Revista Blanca (10 sept. 1930)

Page 1

|

IIA

VA

AAA

AAA

A

A

AAA

AAA

AMNMO(] NOLMOYI

li >

0.

o

as

A

AAA

AG ES

A

30 01 JABLJILAIS DEG! Jer DIJHAN ¿E ONV .HAOT NI AMONT. “JHIVA 30 VINI VSOIDIAA Y1 30 UNJISI UNA N CHDAMVYV"] ALLI

ARA

cerescesscconereecoccssscocoattececers

stores

|| |

AAA

VINVI9 VISITA VI

IIA

PA

— PE

y

|



A

La

>

REVISTA

Al recordar los

primeros

de la película hablada,

de Conrad Nagel mente a la

días

el nombre

acude natural-

imaginación.

fué, en efecto, uno de

Nagel

los prime-

ros favoritos del cinema que exploró los misterios del micrófono. Era, por decirlo así, veterano de

la pantalla sonora cuando los demás actores estaban todavía ensayándose en el micrófono y leyendo por las noches en alta voz. creía yo

entonces

DE

PINILLOS

de hacernos oír de

un

de diez mil almas.

Como

crófonos estaban buena de Dios

flores, bajo

auditorio

y no me extrañará ningún desen-

los mi-

volvimienio que

escondidos a la

entre manojos

las

de

mesas y

detrás

de los cortinajes e de las

lámpa-

ras, teníamos que mirar

en la

que se hacían los rimentos con

temente a hurtadillas calculando la distancia mientras repetíamos las frases del diálogo. La cáma-

tos han dado naturalidad perfec-

ta a las películas habladas. El eine parlante

otros Conrados

Nagel

ban aprensiones

actores,

que la

po más

actores

respecto al porvenir

en el

cine

parlante

fué

en

no-

tecimiento de mayor trascendencia para el arte

BEBE DANIELS

ces,””

relataba

Nagel,

enton“parece

hoy terriblemente anticuado.

Fi.-

gúrese usted que teníamos que conservarnos constantemente a un metro de distancia del micró-

fono, pues

de lo

contrario no re-

gistraba el sonido.

.. lo cual sig-

nifica que si estabamos sentados no podíamos levantarnos ni cambiar de sitio en

toda

la

escena.

Los primitivos apsratos registradorés

eran

tun

deficientes

que

*

DE LA RADIO. ra fotográfica

naturalmente sor-

prendía estaa

maniobras, y como

resultado, las primeras

películas

parlantes tenían un sello marcadamente artificial, la acción era forzada y la representacion mala en general. Hablando con franqueza, yo dudaba muchísimo del éxito de

la película hablada, en mis

primeras

experiencias.

veía posibilidad limitaciones

razón

de dominar

mecánicas.

de

castize,

requisitos

microfónicos.

Actor de

las ta-

blas durante varios años, después

de obtener su diploma

académi-

caen la Universidad de lowa, con el grado de buchiller en ora-

toria, Nagel había Pucido amenudo sus dotes de orador en funciones públicas en el tiempo en que se contaba en las filas de

tores de la pantalla mudas.

por

tea

hs triunfado la

sonore,

muy

buscados en los primeros ensayos

las que

pantalla

dicción

Ne

de

tretáramos

de los *'talkies””

ción de orador, a su vez sonora y

Hoy

si

La temprana iniciación de Nagel en el mundo

se debió a su establecida reputa-

hoy, tengo la convicción

como

druméá-

griego ahora muehos siglos.”

nos veíamos obligados literalmen gritar,

ereativo

tico desde la fundación del teatro

““SUABE como EL RASO”

viempre de 1927, cuando se filmó **La Gloriosa Betsy”. .

*““Tado cuanto hacízmos

actor tra-

te al actor respectivo. Creo sinceramente que el advenimiento de la película hablada es el ucon-

agigantados

La primera aventura de Nagel

Los

hablada

tación real de cada rol es problema que concierne particularmen-

Y, lo mis-

dinariamente corto.

iniciativa.

la película

dad. El director moldea, por supuesto, el espíritu y el “templo de las escenas; pero la interpre-

con

en un espacio de tiempo extraor-

de

cam-

baja bajo su propia responsabili-

de la enton-

a pasos

vasto de

En el cine parlante, el

mo que el Nagel de la películas parlantes, vieron progresar el arte

proporcienándoles

teres, tirándoles de un cordelillo.

alimenta-

ces naciente industria.

sido,

tienen q. ser artistas creativos y genuinos. En la pantalla muda, el director manejaba a sus actores casi como se maneja a los tí-

muda,

semejantes

ha

otra parte, una bendición para cad

época en

pantalla

sea.

la adaptación de la técnica fotográsica a los nuevos procedimien-

constan-

primeros expe-

la

sobreve-

Nuevos micrófonos, nuevos métodos de impresionar el sonido, y

confiesa Nagel, rememorando los viejos días.... viejos de hace apenas tres años, ''Nunca, en los sueños más atrevidos de la fantasía, pude imaginarme que los ''talkies”” llegarían a ser lo que son.'” Probablemente

pueda

nir, por más asombroso que

película hablada podría subsistir?”

nuevo

2%

Un Veterano de la Pantalla Sonora PoR CARMEN

“No

SLANCA

los ae-

Conrad Nagal nació en Keokuk

lowa hijo del Dr.

Frank

Nagel,

notable pianista y compositor, de


SALIA

y ) )

¡ )


La

>

REVISTA

SLANCA

Por CARMEN Al recordar los primeros días de la película hablada, el nombre de Conrad Nagel acude naturalmente a la imaginación. Nagel fué, en efecto, uno de los primeros favoritos del cinema que exploró los misterios del micrófono. Era, por decirlo así, veterano de más actores

estaban

sayándose en el

y

PINILLOS

de hacernos oír de

un

de diez mil almas.

Como los mi-

auditorio

escondidos a la

buena de Dios entre manojos de flores, bajo las mesas y detrás de los cortinajes o de las lámparas, teníamos que mirar

constan-

temente a hurtadillas calculando la distancia mientras repetíamos las frases del diálogo. La cáma-

todavía en-

micrófono

DE

crófonos estaban

la pantalla sonora cuando los dele-

yendo por las noches en alta voz. “No

creía yo

entonces

.

a

un metro de distancia del micrófono, pues de lo contrario no registraba el sonido. .. lo cual significa que si estabamos sentados no podíamos levantarnos ni cambiar de sitio en toda la escena. Los primitivos aparatos registradores eran tun deficientes que nos veíamos obligados literalmen gritar,

como

si

trotáramos

sobreve-

nir, por más asombroso que

sea.

Nuevos

mé-

micrófonos, nuevos

todos de impresionar el sonido, y la adaptación de la técnica foto-

grásica a los nuevos procedimientos han dado natural idad perfecta a las películas habladas. El eine parlante ha sido, por otra parte, una bendición para los

cam-

teres, tirándoles de un cordelillo. En el cine parlante, el actor tra-

*“*Tado cuanto hacíamos entonces,”” relataba Nagel, “parece hoy terriblemente anticuado. Figúrese uated que teníamos que constantemente

pueda

res casi como se maneja a los tí-

Probiblemente en la época en que se hacían los primeros experimentos con la pantalla muda, otros Conrados Negel alimentaban aprensiones semejantes con respecto al porvenir de la entonces naciente industria. Y, lo mismo que el Nagel de la palículas parlantes, vieron progresar el nuevo arte a pasos agigantados en un espacio de tiempo extraordinariamente corto. La primera aventura de Nagel en el cine parisnte fué en noviempre de 1927, cuando se filmó

conservarnos

volvimienio que

po más vasto de iniciativa. Los actores de la película hablada tienen q. ser artistas creativos y genuinos. En la pantalla muda, el director manejaba a sus acto-

que son.”

