/^/
T"
n AÑO VIII
PUERTO RICO ILUSTRADO.
NUM. 371
Revista Sema nal.
SAN JUAN, P. R. ABRIL 7 DE 1917.
Del expansivo hablar Un hombre reservado y silencioso es un animal raro en la sociedad, porque no existen muchos ejemplares de su es
pecie. Lo común es el hombre gárrulo y expansivo que habla de sus cosas sin el menor empacho, como si importasen a todo el mundo. A primera vista esto parece.consolador, porque nos muestra bajo un amable aspecto la naturaleza humana. Cualquiera''creería, al ver eso, que semejante expansión mútua estable ce y afirma una estrecha solidaridad en tre todos los hombres. Pero bien mira
do no es asi. En el fondo, esa tendencia
comunicativa proviene del miedo y el egoísmo, en la generalidad de los casos.
.
Primero, nos intimida el soportar solos la carga de nuestra vida interna, como si tdmiésemos doblarnos bajo su peso. Después, nos alivia y complace que otros reciban una parte de ella porque asi nos parece que caminamos con mayor de sembarazo y nos sentimos menos cohi
bidos en nuestras ambiciones materia-, les.. Para esto si que son parcos en el hablar—quiero decir, en el hablar con fiado y expansivo—los innúmeros miem
bros de esa inmensa familia que se de nomina vulgo. Y también por egoísmo y por miedo. ¿ De qué ? Del antagonis
ta, del concurrente, del competidor. Pa ra esas gentes, comunicar un secreto
ageno o propio; externar un pensa
miento—de cualquier clase que sea; no representa ninguna pérdida, porque eso
no se cotiza en el mercado. De aqui que, con toda nuestra prodigalidad de pala bras y la irresistible comezón que nos impulsa a confiarnos en nuestro pró jimo, tenemos bastante dominio de nos otros mismos para no damos sino a me dias y siempre en aquello que, a nuestro juicio, no pueda perjudicarnos. Cuando ahondamos en estos abismos con un aná lisis que nada perdona, siempre existe un más allá; es decir, siempre recibimos una nueva sorpresa en la consideración
de lo cobardes y egoístas que somos.
carece de ideas; por lo tanto, no puede dar expresión a lo que no conoce. Ade más, como tampoco tiene hábitos de so ciabilidad, le falta el estimulo extemo que le mueve a familiarizarse con los demás hombres, incluso los de su misma tribu. Habla, más bien, gruñe, sobre los actos elementales que se refieren por modo exclusivo a su conservación y a la de su especie. Nada más. Por eso no se estremece con su propia psicología, queriendo, para evitarlo, com partirla con otros. Y como está despro visto de ambiciones, tampoco le ator menta la insaciable sed del egoísmo. Tampoco siente vanidad—la ostentosa vanidad europea que nosotros, los na
Con el salvaje ocurre lo contrario. Es
de (jivilización, debiera tender a crear y aclimatar ese super-hombre para dar otro colorido al mundo y a la vida. Por
que,' a la verdad, lectores míos, lo que hoy se mira es demasiado basto.' ¿ Que réis mayor rudeza y mayor aspereza que la de ese expansivo hablar por cobardía, por vanidad y por egoísmo?
Después de todo, ¿cómo se viviría en la tierra si cada hombre permaneciese recluido dentro de su torre interior? Se
cidos en este hemisferio, mostramos por herencia y por origen. ¡Y yo que me olvidaba de la vanidad!' Sí, hay que co locarla junto a sus dos hermanos, la co bardía y el egoísmo, porque casi siem pre anda con ellos. Y es que también
guramente, muy mal...
somos propensos a deslumhrar a nues tros oyentes con la exhibición de los
ra
bienes intelectuales y morales que pre
do, hablando, llega un día en que nos da mos cuenta de que no debemos llevar a
sumimos' llevar\bajo el forro de nuestra piel. Que sepan que nosotros' sabemos sufrir; que sepan que nosotros sabemos
Nos pondríamos tristes. Nos volvería mos huraños. Nos haríamos insociables.
De cualquier manera,es preferible el ha blar expansivo, aunque no venga de cla fuente, al semi-absoluto no ha blar. Poco a poco se progresa, y hablan
todas partes nuestro clisé individual es
pensar; que sepan que nosotros sabemos
tereotipado en nuestros labios. Primero
alegrarnos o entristecernos a tiempo,
echamos de ver que es falta de cortesía.
con las cosas que a nuestro juicio me recen ser celebradas o ser lloradas. Si, que se sepa; que lo sepan... Pero que
Después, que arguye inmodestia. Luego,
que revela un amor a nuestro yo lindaín-
queden bien callados y bien ocultos, bajo
te con el ridiculo. Más tarde, que indica
triple cerrojo, en el arcano de nuestra conciencia, todos nuestros atentados de
falta de cultura, o de ideas, o de mate
pensamiento, y si es posible, de palabra y obra, contra la deuda de amor que principiamos a contraer con el mundo
desde el propio momento en que naci mos.
ria prima para tener de qué hablar. Mu cho más tarde comprendemos con dolor de nuestra alma, que hemos representa do la comedia de la expansión simpáti
ca, por vanidad, por egoísmo y por mie do. Hénos aqui en la primera jornada del camino de Damasco. Y por último,
¿Cómo reconocer un alto y noble pro pósito en la fraternidad comunicativa
del hombre con el hombre? Es muy sen cillo. Observad bien. Veréis ese sello en aquel que nunca os habla de sí mis mo, de aquel que no cuenta nada de si ni al amigo, ni al hermano, ni a la ama
da, ni a la esposa; que tampoco hace esto con los hijos, con el autor de sus huraño, esquivo, y para nada le preocu pa la pequeña y vacilante llama que lle va dentro de si, ni por lo que él piense (le ella, ni por lo que tocante a ella pien
necesario cultivarlo, como se cultiva una planta de selección, con todos los recur sos del arte, del sentimiento y de la cien cia. Digo más aún: el esfuerzo primario
días, con su propia madre, y que al pro ceder en esa forma se interesa por todo
lo que vive, para ayudar, para consolar, para redimir, ¡ y tanto como necesita mos todos de ser ayudados, y consola
sen otros.
dos y redimidos! Por Dios y mi ánima os juro que el tipo ese tan sorprendente
Se ha dado una explicación corriente del hecho. El salvaje—juzgan los sabios—
y bizarro se halla más cerca de la divi nidad que el común de los mortales. Es
surge en nuestro espíritu el anhelo de hablar del prójimo en quien nunca ha bíamos pensado, para ver si podemos serle útiles siquiera una vez.
Cuando aparece como una aurora ra
diante en nuestro espíritu, la compren
sión y la práctica del sacrificio, entonces cesa el expansivo hablar... Cesa. Porque toda palabra es ruda, torpe y vana, ante
la magestad suprema del corazón, que asoma a nuestros labios.
Eugenio ASTOL Abril, 1917.
^
¡NOBlfrcASTELLANO.
—"Excuse usted los datos: he oído bas
cortejo se ha puesto en marcha y yo,
tante de la boca de todos...."
maquinalmente, con él...
Otro amigo: —"Los españoles verían
tortuosa calle por donde baja, a los abor
El féretro se detiene otra vez para
Llegamos al Recinto del Silencio, a la Callada Ciudad del Olvido, y ante su única Puerta de Igualdad, nos detene mos para escuchar el discurso biográfico que pronuncia el Letrado del pueblo. Abundoso es en detalles de la vida del
des de una música triste, la negra y tar
nuevos oficios religiosos. Yo estoy real mente impresionado por aquel insistir
cuente... Después de oírle, dudo mucho
de tantos en que sea yo el que diga el
de cumplir mi compromiso con aquellos
Para mis amigos de Ciales Medio día de pueblo montañoso. Fuer
za de sol primaveral a plomo sobre la
da mancha de un féretro. Vienen en él
muchos pálidos de la altura, y también, con ellos, no pocos acaudalados señores
con gusto que usted, a nombre de la Co
lonia...." Yo: —"Los complaceré...." Un hombre del pueblo: —"Licencia do, usted dirá algo, verdad...?"
finado, pero justo, y, a las veces, elo
bondadosos amigos, y busco sus miradas
del feudo cafetero de la comarca. Abre
en súplica de un relevo, para sus mira
la marcha un jíbaro",—descalzo el pié
das son harto expresivas de un "¡ahora
para la tierra, destocada la frente para
usted!" para desairarles.
el cielo,—portador de una cruz miserii
EL ALBA Y TU...
cordiosa y solemne...
En el álbum de Manolita
¿Quién ha muerto en la montaña?...
Toüas las bocas dicen, en clamor uná nime, de un buen viejecito español, hijo de las áridas y extensas tierras caste
llanas, que ha mucho más de cuarenta años vino a esta fecunda región de Amé
rica y que buscó la paz de un alcor para desposar su esfuerzo de conquistador con la montaña ubérrima, y para rendir su corazón üe hombre joven y ardiente,
a los pies de una mujer puertorriqueña. Toaos hicen de una familia-modelo crea
da; de una heredad santiücada por ho- , nesta y permanente laboriosidad; de un
Villamil.
Tus bellos encantos, Manola,
% Ingertan la gracia española
^ En este riqueño solar
^ Donde es más gentil la alborada
^ Desde que le dió tu mirada ? Su ardiente y feliz fulgurar.
^ Trajiste alegrías de España ^ Y aquí en la nativa montaña A Las sabe tu alma expandir... A Y asi, desde entonces, la aurora .> Copió en tu garganta canora
conrmuo hacer el bien, y de un constan
Los ritmos que entona al lucir.
te servir a I)ios y a la ISIaturaleza en sus mejores altares...
A
Fl leretro se nutre, a su paso por la calle, de las gentes visibles del pueblo. La música hace una tregua, y ahora se
!|! Y luz y alegrías' trajiste
ha llenado el ambiente de un isócrono
rumor de pisadas en compás de mar
Mas cuando de España viniste
Que el alba riqueña copió. Tu hermana celeste y divina Como una amorosa madrina
Sus áureos tesoros te dió.
cha.... Llega la Parroquia y todas las cabezas se descubren en señal de reve
rencia. Párase el féretro. El jnuy ama
Y tú que de España traías Un alma de luz y alegrías,
do cura, pequeñin de talla y escaso de
Al ver nuestra aurora brillar.
voz,contrasta con su acólito, vigoroso de
Mojaste el pincel en sus flores.
ambas cualidades. Gangosa onda de can tos religiosos invade el silencio de la
Pintaste una rosa de amores
¡Y luego rompiste a cantar....!
hora pictórica de sol. Luego, aspersio nes súbitas de agua bendita sobre la ne
José de J. ESTEYES
Adelánteme al sitio que dejó desierto el popular compañero y comienzo con palabra balbuciente y nebulosa. Nada logro decir de aquel buen hijo de Castilla '
en relación con sus actividades agríco
las, ni con sus actuacipnes de político, ni con su historia de militar, honrosa y breve... No podía yo hablar de otra cosa
que de aquella página poemática que se •me había metido en el sensorio desde
que vi la mancha negra y móvil del fé retro en descenso de la montaña, tarda mente, solemnemente, con aquel jibaro delante, portador de la Cruz de las Mi sericordias....
Y recuerdo que decía:
—Castellano que dejaste la extensa y árida llanura de tu tierra-cuna, de
aquella tierra de donde son los recios y rectos caracteres, por una grácil y íér-
til montaña de mi isla borinqueña;—no ble castellano que allá en los alcores , donde exhalaste el último aliento, ha bías cruzado la gloria de tu sangre fuer te con la dulzura de la sangre santa de una mujer paisana mía ¡Dios te dé el premio del sosiego eternal en la sa tisfacción de sentir, quizás, que si a la montaña subiste con la cruz del Deber y en las alturas tu deber cumpliste, re gresas boy de la montaña, camino del Misterio, y un "jíbaro" allá nacido, vie ne delante de ti con la Cruz de la Pie
•de nuevo a los cariños quejumbrosos de
dad en cuyos brazos está la gratitud de la tierra que honraste con la fecunda
la orquesta que acaso irrumpió demasia
vitalidad de tus energías, y a la que
gra caja ornada de coronas, y la marcha
do bruscamente...
Llegamos a la plaza, de cuya cemen
postrer despido al castellano muerto en
no le regateas el honor de guardar en
la montaña.
su^ entrañas tus despojos...! Eso decía. Y, creedme, estaba sintien
¿ Suceden algunas cosas
tada planicie rebota el sol en un vaho
por casualidad ? ¿ Todas obedecen acaso
amodorrante. Sobre, ella ondula un vue
a Ley determinante?
¿No seré yo un
do al decirlo como que fuera yo el in
lo de dobles de campanas, tal que palo mas de piedad que descendieran de la
elegido por Algo para expresar sentires
térprete de una voz de cariños materna
que no están solamente en corazones a
les que había entrado en mi corazón des
este buen español que honró mi tierra
de no se qué santidades en que conflu de todo buen puertorriqueño....
en el Cementerio?" Asiento. Y él:—"Se
primero con la savia ejemplar de su vida laboriosa, y que le rinde, al morir, el tri buto postrer de sus despojos?...
trata dé un buen español que...." Yo:
Eso voy pensando mientras el fúnebre
sola y amarilla, torre del templo... Un amigo del extinto se me acerca. —"Quería usted decir cuatro -palabras
yen sentimentalmente las dos Patrias José de J. ESTEVES Marzo de 1917.
i
NUESTRO POETA!
ta, cuyo corazón esté todavía inviolado,
por Dios, cuando vuelva a echar
ostentando aún la blancura inmaculada de los incorruptibles, puede cantar asi;
ojeada por sus viejos planes...
diríase que todos los pájaros de la ma Permítame el compañero R. Real de
leza le fueron a decir a Dávila como se
dicarle, en su revista, unas ligeras lí
iba ahuyentando la alegría de la cam piña tropical. Fué un minuto de supre ma amargura en la conciencia lírica del Poeta; fué un rayo de tristeza que se cuajó en los abismos de su corazón al darse cuenta de que la luz serena de la
neas a nuestro Poeta Virgilio Dávila. Nuestro Poeta, si; él, con exquisita ma no lírica sabe arrancarle a la guitarra
explosiones musicales que se nos entran alma adentro, con el débil sonar de un beso cobarde de criolla, a veces, o con el amargo ascender de una queja... Ni antes ni ahora, poeta alguno ha mez clado el perfume del cafeto y el color lila-pálido de la siciliana para dárnoslo en una copla... Hace unos días leí en esta revista su
Balada de Reyes, que estremecióme has ta la nostalgia. Recibí por cada verso un saetazo sutil, y mi corazón hubo de mirar hacia las sierras verdes de San
felicidad del bohío iba esfumándose en
la lontananza de un vigoroso porvenir... Ultimamente recibí un ejemplar de "Puerto Rico Ilustrado"; leía al "Doctor Sutiliz" de Clarín; pero lo dejé un mo mento sobre la mesa; mientras saborea ba las páginas que me llegaron de la Patria. Con infantil regocijo leí y releí las últimas coplas de Dávila. Voy a co piar una, para nuevo placer de los lec
Perdóneme Dios si digo que el mundo no está bien hecho. ¿Por qué tan grandes algunos y nosotros tan pequeños?
ban todos los hogares de alegría, salud, fraternidad... Pero la nostalgia del te rruño de color pálido fué haciéndose
gris, de un desolado gris crepuscular, al leer esta verdad, irremediable ver dad:
¡Oh, madre Melancolía que ya no somos nosotros....!
Solo un poeta, o mejor dicho. Un Poe-
Blasfema?
A veces es necesaria la
blasfemia! Rubén Darío, blasfemó tam bién cuando dijo que Dios, al echar una
ojeada por sus viejos planes, revisando los puntos y las comas, pensó que cuan do hizo palomas no debió de haber hecho gavilanes... Pero blasfemia tan sutil, de tanta fuerza de vetdad, será perdonada
AVANTE a mi amigo don José de Diego, Apóstol y Poeta.
Aquí estoy, en la arena del combate, con la frente hacia arriba, heróico y fuerte, ¡quién piensa como yo jamás se abate,
ni le teme al disparo de la muerte!
Oradores, políticos, retóricos, hombres de Estado, es hora que os pongáis de rodillas ante un Poeta que desea saber si lleváis una bandera de verdad... No sé si mi entendimiento sufre mio
pía: quizás. Pero me parece que el autor de los pedacitos de cristal encierra todo su pesimismo, es decir, su desesperanza en el presente movimiento político del país, en estos cuatro renglones: Navegando, navegando nuestro barquichuelo va... ¡Y qué lejano está el puerto! ¡y qué furiosa la Mar...! Furiosa está la mar, como nunca.
tores:
Sebastián, por donde tantas veces subí en busca de bailes y aguinaldos, cuando las fiestas de la Epifanía emborracha
¡La bandera de verdad se lleva en el corazón!
El Caribe se estremece en su fondo, por no ser hispanas las tierras que aca ricia con sus olas y espumas; y al decir hispanas, quiero decir portorriqueñas... Quizás eso mismo quiso decir Marquina... ¡Los poetas saben decir sus cosas tan bien dichas!
Compañero, hermano Dávila, desde New York le abrazo, mezclando mi nos talgia con su pena... Salud...!
Luis Domenech Hernández
Invierno de 1917, New York.
SPLEEN ¡Por qué tanta tristeza y desaliento!
¡por qué me obstino en apurar el viaje!
si afuera sopla huracanado viento y se encrespa del mar el oleaje.
Dejad que llegue el fin!... Hoy o mañana vendrá el Destino inexorable y fuerte.
Vuelta la espada al bacanal impuro donde se agita la torpeza humana,
Siempre habrá de llegar, ¡oh, dulce hermana! la estrella solitaria de la muerte.
mantengo en pié mi inquebrantable escudo
bajo el beso de luz de la mañana... Prosigo avante y en triunfal carrera
en pos de la florida primavera
Mi nostalgia infinita y mi tristeza anhelan hombrearse con tu alteza
y un mundo entero que a mis pies se tienda.
que cuajará de flores mi sendero...
¡Estoy desalentado!... La ventura Y debo conquistar gloria y fortuna al amparo piadoso de la Luna,
con su cáliz eterno de dulzura es un cuento de mágica leyenda.
o ¿ la luz sideral de algún lucero. Mario CAMINERO SANCHEZ
Ciudad Primada, 1917.
I
Mario CAMINERO SANCHEZ
Santo Domingo, 1917.
■ i
Carro de Turismo $800 00
Roadster $785 00
El Mejor Precio de Carros en el Mundo El lema dominante de la Compañía de Automóviles MAXWELL, ha sido y siem
pre será el de fabricar un carro, con mate
riales de primera y con métodos perfectos. Comodidad,formas atractivas y motor
eficiente, un completo equipo de accesorios
probados. Cada una de estas cualidades le
WELL el valor más grande de automóviles en la historia de la industria.
Todos los automóviles MAXWELL es
tán completamente equipados, incluyendo arranque y luz eléctrica.
El servicio del MAXWELL está a car
go de Mr. Roy H. Morían, que viene direc tamente de la fábrica MAXWELL, de De
son inherentes al carro MAXWELL.
troit. Mr. Morían es un experto en los
El MAXWELL llegó a ser el campeón de resistencia en el mundo,(22,022 millas
MAXWELL. Los dueños de carros MAXW^ELL pueden estar seguros de un servicio
sin ninguna parada en el motor) en Enero
eficiente.
1916, principalmente por el gran cuidado en seleccionar, probar forjar, y colocar sus par tes. Este cuidado ha sido uno de los facto
res principales que han hecho del MAX
Vea el MAXWELL 1917. Una demos tración lo convencerá.
El MAXWELL significa el más grande valor de automóvil en el mundo.
Agentes Generales para Puerto Rico
MARSHALL, WILLIAMS & CO. No. 93 SALVADOR BRAU, SAN JUAN, P. R.
'4.
'
m
DE LOS GRANDES INGENIOS.
les eran los que llevaba., consigo la muerte.
¡Estaba ya con ellos y ningu
no la sentía!
Medicina de la voluntad Miseria moral, angustia ciega y mie do de vivir; es el patrimonio de las vo luntades
enfermas.
En los seres sin
energía se apaga la esperanza de la per fección. La conquista del mérito se tor na imposible, pues él deriva del esfuer
cios lo mejor que nos sea posible, y de jemos a los que hemos favorecido el cuidado del reconocimiento. No haga mos tampoco mucho caso de esto, pues el mundo está lleno de ingratos. Pero, como dice muy bien La Bruyére, "vale más exponerse a la ingratitud que fal tar a los miserables".
zo voluntario que ponemos en perfec cionarnos por el Trabajo y la Cultura. El pensamiento es necesario: por él medimos en toda empresa, nuestras fuerzas ante los obstáculos. Equivocar se es una culpa. Saber decidirse es el secreto de los grandes caracteres. Una
vez pronunciado el ¡sí!—claro y recto como un rayo de luz-—la voluntad debe
ser inflexible para ejecutarlo. Vacilar en la mitad del camino es traicionar al pensamiento: desfallecer es repudiarlo. La voluntad sana jamás traiciona ni re pudia; cuando ello ocurre el hombre es una escoria, su voluntad está carcomida.
Sin ñiTueza de conducta no hay mo ral; no puede haberla. Las buenas in
tenciones que no podemos cumplir son la caricatura de la virtud. Los hombres
sin voluntad se proponen volar y aca ban arrastrándose, persiguen la excelen cia y se enlodazan de vicio, conciben poemas
y ejecutan
gacetillas, sueñan
vivir intensamente y se esfuman en per
BLANCHARD
dención. I
Los primeros jazmines ¡Ay jazmines, jazmines blancos...! Recuerdo la vez primera que se llena ron mis manos de estos jazmines, de es tos blancos jazmines. He amado des pués el rayo de sol, el cielo, la tierra verde; he oído el líquido cristal del rio
en la sombra de la media noche; a la vuelta de un camino solitario la puesta del sol de otoño me ha salido al paso como una novia que alzara su velo para decir que si a su amado.
Pero mi memoria sigue perfumada de aquellos jazmines blancos que tuve en mis manos de niño.
¡Cuánto día alegre tuve en mi vida! ¡Cómo he reído pón los más felices las noches de fiesta! En las mañanas grises canté a la lluvia mis perezosos cantares.
Los frutos de la adversidad Hay una leyenda' japonesa, según la cual habiéndose procurado un joven unas semillas de flores se sorprendió al ver aquellos granos obscuros y eriza dos; ofreció de ellos a sus compañeros que no los quisieron; entonces, aunque con alguna incertidumbre, los sembró, y al cabo de algún tiempo cada uno de aquellos feos granos se convirtió en una soberbia flor; todas las vecinas al ver aquellas fl ores, le pedían semillas de las que en un principio habían despreciado. Las verdades serias del orden científico
y filosófico son estos granos un tanto erizados, que se desdeñan al principio, pero que los pueblos concluirán algún día por pasarlos unos a otros de mano
fieren decir "yo haré", que es el lema
del amor...
en mano.
de la voluntad enferma.
mado aún del recuerdo de aquellos jaz mines frescos que llevaron mis manos
La más frecuente infelicidad arraiga
Pero mi corazón está aro
en nuestra propia pereza. El barco no
de niño. ¡Ay, jazmines, jazmines blan
avanza si el marinero dormido no abre
cos!
sus velas en la hora propicia; si se des
bardía puede perdernos, si en ese minu
Los mentecatos se conjuran confian
do en la Providencia; es más ^eguro, y más digno, tener confianza en las fuer
•
Guerrera
El sol se levantaba sobre los montes.
Había un prado que parecía de esmeral da y un bosque negro, con ramas sin hojas, inmóviles, destacándose sobre el oro de la luz, como dibujadas con tinta
zas propias. Es mejor ayudarse que es
china. El carro rodaba por la carretera,
perar la ayuda ajena. Para hacer lo que hemos pensado posible, la ocasión pue de sobrar; lo que falta, generalmente,
lento y bamboleante. Sólo conducía a las mujeres, pues el soldado enfermo
también se había quedado con la parti
es la voluntad en el momento oportuno. Cuando Dios se resuelve a ayudar a los que se ayudan, merece nuestro aplauso;
da.
prueba tener muy buen sentido;
cordaba el ardimiento de aquellos al
La madre Isabel miraba los campos...
Y suspiraba pensando en la guerra. Re deanos que acechaban el paso de las tro
José INGENIEROS ■
•••
A mor
! Cuando socorremos a los infelices, él 3. deseo de aliviar a nuestros semejantes
pas., Era un pueblo de cruzados que lu
chaba por la fe. Y, sin embargo, cuando iban á morir y a dar la muerte no en traban én sí mismo, no sentían el alma toda en temblor ante el misterio de la
eterna justicia. ¿ Era así la guerra ?
¡Un olvido- de vida y del fin! ¡Un res jv sea el que nos estimule a ello. El vil mo-^. plandor, que calcina todos los pensamien tivo del interés ni la esperanza de la gratitud no sea lo que nos determine,
X pues frecuentemente seríamos éngaña.eij.; nuestra-.esperanza.-,; Pensemos en hacer bien, coloquemos nuestros benefi
Derecha y libertad Stuart Mili, defiende en sus "Princi
para ejercitarse; un sólo minuto de co
to llega a coincidir la oportunidad.
