Revista Blanca (20 dic. 1925)

Page 1

CD

tu

recuerdo

i l 1 Las nubes grises que hubo en desvanecieron mi amanecer, porque mis fuerzas eran inútiles

SUMEN

ARANSa

Sé que te fuiste como dejando y

en el

un

beso

retorno

Belén.

una lágrima

sobre mi

fe: de tus miradas Carmen

lowgiun

!

e

alma

yo ví el recuerdo de tu cariño

Diciembre 20 de 1925

Si

:

recuerdo

at

de tu

BARBERA

»

mi

1

Yer

.

e

pDeilen.

Cuirmen

Y

le €

Carmen

Belen

López

López.

AAA

Año XXIX, Núm. 4678

Los

e

1

con

A!

Cubrió la noche las esperanzas 1 aleteaba aleteab nan enen mimi querer querer;. yo no queria soñar contigo, y sinembargo sé que soñaba

ue que

a la dulzura

Ñ

AAA

q.

BAR

ONO

edo e >

ns ena 3) 15d

EEE

CORR RUS O RO RRE Riopo

E

A Carmen Belen

y

» e L£ Oo

NAS Ñ NO IA

EEEE

¡X y ,X ¡- /X y A ¿RIA

BAOOAGAQA

ya

PA

ae

¿LA REVISTA BLANCA” |.



LA

REVIETA

BLANCA

UN JOVEN RAZONABLE Los

Viejos

esposos

£0

que era día dominno tenian que abrir su ne

V que

gocio

dijo con

Tapponet.

aprovechando de

puntillería,

se

UN poco tarde y a las

levantaron

diez

recién

terminaban de tomar tranqu ilamen te su café con leche. Es preciso que hov sin falta hables a nuestro hijo para que tijemos el día de su boda dijo seño ra Tapponet Va es un asunto que va demasizdo largo y a nuestros Ne os A s ricot ¿ dign ami : ín podry ía no parecerles bien esta injustificada indecisión. Esa puso

es

la

verdadera

el señor

verdad,

parece

que

ser el

hijo

Que

por

con

rez No

lo

querida verme

que

mía,

m

y

el

le

tía hacerlo namiento

Y

yo

pe+dre,

de

la

llero

y que en vez

debistes

er

el

Una

la cabeza

por

Al Fin, Alivio

e

Las

fosas

nasales

so

obstruídas,

ardientes

e

la

Refresca,

inflamadas,

son

una gran molestia. El MENTHOLATUM imparteinmediato alivio introduciéndolo en naríz.

calma

al

suaviza

instante,

curativa

más

mientras

eficaz.

catarros nasales, UNA

Para

tengo

veinticinco. viejo

CREMA

SANATIVA

holaluin

yo

me

casé

tardó su

los

tarde,

sino

diez. dote,

letamente

com

sólo

algo

hen

depositado

que

establecimos

los

y seis npero

de

tu

Ca

pues

Alicia

veinte desde

o

par-

distinto,

padres

el

mil nn

le pesós

priner-

les entregó el doctor

Sánchea

mo

hecho

indemnización

del

cocome

que

me

hace

pensar

dijo

Mauricio con desagrado. ¡Oh!

dolores de cabeza, picaduras de insectos, cortadas, quema-

duras, enfermedades cutáneas. etc. Se vende solamente en tubos, tarros o latas; nunca a

granel. Rechace

ensegui-

deseos,

integrar

motivos

do einhalando los vapores. No debe faltar en el hogar para

no

y

tido por su hijo. Precisamente. la fuga de Alicia de los con ese caballerito, es uno

los vapores de

Indispensable en el hogar pueden inhalarse con mayor profusión poniéndose una cucharada de MENTHOLATUM en una taza con agua hirvien-

el 1270

si—repuso

con

níarcada

nos

hemos

eres

ya

to

de Y

las imitaciones.

el

papá. Tapponet

ironía.

dado joven

Tu

madre

cuenta

y ye

de que

razonable

no

y discre-

antes. que

este ambiente

te

ha

hecho

romántico agregó ¡la señora Tappo net, en

toro

Romántico Representante:

ZALEZ

BENITO

P.O.

Juan,

Box

Puerto

cio, pero

GON-

21

tos

modales

de

la más

Rico.

recatada

ma ¿Me

llama

as,

papá?

dijo

cuando

«da-

era

ii

nos

que

burión.

no—protestó

ustedes

Sánchez,

prometida, sentir

un

to.

q.

con el hi-

sabiendo q

yo no

pude

profundo

me-

disgus

.

Todos lo tuvimos, dijo cont

Mauri-

comprenderán

Alicia se escapó

jo del doctor

asomó Com--

las ore

pio, sino que también acrecenteron su dote con los diez mil pesos que

y

que los vapores que se desprenden de sus ingredientes mediCcinales ejercen una acción

San del

cabe.

me parece que no cb-

tu"madre en es

no

abogado.

la puerta

Si

que

pare

dor y preguntó que se ofrec ía. Llame usted al señor Mauricio

a

fué por falta de

de punti

desarrapada

años

nuestros

egó: ¡Vaya un argumento

at

tuy

timbre.

mucana

lleve

¡U-14-lal rió el da

El señor Tapponet se hinchó co-

en

se

yo apenas

de

me un pavo y tirando con agrade cimiento a su espOsa, dió un golpe

muchos

con

rre tarta prisa. Tú mismo te casás tes después de los cuarenta años y

lo dudo, porque cuando tú te po nes a razonar, pienso que YPrraste

la vocación

que

Pero papá,

desea

Tapponet,

hace

Mavricio emvojeció hesta

persuasión

lo conseguirás,

desde

concertada

jas y repuso.

sabré con

que

res

Alicia

excelentes amigos Tricotín y que me parece h: llegade el momento

verdad

aunque

Únicamente y

boda

te-

seriamente

tenemos

este am de Bue-

es

qre hablar

con muexquisi-

nable

francesas,

dices

pero

como

nemos

irecuente trato 1 dado los

tillas

jeres,

Aires. Podo

a

pecto a tu matrimonio con

obstante

ce haberse contagiado de biente malsano y ridículo vos

ingenue

de pun—-

detrás

familias

comedido.

Sí Mauricio, siéntate porque

quien la vida de vendedor

del mostra A der y : el buen cuid:ado que hemos tenidoen manteve: nuestras relaciones

ne

Mauricio.

aspecto

al

dejado

y

Varís.

su retraimiento

de

onet.

ños

ha

obediente de

relativos

momentos

Mauricio

trajimos

Tap"

indecisión; se ciertos desa-

pormenores, asunto de Alicia.

Es

muchachón

papá

entraba

reMauricio

gPadables viejo

después

palabra

Tapponet.

demuestra alguna empeña en recordar

Poco

autoridad

Tapponet pero hay

que

el

señor

tener en


LA cuenta que

Alicia

cha

inocente,

ma

confiauza

era

una

mucha-

inexperta.

Su

en aceptar

Caso,

mis-

los

fios agregó dad.

¿Qué

Mauricio

galan

biem

son

tervino

¿Qué

son diez y ocho años cuándo

ha visto más mundo

pero hay

Cinco días

no se

estuvo

que

no tuvo

papá

convenir

mayores

fanta-

tiempo

para

con

zar el

y

medio

...

hotel

nada

.dijo

Sea

como quiera

más

cio, ella

no

debió

escaparse

con

es» mozalbete. Yo al menos

la señora

en su

TINTE

agregó

el señor

Tappo

mente,

viejos

Productos químicos con.

VENTA

EN

TODAS

PANADERIACENTRAL DE GARCIA Elaboramos

y embellece

a

Gran

importadas

Unidos.

Venta de galletas al

mayor

y detall.

Teléfono 281,

de

Estados por

Vista hace fé. P. O. Box 393

Mayaguez,

FARMACIAS.

FUENTE EN

pan con las mejores

P.

R.

La

Helados

servidos

Dulces.

Nuestros

farmacéuti-

en el

despacho

18,

DE

sanitariamente. helados

Avenida Mayagiez,

Puerto

Rico.

Fábrica de Chocolate al por

mayor

Mayaguez,

están

detal!, Puerto

Rico

MULET

Ice

Cream

Soda,

confeccionados

Solicitamos

11

y

SODA

FARMACIA

de la mejor calidad.

Teléfono Núm.

refle-

E. FRANCO 8 CO COLMADO Y CONFITERIA

discreta:

Venta

LAS

doble

bajos precios del mercado.

4 LOPEZ

harinas

Especialidad

y

Mavayuez,

los jóvenes.

DE

el

lo mismo

de prescripciones facultativas, Los mejores articulos y los más

desaparecer las canas

a los

exig do

dado

Farmacia “M. Marín”

ORIENTAL

rejuvenece

sin observa

xiornó Mauricio.

IMCOMPARABLE

para el cabello, que haciendo

secamente Trico-

Si le hubiera se lo habrín

SE OBTIENE? EL

exige

cortésmente-.

La posesion de una cabellera o barba negra libre de canas. USANDO

¿Cuánto

un

ción alguna, sacó su cartera, le extendió un cheque y se despidió

Mauricio

¿CUAL ES EL SECRETO DELA BELLEZA Y JUVENTUD? ¿COMO

caballero.

como

tín y el doctor Sánchez

sobrado

Tapponet.

