.
0
e
a
a
>
>
>
Eo
FSE
*
Y
av]
Xu
SEAS
:
SL
v$
152
LN
Y 5
[ASI
ISO)
SEUA
DARÍD AS OSUNIAS
IO,
Y
SA ES
UR
IE
A
a
SA
po ER SAN NIOTIENTAS ¡GIAN
AA
ES
NT
NN 9
CIMA
Y
AMAN
BENIN A MAN INMI
IN BARMAN
ZADAE
GN ZE
INE
MANI MIA
ME
RADA
E MANR
DAA
ADAN
A
á
a Y
á
ade
4
FA
5
EN
Z
9
S
4
Y
=D
0)
,
LS
(4
2.
IE
A
DILUIDA
L Ny
TNIATIIDLDITINT
ALT SNIAT LNTNALS
Pas
al
y
ER
y
c
AN
Y
£)
NG
=r
ha
Ss
íS
4
2
£Ínv
ius
Ac
ES DA
AS E
AS
¿37
HA, L4ER <S NS
|
S AL
a
OP
SE
eS y 54:
LAS
ms:
he
¿GA
DY De
AS
A
Pe
L IS
AA de
S
5,
G
E
HE
My
NOS
SE
SS
C LE,
=>
Es
es SS
Cut E
|:
¿e
VE
E
Qi
<E
ANN HARDING
Y
La excelsa estrella que trabaja
<ES
en «Su
Intimo
ES
TOS
Secreto»,
el sen-
ED
sacional drama que presenta Pathe, hablodo enteramente en
By
Castellano.
3
4
AÑO 32 NO. 4813
a
;
"
o Í
£ Y
A
NS
1930
A
SÍ
NG
NE]
UL
MH
- ENERO 20
SÓ“e
A p
5
FOR
2)
AGE
10ASA
»
,
y a,
DA,
=
ES
_
S
=
Y
a
ES
ÓN
CO
>»
Io
AS
€
y
q
PON
>
>
7 =>
2
|
-
CUR
<0S
h
dd
gy
ys
:
)
<
>
> ,
d
A
tos
NN
“LA
El un
rato más
o menos
uns de las mesas del
Café de la Paix minentes
que
se
largo
bulevar
en
por ver a todas las
tres años delante
París,
a
del
aeceba
personas
en
Este dicho puede
aplicarse
mismo a la intersección de Vine y el bulevar Wood,
enla
tierra
la
carey que siempre echado sobre un
asi-
Lloyd
de la calle de Holly-
del
En
efecte,
AAA
A ARES
nuestra
artista
el
de
conocer
creci=s de
vestido
caso
que
AAA
difícil
los
viejos
llywood
A
ojesd
la
a
salvo
ciertas
o
. para
identificar
de estre las
a
cierto
reconozcan,
mugruro
del cinema.
Tom Mix. por ejemplo, maneja un pequeño y ledoso automóvil de d-porte, liberalmente decoredo “on
B.
De
2uto
gris
Mille
que
por
el
Na ostenta una sclajvicial ni ma:ca de ninguna especie, pero el fa-
moso director <a
enorme
uszdoe ce años
tiene tanto c:1iño a sutemóvil
que
continramernte para
ir y
veuir
lo
ha
dur=tte
do-
Ps «3
su personaocultar Se dice que Lon péblice.
a gala
lid-d al “Chiney ha pa ado
quitarse
diiriamente
por
la mirada
mésticos
rera
en
la calle
como
a les be-
vez
grupos
el que
detieten
do-
representa
la
“Pomares” . Y luego, hay otro grupo que sólo puede distinguirse
pero quien
tida de
no
estilo
requiere
muestras
gratis,
no
se
sne comedias,
que
to que
John
+e esCuentra
el bolevar. se
Con
n.emeja ci
crlan
los avisedos
casi apostar
a»
el
a Jos
base es
dida
por
en tiene
C-ntenares
demás: les
descubren
a
en
pues-
hombres
calles,
indivi-
dando vueltas
de la segunda
que
muchos
el fa-
en toda la
ectores
la han
y
visto
Viste
se encanta
y se encanta
modelo
sombrero
el
cerca
hogar:
necesita
del
que
di-
fuera
muy
sen-
cillamente pares la calle y casi nunca la reconoce el público; pero tiehe una pasión que la arranca del
buena
Gilbert
pe1-
Hollywood,
duo aquel que enda
punto
continuo
corriente,
en
capital del cinema. Sale rarísima vez a fie-tas de sociedad, a tel
PORATION, 564 Bradway, New York.
antenióvil
a cualquiera
más difícil de descubrir
MIDAS COR-
las g fes que usa de
Es ca-
moso cómico de rostro imperturbable Greta Garbo es la persona
de Paño
lavado,
experiencia ni capital.
ur
asista
base-ball
puede
EMULSIÓN de SCOTT de Mesa,
por sus aficiones.
ei imposible identificar a Buster Keaton en medio de la multitud;
de los escenarios,
venta,
automóvil es otro de los que se distinguen con f.ecilid«d en Cinelandi». H:«y un grupo de estrellas que
en
contemplar
rectores nunce
es un esen su” fantasma gris”, pectáculo fomiliar a los residentes de Hollywood. Rosetta Duncen, que acaba de sucumbir a la f.-scinación del cinema, lo mismo que su h-rmana Vivisn, tiere un maejestueso Sedán, de color de esplir-
Dicho
por
gestión, tome sin demorala
AGENTES: —— Nuevo
ti=ven
ven
a los estu-
clase.
reconocen
catarros o con-
dios. De Mill, sin sombrero, evediendo las dificultedes del tráfico
go, el único de esta
que
usan cami-
fácil descubrir
llezas del cinema
ciones de tos,
senciilo
generalmente.
usa
pocos
se afanan
pocas
meras indica-
“TM.” También las iniciales puede -distinguir:e fácilmente a C+-cil
May
acudiendo
de
manera
a Anita Page, de La Melodía De BrosadWay, porque Anita nunca sale sin papá o su mamá; y los que
es un síntoma de irritación bronquial o doma nar. Descuidarla es invitar peligrosas afecciones y aún tuberculosis. Sea prodento, A las pri-
Ho-
primera
sirven de
sas de este color es a la estrella.
TOS
en
de
a la
lo
De
entre los hombres que
familia
idiosin-
residentes
te camisas azules!
por todas
o muy
al sencillo expediente
modalidades
disciernen
Los automóviles ch>
entre
descubrir
favorita,
pssa impunemente
personas
celuloide.
confundida
es
guar-
iba con el gorro ojo. Y Harold
partes sin que nedie,
La úvica diferencia es que de cien famosas luminarias del cinema se reconocerá tal vez a treinta y cinmultitud,
cierto
ciese la verdadera ¡identidad del individuo de grandes antiparras de
pro-
encuentran
de
dián del trafico en Hollywood, antes de que este funcionario conme-
bella cosmópolis.
co.
BLANCA”
Las Celebridades de Hollywood
Se dice que si cualquiera se sienta por
REVISTA
pero
“Jak”,
por un deta!le: ¡usa iuvaziableme:r-
entre
con
con
el
cineme,
ir el-cinem»s,
el resto
de
la
per-
conco-
rrencio, Dursnte slgÚn tiempo ¡bs todes las noches a cierto testro de Ho!lywocd, hasta que la gente ccmevzó a fijarse en elle. Ahora va siempre también..... ¡pero elige
diferente teatre Norma
todas las
Shearer
noches!
y su
marido,
Trvirg Thalberg, gozan muchísimo bailando juntos Los inicisdos seben que cierta noche per semana pueden sorprender a la pareja bailando uva
hora
siquiera
los grandes hoteles Quienes estudian
en
uno
de
de Hollywocd. los hábitos de.
Charlie Chaplin saben que por lo menos unes noche a la semana, po-
co después de la una, ecude sl “Henry”, un cufé del bulevar que se mantiene abierto tude la roche.
dels American Legion. Warner, de El Progreso de Dug«-n,
ha conservado
H. B. Mary
los
mismos
asientos por varios años. Gus Edward el compositor de cancicnes, con sus sempiternos guantes
grises, esotrods
“Millones de botellas
los
lores. Excelente para reumatismo,
le vé más a menudo en los círculos
se usan
anualmente
para
aliviar toda clase de do-
dolor
cintura, contusiones,
de
espalda
congestión,
o tor-
ceduras y todo dolor muscular. La primera aplicación calma el dolor.
musicales que con la nema.
|
MATA
POR CARMEN
LA
Helados
servidos
Dulces.
Nuestros
DE SODA
FARMACIA
sanitariamente. helados
están
de la mejor calidad. Teléfono Núm.
18,
Cream
confeccionados
Solicitamos
Avenida
11
Mayagúez,
de
Puerto
“La Revista
Soda,
Hire,
con
Fruta,
velan el
sincracias pantalla.
sus órdenes.
Agosto
esquina
sus
Órdenes
y
será
En las tardes de verano, cua do no trabajan en alguna película, puede siempre encontrarse a Joan
Crawford va su marido, Fairbanks, cular de
hijo,
cisrto club
Santa
Mónica.
a este
sitio,
a
Douglas
en la playa de
parti-
natación
Consérvanse
fieles
vestidos
tatura que
de
va-
casa,
playa evutre
las
ciertos de la
olas, tan sólo por ecbar uva wmirada furtiva al recinto del susedicho elub. Cuando los curiosos del bulevar quieren descubiir a Marion Davies, estrella de Marianne, la buscan particulsimente entre las
de
salvo
sale para
Hollywood,
mismo
y
sencual-
La es-
Torrence
se le reconozca
a meundo
miradores atraviesan
esteción.
Ernest
ro Torrence
sobrie
salidas diarias,
quiera que sea la
ad-
de que
modicos.
de estile sus
sus
pesar
rios kilómetros de
en
Precios
muchachas vestidas en treje de deporte. Miss Davi s usa esta clase cillo para
los
e
artistas
suecos
indio-
de
la
Nils Asther naturalmeny las obras
de Stringberg y otros autores es candinavos; y es comprensible que Renée Adoré sienta especi: 1 predilección por las novelas fran-
Blanca
de
de
te, lcs dramas
Rico,
cemplacido.
temperamento
Greta Garbo y leen de preferencia
Peral
en esta tipografía, montada con todas los Adelantos modernos que ex!je El más refinado gusto artístico, se hacen toda clase de trabajos 2 una más tintas e imprimimos tarjetas de todas clases en prontitud y nitidez, Envíenos
¿DE PINILLO
La selección de la lectura es, como todos sabemos, indicio decisivo del carácter. Interesará a nuestros lectores, por lo tanto, conocer algunos detalles que re-
MULET
Ice
de ci-
Lo Que se Lee en Holiywood
DOLORES
- FUENTE
gente
KATOKA,
LINIMENTO SLOAN
EN
'“habitúes”.
