PESETA ABAIA HN
, NDA
IVA
NESIES
RS
ARAN NM Ga
ra
ASIA ES
AS
32
IAN:
IN EV IVIN IV INVIVCMININENGINSI ININ IN IE> CESEN
FAIR
A a
SO
EVIVIN AN IR CA
1
LS,
4 4
>
y
Se
LLAVE
>
LALTATATATATA ATA
»
ZA TAZATATATNTATALTATN TNT INT INTA
G
N
V
>
e
Sl)
YA OLLA $ SN LN 4 Bi
pl
BAJO AQUEL JAZMINERO
Y
ANA AD
> bu
1
O)
— ) CARE
ANS
E ARONA2.
O
:
AN
Y mientra su cristal se dilata y encoje
DN
MN
na
Bajo aquel jazminero una fuente se acoje blanca gaviota rizada por las brisas.
enreda
35
yd
A
como
entre
las hojas el rumor
Sobre sus linfas riela un
ne
de
las risas.
suspirode aurora,
sus ondas son las tazas donde re toza el viento, más hay.a flor de aguas, coquetería sonora
que más bien pudiera ser un leve Allí mi alma
o
dócil, que
nunca
movimiento. me
abandona,
borda sus sueños blancos y labio contra labio aviva mi esperanza y nunca me traiciona.
Así cuando en mi pecho sólo restan favilas. me voy al jazminero a anudar con la cinta de oro de mi alma
mis agravios tranquila.
Joaquín
R.
Parrilla.
»
UNS
,
.
l
LA
REVISTA
BLANCA
+ Bebé Daniels Tiene Miedo E Bebé Daniels acababa de apear se de su Rolls Roycea la puerta del único “bungalow” que se halla en los estudios RKO, que es el camerino de la estrella. Como siempre que tropieza con algún
que no saben
amigo
woodenses
me sa-
ludó en mi propio lengua y me detuvo. Charlamos, coma tantas otras veces. Bebé sabe hacerlo con bastante finura y amenidad
para
perfeccionarse
un esfuerzo
en su
afán de abaste-
fin,
¿Cuándo
se
a quien
le pregunté
que
en el
decide
dijo
Bebé
procuro
era
la, no
para quien
de lo que
me
tiene usted de exponersé a que le
molesten todoa esos
desp=chados
los
sino
para
todos los medios Igual que Carlos Baudelaire, Jeanett Loff es supersticiosa y que los gatos le traen buena suerte. este enor-
felino, y aquí se ve ciando al dichosón.
tivas a laf películas de habla española bastan para explicar que trella que tenga algo que perder. Tanto es así, que, en vez de preguntarle a Bebé Daniels por qué no hace una película en español, debiéramos entrevistar a las estrellas que las hacen e interrogarles: “Pero ¿qué necesidad
la
españo-
productores
artis-
porque el no-
el egoísta
que
es recurrir a
imaginables pa-
ra desquitarse de la derrota.
entorpacen
cualquier es-
que
peliculeros de
él, lo que se impone
Por eso se ha comprado
miedosa
número
ha movido todos los resoltes disponibles para lograr un papel y que no lo ha conseguido. Para
bien fácil adivinar, por lo menos, algunas de las razones a que pueda obedecer el temor de la (des de otros puntos de vista) valiente Bebé Daniels. Las intrigas que
se muestre
produetores
deliberadar.ente
lo de menos
esté
rela-
concep-
venta por ciento—tal vez másde l« gente hispanoparlante que vive en Cinelandia procede de Méjico. Pero la realidad y la lógica son
pasa en
actividades
trabajo—
países de habla
tas mejicanos,
torno a los estudios en relación con el cine hispanoparlante, es
las
los
es porque
busquen
la
bien, querían decir claramente que no tenía deseos de entrar en explicaciones, e embargo,
realidad,
los más
una mirada y una sonrisa que, para cualquiera que la conozca
Sin
lengua,
mayoría—,
tudiosen mayor
razón de que tuviese tanto miedo Lo único que agregó para dar más alcance a sus palabras fué
bien enterado
nuestra
suma de todos los
Radio.
cuál
forman
En
de cintas hispanoparlantes. —Todavía no Tengo mucho miedo—me respondió muy significativamente la principal estreNo me
en
consiguen
prefieren a los que consideran más idónees, lo mismo en el cine sonoro que en el sjlencieso. Si los mejicanos figuran en los es-
animar a que enriquezca cor. su VOZ y sus atraciivos el repertorio
lla de las películas
no
tuándose representantes de su patria acusan a la empresa de re chazar a los actores de la eurrespondiente nacionalidad.
a la artista,
constantemente
Cada vez que se trata de hacer los que
usted a hacer una' película en español?—
triotería. una película
idioma de su familia materna. —Por
blar—porque los exhibidores de todos los países de la Raza piden películas en que se sigan las normas de dicción del teatro—, los ineptos recurren ahora a la pa-
acari-
cer la demand» del imercado de habla española no es la escases de artistas de esta lengua—ven-
gan de donde vinieran—, sino la sobra de conflictos creados por el exceso de aspirantes “ cada uno de los puestos a que da lugar la producción
de cada
película.
Resuelta ya la forma en cine
hispaneparla:te
ha
que el de
hu-
La
empresa resultará así enemiga de los artistes que procedan del mismo país que el quejoso. Y el
autor de la adaptación español», será acusado de la misma hostilidad. Y el director de escena. lo mismo. Y los actores que hayan obtenido
los
papeles,
t=mbién.
Y la acusación no se ¡imitará a circular por los corrilles en que se Ventilen los despechos de la
|
vida hollywoodense, sino que será recogida por periodistas poco
escropulosos y lanzyda a los cu: tro vientos sin la menor
3
compre-
bación. Sobre todo cuando los mi-mos periodistas que la prop:ien h.n estado buscando van+-
dia
que habla español,
juzgar
en pro del cine hispanoparlante sin basarse en su propia conveniencia material?” La mayor dificultad que encuentran los productores helly.
BE]
2
LA
mente algún sueldo en relación con la película de que se trate, o cuando lo buscan en alguna otra película y, para ello, creen conve niente levantar la voz. Ni
tampoco se
conforman
individual.
Sobre
que
rebajan
la
ecuidado!
La Tegitima
los
“LECHE ve MAGNESIA” es liquida y lleva el
= nombre Recetada por los médicos deede
todo,
hace más de 50 años como el anfiácido y laxante ideal
cuando los mismos cónsules o vicecónsules
BLANCA
Tenga
derrotado con que sus quejas y calumnias circulen por toda la Prensa de la Raza. Hasta los consulados han de serinstrumentos que ayuden a buscar el codiciado desquite de interés meramente
REVISTA
repre-
sentación de su patria hasta semejante nivel han pretendido o pretenden
sacar
algún
provecho
personal de las mismas aetividades cinematográficas. Porque hay que tener en cuenta que muchos de los representantes consu-
FUENTE
lares de habla española en Cinelandia reciben remuneración tan mezquina por su trabajo oficial, que se ven obligados a re-
muy
sugestivamente
todas con
la
Dulces,
Nuestros helados
sanitariamente.
de la mejor calidad.
18.
están
Ice
Cream
confeccionados
Solicitamos
Avemida
11
Mayagiiez,
la
ventaja de que, colaborando ellos, a película no tendría nada que temer de la censura en sus respectivos países. Recientemente, sin embargo, se ha registrado un caso extraordinario, que tal vez acabe de una vez por
servidos
MULET
de
Puerto
Soda,
Hire,
con
Fruta.
sus órdenes.
Agosto
esquina
La Revista e
vergonzosa
extralimitación que se venía notando en las relaciones de los consulados con los estudios de Hollywood; y ese caso se debe al digno y sensato eónsul de Méjice en Los Angeles, don Alfonso Perqueira quien, por ser de la misma nacionalidad que la inmensa mayoría de la gente de habla es-
En esta tipografía, montada con todos los adelantos modernos que exije el más refinado gusto artístico, se hacen todas clases de trabajos
A UNA O MaS TINTAS Imprimimos tarjetas de todas clases, sobres, Papil es, borderos, folletos, hojas sueltas, programas etc. con prontitud y nitidez. Envienos sus Órdenes y será complacido.
pañola de Cinelandia, es el repre-
PRECIOS
090
sentante eonsular a. quien mas molestias suelen infligir aquellos que creen que los consulados en Cinelandia soh algo así como agencias de colaboraciones. Parece ser que algún incidente de interés secundario—en el
Mayaguez,
Peral
Rico
4
“ejonar
FARMACIA
Helados
Teléfono Núm.
SODA
$ $ $ 3 3 ó +
para poder
atender a sus necesidadesffindamantales, y una de las ideas que primero se les ocurre a tales fun cionarios es ofrecerse a los estudios.para colaborar en la producción hispanoparlante, no sin men
LA
4 3 ¿ 4 ¿
currir a otros medios
EN
DE
MODICOS.
Puerto Rico.
$ 3 3 $ $ 3
0 $.¿ i
E
LA
4.. dicho sea de paso, no había te-
nidoparte el señor Pesqueira
CARMEN
mo'el
del
Rumor de pisadas de<aballos en senderos roesllosos. Roce de cue-
ro contra
cuantos
áciertos
Pesqueira,
no
hispanoparlante en Hollywood.
