COLECCION
PUERTORRIQUEÑA
VAN
NAS
MAVACACII
IRRADIA
LUIS AY
AN
A
BARS ES
«LA REVISTA BLANCA: MVA
ATA:
NO SE PRESTA FUZRA DE LA SALA.
a ES LA ETERNA ESPERA Vagando eternamente con ansias de placer y de se muere en el abismo de mi pobre corazón, sin encontrar jamás a mi
por el mundo emoción mi pecho soñado
amor
¿Dónde
estarás.
Amado
de
mis sueña:
¿Dónde
estarás.
oh
1ú,
de
mi
¡
dolor?
(AA
ARTE
ES
s!
Febrero 20 de 1929
ASTORIA
E
nl
ESCORIA
REIS
ES ARES SAR ESFRSIESIAS
a
A TODOS LOS
SALUD,
PAZ, SEPAN
QUE
LA
AMOR TODOS
QUE
PRESENTE
Y
VIEREN:
BUENA
SUS
aO
>
uk 4
Carnaval del Casino de Mayaguez, P. R. EE. UU. de A.
SUERTE
!
MAJESTADES:
ae
rs
LAS REINAS DEL CASINO DE MAYAGUEZ
MARY
1
HERLINDA
HAN SIDC DECLARADAS, Y VALIOSOS ESLABONES AMOR”
CON
OFRENDADO
DERECHO
POR
LA
AL
I
A SOLICITUD DE LA DIRECTIVA DE LA CADENA UNIVERSAL DE USO
DE
DIRECTIVA
LA
DEL
“GOODLO-
CASINO.
KEY»
DE
CIELITO
DE LA
ESTE CIRCULO SOCIAL. «NUEVOS LLAVECITA DE LA SUERTE Y DEL
ORO,
CUYO
EMBLEMA
Doctor EDELMIRO
J. LESPIER.
1.
LES
HA+* SIDO
E. J. CABAN.
Presidente del Casino de Mayaguez.
Secretario. CERFI FICAMOS:
-. QUE TRES DISTINTOS CERTIF ICADOS DE MIEMBROS VITALICIOS DE LA CADENA UNIVERSAL DE LA LLA VECITA DE LAS UERT Y DELA E MOR, HAN SIDO EXTE N-_ DIDOS POR NOS A FAVOR DE SUS MAJESTADES MARY la, HERLINDA la. Y CIELITO la. Y QUE TRES DISTINTAS LLAVECIT AS DE LA SUERTE Y DEL AMOR EN ORC DE 18 KiILATES HAN SIDO ENTREGADAS A DICHAS SOBERANAS POR ORDE N TE LA DIRECTIVA DEL CASINO DE MAYAGUEZ, P. R.
J. A. DOMINGUEZ £ SONS. Distribuidores Generales de la “Goodlo — Key” para la América Latina. 90 Mendez Vigo. St Mayaguez, P. R. Le hd
“LA
REVISTA
BLANCA”
CUENTO CRIOLLO E Fraternalmente dedicado a mi dilecto Sr. Antonio Cabaña, Arecibo. Peoro,
un jíbaro
las alturas de gran
fortuna
acaudalado de
Maricao, debía a
su
buen
su
padre,
quien a guisa de economías sin cuen to había guardado una suma de ero, adquirido
cuantiosa un cente-
nar de acres de terreno, shora be— Hamente fincados de café, y una innume:able suma de cabezas de ganado vacuno y eaballar, teniendo en la parte céntrica de la posesión magoíficos edificios de vivienda y almacenes, así como muchas cosas dedicadas
a
la espulpadora
dores de café,
y secs-
todo la, cual heredó
él, pues para más suerte era hijo único. Cuando su psdre murió contaba
Pedro veinticineo primaveras, que h .bía bien sprtovechado trabajando en la finca de su señor padre. Lo que para otro joven habría sido una esclavitud, fué pare éste el mayor
tesoro,
pues adqui:ió una gran ex-
periencia eu la administración, la que le valió mucho cuando todo el
capital vino a su poder. Este joven que vivía do, bien
pronto
de
muchas
no
desfavorables,
pasó a ser
motivo
conversaciones tal
tre las muchachas rios
insdverti-
limítrofes.
vez
especialmente
en-
de
los vecinda-
Les
comentarios
tomeban más auge ceda vez, d tal grado que su nombre sonaba hasta
de subír
las pantanosas
de la altura. Naturalmente, mo
y soltero,
era
un
que no supiera cirse: el dinero defecto, como poeta. La riqueza le hizo célebre,
gran
y las
putarse
su
das podían
heredara contimuo
de
que
ir
Ma-
mano,
me hicieran to Rico. —¡Bravo,
hablar
como
de
no
amigo
era su
gobernador
te-
a estas chices
del
rado peasardo
y a quien
to como
si su propio
él respetara
ten-
hubiera como
de
una
doce-
na de bellas hembritas le daban parabienes por escrito, los que uo siempre
él entendía,
siendo,
como
era, un casi analfabeta que sólo sabía trabajar desde la elborada hasta el ocaso, comer muehes legumbres y guardar mucho dinero.
Ya no sólo las esquelas portado” ras de bellos mensajes
ca leía llegaban decuando
que
en cuando
de la eomarca
y después de pensar mi: ntó en las faltas y
con detenivirtudes de
DOLORES AGUDOS Linimento de Sloan descongestiona los tejidos al apresurar la circulación de la sangre y, calma el dolor
desde la primera aplicación
sin necesidad de frotar. No es grasoso mi mancha.
él nun-
a su case, sino que recibía nutri-
dos grupos de femeninas, primera vez se daban el
imeginación
su
ceduras y las contusiones, el
más
que por 'sport”
Eva
delante de sí e hizo pa-
En el reumatismo, las tor-
y,
futura
en contrs'*
na
Oeste,
el
padre,
en los círculos sociales de la Sultadel
por
vecino
cuh=cho
las coses
pueblo,
en su
todas las muchachas
mte, viendo
Puer-
Por tanto echó sus calculos, hizo un análisis trayendo los '“en pró y sar vor el lente de
E
aunque de
contrario simpatizaba cun las de su campo, y muchas veces había deli-
quien era el consejero del rico mupadre
que más
de tu padre! En verdad que si Pedro les tenía un miedo irresistiole, y con razón
los medios
de
contés-
Pedro, bravo! AsÍ me gusta, que pienses como los de tu ebolergo, honrando los huesos
gustado dis-
pero
disponer
don Yuyo,—
de lo que les falta eu pelo,
Maricao,
oyeren
hubiera
do campesino, Don Julio Menchaca
sido
detrás sus re-
chachacha de esas del pusblo, les sobre en pintura todavía
Pedro
y
la cola; sábe-
que
alturas
viejo
Pedro
tole Pedro—que yo no les hsgo csso, y no me casaría con una mu-
ban a la cima donde estuvieran radicadas lss posesiones del suspira-
Pedro,
a
des'” —Descuide,
que necesitaren para el “sport”, solamente las ''blarquitas* arribe-
de
día
ni hablar ni conducubre las llagas del ha dicho un gran
pues el
de muchachas
un
te que ellas pu vienen sino de tu capital; no ceigas en
candi-
hicieron época en la historia del afortunado jíbaro. No cabe duda que la generalidad de Pedro les
llamó
“He visto que esas pollas
del pue' lu te mueven
señorita, aun-
y venir de bellas chicas entre yaguez
díjole:
riquísi-
un joven
dato paras cualquier
andaban,
pendientes
amigo
LINIM ENTOoe SLOAN [MATA DOLORES] A
2
“LA REVISTA BLANCA” todas, ninguna mejor que Pancha Mojica, hija de don Siriaco Mojica, la que, si era verdad que la madre naturaleza no la favoreció con be-
S
ll. zas físicas, tenía él valía mucho más
tiene usted el cabello áspero,
opaco y sin vida, ensaye esto :
moje una esponja en DANDERINA
y pásesela por la cabeza"antes de pei-
narse. ¡Instantáneamente le queda cabello limpio, brillante y sedoso!
el
ba como cualquier
abundante. Aplicada antes de rizarse, contribuye a ondular el cabello, evita que se reviente y hace que el rizado dure mucho
sobre todo don Sirieco no se dejaba ahorcar por ochenta mil macha.-
LA CASPA!
Llegó
al clavo,
DE SODA
ses tenía
que
EN
LA
FARMACIA
Helados
servidos
Dulces.
Nuestros
sanitariamente. helados
están
de la mejor calidad.
Teléfono Núm.
18,
Mavagiiez,
11
de
refinado
Fruta.
sus órdenes.'
Agosto
esquina
hacen
toda
Peral
BUENOS
Marin
>
PRECIOS Y
ba un peón a la
puerta con “Flor ensilledo.
Emajaguas””
BUENOS ARTICULOS. Mayaguez, Puerto Rico.
S
E Sucs. Angel Súár ez SOMBRERERIA :
p Ropa hecha de las mejores marcas
trabajos a una
PARA
CABALLEROS
Central
De Garcia € López
Teléfono 281, ———
E FRANCO.
P.O. Box 398 z €
CO.
Y CONFITERIA
Gran Fábrica de Chocolate
Mayaguez,
los vientos
Pedro era arrojado como pocos, pero nosabiendo q. cosa es escuela, era, como algunos que sabían fir-
mer su nombre decían '“un burro cargado de dineo'?. A conciencia pronunciaba
palabra;
cuando
equivoc»ción.*
correcta
nivguma
lo
era
hacía
Pero
lo que
pour
le fal.
pues buena cosa es buscar las co. ses a fines, mucho más cuando Panchita le igusleba en intereses
creador.
