Revista Blanca (15 mar. 1918)

Page 1

Du

SINS Mp '

TA

Re

7


OLDSMOBIL modelo de Tenemos en existencia el nuevo ntos cuyo 7 asie OLDSMOIBLE de 8 cilindros de de $ 2050.00 es Rico rto precio puesto en Pue El OLDSMOBILE no es un con equipo completo. ocido en la isla experimento y si un carro Muy con trucción, poteny sus cualidades de solidez, de cons mantenimiento, cia, elegancia y bajo costo en su admite compehacen de él un automóvil que no

en los de su precio.

tencia

usan estos Prominentes personas de nuestra isla más arisde lo automóviles y así también familias ña. ique torr Puer tocrático de la Sociedad usado es han que

Personas

años

en

anterior

OLDSMOBILE cambiado

han esta

misma

No

sus modelos

marca!

son

son anuncios,

viejos

por

hechos.

nuevos

de

Tenemos

nu

,

existencias.

corriendo continuamente mas de CIEN están straciones, depor nuestras carreteras y para demo talles, catalogos, etc.

PIETRAN'TONLI SAN

JUAN

Y

POU.

IA

SOJO

MAYAGUEZ.

Agente en Aguadilla.

Agente en Ponce.

LUCAS

«

RAMON

EEE

TF. VILLA

EEN

E

FAÑE.


MAYAGUEZ, P. R. MARZO 15 DE 1918. +

: »

FUNDADA en 1896. 9

3

La

»

"Published and distributed under h

permit (N0

228) authorized

the Act of Octover 6, 1917, on file at the Post Office of By order of the President,

A. Director-Administrador

Burleson,

DO

PABLO ROIG

le

S.

Mayagiiez,

Postmaster

DES

ES

by R. R.

General".

Director

Artistico

MARIANO RIERA PALMER.

Nuestra Fortadii] |

Ladi San Millán. De “Bandera

Ks

Argentina”

santa por su apellido,

por su belleza, linda rosa

ideal,

del rosal

que cultiva el Dics Cupido.

| i

De simpatías un nido es su alma angelical, y modelo

en

sin

amistádes

rival

|

ha sido.

E

Su figura delicada, su

y

virtud

su

acrisolada

divino

candor,

Acusan que en la existencia, como en las flores esencia, hay filigranas de amor.

E

Mariano Riera Palmer.

| S


LA REVISTA BLANCA

6

Manuel Fernández Juncos.

po

4

4

Ñ

Mariano

“Sr. Don

al Comercio, tal vez, más que por inchinación propia, a solicitud de sus parientes: sus inclinaciones y aspiraciones eran otras, y muy pronto sus excepcionales dotes le terarias fueron reconocidas por el más correcto de muestros poetas, Don José

Palmer.---

Riera

- Mayagilez—

Mi distinguido y buen amigo: Cofrespondo a su cariñosa carta enviándo-

le el mejor de los clichés que tengo, y la biografía que publicó.el malogrado MOMO en Cuba, que descontando, por

Gualberto

Padilla,

"El

Caribe",

quien

alentó y estimuló a nuestro biografíado ra al estudio, y no riño, es de las más exactas en la obser- | para que se dedicá | abandonára la senda emprendida en el vación”. campo de la literatura. Extracte mucho y no haga caso de Aélo hizo Fernández Juncos, vién-

súpuesto, las exageraciones hijas del ca-

Momo etc.*

He ahí con su ptopio pincel retratado de cuerpo entero al egregio personaje euyos datos biográficos vamos a reseñar brevemente. Si fuérantos a seguir sus indicaciones descartando a Momo, al objeto que perseguimos Con esta labor, y dejáramos corter nuestra pluma al inrpulso de las intensas oleadas que de afecto

y

de

justíciera

agitan en lo más

admiración

profundo

alma, a buen seguro que,

de

se

nuestra

al tratar de

la

personalidad biografía de la augusta de este eminentísimo borincano— ibero, "prestigio de las letras, la ciencia y la filantropía en Puerto Rico, honra del genio español en el Nuevo Mundo", la con-

densariamos en la siguiente conclusión:

dose,

nrás tarde,

cristalizados

brillante-

niente todos los augurios del citado gran portorriqueño, y todos los anhelos y esperanzas de saber que bullian en el privilegiado cerebro del asturiano insigne. Sus trimfos son innumerables, espléndidos y merecidos;

desd: que

sz dió

a

conocer como escritor al público, hízolo como un verdadero genio: empezó por donde otros acaban. Indentificado cor el país borinqueño, a quien adora como el suyo, dedicó gran número de sus trabajos literarios a dar a conocer y poner de relieve las costumbres. tipos y caracteres de esta idolatrada tierra de bendiciones.

La bibliografía portorriqueña se ha enriquecido notablemente com las obras de este brillante obrero de la inteligencia; aparte de las que ha dedicado a casos y

Homero y Perides en Grecia, Victor Hugo en Francia, Shaskapeare en Inglaferra, Castelar en España, Joséde la luz Caballero en Cuba y Eugenio María de cosas de esíe país, se leen con sumo de Hostos y Míanuel Fernández Juncos en ; agrado y deleitación sus impresfones viaje "De Puerto Rico a Nueva York,* Puerto Rico."Tipos y Caracteres", y otras cúyos títuNació nuestro hombre el año 1846 amos en los momentos, y en un pueblo de Asturias (España,) y, los no record las de su cosecha, som euando apenas contaba doce años, vimo que, como todas de indiscutible mérito literario. a esta isla: de Puerto Rico. Dedicóse

Y


LA REVISTA BLANCA

—e

7

MANUEL

FERNANDEZ

"Su afición a la literatura y a los estudios de costumbres, dice Momo, le Hevaron al periodismo, que era, por entonces, la única manifestación de las letras portorriqueñas". Coincidia esto con el desarrollo de la política antillana, a favor de la expansión

JUNCOS.

| | | |

y escribió entonces para varios periódicos del país, entre ellos “La Razón», de Mayagiez, y la «España Radical» y «Don Simplicio» de San Juan. Más tarde fué Redactor de «El Agente”, y | hacia el año 1876 fundó «El Buscapié”,

| que tuvo

un

éxito

colosal

durante

los

liberal de la Revolución española del 68, | veinte años que median desde aquella fe-