Conrad Nagel, que terminó r:cientemente su trabajo en Dinemita, la producción de Ce.il B. De Mille, viste muy sobria y sencillemente. Aficionado a la másica, se
hace
fáci:mente;
rara esistir
orquesta y ocupa
vez a
los
pe-
de
su eon—-
filarmónica siempre
el
asiento en el teatro.
De igual manera los admirsdores de las estrellas pueden descubrir a muchas celebridades los viernes de boxeo por la noche, eu el estado
cesas
y que:
Ramón
Novarro
se
interese por los clásicos españoles. Más, ¿quién había de imaginarse que Joan Crawford, esta chica moderna entre las modernas,
se
pase
las
horas
muertas
leyendo a Shaksspeare, o que Mary Doran, la polla más donairosa y avanzada de la capital de Cinelandis, sea ferviente admirsdora de las obras románticas de Dumas? Juhn Gilbert es aficionado a las novelas pasionales. Lon Chsney se deleita con historias de erímenes y detectives, y el joven Raymond Hackett dedica largas horas a la lectura de biografías. Willizm Haines confiesa que lee cuanto le viene a laa manos, bueno o malo, pero su autor favorito es Jczeph Conrad. Buster Keaton
|
O
es dado a la literatura periodísti_ Ca, pero insiste siempre en revisar con interés especial eualquier
SALLY Por LAURA
documento en que haya de estam par su firma.
Charles King
de-
sin
un salto llegó a estrella aumentando el número de las que ya brillaban
wosd
el
conocen
máx
de un
idio-
ma, de manera que la mayor parte de ellas podrán aparecer en dos versiones siquiera de sus películas. Grets Garbo, por ejemplo, y Nila Asther sueco ambos, hablan correctamente el alemán. Ramón Novarro, además de su idioma natal, el español, conoce bastante bien el francés. Marion Davies, por su parte, ha estuadiado espscialmente el francés.
Ernest Torrence, que antes de dedicarse a la pantalla estudió música por varios «ños en Stuttgart, habla perfectamente el alemán y un francés muy aceptable. Catherine Dale Owen ha vivido
en Francia mucho
tiempo y,
en
consecuencia, habla muy bien este idioma. John Miljan conoce el español. Hedda Hopper se las maneja tonel fruncés, y Lon
Chaney habla el alemán con bartante soltura.
Algunas otras
de las
estrellas
el cielo
de
Holly-
de es-
cen se le deben otros muchos por el estilo.
Polly Moran menciona eon una ca ra de seriedad perfeeta a Theo-
cipales
en
El descubrimiento
ta artista lo hizo el Director Marshall Meillan, a quien según di-
menor rubor que su lectura favorita es la historia rusa romana, y
dore Dreiser como su autor predilecto. Ahora que la película hablada en idiomas extranjeros asoma en el horizonte del ciuema; los héroes y heroínas del en otro tiempo drama silente confrontan el problema de aprender varias len_—KUas, La Metro Goldwyn Mayer se prepara a haces versiones francesas, alemanas y españolas de sus mejores películas; y Vietor Seastrom abrirá el camino, dirigiendo a Vilma Banky en la versión alemana de su reciente producción. : Muchas de las luminarias prin-
verdadero
nombre es Chotsie Noonan, es una de las artistasde cine que de
ciona gran placer la lectura de críticas favorables de sus interpretaciones, y Bessie Love admite que la encantan las novelas sutiles de la vida modernas.
confiesa
GALAVIZ
Sully O” Neill, cuyo
clara sin ambages que le propor-
Montgomery
E O'NEILL
Sally O” Neill nació en Bayonne, New Jersey, habiendo sido su padre Juez de la Suprems Corte de Justicia en esa Ciudad y su madre una gran cantante de ópera. Sally se educó en el eolegio de Notre Dame y no tenía
Sólo 3 Minutos Sólo 3 minutos para un agradable plato
preparar del más
delicioso cereal que Ud. haya
robado, — 3 MINUTE OAT KES—(AVENA 3 MINUTOS) cocida sin fuego, en la
Fábrica, durante
12 horas.
Agentes
Aparicio Jean
L.
Hermanos, Ricomini
£
más
Playa-Ponce Co.,
Mayaguez
hablan idiomas que, despraciadamente no les serán muy útiles en la pantalla. Ahí está Reginal Denny, por ejemplo, que trabajó varios años en teatros de la india y habla muy bien el indostanés y Basil Rathbone. nacido en el Africa meridional.
quien
posee
al-
g inos conocimientos en el dialecto zulú. Sojía el actor japonés, habla no solamente el japonés y el ingiés, sino también el espsñ »l, alemán, italiano y francés. La colonia
artística
de
Holly-
wood es como véis, una de las más políglotas del mundo, y la lec tura abarca tantos idiomas como políglotas son los habitantes de Cinelandia.
He Aquí la Manera de Emblanquecer el Cutis
el cuello todas las noches antes de acosseguida
tersura
aterciopelada
ue
se
oculta debajo del oscuro cutis. .Y al día siguiente su cutis es mucho más os
La Cera Mercolizada hace salir
belleza oculta. rápidamente las
Para
remover res-
taurarel matiz báñeso la cara diaria en una men lociónte hecha
de saxolite en polvo y bay rum.
ambición que graduarse
de
profesora, cuando sobrevino la muerte de su padre, viéndose ella y su familia obligadas a salir de Bayonne para radicarse en el Camadí. Yase encontraban aquí cuando Sally se vió atacuda de una afección al corazón, habiéndole aconsejado los médicos ir a radicarse a un lugar de clima mejor; entonces eligieron Los Angeles. Así, cuando Saliy viendo las comodidades de que hoy disfruta
piensa y recuerda aque! incidente
dice: “No hay mal que por bien no venga”” y sírvanos ésta de algún consuelo para cuando las calamidades nos acossn. Sally seguía sus estudios en un colegio de Los Angeles, cuando una noche bailando en un caxbaret, Marshal Neillan y su esposa Blanche Sweet, se fijaron en su personalidad y simpática figura, y Neillan, que buscaba precisament» quien desempeñara un papal especial en la película de la Metro Galdwyn Mayer, *““Mike” que él dirigis, pensó que nadie mejor que esta muchacha llena-
ría sus deseos.
Sally fué citada
para ir a los Estudios a hacer una prueba y ella salió victoriosa. Puco despué: Sally apareció en la pantalla en dicha pelícala * Mi ks'” y dado ya su primer paso se s:g 1ió siempre de frente por el
ll
Ir
A
a
4A
"LA
camino
del
triunfo.
vemos «reste
cazo la
Otra
vez
al monje'”
mena
del
siempre
Destins o la casuslidad, ¿qué pasgará con'esa mano que muchas veces no lega nunca para tantos otros seres que viven en la triste-
za y la miseria
? a0
“OLE
M
Filadelfia Daade
NESS.”
y
es
un
1909 empezó
las tablas
Noscio
buen
en
eetor.
a trabijsr
en Nueva
York
y
en
arí
eiguió hasta 1927 en que ingresó al cine eon una compañía cinematográfica de Chicego. De:puéa [:ié a trabajara Hsllvwool
y ahi figiró entra ellas
en varias '"Chicag)
REVISIA
palísalas a Modia
y
SLANGA”
aunqus
harapiento
la
y
.
veamos
sucio,
“BLANCHE
bajo
su traje raído esconde un gran corazón y-no sólo, sino que tiene un buen capital en efectivo y -t”das las comodidedes y lujo que sólo se adyuieren con dinero. Parece que Armetta figura entre un gropo de personas promi-
nentes de Hollywood
que
ha for-
mado ya o va a f mar una Comp-Rñía Cinematográfica pura expilotar las palículas h»bladas en español e ituliano. Eeto nos demuestra que este hombre no sólo es buen
actor
y que
tiene
peñando
sienpre
blas papeles Siempre hace
como
en
Jas ta-
de característica, papeles de mujer
severa, rígida.
EnJuzz
Heaven
es la portera sin corazón que quie re echar ¿ la calle al pianista. 0%0
“HENRY ARM TTA” Es italiano, gruesao, de cara afable. Sus papeles casi siempre son de
callejero
que
toca
de
el
másico
acordeón
por los barrios bajos para gonarse la vida. Su primera pélícula en la que apareció fué “El An.
gal da la Calle””, con Janet
Gay-
nor en la cual él as el Director de una banda o murga de egipcios que protege a la pobre mu-
chacha metiéndola dentro de un tambor, cuando ella huye perseguida por la policía. En “Jazz
Heaven”
es un
pubre
de hielo que ayuda
vendedor
a Clyde
Cook
a la mudanza del piano que ee hace pedazos al rodar por las escaleras, Pero Henry Armetta está muy satisfecho del papel o papeles de pobre que siempre represente, pues dice que “el habito no hace
éxito.
la que
parte fué
La
esta
ac-
**Darling
Swanson
para trabajar
en la
lícula *'Sadis Thomson”
y
of
pe-
desde
s- destacó en el cine ai-
hxw+ta
hoy
cosechando
cer desaparecer
+iones
en
riánee:
Que
el litoral del mo
sus
por
su
sumo en
adyacentes,
actual de
de
por
su
conocer. slcance
se porgan y no
con
demesizdo
los altos
las naciones
ame
les fácilmente
tropiecen
bicienes ¿duaneres de
capa-
quese
a su barre-
rigurey prohi
de la
mayoría con:-
tituyen un grave obstáculo al progreso de la exportoción americana
a dicha que
zone,
se refiere
acelerando, a
materias
la industrializeción
de
en
lo
primas,
Centro
los obs-
barreras » los Gr -
económicas
el estudio
de
er-
los medios
Mediterráneo
del
y
reconociendo
mares la efica-
actual de ceutros de tránsito, concentración y transformación de las mercancías procedentes de América
en
puertos
y
del
neo y declarando a interéx,
los
Mediterrá-
tal
efecto,
puertos
sella, Trieste, Fiume,
redistribución
y
la
de
Split
lermo, como puertos Génova como puerto
de Mar-
y Pa-
de tránsito, de tránsito y Zona
Franca
de Burcelona como centro de trans formación
déa
dsrechos
americanas,
1zas
sumo
mercado suscantidades cs -
de productos
siempre
ras artificisles sas; Que
constituyen
creciente un
absorver
da vaz mayores ricanos,
así co-
de conamericanos v
edquisitiva,
ceptible
Medite-
coeficiente
productos
Recomendar
y fu
ha-
cia
situados en
Mediterráneo,
general,
cidad
del
los pai-es
atenuar
representan;
ne
para
citadas
bi-rnos
países
Fepáblicas de U -
los puertos
o
les
ady+centes,
conclufomento del
el
de las
los psízes ami emprenden
conducentes a trucar en comercio directu su tráfico mercantil con los
siguientes
refarentes
comercio
tácules que
ganizadas
Ccelena, de qne dimos cuenta en nuestra neta anterior, hay que halas
Que
afectados
gociaciones diplomáticas
Amesicenas de Come:rcio, convecada por el Instituto d- Ecoroní: Americ:na de Bor
tr=mar
papel
mucho
Sid-Américe;
Ascci=ciones
Cmpañíias Cinemotográficss, hsce el
triz tomó
ricanos
Adeniás de lusacuerdos tomados per la Conferencia de Cámaras y
cer constar
las que
con
tha Cods”” en 1902, con Blanche Bates. Blancha PFrederici era ya una gran figura en las ,tablas cuando fué elegida por Gloria
guiendo triunfos,
La CONFERENCIA DE CÁMARAS Y ASOCIACIONES AMEHKRICANAS PE COMERCIO. E. A.— =D.
músico ambulante, como en “Live Love and L1ugh” (Viva, ame v.... ría) de una de las mejores
en
EsYork.
