..
·.
·~-~as=scie.,S§SIE~~ .
REL.ACION DE LAS FIESTAS QUE/ EN . LA . PR·OCLAMACION
DEL SENOR REY DON CARLOS IV.~ HA CEltEBRADO
)
LA CIUDAD DE SAN JUAN DE PUERTO-RICO
.
EN LOS DIAS
~7' 18, 19 Y
/
/,
SIGUIENTES
HASTA EL 28. DE OCTU11RE DE '789•
~'ilustre
particul~·
Reconocida siempre esta M.N. Cindad á los !'es . beneficios que Ja dispensáron los Mona.reas , dió en todas ocasiones las pruebas llWi positivas de su amor y obi;equio. Vivifi.cados de este esp1ritu concurriéron un!nimes los Sres. Capitula~ · res con asistencia del Sr. Gobernador, Intendente y CapitaA (Oeneral D. Miguel Antonio de Uztariz, á prevenir y determinar Jo que en discreta proporcion y conveniencia pudiese hacer cum· plidos sus deseos y los de los Ciudadanos, disponiendo este por ·r;í lo que en el consenti,miento de todos y efectiva experiencia contribnia á la máyor solemnidad de la augusta Proclamacion. Varios días antes se verificó en cumplimiento de sns órdenei; la composicion ile las calles de la Ciudad, y excitados de sn insinuante zelo los vecinos de ella blanqueáron y aseáron sus casas en el modo mas compatible con sus facultades. Convidó por • oficios políticos circulares á todos los habitantes en los diferentes Partidos de la Isla, para que por esta parte del concurso tuviesen las fi estas el ennoblecimiento ele que eran jnstamente dignas. L a tarde del 1 Ó, vis pera del señalado para la Proclamacion, se singularizó con. carreras de cab.illo1, discurriendo por las calles
.
..
.
.J·
-
, (
~
" #
.
1
de la Ciudad, y observándose entre las persona$ de ámbos sexlli qu~ ~otáron con la ~ebida separacion y hermosos trages qllant: pohc1a es adaptab'le a la gravedad, decenc~ y gusto. Llegada la n~che se ilumi~ár~n las · -e~lles para lli. ma~or comodidad y lucim1ento de la func10.n , ammando tan tierno júbilo la orquestra que colocada en Ull angulo d~ !a galerí¡i de¡ Ayuntamiento, adornada esta con colgaduras de damasco, columnas é iluminacion transport~ba dulcemente ,111 vista y .cor<JzqnesAe. too~ á Jos retra~ tos de sus augt)nas IVIagest:rdes ; - el:púestos 'en' un rnpgriifico pabeUon colocado en el centro. . 'El 17 .á las tres de' ta tarqe prepara\11l"s l_o, tablados1' forrñ2dos en batalla en la plazuela de la Fortaleza ó palacio del Sr. Go'bernador el primer 9atallpn del R~gi~_i\!nto de Nápoles , en la , Plaza mayor el segunduy una Compama de Caballería de Milidas disciplina~as, y en la <le Santiago dos de Infantería, ~e con-. •uxo á la Casa capitulu el Atter,e z Real Don Joac!Un -Pové¡¡.. aco1~pañado de quatro Re~idores, precedidos de los Maceros':tte Cabildo.. En ~!Ja tomó el .~e3! es~anda{te, y COI\, los ~res. Gobernador y Auditor <le Guerra, a sus laitos la lucida comitiva de Capitulares, Xefes, demás suget-011 de distincion,.y Reyes de Armas, todos á caballo con sui respectivos uniformes y vestidos costos os, ocupando Ja va~1g1W.dia .4ll Alf,rez .con <¡cho sol¡l¡¡dos <le Caballería que servían de batidores, y cerrando la retaguardia la pr.im7ra c~~pa~ía de Grana~~ros ~e! Regi~iento ~e -~áp?les , C()ll toda su mus1ca, y el resto de la de Caballeria, se dmg1Q a la For~ taleza y demás sitios designados para la Proclamacion. Esta se celebró en el modo mas conforme á la gravedad y ternura de tan deseado acto, arrojándose porcion de monedas de plata y oro en medio del numeroso concurso, que con sus repetidos vivas y aclamaciones daba el último complemento á tan debido' obsequio. Pasó despues la tropa á formarse en una fila en Ja muralla qne mira á la )>ahia, é hizo salva triple alternada por los dos castillos del Moro y S. Christobal , observando el mismo órd~n· Ja.frag¡ita de guerra nuestra Señora de Ja- Merced, buques-cor-· reos, y quantos fondeaban en el pueq:o. . El Alferez Real sirvió nn abundante refresco á todos IO$ Se-' ñores de la comítiva y Señoras convidadas, á que se siguió el· correspondiente bayle y una espléndida cena. · En esta misma noche á la oracion dió principio la iluminacion general, distinguiéndose la del Sr. Gobernador y demás personas' condecoradas, tanto por la variedad de luces , quan!o por el· órden y modo observado en su colocacion. El 18 se {lestinó para la accion de -gr¡¡cia11 y Te Deum, que se · exe-
r:
·.