Además

condujo

sos! le respondió

Ella se arrepintió y lloró repuso

repuso Mauri-

Se

usted por el daño moral que le ha ocasionade mi hijo? ¡Diez mil pe-

con acritud.

sías?

daño.

correcto

rectificó el padre. Me parece que tendrían

que el peque-

ño espacio de una tienda de

no

Seis días anduvieron de en hotel observó Mauricio.

in-

Tapponet.

net el doctor Sánchez vo quiso nin gún escándalo. El mismo se presentó al señor Tricotín lamentando lo ocurrido y se ofreció a indemni

hecho.

que eso

dijo en tono conciliador

que el heche secuencias.

severi-

diez y ocho años?

la señora

a-

BLANCA

lo hubiera

Tapponet,

ocho

con

no

Ciertamente

teos de ese joven, lo piueba. Había cumplido diez y

REVISTA

de

Puerto

Bronquitis Catarros, Ronquera y demás afecciones del Pecho y Garganta se alivian prontamente empleando Linimento de Sloan a la primera señal de congestion. Aplíquese sin frotar. Pruébelo y convénzase.

con

Hires Frutas

sus órdenes

Agosto Rico,

esquina

Pera.


LA

Eso pensamos todos dijo ñor Tapponet

con

el se-

pesadumbre.

No Se abusa así como asi de una joven tan ivexperta y que además está

comprometida-agregó Mauricio con enfado. Así es agregó el viejo puntillero

pero es el caso que mi digno

ami-

go

Tricotín, no pensó jamás en sacar provecho parasí del desliz de

su hija, de tal suerte, que los diez mil pesos pasaron a aumentar la dote de Alicia. En cuánto a eso no de que es un hombre

hay duda correcto y

que ha procedido con la

parte

REVISTA

BLANCA

sabré conducirme con

3 Alicia

en forma discreta de no herir su pudor. El domingo próximo celebraremos el compromiso con un paseo

campestre

expuso el señor Tappo-

net. Temprano iremos almorzaremos en el Montmartre

go Pelletier.

de

al

buen

nos arreglará

ami-

una

mesa en debida forma, con frutas apetitosas y vinos embotellados. a la vez que nos hará un descuento conveniente,

dijo

mayor de-

Tapponet

debemos dejar de lado este

que

cuando

con

de

una

dcte

treinta

venas

contante

mil

Mauricio eorría

sangre

de

su

de reflexión,

Pues bien, queridos fin de

cuentas

tienen

ra que

después

de

cuando

casada.

Es lo único que produce ese maravilloso resultado instantáneo. Usándola todos los días, da al cabello una

al

aumenta y lo eonserva sedoso, brillante

y rizado.

e

eso

un abrazo.

La señora Tanponet besó en la a su hijo y se enjugó upa

frente

lágrima.

Bueno dijo

Mauricio,

del asunto,

no se

que yu

oc

Ha-

por mi

del

¡Tonto!

de

que

era en extremo

cui-

centavoexclamó

no sería la mesa.

más

papá

que

Tappenet-

para

adorno

¿Y sia los Tricotín se les auto-

ja comer las frutas más caras y des tapar botellas? insistió

Manricio. ¡Oh! no lo harán, porque - todos los gastos los haremos a escote,

como

en

nuestro

país.

dar

un

comercio,

a M:nuricio razón.

sobrada

usted

aumentarán.

No había pensado en Mauricio raborizándose-

eso

dijo

pensar. En todo debemos Sin embargo creo que a lo mo debemos tener dos ninos:

varón v una Eso nos

mismo

bastaría,

suun

mujer. pienso pero

Sí, es verdad,

a

yo: a

con

dos

veces......

veces,

repu-

Mauricio.

En

parece un gasto inútil el de la fruta y delos vinos observó Mauricio,

vender,

podemos nuestro

economizar

jos los gastos

so

Me

con emoción el señor Tapponet, al mismo tiempo que se incorporaba

ble más

:

solte

daduso

le daba

lHoy mismo compre un

frasco!

para

Además agregó Alicia no hay q. olvidarse que cuando tengamos hi-

hermosura excepcional, lo vigoriza, lo

señalar desde ya el día dela boda. Eres razonable, hijo mío—dijo

y

satisalguna,

fantasías.

de

que

que

Tiene

DANDERINA!

ta-

yo Mo soy rencoroso y perdono to do, de modo que ustedes pueden

con

tan bien come

gracia

impulso a

Hay

qué brillante y qué ondulado queda el

mo-

Además

ramo de

y no. aventurarse así no más.

cabello después de limpiarlo con una esponja o un trapo limpio empapado en

zón. El mismo desliz de Alicia le servirá de experiencia para evitar los peligros que siempre pueden acecharla y es mucho Mejor que

esto le haya ocurrido

el

asociándolo a uno solo y tomando un local más grande.

suave

Tappo-

padres,

ustedes

Meuvricio.

pedantería

exquisita

gran

y por sus

de un dijo:

sin

he pensado

sonante

los

nues-

Yo con mi experiencia y Vd. con

pesos.

era codicioso

Alicia,

por

competente en

usted el negocio

cuenta

y

contenta,

creo que lo conozco

a un se-

net, por lo que después mento

usted

con la boda Concertada tros padres? Estoy encantada,

facción,

de familia, no hay

eSpecialmente

sotre

de um sauce.

¡Oh! sí. dijo Mauricio

duda que una mujer de nuestia misma nacionalidad, de nuestras mismas ideas y costumbres como Alicia que domina el negocio de fantasías, fácilmente asociable al de puntillería, es la que te convie ne,

¿Está

peque-

ocurrido hace Ya más de seis años y considerar la boda bajo su verdadero aspecto razonable. de estar atados

sombra

puntillería.

y viejo desliz,

rio compromiso

a la

Mauricio comprendió que como h>mbre, estaba obligado, a hablar rrimero y dijo:

mico y

Creo, pues,

Además

el musgo

Siempre lo he tenido a usted en el concepto de un joven serio, econó-

licadeza.

ño

zar todos fueron caminando per la costa del rio y ambas familias, discretamente, dejaron solos a los

prometidos que se sentaron y

restaurant

nuestro

El

Tigre

El día convenido se realizó: e paseo al Tigre. Después de almor-

fin,

per

lo que

veo,

estare-

mos siempre de acuerdu que es la base de la felicidad y de la prosperidad. Habla usted Alicia, con una cor dura encantadora. licia con un aire picáresco y su naricita respirgada estaba tenta

dora como fruta en s:.2Óu y con una gracia exquisita se nebía 1ecogido la falda hasta las rodillas. La tentación de Mauricio

de

contemplar aquellas curvas delicadas era más fuerte que su ¡pudor, pero

sOrprendido

por

«+.

¡rometi-


LA dazn

una

visual,

manifiesta

trató

de

salvar

ción y dijo con Las Usa

de

ncsotros

su

mucha

medias

cincuenta

indagación

las

que

Ella sonrió Estaba

¿Se

usted

compramos

a tres

y las vendemos

a

noventa y cinco. Una bonita —ganancia con

malicia

pensando

en

siete

mil

generosamente mil

pesos

de

como

dote,

los

en estos

le dijo:

energía

“diez

su

nada

que

ya

pronta'

matrimonio

me

y

haya

de

estaremos

y

no

tía

al hecho

Yo, la desagrado,

mayor

las precauciones

haber

de

le

da-

importancia

verdad sentí bero: desde

un

fuerte

el

primer

momento le eché la may or de la culpa al jovenzuel o.

parte

—Efectivamente. él tuvo toda la culpa. Iba ' frecuentemente al negocio y asegurando que tenía una hermana a quien que ría mu cho, gastaba sumas importantes de dinero sin tegatear precios. Hay que ser amable con ese cliente, decía papá. Hay que ser condescendiente con ese joven, agregaba mamá, y yo, es claro, era amable y condescendie nte, como

o

iii

Emulsión

enseguida,

con

ordinarias

y la

de Scott.

como

corazón

así

de

se mu

que des-

de lo sucedido?

calma

y

me

—Efectivemente tienes y sino me mostré más gefué

NR

O

mil

un mal

decir

más

peso

muchacho

fin.

estamos

dijo

|

di-

todos

expuestos

les a una

él

al

entregarme el

verdad,

era

sd

de nuestros padres, nunca me diju nada, nisiquiera

no

— Sin

embargo

—No,

nada;

es una

pable o más hidalgamente

convenio

pero nime iba

—El negocio yo me —Eso

estaba

un

usted habló

a mi

lo

casa.

permitía.

excusa.

usted

fué

tan

cul-

hombre

de honor y no volveremos a hablar del asunto. —Pues bien, si usted se empeña confieso en que yo tuve mucha culpa, —Felizmente el asunto se arre-

gló a satisfacción de todos. —¡Oh! sí, papá Tricotín en

exigir

una

llegado al

si escuchara a mamá. —;¡Fué una lástima

no

Suman pesos,

otras economías

en total más que también

que

hoy

de diz mil aportaré «]

matrimonio. —Es

usted

tadora.

una

criatura

encan-

Alicia—dijo Mauricio emo-

cionado

—Yo el

dia

quería de

pareció

darle

nuestra

una

esa

sorpresa

boda,

crueldad

pere

hacerlo

me espe

rar tanto.

que yo. Confiéselo comio cuadra a un

¡ndembnización, —Que hubiera

—¿Y qué hizo de esa suma? —La deposité en caja ve aho-

|

IToS con

OIR

bien

cinco

es

—Eso

|

Y

—Sin embargo usted prometida en matrimonio.

muy

de

tentación.