í
GVY^V
Rabindranath TAGORE
vía de su derrotero el piloto no da a tiempo el tíuen golpe del timón; Por eso la voluntad debe estar siempre lista
;
Ramón del VALLE-INCLAN
Y ha adornado mi cuello la guirnalda nocturna de bavulas, tejida por la mano
petua agonía. Nunca dicen "yo hago",
que es la fórmula del hombre sano; pre
(■
Lloraba contrita... Muy a lo lejos bri llaban los fusiles de la tropa. Flamea ban las banderas y se veía descollar a los jinetes dominando las filas de rosas. La monja temblaba con el anhelo de victoria; era un temblor apasionado y fuerte. Comprendía entonces el fin de la guerra, y que la sangre sobre aque llos campos, era también signo de re
tos! ¡Un resoplar y un golpear de fragua que enrojece las almas y las bate
como el hierro! De aquellos alíjennos
.aaultoa-en--los- breñales,.y prontos■ s»-caer- ■ sobre el camino, nadie podría decir cuá
pios de Economía Política", la propiedad individual frente a los sistemas comu
nistas, porque "es compatible con un grado medio mayor de libertad personal en que con ella se asegura el progreso del pensamiento humano. "La idea cen
tral de "Liberty" es la inmensa imporancia para el género humano de estimu ar y proteger una gran variedad de
ipos de ^ carácter ' y modos de pensar, ando así plena libertad a la naturaleza
humana para expandirse y mejorar en
o o género de direcciones", dice en su Introducción" la señora Millicent Garret Pawocett. Stuard Mili piensa en su famoso ensayo, sobre todo en el caso e
sabio que como Sócrates o como
risto, mantiene su propia opinión en materia de religión o de moral, frente
a un mundo hostil y escribe las conoci-
us íneas: "Si todo el género humano menos una persona fuese de una opi
nión, y sólo esa persona fuese de la opi nión contraria, el género humano no ten
dría más derecho en hacer callar a esa persona, que el derecho que ésta tuviese
en hacer callar al mundo si pudiera".
Ramiro de MAEZTU
LOú ALTRUISTAS
que anida en los pechos generosos y agradecidos. ♦ ♦ ♦
Recordamos haber leído una composi ción de Wait Whitman, que el viejo de la barba patriarcal dedicaba a la me moria de Jorge Peamody, el cual había legado diez y siete millones y medio de dólares para diversas fundaciones, casi to das, o mejor dicho, todas, de carácter be néfico, pues no lo es menos una univer sidad que un hospital, ya que mientras en el uno se procede a curar el cuerpo, en el otro se cuida de la salud intelec tual.
"No sólo a orillas de vuestras ondas, ¡oh ríos!, debe perdurar su nombre.
"No sólo entre tus riberas, ¡oh Connecticut!
"Ni entre las tuyas, viejo Támesis,
con toda la vida que hormiguea en ellas. "Sino más allá de los océanos, hasta
donde mi inspiración proyecta su memo
cuantos trozos del alma nacional, que tienen quien les espere con los brazos abiertos: madre, esposa, hijos... en esa
Pero estos años transcurridos, desde que las naciones europeas esgrimieron las espadas para, resolver sus contiendas, han sido fecundos en hombres altruistas,
conmiseración suprema que une en la desgracia.
Todos esos necesitarían, no un Walt
Whitman, sino un Homero, que esgri
en filántropos desconocidos, y éstos si
miese la lira para entonar un canto en
que no tendrán un poeta, un nuevo Walt
su honor.
Whitman que cante sus virtudes. Hasta nosotros llegan, desparramadas
por Europa, algunas noticias de esta ín dole; La emperatriz de Rusia cura en los hospitales a los heridos. La empe ratriz de Alemania acude a los departa mentos de la Cruz Roja. Una millona-
ria inglesa y romántica ha marchado al campo de batalla. Pero ese altruismo que ensalza la pro
sa apasionada de la Prensa diaria, es el de los grandes, el de los poderosos. Solamente en las noticias de algún co rresponsal de guerra encontramos ras
gos profundos, definidos y heróicos, de .tantos filántropos ocultos, que en el hos
ria".
pital o en el campo de batalla cumplen
Quería el juglar americano, dominado por la emoción, que el nombre de su hé roe traspasara los limites de lo huma no; quería que llegara a todos los países y a todas las conciencias la noticia de sus hazañas altruistas, como un ejemplo de virtud que le hiciera inmortal. Y Jorge Peamody es desde entonces un gran desinteresado, cuyo nombre se conserva como un recuerdo, filantrópico
su misión de conciencia.
Y los que ahora, aún en estos mo mentos en que ya la idea de paz decae,
laboran en sus gabinetes por ella; los
Pero el siglo es egoísta, excesivamente egoísta, y tantos nombres que merecen el eterno agradecimiento de los corazones
generosos, se pierden en el anónimo más completo.
Hay, es verdad, una relación de exclu sivismo entre el espíritu verdaderamen te altruista y la acción que ejecuta, la cual le hace ocultar todo aquello que a su manera de obrar se refiera. Pero son los de fuera, los que miran,
los que contemplan la generosidad, los llamados a lanzarla sobre la faz del mundo.
Seriamos capaces de asegurar que lo más grande de esta guerra ha sido el formidable celo altruista desplegado por
los que, fuera de la contienda, contem plan la catástrofe. Y haría falta una lira gigantesca, es
que, sobreponiendo la razón y el senti
grimida por un poeta genialísimo, para
miento a la brutalidad, del instinto, se
encerrar en un enorme poeiúa de amor,
elevan para mirar desde arribá el caos;
la obra filantrópica realizada por los
los que gestionan el canje de prisione
anónimos altruistas de esta guerra.
ros inútiles para el trabajo y devuelven al solar patrio, aunque mutilados, unos
¡SURGE ET SPLENDENS! A la muy distinguida señora Fe lisa Seijo de Jordán, puertorrique ña "ex toto corde". (
¡Cuán hondo es mi dolor. Señora mía, al ver que nuestra enseña ya no prende su fulgor en la cima donde esplende la libertad que cada pueblo ansia!
José M. BENITEZ
NADIE LO SABE Le pregunté a la noche en qué misterio había Amor unido nuestras almas.
La noche enmudeció; ella no sabe por qué te quiero, ni por qué me amas.
A la aurora le dije:—¿Fué en tus luces de nuestros corazones la alborada?
Y tampoco ella sabe por qué somos uno los dos, gemelas nuestras almas.
El pecho llora, el corazón se enfria, cuando sé que del alma se desprende ■ el ideal divino que comprende esa bandera en que el honor se asíaInsignia que ha soñado el patriotismo, que desciendes al fondo del abismo, con la pureza que el amor denota:
¡del abismo resurge transformada, por la mano de Dios iluminada
En vano interrogué luego a la luna, a las aves, las flores y las auras; ninguna sabe por qué yo te adoro, todas ignoran por qué tú me amas. ¿Acaso tu, mi dulce amor lo sabes?...
No lo digas a nadie... ¡Calla!... ¡calla!... Nos tendrían envidia por felices, por dichosas que son nuestras dos almas.
sobre el pueblo que agoniza, flota! V
-
•
R. JULIA MARIN Antonio MIBABAL
Cataflo, 1917.
SENSACIONALES NOTAS OE LA GUERRA EUROPEA (Traducidas expresamente para PUERTO RICO ILUSTRADO.) Informe de un V¡ce=cónsul
ca y Polonia, a Escandinavia y Suiza, para tener de ese modo mayor cantidad
.NUEVA YORK, abril 3—Mr. Roth,
vicecónsul de los Estados Unidos eií Plauen, Sajonia, que acaba de llegar a
de comestibles destinados a los obreros de Alemania.
esta ciudad, informa que las clases obre ras de Alemania se hallan dispuestas a una revolución. "Viven—dice el vice cónsul—prácticamente como* si fueran peones chinos, alimentándose exclusiva
rresponsal de la "Prensa Asociada" que
mente con patatas, pan, nahos y sal" Acusan al Kaiser—agrega—de ser el
está con el ejército inglés en Francia, envía el siguiente informe:
causante de la situación precaria en que se encuentran y a la vez se dan cuenta
de que cada mes de guerra aumenta la espantosa miseria en que se hallan su
midos". "Muchos de esos trabajadores, —declara también Mr. Roth,—piden la paz a cualquier precio".
Propósitos alemanes AMSTERDAM, marzo 31. Dicese que el Gobierno alemán está meditando el plan de enviar a todas las inujeres
niños y ancianos de los territorios que ocupan los alemanes en Francia, Bélgi
tenecen a la mejor clase de tropas que. han operado en este frente y los oficia les capturados muestran su disgusto al ver que fueron frustrados sus planes de retirarse sin sufrir grandes bajas".
Bravura inglesa
Abundancia de reflectores
NUEVA YORK, marzo 31.—El co
"En la captura de la aldea de Irles los ingleses frustraron por completo los planes de la retirada alemana en ese sector.
AMSTERDAM, abril 2.—En telegra ma recibido hoy de Berlín se dice que los aviadores que visitaron la costa in glesa el sábado observaron unos sesenta reflectores en el área de Londres. Con ayuda de ellos los buques aéreos fueron
bombardeados severamente pero sin efec to, con proyectiles inflamables. Los avia
La resistencia alemana en Irles ha si
dores ingleses también tomaron parte
do muy notable.
en el ataque, agrega el despacho, pero
El incesante cañoneo de los ingleses no podía resistirse por más tiempo y el jefe alemán dió la orden de retirada. Dos horas antes los ingleses cayeron so bre la posición alemana. Además de cau sar numerosas bajas al enemigo, hicie ron 300 prisioneros, capturaron 16 ame tralladoras y cuatro morteros de trin chera. El ataque ha sido uno de los más cuidadosamente preparados y ejecutados
no se acercaron a los zeppelines. Los
pilotos de los dirigibles alemanes dis
tinguieron claramente
la ciudad perfectamente. Al regreso se desencadenó una fuerte tormenta. Los reflectores del Támesis y de las avanza das inglesas no pudieron descubrir a los zeppelines.
f
'
Un Repetidor Y Un Joven Esta es la verdadera combinación para divertirse, para que disfruten los jóvenes del aire libre y para el ejercicio saludable que adiestra la puntería y los ayuda a ser buenos ciudadanos. El Rifle Repetidor Remington UMC de calibre .22 tiene recámara sólida, martillo oculto, y el arma es de muy bonito diseño y mano de obra.
.1 ,
THE REMINGTON ARMS UNION METALUC CARTRIDGE CG. Woolworth Building, 233 Broadway, New York,.E, U. de N.A.
I*
i
V
los aeroplanos
enemigos y aunque las luces de Londres estaban apagadas también observaban
en este frente.
V"'
■
La preparación de la artillería fué tan
terrible y la guarnición alemana quedó tan desmoralizada -con el cañoneo y el repentino ataque de la infantería, que en masa se rendían. Los prisioneros per
^RÍ^WBWWíWI
^Ay^/y/.iíí'.-'/:^-
;:vX-
M y//y/y//:v/y.-'yy:'
El Automóvil FRANKLIN Es distinto y superior a todos los fabricados en los Estados Unido®. Trabaja y se enfría ===========^^=^ sin agua ninguna
PESA SOLAMENTE 22SO LIBRAS MUCHO MENOS QUE OTROS DE IGUAL TAMAÑO
Por ser tan liviano, tener el peso científicamente distribuido, y tener cuatro sopandas elípticas dobles, tiene un movimiento más suave
Gasta menos gomas y menos gasolina que los demás ======================= El promedio dado a los dueños de ========== .
Automóviles
FRANKLIN
es 9630 millas (16.000 kilómetros) por juego de gomas El mes de Mayo de 1914, 94 automóviles FRANKLIN en 94 diferentes partes de los Estados Unidos caminaron
32,8 millas (54.6 kilómetros) por galón de gasolina Este notable automóvil está aquí a sus órdenes para probarlo.
R. A. ÍVIACF1E--Agente
I
Los periódicos alemanes dicen que las
Cuatro millones de muertos WASHINGTON, abril 2.—Se calcula aquí que hasta el primero de enero del año actual se han perdido cuatro millo nes de vidas, sólo en las filas militares,
como consecuencia de la guerra europea.
veinticinco mil hombres, el reciutamién-
pérdidas son inevitables debido a la ín
to forzoso es necesario, y de ahí el pro
dole delicada de los sub-marinos, a la temeraria bravura de sus tripulantes y
yecto presentado en la Cámara Legisla tiva.
el amplio sistema defensivo empleado por la Entente; pero que aun así las pér
Las bajas alemanes
didas de los submarinos alemanes son
bastante limitadas y mucho menos que
las publicadas por conductos hostiles y neutrales.
Maltrato de prisioneros
LONDRES, abril 2.—Según la esta dística oficial que se lleva aquí, las bajas
que rendirse el año pasado a los turcos
WASHINGTON, abril 2.—El gobier no piensa dar a la publicidad todos los
alemanas, durante el mes de febrero, en tre muertos, heridos, prisioneros y de saparecidos, ascienden a 60,471, hacien do un total de bajas desde que estalló la guerra de 4,148.163, sin contar las de la Armada y las Colonias. Las bajas
en Kut-el-Amara, fueron sometidas a vergonzoso tratamiento, y conducidas a más de mil millas de Mesopotamia.
detalles de las maquinaciones y planes
alemanas durante febrero se distribu
de Alemania contra los Estados Unidos, revelando las más asombrosas intrigas
LOÑDRES, marzo 31.—Se ha sabido en esta capital que las tropas del gene ral británico Townshend, que tuvieron
intrigas de Alemania
yen en la forma siguiente: muertos en
contra una nación, por otra que alardea
batalla o a consecuencia de heridas y enfermedades 13,826; prisioneros, 1,396;
ba de ser su amiga.
desaparecidos, 7,279; gravemente heri
No tiene importancia
La publicación de estos informes de mostrará que el Departamento de Esta
dos, 12,451; ligeramente heridos, 25,519;
BOSTON, abril 2.—Tratando sobre la situación submarina, la Agencia "Overseas", publica los comentarios de la prensa alemana sobre las noticias pro
do conocía todas las gestiones sécretas del Conde de Bernstorff y cuanto ocu rría en la Embajada alemana.
ro según los cálculos hechos en Londres
Servicio obligatorio en Francia
Noticia rara
KINGSTON, marzo 31.—La Cámara Legislativa de Jamaica ha aceptado uná nimemente, en principio, un proyecto de
que el Emperador Guillermo piensa di rigir una declaración a Washington de
paladas por la "Entente" acerca de las pérdidas de los submarinos, en la forma siguiente: "Aun suponiendo que las pérdidas lle guen a ser mayores que las que en realidád son, aún así, el aumento en el nú mero de submarinos, que es continuo y sin interrupción, sería varias veces ma yor que las pérdidas anunciadas.
ley sobre el servicio militar obligatorio. El reclutamiento voluntario tuvo com
pleto buen éxito, pero como se necesitan
total: 60,471.
Las bajas alemanas en el mes de ene ascendieron a 77,134.
WASHINGTON,
marzo
31.—Dícese
fendiendo la campaña submarina y pi diendo que los Estados Unidos no decla ren la guerra a Alemania.
MAQUINARIA Bombas GOULDS Motores a gasolina OTTO Correaje de cuero ARK
Bombas a vapor GARDNER Motores a pdroleo crudo MIETZ & WEISS
Trapiches para caña BAHMANN Maquinaria para café MARCÜS MASON* Motores eléctricos
Generadores eléctricos /
Calderas
Tanques Maquinaria para labrar madera FAY & EGAN MIGUEL MORALES Representante de
MELCHIOR, ARMSTRONG & DESSAU, INC, (NEW YORK) 7 TETUAN 7
SAN JUAN P, R.
31,650.00 EN PUERTO RICO
Ea un carro
Lujosamente Acabado,
de siete pasa jeros,cuyos dos asientos quedan
Con un ÍVlotor de Seis Cilindros
completamente
Prodigioso,
escondidos y
A un Precio Sumamente Módico
perfectamen te diáim ul ad o s,
Este es el Automóvil 'Willys-Six'
cuando no
Un carro Fino,
es-
tán en uso.
La caja es sorprendentemente bella; formando sus contornos la más
armoniosa combinaci'ín de las líneas modernas. Amplia y cómoda, en su interior está toda revestida de una tapi cería de coero fino, convenientemente acojinada.
Esta
es una característica exclusiva de este magnifico auto
Trae la capota del tipo que una sola persona puede montor y desmotar; cortinas que se pueden poner rápi damente desde el interior sin incomodidad alguna para
los pasajeros; "windahield" inclinado, perfectamente a prueba de agua sin detrimento de la ventilación, y con accesorio para limpiar rápidamente el cristal cuando la luvia lo empaña; tablero de i istrumentos, con velocíme tro,anemómetro, indicadores de aceite y gasolina, perfec. tamente al alcance cómodo de la vista, y alumbrado con una bombilla para de noche; la caja de switches coloca da convenientemente en la varilla del guía al alcance
natural de la mano, con botón de media luz, desde luego; /
porta-licencia alumbrado por la luz de la parte poste rior de la caja. Bomba para llenar las gomas. Sus características mecánicas más salientes, se
móvil, y por la qu - se distingue notablemente entre to puede enumerar así:
dos los de su clase.
Las sopandas "Cantilever" de que viene equipado el chasais y los excelentes muelles de los cojines, eliminan en absolüto los movimientos bruscos, siendo ésta una
cualidad que no se puede apreciar bien basta que no se ha corrido en el carro por caminos ásperos y accidentados.
De detalles verdaderamente "chic", tendentes a
Un poderoso motor "Continental" de seis cilindros, fundido "en block", tin vibración.de ninguna clase, ab solutamente silencioso, y de una potencia incomparable» tanque de gasolina en la parte posterior del carro, ve
rificándose la alimentación del carburador por medio del famoso tanque al vacío "Stewart". Corriente eléctrica
proporcionar el mayor grado de confort y seguridad po
para ignición arranque y alumbrado suministrado por un
sibles, este automóvil está generosamente provisto:
sistema eficientísimo de dinamo y baterías.
A las personas que deseen un carro más pequeño, Ies oírecemos el Overland Seis Liviano, de $1,200.00
SANCHEZ MORALES & CO. /
(La Casa Que Vende lo Me]ir) SAN JUAN,
PON CE,
MAYAGUEZ
(The WiJys-Overland Company, Toledo, Chio, E. U. A.)
Contra los aíenianes WASHINGTON, marzo 31.—Semi-oficialmente se ha formulado el ruego a todos los americanos, de que traten de descubrir
las
estaciones
inalámbricas
que tienen los alemanes en territorio ame ricano, pues serían de gran ventaja para Alemania recibir informes trasmitidos
por estas fuentes ocultas.
Declaraciones de un generalísimo VIENA, abril 2.—"Nuestros enemigos han cometido dos errores muy grandes en esta guerra", dijo hoy el Feld Ma riscal Barón Von Hoctsondorf, Jefe del Estado Mayor del Ejército de AustriaHungria, al corresponsal de la Prensa Asociada. "El primer error fué el creer que las razas que forman la monarquía austro-húngara se separarían al estallar
la guerra. El segundo, fué el no acep tar nuestra oferta de paz, creyendo que hacíamos la proposición porque el agua ya nos llegaba al cuello; en otras pala bras, que militar y económicamente es tábamos al borde del aplastamiento. "Jamás se han cometido errores se
mejantes. Las potencias centrales ofre cieron la paz debido a un deseo conjun to de terminar la estúpida destrucción de cuantos siglos de civilización han da
do a Europa. Debe agregar aquí que el fin de esta guerra era y es el deseo ar diente de nuestro Emperador, nuestro comandante en Jefe, quien con treinta meses de experiencia en nuestros fren tes conocía todos los aspctos del conflic
aceptará con la misma determinación y confianza con que ha aceptado las otras declaraciones".
Los gastos de Inglaterra
to.
"Lejos de mí está; el hacer profecías, pero esto es cierto^—^no hicimos nuestra oferta de paz por debilidad, sino porque deseábamos terminar esta calamidad que se ha extendido por Europa y que la "Entente" desea que se siga extendien do".
LONDRES, abril 2.—Respondiendo a
una interrogación en la Cámara de los Comunes hoy, Andrew Bonar Law, Se cretario de Hacienda, dijo que el prome dio diario de los gastos del Gobierno in glés del primero de abril de 1916 al 31 de marzo de 1917, podía calcularse en unos seis millones de libras esterlinas.
Temores de Alemania
Mr. Bonar Law manifestó que el total nominal de la deuda nacional estaba cal
AMSTERDAM, abril 2.—El periódico "Koelnische Volks Zeitung",- un número del cual se recibió aquí hoy, confiesa que
culado en 3,900 millones de libras. Se calcula que la cantidad total que los aliados y los dominios deben a Inglate
el hecho de armar a los barcos mercan tes americanos hará más difícil la situa
rra asciende a 964 millones de libras.
ción a Alemania. Opina que no les será fácil a los americanos facilitar los caño nes ni los artilleros necesarios y cree
que esa medida no aumentará el peligro para los submarinos. "Nosotros siempre hemos sostenido",
dice el periódico, que no sería posible alcanzar una victoria sobre Inglaterra, a menos que le hiciéramos frente a Amé rica. Y ha llegado el momento. Si viene una declaración de guerra por parte de los americanos, el pueblo alemán la
CRAN
MARCA
Calamidades en Bélgica AMSTERDAM, abril 2.—El periódico "Les Nouvelles", de Maastricht, dice que la miseria en Bélgica se ha acentua do al extremo de que ha estallado una epidemia de tifus. En la comarca de Bree, provincia de Limbourg, solamente han ocurrido 80 defunciones en los últi mos meses.
FRANCESA
Créme Sjmon La Gran Marca de las Cremas de Belleza 'Inventada en 1860, es la más antigua y queda superior á todas tas imitaciones que su éxito ha hecho aparecer.
Polvo d, Arroz Simón Sin B' ismuto
Jabón áh CrémeSimón Exjase ¡a marca de fábrica J. SIMON
PARIS
DON JOSE II
general Botha para enviar a Eduardo VII, como regalo del Transvaal, el dia
José II, encontrándose en Milán, asis tió a la representación de una ópera que
mante más grande que se conoce, el Culliman, que pesa 3,024 quilates y perte nece actualmente al tesoro inglés.
se realizaba en uno de los principales teatros de esa. ciudad. Al día siguiente de la función fué a visitar al primer
actor, que había desempeñado con toda corrección el rol de emperador, siendo calurosamente aplaudido por todos los espectadores. El artista se presentó al rey vestido en traje de mañana, quedan do confundido al reconocer a éste; en tonces el emperador, para calmarlo, le dijo: "No importa. Entre nosotros, em peradores, no existen ceremonias".
COMO LLECO UN DIA
¿ Qué hizo el general Botha ?
Para despitar a los ladrones, un alto funcionario del Transvaal, escoltado por cuatro detectives, se puso en viaje lle vando una valija que era custodiada día y noche, y que a pesar de todo fué ro bada; pero el verdadero Culliman llegó a su destino, Londres, en una pequeña caja de madera que se había enviado co mo encomienda postal, sin ninguna in dicación especial. Los ladrones, que con arte robaron la valija, se llevaron un chasco y fueron despistados.
aneódótA El poeta inglés Waller hizo en un her moso poema el panegírico de Cromwell, cuando el temido protector de Inglate rra estaba en el apogeo de su poder. Restaurada la monarquía, el poeta es
cribió un nuevo poema en loor de Car los II. Después que el rey lo hubo leído,
dijo a su autor que le parecía mucho más bello el que en elogio de Cromwell
compusiera antes. A lo,que Waller res pondió: "Permítame V. M. que le diga que los poetas tenemos más acierto en la ficción que en la realidad".
MAPAS DE LA GUERRA
MANTE A LONDRES Tamaño 15 x 16 pulgadas, en colores,
—A veces objetos de gran valor van más seguros mandados por el correo co mo muestra sin valor, que confiados aún a detectives que- despiertan la astucia de los ladrones y corren el riesgo de perderse.
Si va como muestra sin valor, no des pierta ni la atención ni la codicia de nadie.
Este procedimiento lo. usó en 1905 el
Lo que puede la guerra LONDRES, abril 2.—Treinta mil ca fés serán cerrados en breve.
a propósito para seguir las operaciones de los países en guerra. Cada ejemplar, 5 centavos. 12 ejemplares, 50 centavos.
Los dueños de las fábricas de cerveza
piden al Gobierno que adopte las medi das necesarias para resolver las dificul tades que están surgiendo con motivo de la orden limitando la producción de
De venta en la Imprenta de REAL HERMANOS
P. O. Box 345.
San Juan, F. R.
cerveza.
El Automóvil del Agrado del Mundo Entero
ThvmarA ^■superior
7he TnarÁ dotor ea/-^»rt/í'c9
dOÍor-
TL mundo entero tiene formada una buena opinión
*-• del Hupmobiie. En casi todos los países del mundo, en las ciudades grandes, en los pueblos pequeños o en el
campo, se está vendiendo este carro mucho más que en
se en el mundo entero", con todas las excelencias nece sarias para superar.
En todas formas es un carro digno de la buena voluntad del mundo entero.
ninguna época pasada.
El que demuestre su buen juicio acerca del valor máxi
No podría ocupar la preferencia de todos si solo fuera lo que comunmente se llama un carra bueno.
mo de carros de motor comprando un Hupmobiie obten drá mejor servicio, mejor calidad,mejor diseño en meca-
Pero es'mucho más de eso. Es "el mejor carro de su cla
riencia que lo que soñarse puede por precio tal.
BREVES
canismo, mejor tapicería, mejor equipo y mejor apa
ESPECIFICACIONES
DEL
"HUPMOBILE"
Modelos: de cinco, siete y de dos asientos,-"Sedan" yde cinco y dos asientos con capota de Invierno desmontable. Motor de cuatro cilindros, 911 mim de diámetro por 140 mlm de carrera. Transmisión tres velocidades hacia adelante y marchahacia atrás. Embrague de discos múltiples. Eje trasero 'tlotante" Engranaje hellzoídal cónico. Tanloeí árbol de levas C(,mo el cigüeñal descansan en cojiuete.s de bronce revestidos de metal antl-friccion 'Babblt'. pistancia entre ejes: 119 pulgadas para el coche de 5 asientos y 134 pulgadas para el coche de 1 asientos, dimensiones de los neumá ticos: 880 mía por 120 mlm para coche de 5 aslentors y 920 mlm por 120 mlm para el coche de 7 asientos. Sistemas de arranaue y alumbrado elóctrlcog parabrisa- ajustable para ventilación y visión en tiempo de lluvia, capota manejable por una sola persona, cortinas laterales de manejo rápido, soportes para las cortina- de las portezuelas, almohadillado profundo, velocímetro, porta-abrigos, descansa-pie, y alfombra en el tonneau. neumá tico- tra-eros antl-de.slizantes, 5 11 mta desmontables, soporte para un neumático de repne.sto, bomba gota, estuche completo de herramienta.". A so licitud mediante unpequeño c bro adicional se sunalni.strará un magneto parael encendido, ruedas de alambre, capota de color Uhakl, fundas para los asientos y se pinta el coche en colores especiales.
