Revista Blanca (20 jul. 1930)

Page 1

De

Va

uy sh BLANCA '

SII DA

DAL

Ze

> DADA

AVI E DVD V MZ

AZ

AITANA

AS

/

SST

a)

SeVIOOYND A SÍ 2

AZ,

y

y

Sal

MW

OR

1

AR

(E

e

ÁS

JULIO ZO 1930

9)

AR DN

AI

UNAS

AN

NEC COR

INO

-

$e SS

A

e. - 32 NO. 4831



e

+

LA BUENA »

Notas

SUERTE

AL

AYUDA

Cinematográficas

ma

película, se gastó la R. K. O. 500.000 dolares. En su afan de der realismo má-

MERITO

Everett Marshal, joven barítono del Metropolitan Opsra House de Nueva York, tuvo la buena suerte de ser escogido sin mas preámbulos por William Le Baron, vice

ximo a la escena, ordenó Max Ree,

presidente de la empresa R. K. O.,

profusión

para

n+,

pel

desempeñar de

primer

del cine

el

codiciado

actor

en

*Dixisne”,

afemada

estrella

la

«l lado

B-be

el «<imple hecho

paanereta

la

Daniels,

al

oirlo

Sr. Le

Su

tan

bien

buena

le cfreció

que

por

cantar en la Ópera quedó el Baron

de

de

impresionado

voz

y apuesta

figura,

un

contr»«to

para

formara parte del elenco dio.

La

intuición

que

aro-

bierbs

esta

del

O.

trenada

dedtre

de

poco

en

y

eligerehan

los

esiftitus de los contemporáneo: de

primera rett

película

Marshal

ha tomado

HABLANDO

DE

que

la empresa

ra su programa se está

filmando

te

por

del

el escenario

-

En

l2

muudo

y costarán,

en

En

el argumento

xiana'” de

los

ediciones

rección 3

corsos

en

' Di-

las fiestas

se efectusban en leans allá por el «ño

de

mencion=remos,

tos interesante.,

que

se

esta

innavació:

fidelidad

con

1840.

Por

un

como

d-con+-

Nueva

congregaba

la

aristocracia de aquellos tiempos. y en da de otras cincoescenas y equi¿0 no menos fa=-tuosas d. la mi:-

cons

el ambiente

oloro:s,

tues

sus

Pai eles

técnica de es de

de

al

lh-

identificar=>

psico

Ógico

de

ha

+12 O. Af «tunadamente

para el

espec-

impor-

ruidos

e

receptiva,

pr: hibe

film:-

tantes

se cuelan

ex

intensifican

de que

salta la

di-

a los actores

y ec-

“sonora cu-

los

compr

pisos del sición

estudio

especial

rtigoa el sonido de A mas de este

con

requisi-

Con

m

evoca en Nueva Orlezns. los actores gustaren de

Greyor

famoso

filmación

biertos una

que

Or-

enla

donde:

Porece

co-

tal

trucción de una réplica del teatro-circo Cxry-tano de Orteans,

2¿quella

Int-rotetar

Nueva

la

tacon+=s d* cuere, etc., teniendo

ne«rio,

graton

carnavalescos.

mo

ahora,

CAROL LOMBARD ESTRELLA DE PATHE

la

seria-

estuvizse

trices el uso de joyeria

A

tota-

de la opereta

que se basa

de

no

problema

qe

sensibilidad

de dédaremos

per

en el deliced.» micrófono

: próximas

cuya

impedirían

la nueva

tancia el

lares,

confines,

el progreso

traños

que

su

sonido

y de camiones

que

ción peliculer»,

-

grande

lidad, mas de seis millones

sus enormes

truído de «cuerdo con los tos scásticos modernos.

modernos

mas

arriba.

mente

y flamantes e-tudios hollywsodenses dela R.K. O. Dizh»s estudios incluyen

a sus

mide

por 44 de fon-

se cierran

si el e cenario

insvgu-

los

¡enetre

suverficie

varte.

1930-1931

en

Je largo

Cuands

materiaque

precención se hace indispensable por el ruida de motores de aviones

DIXIAna

de

con

sonido,

que

Eve

Radio

170 metros

de

que que

Mencionaremos que este es +! p:imer espectáculo cine-mu-ic.l, con

prueba

con

pues

que

a

puertar hidráulicas no hay

Esta es

en

en el nue-

liywood, el mayor del mundo; €norme edificio úde 5 pisos de 10!i-

do.

vi-

los

leans, y las “interiores”?

vo escenario de la R. K. O. en Hco-

les

gorgantas

lugares, a el uno del

otro. Las “exteriores” se tomaron en las orillás del larguísimo río del Mis-issippi, cerca de Nueva Or-

das paredes forradas

de

el barítono Mar«<h+1 contribuyó en gran parte al éxito artístico-mu:s:cai de la dicha obra, que »e:á estro-cines de Broodw+y.

dos

ben

que-

justificada,

en

2000 milles de distancia

mática form-ba varte integrante de loe tomosos ponch-s que refresca-

de la R -

artística

ce- presidente de la R. K. dó amplizmente

hierbabue-

de la

el olor

alegando

al con

ussta

se

escena

ana

filmar<e

O.,que

K.

de la R.

ment=ria

indu-

e

— habilitación

de

lirector

“DIXIANA”

=crban

1. R K.O mensiones, na, que

gigantesco

escr"para

otras tres menores. diedificados a la moderla filmación

de DOCE

si-

escenzs

dife-

rentes. Para darse buena idea la magnitud de estas obras, que

tener

en cCu-snt=

la

privados

en

de kay

cantidad

¿e

estos

esos

lla pues todos tenemos nuestros arumas favoritos y los que e unos

estudior; de «salones generales vestir; sección de m+quill.j-;

de . »]-

2u-ta a otros disgusta,

macén

tador,

“en

ningán

gastos

se

lor pasa

rompen

a la pauta

Dícese que, géneros”

Prosiguiendo la idea dei 1€-linmeosrfntio, e filmaron escenas de

camerinos

a-

de constiui:se

permiten

multánea

que

las pisadas.

de

equipo;

cuartos

de

forman

un cosjuuto

nes

—gusrdarropía;

directores,

calossles,

de

etc.,

que

propurcto-


REVISTA

“LA

2

BLANCA"

Una Aventura en Deauville

MN La legitima E LECHE be MACNESIA es liquida y lleva el| SO

MMS

= nombre Y/%44

El hecho ha ocurrido

Esa mañana estaba entregado a las delicias de la cura de sol sobre la arena de la playa. Después de habar enrojecido convenientemente mis espaldas, ofrecía los

hace más de 50.años como el

antiácido y laxante ideal WEA AAA

EN

LA

Helados

servidos

Dulces.

Nuestros helados

están

18,

9400666000 VLDO conerre...

confeccionados

Solicitamos

Avenida Mayagiez,

o

Cream

11

de

blanco,

Soda,

Hire,

con

Fruta.

sus órdenes.

Agosto

esquina

Peral

Puerto Rice

los adelantos

modernos que exije el más refinado gusto se hacen todas clases de trabajos Imprimimos tarjetas de todas clases, sobres,

3

3 $

borderos, folletos, bojas sueltas, programas etc.

con prontitud y nitidez. Envienos sus Órdenes y será PRECIOS Mayaguez,

O

Médicis,

mente exacto. —No se ría, señor...

e papeles,

de

me

cubrí eon mi salida de baño y escuché a la graciosa desconocida. —Creo, señor, que usted tam-

el ascensor, en el pasillo del segundo piso y en el bar. —Es exacto, señora. Rigurosa-

artístico,

A UNA O MaS TINTAS

en califi-

bién habita en el ““palace””..Lo he encontrado algunas veces en

La Revista Blanca montada con todos

que no vacilaré

car de bella, se me acercó y, curvándose, me dijo: —Señor: ¿podría encomendarle un pequeño asunto seentimental? —i¡Ciertamente, señora! Con gesto púdico, cuya castidad en nada tenía que envidiar al de la Venus

¿99499009440

-En esta tipografía,

pectorrles a la queman-

te caricia de los rayos ultravioletas. De pronto, una señora de

MULET

lce

sanitariamente.

de la mejor calidad.

Teléfono Núm.

músculos

DE SODA

FARMACIA

sema-

tura.

Recetada por los médicos desde

FUENTE

la

na pasada en Deauville, en un *““palace””. Todavía me lamento de haber sido el triste héroe de esta aven-

:

complacido.

MODICOS. Puerto Rico.

$

Y

scbre

todo, no suponga que tiene delante a una aventurera en busca de fortuna. Soy casada; mi marido es un rico industrial que en este momento

trabaja

en

lus

altos

hornos, en Lorena. Esto lo digo, señor, para que usted no se forje mala8 ideas si encuentra que el paso que, doy

es algo inadecua-

do..Lejos de pretender burlarme, vengo, porel contrario, a pedirle que me »yude « salvaguardar mi reputación. Figúrese sefñor que desde que he llegado a Deauville soy seguida. ¿qué digo?, perseguida por un hombre que me molesta cón su asiduidad. Los inconvenientes de la Helleza,

señora.


3 : —Es

posible,

pero

resulta

de-

momento

masiado fastidioso..Si por lo menos ese estúpido me dirigiera la palabra, podría ponerlo en el sitio que le corresponde. Pero ne hay nada de eso. Es uno de esos enamorados

a la antigua

usanza,

que la devoran a una con los ojos desde respetuosa distancia. Me sigue hasta la casilla de baño; lo vuelvo

a

encontrar

en

la

Potiniére; me admira en el casino, en el dancing,

en

el

bacará

¿Como desembarazarme de este silencioso adorador? ¿Por medio de un escándalo? Sería ridículo. Me respondería: “¿He sido, acaso, incorrecto, grosero, mal edu-

ción desagradable,

“Cómo! ¿No llevas Lápiz para los Labios?”

¿No

llevas

lápiz

para

los

tos oeho días que he

labios?

tí!. ¿Has tenido buen

—No desde que uso “Kissproof.” Me lo pongo por la mañana y me 3 dura todo el día.

cuando se me

Carmelita

usará

también

el

—Sí..Mucho

“KissproaÍ,” inmune al sudor, a humedad, al polvo y a los manjz

ausente. Y penséen

propicio

pañuelos, tohallas y servilletas. Usted,

que se había mostrado el destino con aquel virtuoso de los altos hornos, al darle una mujer

oportunidad de cerciorarse «> la excelencia de este Lápiz par» los Labios y de otros productos “K

leal y

tan

. escrupulosa.