La Exposición Intern acional de Barcelona
00
“ADELE WATSON” TrabaJÓ por vario3 años en el teatro y lu=go pisó a la pantalla, desem-
mendaba
entonces
Ncch=”.
en Nueva
primera obra en
hom
empresa
FREDERICI”
nsció
Empezó como profesora da declamación y al fin acabó por trabajar en el teatro, desempeñando cualquier papel que se le enco-
algún
din=r0, sino que también en bre de
ta artista
y
rteeportación,
de las características
aparte
enteriormen-
te dichas; Recomendar la realización de gestiones para que las dis posiciones
algunos con
prebibitivas
príses
respecto
productos
a la
del
que
dicten
Mediterráneo importación
animales
y
de
vegetales
procedentes de los países americanos son aplicados únicamente por razones efectivas de higiene, ya
[Pasa a la pagina 13]
.
A
AA
AA
Drs
e
==,
ño
a Kevista Blanca
Año
XXXI No 4813
Magazine literario ilustrado EDITOR >
NS
PABLO
ROIG
O
a
“Published
and
distributed
under
Mayaguez,
permit
P. R.
(No
228 authorized
Entered as secorá - class matter
Oct. 4 - 1917, at
Se
publica
the Post
los días
MAYAGUEZ,
DEL
by the
Bv order of the Presider.t,
NOBLE
10,
Act
A.
of October
Oficce at Mayagucz, P.
20,
6, 1917,
on file at the Post
Office af
S. Burleson, Postmester General.
y
30
P. R. ENERO
de
R.. under the act of March
cada
20 DE
ABOLENGO
3-1879
mes
1930
ESPAÑOL
CISNEROS Madrid es la ciudad de los contrastes. El buen observador que al lanzarse a la calle una mañana de sol lleve el alma dispuesta para toda clase
Plaza de la Villa, restaurada no hace muchos años, nos llena de emoción, ¡q. nonos sugerirá la recayen te a la calle del Sacramento y Plaza del Cordón que
de sensaciones,
todavia conserva
seguramente
que
habrá
experimen
tado más de una vez el goce de perderse por las calles y callejas del viejo Madrid para ir en pos de lo desconocido y de lo sugerente. La Puerta del Sol es como un itsmo que separa a dos mares diferentes. De una parte, la calle de Alcalá, la Gran Via, el barrio de Salamanca.... De otra,
Toledo,
la Plaza Mayor,
las Plazas
Alli, estruendo,
Aqui, mo
silencio,
del
las calles de Segovia
Cordón
desasosiego,
quietud,
Cerrada.
modernidad.
saturación de
y poesía en las personas
Uno
y Puerta bullicio,
romanticis-
y en las cosas.
de los lugares mas tipicos y de mas carac-
tar de la corte, es la Plaza de la Villa. la calle Mayor, pitan'a,
y de
en torno a la estatua
varo de Bazán que el cincel de tara sabiamente,
Al final de
cerca del blasoneado palacio de Ca-
alzan sus
del marino
Don
Al-
Benlliure interpre-
reales en este acogedor
oasis urbano, la Hemeroteca Municipa!, la Torre de los Lujanos donde estuvo preso Francisco l, el Ayuntamiento y.... la Casa de Cisneros. Ennoblecida
por la leyenda esta
última
soño-
rial mansión, cuantas veces hemos traspasado sus umbrales, nos ha traido a la memoria el recuerdo
de aquél humilde facilecico que llegó a Regente de España,
cuyos restos mortales
duermen
el
último
sueño bajo la nave crucera de la Magistral iglesia de Alcalá de Henares. Si la parte de la Casa de Cisneros que daa la
su frontispicio
de
mido por el tiempo y sus aposentos puestos del
mismo
modo que
piedra
carco-
interiores
existian
cuando
dislos
hollaba con su sandalia de monje el conquistador de Oran?. La tradición, hermana con la leyenda, sitúa en esta mansión y en esta plaza de aspecto provinciano, uno de los mas bellos pasajes de la vida politica del Richelieu español muerto hoy hace cuatrocientos doce años. Admirador rendido del hijo mas dilecto de Torrelaguna, se complace el cronista
viendo como la pluma se desliza, rauda, sobre el papel para evocar aquél hecho resucitando una vida que luce como astro de primera magnitud en los anales de la Historia. Fray Francisco Ximenez de Cisneros, aunque nacido de una pcbre familia, pudo bien pronto ver realizada su religiosa vocación. Estudió en Alcalá, Salamanca y Roma, y terminada la carrera eclesias tica, tras de haber regentado el cargo de arcipres-
te de Uceda, que permutó despues por la capellania mayor de la catedral de Siguenza,
profesó
en
un
convento de franciscanos de Toledo pasando luego al monasterio del Castañar y, mas tarde Nuestra Señora de la Salceda en Tendilla (Guadalajara), de donde le sacó Isabel la Católica que le habia elegido confesor. Nombrado arzobispo de Toledo para cubrir la vacante que por defunción dejó el Cardenal Men-
dosa.
presentó
que cuando
era su humildad
tinta
BLANCA”
MEVIDIA
LA
£
5
forma tumultuosa una diputación compuesta por el
la reina le
venerable hermano nuestro “A crito que decia: Fray | rarcisco Jimenez de Cisneros, electo arzobispo de Toledo”. exclamó sencillamente: *-Seño-
Cisneros
sin
aceptara
dilación
porale
de una dióce sis como
el nem-
abriendo
mostrándoles
la guardia
cortes
— Esos son
en el de los monarcas empredos a su atención
que guiaba la conciencia confesorario, dedicó toda
blia poliglota'” [en varias lenguas!, para cuya confección hubo que realizar por espacio de quince años númerosos trabajos y costosos sacrificios.
Propúsose Cisneros al fundar la Universidad de Alcalá, crear un centro donde se culiivasen especialmente los estudios de Humanid: des, es decir, de las lenguas clásicas. Fernando el Católico visitó en 1513 el centro docente creado per el monje carTambién
Francisco
creación de Cisneres, pocos años antes de la muerte de éste.
Y admirado por
que exclamó:--El do más
de lo que
Primado de Espuña yo me
obra.
tan ingent=
ha
enel
dicen
a quien
Fernando
Francisco
la Regencia
hasta
de Castilla
España de su nieto Carlos de
Gante,
la venida
seguro de
era ser jurado Deseo del principe austriaco, estando auen los reinos de Castilla y de Aragón, del costumbres las a opuesta era medida sente. La
pais y contrariaba además las cláusulas del testa«mento de Isabel la Católica en el que se consignaba claramente que hasta la edad de veinte años no del gobierno,
A
pesar de la re-
puenancia de los castellanos, logro Cisneros, como so le mandaba, proclamar rey al que habia de figurar en la historia con el nombre de Carlos V. Y.. aquí es donde la leyerda hace mención del he10s hemos referido que cho histórica a que antes tuvo como escenario ese pulacio magnífico que asienta sus reales en la Pl:.za de la Villa. Dícese, que disgustados los nobles por la se-
vera conducta del regente, le enviaron un
día +
gravemente
de Aguilera.
Boceguillas
cerca de Aranda
San
de
conv: nto
el
en
en
de Duero.
su entrada
solemne
en Valladolid.
El anciano y achacoso preludo pudo llegar has-
Loca de Tordesillas.
se le haria entrega
a
con su nuevo
entrevistarse
se indispuso
res preparaban
Cató-
que Cisneros habia de mostrarse leal con la dinasde su tia, celoso de su prestigio y fiel guardador menoscasin y integra entregaria que autoridad,
bo al hijo de la
gc bernaré
Er tre tanto, Don Carlos hab a llegado al de) Abrojo y allí permanec a quieto mientras Sus servido-
habia dejado en-
lico, pocas horas antes de morir, comendada
el
ellos
Con
mis pederes.
v se recuró en el lecho
nar. El solo ha llevado a cabo lo que únicamente el ha podido hacer en tesón de una serie de MEES Vrancia Tal era el hombre
tenia,
les dijo:
natural afán de
soberano.
ejecuta-
atrevido a ¡magi-
hubiera
firme,
los Reyes nieto de Maximiliano de Austria y de iciosa Ce Villav de puerto ño Cetólicos. en el peque tro encuen su hacia Asturias. Cisneros que corrió
su visita la
1 hontó con
voz
Castilla hasta que el Pr ncipe mi señor venga a gobernarla. estas palabras que La historia ha recogido intenciones hoscon tado comen han s iadore histor siempre fué o derech del fuerza La tiles. Pero ente la irclaram Bien o. prelad respetada por el Solo ante . legales s pudere sus onar menci al vocó la ley que hacer para y nobles los de ía rebeld la de bocas las mostró iento, acatam t. viese el debido s del trono. fuego salvaguardia En 19 de Sepbre. 1517 desembarcó el joven
<as que inmortalizaren su nombre: la fin dación de en breve rivalizó 1. Universidad de Alcala, que ón de la “Bipublicaci con la de Salamanca, y la
denal
que
armada
debajo
y
grave
del Sacramento y, con tono con algunos cañones,
sobre la calle
maderas
sus
tusto caserón
los t- m
presidia
de un reiuo: que lo mismo
en virtud de
preguntarle
para
que poderes gobernaba el reino. Cuntestó el cardenal sencillamente que en virtud del testamento de Fernando el Católico y del nombramiento de su nieto Carlos de Gan.e. No se aullanaron a estas razones los enviados. E iban'ya a tornarse en impugnadores soberbios cuando Cisneros. en quien fibra de los años no habian enervado la vigorosa su carácter entero, llevó al almirante, al duque y al conde hasta esta ventana que perdura en el ve-
Reintegrado a su diócesis tias “sus gloricsas exp «diciones y conquistas en el norte de Africa el isneros que asi empuñaba la bandera de essdenal fund+ba cono guerra para conquistar ciudades, academias y escuelas públicas; que asi dirigla los negocios espirituales
de Benavente
conde
Dicho lo cual ra. estas bulas no son para mi”.| ula del Parueva una preciso siendo ió desaparec pa para que bramiento.