+ JALEA

amor,

menor

y sin

Mauricio.- Al

hombres

" mulsión

|

de

era

dinero.

CA

—Es

bienes,

entregó

jo

perque

y no podía diSponer libremen

No

Evitará

toses, bronquitis; quizás pulmonías. Sana las vías respiratorias y da fortaleza para resistir debilidad y enfermedades. Por medio siglo siprema, la

|

unidos

debe

no

la

una

Me

le eso,

equívocos entre nosotros, - Perfectamente, hablemos

eso si a usted le Parece, Supon o que usted

pronto,

que

dado

hablemos

que

Jer? ¿Estóy acaso segura de Mauricio se casará conmigo

te de mis Cúidelos

|lo A

casi

con el

edad

prome

tengo

juega

neroso,

la frente

a

aflicción?

nuest*a

usted

razón

el

O

Mauricio

de que

en

se-

Teparar

¿Cree

respondió:

momentos

levantó

de

ocasión que

no

con

YPnues me entrevisté con él, no con el padre, sino con él mismo y ledije: Cree usted que le que nos dió su papá es suficiente pa= ra

Mauricio.

ocasión! —repuso

El me escuchó con

t

no,

agradezco

pormencres.

bien,

la

— Ah! pero yo no me quedé eso. ¿Qué hizo usted, Alicia?

pués

recuerdo. con

perdonarlo

cono

en

Alicia que sin querer

traido

—No,

que

de

estipulado

agregó

Ella de pronto tido,

interés

...,...

Perdóneme

y mirando

ningún

Mauricio

aseguro

paró?

amboen s:lencio y en una situación dificil. Al cabo de un momeuto él dijo

ingrato

—le

guiré adelante, pero dígame la verdad ¿tuve yo la culpa de lo que

daudo

lo haya

basta—dijo

desazrado

Está

Alicia baJó los ojos y la frente de Mauricio se ensombreció que-

un

dos

caballero,

habian

pesos

—Basta,

ciertos

un

como

nalmente

cer

cosa.

conducido

Veinte

a

tengo

otra

confianza,

mejor

Manricio.

tratarnos

amigos y un dia me invitó comer, después al teatro y fi-

ño

Para Tricotín se ha como

mucha

por

buenos

y repuso:

esty

sólo se

cou

chsr

concluimos

con

Claro que sí Quería preguntar le + mi vez si usted está satisfecho de nuestro compromiso ¡Oh! sí, nada tengo que objetar asunto

Así

BLANCA

al negocio

¿verdad?

puede saber?

urque

convenía

situa

gravedad:

seda

REVISTA

hizo fuerte

doble, aprove

—Yo

me

hubiera

mo—aseguró

casado

Mauricio

lo mis

porque es

indudable que con usted nos entenderemos admirablemente y a

mi Juicio entenderse es amarse.

—Creo

que

nada turbará

la paz

de nuestro hogar ni el porvenir de nuestros negocios, porque usted es un joven razonable y discreto. e

Gracias,

Alicia,

plido y en pago de que

el

cum

permítame

la bese en la frente.

* — Aunque En

por

él,

fuera en

los

tales circunstancias,

labios. los

(Pasa a la página 17)

vie-


EDICTOR PABLO ROIG

DIRECTOR RTISTICO JOSE A. DOMINGUEZ AO]

“Published

and distributed under Mayaguez,

Entered

permit

P. R.

as secord - class matter

(No 228 authorized

By order of the President, Oct. 4- 1917,

Se publica

Se detuvo

at

the Post

los días

MAYAGUEZ,

Mi

10,

P.R.,

a la

puse pie en tierra para te vi otra vez,

entrada

descansar un

Te había

del

instante,

amor

y,

las ex”

desintere-

grande,

el

pensar

ni mi

Me despreciaste por que no poseía mas riqueza que el oro encendido de mis ver" Con el corazón

anegado en

llanto,

pero

alta la frente, erguida la ofendida dignidad. me alejé de tí. Y note volví a ver hasta esta tarde de primavera incipiente en que. a mi regreso de la capital, el auto de viajeros

se

detuvo

a la en:

_trada del pueblo y eché pie a tierra para descanTe

20,

y

miré

de

como tal

una

Postmaster General.

P.

R., under the act of March

cada

1925

ráfaga

por eras,

mi

mente.

egoista

Ya no leembru-

y-tu ojos negros, ni la flor encendida de

Te

contemplé

vil hasta el punto de haber

despreciado

mas grande que por tu lado

había pasado,

otro rastrero y villano que cometió

la

traicionarme como a una infeliz mujer Destrozaste mi vida propia la

ver. todo el

que

pasado

el pasado entero,

de ilusión,

con

lso que el

poeta

za

sin

pasó

apegada al interés

destrozabas,

el

amor

por

un

felonía

de

.

pensar

que Al

era

la

volvertea

acudió a mi memoria... con sus

sus

horas

instantes

forjó

trovas

de

de

esperanza y

anhelo durante

elogiando

tu belle-

..

]

Continuabas mirándome, templándote en tanto que daban y el auto se disponía

forzoso

continuaba yo

los

viajeros

beso,

se acomo-

abandonarte

vehículo emprendió su veloz carrera,

te quería,

com-

a partir.

guenza decírtelo, a pesarde todo,

de las mujeres de la tierra

3-1879

mes

20 DE

y conforme

Y fué tam-

o APOYA E

El recuerdo de tu falsía y de tu traición

una nueva postura

ví; noté que me mirabas y te

30

Mo

6, 1917, on file at the Post Office of

Armor

más

...

dando a micuerpo

at Mayaguez,

tuya

No te había conmovido mi alto

, Sar

Oficce

pueblo,

brindado

Celsitudes de mi amor de poeta, sado, noble verdadero, el más sincero de los amores de la tierra

sos

S. Burleson,

DICIEMBRE

Habías sido el primero, el único, el gran amor de mi vida..... Te quise como nunca te habían querido hasta entonces, como nunca jamás

hondo sentir

A.

Gran

el auto

podrán quererte

by the Act of October

me

da ver-

noté que

mis labios hubieran querido | a

mis ojos hubieran

querido

cont

¡un


LA

==

REVISTA

BLANCA

¡"INOLVIDABLE'!

=--

Y

DD

a

A

A

Las flores que

gres matices el simbolode que colman

engalanan

con

sus

ale-

la arid z dela tierra, son las esperanzas e iluslones

los dolores de la vida.

Aamada mía He aquí una página de recuerdos escri ta para tí a la luz débil de un sirio que oscil a tristemente sobre mi mesa azul. Mujer de mis ensueños:

He aquí una página blanca escrita para tí bajo el peso del dolor que agobia ni alma, cuanO sé que te quiero, que te amo. que te idolatro; y sinembargo,

nO puedo

Me

al menos

zÓn como debiera. quieres;

penetrar

Yo sé que

muchass

en tu

joven

tú me

adoras,

veces

me

dicho y muchas más lo has demostrado. así, yo

Nome

Quisiera penetrar en tu corazón

y

el dardo de mi amor,

que

lo

aun

satisfaclavar

para que jamás

allí

sea

arran cado, y para que viva allí para siempre, engr an decido por la esperanza y muy lejos del dolor. Mujer inolvidable:

He aquí una

página que

cerca que mi voz lo mucho gún dia el destino nos

te

contaría

que te separa,

Miro. Lee esta página

Léela

más

de

quiero. Sialacuérdate de

y

Mi oración, Dios mío. es ésta. Hiere, hiere la raiz de la miseria en mi corazón. Dame fuerzas par llevar ligero mis alegrías y mis pesares Dame fuerza para no renegar nunca del po. bre, ni doblar mi rodilla al poder del insolente. Dama fuerzas para levantar mi pensamiento sobre la peq

ueñez

cotidiana.

Dame, en fin, fuerza morado a tu voluntad.

para rendir

Creí que mi último viaje tocaba

fuerza, ena-

ya

a su

fín,

Pero he hunca en mi.

caen secas

en la silenciosa

visto que Y cuando

de mis labios,

an en mi corazón;

obscuridad.

tu voluntad no se acaba las palabras viejas se

y donde

nuevas las

melodías

esta.

veredas antiguas se borran, aparece otra tierra mara villosa. ¡Te necesito a tí, sólo a tí! Deja que lo repita sin cansarse mi cora zón.

amor

como a yo

ras de intranquilidad

en mis noches de

espe-

insomnio

cuando solo pienso en tí. Mujer idolatrada:

Tu eres para mi la rosa de la

y loxana que alientas

mi

montaña

espíritu

fresca

llenándolo

de

perfume embriagador. Entre las rosas del jardín y las rosas de la montaña, quise escoger a tí, que de la montaña;

porque

eres

más

pura,

más fresca, más lozana Tu castidad y tu modestia modelaron mi esp ritu in<pirándolo en el amor tan puro y eterno que te profeso. Tú vivificas mi alma, llenándola de felicidad. Tú eres para mí el puerto deseado: el ángel que yo soñaba que vendría algún día a traerme el amor ese amor que faltaba a mi corazón languideciente. Y para terminar mi BITA idolatrada. voy a

en el pensamiento que está al princi-

Lirica o

|

o

+=

E

gan

A

[XX

)

—_———

[a

noche me

embar

son falsos y vanos hasta sus entrañas.

