Puerto Rico Ilustrado (25 dic. 1915)

Page 1

e

>

Ñ

y

% Y +


+

(/ LIBROS DE VENTA EN LA LIBRERIA DE REAL HERMANOS P. (E Box 345.

San

Para cubrir los gastos de franqueo, los pedidos de la isla deben CENTAVOS sobre el importe de un tomo. Los libros cuyos nombres citamos a continuación están perfectamente encuadernados y han sido escogidos cuidadosamente paue puedan figuraren todas las Biblioteca s Públicas o de las

Juntas Escolares, constituyendo

el mejor regalo

que puede

hacer

cualquier persona. Son libros de gran elevación moral, escritos por autores de gran renombre, ORISON SWETT MARDEN. «La Alegría del Vivir», $1 00 El Poder del Pensamiento»,

1.00

«Abrirse paso», 1.00 «Siempre adelante», 1.00 Estos cuatro libros constituyen la mejor enseñanza de civismo, la enseñanza moral más grande para toda persona que aspire a luchar en la vida. Esel mejor regalo que todo padre o madre puede hacer a su hijo, pues en dichos libros encontrará elalma un manantialdeideaseducadoras y fortalecedoras de la vida. Pídanse más detalles

de tan

o Prospectos acerca

hermosos

libros,

«El Perfecto Ciudadano», .90 cts.

Este libro se divide en cuatro partes: «El Hombre», «La Fami lia», «El Ciudadano» y «La Patria», y en todus ellas resplandece con viva luz el concepto del indivíduo en la sociedad. JACINTO

BENAVENTE.

“El Dragión de Fuego”

35 et.

Por cada libro

| SAMUEL SMILES. «El Ahorro», «El Deber»,

venir acompañados

más,

se

abonará

ÁNTON 40 cts,

id.

FOSÉ DE LASERNA,

“Figuras de Teatro”

30 cts.

JOAQUÍN RuYRra. "“Jacobé” FRANCOIS DE NION.

35 cts.

““La Bella dormía en el Bosque

Juan.

de CINCO CENTAVO.

TcHEkKov

id.

“La Enjuta”

id.

F. DOSTOYEUSKI.

“Apuntes de un Desconocido” Ja

350 CTS.

J. DICENTA. “Rebeldía”

>

35 cts.

id.

W. MeYeErR—-ForsTER.

FrAnNCIS JAMES.

id.

“Juventud de Príncipe”

““El Espada Montes”

id.

Luis Q. HuerTos. ““Ansias de Vida” JOSÉ CARNER.

C. LzóN ToLsTOoY. “Kólstomero

id.

¿“El

id.

“Manzana FRANK

de Anís”

HARRIS.

Hurto

Sabroso”

id.

MIGUEL

R. L. STEVENSON,

“El Reflujo””

10 ets.

id. id.

DECERVANTESSAAVEDRA,

“Don Quijote de la Mancha”

id.

MIGUEL SAWA. “Historias de Locos” J. Pous Y PAGES. ““Por la Vida” HEnNRI LAVEDAN, “Nuestras Hermanas”

id.

EDUARDO MARQUINA. “Almas Anónimas” A. K. GREEN. “El Laso Leavenworth”

Pío BAROJA.

“La Casa de Aizgorri”

P. R

“Relato de un Nihilista”” Vícrok CATALÁ.

id

«Vida y trabajo»,

UN

Da

60 cts

ÁNGEL SALCEDO, Historia de España. Un tomo de 1.000 páginas en tamaño erande, elegantemente encuadernado, conteniendo 1,7115 grabadoOs, 111 láminas de prehistoria, arqueología, indumentaria, ar-

id. id. E

“Su Majestad”

id.

A. LICHTENBERGER. “Minnie””

id.

mas, monedas, cerámica, orfebre ría, arte, suntuarias, etc,, 504

id. id.

ciones de documentos diversos, Precio, $3 50.

CARLOS

retratos y multitud de repr oduc-

DICKENS.

“La Voz de las Campanas” “Casa por Alquilar” put

de

lascompras al por mayorse

ET...

hacen A,

La

máquina cribir

para

de

es-

uso

personal,

- -Segura. ] Portátil -. “Práctica -Pida informes y catálogos.

GUSTAVOA. BESOSA. AGENTE

San Juan,

GENERAL.

Puerto

Rico


[ev] PUERTO RICO ILUSTRADO. NUM.304. SAN

JUAN,

¡FELIGES..... Paseias Si tal

vez dependiera

reglamentada, "se

de la

concedería

de los

disgustos,

filantropía a todos

de los

DICIEMBRE

25 DE

Se ha pensado muchas veces que la recordación de hechos gloriosos en la historia de un pueblo, que la conmemoración de fechas esculpidas con caracteres de oro por los

elementos sociales el goce o el usufructo de la felicidad a fecha fija, en compensación

P. R.

Semanal.

sinsabores

y de las desdichas que cuesta la vida.

la epopeya,

insuflen en la

voluntad

tiva la emulación necesaria para esos hechos en la vida futura de blo o en los años por venir de una vidad. Así, el ejemplo perenne, que

ha

sido

Cada vez que llega una fiesta como ésta de carácter general en todo el orbe ci-

nos ofreció aquel humilde nazareno al dar

vilizado, la filantropía observa minuciosamente la gran desigualdad aparencial con

gesto heróico

que la sociedad

celebra estos

días dedica-

dos a la pereza y a los placeres gastronómicos.

Siempre se ha conceptuado un acto nible el derecho

los que

pu-

a la pereza

por parte

someter

diariamente

necesitan

de

a

contribución sus energías corporales para aproximarse tímidamente al olor del ban-

quete de la vida.

Pero esa

misma parte

directriz de la sociedad que sólo admite

el

ejercicio del derecho a la pereza en los que

ofrendar

su

libertad,

de bello altruismo,

es

un

por sal-

var a la humanidad, si es una hermosa leyenda que jamás volverá a repetirse, porque el hombre vive más cada día aras de tierra, fué una enseñanza saludable que está clamando contínuamente por la revivis-

cencia del ejemplo

para que

sea factible

algún día, en una relatividad

posible, la li-

beración de toda la humanidad que sufre las persecuciones del hambre, de la explotación,

de la tiranía,

de la injusticia y de

los prejuiciós sociales.

disfrutan de una alta posición social, cuan-

do llega el momento de divertirse y de holgar a fecha fija, quieren transmitir su alegría a aquellos que sufren las contínuas privaciones y el dolor sempiterno - de una vida miserable.

Si turban el silencio de la noche en que nació el Niño-Rey las notas alegres de las risas sonoras, proclamando la alegría de

vivir, donde reina la felicidad del placer— que

no es la felicidad de sentirse vivir

en

la calma y en el silencio en que sólo es po” gible el instante creador de la absoluta posesión de nuestro yo —¿por qué no han de repercutir esas notas de placer mundano y frívolo en los yacimientos

de las bajas ca-

pas sociales? ¿Por qué no han de bajar, se piensa des-

de arriba, esas notas bulliciosas de placer hasta la puerta de la casucha sórdida a avi=. sara sus infelices habitantes que ha llegado para ellos la hora de olvidar que viven una. vida miserable? ¿Por qué no decirles,

piensa la filantro-

pía, que pueden divertirse sin limitaciones, aunque el dolor limite sus expansiones placenteras? Cuando la humanidad alza los ojos al cie-

To y escruta los misterios de la conciencia universal, buscando un redentor que la salye del dolor de vivir en que se ha transmutado el derecho

a la

vida,

¿no es

una

paradoja celebrar el natalicio del redentor excepcional, del primeró y único redentor, tal vez, que vino al mundo a redimir al “hombre,irredimible por su anscentral egoísmo y por sus incorregibles instintos de do-

minio y explotación?

Las Pascuas de dos años transcurrirán y todavía en los países en que llegaron a localizarse la civilizacióny la cultura, vomitará el cañón la cólera de los hombres.

Las cuestiones inmediatas, los problemas del día que tiene que ventilar el hombre en la lucha por la existencia por medio de la inteligencia o del esfuerzo corporal, sosteniendo

la guerra

a predio, de tienda oficina, esta guerra man y desaparecen, mo del anonimato,

sorda de predio

a tienda, de oficina a incruenta en que esfulos héroes en el abisva a resolverse de pue-

blo, de raza a raza por la fuerza de las ar-

mas. Triunfará

cientes.

Como

no se dirime la causa de la huma-

nidad, hoy en litigios fragmentarios

indudablemente

la causa

de

otra modalidad de la guerra, en la guerra sorda de que hablaba, por la conquista del conquista de acciones silenciosas,

de

en ca-

da pueblo, en cada agrupación racial, el triunfo de cualesquiera de los beligerantes, supone exclusivamente el olvido de la causa de la humanidad en todos los que combaten, por la victoria de un pueblo o de una raza determinada que impondrá, ipso facto, la esclavitud en que vive al pueblo o la raza que sea derrotado.

Como se ordenan en la lucha

sorda por

la existencia las treguas en el trabajo pa-

ra disfrutar de la pereza en días determi-

nados,

tal vez los bandos beligerantes sus-

pendan-la lucha mortífera en estos días en los campos

de batalla;

Un día de fiesta,

es un armisticio en

la

lucha silencioga por la existencia, Para que sea mayor y más exacta la semejanza en todas las luchas que impone la vida. Frente a los pueblosen ruinas, frente-a los campos incultos y en extraña remoción por la explosión de los proyectiles, frente a los montones de cadáveres que se pudren

para fertilizar la tierra prostituída por los

crímenes de sus hijos, lanzarán los soldados -las armas a un lado en las excavaciones de las trincheras e improvisarán el le- *

jano calor del hogar en estos días de familiares expansiones. El recuerdo de los padres ancianos en la cabaña

remota,

la va-

ga silueta de la moza que en día como éste ofreció sus labios rojos al beso apasionado del 'amante, turbarán el regocijo y la trágica alegría de la soldadesca.

El placer se

desvanecerá. en

los brazos.

de la tragedia.

Volverá a

alguno de los beligerantes: por el triunfo luchan, como se lucha cotidianamente en

pan,

le el yugo que llevan encima, es decir, por - Ssometerle a las condiciones en que ellos luchan por la existencia, ni libres ni cons-

colec-

repetir un puecolecti-

después-de-una constancia cronológica, que su sangre y

1915.

retumbar

lucha se reanudará

la

metralla, y

la

hasta que caiga venei-

do uno de los combatientes. En tanto,

la causa de la humanidad

es- *

pera, hace siglos, al redentor que no llega. Y el redentor podría surgir ahora, y sería el hombre que en el fragor de esta guerra hiciera enmudecer los cañones, consiguiera que los brazos armados para el

héroes anónimos y de martirologios sin leyendas. _ Pero, ba triunfará la causa de la LES crímen colectivo arrojasenlas armasy po. ——seídos del bélico entusiasmo que palpita en sus corazones, se lanzaran los combatienhacer or la que inmoló su florida tes a iuchar por el triunfo de la causa de juventud? la humanidad que sufre las persecuciones Los pueblos que combaten. en la guerra del hambre, de la explotación, de la tiraactual no tratan de sacudir el yugo que nía y de los prejuicios sociales. oprime y afrenta su cerviz, ni el peso de las instituciones que gravitan sobre su

li-

bertad, ni los lazos férreos que invalidan su voluntad. Luchan por vencer al contrario, al enemigo

político y por imponer-

M. MELÉNDEZ Dbre.

3, 1915.

MUÑOZ.

ep

Revista


- ACOTACIÓNES..

Y

dor, cuando estuvieran yá tan

paz en la tierra...

brando el nacimiento de Jesús, repetían con sus bellas voces infantiles estas nobles

palabras como una aspiración ideológica: ¡Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad! Nunca sonaron estas palabras de armonía en un ambiente

menos

propicio.

Los

ángeles si volvieran a repetir su bella y breve salutación al Niño-—Dios que nace de nuevo entre el fragor de todas las iras desencadenadas y de todos los odios estallan-

tes, enronquecerían

hablando de

paz inú-

tilmente a los hombres de buena

voluntad,

porque la buena voluntad

es precisamente

la que falta entre los hombres, y, sin élla, las místicas palabras angélicas evocadas ahora, resuenan con un triste significado de melancólica ironía...

Los ángeles fueron previsores al no preconizar una era de paz entre los hombres,

por el hecho insigne de haber nacidoel redentor, el redentor eternamente Cristo, cuyo sublime fracaso habían presentido los coros angélicos cuando dijeron en su aparente ingenuidad de niños armoniosos... y paz a los hombres de buena

voluntad. . ¿Cuándo será llegado el inefable día de esa paz inalterable, entonces, que se afirme y se mantenga por la buena voluntad

de todos los hombres? -Hasta-ahora-la “paz no ha sido otra cosa que el descanso impuesto por el bárbaro cansancio de la guerra, o la sorda preparación de nuevas fuerzas para buscar un desquite ansiado, o asestar un nuevo golpe al vencido en anterior combate. Faltaba la buena vo luntad para que la paz fuese definitiva y

era tan notoria la falta de aquélla, paz

así

mantenida

paradógico:

llevaba un

la paz armada,

que la

remoquete

se

decía,

y

era de ver cómo al amparo de esa paz monstruosa se iban afilando las terribles armas para la guerra próxima, la

guerra

que

iba a

llegar,

la guerra que

ya llegó... A nombre

del

internacionalismo se

bló de paz hace ya unos un acento que parecía

ha-

cuantos años con

sincero,

porque

ha-

blabá por él un aparente egoísmo "humano. Los obreros querían la paz; a medida

que

se instruían las multitudes iban cayendo

en la cuenta de que, en las guerras, era a

los pueblos a enorme

los que

contribución

tocaba dar de

sangre.

pueblo la carne de cañón, y el

la más * Era

el

pueblo re-

dimido por la escuela, ya no quería: ser El socialismo internacionalista haeso...

ría imposibles las futuras guerras. Cuando los gobiernos, cuando los príncipes enloquecidos por la vanidad del poderío o deslumbrados por la leyenda rutilante de _las épicas glorias militares, quisieran arro-

jar a sus pueblos contra otros pueblos, las

grandes masas de soldadog llevadas a la frontera para avanzar las unas contra las otras y confundirse en un choque aplasta-

somos tan implacables y que vamos camino del arrepentimiento. La paz, el bello

sueño

rían al suelo las bruñidas

prendido

tefirse en sangre La tradición refiere que los ángeles que cantaron sobre el Portal de Belén. cele-

terca, que

el combate pudiera ser cuerpo a cuerpo, los soldados del uno y otro bando “arrojaarmas prontas a .

fratricida y los

brazos

que sostuvieran el mauser, libres así de la onerosa carga, se abrirían en un abrazo supremo de mútuas reconciliaciones, mien-

tras que todos los labios, como en una paráfrasis fabulosa de aquel lejano canto de los ángeles sobre el establo de Belén, entonarían la Internacional, a manera del himno jubiloso de la humanidad redimida.

de

destello buenos, cuando de una

la paz

entre

en nuestras

a luchar otra vez...

bres una paz mejor garantida que esa otra paz que no supone otra cosa que el agota-

* * a

no

acaba de

LOSADA.

Fabio, si tu no lloras... La conflagración que está aniquilando a

socialistas

hallaron

la

fórmula,

y

¿quién había de ser tan osado que desafiara un estado de opinión así?... Pero hé aquí que, el programa no pasó de unas cuantas frases de vana retórica en

que se pretendía definir un estado de conciencia que no se había formado aún, que tal vez no se

formaría

buena voluntad hombres...

tadora

PÉREZ

mostrarse

propicia... Los

ha

no nos hagamos ilusiones, es que estamos cansados, rendidos de la abrumadora pelea. Al recobrar las fuerzas, tornaremos

J.

en que la victoria

hombres

torturadas un

de amor. Ya empezamos a ser ya volvemos a ser como éramos esta noche lejendaria nos llenaba dulce emoción recóndita... pero

Programa era este que, a ser posible, a ser sincero hubiese puesto entre los hom-

miento de uno de los beligerantes o el mútuo cansancio de una guerra interminable

los

almas

y no hubo

Porque

voz del

jamás.

éstos

Faltó

paz

entre

oyeron

egoísmo que

la

les habló

la

los ten-

de

glorias inmarcesibles, de conquistas fan tásticas, de triunfos nunca superados, de

victorias definitivas, del dominio del Mundo, y con el dominio del: Mundo, del pe.

A

renne botín de los fáciles mercados explo-

tables. Y el programa era tan tentador... Era tan sugestiva la promesa, tan halagieño el porvenir, que bien valía la pena de dejar para más tarde el inefable sueño

del internacionalismo pacifista... -Y los hombres que habían de estrecharse-en un abrazo de

hermanos,

se

acome-

Europa, no respeta nada. No sólo destruye lo mortal, sino lo inmortal: con el mismo proyectil con que hace desaparecer

al hombre sin cultura, hétho de la misma ruín arcilla que el hombre primitivo convierte en polvo al nes portentosas.

Las Ancona

genio y a sus

catedrales

italianas

han sido heridas

de

creacio-

Rimini y

por los proyecti-

les de los austriacos, y los magníficos frescos del Tiépolo, en la iglesia veneciana de

Scalzi, lo que traducido

al español signifi-

ca de los - Descalzos, han sido destruídos para siempre, según sfirmande Roma.

Un proyectil

que

reventó en el techo,

lo

destrozó completamente; las piedras y el polvo llenaron las naves. Por fortuna,

las capillas de los lados no fueron tocadas, a lo que deben su salvación las pinturas de Giovanni Bellini y otros grandes maestros, guardadas allí, que han sido conducidas a otros sitios más seguros. Al enterarse de tan dolorosa noticia, lloraba la multitud.

tieron con furia de rivales en que estallaban todos los viejos odios ancestrales, to-

La inspiración y la técnica del Tiépolo, no deslumbran de modo tan intenso y ge-

dos los

nial en sus cuadros,

egoismos

presentes

ambiciones futuras.

La

y todas

buena

las

voluntad

de que hablaron ingénuos e irónicos los angeles de Belén, ha sufrido otra vez nue-

vo eclipse. La fuerza es/la señora del Mundo todavía y aquellas frágiles ficciones algo tocadas de hipocrecía y de acomodamiento plegadizo que se llamaban

legalidad y derecho y doctrina, todo ello sirve ahora solamente para . hacer la guerra

más

enconada.

A las trincheras en que viven bres como

los topos

y en

los hom-

las que se

ace-

chan como chacales, tal vez haya llegado en esta trágica Noche-Buena, más perceptible que el pasado año, la voz lejana y clamorosa, amortiguada en el fragor de la lucha, como

una

trémula

A

invitación a la

a

a

Y el monstruo bello que se llama hombre, acaso

haya

sentido

un

leve

enterneci-

miento, añoranza de los tiempos idos en que la rivalidad y la ambición y el ódio no habían prendido todavía en nuestros corazones su garra. Tal yez una lágrima amar-

ga como el dolor, lágrima seca que no aso-

me a nuestros ojos, nos haga pensar que no

muchos

de los cuales

son notabilísimos, como en las paredes. Sus más prodigiosos grupos estaban en la iglesia de Scalzi, en la que el fuego de la artillería ha destruído en pocos minutos lo

que engendrara, después de apurar el insigne artista muchos cálices de amargura, el fuego sacro degla inspiración. De un sólo trazo,

destruyó

un

proyectil la obra

del genio, vencido por los monstruos de la guerra, que han hecho esta. vez puntería sobre la inmortalidad,

en donde,

en lo su-

éesivo, la pieza del 42 «tendrá su asiento». El ministro de Bellas Artes de la República francesa, Alberto Dalimier, ha relatado la odisea por él sufrida para salvar las joyas de arte encerradas en el Louvre y otros museos, cuando el general Von

Kluck simuló en setiembre último un ataque a París, después de la retirada francesa que empezó en el combate de Char-

leroi. tura, la

Los magníficos

trofeos

escultura y la cerámica,

de la pinlos ma-

nuscritos y las joyas de la Corona, fueron llevados a una población próxima a los Pi-

rineos,

donde ya no peligran.

La premura,

por temerse que

los ale-

manes se presentaran en París, exigió que


a

q

dd ad

A

a dd 0

U q O

edes

Da

a

Da

e

qado

U

odo

un

un y

O

Dd

que

Q

D0Omba dd

DIgae

un un

ae

0

0

o

GQ

(Ye

y

Y

mA

Y

3

q

y

y

O

q

Q

aba

RR

e

Ó

A

Sd

0

Q

3

Ya

3ena

3

4a0d080 ho

epa

oO

y

Q 010Gados

a

pPOlO

0

A

N

deDOSs

a

Q

ados

a

SO a

Q

agas

q

y

a

nado

Sseos

0 a

008 o DO


a

_ DÉSDE. MI AVION,

¿Quién

Aguardando el momento —¿Por qué está esa campana en tierra? ¿Derribó el campanario

un huracán?

.¿0

habla

así?

No.