Hupp Motor-Car Corporation r-
Detroit, MtchigaD, U. S A.
PARA INFORMES SUCS. DE J. CLIVILLES & Co., ARECIBO, PTO. RICO.
UN GRAN ESPECI ¡■■■■■■■■■■■■■■■ai
FICO PUERTORRIQUEÑO DOCENAS
DE
GRUESAS
hemos
vendido ya del VERMIFUGO LE GRANDO "REMEDIO UNICO" paralas lombrices, y solo lleva tres meses esca
sos de anunciado! ¿Qué prueba esto? Lo referido prueba varias cosas; prime ro, que el VERMIFUGO LEGRAND no tiene rival por que es el mejor de todos
los medicamentos vermífugos que se ex penden en Puerto Rico; segundo, que con su uso se expulsan las lombrices sin
peligro alguno y con toda seguridad; tercero, que une a su GRAN EFICA
CIA su GRAN BARATURA, lo cual es ventajoso; cuarto y último, la verdad in negable del anuncio en ESTE PERIO
DICO; pero se necesita ESO SI que lo anunciado SEA BUENO, COMO LO ES, EL VERMIFUGO LEGRAND, que a todo el mundo deja satisfecho, de lo contra rio, de nada sirve el anuncio, y se pier de con él tiempo y dinero. Pregunte a la Tesorería de Puerto Ri
co y a las grandes droguerías del país, si es verdad que hemos vendido ya mu
El alimento que un médico escoge
chas docenas de gruesas de nuestro gran especifico puertorriqueño. Eso prueba
para su hijo, debe ser bueno para
que es bueno. Si Ud. desea probarlo pídalo a
J. F.
Legrand e Hijo, Utuado, P. R.,
y
el de usted también
en
todas las buenas farmacias de la isla. Advt.
Y es grande el número
de médicos que emplean LA PERSPICACIA DE LAVATER
Después de haber gozado de un pres tigio excesivo, el sistema fisionómico de
la leche Aguila para ali mentar sus hijos. Lo cual es una prueba de que, fuera de la leche ma
La marca Aguila en una lata de leche es un
símbolo de pureza.
Es
una garantía de calidad;
Detrás de cada lata hay el prestigio de una com pañía, que el mundo en-
Lavater, poco a poco abandonado, ha
terna, la leche Aguila es
caído en completo descrédito. Lavater no era ya el fisionomista de
considerada por médicos
tero conoce y admira—la
como el alimento más propio para niños. Y en este asunto los médicos
compañía
ciencia infalible; pero continuaba siendo
el observador perspicaz cuya escrutado ra mirada sabia a menudo penetrar la naturaleza real de los hombres, como lo prueba el ejemplo siguiente, muy cu
son autoridad.
Borden.
íSu
nombre en una de leche
es una garantía para el consumidor.
rioso por lo demás que recordaba el "Monitor Universal".
"Un joven abate llamado Fr., notable por su belleza, de una fisonomía tan atrayente como graciosa, fué de Estras burgo a Zurich, a visitar a una familia unida a sus padres por la más tierna
amistad. La belleza del joven abate lla mó la atención de todo el mundo. Lava ter emitió también su juicio fisionómico. Este joven dijo, abriga en su seno una
pasión cruel cuyo desenlace será trági co. Todos protestaron contra ese jui cio; pero bien pronto el propio abate Fr. se encargó de justificarlo: asesinó a un
desgraciado cochero para robarle algu
nos luises, y confesó en el proceso que,
dominado por una inclinación a matar,
había cedido varias veces a ella, y qué hacia poco, sólo el temor de ser descu bierto le había impedido asesinar a los huéspedes que con tanto cariño le ha bían acogido
-
_
.
-
Pídase Mi Biografía". Es un librito de interés para las madres
Seis: Morlelos 36—5 P «fje'cs $ 1950
Doc :
"
37—7
"
2095
37—4
"
2095
40 5
"
2450
41—7
"
2595
El día 2 de Marzo, en los momentos que firmaban el BILL JONES, un Haynes "Doce Liviano'' subió la cuesta más fuerte de nuestras carreteras, la de Aguadiila, en "High Gear", a una velocidad de 18 a 24 millas por hora, sin fallar, sin tra bajar excesivamente. Entre los pasajeros hubo el Sr. Miguel Esteves de Mayaguez, conocedor de automóviles.
ATUS COMMERCIAL COMPANY San Juan.
Ponce
.Los que viajan saben que los antomóviles en general encuen tran imposible subir esta cuesta en "High"
amenazar al país dos veees con uná
huelga general, y que se ha convertido en realidad, con efecto retroactivo des de el lo. de enero. El resultado es un
aumento de 25 por ciento en los jornales
de los empleados de los trenes, y un desembolso de $40,000.000 a $50,000.000 al año para las compañías ferroviarias. El Tribunal por medio de su Presi
dente, el Magistrado White, declaró que tanto las compañías como sus emplea dos, dedicados a una ocupación de inte rés público, estén sujetos al derecho del
Congreso a imponer el arbitraje obliga torio para dirimir una contienda que afecte le desarrollo de sas públicas ac tividades.
El Magistrado White, al pronunciar la sentencia, se apartó del texto escrito,
í]
para comparar a los hombres que ope
ran los trenes en época de emergencia nacional a los soldados que dan la cara al enemigo.
Considérase que con esta lata inter
pretación de las facultades del Congreso desaparece por completo la probabilidad de una futura paralización del trans porte.
Votaron en favor de la ley los Magis trados McKenna, Holmes, Brandéis y Clarke. Disintieron los Magistrados Day, Vandavanter, Pitney y McReynolds.
La mayoría sostuvo el derecho públi co de impedir la interrupción del comer
cio entre los Estados como principio bá
Esta es !a Leclie qne Hntrliá á.mt Enlermlto
sico, superior a los intereses de los fe rrocarriles y sus operarios, declarando que tanto unos como otros, están al ser
Marca "LECHERA"
y no restringida facultad del Congreso
vicio del público y sujetos a la suprema para adoptar cualquier medida que sea necesaria para mantener la libertad, sin
interrupción de ningún género, del trá fico entre los Estados. * * *
La Más Rica en Crema
EL CONSUMO DE TRIGO
Recomendada por ios mejores médicos como alimento nutritivo y
POR HABITANTE
sano pa^a los niños. Constantemente recibimos infinidad de cartas de madres agradecidas que nos envían retratos de sus hijos, robustos y sanos, como prueba in discutible de la bondad de la "LECHERA"
NESTLE
&
ANGLO-SWÍSS
CONDENSED
MILK
CO.
J. OCHOA Y HERMANO AGENTES
El departamento de Agricultura en Washington ha publicado un cálculo del consumo de trigo, por cabeza y por año, en casi todos los Estados del mundo, me dido en hectáreas. Cada habitante con sume al año:
GENERALES
Hectáreas 3'4 en el Canadá y en Bél UNA SENTENCIA QUE HARA EPOCA
abiertas y expedidas todas las vías de comunicación para el comercio entre los
Estados y que, en tal virtud, la ley Washington, marzo 25.—El Tribunal
Supremo de los Estados Unidos ha pronunciado . hoy un .fallo que hará .época en la historia judicial de este paíg.
Adamson es Constitucional y pueden po nerse en vigor todas sus cláusulas.
. El efecto inmediato de esta sentencia
gica; 2'8 hectáreas en Francia; 2'2 hec táreas en España, Inglaterra y Suiza; 2 hectáreas en Australia, Italia, Estados Unidos, Argentina y Bulgaria; 1'5 hec táreas en Austria, Holanda y Rumania; una hectárea en Dinamarca, Alemania,
particulares de una minoría de cuatro, han sentado el precedente jurídico de
será fijar una jornada básica permanen te de ocho horas, al computar las esca las de jornales en los ferrocarriles entre los Estados, ideal por que han estado
que el Congreso está investido de todas
luchando desde hace tiempo los emplea
dia, México y en el Extremo Oriente, donde no llega a dos decálitros por cabe
dos ferroviarios, habiendo llegado a
za al año.
Cinco magistrados, contra los votos
las facultades necesarias para mantener
Rusia, Serbia, Suecia, y Egipto. El menor consumo se halla en la In
1 i
Los discos COLUMBIA que a continuación mencionamos son la verdadera voz del Gran Tenor Lázaro y cualquiera de ellos o todos ios que nos pidan los podremos tei\ir libre de franqueo en cualquier punto de la isla. Este Gran Tenor le da una oportunidad a todas las personas poseedoras de traqui nas parlantes; cantará para ellos en su propio hogar, todas las veces deseadas y a cual quier hora del día o de la noche:
"^RIGOLETTO—"La Donna é Mohile"—46736=10 pulgadas $2.00 ^RIGOLtTTO—'Questa o Quella"-46737 lO pu'gadas 2 00 PURITANI—"Vieni fra Queste Brac» ia"—46752=10 pu gadas........ 2.00 TOSCA—"E luceva le btella"—48740-12 pulgadas L\ BOHEVIE—'Cha Gélida Manina"—48741-12 pulgadas. L'AFRICANA—'O Paradiso"- 48747-12 pu'gidas
3 00 3.00 3.00
LA FAVORITA—"Spirito Gentil"—48748-12 pulgadas TOSCA—"Recóndita Armonía"—48750-12 pu'gadas.. . .\ ,
3.00
AIDík—"Celeste Aída"—48762-12 pulgadas I PURITAN —"A te Ca-a"-48783 12 pulgadas
3.00 3 00
MANON—"II og 10"—48787-12 pu'gidas
3 00
3.00
LA FAVORITA—"Una Verg¡ne,Un Angiol Di Dio"-48749 12 pulgadas 3 00 FAUSTO—"Dimora,Casta e Pura"—48782=12 pulgadas
3 00 MARTA—"M'Appan"—48788-12 pu'gadas 300 La única reproducción perfecta de mi voz es la que encierran los discos COLUMBIA.
GONZALEZ
PADIN
CO. INC.
LA CASA QUE VENDE DE TODO SAN JUAN.
PONCE.
MAYAGUEZ
Entered as second class matter March 7, 1910, at the Post office at San Juan, P. K.
SAN JUAN, P. R., ABRIL 7 DE 1917
AÑO VIII.
NUM. 371
"•
■
ík ■
-
\
I á.:,.. .^. .4
Un soldado francés, en uso de licencia, registra, en unión de su esposa y algunos familiares, en los escombros del que fué su hogar en las cercanías de Noyon, arrasado por la artillería alemana, en busca de objetos queridos, que sepultó, quizá para siempre, la cruel guerra.—Fot. Underwood and Underwood.
LEYEMDA PUERTORRIQUEÑA
EL PARRICIDA PERDONADO Acababa de morir en Occidente el crepúsculo de oro de Ja tarde. Los últimos chispazos de luz habían desaparecido con
las campanadas graves del Angelus. Y la noche se entró rápida con sus obscuridades y emboscadas.
La campana
parroquial sonó
de nuevo con lánguido ta
—¡No se pierde gran cosa! Es un hombre muy violento^ que la semana pasada dió de palos a su padre, de resulta dé los cuales feneció el desgraciado anciano hace tres días. Di cen, que se ha arrepentido de su crimen y ha llamado al señor Vicario, quien lo ha confesado y esta noche le lleva el Viático. —Pues voy por allá a ver qué cara pone ese renegado,
ñido llamando a los fieles a acompañar el Viático. Para aque
ahora que se ha arrepentido de su crimen. Y, con sombrero
lla remota época la Villa de Arecibo no tenia alumbrado pú blico. A la puerta principal del templo de San Felipe, apóstol, aparecieron dos lucecillas: eran dos velas de cera, prendidas, dentro de dos pequeños faroles. Luego, un monago sacudió
en mano, se unió a la comitiva.
fuertemente una campaneta de bronce, de sonidos acompasados y plañideros. Después apareció el Vicario, el padre Domínguez, venerable párroco, con los arreos de su ministerio y el Santí simo Sacramento bajo rojo palio. Seguíale una concurrencia de ñeles. JVIusitaban religiosamente una plegaria. De la casa de Rey, inmediata al templo, acudieron con prontitud dos solda dos del Regimiento de Asturias, con bayonetas caladas y se situaron uno a cada lado del Vicario. Al empezar el Viático a descender la escalinata del templo, formóse el Cuerpo de
III
La casucha en que vivía Juan Loriga, el albañil, estaba construida a la margen del rio, a una altura de vara y media.
Al saber el tio de Juan que iba el Vicario con el Viático para aquel maldito, como él decía, atropellador de su buen hermano, arrancó iracundo la escalerilla de madera que daba acceso al bohío y la lanzó violentamente al rio, acompañada de una fuer te imprecación. Con la intensa obscuridad que allí reinaba nad-'e se dió cuenta de lo que había hecho el mal intencionado y vengativo tio de Juan.
Al oir las sacudidas plañideras de la broncínea campaneta empezaron a aparecer algunas luces de miserable sebo en las puertas de los bohíos. Se destacaban las lucecillas de los fa
roles entre aquellas pobres lumina rias como dos pupilas fosforescentes irradiando vivos resplandores en las tinieblas.
De pronto se detuvo el Viático fren
te al bohío de Juan Loriga. Imposible era subir. La casa estaba a vara y media del suelo. El padre Domínguez, al verse en trance tan apretado, como discreto varón que era, se dió cuenta en seguida de lo que había pasado. Cesó el rezo y ordenó con gesto alti vo a la muchedumbre que se arrodi llara. El gentío obedeció con devoto recogimiento. Y entonces, el anciano sacerdote, en medio de un silencio au
gusto, exclamó con voz clara y tem blorosa;
.1
—Señor, Señor, dispón que suba mos!... Señor, Señor, dispón que su bamos!...
La'tierra se sacudió con violencia y empezó a subir lentamente hasta ponerse a ras con la puerta del bohío. El Vicario penetró en la casita con
facilidad y dió los auxilios espiritua
í
les al arrepentido parricida; y luego salió del bohío de igual modo que ha bía entrado. El viaticado expiró a los pocos momentos. Parece que espera ba, inquieto, únicamente la ayuda del Cielo para rendir la jornada de su
Guardia, con los fusiles terciados al hombro, y el clarín del
• triste vida. Volvió a campanillar rít micamente el monago en el silencio de la noche. Y el cortejo religioso regresó a la parroquia, repi
corneta echó a los aires los sones estridentes de la marcha real.
tiendo quedamente su oración.
Los transeúntes se detenían, descubriéndose y se unían a la
comitiva; los ginetes se apeaban de sus cabalgaduras y se arrodillaban, con las bridas en las manos. Y en los pisos de las casas aparecían guardabrisas con luces en la baranda de los balcones y damas vestidas de blanco, casi todas arrodilla
El padre Domínguez había perdonado a Juan Loriga por que Dios es grande y misericordioso; y en su nombre había lle
vado el buen párroco la paz al ánima atribulada de aquel des graciado moribundo. IV
Al día siguiente se comentaba el suceso en la Villa. El
das en sillas.
Depositario de fondos municipales, que era un descreído, decía que gracias a un vecino que facilitó una silla de madera pudo
El cortejo religioso atravesó rápidamente la Plaza Prin cipal, llamada entonces de Isabel II, y deslizándose por tor tuosas callejuelas, musitando siempre una plegaria, descendió al barrio populoso de la Villa, que está a sotavento, en deman
el Vicario subir a viaticar a Juan, el albañil. Pero mi buena
da de una casucha cerca del rio Santiago. La broncínea cam
Santísimo, me contaba ñrmemente que muchos vecinos le ha bían referido el milagroso fenómeno.
paneta no cesaba de plañir sosteniendo acorde un sonido des
madre, cuyo padre había sido hermano de la Congregación del
Cuando mi santa y cariñosa madre me relataba, sentadíto
garrador.
a su lado, su leyenda religiosa, tendría yo unos ocho años y con
II
¿Para quién es el Viático? Preguntó un viandante, sor
prendido junto a un comercio de provisiones. Para Juan Loriga, el albañil, que se cayó esta mañana
de un andamio y está moribundo. Contestóle el dependiente 'dé la pulpería. Y añadió: i',
"i
mística atención y plácida alegría se la oía gustoso narrar! Oh prodigios de la fe en nuestros mayores! Oh inocente niñez!... Con qué dulce fruición intelectual se recuerdan en la edad ma dura estas veladas de la infancia de nuestra edad de oro!... Cayetano COLL Y TOSTE
EXHIBICION EN LA "BIBLIOTECA CARNEGIE"
'á Aspecto que presentaba uno de los salones de la Biblioteca al reunirse en él varias familias de San Juan que fueron a ver los tra
bajos manuales exhibidos allí por las escuelas, siendo obsequiadas esnléndidamente por varias alumnas, que demostraron exqui sito arte y habilidad.
l'na de las más brillantes exhibiciones de ciencias domes
ticas, presentada por las alumnas de "Hi)íh Scbool".
Los señores Fernández Juncos, Janer y diferentes profe sores de las escuelas que exhibieron trabajos bermosí-. simos.
Numeroso público de San Juan y de la isla viendo los trabajos manuales.
LAS ARTES MANUALES EN LAS ESCUELAS Con motivo de la Exposición de objetos de artes manuales que acaba de efectuarse en la Biblioteca Carnegie, se ha comen tado mucho en estos días el progreso que van realizando las es cuelas de Puerto Rico en esta clase de trabajos. Solamente cin cuenta poblaciones, o sea poco más de la mitad de las que hay en esta Isla concurrieron esta vez a la Exposición citada, y llena ron materialmente los grandes salones de la Biblioteca en su
pero en la mayor parte de las escuelas graduadas hay un arte sano inteligente que, bajo la inspección de un maestro educador, enseña a los niños durante una o dos horas diarias, a pulir la
madera, a conocer su resistencia y densidad, a cortarla, ensam
blarla, adherir sus partes con solidez y perfección, formando objetos a la vez útiles y agradables, cómodos y decorativos. Y lo mismo que se hace con la madera, suele hacerse también con
piso principal, con preciosos artefactos, entre los que había no pocos reveladores de mucho ingenio y habilidad.
los metales, con las materias plásticas, con hojas resistentes
Hubo siempre en Puerto Rico una gran disposición para los trabajos manuales con tendencias a las bellas artes. Bajo el régimen español se enseñaba en las escuelas públicas de ni
forma gradual, desde el lo. grado primario hasta el 2o. de
ñas a bordar y calar, y estos trabajos de aguja alcanzaron tal perfección que llegaron a figurar dignamente entre las labores de tapicería y otras derivadas de las Artes del dibujo. También
se enseñaba a hacer encajes artísticos y otros tejidos de gran mérito. Todavía hoy hay bordadoras y tejedoras procedentes de aquellas escuelas, que se mantienen con su trabajo exquisito en esas labores para la exportación. La Escuela moderna establecida por los pedagogos america
nos no es partidaria de esa enseñanza artística e intensa para los niños, con carácter profesional ni de adorno; pero ha dado mayor variedad y extensión y más recto sentido pedagógico al trabajo manual de las escuelas. En los primeros años de la soberanía imperante se estable-
.GÍeron varias Escuelas Industriales, en las que se enseñaba car
como la de algunas palmas, con materias textiles y con varios productos agrícolas. Este trabajo se les enseña a los niños en la alta escuela.
Por su parte a las niñas se les enseña en las mismas horas, y como entretenimiento útil, el arte de la costura, del corte, del zurcido y remiendo, de la hechura de vestidos para niños, mu
jeres y hombres, de la limpieza y adorno del hogar, de la fabri cación del pan, de dulces y confituras variadísimas, y de una multitud de objetos preciosos para la industria y la economía domésticas y para la vida fácil y grata del hogar.
Es indudable que en toda esta enseñanza, sobretodo en lo que respecta a la ciencia doméstica, hay un fin práctico de pro vecho para el buen orden, la comodidad y la elegancia en el transcurso de la vida; pero obedece todo ello principalmente aun
sabio plan pedagógico, cual es el de desarrollar las facultades activas de los niños, como la atención persistente, la percep
postería y otras artes manuales de inmediata aplicación, para
ción y la intuición; para dar destreza, seguridad y rapidez a la mano, habilidades necesarias y provechosas. No está todavía el alumno en edad propicia para la plena revelación de sus in clinaciones profesionales; pero estos ejercicios propenden a una preparación necesaria para toda enseñanza harmónicamente in
dolescentes que habían ya terminado la instrucción primaria-
tegral, y aún "como reacción saludable contra el exagerado ca
pero estas instituciones de indudable utilidad resultaban dema
rácter intelectualista a que propende a veces la instrucción pri
siado costosas y se salían ya del marco de la enseñanza pri
maria", como dice un famoso educador.
pintería, ebanistería, herrería, dibujo industrial aplicado a la mecánica y a la ornamentación, artes y ciencias aplicables al
Comercio y a la Banca, como contabilidad, cálculo mental, es tenografía, dactilografía o escritura con maquinilla, cocina, re
maria, que era la de más urgencia y a la que debía dedicarse por de pronto el mayor esfuerzo del país.
Entonces se le fué dando a las artes manuales una aplica ción menos ostentosa, menos profesional, pero más económica, más extensiva y de más amplio sentido pedagógico, y la apli cación continuada y metódica de este sistema educativo alcanza
Importa mucho para evitar confusiones, fijar bien la dife rencia entre el sistema económico y el pedagógico con respecto a las artes manuales en la escuela, y a este fin me propongo publicar en breve un estudio más extenso en los diarios de más amplia circulación popular.
ya un notable desarrollo, como se ha demostrado en la Exposi ción a que nos referimos.
Manuel FERNANDEZ JUNCOS
No hay ahora Escuelas Industriales propiamente dichas;
NOTAS DE LA ISLA
9
Los concurrentes a la asamblea que celebró estos últimos días la Iglesia cristiana de Ponce.
iriifiMi
La conferencia de padres celebrada en la escuela de "Collo res", de Juana Díaz, el 18 de marzo.
LAS MUJERES PREPARANDOSE PARA LA GUERRA EL ENTUSIASMO FEMENIL SE DESBORDA
La señorita Lorette Walsh, de 18 años de edad, que ha sido la primera mujer que se ha alistado, al cir cular rumores de guerra, en la Armada de los Es tados Unidos.
Una de las señoritas preparadas por la "Asociación de Jóvenes Cris tianos" de Nueva York ("West Side"), para dirigir automóviles de guerra, atendiendo a una avería en la parte inferior del carro.
Áf*'-
A
'irescientas mujeres empleadas en un almacén de Boston y pertenecientes a un club de tiradores, practicando ejercicios militares. La bandera ha sido regalada por el dueño de la factoría.—Fot. Underwood and Underwood.
CRONICA
SAN JUAN SE QUEDA LEJOS.... Sor Lucía nos había prometido en despedida un largo sa ludo con la bandera española, desde la terraza de las Siervas de María. Fué en la visita que hicimos al convento, Eduardo Zamacois, Agustín Pérez Pierret y yo, en una de mis últimas
el cuadro dantesco, debió sentir un inmenso asco y una inmensa piedad. Una nube, una plaga de moscardones revoloteaba sobre los cárdenos cuerpos en que los gusanos celebraban su macabro
tardes de San Juan.
festin.
plación de todas las humanas lacerías, pudieron ver de cerca
—El saludo será para todos, y para Ud. de un modo espe cial, porque sabemos que ha de agradecerlo quien supo poner
La buena religiosa midió en seguida el gran riesgo que para la salud de todos representaba aquel horrendo hervidero tanta emoción al describirlo en la entrevista con Zamacois—nos de insectos revoloteando, nadando en las visceras podridas de dijo Sor Lucía. los cadáveres amoratados, malolientes. ¡Y el carro de los muer —Gracias, madre superiora. tos sin llegar! No era posible la espera ni un momento más. —Servidora, si puede, cogerá la bandera,—dice Sor Ramo Sor Ramona recordaba que en el corral había visto un carro na—y nos muestra sus manos recias en un cuerpo fuerte que viejo al que le faltaba una rueda; buscando entre un montón la lucha con todos los dolores humanos no ha logrado abatir. de trastos la halló, por fin, y la puso como pudo. No había que Animosa, sonriente, amparada en su fuerza física y en su noble pensar en que pudiera encontrarse ni un mal jamelgo para ti contextura moral, esta Sor Ramona que al hablar enseña unos rar del carro cargado, repleto con los muertos del hospitalillo. dientes blancos que dan a su sonrisa una claridad radiosa, nos La requisa militar había arrasado con todas las bestias. Las ha contado sencilla y humildemente un trágico episodio de su que los soldados españoles no se llevaban las cogían los insu vida de sacrificio. Fué en Cuba, en los últimos días de la guerra rrectos. Pero no había que detenerse ante aquel contratiempo. con España. Y ahora que estoy aquí, en la limpia toldilla de un Sor Ramona pensó en el único hombre que había en la casa: buque español, frente a la frivola y bella ciudad de placer que el loco. Y entre el loco y ella metieron en el carro todos los es la Habana, al querer coordinar unas ideas, unas impresiones, muertos, y el loco aquél, como la fatalidad, como el destino que viene a mi mente, por contraste, tal vez, de lo que ya he visto en son locos también, arrastró por los caminos dorados de sol unos dias y unas noches de esta ciudad viciosa y alegre, el re- aquel carro de la muerte, cuyas ruedas chirriantes ponían en
¡San Juan! Una noche, como esta noche, llena de luna y de ensueño, hace ya veinte años que llegué hasta tí. Fot. Carbia Bros.
cuerdo de Sor Ramona, de su vida de abnegada, de su pacto con el dolor, de su voluntad complacida de sufrirlo ella, de ali viarlo en los otros...