—Señora, estoy dispuesto aayudarla en lo que usted exija. ¿Qué es lo que puedo hacer? —Hoy

es

sábado..Esta

a las cinco, estaré en el mando

tarde,

hall

té...... mi enamorado

hallará, como de costumbre, tado a algunes

se

sen-

metros de mí. A la

hora en que llega el tren de rís, usted, señor, llegará bién y representará la marido. Pondremos

to-

de

parte

Patamdel

manifiesto

una

exquisita ternura recíproca.

Ha-

blaremos como perfectamente

ver y

todo eso, desilusionada

y

ble que representar,

hoy

una

6

marido.

en

excep:

el

:onal

rostro.

un

estuchito

r99

una

hermosa

vicha

el

me-

La amenacé tiernamente

con

el dedo y aullé en forma que oyeran en veinte metros a la

me re-

—¡Ah,

mujercita

adorade!..

pelo

de

Esta atención, después de seis años de matrimonio, me conmue-

camello para su aplicación. Todo

en

ve

correspondiente porciones

cepillo

generosas,

seis semanas.

de

lo bastante

para

y

o

y diri ción

impo. e moneda

con

en giro nacional

toda

claridad.

Remita

el

postal o bancario, o en sobre certificado.

en

KIs ni

|

Dept.

| |

uz

8

U.S,

!

Un

Mi E

e

E

A

ñ

«e

4

ia

cual

0.35

irvanse avi r-

A y E

2

maráil.

id

OS pis Y el

ÓN

1

1

E 538 Lake: A Dr. ; Chicago, lil.

IPS | AN

£

Estuche

soseador “Kkissuroof” aquí a

do. Deseo el polvo para la cara color carne, trign-“

desea.?

conocerse

2

so-....

ción

[Jissproo of “pstick e

do..Parece que

E, Inc.

P.R.

——

dl

voz,

me

interlocutora

y

—Observe, sin que él se dé cuente, asu fastidioso enamora-

CUPON — Oferta Especial e.

infinitivamente. Entonces, bajando la

incliné hacia mi murmuré:

Un sólo estuche a cada persona. Envíenos el cupón inmediatamente. Escriba su nombre

a

las cinco. pro

las cinco

donda:

cajita de Polvos “Kissproof” para la cara; un lindo compacto de colorete “Kissproof” en forma de crema; un frasquito de “Delica-Brow” para hermosear cejas y pestañas, con su

s

Eran

cuando.

y

el «penas nos veinte..Tenía tiempo justo para emballecerme dueño. en honor de mi señor y Pero ya estoy contigo.

para los labios en

corredizo;

“pul!-

calor..El

en la puerta, eran

contiene lo siguiente: Un

Lápiz “Kissproof”

sin

viaje?

el camarero vino a golpearme en

Esta oferta sensacional durará poco tiempo. Aprovéchese de ella. El estuche, un verdadero tesoro de hermosura,

alegría

pasado

tado en mi habitación,

Hermoscador

EI *KissprooÍ

sólo

durante una hosu afortunado

labios

hermosear

para

Estuche

desco-

aunque

bellos

*Envíe hoy mismo ps: el

oír

razonado, tendrá el buen gusto de cambiar de alojamiento. —Señora su idea es genial, y nada puede serme más agrada-

sus

tiene

proof”

dos cónyugues unidoz, y confío

en que mi adorador, al

sea, jay de mí!, ra, el papel de

señora,

de

amm:

tan fascinadora, tan

la

calientes. Y jamás volverá a dej: impresión

automóvil

man” estaba repleto.. Esperaba encontrarte en la estación... —Perdóname, querido..Hetenido una terrible jaqueca después del almuerzo. Me he recos-

Lapiz

ocurrió una idea. Usted me ayudará a salir de este embrollo. Miré a la esposa del industrial

lo

el

—¡Ah, querida!..¡Qué

tengo aquí.

— ¡Cómo!

que

experimento al volverte a ver al fin! —Buen día, Lulú de mi alma! ¡Qué largos me han parecido es-

—Dolores, hazme el favor de pres: Creo que he tarme tu carmín. perdido el mío. —Lo siento, Carmelita, pero no lo

cado?” A decir verdad, señor, hasta esta mañana me preguntaba cómo pondría fin a esta situa-

en

del ““palace”” llegaba con una docena de viajeros, para haeer irrupción en el hall. La señora de blanco, que ahora vestía de violeta, tomaba el té cerca del fumoir. hombre Un poeo más lejos, un solo, la observaba, sentado deMe precilante de un “oporto”. pité con los brazos extendidos y exclamé, oprimiendo largamente mi los aterciopelados brazos de efímera cómplice.

|

siente el golpe.

—Sí..Continuemos..Hay que hundir el puñal en la herida.. Y en tono más alto, agregó: —Dime, Lulú; ¿has pensado en pagar a Leonia antes de partir? También te escribí recomendándote que pasaras por casa de Blanvin para obtener que rebajara su factura. La conversación continuó por ese estilo, confidencial y rumorosa. De repente, la señora de


4

“LA

violeta apoyó su pie contra el mío y susurró: —Vea..Se levanta..Se va.. El perseguidor ha comprendido...

¡Ah! que,

¡Qué

satisfacción

gracias

a usted,

fin libra de ese Me incliné

mano

me la

en

la

—Señora, soy infinitamente feliz al haber espantado a ese pá-

Es

habsr

compensa

representado

a

PA

en

que usted ¿Y qué re-

me correzponde

—sSeñor, any una

dama

Estamos

identidad del amante La señora en verde

—¿Cómo ro ei ha sido

Juan

to...Había aparecido

laís, querida señora! El rostro descompuesto de la =eñora petrificó la sonrisa de mis labios. Me miraba con las cejas fruncidazs. Replicó: —¿El cuarto de h ra de esto antes.

Torré el vapel que me Eataba

Phillips.

timbrido

nsí:

en un

imbé :i

ofrecía.

a+u

hotal.. Adiós,

señor.. Y no deseo volverlo en mi camino Mauricio

a ver

DEKOBRA

Los

NINOS

Los caprichos que chas veces entre la

sen realmente ce poco,

una

medida

nene,

que

robustézcalo

el rico aceite de

crece

bacalao,

el con

de hígado emulsiona-

EMULSIÓN de SCOTT Incomparable contra el raquitismo

interesantez.

H»Co-

samente el día nue su casa se engalanaba

para

do un bonit.

una fiesta,

cuzn-

elegante

vestido

y

la esperaba para atav.arla y que hiciera su debut en sociecad, de-

jó sociedad,

lujos y todo,

de Mesa, venta,

no

muestras

requiere gratis,

experiencia ni capital.

estilo

de Paño

lavado, no

se

buena necesita

MIDAS COR-

PORATION, 564 Bradway,

para ir

ilusionada por el cine, a trabajar con la Fox a Hvilywood Ayer fué June Collyer, hoy es un raurha.

cho hijo de un

prominente

Doc-

quien

después

propasición

brillan-

muchacho

New York.

es

CARLOS

HENRIQUEZ, hijo del Doctor Carlos Henriquez de “Cartugena, Calombia”,

Navoleón

y nisto

Luis

d-1

General

Henriquez,

que

fué una figura prominente en la época del Presiderte Núñez, de aquel paía No pieio enumerar

las altas

dates

que

— Aistirguen

tanto al Dr. Henriquez su hermano, iboctor

como a también.

JORGE HENRIQUEZ dos de los mejores Méjicos con que cusnta nuestra

muy

raza

noy

en

Nueva

honoravies,

alg)» muy .

,y

s00 dos

lo de de

15

muy

espeval:

o

6stos gu

-- Nuevo

mujoven,

chiquilla, June

Dr. Colon

de

'Muy

Ene

humse-

Yorar

br

i

y

York,

eficaces, y

tus

alto su norubrAGENTES:

vemos gente

llyar, perteneciente a aristocratica familia de Nueva York, preci-

Este

ser digerido y asimilado, como se prepara en la

Daa 1ville por uno de nue-trox meJores “detectives>», Dasiés de och) días de vigilancia infructueSa pero Gbstivada, tenemos el picer de informar a usted que el :xábado 24 del corrisnte, a las 17 horas, su esposa ha recibido a su amante en el hall del hotel. Su cómplice. un joven ::lto, rubio, vestidocon rebuscamiento, se arrojo literalmente entre sus bra-

[CONTINUACION)

b-jar al cine.

confi

en

Español

de tener una

A

en

te para ganar mucho dinero, daeprecia todo y dasoye ruegos de gu familia, para ir también a tra-

do ya listo para

señora

Películas

tor de Colombia,

“¿gencia

Investig=ciones

seguir

modelo

hacer el Don

hal! de

dencialea ”. Y decis lo signisnte: “Señor: de «cuerda con el deseo por usted expresado, hemos

hecho

hogar

Me

precipité a au encuentro, sacándome el sombrero y exclamé, riendo: —¡túl cuarto de hira de R:.be

la1=7....¡Lea

un

por el solo gusto de

de pron-

ells.

que ne.

mi marido le incruste seis balas de revólvea en ei vientre....No

del tercer día busqué a la señora virtuosa en el ''palace”. En vz-

pulpitó

ninguna maun verdadero

garse a tomar parte en semejante comedia. Usted se merece que

parecieron largas. Por la mañana

me

quien

a

se revoluciona

el corazón

idea? Pe-

caballero hubiera tenido

GALAVIZ

Habladas

(ha-

usted, señora,

—No, señor;de nera. Y, además,

no. El cuarto día, a las once, mientras fumaba en la terraza,

Nilo

mi estúpida

LAURA

Nuevas

roga-

bía cambiado su vestido), me miró cruelmente. —¡Ahí tiene, señor, elreaultado de su estúpida idea!

hones-

ozho horaa me

nuestras y le

POR

dis-

mos nos envíe dog mil francos para prossguir esta encuesta>.

ha venido

000

a su

en lo relativo a la

ahora ?

ta....Pero la juro que, side aquí a cuarenta y ocho horas no ha reaparecido ese idiota, le duré un beso en los labios,

Las eusrenta y

atrás.

veré al

que diluía el azúcar

buena forma el papel me había asignado...

tiempo

posición para proseguir

graciosa

Notas Cinematograficas

zo8 y cambió con ella frases que permiten suponer que Sus relaciones duran; desde mucho

investigaciones

taza y concluí:

jaro y

BLANCA”

pensar.

pegote!

hacia

REVISTA

21)

dev

que tri

v

er el or-

Ola o

del

Dresepnte

año “La Prensa” de Nueva York y otros periódicos dedicaron bu-

nitaz Írases de (Pasa

«la

«ogE

1

p-gina

CARLOS 13)

)


a Kevista Bla

Año

XXXI

No 4831

Magazine literario ¡ilustrado EDITOR PASLO ROIG SA

“Published

and

distributed

under

Mayaguez, Entered

permit

P. R.

(No

y

228 authorized

by the

By order of the Presider,i,

as secord - class matter

Se

Oct.