Puerto Rico,
/
Mentó Pedro en **Flor de jagua”,
hirió sus
hijares,
Emacon
su
par de espuelas de brillante niquel y dirigióse hilvanando ideas hacia el hogar de don Sirisco. Notardu
mucho eu llegar seludó
Elaboramos pan con las mejores harinas importadas de Estados Unidos. Venta de galletas al por mayor y detall. Vista hace fé.
COLMADO
Este
él decía, se
ría”. Bien sabia Pedro que él necesitaba una jib:rita cemo él,
modernos que ex'je
clase de
Panaderia
|
esta
taba en letra le sobraba en ““jaibe-
más tintas e imprimimos tarjetas de todas clases en prontitud y nitidez, Eavíenos sus Órdenes y será eemplacido. Precios modicos.
Manuel
cuatro de la mañana,
de
po
Blanca
con todas los adelántos
gusto artístico, se
con
Hire,
Puerto Rico,
“La Revista El más
Soda,
confeccionados
Solicitamos
Avenida
en esta tipografía, montada
Cream
al altar.
era un jaco que como
MULET Ice
llevarla
tenía que
de tres me-
Ya Pedre tenía a Pancha entre ceja y eeja, y él no era el hombre que pensaba y no hacía, nada de eso. Al domingo siguiente a las
bebía /
Pancha
ser su dulcinea y antes
mismas
- FUENTE
(netu-
cantes.
lozanía al pelo y lo conserva sano y
PARA
hombre
ralmente que de los de la altura) y
Su uso diario le da una espléndida
más. ¡IDEAL
algo que para pues trabaja:
Euseguida
rudamente
a
subió,
la familia
y
pregutó si el jefe de la casa estaba. A pceos momentos le declarabá sl
padre el objeto ya saben mis
desu
lectores
vivite, pues que
todavía
se da el caso eu Puert Rico en que hay que enamorar sl padre para obtener la mano de la hija. Don Sirisco se sintió en el paraíso cuendo
Pedro
le
manifestó el
motivo que le llevaba.
¿Con quién
mejor que con Pedro podría él unir el destino
de
económico
y
su rama
bij=? de
Era un
rico, tronco
”*
“LA
REVISTA
BLANCA”
to tuvo el asentimiento
don
Siriace y
luego,
primero de
de
Pancha,
enseguida habló con el padre cura de Maricao, hombre que por su fama en <cursderias> le llamaben “el padre Guadaña”, y arregló con é€l su asunto de matrimonio para que
a la debilidad
él hiciera correr las proclamas, cosa que el curita ne perdió tiempo en hescer. Como todo marchara
Vigor se adquiere con alimentación sana más bien que con drogas estimulantes. Cuide su nu-
bien, un mes más tarde coronaba Pedro su sueño dorrdo, uniendo su destino con Panchita, unión que llenaba de contentemiento el corazÓón de cuantos conoclam los cónyuges, pues todos reconocian que se merecian reciprocamente.
Enseguida
Pedro,
echando
trición con la ayuda de este alimento concentradoy verá renacer
su vigor y vi-
les
talidad.
pue:tas por las ventanas, amuebló su hogar donde iban muchos amigos de ambas familias a felicitar la nueva pareja, ssliendo pasmedes del lujo que se habian proporcionado.
En medio de tante riqueza, f:utando
mediana
comodidad
disque
ellos consideraban el más ex=gerado esplendor, pocos meses más tarde, ya esperaban un heredero. -A los once meses netes de haberse desposado llegaba el primer fruto: una hermoss viña, a quien llamsrot, hourando el nombre de su a-
WII TIEN 7
ella,
San Juan,
trucción;
tancia,
esto
era de
máxime
te suficiente.
tenía poca
cuando El mismo
viejo
insplalla-
mó a Pancha y la presentó a Pedro, quedando,
desde
squel
momento
mismo, establecido el compromiso. Pancha se llenó de indecible alegría el saber que estaba asegurado su eulace,
duplicando
cos su fortuna.
El
su
hecho
felicidad
de
ser
ella ignorante de todo conocimiento
clentítico como precisamente el por el cual podia
su
cemo
Pasita.
y todes
los
familiares
y vecinos comentaban las gracias y
impor-
habia
y.
prometido, era
principal motivó ser más dichose,
Pedro, que tevia por lema el dicho ese de '“que lo que se empeña es preferible venderlo'”, ten pron-
úe la
ces. muy
recién
nacida.
Feli-
felices contivuaban, sien-
do Pasita el encanto y meyor
feli-
cidad del hogar.
Así
cre-
ciendo
tan
y, aunque
seguía
acomudados,
jamás salió de su cesa a sitio alguno, pues Pedro y Pancha entendían que una niña como ella no debía salir donde fuera muy conogide, evitando así un posible ''mael de ojo””, siendo, como para ellos era, tan bonita y hermoss.. “Las Tres Hermanas” era el nombre de una hacienda propiedad del Sr, Terrassa, no muy distante de la hoy perteneciente a Pedro.
En aquella tenían un
ban
festival para
alegres
las que
no
fiestas
campesinas,
en
falteha
el sabroso
le-
chón asado, el infalible palo de ron y el regional bsile. Pedro ers pers: na distinguida allí, y nhora con su Pancha tendría que ser eun más aclamado y deferido. El iría; ne vO había que pensar en lo contrario. Más contento
el cariñose
llevaría
Pedro estaba sin sentido de puro centento: Pancira deliraba con su
belleza
no
de
muchachita
Puerto Rico.
reconocido, aunque
niña
la
apodo
Representan BENITO GONZALEZ P. O. BOX 21.
Pascacio
paterne,
buela
EMULSIÓN de SCOTT
que unes
corrió donde Pancha, derla una docena de
besos, dijole que
pascues
y después de mal cortedos
se preparara ella
y Pasita para ira la
fiesta en “Les
Tres
Enseguida
Hermanas”.
muchachita
esteba en
un
albehaca, eslvia, hojas y
flores
del
bsño
de
la de
naranjo
pasto, edministrado
por vna viña que les ayudaba. entre tant0 que ella sacaba del baúl unas piezas de vestir con que habia side
ubsequizda
su
nena
por
una cariñosa profesora rural que he+bia sido hospedada por ellos, psgendo únicamente con alguvas ins-
trucciomes
que
Fedro
asuntos de números via no habia
recibia
los que
aprendido
a
en
toda-
cotouter.
Emperejilóse Pancha en un s.ntiamén, pues Pedro la estaba urgiendo
para salir
tempranito.
Es-
tando ys preparada, vino a ponerle el que fueron previ=mente invita- * a Pasita los 'bloomers”” que le ha— dos. En esta hacienda se celebra. bian sido obsequiados y las demás
“LA
4 prendas
de vestir.
A
decir verdad
aquellas finas pantaletitas de
seda
erau,los
usa-
primeros
que
Pasita
ran
REVISTA
BLANCA”
hecerla andar.
de andar era lo un paso sin
Cuandotrataba
grave:
caerse.
ro mudeba
Al
fin
médico. Lo primero tativo preguuta es de
puesto,
pezó la enfermedad. Diéronle tas explicaciones que apenas
asi como
Pancha
ignoraba
de vestir existía.
Vida Noblemente Romantica
llega el
ba, y de no haberle sido obséquiados tal vez si nuvca se los hubiera
si tal pieza
Una
que el faculcómo le em-
JOSEFINA
tansi él
BUTLER
SCASO fué el estruendo; pe-
La
examina,
G-
tica como mucha prisa y adelantó-
la ausculta y en realidad
tenía dé-
se a decir a su marido
cimas, pero muy pocas. La peratura estaba cesi normal.
cisión menos discreta haber esperado a que el silencio comien
Vistió su viña con
ya listas. la
todo se
desesperando Al
a
la
polveta,
le olvidaba,
hora
de
salir
fatiga!
fin
muy
que estaban
El abanico, la
sombrilla,
¡Cuanta
tan poca esté.
disponianse
contentos,
muy
a
montar,
felices......
comprendió
algunas.
El doctor
les consuela,
doles que la niña ha de un atsque de pero muy leve. dicinas—díjoles
tem-
ce a tenderse
explicán-
sido
no por ello constituye
víctima
parálisis infantil, — Con estas meel doctor, en bre-
de
nuevo
personaje y la obra.
para
esta
figura
Singular.
maban alternativamente Pedro y Pancha. —'“¡Ahora sí!” —decian
rato,
patía.
confundidos.
mismo salió un
será Virgen
Santa!'”
El asunto
nena ibs a audar hacía esfuerzos,
y se pero
excla-
era que
caia. en
la
Ella
vano.
—¡Veya un caso más raro!, ella se ponía en pie perfectamente, pero iba a audar y se caía sin poder mudar un sólo paso. Pancha se exaltaba; Pedro desesperaba y en medio
de tanta
turbación
cían una cosa y otros
unos
de
otra
ble
peor
al extreinconsola—
en
llanto
No podía esperarse más. so era
'*Flca.
grave y precisaba un médico.
Solicitan un peón y enseguida le ponen la silla a “Flor de Emaja-
guas'”, que volaba como un pájaro,
y mendan
por el
médico.