Era en los días de la reconcentración. La viruela estaba
haciendo estragos, y la anemia y el hambre y la peste hacían más víctimas que el plomo de los bandos beligerantes. Sor Ramona prestaba el servicio de enfermera en un hos
pitalillo en Occidente, cerca de Pinar del Río. Acogidos al santo
el silencio augusto de los campos plenos de vida, un largo y ululante alarido
■
¿Verdad, lector, que es esto tan lúgubre, tan espantosa mente lúgubre como aquella tarantella de La Noche del Sá
bado, que bailan rodeando el cadáver del pálido príncipe de Suavia sus compañeros de orgía? ¿Verdad, lector, que en el ab surdo galopar de ese loco que arrastra el carro de la muerte, al que sigue jadeante una buena, una santa mujer llena de mi sericordia y de amor, se contiene y condensa el trágico espec
asilo estaban también un loco y una loca. Los hombres sanos estaban en la guerra o en los campamentos de concentración.
táculo del mundo y de la vida?...
Y la epidemia crecía, crecía, y morían los apestados en un ha cinamiento irremediable, porque en el hospitalillo habilitado
trágico, nos lo ha contado Sor Ramona sonriendo modestamen
Pues todo esto que es así, tan grande, tan emotivo, tan
para pocos enfermos había diez o doce veces más de lo.s que
te, sin concederle importancia, como quien nos habla de algo
podían caber buenamente.
corriente que es de todos los días.
El depósito de cadáveres, un cuartucho de madera a pocos pasos del hospital, estaba lleno de los muertos de tres o cuatro días. Y el carro para llevárselos no llegaba. De pronto. Sor
cho Sor Ramona.—Si puede...
Ramona, oyó un extraño ruido que venía del cuarto de los muer tos. Era como un zumbido largo y sordo, como un ronco ester
tor que saliese de la tierra. Aquello no podía ser el viento. ¿Qué pasaba en el estrecho recinto de la muerte, qué voz indes cifrable era aquella que salía del montón inerte de la carne hu mana en descomposición ?
Sor Ramona se acercó valiente, al lugar de donde surgía el medroso zumbido. Y cuando sus ojos, hechos a la contem-
Servidora, si puede, cogerá la bandera—notamos que ha di
¿Y por qué no ha de poder quien pudo hacer aquella proe za de Pinar del Río, por qué no ha de poder, esta hermana de las manos fuertemente maternales, cuyos dedos habrán cerra
do tantos ojos sin vida!... ¿Por qué no ha de poder coger una bandera que sólo han de disputarle en un afán patriótico, mano.s frágiles de mujer?
Y no pudo. Como pensó que tal vez no hubiera de cogerla si a la hora de salir el Wifredo, la retenía el deber junto al le cho de algún enfermo, lo imprevisto, ¡siempre lo imprevisto en
la vida!, nos privó a ella y,a mí del dulce y triste consuelo de este adiós que había de darme, como en una bendición, con la bandera mía y la bandera suya, la mano de una buena hermana. Lo imprevisto, lo inesperado; porque el buque dejó el puer to tarde en la noche, y cuando en el recodo del canal, nos halla mos bajo el terradillo de la Concepción, era imposible ver nada entre las sombras. Una lucecita allá en lo alto se apagaba y en
quiero resistir la emoción que me invade, y por lo que pudieran pensar de mis ternuras todas estas bellas mujeres que están junto a mí, por sí una lágrima me hace traición, me acerco a la borda, y hundo la mirada en la noche.
San Juan se va quedando a nuestra derecha, y son las luces escalonadas de la ciudad, cada vez más distante, como las de un altar prendido bajo el dosel de los cielos.
intermitencia. ¿ Se
¡San Juan! Una noche, como esta
ría un adiós?
noche, llena de lu
La insigne actriz María Guerrero,
na y de ensueño, hace ya veinte
emocionada
años
cendía con su rara
toda
que
llegué
hasta tí. Una ilu sión me llevó a tu suelo; y una nos talgia me arranca
vía por la despedi da que le hicieron las damas que vi nieron hasta el bu
a tu regazo unta do de maternida des para mí.
que, dice que esa luz es del Conven
to, y que de noche, las hermanitas,sa
¡San Juan! aho
ludan así a los bu
ra que te vas que
ques españoles que
dando lejos, ahora
entran o salen.
El nuestro avan
que el recuerdo te-
Una lucecita allá en lo alto se apa:faba y encendía. ¿Sería un adiós? Fot. Carbia Bros.
za en un leve ca
beceo, que es también un saludo gentil. Y por si es de ellas esa luz que tiembla en lo alto como una estrella que se hu biese acercado más a nosotros para marcarnos una ruta, por si
es de ellas, y por si hay alguna más que por mí esté prendida en la tristeza infinita de esta noche en que me aparto de tantas cosas amadas por mí, por si es de ellas, por si esa luz que se apaga y se enciende me manda un adiós, yo no puedo, yo no
PRESENTIDA A Carlota Carrillo.
De qué patria de oro llegaste. Presentida A iluminar el negro camino de mi vida
Con los astros dormidos de tus ojos arcanos; Y en qué crisol celeste forjaron la hechicera Aurora de tu fina y rubia caballera,
Blanca Blanca de Nieve de mis sueños lejanos? Blanca Blanca de Nieve, como en el candoroso
Cuento de los enanos de las mil y una noches. Te miman mis anhelos dentro del misterioso Castillo, donde rosas de amor abren sus broches.
Blanca Blanca de Nieve, quieres pasear un día Por el jardín de una leyenda perfumada. Donde un rayo de luna ponga su hechicería En tus ojos divinos de princesa encantada?
Yo, como buen enano, para dormirte, haría
Que encendieran la enorme chimenea dorada, Y después en la noche sin fin te contaría
Los cuentos de la bruja, del príncipe y del hada. Y cuando tu durmieras fielmente guardaría. Tu sueño, como un perro echado a tu almohada. Para que no vinieran a turbar tu alegría Los duendes de la noche tempestuosa y helada. Y así, todas las noches te contaría un cuento:
El Grifo, Las Quimeras, Los Buhos, El Delfín, Mientras por las campiñas y los prados el viento Fuera siniestramente soplando su clarín.
(Los perros aullan torvos en el largo caminoLa tempestad de nieve arrecia con el viento.
viste
de
poesía,
poesía melancólica de todas las cosas idas y amadas, ahora que te digo adiós, pien
so que si te llevo en mi alma te he dejado en prenda mi vida, porque mi juventud que fué tuya, se queda en tí, en la melan colía dulce de un recuerdo, contigo para siempre J. PEREZ LOSADA
Habana, 19 de marzo.
Ven princesita mía de cuerpo alabastrino. En esta noche triste voy a contarte un cuento.) Y así, un cuento lánguido aromado de infancia; El cuento de las ninfas que ayer me contó abril. Es un cuento fragante que tiene la fragancia. De tu hermana la rosa y tu hermano el jazmín. Acaso te trajeron dromedarios sombríos
Sobre los arenales de los desiertos vagos, O viste la tristeza de los ponientes fríos
Sobre la superficie serena de los lagos? Acaso una silente caravana nocturna
Llena de pedrerías y perlas orientales. Entre las danzarinas de alma taciturna, Y entre mieles y aromas y perlas y corales? Acaso tu mirada tranquila y soñadora. Sorprendió en el silencio de un ocaso divino
La caravana triste y oscura, portadora De los magos tesoros de Simbad el Marino?
Escuchaste en España la gemebunda copla. En las interminables noches de Andalucía, O vienes de mas lejos, de la Constantinopla De! ensueño plateado por la melancolía?
Quién eres, Presentida? De qué patria encendida Vienes tan melancólica, tan débil y tan cálida. Tan dulce, tan romántica, tan bella, tan florida, Tan blanca, tan melódica, tan mística y tan pálida ?
No lo sé. Presentida de las trenzas de oro; Blonda Samaritana del huerto de mi amor. Que en este mes de marzo levantaste un sonoro Madrigal de esperanzas dentro del corazón...-
• '
Luis PALES. MAT.O&
DE LA "FORTALEZA" AL CAPITOLIO Con motivo de mi últi ma entrevista, publicada en Puerto Rico Ilustrado, se me han acercado algunos de mis
companeros para advertirme que eso de tutear en público a los hombres influyentes, es
que los sucesos se habían desarrollado durante mi ausencia.
Laboré sin descanso día y noche para encontrar una solución satisfactoria a los trabajadores, y que al mismo tiempo no le sionase los intereses de los patronos; y ayudado poi' un grupo de caballeros de San Juan, quienes estaban inspirados en los mismos deseos de arreglar el conflicto, tuve la satisfacción de solucionarlo de una manera conveniente, oportuna, antes de que el Gobernador Yager pusiera los pies en su Patria. Por cierto
de mal gusto, casi falta de
que vi, como único pago a mis esfuerzos, un artículo escrito por un compatriota, en el que casi se negaba mi intervención en
respeto.
aquel lío; conflicto que durante varios días mantuvo en estado
y les he prometido en mendarme.
Pero luego caigo en la cuenta de que mis conferen cias no las celebro precisa mente con el hombre públi
co, en su despacho oflcial, sino con el amigo, en la in timidad de su cuarto de tra bajo.
Aquí estoy, frente a Mar
de alarma a esta sociedad.
(Este es otro sacrificio que debe unir Martín Travieso al de permanecer alejado del café y del casino...) —¿Y ahora?... ¿no sientes nostalgia del ambiente de "Santa Catalina"?
—No; no siento nostalgia alguna. Hay dos cosas que nun
ca he ambicionado: no me gusta mandar, ni administrar justi cia. Prefiero los puestos de lucha, de combate, donde pueda de fender los derechos de un hombre o los ideales de mi patria. —...Como si dijéramos... la oposición. —No es precisamente la oposición lo que más me gusta; pero no la rehuyo si la creo necesaria para sostener mis convic ciones.
Me he sentido más feliz al levantarme ante un Jurado a
tín Travieso, departiendo en tono sumamente familiar.
pedir la libertad de un hombre, que cuando en "Santa Catali na" firmaba nombramientos; aunque no puedo olvidar que el
¿ De qué otra manera he de expresarme que no sea así?
do en uso de los derechos que tenía como Gobernador, concedí
—...Ahora que, puede de
mayor placer que he experimentado en mi vida fué aquel, cuan el primer indulto.
—¿Cuál va a ser, desde este momento, tu nuevo campo de
cirse, acabas de abandonar
acción ?
el "Palacio" y te cruzas en
-—Tan pronto como cesé en el cargo de Secretario de Puer to Rico, volví al ejercicio de mi profesión, con la idea de dedi carme exclusivamente a ella. A los pocos días fui invitado a
la calle con nosotros, ciuda
danos de a pie forzado, cuén tanos algo de los secretos
tomar nuevamente un puesto en el "Consejo Ejecutivo"; en este puesto permaneceré hasta cederlo a un puertorriqueño elegi
del Gobierno...
do por el voto popular. Ya he dicho, en más de una ocasión,
—¿Secretos? —Sí, hombre; del arte, de los resortes que es necesario
que ese momento ha de ser el más feliz de mi vida.
saber manejar para gober nar a un pueblo... —Afortunadamente, el go
bierno que tenemos en Puer to Rico, por su carácter de mocrático, carece de secre
tos; y dada la
índole de
nuestros compatriotas y el estado de preparación a que nuestro pueblo ha llegado para dirigirse por sí mismo, el trabajo de go bernar a esta Isla es sumamente fácil; lo demuestra el hecho
de que yo haya podido ser Gobernador de esta Isla durante va rios períodos, más o menos largos, sin tener tropiezo alguno. Y aunque mientras fui Gobernador de esta Isla las puertas de la "Fortaleza", estuvieron siempre abiertas a mis amigos
y a todos mis compatriotas en general, es para mí un gran
regocijo encontrarme nuevamente "entre los ciudadanos de a pié forzado,,, para reanudar nuestras tertulias y cambiar im presiones.
]3g modo que, hablando con sinceridad, el roce con los
muchachos, tus compañeros y amigos ¿te hacia falta? Seguramente que sí. Tener la honra de sel gobeinadoi
del país en que se ha nacido, es grande; pero grande es tam bién el sacriflcio de no poder desempeñar tan alto cargo con tinuando uno su vida ordinaria, por exigirlo así los deberes oficiales. Yo bien hubiera querido encontrarme a diario con mis amigos en el café, en las tertulias, en el casino... Me lo
impedían, de una parte, la falta material de tiempo; de otra, el temor de que cayese alguna censura sobre el gobernante,
por llevar su democracia hasta ese extremo. "Cuáles fueron los momentos
más
difíciles
durante
tu gobierno? —Durante el tiempo que ejercí el alto cargo de Goberna
dor tuve varios momentos difíciles, pero ninguno de ellos que
me preocupara tanto como el problema social que presentaba la huelga de los trabajadores del muelle durante mi última interinidad como Gobernador. Regresé de los Estados Unidos veinte y cuatro horas antes de salir para aquel País el Go bernador de la Isla, y tuve que hacerme rargo de una situa
ción muy delicada y enteramente desconocida para mí, una vez
—...Algo se ha dicho acerca de que ocuparías un cargo en
la Administración, al empezar a regir la nueva ley... —No soy candidato para ningún puesto en la Administra ción, bajo la nueva ley orgánica. Más aún; he hecho la firme resolución de no aceptar ningún puesto administrativo, aún cuando me fuese ofrecido.
—Entonces, una vez que se le dé garrote (¡qué gustazo!) al Consejo Ejecutivo, ¿te quedarás en tu bufete? —En mi bufete y en mi vida privada he de permanecer, a menos que mis compatriotas necesiten mis servicios en algún puesto de representación popular.
—A propósito: tu nombre suena como uno de los candida tos probables para el puesto de Resident Conimissioner; con fíanos algo acerca de este particular.... —Mucho tendría que decir. Desde que se celebró la Asamblea Unionista en Mayaguez, en el año 1912, se empezó a discutir mi nombre como candidato para ese puesto. Mis amigos trataron de presentar mi candi datura, y yo personalmente detuve el movimiento iniciado a mi favor, pues tenía informes de que el Sr. Muñoz Rivera estaba dispuesto a aceptar una reelección. Aspiro al puesto de Comisionado porque creo es el mayor honor que nuestro pueblo puede conferir a un puertorriqueño, y que es, también, la mejor oportunidad para que un hombre nacido en esta isla pueda servirle a su patria. Durante varios años, desde que fui Fiscal de la Corte de Distrito de Mayaguez, hasta mi último nombramiento como consejero del Ejecutivo, he tenido la confianza absoluta del Gobierno de los Estados
Unidos. En el desempeño de esos puestos he tratado siempre de actuar dentro del más estricto cumplimiento de mis deberes oficiales, procurando siempre poner por encima de todo, los in tereses generales de mi País. No tengo por qué arrepentirme de ninguno de los actos de mi vida oficial. Y por eso sería para mí un motivo de legítimo orgullo, terminar mi carrera política ostentando en el Congreso de los Estados Unidos la representa ción de mi tierra. Es la única ambición que tengo; la acepta ción del cargo de Comisionado significaría para mí, como para
cualquier otro candidato, un sacrificio de intereses pecuniaríps. —Decías que, en la Asamblea de Mayaguez, empezó a so nar tu nombre para el cargo de Comisionado, y que en aquella ocasión, Muñoz R'vera estaba dispuesto a aceptar la reeleccióñ... ...¿tuviste al.guna explicación, al respecto, con dos Luis? —En varias ocasiones departí con el señor Muñoz Rivera
en cuanto al puesto de Comisionado Residente. Recuerdo que, encontrándome en Washington formando párte de la Comisión que fué a oponerse a la tarifa libre del azúcar,' hablé con él so bre este asunto. Me decía don Luis, que en el proyecto de íéy pendiente ante el Congreso, se disponía la creación de una nue
va plaza de Comisionado, para que Puerto Rico tuviese dos Re presentantes en el Congreso. Así se expresó:
"La combinación ideal, si pasa ésta ley, sería que Ud. y yo viniésemos a representar a Puerto Rico. Yo, con mi conoci miento de la política y de la historia de nuestra tierra, y Ud. con su conocimiento de inglés, del pueblo americano y de sus
costumbres, podiamos unir, completar nuestras aptitudes, y ha cer magníficos trabajos para nuestra patria." Más tarde, dos o tres días antes de la celebración de la
Asamblea de "Miramar", y en la oficina del señor Camuñas, tuve jma extensa conferencia que duró más de tres horas con el señor Muñoz Rivera; en aquella entrevista examinamos, sos-
tuvirnos nuestras diferentes opiniones acerca de los problemas políticos que eran, entonces, de actualidad. Y nuestra confe rencia terminó discutiendo el asunto de Comisionado a Wash
ington. Con la sinceridad que caracterizaba a aquél hombre, me manifestó que tenia una objeción a mi candidatura.
Le rogué me expusiera sus razones con toda franqueza; y me dijo: "Ud. es muy conservador y podría, en un momento dado, oponerse a la Independencia de Puerto Rico". Argumenté extensamente en contra de aquel reparo, y logré convencerle de que, realmente, su objeción carecía de fundamento. Le demos
tré que en muchas ocasiones: en mi campaña en 1902 desde los
de las juntas locales.... ¿Tampoco cuentas con la promesa de los leaders?
Mis amigos trabajan con entusiasmo por el triunfo de mi candidatura; y como es natural, tratan de conseguir el apoyo de las Juntas Locales.
No cuento con promesa alguna de los leaders, ni pienso solicitarla, confiando en que ellos (por eso se llaman leaders) cumplirán con su deber de guiar la opinión pública por el cami no _más recto, recomendando a aquél candidato que reúna las mejores condiciones para asumir la defensa de los intereses de nuestro pueblo.
—Y si fueses derrotado en la Asamblea—con todo hay que contar—¿cuál sería tu actitud, para el futuro, dentro del par tido ?
—Acatar respetuoso los acuerdos de la Asamblea, siempre y cuando hayan sido tomados dentro de los límites de la más
estricta legalidad e inspirados en los principios de una sana de mocracia. Nombrado un candidato de acuerdo con estos requi sitos, tendría mi más decidido apoyo, y sería yo el primero en ponerme a sus órdenes para llevarle triunfante a Washington. * * *
Estados Unidos en contra del Gobernador
¡Conciudadanos!:
Hunt, en las confe
(ahora hablo yo)— ¡cómo me revientan
rencias de Lake Mo-
las entrevistas de ca
honk, y cuando hablé
rácter político!
en la celebración
de
Lo
las fiestas del 4 de ju lio, y en otras tantas oportunidades, mani festé publicamente ser partidario de la inde pendencia de mi pa tria, para cuando hu biésemos llegado a un estado de preparación tal, que nos hiciese
confieso; no
es
mi fuerte, por ese ca mino no
me ha lla
mado Dios.
¡Qué diferencia va de esta lata a cuando entrevisto a una mu
chacha alegre, bonita y olorosa!
Si no fuera por el pan nuestro de cada día... ¡a cualquiera
dignos de ella y ca paces de mantenerla. Terminó nuestra en
hora me volvían a co
ger para estos bele-
trevista manifestán dome el señor Muñoz
Rivera que a él le constaba que el no venta por ciento del
—Oye, Martín, ¿tú
Partido Unionista es
no humeas?
taba a mi lado para designarme como su sucesor, si él insistía
tienes
—Sí, hombre; ahí
después
Alvas,
—¡Copo a la Res-
en no aceptar una re elección.
—¿Y
Flor,
Ricoro....
tina !... es mi marca favorita....
de
—Buen provecho.
esa entrevista ? —En nuestro Par
tido, como en todas
'as agrupaciones hu
—¡Chico!.... pero, ¿y estos libros? —Ya puedes ver:
manas, existen hom bre malvados que de
dican su inteligencia
dicen que no soy ami
y los esfuerzos de su
los conoce) cabe toda la responsabilidad de
go de instruirme, de e s t u d ia r , de leer aprendiendo y rego cijándome... —Desde hoy seré tu defensor, y ade más, te felicito por
lo ocurrido, que me
los
sería
Wilde, Bossuet, Valle-lnclán, G a 1 d ó s , Víctor Hugo....
vida a desunir y a enemistar a hombres
([ue para el bien del Pai.s deberían siem-
nre marchar juntos. Y a esos (no hay que nombrarlos, el
tir.
doloroso
País
repe
-Aquí estoy frente a Martín Travieso, departiendo en tono familiar.
.—¿Has hecho público tu propósito político?... Es mejor decir: ¿presentaste ya tu candidatura? —Yo no he presentado ni debo presentar mi candidatura;
he manifestado públicamente que estoy dispuesto a aceptar la representación de mi país en el Gobierno Nacional, si mi par
tido me hace el honor de nombrarme para ese alto cargo. Es tan grande el honor y tan grave la responsabilidad del mismo, que ningún hombre por capacitado que se crea para el desem
peño del puesto, debe tratar de imponerse o permitir que otros
le impongan como candidato. Yo aceptaría con orgullo el puesto, si la opinion pública se pronunciase en sentido favorable a
mi candidatura, o sea, si mi candidatura tiene como base la vountad popular. No aceptaría la nominación, si ella tuviese so
lamente como base la voluntad de uno o más hombres promi nentes de mi partido; entiendo que el hombre que ostente la re
presentación de nuestro país en Washington debe ser alH mi
ToSef ^ no'de latun'gimíó de —Entonces, no has hecho propaganda entre los miembros
¡Ah Víctor Hugo!...
autores:
Oscar
Selección de sus obras completas, reunida en un espléndido ejemplar.
Abro el precioso infolio, a la ventura, y leo este sentencia:
—"La verdadera fuerza es aquella cuya divisa dice: ¡Nada por fuerza! Y esta otra:
—"Ser sensible al arte, es ser incapaz del crimen". Y esta otra más:
Los políticos, los eruditos y los sabios se suben a es caleras; los poetas y los artistas son pájaros". A veces "de cuenta"... —añadimos. Y amén, Martín.
Jorge ADSÜAR
BELLEZAS DE PUERTO RÍCO.-MARINA Y PAISAJES
Palo Seco y "El Cañuelo" vistos desde la zona militar del Campo del Morro.
El río Carite, que pasa por Patillas.
Algo que parece de "Las Mil y una Noches".—Paisaje del ...
.
.
"Guajataca".—Fot. Carbia.
Animada escena en .la cumbre.
La estúpida hidrofobia de lo humano Rasgó su real túnica sin mancha...
"El poeta es una fuerza que viene del pasado y va hacia el
Pero él sostuvo en su Sagrada Mano
Porvenir..."
La lira... Y alzó a Dios su frente ancha...
Dormía un dios sobre la nube ardiente
Demonios verdes y demonios rojos
De la Verdad, en la mansión eterna... Allí dormía misteriosamente,
Danzaron el danzar de la locura
Como duerme el león en su caverna...
Reía el sol de la serena altura...
Su juventud, en lo inmortal creada, Resplandecía en la amplitud del cielo. Su cabellera oscura, derramada En los espacios, era un ala en vuelo.
La envidia preparaba en sus redomas La calumnia—^veneno que no alcanza Lo excelso.... ¡Y un revuelo de palomas Traía al joven dios una esperanza...!
Yo vi su labio puro, no encendido Por los viejos versículos profundos. Fuera del Tiempo, junto a Dios, dormido Lo vi en la paz. Sobre él pasaban mundos....
Alrededor del dios... Pero en sus ojos
1
En las frías entrañas de lo oscuro.
La humanidad, abandonada y ciega. Se amodorraba, en cenagal impuro. Con la fruición del que al placer se entrega... "—¿Quién rompe nuestro sueño silencioso. Haciéndonos pensar ? ¿ Quién hace el día •
Oyóse un.ruido hondo y prolongado; Brilló una estrella azul; se abrió la puerta Del enigma cerrado...., Y, una voz dijo:—"¡Joven dios, despierta!"
De nuestra noche? ¿Quién turbó el reposo?" La estulta humanidad no comprendía... Entonces el dolor hirió el costado
El joven dios alzó su inmensa frente En la luz... Su mirada refulgía Como un sol en la gloria... Bellamente, Su figura flotante se estendía...
—"¿Quién nos manda este mal?" Desperado
Caía un polvo de oro de lo eterno. Como sí alguien segara las estrellas...;
Como un mármol antiguo... La serena
Del ser formado de diversos lodos... Grito brotó del corazón de todos...
El joven dios, lleno de fé, se erguía Luz celestial sobre su faz caía...
Y la voz, sobre el grito del Infierno,
Bravamente flotaba su melena...
Hizo triunfar sus predicciones bellas.... —"Joven dios que dormías, cuando el hombre Se formaba en lo negro del abismo.
Tú imperarás, con un supremo nombre. En el hombre, en su mundo y en tí mismo...
Observa aquella sombra triste y parda... Irás allá, para vencer... Tu sino. Desde este sueño hasta lo que te aguarda,
i
Su voz profunda resonó en el viento: "Yo os señalo las rutas salvadoras...
Por encima del Odio, el Pensamiento Es el inspirador de las auroras...
El Bien triunfa del Mal por su belleza... Y la Belleza en todo está escondida...
La pena acaba donde el beso empieza... El Amor es la fuerza de la Vida...
Es hacer de lo Humano lo Divino.... Desdeñando los hierros asesinos.
Toma la lira de los dioses santos; No temas al dolor ni a la miseria; Y, haz surgir, con la magia de tus cantos. El ala que se esconde en la materia..." El joven dios abandonó su sueño, Y descendió a la tierra... Y aquel día. El ban'o melancólico y pequeño Del hombre, se llenó de melodía.... Cantaba el joven dios sobre la tierra... Cantaba... Y era un canto incomprendido... .úlguien dijo:—"No cantes"... Y la guerra
Sonó las imdas trompas a su oído...
Que esgrimen a traición las manos brutas, Jesús brinda sus panes y sus vinos... ¡Es árbol inmortal de rojas frutas...! Amad, porque el amor es la victoria... Coged la rosa y repudiad la espina...