8

naturaliNorteameri- ) de ella, estaba escrita con tanta dad, sana intención, atildamento y cocanos. rrección de fondo y forma, que el jurado La asidua labor de Fernández Juncos acordó por unanimidad el otorgamiento que de ido sent el en a tuos ha sido fruc nar ¿ de dicho galardón. ha dado a conocer en el exterior la Posteriormente ha ceñido otros muchos ciente literatura portorriqueña, servicio que» y valiosos lauros a su corona de gloria indudablemente, hemos de agradecerle artística, que omitimos enumerar para no s. esamo inter nos ella cuantos por ser prolijos, y hacer honor a las indicacio* de pró en os nari Sus sacrificios pecu nes del párrafo de la carta a que hicimos afec su tan deno n, ació ariz esa misma vulg referencia al comenzar estos datos biopor undo prof como o esad nter desi E to tan gráficos. ' este país, en el que Fernández Juncos Don Manuel Fernández Juncos es: eprov y a honr ado ha, con justicia, hall por decirlo así, la más poderosa palanca tísi aman sus de cuna cho, y que es la sostenedora en esta isla, del encantador años siete los sino nlo Díga . mos hijos edificio que simbolicamente representa al a”, gneñ orri que publicó “La Revista Port hermoso lenguaje Castellano, siendo auriamate s ficio sacri sostenida a fuerza de tor de varios libros escolares de elevados de as firm las ntan oste se les, y en la que principios podagógicos, y que impidieron, uño. terr del s tado repu más atos los liter según afirma Momo, que se suprimiera dey obras Por la publicación de sus la lengua española en las escuelas del país, ida decid su por «El Buscapié,» así como evitando quedaran cesantes más de mil del tores escri es novel los protección a maestros que no sabían el idioma inglés. coy iaba auxil aba, alent es país, a quien Para que pudiera nuestro biografiado paregía con verdadero interés y celo de:empeñar el honroso cargo de Bide do dicta ternales, mereció el justo bliotecario Insular, y, más tarde, el de rvaConse y rva conse Maestro, que aún Director de la Biblioteca Carnegie, fué diaante umbr desl como nte, name rá eter autorizado por Real Orden de la Coroa anch dema de Gloria que orlará su na de España, de cuya nación es subdito. re homb de y frente de hombre sabio Desempeñó con notable discreción» pabueno en toda la extensión de estas talento y honradez acrisolada, el Ministerio labras. de Hacienda cuando se constituyó el Gode Fernández Juncos, además de con- bierno Autonómico en esta Isla, a raiz sacienzudo escritor, es poeta castizo y Ma- la invasión americana, solucionando s neja la sátirá con tan asombrosa facilidad, biamente todos los conflictos financiero de que bien podríamos llamarle, sin exage- que se le presentaron. La Cámara Coraciónes, el Juvenal Antillano. El Ca- Comercio de San Juan le envió en misión al Congreso de Washington en síno de Mayagiez, en los primeros Juedo felíz éxigos Florales que celebrara, le galardonó asuntos arancelarios, alcanzan prologado con con un primer premio su magnífica Sátira to en sus gestiones. Ha un gran número de libros portocontra la publicación de versos, siendo brillantez eños, ha prestado, presta y prestará su de advertir que esa composición estaba rriqu concurso a toda obra te do di y docen - fuera de concurso; pero era tal el mérito deci

e

A

ee

at

a

do,

A

ka

= A HH

AAA A A ANDAS e Igo A a

A

=;

Zee

cha hasta la invasión de los

'

Ñ ¡Y

d

LA REVISTA BLANCA


LA REVISTA BLANCA de progreso realizada, que se resliza y se realizará en el país, pues nunca se sintió, se siente, nise sentirá fatigado en sus labores en general, puesto que en su alma ba brillado, brilla y brillará eternamente la flor de una juventud que fecundiza el glorioso jardín del altruismo y del deber cumplido, al amparo de una voluntad firme y decidida, y de un pasado sin mancha, en cuyo nido de amores jamás incubaron los buitres de la perfidia, ni los mónstruos de la pasión raquítica y

e Puno Poo de se dado cuentade que andaba e: ña un tan admirable paisano del divino Argiielles y del humanísimo Campoamor. Para concluir diremos que la liga Cervantina Universal tomóel plausible acuerdo de fijar en el frontis de la casa donde

nació Fernández Juncos, una lápida artíslos arquitectos el sitio, Este gran hombre, como el gran poe- tica, y al estudiar notaron que en la pobre fachada había ta Quintana en la Península Ibérica, ha logrado en vida ver su frente coronada ! tantos huecos de puertas y PS que

bastarda.

en solemnísimo acto

público, ' celebrado | no había sitio a propósito para la lápida.

estas líneas traza, que es uno de sus más

humildes discípulos, le dedico el siguiente soneto:—

A

Manuel Mentor,

Fernández

Juncos.

noble mentor: mí acento rudo

viene con regocijo a saludarte, y las notas discordes a ofrendarte

que la lira arrancar a mi alma pudo. Aunque permanecer debiera mudo en el santuario

donde brilla el Arte,

la gratitud tremola su estandarte, y en sus pli benéficosme escudo. A ser

ambiciono, un monumento

yo te erigiera en el gallardo pico de la cumbre inmortal del pensamiento, E inundado en fervor te califico, un gigante en las lides del talento, y el amigo más fiel de Puerto Rico.

Finalmente, aunque su modestia es extremada, como dice Momo,

el mérito de

sus obras y de sus acciones le ha dado notoriedad en el mundo literario y científico; pertenece a un gran número de corporaciones ilustres y extranjeras, y varias y bibliotecas del país tienen el nombre de "Manuel Fer-

A

en el Ateneo de Puerto Rico, en que 1 Entonces se acordó ponerla en el nuevo todos los discípulos del Maestro se dis- edificio que se construye para la Escuela putaban el honor de cantarle, pronun- Graduada que lleva el nombre de nuesciándose elocuentísimos discursos en su tro eximio biografiado en su natal, fundada dicha escuela, hace honor, por los grandes oradores Don nos años, por Real Orden. Juan Henández López, borincano y Don La Universidad de Puerto Rico, haAntonio. Alvarez Nava, español; y el qne ciendo honor al lustre y meritísimo

as-

tuniano-portorriqueño, al iniciar la facultad de conferir grados académicos, ad honorem, lo invistió con el honrosísimo tí- : tulo de Doctor en letras. ¡Manuel Fernández Juncos. - 1 ¿Quién al oir pronunciar este v nombre no se estremece de júbilo y de

admira-

ción? ¿Quién que haya tratado de cerca y con la intimidad por él brindada,a ese honorable ciudadano, no se ha visto súbite mente envuelto

en

una

atmósfera

de simpatía, bondad y cariño, sublime trilogía que ostenta su trono en lo más A o?

Juncos; pero ya que solo nos es dado disponer

cierto, pero,

nuestra, bien humilde por

muy ingé-


Jardines Doliemteso. A

una dulce muerta. .

PPP

Las rosas amarillas cafan tristemente

Bajo la niebla fría, sobre el jardín, doliente; El sol ya había huido tras vaga bruma roja,

Dejando en el paisaje un sueño “de congoja..-La fuente de oro viejo nos musitó un lamento Que entre las rosas muertas sc lo robó el viento De Chopín un nocturno lloraba en el silencio, Del convento venía un aroma de incienso. . - . Mi Amada bajo el sueño de la tarde tenía,

En el rostro una rosa pálida de agonía. .... Su cuerpo estaba enfermo cerca del cuerpo mío. La fiebre la mataba...

. Hacía

mucho frío... .

El alma de la muerte vagaba en sus pupilas, --Húmedas de tristeza, que lloraban tranquilas...

Yo lleno de una vaga nostalgia dolorosa, Imploré en voz muy baja sus labios seda-rosa. Mi novia entre suspiros dijo con cruel delirio, ) Mientras su frente fina se iluminó de cirio: "Mis labios se han marchito, hace tiempo, de tanto,

Besarlos tu, poeta. . . . (i Y se cubrió de llanto !).-

¡Oh, mí amada bendita que yo suelo lorarla! Ella murió en mis brazos cuando intenté besarla. Por eso en noches negras mi pobre alma siente Su espíritu que en sueños me besa aladamente.... José Joaquín RIVERA. San Juan,

P. R.


LA REVISTA BLANCA

11

+

0

.

3 o

?