Infantado y el
Almirante de Castilla, el duque del
las bulas correspondientes con un sobres-
en
ta Roa donde recibió una carta en la que el futuro emperador, fría y desdeñosamento, le otorgaba su real licencia para retirarse a su diócesis a descansar de las fatigas de su laboriosa vida.
Esta terrible carta hizo tan honda el alma del
hirió tan vivamente
ble prelado, que en el estado de
sensación e y ne-
puncororeso
di bilidad
en que
inmerecido gol¡ e se hallaba no pudo sopoptar tan de ingratitud. Agravósele la fiebre y, y cco tiempo después, en 8 de noviembre de 1517, con la devo-
ción del justo parado a dejar sus facultades pronunciando ne speravi”. Así acabó
y la tranquilidad de quien está pre conservindo integras el mundo, mentales, exhaló su último suspiro las palabras del salio: ln te Domila carrera de su
personaje que desde
vna
solitaria casa de religiosos, aras de su mérito,
vida el
esclarecido
humilde celda
bab a side
a la alta jerarquía
de la
más
elevado, en de
regente
del más grande estado que se conocía en el mundo. José
Rico de ESTASEN.
“LA
REVISTA
BLANCA”
7?
De La Mendicidad
| el
El muchacho, casi ciego, pedia limosna. No era un andrajoso. Parece que le quedaba “ún resto de un buen pasear. Sólo hacía un «ño que había muerto su padre, y shora el niño víctima de una infección en la vista imploraba la caridad pública
me oye hasta el fin y razona conmigo, Ud. hoy seguir su camino con libertad. -—Me amenaza usted?
para
que su hijo quede ciego, para obligarlo
—¡Oh!, la infaucia.
sostenerse.
no
podrá
si señora. Hay uma Ley que favorece a Ud., madre desnaturalizada, pretende
a implorar
De visita, yo encasa de una señorí 1.1 y caritativa, se presentó el presunto cieguito, y pidió li-
la caridad pública Es un caso dignode estudio. Una madre que lee que tiene corazón; y sabe amar,
mosna. La madre le esperaba a distancia conveniente para no ser interrogada. La señora caritativa auxilió al niño y me dijo: —Ve usted ese niño, atacado de una infección en la vista, que puede terminar enunra ceguera absolut.? Pués esa madre, desnaturalizada, no permite que su hijó vaya a un asilo, ni que lo vean los médicos. —¿La caus»?
cuando una madre es el tesoro de amor,
—Ella
vive de la
cuando le hablan
mendicidad
del
y le prometen
hijo,
la cura
y así
del
mujer instruída. Llamó mi atención seguí a la mujer.
aquel
que
caso
parece
una
excepcional
y
—Venga urted señora, le dije: Venga usted a mi cas». Tendrá usted una buena limosna para su hijo. Ella me siguió no de muy buena gans. Era todavía una mujer joven. El niño sina quella infección en la vista que «fectaba su rostro, sería un lindo muchacho. La mujer algo esquiva a pesar de mi actitud franca y cordial, dudó un pcco en senteree y oirme,
—Señora es usted todavía joven: jar. A que obeleca
la magnanimidad
q 18 usted
pública con
Puede tra+ba-
pretenda
abusar
de
menoscebo de la sa-
lud de su hijo?
Con un pequeño esfuerzo, puede usted curarlo y serle más úti!. Ante este reproche, a quema ropa, la mujer se irguió violenta y me dij:: '*Yo no tengo que dar cuenta
a nadie de mis acciones;
—Esva respuesta me demuestra que es una mujer leída Que ha aprovechado usted
usted la es-
cuela, y que tiene arrestos suficientes para enfrentarse con cualquier vbstáculo que se oponga a sus pretenciones ya sean estas justar, o ya lesicnes como ahora ajenos intereses,
—Ud.
señor me condujo asu
una dádiva
y lo que
me
e:tá dando
casa para darme es una
fuerte
reprimend=, —A
ello ae ha hech>
usted
«creedora,
y
de esperanzas
para
fuente de
la
niñez,
pre-
tende asesinar la vida de un adolescente, privándole de la más hermosa de las facultades humanas, que remedio queda? La Ley debe usar de todas sus prerrogativas Para
evitar que se cometa
Caballero,
un crimen.
Ud. me va a concentir que me re-
tire. No le concedo a usted ese derecho de investigar mis actuaciones, ni de indicarme la norma que
debo
mu
chacho, huye y se violenta, pronunciando frsses impropias de una madre que desea vera su hijo gozando de salud. Y cuando la obligan a explicar
su conducta, lo hace en términos
virtudes, caudal
sino
seguir en mi conducta. —No me concede Ud. el derecho, pero no me lo tomo, en virtud de otro derecho más humano y hasta más divino. El derecho que tiene tuda per-
sona de defender la infancia de la expoliación de los malvados. Tengo aquí a mis manos para rete-
nerle a Ud. y pedirle cuenta de su
insólita conduc-
ta, un magnifico asociado: el teléfono Antes Ud. haya caminado una cuadra, la politía le
picirá el pase. Es usted casad»=? Vive este pobre niño? Es usted viuda?
el
que im-
pudre de
Si señor, soy viude. El padre de este niño que fué mi esposo murió hace un año. El era viudo
cuando casó conmigo Al morir me dejó que es de la utra. Yo soy su madrasta. N > importa.
es
Ud.
su
madre;
este niño,
seguramente
usted no ha tenido hijos, No
los tiene y no
ha
de temer
que el
amor
a
un ser extraño l- reste el amor a sus hijos. Es Ud. madrasta, pero es mujer, y la mujer es buena por
naturaleze. Sin el amor de la mujer no podría funcionar fraternalmente el mecanismo madres
sin hijos, que adoptan
bandonados a la suerte, son a que las propias
madres,
y van
niños
social.
Esas
exulusos o
a-
vecea
más
dulces
por ellos
al
eacrifi-
cio de sus propias vidas. Rectifique Ud; señora, devuélvale la vista a este infante. Amelo, estréchelo en sus brazos como al hijo de sus entreñas; dé Ud. esa nota simpática ingénita en la mujer, y esta es la dádiva
más
hermosa
que
cibir hoy de mis manos, Ella prorrampió en llanto y fueron gus primeras lágrimas da abrazo
Ud.
puede re-
abrazó al niño, amor y el primer
maternal.
Peleg:ín lópez
de Victoria.
8
“LA
REVISTA
BLANCA”
PI rd 7. RS «7
Se encuentra clínica del doctor
DE
BRAVO:—
CONEY
recluida en cama en la reputada Pedro Perea. la distinguida Sra.
Elizabeth Ram rez de Bravo, esposa amant sima de- nuestro estimado amigo Sr. Alejandro BravoJr. Hacemos
fervientes
votos
por el
tal restablecimiento de la dama
JOS7FINA
ESTASEN
DE
pronto
y
to-
CARLOS
nuestro
BUIL:—
más
efusivo
su
salud
cuartel
nor a
son
nuestros
RESTABLECIDA:-
Ntra.
Éxito
LA
le
en cama,
tro director don Pablo. Mucho y muy de veras celebramos rastablecimiento de tan culta dama. DE
Vietima
BALA:
enfer-
el pronto
L» pere
deseamos
ras,
y
Azucare-f aunque
precios ro son
del
Sr.
deseamos al Sr. Rúa que
ban
operación por
el
quirúrgica
eminente
ciruja-
no Dr. Pedro Perea, guarda cama en la Policlínica de Mayaguez,
el Sr.
Rafael
a
bra-
antes
esta-
la
“luna
de
CAROL
LOMBARD. pose
en
una
original.
Asi pues, la moneda circulará más, habrá más dinero en movimiento
y.
todos
par-
ticiparemos de ese movimiento.
Ayer se celebraron dos desafíos de
Buse-Pall
¿A
en el Campo Atlético de Pars entre los equijos Mayagúez y Ponce, ventiendo el Mayagúez por la
Sy
mañana
Suria de San Juan.
Q 1e se.restablezca pronto sen nuestros deseos.
y por la tarde el Ponce.
Está resurgiendo el Base-Ball de nuevo. Los celebramos. LA
CLÍNICA:
¿“sta meñana
+ > Poda SÓ A ut
feliz éxito
que
hay
de
Valencia?” trabajando y ganando dinero.
EN
con
buenos
Por lo menos,
recu-
OPERALO:—
practicádole
azúcark
muy
la cosecha es mag nífica, espléndida.
su salud.
Victima de una delicada
lo:
BASE--BALL:-—
-—
de unos disparos que le hiciera el
sentimos y
pronto
de
¡Bien!
Mario Rodríguez, se encuentra recluido en cama en la clinica Española, herido de bala, el Sr. Urbano Eran cisco Rúa, conocido comerciante de esta plaza mn
Sra.
ZAFRA:—
ZOs,
maicunque no de cuidado, se encuentra ya totalmen te re=tiblecida la distinguida Sra. Eulalia Roig de Roig. digna esposa de nuestro estimado amigo Sr. Alberto Roig Valiente, e hija amantísima de nues.
H<RIDO
fies-
la Candelaria. : Una diversión másti
centenares
Después de pasar varios días
duran
próximas
Centrales
perdida
military
Ya ha empezado la zafra en todas las;
saludo.
FAJARDO: —
recupere
viejo
tas patronales en ho-
Víctima de fiebres palúdicas guarda cama, recluída en la Policlínica del distinguido galeno Dr. Pe lro Perea, nuestro estimado amigo el Sr. Carlos Pajardo.
Qe
Maya- Po
que será instaladok en la emplanada delk
te las
mánis entre sus familiares de esta ciudad. presentamos
está en
giiez el Coney IslandE
para trabajar
enferma.
Esta mañana llegó a San Juan procedente de Estados Unidos donde reside, la culta dama Josefina Estasen de Buil, hermana política de nuestro Director Sr, Pablo Roig. La Sra. Estasen de Buil, pasará un par de seL>
Ya
ISLAI!D:-
LIITTLA
RAMIREZ
AL TE PERCSL
ELIZABETH
cirujano doctor nia Caino
de
Vals,
Vals. “La
fué operada a manos
Perea,
Revista
la
digna
Blanca”
distiguida esposa desea
a la
del
hábil
Sra.