Y entonces, si vuelvo yo a preg untarle a Bebé Daniels cuándo hará una película en español, tal vez me responda ella eon palabras más prometedoras que las que, hace pocos días, me dijeran sus carnosos labios: **Tengo mucho miedo.”
Baltasar Fernández
AGENTES: -- Nuevo de Mesa, venta,
no
muestras
requiere
Cué
estilo
de Paño
lavadó,
gratis, no se
buena necesita
experiencia ni capital. MIDAS CORPORATION, 564 Bradway, New York.
Repiqueteo
La nueva aurora de les
nales películas de los pacios
comienza
ada
te aplí-
cara, el
<«
$
penetrando de impurezas.
Suavls, o
sensaciograndes
es-
a brillar.
nares
de pes los nes
de batallas
de
las
praderas,
centenares de inminentes escade los trsicioneros indios y de todavíe más traicioneros ladro de ganado, ovina que les pelí.
culas del oeste esián
entrando
en
la era más importante de su historia. “Durante cierto tiempo parecía
que
las historias de los
espacios
a
campo abierto h.bí.n caducado ,”” observaba Harry con su voz de ba-
jo orufando, earollendo rrilla de
desdén
papel
un
bronceado,
supren,o de
pitillos de moda
cigaen
su
los engomados
que
yacían
en
mesa que tenía al costado,
la
“Los
entiguos veteranos de estas películas, Bill Hart, Tow Mix y otros, parecían hab-rse esfumado .del cusdro. Pero creo, en realidad, que el póslico nos echaha de meDOS, especialmente los chico s, Esos chiquillos, «dulesce:tes ahora, Que acostumbreban pasarse la tar.
de del sáb:do viviendo
Hasta la tez más ajada y descolorida to se torna transparente, lisa, fresca con emplear daran , Mercoliz
de
Allá en el fondo de la pantalla pasao moutados en sus bravías ea balgadnras, los intrépidos, atezados mozos de puntería inerrable y de ojos sérenos y de mirada recta . Harry Carey, veterano de cente -
eo-
tardarían en quedar eliminadas las principales dificultades con que tropieza la evolución del cine
euero.
espuelas y estribos. Choque de pistolas en el silencio de los desfila deros ventoscz de las montañas.
solucionado.
señor
DE PINILLOS
AAA
cual de incidente quedó satisfacCon unos
BLANCA
Resurgimiento de las Peliculas del Oeste Por
dió
lugar a la creencia, infundada, de que alguien quería usar el nombre del consulado mejicano para fines particularísimos. Enterado de ello el señor cónsul, se trasladó inmediatamente a los estudios de que se trataba y aclaró, de una vez por todas, que lo único que le importaba a él eomo cónsul, era que no perjudicase a Méjico la película que allí se estaba filmando, y que la forma literaria, el reparto y demás zarandajas peliculeras quedaban por completo fuera de su jurisdieión: con lo
toriamente
REVISTA
nes del viejo orste de
los cines,
no
nos
Y hoy los “telkies”” do sangre
dramas
nuev»
a
del oeste,
las emocio-
en
la penumbra
h:n
olvidado.
han
ivfundi.
dos
£ntiguos
Cuando
ble escuehar la detcn-ción pistolas, el tunfor de ls
es posíde
las
e*guas
y
el resonar de los c=*c08 de los ce. ballos, la emoción llega a su coji. mo Con la peca. EN La VIEJA ARIZON 3
«e is ició el
la»
Adri
h:sto:1a-
uent-,
retorno Ubseive
a Us-
ted las aimirables Operetas que se han hecho recientemente sobr e es-
te teme, THE
VIRGINIAN
:RA. 8Y GOING, THEGIRL OF, THR GOL
DEN WEST, además de otras que están actualmente en pro-
ducción, como BILLY EL
CORAZON
THE
DHL
etcétera.*”
KID,
OESTE,
Se hace difícil creer que Harr y Carey, el héroe de las antiguas películas sensacionales del oest e, sea dip:omado en la escuela de derecho de la Universidad de Nueva
York. Parece existir distancia casi infranqueable desde los códigos le-
gales y el
despecho
hasta las
de
haciendas
o
del oeste y los rodeos Este
héroe
de las
abogado
“ramchos” de
ganado.
producciones
de
los grandes espacios nació, sin embargo, en el corazón - de Nueva York, siendo su padre uvo dlos jueces del Tribuna! Supremo de Justicia,
Una compañía
de
la
legua
fué
quien inició a Herry en los roles de héroe del oeste. Tropezó por primera vez con esta compañía en un vieje que hizo por los Esta dos Unidos después de terminar su
Curso en la universidad.
[ugresó
por cala verada en el personal y siguió sus destinos, comenzand o de
compsrsa
y acsbando
por ser estre-
lMa de las representaciones. A consecuencia de esta escapada, Harr y no regre-Ó a las salas del trib una!.
La seducción del teatro
lo
subyu-
gó. Trabajó con varias comvañ ías y aunzescribió una pieza teatral, MONTANA, recorriendo el terri torio de los Estados Unidos como actor durante cinco años, Posteriormente se asoció con la antigua compañía Biographe una de las fundadoras de la industria
Cinemetcgráfica, en los días de Mary Pickford, Henry Waltha! y
las hermanss< Gish. Con este E" bo se dirigió al oeste. No representaba papeles de “cowb»y”” en
aqu-lios
tempos.
teru»tivamente
Iuterpretaba
roles
de
a!-
Primer
4
“LA
galán
y de
película
“villano.”
importante
La del
primera oeste
REVISTA
De, y crea que
están
toda su antigua
en
BLANCA”
que trab»jó Carey fué una hermoso y antigua historia, LOS TRES
derosa y sugestiva
PADRINOS, en que Harry Carey, Henry Walthall y Lionel Barry-
de aquiescencia simplemente
more
entre las hojas....?
eran
los
protagonistas,
la dirección de Davia
bajo
Wark
¿Fué por
años
continuó
subsiguientes,
Harry
héroe bella
y
a la frágil y yo
Nosotros
el argumento Varias
que
mes
heroíns;
y
una mul-
personajes
mismos
at-
diver-
el trayecto.” semana Harrv
por
grupo Will Rogers, Manlove
Hal
escrito-
res de argumentos con temas del oeste; Ted Cook y Mark Kelly, periodistas de Los Angeles; un antizgue compositor
de
canciones,
viejo vaquero que vivía ca en que el oesteera un
marinero
un
en la éporealmente el
de
Maine,
y
uno de los pocos h=rradores sobrevivientes del '*dorado”” oeste. “Las historias de los grandes espacios no interesan solamente a
los chiquillos, sino también adultos”,
declaró
Harry Carey. '“Y la
a
los
rotundamente
razón es muy
sencilla: la vida aventurera demanda siempre una gran dosis de va-
lor, de fortaleza, de ingenio. Los jóvenes seotirán perennemente la fascinación de la vida del vaquero, soñarán com los vaqueros y querrán ver a los vaqueros intepretados en la pantalla. Son emociones que compartela juventud. Tal vez
vosotros os reirés de del
oeste;
peña
las
historias
pero es lo cierto que constituyen una parte vitel del cj-
un
papel
ocupación
alcanzado
el teatro
el cinematógrafo. En la película
ACEITE
como
como
Radio
y en
''Inside
Love
desem-
importante
al
lado
ES
y asu voz
Cas, la
ETE
1930
(De nuestro corresponsal especial].— La carrera que había de seguir Montagu Love quedó resuel ta
por
la
casualidad.
llegar a ser
Un
día
buen
se
unas muestras
le
de
Su
ambi-
ecurrió
que salía muy repentinamente
apurado, y le pre-
guntó a Love:
— ¿Está usted trabajando? ¡No! —«contestó Love. El agente, sin mas ni más, cogió
por
el
brazo
y le
despacho
en
donde
lo
mo ector
para ir de
compañía Desde
es que
tan complacidos q. contratado por un largo para trebajar en las pelícu-
Jlleyóa
su
contrató
co-
jira
con
fué el
Para
dar
el realismo
cesitaba en
una
una
arar
que
escena
se
de
nc-
carnz-
val en la opereta Radio ““Dixiena”,
Luther Reed, el director de esta cinta, permitió que los actores, que llegaban
al número
de
300,
Eieran a su gusto los trajes tasía
que
debían
esco-
de fan-
usar,
Bebé Daniels aparece en esta escena ataviada con un elegante tr: je estilo princesa Eugenia, que le
queda a las mil maravillas: Everett Marshall,
come
Cawthorn,
como
Pierrot; un
Direta
nario; Jobyna Howland le
que estaba organizando. entonces Love es actor, y
lo más curioso
quedaron han
las Radio. Ultimamente Roberta Robinson fué cída, por radio de un extremo a otro de los Estades Unidos, gracias a un concierto emitido por la RKO. Esto le valió la adquisición de nuevos edmiradores los que esperan con ansia oirla en las películas Radio.
llevar
su trabajo al di-
la hora de volver a ver al periodista, cuando al pasar por frente de una agencia teatral el director de se detuvo
hermosa
caricaturista,
rector de un periódico. El director estaba muy ocupado y le dijo que regiesera más tarde. Love se echó a andar por la calle para matar el tiempo mientras llegaba
la mismas,
sinos su mezzo— soprano.
período
California...de
ción era
belleza
de
Los directores de los estudios RKO, después de someter a la bella joven a unas pruebas fotogéni-
Notas de Hollywood Hollywood,
interesante.