Comola noche

súplica de luz, en la cia resuena

esconde

en

la

obscuridad

obscuridad

de

este grito.

mi

¿Ve necesito at. sólo a tí! Como en la tormenta está buscardo

poderio,

así

y dice:

mi

rebelión

|

o

Los demás deseos que día y

gulpea

contra

al

inconcien.la

Paz tu

su

amor

¡Te necesito a tí, sólo a tí!

Cuando esté duro mi

gastado todo mi poder; que mi send ero estaba ya consumido todas mis provisiones que era el moment

o de guarecerme

a mujer alguna tanto

yo sufro y por tu

ro y por tí mi vida languidece, mi cerebro se debilite haciéndome delirar, y mi sueño es intranquilo y mis noches son tristes y mis días de eterno pensar. Más, tú eres para mí un rayo de espe ranza el consuelo que resta a mialma en mis ho-

Ofrenda a

he amado

por tu amor

pio de esta página y que ahora no recuerdo su autor: '"Las flores que engalanan con sus alegres matices la artidez de la tierra, son el símbolo de las esperanzas e ilusiones que calman los dolores de la vida. Victor José Jiménez. San Juan, Dic de 1925.

una y

y

decirte como

otra vez y verás en ella la llama inexting uible de mi amor, que oscila a tu lado como un recuerdo que jamás

=

« Nunca tí:

eres rosa

has

Pero

no puedo estar tranquilo.

ce eso.

cora-

se borrará.

corazón

y

reseco,

baja

a m', como un chubasco de misericordia. Cuando la gracia de la vida se me haya per dido, ven a mí con un estallido de canciones, Cuando el tumulto del trabajo levante su ruido en todo, cerrándome el más allá. ven a mí, Señor del silencio, con tu paz y tu sociego.

Cuando mi pordiosero corazón, esté acurrucado en un rincón, rompe tu mi puerta, Rey mio. y entra en mí con la ceremonia de un rey. con

Cuando lel

polvo

plandor,

deseo

y engaño,

ciegue

ven

con

mi tu

entendimiento trueno

Rabindranath

y tu res-

Tagore


<

OQ Zz <

L

pa 08

>

2

> us

a

< e)

A A


8

LA REVISTA

BLANCA

ES| —>— GUITARRA POPULAR "— No sabría nunca el aria desmavada de mi prosa componer

guitarra. PE

derar.

una alabanza

Porque la amo demasiado,

discreta de la

Más no hay tampoco amor que,

no se manifiete, pues abundancia

que

habla

y afónica

la

no la sé ponmal o

boca

la

magnífico trofeo que nos dejó el ára

be, para que cantáramos nuestra victoria! rra, eterna cítara. sistro de los banquetes o

por

del corazón.

¡Guitarra.

a

bien,

alentadora del

valor,

llanto de nuestras

risa

de

penas,

clásicos,

nuestras

compañía

¡Guitaalegrías

del

solitario

a

=

de ritmo lánguido y perdido acento; en bran emocionadamente los nervios de agudas y la seda roja del entorchado ella duerme la posible música española;

la que vi. las cuerdas bordón. En de la guita

rra ha de salir nuestro genuino arte nacional e impereeedero. ¿Qué mano inspirada sacará, un día la rapsodia hispanafundamental,

la fuga típica

los meridionales, la sinfonía dela raza No sólo en el estudio grave de los modelos ya perpetuamente

aceptados,

de

?

grandes

sino

en

la

porque nin-

misma médula nacional, que de fijo se oculta en ese esbelto mástil, eruzado por los finos trastes relucientes, como tronce de zumbador insecto, se

rra hay que abrazarla....Ella tiene pecho suave, cintura fina, caderas de mujer, vientre fecundo de armonía. Ella es primorosamente adornada eon

ha de buscar la definitiva música española Los acentos de la guitarra son netamente humanos; son, por su sencillez, esenciales. Un día cuando muchas manos hayan intentado lo premioso, la sencillez descolgará la guitarra patria y ser-

orgulloso, y orgullo de los humildes... ! Ningún instrumento

más

mado,

gún otro, sin duda, sabe adaptarse a nuestro senti miento íntimo, porque para hacer sonar la guita-

moñas y lazos en el mastil,

con

caladas

con céja de marfil labrado; ella, como

es tierna compañera de nuestras

clavijas,

una

mujer,

soledades

y depo

sitaria de nuestros secretos.

Con la rudimentaria

sencillez de sus seis cuer.

das

puede emprender el arte las más diestras crea ciones y más refinadam .nte urdidas; Sors, Tárre-

ga, Tiers han conseguido

interpretar,

empleando

un dedeo hábil y una profunda técnica, las grandes ideas armónicas de los genios, y arrancaron

de la guitarra la inspiración suprema. Pero, entre tanto, sobrevivía la guitarra milde,

la gritarra popular; la

más estrecha y corta,

guitarra

y menos

de

las

de nues

tra

guarda

música. Ella guarda el secreto; pero lo

sólo para el que lo sepa

encontrar.

Amenos la guitarra. En esa jaula frágil

humane-

serena-

en q.

las cuerdas son suaves rejas, vive el ruiseñor nuevo de nuestra Porque

originalidad.

la guitarra, con su libre técnica,

como la de las aves, responde nuestros sentires. Cuando,

flamenca;

sabiamente

jada; la guitarra alegre del jaleo

prenderá conel sublime fácil. Amar la guitarra es dar en la verdad

libre

insuperablemente a

en

la fastuosa

noche

meridional, bajo la fresca parra, en el patio lunado, unos dedos leves acarician los nervios soneros diriase que nuestro corazón se ha vestido de seda. Y cuando la mano dela raza se crispa y quiere

tas, de bodas y bautizos; la guitarra, en fin, de ese

expresar las energías de las exaltacicnes, la guita-

ratito epicúreo que echan dos buenos compadres en cuanto brilla más de la cuenta el oro de las cua tro cañas mano a.mano......

rra, que ostenta roto el

Guitarra popular,

pauta de la copla,

que

que

pica

lleva

atentamente

las falsetas

la

clásicas»

pecho,

sabe

ritmo exacto de nuestra emoción

mas

sonantes de sus seis

adivinar

el

con las seis lágri

cuerdas

fundamentales

y eternas. José Bruno"


REVISTA

< EL ABANICO DE FILIGRANA A

wm

más bl: v más bl

triunfante : UAiamante

uy

.

Stami!10Uui temt

a

la

nO X

d

a

.

de

e

mm

14180

RS 1risa

e

paloma

2

risa

resbala

aroma gn

ei

aja

ureo 3

1uzZ

TOrnasoil

1 “Qa Se

;

e

ras ase

2rZza

3 ae

reve

hn

-

eno

O

<<

eo

qe

Rafael

PECADOR

Señor, VO, Pacador.

y pedirie bondad samaritana.

aa arru

de

A o¡Seño;

d

Si

1

viril grito

ni femenil

Y 1

es ni

Q

no

b

elevo a tí mi oreullo ten211 ¡0

10.

lo

pecamos.

QUisis

porque

has

Sej

e; hecho

este

mundo

[de horror

¡Ses Contra el error de lo creado por

tu

mano

maest

en todo pecado una protesta: contra el divino error de hacer la humanidad —legión

poco

divina y

dema-

[siado humana— dúctil a toda maldad.

que

puedes

llorar. llora

el siniestro crimen de dar vida! La hiel de cada hora. la maldición

hay

rico

valor, y apenas asoma perdura su aroma que inquieta sobre tu blancura coqueta

la

el la

ciu-

como una levenda en un abanico

onda

a

toma tome

como

hond

eS

10ma

Deseo

co C

y

PE

s

] |

la

Se ofrenda

1

$e

sortija

el

la

en la garza de nieve, de sueño y de sol.

Holanda! Golconda! ba

se erija:

en

0O., en

dad de los Reyes del Perú.

El verzo ter OC

mas

Carmen

y

BLANCA

x

de cada

todo funesto amer viod» gran dolor por tí lo ha habido ¡Señor, tens goel orgullo de un pecador! Rafael

herida.

haber

sido

Estenger.

SS flor.