**La Gloriosa Betsy”.

y no me extrañará ningún desen-

actores, proporcionándoles

que la

película hablada podría subsistir?” confiesa Nagel, rememorando los viejos días.... viejos de hace apenas tres años, ''Nunea, en los sueños más atrevidos de la fantasía, pude imaginarme que los ''talkies”” llegarían a ser lo

tea

9%

Un Veterano de la Pantalla Sonora -

baja bajo su propia responsabilidad. El director meldea, por supuesto, el espíritu y el “templo” de las escenas; pero la interpretación real de cada rol es problema que coneierne particularmen-

te al actor respectivo. ceramente

que

Creo sin-

el advenimiento

de la película hablada es el uconteeimiento de mayor

cia para el arte

BEBE

DANIELS EN

“SUABE COMO EL RASO” DE LA RADIO. ra fotográfica naturalmente sorprendía estaa maniobras, y como resultado, las primeras películas parlantes tenían un sello marcadamente artificial, la acción era forzada y la representacion mala en general. Hablando con franqueza, yo dudaba muchísimo del éxito de la película hablada, en razón de mis primeras experiencias. Noe

veía posibilidad

de dominar

las

limit=ciones mecánicas. Hoy por hoy, tengo la convicción de que hs triunfado la

pantalla

sonora,

trascenden-

creativo

drumá-

tico desde la fundación del teatro griego ahora muehos siglos.” La temprana iniciación de Nagel en el mundo de los *talkies”” se debió a su establecida reputación de orador, a su vez sonora y dicción castize, requisitos muy buscados en los primeros ensayos microfónicos. Actor de las tablas durante varios años, después de obtener su diploma «académicaen la Universidad de lowa, con el grado de bxchiller en oratoria, Nagel había Pucido amenudo sus dotes de orador en funciones públicas en el tiempo en que

se contaba en las filas de

los ac-

tores de la pantalla muda. Conrad Nagel nació en Keokuk

lowa hijo del Dr.

Frank

Nagel, :

notable pianista y compositor, de


>

"CA REVISTA BLANDA” quien heredó un talento natural para la música. con que sorprendió a su público del cinema en la “La Revista de Hollywood de 1929. Su madre era cantatriz de concierto. Alto, rubio y de ojos castaños con una museulatura de atleta,

todo DOLOR

Nagel

ya sea reumático, neurálgico o

golpes, congestiones, torceduras.

| 2INIMENTO DESLOAN ae EN

LA

Helados

servidos

Dulces.

Nuestros

sanitariamente.

18,

helados

están

Avenida

Ice

Cream

Sola,

Hire,

con

Fruta.

confeccionados

de

Puerto

sus órdenes,

Agosto

esquina

Peral

Rice

+99

La Revista Blanca montada con todos

los adelantos

5 é ¿ $ ¿ ? ¿ ¿ 6 $ yO ó $$

En esta tipografía,

modernos que exije el más

refinado

gusto

artístico,

se hacen todas clases de trabajos

-

A UNA

OMAS TINTAS

Imprimimos tarjetas de todas clases,

sobres,

papeles,

borderos, folletos, hojas sueltas, programas etc,

con prontitud y nitidez. Envienos sus órdenes y será complacido. PRECIOS

Mayaguez,

¿ ;

0909$DPO0OD PEPE

¿

11

MODICOS. -

Rara

vez se

le

Puerto Rico.

los

personajes

de

Hollywood.

ve

do hacer conocer

MULET

Solicitamos

Mayagiez,

E

SODA

FARMACIA

de la mejor calidad. Teléfono Núm.

DOLORES

DE

uno de

conspicuos

en

funciones

sociales, pues dedica todo su tiempo a su familia y a su labor. Al mencionar a su familia, mal puede echarse al olvido la historia de sus amores con la bonita Ruth Helms, al presente Mrs. Nagel. Fué en 1919 cuando Nagel dado de baja en la armada don de había servido durante todo la guerra, obtuvo su primer triunfo en la pantalla, en **Mujercita”” La revista “Photoplay”', desean-

muscular el Linimento de Sloan dará siempre alivio. Parece increíble como penetra y calma. Excelente también para

MATA

es

más

a

sus

lectores

al nuevo favorito, comisionó a a Miss. Helms para que escribiesela biografía de Nagel. El último capítulo terminó

en su

ma-

trimonio.

Los Nagel son considerades una de las parejas más felices en Hollywood. —Criticando algunos la actitud de Conrad Nagel al declinar invitaciones, y calificándolo de orgulloso, acalló áste los comentarios de la manera siguiente: "Siento mucho que se haya interpretado erróneamente mi acti-

tud. Sucede, sencillamente, que soy un hombre feliz en su hogar. ”” El pasatismpo predileatu de Nagel es navegar en su yate, que permanece anclado en la rada de San Pedro, listo para las ex cursiones de fin de semana a la isla de Santa Catalina y otros puntos interesantes de la costa. Sidney Franklyn, el director, es su compañero constante en estas excursiones. Nagel es uno de los actores más

ocupados de la pantalla. pasando constantemente de una a otra producción. Ha estado bajo contrato con la Metro Goldwyn Mayer por

varios

años,

aunque

en

diversas ocasiones ha trabajado en peliculas de otros estudios. Conrad Nagel apareció con


Greta Garbo en dos producciones, “La Dama Misteriosa'” y “El Beso”; y últimamente desempeñó el papel de protagonista en “Una Aventura en el Mar”, con Kay Johnson, y el de galán joven con Norma Shaerer en “La Divorciada.””

Fácil selección

GRIPE

No que sea fácil seleccionar la más bella; ¡son todas tan encantadoras! Mas, para realzar su hermosura, cada una de ellas ha debido hacer una selección .. . y tratándose de polvos para el rostro, mo puede haber duda porque CAROMA es realmente insuperable. Por su finura y suavidad; por lo aterciopelado que deja el cutis; por su perfume exquisito, Caroma debe ser siempre el preferido de las mujeres de buen gusto, para acentuar la hermosura del rostro.

Casi cada invierno ataca esta mortífera enfermedad, haciendo estragos entre las personas debilitadas. Lo prudente es fortificar el organismo tomando por una temporada la

POLVO

Emulsión de Scott

Notas Cinematograficas LILA LEE SE RETIRA TEMPORALMENTE La encantadora morena Lila Lee se retirará por algunos meses de la palestra cinematográfiCa para atender a su quebrantada salud. Lila Lee salió de Hollywood en camino a Phoenix, Arizona, en donde no habrá otro director en la escena que su médico de cabecera. Sa achaca su aflicción a exceso de trabajo, abuso de dietay a loa contratiempos consiguiente a sus dificultades domésticas con el actor James Kirkwood, su esposo en la vida privads, de quien está separada. Debido al carácter dulce

y apa-

riencia sufrida de Lila Lee, la escojían muy a menudo los directores peliculeros para que interpre-

tara papeles de defensora del hogar; esposa amante, afable, biena ..... Precisamente hizo un papel de estos en la película

parlante

'““La segunda

esposa”

(The second wife) de la Radio. —

Con

dificultad

podrá la Capital

del Cine encentrarle substituto apropiado a la menudita morena Lila Lee, y es de desearse que se restablezca de salud por completo para que nos vuelva a deleitar con sus interpretaciones de la verdadera femenidad.

“REREZAS

DE

BROADWAY”

Allá muy de cuando en cuando se dan en los teatros principales de Broadway 2 espectáculos cinemáticos en que el mismo artista la hace de protagonists. Esto sucede

actualmente

y la

prensa

neoyorquina, siempre alerta, dió a eonocer al público que la estrella Betty Compson estaba actuan do en la cinta parlante “Those

who love"? Teatro

que se exhibe

Beacon,

en

el

y que otra pelícu-

la de la misma Betty Compson se estaba exhibiendo simultáneamente en el Teatro Globe. El título de esta última película es “Inside the lines'”, en la que Ralph Forbes y Montagu Love colaboran con Betty en la interpretación de la interesante trama que se desarrolla en Cibraltar.

La

empresa

productora

Radio

(RKO) está de plácemes, pues tiene a Betty Compson contratada por varios años. Miguelida. PELICULAS TRENES

SONORAS EN RAPIDOS :

En el lujoso tren expreso de la línea Chicago € Northwestern que curre Chicago y Milwaukee a


4

"LA

una velocidad media de 75 millas por hora, se exhibió por primera vez una película sonora completa ante selecta concurrencia formada de directores de ferrocarriles, ingenieros radio-eléctricos, miem bros dela Prenss, etc., con el tren corriendo a toda velocidad.-La representación oficial de la casa RCA Photophone, fabricantes del equipo utilizado, fué encomendada al Sr. A. R. Johnson de Chicago, y la película exhibida fué la intitulada '“Second Wife” de la Radio, interpretada por Lila Lee y Conrad Nagel. Fueron tan halagadores los resultados de la prueba que la.empresa ferroviaria decidió ordenar la instalación inmediata de 6 equipos en los carros—palacios de sus trenes que corren entre

Omaba, Denver y Minneapolis.

REVISTA

BLANUA”

CONTRATO DE PRODUCCIONES COLOSALES Anuncia la empresa R.K. O. productora de las películas Radio, haber contratado la exhibieión de su programa completo 1930 al 31 de 34 películas especiales, en el circuito propiedad de Warner Brothers consistente de cerca de 1000 teatros localizados en las principales

mesa central América.

ciudades

de los EE.

de la

UU, de

Miguelida.