'

S

?

'-

9

.

o

El pueblo de la Habana congregado en Sen Lázaro y Galiano, presenciando el momento en que el Alcalde, doctor Varona Suárez descorría la insignia necional que oculteba la lá.pida con el nombre

de la nueva

Avenida de lt; lia.

|


LA REVISTA BLANCA

12

Homenaje de Simpatía a Italia. La Ciudad de la Habana acaba de rendir un expresivo homenaje de simpatía a Italia,la patria

del arte y del

con

el nombre de

Una de las avenidas Renacimiento. principales de la aristocrácia ciudad anti-

llana fué bautizada

Avenida Italia, y se hizo una colecta pública, que resultó un gran éxito, a beneficio de los héroes del Piave y del Isonzo.

El acto de confirmación

de la Aveni-

ribaldi y supremos ideales causa aliada.Dr. Varona Suárez, Alcalde de la Habana.

,

Entrevistado el Cav. Stefano Carrara, -Ministro de Italia en Cuba, expresó así su emoción, ante el homenaje de simpatía rendido a su patria:«Créame que estoy verdaderamente conmovido, y que el acto de hoy ha sido para mi motivo de goce intensísimo y de gran consuelo. Cuando en mopara mi patria,

invadidas

mentos difíciles da Italia fué solemne y entusiasta. Más sus fronteras, r ota su principal línea de cinta mil almas presenciaron la cerede defensa, todas naciones, hasta sus monia, y luego,'el pueblo, en espontanea aliadas llegaron a dudar de ltaLegación amigas y manifestación, pasó ante la lia, Cuba, tuvo fé, fé inquebrantable en Italiana, rindiéndole un homenaje de simel valor y patriotismo de los italianos. patía. El Alcalde de Habana Dr. VaHe cablegrafiado a mi gobierno, exrona Suárez, envió con ese motivo, el sk | presándole que el acto de hoy y las guiente despacho al Alcalde de la Ciu- pruebas de cariño, de amistad, y de dad Eterna:confianza inquebrantable en nosotros, que PRÍNCIPE COLONNA, he recibido de este noble pueblo, desde Alcalde de Roma. E el Alcalde de Ja Habana, gran corazón,

Inaugurada hoy Avenida

Italia, calle

alma noble y leal, al último ciudadano principalísima de la ciudad, con delirante de la República, exceden a cuanto pueSalúdole afectuosamente. de expresarse con la pluma y con la paentusiasmo. Pueblo habanero, más de cincuenta mil labra. Italia entera ha de sentirse orgualmas, desfila ante la Legación, ridien- llosa de haber sabido inspirar tal fe, tan do homenaje simpatía a ltala. Hace | 40 calo a eta mción tan libre y tan progresiva». votos conmingo triunfo egregia patria Ca-

Ó


LA REVISTA BLANCA

Excelentísimo señor Stéfano Carrara, Ministro

Plenipotenciario de Italia en Cu-

ba, dándole las gracias al pueblo habanero desde los balcones de la Legación por el entusiasta y sincero homenaje de simpatía que tributaba a su amada patria.


LA REVISTA BLANCA

14

Caballeros.

Seamos

El periódico debe ser espejo de caba-

llerosidad y cortesía...

No puede ser, pues,

periodista el primer llegado de la calle.

Así como no se puede manejar el pin-

cel, el cincel, la espada, de primera ción, y sin un previo aprendizaje, puede hacerse esto con la pluma, pincel, cincel, y espada en una

intenmenos que es misma

La misión del periodista es poner su

fuerte brazo y su pluma al servicio de los oprimidos contra los fuertes e injustos forzadores. Así defederá al obrero contra la conjura capitalista para desposeerle del fruto de su trabajo y

defenderá al capitalista con-

tra todo ataque injusto a sus. bienes o a su persona de conjuras sediciosas de aci cosa. Además de la caballerosidad y corte- sus obreros. Defenderá los partidos políticos de las úa se necesita refinamiento de ideas y de y de las Corpogustos, porque, de todo ello, ha de hacer intromisiones del gobierno defenderá los el periodista lícito comercio. También raciones monopolizadoras; insular que pro— es necesario que el periodista tenga una organismos del gobierno r de las invasiogran cultura, tan grande como sea posi- ceden del sufragio popula no extranjeble, por que la redacción del periódico, nes de los oficiales del gobier ro; defenderá la riqueza insular de la es tribuna y cátedra al mismo tiempo. tencia injusta privilegiada de la ri : En suma, el periodista que merezca compe del exterior. dignamente este nombre ilustre, debe ser queza Defenderá nuestra mentalidad, en cuansabio, prudente, justo, valiente, cortés, to tiene de fundamental, de la mentalidad entusiasta, agradecido, desinteresado,mi anglo-sajona y se pondrá del lado de ésnucioso, honrado, culto y fino. Debe de bien y de proser un dechado, porque el periodista no te cuando es semilla greso para la nuestra. Defenderá nueses un gana-pan; es un sacerdote. o es superior a la Si a los caballeros andantes que nos tra moralidad cuand aconsejará tomemos de pinta el Quijote se exijían tantas sobrehu- anglo-sajona y nos hace falta. manas cualidades, a los periodistas de ho- ésta aquello que Porque una prensa chauvinista sería gaño no puede exijírseles menos. tan perjudicial como si pecara de snobisAsí como los caballeros juraban defeno espíritu de imitación irreflexivo. der a: las viudas desamparadas, a las mo Hasta ahora nose nos puede acusar doncellas perseguidas, a las débiles víctien uno u otro mas dé la injusticia, el periodista debe de que nuestros defectos, incorregibles. de estos sentidos, sean jurar ponerse siempre del lado del que cierto que hemos vitiene la razón, sea quien fuere. Si el m- Pero que si bien es y por algunos co, si el trust, fienen la razón, dársela; pe- vido hasta aquí imitando, a, es la verdad ro si la tuviere el pobre, el caído, el de- de una manera simiesc o yo inconsciente, samparado, entonces con mayor entusias- que del fondo de nuestr vez más fuerte mo, con mayor brío hay que volar en su surge un sentimiento cada ayuda y su socorro.

de personalidad con intereses así físicos


LA REVISTA BLANCA como morales e intelectuales, civiles y políticos, que ponen un límite a las invasiones del espíritu extranjero. “Y por otra parte este sentimiento de personalidad, ha ido creciendo tan poco a poco que nos ha dado tiempo de tomar, de todos los vientos de la extranjería, pensamientos, propósitos, instituciones,

cultura, gustos y

hasta vestidos y modas, con benefico de nuestra instrueción, de muestra acción en la vida, del refinamiento de nuestro progreso y de nuestra indumentaria tan descuidada y grotesca hasta hace muy poco

tiempo en que empezamos a vestir medianamente y con algún

sentido común.

Los enemigos de la buena prensa, de la prensa de los caballeros, son muchos y poderosos. Los abusadores, los perseguidores, los embusteros, los calumniadores, los ladrones de levita, los

15

res de los violentos y los pillos que hacen atmósfera en favor del mal y en contra del bien, los que se venden al gobierno para defender sus extralimitaciones de poder, los que dentro de los partidos, que son organismos de defensa del derecho popular, se meten a leaders para tráicionar por un platode lentejas los sagrados intereses de su patria, los hipócritas que quieren vivir a costa de virtudes heróicas--. son unos imbéciles i dignos a lo sumo de cuidar caballos o cerdos que no almas delicadas. Todos éstos cierran contra el periodista caballeroso, valiente y sincero. Pero éste los vencerá con ayuda de Dios y una buena y constante voluntad de realizar el bien.

admirado-

R.