Heliedoro

Y alle


10'

LA

Arcor

REVISTA

BLANCA

errata

Fiestas por

Mas sincero en la obra:

el aroma

en

el ambiente

se

diluía

de mil pétalos deshojados. Era la noche del domingo 13 del mes en curso la escogida por la directiva del “Casino de Maya-

guez” para celebrar un baile resultó de

lo más

Allí. en los amplios nida toda

lucido

que

de confianza

el que

imaginarse

puede.

salones del Casino, se vió reu-

nuestra buena sociedad,

pues lo más se-

lecto de esta elite social se dió cita

su

presencia

al baile. noche

distinguidísima

No bien habían dado

[que en sí sola rimaba

oloroso]

alli

dar

las

con

lucidez

nueve

un

un dulcisimo vals

para

mayor

de

madrigal

inundó las

la

lila y

ondas

del

espacio y era preciso ver como las parejas, atraidas por el misterioso imán del baile se formaban simultáneamente y en un instante se vió lleno de alegres parejas el espacioso proscenio donde se desarrollaba la acción de una noche bañada de poesía, imnotizada de encantos, repleta de emo-

ciones y fundida

de

no ha habido en

muchos

romanticismos...

que pudiera casmpararse domingo

meses

con

la

último

noche

teinaba en el espacio un matiz

arco iris de

charlaban

bonanza,

y bailaban

encantos

todo

el

alegres

Sin

duda,

ninguna

de

mundo

noche

ideal

del

dicha

un

reía,

todos

disfrutando

de

los

que brinda siempre la música. Lra inmenso el número de señorita s bellísimas y simpáticas que vistiendo vapo rosas y elegantes vestiduras componían la concurrencia in. numerable y distinguida. esparciendo a su vez

aromas de idealidad como suspira siempre

azuladas galante,

sus invitados

saturada princesa

prodigando sin

dwiches y refreseos finísimos

cesar

dulces,

La música escogidísima y amena, estuvo

másexquisita

que

florescencias La directiva obsequiaba constantemente a

y complaciente

principal de la fiesta.

que

principio era incomparable, se mantuvo

un instante hasta que

de lo

siendo esto, el punto

La animación,

sin

tocó su fin el baile

había sonado la una de la

san

madrugada.

desde el decaer

cuando

lo

que

se

necesita

che como esa, dulce, seductora y de fascin amientos embrujados Llegue, pues nuestro saludo de congratulación

a la directiva del Casino, Presidente Sr. Pedro

nizar sus

en

Nieva,

fiestas.

particular que

así

al

saben

Hon. orga-

DE REGRESO Llegó de New

York, recientemente,

asuntos de Negocios

permaneció

algunas semanas, el joven Américo se dedica al negocio de bordados mano

en

esta

localidad.

Lo

mente.

donde en

por

espacio

de

Rodríguez. que y trabajos a

saludamos

afectuosa

ENFERMA. Desde hace varios días se encuentra recluida, en cama, en la Clínica Españ ¡a donde ha de ser sometida a una delicadísima Y MUy expu ecta operación quirúrgica, la disti guida señora ! ota Na

dal de Jiménez

de

y puedas disfrut

r de perfecto

esta

sociedad.

Muy

deve

ras sentimos el estado de gravedad en ques e halla la estimable dama y, sinceramente, hacemos votos fervientes porque recobre pronte su salud perdida

cencia.

ENTRE

estado de

convales

NOSOTROS.

El domingo próximo pasado tuvimos el gusto de saludar en esta ciudad al caballero joven Guillermo Kearner. residente : ctualmente en Areci-

bo y quien de paseo estuvo

regres¿ndo

pronto

ciudad del ““Caribe» estas

DE

líneas,

pocas

a su residencia

horas en

en la

Hacemos llegar hasta él.

nuestro saludo de

esta,

cercana

por

despedida.

EUROPA

Luego de haber permanecido

una

larga

tem-

porada de varios meses por Europa en ciertos asuntos profesionales, regrezó últimame nte a és. ta, el Ledo. Amadeo Nazario Lugo de esta lo.

calidad'

Tenemos

mucho

gusto en dedicarle al amigo es

tas líneas para presentarle nue:tro salud e venida, deseando que hayan sido del todo ce bien «confor table

las

impresiones

suyas por el

extranjero.

cal

Noche plácida y serena, noche de emociones llena, repleta de encantos, alegrías, música y estrellas. rimaba el aire un poe ma y la luna como dina hermána:2 |buena vigilaba constant emente, prestando sus rayos dorades eomo su concurso

este estilo es

frecuentemente para que nuestra juventud no decaiga en ánimo y disfrute amenudo de una no-

mma

BAILE EN EL CASINO.

y

¿$


LA REVISTA AZAHARES.

OTRA

En la noche del

sábado

enlace matrimonial

último se ef ctuó

de la sutil señorita

Mayo

el Vi

dal, delicada flor de este pensil socia l con el distin

guido joven José Fumero

de nuestro mundo elegan

te. La ceremonia se llevó a efecto en la

nuestra señora de

Candelaria

mma

y

Juan Vidal y la señorita la concurrencia

la

Iglesia de

apadrinándola

Nellie

se reunió en

sión de los padres de

Medrano.

Guanajibo

desposada,

don

Luego

en la man

donde

tuvo

lugar la aristocrática resepción sien do sus invitados objeto de atenciones sin límites y obsequios

a granel.

La pareja

ha fijado su

feliz

de

novios

residencia en la

calle

de esta Sultana. Esta Revista ñosamente

a ambos

al

enamorados, Mae.

Kinley

felicitarlos

les desea toda clase

eterna

de miel.

En la Clínica del doctor Perea ha sido v ctima

en recientes d as, de una delicada

operación

Cámara,

de

timado caballero, viejo amigo ruestro, din quien

venía

padeciendo

una

el es-

a e3tado de salud, el amig3

hace

mucho

a

su

residencia

cal

Aunque

Plata

no

a

la caquien Dally

ambos

San

Juan.

zarpó

el

embarcó

con rumbo a New York Mr N.S. Clarke quien en asuntos de sus nesocios de trabajos manufacturados en esta localidad, permaneció entre nosot ros solamente por una semana

Para él tiene esta Revista un

saludo

en su despedida.

efusivo

LA CIUDAD

Desde hace

algunos días

acompañado

resultó

de su

ciado amigo nuestro Juan ciedad capitalina.

se encuentra

bella

en

la

consorte, el apre-

Garriga

de

la

Siendo su estadía solamente con el fin

alta

so-

de

vi.

sitar sus familiares on esta, regresarán a su resi dencia en Santurce de un momento a otro. Hasta alli hacemos llegar nuestro saludo

de despedida afectuosa.

informar

una verdadera

Desde las nueve mienzo

tres

de

Bodas

16

de

del co.

esposos Dn. Francisco Torrellas de esta élite

a nuestros lectores que

de la noche festival

el

en que con

la

dió co

aparición

de rigurosa etiqueta, has-

la madrugada

orquesta que dirige

a las

nota social.

el aristoerático

joven

que

la

Cordero,

magnífica

lanzó

los

últimos acordes del Seis Chorreao, no cesó la alegría ni el entusiasmo en la regia mansión que tienen en Guanajibo los dichosos resién-bi caszdos. La concurrencia que era numerosa v escogida fué obsequiada constantemente con dulces, emparedados, biscochos, refrescos etc. ete. pues los esposos Moral Torrellas y todos sus familiares

no se daban

punto

de

seguro

para

obsequiar

a

sus invitados,

Revista Blanca»

lebrar sus que

asistir

en la noche del

rriente los distinguidos del Moral y Dña Rosita

<La

Lorenzo

pudimos

que celebraron

de la fiesta

viernes último del puerto de

ciudad,

PLATA:

las

YORK.

A bordo del vapor San

EN

DE

ta

en ésta.

sincero saludo a su llegada

NEW

BODAS

prolon-

enfermo

Tenemos sumo placer en presentale

PARA

sión han de sentirse felices eternamen te. La Revista Blanca desea para ellos que un sol de dicha y ventura ilumine por siempre el tierno nido de sus cándidos amores .

los amantes esposos

En días pasados estuvo pocos días en pital el apreciado señor Vicente Barletta, acompañado de su lindís ma y sutil hija

nuestro

apreciados en esta sociedad. Los nuevos elegidos de Cupido fijaron su re sidencia en Guanajibo, donde en aras de su ilu

de

JUAN.

no

del matrimonio los estimables jóvenes Rosario Cabanillas y Santiago Bellaflores ambos muy

Emilio

gada dolencia, lo que sentimos infinita mente, de: seando que bien pronto pueda disfrutar de perf ec-

regresó

BODA.

social, podemos

OPERADO.

EN SAN

11

El domingo próximo pasado, ante el altar de Dios, unieron sus destinos con el lazo indisolubl e

cari

de diehas

dentro del gremio de “casados» y que sea

su luna

BLANCA

CLUB

y

les

desea

bodas de

felicita a los anfitriones que

puedan

llegar

a ce-

oro.

CINDERELLA:

Hemos

sido

atentamente

invitados

por

el

Casino de Arecibo Club Cinderella pera la vela. da y baile de etiqueta que celebraron en la no

che del 19 del corriente en honor del eminente escritor Ledo. José Coll y Cuehí. Agradecemos la invitación y deseamos que se havan divertido mucho festejando a nuestro mencionado amigo Dn. Pepe, digno por todos conceptos de todo cuanto se haga en su honor. EN

LA

CIUDAD:

Desde antes de ayer se encuentra entre sotros nuestro amigo Dn. Enrique Amadeo,

matista do,

de las obras del Acueducto,

según

se

nos

ha informado.

mencionadas obras.

a

que ha

veni-

entregar

Le saludamos cariñosamente. Flor

nore-

Jr.

las


KEVISTA

y

5

a

LoS

A]

y

bara

Et

|

7]

MZ

7

y

..

e

i

PAN

E

x

|

|

Ls

in

Dia,

NE

entre

148

)

(

,

Ñ

Copa

1

*

1

ra

aápare

10en

d

BLANCA

Lorry.

una

litera;

dos

en

rostro

ivieta=

un

1vanzan

ovalado

A

los

ec

a

ráomo,

t

ge

en-

hombres,

mañana

fria

,

y

m1

¿vi

su vv

1

Dre

con

t

S

abrigado

'al1mosamente ñ

,

la

]

E

muy

cuatro

y

rri! Pp

y

3

"ecI

4

y fino

venia

te £

Ci

serenos

SsOl

del

ha

lu

la

en

0j03

a

su

la vaporosa

caballo.