4 - 1917,

publica

at

the Post

los días

10.

MAYAGUEZ,

P.

of October

6, 1917, onfile at the Post Postmester General.

S. Burleson,

Oficce

20,

Act

A.

at Mayaguez,

y

30

de

R. JULIO

P.

R., under

cada

20 DE

the act of Marcb

Office a

3-1879

mes

1930

EMOCIONARIO

- La Plaza del Pueblo-L PUEBLO—ni =2

más

pintoresco

más

sucio ni

más

limpio,

ni más

vulgar

que

los

pueblos de España—, lar que bulle

la Plaza

tiene una psicología

y palpita

sobre los duros

Vayor

Una calle estrecha,

pina

y

ni

particu-

guijarros de

serpenteante,

nos

leva a ésta, donde, emo en casi todos los pueblos españoles —repetimos—, asientan sus reales la C:-

sa Ayuntamiento,

la cárcel y

la

iglesia.

La casa

de Dios contrasta, por su grandeza, con la sencillez de las restantes edificaciones. El Ayuntaminnto, es un edificio magnífico, de tres pisos, con

balconada

corrida,

con anchos

y

macizos

so-

portales donde juguetean los niños animadamente. La cárcel del pueblo está al lado del Ayuntamiento. Vieja mansión señorial a quien sus hidcal-

gos poseedores

abandonaron,

lloró

como

prepias

propio

sepelic.

las desdichas ajenas y, sin rebelarse contra el aciago destino que la designara al cabo de sus días pzra

tan ruín

menester,

asistió

asu

Borradas sus aristas, tapiadas sus diferentés puer-

tas, a los pulidos

herrajes

sucedieron

cerrojos y

a

las románticas celosías sustituyeron rejas. El alma ingenua de la población, entre el pasado y el

presente,

imagina

en su

interior

todo

un

pueblo

demás

mundo

de fantasmas, Del trágico desmoronamiento del caserón señorial, no otra cosa se <alvó que un escudo nobiliario, Adosado a uno de los chaflanes

del edificio, a respetable altura, la chiquillería

del

va

borrando

sus

cuarteles

a pedradas,

La Plaza Mayor. es el escenario donde, en los dias de mercado, se reunen los pícaros: donde las labradoras sacan a la pública contratación e€l fruto de sus campos

El amplio recinto adquiere, durante las horas de la mañana, extraordinaria resonancia. A la polifonia de colores de los tenderetes de los chamarilefos, se juntan la vistosidad de los clásicos atavios de las campesinas que bajaron del monte

a comprar

y vender.

ingenuidad,

Bajo el rural

aspecto

son unas artistas consumadas

tas al fingimiento

y al engaño

del

de

su

dispues-

comprador

tan

pronto medien unos cuantos céntimos de que sacar provecho. Con el mercado pierde la Plaza Mayor su proverbial romántico sociego. Al silencio de las horas de sol cuan lo los viejecillos pasean bajo los amplios soportales o forman tertulias en el atrio de la iglesia, suced»

ahora

los vendedores auto que

pasa,

la

que

ensordecedora

pregonan

algarabía

mercancia,

del coche que llega,

del

del natural

aje-

tres de la muititud que se conmueve en el desasosiego

de las horas del mercado

que

infinito rompen,

una vez por semana, la eterna melancolía del

diano vivir.

de

su

coti-

Al medio día comienza una procesión extrañ a; es la caravana de los que se van; el lento desfile


6

LA REVISTA BLANCA

se huncieron a distintos vehículos.... El pueblo se va, poco a poco, recogiendo en su habitual sosiegó. Sobre el silencio de la plaza se cierne una nube de serenidad. En el centro de la Plaza Mayor hay un kiosco donde toca la banda, El recinto que cierran los muros antañones del cuartel de la Guardia Civil, el Ayuntamiento, la cárcel y la iglesla, en las horas mañaneras de los días festivos, se cuajan de belleza por el milagro de la armonía lírica. El ajetreo de los que entran y salen en el templo, luego de asistir a la solemne misa mayor, antes de oír con devoción la misa de once, hace de la plaza un lugar de honrado y sencillo exparcimiento. El kiosco, dentro de su circular estructura, es el símbolo de la Plaza Mayor. Elemento decorativo, al mismo tiempo que el principal propulsor de las pueblerinas fiestas de paganía, es altar de flores desde donde el párroco, con la Custodia en las

manos, bendice al vecindorio en un

descanso de la

procesión la tarde emocional del Corpus Cristi y, tabernáculo donde entre nubes de incienso descansa la Virgen Purísima cuando, con motivo de su festividad anual, la llevan en triunfo por las calles del pueblo.

En la hora glauca del atardecer, la plaza del pueblo es como un remanso donde hallaron refugio todos los chiquillos de la localidad. Los amplios soportales de macizos pilarotes se

llenan de

gorgeos.

Son

los

niños

menudos que,

abandonados por sus progenitores en manos mercenarías, lloran o rien segúu el goce momentáneo o la adversidad del instante. A la canción de los niños—risas o lágrimas, en labios de la chiquillería, suenan igualmente a can-

ciones—, se une luego pájaros de bronce.

el solemnísimo

En el encanto de

piar de

la hora caen

. sobre el sosiego de la plaza las piadosas

notas

del

del

día.

“Angelus””

Con el

'“'Angelus”

los

acaba la jornada

La vecindad de la noche ahuyenta a chicos ya grandes que se reintegran al pueblerino hogar. La oscuridad borra los perfiles de las cosas vistiéndolas de penumbra. Allá en lo alto, la luna, la gran

embrujadora, lo ilumina todo.

Si el alma de la plaza, tomando forma huma na, se convirtiera en mujer, en graciaa su proverbial indiscreción, nos asombraria con la narración de una historia siniestra Fué un crimen horrendo: Matrimonio realizado sin más finalidad que una acumulación de intereses, mientras el marido se distraía viajando, sostenía, ella, amores ilícitos con uno de los criados

Entre

ambos

asesinaron

al esposo.

Era de madrugada. Hicieron un hoyo en la cuadra y lo enterraron. Diez años más tarde se descubrió el hecho. Parricida y adúltera, la condenaron a muerte. En un ángulo de la plaza se levantó el cadalso. Los viejos del pueblo recuerdan la escena: El corazón

del

caserío

era

cuanta gente se había

pequeño

para

congregado

contener

es su

a

recinto.

Un cordón de tropa venida de la cercana capital rodeaba la horca en evitación de que el pueblo hon-

rado vindicara la ofensa tomándose la justicia por su mano. La sacaron de la cárcel defendida por dos parejas de la Guardia Civil; entre las manos esposadas llevaba un crucifijo. Subió al infamante tablado con paso seguro y murió sin un desfallecimien-

to ni una queja, Las mujerucas del pueblo, en el

tante de ejecutarse la senteneia,

suprema

dieron

un

ins-

bofe-

tón alos niños que llevaban al brazo y el llanto de la chiquillería fué cemo un responso, el único, a-

caso, que se ofrendó a la ajusticiada. En el reloj de

la torre parroquial sonaron, limpias por el rocío de la mañana, cinco campanadas. Estaba amanecien-

do.

La Plaza Mayor es como un libro abierto don, de se va escribiendo la historia del lugar. Nada puede sustraerse a su mirada inquisitiva y fiscalizadora. Como en ella asientan sus reales, el Ayuntamiento, la cárcel y la iglesia, todos los bautizos, desfilan por ella; los cortejos nupciales, al ir y venir al templo del Señor para la

desposorios, ponen za la emoción santa como los bautizos y sa estación junto al

celebración de

coge con amor a cuantos vienen al de con el mismo

los

sobre el recogimiento de la plade su paganía. Los entierros, las bodas, han de hacer forzoatrio de la iglesia. La plaza a-

afecto a cuantos

mundo y despitomaron

para ese viaje infinito de donde jamás

se

pasaje

vuelve.

A veces, los duros guijarros, antes que elcorazón humano, se conmueven al paso de un malhechor.

Va, camino

de la cárcel,

caída sobre el rostro

la visera de la gorra, en medio de una pareja de la Guardia Civil, esposadas las manos... Viene a la cárcel del Partido desde un pueblo distante. Como la caminata ha sido larga, le echan sangre los pies.

El trágico cortejo se pierde portón del palacio

envilecido.

tras

el

Unas

tarde, sobre el silencio de la plaza

se

una copla: bro

señorial

horas

mas

desgranará

.o...

boo...

José Rico de ESTASEN.

de —

de dueño; de las mulas que tras el trato comercial,

de la casa.

ci

yuntas de cambiaron

Rm

de los que hicieron su agosto; de las bueyes que, por un puñado de billetes,


DON

Ny?)

Ve E yG

TA

REVISTA

BLANTA

=J

LA

Sus primeros pasos en la vida del trabajo, los más anduvo de mozo de lim; ieza en uno de los d e importantes bancos de la ciudad. Pero antes,

da

niño,

a confirmar

había aprendido con su padre

algo

sa

de

comer

Pocos días después

de

la

ya la opinión pública empezó a dudar y a hacer comentarios, y una segun-

de me-

del

noi» en las cajas un d sial( 0 de algunos dólares. Pero nadie pensó ni tuvo la más

banco,

se

miles

de

A

esto

EPi

88 Resabi

tener la sanción ¡“de

a

en ella se aventuran,

alguno

una

O

ateu!