El sol que alumbra a todos es mi gloria..., Y, está diciendo la Verdad Divina..." Así habló el dios potente y altanero... Aquel era su canto incomprendido... ¡¡El barro humano, como el dragón fiero Por la espada del Angel, fué vencido...!! E. RIBERA CHEVREMONT Marzo 27 del 1917.
K
VARIAS NOTAS
Don M. del Toro Peralta
Don Luis Garratón Vega, culto joven que recorre la isla como apoderado de los Sres. Davis & Lawrence Co., fabri cantes de preparados farmacéuticos, de Nueva York.
Profesor portorriqueño, quien ha reci bido felicitaciones por sus magníficos trabajos en el "Listin Diario", acerca de
Don Federico Balaguer, distinguido joven de Ponce e importante emplea do de la razón "M. Campillo y Ca.", Santo Domingo.
la educación. Hace años trasladó su residencia a la
hermana Quisqueya y allí ha estado laborando en su profesión hasta haber conseguido la estimación y el respeto de gran número de intelectuales. Actualmente dirije una escuela denominada Betances, homenaje al insigne don Ramón H. Betances, y es profe sor de inglés de muchos jóvenes inteligentes y de profesionales.
Es el orador de la logia Esperanza No. 9, en !a que ha pronunciado discursos que le han valido grandes ovaciones y especial mente en la fiesta celebrada en febrero, con motivo del quincuagésimo aniversario de ese R. T. Masónico. Toro Peralta fué el organizador de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, y su Presidente durante varias ocasiones. Ejer ció en su pueblo natal, Cabo Rojo, desde maestro rural hasta director del más importante colegio.
f
k
El gran banquete celebrado por los elementos más prestigiosos del partido Republicano en San Juan, en conmemoración del triunfo del proyecto de ley Jones.
PREPARATIVOS SAJONES
w -SíTÍ.
Gigantesco hidroplano de la Armada de los Estados Unidos, que corre sobre el agua a razón de 55 millas por hora y 85 entre las nubes. Sus motores representan 400 caballos.
El "Lynx", cazador de submarinos, con tripulantes alistados voluntariamente, que salió de Boston
para prestar servicio de vigilancia en la costa de New England.
\OÜR
La abrumadora muchedumbre que tomó parte en el último empréstito realizado por las autoridades inglesas, reunida en la plaaa
de Trafalgar, en Londres, frente a la estatua de Nélson.—Fot. Underwood and Underwood,
LA INMACULADA TOGA.-EL "GET ONE"
i El magnífico banquete celebrado en el "Hotel Roma" en honor ;1_'] ox-jaez señor Córdova Dávila, homenaje en el cual fueron pro nunciados elocuentes discursos por las personalidades más insignes del foro portorriqueño.
í Hermoso banquete con que la "Asociación Cristiana de Jóvenes", que tanto bace por la cultura de Puerto Rico, obsequió a los nuevos socios y a quienes han logrado impulsarla por Rv vía de prosperidad y florecimiento en que se encuentra.
Los TEUTONES RETIRANDOSE DE FRANCIA
La cifdad de Perenne, evacuada por los alemanes al ri'sino iíen-po que las de Chaulr.es, Nesle y Noyon (la más próxima a París ocupada por ellos). Las fuerzas teutonas en el momento de abandonar la población, que habían convertido en baluarte.
f 3
ítítitut El cuartel general de los prusianos en Laon, ciudad situada en la formidable "Línea de Hindeiiburg". Los soldados teutones se —
distinguen en la calle, en los carros eléctricos y junto a la hermosa estatua de Sernier. Fot. Underwood and Underwood.
NOTAS GRAFICAS DE ACTUALIDAD
La belleza de la mujer, sometida a procedimientos científicos en el colegio de Wellesley, con admirables resultados.
Miss Elise Van R. Owen, practicando telegrafía sin hilos en un colegio mi litar, N. Y.
Uno de los hijos del rey de Bélgica, paseando en un parque de Londres.
Un grupo de 50 mujeres que estudian medicina y cirugía en los hospitales
MANSEDUMBRE
de Nueva York.
Reservistas yankis instruyéndose en el difícil manejo de las máquinas de vo lar.—Fot. Underwood ancl Underwood.
Las aguas serenas
Que la Primavera
De tu ingenuidad.
Dé frutos al huerto.
Que seas el espejo De vidas agenas;
Busca en el Olvido
Rechaza la pena
Que ilumines todas
Tregua al desencanto
Y busca un asilo
Las penumbras llenas
A Arturo Vera.
Hermano que sufres:
Que tengas impreso, Pues la vida es eso:
En la nazarena Bondad.
Si estás mal herido
De adversidad.
Llanto.
Bajo el sol que brilla Cesen de agitarte Las luchas terrenas; No turben las ondas
Riega la semilla
Siembra el Bien y espera En el surco abierto...
Rafael H. Monagas San Juan, P. R., Abril de 1917.
que goza de muchas simpatías y afectos, por sú extfajfdíhárío valer.
Hacemos votos por la salud del prócer.
^^(¿/bcífú
DON WENCESLAO BORDA
Procedente de los Estados Unidos llegó este muy distingui do caballero, figura prominente en el mundo de los negocios. Le saludamos.
COMEDOR DE MENDIGOS
El último martes estuvieron presentes al almuerzo dado a los ancianos pobres por la Sociedad Protectora de Mendigos,
LUIS GARRATON V.
en el nuevo Comedor establecido en San Juan, el Delegado
mado amigo el inteligente y distinguido joven don Luis Garna tón V., quien ocupa actualmente un puesto de responsabilidad
Apostólico Monseñor Trocchi y su Secretario particular Reve
Ha salido para la Isla en asunto de negocios nuestro esti
rendo Lunardi. También estuvieron presentes las señoras Her minia G. de Díaz Navarro, Presidenta de la Sociedad; María M.
en el comercio americano.
de Pérez Almiroty, Vice-Presidenta; Palés de Mendía, Tesorera,
de esta Revista, es Representante Apoderado de la importante
y las señoritas Pepita y Ana María Valdés, Secretaría y Vocal, respectivamente, de la caritativa institución.
casa neoyorkína Davís & Lavurence Co., fabricantes de produc
Almorzaron 26 pobres, y tanto Monseñor Trocchi como su
El señor Garnatón, cuyo retrato publicamos en otro lugar
tos farmacéuticos.
Deseamos éxito en sus negocios al amigo Garnatón.
Secretario, quedaron muy agradablemente impresionados del RESTABLECIDA
acto.
Con motivo de que pronto ha de inaugurarse por donativos
particulares otro comedor en Santurce, nos comunica la Secre taria de la Sociedad, señorita Valdés, que el mobiliario del Co
medor de San Juan es el siguiente: Una nevera, una despensa, un ñltro, varias ollas, una mesita, un lavamanos, con sus respec tivas toallas, un escritorio, un lavadero, un reloj, unos cuadros, teléfono, cocina de gas y un biombo con percha para colocar sus sombreros y gorras los ancianos.
Se encuentra ya restablecida de la dolencia que la hizo guardar cama durante algunos días, la distinguida señora del Ayudante Militar del Gobernador, Teniente Adolfo de Hostos. Lo celebramos mucho. PROXIMO ENLACE
En breve tendremos el gusto de reseñar en estas páginas
el enlace matrimonial de nuestros estimados amigos, la seño rita Graciela Benítez y el señor Julio Bruno Blondet.
BAYOAN L. DE MOSTOS Hemos tenido el gusto de saludar en esta ciudad a nuestro
Será una nota en extremo simpática para nuestra sociedad la realización de los ensueños de Graciela y Julio, que cuentan
distinguido amigo el señor Bayoan L. Hostos, digno hijo del ilustre patricio y pensador portorriqueño don Eugenio María
con tantas sinceras amistades en esta ciudad.
de Hostos.
ENFERMO
El señor de Hostos regresará en breve a Santo Domingo, donde requieren su presencia importantes negocios. Reiteramos nuestro cordial saludo al ilustrado y fino amigo.
Está enfermo, aunque no de cuidado en su residencia de Santurce, el distinguido caballero don Rafael González.
RESTABLECIDA
ACCIDENTE AUTOMOVILISTA
Se encuentra ya restablecida de la dolencia que la hizo guardar cama durante algunos días la distinguida esposa de nuestro buen amigo don Miguel Such, Gerente de la "Bull In sular Line", y persona de alta representación en nuestro mundo
Que pronto restablezca.
El jueves de la última semana fué victima de un accidente
automovilista en el que sufrió algunas contusiones, la señorita
Rosa Sicardó, conocida profesora de piano y solfeo. Sentimos el percance.
social.
Celebramos la grata noticia.
J. C. BILLS
Embarcó para los Estados Unidos en uso de licencia nues ENFERMA
tro amigo el señor J. C. Bills, Oficial Jurídico del Departamen
Está enferma, aunque no de cuidado, en su residencia en Santurce, la señora doña Encarnación Cobián viuda de Valdés,
to de Justicia.
una de las damas más distinguidas de Puerto Rico. Celebraremos el pronto y completo restablecimiento de la exquisita señora.
Gratas impresiones. BIBLIOTECA CARNEGIE
Con motivo de la exposición de Artes Industriales de que nos ocupamos en otro lugar de esta Crónica, la Biblioteca Car-
COMPAÑIA DE OPERA
Esta noche debutará en nuestro Coliseo la gran Compañía
de Opera italiana Bracale, de la que ya nos hemos ocupado en pasadas Crónicas.
Entre los grandes artistas del elenco de esta Compañía, fi guran Hipólito Lázaro, émulo de Caruso, que cantará durante el próximo invierno en el Metropolitan, Ana Fitzziu, Aires Borghi-Zerni, Giuseppe Taccani, Com. Fernando Carpi, Ernesto Caronna Giovanni Bardi y Regina Alvarez. Está de plácemes nuestra sociedad.
negie, se ha visto visitada en estos días por gran número de personas de todas nuestras clases sociales.
Entre las lindas
damitas que visitaron la exposición figuran Diana Yager, Ama lia y María Sarmiento, Ana María Ferrer, Joaquina Ruiz de
Forras, María Amelia Passarel, Ana María y Pepita Valdés, Madeleine Lucchetti, María Asunción, Carmencita y Conchita Hernández Usera, María Monserrat, Amparo y Margot Gonzá lez Quiñones, las señoritas Cuadrado, Gloria, Amparo, Kate y Carmen Fi.gueras, Martúa Cid, Alejandrina Manzano, María ■ -^resa y Consuelo Camuñas, Pepiña Benítez, Monsita Ferrer,
María Luisa Reichard, María Luisa .Acosta, Pepita Penedo, Pe P.AR.'V
MALLORCA
En el correo español embarcaron el estimadísimo caballero don Pedro Rullán y su esposa, a quienes tuvimos la satisfacción de despedir. Se dirijen a Sóller.
pita d»i Valle, Ada y .Josefina Lee, Luisa María González, Geor-
gina Valdés, Elizaheth Moore, Hilda, Mercedes y Esther Fano,
Olga Domenech, Gloria y Celeste Rauschemplant, Elizaheth Harriman y otras que lamentamos no recordar.
Feliz travesía.
SRTA. CERRA DON MARCIAL LOPEZ
Está enfermo de algún cuidado este respetabilísimo caba llero, Registrador de la Propiedad y perteneciente a una familia
Tuvimos el gusto de saludar en la ciudad el martes último, a la encantadora señorita de la alta sociedad de Fajardo, Carmelina Cerra. Que se repitan a menudo tan gratas visitas
Mr. Palanque ha sido celoso empleado de la "Compañía de
GRAN AOTO CIVICO
De tal puede calificarse el celebrado por la Grammar Sshool de Ponce, en honor a la memoria del malogrado profesor don Manuel Ruiz Gandía, padre del reputado galeno portorriqueño Dr. R. Ruiz Arnau.
El programa fué interesante y variado dándose principio con una selección hábilmente ejecutada por la banda escolar. Siguió luego un buen trabajo alusivo al acto, leído por su autor el Dr. Guillermo Salazar, ex-discípulo del fenecido don
los Ferrocarriles" y. profesor de francés en la "Asociación Cris tiana de Jóvenes" y el Colegio Moczó. Le deseamos que obtenga en Paris los triunfos a que es acreedor por sus méritos indiscutibles. UN BAUTIZO
El día 19 del cursante, recibió la aguas bautismales en
Manuel.
Aguadilla, el niño José Luis, hijo de los distinguidos esposos de aquella población, don Angel M. Torregrosa y doña Monse
1.a señora Muñoz de Clevell descubrió la lápida con el nom bre del extinto maestro en honor de cuya memoria, se celebra
recibir, participa también la fecha del nacimiento del monísimo
ba el festival, lápida que está incrustada en una de las pare des interiores de la planta baja del edificio por donde han de pasar los alumnos al entrar y salir de la escuela. En tanto que la señora Muñoz de Clavell descorría la ban dera americana colocada a manera de cortina cubriendo la lá
pida, un millar de discípulos de pie, al lado del edificio, cantaba a coro el nuevo himno de Puerto Rico, cuya música y letra fue ron compuestas, respectivamente, por don Jaime Pericás Díaz y don José Negrón Sanjurjo. Una biografía del ilustre muerto escrita por el Historiador Oficial de Puerto Rico, Dr. Cayetano Coll y Tosté, fué muy bien leída por el
Guevara Muñoz. La elegante tarjeta que nos complacimos en
infante (23 de agosto de 1916) y su retrato se puede ver en la segunda página de la misma. B. L. M.
Hemos tenido el gusto de recibir un B. L. M. del señor don
Alejandro Delgado, de Hatillo, invitándonos para asistir a la
primera Misa que será cantada en la Iglesia Parroquial de aquel pueblo, por su hijo el Pbro. don José C. Delgado, el día 9 del actual a las diez de la mañana.
Agradecemos la atención que nos dispensa el Sr. Delgado. UE REGRESO
El jueves de la última semana regresó
profesor Cándido Coillac. Don José Negrón Sanjurjo, recitó con verdadera maestría una composición poética titulada "El Bombero", escrita
de los Estados Unidos, donde pasó una larga temporada, nuestro deferente ami go don Rafael Balseiro, artista porto rriqueño que en varias ocasiones ha sa bido ceñir a su inspirada frente el lauro del triunfo en justas del arte de Orfeo. También llegó con el señor Balseiro, su distinguida esposa doña Lola Ramos, y sus hijos Juan Ramón, Rafael y José
por el señor Ruiz Gandía y dedicada al "Benemérito Cuerpo de Bomberos de Ponce", en el año 1886. La banda escolar ejecutó el himno Na
cional que fué coreado por los escolares. Siguió en turno don Luis de Porrata
Doria, quien pronunció un discurso que
Agustín.
mereció' muchos aplausos.
Bienvenidos.
Y por último, cerró el hermoso acto, el Dr. R. Ruiz Arnau, hijo del ilustre
MONSEÑOR TROCCHI
fenecido, quien visiblemente emocionado
El jueves último embarcó en el "Ma nuel Calvo" con rumbo a la Habana, Monseñor Trocchi, Delegado Apostólico
expresó su profundo agradecimiento a
todos los que habían contribuido de algún modo al grandioso acto, rindiendo cuito a la memoria del que laboró de modo tan señalado en favor de su patria. El Doctor Ruiz Arnau se extendió lue
de las Antillas.
A despedirlo fueron hasta el muelle el Obispo señor Jones, y otras Dig nidades Eclesiásticas, una Comis'ón de señoritas y los Caballeros de Colón.
go en juiciosas consideraciones acerca
de la labor del maestro en beneficio de 1». sociedad humana.
Su discurso conceptuoso y atinado le valió muchos aplausos y felicitaciones. Entre la concurrencia que asistió al acto figuran elementos tan distinguidos como las familias Armstrong-Toro, To-
BIBLIOGRAFIA
Se ha publicado y circula en estos días
La distinguida y simpática señorita Ana Luisa Boucher, pianista notable.
ro-Suárez, Barnés-Yordán, De Jesús-Toro, Armstrong-Valle, Poventud-Armstrong, Romaguera, doña Teresita Otero de Ve ga c hijas, d na Carmen Valle de Sánchez, señorita Lolita Yor-
dán, Srta. Carolina Vendrell Gandia, Srta. Rosenda Padilla y señoras Subirá, Barnés, Cestero de Ruiz Arnau, esposos RigualRuiz, doña Adela Ruiz Arnau viuda de Martínez, y su bella hija
páginas, bellament
con
estimación
el
libro
titulado
Luis Muñoz Rivera; Su vida, su políti ca, su carácter, por don Sebastián Dalmau Canet. Forma un volumen de 450
impreso en la imprenta y tipografía del
"Boletín".
No hemos tenido aún tiempo disponible para leerle con el detenimiento que merece un libro de esa índole, y de autor tan apreciable; pero nos parece que este nuevo libro afirma el con
cepto de laboriosidad y de talento culto que nos merece su autor,
Adelita, los esposos Stubbe-Cestero, y las lindas damitas Lauri-
a quien agradecemos mucho el obsequio con que nos ha favo
ta y Ana María Cesteros, los miembros de la Junta Escolar de
recido.
Ponce, quienes fueron discípulos del ilustre muerto, señores Ermelindo Vidal Vilaret, Juan Costa Ferrer, y Luis Yordán González, y los señores Ducout, Inspector del Distrito Escolar
DEL NORTE
jueves de la última semana regresó de los Estados Uni de aquella población; Manuel León Parra, Francisco Montaner, dos, El la distinguida y bella señorita de Fajardo, Joaquina Bird Manuel Rodas, José y Juan Bou, Juan N. Torruellas, Francisco Barnés, Mariano Vidal, Vivas Capó, Ramiro Colón y otros. Fué un homenaje digno de la inolvidable memoria del ab negado Maestro.
MR. IRENEE PALANQUE
Este muy estimado caballero francés ha embarcado en el
vapor correo español con dirección a París, donde se propone fijar su residencia.
López. Acompañaba a la señorita Bird en su viaje de regreso
su primo el joven Carlos Bird Cerra. Nuestro afectuoso saludo. FRANCISCO BIANCHI
Visitó la ciudad durante la última semana, el señor don Francisco Bianchi, de Mayaguez. Le saludamos.
JOSE DE DIEGO
Hemos tenido el gusto de ver ya de nuevo por las calles de la ciudad al ilustre portorriqueño, quien ha mejorado notable mente de la dolencia que le aqueja. Celebramos muy mucho esa mejoría y esperamos que pron to esté totalmente restablecido el grande hombre.
UN BAILE
Mañana por la noche tendrá lugar en los salones del Ca sino Español de esta ciudad, el acostumbrado baile de Pascuas. Dada la animación que reina para ese baile promete re sultar espléndido. DIVISION TERRITORIAL
FUNCION CARITATIVA En la noche del último sábado se efectuó en el Teatro Mu
nicipal, una función caritativa patrocinada por la institución "Fondo de Leche", y dirigida por las "Hermanas de Notre Dame", eficazmente auxiliadas por la señora de don Martín Re yes y por la señorita Belén Loubriel.
Tras largos debates llegaron a un acuerdo nuestros legis ladores del Consejo Ejecutivo, acerca de la nueva División Te rritorial del país para las próximas elecciones. UN BANQUETE
En la noche del último lunes, tuvo lugar en nuestro Coli
Caballeros de Colón formaban la Comisión de recibo.
seo, el Banquete Republicano de que hablara nuestra prensa
La concurrencia no fué numerosa, pero sí escogida. El programa, interesante y variado, se cumplió en todas
diaria.
El acto fué amenizado por la Banda Municipal y resultó
sus partes.
muy agradable.
El Ledo. Rafael Martínez Alvarez, pronunció un discurso propio del acto. La Banda Municipal, muy bien.
DUELO
El número de canto por el señor Francisco Trápaga, "La vuelta a Sorrento", feliz.
La zarzuela "Día de Campo", tuvo excelente representa ción por un bonito grupo de niñas, entre las que se distinguie ron Justa Martinez (La Gitanilla), y la que hizo el papel de la niña orgullosa, cuyo nombre lamentamos desconocer.
Malvina Loubriel, niña de muy corta edad, fué muy aplau dida en los números de canto a su cargo.
La "Serenata de Schubert", cantada por la señorita Zena
Silverton acompañada por la señorita Leah Silverton, mereció
En la noche del último sábado falleció la que fué estimable señorita Encarnación Porrata Amalbert, perteneciente a presti giosa familia de esta Capital. Presentamos a sus familiares el testimonio de nuestra con dolencia.
DR. FERNANDEZ NATER
En la sesión celebrada el jueves de la última semana por el Concejo Municipal de esta ciudad, se acordó dar un voto de gracias al Dr. Fernández Náter, por su labor en pro de la ex tinción del sarampión en Puerta de Tierra.
los honores de ser repetida.
UNA EXPOSICION
El dúo de mandolina y piano por los señores E. P. Hodges y Justo Pastor Torres, fué número prominente del programa.
Desde la nueve de la mañana del sábado, como habíamos anunciado, hasta el último martes, inclusive, se llevó a efectoen la Biblioteca Carnegie una exposición de Artes Industriales, con el objeto de hacer una demostración del progreso alcanzado por los discípulos de nuestras escuelas públicas en estos últi
El "Canto Clásico" por un coro de niñas, dejó una favora ble impresión final, entre los que asistieran a la caritativa fun ción del último sábado.
Felicitamos a los organizadores y actores de la simpática
mos conocimientos.
fiesta.
El Departamento de Ciencias Domésticas estuvo a cargo de la Superintedenta del mismo en la isla, Srta. Grace J. Fergu-
UNA CONFERENCIA
son, de Artes Manuales, bajo el control del Inspector de este
En la noche del lunes dió una interesante conferencia en el salón de actos de "Los Caballeros de Colón", el señor don
ramo señor Frank S. Pugh.
Eduardo Larroca, estimado amigo nuestro. El sñor Larroca fué muy aplaudido y felicitado. NUEVA DIRECTIVA
La Sociedad "Centro de Instrucción y Recreo de Barran-
La enseñanza de Artes Industriales en las escuelas públi cas de la isla en la forma que actualmente se practica, fué in troducida en el país por el Comisionado de Educación Mr. E. M.
Painter, en 1913, a quien sucedió en ese alto cargo el Dr. Paúl G. Miller, quien ha continuado ventajosamente el movimiento,, como se ha podido apreciar por la espléndida exposición de la-
quitas", celebró elecciones para la nueva Junta Directiva con
Biblioteca Carnegie.
el siguiente resultado: Presidente, don Arturo Umpierre; Vice, don Ramón Dá-
bado a las tres de la tarde por el Gobernador Yager y el Co
vila; Tesorero, José N. Berríos Berdecía; Secretario, Domingo
misionado Miller.
Colón; Bibliotecario, Tiburcio Rodríguez.
La inauguración oficial de la exposición fué hecha el sá Amenizaron la exposición durante esos días las Banda.s
Municipal, de la Grammar School y del Asilo de Niños de SanNO SE HABLA DE OTRA COSA
En la portada del número anterior de Puerto Rico Ilus trado admirarían los lectores el magnífico automóvil "Pierce-
Arrow", acabado de recibir por la distinguida esposa de don Eduardo Giorgetti.
El "Pierce-Arrow", que aparece en la fotografía saliendo
de los jardines que adornan la suntuosa residencia de tan pres tigioso caballero, es el automóvil predilecto de la aristocracia
de Puerto Rico. En una palabra, no se habla de otra cosa más
que del '^ierce-Arrow", que constituye el "chismecito" del día entre la alta sociedad. EN
COAMO
En la noche del último domingo, dió un concierto en el
"Club de Instrucción y Recreo de Coamo", el barítono español señor José de Urgellés. Le acompañó al piano el señor José
turce.
La Biblioteca se ha visto con ese motivo muy concurrida por personas de todas nuestras clases sociales, por lo que se siente muy satisfecha la Junta de Síndicos y el personal Direc tivo de la Institución.
Unimos nuestras congratulaciones a las muchas recibidas
poi e
r.
iller y por los profesores Ferguson y Pugh, por
esta espléndida manifestación del efectivo progreso de la ense ñanza en Puerto Rico.
UN BANQUETE
En la noche del último viernes fué obsequiado con un ban quete por los médicos de Ponce, en el Hotel Meliá, de aquella pob ación, nuestro estimado amigo el notable galeno Dr. R Ruiz Amau.
Quintón.
lidad^'
LUIS O. GARCIA
DOMINGO DE RAMOS
Visita la ciudad el señor Luis O. García, editor de la Re vista "Letras", de la República Dominicana.
resultó brillante, reinando en él verdadera cordia-
m r!? Ramos, Monseñor dió la bendición Catedral el ^omingo Delegado de Apostólico Troechi.papal en
Le saludamos.
.MISTRAL
INTERESANTES NOTAS DEL EXTERIOR
Los famosos remadores de la Universidad de Harvard prac ticando ejercicios para vencer a los de la Yale.
La hermana del general británico Mr. John French, que fué muerta por un proyectil lanzado por los alemanes.
Tx
El castillo de! Príncipe (Habana), donde han sido encerrados el general José Miguel Gómez, ex-Presidente de la República, su hijo Miguel; los doctores Pasalodos y Matías Duque, y otros rebeldes, que fueron cogidos en una acción librada en Placetas.
i. ■»/ 'X
El ex-Én;ij|>^jador de los Estados Unidos en Berlín, Mr. Gerard, y a su izquierda el Presidente del ayuntamiento ■ ■
de Nueva Jersey
Los aviadores yankis celebran el "Día de Washington" en París, delante de la estatua del Libertador.
Fot. Underwood and Underwood.
Inf
LA NOVELA CORTA ES EL MAYOR EXITO DEL DIA
(Baby Nest) note
the
spríng
Es un aparato mo derno, bonito, fuerte y práctico. Para niños de dos meses a cinco años.
No entregue «su hijo a una niñera siempre descuidada y a veces cruel.
En EL NIDO
estará seguro y conten to. con la ventaja "del ejercicio tan necesario para su desarollo.
Recomendado por médicos y particulares que lo han comprado. Se le devolverá el di nero si a su niño no
le gusta. Pida prospectes a
La Novela del Hos:ar, La Novela del Tranvía, La Novela del Ferrocarril, La Novela del Vapor, La
Hé aquí los ejemplares que tenemos de venta: 1.