Matienzo Cintrón.

NOTAS SOCIALES. Sin consecuencias lamentable». La otra noche se dirijían

a Cabo Rojo

en automóvil, los amables jóvenes amigos nuestros Sres. Echandía, Cifuentes, Peniza, Santaelia, Fumero y Pabón, y tuvieron en la carretera un choque inesperado con otro carro, del que

resultaron

felizmente sólo con ligeras averías Echandía y Fumero.

Compañía

Bracale.

Ya está nuestro buen amigo Don Emilio Benedett: trabajando el abono para traer a esta ciudad la magnífica Compañía de Opera Bracale. Probablemente debutará en nuestro Teatro Municipal en la próxima quincena

de Abril. De esperar es que nuestro público lleEl carro con el que ruvieron el choque | nará todas las localidades para oir una llevaba unas cuantas damas, que felizmen- compañía que viene precedida de gran te salieron ilesas. Fuera de los jóvenes | fama. mencionados, el resto, por ser más feos,

resultó completamente

ileso.

Hay

que

felicitar a esos jóvenes por su buena suer-

te, aún en los choques de autos.

Félix Córdova Dávila. » — Embarcó para Estados Unidos acompañado de su esposa, el honorable Félix Córdova Dávila, Representante en Washington. Viaje feliz.

Alegría Ruíz. Podemos notificar al público, en parti-

cular a nuestros lectores, que avanzala mejoría de la señorita Alegría Ruíz, quien se encuentra en cama

varios

Dios quiera que podamos ver bastante pronto restablecida de salud a tan gentil y

bella señorita.


LA REVISTA BLANCA

16

Abril Florido L. Antonio Miranda.

por

Empr-zaremos copiando este soneto:

Rapsodia Sentimental. 1 Te asomeste a mi alma dolorida En

su hora postrera NL

Y en el páramo yermo de mi Vida Hubo un alborescer de Primavera. -----

En pago a tus piedades milagrosas

He de poner en tí mi idolatría,

Y alfombraré tu paso con las rosas Era mi corazón como un ignoto

remoto el o, haciaid Esquife desval

o ..--de la adnada. País inventur

dolorida alma te a mias Te asom

Vida mi o derí Y el páramo somb

Fué todo una eucarística alborada. . .---

No es poetadel presente;no pugna,

Y dije al poeta,en divers1s pláticas . literarias, mi opinión acerca de su libro El sabe que mi alma se ha abierto francaLo que diga ha etad a sutamis men de ser sincero y de buena fé. Antonio Mirandaes un poeta, pero necesita orientación. Necesita multipli

cidad en su visión de la vida, es decir, no concretarse

a

cantar

Un

solo

miento. Necesita síntesis. Por más, el poeta sabe exprimir los frescos de sus vides interiores en fiestas juveniles-co úndeilas No unce su carro a ninguna

líterañia.

senti-

lo deracimos el vaso escuela

con fanática Sus ojos se fijan,

los pride da a,lla dora la estre en rí idolat s meros sueños. Su voz es la de toda

lo: es las rapsodas que van hacia el Temp

música de balbuceos, de ensayos, de pája-

la primera Jr cosas Nuevas. To que empiezaa trinar en en su verso por los avie- maña su vida. Peroel poeta lede na Su mirada se vuelve atras; busc donde estallan jos encantos de la poesía ida; la poesía gará a los nuevos campos los frutos opulentos de las citas de amor junto a las ventanas las flores pomposas y plenas de claveles; la poesía “del corazón de la poesía moderna. sabio corazón que Abrid paso a este libro, que es herale yo, id el trist adolor doctoró el engaño". Y todo esto lo di- do de una primavera que se aproxima... suave, claro como ce en un verso sí E. Ribera Chevre mond. en conversaciones familiares.

|

FALEAD


LA REVISTA BLANCA

17

Poesías Alegóricas 2

y.

9

que recitaron las Srtas. que vestían trajes de Banderas Aliadas, y a las cuales alude nuestro cronista. LA

GUERRA. Más antigua que la Tierra, Yo dicté leyes al cielo y al infierno: Y encendí las llamaradas de la guerra;

Marcha, juventud francesa,

e

que fulgente de gl ori Reviva en la bonita humana Úlllba.

Y Luzbel alzó ante Dios mi dogma eterno.

Nuestra insignia tricolor.

Yo desciño las diademas de los reyes, Y destrozo los imperios soberanos; Y a mis gritos de combate caen las leyes

INGLATERRA. Opondrá altiva INGLATERA Sus escuadras formidables

Hechas trizas en mis manos.

A las armas detestables De la destructora guerra.

Sangre y fuego es mi divisa y es mi gloria: Destrucción, lágrimas, ruinas es mi sueño,

Hay que regir en el mundo

La Barbarie es mi dominio, y la victoria

Con salvadoras ideas,

Es de aquellos que me siguen con empeño. Al asalto, militares, sin demora:

Que son las nobles preseas

En que yo mi imperio fundo. ITALIA.

Levantemos nuestrcs negros estandartes Contra esa Libertad que se enseñora,

A] impulso de las ciencias y las artes: No haya, paz; no haya tregua; es vi-

De

la Galia

Llega a ILALIA Como un grito de dolor. Toda Europase conmueve

lipendio Para mis huestes el' triunfo artero

Del liberal acero; A luchar y a vencer, y que el incendio

Y se mueve

a

Destruya todo el universo entero.

¿BELGICA.

nilo

que arropa

Las campiñas de la Europa

Soy la mártir de la historia

Con su guerra torpe y cruel. Descendientes de

Pues por oponer mi escudo De le guerra, al golpe rudo, Me cubrí de eterna gloria.

Y corramos al combate; .

Soy BELGICA, la pequeña, Más mi noble corazón

Y afrontemos el embate

Hasta que la paz nl

«Alzará como un blasón

Otra vez en su

Siempre mi gloriosa enseña. FRANCIA.

La República ARGENTINA Desciñe también st-acero, -

Me despierta temerario,

Y envuelve en negro sudario A la civilización, El sonido del cañon ............. No me importa la arrogancia . De una guerra fementida: Que a la libertad querida Todos los hijos de FRANCIA Le ofrendan su noble vida.

dela

MARSELLESA,

:

ARGENTINA.

El sonido del cañón

Al son

3

!

Contra el egoismo artéró> De la codicia mezquina: Que es alta misión divina Nuestra pronta intervención:

Por eso agito el pendón En esta hecatombe

homérica

Que hace temblar en América La luz de la redención.

| ¿


4

BRILLANTE FIESTA SOCIAL EN MAYAGUEZ.