0%
de Scott MOTTA
muy
Otra jovencita que indudablemente triunfará en el cine sonoro es Roberta Robinson; y esto será debido no solamente a sus 17 años
Emulsión
Evarts y
Rhodes,
tanto en
the Lines”, Moutagu
y resistencia con la
durante
veces
artista
viento
vida. Acumule robustez
escribíamos
un personal scuriosáheterogéneo. Pertenecen al
Eugene
del
es cuando debe Ud. cuidar su salud para que los “mañanas” por muchos años le traigan bienestar y goce de la
figura
oeste,
el rumor
o
de su
que ha
rra resulta
el
y sus camaradas se reánen ahora frente al hogar de la enorme chimenea de "El Nido del Halcon,” y cambien remembranzas del antigue oeste y de sus propias peripepcias y aventuras. En estas reuniomente
oímos,
satisfecho
de Betty Compson y Ralph Forbes, protagonistas de esta cinta, que por sus variadas intrigas de gue-
pro-
hazañas
representaba
de roles
sos.
lo
'Hart
heróicos,
Mix desempeñaba las titud
que
del éxito
Bill
sonriendo.
los roles
y silencioso
léticas,
muy
murmullo
Mix y yo representsespectos del oeste”,
interpretoáa fuerte
nunca”.
un
ventura
ATINA
Hart, Tom mos varios
tege
que
lo que le demostró su verdadera vocación, puesto que hoy se haya
más po-
Gri-
ffith.
“En
recobrando
atraceióv,
Joseph sangui-
comedist:-
ta de más de 6 pies de alto, vestida
de niñita; na
mo un jado
Dorothy
de ba!let;
Lee. de bxilari-
Robert
Woolsey,
co-
veterano de la guerra,
cua-
condecoraciones;
Ben
de
Wheeler,
de mujer,
(Pasa
a la
pagina
y
13)
*
La Revista Blanca .
|
'
en
3
1898
A
:
XXXI
d
A “Published
EDITOR
and distributed under permit Mayatuez,
P. R.
=P
Entered
as second.
(No 228 authorized by the
=
e
Oct.
==
«
1817,
the Post
Act
A.
Z
et
|
A
By order of the Presider.t,
class matter
|
No 4880 |
A
Magazine literario ilustrado d
?
of October
S. Burieson,
A
Oíficce
6,
1917,
on file at the Post
Oífice a;
Postmaster General. :
at Meyagucz,
k k
E
P.
R.,
>
e
===
-
under the act oí Merch
3- 1579
A
Se A
publica
A
E
los
días
AA
O
10,
20,
NI
MAYAGUEZ,
P.
350€
TA
KR
de =
cada
=
JULIO
mes A
lo
DE
==
=
=>
=
=
a
=L
—
2
1930
LAS CAMPANAS Mi amigo
Román
no « Sate0;
peru
yente. Parecerá esto un contrasentido: menos
no
cierto,
Y es que Román, una
sin saberlo,
nou
es
por
eso
representa
¡Ue
histo+i
u
de
sy
vida:
41
est:
cosa,
arrojaba
de la cama,
acicalándome eon
me
mare me
ne
o-
llevaba
a
—Sí: me vas a pintar esa hermosa edad en que todo lo que se refiere al culto tiene eu encanto. —Pero ¡qué encanto! Sonaba la campana, y si por casualidad yo no estaba vestido, me apresuraba a hacer mi ““toillete”” de muchacho y corría a
advertir a mi madre que era preciso darse prisa para ver salir al señor cura. Ibamos a la iglesia,
oíamos la misa con devoción: todo lo que dentro de aquel santo recinto sucedía tenía para mí tan misterioso atrativo, que a pesar de mis pocos años y de la curiosidad que me inspiraba cada devoto que iba entrando, un impulso inevitable me obligaba a rezar, a oir el santo sacrificio con devoción cre ciente. Ya te he dicho que esto era cuando yo tenía trece años.
vestía
a-
cui-
exquisito
¡Gracias a
ue paso la semana! ¡Por fin la veré! Lucía, allíestará Inés les ofreceré
Allí esel agua
q
beuCita: me colocaré cerca de ellas... ¡Cómo rabará la una cuando vea que miro a lá otra! En una palabra, la iglesia era mi centro de operuciones amorosas y no creas que había perdido la devoción, no; todavía rezaba cuando liega.
con elia,
me
Y pensando;
tará
I Cuando yu tenía trece años y Mi
miotra
presuradamente,
Dio=
así el primer capítulo
biiyaba a rezar el rosario misa
para
Ya es la hora: ¡la misa de nueve!
rareza.
hizo
en 1 ni corazón de distinta manera. el mismo son de otras veces; pero siguifi-
aba
ica
¡ orrio
he tenido vo de oir las campanas, Y Román
que
ba
Las impresiones hablarán por mí. He extracto de su conversación de ayer cormigo: —Vov a explicarte tres maneras dist esa
es
toda
generación.
—Oigamos
11 , Sy y€ « £ ¿$e Pero cunndo teníaE veinte, la campana aquella en lla a infa infancia me revelaba la hora de la misa,
cre
z
,
>
E
ba el solemne momento de alzar a
,
pero
Dios:
Lucía...
¡On, qué misas aquellas! Ahora....ahora,
ne unos
tantos
d»....que tín y me
111 amigo m'o, te lo declaro; tie-
negocios,
se zcuesta
despierta
la cama,
tan
San
con su estridente ruido,
cabeza entre las sábanas y me do en
uro
cuando suena la campana de renegando
revuelvo
tar-
Marmeto
la
dezosega-
del estrépito que
me ro-
ba el sueño. En uno de estos momentos de lucha entre el sueño y el ruido, saco el brazo, cojo el cordón de la campanilla, tiro, acude el criado y le
digo:
—Que vayan los niños a misa,
d: ras,
a ver si puedo
dcrmir
y cierra las ma-
todavía una hora. Eusebio
BLASCO.
od
6
“LA
REVISTA
BLANCA"
[8] «4 UN CUENTO VIEJO 44 [8 Mi vieja abuela, para entretener sus insomnios, me contaba anécdotas que ella inventaba, o cuentos que hab'a aprendido en su niñez. Una noche de aquellas le dije: Abuelita. como es que a muchas personas l.s sopla la suerte
de tal modo, y otras
por
que no hallan que hacer con el dinero, más
que
trabajen
no
tienen
pan que llevar a la boca?
a veces
un
no
puedes
Un
vez existió una princesa, tú
tan rica
como
imaginar.
día iba paseándose
por la orilla del vasto
mar.
piélago
que
le parecía suyo. Iba con ur traje de finísimas telas cuajado de perlas preciosas, y de sus orejas pen dían riquísimos brillantes. De momento sus delicados pies tropezaron con un hombre harapiento que descansaba tendido en la arena. — Buen hombre. le dijo la princesa: Te vas a ganar seis reales sin el mayor trabajo. Veallí a
La Marimba,
le contestó:
princesa
oro— Y yo,
¿seguiré
pordiosero?
como
Pregúntalo
Y el mendigo me digas
hasta
en
siendo
un
aquí
dirigió a
una
la desperto
me
está vieja
allí que
y le dijo, ven-
si he de continuar
en este estado de miseria. Sigue tu camino y no
más
envuelta
a tu.suerte que
se
dormía tranquilamente, go a que
t oda
molestes,
la
vida
contestó
la vieja. Túsiempre como todos los que tengo bajo el poder de mi sabiduría, vivirán hambientos.
Y si noy te has ganado esos seis reales sin ningún trabajo, es porque me cogiste dormida. Pelegrín
semejaba
milagroso
hallaDile
que por
morirá
López
Marimba
te imagino
igual que empedrado
Diala
que ella deteste las riquezas
abajo.
contemplando con desdén aquel
de cristal, mi suerte.
que ya no quiero más riquezas, y que estoy hastiada de vivir feliz en medio de tanto oro. Nuestro hombre tomó los seis reales por adelantado, y fuése derecho a cumplir su trabajo. Habló a la suerte de la princesa en los términos ya dichos, y la suerte
-Escucha y lo sabrás me dijo, orgullosa de ser interrogada y poder satisfacer mi curiosidad.
“Una
aquella palmera, y en un palacio rás una mujer hermos. Esa es
una pobre
Victoria
ly Eo
morfinómana
1?
|
hetera
y por eso le huía).
de un camino, lleno siempre Tus
maderas
de un aire
quejumbroso.
si la tristeza
alargan
su voz en un lamento diluído en la discreta modulación del viento; pero amargan las quejas salidas de las almas
Pero tú eres distinta; tu trémolo, pues
en
tus rejas.
Yo te juzgué aparato de esa sensiblería barata y pordiosera.
mi pecado.
moderno
a tu
(queja.)
mismo
pienso que
eres
hábil malabarista que,
Hasta ahora me he fijado en ésto; ingenuamente confieso
(Hacía mucho rato que la Melancolía
le encuentro un sabor muy
Hoy cautivas
es vieja,
semblante y cabellos le pinta:
en tu juego
—cruel
como
prefieres
buena artista—
voltejear en los aires acerados y para acrecentar la sensación. en los giros
puñales;
fatales
lanzas también
mi
corazón.