No

.Arancesa?

francesa, ni

¿Una es

hija de

una

campesina

Francia

siquiera la

qué se expresa del modo que anotado queda. Es una española, doña Margarita de Duer y Campuzano, escritora nutable durante el período Juciente de su juventud,

acaso fué la culpa de las turbas revólucionarias, siempre destructoras e irrespetuosas? Una viejecita, contraído el rostro como

que encontró en Segoviaa

el de una mártir en el suplicio, de mirar extraviado y receloso, como el de la ma-

francés decidió ofrecerla su

yoría de estas pobres mujeres que han visto la encarnación del dolor ante los ojos temerosos y han sentido gravemente en el alma las crepitaciones de los grandes incendios,

el gesto torpe

y la voz temblona,

como la de todas las ancianas que han llorado mucho, voz semejante a los quejidos de un enfermo en el período agónico, dáme la contestación esperada: ——Fueron los alemanes, señor. Jamas

pensamos que tanta crueldad pudiese juntarse a estas cosas dela guerra. El pueblo estaba tranquilo. Usted sabe lo que

son estos pueblos, donde no se piensa más que en el trabajo y en hacer economías para la vejez. Nosotros sabíamos que se peleaba cerca, que los hombres se mataban a pocas leguas de nosotros; pero no

suponíamos que la catástrofe nos zase con tanto rigor. De pronto

amenasintióse

un ruído espantoso, como si el infierno se nos cayese encima y la voz de cada diablo fuese el eco del bronco rugir del dios de

las tempestades; después otro, y al tercero la torre de la ermita vino al suelo y la campana se conserva “sur la place”, porque ningún vecino se atreve a tocarla por si en ello hubiere sacrilegio. ¿Usted cree que lo hay? Esquivando la inocente pregunta digo: —¿Y ahora? —Ahora,

señor aguardamos

el instante

en que se termine la guerra para restaurar la torre y elevar la campana. Algunas de nosotras propusimos al párroco que iniciase una suscripción para que la torre

se levántase d2 nuevo, que no había de querer Dios verla otra vez caída; pero el párroco, que es un hombre .tan listo como santo y tan santo como patriota y tan patriota como si bajo su sotana estuviese el

corazón de Francia, nos dijo que no, que la suscripción no:«era mala idea y debía hacerse, mas no para restauraciones pre—maturas,

sino.

para-las

atenciones de

la

guerra y que esperemos aque todo se acabe para que el pueblo vuelva a ser la flor de, Francia. Porque este pueblo, señor, es la flor de Francia; aquí vinieron reyes y príncipes y

en sus pétalos

vivie-

ron como protegidos de Dios; aquí se concertó el matrimonio de una princesa italizna, muy católica y muy buena. señora, con un emperador

protestante;

aquí se conspi-

—ró contra la monarquía, se

derribó la re-

pública, se decretó revolucionarios... acabe,

señor

la muerte de muchos ¡Ah, cuando la guerra

este pueblo

será más . nom-

brado en la historia que el propio Paris! El general nos lo dice diariamente, y aunque él no lo dijera nosotras lo comprenderíamos, porque ni tan tontas ni tan ciegas que se nos oculte lo que ene a la vista de todos.

un francés abu-

rrido de la vida y tanto arte y tanta gracia desplegó la segoviana ¡lustre, que el fértiles trozos de

Francia.

terreno

mano y unos

en

el

Y desde entonces la

erudita arrojó

la péñola

norte

de

castellana

y se consagró

a

la vida del campo. Y hoy piensa y habla como si hubiese nacido en Francia, que no en balde

se pasan

pueblo sin

cuarenta

asimilarse sus

años en

defectos

un

y sus

virtudes. Esperan

todos

inocentemente

el fin de

¡A que se termine la guerra! ¿Y véis con que insensata tranquilidad pronuncia esta gente esta

hecatombe

atormentada

la

internacional.

frase

consoladora?

que se termine la guerra!

¡A

—¡Como'si fue-

se cosa de acabarla en un instante

nado y de un golpe

afortu-

rápido y violento!

Es-

pera el pueblo francés que se termine la guerra y lo espera contando con el triunfo, definitivo, absoluto, aplastante. Ni

siquiera la irresolución de una estas gentes en las palabras.

duda pone Ni siquiera

una sospecha sobre la posibilidad de una derrota les ataja en la enunciación de sus esperanzas. al

Desde luego no piensan de ese modo las clases directoras. Estas más prudentes, se preguntan en muchas ocasiones: ¿Pero es que esta guerra va a tener fin? Es que alguien ve la manera de colocar el úlmo punto

en esa página sangrienta

que

se

está escribiendo con la colaboración de. todas las naciones? Bien se echa de ver que en ese pueblo humilde, poco versado en la intrincada marcha de los negocios cancillerescos, no se tiene la más. remota noción del desarrollo de esos súcesos tan graves, tan complejos en todas sus manifestaciones, que no pudieron ser soñados

por la fantasía feeunda de los antiguos escritores que se daban

las clases que mandan.

¡Pero si aun faltan

cuatro o cinco naciones europeas para entrar en la lucha!, dan envueltos en

responden los que anestos espantosos secre-

tos de Estado que nadie sabe quién forja y todos se apresuran a guardar en el oído ajeno... ¡Terminar la guerra! ¡Terminar la guerra!... ¡Pues ha. dicho usted poca cosa! Eso me contestan,

invariablemente,

co-

mo hombres que han perdido ya toda esperanza y ni en los arrestos propios ni en las fuerzas desconocidas creen, los que me:

oyen relatar la conversación cita.

con la vieje-

contrariarles.

Las.

-clases directoras, excépticas por educación, no tendrán esa creencia, pero el pueblo Y yo tengo más la tiene muy arraigada. fé en los que obedecen creyendo en la victoria, que en los que mandan pensando enel desastre. Y sobre todo, téngase' uno u otro criterio, que en estas cosas hay ca-

bida para todos los más

extraviados,

pensamientos, es preciso

aun los

buscar

una

solución a este problema, porque la eternidad es mala esperanza para quien de esperanzas vive. No puede el múndo: continuar así por más

tiempo.

Son muy

gran

des los intereses que se están perjudicando. Si el pueblo cree vencer, es preciso que las clases directoras tengan igual convencimiento, y si de estas se ha apoderado la duda es indispensable que recurran a todos los medios de propaganda para demostrar el error en que los de abajo viven. Haced la paz, digo a algunos franceses que son capaces de escuchar el vocablo sin inmutarse.

_ ¿Y hemos de' ser nosotros, responden, los que solicitemos la paz? Nosotros, los franceses,

los atacados,

los que no hemos

tenido la menor culpa, ¿hemos de acudir a una solicitud, que equivaldría a una humillación a desatiempo, para pacificar a Europa? Eso valdría tanto como reconocer que somos los únicos responsables de lo ocurrido.

Y no es así, señor,

no es así,

bien lo sabe usted. Nos

encontramos,

pues, en este caso un

tanto desconcertante. memente que la hora

El pueblo cree firde la paz se acerca

con rapidez inusitada, hasta el punto de que no restaura sus templos caídos porque

piensa hacerlo en cuanto la última bala haya destrozado el cráneo del último enemigo. Pero los que mandan tienen gran parte de la fé perdida

y serán

capaces de

recoger la campana de "que me hizo histcria la viejecita española, para fundirla de nuevo y convertirla en proyectiles. Y cuando veo a estos hombres persistir en la lucha, me parece estar viendo a un ateo que implora a Dios el perdón de sus pecados.

JACINTO : París,

Nvbre.

TERRY.

27 de 1915.

¡Ter-

minar la guerra! ¡Pero si ahora estamos. comenzando la verdadera movilización pues lo hecho hasta el momento actual no ha sido más que un ensayo!, dicen los ingle- ses que más están al tanto de estas. ¡Terminar la guerra!

atrevo a

a vaticinar el porve-

nir de Europa. ¡Terminar la guerra! ¡Pero si ahora está empezando!, dicen los franceses que bullen entre

Y yo me

campesina

*

*

*

-PENSAMIENTOSLa paciencia es la llave de la alegría. —Cuando visites a un ciego, cierra los Oj08.

—Mil bandidos no serían bastantes para robar a un hombre desnudo. —El

ladrón que

_pasa por el más

no se deja sorprender,

honrado de

los hombres.

—El corazón es como un niño: siempre se le figura que ha de corseguir lo que desea. —No hay indivíduo, por humilde que sea, que no sea capaz de influir constantemente en el bienestar de su país, si da ejemplos de constancia en el trabajo, de honradez y de firmeza de voluntad: SMILI S,


ESPAÑA, VISTA CADA SIETE DIAS. Ya está ahí otra vez la amenaza de una epidemia, poniendo el corazón de los madrileños en un puño. Ha sido un gran paso del actual alcalde hacia la popularidad. Examinemos esto. En cuanto el Sr. Prado Palacio fué nombrado para la vara, tuvo aquel rasgo único del bando acerca del piropo el cual, según frase de un ingenio, iba a producir la bancarrota de la galantería. Con aquello el Sr. Alcalde nuevo,

destacó

sus

iniciativas e hizo

cir-

cular su nombre por España entera como modelo de varones graves, enemigo de toda inmoralidad, a Ya la cosa iba perdiendo calor y de aquí que el alcalde, un poco angustiado, se fijase en un motivo para que. retumbase otra vez su nombre

y concibió lo del

em-

préstito de las cincuenta millones de pesetas que en verdad ha causado bastante emoción. Ahora,

a tiro hecho, ha producido

polvareda. soya, que

otra

Supo que las aguas del Loabastecen Madrid, contenían

algunos microbios

peligrosos

y ha dado la

voz de alarma en otro bando por las esquinas, recomendando al vecindario que beba DEUA DOF A

Como

ee

veis, a celo y puntualidad en

el

servicio pocos poncios le ganan. Yo escribo esto en tono zumbón,

estilo madrileño. Sr.

Prado

en

Pero lo cierto es que el

y Palacio

ha subido

a la

Al-

caldía de Madrid con ánimo decidido de trabajar firme y bien y como tiene algún talento y no escaso prestigio político, está haciendo - méritos para llegar a ministro. Y todo

le sale a

pedirde

Prensa le lleva en

los madrileños la confianza laborioso alcalde. .

Debemos

zarla, la

pues

la

señalar Corte,

en el nuevo y

también

para

Laboratorio Muni-

advirtiendo

a la

supe-

antes de estallar el primer caso, gracias al análisis diario de todas las aguas que surten a Madrid y de todas las substancias alimenticias que se venden en los mercados. Esto señala un progreso y cultura tan grandes eomo puedan 'serlo ciudad

europea

que

se

afane de sus instalaciones sanitarias. *

*

»

Ahora, en estos días, «son las elecciones a concejales. Para veintitantos puestos vacantes se presentan más de cien candidatos. Las fachadas de las casas se ven manchadas con las candidaturas multico“lores y en el mismo edificio del Ministerio de la Gobernación, en plena Puerta del Sol, a pesar del letrerito “se prohibe fijar carteles” es donde la abundancia de los cartelones es más sañuda. E En los asomos del invierno esta vanidad

, de tantos caballeros aspirantes a munícipes,

¿lleva dinero Gentes

conseguir

llenas, furiosamente,

satisfecha

a muchos hogares pobres.

que no hallaban trabajo, han

en-

-Lontrado- lucrativa ocupación en -las tareas

*

sen-

esta prenda española

en una cosa (Que no

¿Todo vanidad? ¿No hay en la esencia ' de esta contienda algo más que eso? ¿Sólo tientan el título y los honores a los que pugnan por alcanzar el triunfo? La socarronería siempre fué defecto de hidalgo castellano. .* Ella acostumbra a ver despacio, porque conoce bien que el hombres

es una

palabra

Tórtola Valencia,

que leen a la

semanalmente

la-primera mujer que se

esta

envía

el

París

Madrid,

El discurso del Conde de Romanones en el debate abierto en el Parlamento con

liberal, que es uno de los dos puntales

RAUL.

14 de 1915.

Voluptuosos,

Venid, alejad mis penas...

Manos de Hada hechicera Que dan luz al claro día, Y traen a mi noche fría Las luces de primavera: Manos de Hada hechicera Que dan luz al claro día.....

vino después

Es ya la costumbre.

angustia

casi siempre.

El discurso del Sr. Maura, grandioso, como todos los que pronuncia tan magní-

fico orador—acaso el primero hoy de España, pesia a los melquiadistas—lleno de bellos tropos e imágenes fecundas, iluminado intensamente por el claro espíritu de quien lo iba tejiendo con el primor de un

todo él de”

risueños,

Blancas manos de azucenas De mis pálidos ensueños....

+

a la nación, los políticos de primera fila eligen cada uno su día y durante tres o: cuatro horas de hermosos párrafos nos van cantando su modo de pensar. En ello se

MANOS.

Blancas manos de azucenas «De mis pálidos ensueños

de la

sible. Habló tan claro del Ejército como pocas veces se trató de él en las Cortes. Fué, por consecuencia, una oración elo-

orfebre de la palabra, fué casi

Nov.

TUS

Monarquía. Y después, por lo que Romanones dijo, que fué una gran sinceridad, cómo no se pensara podría salir de un político moderno, hecho a esa ciencia de los ropajes oratorios ornamentadores de ideas inanes. Habló Romanones valerosamente señalando defectos y lunares con gesto impa-

Cuando un problema importante

encuen-

ha te-

nido una gran resonancia. Primeramente, por ser de un ex-Presidente del Consejo de Ministros, jefe asu vez del partido

El discurso del Sr. Maura,

Tórtola

sabio,

CARLOS

militares,

.

Manos místicas y graves De violetas perfumadas, _Que en las horas encantadas -Vuelan como raudas aves: ¡Manos místicas y graves / De violetás perfumadas...

Manos de mujer divina Que enjágan mi triste llanto

Con el sortílego encanto

Que produce sh ¡Manosde mujer divina : Que enjugan mi triste llanto... . he que me dai Donde )jebo con anhelo El nectar puro del cielo Entre vaporoso raso:

Manos

vaso

que me dais el vaso

,

da

acerba crítica y apenas s1 el ilustre prócer

dijo qué remedios hallaba a la situación; y si expresó algunos fueron excesivamente teóricos e irrealizables. , La cosa, irá, pues, muy despacio. Faltan muchos discursos todavía. De ello es la culpa este culto a la oratoria grandilocuente que aún le rinden -los viejos políticos de hoy. Mientras ellos sigan rigien-

do la vida española, todo este lujo y. uso supérfluo de, palabras seguirá imperando. Es cuestión ya de pocos años.

La guerra,

mal.

cabeza de

eximia escritura la

**s

pasan dos o tres semanas

sobre la

Colombine, a quien acaba de procesar por injurias vertidas en una novela, el sombrío y carilargo Barriobero, escribe con una fresca ingenuidad. Las mujeres

Rubén!

y ocupó otra tarde.

mal

no resulta

tran siempre demasiado repleta de optimismo. ¡Ya lo es creer que va a arraigar algo que no proceda del extranjero y que no figure en los cuadernos de modas que

es tan consuetudinaria....

*

tan estética, se erige

ha colocado la nueva moda, iexótica y desconcertante).

tan a menudo,

reformas

*

híbrida que

resulta

Los concejales suelen enriquecerse desde que empiezan a serlo. Debe ser acaso nada más una coincidencia. Pero sucede

ocasión de las

*

Colom bine en un artículo ha hablado de la creación del sombrero-mantilla, en que

.*x

altruismo de los hueca....

además, obligará después al mundo a ir a lo práctica rápida y rectamente. Pero entretanto....

por ver de

su ambición de

tarse en los escaños del Ayuntamiento, como elegidos y representantes del pueblo. Aquí del Eclesiastés: Vanitas, vanita. tUMm....»

ensal-

rioridad el peligro de una posible epidemia,

los de la primera

a manos

cuente en pró de las reformas.

»

previsión del

cipal de la

boca,

palmitas infundiendo a

complejas de las diversas propagandas, y señores gue no fueran capaces de dar acaso ni una limosna, reparten el dinero

Llevadme tras los cristales Do gyardais vuestro tesoro:

¡Manos de perlas que adoro, En mis sueños celestiales...

CARLOS NORIEGA CARRERAS. San Juan,| Pp, R.,

Verano 1915.

de


Es

loable que Ud luche.

Es honroso y productivo que labore y que labore sín cesar. Pero... ¡Cuidado!... ¡No abuse! Si un labrador se pasara el tiempo entero dale que dale a la azada,

sin descansar, sin tomar alimento, ¿cuántos días vivirá?

|

consume fuerza El labrador material y la repone con el descan.

que el cuerpo de un labrador, porque es más fuerte. Pero... ¡Cuidado!... ¡No abuse!... Descanse su espíritu desembrollándolo de sus luchas y preocupa:

ciones diarias.

Ara

Aliméntelo, oyendo la música y el canto de las estrellas de primera | magnitud en el arte.

El violín de Sarasate, el piano de Paderewski, la voz de Caruso y Melba so y el alimento de su cuerpo. Todos estos artístas los tiene Ud. Usted consume fuerza espiritual oírlos cuando para n, sició dispo su a | y so an sc de el con rla one y debe rep | alimento de su espíritu. Su espíritu resiste más maltrato E

a

le plazca, VICTROLA

Sánchez Morales $ Co. (La Casa (Jue Venee Lo Mejor.) San Juan, Ponce. Mayague. ..

adquiriendo “VICTOR”.

una ]


-

El encanto de viajar. Almas sedientas del supremo la belleza y del amor, viajar. La armonía de la vida, tras retinas,

goce de

el ritmo

de las visiones que soñais

las aguas, que guardar

suave

recoger en vues-

las transformaciones

que se

anhelan en rapidez sucesiva ver operarse, si quereis saborearlas, debéis procurar, como ciertas especies de volátiles cambian de paíg ad

al llegar conocer

el

invierno,

otros cielos,

mudar

que

padecísteis,

mar que tantos amigos - nuto

sus

corazones,

os da un amante,

y

el

hace abren al mi.-

os da un confidente

ú

confidente o amante que

durará el tiempo que en el viaje se invier-

Y llegais al fin a la dirigíais y allí también trar ojos que os

ciudad o donde os habreis de eneon-

contemplen

y manos

que

mántico;

mas que

por no conocerlos

pugnais

por

adivinarlos. Ah! sí,

la vida

en éxtasis

se

obtiene

y

la intriga

nacerán

el himno

y

otros

labios

plácido de la felicidad

ceniciento,

más en serio estais

es donde más

intensamente

sión y el amor juguetea de jóvenes

y de

florece

la ilu-

en las risas par-

viejos...

y cuando

tomandola

aventura,

juntos al pecho palpitánte

incertidumbre

Oh!

mirais hacia

y

la costa

hacia la lontana

cuando con

tristeza

perdida y

a la vez

ondulante

superficie

REAL TELEFONO

de

verdad

atormenta

profundo silbato con la paralización inme-

cual no hallaréis

nunca

más

en el cafñino

que embarga los espíritus,

alas que poseeis

las

No hagais estaciones largas, comprome- * tedoras de la libertad que recibísteis al nacer.

Como en los viajes, frívolamente crueemos la existencia, y que haya en nuestros ojos alegría de

primavera

y en

nuestros

labios la sonrisa feliz que inspira la belleza que pasa... y el amor que llega cuan

amargo se despide otro. NICOLÁS

BOX, 345. il, P.R.

Tarjetas

de felicitación para Pascu

y Año

amor

desolador, renunciar a él al-

HER 183.

los

cortará el uzofrin intruso.

diata del convoy, viene a anunciarnos que - do tenuemente en aquella estación se quedará el ídolo,41-

trágicas;

punzante.

el amor

sentidos y

cóleras

y-un

estrechado pa-

La vida debiera solo ser, perfume, música, flor de flirt y no claro-obscuro de

ún prolongado

campana

maceteros

ra siempre.

fuma la tierra, y os queda solo. el mar, el mar con sus sinfonías sedantes o con sus

retintín de

los

prontamente, que mediante el tren se deslice por los rieles; alumbrará un nuevo sol las sombras que dejó en vuestro ser la eterna desaparición de lo que juzgamos

mas débiles, que las.

ilusiones

una rosa queda-

adornarán

nuevas

leras

se es-

muchas

amargamente

El trasatlántico ha dejado el puerto, las casas de la ciudad se empequeñecen, el verde de las colinas primero se presenta después

breve,

de dos corazones que se comprenden. En estos viajes eléctricos de los express

2

luego obscuro,

será rápida,

, otras

que el tren os espera para llevaros lejos y en el mismo departamento en que vayais, musitarán

con el supremo encanto de los viajes.

existe

rá tronchada, cuando esto nos suceda; mas,

insomnios

y oir la

en idio-

interiormente

eróticos

estrechen las vuestras con pasión ardiente y con levedad de idilio dulcemente ro-

amor

En el jardín que

en cada uno de nosotros,

con extrañas multitudes, veros en las pupilas lúcidas de personas de otras razas, musicalización del

que recorrais.

bles designios, sonríe a vuestro lado ta vez lo que tanto soñasteis en las horas de

ta.

de

confundiros

pueden inexplica--

uevo.

RIVAS.


“Modelo 83 Carro turista $865. SS

Modelo 83 ' Roadster

AN

$840.

Puestos en Puerto Rico.

Fabricamos más Automóviles de este

Tamaño

Alumbrado eléctrico.

arranque

que

Cualquier

otro

Produetor

en el Mundo.

eléctrico.

Fabricamos muchos millares de Overland más que cualquier otro productor de cualquier otro au” tomóvil de tamaño similar. Esto significa una gran economía en producción, debido a compra de materia prima en grandes cantidades y especialización de los métodos de fabricación. : Al comprar un Overland el comprador recibe los beneficios de estas economías, Esto es porque en el Overland el comprador obtiene el automóvil que representa mayor valor, En ningún otro autonó vil de precio correspondiente es posible obtener ni siquiera la mayoría de

las siguientes ventajas, todas combinadas en el nuevo modelo Overland:

:

Posee un embrague que se desliza tan suavemente que una niña puede gobernarlo con facilidad, Tiene ignición por magneto, siempre seguro y uniforme. Ofrece grandes conveniencias— un control fácil y sencillo. El botón para el arranque eléctrico se hace funcionar con el pié. Los botones eléctricos para el magneto, el alumbrado y la bocina están colocados en la colamna del guía, Es muy cómodo—asientos profundos, invitántes, y muelles traseros excepcionalmente largos, col.

gados en la parte inferior del eje—la verdadera comodidad en viajes.

Posee hermosura—una carrocería larga, baja, con contornos suaves compuestos de líneas armoniosas, simétricas, simples, hábilmente combinadas. Vd debería ver y usar este automóvil,

Permítanos demostrarle las grandes cualidades que posee.