Grupo

de distinguidas y bellas Srtas.

representando, las Naciones

que celebró el Casino de Mayaguez,

Aliadas en el Baile

el día 9 de Febrero de 1918.

de Banderas


¿E _—_ _-_—_

a

ñ

uN

5 ]

y 0 los

PEAD

A y |

Ñ]

Ni

PORTUGAL.

|

De la

Fulgarafá

el fanal

lúminosa

La gúerraes termble mál:-

MN

Es del imundo' un deshonor: -

y

La guerra esparce el dolor, Pues maldad tan solo encierra, Y hay que destronar la guerra, Y entronizar el amor. CUBA Por sobre las ondas del mar, Y entre rayos de vívida luz,

ml Ñ UR q

De redención y progreso: Bajo su sombra el opreso Sacude su yugo airado: a es sol inmaculado ue lanza rayos de amor:

:-

en su forma tricolor Ostenta con bizarría Esta hermosa

Por eso ahora que Se levanta fratricida,

IN

.

la guerra

Yo surjo lleno de vida, En defensa de la tierra. Mi bandera amor encierra, Paz, justicia y equidad,

Donde suena el cañón y el obú. Cuba libre solo ansía

La santa paz que redime,

| A h

trilogía:

Libertad, Patria y Honor.

Mis guajros irán a luchar

Ñ

6

Sus eslabones rompió. a es ema sagrado

rádiosa

La espiida de PORTUGAL

di

Cultura

y fraternidad;

Y caeré como un coloso Sino brilla esplendoroso El sol de la libertad.

No la guerra que deprime | La más fecunda energía. Mi machete no es signo de guerra: LA PAZ. Es emblema de paz y de amor: Mas si el mundo tiranos encierra Arde el mundo en contienda fraticida:

:

A pelear volverá con honor.

| Ñ

PUERTO RICO. Símbolo fiel de una historia De irrealizados ensúeños: Es ma bandera e a

|

Aun

la esperanza y

oria

Y

De los genios borinqueños.

| ñ 2

Que se conforta en los nidos Del amor y la confianza: Y a los Estados Unidos Le ofrezco mi virgen lanza. Compatriotas borincanos, A la lucha, a la pelea, Para derrocar tiranos,

Ñ |

|]

Vivo de santa esperanza

Y agitar en nuestrás manos

; 1

Los pendones de la idea.

| ¡3 n_n

o Edl

LA REVISTA BLANCA

ET

Si hay qquien ad .

a

'

' e

h

AA

. ¿

O

ESTADOS UNIDOS. Símbolo de honor y gloria Es mi bandera querida, Que supo dar nombre y vida A un período de la historia. Y es'tanta la ejecutoria Del pueblo que la creó, Que el orbe se estremeció, Cuando, con potente grito, Sobre el déspota maldito

La guerra despiadada

Ha extendido su-garra ensangrentada | Y está la faz del orbe enrojecida.

|

La ciencia muere; el arte se derrumba: Los lazos fraternales

¡ Ante el cañón potente que derrumba Se disipan en humos siderales. Solo la voz de la maldad impera:

'

La juventud hermosa ¡ Como una luminaria esplendorosa Tinta en sangre, confúndese en la hoguera. No más desolación, no más extragos: | Aliados, poned vuestros empeños En calmar de la guerra.los amagos |

Y en realizar vuestros humanos sueños Haced triunfar la idea:

| Que termine la guerra eternamente Y que luzcan los pueblos por presea, |

| |

.

No la espada que hiere y centellea,

Sinó LA PAZ que la cultura crea

¡ Y fulgura en amor resplandeciente.

Penetrad en los plácidos arcanos | | De un porvenir magnífico y certero; 0h, | pueblos ciudadanos, Nobles pueblos hermanos, Y haced pedazos el cortante acero. |

MODESTO

CORDERO.

p-


LA REVISTA BLANCA é,

En la Escalinata. Al descender por la escalinata, en el último escalón, cayó desfallecida. Se había dislocado un pie. La falta de alimento Tenía fiebre. y la pérdida de sueño en las orgías,la habían debilitado de manera que pronto había de ser pasto de la muerte .

Varias personas cafitativas al sitio donde la infeliz yacía la levantaron. ¿Dónde la llevamos? dijo compasivos trasnochadores.

acudieron tendida, y uno de lo Al Hos-

pitall — i-.jo otro

dijo

un ca-

momento

acertó

Llévenla Uds. a mi casa, ballero que

en

a pasar por allí ¿Y no sabe

aquel

señor, que

Ud.

esta

mujer es una entretenida. y que su espo-

sa de Ud. no ha de

permitir que lleven

a su casa tamaña pieza?

dijo otro de los

curiosos. Eso no importa a nadie. Yo ordeno que se lleve a mi casa. Y los hombres obedecieron, y por caridad cargaron con la pobre mujer en cuyo rostro ajado se observaban todavía las huellas de una belleza sujestiva a la cual habian rendido culto muchos enamorados de la carne. El caballero entró en su casa precedido del triste cortejo, y la esposa salió a recibirle.

-¿Que sucede? preguntó algo asustatada. -Nada, hija mía. Traigo una desdicaido muchas veces hique ha a chad el alma, pero que ahora ha cairiéndose cuerpo. do lesionáneldose ¿Por aquí? dijola esposa. Y presa los conductores de tamaña admiración, la condujeron a una sala amueblada con el más rico confort. s su carga,y - depositaron Los hombre la bese marcharon haciendo cruces por névola acogida que la mujer buena dió a la mujer mala, que había dejadoen las venía hericamino su hony ra, delsas zar da a ocupar un sitio en la casa de la vir: tud irreprochable Y el drama siguió desarrollándose. medicinas, vendas el médico, Despué abrir,los ojosla muy altos jes, alimen jer pobre, se vió rodeada de luz y de . amor, y al poco tiempo, presa de los , asiduos cuidados de la mujer buenaretorna ósu rostrola belleza, y sanay más tardee de las labores salva, ocupós de la casa, y no volvió a descender por la escalinata, habiéndose curado radicalmente el pié y cicatrizado en parte las s herida del alma. Pelegrín López dé Victoria.

Con Municiones de boca ganaremos la Guerra.

3


|

LA REVISTA BLANCA

22

Ataque a la bayoneta.

La fotografia muestra un ejercicio de los soldados americanos practicando el atacue

a la bayoneta en el que se están volviendo suficientemente

expertos para batir a los Hunos.

| | é

.


sn ——

LA REVISTA BLANCA

23

Rosas ae Invierno. CARMEN,N, LUISA

Y MA MARGOT.

(Expresamente para "La Revista Blanca”)

Carmen:

blanca y pura, como los lo-

tos simbólicos y misteriosos del Japón. .-Alma incomprensible, más dada al sufrmiento que al amor; su espíritu, calmado y sereno, como un vuelo de águilas misteriosas hacia las regiones del ensueño y de la luz; no era el suyo un romanticismo violento, trágico; sino el romanticismo pausado, lento, que ardía come una lámpa-

ra vutiva en el santuario gris y melancólco de nuestros ensueños,

ra una angustia mortal,

como si sientie-

al ver

cómo se

escapaban los minutos de nuestra

dicha,

para sepultarse en las catacumbas lóbregas e infinitas de la Eternidad...

Alma cándida de niño, de una ingenuidad de lirio, alma hecha para orar; para prosternarse con un ptolundo sentimiento religioso, ante el ícono bendito de nuestras ilusiones y de nuestros ensueños; alma digna del pincel mágico, de los pintores aquellos del Renacimiento .... 0%

Luisa: la de los engaños furtivos, la que jugaba con mi corazón; misa juguetona, franca, sincera

.....