10S

de

los

Robar

tengan

popular es de

1

Daikoku

mucho

y lar-

intervención y

lo

más

bello

que

Maru”,

Yi

a

y

y no llegaron

ó

nunca.

El “sampan”' que se les env a ahora debe ret coger sus almas en alta mar, conde se supone qué conducirlas al Par vag: n essperando tal auxilio, y FTái-0,

»

| «did Can

(

en

que

ha de irsola, sin una

nave

honor.

Japoneses

7 AA $e LiÉwu>

BN “sampan” de tres metros de eslora vaga a la | deriva por las aguas del Pacífico, si es que x= flota todavía, en busca de las «lmauas de SULS p3sca lore s japoneses desaparecidos 1 en el gran océano. El viaje de la ;pequeña embarcación oriental no va guiado por ninguna maro de hombre. que Una antigua tradición jap mesa dispone el mar devor:

CADILLAC, y me deSebastián con su esSe habla misteriosahecho su fortuna. Pero

5

Y

vino

POR

o 1

preparada,

desfalco del ban-

Don Sebastián es un héroe. Si el carro se preCibita con él por un despeñadero, seguramente saldrá ileso. Saldrá ileso, porque, no puede ma: tarse un hombre de una conducta tan acrisolada». Pelegrín LOPEZ .DE VICTORIA

]

cuando

hoy es un signo de

7 Is! ¿eo

s

lulenta, pero bien

la creencia de que el

go. sin que los tribunales

PP

g

frau

fador, en un flamante carro cía un amigo: ''Ahí vá Don posa. ¡Qué hombre feliz! mente de la manera que ha

honorabilidad y su prestigio. Más tarde, 1la casa de comercio empezó a declinar. La quiebra fué un hecho, y nuestro joven apareció comprando los erélitos, continuando él só! , en los negocio, mientrus sus dueños salieron pobres y desacreditados. y

quiebra

co y la primera quiebra, tuvieron su origen en la rapiña de aquel hombre listo que se había hecho pasar por un hombre honrado, siendo solamente un consumado ladrón. Ayer paseaba coh su esposa el redomado esta-

leve duda de que aquel emplead> tan probo, hubiera rzalizado ningún hecho que pusiera en tela de juicio su

A

3l

3

cio.

salida

>

ES]

esta act tuación,

Con

cánica en un taller de herrería. habiendo ocupaUn día s a despidió del banco, do en él un puesto más elevado, después de más de tres años de haber servido, con un celo digno del € ¡ando aplauso de sus superiores. salió iban a ascenderlo, pero él rehusó ese honor y se colocó en

una importante ca

JE

SEBASTIAN

¡or elio se les envian víveresen el *“sam+ ue lus busca, con objet -30€ PA nada carezQUE de la nueva travesía al infiniteque van ahorá ler. El cortejo que acompañó a laypen-

de socorro

(!) a su salida de Pearl

Har-

n busca de las ánimas errantes de los dezaparec idos; es una especie de holocausto que el hi mbre o[rece a las fue rzas de la Naturaleza que le han vencido, en compensación

lumeroso y con un murcado carácter refué conducido hasta el mueEl" sampan?” lie1£10SO 1 lle en un carro a modo de féretro. y el cortejo ilevaba con o efrendas objetos simbólicos de la pescz

de las muchas

y del mar,

persona

a ella;

viviente

a bor

veces que el ser humano

la embarcación

la tradición nippna, agua yv, sobre

] au. e

todo,

votiva

debe,

ir cargada tantas

de

'tobas”

la

dominó

1

bandder

itas

E

linternas; en

muelle

se había erigido una

flores,

locó

la

*

de má-

CuUTt

, espacio de timpo

siempre

según

frutas, o pedazos

dera como hombres desaparecieran víctimas

desu

oficio, pedazos de madera en los cuales, para que la ofrenda sea bien recibida por los dicses y éstos sepan a qué atenerse, deben ir gralados los nom-

bres de aquellos por quienes se envia

bDour

la frágil

bas'” con los nombres S. Kavamura. T. Saro, L. Rasaril, G. Kusama, T. lida y M. Yano, con una leavenda mística en que se invoca a los genios protectores. L>3 pascalores desaparecieron en uno de los

grandes temporales que asolaron las islas Hawaii en los últimos días del año pasado; hab:an salido de Necker para Honolulú, con su ''sampan”, el

desaparecidos,

esrias, y lo= concurrentes tocaban

que se co-

quedó

materialmente

flores; mientras se recordaban uno

en

por

Viaru”', recogió a bordo a la

de

unoa

to-

se recitaban

ple-

campanillas

Otro pesquero igual al perdido, ma

bien

cubierta

16 juemeban incienso y plantas aromáticas.

em-

barcación. Y este '“sampan”' que ha sido dejado a la deriva no lejos de las islas Hawaii lleva seis *'to-

'nave de las ánimas'”*, que

dos los pescadores

el borde del

tienda en la

el

y

“Nagashi-

embarcación

y s2-

l:ó con ella a la mar hasta un lugar en que, tras izar sus minúsculas velas, fué dejado en el agua entregado a la casualidad, que es la que ha de conducirlo al paraje.en el que vagan las ánimas de los tripulantes del «Daikoku Maru», entre el místico silencio de los que presenciaron la ceremonia, que cumplieron el último rito de arrojar flores aun sobre el «-sampan» errante y rociaban su proa con aguardiente

de arroz.


8

REVISTA

BLANCA”

4

1

]

)

s

Í

"LA

A

ER

»

/

A

O

)

A

e DPDOTOR nego

y

¡

Y

-

a

e 7 E rr IRAN ¿ya? :

está en acción

de la

tratando

de

Las señoras y caballeros que

re-

PARA

componen la

reposo

para

di-

y demás

las fiestasde su patrona

La

han

Virgen

ha.

celebrade

del

Carmen,

que han resultado expléndides.

DE REGRESO. -Esta

entusiásticamente.

mañana

debe haber

llegado de los

Esta-

dos Unidos, desembarcando en San Juan, el Sr, Dr, Luis C. Varela, esposo de la Sra. María Rosa-

EUROPA :—

rio Ruiz.

York para de allí seguir viaje a Furopa

en el

ya-

por '“París””, el respetable financiero Don Anto. nio Roig, de Humacao, acompañado de su distinguida esposa. Les deseamos un felisísimo viaje y pronto regreso.

sa,

Saludamos cariñosamente

Al ver al Sr. Alberto Ruig, en

el

Teatro

Ya.

guez representando las películas habladas que allí seexhiben, nos enteramos y se nosinformó que le habían quitado la referencia de ellas a] Sr. Fran. cisco del Moral, para dársela alSr, Alberto Roig

que dicen daba mejor resultado.

al amigo que

En el vapor Coamo que salió el día 10 para Nu w York, embarcó el conocido comerciante Dn. Patricio Martínez, en viaje de compras para sú establecimiento “La Capital de Viscaya”.

NOTA

feliz.

TRISTE :—

El martes 15 del corriente

mientras

el duelo del Sr. Figueroa en el

vecino

despedía

pueblo

Anñasco el Sr, Antonio Gonzales Suárez,

nó tanto que sufrió un agudo

REGIO BAILE:—

cayendo muerto en el acto.

La semana pasada, las Srtas. García Cabassa, nos obsequiaron invitándonos a un magnífico baile que se llevó a cabo en la finca de Don Juan Bianchi en el barrio de Guanajibo.

rido amigo y enviamos a más sentido pésame.

ataque

nuestra

sociedad

Apesar de que toda la casa, incluso

los balco.

nes, estaba convertida en sala de baile, era tanta la concurrencia que apenas se podía bailar, Nuestro aplauso a las Srtas. García por el éxito de la fiesta y...... que se repita. es el deseo de todos los que fueron invitados,

sus

de

se errocio-

al

corazón

Sentimos hondamente la pérdida de

que fué obsequiada con refrescos, dulces, helados, emparedados y agua de coco, por las Srtas, García y su Sra. madre doña Antonia. La juventud se divirtió alegremente hasta cerca de las tres de la mañana en que terminaron los últimos acordes de la música.

regre-

PARA El. NORTE: —

Le deseamos un viaje

AGENTE:—

Allí se dió cita lo mejor de

e

conseguir

En el vapor que salió para los Estados Unidos el día lo. del corriente, embareó con rumbo a New

NUEVO

2

bitantes de la playa de esta ciudad

propuesto.

Les felicitamos

e

AN

Como todos los años los marinos

Li.

coleetar fondos para la construcciónn de un hospital en que asilar a todos los atacados de la terrible plaga blanca.

el fin que se han

MS

PP

LAS FIESTAS DEL CARMEN

Desde la semana pasada la directiva

rectiva no se dan punto de

A e

=

LIGA ANTIPUBERCULOSA:-ga Antituberculosa

4d

o

+

$

tan

familiares

que-

nuestro

LA VELADA: -El miércoles en la noche

en el

Teatro

Audito-

rium tuvo efecto la Velada Lírico Literaria a beneficio del Sanatorio Antituberculoso.

El programa se cumplió al pie de la letra sien-

do calurosamente aplaudidos todos ron parte en ella.

cuantos

El público que llenaba el salón de

bote

toma-

en bo-

te, salió satisfechísimo de la interpretación de todos los números. Vaya nuestro aplauso para todos y nuestra fe-

licitación para la Directiva de la Liga culosa que confeccionó el programa.

Antituber-


La

REVISTA

YA LLEGO: Tenemos

DE PASO

informes

fidedignos de que

ya

consulto Dn. José Sabater. ¡Que se divierta! TERMINARON

LAS

Hubo

retretas,

celebra

regatas,

el

dia de

su

pa-

juegos euc.

populares,

pro-

de

etc, diversiones.

que

se

se haría

público al

de un viaje de compras que Estados Unidos y que

han

comprometi-

regreso del

está

galan

haciendo por los

lo mas inmediatamente

ble se celebrará la boda La Revista Blanca que cree que

será

trimonio muy feliz, se apresura a dar cial y le ofrece a los futuros cónyugues Unas cuantas

flores en su honor el día

cerdote una sus destinos

posi.

un

ma:

la'nota sodeshojar queel

sa-

para siempre.