José Salomón
OSORIO.
La AEVISTA BBLANCA
7
é* CUATRO SONETOS € |95|
e
AMS
San Juan de la Cruz
TE
Este santo de barbas armoniosas Todas las ciencias de los cielos sabe Dice profundas y aromadas cosas En un acento doctoral y SUAve. Cruzó la vida misteriosa y 10 punzaron
zarzas
Quiero
grave;
Fiebre de llama: afán de
Después que haya bebido su
Las hierbas florecían a su paso; Miel y divinidad nos dió en su y aso Pulido por sutil filosofía
Dios
viejos,
llena e
res
de
tú consuelas
gracia,
Dios
Todo el mundo te alaba en vano a
%LN
sus plantas
!lora,
Señor. te adora,
se postró el pecador,
para toda tiniebla tú eres rayo deaurora, para todo calvario tú eres Madre y amor.
A Ti, pues, nuestros
Virgen
ojos volvemos
e imploramos
Santa, rosa con
febril
humildes tu divino
mística y pura, amargura
sostén.
Dios te salve María, Dios te salve señora,
con Jesús intercede por nosotros y durante los siglos de los siglos
A
Recuerdos de Pepita (Un retrato,
todo el mundo
ruego.
————.,
señora,
das alivio al que
la bondad es contigo y es contigo el nunca
as Y FS
de virtud y candor:
al pobre,
escudas:
desnudas,
Luis A. MIRANDA.
Muster
te salve
mujer
Piratas de este afán que es vieja hambre De nuestro loco amor bajoel enjambre Sé tú toda volcán, yo seré fuego.
ae"
María
de
Para éscalofriar mi ardiente
De
te salve
formas
Rivera CHEVREMONT.
Reina
veneno.
Veneno dulce que el Pecado Quiero tus
Eran maravillosos sus consejos, Y se murió de santidad un día.
Salve,
tu belleza
Deja que en él recline la cabeza
Vs
e”
lava,
Brinca exaltado tu maciso seno;
su espíritu dulce se hizo a su cuerpo llagoso se hizo rosas
E.
tu beso que es ardiente
Consumiendola angustia de mi ruego. Esclavo tuyo, tú serás mi esclava, Quiero tu boca que es rosal de fuege.
venenosas
A todos nos curó dolores
AMO
ahora amén.
F. RESTRETO GOMEZ.
un pañuelo y una carta.)
U: retrato, un pañuelo y una carta, sólo son los recuerdos que atesoro de mi primer amor: de aquella ingrata que no puedo olvidar porque la adoro . A] retrato le cuento mis amores cuando
a solas invoco su memoria.
y riéndo no escucha mis amores, ni se conduele de mi triste histeria. La carta aquella
ni mirar quisiera
pues de verla no más mi pecho gime cual
lánguida
Y el pañuelo
paloma
prisionera
¡oh amada!
si lo vieras,
sabrías que mis lágrimas oprimen las cosas que decirte yo pudiera.......
Oscar Gonzales Suárez.
8
"LA REVISTA BLANCA”
CONVENCION
POSTAL:
UN BEBE:
, El sábado próximo pasado a las 9 de la mañana
se iniciaron los trabajos legislativos de la” Tercera Convención Postal de los Empleados de Correo de Puerto Rico en el salón de actos de la Asamblea
Municipal de esta ciudad, : : El Ledo, Manuel Marín obsequió a los delegados con un exquisito ágapi, a las diez y media de
la mañana.
—
El domingo celebraron
un
suntuoso
la quinta del.Ledo. Alemañy Sosa en garrobo,
baile que resultó
baile
en
el barrio Al-
Hace 3 o 4 días que la Sra.
María Cristina La-
vergne de Segarra, obsequió a su esposo con una monísima niña, primer fruto de sus amores, Tanto la madre como la hija, gozan de perfecta salud por lo que los felicitamos y deseamos a la recien nacida que a su paso por la vida encuentre
siempre un sendero de flores. SIGUE
espléndido.
GRAVE:-—
Nuestro estimado amigo el Sr.
Arturo Gigan-
OBITUARIA:
te, quien desde hace ya un par de meses
El yiernes último, día 4 del mes en curso, rindió la jornada de la vida en Aguadilla, el Sr. Padre de nuestro estimado amigo el Dr, E. J, Cabán,
Juan a donde fué trasladado de esta ciudad,
Descanse en la paz del Señor el que nos abandonó para siempre y reciban sus justamente apenados deudos la sincera expresión de nuestra más
está
en-
fermo de alguna gravedad, sigue grave en el Hospital de la Escuela de Medicina Propical en San Elevamos nuestras súplicas al Todopoderoso por la preciada salud del amigo enfermo.
DON
MANUEL
MARIN:—
profunda condolencia.
NUPCIAS:
Nuestro distinguido amigo el Sr. Manuel Marín guarda cama desde hace varios das, atacado
El viernes 27 de junio próximo pasado, contrajeron matrimonio en el poblado de Guainabo, la encantadora Srta. Margarita Otero, hija de nues-
de una pertinaz dolencia. Desearíamos verlo muy
tro viejo amigo Don Felipe y el
distinguido
caba-
llero, también amigo nuestro, Dr. Ramón Lluveras Soler. Les deseamos una eterna luna de miel y un
sol explendoroso de venturas,
restablecido.
FIESTAS DEL CARMEN:— El domingo 6 del corriente mes de julio empeCon tal motivo se vienen celebrando
Hace unos cuantos días que el jóven
Antonio
amigo
Antonio García Sanjurjo, que conducía móvil desde las Lagunas de Cabo Rojo,
un al
Don autopasar
por Lajas tuvo la desgracia de que se le volcara el
carro causándole la rotura de un brazo y otras
ridas de suma gravedad. Sigue bien, dentro su gravedad, de lo que alegramos de veras.
he-
nos
hace
semana el Sr, Corn, socio de la comercial zer Co. de esta playa. Le saludamos cordialmente.
noches novenas,
retretas amenizadas
todas las
por la
tada orquesta de la Escuela Correccional, se aquellos contornos muy concurridos,
repu-
viéndo-
EL CALOR:-Como cada día es más
casi nos asficia
sofocante el
calor
que
constantemente se ve el ir y venir
de automóviles cargados de bsñistas que van o vienen de las playas de Guanajibo y Peña Cortada
EN LA CIUDAD: Se encuentra en Mayaguez, desde
totalmerte
zaron en la playa de esta ciudad las fiestas patronales en honor a la Santísima Virgen del Carmen.
ACCIDENTE DESGRACIADO: García Castillo, hijo de nuestro buen
pronto
una
Scnweit-
donde van a tomar baños de mar. De allí regresan frescos y satisfechos pero
en
cuanto dejan el auto vuelven a sudar como si estuvieran sobre una cardera de vapor.
LA
REVISTA
ELANCA
9
DE VIAJE:—
DIVERTIDA
El martes de la presente semana embarcó con rumbo a Carccas, Repúblea de Venezuela, nuestro joven amigo el notable pelotero Manuel García Castillo, contratado para jugar Base-Ball en una
El día 4 del corriente para celebrar la graduación de Carlitos Fajardo hijo, de nuestro buen amigo don Luis, celebraron en la playa de Punta Arena una alegre jira a la que concurrieron como 50 o 60 jóvenes de esta élite social.
de las mejores novenas de aquella república. Le deseamos buen viaje y que triunfe allí co-
mo ha triunfado siempre aquí.
Se bailó, se comió, se bebió
Juan a
tomar el
vapor
que ha de conducirlo a los Estados Unidos el joven Enrique Martinez. hijo de nuestrs buen
" Felicitamos a Carlitos por haber
amigo Ra-
CUESTION
Se propone estudiar medicina en una de las universidades de la gran república. Le deseamss buen viaje y que triunfe en sus propósitos.
-
Tanem»z infrrmes de que sigue bien el
y en Puerto Rico perdí un “mundo nuevo”, ¡ay de mí!
que era todo mi equipaje.
—
Calebraríamos que tuvieran éxito las gestiones de la Directiva.
JUVENIL:— constituída
en
esta
jóvenes con
ciudad el
objeto
una de
dar bailes y fiestas en distintas casas de la pobla-
Marcos Zapata. RESTABLECIDA: Ha sido dada de alta en la Clínica del Dr. Perea la Sra. América García de Roig que fué operada por el distinguidó galeno. ¡Lo celebramos!
ENFERMITA:— Se encuentra enfermita aunque no de cuidado, la monísima niñita Santitos Roig Bravo, unigénita de los esposos Roig Bravo de esta localided. Elevamos al cielo nuestras súplicas porque tan preciosa enfermita recupere cuanto antes su que-
brantada salud.
KR,
ción y divertirse lo más amenudo posible.
La presidenta es la señorita Tommy Rodríguez y ya han celebrado unas cuantas reuniones, ¡Que se diviertan!
SAN
DE SUERTE:-—
hice de Colón el viaje
tierno
Ya se han celebrado dos o tres reuniones en el Consistorio de esta ciudad por los señores que com ponen la directiva de la Asociación pro-tuberculosos, con el fin de iniciar la campaña para recoger fondos con que construíc un ho3pital para los atacados de tan terrible mal. El próximo domingo 13 del corriente empezará la campaña con una función en el Stadium River-side Sporting Club.
sociedad de señoritas y
un
Yo también a Cuba fuí,
enfermito.