executó en la St3. Iglesia Catedral cnn la mayor solemnidad , y asistencia del Sr. Gobernador , Cabildos ,.Comunidades , Cuerpos honoríficos , y demas gente de la Ciudad. A· esta christiau~ resolucion añadió el Regicfor. Don Valentin Martinez la de sum1• 11istrar pan y carne á todos los pobres. . , En este dia tuvo efecto la Juncion de los Catalanes. Desde muy temprano se vió una qtrndrilla de danzantes , que div7rtiarí á los Giudadan~ Ct)n s.us mudanzas , y entre ellas la de la Torre, compuesta de quatro cuerpos con un niño al remate que acla-: m•ba graciosamente el viva. A las doce sirvieron U!1a abundan~ te comida á Jos encarcelados. Al anochecer se manifestáron va-· rios mozos de la esquadra , quatro parejas de llombres y mu·g eres vestidos de noche y dia , una qua<lrilla de Moros ,con sables\ desenvaynados , otra de Húsares á·caballo, y un cabo con varios soldados s:on uniforme semejante al de Farnesio. Todos se• hallaban dispuestos para la comitiva de un carro triunfal sumamerite elevado que salió á las sie1.e de la noche. En él estaban retratados SS. MM. sostenid'os por un Genio y Ja Faina , y una 11infa que rep·resentaba á Cataluña ,~ y abrigaba en su .pecho las armas de Barcelona , teniendo en la mano una ara ; Jos costados estaban defendidos por Jos 'Dio~¡;s J:oleptuno CO)l su Tridente y Mercurio con su Caduceo 7 · repre$1mtados por dos . hombres vestidos como tales Deydades: en el"plano se figuraban el mar, di:lfines , nereydas , barcos , fardos ,. caxones y bartiles : iban sentados en la proa tres niños con trage de grumetes , uno de· ellos era el' hijo del Sr. Gobernador , quien se hallaba colocado en el lugar preferente , con ropa de seda guarnecida de brillanteli, llevando en la mano 1111 Viva Cárlos 117. de plata , del que le pendían dos cintas recogidas por los otros : satisfaccion qne unida á la especial que produxo en el corazon de los Catalanes la entrega del Víctor que para finalizar el acto hizo el niñó á Sil . padre ,. exí\.ltó el _s.ozo <le aquellos y su agradecimiento hasta el supremo grado . .t.I carro fué conducido por las mismas calles y sitios en que se hi:lo la Proclamacion. Las <lanzas , pantomimas, máscaras , y un xabequin de fuegos artificiales , que con órden iban delante del carro, hiciéron la foncion muy vistosa y entretenida por largo tiempo , :quedando todos convencidos del gratuito empeño de los Catalanes en obsequio de Sll Monarca. Et 19 por la tarde veinte y quatro Señoras y Señores de la Ciudad que componían quatro quadrillas , con sus respectivos qnadrilleros lqcidamcnte uniformados , tanto en sus vestidos quanto en los aderezos de sns ayrosos caballos 1 corriéron paiejas al compas de un.a ar;noxúosa mli$ica en l¡¡ ,Plaza mayor an. te
..
.
'
\
r
•
... .te los ret¡atos de SS. ~. presidiendo tan vistoso acto el Sr. Go. bernador , cuyos .lados tomi ron )os dos Ayudantes de la Plaza.. Concluidas estas diéron un público paseo , desde donde retirándase á la fortaleza se les sirvió y a todas las demas pers.onas de' distincion un abundante refresco. Siguiéron el correspondiente bayle , y un esplendido ambigtí , continuando aquel hasta laa quatro y media de.la mañaoa. . · . . En 1.os dias 2.0 hasta el 28 hubo fuegos artificiales, y corrid&11 á caballo por las tardes; se representáron quatro comedias, que. c;¡usaron snma diver¡¡ion, costeadas por el Regilniento de Nápol_es, Estudiantes, Mayordomo de entradas del Real Hospital, y Gremios, quienes presentároil al Sr. Gobernador un Victor de plata ; y últimamente despues de haber dado es~os comida á los, «encarcelados, y divertid~ Ja Ciudad con una corrida de novillos, • 1;oncnrriéron las personas distinguidas de uno y otro sexo al re· fresco, bayle y cena que tenian preparados los Sres. de Cabildo en la Casa capitular. . Puede congFatularse la Ciudad de Puerto-Rico de haber pro• curado desempeñar sus respectivas obligaciones al augusto Monarca , que para felicidad suya ha proclamado , sin que dexe tambien de c¡¡tenderse al dicboso estado en que se contempla por las altas prendas que edmira en su actual Gobcrn.ador , ~u-. yas acertadas disposiciones han conservado tal paz y harmoma , que se han hecho particular objeto de una total satisfaccion 1, inútua complacencia,
~·
/
}
'í