Hace un par de días estuvo en Mayaguez nuestro querido amigo Sergio Quiñones, residente en San Juan. Le saludamos cariñosamente. DESGRACIA:—

El miércoles 16 del corriente el Sr.

de

don Anto-

Méndez

Vigo,

frente al Auditorium para asistir a una velada que allí se daba a beneficio de la Liga Anti-tuberculosa, acompañado de su esposa, tuvo la desgracia de ser alcanzado por un automóvil que les causó heridas de consideració a ambos.

Se les llevó inmediatament a la clinica del Dr.

Perea donde

fueron

Está en la capital

atendidos

nuestro

que estaba

de

paso

por

este

doctor. Al día siguiete se trasladaron al Rincón donde residen. Sentimos hondamente el Paccidente.

desde

hace

unos

dias,

pa-

MAS:

día es

más grande

el

entusiasmo

y

ma-

vor el número de personas de ambós sexos que juegan a las carreras de los hipódromos “*Quintana y Las Monjas.” Si eso es así porque alguno que otro se ha ganado pequeños premios ¿qué sucederá el día que se gane un buen premio? POR

ECONOMIA:

Hace algunas semanas que, por economía en el presupuesto municipal, se habían suspendido las retretas dominicales

en la Plaza de

Colón.

Hoy se nos informa que de nuevo volverán a celebrarse por complacer al inmenso público que los domingos en la noche iba a recrearse oyendo un poco de buena música, ¡Ojalá

sea cierto!

Nos encargan

nio Santos al atravesar la calle

a

actual Fiscal de

COMPLACIDOS

EN LA CIUDAD

SENCIBLE

saludar

sándosc una temporada, la bella y distinguida Srta. de esta ciudad, Alicia Moreda. Le deseamos las mejores impresiones durante su estadía en nuestra ciudad capitalina.

Cada

do, para contraer matrimonio, un viudo, jefe de una las casas de comercio mas antiguas de esta ciudad y una distinguida señorita que no es puertorriqueña, pero que reside hace algunos años en Mayaguez El informante, o la informante, nos dijo que el compromiso

de

Quiñones,

SAN JUAN:-—-

AUMENTA

CIERTO”:

Se nos ha informado

gusto

la Corte de Distrito de Ponce,

EN

Carmen.

cesión, fuegos artificiales Cerca del mar, la mar

¿SERA

el

Le deseamos gratas impresiones.

Entre la mayor animación y regocijo delos marinos y de Mayaguez entero que asistía diariamente a los festejos, terminaron las fiestus conque la Virgen del

tuvimos

buen amigo Don Ramón

por esta ciudad.

FIESTAS:—

la playa de esta ciudad

Ayer

llegó

a París nuestro distinguido amigo el notable juris-

trona,

BLANOA

reputado

pueblo

de

varios

jovenes

esta población que en su nombre

y

¡señoritas

felicitemos

de a

la

niña Ana Hilda Estasen por el triunfó artístico que

obtuvo en la velada que se celebró el miercoles pasado en el Auditorium a beneficio de la Liga Antituberculosa. A ese aplauso unimos el nuestro.

PARA

SAN JUAN

Ayer tarde salió para San Juan a recibir a eu esposo Don Luis C. Varela, la distinguida Sra. María Rosario Ruiz. Regresara

mañana.

PASA DIA

Estuvieron ayer Villalba pasando el día con su

hermana Adelina, las Sras. Anita y Yayita Roig el joven Pablo Roig Jr. Regresaron por la noche.

RAF.

y


10

LA

e |

78

BEVISIA:

BLANUA

¿

María

Salve Virgen

8

Oo

|

2 ENS

E

Villasmil,

Villalobos

Teresa

Poesía declamada por la gentil Señorita Luisa

e

en una fiesta mariana celebrada en la Iglesia de la Inmaculada de esta ciudad. los tintes de oro y nieve de las bellas alboradas,

en las limpidas

cascadas,

¡Dios te salve

de la mar enfurecida,

me

parece oír las voces

¡Salve

de los coros eternales,

Virgen

En los besos de la aurora, en los lirios que

se mecen

dende

sin pecado concebida! en

a

plácida

¡Dios

las

me parece oír que dicen en acorde melodía: sin

pecado

de la

nieve

que

en los prados

y vergeles que

en los juncos

y zarzales

de

coronan inefable

las

te salve dulce

Reina vencedora

y el

náufrago

en

van cantando,

entre

la tabla

balas v donde

de Satán!

dul:e

el dolor, y bendicen,

te dicen:

x adre del

brillantes,

las

sia mancilla,

los

poetas,

las

melediosas,

pintadas

mariposas,

su panal,

clara estrella de los mares,

púdicos.

cantares

Reina

y Madre

de la corte

las

flores de

vergeles

que

cascadas

Señor!

consusl

celestia;! sonvientes,

ma

los querubes y jilgueros con susuave entonación, los magnates y los pobres, las estrellas y los n ares, van diciendo con su aroma, econ sus trinos y cantures

¡Dios te salve pura y limpia!

lamentos.

van clamando entre

luciérnagas

Así madre

bosquecilles;

espera

en sus cánticos

Inmaculada,

¡Dios te salve

El marino en la barquilla agitada por los vientos, el soltado en la pelea

q. te alaban

van diciendo alborozados en sus

colinas,

me parece oír que cantan con los pardos jilguerilios ¡Dios

te salve

a tí virge1

aroma dan,

los verdes

las angustias,

virgencita,

las solícitas abejas construvendo

original!

En el iris de los cielos, en las pálidas neblinas, en los ampos

en tu pura Concepción!

Los poetas.con sus liras de. cadencias

en las rosas y violetas de gratísima ambrosía, Madre

los pesares,

voces,

álegres y sufridos

laguna,

en las hojas desprendidas que arrebata el vendaval,

¡Dios te salve Virgen

anidan

se eyen

los rayos de la luna,

junta.

Virgen Santa

de las brisas:

En palacios majestuosos de los reyes y señores, en las míseras viviendas de los pobres. labradores,

en el beso silencioso de las auras matinales,

que te cantan:

y el gemido

saras

del torrente,

de la metralla

rl

en el ruido

en las olas tempestuosas

al compás

Dios te sulve hija de

salvación,

ruegos sonrisas,

Caballero

Intrépido.

IA

En

e

ms

a A

o

|

|---

EL MARAVILLOSO DESCONOCIDO

==] N ua

mundo

doude

ber prácticamente es asombroso inmensos

nos

enorgullecemos

todos lo que hay

encontrar

no

sa-

que saber, cantidad

la tremenda

vacios de los que

de

tenemos

siquiera

de la

más ligzra concepción... Nuestras bibliotecas, nuestros libros de texto y otros libros instructivos están llenos de lo finito y lo tamgible, remos

comparativamente

muy

hablen

acerca

mundo

del inmenso

pero encontra-

pocos de

libros lo

que

Descono-

cido.

Hay, por ejemplo, una Cc lase de desconocidos que probablemente así permanecerán, incemprerdidos

durante

siglos.

Volublemiente

hablamos

acerca de la electricidad, de la luz, del calor, de la gravitación y de cien otras materias diferentes. Sin embargo, todas ellas son, realmente, desconocidas

para

nosotros.

Nuestros

sentidos

nos poren

en contacto

con esas fuerzas

por

presiones que nos dan: pero, sino el gran

abismo

fuera

en el mundo

algo cierto.

que

O inanimada:;

la misma.

escoger

y no sabremos

Tomemos

un

pues

no sa-

no sabemos

sobre

ver cualquier

las in:-

de ello, no hay

practicamente.

nos rodea,

Podemos

objeto; podemos

de

de lo desconocido,

bemos lo que es la electricidad, es la luz; y no hay.

medio

una

sola

la que

al

lo que cosa

sepamos

azar

cualquier

cosa, viva

o muerta.

por ello

guijarro,

más acerca

y

un

de

químico

puede decirros cual es la fórmula de su composición, y de qué está hecho; pere no sabe más. Nos hablará

acerca de

protones

moléculas que constituyen

y

electrones. átomos

las partes

y

del gnijarro:

pero

no podrá decirnos que es lo que mantiene unidas esas partículas, y tiene solamente ideas muy

vagas acerca de la constitución esencial del rro. .

guija-


LA

REVISTA

De hecho, cuando hablamos de Materia, no sabemos de ello una palabra. Es, para nosotros, un gran desconocido. Algunos sabios se aferran a la idea de que materia no es sino una palabra equivalente a fuerza y energía; pero éstos a lo mejor, no son también sino términos sin significado para nosotros una salida para nuestra ignorancia. Miremos la más simple de las plantas, una hojita de pasto que vemos crecer, y no hay sabio en el mundo que pueda decirnos, exactamente, lo que la hace crecer, y por qué crece, y por qué está viva en comparación con el guijarro, que está muerto y sin vida. Considero inútil hacer referencia a los atributos desconocidos de la Vida, que han intrigado a la humanidad desde q. despertó a la razón. No tenemos la menor concepción acerca de lo que es la Vida; de qué está compuesta, y cuáles son las

fuerzas misteriosas que distinguen a la materis viva y a la inanimada, Desgraciadamente para nosotros, contamos solamente con cinco sentidos y estos son completamente inadecuados para medir propiamente lo q. nos rodea. Quizás si tuviéramos veinte o treinta sentidos diferentes, sabríamos más del mundo en que vivimos; pero ni aún así sabríamos todo. Por ejemplo, no tenemos la menor respuesta cuando tratamos de comprender el infinito; y lo único que hacemos es echarnos a temblar. Si continuamos pensando y pensado acerca del infinito, nos convertimos en huéspedes del manicomio. Hay la infinidad del tiempo y del espacio, y de todo lo demás, Creemos que aquello que llamamos arbitrariamente *“tiempo'', no puede, lógicamente, haber tenido principio, ni puede tener fin. Podremos

destruír el Universo entero, y, sin embargo,

pen-

samos que

algo deberá haber DESPUES.

mo sucede

Lo

mis-

en

Creemos

que,

no importa

lo que

toca al espacio.

lo lejos

que

cio, no puede haber fin, Nadie

en el

espa-

¿qué es SIN

FIN?

vayamos

Pero

lo sabe.