Hexrmi-
del Sr.
Pelayo
dama
ma que pronto recupere su preciada salud
enfer-
perdida.
LA
EN
KEVISTA
EL CENTRO:-
Para las fiestas de la Candelaria el Español efrece celebrar dos grandes bailes
BLANCA
9
Centro con el
manos, respectivamente, de ambos gónyugues a quienes deseamos de todas veras bajo la bendición católica todo género de felicidades én su nuevo estado.
de
FIESTAS
programa:—
siguiente
Da
24 de enero a las 8:30 p. m.
Baile
Jo-
PATRONALES:-
vencitos.
Dia 2 de febrero a las 9:30 p. m. de sociedad. Dado
el gran
entusiasmo
que
Gran
baile
a nuestra
reina
en la ciu-
dad, diehos bailes prometen quedar espléndidos.
MONSEÑOR LUIS WILLINGER:
cido por
de
per
na de regocijo
EN
mu
Nuevo
y
CASIMO:-— Mayaguez
celebrará
en las
de Jovencitos. Día 10 de febrero
a las 9:30 p.
m.
Gran
fies-
baile
nues-
sultará espléndido.
Blanafecen
REGRESO
re-
DE E. U.
El Sr. Alfredo Suárez y su esposa que viven en New York están aquí pasándose una tempora-
su
sugrado
puesto.
EL
El Casino de
deseán-
éxitos
año.
tas patronales los sizuientes bailes:— Día 26 de enero a las 9:30 p. m. Baile de Confianza. Día 31 de enero a las 8:30 p. m. Baile
el dia 25
tuosamerte
fies-
al sa-
“La Revista ca” lo saluda dole
lucidas las
de Sociedad. No dudar os que todos y cada uno de ellos
será
tro huesped
muy
iniciativa al confeccionar el programa.
ciudad.
que
pues, quedar
Felicitamos a la Junta de Festejos por su gran
Monseñor Willinger es muy querido por todos en esta ciudad, por eso Mavagúz entero se ]leber
honor
Les
tas este
años con nosocomo vicario
esta
empeza-
cono-
convivió
chos tros,
de enero
patronales en
Sra. de la Candelaria.
Prometen,
en Mavaguez 'adre Luis. va
que
mes
Habrá diana, picas, retretas, bailes, novenas, fuegos de artificio, Volley-Ball, carreras en sacos, cucaña, sorteos, carreras de caballos y bicicletas Cone
El día 25 será huesped de honor de esta ciudad el Ilustr simo Obispu de la Diocesis de Ponce Monseñor Luis Wi-
¡llinger. mejor
El día 24 del corriente
rán en esta ciudad las fiestas
da entre sus familiares.
JEANETTE
LOFF,
ertista de
bella
Le saludamos.
cine
ROTURA: — ENORABUENA:-
¡e
Ny
ll
ninga
19, próximo pasado,
10 p. m.,
lle-
A consecuencia de haberse roto una de las piezas de la prensa en que editamos esta Revista,
vóse a efecto
nos hemos
tiñguida
salida. Pedimos a nuestros amigos
la unión matrimonial de la gentil y dis Srta. Esthel (hija de nuestro particular
amigo don Antonio Freyre con residencia ea M»atefloras, Santurce, con el apreciable llero y pundonoroso
teniente coronel de la
ahora caba-
del
“Sagrado
Corazón”
en la
nupcial
de Santurce,
iglesia
oficiado
en
ella el bondadoso Padre Juan de Dios, habiendo sido padrino
de la boda
dríguez y el no menos
Mrs.
Alicie
estimable
Freyre
Mr.
a
retrasar
que nos
un
dia:
su
excusen.
EN SAN JUAN:
guardia
nacional
Mr. Luis Irizarri. Verificóse la ceremonia
visto obligados
de
Plinio,
Ro-
her-
Ayer salió para San Juan, gunos amigos el Sr. Pelegrino
acompañado de alLópez, con el fin de
recibir al Sr. Obispo de Ponce Monseñor
que llegó en el vapor Coamo, de los
Willinger
Estados
Uni-
dos.
RAF.
0
"LA REVISTA
[£]
BLANCA”
* LAMUSAMIAS |58 LEMA: REQUENA “Premiada de honor otorgado por el Excmo. Ayuntamiento de la Tiudad de
'Requena,
¡REQUENA,
en los Juegos
Florales celebrados el día 21 de Septiembre de 1929.
Dios te guarde!
No se si llego pronto o lego tarde mas sé que. llegue cuando llegue. en toda-mi ilusión, tus ilusiones.
a quien tu regalas con cantos triun fales; la que tiene un gesto de pena infinita y el pecho horadado por siete puñales.
pones
El gallardo ejemplo de tu rebeldias
Yo soy nacido en la española tierra en tiempos de pesares y de guerra; E a
colecó su nombre entre los más altos. ¡Que asombraste a España cuando resistias
tuve mi cuna en un hogar Cristiano,
; E
soy
;
hidalgo español... ¡ qe .
“Y
Hal,
ay
di e mn
>
E sido
iguete
de
la
y en mi la jardin
A vida
Fuerte a A
E ESdal ainmpar« A Id a € 2 ) S cielos, para ti fueron siempre mis desvelos , ciudad de la inquietud. ciudad me
cuando
querida!. .
De tus Sa
dejé tus lares;
S
A
poca atención
o pónme
i 3
:
5 q
para que
..
en
>
SEA MUe
con idolatría.
el milagro gótico de Santa María.
la morada prócer de Santa Teresa.
El viejo palacio de timbres reales
E
motivo
E
de donde salieron, con velos
cl
poético de ensueño
y de Jid
nupciales,
Doña Sol y Elvira, las hijas del Cid.
El sosiego santo de tu añeja Villa donde puso el tiempo todo su sabor donde se levanta, hecha maravilla, la preciada joya de San Salvador.
Yo rezo a la virgen sagrada y bendita
a
¿
2
E
PAS
rete
Requena es tu musa. ¡Amala, poeta! ¡Por ella tus versos han reverdec ido! > : : . Por eso te adoro, ciudad campesina,
la de los paisajes como de quimera,
llenas de leyendas y de tradiciones. : : . todo le interesa:
a España con tanta hermosura. ( llad
cn 4 noche calla eN Sc creta la voz de una fuente dijera en mi oido:
y de tus plazuelas de traza moruna
lejano,
asombran
P
llevaste al retiro de tu campo santo. , : ón las noches claras vestidas de luna yo sé del encanto de tus callejones
de tu ayer
|
|
E
Jalea O O cCU delicadas he mbras hijas de Requena que
España por quererte tanto y cuyos despojos, cubiertos de flores
A mi alma, que te ama
|
exquisito
l Í |
Mu; diera ben len uJeres brille u ”] Je che is
de amcres
-
el zumo
y de los pinceles de Ignacio Zuloaga.
ciudad de Valencia, ciudad de Castilla. musa del poeta Serrano Clavero. murió
probara
Para que
Ciudad de la gracia serena y sencilla para quien yo forjo mi verso sincero:
que
abriste las puertas. E
de la maravill de tus guapasgozara mozas cuya vista aalhaga, digna de los versos de José Zorrilla
.
. Del pobre poeta enfermo
|
|
de los granos de oro de todas tus viñas.
mucha.
.
|
inciertas.
Para que supiera del don infinito : de riqueza santa que hay en tus campiñas :;
Escucha: di CANCION
e
me
:
se levanta
as: me inspira tu grandeza.
$ YA
y tu, generosa,
en el misterio de la noche santa. Pónme
« a diches
Yo llamé a tus lares igual que un mendigo
¡oh hn bella ciudad, te adoro tanto! ; : AS Mi trova peregrina
a España.
EE testigo
el horas amargas
que hizo de tí el amor de los amores. Mi espíritu se eleva cuando canto
4:
tu ION suelo de traza roquera
cuyos resplandores ¿lumbran
soy uno de tus muchos amadores
1]
cualE
Er "Na lirico tapullo de rosa.
> e : a hidalgo escenari o de más de una hazaña E A tu historial pasado es como una hoguera
A enaltecer tus prendas singulares consarré
rebelde y humana,
noble y desprendida, bella y generosa : eres en mi : pecho virgen valencia36 ra
MOgNna!l E 6 on 70 la.fuí elSs pocla
1
: y sencilla.
Moderna
a tu PLA cierto día v te hice obje > la musa mía. Tra ro so uánin A Al a
N
el estrecho cerco de tus tres asaltos!
y valenciano. . o
, .
| [ í
| ;
( ¡ |
la que bajó del cielo, honrada y divina, es la flor más bella de mi primaver a. ,
,
:
,
:
:
:
-
¡Requena, la diosa que sigue en silencio
un noble y honrado modo de vivir!... ¡Prostado a tus plantas yo
te reverencio
en la aurora santa de tu porvenir! José Rico de Estasen.
LS :
zz
Nota:- Esta "composición poética fué leida en el solemne acto del Certamen por el ilustre publicista valenciano don Eduardo Buil.
|
l
|
|
“LA
REVISTA
BLANCA ”
1
h
it FLORES En
este mundo
bian, sino
no son las cosas
nuestra
manera de
las que
virgen. ¿Qué? ¿Serán perversas ellas también? Quizá dentro de poco la suposición de una vida sensible en las flores se confirme y entonces, una vez más un gran descubrimiento dará lugar a una gran inquietud. Sentiremos el malestar, el desagrado, el escrúpulo convertido ya en ura certi-
cam-
considerarlas.
Es
as', como Jos grandes personajes de la historia revisten aspectos completamente diferentes, los he-
chos se transforman y aún los seres inanimedos adquieren multitud de fases distintas, según el ángulo desde donde los enfocamos.
dumbre
Los adelantos de la ciencia moderna ampliando el poder de nuestra visualidad, han hecho apa-
recer ante nuestros ojos atónitos un Universo rnuevo, lleno de maravillas insospechadas. Al mismo tiempo han hecho quizás morir la ilusión que sentíamos por muchas cosas, cuyo encanto radicaba De las flores, se dice ahora que tienen una sensibilidad completa; un sistema .nervioso, rudimantos de ojos. Toda una parte del mundo cientifico hace ensayos para descubrir su corazón; la faenta, el resulador de esa sangre translúcida que lerados
1»s dramas
del
nos
crecimiento
ción. Sab=mos que las corolas no pleto desarrollo,
revela
y
recen consci:ntes; así como la
larva se
un último esfuerzo desesperado transformarse en mariposa oen
Tel zz FET ETRE
plantas,
den
sus
van
cavendo
defensas
a los pequeños
feéricas.
se alimenta
de víctimas
ebrias sobre los
terciopelados
y semejantes
| sl
lazos
se
de
las
que
posan de
tien-
sobre
moscas
bordes
a labios,
que
mortales, de
una
ya que
¿Llegaremos
superan
inreconocible. Sin embargo,
a-
rosa
Amanece.