Ya
los
remedios caseros habíen
fracasado
y si el médico
salvar
no lograba
muchachita, lir el peón
se moriría
cuando
se
guntar qué médico es el
otro.
mejor
?—
pre-
¿Cual unos
pero...
vive alla en
la
a sa-
traería.
preguntaron
Cualquiera,
de uno que
Iba
le ocurre
y
dicen
Mayaguez,
cerca de la iglesia de los protestan tes, que le dicen * El Angel”, a juzgar por este ser el mejor.
nombre Vale
más
tiene
que
que
trai-
ga ese. Las
añes.
horas
La
mente bien,
de
mena
espera
seguía
siempre
parecían
aparente—
q. no ensaya-
medicinas
pesos,
se retiró.
Con
él
peón para traer las
recetadas.
La comadre Jacinta fué la que atendió a Pancha en su alumbra-
La
tampoco
míranla con muy acentuada -Los motivos de
la
sim-
indiferencia
son tan diáfanos como poco elogiables. En las honestas, acalla toda
otra tendencia la
antipatía
miento, y tan pronte supolo que - hacia la mal llamada mujer de vip.-saba corrió a la cesa, eo demos da alegre. Orgullo de urdimbre tración de su profunda pens. casi paranoica inclínalas a pensar, cuando ella llegó, la nena, que la -
habían molestudo bastante, dormía bondadosa
La
profundamente.
Ape-
sar de todo, la nena se sonreía, pero a medida que los minutos, que parecían años, pasaban, la infeliz criaturita se sentía me de prorrumpir
Joce
funda.
dora del abolicionismo cuenta con muy reducido culto en los eorazones españoles. Nuestras mujeres carecen de veneración mayoría de los hombres
... “¿Quéle pasa a la nena”?
sobre el
La
ve mejorará; pero si mo hubiere cambio alguno avísenme y volveré, Después de cobratles, como ba-
Pero * ¡Qué
de-
va hasta su lecho
comadrona
y ob-
serve, con admiración, que le ha bian colocado lss dos piernas de la de viña por una sela bocamanga la pantaleta, estando por esta cau— para andar.
se, imposibilitada
Lla-
wa a la señora y le dice que aquéllo quizás habria contiibuido para su gravedad. La madre, llena de asombro, despierta la nena, que ya
babia dormido
tres hora-, a las mil
maravillas.
¡Parece
mentira,
Pancha!”—
dijoie Pedro a su mujer, “que tá no hayas sabido ponerle esas pantaletas a la nena y por esa causa hayamos pasado tan tremendo s¿usto y perdidoel dinero de la visita
del médico y las medicinas, parece mentira””....— Es verdad, querido; vale más q. le digamoala maestra que
nunca
cas nuevas que cemos
para
traiga a la neva co
nosotros
evitar
no cono
trances
como
este. Y mira eomo el docter confundió la equivocación de que fuimos victimas y certificó parálisis infantil. ¿Y a esele dicen “El
Avogel?”'
angeles
Pueden de esa
ir al
calaña,
infierno
cuando ven desaparecer el cariño de un varón, no que le pierden ellas, sino que se lo robaron las otrás.
Las ma!las.
En amor es, sin embargo, más común quedarse sin el tesoro por defectos y torpezas del guardián,
que por habilidades y audacias del ladrón. Lo lógico, lo sensato, lo natu" ral sería que t>da virtuosa viese
en la ramera una víctima de gucias eróticas del otro
ro no
es
así, y por
no
ar-
sexo; pe-
serlo, al
abolicionismo español fáltale ese impulso femenino, alentador,
cooperativo, eficaz, que eonstituye la clave de los éxitos obteni.dos en otros países.
:
El hombre español suele para
el
abolicionismo
un
tener gesto
de burla. ¡Somos unos chiflados! Conscientemente desfiguran los hechos. ¿Pues no pretenden aeabar con
la
prostitución?
¡Como
para que los encierren! Y se ríen de nosotros, como si estuvieran alrededor de la pista de un cireo. En el fondo, esta actitud traduce miedo a que lle(Pasa a la pagina 15]
La Revista Blanca
Año
XXxt | N9 4790 |
Magazine literario ilustrado 450 “Published
and distributed
under permit
Mayaguez, Entered
P. R.
(No 228 authorized
as secorA - class matter
Oct. 4 - 1917, at
Se publica
LA
the Post
los días
MAYAGUEZ,
10,
de
campo.
A
A
at Mayagucz, P.
y
AA
30
de
R., under the act of March
cada
3-1879
mes
2) DE
1929
A
bre
mí, quiso
pegarme
y tuve que hacer
la fuerza para repeler el ataque. Dos años sin que el gusano roedor
Hice construir una especie
mansión señorial.
Office of
CIZANA
Y Federico me decía cruelmente decepcionado: Salir del pueblo y re “Ya ves lo que he- hecho. enel
Oficce
20,
6, 1917, on file at the Post
S. Burleson, Postmaster General.
P. R. FEBRERO
A
cluirme
by the Act of October
By order of the Presider.t, A.
lacia
Una casa pintoresca con to-
y de la envidia,
de
la
fa-
viniera a perturbar nuestras
das las imaginables comodidades. Admirable confort para que mi esposa y mis hijos no echaran de menos las distracciones de la ciudad. Alefecto, llevé profesores para que mis niños no tuvieran que asistir a las escuelas públicas y adquirieran los conocimientos necerarios en. los primeros grados para iniciarlos más tarde en una perfecta
almas ritus.
y Capuletos,
para
educación.
ese incendio
la hermosa vestal de la felicidad.
Mi
esposa,
antes
uraña,
Se tornó agradable,
tierna, apacible,
como
en
nuestros
y yo
amores,
en que tomé la villa lla
y los
las
del
amor
con sentimientos
y de
esperanzas.
Dos sombra
años
empañara
parecía ya mi rica rostro
habían
eterna,
mansión,
de
de
la
amenazante
sinceros afectos
cielo
cuando
de un
que
una
aquella dicha
que
día
sin al
regresar
a Su
había tomado la trágica figura
Me miró
colérica, se abalanzó so-
desde el fondo de aquella
en catapulta
de
sala,
trans-
insólitas imprecaciones.
Al fin del mundo
te persiguiré yo,
Esa vida
apacible que llevas. Esa felicidad que te rodea. Ese amor que pregonas. Esa fraternidad que predicas,
transcurrido
de las cenizas de
«¿Piensas que te me escapabas? me dijo con voz chillona y con ojos impregnados de envidia. No!
familia,
surgir
hacer
Y lo comprendí todo, otra mujer echando llamaradas de odio por los ojos, me miraba también
formada
rejuvenecido
halle a mi esposa iracunda.
desfigurado
de un demonio.
el
hora
de abandonar
hogar
ennoblecida gratas
de
en cambio de aque-
un
echando al fuego el odio de Montescos
saparecería,
con mis flores, mis ga-
dulzuras_de naturales
la
trilogía de amotes, sol de felicidad,
comunión de esperanzas, si en todos los hogares se cultivaran esos sagrados ideales, la guerra sorda de-
buena,
primeros
bendecía
prudente idea
naturaleza,
goces
días
jubiloso,
y sus pequeños goces,
espléndida
llinas con
aquella
los
sombrear la alegría de nuestros espíla dulce paz, la hermosa tranquilidad,
la bella alegría,
nerviosa,
inconsecuente y celosa,
nia Oh!
de
uso
todo ese nimbo
hermoso de justicia
que
tienen tus palabras con el acibar que amarga mi lengua, y también ella se abalanzó sobre mí para despedazarme. Oh, dije al fin reconociendo a la eterna enemiEs, La Cizaña. ga.
PELEGRIN
LOPEZ DE VICTORIA,
6
LA
Sl
REVISTA
BLANCA
MI PRIMER AMOR
Una vez estuve a
punto de casarme,
pero
lo-
Yo era entonces muy joven; estaba gré evitarlo. en la edad en que el corazón se desborda en so netos incandescentes; y este lo explica todo. En aquella época me pasaba los días enteros tumbado sobre la hierba del jardín demi casa, soñando con el amor. Pero como no se presentaba
en tanto, a dedicar versos
me dedicaba,
la ocasión cándidos
a las flores,
Estaba seguro
a los pájaros y las estrellas.
de enamorarme de la primer mujer
Todo lo que conseguía en aquella posición era ver su busto. Pero yo quería ver toda su persona. ¡Verla y morir!
—Señorita,
La más
trágicamente los
bella
brazos al
entre
las
bellas...¿por
Un día en que yo me entregaba a este patético
de invocación escuchó mi plegaria.
Primaveral,
muchacha
rosada y rubia,
apureció
la cabeza
que
en lo alto del muro
bañado de
buscar el medio. —¿No va usted a ningún
—;¡Gracias, gracias,
co-
sueño.
a
Al día
de mujer volvió
a hacer
o
baile?
Yo
Hay
podría
buscarla...
—¡Nunca! dicen
¿Lo guerrá usted creer? Mis padres
que soy muy ¡Muy
pequeña....
pequeña!
repetía.
¡Muy pequeña!
—Es
usted
muy
y dijo, al fin
inflamable.
con
Apenas
cierta me
vió
Esto no es posible, me oculta-
señorita! — dije-—¡Qué hermosa es usted!
bella aparición!
Esta no era la contestación sí un dictamen de mi corazón, Pensé dar un
salto y
coger
adecuada:
podamos
—¿El
—No.
medio?
¡Di
pronto!
Adivínalo.
asomar el busto
sus
manos;
— No: —Emp'nate,
te lo diré cerca del oído.