¡El Pobre Buster se ha Olvidado de Reir! POR

CARMEN

DE

PINILLOS

Buster Keaton, el cómico

gra-

buena suerte de haber

mutable.

A

LOS

18 AÑOS

gida para

formar

parto

la

de

cinta

Shot a Sunrise” al amanecer),

do en los

sido eseo-

purte

del

Radio

re-

“Half

(Medio fusilado

Estudios

R.K.O.

bajo

Sr. Sleane.

—Roberta posee grandes atractivos naturales y una voz de mezzo soprano, lo que se pondrá a prueba en esta película que tiene eo-

mo protagonista

a los conocidos

comediantes Wheeler y Woolsey. — El resto del reparto consiste de Dorothy Lee, Hugh Trevor, Ned Sparks, June Clyce, Edna May Oliver, Georhe McFarland y Leni Stengel. — Esta última es la peligrosa

“sirena” Europea

que se hace entender en 24 idiomas y dialectos, a saber: ''5 de palabra, 7 con la ayuda de sus cejas y 12 por medio de sus hombros””. Esta esla primera vez que Leni representará en películas de la empresa R. K. O.

Parecería

que a tra-

vés de los años se hubiese esteriotipado en las líneas faciales de Keaton aquella expresión lasti-

que se está filman

la hábil dirección del

Esa es la dificultad que me asedía. Antes podí reírme de buena gana con cualquier cosa chistosa; pero esto de hacer reír todo el tiemp a los

demás

y

ga-

parse la vida con chistes, equívocos y carcajadas, ha hecho que ya nada me provoque a risa. na hasta un centenar de anécdotas que me hacían reír. Ahora, si escucho tres nuevos chistes por semanas, estoy de suerte. Por supuestó, todo el mundo se empeña en eontarme anécdotas graciosas. La gente se siente lison-

jeada cuando

A la hermosa joven artista Roberta Robinson le ha tocado la

TRIUNFA

gusto.

Hasta hace un año oía por sema-

ciosísimo que hace reír a millo. nes de espectadores, encuentra cada vez más difícil soltar el miemo una buena carcajada. Tal es la fatalidad que persigue ahora al cómico de rostro in-

ROBERTA

mera película hablada en espa: ñol. “El confitero nunca prueba sus bombones; los maneja de continuo en cantidades tan enormes que se le ha estragado el

y

mera que el mundo entero conoce que provoca tantas explosiones

de hilaridad reír siquiera

Antes lograba sonde vez en cuando

entre escena

y escena; pero

últi-

mamente le resulta poce menos que imposible esta manifestación externa de alegría. No es que su roatro se hays literalmente congelado

en su mol-

de de inmutabilidad. La práctica ha contribuido quizá a que el aspecto tétrico de Keaton se ha ya convertido en una especie de segunda

naturaleza;

pero

la ver-

dadera razón es psicológica. Este viejo mundo está en bancarrota de risas, según Buster Keaton. “Pasa lo mismo que con el confitero que se lleva la vida metido entre bombones,'” hacía observar la estrella de la Metro Goldwyn

como

me

personas,

me

ve

reuno

con

sospecho

que

conreír;

y

tantísimas oigo to-

dos los chistes corrientes. Úitimamente me sabía de memoria todas las anéedotas ques me contaban y tenía que sonreír siquiera por eortesía.” *“¿Quiere usted decir que nada le parece ya chistoso?””

preguntó

el cronista. ““No, noes

eso.

Una anécdota

o alguna situación cómica pueden ser tan divertidas eomo la que más...... pero he participado en

tantas comedias oído

tantas

divertidas y he

anécdotas

chistosas

que es muy difícil encontrar alguna que me haga reír....eso es todo. Ayer, por ejemplo, algo me hizo reir a carcajadas Me dirigía a mi casa en mi automóvil euando, al voltear una esquina, me di de manos a boca con Laurel y Hardy que estaban filmando una escena callejera. Antes de percatarme de ello, me encontré en el eentro de la aecion. La sorpresa de los actores y la situación entera nos divirtió muchísimo por lo inesperada. También me contaron hoy un chiste

nuevo.

Cierto

individuo,

Mayer, en conversación sostenida

que se había echado al coleto uno o dos tragos más de lo prudente, se acercó en una te-tulia a un

entre una y otra escena de su pri

[Pasa a la pagina 13]


Pe

Ms: Ñ E:

M-

=La Revista Blanca .-

N* 4836

Magazine literario ilustrado AMLO

Bor

é

“Published and distributed under permit (No 228 authorized bythe Act of October 6, 1917, on fileat the Post Officeof Mayaguez, P. R. By order of the Presidert, A. S. Burleson, Postmeste r General. Enteredas seco - classnd matter

Oct. 4 - 1917, at the Post

Se publica

TT

MAYAGUEZ,

los días

10,

Ofi at cee Mayaguez, P. R., under the act of March 3-1879

20,

y 30

de

P. R. SEPTIEMBRE

cada

10 DE

mes

1930

Una Pagina Inedita de la Vida de Prim LA CARRETERA DE ALMANSA -- Tierras de labor - Meca - El Mugrón - La Ciudad prehistórica de “El Castellar”. -- “El Collado de San Juan” - Un episodi o inédito de la vida

>

del general Prim - La antesala de la Revolución.

Nuestro auto es en la mañana de primavera incipiente, una ráfaga gris que vuela sobre un occéano de tierras de pan sembrar hasta poner término al viaje en la casa de labor de 'Meca”” donde asentó sus reales la ciudad prehistórica de “El Castellar". El sendero de ilusión que recorremos es la ca-

rretera de Almansa

a Requena

hasta la cartería ru

ral de Casas de Madrona en término municipal de Ayora (Valencia, ) y, desde allí, camino pedregoso cuajado de robles y de encinas que, en dirección a Alpera, siguieron un dia las aguerridas huestes de Carlos VII.

La labor de “*'Meca”” es cómo un nido de palomas blancas destacando su silueta clara en las faldas mismas

del

Mugrón,

la montaña

de proporcio-

nes ciclopeas cuya altura suspende el ánimo y cautiva.

Dispuestos

para la ascensión,

con paso lento“

para no perder detalle de las incideneias del no,

trepamos

por la cuesta serpenteante

una jornada que dura dos horas.

cami-

y pina en

Henos ya en la cúmbre del Mugrón que es linea divisoria de los antiguos reinos de Valencia y de Castilla: mil quinientos metros sobre el nive] del mar. Viento y frio y, por encima de todos los sentimientos, uno, inefable, de grandeza infinita. Desde alli, la altura, produce vértigos. El acceso a “El Castellar” es aspero y dificil y lo forma un largo callejón abierto a pico en” la

peña.

Defendida sólo la ciudad por un pnñado de

valientes,

con tamaña

colaboración de la

naturale-

za, debió ser como una fortaleza inexpugnable.

En la meseta del gigantesco peñasco donde tuvo asiento la prehistórica ciudad, se descubren vestigios de viviendas y un numero considerable de desilos y algibes practicados a puño en la piedra: una obra de titanes que fué siempre motivo de estudio de los arqueólogos e investigadores españoles. Abrense en aquella inmediaciones donde anidan tranquilamente las águilas, varias cuevas colosales. Una de ellas, denominada por el vulgo "La cueba del Rey moro””, conserva en sus paredes naturales ciertas, notables, incrustaciones arábes. Hacia la parte occidental se descubre la llamada '*'Cueva de San Pascual” y es lugar donde la fe de las gentes evoca la figura del santo pastor, haciendo, con su cayado, brotar agua de una peña, resucitando en estos parajes el milagro de Moisés en el desierto. Terminada nuestra visita a “El Castellar”, nos trasladamos a la vecina labcr de “El Collado de San Juan””, un desconocido, sorprendente paraiso entre pinadas y montañas,

En “El Collado”' nos sorprende la voz de la tradición galana y sugestiva, en labios de un labra

dor viejo, una pagina viva del inmortal Galdós: E hecho parece remontarse a los años de 1867. Una


6

LA

REVISTA

tarde apareció por las inmediaciones de la finca un hombre

de regular estatura,

de faz

da de negra barba recortada, en una

manta

del pais.

enjuta

envuelto

su

Descansó en un

pobla-

cuerpo

banco rús

tico, a la sombra del olmo corpulento que crece a la puerta de la casa, pidió por favor que le sirvieran un vaso de agua, se la trajo fresca y transparente, recien sacada del algibe, una moza garrida, y. despues de haberla apurado con delectación, ma nifestó ser comprador de ganado. Sostuvo, luego, conversación aparte con el dueño de la finca, que le brindó hospitalidad, siendo aceptada. Era el huésped un hombre extraordinario de mirada dominadora y enérgicos ademanes. Había en su palabra, en su gesto y en su persona toda un imponente

sello de distinción

y de poder a un tiem-

po mismo que irradiaba respeto sobre las gentes que le rodeaban. Bajo su traza rústica se ocultaba el estadista de mas capacidad del siglo XIX, la figura más

completa de

nuestra

historia

contem-

poránea, un hombre de ideas progresivas y liberales en cuanto las libertades pueden ser compatibles con el órden; un carácter, una energía y un temperamento, el mas apropósito para caminar con éxito por el mundo de conspiración y de política en donde tan gallardamente se desenvolvía. Dos meses permaneció alojado en la casa cam-

pesina el misterioso personaje. El dueño del «Collado de San Juan», el noble señor Don Andrés Ruiz de Asin, nos evoca la vida del Vizconde del Bruch en las habitaciones mismas donde transcurrió aquella: He aquí la alcoba, encalada, clara, acogedora, donde pasó tantas noches. Ellecho, de estilo isabelino, es amplio, de madera de palo santo, con cubierta de flores y, destacándose sobre el fondo blanco de la pared, lo preside una cruz. Una cómoda de abultado vientre, un espejo, una alfombra.

y una silla

rústica completan el

habitación.