ESPECIF Motor silencioso y potente. Tablero de instrumentos en el pescante. Asientos profundos. Respaldos altos. Caja larga y ancha. Tapicería de una tela inmejorable de color gris oscuro, gruesa y suave. Guárda-brisas de visión clara en tiempo lluvioso, y ajustable para la ventila-

ción.

Guarda-lodos arqueados.

Arranque eléctrico, alumbrado eléctrico. Ignición por magneto de alta tensión. Enfriamiento,

sistema termo-sifón.

Eje cigieñal de cinco cojinetes. e

¡CACIONES.

Eje trasero del tipo flotante. Sopandas traseras del tipo 4 elíptico, excepcionalmente largas, colgadas por debajo del eje. Distancia entre ejes, 106 pulgadas, .Neumáticos grandes de 33x, pulgadas. Acabado de la caja, verde obscuro con fletes de color marfil. Guarniciones de niquel y aluminio.

Llantas desmontables, con un aro extra.

Porta-gomas en la parte trasera.

Guía a la izquierda.

Juego completo de herramientas. Equipo para reparación de neumáticos y bomba.

AGENTES

EZ .(La

GENERALES:

MORALES Casa

Que

Vende

Lo

CO.

Major.)

Mayaguez.

Ponce,

San Juan,

THE WiLLYS

Palancas al centro,

Botones eléctricos en la columna del guía, Caja de forma Europea.

SANCH -

Generador. Acumuladores eléctricos. Faroles eléctricos. Los del frente pueden usarse con luz opaca o brillante. Capota de pelo de camello, que un solo hombre puede montar, y con su cubre capota. Bocina eléctrica. Porta-abrigos.

OVERLAND

COMPANY,

TOLEDO,

OHIO, EE. UU. DEAMERICA.

Fabricantes de los afamados carros Overland SEIS (7 pasajeros) $1325, puesto en Puerto Rico.

Ne. 753-6..


AAN

SP

n08 . egin

as - ai os.

g las pueda, y en

id

anta

trajeron los

-que se Acerca a un.

Reyes

Magos, para

- secreto de su alma.... E : si yo fuera muy rico, sostendría una

tución Mundial para el fomento de

las ilusiones que estoy seguro alientan ds ipre “todos los seres, no importa su en todo el universo. Y sería

-

ae

driera

de un imposible . donde

enjoyada muñeca de una e

Tómi asiríamos

E al triunfo, con

las

pupilas brillantes y el mismo ávido ge de posesión que tuvo Perdonadme que,

tenga yo la de Negar

entre mis

4 sex algún días

mano providente, en presenciade los dolores y qe des: don Suelos hombres. ...! , O

Riéndose en las calles, y encendiendo—Fróú-£frós Ígneos en el nido el paeto.

De

-—

eel e.

vida, toda el alma en éxtasis ante la vi-

decirle

que los Reyes són sus papás. Es un perverso él que rompe al úristal _ de un sueño de amor, o de arte, o de esE perzaza.... Es un desgraciado el dde raices la eterna juventud de un viejo que aún sien-

te la risa primaveral en no sabe cuál fondo

el >

¿Quién no ha tánido

de que su juguete selo

laxitud nerviosa; en¡ tanto que-—

Porla calle se?

Las endiabla, o la pluma de un sombrero Las embruja,

todc

A E

E]

O

A

A


Se

que - celestes misericaciam la: aida agita el rosario de sonoros azabaches,

Sobre lila: y Milgiento jardín urbano, pleno de pitagórico silencio, ábrense de la alcoba, iluminada

entre au.

tinal,

por claro sol

blandones,

Áureos son sus cabellos y azules sus Su

fresca

tez de

nardo,

en esta

mañana trágica, adquiere el matiz amarilento del marfil. Sombreados por inmensas ojeras moradas, sús ojos zarcos miran en derredor Se advierte en con dilacerante angustia. llos tanta emoción, reflejan con tal vigor Ja ternura recóndita de su corazón preso en martirios, que todos nos conmovemos ante

los

inmensos

ojos

por el

fondo de las estancias,

.

y. misteriosos hilos, torna,

hacia los amorosos despojos, * ejos por las MAgrimas.

narres el maravilloso

cuento azul quele

de la partida. Entonces ella separa con sagrados temblores, de los despojos rígidos, un dorado manojo de rizos para su relicario; compo-

Todo lo que en torno. me gire osu recuerdo:

las

inertes

manos del

zagal el

que le acompañará; y para no verle, mas pásu cálida boca sitibunofrenda de su adorafrente del hijo bien

4 el fúnebre

convoy,

La núbil criandera con los brazos en holganza; el dorado cesto de mimbre en el que rodaba por los rústicos senderos. en las frescas mañanas primaverales o en los tibios atardeceres del estío, el sitial vacío - frente al blanco mantel; la infantil mecedora en la que ya arrullaba sus muñecos con una pícara canción de cuna; todo, todo habrá de hablarte con harta crueldad del hijo perdido, tan pequeño, a casio

por el dintel sonoro hacia la rua brillante de sol, al partir para siempre, exhorna de lágrimas el amoroso cofre de sándalo que se aleja en silencio. : ¡Mater dolorosa....! Santa criatura que pareces morir de inmenso amor, ¡qué silencioso, cuán desierto y triste hallarás el caserón solariego.... .! Ya por las ámplias galerías, a la sombra de los viejos eucaliptos balsámicos,

bello y gentil

mira al jardín, a las montañas, al cielo azul, como si antiara tener alas para re- montarse; y en lenta ronda, guiada por

de

sonancias en las horas vesperales....!

Ya sobre la marcha

una

penetrada

perpetuamente cruel y eternamente triste,

amado....

, «onámbula. as blonvaporos las a Se detiene junto das de la cuna vacía; contempla el ropero - de límpidos cristales, a traves de los cuales se transparentan las blancas. vestiduras del hijo; por los abiertos balcones

secretos

encantaba y le dormía. .... ¡el cuento hechicero más nunca tendrá sus tiernas re-

confundida,

crucifijo de marfil cerrados los ojos, lida. que el muerto, da pone la postrer ción sobre la yerta

tados, absortos, interrogantes. .. Tras corto intervalo de silencio, —en “que cesa el rezo persistente y monótono de la eterna viejecita que ora, —trágicamente silenciosa, ella emprende la marcha

como

trarse de hinojos para ocultar su dolor en el ataúd florecida de rosas. Y allí queda hasta el supremo instante,

ne entre

desorbi-

tristes,

maternales no se trazarán deliran-

tantos agudos puñales, sólo acierta a pos-

to desconsuelo

Inmóvil y rígida,como hierática escultura antigua, la madre contempla el cadáver. Mis ojos no se apartan de la triste vi- sión dolorosa.

su rubia propor ya t e

que tu tanto adorabas..... Y al caer la tarde, enla somnolencia del crepúsculo, él ya no te pedirá -que le.

En torno a tantos ecos tristes, por tan-

yace el

Sobre

tes; tú cálido regazono sabrá jamás, ¡pobre madre! de las mórbidas e

mores de las letanías.

ma-

pequeño ataúd.

“ojos.

- “besos

inundando la “alcoba con los fúnebres cla-

En el centro

las ventanas de la estancia.

sn

como un

botón de

rosa, él

más munca volverá a sonreirte; sus brazos

no se

tenderán efusivos demandaudo

so,

tan humilde...

:

¡Mater dolorosa!. .. Yo he a do.la expresión conmovedora de tus ojos bajo el claro sol de esta rutilante na; y viéndote morir de inmenso

por un instante

no he sabido del oro del

sol, ni del cielo azul, porque, como tú, ante el recuerdo amoroso de la humilde E amable criatura que tanto me quiere, 1 ternura desbordante .d mi _corazón “y puesto una furtiva lágrima en es jos

que ya se van:cansando de tanto la vida!!...

tus

ingenuas caricias; aquella inefable picardía de sus ojos cuando simulaba un enojo, se

luego

cegados q.

extinguió

al

para siempre; nunca mas,

AAA

A

AA

A

A

>

.

Cuando al pasar te miro en lá ventana, Absorta en habitual melancolía, po

Mérida, mística flor, Próvida urbe serrana, Tienes el grave esplendor De

Mi espíritu galante se extasía

una ciudad cabtellana;

“De los Métipos del señor: * Rui Díaz de Vivar.

Galana

Bajo el dorado fulgor De la luz de la mañana;

7)

._mañaamor,

mirar A


expresamente para PUERT o RICO ILUSTRADO El coroñel Maitland se tira de un la guerra E aeroplano

desde una altura de

Se asegura

0.000 metros,

_.do experimentos para probar la seguridad

de un parachute se tiró de un aeroplano a 10,000 pies de altura aterrizando sin noin en el parachute. minutos en

,

Un huracán

el descenso.

- para, oir palabras de paz.

obrero

indiferente, se

que

antes

en el frente del Isonzo

ZURICH, Dcbre. 20. —Despachos del frente del Isonzo dicen que a pesar del viento frío que a 60 millas por hora re-

LONDRES, Dcbre. 20.—Las palabras : de paz procedentes de oma, Madrid, SuiZa y América no encuentran eco en Londres. Mientras más adversa parece la situación para los aliados menos inclinados se sienten losingleses a oir con paciencia indicaciones de paz que no procedan de conpo militares. - Todos notan que los defensores de la paz -en Inglaterra disminuyen numéricamente cada día que pasa.

corre las

alturas

de

Carso, los "italianos

están atacando constantemente en todo el frente. Los asaltos más fuertes se están dirigiendo ahora contra la entrada del puente de Gorizia. Í Una batalla marcadamente violenta y sangrienta se está librando cerca de 0Oslavia, la cual ha durado nueve días con

sus noches, sin interrupción.

Los italianos

tienen la esperánza aparentemente de romper aquí toda la línea de defensa austriaca.

estaba

ha Apeidido: a apoyar

nieve, ha ¡intéfbificado el su tralos de, soldados con frecuencia se han visto ob.

gados a acostarse en el suelo para no ser volados desde las montañas. 4

Carpentier, condecorado.

aa

en el suelo para evitar ser yolados por el aire.

Los ingleses no tienen paciencia

. El elemento

que

obliga a los soldados a acostarse

.*a

ee

obreros

habían hablado más en contra de la guerra han apoyado con entusiasmo la campaña de alistamiento de Lord Derby. Ninguna adversidad ha debilitado la convicción de que hombres, municiones y dinero ganarán la guerra.

- LONDRES, Debre. 20, —El coronel Maitland, del servicio aéreo naval, hacien-

- Tardó 15

que los jefes

PARÍS, Dcbre. 20.—El sargento Car pentier, el campeón en Europa de. «pesí

pesado”, que

está

ahora en el

cuerpo

aviación, ha sido condecorado con la cru

militar

por sus audaces y brillantes

nocimientos en aeroplano. .*.

Las suscripciones del “Empréstito de la Victoria” ascienden a cuatro mil millones de pesos.

PARÍS, Dcbre 20.—Mons

Paul Be

lieu, el famoso economista, calcula que

suscripciones

para el

“Empréstito de la

Victoria”” ascienden probablemente a cuatro mil millones de pesos. La mitad de esta cantidad es en efe tivo, el resto en acciones y bonos. No se han hecho declaraciones oficiales : sobre el empréstito todavía.

)

Un apaga-incendios que extingue cualquier clase | de fuego en su estado incipiente. Verdadera protección para su hogar, garage, automóvil,

Proteja * su propiedad con PYRENE.

PRECIO:

$7.50.

$

¿Quién

por

PA

no

gastar $7. 50,

d

va quizás

a sufrir pérdidas

materiales de consideración y acaso personales muy dolorosas; E

|


1916. “LIVIANO.

MODELO

El carro que hás tomado los demás fabricantes de. --6 cilindros como modelo eficaz. .. Solo

| El automóvil más perfecto que se ha podido construir hasta hoy. experimentada se fabricarán de 6 CILINDROS hasta que sea conocida y la eficiencia de los 8 y 12 CILINDROS.

Personas prominentes que usan el “AUTOMOVIL HUDSON”: Exmo. Sr. Alfred Mulholland. General Sr. Douglas Haig. General Excmo. Sr. C. E. Bingham.

:

Duque de Westminster. Conde de Harrington. Conde de Lanesboroungh.

:

Lord Desborough. Lord Farnham. Lord Dalmeny.

Sr. Charles T. Garland. Sr. Albert Stern. Sr. Claude Watney.

|

)

Sr. Graham Moffat.

Lord Worsley.

Princesa Murat.

Lord Herbert Vane Tempest.

Baronesa

Barón Robert de Rothschild.

Heckscher

von

Holden:

Príncipe heredero de Suecia. Dr. W. H. Paige, Embajador Americano a Gran Brolanal

Sr. Joseph C. Grew,

primer Secretario de la ps e

SS

Sr. Arthur Hugh Frazier, de la Embajada, Viena. Sr. Larz Anderson, Embajador Americno a Japón.

o

El El El El El

Maharajah Maharajah Maharajah Maharajah Maharajah

de de de de de

| Tikari. Chota Nagpur. Huthwa. Nowagar. Bogra. — :

Zeniete Zheodore Metcalfe, Brisbane, Australia.

=>

Excmo. Sr. Gobernador de Florida. Excmo. Sr. Gobernador de Virginia,

Excmo. Sr. Gobernador de Misisipí, U. : Excmo.

Excmo. Sr. A. F. Perkins, California. y Excmo. Sr. G. Gline, Indiana. Coronel A. P. Buffington, del Bjér7 -. cito de los E. U. A.

:

| cel

e

Sr. Gobernador de Tejas,

LLE | Hon. Martín Travieso de Aeeitaro de PB...

M NM.

Sr. Francisco Bianchi, Mayagúez, P. R.

sr. Juan Bianchi, Mayagúez, P. R. Sra. Viuda de Oppenhaimer, Ponce, P. R.

Coronel

Geo. F. Rubhlen, E. U. Ke El (retirado)

Sr. R. S. Woodward, Instituto Carnegie ton, E. U. A.

presidente en. Was

DE Jete del Departamento de lloría de los E. UAG?" Sr. J. Pierpont Morgan Sr E, AlexmaderPow o

Arti-


ey Constantino.

perialismo alemán,así como el militarismo

. Prusiano, sean aplastados

de tal manera

Jue no haya posibilidad alguna de que pue-

bre. 20.—Hoy recibió en Constantino a un corres-

Prensa Asociada, al que hizo araciones explicando su

actitud en el actual conflicto.

El Rey Constantino

dijo que la guerra

era lo último que quería el púeblo grie go y que de acuerdo con el déñéode su pueblo, él haría todo lo que fuese posible por no

se envuelto en ella.

|

- Entre otras cosas, dijo el Rey al perio dista lo siguiente: —““Si la Entente me asegura que cuan-

do sus soldados sean rechazados a territorio griego, habrá de considerar termina-

da su aventura en los Balkanes y los reem.

barca y salen de Grecia, yo le garantiz o que todo mi ejército protegerá su retirada , dándoles tiempo de embarcarse sin que

corran peligro. > No puedo hacer nada más.

. Las nacio-

nes de la Entente piden demasiad o.”

dan resucitar, do dl Este discurso ha llamado poderosamen-

te la atención y es objeto de grandes comentarios, pues es esta la primera vez que un miembro del Gobierno Habla sobre la

actitud de Francia respecto de la paz.

PARIS, diciembre 20.—M. Albert Thomas, sub-Secretario de la Guerra, ha pronunciado hoy un discurso sensacio nal, en

el cual declaró que Francia no hará la paz

con

sus enemigos,

mientras no conquiste

sacia y la Lorena; sean

restaurados

los reinos de Bélgica y de Serbia; y el im-

Y

, te,

placersi la

guerra no termina antes -de que sean cas»

tigados como se merecen los tres principales culpables del conflicto: Inglaterra,

Serbia e Italia.»

y

..te

Joffre ascendido en su mando.

“El infierno de los

PARIS, diciembre 20.—Corre el rumor de que el General Joffre será sucedido, en breve, por un nuevo Comandante General de la línea de combate de Occidente.

Esto ocurrirá inmediatamente después que se haga su nombramiento para Gene-

ralísimo de todas las tropas francesas que operan en Europa; lo cual le pone en control de las operaciones de los Balkanes, así

como también pone la defensa de la Francia en sus manos.

campos de batalla

AMSTERDAM,

diciembre 20.—El

Ar-

chiduque José Fernando, jefe austriaco, al ser entrevistado, ha descrito la lucha a lo largo del Isonzo, como «el infierno de los

campos de batalla».

E

La batalla para tomar la entrada del

puente de Gorizia, que todavía es indecisa, dice el eorresponsal que es la más bárbara y sangrienta de la campaña. Las pérdidas

son enormes, y el gasto de municiones es

.*.

Lo que Francia exige para la paz.

Yo tendré un verdadero

po

tremendo. , Los aviadores están tomando una parte

Sensacionales manifestaciones

de Hindenburg.

BERLÍN, vía Sayville, Dcbre. 20.—El

Mariscal Von Hindenburg ha concedido a un corresponsal una entrevista que se ha publicado hoy. En ella declara el victorioso caudillo lo siguiente: : — (Los enemigos de Alemania no desean

la paz porque no reconocen nuestros

éxi-

importante en el ataque. Los italianos es

tán usando unos grandes aeroplanos de ba=

. talla armados de un tipo nuevo

que tiene

treinta yardas de largo y están equipados

con tres motores y

doras.

dos o tres

A

ametrall

.-

Estos aeroplanos mónstruos con frecuen= cia toman parte tanto en batallas aéreas

como en los ataques alos soldados austri COB.

BENA VENTIANAS. Aquel que ni una vez llora ni tiene nunca una pena,

Aunque es muy feliz, ignora si la vida es mala o buena.

Por su vida decir verdad me jura; las mujeres han sido siempre iguales; engañarme una vez y otra procura; sin duda se figura ' que ignoro, para colmo de mis males,

que la mujer dotada de hermosura, la Vida y la Verdad son tres rivales.

En el mar no me mareo, te lo digo con franqueza; mas yo no sé por qué creo _que si de cerca te veo voy a perder la cabeza.

y no por galantería,

A


| Para cubrir los gastos de franqueo, los pedidos de la isla deben venir aco mpañadosde CINCO Por cada libro más, se abonará UN CENTAVO. CENTAVOS sobre el importe de un tomo.

"G. MARTINEZ SIERRA. |.

HN.

inquísta”

vida

| +

«La

dia en 3 actos),

JOSÉ D, DE QUIJANO.

70 cta,

«Panojas» (novela)

70 cts.

Diálo| “El Poema del Trabajo, de «Flores y cos Fantásti s EJ toun en ejes porel, (3 obras m0), : TO cts. TV RAMÓN

DEL

'Y

¡|

id. «Sonata de Invierno», «El Embrujado», (tragedia) id.

La cabeza del dragón (farsa) id. La marquesa Rosalinda, (farsa sentimental),

RuBÉN

'L-¿Los Raros» (biografías de hom|.

«Prosas»,

0.

(novelas 25 cts.

“Veinte años después” -70 cts.

escuela de los sofistas») no-

(novela)

Tomás

60 cts. ' " «Saudaudes» (poesías), id, Job» (poesías) deo |El Libr

«Poemas de la Gloria, del Amor

Martínez

Sierra),

408),

E

«El indiano»,

«Campos

en 3'ac-

(comedia :

:

25 cts.

:

- “El Vizconde de

de. Castilla»

:

id.

4

id.

id.

Bragelonne' id.

“Memorias de un Médico””

|

(dos tomos, cada uno),

“El Collar de la Reina”.

id.

id, | id,

“La Condesa de Charny” (dos tomos, cada uno),

id.

“La Dama de Monsoreau' (dos tomos, cada uno),

E id.

«La Reina Margarita”

id.-|

“Los Cuarenta y Cinco” id. | El PajedelDuque deSaboya id. | Lobas

de Mache

-coul” (aroans clas uno) id. E - «El Caballero d asa Roja» id.

TO cts. '- **El Condede Montecristo”

ANTONIO MACHADO.

T70cts.

30 cts j

“Armaury”

“Las

MORALES.

y del Mar» (poesías)

gris» (traducción de

(dos tomos, cada uno)

“Angel Pitou”

| Francisco VILLAESPESA,

«El pueblo

“LosMobhicanos de París”

MIGUEL DE UNAMUNO.

70 cts.

'| sawriaco RUSIÑOL.

Dumas

“Los Tres Mosqueteros'

«Alcalá de los Zegríes»

2

ALEJANDRO

(impresiones

TO cts.

10.2

(crónicas),

«Todo al vuelo» (id),

quepasa»

«Alivio de Caminantes» (poesías )

- 40 cts.

bres célebres)

id.

de viaje) 25 cts. «Galerna» (novelas cortas), 25 cts.

«La

30 cts. id, id.

El secreto de Matilde,

DICENTA,

RICARDO Lrón.

Darío.

20 cts.

La venganza del morabito, id. La bella Luisón, id.

pueblos»

id.

70 cte.]

El hijo abandonado, Un obrero aristócrata, Los Saltimbanquis,

(no25 cte.

«Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los

id.

lenaria),

Cortijeras»

«Mares de España»

¡| «Flor de Santidad», (historia mi

'J

Martínez Sierra, HENRI GERMAIN.

«De la vida cortas)

70 cts. id. id.

«Sonata de Primavera», «Sonata de Estío», 4 «Sonata de Otoño»,

40,

«Como la estrella del Norte» (novela) 25 cts.

JOAQUÍN

40 cts. id.

de 8 novelitas, “F| «Jardín novelesco»,

te de Tintagiles” (cuatro obras ¿ en un tomo), traducción de El Tesoro de los humildes

y

de Mar

tínez Sierra, 70 cts, Peleas y Melisanda, Aladina y Palomides, Interior, La Muer-

JuLio Hoyos

«Cortesanas vela)

+ «Historias Perversas», colección

La Intru- |

sa, Los Ciegos. (tres obras .en:

CRISTOBAL DE CASTRO.