Alma frágil, azul, que desconocía el fuego volento de las pasiones; amaba, lo mismo que jugaba, que teía

ras-

El amor no la preocupaba; ejercía sobre ella una influencia pasiva, como si hu-

cuyos órbitas in-

biera narcotizado todos sus sentidos, y se

mensas, reververaban serenidades de ópalo, ambigiiedades de un algo que no se vislumbra; un no se qué de dulzura infinita, de atracción misteriosa, etérea, alada, como si se presintiera el advenimiento de una princesa encantada, a la epopeya lujuriante de un cisne, en el éxtasis supremo del azur ......

deleitara en soñar, en vagar por los parajes azules de los príncipes encantados, en dejarse dominar porel opio del ensueño, por la morfina cruel y enervantede

0%

Margoz= gados,

la de los ojos grandes,

profundos;

en

la ilusión

........

Rafael Atiles Moreu. Ponce, P. R.

<AY0/ES


SS ato orn pS me a

Serbia;--21.

Nuestro Cliché. Presentamos

a nuestros lectores en este

interesante y bella vista de

número una

todas las señoritas

que

representando

a

cada nación asistieron al Baile de Banderas llevado a efecto en esta ciudad pasado mes de Febrero Como también los exquisitos versos resitados por las mismas en aquella

noche,

versos hechos porel fino poeta Don Modesto Cordero. Y para mayor satisfación de los lectores a continuación específicamos el desfile más sonoro y más uno imaginar.

elegante

que

puede

Carmen

Arán,

Francia;

—22. Carmen Rivera, —Panamá;—23. Guillermina Ramírez.—G recia; —24.

ina. — Argent, Lady San Millán

Señora

Yager.

Ha estado levemente enferma

en

su

residencia h=bitual, tan distinguida dama

Hacemos votos fervientes por su pron-

ta mejoría.

Por Correo Interior.

Tate! aquí está la cartita: demonio... y

que misteriosa llega, tinta roja_en papel

azul... bien muy bien pero Flor, Flor, que no pague yo los vidrios rotos por aquello de que la soga revienta - lo de-

más no hay que decirlo.

Alá vá.... "Armando Duval"; cun plidora de

m

1. Soledad Acosta, Bandera Aménicana; —-2. Adelita Ramírez Cuerda, —Montenegro; —3. Josefa María Castro, —Uruguay; —4. Alegría Ruiz,--- Argentina; 5. Carmen Ahedo,- San Marino;—6. Mercedes Heyliger, — Panamá; —7. María del Rosario Ruíz, —Estados Unidos; —8. Ana Luisa Rivera, Bélgica; —9.

palabra le remito más notas: Ha vuelto C. a pasear mucho por Mendez Vige

Inés

pronto una noticia de juramentos de amor y redes cariñosas que vá a dejar patidifusa a nuestras sociedad galante.

Clara

Luisa

Saliva, —ltaliaz—

10.

Rita Rivera, —Puerto Rico;— 11. Rosalinda Fajardo, Americana; — 12. Ernestina Saliva, - Paz; —13. Lidia Fajardo, — Guerra; — 14. Blanca

gal; — 15.

Carmen

Campos, —Portu-

Jiménez.—ltalia;—

— Francia; — 16. Monserrate Bermudez, — Cuba;—18. Gu —17. Luz Fajardo,

llermina

López,

— Inglaterra; Roig,

—Francia; — 19. Eulalia 20. María Forestier,

St; se rumoran unos amores tapados, que

surgieron de las últimas fiestas: el muchacho de los lentes se muere por aquella chiquilla muy sabrosa; Y y V. se reconciliaron; M. y C. establecieron un Club de boxeo, por cuestiones amorosas; M. pr dió por último correo diez toneladas de valor; y como final le ofrezco para muy

No crea que se trata

de C. E. ni de

A. y E. ni de C. y A. porque esos tardarán mucho más que lo de P. y...... Se trata de algo.que nadie espera y que va a resultar como la aparición de un submarino en la Plaza de Colón. Tenga un poquito de paciencia. Flor.


LA REVISTA BLANCA Julio M. Cestero.

Una

Este delicado y cultísimo escritor

minicano que hacía algún tiempo en San Juan, ha embarcado la

do-

residía pasada

semana rumbo a Estados Unidos.

Felicidades deseamos al conocido hombre de letras.

25

Tarjeta

Sobre mi mesa tengo una tarjeta reza

"Manuel S. Vilar. General Manager of Pietrantoni y Sojo. Mayagiez. Saluda a usted afectuosamente* Para tan galante y culto amigo, el cró-

“Mistral” Se encuentra recogido en cama aunque no de gravedad, el fino y elegante

nista tiene sus más sinceras y altas

Cronista Social de "El Puerte Rico llus-

Para Nueva

trado", "Mistral.* Por tal ratón la mencionada

revista

capitaleña se vió en este próximo pasado

número huérfana de las completas y lhiosas crónicas que este semanario

va-

osten-

ta puntualmente en su texto. Al mismo tiempo que, los lectores [en particular el sexo bello)

que

así:

habrán

sufrido,

aten-

ciones.

York.

El Sábado de la pasada semana

em-

barcó rumbo al Norte el valioso joven de esta sociedad, Fernando Robert.

Verturoso viaje le deseamos

al amigo

ausente.

Una

Boda

En Ponce han contraido matrimonio dos significados jóvenes de aquella ciudad. Fué una espléndida y elegante boda

con esta ausencia efímera del galante compañero, que siempre ha tenido rosas de exquisiteces para sus lectores, a la par Fueron dos corazones que se amaban, que ha sabido enhebrar su popularidad , a : | con esa grandeza de los años felices y y su circunspección para embriagar de | primaverales...... amenidad y eolor su Crónica Social. Ella: la bella señorila Carmen Pou, Anhelamos el pronto y radical restablehna del respetable caballero don José Pou. cimiento de este distinguido compañero. Ek un culto y distinguido joven perPara Cabo Rojo. | teneciente a una gran familia, Pedro L. Para pasarse una temporada fecreati- Amos. va, ha marchado para Cabo Rojo nues— Felicitamosa tan venturosos cónyugues tra exquisita amiga la bella señorita Ju- por su era de futura felicidad. dith Carbonell. “Migdalia”” Le deseamos inmensas delicias.

Rumor En todos los círculos sociales se habla a hurtadillas de varios corazones atacados de paralisis amorosa. Dicen que. .. .calla lengua, no te metas en camisas de once varas.

La galante cronista social del "Tiempo, al comentar una nota de la señorita hija

de nuestro director artistico, señor don Mariano Riera Palmer, olvida informar que dicha nota procede de la crónica Social de "La Revista Blanca", lo que seguramente le hubiéramos agradecido más. Perdone la gentil escritora, ¡pero nos agrada poner las cosas en su sitio.


LA REVISTA BLANCA

26 Antonio

“Paisajes Mentales”.

Borrás.

Enrique Lefebre, uno de nuestro más cultos cronistas y de nuestros jóvenes más estudiosos. acaba de estampar Úún bello libro de crónicas y estudios críticos, que

Este ««nonocido español -portorriqueño está L:iciendo grandes mejoras en su acredits« o Cefé Imperial y el Hotel del mismo nombre.

Bori++ es un hembre progresista y "La

Revist.