Y, ruborizándose,
me dijo muy
bajito:
entre la
Tan sencillo y fácil
de ejecutar
como
era,
no
pero
chaba sobre ruedas. Hice que buscaran a la muchacha
hiedra.
no tenía esta ventaja, me había de hablarle desde abajo. Y como a pemis esfuerzos aún faltaban, unos cense asomaba y me tendía sus brazos,
ayudándome de este modo a conservar el equilibrio sobre las puntas de los pies.
lo aciertas?
pero
En el jardín de al lado había una especie de terraza, un otero adosado al muro, que permitía
Como yo contentar con sar de todos tímetros ella
dia, desde su frondoso balcón, me dijo:
se me había ocurrido. Pasé a la casa de mi amada a pedir su mano. Fuí recibido como un salvador. Se me prometió una dote cuantiosa. La cosa mar-
contuve.
a la joven
decidido
—Cásate conmigo.
cuando cayo de rodillas. —¡0h,
Un
—¿No
Ella sonrió indecisa, Ironía:
e
nunca sola.
No adivinaba, por más que buscaba.
- Yo me acerqué.
me
mi
salir juntos y vernos siempre
siguiente, a la misma hora y en el mis-
mo sitio, la mismo cabeza su aparición.
¡Qué
bos-
llevando
— Ya he encontrado el medio de que
0—0O—o
aver
dije,
que
los
Pero por poseer su corazón yo estaba a todo
Dios mío!
Cuando volví la cabeza había desaparecido
'
usted
«por
ba algo.
Caí de rodillas.
un
cree
juntos
¡Muy pequeña! me decía. de una
hojas.
mo
¿No
pasear
¡Oh! Sí...—dijo ella. —Pues aquí me tienes—le pasión hasta tutearla.
qué te haces esperar tanto? ejercicio
dije,—
—E]l caso es que yo ne salgo
cielo y gritaba: Oh!
le
sería muy agradable ques floridos?
que me dedicase una sonrisa. A veces levantaba
o
de cerca.
La muchacha estaba allí.
para
verla
la
había
No
visto. Pero cuando la ví las palabras se me atravesaron en mi garganta y tuve que sujetarme
para
no
caer cuan largo era
Ella no hubiese podido hacer otro tanto. Porque ella también marchaba sobre ruedas Le faltaban las dos piernas e ¡a en un carritoGastón
MERY.
“LA
REVISTA
BLANCA”
|* OTRO QUE CAE 6 [En la muerte de Quique para Cosme Girón, fraternalmente. ] He descolgado del viejo
pluma enmohecida.
rincón
del
olvido
mi
Tu música tiene el sello gentil
de
tu
Y la he descolgado al saber la
dolorosa y tala-
drante noticicia de tu muerte, para cumplirte promesa De todos mis recuerdos pasados,
una
sangrantes y
dolorosos, a tí te debo muchos de los pocos que en mi existencia ida logré tener. En nuestra bohemia rubia y gentil,
buenos
quejas de desesperanzas....visionario
de un ideal.
en la loca perspectiva de tus sueños, tu arte fué siempre una pálida novia que envuelta en el gris misterio de una duda,
vivió perdida en un
de la muerte,
donde tú
llevastes
bohemia y tu
radas el que más
amargo dolor de tu ausencia para aquellos
de
borracha
azul y de
en
sueño.... en tu alma llena de pesares no hubo sino blandas y suaves sutilezas
. exprimía
tu
al mundo una dulce frater-
soñadoras
había muchas visiones ignotas y raras el arte había hecho en ellas un nido de amor y reposo....
en cada nota perdida, en cada
gemido
que
vaga,
en cada dolor que solloza, en cada vaiven que se mece, en cada alegría que se explaya, en lo agrio de la vida, en lo duro de la lucha, en el azul de los cielos, en el verde de las montañas y en el temblor rosa del amor que pasa tuvo tu númen inspiración, y supo tu musa Vibrar y triunfar
Quique Dorrego, el genial artista
todo
alma y
todo corazón ha caído para no levantarse más: tronchada su vida. Rota su existencia, su loca juven-
tud se destrozó como un fino brazo de cristal en cuyo borde a veces brillaba la fama hecha inspiración o a veces se escondía en su fondo en una lar ga queja de una incomprendida nostalgia Él supo deslizarse por la vida sin quejas, sin ruidos, en una tranquila y aristocrática bohemia arrancando a la melodía de sus dolores bellas notas de amor y al runiar de sus tristezas galantes scra. tas de ensueños, con lo que bordaba el primor y el alma de sus vals 000
tu
música Qui-
que; quizás incomprendida, quizás demasiado buena para vivir en el nauseabundo tragín de este si. glo mercantil y burgués.
y a donde
dejando
te
acá que
Poco a poco se van.
La
muerte
el su-
rcmpe el hilo
incomprendidas y geniales......
Ayer cayó Eugenio Benitez Castaño,
el
versallesco
bohemio que supo hacer del dolor de su una lírica rosa de amor....Más
tarde
Carrión
generoso
Maduro el exquisito
y
luego el romántico Gomito. que su
existencia
rodó
Tomá
bohemio,
vida
se fué
una intoxicación de vino y desengaños,
y cuyo
en ca
dáver fué encontrado bajo ta perfumada mortoja de un ramo de flores que arrancara momentos antes de morir de las manos pecadoras de una hija del arroyo.
Más
luego Jorge
Adsuar, el
galante
bohemio scñador, cuya vida quedó ahogada
000
Música extraña y doliente, era
reposas
arte,
000
sutil de sus vidas
En el hondo violaceo de tus pupilas
hoy
pimos comprenderte....y ser tus camaradas.
la amargu-
ra de tu vida en las entrañas de tu pecho, y tus labios entonces brindaban na sonrisa....
horizon-
te lejano e inseguro , ¿la encontraste en esta vida? quizás la hallaste en el insondable seno
de duelo y de alcohol, fuistes entre todos los camase embriagaba
refinada
aristocracia y la dulce característica de tus dolidas
golpe de sangre que desprendido de je extranguló el corazón
los
Y ahora
en
un
pulmones Quique,
el
callado y dulce bohemio, el de la música doliente y extraña, el compañero de la infancia, el camarada bueno de aquellos días, de aquella juventud trashumante y loca, en la que se derramó gura de nuestras esperanzas
de nuestra
toda la
amar-
rotas y todo el
aroma
inspiración desorientada 000
O
. ....,.para tí en esta noche en que su-
pe de tu muerte,
va en la oración
zas el temblor de una lágrima y el de un recuerdo,
no.muy
ramos el
de
dolor
de
mis
suave
lejano, en que
nuestras
vidas
Herminio H.
añoran-
perfume
juntos
llo-
¿te acuerMUÑOZ.
(Gastón de Lis. )
“LA
S.
M.
REVISTA
e
PRIMERA:-—
HERLINDA
orgía....noche
de
dirigían sus pasos donde, sus miles adoradores, un vals, resolutos para gozar de las delicias de s, en brazo sus fox-trot, danzón, paso doble, en extasis profundo........--
Ya han dado las tres... todo está desierto....
...estoy la ciudad dormita...duerme en dulce paz. descansanya en el lecho, de las fatigas del baile araña
de
placer
bullicio,
infinita,
de
amor,
que
no
sus luces a disiparla. hermosa, que noche alegre, de murmullos y perfumes... en el reloj del consistorio...
de magia,
todo ha
cambiado....
Y solo escucho un ruido sordo como una canción de los sabuesos a la luna....a la luna pálida
S. M.
MARY La luna.
PRIMERA:—
los
cielos,
reina
doraba
Mary Primera, Kei na de jovencitos del Casino de Mayaguez, con sus claros «jos Color de esmeralda, inun daba de enseñaciones y
pacio
.....
se recrea
el
Astro
que
el
Casino
en
y
Rey
al notar
de
Mayaguez se efectuaba con gran pompala coronación de la Reina Infantil,
apaciguó
sus
ravos, aminoró su cajor, dulcificó la admósfera para que el calor
lón,
salón...... cual la brisa
gran
incautos........
producir
de
repercutiera
en
la
d2 los tiernos infantes que
habían
de asistir a la coronación de S. M. Cielito Primera: niña de seis años que como si se diera cuenta del importante pap21 que tenía que representar...... majestuoszamente ...a los acordes de una preciosa marcha ejucutada magistralmente por la repuy tada orquesta “Ralph Sánchez Simphonians”” con la gallardía de una verdadera Soberana, sukió al trono entre estruendosas ovaciones. Tiene una Cislito es monísima, encantadora. reveladora de su alma blanca y sonrisa dulce cristalina y se pierde entre el torbellino del sa-
perfumado......
La música,
pescar
una
PRIMERA:—
CIELITO
sutil epidermis
La brisa exhalaba si lenciosamente en el transparente cristal del éter su aliento exquisl
amor el
mi cuarto
Era un día de esos venturosos en que el sol con alardes prodigiosos de luz por el es-
no
con
para
hila sus redes
que había
de
sus cálidos y amarillentos rayos, la ciudad
to y
M
S
A
RÁ
por arte
y como
en un rincón de
do....y solo
de
llegaba la aurora con ¡Qué noche ¡Oh! que noche feliz, llena Las cuatro dieron
de los
aristocráticos y perfumados salones....... anMary, la Soberana Augusta, era la única ncia... torcha donde fijaba sus ojos la concurre ecida bend re la única luz pura de felicidad, la cumb
noche
eterna
acompasadament2
alguno su gallarda figura cuando en brazos de majestuosamente cruzaba admiradores sus
escultural, adorable.... Herlinda está bella, rinden justo culte a su que otros y Baila con unos hermosura. una
pasar,” movía
las hojas al
vén
La tarde gris agoniza lentamente..... el sol vacila....la sombra surge de la oculta entraña...... ¡Silencio! como Una Reina sonrisa..... una una Reina adorada... Herlinda Primera....como una esfigie en el salón del Casino, surge. Su bello traje de piedras, reluce con las blancas, rojas y azules forluces del salón, arco osos preci mando iris de miles colores...