Junto a la alcoba

está

Un armario,

una silla torneada

y

menaje

el

un

de la

despacho:

pupitre.

El

desconocido recibía mucha correspondencia que le llegaba a su nombre—un nombre vulgar , traída

MI Mi

hasta en su

me.-

(lancolía, )

lleva siempre una sordina como un velo de pudor. De sus cuerdas fluye pena, es conciencia de la vida de lo débil que somos ante todo lo fatal; el cerebro sólo sabe desgarrar más nuestra herida

y llevar a nuestros labios el

vinagre

de Ayora por un fiel peatón (el mismo que ha desempeñado durante muchos años el cargo de ermi-

taño en el santuario de Santa Bárbara).

Sobre és-

te mismo

Iban diri-

pupitre contestaba sus

cartas.

gidas a Portugal, a París, a Bruselas, y ostentaban sobre la cubierta del sobre nombres ilustres que eran cómo geroglíficos en el alma rústica del

peatón: Ruiz

Olózaga,

Francisco

Serrano,

Beránger,

Zorrilla

El falso tratante de

ganado

se

mañana antes de apuntar el alba,

levantó

una

acompañado

por

el clamor de los perros bajó al corral y, por la puerta trasera, salió al campo dormido en el sosiego del amanecer. Junto a la casa de la labor abría sus puertas amparadoras la ermita campesina. Entró en ella y, de rodillas ante la imagen del santo de su nombre, oró unos instantes. Acompañado del peatón fiel, partió acto seguido, através de los senderos de la montaña para tomar, en Alpera, el tren que había de conducirle lejos de éstos lares. Al despedirse del leal servidor, dejó caer sobre su mano una moneda

de oro, y le dijo con

agradecido acento:

—Si alguna vez en tu vida necesitas algo general Don Juan Prim, búscame. La trayectoria emprendida

por el

los Castillejos desde que salió de cida econ sus recuerdos,

es

del

Marqués

de

la finca ennoble-

fácilde

seguir:

Desde

“El Collado”” a Bruxelas a reunirse con Olózaga; tras la batalla de Puente Alcolea a la revolución de que fué alma; a las Cortes Constituyentes; a la designación del

sucesor

de

Isabel

11

y....a

la

muerte. La casa de labor de «El Collado de San

dentro de su rústica apariencia,

guarda

sodio inédito de la vida del néroe de

Juan»,

éste

epi-

los Castillejos

que la ennobleció con su presencia haciendo de ella la antesala de la revolución. No falta mas que una lápida conmemorativa

que con

de nobleza y patriotismo,

lo advierta al caminante.

frases

cuajadas

José Rico de ESTASEN.

VIOLIN

espirituesun violín que no sabe de alegrías; su cordaje sólo vibra bajo el arco del dolor;

más no impreca ni blasíema y

BLANCA

pasional.

De sus cuerdas fluye pena,

su tristeza es atavismo

de los sueños insaciables de disueltos organismos

que soñaran bajo el palio luminoso del

azul.

De sus cuerdas fluye pena, es la voz común

y her-

[mana) de los tristes incurables de la eterna caravana que persigue en el desierto un fantasma de aereo (tul. ] ¡ M. Chejade Balzec.


“LA REVISTA BLANDA”

7

] 4 SONETOS DEL LAR NATIVO » PS I

II

Canción de la Campesina Yo soy la campesina nacida en la espesura somnolienta y quimérica de un bosque tropical. Yo naci en plena siesta, rodeada de verdura al calor de los ósculos de aquel fuego solar. El caribe séreno me arrulló con ternura sollozó el gran

Atlántico

Caprieho Jibaro En la cumbre más alta de mis lares, entre palmas un bohio mande hacer, que divise a lo lejes bellos mares, coronados con la espuma del placer. Y que posea en su frente amplio batey,

mi tristeza inmortal

para en el columpiarme

en

una hamaca,

y como si me ansiara el crepúsculo en su altura, sombreó mis ojos negros con su tinte abismal.

contruída con las fibras del maguey,

Yo soy la campesina que se miró desnuda en aguas del arroyo, en la sombra autumnal: y me miré tan bella y me encontré tan pura,

Un bohío yo ansio en las montañas, para alli proclamarte a ti mi diosa: un bohío que sienta en sus entrañas

que vestida con hojas me interné en la espesura, bajo

las calmas

trágicas de un sonoro

palmar,

que modula mis quejas entre la noche obscura.

y adornada con hojas de albahaca.

En esas noches de apacible calma, el fuego de tus lágrimas radiosas,

y el inteso color de nuestras almas. ......

Oscar González Suárez.

[=i

* DOS

Oscar González

SONETOS

La Arrepentida La ví que en el templo

entró,

A No

Un

injuries

+

Suárez.

|le=

Criticón

la mujer porque

se entrega

y trás ella, al templo fuí:

en aras del amor, al que la adora.

con

o al que hipócrita supo, hora tras hora,

la vista la seguí

hasta que se arrodilló.

explotar

Después de haber la ví que la cruz se Sin duda que a Dios perdón, por haber

Las virtudes radican en lo interno; y las mujeres son como. los rius,

much» orado hacía. pedía pecado.

Yo sé que al novio engaño;

la pasión en que se anega.

que llevan

siempre oculto en sus desvíos

algo hermoso del prado y mucho tierno.

que después burló al marido

Si una Venus y un sátiro, desnudos, del sol a los espléndidos saludos

y también

se bañan en las aguas de

que se

fugó

con un solemne bandido.... Esa vieja, pienso yó, muy tarde se ha arrepentido. Francisco V. AVILA.

una

fuente,

habiéndola con ello profanado,

nadie osará pensar que hayan manchado su liquido, que es puro y transparente. Francisco V. AVILA.


£L

iia

NLaETá


A


10

“LA REVISTA BLANCA”

$ EL

OPRESOR

Claudina Leverdier tenía veintisiete años cuando se decidió a hacer una novela de los episodios de su vida. Diversas razones la habían inducido a adoptar este proyecto: ante todo la certidumbre —engendrada por los premios de composición obtenidos en

el colegio— de que ella tenía notables facultades literarias; luego la esperanza vanidosa de ver un día, impreso

en una tapa de libro,

su

nombre

o, al

menos, el seudónimo que pensaba elegir; finalmente, y sobre todo, el deseo de ser leída por su marido y de hacerle comprender hasta qué punto él desconocía su valor intelectual, hasta qué punto coartaba

sus gustos y ahogaba

sus

aspiraciones,

hasta

qué punto era odioso, injusto y tiránico...., y hasta qué punto ella estaba

cansada

de

la

intolerable

vida que él la hacía llevar. Claudina

Leverdier,

se había casado

creyendo amarle,

desilusiones que deseaba

con

seis

el

señor

León

años atrás, y las

describir en su novela ha-

bían empezado bien pronto, de día en día, a hacerle arrepentirse de aquella unión. ¡Cómo se había equivocado y qué cruelmente expiaba su error! Su vida estaba exenta de preocupaciones materiales y su marido

no le era

infiel.... Aparte

eso,

Cludina

juzgaba que todo le faltaba...... Empezó

por elegir el

seudónimo con

maría su obra, y como le interesaba norase que dicha obra era suya,

rente:

que

fir-

que nadie

lo

eligió

ig-

transpa-

Claudia Verdier.

Luego

pensó en el

título,

lo

que

Por último eligió el que se imponía: “El Opresor”,

verdaderamente

por Claudia

fué

difícil.