Benito Pérez Galdós.
2. 3.
Joaquín Dicenta. El hijo del odio Hoyos y Vinent. El caso clínico.
4. 5 6.
Ramón Seijo Borras
6.
Manuel Bueno.
El umbral del drama.
4
Federico Carcia Sanchiz.
4
"
" " " "
15.
4 4 4 4 4 4
16.
Carrere.
4
17.
Dicenta. Juan José (Número extraordinario) 5 Felipe Trigo. El moralista. 4 Diego San José. La niña de plata. 4 Prudencio Iglesias Hermida. La última no che del pirata Barbarroja, 4
" " "
Manuel Linares Rivas.
El sembrador.
4
"
Francisco Villaespesa.
El Alcázar de las 5 4 4
"
Joaquín Belda. Los nietos de San Ignacio. 4 Antonio de Hoyos y Vinent. El crimen del Fauno. (Número extraordinario.) 5 Colombine. El hombre negro. 4 Unamuno. Nada menos que todo un hombre. 4 Eduardo Marquina. La misa azul. 4
" "
11.
12.
13. 14.
18. 19. 20. 21. 22.
El baile.
Bienaventurados los mansos.
Perlas. (Número extraordinario). Amado Ñervo. El diablo de.sinteresado. Pío Baroja. La dama de Urtt;bi.
23. 25. 26.
Vargas Vila.
El alma de la raza.
Alvarez Quintero.
"
"
'
- 4
Pepita Reyes (Número
e.xtraordinario.)
6
34.
Carrere.
La leyenda de San Plácido.
4
34. 35. 36.
Francés.
El raro amor de Gustavo Pinares. 4
Felipe Trigo. La Altísima (No. extra.) Pompeyo Gener. Intelecto y Belleza.
5 4
37.
Diego de San José. El alma de Torquemada. 4
38. 39.
Hoyos y Vinent. El amor de Jaime Estradas. 4 Cristóbal de Castro. El viajero. 4 Martínez Sierra. El alma de la casa (Núme ro extraordinario.) 5
40.
J. López Pinillos (Parmeno), Cintas Rojas. 4 Pedro de Répide. La torre sin puertas. 4
41.
42.
Federico Oliver. El pobre Lucas. 4 Joaquín Dicenta. Los bárbaros (No. extra) 6
43. 44.
García Sanchiz. Al oído. 4 Pardo Bazán. La última Fadai 4 Gómez Carrillo. El encanto de Buenos Aires. 4
45.
46. 47.
Alberto Insúa. Los hombres (Mary los des cubre). (Número extraordinario.) 4 Alberto Insúa. Los hombres (Mary los per dona). (Número extraordinario.) 4
48. 49.
52.
Pérez Zúñiga. La tenacilla de oro Eugenio Sellés. El tintero de Falavera Pedro de Répide. La venganza de Julia
53.
Santiago Rusiñol. El pueblo gris. (Núme
50. 51.
55. José Francés. La piedra en el lago.
dor de toros.
4 4
4 £ 4
De "La Novela Teatral", se hallan de venta en esta Libre ría los siguientes ejemplares; o
n"*„„X
1»»
_
S
.
2. Carlos Arniches. La sobrina del cura. 3. Santiago Rusiñol. El Místico. 4.
Marina Station, Mayaguez, P. R.
4
Joaquín Dicenta. Carees de Marsilla. Noel. El "allegretto" de la Sinfonía VIL Juan Pérez Zúñiga. El gran bromazo. Ramón Pérez de Ayala. Luz de domingo. Zamacois. Los últimos capítulos. Villaespesa. El caballero del milagro.
9.
10.
jor. Una vez lo pruebe
SUCESORES DE SUAU,
"
4 4
O. de Burgos (Colombine.) Villa María.
ro extraordinario). 54. Iglesias Hermida. De caballista a mata
Solicite muestras y precios a
"
4 4
7.
lo, es sin duda lo,me no usará otro.
5 4
8.
27. 28. 29. 30. 31.
El hilo JAPONES es su perar a cuantos se han empleado para ccser a mano y a máquina, por su flexibilidad y tor.iión especial. Para la con fección de encajes de hi
5 centavos
•
Linares Rivas. El poder de la ilusión. Pedro de Répide. El camino de los brazos.
San Juan P. R.
^^HILQ JAPONES
Sor Simona.
Pardo Bazán. La aventura de Isidro. Cristóbal de Castro. Pluma al viento.
24.
B'-x 1251.
Novela del Café.
Federico Oliver. Los Semidioses.
5 8 5
" " "
Si usted quiere hacer buenos negocios, pida hoy misino nuestra tarifa de precios por cada cien ejemplares de Novelas Cortas. Cada siete novelas llevan.de franqueo 6 centavos. No se cobrará el franqueo de la Novela Corta, cuando las compras de libros que se hagan en esta Casa importen 50 centavos. LIBRERIA DE REAL HERMANOS P. O. Box 345. SAN JUAN, Puerto Rico.
> '* -
íz«. 17
No esté Bilioso, con Dolores de Cabeza,
Dolor de Cabeza
Enfermo o con Estreñimiento viáál Active el hígado y los intestinos esta noche y
GotayReunmtísina
siéntase bien por la mañana.
HOMENAJE A MANUEL UGARTE
T^idrá If cabeza despejada, el estómago limpio, el aliento inofensivo y el resfriado habrá desaparecido al despertarse.
Dice una importante revista bonaeren se: "Se realizó, con una afluencia inu sitada de público el homenaje de la ju ventud a Manuel Ugarte, con motivo de su viaje a Méjico, invitado por la Uni versidad de aquel país. Al aparecer en la tribuna Manuel Ugarte, a la asam
blea prorrumpió en una atronadora ova ción que duró largo rato. En medio de un entusiasmo comunicativo, que se tra ducía en frecuentes aplausos, tomó la palabra el señor Bernardo González
Arrili, quien ofreció la demostración en nombre de la comisión organizadora, en un elocuente discurso. Hablaron en se
WORK WHILE YOU SLEEPi
guida don Bartolomé Zanotta, en nom bre de la "Asociación Latinoamericana",
Tome una o dos pastillas de Oascarets esta noche y pruebe el
Juan B. Ramos en nombre del "Centro
laxante mejor que se conoce para el hígado y los intestinos. Des piértese con la cabeza despejada, la lengua limpia, el aliento inofen sivo, el estómago regularizado y activos el hígado y los treinta pies de intestinos que tenemos. Compre una caja en cualquier farmacia
de Estudiantes Ameghino". En repre sentación de la colectividad mejicana,
ahora mismo y de.spiértese sintiéndose bien al otro día. Evite los dolores de cabeza, las bilis, los resfriados fuertes y días malos. Sién tase bien y dispuesto a trabajar o a pasear. Cascarets no da retor tijones, debilita ni fastidia al día siguiente, como sucede con las sa les, pildoras o con el calomel. ¡Son magníficas! Las madres deben dar en cualquier ocasión una pastilla de Cas carets a sus hijos inquietos, biliosos y enfermizos; el efecto es segu
nombre de las asociaciones españolas,
ro e inofensivo.
habló el señor Luis Victor Vega. Le si
guió don Félix Ortiz de San Pelayo, a como así mismo Juan José Soiza Reilly y el doctor Sansuste, en representación
del "Centro Boliviano", discursos que fueron largamente aplaudidos. La asam blea se disolvió entre aclamaciones a
Manuel Ugarte, a Méjico y a la Argen tina.
CoroNA --XYF^BWRIXB M
L.«
niAAiMt"* <1* **"
oribir para uso perscaaL,
f0 V
'• -
iiáMA
P náí'ú - - Práctica - - Se^fura. Pida informes y oatálotr^»^.
BESOSA
&
STEBBINS
AGENTES GENERALES.
Puart» (tter
Con declaraciones y cartas auténticas de clientes curados yo puedo probarle a Vd. que
e
La Mujer
La Hernia
necesita de ayuda cuando
está debü y anémica, y
ES
sufre de dolor de cabeza,
dolor de cintura, se sienit.
elílsticos, tornos de acero en forma de braceros, trabas ni operaciones quirúrgicas. N6, se" trata de un in vento nuevo y eficaz que produce alivio y bienestar
nerviosa y la aquejan otros males femeninos. En tales ocasiones e'
tj
CURABEE
Fíjese en esto—No se trata ahora de aparatos viejos cintos
mientras la hernia va sanando.
Este libro
mejor tónico para ella es tomar la famosa y mi y
popular medicina llamada EL VINO DE Como que contiene lo más reciente y autentico sobre la materia, este libro debe leerlo toda persona quebrada Describe la hernia en sus diferentes formas y caracteres y
explica el porqué fallan en su retención los bragueros ordinarios.
envío
^
^ El*
Demuestra cOmo puede retenerse la hernia obviando todas sus tor- Bg ge S* ■
turas y peligros.
Ha conducido a multitud de personas camino de
■
la salud y la felicidad—pídalo ü. hoy.
?Desea U. saber como puede librarse de las torturas del braguero?
Para la Mojer
¿Anda V. interiormente enjaezado como un pobre animal de carga con un arnés desvencijado—
braguero—u otro aparato anticuado inadaptable que le lacera las carnes, tortura y mortifica? Yo le be probado j'a a multitud de herniados que la retención perfecta de la bernia con alivio y
Escribe lo que si^e la
comodidad es enteramente posible.
Sritá. Leoner Agrait, de San Germán, Puerto Kico:—"No
me
He aqui pruebas
sentía
El Sr. Manuel S. Gómez de Bo
lívar
muy bien, pues me en contraba muy pobre do sangre y sufría mucho
Colombia,
"Entusiasmado
dice,
le envío mía mis
calurosas felicitaciones, su Re presor ha curado a mi hijo." El Sr. Manuel Ramos, de Taylor, Texas (EE. UU.) escribe, "Su
entré meses. Hasta la fecha llevó tomados seis
Represor fué para mí el hallazgo de un tesoro perdido, me ,ha
frascos del Cardui y me siente mejor. Sin mas, saben
(Valle),
curado en cuatro meses." El Sr. Dionisio Marracó de Lincoln,
que
Argentina, escribe, "En súlo dos meses ha desaparecido la hernia
tienen una consumidora de su excelente Vino de
que tanto me atormentaba."
Cardui, y que lo reco
Esto es súlo una muestra de numerosas cartas similares que tenemos en archivo—Yo tendré
mendaré á cualquiera amiga que necesita
gusto en enviarle copias de muchas
tomarlo."
por el estilo. Y puedo mandarle prueba aún más convincente—el Represor de
i Pruébese!
Schuiling para que lo ensaye usted a
Riesgo nuestro sometiéndolo a
las pruebas más
severas que desee. Corra, salte, escale, suba, baje, estornude, toza y en fin, haga todo lo que crea
necesario
para
convencerse
de
que este aparato retiene la hamia
cémoda y eficazmente.
Siendo
p—
hecho
bidamente
a
y
sus
ajustado
de
medidas,
no
tememos • las pruebas a que lo someta
usted.
Pídanos
hoy
n.
libro y pormenores de n. plan de ensayo.
LA
.Todo gratis.
Puedo igualmente probárselo a V., gratis.
El Represor de Srhusliüg Es una invención nueva; un aparato moder: *■ que se
adapta perfectamente al cor4Í.omo del cuerpo.
ni correaje elástico molesto y opresivo. Y, no obst;,at. una vez colocado debidamente en su lugar, ningiln movimiento del cuerpo puede desviarlo en lo j mínimo. Además, la operación de ponérselo y quitárseAO es sencillísima. ^ » Este aparato es ligero como pocos y, sin embargo, contiene
i NUTRICIÓN.
TUBERCULOSIS.
I 'írEíflA, MAL DE BRIGHT Y CON.
j ■^ALECENCIA DELA GRIPE. DE PUL. 'i MONÍA Y DE FIEBRE TIFOIDEA..
OBRAS ESCOLARES DE
FERNANDEZ JUNCOS. premiadas y recomendables para escuelas y Bibliotecas escolases. í:
l
De venta en la libreiía de Sanjurjo.
hernia con la misma firmeza con
que un
siquiera se sospecha su existencia. De idéntica manera, con igual firmeza y suavidad retiene la hernia el Represor Schuiling. En su con strucción siempre se tiene en cuenta el tamaño, carácter
y posición de la hernia, asi como las medidas y ocupación del paciente. Y, naturalmente, este cuidadoso sistema, a\imenta extraordinariamente las probabilidades del buen éxito en su uso.
¿No cree V. que valga la pena cerciorarse de todo esto más minuciosamente, sobretodo cuando no le cuesta más.
que el franqueo de una carta o una portal? Basta que nos diga Vd., "Sírvanse enviarme gratis y en sobre sin seTias su libro sobre la quebradura y pormenores de plan de ertsayo." Escriba con toda claridad su nombre y dirección y dirija el sobrescrito a —
SCHUILING RUPTURE INSTITUTE S 1 ^ Mnrphy Bld£., Indianapolis. Ind., E. ü. A.
ESTRATEGIA ALEMANA
Berlín, marzo 30.—Los periódicos de la mañana dieron hoy al público alemán la primera noticia que han recibido de los grandes acontecimientos que se de sarrollan en el frente de Francia.
la
dique contiene' el agua. Cierto es que el agua ejerce una enorme presión contra el dique, pero eso ha sido previamente calculado con toda exactitud por el ing^iero, resultando que la solidez del dique nulifica dicha presión e imparte al agua tal mansedumbre, que ni
1?A«A ANEMIA. CLOROSIS. MALA
I COREA, AMENORREA. NEURAS-
_ 3 tícre
resortes de acero lacerantes, parches, emplastos, bandas
Todos
publican artículos firmados por peritos militares, explicando el movimiento co mo parte del plan estratégico del Estado Mayor General para un golpe decisivo y magistral en el frente del Oeste, des tinado a anular los preparativos de la Entente para una ofensiva y dar una venta.ia decidida a los alemanes. Estos artículos están contestes en manifestar la más plena confianza en el Feld Ma
riscal Von Hindenburg.
en esta guerra. No hay más que recor dar su gran retirada del frente de Varsovia y la evacuación parcial de Transilvania. Hasta aquí estas retiradas de
Von Hindenburg siempre han dado fru tos centuplicados, de manera que pode mos contemplar la nueva medida de nuestro más alto jefe militar con bien
fundada confianza y la más completa se guridad de que es el paso preliminar de nuevas victorias alemanas".
El "Vossicbe Zeitung" dice: "No debemos olvidar que ese mismo Von Hindenburg, que empezó la campa ña de la Transilvania con una retirada
y que en 1914 evacuó una faja de terre no conquistada en Polonia, para caer co
El "Deutscbe Tages Zeitung" dice:
mo un rayo sobre los rusos, es ahora
"Esta no es la primera retirada es
dueño de las batallas en nuestro frente
tratégica ejecutada jior Von Hiadeuburg
occidental".
Su Nombre Tiene Valor
SECCION ESPECIAL |
Eara uoFOtros. Si nos dice d tu ni.ir.bre le enviare-
y >
.
y
J. DAVILA CIRUJANO
DR.
DIAZ
Ofrece lua servicios. Pabellones del Cas tillo
Horas de oficina: 7 a 9 a. m.
y de 1 a 3 p. m. 1 elefonu S21. PONCE, Puerto Rico.
L.
CASALDUC
Con doce afios de práctica. OFICINAS:
Inireniero Civ 1, de la Escuela Especial de Madrid, España, con tantos años de práctica como los transcurri dos del Siglo XX. Oficina, calle Luna 10—St. (Este). PONCE, P. R. Teléfono 195.
Ronce Sporting Qoods. AUTOMOVILES para viajes y pasees. Constante existencia de materiales para 'oB mismos. BICICLETAS y acceseries.
TALLER Director
Phone No. 6.
Ponce. P. K
DE EBANISTERIA
General: GUSTAVO
SEGUE
Ultimas novedades y modelos franceses Precios
Manad Meseguer Alvarez. Crea 26. San Juan, P. R.
Platería, Joyería y Relojería. Se constru-, ye toda clase de alhajas de oro y plata. Precios módicos.
stra dirección para mandarle inmediatamente la sortija. Sírvase enviarnos tamoien 4 cen tavos en sellos de correo para ayudar a pagar los gastos de anuncio y el franqueo. LATIN-AMERICAN EXPORT CO.. Dept. 32 132 Nassau St., New York. E.U.A.
los pobladores de la tierra.
PROYECTOS DE GUERRA
AUNUEL MOCETE PADILLA
niza de un modo autónomo. Pasan a de
Agento do eata Revista en Ponce, P. R. Acepta agencias y corresponsalías de to da clase de periódicos de esta Isla y el extranjero. Más de 15 años de prácti^. Oficina próxima al correo. Residencia:
pender del Ministerio de la Guerra to
El servicio aéreo en España se orga
Méndez Vigo 4.—Teléfono 127. Referencias, las que se deseen.
dos los servicios aéreos de otros Minis
terios, con la denominación de Servicio de Aeronáutica, dividido en tres orga nismos: Aerostación, Aviación y Servi cio de material aéreo.
Las unidades tácticas de campaña se
rán en Aerostación, la sección y la com
GRAN
HOTEL
MELIA
Sitnado en el sitío más céntrico de oota
Los muebles mejores y más elegantest son los que importa Rafael Margarida.
Teléfono 6. Frente a la plaza las Dolieias, Nos. 2 y 6. PONCE, P. R.
pañía de globos cautivos, el globo dirigi ble, y en Aviación, la sección, la escua drilla, el grupo de bombardeo y la es cuadra de combate.
El servicio aeronáutico deberá contar
rápidamíente con 300 aeroplanos de cam paña, llegando a 1,000 en plazo breve, y 100 de escuela.
Visite uated a "LOS NOVIOS"
San Juan, P. B
JUSTO Pirene» de Puerto Rica Ilustrado os Jun'■>-«. 1 de otros periódicos de la Isla.
SOLIVELLAS & C». Compradores y predncteros de café, con tahona para prepararlo. Comerciantes en provisiones y demás frutes del pais. Telégrafo: SOLIVELLAS.
Administrador de fincas urbanas.
Apartado 52.
UN COMETA GIGANTESCO
igsthul. Actualmente se encuentra el co
YAUCO, P. R.
meta a 400 millones de millas de la Tie
En la próxima primavera aparecerá un cometa quizás más grande que el de
piter, y se está aproximando a la tierra
Halley y que llevará el nombre de Co
con una velocidad de un millón de millas
meta de B., con el que lo ha designado su descubridor el sabio Wolf, de Koen-
diarias, aunque no en línea recta. Dentro de pocos meses el planeta se-
AI4TISEPTICO
los más grandes que han contemplado
RESPECTO A LA AERONAUTICA
ciudad, teniendo su gran colmado en los bajm.
ALCOHOLADO
claración de su descubridor, será uno de
plata y oro deteriorado. Box 666.
LQS"Ñ0VÍQS
rra, dentro de la órbita del planeta Jú
CEREIPINA poderoso
Para la división se crearán tres cen tros o bases aéreas en Madrid, en la
línea del Ebro y en Andalucía, con to dos los elementos de talleres, refugios, alojamientos, depósitos y aparatos de toda índole.
El personal navegante se reclutará primero, entre la oficialidad del Ejér cito y de la Marina; segundo, entre los soldados y marineros que al ingresar en filas tengan el título de piloto de aero plano o globo y conocimiento de avia ción o aerostación, y tercero, entre pi
lotos civiles, cualquiera que sea su si tuación militar, que se ofrezcan volun tarios a servir en la aeronáutica militar.
LA MODA SE IMPONE Las canas ion sig'nos de vejez y deben taparse. JUVENILINA
Es una bendición del Cielo para la vejez Delicioso refrescante, preferido en el tocador y el bafio Exoalente cuando ae aplica después de afeitaras.
Muy recomendado por la Profeaión Médica para Catarru», Grivpe, Neuralgia*,
nuestro
Casa fundada on 1899.
módico».
(Garantizamos todos los trabajos. Padre Rufo St. Penco, P. &.
Sao Erancuco, 44 y 89.
y
Utuado, P. R.
So garantizan los trabajos. Se compra
P. O. Box 67.
motitlo,
Recorte Ud. este anuncio y envíelo a nue
Arecibo y
Horas de oficina: 8 a 11 a. m., 2 a 4 p. m.
No 16 Villa St.
correo ttiapiecíosa sortija como
esplendidp catalogo de joye
rá visible a simple vista, y según la de
BLAS C.-SILVA
P. O. Box 34.
J.
Círajano-Dentista-Norte-América ao.
MENOR
ría.
'G' lliíó
n-.cs GRATIS, á vuelta de
Beumatiemo, Doler*» d* Cabeza
Lumbaao, Contueiones, eto., ete.
rematura.
JUVENILINA es la preparación máa usada boy en el mundo elegante, para poner el CABELLO y la BARBA negro y sedoso. Sus propie dades sen maravillosas. Su efecto instantáneo, con la gran ventaja de no manchar el cutis. Como es un producto de mu cha venta, le será fácil conseguirle en las farmacias y esta blecimientos que venden perfumería.
iiemiiiiDí
NoPudo IruMverstirse,
BARNES
LosCtííosUo
La Defaron
I
El más antiguo y acreditado que No ha olvidado las
se conoce.
agonías que sufrió en el último baile. Tuvo que que darse en casa a cuidar sus
callos. No tuvo valor para soportar el dolor otra vez. ¡Qué fácil hubiera sido;—qué alivio tan instantáneo—si solamente hubiera sabido de los parches de "El Gallo"! Millones de señoras y caballeros han encontrado com pleto alivio en ellos. "El Gallo" mata el dolor instan táneamente. Y el callo molesto desaparece, raíz y todo, en 48 horas. Los zapatos nuevos—las modas caprichosas—no son un terror para los que usan "El Gallo." Estos parches calmantes, puestos en cera medicinal,han exterminado millones y millones de callos. Muchas pruebas llevadas a_cabo por expertos muestran que un 91% de los callos desaparecen con la primera aplicación. Pocos casos
requieren un segundo o tercer tratamiento. ¿Por qué esperar? ¿Por qué sufre usted?
BAUER & BLACK, CHICAGO, E.U.A. mmm
También
Fabricantes de
Vendajes qní> rúrgicos, etc.
El Gallo"! — I
para
juanetes.
^ Mata el Dolor—Extermina los Callos
EL MEJOR AMIGO DE LOS NIÑOS siempre deben las mamís tenerlo a la mano para; Contusiones, Coitaduras, Inflamaciones, Quemaduras, etc. INDISPENSABLE
EN
EL
ESTA USTED ENAMORADO?
HOGAR poraue a todos beneficia, lo mismo al an ciano aue al joven a la señora Que a la niña.
Se vende en todas las farmacias a 2S centavos.
Si lo está, efectivamente, no deje de aprender el lenguaje del guante y del sombrero, que es la última palabra en
Pida muestras gratis a
esta clase de esperantos.
BENITO GONZALEZ P. o. BOX 21.
SA.N JOAN, P. E
"Sí" se dice dejando caer un guante, y "No" arrojando ambos con la mano
derecha. Para expresar Indiferencia, se deja a medio calzar el de la mano iz
Dr. R. VELEZ LOPEZ CIRHJIA
GENERAL
Y
PONCE, P. R.
PARTOS
quierda, y si una joven quiere dar espe ranzas a su pretendiente, se golpea con ambos guantes el hombro izquierdo.
dido se calza el guante de la mano iz quierda dejando fuera el dedo pulgar, y para hacer la declaración "La amo a us
ted" se dejan caer ambos guantes. Para demostrar disgusto, se golpea el revés de una de las manos; y si el dis gusto llega a los límites de la furia, se quitan ambos guantes nerviosamente.
Un joven con el sombrero un poco in clinado hacia adelante, quiere decir a su adorada que la ama con locura; si se lo
"Desearla estar a su lado", se dice esti
echa casi sobre los ojos, indica que no debe saludarle o darse a conocer, y si se lo echa hacia atrás, es que se des
rando los guantes suavemente, y "Es
pide.
usted
observado", enroscándolos entre
los dedos.
Para preguntar si uno es correspon
Quitarse el sombrero y limpiarlo con
nerviosidad, expresa desesperación, y ponerlo en el suelo significa despedida eterna.
PO E
No. 33. En su palacio de marfil indiano,
(es en los viejos dias de Judea),
Cuando los niños tienen la lengua
tristes canciones en el arpa hebrea
toca un poeta rey, un rey anciano.
sucia, sufren de estreñimiento.
El pueblo va a adorar al soberano que nuevos ritmos decadentes crea,
y cuando vibra el arpa a cada idea se oye un canto celeste y sobrehumano.
El jarabe de Higos "California" es lo mejor que se conoce para cuando los niños están intran quilos, febriles y enfermizos.