VALLE-INCLÁN.

Malena,

un tomo), traducción

de los Atomos»

70.cts. (come-

“La mujer del héroe, (saiuete en dos actos); y «La Tirana», (comedia lírica en dos actos); 2 obras en un tomo,

Epopeya

La princesa

2d

(Sociología vivida), (2 tomos) cada uno, 40 cts.

(Glosario

:4 espiritual), (poesías), “Primavera en Otoño”,

60 cts.

SEBASTIÁN GOMILA.

340 páginas), 70 cts. “El Palacio Triste, (cuento fan25.cts. -tástico en un acto),

| “La

4

«Meditaciones»,

de

(1 tomo

| “Tú eres la Paz”,

MAURICIO MAETERLINCK.

JOSÉ ORTEGA Y GASSET.

(poes: fas)

(2 tomos, cadá uno) ha “La Mano del Muerto” id “Memorias de Garibaldi” *

Ao o a Quo,

| Juan PÉREZ LUÑIGA. Ei

sol. - «Amantes célebres puestosen + rr fa», (con ici: .

E

AA


0]

bardea un

es

| LONDRES, Debre. 20.—Según un des-

pacho de Reuter en Rotterdam,el barco

ownie' ha llegado y su capiingléhas ¿Balg tán declarado que fué atacado por tres

aeroplanos alemanes que dirigieron su fue-

go de ametralladoras y de rifle, así como que arrojaron varias bombas contra el barco

durante 20

minutos,

fué alcanzado.

.*.

E ROMA, Debre. 20.—La «Tribuna? ase, que

el Emperador

de

Austria

ha

estado haciendo esfuerzos para concertar

la paz

separadamente con

son quienes está en guerra.

. Se

dice

que

las potencias

la llegada del

de

E

.*

:

El rey se ocupa, personalmente, de esta

correspondencia. E

o

E

3

e

Actividad de la artillería de los aeroplanos. BERLÍN, -Dcbre. 20.—Durante

estos

aterrizaral Norte de St. Migiel, siendo destruídos 'por el fuego de nuestra artilería.

;

22 pacíficos han perecido y otros

ocho

han sufrido lesiones en Comines por el fuego del enemigo durante una quincena.

Kaiser

a

Los refuérzos para salvar a Monastir llegan demasiado tarde.

de sus propósitos,

a

El rey Alfonsó ha reci + «bido 100.000 cartas,

del

MILÁN, Dcbre. 20.—Un

corresponsal

«Courriere della Sera» que salió de Monastir en el último tren que partió de la ciudad ha telegrafiado diciendo que las tropas servias que fueron enviadas para prestar auxilio al Coronel Vassitch

PARÍS, Debre. 20.—«Le Temps» puca un despacho de Madrid, diciendo que ME llegaron demasiado exhaustas, por lo que el ey Alfonso ha recibido cien mil cartas, “no pudieron prestar sus servicios. stiplicándole que intervenga a favor de _Estas tropas tuvieron que marchar dusoldados y paisanos que han sido hechos : rante 17 días a través de intransitables

AS

Ñ

A

De la Policlínica y Colegio

Médicos de Filadelfia.

para

Consultorio exclusivo para . afecciones de la vista

las

De 12 a 2; de 4 a 6 y otras

ho-

ras con previo aviso. Box 1153. Teléfono 705. San Francisco 35, San Juan P. R

días que ha habido muy buen tiempo, la artillería de los aviadores ha estado en actividad en todo el frente. Aeroplanos del enemigo han tenido que

..”*.

lena y la larga entrevista que tuvo econ viejo Emperador tiene por objeto per-

ladirlo de que desista

La mayoríade las cartas son de madres

y esposas francesas e inglesas.

pero éste no

El Kaiser llega a Viena para persuadir. al Emperador Francisco José de que no haga la paz separadamente. fura

guerra en Alemania y Austria.

barco inglés. s

a

carreteras albanesas, lloviendo y nevando,

pasando a veces hasta 48 horas sin come Dice el telegrama textualmente: «Aun

que estos hombres solo servían para ir hospital, sin embargo fueron inmedia

mente al frente a tomar parte en la retí

rada. general del ejército», ;

A

.*ta

400 personas sospechosas

:

vigiladas en Berna

GINEBRA, Debre. 20.—El Gobierno

el pueblo de Suiza están indignados por el

uso que están haciendo de Suiza como ba;

se de sistemas de espionaje,

Las cárceles de Berna

prisioneros políticos.

están llenas

Se dice que la policía está vigilando más de 400 personas sospechosas.

de

q.

4:

|


>

-

7

;

+

,

A

Cn

arpa

¡ARS

4

7

É

pS

*

ñ AS do

63 E

>

S

a e AN A

7

Ñ

% E

;

)

É

«

y 7

5

Ad y

É

4

;

$ ys +

¿ y

» á

Ey

A

Y

$

.

2

«

E

E

%

a

á

+ >

.

pde $

y e

¿E . e

SeÑ RS

$7 E

.

>

s

z

»

5

É%

PARA

Justamente acabamosde inaugura - exposición de objetos de arte y fantasía ap

O A

A e | a nor E a na.

| los regalos de estos días. Hacemos invitación general a todos nues vorecedoresy al público en general a que nos deeste modo tener nosotros para ta con su visi

para y

de poder mostrar los innumerables artículos | | a mos recibido.

|

o A

A

O

ha demostrado a sus numerosos clientes ser |

- Venga a visitarnos o pídanosel folleto

a

li

e. la temporada. —Gonzá e >

MPAA

do

Siempre

ape

o

o

NUEVO”.

“AÑO

|

a

A

A

A

>

ma

5

$

y

ce

Eee

ES AE 7 z

e

Le

$

E

a

;

mE

>

A A

Ro

5

SY

> S

3

ses

$ a

ree

y"

3

'

.

:

As

> E

it AS

z

A

Es

-

4

5

«

ES

5

E

bi

riai

y

bo $ Ñ

vd ARDE

S

E

E

4

E

d

e

'

po

y

a:

$

*

>

7

A

a

se

de

+

>

Mee

£

.

,

E

;

*

e

en

jes

ES

s

E

8

A

+

y

z

A

| |

le

-


ES VI aa A

“Nacimiento de Jesís”, bellísima cscena artíatica inspirada en el suceso sagrado que hoy celebra con júbilo

la Humanidad

presenta anualmente, con brillantez inusitada, en el Colegio del Sagrado Corazón de Jesús.

y que se

-

y

E

: A as

sn

NAPA

.

EDO

es

e

CES

O

ARS

Diane

Ei

ok

e


Esta fotografía representa los alrededores

de Albert,

efectuó una gran batalla entre las fuerzas republicanas

polvoriento, se ven avanzando multitud :

población

del morte de Francia,

y los alemanes.

de carros-automóviles que

Entre

conducen

hace poco se

árboles, por

municiones

con

el sendero

destino

a los

soldados franceses.

Ey

Ag

Son Sl

Estado en que quedó el altar de Santa Teresa de Scal“zi (Venecia), a consecuencia de las bombas que sobre

Otro aspecto de los destrozos causados en la iglesia de Scalzi (Venecia), por las aeronaves austriacas que re-

aeroplanos austriacos.

del Adriático,

Jicha

a

los

donde

iglesia lanzó últimamente una escuadrilla de

cientemente bombardearon la bella e histórica ciudad


Q

O

0%

8 O

ñ

y

-

O

>

a

3

00

a

a

A An

Ya

Ó

U Q

O

Q Q

0

a

A

e

O

E

O O

E

Cs

as

-

E

ES

Y

O

5

O

0

O

1

A

e

DOM

DOM


MN

É

B

,

y

y

Í

ñ

7 2 .

y

ñ

.

desde

o e Pr]

¡

Ñ 4

7

PASRIFA

Ñ 13

E ;

A e

:

21 A

Y

4

Y

' A

A

e

A

'ñ

;

A

1

: A 4

>

,

ss

A

pven

prince

h

d esa

q

a

,

1

O

no sl

5

; 2

E

O

DA

Y

O

a0 e

o

»

n

es In ni

.

o er

_ qu

¿abra

,

h

o

2

h

y

ws

1

os

mel

h n

|

p

emp

dores

Oron

On

de

pon

con

nimado

(

los pS

tl mM

asi A

-

ss :

:

|

Lo

0.000 pss

i

|

o

pe

[6e)


S

SS

=SS

SS

Ñ

A Y

$

» d MA E

y

Y

UN

E AE > 4

BEBE.

sin un soldadito de plomo... sas menudas

Nuestro querido amigo don Rafael Cabrera ha recibido un lindo regalo de-navidad: un bebé, fuerte y rosadito, que nació la semana pasada, y hace el tercero de sus herederos. Buenos días son - para los jóvenes señores de Cabrera-La Rosa estos en que la Vida pone todá su alegría a reir... Mi enhorabuena.

UN

fué contínuo el desfile de amistades, enfermedad,

NUEVOS

a

BEBE.

dad. DE

Fuera de todo peligro, combatida la suma gravedad que presentó la dolencia, está nuestro amigo el doctor don Rafael López Sicardó. Vivas y robustas demostraciones de simpatía y afecto, produjo la mala nueva de su gravedad. Por la casa del enfermo cariño

López

Sicardó,

REGRESO.

da de su hija la Srta.

y del buen pueblo. que le tie-

ávidos

de

conocer

ó

De su viaje por-Eúropa regesaron, la última semana, el señor don Alberto Bravo y su esposa doña Emilia Nadal, acompaña-

Alicia Bravo.

Bienvenidos.

el curso de la

OBITO.

En pleno restablecimiento, hacemos votos por el total.

En Manatí ha fallecido la señora doña Herminia

ABOGADOS.

Taboas,

- tual Secretario de la Corte de Distrito de San Juan, y- don José Aponte Pizá, de Coamo, amigos nuestros, a quienes congratula-

E a

dama que gozaba

Nuestro pésame

En los últimos exámenes para abogados, fueron investidos los señores don Celestino Marrero, ac0 : E

de altas simpatías en

a su viudo con Teodomiro sus deudos.

e

EN

PUERTO

RICO

ILUSTRADO

MASSARI.

cenciado

don

assistant Juan,

desean toda clase de felicidades a sus lindas

San

DE

Fiscal de

la Corte de Distrito de Humacao. Es un justo premio a la labor ju-

lectoras, y a todos sus amigos,

dicial de nuestro amigo, que empezó hace poco, con éxito, su carrera. Le enviamos las CcoONngratulaciones más sinceras.

la ciudad ' el Licdo. B. Sama, Registra-

el Dr.

Néstor

llos días de Navidad.

en estos be-

Y también con motivo

del Nuevo

y el señor Juan

el

Cos-

REGRESO.

Año.

turce.

D. AGUSTIN

El domingo se efectuará en Pon-

ñ

ce la ceremonia nupcial de la señorita Graciela Toro don Francisco de Jesús, de aquella drá lugar en la Iglesia de Nuestra recepción en la suntuosa casa de la cipamos nuestra enhorabuena a los

y del doctor

sociedad. La ceremonia *ten-Señora de la Guadalupe, y la señora viuda de Toro. Antifuturos señores de De Jesús-

regresa

rá esta semana, Agustín Blanco. Bienvenido.

UN

NUEVO

de Suiza

BLANCO.

En el vapor español que llegaden amigo el Licdo. nuestro

EDIFICIO. :

Los Caballeros de Colón activan el proyecto

Toro.

de la construe-

ción de un edificio para su Consejo de San Juan. Están ya. casi ultimados los estudios, y se confía mucho en el éxito. Así sea.

DUELO. Mayagúiez ha

rendido su

último tributo

a la Naturaleza

la señorita Josefa Bravo de Cuelpas, emparentada con muy distinguidas

Porrata,

De Aibonito, en donde veraneaban, han regresado el Dr. don Tomás Vázquez y su señora esposa. Los señores de Vázquez van a residir a su nueva casa de San-

PARA EL DOMINGO.

En

y todos

tas Ferrer, de Ponce.

Massari,

ha sido designado

Taboas,

JUAN.

de Fajardo,

amigo el liera de

:

jóven ingeniero don Rafael Veve,

LUIGGI,

Domingo

Fiscal que

Delgado de

aquella sociedad.

dor de la Propiedad! de San Germán,

Nuestro estimado

UN

SAN

Visitaron don Rafael

mos. FISCAL

muchas co-

Enviamos un saludo afectuoso a un nuevo amiguito: don José Arturo Carbonell que nació, hace una semana, con toda felici-

RESTABLECIENDO.

ne mucho

Enviad lo que tengáis:

harán un día de regocijo para los niños.

familiss

de aquella ciúdad.

En la paz*del

Señor descanse.

F ESTIVAL.

E

Está mejorando del grave accidente que sufrió el niño Rafoel Padial Gatell, hijo de nuestro amigo don Álvaro. Sinceramente

Para el día cinco de enero

se anuncia la fiesta

de los repar-

tos de juguetes a los niños pobres Se efectuará en la escuela José Julián Acosta, «por la tarde. Un comité de damas, compuesto de las señoras (Georgina B. de Diego, Isabel B. de Mestre, Encarnación Molina:de Rodríguez Serra y Pepita Penedo, al que ayuda una "comisión «de caballeros, está encargado de recibir los

Óbolos:con-que se qiriera.cooperar a esta generosa «éxito en éxito el comité.

MEJOR.

— Sam Juan,

como

labor.

todos los años,

Vá ue vuelve

a responder a la simpatía cariñosa de tanto corazón bueno que pide un juguete para que los niños pobres no sientan la tristeza de un día de Reyes sin una muñeca, sin un tambor, sin una corneta,

UN

deseamos

la mejoría del niño

Padial,

ESTRENO.

Se anuncia para dentro de poco, el estreno, por la Banda del Regimiento,

que

dirige

Luís

R.

Miranda,

de

la

marcha

triunfal

de profesores que se está celebrando

en Yau-

«América», del señor Arístides Chavier. ES una'intensa pieza de arte, laureada, que hay avidez de conocer.

UN CONGRESO. En el Congreso

co, hablarán, el domingo por la noche, los doctores Font Guillot y

Zavala y el licenciado don José Tous Soto, en el acto de la repar-

a


A

O

an .

.

O

Ó q

a

O O

O

q 0

y

O O O O

a O

O an

2

Oo O

O

q

0

0

a. QU

-x

O

q

q

y

OD

O

0 q

O O y

O

.)

Ó O y

O ae

y

Um O O E

O

O Q MS

O O e

O a

O

g 3

q

a.

O

y

OU O O

O O

q O = O

O

SO S

O S

3

O

O O O q O

3

ae

Q

0

3 a.

U O y

O OU

0%

d

0 y

y

O

= O a 3

S

a nn

a

3 -

..

=.

Ó

Om 8 q

Of

yO

A

o

q AS. G

q

y

g

bn

O M eel

¡e.

q

e

= 0

Y

O

(a

O

Do”

«|

¿u. =

.

0 e

Q Q

b

Q

0

=

o

y

YU q

O

FT

q

O

Ga

q

q

-

Q y

a A

Y

a

3

5Q

3

3

4

a O

3

== Q

d

0

q <= O

a

E

O -

q

y a

o

A

a

o d

U

0 q

Ae a e

S

%

> Ka

o O

3

o

-

0a

4 O

y

o

=

O

-

¡eo

q

o

S

q

3

2

q

O

3

O Q

v

may

J

O

3

w

: = O

Q e

O

x

N q

W

QQ

O

E

un

S

O «e

Y

y

Y

a

Q

Q

a

O

n 3

q

a

O

a

S

a. Oo

m

0

E!

SY

a a) q

-

ÉS

(a

os

(a

e

a

U

3 (a

falun y A

a S

un

O 5l

y

uN

sa

a

y

VA

a

O U

a

un O

p

0

wo

D

O

O

o

Q en

O

O”

Ss

y

a

a

e =

os

a

Q

0

O

q

O P

0 Ú

0 2>

O Q

3 q

0

Q

y 00 Q s

U

3

NW

a N

On Q

QU Q

Sa

Q

4

=

O > = U q

O Q

O

Q

e

<

» a

y a O A

O

U O

O O

O

-

OQ

W q

O e

q

ou

q

e

o

oO 2

v.2%-4. a

A

a

y >!

o

O

O

a

y

O

2 S

Q O

=

U q

G

O

q

=

:

3

Es

w

Sal

S

es

Q

U

q o

Q

ext

O Ú O

O

S

3

GQ

O

OQ

O

y

0

=

Q O

3 un

y =

OO 2

ae

>

q

e Q

Q

0

e

a a

0% SD

q

O

(Y

E

Ó

q O

¡a

Z y

W

ug

U 0

'

=

4

S

Ú

Q

q

Y

0

q

U

O

y

00

a

O

>

a

Mm

O

y

OU

O

dv

UY o

> GS

af)

2 A

a

a

q

U

¡o

a

es

3

q

O

O

OU

g

O

S”

o

S

QU q OL Y .Q

fut

S a

O

Q

o

3

q

q

a

A

.

a

Y

o

S.2Q

a)

E

o

q 0)

Q

Ú

2.

O

y

o ¡a

q

Q

3

mu!

q

q

Q O

Q

O

q

y

q O

Q

a

y

A

O

wo

ns

<

oq

..

O

3

3

Y

Y

a a Y y

y O

A 0 (a

Q

0 q

o

ns

n e

0

Q

q

O

q

Su

m

y

4

m

ss

S

O

SO o o

a a

U

y

S

Ú

3

0

3

Q

U

y

a

-

a O

o

q

a

=y

>

un O =

O

aÓ e

, a

we

o O

d

A

xo

O

a

y

O

y

a a

Y O

S

e]

y

Q

Y

=

=

US

Y O

O =

MN

$

3

(e

Q

o

3

Ya

¡e

Q

= q

q

3

q am O

O y

Q

O

eL cd

=

yq

7 pa

g

S o

Y

q

Y

o

Sn

A

y w

Ú

%

X

=

q

>

nn

q S

Y

qe

>

q o

un

e

DO"

0

:

0

a O

S

0 y

OD

ol O

O

O a

j

Y

0

O

PS

a

(e

q

q

>

O

E

,

o

>

EL

O

S Z

>

g a

a

a

G

0

OS

e)

3

q Q

a

a

O

q

3

3

2

q U

O

Ss

4

a

0D -

aagde

d

un

y an e

00

Q O y

O

O ( uN

O ES O O O O

q O

Sa OQ

a

YU

0

es

O

a

egaacd

0

a

d

00

00


UN

EN

BAUTIZO.

El domingo último se efectuó con el mayor lucimiento el bautizo de los niños Juan José y Luisa Josefa Such y Gómez, lindos hijos de nuestro estimado amigo don Miguel Such, inteligente «Manager” de la Bull Insular Line. Apadrinaron

al niño Juan

José,

la señorita

María

Mercedes

Gómez y don Benito Zalduondo, y a la niña Luisa Josefa, la señora Encarnación Cobián viuda de Valdés, y don Ramón Valdés.

CLUB

DE

DAMAS.

El domingo por la tarde, celebró su primera reunión ' socia. en el edificio que ahora ocupa, San Francisco .50, el Club .de Damas de esta ciudad. Fué una bella e intensa tarde, la que se deslizó en aquél círculo tan encantador. A las cuatro comenzó a llegar la concurrencia, una concurrencia nutrida y selecta. La escalera estaba con primor adornada de trinitarias y flores: fué

de este acto celebróse una lucida fiesta íntima en el hogar de los esposos Such-Gómez, quienes agasajaron espléndidamente a sus invitados.

que en ella pusieron sus manos gentiles las señoras Cesteros de Ruiz Arnau y Giusty de González y las señoritas Margot Gandía y Ana María Cestero. (También Concha Llanos, pero a ésta la mandaron a estudiar los couplets.) Recibían las señoras Peña de

POR

Balbás, Cestero de Ruiz y

Con

EL

motivo

ASILO

DE

SAN

GABRIEL.

La Sra. viuda de Lucchetti ha tenido la cortesía de avisarnos que en previsión de que muchas de las cartas dirigidas por ella a los amigos y protectores del Asilo de Sordo-mudos, tal vez hayan sufrido retraso o extravío, ruega a éstos envien sus donativos en metálico directamente a la residencia de dicha dama, en el Con-

dado, o bien al Asilo de San Gabriel. Se trata de una obra sumamente caritativa, una obra piadosa por la que lucha y se afana la noble señora de Lucchetti, en beneficio de los desgraciados Sordo-mudos, y por ese motivo estamos seguros de que todas las personas contribuirán a tan filantrópico propósito.

NUEVA

de las más intensa alegría con motivo del nacimiento de una nueva niña, una linda puertorriqueñita que llega a la vida con el alborozo en los labios, para inundar de felicidad el corazón de sus padres.

PUERTO RiCO ILUSTRADO envía una calurosa felicitación a Jos distinguidos esposos Villard-Zeppenfeldt, y desea para la bella heredera de éstos una intermidable

DESDE

ventura.

Desde la gran ciudad federal nos envía un afectuoso saludo, nuestro querido amigo don Federico G. Pérez Almiroty, abogado Ferrocarrilera.

Pérez Almiroty

pasea por

Estados Unidos,

su esposa doña María Martínez, desde hace Estando en Bostón, fué admitido a postular ción del Circuito. Pronto regresará. DESDE

acompañado de

cerca de tres meses. en Corte de Apela-

COAMO.

De sus posesiones de Coamo han llegado a la ciudad nuestro amigo el señor don Agustín Pérez Pierret, miembros del Parla-

mento,acompañado de su esposa doña Angela Hernández de Pérez Pierret y de la señora doña Angela Usera de Hernández. Hay

en estas

páginas

sociales

un afectuoso

saludo de bien-

venida para tan distinguidas amistades nuestras.

decorado,

suntuosamente

y,

cuando empezó el baile,

a las

- nueve, un público numeroso presenciaba el festival desde las afuetan selecta

fué

La concurrencia

como

Martínez,

Marina

Salas,

escogida.