El cerebro vacila

inmediatamente

que le da-

mos consideración seria a esto, y pensamos en ello largamente. Quizás, si tuviéramos un sentido que interpretara esto correctamente, tuviéramos una una respuesta adecuada; pero noes posiblemente

sino uno de los grandes desconocidos que probablemante no comprenderemos nunca. Hay,

además,

a nuestros

alrededor toda

de vibraciones de las que sólo

vagamente nos

mos cuenta,

pertenecen

Para

nosotros,

al

clase

dagran

PP

Los rayos X, sin ir más lejos, son desconocido. los más altos en el espectro de las vibraciones. Estos rayos vibran a la enorme rapidez de ........ cn... 288,230,376,151,711,744 a 2,305,843, 009, 213,693, 952 vibraciones por segundo. Hay, sin embargo otras vibraciones más allá todavía de los rayos X; pero nada sabemos acerca de ellas.

BLANCA

11

Acercándonos a lo poco que sabemos y principalmente a nuestro propio cuerpo, en el que sería

de pensar que todo lo por

conocer

es

ya

sabido,

nos encontramos con quizás uno de los más grandes abismos de lo desconocido. Sabemos solamente una pequeña fracción del porcentaje de lo que pasa en nuestros prepios cuerpos. Hace todavía

unos cuantos siglos (William Harvey, 1619), no sabíamos siquiera que la sangre circulaba en nues-

tros cuerpos; y hay todavía miles de otras funciones, y acciones, de las que estamos completamente ignorantes. Muy poco sabemos acerca de las funciones de las glándulas, y aunque podemos disecar el cerebro de un ser humano, muy poco, comparativamente sabemos acerca de él.

Un actoro una actriz pueden aprenderse de memoria todo su papel, sin olvidar una palabra. Un

compositor o un buen músico puede saber de memoria cientos y hasta miles de escalas musicales;

pero no tenemos la más ligera idea de cómo y qué pasa en la parte esencial de nuestro celebro, y cómo puede ser esto posible, Y en lo que toca al ojo, tenemos allí un perfecto aparato de televisión, mucho más perfecto que lo que podemos esperar se llegue nunca a construir,

pues—lo que no sucede con

la cámara

fotográfi-

ca—, podemos percibir los diferentes colores. Sin embargo, el ojo no es sino una cámara fotográfica. excepto tal vez mucho mejor que los seres huma mos lleguen nunca a fabricar. ¿Qué sucede entre el ojo y el cerebro, que nos hace consciente de

VER?

Esto también pertenece a la clasificación

de los grandes desconocidos. Nada mos acerca de ello. Lo mismo sucede con la mayoría sentidos, como, por ejemplo, el oído.

clase de

sonidos

¿cómo pasan

y podemos

a nuestro

sabe-

de nuestros Oímos toda

distinguirlos:

conocimiento

qué significa realmente la palabra quien

cierto

lo sepa.

y

pero,

sentido, y

OIR?

No

hay

Luego, cuando pasamos a aquello que nos agrada llamar *'el alma humana”, no tenemos ni la idea más remota de lo que con ello significamos;

ni sabemos siquiera el asiento del bemos si envuelve todo nuestro

alma.

cuerpo;

si

No

sa-

se

en-

cuentra en nuestro corazón, pulmones, cerebro o en alguna glándula, No sabemos, cuáles son las funciones del alma. Sabemos que tenemos algo que nos distingue de un perro o de león, o de un pájaro; pero, ¿qué es ello?, no tenemos la más obscura idea. Todo esto también pertenece al Gran Universo de lo Desconocido.

La lista podría alargarse indefinidamente, y perpetuarse, con lo que no sabríamos qué pensar. Porque, cuando vamos a ello, nuestro pretendido

donocimiento de prácticamente todo, se ve tan limitado y tan escaso, que nos quedamos

estupecfa-

tos de nusstra colosal ignorancia en todos sentidos. Hugo Gernsback.


“LA

REVISTA

BLANCA”

Historia del Niño Jesus

serpiente: “Y

enemistad

pondré entre tí y

la

mu-

jer, y entre tu simiente y la simiente suya: ésta te herirá en la CABEZA, y tú le herirás en el calcañar”. Luego ...en remotas edades, de pretéritas ge-

neraciones,

cuando

un puebly formado de los lomos

del Patriarca Abraham se había situado en el Centro del Antiguo Mundo en un país conoc ido por el hombre de Canaán, primero por haberle poblado

niño Jesús en las garras na. Todos

los profetas del

da de Jesús directa o

el nombre

de

nar el futuro, corregir

los errores, inspirar el bien,

expresar lá grandeza de su Dios

y las bendiciones

que en cada nuevo día prodiga a sus criat uras.

Hombres de Jluengas barbas y cabellera intoc able, cuyas frugales vidas eran testimonio de sus virtudes; hombres de carácter firme que con gran

tesón se mantenían

incólumes

en los

caminos

de

Dios,a cuyo servicio dedicaron con exoontan eidad sus vidas; hombres que el relucir del oro no empañaba sus vistas ni el cohecho doblegaba sus cervíz; misticos, cuyo corazón palpiteba al unísono con el de la Divinidad; hombres engolfados en las manifestaciones del espíritu que evocaban y recibían la divina sabiduría del Infinito Dios. Isaias, uno de los grandes profetas de Israel, predijo el nacimiento virginal y milagroso de Je-

sin

que

cayera

el

Antiguo

indirectamente.

la veni-

Declararon

detí saldrá el caudillo que apecentará a mi pueblo Israel”. Otros lo significaron como la Estrella de Jacob, eomo el residuo de la Casa Realde David, como un Retoño salido de un monte, como una impetuosa corriente de aguas que sale del templo de

Dios en Jerusale y va avenza

aumentando

en sus jornadas.

su caudal

Sele anuncia

bién como el Angel de Jehová, quien se patriarcas

y

eon tam-

apsrecióa

acompañó

al

pueblo de Israel en la nube de fuego de noche y en la de sombra en el día. Jesús fué anunciado como un Rey que habría de venir para gobernar al mundo entero, ejercie ndo su dominio sobre toda alma viviente por lo que muchos reyes de la tierra se mostraron celosos de su venida y otros trataban de encontrar Una señal milagrosa que anunciara su llegada. La

Promesa

de su venida llegó a

constituir

esperanza para todos los pueblos del Orbe, sús,

Ni adi

4

en

:

Testamenro,

anunciaron

que nacería de una virgen de Belem de Judá. “Y, tú, Belem de Judá, no eres de las mas pequeñas v

varios de los antiguos

bía, y mas tarde fué conocida con

pero

de la soldadesca herodia-

desde Isaias hasta Malaquias,

peleó con el angel y le venció cuando la

Palestina dádole por los romanos; comenzó a anunciarse la venida de Jesús al mundo por los profe tas que de tiempo en tiempo se levantaban para vatici-

persemas vió

muchos cientos de años antes la matanza o d: golla-

ción de los niños de Belem,

forme

aurora'su-

augusta

minando hacia Egipto, para librarse dela cución del malvado gobernante, y Jeremías, melancólico, tierno y delicado, mas sensitivo,

los antiguos eananeos descandientes de Can, hijo menor de Noé, después, fué conocido por el nombre

de Israel. El que deribó del Patriarca Jacob, quien

su

minuciosos. El místico y a Belem de Judea como Jesús: Oseas, cuya mi. edades, vió el niño cs-

á dr? » RI

ma-

dre de la raza humana, desobedeciendo el divino “precepto que les prohibía tomar de las frutas de ur determinodo árbol, pecó gravemente ofen diendo la justicia invariable del padre Celestial, y con ello trajo la secuela de miserias, dolencias y trabajo que el mundo padece; cuando por prim era vez la voz del Omnipotente anunció la venida de Jesús al mundo con las significativas frases que dirigiera a

parsonalidad con detalles visionario Miqueas señaló el lugar del nacimiento de rada dilata a través de las

realizarse, de-

describió

A

padre

Eva,

y

.

nuestro

consorte

claró que sería nazareno

á

cuando

perfumadas que incita-

sús, unos ochocientos años antes de

o

a comerlos;

Adán obedeciendo a su amada

cuan-

>

do la Naturaleza ofrecía sus primeras flores, los árboles sus rosados frutos

ron el hombre

apenas a-

“El esperado de las

naciones”,

Los patriarcae, sacerdotes, hombres

creyentes en la Promesa,

una

fué Je-

y

vivieron todos por

mujeres la

en el que había de venir, y su fé les fué tenida por Justicia. Los años transcurrieron, pasaron los siglos, pero en la plenitud de los tiempos la Promesa se habría de convertir en suprema r-alidad, y muchos se gczarían en sus días con el hallazgo. Armando

Sarrameda.

A

cuando

de la Humanidad,

e

Aurora

¿sl A

mucho tiempo,

o

la primera

PREDICHO

5

Hace mucho, somaba

NACIMIENTO

A

SU


13

Notas Cinematograficas

La Hija del Mandarin

(Viene de la pagina 4) Po,

HENRIQUEZ

con

festival que se

organizó

“STAR

motivo

del

en

el

CASINO” a favor de los

Niños de Puerto

Rico.

Carlos

pe-

leó eontra el temible alemán **Cyclon”” Ress, y el “Star Casino”” se vió pletórico de

aficiona-

dos a este deporte y admiradores da este muchacho.

“La

Prensa”

A

dijo: ““Carlos Henriquez no necesita representación. sus triunfos han llamado la «tención no sólo de nuestra colonia sino nes de “fans”? de habla

de milloinglesa

e

A

a

A

entre los que gu»za de pularidad.

El año

o. ll rre qc Jl tl. A A coi

pasado,

pués de una, serie de conquistó el

triunfos, mun-

disbde peso semi—máximo en Nueva York. Se ha medido con los más famosos pesos máximos comp

Gardini,

Ed Lewis su record

Zbyszko

y

hasta

“El Estrangulador” y se mantiene intacto, mucho

en su

ro Simón,

las

que

la

de

extraño que

y basado

VOZ y simrática

de

sala

de Nueva York para Hollywood a tomar parte en películas h.b:»-

daz.

Este muchacho

se

gradió

en la Universidad de Columbia; hibla un ing és perfecto, lo mismo

que español,

que nació en

pues

no

Cartagena,

olvida

Colom-

bia. Mide 5 pies 11 pulgadas; tiene pelo negro, porta distinguido y pesa 192 libras

Na susrte este hijc 8s iv<que debemus

Que

llamar.

tenga

bue-

de Colombiz, desear.