David murió, y en la Sión impía
ya la voz de los salmos se ha extingui-
(do...
mas de esa extraña y muerta poesía nació el alma de Poe... Y se han dor-
Los niños encuentran este "laxante de fruta" muy
(mido
agradable al paladar, y en realidad no hay nada que lim pie el estómago, hígado y los intestinos de los niños con
del Missisippi en la ribera fría los dolorosos cantos del Ungido.
tanta eficacia. Los niños no dejan el juego por evacuar,
G. VALLEDOR SANCHEZ
y el resultado es que sus pequeños intestinos se obstru yen, el hígado se pone pesado y el estómago ácido, y en
EL HAMBRE EN RUSIA
tonce^ se vuelven malhumorados, enfermizos, febriles, no Retrogrado, abril 3.—A fin de reme
comen, no duermen, ni sus intestinos funcionan bien, el aliento se pone fétido, tienen resfriados, mal de gargan ta, dolores de estómago o diarrea. ¡Oigan, madres! Vean si la lengua de los pequeños está sucia, y entonces déseles
a las dificultades del transporte, se ha
una cucharadita del Jarabe de Higos "California", y en
necesarias para la alimentación, tarea
diar la escasez temporal de pan, debida
presentado un proyecto de ley en la Duma, por el cual se autoriza a los Muni cipios para que emprendan las gestiones
pocas horas desaparecerá de su sistema toda substancia estreñida, las bilis ácidas y la comida no digerida, y el
que hasta ahora ha sido de la incumben cia del Ministerio de Agricultura. La dificultad con que se tropieza para
niño estará sano y contento otra vez.
comprar pan, junto con el temor de una
permanente carestía, ha sido causa de
Millones de madres dan el Jarabe de Higos "Cali
que el pueblo trabajador abandone sus ocupaciones y se congregue en varias
fornia" a sus niños, porque es completamente inofen sivo; y los niños lo encuentran muy agradable al pala dar, haciendo el efecto rápido y eficaz en el estómago, hí
partes de la ciudad para protestar pa cificamente contra la situación. En re
trogrado estas reuniones se han conte
gado y los intestinos.
nido dentro de los límites de manifesta
(Pídale al boticario una botella del Jarabe de Higos "California", que contiene las direcciones impresas en la botella, para niños de todas las edades y para adultos. Cuídese que no le den otro Jarabe de Higos falsificado. Compre el genuino, hecho por "California Fig Syrup
ciones callejeras espasmódicas, a las cuales han podido fácilmente hacer fren te la policía y las autoridades militares.
Aquí no ha habido ningún choque serio y los destacamentos de tropas de caba llería que recorren las calles solo han tenido necesidad de mantener la libre circulación de los transeúntes.
Company". Devuelva cualquier otra marca.
STUBBE BROTHERS TELEFONO. 880
TANCA 9.
AGRICULTORES:
P, o. BOX 288
Aumínten su cosecha usando
VEWDTN: Efectos agrícolas, Papel de techar, verde París, Arseniato, Hilo para coser tabaco y sacos de azúcar. Harina, Zinc canalado, Alambre de púas. Puntas de París, Materiales
para construcción, Cemento, etc. Romanas para todos usos. Cajas de hierro. Machetes, Dagas Azadas, Cáñamo, Avena,'Afrecho, Heno.
Abono marca Puerto Rico Fabricado en esta isla por
PORTO KICO FtRTlLlZtR CO. TELEFONO
890
::
TANCA 9.
P
O. BOX 288
SAN JUAN. F. R
'i
ALCOHOLADO "Om ( ulu'
¿PORQUE?
Mas fresca y mas lozana que las flores. Imagen fiel de la bellez^ eterna, Hondos ojos dormidos,sonadores.
Porque si se usa en la debida forma, puede levantar del lecho a la joven
En donde el alma, como a una cisterna. Quiero beber el agua de la vida.
postrada y ponerla en el movimiento activo de la vida. Le permite sentirse mejor, le da mas belleza y con su nueva
gracia ganar la posición orgullosa de mujer sana y hermosa.
Porque el "COMPUESTO^ MIT CHELLA" es el mejor de lostonicos para las mujeres en general y particular mente para aquellas que sufren de periodos irregulares o dolorosos que se encuentran débiles, nerviosas
o demacradas por excesos de trabajo o debilidad femenina; es el remedio en el cual deben poner toda su confianza. Porque el "COMPUESTO MITCHELLA" es puramente VEGETAL y es el remedio que debe usarse por toda
1
mujer que sufre de los tan temidos "achaques de las mujeres." Pruébelo para convencerce. No admita m sustitutos. No hay que guardar diem nj ¿Que tomara esta linda criatura tan llena da salud y de hermosura? recogerse en cama. De venta ep toda "COMPUESTO MiTCHELLA" buena BOTICA y DROGUERIA.
c/
EL CAFE EN EUROPA
COMENTARIOS ALEMANES
Berlín, abril 3.—El periódico "Berlín
Aunque abundan las anécdotas refe rentes al uso del café como bebida, se
Vorwaerts", comparando la situación en
reputa por más verpsímíl la versión co rriente en Arabia. Allá por el año 870 de la era cristiana, observó un monje
w
fabricado por
THE MAYAGUEZ DRUG
Co.
MAYAGUEZ. P. R.
Rusia con la
de
Alemania:
"¿Dirá el mundo que todas las nacio
que cuando tomaba el brebaje confeccio
nes de la guerra son libres exceptuando
nado con los granos de un arbusto sil vestre que crecía en los alrededores de su monasterio, se le despejaba la cabeza y no le acometía somnolencia en la hora de oración. El monje dió a probar el brebaje a toda la comunidad, luego em pezaron a usarlo los particulares y no tardó en propagarse su empleo por toda el Asia Menor y Norte de Africa. En Europa se introdujo a principios del si
Alemania?"
El periódico compara la declaración del gobierno provisional de Rusia con la declaración hecha por el Canciller Ven Bethmann-Hollweg en la Dieta Prusia na en sentido desfavorable para este úl
timo. En su comentario dice el periótiico:
glo XVI, y, según parece, el primer café
"¿Cuánto tiempo ha de tardar toda
público se abrió en Londres en 1625, de donde fué generalizándose la costumbre
vía el Rey para devolver al pueblo pru siano el derecho a sufragio que se (juitó
por todas las poblaciones de Europa.
en 1848?"
¡JARABE DE KOFRESSI! LL SALVADOR
DE LA
HUMANIDAD
Unica preparación de resultado verdadero para la curación del Reumatismo en todas sus formas, mussular y artásiilar ciática Reumatismo inflamatorio y toda manifesiaeión aguda de Reumatisma• Gata.
MILES DE PERSONAS SE HALLAN SALVADAS CON
EST.E MARAVILLO»»
JAI^ABE DE KOFREHSI El mejor depurativo para las impurezas de la sangre.—De venta en todas las buenas farssaasaa.
Agente General,
ANTONIO A. LEB ^^ON.
Ponee, Fuerte Pieo.
No.
S3
¡Al Momento! Cura la Indigestión, Gases y Desarreglos del Estómago
ü 111 II mi Vendemos
siem
pre lo mejor, en telas de fantasía, corsés, etc. Solici
La "Diapepsina de Pape" curaios estómagos desordenados y agrios.
te los legítimos cal cetines y medias "Holeproof", así como lascamicetas
Neutraliza la acidez en el estómago, alivia y lo pone en condiciones de digerir. <
"H. R." Visitenos, vea nuestras
vidrieras, pídanos muestras.
Si tieiu^ üi] «Diaíippsina» a la m: no jtoma un poco, loe desarreglos del estómago e indigestión desapaieceen cinco minutos y volverá a
J. VniamIIí&iCo, SAN FRANCISCO 51.
sentirse saludable
Esta preparación inofensiva d'giere cualquier coss que üd. coma, y cura, un estóinag.) dnso denado y agrio, sin que Ud. se dé cuenta.
Si no ti 'ne ipetito O lo que come le cae como un pedazo de plomo en el estómngo. tiene acedía, estoes una señal evid nte de indigestión. i'ida en la botica una caja de «Di q epsina de Pape» y tome un poco lo más pronto pos ble. Desaparecerá la agrura, flaüulencia de comida no digerida mezclada con ácido, los gases o ace lía, estado de llenura o pesadez en el estómago, náusea, dolores de cabeza que debilitan, mareos o retortijones intestinales. Todo desaparecerá, y, además, no quedará
'PMkim
TUBERCy
ninguna comida sin digerir en el estómago, que envenene el aliento con olores fétidos.
La «Diapepsina de Pape» regulariza instantáneamente los estóma gos desordenados, porque detiene la fermentación y digiérelo que üd.
come, igual que si no t\tviera estómago. Una cura en cinco minutos de todos los males de estómago le espe
EL JARABE de AMBROZOIN NO CONTIENE COOEINA, MORFINA, HEROINA NI NINGUNA OTRA DROGA
DE LAS QUE CREAN HABITO.
ra en todas Ia.s boticas.
Las cajas grandes contienen más que suficiente pára curar comple
tamente cualquier caso de disepsia, indigestión o cualquier otro desa rreglo del estómago.
líüdLL EFECTOS FOTOGRAFICrS
Gran surtido de, PELICULAS, PLACAS, POSTALES, PAPELES
Mande sus embarques por la
aZO"VELOX e IRIS y maquinaPORTO RICAN EXPRESS
nas Fotográficas.
COMPANY.
Especial atención a las órde nes que recibimos por correo. Desarrollamos
y
y conseguirá un servicio
copiamos
RAPIDO,
para los aficionados. Solicita
EFICAZ, y
mos sus trabajos. F^eirmoola A'luiest MAYAGUEZ PTO. RICO
SI
NO
ES
KODAK
NO
ES
LEGITIMA
BARATO.
Rebaja de fletes en la sía.
La Experiencia es la Madre de la Sabiduría Y tal es el caso con las experiencias clínicas, a la cabecera de los enfermos, y con los perseverantes experimentos de laboratorio.
El Dr. Cloff, médico cuya clientela
apenas si puede compararse a oleajes humanos, así se expresa en sabia comu nicación a las Academias de Medicina
de Milán, París, Londres, Bruselas, Ber/lín, San Petersburgo, Madrid y Nueva York.
Mi tratamiento de la uricemia o exce so de ácido úrico y de uratos en la sángre, lo consigno en breves casos.
Litiasis renal.—Sra. D
casada, con
tres hijos, de 35 años de edad. Sufre
de dolores permanentes en la espalda y los lomos. Ha tenido varios ataques de cólicos nefríticos o renales. La encuen
tro en su lecho, lanzando espantosos que jidos, por dolores lancinantes en la re
La CREMA BELLA AURORA ba
. . . quitado las ...
ria. Palpitaciones y pulso intermitente. Orines sedimentosos, con excesivo ácido úrico al microscopio. Había sufrido de anginas o amigdalitis y de dispepsia te naz.
■Uricemia
nerviosa
y
visceral.—Srta.
N , de 32 años de edad. Algo pletórica, sufría de dispepsia desde temprana edad y también de cefalalgias que le ha cían perder el sentido.
Padecía de in
'
y manchas de centenares de mi les de caras, dejando la tez pri morosamente limpia y saludable.
somnio; y si había sueño, lo era ligero y
- - - NUNCA FALLA - - -
agitado. La cefalalgia le cedía a ciertas
Pídala
medicaciones nervinas, para reaparecer con la misma intensidad. Palpitaciones
cribimos solicitando detalles completos
y gran malestar.
No podía subir esca
al
farmacéutico ó
sirvase es
REEMBOLSAMOS
EL
DINERO si no
leras y sentía tensas las piernas y tam bién las manos. Frialdad en los pies.
produce
Orines sedimentosps y con excesivo áci
satisfactorios.
do úrico.
resultados creM»
Diríjase á
Aparte del tratamiento especial para
STILLMAN FRECKLE CREAM CO.
gión lumbar que no le permiten ningún movimiento y ni aun respirar. Pulso al go acelerado. Incontinencia urinaria y
cada caso, y con exclusión de alimentos
Dept. C
productores de ácido úrico; con la indi cación de un régimen sudoral y diuréti
Fabricantes también del Jabón, Pclvo y ¡
orines sedimentosos.
co, no prescribimos otra medicación in
Frialdad
en los
pies y las manos y sudor frío. La región lumbar tumefacta y dolorosa. Asma enfisematosa.—Sr. P de 43 años de edad. Un ataque de asma enñsematosa muy grave. Sufría de ataques asmáticos hacía varios años, y asimismo de jaquecas tenaces, dolores articulares, catarros nasales frecuentes con edema
de la mucosa nasal. Había^ tenido un eczema en una pierna. Orines sedimen tosos que demostraron al microscopio un
E.U.A.
Rouge Bella Aurora.
terna que las Pastillas del Dr. Becker
para los Ríñones y la Vejiga. Y pode mos asegurar que los resultados fueron
los de una completa reposición, hacién dose notar al microscopio la reducción notable del ácido úrico y de los uratos. No puede ponerse en duda la acción di solvente y eliminadora de estos venenos de la sangre por las Pastillas del Dr.
Becker para los Ríñones y la Vejiga, que
75 0|0 de ácido úrico. Por demás está
hoy las recomiendo como un medio tera péutico de la mayor eñcacia.
decir que había agotado todo recurso higiénico y terapéutico.
Se venden en las principales farma cias y droguerías. t
Arterio-esclerosis.—Sr. S....,- de 51 años de adad. Se mostraba desfallecido, cansado, sin vigor, con dolores de cabe za, zumbidos de oído e imágenes visua les; irritable y con pérdida de la memo
Aurora, illincüs,
Muestra
gratis
de" las
PASTILLAS
DEL DR. BECKER a quien la pida. Diríjase a DR. BECKER MEDICINE
tados. A los peticionarios se les dice que el Emperador había resuelto some ter sus deseos, a una amplia investiga ción por parte del gobernador general y otras autoridades competentes, reser vándose el derecho de resolver en defi
nitiva cuando se termine la investiga ción. Mientras tanto el Emperador ha dado las órdenes oportunas para que a todas aquellas -personas que fueron erró neamente designadas como vagos y por
lo tanto departadas a Alemania, se les permita regresar a Bélgica; y que se suspendan los traslados obligatorios a
Alemania de los belgas que se hallan sin trabajo". •
CO., Departamento No. l7, 59 Pearl St., New York, N. Y.
*
*
PAPEL DE PERIODICO.
Advt.
Tamaño 24 x 36 pulgadas, peso de 32 libras, a $2.50 la resma. UN RUEGO AL "KAISER"
Berlín, abril 2.—La Agencia "Overseas" dice: ' "Varios belgas prominentes, miembros
de distintos partidos, dirigieron una sú plica al Emperador Alemán, pidiéndole que suspenda el traslado obligatorio de los obreros belgas a Alemania y que se repatriara a los que habían sido depor-
Tamaño 30 x 44 pulgadas, peso de libras, a $3.50 la resma.
Diríjanse los pedidos a
Box 845.
Real Hermanos.
San Juan, P. R.
BANCO COMERCIAL DE PUERTO RCIO San Juan, Ronca. /V\avaguazi, Mg^uadllla y Humacao Depositario del Gobierno y de los Municipios de la Isla
Capital pagado Fondo de Reserva Total Activo
750,000.00 U, S. Cy. 67,500 00 3,500,000.00
" •'
Préstamos de todas clases, Descuentos, Pignoraciones, Compra y venta de giros Cartas de crédito y demás operaciones bancarias.
CUENTAS CORRIENTES Y DEPOSITOS POR CORREO
Depósitos a plazo fijo y en la Sección de Ahorros, con interés de 3^ anual
50
Gooi^ear i 1 PliOlUH sy BOLSILLO LAS GOMAS GOODYEAR SE VENDEN EN TODAS
OLEOMARGARINA
PARTES Y DE TODOS LOS TAMAÑOS Ahora tenemos en existencia todos los tamaños de
es el resultado de ¡un certamen para
Gomas GOODYEAR para usarse en Puerto Rico—tanto las gomas fortificadas GOODYEAR de tela, como las
la obtención de un premio ofrecido
de cordón.
Hay gomas lisas y las de tipo Anti-resbalante con sus famosos botones grandes. Evita la mayoría de los pinchazos debido a su espesor especial. La forma espe cial de los botones proporciona una tracción verdadera y la resistencia precisa en los pavimentos y las carrete ras resbaladizas, exactamente en el ángulo en que una goma tiene la tendencia de patinar. Es una Goma ideal para las carreteras secas o empapadas de agua.
por Napoleón, a quien pudiera ofre cer un sustituto para la mantequilla, a un precio más limitado, y que el' mismo conservara el sabor y la puréza de la mantequilla. Por un largo tiempo hubo cierto prejuicio contra su uso; parte por
SE VENDE POR
SÜNCHEZ MORAIES & CO
el.hecho que siempre existe prejui
(La Casa que Vende lo Nlelor) SAN JUAN
PONCE
cio contra todo sustituto y parte por
MAYAGUEZ
la fuerte garra que tiene la mante
También por las Estación efl de Servicio en RIO PIEDRAS
GUAYAMA
CAROLINA
ARECIBO
CAGUAS
YAUCO
FAJARDO
MANATI
H'IMACAO CAYEY
BAYAMON
^
quilla en el apetito de las gentes. Sinembargo, desde 1890 a 1900, el negocio del OLEO se abrió paso de tal manera, que el valor anual del mismo
VIEQUES
alcanzó la cifra de $14,000,000.00.
la OLEOMARGARINA es coaipletamente pura y su precio
Para conservar cualquier grano al abrigo de hu medad, gorgojos, roedo res y animales de todas
=es 30 clvs. la LIBRA eo =
clases, basta usar los graneros "Martín'', que se hacen de cualquier ta maño y a costo reducido.
PLAZA PROVISION COMPANY ==IT CALLE DE LA CRLZ== SAN JUAN P. R.
TELEFONO 750
Representante en Pío. Rico
F. Sanquírico Box 727,
T«inc« 10,
Al dirigirse a los anunciantes mencione a
San Juan,
PUERTO
PROTESTA DE UN SOCIALISTA
vió obligado a salir del salón de sesio
RICO
ILUSTRADO.
que nadie las vea, se valen de ingeniosos En verano, emplean
nes. Hoffman, según el despacho, decla
procedimientos.
Londres, abril 2.—La campaña sub marina alemana fué denunciada por in humana y la oferta de paz de Alemania
ró que el despotismo militar de Alemania
frasquitos provistos de tetines como los
estaba causando un insensato derrama
calificada
es absolutamente contraria a las leyes
biberones, y en invierno, usan manguitos de doble forro de goma en el que pueden llevar hasta medio litro de su licor pre
de la humanidad.
dilecto. Las que contraen tan deplorable
de
ridicula
en
un
violento
discurso pronunciado por el diputado Hoffman, socialista, en la Dieta Prusia
na, después que el Canciller Yon Bethmann Hollweg hubo pronunciado su dis curso prometiendo la reorganización po lítica interna y la refoi-ma de la franqui cia electoral después de la guerra. El diputado Hoffman, después de ha ber sido llamado al orden tres veces, se
miento de sangre. La guerra submarina
•• *
EL AGUA DE COLONIA
hábito se aferran a él con la misma te
nacidad que las morfímanas y sus efec tos son igualmente nocivos, pues el agua
Según cuenta un periódico inglés, al
de Colonia contiene alcohol de noventa
gunas señoras de la aristocracia londi
grados y con semejante concentracción no perdona una mucosa. De aquí, que sus
nense se han aficionado a beber agua de Colonia como uno de tantos licores espi rituosos. Para satisfacer su manía, sin
consecuencias, como ^puede comprender se, sean todavía las del ajenjo.
mas desastrosas que
Todo el mundo debería
tomar apa caliente por la mañana
—Y ellos, ¿cómo las obtuvieron? —Las heredaron de sus antepasados? —¿Y cómo las obtuvieron de sus an tepasados ? —Se batieron por ellas. —¡Venga para acá, entonces!—excla mó el vagabundo, con bravura, arrojan
do el hatillo.—También yo quiero batir me para conquistarlas, sus antepasados.
Expúlsense todos losvenencs
del estómago y del hígado por medio de un lava
como
hicieron
Mas el duque, retirándose apresurada mente, no aceptó" tan extraña proposi
torio antes del
desayuno.
»
Para que se sienta mejor día entra y día sale, para sentirse limpio interior
bote la cabeza; libre de estreñimiento, ataques biliosos, jaquecas, resfriados, reumatismo, gases y acidez de estóma go, deñe usted lavarse por dentro lo mismo que lo hace exteriormente. Esto
es mucho más importante, porque según un médico bien conocido, los poros de la piel no absorben impurezas para la sangre, mientras que los poros intesti nales, sí.
Para mantener estos venenos y toxi
•
hermosa vida.
*
PRIMAVERAL
La Escuela en su
Tras el lecho moribundo
del invierno que agoniza.
La Primavera sonríe,
Propia Casa
,
con su faz angelical; Entre el ramaje inquietante
Seguramente usted desearía ser ri co, y disfrutar de todas las ventajas
lanza rumores la brisa
que la riqueza puede proporcionar:
Como la ingente armonía de algún estro musical.
buena posición social, influencia y fe licidad. ¡Desde luego! ¿Quién nó? Y pensar que está a su alcance serlo.
Retorna a su lar querido la perdida golondrina. La parda tórtola gime su sentido madrigal.
Pero hay que luchar.
Luego, el asunto es: ¿ Cómo puede uno prepararse y adquirir esa habili dad? Piense en ello: Estudiando una hora diariamente en su casa, al lado
Cuando el Estival impío
mundo. Muchos hombres prominentes
agua caliente fosfatada todas las maña
desnuda tu fl oración.
limestone.
Esto limpiará, purificará y
refrescará todo el canal digestivo antes de introducir más alimento en el estó mago.
Consiga con su farmacéutico un cuar to de libra de fosfato limestone. Es ba
nas para que libre el sistema de estos venenos y toxinas, y también para que impida su formación.
Para sentirse como se sienten los jó venes; como se sentía usted antes de que su sangre, sus nervios y sus músculos se saturaran de venenos del cuerpo acu
mulados, comience este tratamiento, y, sobre todo, persista en él. De la misma
Se cubre el campo de nuevo con su alfombra damasquina. Mientras en el cielo brilla
la lumbre primaveral. ¡Oh Primavera! Tu eres emblema de la esperanza. En tí reposa el ensueño de mi eterna adoración; Hay algo que me atormenta
¡Oh primavera!
M. Matos Ameles
zándola y purificándola, así el fosfato li
mestone obra sobre el estómago, el hígado, los ríñones y los intestinos.
Advt.
Tú allegas
los recuerdos de mi infancia, Y a tu soplo hipnotizante palpita mi corazón; Me parece que en tus brisas va revuelta la fragancia De aquellos tiernos amores de mi prístina ilusión.
manera que el jabón y el agua caliente obran sobre la piel limpiándola, suavi y -
La muerte se hace menos insoportable cuando podemos consolarnos en nuestros
y que mi ser despedaza
caliente con una cucharadita de fosfato
'i '■
volo adorno.
rato y casi insípido, a no ser una ligera acidez que no es desagradable. Tome
jdías antes del desayuno un vaso de agua
.
Mujer que reúne la virtud y la bon dad a la belleza, es una criatura casi divina. Pero la belleza sin la virtud, es una desgracia. Y sin la bondad, un fri
de su familia, sin dejar sus amigos, sin descuidar sus ocupaciones, y por un precio insignificante, puede usted hacerse de una profesión que le pre parará para luchar en el campo del negocio, de la actividad, de la riqueza; y que de otro modo tendría usted que obtener de una universidad o colegio por una cantidad considerable de dine ro. Esto es precisamente lo que las Escuelas Internacionales por Corres pondencia están y han estado hacien do por espacio de veinticinco años, no sólo en Puerto Rico, sino en todo el
nas fuera del estómago, el hígado, los ríñones y los intestinos, tome todos los
t
amamos "siempre".
últimos instantes con el recuerdo de una
ción.
mente, sin bilis ácida que le cubra la lengua y le corrompa el aliento o" le em
del matrimonio, es la que amamos "me
jor"; la madre es la única mujer a quien,
»
♦
♦
del día obtuvieron su instrucción de
dichas escuelas y aún siguen estudian do. ¿No desearía usted saber de qué manera
nuestra
enseñanza-
desearía usted ser uno de ellos?
•
vuelta de corre» todos los detalles.
ESCUELAS
INTERNACIONALES
Edificio Noa
Madrid, abril 2.—El Conde de Romanones ha manifestado que las denuncias
hechas contra la prensa se deben a que
Un día, un vagabundo, cargado con su hatillo, iba por un bosque perteneciente al duque de Norfolk. Casualmente el du
que^ lo halló y le dijo: —¿Usted sabe que va por mis tie rras ?
-^¿Por sus tierras?—preguntó el va gabundo.—Bueno; pero como yo no po seo tierra ninguna, debo pisar ■ necesa. -riamente tierra ajena. Pero-a propósito, ■ ¿dónde adquirió el señor estas tieiiras? -—Me las legaron mis antepasados-
dijo el duque. .
San Juan, P. R.
Sírvanse enviarme, sin compromiso altrunopor mi parte* todos los datos referentes al curso
LA CENSURA EN LA PRENSA
•
EL DUQUE Y EL VAGABUNDO
Lle
ne y firme el cupón y envíelo hoy mis mo antes de olvidarse, y recibirá a
marcado con una X
Ingeniprfa de Ferrocarriles
•
podría
ayudarle a usted según lo ha hecho a infinidad de jóvenes ambiciosos y si gue haciéndolo continuamente? ¿No
el Gobierno está obligado a hacer cum
_Topc&raffa y Di bujo Topoírráflco —Ayudante de In&e níero Mecánico
—.DireccMn Técnica de Talleres Me cánicos
Maquinista Mon tador
plir la neutralidad.
.——Ta ller Mecánico y
Añadió que el único medio de evitar esas denuncias es establecer la previa
Montaje
——Alumbrado y Tran vías líléctrico —Alumbrado Eléc» trico
censura.
Tranvías Eléctri •
•
•
PENSAMIENTOS
cos
—Dinamos. Motorea —Distribución In terior
MangvfndA lasIns
talaciones de Va*
-" por y Eléctricas
La mujer que con sus virtudes y sus gracias cautiva nuestra cabeza y nues
Nombré y aípéüido^—
tro corazón es la que' más amamos; la
táJlQ y No
mujer a quien nos unimos'con el vínculo
..Manejo de las Ins talaciones de Va por
_Manejo de las Má
quinas d
Vapory
Dinamos
..Manejo de las Má quinas de Vapor
...Esp Completa de Dibujo de Máqui nas
^Dibujo de Máqul ñas
^Manejo de Locomotoros
_ Modelos para Ma nejo de los Frenos de Aire
.^Comercio
Contabilidad ..Meranoprafía Taquigrafía «Idioma Inglés «Idioma Francés
y
No
Acaba de publicarse la 2a. edldAn de la
41
importantísima obra
"Tiz' 'es un placer para los Pies Cansa dos y Adoloridos
Maravillas y Revelaciones de la Gran Guerra. Autores: Capitanes Gistau y Valere de Bernabé.