Blanca" le felicita

El Ancora. No hay que

lleva

sinceramente:

El tomo está

Cecilia

ofrece

impreso en

amigos del Sr. Lefebre.

a sus

Prometemos leer con cuidado

y

ocu-

parnos con detenimiento de la bella obra

Wiscovichi

Esta bella y simpática señorita de la ciudad de Cabo Rojo, ha retornado a su hogar, luego de una estancia de días por estos lares. Vaya nuestra despedida hasta su retiro.

Enferma. Se encuentra en cama a consecuencia de una grave enfermedad que le aqueja, una tierna niña de nuestro amigo Don Luis Suau.

nítidamente

"Paisajes

la tipografía de Cantero, trae una bella cubierta y está dedicado, a varios buenos

dudarlo un solo instante, ventajas

de

Mentales".

es la Campañía de Seguros más barata y

la que mayores asegurados.

título

simbólico

el

distinguido

Hacemos votos por su completo resta-

blecimiento.

Sensible Desgracia.

La estimada familia Bravo de esta ciudad pasa por la pena de haber perdido uno de sus miembros.

Don Jacobo Bravo que era Jefe de Bomberos y administrador del Hospital

Municipal, falleció el día 8 en la ciudad de Rochester donde había ido a operarse. La Sociedad Mayagiezana está de

duelo ante este fuerte golpe traidor de la parca, pues era el finado persona

de es-

timados y altos méritos, que la hacían sumamente querido y respetado. «La Revista Blanca» se unce al

sen-

tir de sus familiares y expresa por medio de estas líneas su más honda y expontanea condolencia.

del Sr. L efebre.

J. Domingo Sulsona.

De retorno de Santo Domingo se en— cuentra en Mayagilez este caballero y amigo, conocido educacionista Puertornqueño. Le deseamos grata estadía en esta.

La

Velada del Viernes.

La conocida profesora de Piano Srta. Rosita del Castillo dando una prueba más de su altruismo y belleza de alma

organizó, con la cooperación de distinguidos aficionados de esta localidad, una magnífica velada a beneficio de los niños

del Asilo de Pobres de esta ciudad. Merece calurosasas felicitaciones la señorita Castillo, y «La Revista Blanca» no se las regútea.

Lo

sentimos.

Por falta de espacio para publicar to”

das las composiciones poéticas

que reci-

taron las bellísimas Srtas. que formaron el cuadro alegórico de Las Banderas, nos limitamos a publicar solamente los que correspondieron a las naciones aliadas más importantes y a Cuba y Puerto Rico. Dispensenos el autor de las composiciones y las simpáticas amiguitas cuyas recitaciones dejamos en el tintero. Armando Duia


LA REVISTA BLANCA

Y

E

ULA

A

97

O

Los “Peludos” Franceses se hibran de los peligros del frente de batalla al caer heridos, para afrontar los peligros femeninos, ea manos de las expertas y bellas enfermeras de Francia.


LA REVISTA BLANCA

928

—-—

Et

Las Delicias de la Maternidad se aseguran robusteciéndose la madre antes y después del parto con la famosa

EMULSION 470

DE

SCOTT


LA REVISTA BLANCA

99

0)

DEPORTIVAS

Co

DE con

Vamos, pues, adelante

las voces

técnicas del base ball. El término balk lo explicamos con bas-

mundo, el "New

BASE

BALI.

York",

perteneciente a

la Liga Nacional, ha

expresado

su

opi-

nión en estos términos: "Lo que ocurre tante amplitud en el número 9 de esta se debe a que no se obliga a los lanzarevista, pero diremos nuevamente que un | dores (pitchers) a cumplir al pie de la Trátase de balk (engaño) es cualquier movimiento | ¡ letra esa regla del balk. hecho por el pitcher, estando en

su po- | ¡una falta de los umpires:

sición, para lanzar la bola al bate y no la lanza, o para tirar a primera base, oa »

cualquiera otra que

esté ocupada por un |

die más corresponde de lo que sucede" Pero

no

ha

sido

a ellos y a na-

la responsabilidad suficiente

la

opi-

corredor, sin realizar la tirada, después de

nión del Manager de los Giants ("New

de

York Nacional",) ni el magnífico artículo

aquella. Los umpires (y esto sea leído entre paréntesis) deben velar porque los pitchers no se burlen de la regla que determina el balk, una de las más importantes y la

de Foster sobre la alarmante violación de

haber

dado

un

poco

en

dirección

que con más frecuencia se viola, precisa-

mente porque los llamados a impedirlo (los umpires) toleran las malas artes de los lanzadores. El base stealing (robar base, cuyo término explicaremos oportunamente) es una de las

jugadas de

mérito que tiene el base ball. B. Foster, una de las

más

- Mr. John

primeras autorida

des del base-ball de Estados Unidos, ha dicho que el robo de bases constituye otra de las notas salientes y de más atrac-

tivo de este bello entretenimiento, pero que ese arte, o esa ciencia, se está dete-

riorando debido a que los umpires

per-

miten a los pitchers ciertos abusos en sus

movimientos para lanzar la bola, y no la lanzan, con lo cual se impide, ilegalmente, el robo de base y se hace daño al base ball. A este respecto, Mc. Graw, el Manager de uno de los mejores clubs del

la regla que señala lo que

es

un

balk.

Los pitchers continúan en su abuso y los umpires cada vez se muestran más indiferentes ante ese problema

Aquí mismo, en nuestra Ciudad, no pasa un desafío, sin que se viole la regla del balk. De los pitchers porto =rriqueños, a nuestro

juicio,

el

que

con

más frecuencia realiza el balk. es Mutis. Pero Mutis tiene cierta habilidad para hacer el engaño, y es al que más se le tolera tamaño abuso.

Hemos visto al famoso Mutis, en muchísimos matchs, hacer el movimiento del brazo, hombro, caderas y cuerpo, que es habitual en él para lanzar la pelota, y en lugar de lanzarla, ha abandonado precipitadamente el box para discutir. .... cualquier tontería con los mpires o con algún jugador, con lo cual comete una doble violación de las reglas del deporte: el balk y la demoración del juego. Y nos parece que con lo publicado en el número 9 de esta revista, y con lo


LA REVISTA BLANCA

30

Safe. Sencillamente vamos a explicar este término. Siempre que un corredor llegue a la base que desee alcanzar, antes que el defensor de ésta lo ataque con la bola. Two bases hit, es un batazo limpio con el cual el bateador alcanza la segun-

que dejamos expuesto en el presente, nuestros lectores, los pocos entendidos en las peripecias del base ball, pero deseosos de comprenderlas todas, podrán apreciar pasemos

Y

lo que es un balk. término.

a otro

Fair, o fair hit (golpe limpio) se acredita cuando la pelota bateada (ocupando, indudablemente, el batman su posición) sale por dentro del cuadro (diamante, ) bien de fly (elevada,) o de línea (per-

-

A

rt

pendicularmente)

da almohadilla, sin ser puesto out.

Three bases hit, es un toletazo (hit) con el cual el bateador llega sin peligro a la tercera base.

Home run. Este es el padre de los hits, y se realiza dándole con tanta dureza a la pelota, que el bateador puede

o rodando, y es impo-

sible atraparla. También se cuenta hit limpo, la bola bateada que llega con tanta velocidad y da con tanta fuerza en las manos de un fielder que éste no pue:

de enviarla a la base que corresponde, a

tiempo preciso Bunt hit, o aquí se conoce cha, es la bola

para poner out al corredor. sea lo que generalmente con el nombre de planbateada tan flojamente que

camina con lentitud,

cuadro.

de

Un bunt hit (dígamosle planel bate

para que la pelota dé sobre él y caiga al suelo (la

pelota,

entiéndase.)