Todo

lo

Entre las señoritas fi-

bueno de aquella sociedad asistió al buile. guraban: Pura

Toñita

González,

Carmelina

Hernández, Buchí Pereyó, Julia María Laborde, Claudia Laborde, Oliva Ortíz, María Márquez, Gloria Antonmattei, Ramona Cantino,

Rosa Belén

coloquio de simpatías. La sala ofrecía un lindo aspecto; así también el recibidor; no menos el comedor en donde había una suntuosa mesa, toda de blanco, con sendos búcaros de rosas y flores de noyia, que llenaron de arte las señoras Molina de Rodríguez Serra y Besosa de Castro. Y comenzó la fiesta. La señora Díaz de Córdova Dávila, que vestía de violeta, anunció, en galanas frases, adelantándose al proscenio, algúnas correcciones en el programa. La señorita Gloria Ruiz tocó, con muchísimo gusto, el vals Las Mariposas de Balseiro: un éxito. Las señoritas Inés y Mercedes Guillermety ofrecieron a violín, y piano, un dulce nú-

mero, que fué muy aplaudido.

getti: muchísimos aplausos. Un diálogo, en verso fluído y ameno, brindaron las señoritas Carmen María González y María Giusti: muy

bien dicho,

con soltura y elegancia.

La

señorita Concha

Llanos, a quien acompañó Ana María Cestero, cantó los couplets de la Gatita Blanca: una gatita terrible, que gustó mucho, en 'todos los couplets, y mucho más en aquél en que pedía que las tijeras no fueran muy largas... (Por cierto que, al terminar, emoción: no la: dejó abrir bien el grifo de una nevera, y mojó

traje de la señorita Ana María Benero).

Después,

la el

el buffet: pas-

ñora de Ruíz Arnau.

¡Y continuó la fiesta, extra programa!

señorita Lolita Fabián

tocó al piano el tango argentino:

La

y lo bai-

laron, lo bailaron las señoritas Luisita de la Haba y María Cristina Cid, ambas de blanco, la primera lucía lindo traje vaporoso; la segunda, de tafeta. Los aplausos se sucedían, figuras tras figuras. A la tercera, alegaron que no había más... ¿Se olvidaron? Lindo tango, lleno de gusto! Y la señora Gómez de Marchand tocó varias danzas, que se bailaron, y entre ellas «Vano Empeño»,

qne cantó la señora Haydée Marín con sumo, con sumo gusto. Así siguió la fiesta, encantadora en extremo. No sabemos si hubo más. Por poco saben de nosotros. Por poco nos sorprende el joven señor Gandía, que iba en busca de su señorita hermana. Por poco: Era en momento en que la señora Balseiro de Georgetti lamentaba un pequeño y breve accidente que sufrió su auto, en Puerta de Tierra, cuándo iba hacia el Club, y que la detuvo unos momentos.

Y no sabemos más.

Espléndido resultó el baile celebrado en el Casino PuertorriEl Casino queño, de Humacao, en la noche del domingo último.

ras.

vivo

No sabemos mas....

.

DE HUMACAO.

estaba

Benitez, en un

teles, dulces, chocolate, que sirvieron las señoritas Laura Cestero, Teresita Martorell, María Antonieta Font, Anita Janer y se-

WASHINGTON.

de la Compañía

Soto de Guzmán

La señora Haydée Marín de Llabrés cantó, con arte, una rica romanza, acompañada al:piano por la señora Balseiro de Gior-

HEREDERA.

El hogar del caballeroso Director de la «American Railroad Company», Mr. George Villard, se halla en estos días rebosando

Y

EL

Berga,

chez, Pilar Domínguez, sa López y otras muchas estos momentos.

Antonia y Pura

Luisita Hernández,

Lolita Márquez, cuyós nombres

Sán-

ABOY.

Sigue enfermo, de cuidado, en Mayagúez, nuestro amigo estimadísimo don Juan Cueyas Aboy, Profesor de la Alta Escuela de

aquella ciudad. Hacemos votos fervientes por su total mejoría. OPERADO. A mediados de semanas fué operado, de apendicitis, el joven don Carlos Fajardo, de Mayagúez. Que se restablezca pronto.

María Pereyó, María Luisentimos no recordar

en

También concurrieron distinguidas señoras de la localidad. Un El fuerte grupo de jóvenes asaltó las ámplias salas del Casino. recorse que baile Un baile duró hasta después de media noche. La Directiva obsequió en extremo, finísimamente. dará siempre. El autor de las líneas, apunta en segúida:

—“¿Y cuándo será el otro?»

CUEVAS

e

San Juan, P. R., Dcbre. 25 de 1915.


Q 000

e


9004

Y0O0G


er

AA AS

sangran en la misma tragedia incomparable. ¡Dios sabe si el año 1916 otras naciones acuden a recibir la lava destructo-

ra de ese volcán deshecho de todos los furores reunidos!

¡Qué Navidad dolorosa año!

la

de

más este

En vez de los: tie) nos villancicos, -los gritos de horror y de odio delos combatientes; en vez de las dulces veladas del hogar, la imponente soledad de las trincheras, frente, a la smuerte que acecha en cada instante; en vez del

amor y de la luz junto a los suyos, el combate aniquilador que

hiere o mata, lejos del hogar tan bello y .

amado. De ese modo se celebran las Navidades

en Europa.


O UA A de

A

ge 80

00008

DO

DO

A


SN

E

AN EAGLE"

PARIS.---Incendio de una casa en 90 soldados franceses, heridos en fotografía aparecen los bomberos auxilios a las

la cual se hallaban alojados los últimos combates. En la y autoridades prestando sus víctimas.

La reina Isabel de Bélgica revistando, en unión

servicios

su

de ma dama

NUEVA YORK.---Residencia de Mrs. Norman Galt, hoy esposa del Presidente de los Estados Unidos. En dicha mansión se celebró, el día 18 del actual, la boda de tan distinguidas personas.

de su Corte

hijo el príncipe

Leopoldo,

y del príncipe de

heredero

del

Teck,

el

regimiento

belga donde

Trono.

presta

?

A as

a

-

Ln

RO

ASA E


según se dijo Mitin celebrado en una de las plazas de Londres para protestar c ntra el servicio militar obligatorio, proyecto que, bajo juramento, las La multitud aparece con las manos en alto, en actitud de cumplir hace poco, pensaba aprobar el gobierno, c'nclusiones arrobadas en el mitin.

Miss

Marisn

abordo del

Rubincam, quien acabn

de contraer matrimonio

aparece el

Rev. Dr. Jenkin, quien

“Oscar 1”, donde ella sedirige

la paz europea.

A súlado

ES *

Pe

a Europa a gestionar

bendijo la ceremonia,

!

E

norteamericano

Aviador utiliza

en

,

s

ascensines

que un

traje de papel.

A

A

A cónsul alemán en .. Francisco de California,

o 9%

ha sido

embarques

procesado

de

por

municiones

el

delito

que

aliados,

se

de

destruir

destinaban

alaunos

a

los


a

ñ

0SO

a

O

lan!

DO

un

OS

O

0%

a dd

ega10a 0

A

2

d 0Da 0 a.

Y I0OO



o

2.0

La,

dl

A

7]

dL o

ó po

]

E E

A

>

7

y

.

1

O ”

B

Dreo

O

o DO

D)

1

ae

ng

D 4

o

0

De

ade MIO

> E

O

MOru

A E

ne DOM

Mido

me 0

pe

1

CION

O DV

y

.)e

ñ

DO

'

DO

AR


ls

y

caeA:

y

o

É

A

E: :7

y

O E

ES ENS

IAE

E RRE

| |

ARAN

E

033

ra

Z

Maepm.

UL

o

a

LECHE CONDENSADA ES UNA CUALIDAD PERMANENTE DE LA LECHE AGUILA.

o

hd

A A

opi

AS LAS SEMANA "a

RS

ANTAS

S,

TRAS:

Pr AS Si

A

4

A

7 y

E


08

e

ica _Colonial OF PORTO RICO SUCURSALES EN MAYAGUEZ DGIMÓ.

¿Guarda

Y ARECIBO.

aiirantos mr irol a

RE ao ars rior a Ria o 400,000.00 Fondos de reserva y ganancias á repartir ...** 600,000.00 Vd. en Su casa pólizas de seguro, títulos de propiedades, escrituras de crédito hipotecario,

bonos y documentos de importancia?

-

¿8e ha puesto Vd. a pensar. alguna vez las molestias que podría causarle y el tiempo y dinero que perdería si llegasen a extraviarsele documentos de importancia ? ¿Y sabe Vd. acaso lo poco que cuesta una caja de absoluta seguridad de las que tenemos en nuestra

El venir

a ver

bóveda a prueba de fuego y de ladrones? nuestra bóveda y alquilar una de estas cajas, puede evitarle y le ahorrará tiempo y dinero

EL PODÉR SECRETO. Con este maravilloso libro resolverá to-

das sus dificultades, será protegido de la suerte, recobrará el cariño perdido, se hará amar del ser que adore y logrará un casamiento afortunado; obtendrá éxito en todos sus negocios y empre-

sas, gozará de salud, atraerá a una persona ausente, desarrollará su poder magnético y dominará a las personas que le rodean; sus enemigos no podrán causarle dafío y adquirirá valiosos secretos para curarse Vd. y las demás personas

:

que soliciten gu ayuda.

Pida un prospecto gratis. Dirección:

J. VENCE. P. 0. Box 491.

Habana, Cuba.

El campo de aviación de Issy les Moulineaux, que se extiende a los piés de la Torre Eiffel, parece minúsculo con las casas inmensas (hangares» y talleres que le rodean. Y sin embargo, las extraor-

dinarias hazañas de que faé testigo y su situación a las puertas mismas de París, le dan en la historia de la aviación una importancia excepcional. Los talleres de carpintería que tiene

adcritos pertenecen a la industria priva-

molestias

ds. Pero movilizados hoy para los servicios del ejército, la disciplina es allí muy estricta y son raros los" periodistas admitidos a visiterlo. Es de justicia proceder así porque los modelos más re-

cientes de la aviación milítar

francesa e

inglesa están allí en preparación y ensayo e interesa que todos sus secretos sean bien guardados. , En Issy están reunidos los talleres Voisin, Nieuport Caudron, y Farman. Los aparatos csnstruídos en los talleres similares diseminados por toda Francia, se traen aquí en su

mayoría para expe-

rimentarlos, darles la última mano y ar-marlos. Después se entregan a + 108 par-

Y y «A

PARA ANEMIA, CLOROSIS, MALA NUTRICIÓN, - TUBERCULOSIS,

.

COREA, AMENORREA, NEURASTENIA, MAL DE BRIGHT Y CON. VALECENCIA DELA GRIPE, DE PULMONÍA Y DE FIEBRE TIFOIDEA.

ques de la zona militar. El campo de lssy está pues pe A en la tierra como en el aire, de aviones. de todas las marcas, algunos de los cua-

les apenas están terminados. Los más poderosos son los aviones de bombardeo que hacen «raids» a distancia muy grande llevando no. .solamente una cantidad importante de bencina, sino un

Issy Les Moulineaux.

paa

peso

considerable

en proyectiles.

Los

«taubes? y los “bleriots» pertenecen hoy a la historia y a los museos. El tipo

monoplano condenado como muy ligero y el antiguo biplano mismo han sido superados. El nuevo modelo de avión que se crea es un pájaro mecánico de potencia increíble, provisto o cañones y montado

de ametralladorss por tres o cuatro

personas: piloto, observador, artillero y ” sirviente. * En esos aparatos se circula SS

- para ba, toda clase de Fotogra

fías

-- Establecimientos y pb

e - Nuestros precios son “mu

de Centrales

o Ab

dt

can tanta facilidad como en un balón di-

rigible.

Los proyectiles van dispuestos

en un paño] que se abre automáticamen-

te. Enel fondo de la espota he y un aparato que permite apuntar al objeto tcma-

bo como blanco. En el preciso momento en que el £punto» está obtenido se abren los psñoles y los proyectiles se escapan verticalmente gracias e' su ejuste. Cerca de una de estas enormes máquinas, un monoplano, colocado en la hier-

ba, aparece como un gorrión al lado de una poderosa locomotora. Esos aviones de los cuales lssy construye sun. numero-

sos ejemplares,

son aviones de reco

sl initlbos; y de una.

Van provistos

spidez fobratnasta

de una ametralladora el.

(interior y cateril

particulares,

-

convenientes :

que reall: Amos

son de pri

po

A

A


PH

NO CONOCE UD. TODAVIA, NUESTRO FAMOSO “MENTHOLATUM”? PUES LEA DETENIDAMENTE ESTE ANUNCIO,

PORQUE

LE

INTERESA.

£

“MENTHOLATUM” es la patos preparación conocida, para proporcionar inmediato alivio en las afecciones dela GA ANTA-DOLOR DE CAB A-NEURALGIA-DOLOR DE OIDOS-REUMATISMO-PICADAS DE IN: SECTOS-QUEMADURAS.PIES CANSA.+ DOS-MANOS PARTIDAS.-ERU PCIONES- AFECCIONES DE LA PIEL-E INFLAMACIONES EN GENERAL. Las ALMORRANAS son aliviadas inmediatamente, si se usa el “MENTHOL

ATUM” en la forma que indica el prospecto que acompaña a cada pomo. “MENTHOLAT ” es ya biem conocido, y usado en Puerto

:

Kieo, por millares de fumilias, quelo recomiendan muy eficazmente a todas sus amistades, como el remedio favorit o a , pad el hogar. Si Ud. padece de alguna delas dolencias arriba escritas, recurra enseguida al famoso “MENTHOLATUM* y ya el, se encargará de acer de Ud. una propagandista más, que lo rocomiende fervorosamente. Pídalo enseguida a su farmaceútico, y no acepte sustitutos, porque será en perjucio de usted. Precio 25 centavos,

mE) r

The Mentholatum Co. Buffalo N. Y. - Pida muestras gratis, a nuestro

BENITO —P.

representante

GONZALEZ.

O. Box

21. San Juan,

2 dol farmaceutico mMENTHOLA TUM, no acepte sustitutos alcancede la mano del piloto; pero a me-

nos de que los monte un aviador

vámente hábil que sepa a la vez

excegi-

vigilar

la dirección de una máquina repidísima y manejar la ametralladora, esos ligeros

aparatos no tienen probabilidades de sal-

vación,en casode ateque, más que en su

fulminante rapidez. ; «Entre esos dos tipos ean los aparatos

extremos se colo-

destinados

excursiones y a los combates

séreos; es-

también

el

tiro dela artillería gracias a la instalación de telegrafía sin hilos de que están provistos.

Biplanos

la mayoría están

de tipo

corriente,

dotados hoy de dos mo-

toresy aúnde dos direcciones.

Cuando

se les coloca en la delantera un cañonci-

te de admirable precisión,

resultan, en-

tre las manos de un buen piloto,

1

lor. Igualmente han dejado para Alemania los aviones vilenciosos cuyo sistema les causa aumento de peso y pérdida

de fuerza. Los constructores franceses se esfuerzan únicamente por adquirir la

extrema velocidad ventsjosa no tan solo para la defensa, sino para esas excursiones ofensivas que han resultado tan eficaces.

a las largas

tos mismos aperatos dirigen

una de

porque

Es

e

4

SE

ALQUILAN F E

Dos magníficos departamentos, que lo

mismo pueden servir para oficinas de

profesionales, comisionistas y tiendas, que para Café o Restaurant, calle San Francisco No 25, bajos, junto a los principales centros oficiales y de mucho

|

las armas más terribles del ejército fran-

tránsito.

«Desde hace mucho tiempo absndonó Francia la fabricación del avión invisible,

módicos 1 escritorio americano, 1 me-

es decir, traslúcido.

Sus ingenieros sa-

ben que un punto que se mueve en el azul del cielo se destaca siempre como un punto negro cualquiera que sea Bu co-

En el mismo sitio se vende a precios

sa-escritorio, 2 cabinet para tarjetas, 5 estantes de madera propios para colo-

car muestras.

Informarán:

D. MARTIN REYES.

San Francisco 88, o P. O. Box 345,

P. R. será

en

perjuicio de

Un límite geográfico notable. Acaba

de

terminarse la

menzó en 1907.

0

La empresa ha sido notable por varias

razones.

No hay ninguna

Aa

o

ce,

CN

demarcación

moderna de límites que llegue a tan altas

latitudes y hay pocos límites de igual lon-

gitud tan rectos. La línea sigue el me-ridiano sin la más pequeña desviación a través de montañas, pantanos y bosques. En los puntos donde la línea del límite atraviesa bosques, se ha despejado el terreno formando una faja de siete metros

y a todo lo largo de

la línea y en puntos

visibles entre sí se hsn erigido

mojcnes

que distan generalmente cinco o seja kjlómetros. En los puntos importantes, estos mojones miden cerca de dos metros

de alto y son de bronce

y pesan

másde

cien kilos. El límite mide 900 kilómetros de largo y tiene unos 200 mojones. | * 4 A Al dirigirasa los anunciantes mencione a PUERTO RICO ILUSTRADO

BANCO TERRITORIAL Y AGRICOLA 08

demarcación

del límite Alaska—Canadá desde San Elfos al norte siguiendo el meridiano 141 hesta el Océano Artico, trabajo que se co-


Pídeme tu horóscopo y sabrás el signo de tu persona y la suerte de tu porvenir. El Horóscopo te comunica la buenaventura en el amor,

el casamiento,

el

juego y los negocios. Enviame 2 sellos y recibirás tu - horóscopo gratis. Prof. Oscar Rodríguez Calle D

No. 11.

:

_Pogolotti, MARIANAO, Cuba,

LOS DRAMAS DE LA GUERRA. ¡Cuántos dramas ocasionados por la

guerra pasarán inadvertidos!

Vale la pena citar uno cuyo desenla-

ce se ha desarrollado ante un Consejo de Guerra de París. Un joyen llamado Boyer se alistó como voluntario al principio de la guerra.

Incorporado como tambor, fué gravemente herido en el campo de batalla. Trasladado a un hospital quiso la fortuna que los médicos le salvasen. Todavía convalesciente, le permitieron pasar algunos días al lado de sus padres,

honrados obreros de París. Jegó a su casa con el corazón dicho-

PE

Nater, M. De las facultades de esla

CONSULTORIO MEDICO, San Justo 17, Altos. RESIDENCIA, parada 6%

drid ( 1888), >

Cirujía traumática

MED100

Enfermedades de la mujer.

p.m.

Ban Juan,

González Martínez,

P.R.

"Teléfono 78.

P. 0, Box 68,

Salazar, Qultieile MEDICO CIRUJANO Oficina: de 11 a 12 a. m, ves

Rayos X,

Quevedo Báez, Manuel. Medicina general y especialmente en fermedades de los niños, Allen 66.—San Juan, P.R,

Teléfono 858.

CIRUJAMO,

Oalie del León, Ponos, P. Ra...

panas

URINARIAS.

Enfermedades de la matriz, : Electroterapia.

ad

Villaronga, Gabriel

Dr. en medicina y Cirujía.

VIAS

o

YABUCOA,

Frias Giraud.

Luna 76,

de lay casado

socorro y Médico Director delas del Puerto de Barcelona, Aeris E 0

Puerto Rico.

Consultade 11 a. 2

90 91). y

-Ex- médicode Pr

TELEFONO No. 727 Nxoro.

San Juañ,

de las Prev de

Paríé y

Carretera de Puerta de Tierra

Ma

P, 0. Box 481,

y Domingos

excepto

Jue-

Pobres de8a4p.m.

Cristina No. EN bajos. Telefono No. 195. %

Ponce,

Puerto

Rico.

Al dirigirse a los anunciantes

- mencione a

PUERTO RICO ILUSTRADO.

ipuja la puerta y sorprendido se

detiaña en el umbral porque ha visto a su madre sumergida enangustiosollanto. La pobre madre ha recibido. una carta en que le anuncian que un hermano, pequeño tambor, hasucumbido en el campo del honor. La conmoción

obliga a la madre a guardar cama. Así transcurrieron los días. El permiso de Boyer expira; tiene que incorporarse de nuevo. Y llega el momento del adiós: la madre delira, el padre no sabe qué hacer; la madre estrecha en sus brazos al soldado, le ruega que no

s0 Vaya... la pobre mujer quiere guar- .

dar para sí, uno al menos de dos hijos. La voluntad de Boyer no ha podido resistir: Boyer se queda, la pobre madre se adormece. Al día siguiente, el padre, que pasó la noche sin dormir, se dirige a su hijo. Le habla de la otra guerra; porque él también se alistó; le recuerda el De-

de una vez ha rechazado mil duros ' por un ejemplar capaz de ganar mucho e.

ber y la Razón. El hijo abraza a gu pa-

canario

en premios.

A los canarios

no hay que dpi.

los como negocio excelente para ganar dinero, si el comprador sabe lo que com-

pra.

: Algunos canarios

mil pesetas.

se venden a dos:

El precio corriente de ún*

bueno no baja

de

veinticinco.

dre: está convencido. La madre calla.

duros.

Calmado el primer arranque de dolor, la ¡madre ha comprendido que el hijo -

comprar el galgo que gana en Ingl

que le queda debe vengar la muerte del hijo que sucumbió.

la copa Waterloo. Los dueños d estos galgos lo pensarían mucho antes de ven-- :

Pero, en el entretanto el hijo es con-

siderado como desertor.