“*El Opresor”..

Verdier,

“sonaba”

bien. socia!, y no

de los hubo

perso-

más

General

de

la Nación.

Su madre

dó siendo hija de un profesor, y su hermana, sa de un abogado

con

bufete

en

que-

espo-

provincias.

Por

fin, el señor León Leverdier se llamó Augusto Dulaurier, y de fabricantes de productos químicos se transformó en fabricantes

Logrado

esto,

de

Claudina

Describió rápidamente

*“opresor'' empezaba

automóviles.

empezó

el primer

su

encuentro

novela. entre

ella y el hombre que debía hacerla su esposa, es de. cir, entre Miquelina y Augusto Dulaurier. Puso, sin embargo. gran cuidado en describirlos minuciosamente, y bajo su pluma, casi inconscientemente, ella tornóse de una belleza más seductora, de un rubio más raro, de una gracia más preciosa

normalmente a mostrarse

tal

su

vida,

el

como

era.

No

tuvo para nada en cuenta los gustos refinados, los deseos tímidos, los sueños íntimos de Miquelina. Le impuso su voluntad, sin admitir que ella no pudiese ser de su parecer en todo y por todo, hiriendo sus delicadezas, humillando su orgullo con una brutalidad moral en la que había mucha inconsciencia. “No soy a sus ojos—escribía Claudina (porque la novela estaba escrita en primera persona, en forma de memorias] —más que un animal familiar. No ve, no quiere ver que yo soy un ser que piensa, que siente, que sufre, capaz de amar o de odiar. Soy una mujer y por tanto cosa suya, porque él se aferra a esta concepción odiosa y arcaica de la vida conyugal. No se pregunta si yo le amo....Soy su esposa, debo amarlo, estar dispuesta a soportarlo todo,

mal humor

de sus caprichos.

sino un amo,

o expansiones amorosas, al grado El no es para mi un compañero,

y, seguramente, considera que yo me dichosa.

Quedaría bien

llegase a saber lo que él significa

que

trasportar un poco la realidad. Ella misma, Claudina, transformóse en Miquelina, y su padre, el señor Villars, en el señor Bretruil; y de jefe de repartición de Obras Públicas pasó a director de la Contaduría

desde que organizaron

siento muy

Ocupóse en seguida del nombre najes y de su posición

y más deslumbradora de loque era en realidad. Mientras que el Augusto Dulaurier, obeso, brutal y huraño, fué la caricatura del hombre sólido, brusco y práctico que en realidad era Leverdier. Claudina no dijo por qué aquella deliciosa Miquelina había aceptado al desagradable Dulaurier (en la realidad era porque Leverdier, ganando como ganaba mucho dinero, era para Claudina un buen partido], pasó por alto el período del noviazgo y el viaje de bódas. El verdadero romance empezaba al regreso a París. Desde que se instalaron en su propia casa,

““¡Dios mío!

Pensad

sorprendido si

para mí.

en lo que eran mis anhe-

les de dicha, mis esperanzas de amor, de confianza, de ternura....y a loque la realidad, encarnada en este hombre, me ha llevado .. La joven más alerta no sabe qué desencantos la acechan en el matrimonio.....

Y

para

aquellas

que

me

lean,

voy a detallar las desilusiones que me fueron reservadas...... Y la novela proseguía en forma de diario. Todo se relataba en sus páginas todo cuanto un ““opresor”” puede hacer sufrir a una compañera cuya alma exquisita desconoce. Y Claudina indignada,

agitada,

con lágrimas

en los

ojos a la evoca-

ción de sus cultas diarias, ensombrecía el cuadro, forzaba la nota, agregaba rencillas, hacía la caricatura moral de su marido, como hiciera antes su caricatura física al describirlo. El señor Leverdier, transformado en Augusto Delaurier, tornábase en algo ásí como un monstruo.


LA

REVISTA

La novela adelantaba. Claudina se entusiasmaba cada vez más. Encontraba una especie de

amargo placer en pensar

hasta

qué punto era ella

una víctima. Y no se ocultaba a sí misma que estaba en tren de escribir una obra maestra. Cuando la obra estuvo casi a su fin, experimentó el vivo deseo de, sin aguardar más, hacérsela leer a alguien. ¿A quién? ..... Pues, desde luego, al mismo señor Leveadier. Claudina estaba impaciente por ver cómo reaccionaría su marido Por prudencia, temiendo que Leverdier, enojado, destruyese las preciosas páginas, las hizo copiar. Luego, una tarde, se arregló para que su esposo la sorprendiese escribiendo. ¡Hola! ¡Cuánto papel! ¿Qué estás haciendo? —Una novela —repuso ella con calma. —¡Una

novela,

tú escribes una

novela!

...¡Sí

En fin, puesto que no tienes nada que hacer en la vida sino divertirte ¿Y una novela sobre qué? Me darás tu opinión, - Leela. — ¡Cómo no, querida! La leeré después de cenar. Tomó las cuartillas. Por la noche, cuando se hubo retirado a su estudio para leerlas, Claudina se fué a su habitación y aguardó, con el corazón anhelante .... temiendo ver venir de un momen-

to a otro a su espose furibundo. Pasaron dos horas.

LO

Claudina oyó el

paso pesa-

BLANCA

11

do, pero tranquilo del señor Leverdier, en el cuarto

de

que

.

ella.

—Ya la he leído ....—díjole con el tono más natural—. No está del todo mal tu historia. No pretendo ser un gran conocedor, pero me parece que esto merece ser impreso Claudina quedó anodada. ¿Interpretaba €l una comedia....o verdaderamente no se había reconocido? Le enfurecía que él no se hubiese percatade de que eran sus propios sufrimientos los que ella acababa de leer.... Empero, sentíase o0scuramente halagada de que le dirigiese elogios, aunque formulados con tanta torpeza....

—Pero, si he de serte franco,

querida—conti-

nuó él con naturalidad—, tu Miquélina, es un poco tonta.

tu heroína

Si Delaurier es un poco repulsi-

Claro que tu novela no tiene todavía final.

Yo los haría divorciarse. Claudina lo

miró

Necesita un desenlace. ..

a la

cara.

Entonces,

tentativa era vana....él no había

De una visita aun

harén,

dice la sencilla

via-

jera: ““La pesada verja de arabescos ligeros se vuelve a cerrar después de darme paso, Extraña impresión. Esa verja, de arte de un cerrajero ma-

rroqui, ¿se reabrira bajo la mano q, la ha cerrado?

¿su

comprendido. .?

Se encogió de hombros.

—El divorcio,

no —repuso ella con

calma—. Eso

no resulta. .Pero ya tengo el desenlace:

Miquelina

engañará a Delaurier.. Leverdier parzció

perplejo:

—¡Ah, si ya lo tienes ideado!—dijo, condescendiente—. Pero, francamente, es demasiado vulgar .. Frederic BOUTET.

Intimidades de la Vida Musulmana

Una curiosa viajera francesa, la señorita Giraud, cuenta de un viaje a Marruecos algunas cosas de interés.

entró

jardínes olorosos,

maravillosos,

Al

inesperados

pués de esos muros sombríos!

des-

S

"De pronto la luz estalla, la fresca verdura, el jazmín delicado, los granados, los naranjos, y las aguas corren cantando encuadradas en los mosaicos alegres; y se llega al verdadero lugar de la residencia.

"Porque en Marruecos no se vive en una casa.

“Habiendo querído ver de tan cerca las mujeres musulmanas, en sus viviendas selladas, ¿no seré castigada por mi audacia y mi curiosidad? ““La prisión es linda, pequeño salón finamente decorado, lleno de confortables divanes. ¡La vista es tan pacifica "en el patio interior! Flores, perfumes, aguas vivas .... ¡Peró yono quisiera

en una villa, ni nada que sea triste. jardín.

quedarme

cada una de las salas sale un hábito perfumado, íntimo, embriagador. Yo soy recibida en la pieza salón de la mujer legítimos del Gran Señor del Atlas. El korán autoriza a cada musulmán para tener cuatro esposas, no más de cuatro. Pero en nuestra época el marroquí se contenta con su esposa legitima.

aqui

"Más el gran negro silencioso que me introduce, regresa y me hace señas. *““Me conduce, guia mudo, a través de los corredores estrechos entre las altas murallas. “Y he aqui el jardin delicioso! “¡Oh, jardines de las mansiones marroquíes,

Se vive en el

“*Pero el jardín no es el témino de mi incursión. Hay que franquear aún algunas puertas para llegar al patio sobre el que dan las piezas donde vive las mujeres.

“En el patio hay cantos, risas, juventud.