Era
BLANCA”
que mueve en dulce
vai
cual
la
transparente
corriente
de un
riachue-
lo que en gracioso zig-zag, como si jugueteara y corriera porentra los arbustos, se pierde entre el follaje espeso del abrupto bosque.
Centro Español de esta
Son las siete de la noche....el sol háse escondido enelocaso....ya no suena la orquesta....ya no hay alegría en
desiertos, porque fiesta infantil. S. M.
MINITA
Los saLa concurrencia fué numerasísima. alojar para ños lones del Centro resultaron peque tanta
quios: seis entre las señoritas, seis entre las
del hori-
los linderos
ósculos
blancas
Tan espléndida fiesta prolongóse hasta las tres
las
en
fuego
de
y media de la mañana sin decaer el entusiasmo
........-
mejillas de las nubes
un solo instante, bajo una verdadera sequios y atenciones. La orquesta siempre atenta y cariñosa, estuvo a la altura de las mejores.
NUESTRA FELICITACIÓN:— no Felicitamos a las Juntas Directivas del Casi
ura
de Mayagúez
Baila, ríe, goza, charla, y su baile es artístico, y su gozar envidiable y su charla amena, entretenida y seductora. Todos
a
El Carnaval, espléndido, tan
serenata se oyen a lo lejos y el guardia de la esqui-
S. M.
RAQUEL
Era una
Presentamos, por medio de estas
...
Cele-
se paseaba, luciendo, orgullosa, reluciente traje color de oro......
amarillento y
su
que
De pronto, sintióse celosa al notar se
el
coronación
la
llevaba a efecto
en
de Raquel Primera, Reina de Jovencitos de dicho centro social, que con su precioso traje blanco y su artístico plumacho en la cabeza, era la atracción de todos. . .alegría .. .bullicio.... . felicidad Amor
La Reina iba de aquí para allá y cruzaba el sa-
lón con toda
la majestuosidad
de
una
verdadera
soberana...... Ha rato que la orquesta dejó oir País
de
aires
los
del
La una y media de la madrugada... Quietud muerte...... silencio .... soledad........
de Canta un gallo a lo lejos y el cántico sonoro te... ambien el en otros que le contestan repercuten mi y la brisa al pasar per entre la celosía de
cuarto musita dulce melodía a mi 0.do.... BAILE
DE PIÑATA:
A pesar de los
admiración, y nuestra pleites:a.
FRANCISCO MAYMON:— asunEl sábado pasado salió para San Juan en nuestro buen tos de negocios, regresando el lunes, ietario del prop ón, amigo el Sr. Francisco Maym Teatro Yagúez. Lo saludamos.
CARLOS CHARDÓN:— d Hemos tenido el placer de saludar en la ciuda al Sr. Carlos Chardón,
Hon. Comisionado de Agri-
cultura y Trabajo de Puerto Rico.
o. Le reiteramos nuestro afectuoso salud
PARA NEW
YORK:—
a ver La semana pasada salió para New York metrópoa su Sr. Padre que está grave en la gran lis, el Sr. Carlos L. Segarra.
Sentimos de veras la enfermedad
garra y hacemos fervientes
votos por
del Sr. su
Se-
pronto y
total restablecimiento.
el joven Y lamentamos que en plena luna de miel
—
pesares
líneas, a las
Raquel, SS. M M. Minita, Herlinda, soberanas: respetos, nuestra Cielito y Mary. Primera nuestros
nia tranquilamente por el combo safir de los cielos
Centro Español
pues, en este año, ha resultado espléndido, que no recordamos
sociales.
PRIMERA:— tranquila y serena.
Aurelio
centros otro mejoren la historia de los mencionados
produce secos golpes
noche
Dr. E. J. Cabán y Sr.
presidentes
o, a toque sin duda alguna han superado, en much anse en dos los que con anterioridad celebrár dichos centros sociales.
petan y la veneran............Son las dos de la madrugada...un silencio ab soluto reina en la ciudad, ...... los cánticos de una na con su rotén
sus
y del Centro Español y en particular
hemos reseCarreras por el éxito de los bailes que a'”, bailes Blanc ñado a la ligera en esta ''Crónica
y la res-
le hacen la corte, y la quieren
ni
lluvia de ob-
extiende al fin sus caricias de , La noche Opi0.......... Allá en el trono del Centro Español está Mi. nita Primera, que por su hermosura y su belleza, y su regio y costoso traje de luces ha alcanzado ese Está radiante de belleza......... parece virgen en marco de flores de colores mil ..
seño-
ras y dos entre los caballeros.
zonte, hundiéndose lenta..... majestuosamente en el ocaso...... poniendo
gente.
Se sortearon catorce valiosos y preciosos obse-
PRIMERA:—
sol trasponía
El padre
nífico, colosal.
espléndida
tan
terminado
ha
del
ciudad el domingo 17
corriente mes de febrero, resultó espléndido, mag-
están
que
Casino
del
salones
los
9
BLANCA”
REVISTA
“LA
y a pesar
de
que
en
Ponce se efectuó un buen baile al que asistieron señoras y caballeros de unas cuantas señoritas, esta Sultana, el Baile de Piñata que celebrara el
tempoSegarra haya tenido que separarse, aunque a C. Marí sa espo ralmente, de su joven y simpática Lavergne de Segarra. RAF.
QET +
10
“LA
SN
REVISTA
BLANCA”
19 . Sonetos Impresionistas OLVIDO
ES LA
(Para: —
R.V.
A.)
El Olvido es cadena de muchos eslabones que fabrica la Muerte en su taller profundo: los hastiados del Mundo...
El Olvido es un antro filosófico y excéptico donde moran tranquilos muchos sueños quiméri(cos cual ritmo sepultado en la entraña del alcázar. .. . Así pasar yo quiero mis horas venideras, cuando ya no contemple el temblor de unas ca(deras ni una mujer trigueña, nimbada de pasión
fosfórica,
El río es un becerro; que apoya poco a foco y mientres va livando parece q ie se traga:-
la sombra de los giros; airados y grotezcos...... La sombra
de aljerife; ciclópeo
La tarde es un
Haydee R.
La que prologa el libro del sabio y del Poeta; y como una gala enorme de enorme pandereta ensaya sus alegros con la Orquesta infernal....
maio
para
rellena sus celdas
seguir su senda
da langaidez
letal:
Mientras a la distancia como un mastín de
guano,
se perfila el silencio; enteco, flaco y largo y en las puertas del tiempo, se pone a meditar...
NOCTURNO El buho en la montaña,
1
es lírico cometa:-
tiniebla convertida en escala musical; la noche que presume la estirpe del poeta
los
con sus cantos
el biombo sideral...
El viento en el espacio es martillo que martilla clavos largos- finos del cofre nocturnal....
cada golge remacha un clavo que se humilla,
en reverencia santa a la quietud tumba].... Como un espectro hinchado que se revienta
| A |
de Arellano como un Homenaje a la Esfinge Azul)
famélico y voraz las tetas del Misterio; lu leche sin cesar sorbo a sorbo el cielo. ...
camello que
de luz y de esplendores
que razga
y combinado
la que aprisiona locos de ensueños embrujados, la que corona al Hombre en su lucha terrenal....
como una catacumba, donde resurgen momias se queda el Universo; extática y ritual...
Y así como desplega la noche su sombrilla
los montes como frailes se ciñen sus mantill.e: y Se p.recen viudas, rezando ante un altar...
NOCTURNO II CANTO A LA LUNA
Lejos, el mar bohemio, destapa su botella; su botella colmada de furias y de ensueños; y mientras él devora las olas que se quiebran el río sigue apoyando, las tetas del misterio...
ha:ia un Imperio
vampírica y reacia,
que funde en sus crisoles los malos con los buenos: la sombra que destila sus carcajadas magras;
Epifanio B. Velasco Cruz.
CREPUSCULAR
5
la sangre del Misterio;
Tres Sonetos Impresionistas'*=
(Para la Espiritual Poetisa:-
Diego].
que habita en los antros cinereos....
Epifanio B. Velasco Cruz.
=
J. de
la sombra que combina las sombras semi-esféricas, es la sombra
Es la sombra
de esa cadena penden; almas y corazones:
|
del Poeta:-—
Es la sombra que vaga; misantrópica y negra; es la sangre que chupa
cual góndola perdida; sin rumbo y sin timón. ...
A
lo
SOMBRA
[A la gloriosa Memoria
El Olvido del Nundo es potente germicida en contra las gérmenes protervos del Dolor. . el Olvido nos lleva através de la Vida
tras la cadena marchan,
Á
Bruja histriona sideres; bruja histriona siderea
danzas tanto en el eter que te codicia el mar... bruja alada y
bohemia
con tu escoba
de
estrellas
quien pudiera en tu escoba como un cóndor volar. . Bruja histriona siderea:- crisoberila estrella. . tus caderas de azufre sobre el plinto estelar tiemblan tanto en la noche verleliana y compleja como un grano de azogue qne se pone a danzar...