La mortecina luz
de un nuevo
mo pancrama. por algunas
despojado dea
con
un
gesto
un día al Uni-
todo cuanto
pudo
concebir
La fantasía
humana
es extravagante
sin
es cor-
límites ni
apenas
nuestro ojo se encuentra
poderosa ayuda de la lente, vuelve
a mirar las flores con amor ignorante e inconsciente, recuperan toda su poesía tradicional, son
de nuevo esos seres de color y perfume, llenos de absurdos simbolismos y románticos recuerdos. y nuestro cariño egoísta hacia ellas, hace que las volvamos
a cortar,
a estrujar,
a
dejar agonizar en
vasos de cristal, y alguna vez a momificar despiadadamente
entre
las hojas de un libro...
la Sra. Inez A. de Mendez
día
La brisa, sacudiendo la pereza que
horasla mantuviera en quietud
za a nosotros señales de vida,
comien
despierta las
aveci-
llas, que sezuidamente comienzan sus alabanzas al Creador: mueve los árboles q. al desperezarce echan por tierra el rocio de la noche v se mueven ritmi-
las flores, al recibir las caricias del céfiro
yerguen
y esparcen
su grato y
fino perfume:
nonotonía, que había reinado por tiempo
en
del lirio, largas bostezo, y la rosa
La Felicidad Marcha Velozm nte en Busca de un Refugio Adecuado |
apenas comienza a discipar las negruras que duran te la pasada noche se han enseñoreado del bellísi-
se
boca y
tanto.
hemos
freno. Y se queda uno atónito horas y horas delante de los secretos violados de la flore inmensa
trai-
A
camente:
nuestra a eso?
nos gusta
ta, sólo la realidad
carniceros; una flor
vivientes,
so tambalean
al
secretos
Los
que
ellas nos revelan sus instintos
mor contra nuestro seno y contra que
eso que
nuestra imaginación.
miradas, la miinsecto agresor
los.
animales
sin te-
manos
Tales espectáculos apasionarán
debate en
dobla sus pequeños estaml res y no libra dor, sino un despojo desvanecido. a uno
oprimido,
verso,
pa-
lada.
Uno
nuestras
maléfico.
en el momento de libélula tornaso-
¿Ante nuestras sorprendidas mosa sensitiva, para engañar al
paso,
desfallecer
contravendo su labio, al despertar,
floraque
a cada
y
llegan a su com-
sino a costa de esfuerzos,
real
trampas de resorte, los botones bocas de cocodrilo en su primer
ace-
de la
muerte
No es nada dificil que la brujería, la magia campesina que teníamos por ingenua y pueril, que recogía yerbas, destilaba savias e interrobaga a las flores, recobre su prestigio. La fotografia animada, las amplificaciones cinematográficas la avudarán mostrando en detalle las gloxinias, cavernas misteriosas, los cotiledones del chicharo,
en ser incomprensibles.
las irriega. La pantalla cinematográfica
de inflingir una
remordimiento de ver sucumbir
la
limitado,
es destronada y reemplazada por el Reyde la Alegría, de la Actividad, la Variación ..... Alumbrados per la luz del nuevo y bellísimo
d'a que nos sonrie y saludz. invitándonos al disfrute de las bendiciones que el cielo nos ofrece, obser vamos dilatada hilera de floridos y copudos árboles que a más d> erguirse hacía los cielos, se entrela
$
|
con sinceridad y afecto
zan con sus verdes ramajes formando un natural y maravilloso túnel, (Como dijo José Santes Chocano de la carretera de Mayaguez - Añasco) que sir-
ve de inmenso y dilatado palio a los hijos que
por senda
tan
hermosos
noramas aun mas carretera
singular marchan
medido
e
interminable
véanse marchar unos
y
de
Dios
ávidos de
eternos.
indefinida
pa-
Por
esa
la
vida
de
detras de otros con afán des
hombres, mujeres,
niños
ancianos, jóvenes,
débiles, decrépitos, ceñudos, cabísbajos, etc.. que corren detrás de una felicidad que jamás encuentran por la sencilla razón de que la ignoran. En
medio
del maremagnun
los muchos que
van
con el sudor de sus
y vienen:
que se
Unos
forma
para
frentes el pan que han
con
librar de
lle-
var a la esposa e hijos que los espera, otros, en pos de aumentar sus caudales; algunos, para saciar sus apetitos carnales;
varios a cumplir ton deberes
que
2.
LA REVISTA BLANCA
b
bres y mujeres: de buena voluntad
cada grupo
tiene su objetivo,
y ardiente fé;
marcha
en
pos de “u-
personaje,
a pesar
del traje
y ros-
tro que lo muestran como viniendo de un largo via
je, el cual
parece
no tener *traza
de
terminar,
se
muestra a todos los que a su paso encuentra con suma afabilidad, le saluda, sonríe, y con sus miradas parece invitarle a marchar en pos de él; pero
los víandantes parece no le comprenden,
le ignoran;
los que van en carruajes, en bestias, pedreste, etc. parecen ni siquiera darse cuenta de él, pero nosotros le seguimos de cerca, tiene cierto atract ivo,
nos ofrece confianza,
seguridad,
y
simpatías
lo que anhelamos ser compañeros de viaje.
por
Le se-
guimos. +Quires, tu, bella lectora o tu lector amigo, seguirle? Teinvito a que le acompañemos, y
te aseguro
una
grata
sorpresa....
Siguiendo a distancia reglamentaria, como dicen los empleados del ferrocarril, a] particular via-
jero,
le vemos
detenerse
frente a una gran
donde observa a través de los hicimos
lo propio.
Allí está
cristales.
fábrica
Nosotros
un jefe sentado sobre
un mullido sillón próximo al escritorio, es un millo-
nario:
vése al mayoral
o capatáz,
hombres
dos, de caracter fiero que pronuncian
!
lias, comercios,
Caminamos largo rato. Obserlados: Personas, edificios, fami-
industrias
y oficinas.
Por todas
partes se percib'a el descontento reinante, la murmuración, la calumnia, la insensatés, la falta de cordura, prudencia; no era posible que se detuv iera en aquella vecindad personaje tan singular, que
¿ha finalidad, que la mayor de las veces no alcanza. Nosotros observamos y distinguimos perfectamente bien un personaje, quien es el objeto de a pesar de caminar tan jadeante, pareca éste mal hilvanado trabajo, que camina jadeante, habría . de caminar sin cesar toda su existencia......... sudoroso el rostro, sus vestidos enpolvados, sus Al fin le vimos detenerse frente a un espacioso sandalias muy ligeras, porque asi lo requieren la jardín donde con esmero se cultivaban la mayor brevedad y sigilo con que camina, pero mostranvarie dad de fraga ntes flores que derramaban .su do a todos una sonrisa de simpatías, de afecto cadelic ado perfu me embriagando al caminante que TÍÑOSO. 0... El singular
ñ
Marchamos. vabamos a todos
tes constantemente
a los subalternos
ceñu-
frase hirienque
realizan
la labor diaría pero tambi. n los miles de operar ios
son
maligdicentes
que echan
pestes
su mala suerte, pobreza y del mucho
estan
obligados
hacer para
renegando
de
trabajo a que
poder cobrar
un mísero
jornal que no alcanza a cubrir las necesidades mas perentorias del hogar. Aquello es un infierno. Nadie está satisfecho. Domina la preocupación, la desconfianza, el odio, la venganza. El sitio es indeseable. Nos marchamos. Por que en
aquel taller no había amor, paz, ni confianza.
die absolutamente egoistas,
tenían
era
feliz
por
que
Na-
todos
eran
mala fé los unos para con los otros,
El millonario tenía su corazón donde ten a su teso-
ro, el que quería ver aumentado
en cada nuevo día
aunque fuera a costa del pan y el vestido
de
las
esposas e hijos de los obreros; los Operarios por su parte le odiaban, le pagaban con la misma moneda, deseaban verle arruinado, en la miseria, olvidando el consejo del apostol Santiago: “Haced bien a vuestros enemigos y con ello amontonare ís ascuas de fuego sobre su cabeza'*
lo apercibía.
Dos
hileras de verdes pinos,
cuyo sue
lo estaba tapisado de lindos mosaicos, conduc e an hasta donde se ergu'a hermoso y magestuoso palacio hecho de granito. cristales, mármol y piedr as preciosas. Millares de divisiones formaban otros
tantos apartamentos
todos ornamentados
-
A
a
Les
la fé les impone; quienes van para expancionar el espiritu en las inimitables bellezas que nos regala la Naturaleza; alguien para expecular con los hom-
con
col-
gaduras damasquinas, alfombrados y llenos de luces artificiales. El amplio comedor, sus mesas, vajillas, y decorado eran imponentes. La servidumbre trajeada elegantemente parecia mas bien
que eran
propietarios.
Obras de arte,
lujo,
belle-
za, llenaban dilatadas galerias; las obras de los más significados autores llen: ban grandes y finos escaparates. Otras bien pintadas galerias ofrecian a la vista del observador los retratos de los mas prominentes hombres de ciencias, politicos, reyes, presidentes, navegantes, generales, filántropos,
papas,
oradores.
escritores,
poetas,
etc.
Por todas partes se notaba el confort, estética,
armonia y belleza en todo lo material, pero cuando pretendimos conocer el estado de ánimo de los seres que lo.habitaban fuimos decepcionados al conocer que alli solo reinaba la intriga, la maldad, el engaño, la desconfianza, etc. Llegó la hora del
almuerzo, fué servida una suculenta mesa, los mas finos y delicados manjares aparecian servi dos en
las escudillas mas finas. ¡Que olores mas gratos! ¡Que de condimentos en aquellos potages! !Pero, que sorpresa para nosotros observar que los que habitabatan n magnífico paraje, mansión tan regia,
casi no se atrevian probar los alimentos por temor a
serenvenenados. Parecía allí existía una conjura. Faltaba la paz, la confianza, la dicha; nadie era feliz allí. Vivian en continuá instranquilidad. Los '““Familiares”” “Los Hermanos”, “Los Padres” “La Servidumbre” todos eran enemigos irreco nciliables, aunque aparentaban vivir en fraternida d. ¡Cuanta
mentira!
¡que de imposturas'
¡que
sarcas-
mo. Alli dominaba Caían. 'Aqui, aqui no se puede estar ni una hora””- dijo el misterioso personaje, y agrego: «Me voy a otro sitio» y le vimos poner pies en polvorosa. Nosotros le seguimos apresuradamente
....