PRO -—TUBERCULOSOS
obtenido
Embarcado en fragil pino busca Colón al acaso de las indias el camino, y halla el absorte marino, un nuevo mundo a su paso.
En la reputada clínica del Dr. Perea fué ope rado de las armildalas un niño hijo de los esposos Acosta del Valle.
DE
cocos y
diploma.
fael Martínez Nadal.
Ha quedado
de
ya
Mañaña sale para San
SOCIEDAD
agua
para finalizar sumergieron sus sonrosadas carnes entre las susurrantes olas de aquella hermosa pla-
A ESTUDIAR:—
OPERADO:
JIRA:
JUAN. -
Hace un par de días regresó de San Juan, a donde fué a pasar una temporada, la distinguida Sra. María Morales de Lespier, digna esposa de nuestro estimado amigo don Radamé> Lespier, comerciante de esta plaza. Presentamos a la Sra. Morales de Lespier nuestro más afectuoso saludo a su llegada.
1
P.
El día 8 del presente mes rindió la jornada de la vida el que fué nuestro buen amigo
Don Buena
Ventura Flores, que recidía hace
en la playa
añs
de esta ciudad.
Reciban
sus
deudos
la expresión de
nuestro
más sentido pésame.
EN
PERPECTIVA:—
Se nos asegura que en la próxima semana la Directiva de la asociación pro-tuberculosis dará un gran baile en el Casino de Mayagúez, para recauaar fondos para la construcción del hospital.
RAF.
a 2 a a
REVISTA
e NUESTROS HIJOS + €
manera,
es que
se
en
verdad
un
No. Ellos ya habían Lo cierto, de cualquier
reconocieron
en
seguida.
No
obstante, Juana era ya una mujer madura, una dama respetable. Desus encantos juveniles sólo le quedaban los ojos de un azul pálido, ojos de Verónica, ahora como encastrados en un rostro seco, anguloso.
Pero
por un milagro
muy
exnlicable,
el
conjunto armonioso que Juana constituycra en su juventud repetíase hoy en su hija Sonia, una deportista simpática, de maneras desenvueltas y que al contrario de su tímida rumorosamente.
madre,
vivía
intensa
y
Simón Lormois era, a su vez, padre de un joven de complexión atlética, subdirector de una fábrica de autos. Para olvidar las preocuaciones de sus negocios, ese jovenn vivía casi todo el día en traje de baño,
entre damiselas
tan desvestidas
como
él,
cosa que, por lo demás, a nadie podía extrañar en aquella playa Viendo a Juana, Simón Lormois se dijo: “Es ella, evidentemente.
te bien.
Todavía
se conserva
Parece que la viudez no la ha
moyormente...
bastan-
envejecido
”
Desde su mesa del hotel la observaba, pero insistencia. Hombre bien educado, pensaba
que si los años
habían
pasado
dejando
detrís
de
ellos un recuerdo de amor, era un deber para él mostrarse discreto y simular ignorar la presencia de Juana. Sin embargo,
una mañana,
ba, sorprendióse viendo que su
mientras
se afeita-
hiio Gastón
entra-
ba a decirle:
—i¡Salud, papá! Te felicito.... rado de una gran noticia.
Me
Simón Lormois tuvo un sobresalto: —Habla. ¿De qué se trata? Gastón se echó a reir. —De casi nada. He sabido que la Sonia
había sido un amor
Lormois se puso
he ente-
papá!
nosotros haremos contenta...... playa antaño hay invadida
turbaciones.
su hija.
Simón
tados en la
habló de su hijo,
y Juana
arena.
muerta cinco años antes, la inesperada reaparición de Juana suscitaba en él conmovedores recuerdos Simón había amado a Juana apasionadamente
Pero los padres de ella, ricos y vanidosos, se opusisron a esa unión sin brillo fSimón, comprenién-
dolo, no se atrevió en realidad, a insistir
Juana le correspondiese. Y por ello aquel fué un simple fuego fatuo. Luego con la ción.
los jóvenes
se
resignaron
y
para que ““flirt separa-
buscaron,
cada
uno por su lado una nueva dicha. ¿Qué quedaba ahora del antiguo idilio? Elescenario: esa playa, esas rocas; esas brisas. Y ueaso también un poco de simpatra: una simpatia dis-
mamá
de
Actitud
en el ridículo. con
esperanza
de común cómoda
Pero a
la
acuerdo, que
les
estudiaban pareja
olviduban
evitaba
con
enamorados ingenuo.
Creo que no es una falta de respeto enterarse de que allá por los tiempos del diluvio universal flirteaste con esa señora.
—Muy bien, muy bien - murmuró Simón Lormois -. ¿Y de dónde has sacado eso? +De ninguna parte, papá. lacosa fué así:
“Yo
co-
absolutamente
que Juana
y Simón
caer
inquietud y
encantadora
Los jóvenes eran compañeros
la señora Juada Marinier dijo a la hija:
de
"Qué extraña es la vida””, se decia Simón. Si bien sólo lamentaba la desaparición de su esposa,
No se parecian el
borpor
Y desde lejos miraban alos jóvenes acos-
formada
por Sonia y Gastón.
hagas
la
grandes hoteles. Juana y Simón reanudaron, a treinta años de distancia, los lazos de una amistad bruscamente interrumpida ¿Qué tenían que decirse? Nada o poca cosa. No se mostraron jubilosos ni melancólicos. Había pasado el tiempo de las emociones frescas, de las
Juana y Simón,
tuyo.
te
gusto
señora Marinier sabe
Así fué cómo ese día, en la deada de casas de pescadores y
el pasado.
granate:
No
a tener el
entonces ustedes van evocando episodios
creta, inocente como el idilio de antaño.
+¿Qué significa ese vocabulario? Gastón rió con más ganas: —¡Vamos,
-— Esto: que Sonia y yo vamos
de volver a presentarlos. Y a poder charlar a sus anchas, de historia antigua. - ¿Qué dices? ¿Y la que ustedes? ¿Cómo no? Sabe que presentación. Y está lo más
inseparables.
nada
a
habian
los
Y
tontos
sido.
Na-
da de miradas timidas ni de súbitos rubores. Al contrario: palmadas en los hombros, francas carcajadas. Se veian en el baño, en el tennis; y los bailes del casino prolongaban el cordial compañerismo. '“¡Ah,
ws
¿Pero era
as
en aquella playa?
encuentro debido al azar? tenido un presentimiento.
Nn0zco a ese señor”; después, come Sonia, la sonsacase, la vieja se fastidió y guardó silencio. Simón, impaciente, inquirió: —¿ Y de ahi?
ar
OR qué curiosa casualidad Simón Lormois y Juana Marinier seencotraban, al cabo de treinta
sin
P2
Y
5d años,
BLANCA
qué pilluelos!
pensaba
Simón
is—. ¡Por lo menos ellos no se amargan preocupaciones inútiles'””
lLormo-
la vida con
A
LA
A
10
“LA
Cierto.
Ya
había pasado
la época
REVISTA
de
los amo-
a la
á ac
Cuando
Y esa será para mí una especie
de
se carece
era
caso de Simón
"green
ccis 6
seguida
de
imacinación.
Lormois,
Para
las cosas
Simón,
la
hinótesis
to entre los jóvenes se trasfor carteza.
Pero,
qué
món creía saberlo. co
locuaz,
se guía
nia, aunque | armois
con
una
callando,
callaba,
prou
de
vilo
Aquella mad+e sonti=2
Y
ambos
tul
Ja
LS
recatoda
E
yo. SS
ol
señor
E AAA A IG e 0 0 A 0 A
cm A
que
no
podía
tardar.
restante
se confiaba
Conversaban,
la
vi! ta
Pasaron algunas
semaras.
Gastén
v
Sonia,
cada dia más amigos, más íntimos, vivian constantemente juntos, pero sin contar nada a lo pa?res. Apenas siéstos los veian a la hora de comer,
“¡Qué raro!'”, pensaba
Simón.
““Exeviednte
que
se aman. ¿Por qué no nos lo confiesan, entonc: s? Esta vez no habrá ningún inconvenicite”
Y el señor Lormois empezaba a preocuparse: “Es preciso que un dia de estos hable con Guetón. Verdaderamente, esta situación es intolerable. Para Sonia, sobre,todo. Juana parece inquie-
Ofrenda
ir
a
le
que
quer a
des-
pl:
le
]
1
a
caminaban
to-
<e
restresó
los
ojos,
da
los
que preludía
los
Creía
so-
estar
Y a la mañana
siguiente dijo a Gastón: a
Nome cabe d uda de que amas a Sonia. Yo, por mi parte, creo que la muchacha es una monada. Nada se opone a que ustedes se casen... Gastón tuvo algo así como un sacudimiento. —Escucha
Luego,
hijo.
sonriendo:
—¡Casarme,
has dicho?....