Una

con mi

noche

silencio, cóm-

más

Gigan

uste-

pobre vir

oi en la calle

Sali

vi varios

el

golfo

ido

ejercer

alli mi

de

Pe-Tchitli.

con

la

apostolado

y

atraer

cia nuestras creencias alos pero un drama del que fui me

quitó

toda

ilusión

En la ciud»d

policias que

Mo-Kinng.

en

tavor

un

gran

apresuradamente apaleaban

Quise

del

gevidad Varias

y

seda de

le

v

y al

interve-

muchacho,

a

conocí a su hij2

au

“pero

Ti

manj

que

el

dia

intimo joven

la sorprendien e

loquio

=guado

con

el

s=li y

ocurrióse-

la ciudad,

a la plaza

dobde

de |

ponen

ella

'in-

— ¡Qué has hecho? —le pregunté

invitó

nsid-ración,

Un en

Después del té

me inidea de ir hacia el centro

vnz

com

da much«cha de di-cisiete «ños, que me trataba c n g:en efecto y Cc

pero navi a Tiao-

en

ri-

, lon-

Me

Tiao-Ti,

casz.

en exhibición las jaulas de los condenados a muerte. Enla primera estaba Mo-Kinng. Mevió y sonrió. Me acerqué a hablar con él y na manifestó tristeza.

usaba

yv

a

Al día siguiente visité al mandarin, quien me recibió ton la cortesia de siempre,

dich

Cas2,

volver

testigo

bordad:pez,

sabiduriz.

veces

ha-

y

chinos:

el

person:

psispquin

de

de

al respecto.

havitaban gren

en

Ha-

esperarza

j:rdin,

Mo-Ki:

"E,

.

nues-

apariencia,

interés aquella novela,

le a su suerte

bia

causa-

en su buena

indulgente

sobre

túnicas

tros países

Era alegre, honrado y trabajador, pero entre él y la hija del mendarin habia una distancia inmensa. No juzgué opotuno hablar a Tcheng de les amores de la niña, y durante varies meses segui con

me rechazaron brutalniente y no tuve más remedio que abandonar-

emblemas

para iraluchar a uno

en

re-

agua.

des esta historia.... Hace veinte años vivia yo en Shang-Hsi-H=wn

los

de desaproproposición

aldez

complejo.

cas

do de luchar. acaba vechar una buena

la

corría las calles repartiendo

haciéndome,

El misionero repitió: —¡El alma china!... Nada

veces

HENRIRUEZ,

sobre

eo-

diariamente

tumulto,

una

en el Canadá y se ha conquistado también la simpatía del pue-

CARLOS

recaia

Hai- Kwan

pues

señalando

Cuba;

porvenir,

cuando,

Shang

a éste,

plice de los enamoredos.

sino

del

perma-

en

nocian

- ¡El alma chins!—dijo tristemente une de nuestros comps fieros

salia,

las puertas

habian

por

los amarillos,

Tchevng,

bierto

dirigida

VDevez

conversación

crueldad

fa-

blo americano que le considera como uno de los mejores luchadores. Sin embargo, después da todos estos triunfos que le han a-

iba

nos

necido fieles.

darin

muchas

Hong-Hong

matanzas.

tres coolies

Todos en

el misiove-

de

La embarcación

” En 1928 Carlos Henriguez ganó el campeonaty en

ha luchado

incluso

huiamos

para sustraer al furor de los chinos Desde hacía tres dias navegábamos por Vang-Tse, alejándonos de

podee-

campeonato

cosa que habla

>

mucha

Seis europeos,

— He

robado

una

——¿Cortarte gué

Jóvenes las Caras Pe usted esta misma noche a usar la Cera Mercolizada para obtener un cutis perfecto. Lo rinde resistente a las huellas de la vejez. La Cera Mercolizada emblanquece una tez descolorida y amarillenta. Refina y suaviza una piel ordinaria de grandes poros. Libra la piel de untuosidad, escabrosidad, manchas y todas las demás imperfecciones. La Cera Mercolizada hace que cualquier cutis se torne de una suavidad aterciopelada, delicada y de una belleza juvenil. Alivie el cansancio de la cara, reduzca las arrugas y restaure el contorno juvenil bañandose la cara con esta loción astringente: 1 onza de Saxolite en Polvo y 1 cuarto delitro de bay rum. En todas las boticas.

de ple-

la cabeza? —interro-

horrorizado.

—Sí —repuso

Es Fácil Conservar

pulsera

ta para Tiao-Ti: ella me la pidió. —¿Y qué te harán? Hizo un gesto expresivo.

—¿Y no vación ?

tienes

sonriendo. esperanza

de

sel-

—Nivoguna.

—¿Y

aún

te

ríes? - dije

:som-

bredo,

—¿Por

qué debo llorar ?

Ex aquel momento tina mujer se acercó a nosotros; era Tiso-Ti, más hermosa y elegre que vunez. Llevaba

a

Mo-Kinng

la

comid»,

pues los condenades no reciben alimentos, sino de sus ' familisso de las personas caritativas, y se la

d bs

por

entre

les

hierros

de

le


mo

“LA

Días una

despnés una

recibí

hoja

mano

de

había

una

papel

Por CARMEN

carta,

dibujado

L NUEVO y eomprensivo programa de la

un sig-

E

ra evadírse, v con esta vaga esperanza me encaminé a la plazo.

econ

Allí

ya el

DE

verdugo

con

su

Metro Goldwyn - Mayer respecto a la producción de

películas

parlantes

en

ambiente

ayudante y varios soldados.

Ata-

del Oeste, marca una nueva nota en la creación de historias de

ron las manos

y

le

aventuras de los grandes espacios.

arro-

Varios de los directores y estrellas mas prominentes del cinema han sido seleccionados para fu-

sacaron En

de

de

Mo-Kinng

la jaula.

el momento

en

que

se

dillaba, llegó avouradísima Tiao- Ti. Creí que traía el indulto, pero me equivoqué, Siludó a Mo-Kinmg con su más h-chicera senrisra y se puso

a mi

lado.

ruido

seco,

la

cabeza

rodó

por el suelo. El verdugo limpió tranquilumente el sable y se fué. Casi en seguida Tiso-Ti se alejó, sonriéndome

a

da.... El misionero tes y luego

r—Lo ma

modo

de

despedi-

calló unos

no

fué la

instandel

al-

indiferencia

muchacha.

creer

Tiao-Ti

era

de

Se

podría

una

coqueta

y que el amor del pobre Mo-Kinng

era para ella un

pasatiempo.

Pe-

ro poco después, estando de visita en casa del mandarío, me anunció el matrimonio de su hija con un gran persenaje de la ciudad. Díjome el nombre, que no me llamó la atención

y egregó

El

que se casa

de noble

familia

con y

orgullo:

con Tiao-Ti respeta

las

es tra-

diciones y los nobles principios de Koung-Son-Tsen. Hace caer las cabezas de aquellos que ofenden el honor. Sentí que el cabello se me erizaba. ¡Tiao-Ti se casaba com el verdugo!

A poco apareció la joven ta de sedas

y alhajas.

cubier-

De

su cue-

llo, colgada de una cadena de perlas, pendía una flor de esmalte, muy extraña, emblema de la fuente.

Mientras

Vidor

en una

trabaja

versión

dido del Oeste, promete

Tcheng

iba

a

pedir

actualmente

otra

caracterizaeión en

producción

del oeste,

““Mon-

tana Moon”. Wallace Berry desempeñará uno de los roles de carácter más importantes de su carrera, representando el papel del sargento de policía que apresa al bandido. “Montana Moon”, en que Joan Crawford actúa de protagonista,

es

la

primera

producción

aventuras del

Difiere muchísimo,

por

oeste.

otra par-

cinematográfica

te, en tema y en factura,

de

del famoso

películas del oeste que se

hacían

ban-

de

las

hace algunos años. por Mal St.

películas

más interesantes de la temporada próxima, Desempeña el papal femenino

su triunfante

musical de

índole.

Pilly the Kid, que

ser una

prineipal

una actriz

Clair,

las

Fué dirigida que

acaba

de

filmar un nuevo y largo contrato con la Metro Goldwyn Mayer; Johnny Mack Brown desempeña

de diecinueve años, ...... Lucille Powers, salida de las filas de las “extras”? a indicación de Vidor

el rol masculino principa!, y Cliff

que la

cómico.

contrató

para

su

nueva

Edawrds Ukelele Ike y Benny Rubin proporcionan al elemento

producción.

Para

Esta película

característico

aquella que

King

continuó:

más

china

turas prodeciones de esta

de las fechorías

El verdugo levantó el sable.... Yo miraba a Tiao-Ti. Su rostro no expresaba, sino placidez. Con

PINILLOS

de arrez,

no que quería decir: “Mañana”. Pensé que Mo-Kinng consiguie-

estaba

BLAMCA”

Las Modernas Peliculas del Oeste

jaula, riendo, mientras el prisiorero comía con gran apetito.

Sobre

REMWUETA

significara

tam-

bién un nuevo paso en la carrera de John Mack Brown, antiguamente campeón de futbol en la Universidad de Alabama, y a quien se ha adjudicado el rol de Billy the Kid, a consecuencia de unos refrescos, ñiaalando

dije

a Tiao-Ti,

se-

contestó

con

la flor:

—¿Mo-Kinng?

La joven firmeza:

sonrió y

—Siempre estará en mi memoria Tcheng se acercó, y poniendo la mano sobre la cabeza de su hija,

repitió la fórmula usual: — “El esposo llegará pronto llevará lo mejor de mi casa”.

y

—Sí; llegará pronto—contestó Tiao-Ti con radi-nte son: isa de felicidad.

—Esa es alma chinma—dijo el misionero con tristeza—. Y ahora

comprenderéis

por qué

fracasan

más

todos

fácilmente

nuestros

esfuerzos.

W.