De


“LA

REVISTA

BLANCA”

Historia del Niño Jesus LOS ANGELES DEL SEÑOR ANUNCIAN A LOS PASTORES EL NACIMIENTO DEL NIÑO

caracterizado,

de cuyo oficio sacó sus mas

y saludables experiencias asi como las nes mas sublimes que ha dejado a la consignadas en sus salmos divinales. Los pastores

gozaron

siempre de

grandes

inspiracioposteridad gran reputa-

ción y entre ellos se contaban los hombres mas religiosos. Ellos formaban un grupo humilde, pro a la vez eran los mas espirituales. Su propio oficio les permitía en la soledad estar en mayor comunión con Dios, Los pastores a que se refieren los Santos Evangelios en relación con el nacimiento de Mesías, eran de aquellos. en cuyos corazones se mantenía la esperanza de un advenimiento glorioso y en sus almas ardía la llama de la fé pura y genuina sin consumirse. Y, así como dice el Vervo de la elocuencia castellana, Emilio Castellar, refiriéndose a

la fé del gran almirante Cristóbal Colón, cuando dijo: «Side aquí a tres días no encontramos tierra 08 prometo volver a España» per que Colón tenía la completa seguridad de que tierra había de encontrar, y afirma el autor: «Sino hubiese existido la tierra de América, Dios la hace surgir del fondo de los mares para premiar la fé del navegante» asi premió Dioa slos sencillos y humildes pastores que guardaban sus ovejas en la cerranía dándole a

conocer el nacimiento del

Niño

—Dios.

San Lucas [Capítulo 11: 8—17) nos dice sencillamente: Y había pastores en la misma tierra, que velaban y guardaban las velas de la noche sobre su

bl

notorio lo que les hab'a sido dicho del Niño y todos

los que los oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. El Sr. Stalker nos dice: “Primero vinieron los pastores, de los campos vecinos. Lo queno fué observado

por los reyes y los grandes

del

mundo,

era motivo que tanto arrebató a los príncipes del cielo que rompieron las ligas de la invisibilidad con que se revisten, para expresar su gozo y explicar la significación del gran sucesc. Y buscando los corazones mas dignos a que lo pudieran comunicar, los hallaron en estos sencillos pastores, que pasaban

una vida de

contemplación

y

oración

en

los

campos llenos de instructivos recuerdos, donde Jacob guardaba susrebaños, donde Booz y Ruth se casaron, y David pasó su juventuá». Referente al lugar en donde estaban los pas. tores guardando sus rebaños el Evangelista San Lucas, solo nos dice: *“Y había pastores en la misma tierra”. Algunos autores afirman que los pastores estaban en la misma jurisdicción de Bethlehem de Judea, mientras que otros los situán mucho mas lejos al extremo oriental del río Jordán en el país de Perea, pero estuviesen en un sitioo en otro, lo importante es saber que los hombres y mujeres de fé son alcanzados por Dios para darles a conocer sus designios y producir gozo en sus corazones.

Armando

SARRAMEDA,

»

la

4

en

ds

Hebreo

Í

de establecido el pueblo

tierra de Canaan, su principal ocupación fué la pasturía. El rey David fué antes el pastor mas

Y

Luego

e

por

d-

su fundación

los descendientes del Patriarca Jacob, el oficio pastoril fué tenido como uno de aquellos mas honrosos, simbólicos y valiosos. Todos los hijos de Jacob fueron pastores, lo mismo en Canaan que en Gocen, en Egipto. La Historia nos dice que debi. do a esta particularidad tuvieron tan buena acogida al arribar con sus familias y ganados a Egipto, por que los reyes o Faraones que allí gobernaban eran de la dinastía de los reyes Pastores,

Ll

En el pueblo de Israel desde

caracterizados,

A

Los hombres que tales funciones desém-

yA

helados.

peñaban eran muy significados, queridos y respetados.

ganado. Y, he aquí, el angel del Señor vino sobre ellos; y la claridad de Dios los cercó de resplandor de todas partes, y tuvieron gran temor. Mas elángel les dijo: ““No temáis, por que, he aquí, os doy nuevas de gran gozo, que será a todo el pueblo: Que os es nacido hoy Salvador, que es el Señor, el Cristo, en la ciudad de David. Y esto os será por señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, echado en el pesebre. Y repentinamente apareció con el ángel multitud de ejércitos celestiales, que alababan a Dios, y decían: “Gloria en las alturas a Dios, y en la tierra paz, y alos hombres buena voluntad” Y aconteció, que como los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores dijeron los unos a los otros: **"Pasemos, pues, hasta Belém, y veamos ese negocio que ha hecho Dios, y'nos ha mostrado”. Y vinieron apriesa, y hallaron a María, y a José, y al Niño acostado en el pesebre, y viéndolo, hicieron

ri

El delicado oficio de Pastor fué en los pasados tiempos de los mas apreciados, distinguidos y an-


A PE

IA

E

13

El Pobre Buster se ha Olvidado de Reir "(Viene de la pagina 4) Tn,

deseonocido y le preguntó quién era y en qué se ecupaba.— Soy profesor de zoología, contesté el otro. —¿Y eso qué es? quiso averiguar el achispado comensal. —Bueno; he estudiado tanto tiem po a los animales que shora puedo conversar con ellos, replicó el

profesor.— ¡Ajajá! dice

el indi-

Labios que no manchan Indudablemente

que Ud.

dejar la impresión

no desea

de sus labios en

la tohalla. en el pañuelo

o en las

viduo achispado. ¡La primera vez que eonverse usted con una mofeta, pregúntele de dónde se

mejillas de sus amigas. Esto es imposible de evitar a menos que no use Ud. el Lápiz “Kissproof” para los

le orurrió usar esa

la mañana con “Kissproof” tiene Ud. para todo el día. “Kissproof” es inmune al sudor, al aire, a la humedad, a los manjares calientes. Con»

clase de

per-

fame!” No existe fórmula alguna definida, manifiesta, para inventar cosas graciosas. Los chistes no

pueden regularse,

porque

nadie

sabe por qué se ríe la gente. “Por mi parte, podría garantizar que haré llorar al público el momento que se me ocurra,” dice Buster; *“pero nunca es posible prever lo que le hará reír, hasta después de haberse ensayado. Es fácil provocar las lágrimas con cualquiera de las estratagemas melodramáticas; pero arranear una risotada es más dificultoso de día en día. A decir verdad, el público está en la misma situación que los actores. Vé

dos comedias cada vez que asiste al cinema, y ha seguido viéndolas por varios años. El resultado cómo van a acabar casi es que sabe todos los chistes antes de que

labios. Coloreándose

vénzase

de

los labios por

ello

e

*Enviando hoy mismo por el Estuche

Hermoseador

““Kissproof”” Esta oferta especial durará poco tiempo. Aprovéchese de ella. El estuche, un verdadero tesoro de hermosura, contiene lo siguiente: Un Lápiz “Kissproof” para los labios en un estuchito corredizo; una hermosa cajita de Polvos “Kissproof” para la cara; un lindo compacto de colorete = con espejito y mota; un paquetito de colorete “Kissproof” en

forma de crema; un frasquito de “Delica-Brow” para hermosear cejas y pestañas, cen su Correspondiente cepillo de pelo de camello para su aplicación. Todo en porciones generosas, lo bastante para seis Un sólo estuche a cada persona. Envíenos el inmediatamente.

haya terminado de correr la cinta, Las comedias bufas han hecho de nosotros una raza de ““blasés”. La película hablada ha venido a tiempo para salvar la cemedia en la pantalla. Ha dado al eomico algo nuevo de que aserse, un nuevo instrumento de trabajo. Tomemos a Laurel y Hardy, por

ejemplo.

=>)

Sus comedias habladas

son muchísimo más divertidas que las mudas, porque con la voz

E

maríl.

Gubraye

Hermoseador

“Kissproof””

ly: aquí anunciaFF do. Deseo el polvo para la cara color,

cual

carne, trigueño

desea.)

Laurel cuando se vé en apuros, Y la seudo suavidad estólida de Hardy en la pantalla me hacen a mí mismo soltar la eareajada; y cualquiera que me hace reír a mí debe ser capaz de hacer a los otros de risa. descoyuntarse Quiero decir, a cualquieoa que no por venda risotadas al mayer, como yo. El etro día me reí de mí mismo, al verme en la película espa-

ñola ESTRELLADOS. Ahí tenéis muy seriote hablando pañol.