Te has quedado dormida, bruja histriona siderea
sobre el poste dorado de tu escala de estrellas donde una nube blanca se ha puesto a soñar.... Tus caderas de azufre se han quedado temblando como un cascarón de huevo, en un hilo fantástico
que hun
tejido en la noche las arañas del mar.... Epifanio Velasco CRUZ.
(en sombras; ” Yauco P. R.
“LA
REVISTA
BLANCA”
11
6) LAS ROSAS DE ENGADDI 49 [Bal
a
¡Quitáos las sandalias! ¡Este es lugar sagrado! Si nuestra planta torpe huella las rosas excelsas, recibiréis las marcas del dolor sin nombre en nuestra propia alma! ¡Porque una sola es el Alma
y toda floración de ella nace!
da palabra del evangelio
de
Francisco,
«el varón
que t!lene corazón de lis», en cuya eternidad, el es-
píritu librado de todas sus mundo,
ligaduras
con
el
bajo
se refugia encendido en amor divino.
Aquí el beso es flor de milagro, porque el amor
¡Si escribís en nuestro pensamiento la senten— cia: «Loeura» y le ponéis la caña y la púrpura, sa-
es ya luz, a fuerza de ser sangre doliente.
bed que esta Alma bebió el vino del Gethsemaní, y
El oro impalpable de las Virgenes prédicas y leves de nuestros ensueños viene y anida en nues -
recibió del ciego el lanzaza
en su costado!
Se ofrece a tí, tocada de misterio y de belleza, iluminada del Espíritu Santo, la inmaculada
Palo-
ma del Bautista. Como la estrella radiante que contemplamos una noche, te ofrece el breve recin-
to iluminado de su sunora claridad, para que en ella pases tu alma viajera. ¿Sabes tú si esa estrella tras el polen misterioso de una insospechada fecun-
dación ? ¡Tiene el Espíritu honda complacencia en jrrdín inmaterial del Santo Poeta! ¿Acaso no estamos en el Paraíso de
selectas?
las
este
Nuestros pies desnudos van por
tra alma límpid», sol en la gota de los pétalos rojos ¿Estamos en
como los maravillosos rayitos de rocío que pende, temblante, de de las rosas. el alma de Platón? ¿Estamos en
el espíritu de Pitágoras?
sendas
¿Es
este el
mundo
bea-
tífico donde moran las almas floridas y angélicas de aquellas mujeres de Edgardo Poe, que tenían nombres sonoros como campanas de oro en torres de cristal? ¿O es ésta aquella <Alma región lueiente» del Maestro Fray
almas
¡Y flor
y fruto!
Luis de León ?
Tiene el espíritu honda complacencia
jardín inmaterial del Santo Poeta. ¡Oh dulce y peregrino milagro!
en
este
En la rama del
tapizadas de violetas amorosas y fragantes. Los altos laureles onredan en sus ramajes una; áurea melodía de voces angélicas; y cada fronda verde es el nido de una «forma pura y armoniosa».
ceibo secular pujante de savia, se ha posado junto al quetzal, libre joya de la selva americana, el
Florece el cerazón materno, (¿de una tierra, de un cielo?) en una explosión de rosas, de rosas, de rosas, hasta perderse en el horizonte azul. Por el zafir purísimo vienen las palomas eucarísticas «llevando rubios granos entre los breves picos».
tutinar. ¡Oh divino concierto de las almas luminosas y las estrellas cándidas! ¡Oh inagotable arcano!
Dijérase
que esta región de luz,
es una candi.-
oriol, pájaro sagrado de la leyenda mística, y su canto hace levantar los ojos a claras estrellas ma -
Rafael Arévalo MARTÍNEZ [Guatemala].
[A] =ANHELOSEé En
el álbum
de mi amada
lA]
Aurea, con todo mi corazón...
e
Yo quisiera robar de la laguna los tintes que del cielo reflejó
volamos cual las aves en cíelo algún dia, en tiempos no lejanos
y copiar en tus ojes, de la luna
Dios será el que bendiga nuestro
la belleza que Dios le prodigó. Yo quisiera ascender al firmamento y robarle sus perlas de arrebol. y ante el Señor prestar el juramento el santo juramento de tu amor. Yo quisiera expresarte dulcemente lo que siente mi pobre corazón que te quiere y te adora altamente
con la sinceridad de su razón.
vuelo.
Al terminar aqui mi pobre canto un pedazo de mi alma yo te envio,
envuélvelo en tu pecho sacrosanto como yo guardo el tuyo aqui en el mio.
Yo quisiera robar de la laguna los tintes que del cielo reflejó, y copiar en tus ojos, de la luna la belleza que Dios le prodigó. Juan Casiano OLMEDA.
Y si unidos nosotros como hermanos
Escuela Superior de Yauco.
12
“LA
REVISTA
BLANCA”
Na
Pepita, chochera mía:
inventaron la3 películas parlantes,
Nos encontramos, hablamos, quiso flirtear de nuevo......pero mi hechizo femenino es más de lo
este estilo:
que puede
resistir un
simple
mortal
Pasteles tan
hacer! ambos nos sometimos a lo inevitable. He allí lo que ha pasado. Sí, querida mía: y aquí lo tienes proclamándolo a voz en cuello para que tu papaíto y tu mamita
y los vecinos y el mundo
pecatto!, como dicen los italianos, espero que no te
Don José, que seguramente destrozárá
mi corazón
y no me dejaráde q' arrepentirme por todo el resto de mis días.
Después de todo, la vida
sin amor es
como un pepinillo sin vinagre, y tras largas taciones he llegado a la conclusión de
Sabio es amar-y vivir.
que
¡Esos griegon
medi. lo
más
se gastaban
una gran filosofia! Todo comenzó cuando el susodicho y yo almorzamos juntos. Es curioso que después de comer
los hombres no miden sus palabras ni se retractan
de lo que dicen. Ipso facto, yo que no soy tan bobita eomo parezco, decidi que invitaría a Don José y, después de una preparación discreta, le ofrerería un pastel hecho con mis propias y pulidas manecitas...... y aguardaría el resultado.
Bueno, linda, ¿se equivoca tu Jamás en la vida.
Lola a menudo?
El hidalgo cayó
en
el
garlito:
comió el pastel y se echó enseguida a cantar con la voz de tenor más deliciosa que he oído desde que
POEMAS SOBRE
la arena dormia
sabrosos
Ahora, respóndeme. ¿Le habría salido mejor el plan a Greta Garbo? No, y no; cien veces NO. Y bien, nena,
metienes
ahora en
DO
NOVIO?
galán!
¡Vaya que la chica
chacha se pone siempre por
fin, canzado de esquivarla,
delante
decide
sin
su
pero
la mu-
hasta
que
que
tal
al
vez el
casarse simplificará la situación, como ves, Marion
y yo tenemos mucho en común. Ella quiere lo que quiere...... la única diferencia es que ella lo eonsi-gue y yo no. Por supueseo, si yo me formulass.un plan definido como Marion en CAZAN DO NOVIO, tal vez surtiria efecto; pero, tú ves, Marion besa a ese hombre. ... a decir verdad, lo enamora escandalosamente...... hasta se presenta en piyamas delante de él...... y yo no seria capaz de llegar a ese extremo.
.
¿Qué haré?
¿Teimaginas
tú
que
un
simple
besito seria tan malo? (O echaré mi ingénita reserve a los cuatro vientes y lo abrumaré de amor? o Tendré;que dejar que la naturaleza siga su curso, lema.
Hasta ahora nunca
me ha fallads este sis-
Tuya, herida del mal de amor, LOLA. _
DE LA PLAYA LA HUELLA Dedicado a G.
de mi alma te posaste, y la huella me dejaste, de tu pisar amoroso.
MAS, alúitimo lamido de una ola que fenece, la huella desaparece como un aroma perdido.
ola que al desfallecer, haga desaparecer,
dormida
esa persigue
El nisiquiera se fija en ella,
y cuando los pies levanta queda la huella imprimida.
la playa
callejón
salida. Tengo que hacer que el muchacho éste se enamore hasta la médula..... y que le dure. Marion Davies me dió algunos consejos fraternales.. .., así de muchacha a muchachs. Y ella debe saber cómo se hace...... ¿no la has visto en CAZAN-
posa un barquero su planta:
SOBRE
por
Te querría, igual, Lolilla. Porque, dulce muñequita, Encantadora chiquilla, Tú eres una delicia.
en-
sientas terriblemente decepcionada cuanto te diga quien es) ...... ¡Don José! No sé cómo ni con qué motivo me ha dado la ventolera de enamorarme de
copla
Aunque no me hicieras
y...... ¡qué
tero sepan que estoy ENAMORADA. Y noes de Jackie Coogan [aunque el chiquillo es de lo más simpático], ni de Lon Chaney o de John Gilbert [a éste no lo aceptaría ni de regalo]; ni de Ramón Novarro (aunque no sería muy difícil abandonarlo todo gor él), sino, chica, nada menos que de.. (¡Oh,
una
P.
Y espero, en vano, la buena
lo que imprimiste en mi arena. Márcos
A. Colón.
e AA
“LA
Los Consuelos
REVISTA
BLANCA”
13
XXI
XT Aprende a consolarte: ciencia más dificil.
(INSECTOS POR EL VIENTO)
esa
es la
X IU
Acostúmbrate
I
*““males'?
En vano anhelo tortalecerme a ras de tierra asociáudume como las gramíneas.