Amenidad, interés, Sugestión. El libro más útil, curioso e instructi
Use "Tiz" para los callos, y para la quemazón, inflamación y callosidades en los pies.
vo que se ha escrito. Interesa a todos los que siguen con atención los espan tosos
acontecimientos
de
la
Guerra
Europea.
Ilustrada con profusión de grabados. Indice de las materias que se tratan
en esta importantísima obra:
'jSegfuro! Yo siempre uso "TIZ" para cualquier dolencia en los pies."
Capítulo T—La artillería de los grandes calibres.
" "
II—La Química en el campo de batalla. III—Ametralladoras
y,
armas
portátiles. "
" "
"
IV—Los Submarinos.
V—Torpedos Automóviles. VI—Minas en el agua.
VII—LÍ)s explosivos en la guerra moderna.
" VIII—pAcorazados de Combate. " "
IX-t-Los Globos dirigibles. X—Los Aeroplanos en la gue
"
XI—La guerra en los aires.
rra.
Adiós, pies cansados, adoloridos, quemados, hinchados y cansados.
Adiós, callosidades en los pies, juanetes, piel en carne viva y No más zapatos apretados ni más cojera, dolor o cara ago nizante. "Tiz" es una preparación mágica, cura al instante. "Tiz" quita todo e.-e sudor venenoso que inflama los pies. Use "Tiz" y lleve zapatos pequeños. Use "Tiz" y olvídese de sus males en los callos.
pies.
¡Oh! qué bien me siento los pies ahora.
" XII—Las defensas modernas. " XIII—La guerra terrestre en el siglo XX." XIV—Los Servicios Sanitarios. " XV—El Espionaje al Servicio del Ejército.
Para que se juzgue del indiscutible interés ,y actualidad de esta obra, copia mos a continuación el sumario de uno de sus capítulos, el IV, que trata de los submarinos: ,
Y pensar que España debió tenerlos antes que otras naciones!...—Hagamos
historia.—¡Cómo cambian los tiempos!
i Compre una caja de "Tiz" ahora mismo, en cualquier far macia o almacén. No sufra por más tiempo. No tenga pies hin chados, adoloridos o cansados. Garantizamos el bienestar de log
pies por un año o si no devolveremos el dinero-
—La primera aplicación militar.—Sub marinos en Esl)aña.—Los submarinos alemanes.—Por qué se designan los sub
marinos alemanes con la letra U y nú mero de ellos.—Los ingleses, en cambio, enemigos del submarino.—Los submari nos por dentro.—Los ojos del submari
f
no.—Sumergibles y no submarinos.—La vida en los submarinos.—El factor hom
-
GUIA DE MEDICOS
-
Para uso de loa abonadas a P UERTO RICO ILUSTRADO.
FERNANDEZ NATER, M.
QUEVEDO BAEZ, iVUNUEL
CONSULTORIO MSDICO
Medicina general y especialmente en
Allon, 48. Residencia, parada 8 UZ. Carretera de Puerta de Tierra.
Teléfono No. 727 Negro. San Juan, Puerto Rice.
t
'¡ 1
ni:}
■ i:.?
ea. Medicina
y
Teléfono 858.
San Juan, P. R. P. O. Box 4«1.
DOCTOR Q. VIVES OCULISTA
FRIAS QIRAUD Doctor
fermedades de los niños.
Alien, 66,
Cirujla
Enfermedades de la Mujex. Consulta de 11 a 2 p. m. Luna, 76. San Juan, P. R.
Fué solo un submarino.—El arma de los débiles y de los humildes.—Otra hazaña notable.—Lucha entre submarinos.—Al gunas curiosidades.—Curioso sistema de aprovisionamiento.—Los submarinos ale manes obra de españoles.—El submari no Lake.—Buques nodrizas.—La vida en
un subnrarinO.—El segundo día.—Buque a la vista.—Terminemos.
Ex-Jefe de Clínica del Instituto
Oftdlmico de ICadzi^Oculista del Asilo de Ciegos. Ponce.
bre.—Empleo y medio de acción.—Me dios ofensivos: Torpedos y cañones.— Hay defensa contra los submarinos.-—
Fuerte Rice.
""'
Precio de esta magnífica obra, $2.50. Los pedidos de la Isla deberán acom
pañarse de 7 centavos para el franqueo. REAL hermanos, U . P..0- Box 846. San Juan, P. R,
4
NO EXISTE EXCUSA
lid, póf la ineficacia demostrada al tra
PARA QUE LOS NIÑOS ANDEN ESTREÑIDOS Los padres que de esto se
tar la cuestión de las subsistencias. Se
hacen cargos muy duros contra el par tido agrario, que ha tratado de enrique cerse a expensas del bienestar del Impe rio. •• •
asustan no merecen
simpatías
PLIEKIU KIUI ILUSriCAllU.
Ya pueden pasarse la vida purgando a los pequeñuelos; sólo hallarán un la
TANCA 1. SAN JUAN, PUERTO RICO
SoTiota Somaaal.
CUELLOS suaves 6 flojos
Arrow Con inserciones de tela de pelo en las bandas que los , hace sentar mejor. ]S¡o se arrugan o doblan como los
cuellos suaves ó flojos de otras marcas.
CLÜETT.PEABODY & CO.. INC. Pobncantes, TBOy, N, y„ E. U. A.
A PRjSCIOS MODICOS.
xante que es seguro, infalible e inofen
Consigan una botella del Jarabe Cal mante de la Sra. Winfelow .hoy mismo en la botica; dénselo fielmente a la cria tura y la verán libre de . todo estreñi miento, amargor, gas en el estómago, indigestión, molestia en el hígado y door, en el vientre. Corrige estas indispo siciones tan cierto como hay sol, y lo me jor es que no contiene un átomo de ma
teria tóxica ni alcohólica. La fórmula,
pios para quintas. Diríjase a
Box
37.
Directorio profesional LEOPOLDO TORMES «ARCIA ABOGADO Y NOTARIO
Administrador: Alejandro Bozzo.Jr. dUSCRIPCION EN PUERTO RICO
PAGO ADELANTADO.
1 moa
g 0,50 oro amoncan.
" 1,60 " " s.qq »
1 «ño
"6,50 "
" 0,16 "
"
Número atrasado." 8,20 "
Estudio de Abogado# r Notaría.
"
EN SANTO DOMINGO.
Jarabe Calmante de la Sra.
sa, casi se ven a los niños mejorar al momento de tomarlo; comen perfecta mente, se ríen y se llenan de vida y ani mación, y qué alivio para ellos y para
1 trimestre
$ 8.00 oro amortcaao
1 semestre 1 año
" 6.50 " "10.00 "
PAGO ADELANTADO
1 trimestre 'semestre
II dele al'consiga una sacubote ra pequeñohoy unamismo dosis bien y ¡adiós estreñimiento y todo mal estomago! Se vende y recomienda
tes
droguistas en todas parAdvt. »
» ♦
alemanes contra alemanes Amsterdan, abril 3.— Los residentes
atacan fuertemente al gobierno prusia-
^ 2.25 oro americana " 4.50
»
1 año
Número suelto
" e.SO "
advertencias.
York, bajo pliego certificado dirijido aal: ' adminstradob de
PUERTO RICO ILUSTRADO.
Tanca 1. p. o. Box 846. San Juan. P R
RATTjm Esta Sortija Centellante 1n t
r\í
M.
Bajos del Casino Español.
sornjÍ'Tiyne''mdria"lpÍdenÍa'd^ irar ana o mas de estas Precfosas SoítMas de®R®rn'Í°""
kfic—
dese& la. sortiia oara otiHQiiQfrt ^
ABOGADO-NOTAKIO
Humacao, F. B.
-
Las cuotas do suscripción so panráx por aaelantado, y ¡as del extranjero Uoben remitirse en giros intemacionalos 4
Horas de eñcina:
Francisco Qonzález Fa|[tiida
» „
Calle Mayor, No. 31
deSF.M. a «PJ|L
» ■
EN EL extranjero,
os padres. Es el remedio por excelen cia, con la ventaja de que a los niños
Cortes Insulares y Corte Federal.
de I A. M.a 12 P. U-
" •»
cer, a todo el mundo.
Pnerto Riee.
Lépez de Tord & Zayas Pizarra
Y
ESIADOS UNIDOS.
Número suelto
Frente al Centre Español. Penco.
Romualdo Real.
io que es, sin dejar nada secreto, y el Jarabe Calmante de la Sra. Winslow es tan bueno que queremos hacérselo cono
ae los Estados meridionales de Alemania Oficíiui: calle Castillo, esquina Maros.
Director:
en a misma botella, dice exactamente
ms güsta.
Oon Diego Beoerra.
Real Hermanos.
1 trimestre 1 semestre
Wmslow es lo que se llama una sorpre
En los «DARDA NELOS», Aibonito, se venden solares de todas dimensiones, pro
Editoras:
sivo.
o-
- P-.
pedido, ne olvide usted indír^oT* et
COOCA TRAdÍnoTÓ IKADINQ CO.,13 Park Row, Dept. 23S. Nueva York,E.Ü.A. ÉSSEX áe paTel o dTcord6l'°"'^"
CORTAPLUMAS^ ADMIRACION
No. 2.
¡Muchachas! Tened una Hermosa
Esta no están so
lo una novedad,si no también un ar ticulo útil de usQ>
Cabellera. Un frasz» di Danderine" pone el cabello espeso, firme y bonito. ■
$145
diario. Ustea pue de siempre llevar consigo su rf^trato, Porle pago o el de un amigo,o d® la novia, con este cortaplu mas ADMIRACION. Lashojasson
hechas del mejor acero SheCfield y los adornos son de plata
alemana.
/
Los mangos sou do
un material transparente, muy
Cúrala
a 'ic. zón en e'cráneo y evita que el cabello se caiga.
resistente y por el cual se ve claramente el retrato. De un
dadera sorpresa será después
sea 5* del otro su nombre y la dirpcclón. Los retratos
SI desea |>>-per na cabelle
cuando vea
ve/luttr sa
cabello
y
ne más que usar
do
Danderine.
el
nuevo,
Este corta plumas le será en viado, porte pago, en un bonito estuche, por tan solo $1.45 «ro Americano» Envíenos el dinero por medio de un giro postal, Los retratos serán devueltos
c 1 cráneo.
a solicitud.
LEWIS SPECIALTY CO. 2139 AUce Place Dept.106, Chicaso 111. U.S.A
nuestro juicio, que hace crecer el cabello, des truye la caspa^ y cura la picazón
cabello bonito,
suave y, sobre todo, abundan te. Sólo tiene que comprar
grupo, sírvase
con claridad para evitar errores
único tónico,^ a
costoso tener un
en
marcar la persona aue debe ser copiada. Escriba su nombre
Danderine es el
Es fácil y ,no
OTRO GRAN ESPECI
FICO PUERTORRIQUEÑO EL "SANADERMIS LEGRAND"
en elcráneo, evi
ahora un frasco
tando que el ca bello se caiga.
de Danderine de Knowlton. To
NO LE ENGAÑAMOS: "Se puede en
gañar, dijo un gran americano, alguna, vez al pueblo; pero no se le puede enga
Si Ud. quiere
das las farmacias lo recomiendan.
ñar siempre". La impostura se conoce
ver lo bonito y
enseguida; por eso se dice que, "LA mentira no PUEDE PREVALE
suave que su ca
un
bello es, hume dezca un paño
poco según las in struccion es
CER".
Deseamos acreditarnos y no es posi ble que acreditemos LA VERDAD, usan
que acompañan
en un poco de Danderine y pá
do LA MENTIRA.
a cada frasco, y al cabo de los
seselo cuidado samente por el
LEGRAND le curará (si lo usa confor
diez minutos se
cabello, toman
notará más abundante. S e
pondrá suave, lustroso y bello
lustre ipcompa-
rable, y verá que
no puede encontrar la menor
en pocos minutos;
partícula de caspa y no se
Crea ,Usted que el SANADERMIS me la instrucción) cualquiera enferme
dad pruriginosa de su piel—(aradores,
do un pequeño ramaleada vez. Su cabello se
pone fresco, se doso, cogerá un
W
rotografía SlVd.no envía una { -tografía
fino y suave cre ciéndole por to
sin c i-pa, no tie
Apliqúese
pueden ser copiados de cualQuier
de usarlo por varias semanas
ra abundante y h mm a do-a, ondea ■
lado colocaremos su retrató o de alguien aue usted de
sarpullidos, hérpes,. empeines etc.)—Si' lo prueba sabrá si es cierto. La prueba
es sencilla y barata. Si no le cura, nada al fin perderá Usted porque le devolve remos su dinero. Tome nota para ello de nuestra dirección y firma. J. F. Legrand e Hijo, Farmacéuticos. Laureados.
Utuado, Puerto Rico.
ceará el cabello; pero su ver-
BANCO TERRITORIAL Y AGRICOLA DE PUERTO RICO DEPOSITARIO DEL GOBIERNO Y
Capital autorizado Capital emitido
Capital realizado y Reserva ,
L200]000.00 700 cog 81
' r ^ h crédito v Venta
Descuentos. Giros. Carta de Crédito y venca
Préstamos Hipotecarios. Préstamos personales y con „„s4ciones a plazo fijo. Sección de Ahorros. VenMonedas. Cobranzas. Cuentas corrientes. Deposites.. I'^P9?"°cajas de alquiler de $6. ?7, $9 y $15 al ano. ta de Cédulas Hipotecarias 6 por 100 interés. La mejor mver. c U « en
La, Mayores Facilidades.--Se Pagan Intereses Sobre Depos.tos Ahorros o Imposiciones a Plazo hijo.
Advt.
'^1
THE HBAUT of THE CITY
P. Schira & Co.
¡Mi-»:
San Francisco esquina a San
ROBERTS MOTORS FOR BOATS
Justo San Juan, P. R. La casa que ofrece a aus nu merosos clientes mayores venjas. Visite nuestros departa mentos y hallará un comple to surtido en efectos para ca balleros y jóvenes. En tra
4 H. P. 3\h
Diámetro intvrior. 4" do Carrera Precio Neto $68.00 8 H. P. 3M:
Diámetro interior. 4" de Carrera Precio Neto $120.00
jes lavables—Palm Beacb— para el verano, tenemos una
16 H. P. 3Vj
Diámetro interior. 4" de Carrera
variedad en colores y estikrs. Toda persona de buen gusto que quiere vestir bien usa naes tros trajes por su elegancia y
Precio Neto $240.00
Sano, Fuerte, Seg'uro
duración.
de 2 tiempos—Se están usando continuamente en
todo el mundo para todos los propósitos. Motor fíoberts de Tipo Márino 4— 16h.p. De poca veloci dad, tipo para trabajos pesados, 8 h. p. Famosos Aeroplanos y Motores de
¡ATENCION Señoras!
Señores ATÉNCION! Usad Tintura Indiana! Sin duda LA MEJOR!
Tintura Indiana 'INABONA'
Carreras Roberts. Se so licitan agentes para este territorio; suministramos
M ENSUCIA, NI MANCHA, NI DELATA
especificaciones y condi
a quien la usa porque no contiene VENENO
ciones al solicitarse.
ROBERTS 1601) Koberts Bidg.
La preferida por los que desean pintarse sin que haya quien lo conozca.
MOTORS
Departamento oe Exportación. Sandusky, Onio, E. U. de A.
DE VENTA EN LAS MEJORES FARMACIAS Y PERFUMERÍAS DEL PAIS.
OTRO DISCURSO DE LLOYD GEORGE
usted lo que predica?" El Primer Minis tro continuó:
"El Gobierno inglés confía en que es tos acontecimientos, que hacen época en la historia del mundo y que constituyen
Londres, marzo 25.—El Primer Mini.stro Lloyd George anunció hoy en la Cá mara de los Comunes que el jueves pre
los cuales nosotros entramos en la gue
sentaría una moción felicitando a la Du-
rra, resultará no en confusión o debili
ma rusa. El Primer Ministro agregó que, según las noticias que tiene el Go bierno, la revolución rusa se llevó a ca
dad en la dirección de la guerra, sino en una cooperación más estrecha y efec
bo con muy poco derramamiento de san gre y que el nuevo gobierno había reci
bido el apoyo del ejército de la marina y del país en general. Que las noticias que él tenía hasta ahora no le permitía decir que había pasado el peligro. Que era motivo de santisfacción saber que el
uno de los fundamentales principios por
tiva entre el pueblo ruso y sus aliados. El gobierno se propone presentar una moción el jueves a ese efecto". * * *
que el pueblo ruso encontrará que la li bertad es compatible con el orden, aun en época de revoluciones, y que el pue-. ble es el mejor defensor de su propio honor".
En ese momento el Primer Ministro
fué interrumpido por los aplausos iró nicos de los miembros irlandeses y se oyeron voces de "¿por qué no practica
Papel para CARTA
-
-
SOBRES
TARJETAS, etc.. etc., primorosamente impre sos en
LOS PRISIONEROS
EN ALEMANIA
el objeto de continuar la guerra con ma "Sólo tengo que agregar—dijo el Pri mer Ministro—en nombre del gobierno,
^ -ALTO RELIEVE -
; ALTO RELIEVE : ;
nuevo gobierno había sido formado con yor vigor.
- IMPRESOS EN -
Madrid, abril 3.—El diplomático se ñor conde de Cadagua, ha regresado' a esta Corte después de haber cumplido en
Berlín la misión que se le encomendó y que estaba relacionada con los prisione ros franceses que se encuentran en los
Contamos con maquina
ria moderna para esta clase de impresiones, le que nos permite garan tizar la perfección en ios trabajos que se nos con fíen.
campos de concentración alemanes.
Las impresiones recogidas por el di plomático español ^ son completamente
favorables para Alemania, por haber po dido comprobar que a los prisioneros to dos se les da muy buen trato en el im perio teutón.
SOLICITE PRECIOS A
mi HESMilNOS. P-. O. Bo* 34S. Sm Jumi,P. R.
Librería de real merman uS
Po 0. Box 345.
San Juan, P. .R
Vea las o as de nuestro nu;\o Catálogo, que seguimos publicando ho;. ESTAS PAGINAS SE CAMBIAN TODAS UAS SEMANAS Franqueo de 1 ibiO, 5 centavos. Por cada libro más, 1 centavo
Precio.
TITULO-
AUTOR.
Diderot < <
Casares, Julio
Crítica Profana (Valle Inclán-Azo-
Carretero, José M. Ca.oránica, M. de
El pozo de las pasiones •
fin-RleardoLeóri)
Sixto V. (Stomos)
El Rey Manfredo (2 tomos)
Cargué de la Parra Cáuepa, R. A. Carling, John A. C''Stro, Rosalía de
Castro, Eugenio de
Dicen los Soberanos.
;;
La Canción del olvido (novela).... Un Artista
Cantares Gallegos..- -
•
l.OÜ .80 60 .60 .20 .20 .20 .75
.75 .75 .70 .40 .50 .70
Follas Novas (poesías) A orillas del Sar 'i"-) Salomé y otros poemas......• • • • •
La sombra del Cuadrante(poesías) C'irgl., Jean Carmona, Alfredo
Sor Juma
Apolo Sátiro
D AUTOR.
D'Annunzio, G.
< <
PrecíD.
TITULO.
Epíscopo y Compañía Las Vírgenes,de las Rocas.
El triunfo de la Muerte (2 tomos)
La razón social Fromont y Risler. .20
mos)
Rafaela
'
De la vida que pasa (novelas)... l'ói'"
Mares de España •
Por Bretaña (crónicas) Los Bárbaros (novela) •/
Los Raros (biografías).....• - - - • ■
Vida de Rubén Darío contada pot él mismo Poesías Pros3,
Cantos de vida y esperanza ..
Todo al vuelo (impresiones y cró nicas) \
DecouTceVe. Fierre
Dax, l'ier/e Du Terroil, Fonson
El origen de las especies(3 tomos) Aromas del Terruño
Pueblito de antes (versos criollos) Las dos Golfas La envenenadora
Las miserias de Londres
La Soga del Ahorcado .
^
Hazañas de Rocambola (2 tomos)
Ultima palabra de Rocambole (2 tornos "
Resurrección de Rocambole (2 to mos)
Cuentos amorosos y patrióticos...
.20
Safo (novela) Cabeza de familia
75 .50
50
nos
Daudet, León Dostoyewsky, T.
La Decadencia
Díaz de E^'covar, N.
Cuentos de mi tierra
Duquesa, La
20
Los Presidios de Siberia
20
Crimen y Castigo (2 tomos) Papá, mamá y el nino Patricia
"40 gQ
' ' n''-''/ri'"'''"
-25
Los Mobicanos de París (2 tomos) gq Los tres Mosqueteros Amaury
W-'A''"/ó
Memorias de un Medico (2 tomos) Veinte años después _ El vizconde de Bragélonne (2 toniOS)
••
-30
qo > cri
El collar de la Rema Pitou
Ofi
La Condesa de Charny (2 tomos).. . La Reina de Margarita La dama Monsoreau
(2 tomos) '.g" Los Cuarenta y Cinco. , ^
7,
El paje del duque de Saboya Las lobas de MaAecoid (2 tomos) gq El Caballero de Casa Ropa
80 .75 .40 .30
Traperías (crónicas y cuentos)...
ti
.20 .40
Treinta anos de París (2 cuader
'La?,SFra„c«a M¿der„a(an-. El Lobo (drama)
Dávila, Virgilio
20
Los Reyes en la emigración Jack (2 tomos)
La capilla d'el perdón
Jovillos (Coplas de estudiante)...
Mi Venus
üarwin, Carlos
.20
Poquita Cosa
.20 .20 .40 .20 .40 .40
.30 .65 Pomarrosas • • • ■ -j.- ■ ■ ■ \''' .65 .65 Cantos de Rebeldía .70 Nuevas Campañas .75
tología) .
Darío, Ruhen
40
Tartaria de Tarascón
Historia intima de la Diplomacia
Los de aba.'o
20
Daudet, Alfonso
Alemana
Damad, M. Dícenla, Joaquín
.. .. .20
Los dijes indiscretos
Diez y seis años en Siberia (2 to
Dumas, Alejandro
El Placer (2 tomos)
Diez Cañedo,E., y Fortún, Fernando
Obras filosóficas"
Los Estanques . .
El Fuego (2 tomos)
De Diego, José
Precio.
Deutsch, León
Droz, Gustavo
El Inocente .. -
Dillon, E. J.
TITULO.
AUTOR.
OBRAS EN RUSTICA.
•
El Conde deMontecristo (2 tomos) "go La Mano del Muerto , ■
Memorias de Gan.aldi Historia de una Cortesana.... ElTulipán N^ro.....
.50 .40
Una hija del Regente
Aventuras de John Davjs
.25 .50 .75 .75 .40
gQ
Los Borgias
.3q
La Boca del Infierno Actea
g^, "gq
,"'A
gq 1-
.30
Dumas. A.(hijo)
La Dama de las Carnelias
gq
.60 ,75
Dide, Noemia\
Del Matrimonio al Amor
Domenech, F.
Lo Humano .. ■ •
20
.75 .60
Donoso, Armando Dhanys, Marcel
La sombra de Goethe.• • • • Diario de una pensionista de Port
.75 .60 .25 .25 .30 .30
.30 .30 .60
.20
Royal
.70
Recuerdos de una educanda de Saint Cyr
.70
D'Esparbes, G. Drapper, J. G.
El Tumulto
^ , .. .50
Deledda, Gracia
Entre la Fé y el Amor (novela).. .2u
Domiiiici. P. C. D'Avrevi'Jy. B. Diekens, Carlos
Dionysos (con ilustraciones)
30
.'ámor de Española • . ■
15
Conñictos entre la Religión y la Ciercia
■ ■ ■•
Nostalgia
.20
20
Historia de dos Ciudades
30
.60
El Hijo de la Parronuia
30
.60
Almacén de Antigüedades La Bestia Herida (novela)
30 35
Deulofeu, José M®
^ L
SENSACIONAL REBAJA DE PRECIOS A .i
i
A
continuación anunciamos los nuevos
precios a que en adelante se venderán las afamadas máquinas de escribir "Oliver", y los euales están en vigor desde el 25 de Marzo, 1917.
Es del caso mencionar que las máquinas sobre las cuales rige esta sorprendente rebaja son del mismo modelo No. 9 que hasta ayer se estuvieron vendiendo a CIEN DOLARES.
Es la causa de esta rebaja el hecho de
que la Fábrica "Oliver" ha alcanzado una capacidad de producción tal que le permite realizar grandes economías industriales, y
confía en que, dando al público la mayor par te del beneficio de tales economías, alcanzará
una venta tan voluminosa, que quedará su inicial sacrificio ampliamente recompensado.
$55.00 AL CONTADO 65.00 A PLAZOS.
Sánchez Morales S Co. (La Casa que Vende lo iVleJar) REVENDE
SAN JUAN PONCE
MAYAGUEZ
J
■ ■■!>■ ■
'■
V-Í.V '. '^ •■<■
r'' '•
lj'\'A'-' "■Í
LOb ivieaicos y ios Cirujanos tienen cie
ga confianza en el algodón absorbente
de JOHNSON & JOHNSON y lo prefieren a todos los demás porque este llena cuan
tos requisitos exigen los preceptos de asepsia de la cirugía moderna. Los productos que salen de los LABO RATORIOS DE
JOHNSON
&
JOHN
SON gozan de una creciente demanda en todas partes del mundo por su reconocida y acreditada excelencia. Ilustramos esta página con algunos de
nuestros productos que gozan de fama Universal y que ocupan primer lugar en tre lo más escogido que ofrecen a la ven ía los establecimientos de farmacia
El público hallará siempre en nuestros productos cualidades invariables.
-ün/oi RRTTNSWTCK. L/
N. J. IT. S. A.
. los Fabrloaolss mis Crand».-- del Mondo de Maleriai Aséolioo para (ines Quirúrgicos
SíNOLSOap ^ormaldehi" GATOR
baMii.
til
* LINTON'* BAKCtói
jjcivivion)» Toii.et -""Baby PüVVüEl? TOiLEJ
'Ki/ÍUJY