Va a consti-

“Diez mil deco no bastan siempre

sn

ni ss por sa a

pi ra

e oro.

tuirse prisionero entregándose a la Autoridad Militar... Mas los juecesde Pa-

rísle han absuelto por voto unánime.

por un galgo. Diez mil duros

A


y

Cuando

2 _ BRBRONQUITIS| TUBERCULOSIS, LARINGITIS -— TOSÍFERINA DICAIGRIPPE ASMA,

exaustada,

o

del

Dr. Ulrici New York)

recommendado por los médi co en la Neurastenia, Anemia,s Debilidad

s revistas de jurisprudencia. Por regla general, le gusta pl pacien te conservar como un recuerdo la bala que

Cerebral,

le han extraído del Cuerpo, y por otra

ferencias o escribir sobre el caso.

Un juez de Berlín ha declarado que el sold

devoró los talleres de construcción,

"mando

ado herido tiene perfecto derecho a la bala alojada en su cuerpo, por que al llegar a él no era, legalmente, pro piedad de nadie. El enemigo renunció a su pro-

Desgraciadamente, el fuego

dci

al cirp

El siniestro se atribuye a imprudencia de un ayudante que elingeniero tomó a su servicio.

sí el cirujano la retiene, el soldad o puede _reclamársela con deños y perjuici os. tros juristas afirman, por el contra-

(E

heridos y de los muertos,y lo mismo sí se considera la bala sin dueño que

si la 'a propiedad del Estado, ningún

Puede reclamarla.

_. El deba

o

scr

garán a poner- s

se lleva conl iedad por las te autoridades méda icamasyoyr legser ale s, y nose sabe todavía si .HMe INVENTO PERDIDO. ro

los planos trezsdos por el

do la obra de este ingeniero ha devorasueco, de modo tan implacable, que no podrá conoCerse el secreto del invento.

jano que la extrae aunque el soldado he_rido no haga valer sus derechos a ella, y

y

hasta

A

que

inventor. Este, desespersdo, se suicidó.

La cuestión de la carencia de propie

- El que sale victorioso en una bata tiene derecho a todas las municiones lla digdas que puedan ser recupersdas de los.

N erviosa,

Fisica y en la época difícil de la Menstruación. :

parte el cirujano quiere también conservarla como recuerdo del éxito de la operación, especialmente si piensa dar con-

rio, que elenemigono pierde la propie. dad después de haber disparado la bala y que la munición pertenece al Estado , y no a los soldados individualmente,

de

Cerebrina

una bala extraída del cuerpo de un herjdo se está discutiendo con bastante vehe ncia en los periódicos alemanes y enno poca

ded no da derecho sobre la bala

debil,

cansada

Cordial

La cuestión relativa a la propiédad de

:

nerviosa,

decaida necesite un vi gorizante y tonico, pruebe el

¿Quién es el dueño dela bala?

piedadal diepararla.

la naturaleza

e Los Y

+

a

Alfredo Meziéres, académ ico, senador, Profesor henorsrio de la Fscultad de Letras de Psrís, murió en Réh on a fines del mes pesado. : Réhon está en la comarca ocupada por

La invasión sorprendió a

Meziéres en su casa natal,

donde vino al

mundo el 19 de noviembre de 1826.

- casi'nonsgenario. de

y

Edimburgo,

luego

a

la

Universidad

de

donde recibió el diploma de

Doctor en Derecho.. Fué nom brado más tarde profesor de liters tura extrerjera en la faculted de Letras de Nancy, de

donde pasó a París, con el mis mo cargo. Reemplezó a Saint Marc Girardin en la Aca

dema francesa. en 1874. Era Presidente de la Sóciedad de period istas pari-

sienses.

Escribió jugosos estudios litera-

rios sobre Sakespeare, Goethe y Petrarca.

¡FOTOGRAFOS!

- Muerte de Alfredo Méziéres.

los alemanes.

Atenas,

Era

tró en 1845 en la Escuela Normal París,

de donde pasó a la Escuel ade

Contamos eon:un

surtido

eompleto de

artículos fotográficos, Placas, Película s,

Postales, Papeles

Revelables,

Cámaras

KODAKS, BROWNIE, PREMOS, e imfinidad de otros efectos fotográficos . Desarrolla mor y eoplamos para les aficionados

PRECIOS

MODICOS

FARMACIA $08. DE GC, MOLET 5. 00 € Maysguez, Puerto Ric os

.

ueco Ineff D,

había inventunadmoo

Y ATLAS Ds y de mayor aceptación

Ea

hy

dx

RS

ES

.


PUERTO RICO ILUSTRADO. o

————Gidhtores:

Real Hermanus.

Director: Romualdo Real

Juan M. Saavedra.

Administrador:

de

experiencia,

A oiocc

Cc HELLA.”

0.50

oro

1 1

AÑO

+.

Número

oocoono...:

suelto

$

...... A

ADELANTADO.

5.50

ss

..

10.00

1.

0.30

usar el “COMPUESTO

p

.

.”.

TREINTA Y CINCO AÑOS

“COMPUESTO

Pidase el Legítimo.

ó

mismos,

reservándose la dirección el dere-

cho de publicarla. - No se devuelven los oviginales. Se publicarán anuncios de esta Isla y de

todos los países, previo pago adelantado,

Agencias establecidas en todos los

o

- pueblos de la Isla y en los siguientes

o

e

o e

od O

países extranjeros: - Estados Unidos de América; Santo Domingo; Cuba; Colombia; España.

_a LOs SEÑORES SUSCRIPTORES.

o

E

a

“Be les suplica que al cambiar de doanicilio dentro de esta Ciudad y de re-

pe a

al

didencia para algún pueblo de la isla,

de sirvan avisarlo a esta Administra=

“Wu

E

O

e

Sres. Sucesores de G. Mulet. 5. en C. AgU:

€ Co, Caguas: Sres. C. A. Martinez THE DR. J. H.DYE MEDICAL INSTITUTE, Buffalo, N. Y», IE U. deA.

Virella Uribe.

A

A

A

E

ARBOLES EXTRAORDINARIOS. Europa no posée arboles comparables a ciertos baobabs de Africa que miden

ni a los cedros diez metros de diámetro, californianos de Yosemite, en cuyo tron-

co pueden vivir holgadamente

un par de

familias, ni ciertos árboles religiosos de

la no de en

India que tapan una hectárea de terre.ndo prescindie Pero ra con la somb estas comparaciones extraordinarias, verdad es que Europa tiene algunos

NN

de Verdún,

modo

de

1,171 años. En el Bósforo puede

que

citarse el femoso

plátano de Buyuk-Dera, a cuya

acampó Godofredo

de

yendo a la conquista de te plátano tiene el

shora

tiene

sombra

Bullón en

1097,

Es-

Jerusalén.

aspecto

de un

árbol

único; pero exsminade atente: merte, resulta que tiene nueve troncos, hijos de Los nueuno común desconocido shora. ve están divididos en gruposde tres Uno de ellos, compuesto de dos plátanos, tiene once metros de

circunferencia; elotro,

o árboles extraordinarios. El célebre castaño de Essaú en el Delfinado tiene un tronco que mide doce me-

véinformado por los seis restantes, tiene

contorno. Enel Finisterre francés la higuera de Roscoff cubre con su sombra

Teófilo Gautier, que lo vió, dijo: *Es-

El sauce de la tros de cireunsferencia. Motte Geully tiene ocho metros en su

El muchos metros de circunferencia. isla la de tano elplá y Etna castaño del

de Chios son dignos de mencionarse. árbolesde - Uno delos decanos de los

ción, Tanca 1, altos, por Telefono

postal al A o por tarje verde, de ac OONE EAS de el dde los

. de la Revista con

DEPÓSITOS

4 Co, a Drug Co.. Sres. J. M. Blanco Juan: The Porto-Rico Sres. Torregrosa e Hijo.

San

descriptivas re-

- La colaboración con que nos honren los por los suscriptores, ha de venir

del libro ia un ejemplar o Droguería mac

PRODUCTOS “MITCHELLA” LAS BOTICAS Y FARMACIAS

_ PIDANSE

clichés. En uno ú otro caso no se devolverán las fotografías. Con éstas deben

_— ferentesa las mismas.

Rechazar las imitaciones.

cualquier Far

LOS

pueden enviarnos fotografías perfectas, de paisajes y personajes célebres del país,

acompañarse breves notas

8

MITCHELLA”

que muy valiowos para las mujures Este libro contiene consejos

Los señores corresponsales y suscriptores

gastos correspondientes por confección de

DE ÉXITO RESPALDAN AL

| Solicite HOY MISMO en sin temor a dolores”* y Como llegara ser madre.” Dr. J. H. Dye, que dice: “Como dar aluz ninos sanosy robustos$ ufren,

San Juan

que publicaremos si las consideramos útiles y adaptables a la índole de esta Revista: De lo contrario, deberán abonar los

pues :

cumple con todos los requisitos del Acta sobre Alimentos y Drogas cualquier otra sustancia no contiene OPIO, COCAINA, MORFINA. o madre, v hija o criatura ; a hábito o que fofalto .periudicia” a la esposa que pre en cama, sino se recoger de ni ar dieta de guard No hay necesi próxima a nacer. se. acostar al y a comid cada de antes simplemente una pastilla del | portentoso

ILUSTRADO

É—ÁÁ

MITCHELLA”

o probado y que . Recuerde que el “COMPUESTO MITCHELLA” es un remedi Puras. Es puramente

1 GRATIS

P. O. Box 345, a

E.

:

AAA

¡ ADMINISTRADOR DE PUERTO RICO 1.

L,

PA

;

Jos cambios maravillosos que entonces empiezan a tomar . | s en su desarrollo debido al exceso de trabajo o estudios.

lugar, debilitan a las jóvene

Las enotas de suscripción se pagarán por sáelantado y las del extranjero, deben re: mitirse en giros internacionales 6 letras de cambio sobre esta plaza 6 New York, dirijido así: bajo pliego certificado

Tanca

ee

“COMPUESTO MITCHELLA,"' el cual

del

ADVERTENCIAS

4

»

"eric el arribo de su futuro niño, llena de licidad y 'exenta de doloresen su cuérpo. Es I) también de mucha ayuda cuando se toma después del parto, porque acelera el restablecimiento, evita iosi complicaciones, fortalece y no ¿proce En la: corazón. del s pitacióne impaciencia y o oportun mas o moment el es LLEZ DONCÉ a tempran

3.00 oro americano

SOmegtre........-1

3

A ella pr oclamamos victoriosamente los resultados |

PAGO Pdo a

o

Toda esposa, madre o hija debe sentirse ahora feliz. -

EXTRANJERO,

EL

.

¿

MATERNIDAD.

americano

1 semestre .... .... e LIMÓN cio rom... e Námere suelto.......f Número atrasado EN

remedio

Él ha despermatlo cientilajualde

de a rlos dolores no se debe tener más temo

AAKÁKÁ

roy

estudio y y

perfeccionó el famoso

ADELANTADO.

PAGO LM

os

UNIDOS.

ESTADOS

AOS

CNO

pl

RICO

PUERTO

EN

SUSCRIPCION

Y

COMPUESTO

Pd

do

SAN'JUAN, PTO. RICO a

o

TANCA 1.

da regularidad.

' ad PAGAR a o

yo

tienatro metros de circunferencia. ¿Suy altura alcanza. a unos sesenta metro»

sus ramas cubren.una superficie de ciente no es un árbol, es un bosque». * ... $

AGENCI

A DE GURABO.


/ familiares en España, encías,

Amé» Ín-

; las pala208 ablos extranjeros periódica ¿ en el lenguayjevocfami biográficos y geográficos sobliar; infinidad. re personas

rias otras noticias curiosas, Ilustrada con miles - tivos a los artículos que en 1260

retratos de i y

'e artículos hist cosas antiguas y modernas y y entre ellos los "nombres de toda blaciones de E spaña s las expresando el nú-. j

de grabados relay entre ellos infi-

todos los tie reproducciones de mmonuprincipalmente de todas las

y

las cuadros y obras de arte de los repúblicas hispano-americanas; de más célebres; joyas, tapices, muepintores, escultores y arquitectos tísticog que hay en los museos bles, objetos arqueológicos y are iglesias de España y, de otr chísimos interesantes y curiosos. muCompuesto por varios ilusos teratosy artistas bajo la dir tres li. ecc ión de SATURNINO CALLEJA FERNANDEZ. * Este Diccionario tiene un tam año de 5% x.y vulgadas.

una ortografía abreñ de la Lenguay va-

de inmensa superioridada»bre tod as las de su géncro, bay tres edi ciones: :

pa

””” a

ECONOMICA

dió

Con más de 1,600 páginas, más de 6,000 grabados y más de 240 mapas. En tela

:

Con más de 1,800 páginas, más de 8.000 grabados en negro en colores más de

$2 00.

Las encuadernaciones y las pla nchas de las dog

CORRIENTE

250 planos y mapas,

En tela

2.75.

son diferentes y alegóricas, com o indican estos dos reducidís imos grabados

Los pedidos dela isla deben venir acompañado s de l0 ctvs. extra para el franqueo.

REAL

HERMANOS,

ia

legs frecue en con ncia deter-! acaban

por

marcar

bo baññas que per-

baca

lia

:

ja-

bonito tro simulando las Apellaa dej das por ros a los ,pesa res o por la edad, aun-

que en ocasiones sólo sean ocasionadas 5 ds

por la falta de cuidados que exige la bue na conservación de la piel.

3

Con un poco de perseverancia se logr a

corregir estas arrugas,

dando

suavidad

gue dándose masage por las meñanas y

contra las. sien

Dirija sus órdenes a

SAN JUAN, P. R.

Etumbre de contraer los n.úscu los | sulcn-

táneos : de la frente

-

E"andes arrugas.

Hegan a marcárseles

Para hacerles

Fecepue r sto se acodense jates el Igúauso com par les-dede unslclíq ohouid l oa lúe o

de rota

di

st

:

banda s Aa

pe

:

poniéndose hasta Unacrabanda e da de tela nue-

va mojada en que desaparece, la arruga, :


EN

mes,

, bios, cores delata! ee rúele las más nobles seciosuelen 1

partiia nadeda no tendría la histor

curiosa porque se trata de un culaesr: gasto, bestia egoiste y despreciativa, que ge. si bien convive con el bobas: noes, : desdeña

yor

el caso lo para un grave diario holandés,

incapsz de freguar autos para divertir

E cd

Consta mismos.

E

e * a sus lectores. Hace varios meses que un gato, llegaen do de no se sabe donde, se encuentra

triocheras del ser, donde su vida

uns es

1

está ligada a la de los soldados belgas. *

Se pasea tranquilo por: los” fosos, y cusndo principia el bombardeo y estallan les sin ma«marmitss", escucha el estrépito

nifestsr la menor inquietud. Una msñana tendióse 'a tomar

el sol

sobre una pared ruinosa, medio destruí-

da por los obuses; y allí o

rante dos horas a des]

mo

a

du-

e

)

do lanzaba un maullido y recobraba -Tuego su posición con la mayor calma. Este gato, que se llama «Mourteche?, ha sido adoptado por el ens.

es un

excelente

erica

dd pri

teñir

instantáneamente el cabello, bigote y barba a satisfacción del gusto más refi-

do.

Toda señora o caballero qu. le

a

ADA

A

Ea

,


DE

NAGUABO.

El día 10 del corriente

El Amor Propio

y por el rito

católico, unieron sus destinos para siempre los jóvenes Dr. Rafael Rivera y la señorita Farmacéutica Lila Rodríguez, ambos valiosos elementos de esta culta sociedad donde gozan de generales simpatías. La ceremonia tuvo lugar entre familiares y en la casa de la novia, asistiendo solamente familiares de San Juan, Fajardo y Juncos. La novia lindísima vestía rico traje

-

Exige Conservar la Dentadura Limpia.

de seda blanco y el novio de negro. Al terminar la ceremonia los concurrente fueron obsequiados con dulces y licores finos. Han fijado su hogar en este pueblo,

hogar

donde

seguramente

reinará la

Pruebe la Crema Dental de Colgate para limpiar la dentadura. Limpia y pule los dientes admirablemente.

felicidad y la dicha. CORRESPONSAL. * *

o

Envíe 4 centavos y recibirá una muestra de buen tamaño.

La tarjeta postal.

COLGATE

é

CO., Casa

La primera tarjeta postal apareció hace cincuenta años, en Sillye Gillau-

me,

cerca de Cubie en Francia.

Su

inventor fué un librero llamado Beznardeau. En 1870, durante la rra franco-prusiana, Besnardeau imprimir grabados en las tarjetas

León guehizo pos-

tales

para enviárselas

Besnardeau aun

viye,

a sus clientes. así

como-

tam-

bién muchos de sus clientes, a quienes se les envió las tarjetas postales. Los alemanes adoptaron la idea para la exposición de Nurembergen 1882. +

FORMULA DE JURAMENTO. Por mucho que se proponga un gitano castizo acumular en un juramento para conyencernos de la veracidad de su palabras, 1o llegará, ni con mucho, a la fórmula que emplean los ciudadanos de Siam para jurar fidelidad al

soberano.

FORTUNAS

Apartado

establecida

REGIAS.

Si es cierto lo que afirma Herry Martin, persona que conoce a fondo las fortunas delos grandes capitalistas alemanes, casi todo el murdo en Alemania calcula la fortuna del Kaiser en 175 millones de bolívares, sin fijarse en que las fincas rústicas propiedad del emperador valen 325 millones de bolívares, de suerte que el capital de Guillermo II asciende a 500 millones de bolívares, en números redondos. Mas no por eso hay que creer que el Kaiser es el monarca más rico del mundo. Este honor pertenece al zar de Rusia, que al ocupar el trono entró en posesión de los bienes particulares de Romanoff, cuyas rentas ascienden a 50 millones de bolívares anuales. Además de esto cobra su asignación como rey, que importa otros 50 millones de bolívares y las rentas del dinero que tiene colocado fuera de Rusia,

646

San Juan, P. R.

en 1806.

De todas estas sumas hay que deducir cinco millones de bolívares que tiene que pagar anualmente a los grandes duques, pero aun así, las rentas del sar sobrepujan en mucho a las del sultán de Turquía, por ejemplo, que cobra

35 millones y medio de bolívares. El rey de Inglaterra recibe 11.750,000 pero de esta cantidad no va más de una cuarta part» asu bolsillo particular. Para completar la cifra de sus gastos tiene

que recurrir a otros ingre-

sos particulares. El emperador de Austria, cobra dos sueldos, por ser a la vez rey de Hun-

gría.

Cado uno

de estos

sueldos

cienden a 14.060.000 bolívares. El rey de Italia cobra 3.750.000 bolívares, de los cuales tiene que pagar pensiones á4 varios miembros de la familia real.

Se expresa así:

«Que se escape la sangre de las venas

de mi cuerpo;

que me parta un rayo;

Lea Ud. Esta - Oferta Tan Liberal

que me devoren los cocodrilos; que sea condenado a llevar agua en una cesta, pasando por las llamas del infierno; -que sufra las torturas más horribles

quecotitiene nuestro catálogo ricamen:' te ilustrado, descriptivo

na hay en la orilla del'már;

cios sorprendentemente bajos. Si desea Ud. hacer grandes utilidades como

que vuel-

agerte nuestro. o comprar para

va a nacer ciego, sordo-mudoy cubier-

mi jura-

mento.» Si se mide la validez del juramento por su longitud, no hay duda que es,

.. ¿de entre todas las fórmulas conocidas, Ja más completa.

su pro.

pio uso y economizar mucho dineros sírvase enviarnos 15 centavos en sellos

to de llagas y que me vea precipitado en el infierno si quebranto

de nuestra ex-

-quisita joyería, que vendemos a pre»:

durante tantos añoscomo granos deare-

de

correo,

no

usados,

para

cubrir

porte de correos, etc. y recibirá este hermoso catálogo y 15 postales interesantes escenas dé la guerra europea. ciar

Como aliciente adicional y para anunen esa vecindad nuestra joyería de

UN

.el

con

REGALO

calidad superior, también le enviaremos. de valor real. Escríbanos Ud. hoy mismo.

ESSEX TRADING CO., Dept. 238

as-

13

Park

Row,

Nueva

York, E.U.A. A


a

Al parecer. una insignificancia;

- DESDE EL GUAMANI. ASELA

y sin embargo...

MENCHACA.

del

En la noche

sábado ppdo., se

abrieron las puerta, del teatro del Sr. Bernardini, para dar paso a la concurrencia, escasa, pero distinguida, que fué a presenciar el acto lírico-literario que en esa noche se llevó a efecto, en beneficio de la diva puertorriqueña, señorita Asela Menchaca.

Es cada día más lamentable la apa-

Un pequeño dolorcito en la cintura o caderas; una punzada de vez en cuando en la región de los riñones; un poco de ardor en el conducto al ' hacer aguas o una leve hinchazón de los tobillos son, al parecer, síntomas insignificantes, pero sin embargo cada uno de ellos, o todos juntos, vienen a probarnos que algo pasa en los riñones, que no están ejerciendo sus funciones come debieran y que de por fuerza deben ser atendidos. Las Pastillas del Dr. Becker para los riñones y vejiga se preparan para combatir casos de esta índole y nada más, Hoy día las recomiendan los médicos y boticarios; pruébelas cuando a bien lo tenga, sin olvidarse de que mientras más tiempo pase sin probarlas más se agra-

— varán gus síntomas. tía e indiferencia con que respondemos Se venden en las principales boticas y con seguridad en las de J, M. Blanco a toda manifestación de arte, y más dz Co. y The Porto Rico Drug Co., de San Juan; The Porto Rico Drug Co., de daplorable aun, cuando en esas mismas Ponce y The Mayaguez Drug Co., de Mayagiiez. manifestaciones se nos llama para que DR. BECKER MEDICINE Co. Departamento PR=2. Ap. 7. brindemos con nuestra presencia y 59-61-Pearl St. New York, N. Y, nuestro aplauso, el cariñoso estím alo

que necesitan nuestros

artistas

borin-

queños, en el valioso regalo que nos hacen de sus primicias artísticas. Y esta apatía es ya legendaria entre Pero noes sólo esto la que nosotros. nos imposibilita para que nos llamemos un pueblo amantz y protector de las artez; es también nuestro menosprecio por cuanto tiende en el suelo nativo

a resaltar,

ya

manifestación artística.

en

una

uotra

Hay ejemplos

todavía recientes.