......
Armando
(CONTINUARA)
SARRAM EDA,
»
LA
La Exposicion Internacional A
que,en
ganadera
las costas del
oingún
ceso,
que tiendan
a h=+cer
identificación
gúu
moción
de
oblig-t:1ia
la
las mercancías
se-
tradicional;
o
dar
a
necesi-
la
de crear Bolsas de mercancías les organismos arbitreles y
dad con
técnicos
Coriesp.
quellos no
tan
ndientes,
países que sólo
para
vo
les
di=zponer
en
e-
pose
n,
de
resolver
las diferencias
Slempre Imitado;
una
p: -
cficial, sino tambien
cotización
Mediterráner.
que
Representante
ZALEZ
no
hayan sido todavía objeto de pac tos o convenciones inte nacien-les; Llamer
nuevamente
la atención
Org «rizadas
del
problema
mundo
acerca
las materias reanudar
dades
el
del
primos, ertudio
futuras de
to de las
de
las
a
posibi:i-
aprovisionamie:
mismas,
recl-
mando
-
para
mundo
ece:ca
las materias reanudar
del
primas,
el estudio
probiema
las posibiaprovisioramien
las fuerzas económicas las naciones
un
americanas
nuevo
llamamiento y a los Gobiernos
pera
organizadas
gar que les corresponde lización de ese estudio blos
a
de
lidades futuras de to de las mismas, reclemardo d>
de
instándolas
el
lu-
en la rea: y realizar a
los
acerca
puede
la
conveniencia de asegurar la meyor libertad en el tráfico de las muterias primas, facilitando su necese-
ría di-tribución a todos los centros consumidores, Instituto
de
y
Recomendar
al
Economía
Americana,
estudie la conveniencia
de instalar
en el Itsmo sito franco,
de
que en
los establecidos
yectan
Ponamá
est«blecer
un
depó-
conexión
y los que
ev los
se
El
tirá un nos del
1935.
para
El
el
se
saldo
extranjera,
peraciones,
Bo-
a la te-
faculted a partir empleará
deudor
de
resultante
de
procedentes de la ven-
ta de moneda extranjero, se entregará a la Caja Ferroviaria del Estado, debiendo aplicarse el remanente a préstamos y anticipo a la Caja Ferroviario, a la pequeña propiedad, al Crédito Agrícola y a otres
fines
similares.
Los
bonos
serán de 1 000 y 10,000 pesetas gezado
de
los privilegios
vóblicos
y
pro-
puestos.
La
los
Bonos
de efectos
eximióndoseles unidsed oro es
la
la
de
monetaria
necesa-
recaudación
a la
pública
suma
de
los
en
Madrid,
y el resto
para
de
moneda
imde
pestta—oro,
ero
na-
extranjera.
NUEVaS MANIFESTACIONES INTERNACIONALES EN LA EXPISICION INTERNACIONAL
DE
BARCELONA.— 1.-D. E. A.
Organizado
las oyer: ciones de intervención en los mercados del cambio. Les 0'9 partes contra el valor de dichas c-
con
principa-
preducto
liquidar
moneda
la porción
y Biibao
suscriptores
cional o
por valor de interés de 6 por
servándose el Tesoro la de anticipar el reembolso
de
suscribirse sin devengo en el Barco de España. Se preferirán a los
1930 se emi-
cierto avua!l, reembolssebles par, én el plszo de diez sños,
de
en
no inf=rior
Barcelona
orc,
al
oro.
a suseripción
Rico.
de
peises
intereses, y 0*1 del capital emitide. Se destinan 150.000,000 a los Bancos y Barqueros, 100 000.000
GON-
interior
emprécuito
Tesoro,
decreto
sebre
por
la
Agrupación
Fotográfica de Cataluña y bajo el pstronato de la Exposición, se ha
instaledo en el P:lacie de tes Industriales y
19, de enero de
30.000,000,
las fuerzas económicas organizadas del
anusl
IDEREAS
de
ideles
instá
Puerto
a la vi=ta,
ria, para asegurar
EMPRESTITO EN PONOS DEL TÉ£SORO, ORO EN ESPAÑA.
de
las fuerzas económicas
gires
P. O. BOX 21.
San Juan,
del
de 19 de octubre de 1868. El psgo de intereses y _teembolso podrá hacerse indistintemente en pesetas oro e monedas oro extranj=ra=, y
aduana,
Nunca [gualado
BENITO
las condiciones
patrón oro. Estos Bonos tendrán garantía del Estado, esteblecióndose derechos y arancelarios y de
se vende solo en tubos, tarros y latas. Nunca a granel.
d-nomi-
Recome1
representados
pa'sea
los
ra
l-gi-lativas
su prís de origen
del
MENTAOLATUM
lus Gubier-
medidas
adopten
nos
Que
de 1929;
de Roma
cional
Inter:
Conv-nmio
del
plan-
r-tifica-
pronta
la
tas, recomieuda ción
los
Rechace las imitaciones. El legítimo
para
a
y
según
en
preduc-
respecta
lo que
tos, y por
Pacífico
y
utilicen
esos
de
la entrsda
impedi:
se
pretexto
como
medidas
esas
Mar
(e
umetricanos
los peises
cio entre
o vegetal,
13
del Mediteriáneo, sirva fomentar y feciliter el comer-
para
(Viene de la pagina 4) humana,
BLANCA
les puertos
de Barcelona sea
REVISTA
Salón
Internscional
fías en el que
de
toman
y dos naciones.
De
representadas:
las Ar-
Aplicadas,
el I
F.togrs-
rarte
treinta
Europa
están
Alemania,
Austria,
Espeña, Francia, Inglaterra, Itelia, Bélgica, Hilanda, Suiza. Sue cia,
Checoeslovaquia,
Rusia,
Portagal,
marca,
Estonia
Hungríe,
Noruega,
Vina-
y Letonie,
De A-
mérica: Estados Unidos, Argentina, Chile, Bolivia, Canadá, Uruguay
y Cubs.
De Asia:
las Iudias
Holandesas y la India Ingies:. De Africa: Egipto y la Unión del A-
frica del Sur.
De Oceanía: Austra-
lia,
Nueva Zelanda e Islas H.Wai. Este Salón está formado por un conjunto edmirable de 567 fotografías
seleccionadas
entre
2,500
que se presentaron sl concurso y en él están representedos todos los procedimientos del arte fotcgrá-
fico. Los más
prestigiosos
bres de artistas fotógrafos nales y extranjeros avalan jemplares mejor
junto
censtituye
logrados.
una
"nomnaciolos eEl con-
colección
A
A A
“LA
REVISTA
y enjundía.
En esta exhibición rehasta que punto
la técnica fotográfica rá, en manos técnica
Labios que no que
Ud.
Barcelona. liaya no
desea
la tohalla, en el pañuelo o en las mejillas de sus amigas. Esto es imposible de evitar a menos que no use
el Lápiz
“Kissproof” para
los
labios. Coloreándose los labios por la mañana con “Kissproof” tiene Ud. “para todo el día. “Kissproof” es inmune al sudor, al aire, a la humedad, a los manjares calientes. Con-
vénzase de ello
hermosura, colticne lo siguiente: Un
Lápiz “Kissproof” para los labios en un estuchito corredizo; una hermosa cajita de Polvos “Kissproof” para la cara; un lindo compacto de colorete “Kissproof” con espejito y mota; un
PS
QT
paquetito de colorete “Kissproof” en forma de crema; un frasquito de “Delica-Brow” para hermosear cejas y pestañas, con su correspondiente cepillo de pelo de camello para su aplicación. Todo en porciones generosas, lo bastante para seis
semanas. e
:Zlo estuche a cada persona. Envíenos el Escriba
su
n
y dirección con toda claridad. Remita
el
importe en giro postal o bancario, mnneda nacional en sobre certificado.
en
o
CUPON — Oferta Especial " KISSPROC E, Inc, Dept. P.R. E 838 Lake Shore Dr. Chicago, Il. U.S. A. lacluyo
$0.35
rvanse enviar-
e
aa
A
¿ Hermoseador 8 “'Kissproof””
y: aquí
e
marfil.
(Subraye A
cual
_anuncia-
cara eelcolor a DON
q)
IAVAVLVALIAAC
a la dicho.
este primer Sa-
rra
rs.
oloonovrorrcsccrenstr..
alcanzado
un
éxito
de
Londres
y
París,
organizan anualmente.
los se-
que
se
La exhibi-
ción de reterercia puede sea con siderada como una aportación valiosísima, que enriquece en alto grado la Exposición Internacio-
nal de Barcelona,
cada
vez
más
reconotida en todos sentidos como manifestación
sin precedentes.
Traición
en
el Cielo
Esta oferta especial durará poco tiempo. Aprovéchese de ella. El estuche, un verdadero tesoro de
inmediatamente.
loves
Una
Estuche _Hermoscador ““Kissproof””
cupón
ortista,
fantástico, solo igualejo por que obtienen los más afumados
una
*Enviando hoy mismo por el
Un
un
propiamente
Así se explica que
dejar la impresión de sus labios en
Ud.
se equipara-
lón Internacional de Futcgrafía de
manchan Indudablemente
de
de arte
S.nta
Maris,
San
Francisco,
San Mateo y San Dionisio—,
to-
dos santos del mar—son cuatro pueblos tirados en la costa del Pa cífico. La verdad de que somos enemigos de sus habitantes, se trasmite de generación en generación desde el día en que el dios Rayo, protector de su rey tuvo un disg 1sto con el dios de mi tradición y cortó el hilode la paz con la es pada retorcida de un relá mpago. El rey Huave tenía un hijo y una hija crecía en el palacio zapoteco. El príncipe y la princesa no se conocían, porque el Lago Superior varias veces se desdobla sobre el camino que une sus pueblos. Y elagua es honda y ei
Una piedra se hunde die la encontrará.
ao
E
BLANCA”
brillantísima. Muchas de sus piezas, verdadero alarde -de buen gus to y de maestría artística, no ceden en calidad e interés a las obras pictóricas de mayor atractivo vela una vez más
+
en ella
na-
Ninguno,
si-
DO por una necesidad grande, se atrevería a cruzarle. Un día, sin anunciarse, se presentó en palacio una comisión enviada por el dios Rayo a pedir a la princesa para esposa del príncipe Huave. El rey zapoteca la negó y cuentan que se enojó tanto, q.
sobre sus
orejas bien pudo
que-
marse una hoja seca. No lo hubie ra heeho nunca, porque el dios Rayo, enfurecido, gritó de cólera. Y su grito rodó, como trasto, por el cielo.