Este

es

un golpe necesario a veces, de oportunidad y que produce muy buen efecto cuando el bateador sabe realizarlo.

un bejucazo de cuatro departamentos (bases,) y no porque corra mucho, sinó Cuando por lo lejos que envía la bola.

este muchacho está en el uso de la brilla

(bate,) al pitcher y alos fielders team visitante

nos les llega la camisa

Municiones

de

de] al

Mutis es de los que le pide a cuerpo. Santa Marta que ciegue a Caco, cuan-

do tiene a éste frente a frente. Y ... punto por hoy.

POPE.

0 Con

ser

puesto out. En el club "Mayagiez' tenemos al famoso slugger Rogelio Maiz (Caco) que con suma facilidad te anota

rolin, dentro de]

cha) se realiza si se deja inmóvil

sin

salir del home y entrar al mismo

boca

ganaremos la Guerra.

y


LA REVISTA BLANCA

Hidroplanos contra Submarinos.

4

-

El grabado muestra hidroplanos franceses tomando combustibles para haNo hay Perscopio que pueda escer su viaje de caza-submarino. conderse a los ojos vigilantes de los hidroplanos.

.

Con Municiones de boca ganaremos la Guerra.


ENSAN

BUFETE

JUAN

TORRES

LLORENS

LUIS

ABOGADO

FJERCL

FN

TODAS

ASUNTOS

LAS

CIVILES

CORTES Y

DE LA

ISLA.

CRIMINALES.

Oficina: Cristo 2 Bajos.

fono 639. Direcciones + ( Telé Aportado 621. San Juan,

Puerto Rico.

Va usted a Construir? Visitenos

Dominamos en Materiales de Construcción.

Ferretería FINLAY San Justo 2.

San Juan, P.R.

LAMARGARITA CHOCOLATE AMADOR PASTOR.

FABRICA DE

DE

la isla de Puerto Rico El mejor que se tomay seenconve ncerá. Pruebelo

Mayaguez


Servicio regular con los puertos de la Republica Dominicana por el cómodo vapor <«MARINMA.> Para más informes dirijase a su agente

e Y

P.

LOPEZ. P. R.

dues | VENTA DESPUES DE LAS 6 P.M. Mayaguez,

Playa de Mayaguez.

Ei poder de bien iluminado necesita

la atracción de un negocio es demasiado conocido y no

discusión.

Algunos Comerciantes pierden dinero, por no atraer la atención del público en las calles

después de oscurecer. En cambio, otros prosperan porque emplean la luz eléctrica anunciando en sus escaparates. Una

luz brillante

en

sus

vidrieras,

arriba,

afuera y abajo, presenta tal atracción a la mercadería que se exhibe, que no se obtiene por otro medio, Pocas

personas

pueden

resistir

sin

| pararse

y admirar, el efecto hermoso de la iluminación. -Cómo

se consigue

esto?

Dirigiéndose a la Compañia de Alumbrado Eléctrico, que por un precio módico le ilumi. nará sus vidrietas v establecimiento

AS e

e

e


=4

eo

—o—

Techado de Asbestos y Cemento “AMBLER” De

de

27/,

ancho y 4-6-8 y 10 piés SIEMPRE TENEMOS EN EXISTENCIAS

de

largo.

EZQUIAGA.

De

- SOBRINOS

ACANALADAS

PLANCHAS

EN

$)

menos de 3 libras por pié cuaEL TECHADO de Hierro “AMBLER” pesa de ASBESTOS. fibras drado. Tiene 85% de CEMENTO y 15% de como el CONCRETO. Es le. ructib indest es EL TECHADO AMBLER dándole una resistencia

ER Las fibras de ASBESTOS refuerzan el AMBL enorme. Para El Cemento y el Asbestos no se oxidan. NO NECESITA PINTURA. oxida. es insustituible por que el salitre no lo DE

MENOR

A

A

ar O

SU SOLO COSTO, EL COSTO INICIAL del techado Ambler ESagua le producen goteras, el ni calor el ni y Las montas no se doblan está con sus junturas años os EL TECHO AMBLER después de muchisisim como el dia que se montó. TECHADO AMBLER son: IndesLas VENTAJAS PUE S--entre otras—del Refractario al calor. SU COSTO se. pintar ta necesi tructibilidad. Eterno, pues no EL INICIAL. No lo ataca el E TIEN FINAL menos que otros por que SOLO

L

construcciones cerca de la playa y ofrece 20 grados Los rayos solares no son bien conducidos TEMPERATURA que otro techo.

salitre ni el óxido,

LAS piés piés piés piés piés piés piés

de de de de de de de

largo larxo largo largo largo largo largo

TENEMOS

5

ES a.

4 5 6 7 8 9 10

PLANCHAS por por por por por por por

DEL

TECHADO

son de los siguientes Tamaños:

AMBLER

OS 27'2 O pene ona 27' > pulg ancho... 27! pul. Odo. os rr recreo rerooder 002 2712 pule, AMEDO..-.. 21% O A O A doreronnn dret 27% pulg. mncho.........

usado certificados de Empresas que han NTES CLIE ALGUNOS DE NUESTROS

900,000 piés Central Santa Lucía ...... -.-*- 504,600 piés Cuba Cane Sugar COD ..... ...300,000 piés Atares Warf € Warehouse Co. Co ..100.000 piés Habana ulectric Ry L. € P. . ? 100,000 piés cocos .-. 009 Armour é1 C0.... 20** 100,000 piés ... 00. 0000 Central Manatí... .. 60,000 piés Fabrica de Cemento Almendares 50,00 + piés ---** ..-...... Tomás Santo al Centr .... 50,000 piés Central Artemisa... ...- +-* -=--: 50,000 piés Ferrocarriles Unidos.... -.-. Co... 50,000 piés Cuban Land € Leaf Tobacco - 40,004 piés Viuda de Ruiz de Gamiz........--

LOS

“TECHOS

9,1666 11,4583 3.7500 16.0416 18,3333 20,6249 22,4155

el Techado EN CUBA.

piés piés piés piés píés piés piés

cdos. cdos. cdos. cdos. cdos. cdos. cdos.

AMBLER.

.--* 85,000 Central Santa Teresa...... .... .-.. ...... 25,000 Central San Vicente.... 25,000 Central San Isidoro.... .......==*.- .20,006 Central Miranda........ooococco.. .20,000 ..Habana Marine Rays Inc...... . .20,000 Ferrocarriles del Norte de Cuba. ..- 15 000 Garage de Frank G. Robins.... * .15,0.0 Central Nardisa............ 0.00.- 12.000 --*Central Santa Maria..........- ---- 10,000 Destilería El Infierno........ ....10,000 Central Porfuerza........--10,000 es e... vito Hio. ...

AMBLER”

Fábricas,

en

Talleres,

piés piés piés piés piés piés piés piés piés piés piés piés

Casas de

es. y en toda otra clase de construccion Vivienda, Almacenes para Tabaco tamente dentro de tres semanas de reciLos Pedidos se despachan pron USADOS

bidos en la Fábrica.

Pida mas

informaciones

DE EZQUIAGA.

SOBRINOS SAN Me-

PUERTO

JUAN >

a

A

E

RICO,

>

Y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.