Tiendo me;
naturalmente
en
Cuando madre;
propio
en el mundo
su
lo
(No
hsy
.
grandeza
Toda
o
doler
sin
e
aspecto de
cemo
econ alegría profunda y
nunta,
cosmica
ruiseñor ?
el
e
—- orque ha muerto.la compafisra que treswmitía al vido su tibiezo eordial.
«del
pájaro, que extree de sus penas las
pensado
en
Da
el
con-
forma es-
y tu
lor será el objetivo v
mismo
la
do
felicidad
como los hombres a
los
cuales un solo doler, una sola injusticia, les reseca el almas.
Sé tolerante. y hasta
mira
con
simpetía humans el mismo defecto
que
abs
Aguza el oído y escucharás la música sideral de los astros que
giran.
Cada
todo el
universo
¿Cuásdo te aproximarás más -a la felicidad completa? Cuando aprendas el dificilísimo arte de sim él
es, sin
elevarlo a los
falsos
sol-es
.
Tenue-
en pos de las ilusiones como
el pá-
jaro detrás de las mariposas.
del éter.
¿Cnál
más que
es
la
miel
para
Alégrete:
salgo hay en el
confín
remoto que palpita tembién ritmo de tus arterias.
en
el
XXIV Tus <males> no son
males.
Tu
<dolor> no es dolor. No son más que jornadas de la vida que trabaja en tí con la modalidad a la que tú llamas <pena>,
XXV Una simp!e jorvada es beneficiosa. Si te encuentras envilecido y triste, trepa a una cima; y confersientas el aire delgado
que
ta
y casto,
miseria
es
vana y experimentarás que tu yo, distinto de tu vilezo, emerge poten temente entre la admósfera pura y fuerte.
XXVI El sire de les cumbres
es un ai-
re mecho que desprecia los pequeños escrápules, los pequeños te-
mordimientos y las pegue ñas penes.
XVIHM tus
realided del
mundo
y
de la vida.
XIX modo,
XXVI
i¡lesiones,
tus ideales y tus desengaños, valen la conformidady la simpetía de tu
cierto
y
inmensa
ese enjambre ?
me
XVII
nen, en
uota
una
Las estrellas zumban coma sbejas ardientes y efanoses en el seno
comprenderás
Ten cuidado con los ideales que reslizas. Su pequeñez te producirá los mayores deseucantes.
elma con la
una
es
armonía.
luto inal
Ensilla tu caballo y corretea sobre la pampe. Rompe horizontes galope.
en un
largo
Y a medida que despierten
homb:es tieun
enc.-uto
y se
incorporen los sorprendidos paissjes, irán cayendo al suelo las penas
más sutil que sus perfeccione=: su sabor de humanidad. Cuesndo »-
desde tu slma, como a través de los campos va perdiendo sus guss-
mes esos defectos es porque al fin, has conseguido amar y cumprender a los hombres.
nos la herida de una bestia curada.
XX
Xx
patizar cot lo real, como
lo
XVI
que te hiere,
ensueño.
desco-
materia
Los defectos de los
IX
de
no
destempla-
ilusiones.
de tu vida.
viveles del
la
al fin, en
Mucho
suelo de la forma?
necesidad
sueño,
gritos
de
cristalinas de sus cantos.
VII
No seas
esposo,
No te sflijas por no realizar nunca tus ideales. Así tu alma viviiá
VII sufras, alecciónate
tética a tus penas;
tu
Xv vas
qué canta,
has
a
No temas a los desengaños. me a la incapacidad de forjar
VI
¿Nunca
o
tu
XIV Desesperar ante la muerte es tan estápido como prorrumpir ev imprecaciones o lamentos porque un fruto cae de-la rama.
los carbones del doler.
votas más
velo
la
XXI
canzable sobre la tierra.
*
humana
alegría tiene el
Cuando
el
planean,
se
un humo, evanescente desde luego, salvo la que cristaliza laminosa y pura, como un diamante, entre
—¿Por
ilusión
padre,oa
amarillo Los
percibirás
XXI!
a tu
hijo
y
giran alrededor del núcleo del átomo. Ellos se afenan como tá y son tus compañeros E
nos cubre los ojos y que sus almas del
destils vn zumo de deleite. esa capacidad)
última
Piensa que aquellos han rrido
oscura
oído
Y
considerela
dos a vada conducen, ni son propios de los temperamentos elevados
satis-
IV la nube
atu
desesperes.
plenitud.
puede
la
veas
tendidos en el en-
facer, sino es él mismo.
En
como
el
Xnlr
II
Nada
a la muerte,
donde aletea como un ave sfanosa ...Quién sabe qué presente la muerte nos trar?
La desdicha de pensar solamete se consuela con el propio dolor.
grande,
los
evolución na-
del salma en el enigmático universo
TI
cuentra en sí
cuanto
ademá:,
a elevar-
y, ya en lo alto, me encuentro
el dolor es
una
tural de las cosas y de la vida.
solitario y melancólico.
Cuando
a contemplar
como
Aguza
música sutil con que los electrones
La fatalidad que conduce la abeja a la flor lleva nuestra alma a los panales de las penas Si eres verdaderamente un hombre, sabrás encontrar allí el más
sutil
de
los
precieda de
perfumes las mieles.
y
la
más
XXVII
En fin; a donde vuelvas la mirada brotarán
sabes
los
consuelos....
costemplar
[Aprende
si
la
ciencia sencilla y sublime de mirar las cosas.... Para ello no necesitas otra
genialidad
que
la
de
simplicidad del espíritu). Carlos
B. Quiroga.
la
A
A
SÓN A
14
“LA REVISTA BLANCA”
: ¿Hoover o Smith? - Secos y Humedos A
|X - — $ Rosalinda:
glaterra,
Suponco, querida prima, que en los preciosos momentos en que estés leyendo esta correspondencia, seestará librando la batalla presidencial más interesante en
la historia política de los Estados Unidos.
Entiendo que ya recibiste el folleto
impreso, pagado y redacta-
de por los del Partido Republicano, titulado ¿Puede un Católico ser Presidente de los Estados Unidos? Pues por si acaso no lo recibiste a tiémpo te participo éstos
rante la campáña
rumbos,
El culto gobernador de
se debe esto, y yo te ilustraré sobre la materia. Como es bien sabida, todos aquellos que trafican con las bebidas espirituosas, tienen, como es natural, muchos intereses creados y sin crear, así
paises
des-
como simpatizadores, quienes es-
pués de la confeagración mundial: “The World War” como folletinescamente dicen los magazines
europeos,
tán dispuestos a sostener la plani lla republicana, y que, como ya expuse no está dispuesta a hacer
de
y
enmienda a la Constitución como
arde por es-
acontece con- monseñor Smith. ¡Claro está Pues bien, debes sa-
novelas
durante y
rezles
Húmedo. La cosa anda
que
Seces
tos rumbos, delicios2: es esta una
sos,
du-
precio-
gobernador de
y, probablemente,
Nueva
sado campaña
ría pueblan esta
ferencias de
mismo
manoseada
guerra
camente,
mucho
de la
a no ser
por la saris de intarrogaciones, que se le hacen a Smith y al pue-
blo
norteamericano,
religiosos.
Se
alegá
en
Sólo
al
poder,
asuntos
va
a
MINUTE.
Teapot
OAT
Jean
L.
Hermanos, Ricomini
Co.,
buen señor
Mayaguez
ser.
él quién gobierne, sino otra persona cuyo nonbre no quiero mencionar, por no herir susceptibilidades, en materias de creencias, En la actual campaña presiden cial, donde hemos escuchado más insultos que promesas políticas,
guerra a muerte, con y sin cuartel. Supondrás que los amantes
a empinar el codo, a las bebidas espirituesas y a la cerveza, están de parte de Smith; esto es. la
gente
seria y honrada.
lado,
los
''bootleggers,”
Por otro 6
sean
cual
se
señor don
arrendó
de la armada
Playa-Ponce
€
Dome, en el
Fall, quien
"Agentes Aparicio
Estos mismos creen
embarrado el
TOS) cocida sin fuego, en la Fábrica, durante 12 horas.
entre otras
DO
3
FLAKES—(AVENA 3 MINU-
cosas, q. cuando monseñor Smith suba
3 Minutos —
las
Alberto
norteamericana,
A su vez los republicanos alegan que ellos cuentan con las masas cultas distinguidas, con los que tienen sentido común y con los capitalistas de Wall Street, quienes todo lo pueden por medio del relumbroso dólar o del atrayente color de los billetes verdes. Aquí en Chicago ya ha. bló monseñor Smith, y a sufa-
hija
clandestinos de alcoholesy otras
moso mitin
bebidas venenosas, están de par-
dos los negros que
te del Partido Republicano, quien
cago, y quienes simpatizan
el señor
Smith ha
llamado a su contrincante, bandi.do,
estafador,
haciendo
creer al
público que se ha naciónalizado inglés, asugurando que ha votado durante las elecciones en Iz-
se opone a que sea enmendada la Ley Volstead.
Me preguotarás alarmada a qué
coneurrieron casi to-
viven en Chi.-
demente con el mismo.
Yo,
gran-
que
me lavo las manos, prima mía, te diré que solamente veo
los
DNA
mía, que
al *
Doheny.
los - fabricantes
expededores
vió
reservas
se han exaltado tanto lus ánimos,
y
lo
en el triunfo, debido a que los republieanos, si bien es cierto que son secos, se encuentran. manchados con el aceite del famoso
Sólo 3 minutos para preparar un agradable plato del más delicioso cereal que Ud. haya robado,
gran- nación
que los amantes de empi-
nar el codo.
europes,
menos;
reñi-
Los demócratas creen triunfar porque tienen de su parte a todos los extranjeros que en su mayo.
presidente fu-
que tanto han explotado los li. bretistas cinematográficos. El folletito en cuestión, literariamente no vale nada, y, políti-
había presen.
política tan
turo de la tierra donde viera la luz primera el autor de los famosos 14 puntos, durante las Contan
hacer
da como esta.