Si en aquellos días alguien nos hubiese dado a elegir un punto en la rosa ríamos el la lluvia mar. El dios
de los vientos, apartaSur. De allí nos venía y al Sur teníamos el pb] Rayo lo sabía y su ven-
ganza iba a nacer
cuando
llegara
la época de lluvias. Y faltaba poco. Otra tarde, las nubes se amontonaron en el 3ur, y los rayos menores las dispersaron a la-
tigazos y con siete silbidos largos el arco iris rayó el cielo. Y por primera vez, la lluvia no llegó al pueblo.
En los hogares
se
bañaron de
lágrimas las gentes, y todos los ruegos pidieron agua. Pero los rayos estaban sord»s de ira y vigilaron, sin cesar la limpieza del cielo. Sin embargo, nadie hablaba del hambre porque la última cc-
secha
había
sido
pródiga
y las
trojes estaban apretadas. El dios Rayo era hombre eomo nosotros; pero estaba más allá de las maldiciones una palabra,
y convertía, con en rayos a sus *úb-
ditos, Entre fuego vivía con ellos en Dánih-Bacusha. En el pueblo respiraba un muchacho. No entretenía con palabras como “ve y vuelve”, y psr eso, hasta los más viejos lo res petaban. Era tranquilo como el agua muerta, pero la indignación contra el enemigo, le subía como una burbuja. ; El
próximo
período
de
aguas
se acercaba con pasos largos. H ¿bo un día en que la voz del Rey zapoteca, entró a todas las casas, por sus criados, para llamar a los hombres, y los hombres se congregaron. Se trataba de buscar una forma segura de es. pantar aquel castigo. Hubo muchas proposicioner, pero su re-
cuerdo quedó allá mismo; los colgó a la
mentarla:.
tradición
Lo que
nadie
para
contaron
co-
ul
“LA volver
a
sus
casas,
y
REVISTA
la casa.
cuentan
ra al
hasta hoy, es que aquel muchacho que no sabía decir ve y vuel-
Y si el tiempo
alcance
de
habrian empujado
15
BLANDA” estuvielo
Formó a sus hombres y detuvo al viento. Y les dijo, con palabras
hasta colocar-
bién medidas, la necesidad de su-
sus
manos,
Él
lo en la nueva estación de lluvias,
le
ofrecería sus servicios, para aprender el secreto de la convérsión. No podía dudarse de la claridad eon que veía las cosas,
para ver al soldado pelear. Pero habia que esperar que la luna seis veces fuera grande para que el tiempo quisiera mojarse, Mien tras tanto, descansaron y sólo de
pero nadie era capaz de asegurar
cuando
que al dios Rayo
aparecían sobre.el cerro con la espada fuera de la vaina. En el pueblo, el temor de que el joven hubiera caido sobre el mar o sobre algún mezquite, entraba
ve,
propuso
mismo
una
traición.
iría a ver al dios
no le
Rayo,
cortara
el
cuello. Ya era muy de noche cuando el muchacho dejó el pueblo. El color estaba tan negro que, un dedo colocado enfrente de los ojos, no se distinguía. Tomó el camino que, despuéa de bañarse, sale goteando del río y camina hacia el rumbo de San Mateo A veces, a ras de tierra, se arrastraba la noche, como si hubiera perdido algo y lo buscara con la luz de las luciérnagas. Y esa era la luz que se veía. Llegó al cerro donde vivían los rayos, evando la cruz del Sur estaba ya muy alta y entretuvo con sueño las horas que faltaban para amanecer. Cuando
la mañana
se abria
mo una flor, despertó. Delante del dios Rayo ca le taladró el corazón. —He
visto
t+8s soldado padas. Yo
—dijo—
y salia
El
dios lo
acepta,
co-
a
tus essoldado
después
ojos y
los
de
labios
quietos, y le pone la mano, para probarlo, la espada blanca de un
relámpago.
El
muchacho no
se
espanta y la sujeta y aprende en
unas cuantas horas su manejo. El
dios
estaba
muy
contunto
con el nuevo súbdito y
unos dias
después, durante toda la estación lo envió a pelear
cielo.
sobre su propio
Con el nuevo
Y
espera-
para
Y los patos silvestres, en bandadas, cruzaron sobre nuestras cabezas, soltando las palabras de eu canción. Esta es la señal de que la estación de lluvias se acerca al pue-
tuyo.
mirarlo con los
casas.
—Dios llena su cántaro vaciarlo sobre nosotros.
la súpli-
y me gustan quiero ser
de las
gritar,
sin
ron impacientes para convencerse de que vivia, que la traición propuesta germinara. Otra vez el mar retumbó Les viejos dijeron:
blo. Ahora
las
pelear
cuando,
en
el dios Rayo
abandona a
Órdenes del nuevo oficial
decían que era el más valiente de
los rayos aceptaron.
El viento le-
vantó su ruta y, saltando sobre los árboles, corrió hacia el Sur y los rayos, más altos que él, taconearon el cielo hasta el sitio donde las nubes resbalaban. Se libró el primer combate y el rayo zapoteca varias veces rompió su espada y sus inferiores, por no desnudar ante un jefe tan valiente la flaqueza de sus brazos, azotaron sin protesta el cielo. El viento del Sureste veneió al del Sur, y arreó las nubes hasta colocarlas sobre nuestros campos y la lluvia ruidosamente desató sus hilos y bajó a lavar el dolor de la tierra. La derrota de los rayos enemigos fué definitivay el ciel> no volvió a sonar, porque durante
grupo de súbditos y los manda a combatir en el sureste, a las nubes del sur.
toda la época desaparecieron.
Ya era dueño del secreto de la conversión, pero no iba a utilizarlo, porque muchos hombres le seguían. En el sureste, conoce al viento y laboriosamente consigue hacerlo su amigo. Todo porque veía en él la posibilidad de un aliado. Así las cosas, una tarde, cuando iban dejando de ver los ojos, unas nubes se juntaron en el sur. Era el momento más grande para nuestro héroe. lba a poner en práctica su astucia y su traición.
borraron—, y salieron fuera de las easas para sembrar, y la tierra, seca dos años, les dió otra vez, sus frutos. El tiempo ha emvejecido; pero hasta hoy, cuando el año llega _a mayo, los viejos pueden decir, observando el resultado de la lu” cha entre el viento del Sur y del Sureste, si la época de lluvias es mala o buena. Si prevalece la corriente del Sureste, la lluvia será numerosa, gruesa, buena, y los rayos no se presentarán a
soldado, las
nubes no podian siquiera juntarse Si blandía su espada el cielo se partía en dos tantos. Con la muerte de la estación enmudeció el espacio y el rayo zapateca volvió a Danih-Bascusha Entonces el jefe supremo le dió un grado y todos sus compañeros
un
blevarse contra el dios que los había enviado, y salvar en un pueblo, no distante de ellos, a unos hombres que por culpa del jefe, padecían hambre. No se sabe si por su valor o por la fuerza de su razón, el viento y
Los
hombres
vías—las
combatir.
¡[¡RRADIADO
LECHE IDEAL
PARA LOS NIÑOS. NATA
AL
hicieron
nuevas
viejas, con la lluvia,
Sila
se
del Sur, "habrá
lucha en el cielo y la lluvia será forzada. Y el muchacho no ha vuelto al pueblo, porque d -sde aquella épo ca, vigila la tradición y es jefe de los rayos que le
prestaron
su
ayuda. Andres
Henestrosa.
16
“La
GARCIA € LOPEZ Comerciantes
al por
mayor
visiones e importadores mas.
Compra
cis.
Completo
no
dai
ramo.
dE
de
y venta
5
de
surtido
Mayaguez,
Y RA
de pro
mis
artículo
Box 393,
Puerto
_V. PEREZ
Panaderia
MERCHAND
ABO¡A DO Y NOTA RIOS
frutos del
Teléfono 226.
BLANCA”
F. PARRA CAPO
las
de
REVISTA
Sededicara
5
al ejercisio
de la profe:
sión en los tribunales insulares y en A la Corte
Rico.
y . e de los Estados Unidos
|
o
Playa
para
Rico.
Puerto Degetau
Ponce.
P.
uran
Colmado y Confiteria Fábrica
de
1 ábtica
Cl
de
lat
De
Unoculate
Montada
Venta al por mayor y detall. Mavagnez,
P
Josk con
o
MTE,
RAMIREZ
todos
los
aboramos pan con harinas importsdas E Unidos,
mayor
Mivacue
Venta
por Vista haceal fé.
Teléfono 281,
R.
oe
las mejores de Estados
de galletas
y detall.
P. O. Box 393 E
Manuel Marin BUENOS
adelanto
modernos.
R.
De Garcia € López
Elab
E. FRANCO 8, CO. sanaocma ez enazorzenre Gran
Central
PRECIOS
Y
BUENOS
ARTICULOS.
Puerta Rico,
Mayaguez,
Puerto Rico. -
CERO O
M yaguez
Printing Comoany
EDITORES DE “DIARIO DEL OESTE” y “REVISTA BLANCA” AA
TeL.
206
ECEIIIZIIADIDIIAIDIEEE
Á ARARARRSAA
NITIDEZ EN EL TRABAJO PRONTITUDENLAENTREGA ECONOMIA EN LOS PRECIOS :
A> Atendemos
ES
4
sus Órdenes inmediatamente ofreciendole dejarle complacido
y*
CALLE
11
$9 y
DEAGOSTO
MAYAGUEZ,
NUMERO
PUERTO
RICO.
35
eN
IA
Mo. VE
Mil
DIDIIIIIAIIIIADIIIDS
EEES
PAS
215
ECESPEFELTECLESEFES
CNN
ARIZA AO
ARA
BOX
EEES
o Vi Vi
DADBECCLECCECCESCCEC
ae
A
A
A
577) o
AAA
eje Y a CI
AAA
CA ufo ee
AA
AAA
TS
La Casa Bayer no hace esperimentos con la salud del púbiico. Experimenta en sus Laboratorios,
ayudada
por
más
de
trescientos
químicos y farmaceutas. Cuando
ofreció la
CAFIASPIRINA después
dz
largos
profunaos
y
ensayos,
sabía
que
medio
absolutamente
segure
era un re.
para
el alivio
de los dolores.
ha
logrado
Po: eso
éxito
tan
colosal en todas partes del mundo.
Y €: que sin preparación científica de ninguna
clase,
y un substituto,
lanza
una
imitación,
o uná “novedad” em-
” pírica, mo sabe cual puede ser su
/ alcance y por tanto, está experi-
-/, mentando con el público. -
,
Hay
que ser
muy
incauto
') — para permitir
que eual-
y lo arriesgue
en especu
quiera tome en sus manos el tesoro de nuestra salud
335,
O Y) ME ÓN a,
laciones tan desca belladas.
hn.
A E
en. eS
|