¿Estás
loco, pa-
pá?.... Sonia y yo nos conocemos demasiado, para que se nos ocurra casarnos. Además, anoche mismo Sonia me dijo: “Mi querido Gastón: eres
un encanto como
flirt de
mamá
siempre
me
asegura
vacacionez..... que
soy una
Pero locuela,
y
que necesito un marido serio,”
mois
¡Flirt de vacaciones! El señor Simón Lorse quedó mudo y miró a su hijo que sonreía
con toda
naturalidad ......
¡Un flirt de de
vacaciones!
vacaciones!
¡Cómo
y “!Aquello”, habían
un
flirt
cambiado
los
tiempos!
Lirica Para
J.
P. Tú eras
Yo bordaré madrigales En crepé de seda china Para tu cara divina Y tus manitos
dr”
atrás con ese lento gesto
Simón
ndo
al destit.o.
y Sonia
No
roche,
ñando, “Hola, hela””, se dijo. “,¿Estó es demasiado! Estos muchachos no. corren ¡vuelan! Ahora sí que termaré cartas en el asunto!”
reprodue
servados, tan cu-rdos, se hubieran atrevido a abor dar el tema. Dejaban a su hijos la libertad de lo
1
besos de amor.
en
deba tomar la iniciati-
brazo a la luz de la luna. De pronto los detuvieron. Y Simón se quedó como el suelo, al ver lo que vió. Gastón hael talle de Sonia. Y Sonia echó la cabe-
lel
za hacia
tal
pues, de política, de la carest a de
o
un eusanien-
sn. treinta años después, aquella atmósfera de e pora. de impacien cia Atmósfera que les eonvenía perf ctamente pues por nada del mundo Juana v Simón. tan re-
convenir
134
]
en
mados del jóvenes se clavado en bía ceñido
tamente
a Castó
como
desde lejos a Gastón
rE>
arreglan
d+
1ó
persaría
v
se
Seré vo quien
Sin embargo, Simón vacilaba aún forzar los aconte: mientos, Pero ura pués ( le cenar, mientras vagaba por la
mano de Sonla.
“¿Y por qué no?”, se decía el buen hombre. “La vida es fértilen sorpresas. Gastón se cnsurá
con Sonia vancha””
11
ta: lo noto va”
ros timidos y recatades. Simón poseia ura fortuna discreta; su hijo se estaba: abrier do ex nino y,
podria aspirar con tido derecho
BLANCA”
liliales.
Para tus ojos astrales Hilvanaré en seda fina Una balada marina En colores inmortales. Para adornar tus cabelles Cortaré dos lirios bellos
De mi lirico jardin: Tendré para tus pupilas Un ramo fresco de lilas Y un romántico jazmin. Juan
Casiano Olmeda.
que
una
intrigante danzarina
sabías del beso y la emboscada,
y yo un temible esgrimidor de espada enamorado de la danza fina.
Bajo el áureo antifaz de Colombia tre ocultabas tú ojera fatigada y blandiste tu altiva carcajada como
si fuera
un arma
bizantina....
Fuiste alfombra después para mi anhelo mas el áureo antifaz de terciopelo salvó ante mi tu dignidad en ruina........ ¿Qué
resta de esa
¡Sólo el recuerdo
intriga perfumada... ?
de una danzarina
que amó a un temible
esgrimidor de espada! F. Negroni
Mattei
LA
EXVISTA
BLANCA
Recordando
el Pasado re
NITEVE En
el centro del patio se levantapa
el palomar,
gallardo, airoso, con sus calados aleros y redor das ventanillas pintadas de amarillo y rojo, Parecía
una casita en miniatura,
propia
ser habitada por los graciosos liliputiensos nos hablan los cuentos de Gulliver. En aquella risueña reinas, las palomas.
mansión
Las había de plumage jaban
copos
torno del cuello,
tan blanco, que
y algunas
ostentaban,
las alas.
que la aurora
tendía
que econo
— scme-
cenicientas
llevaban un collarin
manchas plomizas en Desde
habitaban,
de nieve: otras eran
la bruma; muchas
para
de
le sueirió
Primero
en
gante,
con orgullo,
en el cielo su man
cintas de colores;
hartaba
«de
de las palomas
era su
favorita.
dueña. y por la noche, a su palacio aéreo.
— =
de
del cielo,
no tan nebulosa Nieve,
nebulosa,
que tenía en
un ángulo
el cuerpecito,
¡Cuántos no envidiarán
con que
allá
no por la
voz de-
arri-
enferme-
la dicha de Nieve! Eugenio ASTOL.
eo-
igual 'rao
como
arrodilló
dud misterioea, siuo por la emoción del placer. Desde entonces cuentan que Nieve no quiere volver al palomar, y duerme por la noche reclinada en el seno de María.
su
añ rt
triste, se
imspiración.
ro, y tembloroso
tanto
y
Mara
Cogió a Nieve, que yacía mustia en una al. mohada de su lecho, separó los prim eros broches del corpiño, y colocó en su seno la quer ida paloma. No bien transcurrieron algunos minu tos. Nieve salió de aquel dulcísimo nido tran sfigurada, alegre, con los ojos más brillantes, el vuel o mas lige-
HI
mo antes; las alas no hendían el aire con
inú-
¡Se parecen tanto los ángeles a las palomas! Cuando terminó su infantil plegaria tuvo una
feliz
a la hora del sueño, - volvía
Una mañana de invierno, fría y Nieve amaneció triste, triste... Las cuentas de topacio no brillaban
dió
ba, en la casa de Dios, amorosa protectora de los angeles, ¿Cómo había de negarla tan grato favor?
mi-
de
le
como pur-
Nieve no curaba. Fl remedio tenía que descender
voiviera la salud asu Nieve. lila sabía que su divina tocaya era.
La llama-
compañera
sol;
Lo cándida niña pidióa la imágen, conmovida y los ojos llenos de lágri mas,
coy
el topacio.
Por el día era la inseparable
del
¡Todo
Otra mañana,
ba Nieve. Nieve tenía las plumas blancas, el pico rosado , y por ojos, dos cuentitas amarillas que brillaban
como
besos
abejas
aquella en que enfermó
Á veces, cuando las veía tender el vuelo, deseaba tener alas para cruzar, como ellas, la vasta extensión azul, Una
gota de miel
de su alcoba,
las
prolongados
IV
mejillas que parecían, por lo encendidas, dos hojas de rosa, no tenía otro encanto que sus palomas. Ella les daba el rubio grano, colocado en la punta de sus dedos o en cl hueco de sus labios ; las con
una
ante un altar de la Virgen,
María, la hermosa niña de cabellos dorados las espigas del maíz. de ojos de esme ralda
y
a los rayos
tal!
1!
mos y de besos.
sonoros
eonfituras, y hasta quiso hacerla tomar,
tensión del patio. Luego, cuando la noche venía, esos arrullos eran mas tiertnos. más apagados, más amorosos en la tibia atmósfera del nido.
adornaba
imaginación.
le daba
rara devolverle la salud perdida con el calor de sus le bios ¡Nada!
to de fuego, hasta la puesta del sol, no se oían más que alegres arrullos en el palomar y en toda la ex-
mo
su
Después la expuso
ecmbo
negro
pidaz; el vuelo era más tardo, y a veces un tembl or nervioso agiraba el delicado cuerpo de la avecil la. indudobleniente, Nieve estaba enferma. Maria procedió a curarla por todos los medios
Julio 26 de 1896. Nm
A
“LA
REVISTA
BLANCA”
13
Notas de Hollywooi
Los Animales en el Simbolismos Religioso
(Viene de la pagina 4)
Vegando Los
vistosos
ven en esta
Hermosura Permanente ¡Qué cosa terrible el tener que estar pendiente de si sus labios están rojos
o pálidos, si conservan su encantador matiz o lo han dejado en el pañuelo,
en la sopa, o en las mejillas de alguna amiga! Ahórrese esa tortura mental y
al agua,
al
aire,
al polvo
Sólo
un
Quit»
en la noche.
o
poco
de
“Cold
y al sudor.
Cream”
lo
A
tes de
Nueva
z
xians,'” ses tosas
una de las más
y elegantes
pestañas
con
su
La
muy
_ _z
| CUPO — Oferta N Especia | $
|
|
] ]
| S
e
1
14
o
E
E:
A
KISSPRO:
$, Inc.
D.pt. PAR.
debut en las
las
la
Redic,
hebleda,
en
“Ls
se filmaiá
HL
cun”
Y es que los animales Ingar
considerable
en
tienen
los
cinta,
pelícu-
totalmente
próximemente
que
en ls es.