York
Paz, después
espirituo-
dejarán de
, etc, pues no se
sa, que se hacen miles de bosquejos sobre la vida pública del actual
bebestibles
entonces
negocio los “bootleggers' de que ya te he hablado. No deja de ser interesante el pego actual, el momento políti.
electoral para
Imagínate,
ber, hija mía, que si se enmienda
eso de los
elegir 4l nuevo mandatario norte-
americano
o
Nueva York, dice que su contrincante se ha tornado en candilde la calle y obscuridad de su casa, en vista de que mucho abasteció da víveres a varias docenas de
que es lo más interésante que ha circulado por
y
toros
-
“LA
desde la gusta
barrera, porque no
meterme
en
me
asuntos
como extranjero en
que,
este país,
me compete, y porque
tro México aunque aquí
Romantico
no
muchas
BLANCA”
Una Vida Noblemente
no me gus
taría el que se me aplicase algún artículo, parecido al 33 de nues-
REVISTA
[Viene de
la
.
rágins 4]
guen épocas de mayor einc-ridad
y, por ende, de mayor responsaveces se emplea el supremo 30-30 bilidad sexual. que, sin ser artículo, pone a buen Les va bien eon la actual marecaudo a los que se mezclan en . nera de burlar las misiones de la lo que no les interesa, como en especie y de estimar a la mujer mi caso. como ser inferior, sin derechos, Te diré, Rosalinda, que yo de pero abrumado de deberes. cualquier modo, y en mi muy mexicano modo de ver las cosas, simpatizo más con Hoover, pues
Sin estos metivos, tan poco merecedores de pleitesía, el cen -
para nadie es un secreto el que el partido republicano se ha portudo mejor con nosutros (y esto que no quiero recordarme de los de-
tenario de Josefina Butler hubiera alcanzado la legítima resonan-
mane
cometidos
Wilson).
Hoover
mayores.
el
señor
habla
excelente esposa.
cuehar
Nosotros pudimos a Smith,
es-
absolutamente
por nada, a menos que el pago de
taximetros y tranvía que nos condujo al
lugar
“de
los
mientos”.
aconteci-
;
En mi próxima
corresponden-
Madre
admi-
rable. Su ternura no excluía la posesión de una vasta cultura clásica. En sus cartas de amor hablauba al slegido de Sócrates y Platón Criada en contacto con la Naturaleza, mostrábase ingenua, sencilla y leal para todos y para sí misma. No cabía, por tanto, adjudicar-
la ninguno de esos adjetivos despectivos de fea, solterona, suíra-
cia te hablaré mycho sobre
lo q.
gista, hombruna, virago, con que
está pasando
pues
algunos pretenden justificar su indiferencia ante las sugestivas reivindicaciones femevinas.
en
Chicago,
la gente pacífica, (entre la que modestamente me cuento yo), ertá alarmadísima. Con lo de los atentados dinamiteros, esto ya nó tione parangón ni con la an-
tigua
Rusia dinamitera.
Esta-
mos con el Jesús en la boca, y la esperanza de ir a amanecer
bien muertos, gue,”
en
alguna
o en la agencia
*'mor-
funeraria,
según las situaciones de los exvivos, hablando monetariamente. J. Xavier
Mondragón.
ST en cinco Horas
A
Muestras Gratis
no abolicionistas hállanse
sometidas a
no
en-Chic=go, aunque acaba de ha cerlo en Nueva York, cobrando * cinco relucientes dólares por la admisión, que ya son palabras
Pero, al fin, Inglaterra declaró
abolidos los reglamentos del hetairismo. El resto del mundo fué poco a poco imitando al Imperio británico, y hey las naciones
cia que en otros países tuvo. Belleza dulAmó. Fué
Sisiempre
sintió eomo
propio
injusticias
huma-
el dolor de las
nas, fué a raíz de la muerte de su hija, cuando, en un
blimación, mientos
afán
antidoto
lúgubres,
de
de
su-
pensa-
pesimistas,
en
las fronteras del suicidio, decidió dedicarse a luchar
por
la
noble
causa de las pobres rameras. Su
marido.
profesor,
pastor protestante,
crítico
agudo de
arte,
no dudó ni un momento en prestarla su colaboración más decidida. Los principios
fueron
tremen-
dos. La apedrearon, llovieron sobre ella insultos y vejaciones En una ocasión prendieron fuego al pajar donde buscara refugio. En
otra hubo de
huir saltando
por
RELATO
una ventana.
noría.
Josefina era bella. ce, mansa, de lago.
por
aún
UREA
Nada
justifica
leyes
en
en mi.-
mantener
de excepeión
a millares ds pobres mujeres.
vender el amor es un
Si
pecado, no
eonstitúyelo menor comprarlo. Si higiénicamente es peligrosa la
ramersa, no lo es menos quien frecuenta
su trato.
Por la rehumaniz=ción de
esas
vidas tristes y sombrías, hundidas en la tregedia de las mancebías, luchó, hace cuarenta años, una burguesita bella, delicada, honesta, culta, y virtuosa,
Esta
dama admirable llamábase Toda mujer fina Butler,
Josetiene
para ella el deber de un recuerdo,
la obligación de una pleitesía sen timental.
El
mundo
entero
acaba de reconocerlo. Dr, César
JUARROS.
así
eta
na
a
dd
PSA
PA
paa
SE
ee
7
e.
a
ad
7
PA
PA
et»
a
AA
7
ets
ef.
eta
E
.t,
5
A
1 nd de o,»
DE
e
PS
EDITORES
al
Printing Comoany
Mayaguez
IS A
LS
.
7
ed
BLANCA”
REVISTA
“LA
|
16
Y eje ¿e
NS
eje
WOW
OA
AO
1
TOA
CNCA
UN
RS
206
eo
RA RIO
TEL.
E Láa O
RE
215
A
La
“A
Ñ
k BOX
Mao io, Vo, Dl Ml, Vo, o ARA AAA
ta ota oda eto el:
ALMA
F R
ebaodo
eje
eta PAS
“DIARIO DEL OESTE” y “REVISTA BLANCA”
el»
CRUZAS
hs
sus órdenes inmediatamente ofreciendole dejarle complacido
CALLE
11
DEAGOSTO
NUMERO
JS
Atendemos
ojo eje
4
RI
e)
nia
NITIDEZ EN EL TRABAJO PRONTITUDEN LAENTREGA ECONOMIA EN LOS PRECIOS
35
e
¡QENE
Y
ep
ojo
e):
1
e/* eye eo: ae.
Y AR
ee
0
S
ojo
ojo
jo
eje.oja
eje
eya
oo:
Mí
A
ee
MAYAGUEZ, PUERTO RICO. de
Comerciantes al por mayor visiones e importadores
mas.
Compra y venta
pis.
Completo
del ramo.
de
de
surtido
Mayaguez.
Y
R
mis
frutos del
de
Teléfono 226.
de pro las
artículos
Box 393.
V. PEREZ
MERCHAND
ABOGADO Y NOTARIOS
Sededicara ión
1
¡bu
ría,
muebles,
eristale-
efectos
samita-
su lsreo y en
y
la Corte de los Estados Unidos para
Puerto Rico.
"BERMUDEZ HMNOS., S. en C. Quincalla, ferretería,
al ejercisio de la profe-
en los tbumales
dai
LA
F. PARRA CAPO
GARCIA 4 LOPEZ
Puerto Rico.
rios,
iufinidad precios
de
artículos
limitadisímos.
En
=>
E.
Plaza
FRANCOG4€CO. Colmado y Confiteria
Gran
Mayagriez, PR.
detall.
Ponce.
] Mande
us Fábrica de Chocolate
Venta al por mayor y
Degetau.
St
P.
R.
7 Anuncio
A
“La Revista Blanca e
2
:
Mayaguez,
Pto.
PANADERIA dq
EL
Montada
todos
con
Rico
BRAZO FUERTE RAMIREZ los
adelanto
modernos,
9 Mayaguez
Puert
Rites.
A
—A /
pili
RD
PR
A
Por eso la Cafiaspirima
representa para
los hombres de negocios, los artistas y
AS TOS RATAS
los intelectuales en general, un tesoro incomparable. Dos tabletas alivian el dolor per
completo,
vuelven
a la vez que de-
la energia
nerviosa
y
la lucidez mental, —— >
¡
De idéntica eficacia para doloresde muelas y oído; neuralgias; reumatismo; consecuencias de las trasnochadas, etc.
NO AFECTA EL CORAZÓN NI LOS RIÑONES. _
e DR
¡PERO HAY QUE
34 LES
TOMAR AAA
TE RERED RIIIE
LA
LEGITIMA ?
A
DEDEMCDI DESIDETE TERR SETE
III
DERE DER DES
E
tales y depresion nerviosa.
E
OO DO MORA DEDO CIO ION DR DE OR ORO RE TEN DES DEBE RTS DESIERTA
que trabaja cerebralmente, suele sufrir ; dolores de cabeza, con embotamiento de la facultades men-
DEBE DER MERECER Dones ocancostsestneoe 0038 ene eee cese 200388020 DEBA IIDIICIO
¡EAS 3
A
de
ER
O
Debo