Estaba de lo más

me es-

nervio-

so, a decir verdad, que cuando subí a la trinchera el primer día que combatí en la guerra. En la guerra pensaba solamente en pe-

lear; pere en la película tenía q. pensar en la acción y fijarme al mismo tiempo en mi español para no tergiversar el diálogo y hecharlo todo a perder. Eso, día tras día, era cuestión de volverse loco. Sospeeho que mi risa fué

solamente

un

reflejo

nervioso,

como si dijéramos.”” La gente pobre se ríe más fácilmente que la gente rica, opina Buster Keaton. Los pobres no

tienen mucho de que reír y están

mejor dispuestos a gozar de le que ses. “Recuerdo cuando era

mucha-

cho,” dice,” y concurría a teatros de variedades, me desternillaba de risa con las bufonadas más insípidas del programs. Hoy probablemente me haría llorar. En aquel tiempo las variedades eonstituían un derroche para mí.

Siempre sucede lo mismo. Quizás si hubiera sido actor trágico me reiría de todo...... ¡Es muy pesado, a veces, eso de ser actor cómico!”” AGENTES: — Nuevo estilo de Mesa,

no

requiere

de Paño

lavado,

buena

han creado un aspecto del perso-

venta, muestras gratis, no se necesita

sonaje desconocido a los especta dores. La vocecita plañidera de

experiencia ni capital. MIDAS CORPORATION, 564 Bradway, New York.


A AA

A A

14

LA

“|

REVIA

SLANCA

El amor es

arrebatados

un olvido de

la

en el mandar:

y viles en el servir,

ra-

blandos

inátiles

en to-

do y para tode; porque mientras arden en el deseo de alcanzar lo que huír debieran, gastan lo mejor de su vida en sospechas, asechanmanera que vienen a ser aborrecidos de todo el mundo, y, al fin, de sí mismos. San Jerónimo. Quien representó primero el amor con las facciones de un uiño fué un admirable artiste; sintió antes que nadie que la vida de los es una

infancia

y que ellos sacrifican las mayores ventajas.

a

porte

relleno

de

majestad; a la

egradable

humor;

y la muda

Propercio. Cuando

pintéis

mujer,

busteros; todas gan

diguas

vuestro

nunca

amor

pareceréis

aman

las mujeres se juz-

de

ser

amadas.

Aún

la más fea cree poseer suficientes atractivos.... Alabad sin cesar la belleza de su rostro, el color de sus cabellos, la finura de sus dedos, la brevedad de su pie, La más casta gusta de verse lisonjeada y aun

la doncella

cuida amorosa ginales.

más

vir-

Ovidio. El amor

suele

tener

poco

juicio

y seve a los amantes jactarse siempre de su elección respectiva. Su pasión jamás ve allí nada digno de vituperio, y en el objeto amado to da llega a ser amable: cuentan lus defectes par perfecciones y saben darles nombres favorables; la pá ida es comparada con los jazmines por su blancura; la morena hssta

en

las mulos demás

el amor. La

Hl amor

es

nosé Mille.

qué, no sé de de

Scundery.

¿Qué es una mujer ameds? ser a cuyo lado olvidamos lo

| Todo

Cutis Cera

Un que

Necesita Mercolizada

Para conservar el cutis bien cuidado y la tez libre de manchas, debe usarse diaramente Cera Mercolizada. Basta aplicarla con ligeras palmaditas en la cara por la noche, igual que “cold cream". Limpia el cutis de todo polvo e

impurezas que se acumulan en los poros.

Al mismo tiempo lo suaviza y refina.

Casi de la noche a la mañana su cutis

adquiere

una

con

blancura

una

aterciopelada límpida

suavidad y

dando a su cara una expresión

Chamfort. El amor sin dinero se parece un calzado de charol sin zuelas.

a

Commerson.

¿Quién ha cotalogado

en el léxi-

co de les amantes la palabra conquiste, la presunción de los hom-

bres o la astucia de las mujeres? Bougeart.

El amor Poner

en

tiene

veinte maneras de

ridículo

a un harmnbre for-

mal.

los

comiemzos

son encantadores. Noes extraño que deleite volver a empezar de nueve. Príncipe de

Ligne.

Consejos a una Novia Cnida de tu bellezo exterior más cada día. Los hombres no sabemos que las mujeres que amamos son lindas hasta que nos lo dicen los demás. Cuida siempre del tesoro de tu

hermosura, que Dios te lo dió para

Rechefoucauld.

dónde viene, y q acaba no sé cómo,

modesta

de sus encantos

al amante;

a

em-

Luis Vives.

primeros amores

todos

los defectos de su sexo.

En el amor, sólo

¿Quien podrá acabar de decir de cuántos juramentos falsos, de cuán tos engaños, de cuántos robos. de cuántas muertes, de cuántas destrucciones de ciudades, de gentes, de provincias y de reinos ha sido causa el amor?

En los

sabemos muy bien, es decir,

Meihan,

Lucrecio.

jeres aman

|»3=

guar-

da um pudor honesto. Así, un amante en extremo ardoreso ama hasta los defectos de las personas a quienes ama.

Juan

su-

cia y con poeos atractivo se le llama uva belleza descuidada; la glganta parece a los ojos una diosa; la enana un compendio de las maravillas celeste; la orgullosa tiene el corazón digno de una corona; la mentirosa tiene ingenio; la necia es muy buena; la parlavchina tiene

perpetua

bagatelas

AMOR

dar miedo resulta una morena digma de adoración, la flaca tiene estatura y esbeltez; la gorda es un

zas, quejas, iras y lágrimas; de tal

una

*

HABLEMOSDE

zÓn, muy vecino a la locura; vicio poco conveniente al espíritu sano, turba el entendimiento, desvía el ingenio, priva la memoria, destruye las fuerzas, consume la hacienda, estraga la hermosura, quebranta los altos y generosos deseos y hace abatir los más elevados a cosas viles y rastreras Hace a los hombresmedidos y;

amentes

.

dulce,

más

juvenil y bella. La Cera Mercolizada ace resaltar la belleza oculta. Quítese las arrugas producidas por los años y restablezca las líneas de suave contorno de la juventud con la siguiente loción astringente: 1 onza de Saxolite en polvo y un cuarto de litro de “bay rum”. En todas las boticas,

eso, No se te oeurra abandonarte como esas burguesitas que, cuando h=n

casado

al

marido,

vuelven

la

espalda al buen gusto para siempre Peínate al levantarte. Sé amiga del agua limpia. Báñate, púlete. Cuida acicálate del peinado [que mejer siente a su cabsza, del tono del vestido que mejor concierte con el color de tu pisl, de la hechura que siente más a maravilla a tu figura, Sean

tus

manos

blaucas

como

palomas que traen mensajes de paz a las

manos

de

tu

esposo.

Tenga tu piel la finura y deliead+za de los pétalos de rosa, para que él se recrés en su belleza. Cuida tu boca linda, roja, breve y fresca,

como

para

deben ser

que

les

tus

besos

besos

de

sean

una

€sSDOSsAa.

Cuida

de tu

cuello

columna

y


“LA

sostén de tu cabezs. eabellera, para que

Perfuma tu él la bese y

hunde sus dedos en ella, contemplándela con éxtasis. Coquetea, sé fina, discreta, amoro0s2, poniendo una matiz de melancolía en tu cara cuando le veas triste;

alegrándote,

si le ves alegre.

Sea tu belleza exterior el reflejo, el espejo y la estampa de su espíritu. Cuida de tu hermosura si quieres

Conservar

ehora

el

amor

de tu

novio y más tarde el de tu marido.

Bakuli

LEYENDA

TURCA

Hay en Bakuli, pequeña aldea cerca de Constantinople, una gran

mezquita, que tiene

en sus

jardi-

nes un hermoso estanque. Innumerables pececillos pueblan aguas; son los peces sagrados la leyende, blancos por un lado,

Degros

por

Kn la milleres

otro.

áltima de

decena

peregrinos

de

junio,

vienen

a ce-

lebrar la fiesta de los “peces Bakuli'”, venerados por todos turcos

como

verdaderas

de los

reliquias.

Y eusndo algón extramjero pregunta el porqué de esa veveración e interroga curiosamente a que se debe el color negro y blanco de los peces,

su

le dicen,

ignorancia: —¿Cómo? .

estupecfatos

¿No

sabes la

de

le-

yenda de los ' peces de Bakuli””?...

¡Oh! ¿D+ dónde eres. extranjero, y a que vienes aquí?..... Escucha la leyenda y repítela a los niños y

a los yiejos de tu país.

Y que las

bocas ¡ufantiles inecentes y las sabias de los ancianos se encarguen de desparramarla a los cuatro vientos;

Era

:

en

tiempos

Constantino

del

Paleólogo.

emperador Cuerrea-

da éste encarnizadamente con Mahoma

[I y 1. fortuna érele asez ad-

versa.