J. KELLEY,

filmar

esta

película,

la

compañía se dirigió a una hacienda en el corazón de la montañas de San Jacinto, a cuatrocien-

tos

ochenta

Angeles,

kilómetros

donde

de

Los

asentaron

sus

reales, juntando fuerzas con los vaqueros contratados para la producción. Desde allí organizaron expediciones con el objeto. de encontrar un paraja de belleza natural apropiado para ciertas escenas. Detalle interesante

fué el

em.-

piso de “detectives del eco'”” o batidores de campo, quienes armados de bocinas se consagraron a la tarea de descubrir que, al repercutir en los

los ecos. valles y

flancos de las monteñas, pudieran intervenir con la impresión sonora. El informe reveló que los ecos producidos

por los miem-

bros de la compañía no eran particularmente

dignos de

ción; pero cuando el eco

reproba-

repetía

las exclamaciones de los vaqueros insultando a algún potro rebelde .. ¡qué diantre! el director St. Clair tenia que fijarse en


LA

REVISTA

BLANCA

15

que las peliculas pasan por la censura..... Notificóse a los miembros de

tela de algodón y lo más importante, a fuer de escudo contra lns mordeduras de las serpientes

la compañia

de cascábel.

que

deberian

some-

terse a una estricta rutina diaria que incluia acudir al trabajo a las 7 a. m., ataviado con la misma indumentaria cuando la temperatura giraba al rededor de 10 grados centigramos sobre cero en la mañanas, y de 25 arriba al mediodix; cabalgar infatigablemente casi todo el dis con los vaque-

Las pistolas no se cargan ton el objeto especial de defenderse contra los “hombres malos”, si

Como

dice

comer

aventura

muy

p.

ax las 6 y acostarse

rm. Mr. St. Cluir

declaró

de, sin embargo,

que

a

las Y

más tar-

no resultó

tan difícil que los ciudadanos se amordaran a las nnevas condicio-

nea como lo fué lla de

vaqueros

para el

la cuadriadaptarse

no eon el propósito de remater a los becerros o caballos mal heri-

dos, y para contener a las enloquecidas reses cuando parten de

concluyó de filmar "la película y regresarse

expedición

sacó

prevecho

aprendiendo

millón de cosas acerca y el por qué de vaqueros, - bía parecido aquí algunos

mon-

-

Miss Crawford a la

a sus

del

una

“Fué

Joan:

interesante

eso de

en las mon-

verse allá internados

tañas, lejos de las luces de Hollywood y frente a frente con la nay la producción returaleza

sultó esp!léndide. de verla!”

¡Ne os perdáis

el

cómo

de la indumentaria que siempre le haalgo exagerada. He de los puntos prin-

UNA

del idioma inglés, escuchando

rier e su labor en la película cómi-

co musical

LOS CHIFLADOS [* The Cnuekoos'”) ha sido ascendido en el escalafón de la R.K.oO., donde actualmente da menos que

desempeña

el

principal

ros que

andaba

de

cuentes charlas cou el

a la

Pague sólo $1.98 más el

censabidas

rezones Con

da

logró asegurar;

tro de la Radio

reciba el libro GRATUITAMENTE al mismo tiempo.

iniciación en los

Tribune Bldg., New York N. Y.

ros,

:'endilgar

las

favorables

al

carácter

Dix,

sus

as:

resultó su

trabajos

peliculey

medio

cousiguió elevarse a la altura en estos

en

momen-

tos. * Trevor es alto,

bi=n pare-

cido y de buenas

tra el granizo y la ¡luvia, cubrien

mica incluvó estudios en

proporcicnes. Es

un nadador consumado

vífico tenista. Su y en Columbia

y

un mesg-

educación acadéHarvard

University,

y antes

de dar vuelo a sus habilidades his-

triónicas se ganó, fuerza dua lebor, un

álca-

puesta

en el mundó de los

li y el polvo que se levanta en los

-teconocida

.rodeos.

de

modestio

Lx

A

“PHYLLIS HAVEA,

ESTRELLA DE PATHE

norme popularidad en

ár-

prominente

negocios. y

Su

atractiva

sonrisa son la explicación de

Las barajas de cuero sé llevan Bo solamente por abrigo, sino para proteger las pisrnas contra las espinas y la maleza, evitando que desgarren los pantalones de

: fie-

famoso

El sombrero de ala ancha sirve para proteger los ojos contra el resplandor del sol, así como eon-

partículas de

cuya vi-

y de

Pictures

que er encuentra

y

lata

en los que en unaño

Hugh

do al mismo tiempo los hombros y la cabeza. El pañuelo amarrado al cuello sirve, además de los usos ordinorios, para defender la nariz y

segucesa

tal

se acercó a Richard

franqueo al recibir el diser, y

Automatic Record Institute Suite 1928-At. 154 Nassau St.

de la

a cuantos se dejaban

el disco.

eipales:

la boca de las

papel

de eficina en oficina danda

seguro de vida.

vez.

ne-

pelicu-

casaen

este maravilloso disco de 10 pulgadas. Estas 400 patabr:s forman el 95 por ciento de todes las palabras que necesita para hablar ev inglés. Un libro Inglés - Españal va con

y OIGA

acto-

res mas afortunados de Hollywood. Dela noche a la mañata y poste-

dio era un simple agente

SEMANA

Apreúda automaticamente las 400 velabras más usu:.les

VEA

consi-

la “La [sia del Halcón” de la Rsdio, Hece pocomses de año y me-

INGLES EN

El jóven Hugh Trevor se

dera hey por hoy uno de los

masculino en la misteriosa

a

mer en restaurantes y vestir de lechogxinos en Hollywood terminadas las horas de trabajo. Parecieron muy dichosos cuendo se pudieron tañas.

*“estampida

las costumbres de la ciudad cuan do los llevaron a Hollywood pera terminar la producción. Habituados a la vida al aire libre, los gaqueros no podían avenirse a dormir en los hoteles nia co-

Faces Nuevas de la Pantalla HUGH TREVOR

el

su ecírculo

artístico del firmamento

holiywoc-

dense. Tiene contrato con la Radio Pictures.

«xelusivo


A

A

160

GARCIA

4

REVISTA

BLANCA”

F.

PARRA

CAPO

LOPEZ

Comerciantes al por

mayor

risíenes e importadores

mas.

Cempra y venta

pcis.

Completo

del ramo.

“LA

de

de

surtido

las

V.

PEREZ

ABOGADO

Box 393.

Unidos.

Rico.

€ CO.

DB

EL

Ponce.

P. R.

BRAZO

tJERTE

LN 5

elo

el»

Pa

JOSE MTE.

Montada

con

detall. R.

e).

ele

SE

los

Sl

»

7

eto

adelanto

Sd

m7

Y

ARTICULOS.

Puerta Rico,

ets

Marin

BUENOS PRECIOS BUENOS

RAMIREZ

todos

P. O. Box 393

AA

7

Mayaguez,

>.

¡A

PS -

A

SO

Puerto

e

ete

et.

ne

Rico

La

1d Y >

dE 1

e pe

+

A

La

Mayaguez Printing Comoany

rd JW

AA IA. Vi. Vi, Bi, Dil. il,

A

A

O

e

o

LA) A

Ps

206 A

eje

TEL. AAA

re

€€€ ABI

IIA

ey

E

y

7

1

57

DONA

SA

AIDA

cre

eje

215

ECCECELECECCLECEAE EEE

AAA

vis

A

A

VOD

BOX

TA

ln Mi «tn |

DIDECEPE CCECECECTS CECCECE

eje

CA

eto Yi

ANS

w

NA A

AAA

BLANCA”

>

4

ASI

y “REVISTA

.ye

DEL OESTE”

De

E Y

“DIARIO

DE

ve

EA

EDITORES

ete

Ly

Den

y

ete

LN

ad

m

NITIDEZ EN EL TRABAJO PRONTITUD EN LAENTREGA ECONOMIA EN LOS PRECIOS

dl

m7

1

57

AASTARS

ad

Atendemos sus Órdenes inmediatamente ofreciendole dejarle complacido

PS

y

UN

Y

mA Y

l

ele

CALLE

11

$0 ==y7

DEAGOSTO

ad

MAYAGUEZ,

NUMERO

PUERTO

35

RICO.

a 13

por

Vista hace fé.

Manuel

modernos. Mavaguer

eto

y detall.

Teléfono 281,

Rico.

Degetau.

PANADERIA

Gran Fábrica de Chocolate P.

mejores Estados

Venta de galletas al

mayor

Colmado y Confiteria

Mayaguez,

las de

la Corte de los Estados Unidos para Plaza

Venta al por mayor y

€ López]

Elaborames pan con harinas importadas

Y NOTARIOS

Puerto

E. FRANCO

De Garcia

MERCHAND

Seáedicara al ejercisio de la profesión en los tribunales insulares y en

artículos

Puerto

R

mis

frutos del

de

Teléfono 226.

Mayaguez,

Y

de pro

Panaderia Central

eje

e

eje

e

NS

eje

JO

e

eN

.—”

eje

>

y

5

do

JO

JO

>

eje

O

eje

e

Ni

2

7

eje

-

ey

A



.

y| j

Yo ta —"El secreto de mi fortuna y de mi éxito como banquero, es este: CONFIANZA. Las gentes la tienen en mí, y yo nunca me aventuro en nada que no la merezca. Pero cuan-

Á :

do soy más estricto es cuando se trata de proteger “la fore

a

tuna de las fortunas”, o sea mi salud y la de los míos ....

Eure

|

'. .. Por eso, en mi

casa

toma

no

se

nunca

para los dolo, res absolutamente nada que no sea la noble y segura

:

(AFIASPIRINA Años de usarla todos, hasta

los

más

delicados,

como

mi

de

mi

madre que ya anda tocando en los ochenta, me han conven -

cido de que es lo único

confianza.

Además,

como

verdaderamente

hombre

digno

de negocios que sabe lo que

es “reputación”, puedo decirles a Uds. esto: bastaría con que una entid

ad como la Bayer fuera la que ofrece este remedio, para que

yo le tuviera una fe ciega...” SS ¡ Cinco

palabras

en

que está concentrada la opinión universal |

y Única para dolores de cabeza, muelas

y oído; neuralgias; jaquecas; cólicos de las damas; consecuencias de excesos alcohólicos, etc. Alivia rápidamente,

levanta las fuerzas y regulariza la circulación de la sangre, No afecta el corazón ni los riñones.

¡ Fíjese siempre en la Cruz Bay er! E

A

e

2

a

dE

Ena


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.