RK O. y en la que
col.bcTre-
segunda
y
Lake
Sue
vida
de
un
pa-
Otras
“Elle
ex mi
comedia en
su
Carrera
son
novios
Arthur
la
también de
Alan
RK
tomaron
Redio A K'acio0sa
termin:da
O
en
parte
William
Littlrfield,
esta
.
recientemente
teatro,
Lncien
Ocurre
velícula
debilidad>”
los estudies
la
que
los actores Col ler,
Helen
Sr,
Ware
y
Bunce.
en
W
Griffith
reconocer
buen
dh
tanto en
el
de
la
la producción pero
primer Virector
para
rantella
le ofreció el
Saten;'”
Una vieja edición de gelios,
yv
principal * The
antes
a
la hu-
los
Evan-
particularmente
atrayente,
li,
publicades
en Amberes por el de 1593, Eu cada página el artista ha figurado enimeles, con del
buey
y del asno
Sin
hablar
inclinados
se-
bre el Niño Jesús, ni del burrito de la Huida de Egigto, ni del que figura en El Triunfo de los Ramos;
sin
hablar
tampoco
de
los ez -
melios de cuello de avestruz que llevan a los Reyes Magos, toda una menagería rodea el Salvador .. Las escenas censegredas * la cuarentena pasada por Cristo en el desierte Se
son las más interesantes. ve allí animales salvajes abati-
a los
bre sohre toda la gacela huye de los
pies
de
mansedum-
extiende su
que
cresción. demovios
Una des-
Forbes
cendidosa
ser
miradas de un gran pájaro curioso.
un
por
lo
papel
Sorrows
de llegar
se =so-
está abundantemente ilustrada con grabados del padre Jerónimo Nate-
Aquel
Ralph
que
cualidades actor
como
dos humildemente 00
D.
cia a la vida divina mans.
sim-
que
un talento encantador. en
«n
la naturaleza
año
vez
Cari).
reincidencia
plemente
un
Evange-
lios y en ia historia de la
Bessie
no-
ta uno gran número y diversidad extreordinaria de 2nimales representados en los cuadros de inspireción religiosa.
los santos. Represent:n ora pel simbólico, ora ejemplar.
Conspireción,””
cinematográfica
l
538 Lak< Share De. || Chicazo,
actriz
Love hará su
poseía
2
1
museos,
filma-
R KO.
conocida
semanas.
Un sólo estuche a cada persona. Envíenos el cupón inmediatamente. Escriba su nombre y dirección con toda claridad. Remita el importe en giro postal o bancario, o en moneda nacional en sobre certificado.
por los
las viejas imágenes,
veces su presencia recuerda
Por
correspon.
templande
epara-
se han
UNO
diente cepillo de pelo de camello para su aplicación. Todo en porciones generosas, lo bastante para seis
A
que
do en los estudios
Hermoseador
Esta oferta sensacional durará poco tiempo. Aprovéchese de ella. El estuche, un verdadero tesoro de hermosura, contiene lo siguiente: Un Lápiz “Kissproof” para los labios en un estuchito corredizo; una hermosa cajita de Polvos “Kissproof” para la cara; un lindo compacto de colorete “Kissproof” con espejito y mota; un paquetito de colorete “Kissproof” en forma de crema; un frasquito de “Delica-Brow” para hermosear las y
Mar.
Orleans,
contribuyen a que la grandiosa producción Radio, titulade, '“Di-
““Kissproof””
cejas
de
ran con la citada artista Hugh vor y Ned Sparks.
hoy mismo por el Estuche
Carnaval
se
que represeuta el femoso
tudios
*Convénzase enviando
escena
esplendorosamente
póngase a tono con el progreso usando
el Pincel “Kissproof” para los labios. Aplíqueselo en la mañana y sus labios conservarán durante todo el día el bello matiz de un botón de rosa. El Lápiz “Kissproof” es inmune
y ticos trajes que
ef
a un
Cuando
la
montesña,
los ángeles
llevan
mentos a Cristo, los nen
a pedir en
las migajas
tauto
que
las
los ali-
conejitos vie-
el ciervo y el erizo se turno
baje
del
festín,
acercan a su
une
leona
jue-
acuerdo definitivo
fué
por otra compañía
para
te de una
parlante
llevan Tres de los Evangelios San Maremblemas de animales.
coutratado
tomar parte en la cinta “Beau Ge-t.” En
la
pelicula
“Inside the Lines”, ector lodo
figura de
B:ttv
como
Redio
el distinguido pre t-gonista
Compser.
al
ga con su psyueño
en la
rompien-
roca...
cos tiene al león
alado,
que
con-
viene a su genio potente y tan origin=imente expresivo. Venecia ha buscado por pstrono «:l discipulo
14 de San
San
“LA Pedro,
y la
catedral
Marcos es célebre en
REVISTA
BLANGA”
de
el mun-
do entero.
El dulce historiador de María, San Lucas, tiene el toro, sign: de fuerza prudente y de ensueño. Ese
que Jesús llamaba “hijo
del true-
no” —San Juan—el discípulo bien amado, tiene por atributo al águila signo de espiriualidad y de suprema elevación. Cuando se habla de santos y de avimales, se piensa enseguida en
San Francisco de Asís y en '“El Hermano Lobo” de nuestro in-
mortal Rubén Darío. San Antonio Eremita, que vivía en el siglo III de nuestra era, fué a curar a la reina de España de un mal
pretendido como
cuando salía del
incurable;
palecio,
y
E———
a
>
go,
a su
deforme,
pequeñuelo, ciehorrible...El Santo
tecó la bestezuels, devolviéndole la vista y las líneas normales de su especie, Otro eremite, San Pablo, que vivía por la misma época,se moría de hambre en el desierto, cuando de pronto un cuervo le llevó un pan
fresco.....
LA PERSONALIDAD Y LA ESCRITURA L» escritura de las estrellas del cinema ofrece tema interesan te, si bien enigmático, de estu-
dio a los observadores del ter.
carác-
Tal vez las firmas más reveladoras entre todas son lasde Norma Shearer y Greta Garbo. Es imposible imaginarse que pudieran ser de cualquier otra persona El autógrafo de Miss Shearer es precisamente definido, cuid a-
dosamente
trazado,
de
ángulos
casi rectos. muy legible y exqu isitamente femenino. El de Greta, por su parte,
es de carácteres
PR Y
grandes y atrevidos, de curv as alargadas y líneas gruesas, y ostenta definidas características europeas.
ee
N
todas las actividades
violentas cen cansancio
que produmuscular, el
Linimento de Sloan trae una reacción inmediata.
Además ayuda a evitar congestiones y resfriados. Su uso se recomienda para antes y después de todo esfuerzo
físico.
LINIMENTO ve SLOAN MATA
DOLORES
sintióse
tirado por el manto. Inclinóse el santo y vió a una cerda que parecía mostrarle
Dolor Muscular
Otra forma reveisúora es la de Marion Davies. actriz de la Metro Goldwyn Mayer. P.eja
la producción de Madame Satan para la Metro Goldwyn Mayer. “Durante muchos años he esdicernirse elaramente su eapritado predicando contra la hermochosa belleza de oro y 2zul en sura sin fundamento de otra clalos finos y redendeados rasgos se en el cinema,” declara el direc de su pluma, firma tal como la tor, “y todavía nos vemos inunque podría encontrarse en la pri- dados de un enjambre de chicas mera página de un libro de eoleque no tienen más cualidades giala. que sus encantos físicos. Todo La firma de Lon Chaney es tan el mundo dice a esas muchachas: desemejante del Chaney de la —Usted lucirá espléndidamente pantalla como lo es el mismo en la pantalla ¡es usted tan linda Lon Chaney. Es la escritura del — Yo preferiría que les dijesen: apresurado hombre de negocios, —Usted tiene personalidad, taWilliam Haines escribe como lentoy suficiente atractivo: usted Un estudiante ingenuo. La firpuede triunfar en la película. ma de Bessie Love es de tamaño — Pero no se alienta lo bastante extraordinario para una mujercia las muchachas de talento, y el ta tan diminuta. La firma de resultado es quetenemos muchas Ramón Novarro es muy suya incipientes Venus de Mile, que encantadora en sus rasgos y ca no se atreven a sonreír o a llora r rácteres latinos. por temor de alterar la línea de sus facciones esculturales. VENOS VS. MINERVA. “El valor de la personalidad La belleza como atributo exelupodrá tal vez comprenderse mesivo es casi inútil en la pantalla jor si se imagina uno dos muchaen nuestros días. Beldades machas de- belleza absolutamente ravillosas se rechazan cada mes semejante. Supongamos que una por centenares en los estudios, - de ellas ha sido educada solamen en tante que muchachas menos te para conservarse fisicamente bonitas, pero que poseen aquella hermosa, en tanto que ala otra personalidad distintiva que crea se le haya combatido la vanidad la ilusión de la belleza, encueny enseñado el encanto de la intetran valiosas oportunidades, ligencia y la grandeza de alma . Así opina Cecil B. De "Mille, En una prueba para-la pant alla veterano director de películas, no habrá comparación posible endedicados en estos momentos a tre ambos tipor. La hermosura
Habladas
en
las que ya se preparaban
mo debiera. -.
Que es lo que nos interesa. Sin duda que interesaráa todos saber que siguen filmándose películas todas habladas en espeñ »l, ya que son precisamente las que se requieren en nuespaíses.
Hace unos
un artículo:
meses yo
decía
“Ya algunas
en
Cias.
intentan filmar películas habladas en español; Dios lo haga para bien de muchos artistas dignos de mejor suerte y orgullo de nuestra raza””, Hoy veo que lo
que entonces
fué easi sólo un pro-
nóstico, se ha cumplido. Todos tenemos nuestroe días tristes y
nuestros días de triunfo;
éste ha
llegado al fin para muchos que por meses y años estuvieron pacientes rondando los Estudios, esperando que algún día les llegase su
turno.