Emma

1

L

E

¡

2

2 DE

a

les

.? a

yo

ma

NH

tamáls

al nuevo

huésped?

milady.

Cheviot.... Cheviot....¿De Sí.

sí,

Pal vez, milady, LOS

Conozco:

liguraos

nehlan

pero;no. es es

lar

eces

otras

z 10 '

)

de

que;

aya Yo

era

he

del

oido

ha

crimin al t Chevio

milady,

no

sino

Qt

esposo

es

diera

1

oustan rueta!

É

mM

tudor,

desh

,

os gustan,

mucho

á

no

Suvilr

qued

ama

«

NSla

)Y

tun

OA

A

DNUTNeN

e

Vez

hai

do

Que 1

si

1A

ae

ta

rtia

mr

el reina

1

—Habhéis Emma

34

;

|

la a dl ]

32

a

¡¿Cheviot, Na

a.

D

:

¿Qi

el va

1:

un

patio

nel

+

en

Ñ

1

2

e:

s

1

(

O

-

Con o

1

empla!

TS

regalado,

y

caballero,

caballo

va

a

magnífico

2

]

rico

qe

era

de su

y un

¡ante

caballero. ¿CÓMO Ms

me?

vienes

más a

preg intó la condesa para la conversación--Será que algo siona

en

Y

De toa! 1101

4

a

1

perro

Carliste?

a

torne pel h:

é

de

ver-

cortar el hilo de pasional te apri-

ima

€ €

q

y

Ú

y

1

(€

a

r

la

condesa

de

lo que

8 1

a e!

y

(

]

ha

11

1

€£

COl

En

el

UTE

|

ri

rrido?

> ¡?

|

1

]

Mempo

: Den

QEctr

|

viGt

1

AE

evar

(

lar

f

tas

Y

estal

e

sere

y

ty

z aQG

!

me VO

en

me

4

A

que

(

r

1

y

'

y

Le

de

Dront«

Cielo,

y

eme2

mm +. impor ta

Í

cor

Q

GEesper:

AlilA

1

y

»

1CaDO,

>

A

y

|

ero

Brown o el diablo! h em Ú naicon , me subvugaba'.... ¡Eh C MN nevio1t! A la orden de su dueña el animal partió mo una flecha. Era un punto negro en el espacio

1

ú A

esposo,

menudo

€ y

Mm:

. Man ara |

Co-

A¿Wvlinel ó

(

AD

azul

Mas $

.

no

Br

1 )

,

HMiine:

gran

,

am

|

gran

i

Ct

o1

A O APUESL

Y

¿quien

amigo

ra

;

n

O ntliner,el1 elegante

1

-

esposo

Cada dos o tres días visitaba a Margarita con marcado interés, y al mes de relacionarse con ella le regaló el halcón. Era en verdad un ga1

q

a za

¿4

Ar

tQ

rr y

,

+

la

bromeaDba. 1le

$

a

Cheviot!

RA

13818

Y

caza

e

E

am

COS v ra-

Orgullosamente

bar

Hamile:

E

con

sus ¿ soberbio

«

oO

y

online

1

no

Un cortés

posea

v

) etuiana

era

gran

d

rodeau: S, el Mas

1

rsla

I

0211

el

bol

40458

i

.

lo había

6

querida

lección se

y

e

di

E

1

en

eh, mi hermoso

se

Li

Jamas

in

!

"

|

na

somibr

44

Y

se

aos Orden

Jes j

adác

fue

ingr:

n

;

)

conozco LOrry,

que mi 1

exte

veo,

qué

eso es: Cheviot, pero ecordáls ahora los montes

O

nombre?.J.

_

este

Comprende:

pe

Cheviot,|

Ly

.

¿cOmo

AA

a1

milad y

l

t

)

¡

)

10

!

+

,$

(

pe

subre

y

aire,

y

arma

en

al

mi3n

10

Margarita, k la mano,

ti des

otro ¿e

+ euardó uUara(

el

cuerpo

ailo ]

que

hendió

mirador,

el

ave

cayera rápida cual uua masa de plomo... Nogueras

con

de

los el

rapiña

. Uller.

%


LA

_

“nursery” inglesa es hija, obreros aromodados o de aquí;

por lo general, de agricultores, como

pero recibe una enseñanza espe cial

de la primaria para ser inteligente de

los psqueñuelos

en aquello

más

largos estudios.

en

su

después

en

el cuidado

educación,

fundamental

y

que

no

de institutrices.

nacen, y luego. .las que

cuentos, historias y procura inculcar, segúnsea la familia 2.nne nertenecen de más o menos rango. aquellos hábitos que son propios para su posición probable,

personalidad

formando

de manera

Verdaderamente

dre la nursery y sulta difícil

el

v

la

pues

imposible

a

la ma

veces re

desempeñar

a

la

el de madre y el de educadora

constante.

Come con ellos

en las

habitaciones

nUrsery,

y como ha adquirido después de la prim era ense. ñanza los conocimientos especiales de Higiene do-

néstica,

Economía y otros que

sado, ya en escuelas dominicales,

nes protectoras dela

infancia,

alimentación de los niños con En España, sí queremos

heras

algunas

han

ya en

saben

institucio

graduar

estudios

giene y Puericultura,

de

la

verdadero acierto obtener nurses o ni

tendremos que hacer obligatorios

les algunos

eur

Economía

de euya

y

oficia-

doméstica.

utilidad no

se

Hi

ha

penetrado todavía la masa popular por lo que la odligatoriedad seleccionaría el personal y progre

saríamos rápidamente

nuevo es de carácter

imponerse

por

su

pues.

cuando

voluntario.

propia

un

tarda

bondad.

Así

estudio

mucho

en

resulta

que tenemos en poder de analfabetas o apenas ini ciadas en la lectura. a la mayoría del mundo in fantil. y gracia que empezamos a contar con ins titutrices españdlas aunque poco generali zadas. La empleomanía de las jóvenes necesitadas de ocupación. aunque sea modesta. va privando de esas auxiliares de la madre de tami lia que creen demasiado inferior el papel de niñeras y» en realidad, ni para eso están capa citadas Es un mal digno de que sae le pusiera remedio. dande estímulos a estos estudios en las escu elas y pro

curando dicarse

para

las muchachitas que aspiraran a de

al cuidado

remuneradas pondiente

de

los niños.

exigiéndoles

de estudios.

su

colocaciones

certificado

El sueldo de

una de

niñeras, desde luego, ha de ser superior al

bien

corres estas

de las

doncellas y otras sirvientas, según sus condiciones. La evolución en la pedagogía contempo ránea femenina no descuidará éste, que es uno de tantos aspectos como comprende y que tiene un doble carácter: general y del hogar por lo que afecta a toda mujer, y otro por lo queasu aspecto profe-

siona!l se refiere.

de

alimen

que debe seguir al destete y el cual

cuidados por

ha

de

parte

de

la madre o personas encargada s, Cemo los niños en esta época del tercero al quinto añose hacen dueños de la voluntad de sus padres con sus eneantadoras gracias, imponen sus caprichos y son

difíciles de seguir las prescr ipciones ne,

por esto aconsejamos

cierta

de

la

Higie

dulzura -

Lren.

tereza de carácter para conservar la salud de los niños, la constancia y la pacien cia, darán el éxito para conseguir de ura manera gradual reem plazar la alimentación de la madre y biberón con otras sustancias que han de ser virles de desayuro, com ida,

auxiliar de

institutriz,

y hasta

carácter

admirable.

es la gran

la

vez ambos papeles:

así

algunos de los menús o régimen

cumplirse con paciencia y

lesv31 enseñando a leer, escribir, contar. hacer gim nasia, etc. - Forman sus modales, les aficionan al respeto, a la ov£diencia, a la cortesía y a las virtu des. Lesenseña a cantar, a jugar, les cuenta

social

hablaros de la alimen tación de los niños, de sus juegos y otros temas relativos; pero hoy no “qui ero terminar sin transcribir

requiere

más instruiditas a semejanza

que

15

En otra crónica pienso

tación

de los niños, los a

y asiste desde

BLANCA

siquiera

Cuida de la salud

tiende son

y

REVISTA

giene

merienda y cena.

En milibro

doméstica.

de <Enseñanzas Economía

del

y

Hogar»

Hi-

Educación,

figu

ran las signientes indicaciones del doctor Ulecía: Para el primer semestre del tercer año.