Un dís,

había comido más que

en cinco días de

forzada

llegó a las puertas

dió asilo

unas

de

en la más

15 raíces

marcha,

Bakuli y pl-

grande de

les

tres mezquitas que hay en ella. Bakuli era en extremo pobre y y no se encontró en ninguna parte nada que oírecer al soberano para su comida, aunque ésta solía ser muy frugal.

Deselados los servidores por lo infructuoso de su búsqueda, vol-

vían cariscontecidos

a la mezquita

para dar cuenta a Constantino

de sus

Pa-

andan-

zas. Al atravesar los jardines, uno de

Los Peces de

de

BLANCA”

leólogo de lo inétil

Sánchez Rojas.

sus

REVISTA

seguido de

algunos

de

sus guerreros, exhausto de fatiga y muriéndose de hambre, pues no

ellos se acercó al estanque de

las

abluciones,

—Mired—dijo a sus compañeros, —¿no

son peces

en

fondo?

el

queña

aquellos que

Hagamos

red y precuremos

una

hay

pe-

secar unos

cuantos. Así nuestro señor tendrá comida. Hicieron con cuerdes una apretada malla y sacaron seis pececillos blancos, que llevaron triunfantemente al emperador. Los servidores de Constantino pusieron

al

fuego unas

sebre Éstas los seis

parrilla

peees, para

y

q.

se fueran asando. Encontrábanse ya tostados por un lado e iban a darles vuelta para que acabaran de estar a punto, cuando Constantino egarró del brazo al servidor que, armado de una tenazo, iba a tomar el pescado, y le dijo:

—Espera. Y recogiendo su espíritu. pidió mentalmente al cielo un prodigio

capaz de eseñarle el destino que estaba

reservado

a sus

ermas.

Miró fijamente a

los pescados y

formuló la siguiente sáplica;

—“'¡Oh, Señor! tá destinada

los infieles, si mi rs, baz que

Si Bizancio es.

a caer estos

en

manos

de

derrota es segupescados

vuelvan

a la vida.” Apenas Contantino Peleólogo había acabado su fervorosa invoceación, les seis pescados dieron un salto

y pasaron

desde

las parrillas

al estanque de las ablueiones de donde fueron sacedas momentos antes.

La reza de aquellos peces milagrosos se ha perpetuedo y desde entonces hay en el estanque de la

mezquita de y negros: leyenda.

Bakuli peces

los peces

blancos

sagrades de la

Baharel EADJI.

Evolucion de la Locomotora La

máquina

que

venció

en

el concurso llemado de Raivhill, el 6 de octubre de 1820, llameda “Rocket” presenteda por Stephenson, pesaba 4.316 kilogramos; su caldera media 1.73 metros de largo, y estaba etravesada por 25 tubos de 7 centímetros de diámetro; las ruedas medía un solo eje motor; la presión del vapor era de 3 stmésfe

res; remolcó 12750 kilogramos

kilómetros per hera con dos

nes y nueve

cenzó los 30

toneladas

de

a 21

vago-

peso

kilómetros por

al-

hore,

y con un solo coche, ocupado por 30 personas, llegó hasta 47 kilómetros por hors. Después de este triunfo, los Ftephenson, padre e hijo, se dedica-

ron a censtruír otras locomotoras

del mismo tipo, colocando los émbolos más bajes, aumentando el námero de tubos de les calderas e introduciendo otras mejoras accidentales.

El éxito hizo que bien pronto se

extendieran los ferrocarriles a vapor*y progresaren por Inglaterra, Bélgica,

Estados

Unidos

y por to-

das regionnes del mundo civilizado El grabado de la parte inferior represeuta una locomotora del fe-

rrocarril de

Virginie, su

longitud

es de 32 metros, su peso de 383 toneladas tiene 6 émbolos de 85 centímetros de diámetres, con tres juegos independientes de 4 ejes motores

cada

uno,

que

permiten

el pase por curvas cerradas.

El ler-

go de la calderaes de 9.30 metros y su diámetro de 2 metros y medio Tiene 430 tubos y una superficie de calefacción de 944 metros cuadredos. La presión ordinariaes de 15 atmósferas; desarrolla unos 5.000 caballos de fuerza y puede arrastrar trenes de 4.500 tonela. das El ténder puede llevar 12 to-

veladas de cerbón y 50 metros cé-

bicos de agus. La alimentación de agua y carbón (del que censume 6 toneladas por hora) se hece sautomáticemente y constantemente

desde el ténder por medio

«a la

de bombas

ras mecávicos

locomotora y

cargado-


GARCIA

4

Comerciantes al por

mayor

visiones e importadores mas.

Compra y venta

pcis.

Completo

dal ramo.

F.

LOPEZ de de

surtido

Mayaguez,

las

mis

frutos

del

de

Teléfono 226.

Y

de pro

R

V.

Panaderia

Elaborames pan con las mejores harinas importadas de Estados Unidos. Venta de galletas al por mayor y detall. Vista hace fé.

Y NOTARIOS

al ejercisio de la profe-

sión en los tribunales insulares y en

Rico.

Puerto

€ CO.

PANADERIA

Teléfono 281,

Rico.

Degetau.

Ponce

EL

BRAZO

P.

De

Venta

al por mayor Mayagnez,

Manuel

HJERTE

»

ele

es

et.

Montada

con

detall.

P.

R.

4)

et»

MTE.

RAMIREZ

todos

los

Mayaguez

eto

7

Se

An

et»

adelanto

Prerta Rine,

eto

eY»

eto

A

Marin

BUENOS PRECIOS Y BUENOS ARTICULOS.

modernos.

Mayaguez,

et

A

e.

eto

nn

Puerto Rico,

»t.

7

E

nn

es

eye 7

EDITORES

DE

“DIARIO DEL OESTE” y “REVISTA rn DAA 1

BOX

EECCECE

215.

III

TV

ECE CES

A

ELE

ADA

DADECEC

A ee

A. A, Vo. Mili Ja. Def Jl

ECCELECECTCECELEESEES x_oOÓ> A-|

TEL.

eje 0

A

BLANCA”

EEE

206

eje eje ojo EN

AAA

VEDA ANO A

MS

”,e ro

Mayaguez Printing Comoany

AA A EECADIAIDIDIDACAIIDECA

mu

UNA

ALEA

eje E

o

eje O

NITIDEZ EN EL TRABAJO PRONTITUD EN LA ENTREGA ECONOMIA EN LOS PRECIOS

Atendemos

sus Órdenes inmediatamente ofreciendole dejarle complacido

CALLE

11

DEAGOSTO

MAYAGUEZ, ope ope NS

»pe po

ed

RUE,

, Ne

E

y

Jose

P. O. Box 398

R.

Colmado y Confiteria Gran Fábrica de Chocolate

Central

De Garcia € López]

MERCHAND

la Corte de los Estados Unidos para Pleza

E. FRANCO

CAPO

PEREZ

Sededicara

Box 393.

Puerto

PARRA

ABOGADO

artículos

BLANCA”

e.

"LA REVISTA

16

2

ope eje N

oe

2

: E

NUMERO

PUERTO e O

7

O

35

RICO. 9

NS eje

7

Ñ

vie

eje

eje

nn

Y


ddRS

20: O Ta

E

AAN


|Á míno me den Uds. sino lo que sea bueno y seguro. ¡Si es soga, que apriete, es caballo, que aguante, es machete, que corte...! en

tocando

¡ahí sí que

a

por

si si Y

medicinas

esta

s

boca

no pasa sino lo que sea tan seguro como la luz de mi

Dios.

..]1

4

1 .

+] ...Por eso, en mi rancho

nadie y

toma

para los dolores

(AFIASPIRINA Y

MP a

X

¡es

ce Vi anilnit des

p

NX

Un Fulano a quien no quise recibirle algo que dizque era “igual y más barato” se me respingó y me dijo: —“¡Uds.los campesinos, qué saben de esto ...!” Y yo echándole el humo a la cara, le contesté :

YER

4

es

Jueno

—“Oiga Ud. Don sabiondo: otras cosas ignoraremos, pero que la CAFIASPIRINA no tiene igual, lo sabe hasta el más montuno. Y aunque el centavito nuestro es muy bien ganado, no somos tan sonsos que le tiremos la salud a los perros por economizarlo ... E

/

¡Desde el más poderoso hasta el más humilde

lo

saben

lo repiten!

nada que no sea

y

[neomearasie

y Única

para

dolores

de

cabeza,

muelas

y

oído; neuralgias; jaquecas; cólicos de las damas; consecuencias de excesos alcohólicos, etc. Alivia rápidamente, levanta las

fuerzas y regulariza la circulación

de la sangre.

el corazón ni los riñones. A

A.

A NS A

RA AS

No

afecta

|

|

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.