De España, de Argentina muchos de nuestros países vinieFon muchos deseando trabajar en el cine, tropezando con mil dificultades sin conseguir nada. Y después, cuando llegaron las películas habladas en inglés, los que no sabían este idioma, que-
darqn más desilucionados. un día
tuvieron
y
nues-
tros países, que no pueden exhibir éstas porque no las hay co-
Español
tros
en-
Pero
una esperanza:
La
primera
pelí-
cula hablada en español, fué “Sombras de Gloria”: éata entiendo que ha tenido buena aceptación
estar
en
tampoco
en nuestros países por
nuestro
idioma;
“pero
hs dejado de tener
ene-
migos gratuitos. Hoy, MOUNT PICTURES RATION, después de
la PARACORPOun traba-
Jo eoncienzudo, nos ofrece su primera
español
película
toda
“El
Caso del
de Benson” der Cas”). a ver,
hablada
en
Asesinato
(“The Benson MurPreparémosnos no
no aoír
una
película
que
de antemano yo sé que es bastan te buena e interesante, sino más que nada a aplaudir con entusiasmo a todes y cada uno de los que veamos
en
la
pantalla,
ya
no
considerándolos como artistas de cine, sino como la representación
genuina de guemos por su
ests lado
nuestra
raza.
película artístico,
Juz-
más
que
como
una
demostración de lo que hace un grupo de individuos que después de esperar mueho y de vencer
muchos
obtáculos, ve
realizados
sus anhelos. Quizá en muchos de ellos no ha imperado la ambi-
ción de los muchos
dólares, sino
la ilusión de aparecer en la panta-
lla, o la que impulsa al verdadero
ASESINATO DE BENSON” es muy bueno y lo representan personajes de todos los países de habla española. Por Españe, tene-
mos: ANTONIO
MORENO,
ya
veterano en la pantalla: MARIA ALBa, muy conocida; y nueves, ANDRES DE SEGUROLA, MANUEL CONESA, MARIA CALVO Y RAMON PEREDA. Dicen
que el caso de Pereda es
excep-
cional, pues de un salto ha llegado a ser estrella de la Paramount, pues en esta cinta tiene el papel de PHILO VANCE, quees de los principales. Siguen por Argentina: Barry Norton, muy eonocido y Vicente Padula; figurando en papeles secundarios, mexicanos, dos o tres celombianos y una niña de Venezuela. Si hemos de considerar también otros representantes de nuestra raza, que ya han triunfado en la pantalla, citaré a LUPE VELEZ que tiene locos a muchos en Nueva York y acaba de firmar contrato largo con la UNIVERSAL PICTURES CORPORATION, y
su primera
película
Cia. es “THE
mo RAMON
para
STORM”,
NOVARRO
da vez tiene mas
esta
así
co-
que ca-
simpatizadores
en todo el mundo. Los Estudios de la. PARAMOUNT Y DE LA UNIVERSAL PICTURES se ven invadidos diariamente por gente que desea trabajar en el eine; cada uno !lleva un ““bagage” cargado de ilusión, de paciencia y entereza para ir derrumbando obstáculos, y como “herramienta”? una buena voz, fácil dicción o alguna otra cualidad. ¿Qué debemos pedir para estos hermanos nuestros que se aprestan a la lucha? Exito, mucho éxite, y que Dios aleje
de ellos a algún *'Judas” que todos encontramos en
nuestro
ca-
mino.....
CARLOS HENRIQUEZ, EL GRAN CAMPEON DE LUCHA LIBRE ya no quiere ''pelear mas y va a trabajar en el cine.
[CONTINUARA)
+
Películas
yo tratar
sacrificios.
, Mk
Nuevas
GALAVIZ
y no deseo
te punto, pero si algunos han si do del todo injustos. Esto trajo el desconcierto de las Compañías y los únicos perjudicados hemos sido nosotros: es decir; los que pudieron tomar parte en pelícu-
los
El reparto en “EL CASO DEL
4 ; e
LAURA
Pero todos
se enfrentaron con un sinnúmero de dificultades, y lo más triste del caso es que muchas de estas fuero originadas desgraciadamente por individuos de nuestra misma raza. Los malos ratos que algunos han suscitado en Hollywood y fuera de ahí, son
artista a todos
par
POR
titud de solicitantes.
muehos
Notas Cinematograficas
15
¡Si filmaran películas habladas en español....¡ ¡Oh, si hubiera películas en espsñol! Al fin éstas se iniciaron; todos los Estudios se vieren invadidos per mul-
É ¿ol
KATOKA.
BLANCA”
a
no es más que follaje inútil, ei no está realzada por un cerebro acostumbrado a pensar. Y este requisito es más necesario que nunca hoy q. cine parlante pone tan intensamente de relieve la insignificancia individual a través de una voz que carezca de entonaciones profundas y sugestivas.” Es así como Minerva se lleva la palma en el cinema.
REVISTA
de
“LA
16
F.
PARRA
CAPO
LOPEZ
al por
mayor
visíenes e importadores mas.
Cempra y venta
pcis.
Completo
de
de de
surtido
las
Teléfono 226.
Colmado
P.
el.
PANADERIA
DW
JOSE
Most:da
detall.
con
Mava:x:
eto
eta
Se
4)
el»
Mayaguez
Estados
Teléfono 281,
Pror-e
EL
PR
RRAZO
MTE.
Manuel
EJERTE
BUENOS
RAMIREZ
todos
-
los
adelanto
Drearcr
Niro,
IT
P. O. Box 393
Marin PRECIOS
BUENOS
Y
ARTICULOS. A
Mayaguez,
Puerto
Rico
TRA
ES
y
q
PI
mA
AA
ela
A
eta..te
Printing Comoany
e
NG
DE
IS
EDITORES
AAA AA A
o. Vi. li Jl. Ja
efe 4
BOX
CES
ECC
CECEFECCECCCCLESTECEE
215
TEL.
A AX PPP A A rm DIDIDIBIIADIBIIID2III 39
EEE
206
elo
es
SOSA
el, NN
Atendemos sus órdenes inmediatamente ofreciendole dejarle complacido VAR HAY
Ao
A 5,
ds
CALLE
11
DEAGOSTO
MAYAGUEZ,
NUMERO
PUERTO
RICO.
7
INS
eje
eje
O
IN
eye
eje
Ve
ope
Ñ
efe
1
vo
eje
O
eje
yO
35
eje ojo Y efe
eto
el»
NITIDEZ EN EL TRABAJO PRONTITUDENLAENTREGA ECONOMIA EN LOS PRECIOS
eje eje
el» a
el»
eje pr
Na
PP reee EECADIDIIDIDIDIIADIIDEAE
eje
+
HIUDECES ECECEC O
ojo
eto
ele
“qe
AS
BLANCA”
ojo
e A eta De
ad
“DIARIO DEL OESTE” y “REVISTA
E
ad
7
a)
mejores
de
niOdernos.
R.
«le
las
importadas
O
y eto
PA
Elaboramos pan con harinas
Unidos. Venta de galletas al por mayor y detall. Vista hace fé.
Rico
Degortom
ICA
«le
de ¡a profe
y Confiteria
Mayaguez,
elo
ni0S
2lejercisio
Puerto
€ CO,
Venta al por mayor y
6d
De Garcia € López]
MERCHAND
Y MUA
Central
la Corte de los Estados Unidos pare
Rico.
Gran Fábrica de Chocolate
a
Panaderia
sión en los tribunales insulares y en
Box 393.
Pla->a
E. FRANCO
PEREZ
Sededicara
artículos
Puerto
V.
ABOGADO
del
A
Mayaguez,
R
mis
frutos
de
Y
pro
A
del ramo.
BLANCA”
a
Comerciantes
€
REVISTA
a
GARCIA
“LA
e
int
ae
>
.
nai... ci,
a,
TIA
A
ti
—“Como
toy
costurera,
acostumbrada
las cosos
)
soy
de
la
en
es-
todas
vida, a “ne
dar puntada sin dedel.” Y cuando uso mayor cautel:; es cuando está de por medio la salud, que es el único patri-
/
:
monio ae nosotras las muchachas pobres... y casaderas.
ES
E
o .
.
Rea:
He
a
A
A A
ESA AS
y
>)
as
EN
CATAN
ts CÁW
¿
Mn
Es
"
es?
>
. -- Por eco,
AA PRA)
A AD y GA
o
ER
.
hermanitas, ni yo, tomamos que n> toa la noble ;
mi
.
macre,
ni
:
ni
.
;
mis
para los colo: res nada
E A
Ze,
Atd
S.
ES
Algunas veces me han ofrecido otras cosas con el halago de que cuestan menos
y
.-. . ¡Como
si la CAFIASPIRINA
:
no estuviera
al alcance de todos los bolsillos y como si yo fuera tan necia de arriesgar nuestra salud por ahorrarme un par de centavos ...1”
| | |
|
pl
¡
lo
|
1
/
Ai = ¡Largos años de experiencia lo han probado
terminan-
temente!
ODO el mundo tiene esa misma ciega confianz a en la CAFIASPIRINA, po:que nera hoy más segur o para do! , : : lores de cabeza, muclas y oílo; nouralgias; jaquecas; có-licos de las damas, consecuencias de excesos alcohól icos, etc. Alivia rápidamento, levar. los fuerzas y regulariza la circulación de laa sangre. Poy afecta af sangre. Ko el corazón5 ni i los riñones.
Y
A
¡Fijese siempre
A
]
en la Cruz
|
y
Bayer!
BAYER
5
:
>