«Desayuno»: de echo a nueve de la mañana una Jícara de chocolate (media onza) hecho con agua o leche y

que no esté

muy espeso,

con

cho, galleta o un poco de pan más

ses anteriores,

en los que ya

pita de caldo. algún

un

que

tomaría

huevo,

algún

bizco-

en

los

me-

alguna

puré

y

so

algún

bizcocho, galleta o pan con leche durante el dia. Un

vasito con 100 o 120 gramos niendo paciencia y cuidado para que de leche, te no la tome de prisa, sino despacio y en var ios sorbitos. <Comida»: Dedoce

caldo desengrasado,

a

doce

y

media

siendo muy

Sopa

de

estimables

la tapioca. la sémola o las de puré de judías, lente. jas etc, Un huevo pasado por agua sin que esté duro Un poco de patata cocida y machac ada como el puré,

porque suele agradar

niños. La patata frita no debe

alos

del tamaño de un

duro o

blanco, cocido e frito,

dazos

muy

yuado). les una

dárseles.

poco

Un

más

bien desmenuzado o

pequeñitos;

(meluza.

Puede acompañarse terior.

con

unes

100

madamente.

en pe-

la comida

len-

puede dársesolamente la

con

un

puquito

y mejor que reciente, del

“Postre” pueden

pezcado

pescadilla,

En sustitución del pescado croqueta de gallina, pero

de pan cocido,

trocito

de

interior.

parte

cocho

más así. clarita,

dia

tomar una galleta

gramos

de

leche

ano biz-

aproxi-

Durantela comida, pueden tomar agua, pero poca cantidad. Un cortadillo de 100 gramos próxi

mamente y bebida no

vino.

Merienda:

De

de

una vez.

cincoa

seis

Prohibido de

150 gramos de leche con bizcochos o pan. Cena: Desiete y media a ocho

che.

Una sopita,

un huevo pasado

poquito de pescado y otro poquito mo único postre un cortadillo de igualmente que en la comida.

Melchora

por

la

e

tarde,

galletas o de la no gua,

un

de pan; y coleche Agua, Herrero.


_

] «E

LA

REVISTA

:

BLANCA

E

RA

LA

GALLINA, EL PERRO Y LA MADRE DE. DOMINGO > — (Te. minación)

El

criminal

ha

tercedido por el

un perro negro que ha poco había ido a con viv ir en el mismo hogar, está sugeto con una fue rte cue rda al poste donde mome

está

conducta del

antes había estado la vac a. perdido su natura] jov ialidad, soberbio, enfurecido; quiere impo¿ Criminal, quiere ven-

poldo

no conforme

con

pero

terminado,

actuaudo. es

pero el

o su vez otros

nosotros.

Hay un Ser

acen

propio-een

Sup

remo quien ve, observa, premia y castiga según el caso, a todos los que actuamos. A él solo corresponde penetrar en las accidentadas interioridades de cada ser. él solo puede pesar nuestras actuacio nes y saber cuando son justas o injustas, para premiarlas o cas. tigarlas.

La conclusión a que llegamos recibe lo que merece a su tiempo es que cada uno debido. Nada sobr a de

la

so y medida. Lss leyes inalterables.

casualidad.

de

la

Todo

está

Naturaleza

son

sugeto a pe-

infalibles e

Nosotros somos seres creados y libre albedrioy según que ajus con facultades temos nnestros actos

v los tonformemos a

do el orba

El perro glotón. despué s de recibir los ter ribles azdtes, seencu sntra en libertad, pero la co-

recibiremos

sus

las leyes que benefici

os afectados desagradablemente por ellas.

—= AL GALOP

Armando

E

rigen

to-

o seremos

Sarrameda.

E

DÍ |

Confundiéndose

mas

y haciendo

A

Van

a aleanzarnos

con estos ruidos, sonó de onto otro que llenó de espanto a los ama nte s. ¿Es tás seguro, grit

ó ella con de que no queda ningún otro med voz angustiada — io de salvació?

Ciertísimo. ¿Y vamos a

te adora

para

nos a eterno sufrimiento.

...

siempre

.. Condenándo-

¡Oh, que desesperación. ¡Dios mio! ¡Dios mio! Hubo un silencio de algunos segundos, durrnte los cuales se oyó el galopar de los caballos

y el sordo rumor de las aguas de

senda

Hay un precipicio lo sé,

vengarse de un modo más hor rible.

¿Cómo? Separándonos

sin vernos?

Pues bien... .|¡muramos! Escucha: al final de esta

Yo le odio con toda mi alm e a. Y a mí porque me abor rece....Pero no; no nos matará. Por qué?

Porque querrá

vivir

Sí!

dice él,

¡Dios mio! —exclama ella Si nos mata . mucho . mej Oh, sí, sí ¡que nos mate! or.

A tí porque

un

torrente...

la

castigo semejante,

La Ley de Consecuencia

Castigo,

satisfecha de haber librado del castigo al canino, ves momentos, Doming ha salido del hogar por bre o aprovecha la opo rtuniad para desahogar su corazón; lleva a cabo Venganza. la Castiga atrozmente a Leopoldo, la madre llega a tiempo pero Sobediencia del hijo.. para imponerse de la de....

saltar las ps de sus caballos el sed piedras, huyen al galo. uctor y la infiel esp A pesar de la rapidez de la marcha, no dej osa an de hablar.

¡

in-

impere una ley suprema, infalibl e, la de la consecuencia Somos instrumentos que reconociendo las faltas d » los demás nos aprestamos a imponerles el

obedece, cede en cua nto al castigo, pero cree prudente dej ar preso al que se había saboreado en una sola cen gallinas en embrión..... a veinte y cinco gallos y . Ul sol sigue avanzando. el reloj marca las 10, la madre de Domingo

.

había

observa en la narración que no hay efecsuscribiente to sin causa, que

en sus manos trémulas sostie varias varas” atadas con las que piensa cas ne gar al delincuente, per tio su madre que es una mu Jer piadosa, acostumbrada a maycres pérdidas, que considera a “Leopoldo ” irr esponsable por ser un irracional, intercede bo nd ad osamente y pre. tende salvar al can des que se había hecho acreed vergonzado de la felpa a or. omingo en medio de la des esperación que le dominaba

io

animalucho,

hijo impúsole un

El cuento ha

mentaneamente,

E]

bondadosamente

por su desobediencia, al que él, en desacuerdo con la autoridad paternal, había impuesto a Leo

ntos Domingo ha

irónico,

ma

rrecta madre, la que

Clava tus espuelas en el vie ntre

y rodaremos juntos

AO el último.

Dame

de tu caballo,

antes

un

beso

Te lo daré en la muerte, corre q. nos alcanzan Uno detrás del otro, los dos cab all os corrieron con rapidez vertiginosa, El seductor se hundió en el vacio. Entonces ella, tir ando violentamente

de

las

bridas

y recurriendo

amazona, consiguió detener su

a

su

habilidad

cabalgedura

de

en

el Y a la cardena luz de un relámpago indiferente como rebotaba de peña en el cadáver del hombre q. hab

precipicio. contempló

peña vida sin vacilaciones.

ía sacrificado su

Catulle

Mendez.

bc

Son las nueve de la mañana .

sido descubierto. El autor, que es ““Leopold o””


LA

[Viene de la Página

4)

prometidos

y al

los besándose batieron riendo de buena gana,

— ¡Así los!

queriamos

Texclamaron

Mauricio

un

no de satisfacción

los animó

se

O

lA

a

bar

contestó

tez? Para

tiempo

Tapponet.

un

me

Bah,

con

la mayor

JUÉ importa,

otra.

Ah,

Si

lle-

mo

que

te

conmigo

fijate

lintan

bien

ce.

Tiene

con

la

un

rubi

en

del lado

plano

una

que

cruz

punta

de

ni

hice sorn-

una

mo

de

qui su

de

otras

S

uncio

ydiata-

a

maro.

como

ir

mujeres,

dolores.

se lo hubiera

por donde los

dicho

por

una

Cámara

Plegable de

tos

nos

es

East.

que

suceder,

chas

un

cada

una insom

una pro

faceta,

como

la

siguió que

vino

fin

suce

y tan

fiel a

hace

tenia

reacción,

del

com

espiritu

él,

pensar,

de

trenzando

por

la

¡inevitable

hi

abertura

inevitablemente

veces

“to que

Níquel

por

hasta

lo que

menino,

que

si

será

las mujeres tienen

fe

mu

el

cier

alma

de marfil Y a surabia de antes, fué sucediendo paulativamente,

manden

y direcciones ritas junto aruncio rec

>

el

la luz,

esi

dió

pañera

P latead O, una Bos de pieles genuinyeot ros preciosos artículos , 2 G ¿S. Solamente ¡

Y

quimeras,

Caja chapeada man,

antojaba por

desde

surgia

de sangre,

an tajo.

Oro blanco de 14 kilates Cubierto

le

atermentada

Gigi0osamente

Absolutamente Gratis

con

en

nio, que se reia de ella, con ironia sangrienta, guiñándole

Con toda seguridad, todo el que nos mande los nombres y direcciones de ocho señoritas acompañados de este anuncio recibirá el collar como un obsequio nuestro. Además le diremos como puede conseguir un hermoso,

o

de mano

nadie

pupila

mente le mandaremos este hermoso collar de abalorios impcortado—

8

de

Joya aquella, se

ce

acompañac

44

fuerza

que la creerian loca, pero ahora q. estaba sola, de noche, que es cuan do tenemos la sinceridad vw la superstición a ras de cuerpo, la

o

z

a

de los demás

A

4

no

que

herencia de muchas

rela

DICro

4

sus

se habia espiritualizado, recogien de de cada desengaño, una chisp a de dolor, para forjarse en la fragua de sus llamaradas violentes, un almitasescéptica y cruel, que se

del engar la

sino

pasando

co

de

afanosamente

oro!