Hace doce años, más o menos, que Paoli, el gran tenor dramático, nacido

en Puerto Rico,

quiso

que sus compa-

triotas pudiéramos conocerle y apreciarle en los tesoros “de su ya privile-

giada garganta, y vino a su tierra lleno .

de fervoro3o amor para ella y para 5us - paisanos todos, llevando a cabo unos cuantos conciertos en la isla.

Cuando

$

donos el «espíritu gentil» de «Favorita».

Hoy

le salva

su gran

escuela.

ven poeta que mucho mos de sus triunfos.

Y su

Asela Menchaca, la bella y delicada artista de cuerpo y alma, nos demostró que hace visibles progresos en su voz de soprano ligera. La que nos cantó

en esa

noche

el

primero

acto de 'Traviata”?

letto”?, respectivamente,

año, -

Un tratado educativo de Floricultura, profusa” Describe mas de 1,000 mente ilustrado en colores, variedades de rosas y otras flores y explica el modo decultivarlas, Recorte este anuncio y envienoslo con su nombre y dirección para remitirle un ejemplar de la edición de 1916, GRATIS PARA VD. ]

es más acentuado, y de su gar-

« tocó el honor a Mayagiiez de recibirle y oirle, una noche después de cantarnos varios números selectos de las óperas más famosas, deleitándonos y maravillándonos' con los acentos metálicoa, claros y límpidos de una voz potente, de escuela irreprochable, se NnO£ acababa de cantar el difícil ** dueto?” antoja juzgarle una medianía en el con el temor que precede al ““rondó.?” arte lírico, sin una voz determinada, El distinguido público que fué a oir acaso lo más, revelándose un tenorino sin y o mérit r mayo esa noche a la señorita Menchaca, peabaritonado, sin El supo de nuestro netrado de sus evidentes progresos arporvenir alguno. para adios dijo , nado pcio dece y tísticos, supo darle gus provechosos juicio, s. ráneo coter 8U8 a y a estímulos, al tributarle sus entusiastas siempre a su patri aplausos. Poco después, Paoli recibió las ovaciotadas tribu sólo as, endes estru nes más El señor Plás, posee_una bonita voz a las notabilidades artísticas, en Milán, de barítono, y cantó con gusto y afiMadrid, Londres y otras capitales de nación, la romanza ''La mía - ban: Europa. diera”, obteniendo aplausos al final. Así «ca3omos». ¿Así seremos siempre? Todos estos números de canto fueron Martínez La velada fue deliciosa. E acompañados por los esposos Deseús, Dávila dljo desde el procenio su queja con acierto y maestría. y gus lamentos, camo puertorriqueño, El joven Palés, una vez más nos deante nuestra indiferencia legendaria. leitó con sus versos impecables, de una E-tuvo oportano y elocuente.: . notable originalidad. En sus comporesos Seguidamente, por sus turn siciones, se revela poeta de cuerpo enpectivos, hacen su aparición en escena, tero, mostrando su alma en la sensibiel tenor Sotorra, la bella Asela, el poelidad exquisita con que pulsa su estro, una Fué ta Paléa y el barítono Plás. realzada por la facundia admirable que s ione noche de arte; de gratas recordac posee. La poesía dedicada a la señoartísticas. Sotorra nos hizo volver con rita Menchaca,-le valió palmadas pros, atrá el pensamiento veinte años longadae v entusiastas de sus compue. cuando aun adolescentes nos deleitaba

con su exquisita media voz, cantán= - blanos.

ROSAS.

no es la mis-

ganta comienzan a salir con éxito los, quiebros y trinos característicos de su voz. Esto quedó demostrado en la preciosa ária de “Rigoletto”? que cantó con verdadera alma de artista lírica. Y es aun más de notar el éxito de la joven cantante en dicho número, escabroso y de prueba para cantatrices de renombre, sige tiene en cuenta que

Por nuestra parte, sabe el jo-

“camas

PARALAS

NUEVA GUIA PARA EL CULTIVO DE

y ge-

en unión de otros apreciables artistas italianos. Su vozge ha ido robusteciendo en la emisión de las notas altas, que emite y sostiene con valentía. Su

Íraseo

GRATIS

y “Rigo-

ma que nos visitara en el pasado

congratula/

M. DEL MORTERO. .

esfuerzo, bien merece el aplauso que los públicos inteligentes le prodigan.

gundo

nos

THE

MAIL

ORDER

Apartado V39, 148,

CO.,

San Germán, P, R.

Oración francesa por la victoria. Madame Colette Iver publica en «Le Gaulois» la siguiente oración inspirada por el patriotismo: «Señor: Te hemos pedido la paz, pero sabes bien que por paz entende-: mos la victoria. «No somos un pueblo soberbio que pretende dominarlo todo; pero has puesto en nosotros el culto del honor y de la libertad y combatimes por el uno y por la otra.

«Dános la victoria.

Podremos resis-

tir todo lo que nos permita. «Si nos ofreces la paz sin la victoria, la rechazaríamos. «Algunas veces lloramos, pero ello no significa capitulación, sino debili-

dad pasajera.

«No. capitularemos

nunca;

sufrire-

mos cuanto haya que sufrir con tal de que

nos concedas

generosas

alas

la victoria con

abiertas, es

decir,

£us

la

victoria que proclama la fuerza del derecho, lo todopoderoso de la justicia y la divinidad del honor. «Dános, Señor, el día que tengas señalado, esta augusta victoria, encarnación de los más altos ideales de un pueblo qué ha dirigido y seguirá diri-

giendo

mano?)

> —

A

la conciencia

as

del género

hu-


NAVIDAD. Recitada en la velada de Peñuelas, por la hija del autor Iberia.

¡Festividad de amor!! ¿Que

En manto arrobador de verde prado, del arroyuelo armónico sonido, indumentaria de sencillo alado, el soplo sosegado, y dulce canto al rededor del nido, Los tonos de la aurora,

¿Que significa?

bienes al humano conquistara?

¿Que histórica profesa verifica? ¿Con qué suprema vida vivifica la sed de redención que la legara? Nació Jesus! El mundo se conmueve al memorar su célica grandeza,

la limpidez del agua cristalina, la abeja que labora y tempestad que linfas evapora, -:.viva expresión de su virtud divina Por eso, en estos días en la ciudad, el campo, la montaña hay expresión de internas alegrías envuelta en placenteras armonías que maravillas del amor entraña.

y agradecido el corazón se mueve

e i¡nerme yace la tendencia aleve y en su redor resurge la belleza. Grande es el Redentor cuya memoria inundada en piedad, celebra el mundo, que la eterna fulgencia de su gloria llena las cavidades de la Historia desde la excelsa cumbre a lo profundo. La gloria es tan inmentea * y tan sublime el Nombre del Ungido, que el salmista David. en su defenea, diz que a los cielos brillantez dispenea honor y paz su Nombre bendecido. Por obra de sus manos tienen los cielos fulgidez de aurora y viven los humanos, guarda el color mil tonos soberanos y amor y vida en su redor albora. La luz de las estrellas que en la bóveda azul flamas titilan,

Tan bellas emociones halas decolorado el fanatismo,

sembrando prevenciones en medio a sensaciones que de fulgor cubriera el Cristianismo. Pero.... las almas do cual una unida deben mirar desde sublime altura la fiesta bienhabida

que significa la suprema vida bañada en luz por soplo de ventura. Aplauso a profesores que al sublimar la tradición gloriosa, celebran al Amor de los amores con veladas y artisticos loores de Navidad la fecha venturosa. ELPIDIO DE MIER.

eon luminoso rastro de sus huellas,

que en variaciones bellas ante su Ser en obiación desfilan.

Cal

a

A

A

El

Bull-Insular Line, Inc. Servicio Regular de Vapores entre New York y Puerto Rico y Vice-Versa. POR

LOS

VAPORES

DE PRIMERA

CLASE

.

Carolyn, Evelyn, Yaguez, Grayson, Borinquen y Bayamón. Cuya moderna construcción garantiza el aseguro a tipos más bajos, poseyendo además un sistema especial de ventilación para el mejor transporte de frutas. ITINERARIO DE NUESTROS VAPORES.

S. $.

Salidas de New York | Llegadas a San Juan

YAGUEZ ' BORINQUEN GRAYSON BAYAMON

i

Nvbre. NVDrO: Dcbre. DIA

20 de 1915 2." ME do

26

Nvybre. Dcbre.-

;

q.

Salidas para New York

de 1915 eN

Dcbre.

lo

Dcbre.

7

>...

'

Dcbre. Debreo.

7 de 1915 14" *

DINA...

HL.

**

IN.

|

Hasta nuevo aviso, los vapores de esta línea saldrán del Muelle

No. 2, de San Juan

para New York

No. 27 en Brooklyn,

4

todos los MARTES,

ala 1 p. m. y del Muelle

para San Juan todos los Sábados -

Para más informes,

á las 12 p. m.

dirigirse a:

A. H. BULL 6 CO., 8-10 Bridge St. New York.. BULL INSULAR LINE lac. Muelle No. 2 San Juan, P.R. AGENTES

EN

LA

AGUADILLA. Jorge Silva. MAYAGUEZ, P. Lópes. Marquez « Co. ISLA—:ARECIBO, PONCE, Wantzelius Oliver £« Co. ARROYO, Sues. de €, € J. Fantauszi. HUMACAO, Antonio Ae o a FAJARDO, Hijos de J Bird y León. Roig.


INVENTOS PORTENTOSOS.

por el inalámbrico de la torre,

portantes mensajes de guerra. Mientras esta no termine, no

4

Aún siendo doloroso contemplar có: mo las conquistas del inganio humano en los domi aios de la ciencia, se utiliz wn en estos días, aciag os para la civilizición, en la devastadora obra de la guerra, no puede uno menos de prosternarse admirado ante los portentos que a diario ofrecen los esfuerzos de los hombres priviligiados por sus dotes inventiv- 8. Uno de esos portentos ha sido el recientemente ensayado, con éxito completo, e inmediatamente puesto en uso, de la telefonía inalámbrica a distancias tan enormes como la que separa a Nueva York de San Franciaco de California. A través de Atlántico viaja banabión la voz humana,

sin que ningún

de im-

posible establecer fonía inalámbrica

será

estaciones! de teledel lado allá del

océano. 4

*

ed

el misterio

de la

familia sin que llegara a saber una palabra. El amor conyugal no necesita de misterio ni Je ilusiones. Es una llama que arde poco a poco, sin calentura, sin delirio. Es un sentimiento profundo; un afecto que tiene por compañeros la amistad, la estimación y el desinteréz. | Felices, muy felices, los mortales prendidos con semejante lazo!

medio

crímenes habrá. Regístrese la horrorosa estadística, y se encontrarán cien solteros conde-

El matrimonio

Johion asegura que el matrimonio tiene penas, peroel celibato no tiene placeres. Clemente de Alejandría, añade que el celibato apaga en las almas el sentimiento de caridad. El gran Michelet, el filósofo del corazón, dice que el hombre sin mujer y sin hijos estudiaría mil años en los li-

material le sirva de vehículo. Ultimamente, el 25 de octubre, establecióse una conexión telefónica inalámbrica entre la ciudad de Arlington, Virginia, en los Estados Unidos, y la torre Eeffel de París. La prueba dió un resultado irreprochable; sin embargo, el gobierno francés ordenó que por ahora cesen estos ensayos por cuanto ellos interrumpirían la trasmisión que se hace

He aquí como seexpresa Voltaire en pro del matrimonio; Mientras más casados haya, menos

nados por un padre de familia.

En favor del matrimonio.

bros y en el mundo

Su existencia corre sembrada de flo» res.

hace al hombre más

virtuoso y más sabio. El padre de familia no quiere avergonzarse delante de sus hijog, teme

dejarles el oprobio por haodk.

PAUL BOURGET.*k

*

*

Restos de un patriota. La prensa europea ha recogido connn reverencia y admiración, las siguiente frases de una proclama “del rey Pedrd de Serbia,como ejemplo de fortaleza gdificante -para con los íntimos dicfádos del patriotismo: «Soy un debil anciano a quien sólo le es dable bendecir a los soldados, a los ciudadanos, a las mujeres y alos niños

LL

de Serbia; pero juro que si una nueva in-

vasión nos trae la vergiienza de la conquista, yo no sobreviviré a la ruina de mi patria, y moriré también con ella.»

THE NEW YORK 8 PORTO RICO STEAMSHIP Co. Servicio

Vapores

Semanal

Correos

_-

Amegjcanos

entre

olas

11 Broadway, New

ci y

Puerto

York,

Rico,

y VICeversa.

VAPOR

“CAROLINA”.

Salida de San

Vapor

|Juanalas5p.m.

Vapor

Miércoles.

Enero».:...... 12

Carolina......... | Engro:...==:19 Coamo +... .....

| Enero»........ 26

Brazot...........

| Febrero......

A San Juan.

Enero0»....... Ener0......... Ener0+.........

si

2 | Febrero A

Llegada

Sábados a medio día.

Brazos..... ES Carolina rbd 8

| Enero....... Engro...

Salida de N. Y.

Febrero......

Carolina.......... O

A

2

AN

*

Las condiciones de estos vapores modernos son ofrecn a los pasajeros,

excelentes, por su servicio

eemerado y por

las comodidades

que

El vapor PONCE hace viajes mensualmente entré San Juan y New Orleans, conduciendo Pasajeros de la. y 2a clase. Para más informes dirigirse a los agentes o a,

THE NEW YORK d PORTO RICO STEAMSHIP Co.

Muelle No.

San Juan, P. R.


LIBROS SENSACIONALES,

En tu juventud debes refrerar las pasiones inmoderadas, sin pretender, por

En la librería de Real Hermanos se , £Ncuentran de venta los siguientes libros relacionados con la guerra europea. «Crónicas de la Guerra», de Enrique

Gómez

Carri lo.

Encuadernad»,

90

centavos. En rústica, 75 centavos. (España ante la guerra”, libro sensacional del gran escritor Dionisio Pé-

rez.

Ef rústica 60 centavos.

«(El Escándalo Europec», en rústica 40 centavos. «La Política Aleman:», del Príncipe de Biillow. Lujosamente er.cuadernado, $1.50. : Los pedidos de la isla deben hacera 5 centavos para fran-

-

e0.

propia

estimación,

los demás.

hacerte

superior

a

La nobleza de las acciones

engrandece al hombre en el silencio y toca a ¡a posteridad el ensalzamiento de gus virtudes. En línea de religión, inclínate siempre con la mayor reverencia ante la inviolable santidad del Dogma Católico. En apreciaciones de valor personal nunca pongas de manifiesto las tuyas sino cuando el honor las reclame como cosa indispensable. Profésale siempre profundo desprecio a la riqueza que no venga de fuente honrada y procura ser justo y exac: to en los negocios de tu vida privada. No antepongas al amor de tu madre ningún otro amor de la tierra, y prodígale respetuosas consideraciones a la

un tónico? Todas las mujeres necesi.

tan de un tónico cuandose

sienten débiles, cansadas y

o

O

alfeniente Coronel

de E:tado Mayor

del Ejército Español don Gonzalo Calyo, en la que se narra con los más curiosos detalles la campaña guerrera realizada por España en Marruecos desde 1910 a 1913. Esta obra forma un hermoso volúmen de más de 700 páginas de gran tamaño con profusión de fotograbados y en excelente papel. Su precio en rústica es $1 50 con franqueo.

:

REAL HERMANOS. P. O, Box 345.

San Juan, P. R.

CONSEJOS DE UN PADRE, —Cumples hoy dieciséis años, hijo amado; y ya que arribas al puerto donde se sienten los primeros vendabales

de la existencia en ese mar tempestuo-

a la que te dió el sér y a las go se nutrieron en.el mismo No burles al semejante ni cara sus defectos. Condúcete con dignidad y toda reunión;

bles nada

y nunca

de corresponder

amor de tu madre en el noble sacrificio de tu crianza, y después te deten-

honor y buen nombre de sus hijos.

r 9

a e

De aquí que yo quiera darte mie conps a fin de que ellos sean la norma us acciones en la esperanza de un

futuro bienestar y de una bienform da

reputación. y

patente,

de

pastillas,

(S

he añadido 10 libras más 4

mi

peso, y me siento

com-

pletamente bien.”

Í Pruébelo

eS AE

lex 14

!

RORPRRARRIRO

>)

nar gus empresas

y no exporer

estas lo dominen. Ser honrado es la hombre. : Si llegas a servir cuídate de no faltar varicando la ley que ciudadano y el punto

mayor

a que

gloria del

puestos públicoe, a la justicia, prees el amparo del de apryo de toda

:

">

Si en nombre de la Ley sacrificas al gobernado, cometerás crimen deimpos-* tura y la Patria te repudiará como hijo envilecido. Los derechos del ciudadano son es gra-

dos:

drás a meditar que yo también he sido

Us

cinas

des-

Autoridad.

al insólito

el sustentáculo de tus días, y nensarás de igual manera serme grato y consecuente. Todo eso es justicia que nace a raíz de un sentimiento natural. : Pero, Óóyeme; la abnegación de los padres de familia es de condición tan elevada que nunca reclama recompen sas materiales, y sólo en el orden moral anhelan como única sati-facción el

las piernas

ed etc.; pero con nada ograba ponerme buena. l fin tomé el Carduí, y no ha desaparecido la inaetencia, la pálidez que tenía, la palpitación del corazón;

No lleves vida ociosa; ocúpate siem-

ya que vas a empezar tu

pres tenía

allecidas. Siempre inapetente y sin gusto para nada. Diariamente tomaba medi-

mayormente estimado.

lucha de hombre en el discerniu iento de las ideas, oye; hijo, los consejos de: tu padre. . * e Empezarás, como todo buen hijo, por tratar

La Srta. Ulpiana Más, de

tonce3 defiende tus derechos. La puntualidad en los deberes es la a mejor recomendación para el hombre. No abuses de la generosidad y atenciones de tus amigos; mientras menos exigente y menos molesto seas, serás

4

Cardul

Manatí, Puerto Rico, escribe: ““Al parecer estaba sín san-

y en-

pre de cosas útiles y que tus conversaciones sean de todo punto decentes y respetuosas al concepto ajeno. No te entregues a los. vicios y huye del jurgo que es gérmen de todas las desgracias. No adquieras compromisos que fo” brepujen al miedio.en que obras; el hombre debe séntirse cap»z para domi.-

Vino tónico de

PARA LA MUJER

Q

la sober-

"pepinos 9S

TF

j

especialmente preparado para los males de las mujeres, ó sea el

» >

cuitura en

bia; e3pera que tu ánimo serene

so de las pasiones, apacible cuando la brisa de la ilusión acaricia sus espumas y terrible cuando los desen g.ños agitan sus entrañas;

de

jor de todos los tónicos es el

O

que contiseno. le eches en

un

tónico, recuerde que el me-

> >)

escribas ni ha-

bajo la acción

tan comunes á su sexo. Si necesita Ud. de

» y»O

mujer, enatención alo mucho queamas

mbién acaba de Ulegar la hermosa obrad(España en Marruecos», debida

nerviosas, no tienen apetito, están pálidas, y sufren de cualquiera de los achaques

el buen magi-trado los respeta y

los custodia. AE El deber legal se debe cumplir

con

la mayor puntualidad. No andes en junta de personas mal

Vendemos MONEY ORDERS dela

¿merican Express Company.

Diríjase e

r

a

Porto Rican

P. 0, Box 284.

recomentadadas.

po

No fomentes discusiones

de carácte

cemún, ni pienses en el ataque a mano armada sino en los casos extremados. En una palabra: sigue la máxima del genio de la Libertad: «La verda-

dera gloria del hombre eonsiste

Express Co.

—, San Juan.

bueno y en ser úti'>.

Todos estos consejos

en ser

E

son luces en el:

alma de un padre de familia, creadas por

el

alambrar

fu go

del

sentim“erto.

el porvenir desu hijo.

part

a


¿ Quiere Desternillarse de Risa ?

- DESDE RIO PIEDRAS.

.

e

e

.

Sople una pequena cantidad de los POLVOS

HONRAS

FUNEBRES.

Se celebraron

el sábado

con toda

18 del actual

solemnidad

asistiendo

“abierta, junto con nuestro catalogo de 68 paginas

ALBERTA IMPORT-EXPORT

CO., 41 PARK

La tradicional costumbre, que hacía tiempo parecía desterrada de esta población, de celebrar las misas de aguinaldo, volvió a resurgir este año debido al fervor catóiico del Rev. Cura Párroco

calificador de log trabajos

presentados a concureo en el Certamen

madrugadas numeroso contingente de fieles, celebrándose las mismas dentro del mayor orden.

Pedagógico que el 28 del actual celebrará en Yauco la respetable Logia «Hijos de la Luz», concedió una mención honorífica a un segundo libro de lectura presentado por nuertro distinguido amigo el señor Enrique Acosta Calderón. El jurado calificador ha hecho honor a los méritos intelectuales que adornan a Enriquito, quien posee el diploma de Profesor Normal, a título vitalicio. Lo felicitamos cariñosamente.

ENFERMA.

FIESTAS RELIGIOSAS.

Sr. Luciano Martínez, hábilmente se-,

Guardó cama a causa

de Hijas

en las ocho

de una

dolencia la bondadosa dama

grave

Da. Etel-

vina Ramirez-viuda de Bagué. - El cronista formula votos por total restablecimiento. :

su

En la iglesia parroquial tuvo lugar el domingo último el bautizo de la angelical niña, primer vástago del joven matrimonio Alfonso Vázquez Cabañas y Encarnación Fernández. Fueron padrinos de la neófita el Sr.

y la Sra. Consuelo

V. de Montesinos, tíos de la nueva -cristianita. El reciente y severo luto que guarda la familia, debido'a una irreparable desgracia, hizo que la ceremonia se celebrase en la mas rigurosa intimidad.