En cuanto a su “expresión”,

el medio,

pincho

de

parecia

no

se

hundia

dientes

lesfacha

ha creido. dar un prendedor

a llega

a mi con

engarce

asi servirán

pero

Va a Jugar. qué se

se ruborizó y Alicia bajé

los ojos, pero papá Peraro:

mas

sorprender-

a

a mi

No le hagas caso Che, lido, Cuando le dije que le iba a devol ver todos sus regalos, ¿sab es lo q. es

sorprender-

palmas

tadade un espiritu infernal, ten diendo hacia ella, los tentáculos impalpables de sus relámpagos rojos. Un coágulo palpitante, donde el

Te sabido que Denver te festeja O debo decirte que también me

jos Tapponet y los Tricotín se ha bjan aproximado cautelosamente los

17

BLANC

“Querida”

UN JOVEN RAZONABLE a

REVISTA

con

una

gran

lentitu 1 de

angustia

eg-rgante

un

¡Era

bandido

filtración,

que

le

un

muy

nna

anudaba

bandido!

diabio,

la

Si pero

que

habia

sabido apartarse de las fórmulas consagradas de los ojos y la boca,

Y en

efecto,

lisa y

pul

an

rayas

dos

hechas de

la

con

dejar

asi

la

alli

se la daba cerazón,

mentiras En

la

de

quien inás!.

Como

eran

que

le ha

primera

una

toda

con

aquellos

marca

Denver

y

joya

el sabe

mowmente

vida.

una

fiera

vez Y

q.

que

alma,

el

cuantas Ss, la piedra

encarnada como una guta de gre le hacia el efecto de algo tuviera

vel

intención

era

regalo

se

evidente

bia

el

arte

crazads<,

Y

hacia

la

edor,

brillantes. una

que

En

pre

los hombres. dicho

era.

del

para descubrir tesoros inadvertidos hasta entonces. El habia encontra do, por ejemplo, que tenia unas

sanque

diminuta

do

uñas

encantadoras

aS, las

cejas bien

rosgdas

lóbulos

de las orejas,

res

daban

ganas

de

habia

dicho

¡e

Y

que se

lo

v

formadas, v tan

com

los

educto

morder los

UD modo tan nuevo, tan súyo, qu ahora cuidaba les nñas, se peinaba las ce jas, y empolvaba los tem bladores, con el Único fin de que él siguiera gustando de aquellos encantos recien descubiertos Aho

ra, con todo aquello, tenia

que

jarlo

Guillermo

Estrella.

de


LA

18

La Forma de Desprender

ALO NR

casos

CAROL

de

hombre

tiene

su

de

jadc

mozos,

que

a muchas.

y

habían de

sin

na.

2

.

.

Únicas».

Su amiga

sado en ello chada.

or

tratamiento

para

manchas

pueden ser

no había

Esel

se conoce

darse cuenta, se habísn enamorado ¡Qué quieren! todas no

parte,

la

otra

ane

no

Me cd ¿AGA

divinamente.

la

bata

Poco tiempo desnrvés, una

Segunda

el

prende

señal,

más

honda ésta Se veia que habia hecha con más rabiz.

sido

21%

encincoHorás 3

—Jice

"+

coqueta

5

Peter

procedente

no encantador.

MADISON SHIRT CO.,

; 2228

Werner,

Ml

Venda Camisas Madison “Better Made”

capital ni experiencia. Muchas

gran Fabricante al Consumidor.

de

un

directamente No necesita

personas ganar

$100.00 a la semana y ademas bonos.

Pidanos

Muestras

Gratis

565 Broadway. New York

Volvió a

sentirse dueña de sí dominadora, como había sido siempre Recobró su vanidad, y con ella

misma,

entró en juego su amor

propio.

Se vió bonita, y entonces orgullo,

el

que

la

hizu

en

los dedos,

esa

¡Qué

bien le sentaba!

una llaguita en

fué su

exclamar

posición

pleno

Asi

hiciera juego con la boca. lindisima. ¡Seguramente otra

no

ra ella la * Única»?

contaría

semejante efecto! ¡Qué lo iba a conseguir

2

yOS,

E

será!

Se lo

amigos, entre les cuales

tres

y reirian

ha-

“despechados> todos

mirarian con

lástima

!'Qué se habrá

su

juntos,

y

¡No,

ganada

coqueteria,

la carta, si fuerte que tedo,

más

un

movimitnto

ciente, el impulso

su no

que

toda

mujer experimenta hacia una

joya,

levantó el prendedor a

tura del cuello,

y lo

mantuvo

la

la

si....

tenia pecho donde prender ¡le daria una envidia cuan

te todas se dirian unas a las otras: “¡Fijate qué prendedor más lindo, che!» ,

incons-

irresistible

que

conseguido

no

la hubiera hecho mirar al espejo. Se vió atrayent>, con «sus ojos dominantes, un rictus de desdén en los labios delgados, y el mentón temblando de voluntad. Asi, no le faltaba más que...... Y con

lo!

Estaria

do se lo viera! Y en cualquier

creido ese!

por

apenas

hubiera

que

la

Con esto quiza la batalla hubiera sido

nunca

como

pecho,

tiempo? ¿Si por casualidad

fue-

largo

rato.

¿Y si Denver quisiera sólo pasar el

bía dos o

E

pren

más eficaz que

mente, arreglando las crenchas de su pelo rubio de manera que caye ran sobre la frente con un desga

a sus

ya E

dedor

le quedaba

aquel

pen-

ranZza!

kES

cuan

que

y erupciones.

podía compararse a ella. ¡Qué espe

Y ante el espejo sonreía

que le decia

las espinillas, granos,

Y como estaba despeotra

halagadora,

Aplíquese la cera como si fuera cold cream, sin frotar. Lávese en la maña-

feste-

pronto,

mesa,

to más sa miraba,

dor tenia

poros se desobstruyen y la cara respira en el oxígeno vitalizante. La nueva piel es aterciopelada y tersa y presenta el resplandor sana de la juventud.

“única”. Caen cuando menos se se lo piensan...... Conocía ella,

lo

¡la

dualmente, el cutis o segunda capa de la piel se presente en la superficie. Los

había

la

El espejo habia ganado

cera absorbe la piel externa defectuosa, un poco cada día, haciendo que gra-

zad.... Cada

ficie

a

, obtenerse en cualquier droguería.

sobre

se

alcen

Y lo dirian con envidia

envidia, con

reconcentrada

le daria derecho

a ser

que

a

par

una ella

orgullosa.

Que envidioso es el mundo ¿Qué le importaria

a aquella que

Denver

la festajaria?...... Venira decirle que no le hiciera caso.. Si: para agarrarse ella otra vez.. Pero estaba fresca:

Y deliberadamente, como

quien

cumple una venganza, hizo trizas aquella pobre carta, que no tenia otra culpa que la de haber sembra

>

o

A

A

sentiría mucho perderlo...... El era bueno....y quizá. .qui-

nadie

y se hundió luego en la contempla ción de si misma, frente a la super

(De Beileza y Salud) Para suprimir las manchas, granos O cualquier otra fealdad del cutis, lo mejor es desprender la piel misma. Esto se logra de una manera fácil, indolora y económica, por la aplicación de la cera mercolizada común, que pue

Y se detuvo, ya pasaba la prime ra rebeldía de su amor propio he rido, sin atreverse a confesar que

de querer.

pedia. Tiró los pedazos

la Piel Llena de Manchas y Granos

de la página 17)

Después de todo, a alguna

BLANCA de un consejo donde

Ante el Espejo (Continuación

REVISTA



PX. A

AA

A

Ss

R ] D E

AB

a

uy

;

y

o

e

S

A

Es,

A

e

A

S

O

e

a

E

Su

UN

A 2

A DA

a

$

0

A y ”

F

E b Ed

La

República

de

Colombia,

a

cuya

Gran

Exposición Nacional tuvieron el honor de concurrir los productos BAYER, les ha concedido

Medalla

de oro y Diploma

de Primera

Clase.

Es muy satisfactorio ver que, en forma tan valiosa, se reconoce el mérito de una marca que ha sabido conservarse siempre fic! a los más altos principios de honradez y respctabilidad. Este nuevo triunfo es una comprobación más de que el público procede cuerdamente al poner toda su confianza en los productos que Hevan la famosa “Cruz Bayer”

De entre ellos se destacan,

como

los más benéficos para la humanidad,

BAYASPIRINA (Tabieras

Ba

Aspirina)

Prescrita por los médicos, desde ha

en todas partes del mundo.

CAFIAS: (Premiada

con

»

INA Ma E

Oro)

,

El analgésico por excelencia para los dolores con depresión nerviosa, y

FENASPIRINA El remedio moderno para los resfriados, la grippe, característica es la de ser perfectamente bicn tolerada por

EZ

WI

¡VITEGA

a

An

AOS

SITE ANÍS

AN

la influenza, el estómago.

AAN

CAN

A

AO:

etc.,

cuya ,

E

DECIROS de A

E

eS

RS

ARO

AE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.