Muchas felicidades

deseamos a Ara-

celi, que hoy constituye gus ventarosoz padres.

la

dicha

de

las

celebra-

chinos,

de esta

localidad, en' la tarde

Asistieron al acto numerosas y distinguidas personas de las mas altas clases socialesde San Juañ, Caguas, Carolina y otros pueblos cercanos, ante quienes pronunciaron elocuentes discursos el Dr. Rovellst, el Ledo. Martínez Alvarez y el Rev. P. de la Paz, de la Orden de Frañiciscanos. Fué una fiesta en alto grado consoladora para los que en su alma tienen arraigadas con verdadera fé, las santas ideas de la Religión Católica. 4

¿ FELICIDADES. Se las desca muy cumplidas a todas sus lectoras de Río Piedras y de la lsia, en las presentes Pascuas y en el año próximo a nacer,

RECIBO Y COPIO. ** Sr, Cronista «Invisible»: “Tengo el gusto de comunicar a V. que la Congregación de Hijas de María ha sido reorganizada y en las elecciones resultaron designadas para los cargos de confianza las siguientes congreguistas: Presidenta: Srta. Soledad Vilá. Vice: Srta. Berta Capó. Secretaria: Srta. Josefa C. Silva. Tesorera: Srta. Angeles Orcasitas. **Rompa su silencio y publique eso en la crónica de Puerro Rico ILusTRADO.

Espléndidas resultaron

das por la sociedad '*Antoniana?”” en el Convento de los R. R. P. P. Capudel domingo 19 de los corrientes.

BAUTIZO.

José A. Fernández

ROW,

DEPT. 129

Ropa,

NEW

Joyeria,

YORK

pues,

complacidas

ENFERMA.

próxima semana.

notas

to); para Vice Presidente, Mr George AT Sanders. (Reelecto); para Secretario, Ledo Joaquin A. Medina (Reelecto); para Tesorero, Miguel Monrroig, (Reg: lecto; y para vocales Carlos Torregro Higinio Ferreira. Dr. José Igart le (Reelecto]; y el Supervisor Irizarry* y como Suplentes, Lcdo. José Zamora y Miguel Angel Rubio. Con tan buenos elementos sociales, no es de dudar que resultarán regiamente celebradas las fiestas de Pascuas

y el próximo carnaval. Nuestra felicitación a los Sres. de la Directiva.

ANGELITA

VILELLA.

Tan encantadora

amiguita nuestra,

y simpatiquísima

estuvo breves horas

en la ciudad, el domingo pasado.

Que otra vez sea por muchos días!

LA COMPAÑIA

EXCELSIOR.

Debutará en el Municipal el próximo jueves. Hay mucha animación en el público por aplaudir a los artistas que forman tan gimpática troupe.

A PASAR LAS NAVIDADES. Estará en Aguadilla, durante estas fiestas de navidades, la encantadora amiguita Carmen Guevara Muñoz, tan admirada y estimada en nuestros círculos sociales. Bienvenida!

baile de sociedad.

FIESTA ESCOLAR. Para el jueves próximo ge preparan unas animadísimas fiestas escolares en los diferente planteles de enseñanza de nuestras

ha

cama

guardado

en

la

Enviaré la revista de esta fiesta. EN LA CIUDAD. : Estuvieron de paseo, la semana pasada el Dr. Zengotita,de Quebradillas ; Ledo. Juan B. Soto, de San Juan, y Victorio de la Rosa, de Isabela.

MANUEL

ellas y

Calde-

varios días, .

atacada de una fuerte afección grippal. Se encuentra ya muy mejorada, lo

que celebramos.

-

-—

la,

Para la noche del 31 de este mee de diciembre prepara el Casino un gran

DESDE AGUADILLA.

la localidad. Enviaremos

las elecciones para constituir.

PARA EL 81.

INVISIBLE. +

-

La señorita Asunción Acosta

rón,

U.S.A.

Directiva del Centro social “San Carlos» que habrá de regir durante el próximo añe de 1916, siendo electos los Sres. Dr. Rafael Torregrosa, para Presidente por unanimidad. (Reelec-

obligado yo. OTRA

CITY,

El domingo pasado se llevaroxpa ca-

bo

;

Quedan,

Centavos

NUEVA DIRECTIVA:

UN PREMIO. El jurado

MISAS DE AGUINALDO.

-A la iglesia concurrió

de

mercancias en general y novedades, cuyo catalogo le enviaremos gratis.

n

al fú-

nebre acto numerosas representaciones de esta sociedad.

cundado por la congregación de María

pre-

sentes, o sople una pequena cantidad de los POLVOS DE PICAZON 1 hara rascarse con gusto. Tambien vendemos BOMBAS DE OLOR que haran huir a la gente. Precio 15 centavos oro cada uno, O los tres articulos por 40 centavos. Recuerde por solamente ,40c le enviaremos este gran paquete que lo hara reir a carcajada

en la Iglesia

Católica en sufragio del alma de la virtuosa dama doña Juana $. viuda de

Fernández Villamil,

de ESTORNUDAR

' en una habitacion o en un tranvía y hara estornudar a todos los

-Disolvente del Acido Urico Para Combatir el Reumatismo

Gota, Lumbago y Ciatica.

MONTERO.

.

-


Método Fácil Para Obtener Carnes,

—Ha sido muy bien acojida por -la opinión pública la idea de nombrar desde ahóra las Comisiones para que el próximo Carnaval sea una fiesta de gran cultura. Sabemos que la Liga Progresigta, al igual que en años ante-

Hermosura y Fuerzas. El error en que incurren casi todas las per sonas delgadas, que desean ganar carnes y 4 la vez hermosura y fuerzas, es el que insis”

ten en medicinar sus estómagos con drogas

de cualquier clase o en participar de comidas aci grasientas, o bien en seguir alguregla tonta de cultura física, mientras que la verdadera causa de su delgadez no- recibe atención alguna. Nadie puede aumentar su peso mientras sus Órganos digestivos no asimilen propiamente los alimentos que van al estómago. Gracias a un nuevo descubrimiento científico, es posible hoy combinar en una forma “Ren cillá los elementos que los órganos diges-

tivos necesitan para ayudarles en su obra de asimilación debida delos alimentos y converiir a estosen sangre y carnes duras y per. ma ntes. Este descubrimiento moderno se a SARGOL, uno de los mejores creadores de carnes que se conocen. SARGOL por medio de sus propiedades regenerativas y reconstructivas

ayuda

al estómago

en

su

tarea de extraer de los alimentos las sustancias nutritivas que ellos contienen, las cuales lleva a la sangre y esta a su vez las disemina por todos y cada uno de los tejidos y células del cuerpú. Muy facilmente puede Ud. ima-

ginarse el esultado

de esta transformación

pasmosa. ¿uando empieza Ud. a notar que sus cachetes $e van llenando, los huecos en su cuello, hombros y pecho van poco a poco desapareciendo y ñ cabo de algunas semanas ha ganado Ud. de 10 a 15 libras de carne sólida y permanente. Sargolno contiene ingredientes perjudiciales a la salud y hoy día lo recomiendan los médicos y farmacéuticos. ADVERTENCIA: Si bien es cierto que Sargol produce excelentes resultados en casos de dispepsia nerviosa y desarreglos del estó: mago en general, los dispépticos y enfermos delestómago no deben tomarlo si no desean aumentar porlo menos 10 libras. Sargo! se vende en las boticas y droguerías. E dl

*

Ponceñas. Ha regresado de los pueblos de Barros y Cayey, el competente oculista Dr Guillermo Vives, adonde fué llamado para operar un gran número de pacientes de la vista. —Desde ayer son ados de esta ciudad los -estimables amigos señores Eugenio Astol, Ernesto López Díaz y Carmelo Martínez. Vienen formando - una comisión nombrada por la Junta Central, para solucionar asuntos políticos. Saludamos a los expresados amigos, deseándoles éxito en sus delicadas gestiones. . —Ha trasladado su dol “a esta cuidad el estimable caballero don Luiz Yordán González y su distinguida familia, los que veraneaban en jurisdicción.

1 : Da

E EA

-

Regre:ó de San Juan el que fué popular Alc»Ide de e-t1 ciudad Sr. Simón Moret Gullart.

riores, cooperará animadrs y regias.

para

que

resulten

—Ha sido acogida con entusiaemo la idea de nuestro activo y popular Alcalde, de crear una Banda Municipal al igual que la de San Juan.

Pon-

ce entero aplaudirá la excelente

idea:

de su progresista Alcalde. —Para el día 27 del corriente está anunciada la boda de la señorita Gra-

ciela Toro,

con

el Dr.

Francisco de

Jesús; el matrimonio se celebrará en la residencia de los esposos ArmstrongToro, en la Plaza de las Delicias. —Procedente de Arecibo ha llegado a esta la señorita Nellie Mattei, para concurrir a la alta escuell, donde cur-

sará el segundo

año

de High School.

Es huesped delos esposos Mejía- Mattei. «<—Vencida la licencea de una gemana que le fuera concedida por el Postmaster Sr. Belaval, ha vuelto a ocupar su puesto el Asistant Sr. Jalzin Oppengeimer. M. MOCEME

PADILLA.

Ponee, diciembre 19 de 1915. *

»

*

NOTAS DE SABANA

GRANDE

e »

El sábado anunciara

18 del

actual,

oportunamente,

según se

s8

llevóa

efecto el primer asalto a la apreciable morada de los distinguidos esposos Castillo Pietri, habiéndose convertido esa noche su hog1r en un vergel de bellezas y de aromas.

rales y profundas simpatíae de que gozan en este pueblo y en las ciudades limítrofes los aludidos esposos Doña Margarita Pietri y Don José Castillo. Horas antes de sentirse la nostalgia que ocasionab? el pensar en el final de - tan hermosa fiesta que dejó, sabe Dios, qué de recuerdos en los corazonez de muchas y en las alumas de tantos, un grupo de bellas y distinguidas muchachas enramaron a los amigos siguientes: Don Pedro G. Pietri, don Manuel Peralta Jr., don Luan Vilá, don Angel Ortíz Roura, don Epifanio Midal Peralta, y don José Rodríguez Jr., quienes nos han manifestado que corresponderán dignamente a la atención de que fueron objeto. Vay hasta los apreciables esposos en cúya morada se ha realizado acto tan brillante, nuestra más sincera gratitud por las muchas complacencias que nos dispensaran, y para nuesta bizorra juventud que de manera tan elocuente manifestó el poder de sus fecundas iniciativas, nuestra más caluroga felicita-

ción.

E. 1. G.

óÑ is h-

* +

De

+

Comerío.

Cen gram concurrecia de amigas y amigos, celebró en la noche del domingo doce su onomástico la virtuosa y espiritual señorita Lupita Mi:ián, dama que goza en esta sociedad de merecidas y generales simpstías, La señorita Milián recitó en ese día muchos presentes de sus amistades, par-

ticularmente

de gus numerosas

diecí-

pulas de piano. Los concurrentes al ameno festival, fueron obsequiados espléndidamente con dulces, refrescos y finos vinos que la bondadosa. Lipita escanssaba con largueza. Las horas pasadas por loz comenga-

Allí se dió cita todo lo más selecto de nuestra mej-r suciedad, luciendo una vez más de modo airosísimo e£us inimitables encantos, sus incomparebles gracias y su espléndida hermoSura. Una orquesta de la vecina ciudad de

les en el cariñoso hogar Milián, fueron

Yauco,

deliciosos, pues como profesora de pia-

de donde también vinieron al-

gunas damas y caballeros, - fué contrano, tenío allí reunidas a casi-todas £us tada expoesamente para tocar en el discípilas, por lo que el dulce in+trubaile, el que resultó por-todos concepmento de Leitz nos dejaba oir sus detos brillantísimo. Cesde hacía al" unos días se regocijaliciozos sonidos minuto por minuto, ba un distinguido grupo de nuestra aarancados de las teclas por las suticulta sociedad ante la perspectiva de lísimas manos de una pléyade de ese acontecimiento social, y los hechos *““amateure””. demostrarob dé la manera más eloNos rbstenemos de nombrar a los cuente, que no se chasquearon los propósibo de los que aguardaban impaconcurrente, porque sentía porlijo, tocientes la llegada de horas tan felices. - da vezque Lupita había reunido en su Los distinguidos amigos. Castillohogar, a la sociedad Comerieña. Pietri, come también sus bellas y

simpáticas hijos,

y la comisión

obsequios formada

de los

de

CORRESPONSAL.

entusiastas

amigrs don Joz5$ R. Peralta, don Quintín Hernández Visbal y don Antonio Piovanetti, colmaron de atenciones y finezas a la gallarda concurrencia que

de modo tan brillante prubó las gene-

+

ve

e

Al dirijiree a los anunciantes

mencione a | PUERTO RICO TI! USTRADO,


- SS

Cómo juzgaba Castelar

a los periodistas. Los periodistas son soldados que, por necesidad y deber, están diariamente con el arma al brazo. Si lo ofendéis y le hacéis mal, perded cuidado, que el rato que menos lo os ponen

en ridículo

bres

que

prensa.

Ellos son corteses hasta lo más,

pe-

ro no olvidan nunca una ofensa recibida. Observan por donde quiera que pasan, y el día que resbaléis en algo, 08 dan el golpe y os matan moralmente. AO mundo, guardaos delos periodistas

El cerebro de lose periodistas es un crisol en pertetua ebullición, en donde se funden ideas y doctrinas y brotan pensamientos segundo por segundo, olvidándose el atleta del siglo XIX de sí mismo, por pensar en el bienestar de la hamanidad, y nada más que en el progreso de la liuumanidad. *

*.o or

Curación de la diabetes. Un c1b'egrama reciente de París, dice que en la fundación Rockefeller para - investigaciones médicas, se ha descubierto la cura positiva dela diábetes. Los experimentos hechos en muchos grandes hospitales prueban la eficacia del remedio. El tratamiento está ba-

sado en la administración del bicarbo* nato sódico en muy pequeñas cantidades. En los casos muy graves la mencionada sal se aplica en inyecciones hipodérmicas. El doctor Bizzar, médico de Mr.

Rockefeller, dice que Jos casos más graves han cedido a este tratamiento. *

*

que

yor, frente

al Centro

P. 0. Box

Público,

150, Ponce.

FRANCISCO GONZALEZ FAGUYDO.

Español.

Ponce,

ABOGADO-NOTARIO,

Pto. Rico. '

Humacao,

P,R,

C. Dominguez y Rubio. ABOGADO---NOTARIO. P. 0. Box 115.

Al dirigirse a los anunciantes

Guayama, Puerto Rico.

PUERTO RICO ILUSTRADO.

mencione a

-

soldado cuya centímentros.

ha

talla

sea menor

Ahora el

descubierto

de 185

el soldado

*

*

de

e

á

le desembarcaron en un puerto francés, internándole después a través de las trincheras, y en unión de muchos prisioneros alemanes y austriacos, fué encerrado en un castillo del centro de Francia. Allí sufrió todo género de privaciones. Cuenta verdaderos horrores de la lu- Cha.

*k

Al ira

Odisea de un estafador.

de oficial en

que,

de

Flores,

seguir

comprendiendo

pasando por alemán, enviado a y deciaró

Al dirigirse a los anuciantes

Génova,

El día 14 de abril, en una de esag travesías, fué detenido el trasatlántico

por las autorida-

sería fusilado, prefirió ser España a purgar sus delitos gu verdadera nacionalidad.

el traratlántico

<Piamonte», que hace la ruta Nápoles y Nueva York.

ser juzgado

des francesas,

En la cárcel de Guadix, España, ha ingresado un individuo ilamado Pedro Flores Carrillo, capitán de la Marina Mercante española y que ha vivido un largo capítulo de vida pintoresca. Este sujeto, después de cometer una estafa y de falsificar documentos para librar a mozos de quinta, logró esca par al extranjero yen Italia consiguió co-

locaree

e

AI

por ur buque de guerra francés y E res fué acusado por los marinos franceses de espía alemán. Le llevaron a bordo del crucero y

(Prager Tag-

más peso de las tropas teutonas. Llámase Alfredo Lehne, pertenece al cuerpo de ingenieros, procede de Desderstadt y se halla aetualmente acuartelado con las tropas de reserva en Francfort. Lehne, cuya talla pasa de 185 centímetros, pesa 144 kilos. Este es el militar de más peso. Le sigue un teniente coronel, acuartelado también en Francfort, gue pesa 128 kilos.

mencione

PUERTO

.

RICO

a

ILUSTRADO.

-S6rs. de F. Fon 4 Hermano ICOELMADO]

+

su

Notario

at Law.

Oficina: calle Castillo esquina Ma-

AGUA

4

mismo

and Counsellor

Ejerce en todas las Cortes Insulares de la Isla y en la Corte Federal, Calle León núm. 4 bajos. Tel. 58

LEOPOLDO TORMES GARCIA. ABOGADO Y NOTARIO.

El soldado alemán más corpulento. Lo.

Attorney

Ha trasladado su Oficina a la Calle de Allen, Edificio Noa, piso principal. Teléfono 471, Box 333.

—una-pluma-en-la-—--—”blatt»

manejan

ér

VICENTE ZAYAS PIZARRO.

ABOGADO.

ante la sociedad

El periodista es león y zorra, sabe y se mantiene con la magestad del rey de las telvas; huzmea tranquilamente para mirar el terreno que pisa cuando lo cree conveniente. La prensa es un tribunal ante el cual tiembla la era moderna. El periódico vale hoy más que los ejércitos de Napoleón el Grande; la pluma, ayudada por la circulación que le da el periodista, es el arma terrible de nuestro siglo. Reid de los cañones y de los ejércitos y andad con precaución con los hom-

PROFESIONAL.

Dr. RAFAEL LOPEZ LANDRON.

penséis, os indispone ante el público y entera.

DIRECTORIO

antecesor

_dericoel Grande, el actual

Fe-

emperador

de Alemania tiene en sus ejércitos soldados de físico espélndido. En la

famosa Guardia prusiaña no hay

un

-

DE VILAJUIGA, CONSERVAS, VINOS Y LICORES.

STánod

San Juan.

esquina

á

FortalezamZ

Puerto Rico.

A

al) ,

,0


BANCO COMERCIAL DE PUERTO RICO. — San

Juan,

Ponce, Mayaguez,

Aguadilla

y

Humacao.

Depositario del Gobierno y de los Municipios de la Isla.

$

' Capital Pagado

Fondo de Reserva

Total Activo e

os

do todas a ases,

0.000

00... «

A Descuentos, Pignoraciones,

A

y demás

CUENTAS

' 750,000.00 U.S. Cy.

CORRIENTES

Departamento

de

Compra y venta de giros,

Cartas de crédito

operaciones bancarias.

Y DEPOSITOS

Ahorros,

con

interés

POR CORREO.

a 4%

anual.

O

[Depósitos a plazos fijos.

-

Se pagan intereses sobre depósitos, ;

A Pc A

O Y e

oi A Ñ

7

y Ñ

ñ

E

TELEFONO 183.

——P.O.

TANCA1, SAN

|

JUAN,

Imprenta, Fotograbados,

Encuadernación y

BOX, 345.. P. R.

Sellos de Goma.

|

a

|

a - PA

; A

Pa

II

e

ñ


EL

VEREDICTO (Lea este artículo.

DEL

PUEBLO.

Es importante para

Y

Ud, )

E

Ja: 55

a dodo pe VNS

;

de

de

de

A

E

sa ONUE yENVIA ed 2d pai A NW ANA ND E

SovomMA

NS Sn

nn TO

Ns

AL

olaa So

¿Ml

de

TT

The a ec Keep

A

Co.

CHICAGO, U.S. A Machine cleanedand o:led

Cliché de la máquina

“OLIVER”

No.

9.

Nadie compra una máquina de escribir sin

Ei comerciante dice: —*“Lo que más me

antes examinarla minuciosamente, estudiar to-

gusta de la “Oliver”? es que me dura tres o cua-

das sus ventajas, preguntar sus resultados a quienes la usan, compararla con todas las de más y quedar plenamente convencido de que es la mejor que puede adquirir. Por esta razón, el hecho de que un promedio de veinte personas de diversas oOcupaciones-—comerciantes, oficinistas. abogados y profesionales de todos los órdenes--compren

tro veces

veinte máquinas “Oliver” todos y cada uno de los meses del año, significa que veinte cerebros bien cultivados y organizados, mensualmente,

después de estudiar la “Oliver””, la aclaman la mejor de las máquinas de escribir. >> Y como no se venden muchas más de veinte máquinas de escribir. mensualmente, el veredicto de esas veinte personas, que son la inmensa mayería y que son todas personas cultas, discretas e inteligentes es el veredicto del pueblo. :

tres na

mas

tiempo. y me

sale, por

tanto,

O cuatro veces más económica que ninguotra.”

El oficinista dice: —*“Lo que más me en» canta de la ““Oliver'” es lo mucho que me alivia el trabajo por su sencillez y por la precisión de su mecanismo”” El vrolsalonal dice: —Lo que más me se-

duce de de “Oliver”

es la belleza exquisita de

los trabajos que se ejecutan en ella, por sutipo de molde, y su cinta bicolor.”* -———-Y mientras más se vende la “Oliver”” más

se propagan sus buenas cualidades y más adeptos gana.

Todos la aclaman la más duradera, la más fácil de operar, y la de trabajo más bello. Y se siguen vendiendo veinte todos los meses,

ESTE ES EN REALIDAD “EL VEREDICTO Sánchez Morales «£ Co. (La Casa Que Vende Lo Mejor). San Juan, Ponce, Ma yagúez.

DEL; / PUEBLO.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.