Revista Blanca (30 sept. 1930)

Page 1

Dolores

del

Rio



“LA

ARVISTA

BLANCA”

EL SOMBRERO DE COPA A . ?

;

L

A

J)

moda

del sombrero de cope,

vuelve

a

y

agan

mente

5

imponerse

en

Europa

nueva-

después

de

su largo eclipse. Kn París lo lleva hoy toda la élite de la elegancia

masculina.

En

Londres,

su uso había decaído para

las grandes

donde

mucho,

salvo

recepciones de

la

“tubo”” desde el punto de vista estétieo, y también a ciertos árbitros

Saltemos sobre les siglos XVII y, XVII. La peluca ha hecho tal

de la elegancia,

sombrero

sus

enemigos

de-

clarados quián sabe por qué. Pere, indudablemente, las daderas

causas

hay

que

ver-

encontrar-

las más bien en el desarrollo extraordinario

de los deportes,

de la bi-

corte o circunstancias especiales, ha comenzado triunfantemente su renacimiente. Indudablemente que en Buenos

cicleta, actualmente un poco desdeñada, del automóvil, en el abandono de la levita, que exigía el

Aires,

aviene

donde

una

meda,

una

nue-

va costumbre surgen y cunden al mismo tiempo que las sociedades eurepeas, reaparecerá este invierno en las cabezas varoniles esa espe-

cie dertistintivo uo

veíamos

añosAlno

aristocrático

desde

en

hace

que

muchos

los tedeums

de

las

fiestas patrias lucido por los personajes oficiales, o per los novies en la ¿sremonia

JTode, Tes,

su razón

alto,

con

por el saco,

el bajo,

los fabricantes

y

lón” o

galerite

que se

ante

ingleses

en difundir a todo

todo

trance el

de

en

su

'*'me-

invención,

QUEL que un poco de

quisiera atención

prestar ''al ca-

pítulo de los sombreros”, ob

de ser o de

vo

servaría

en seguida que

el alto exis

ser por más absurdas que nos parezcan. La abolición de esa prenda

tía ya en los tiempos más remotos. Andad a ver al Louvre les barrelieves de las salas sirias y constata-

de

réis que

vestir

de los caballeros

la tiene

por

las

tiaras de los

antiguos

lo tanto. La democracia mal entendida q. invade y se manifiesta en el senti-

y de los Assar-Haedon

cosa que

sombreros de copa a

los

do de igualdad

es-

cuales se

les

de

uniformar el traje,

sus alas.

forzándose aboliendo

por

absoluta,

aquellos

ban distinción y

que

clase.

el sombrere de felpa, de ro y un tanto solemvue.

Curioso es el ingleses

por él,

en épocas minados

caracteriza-

pues

adversarios

privado

<

Es ir a buscar ejemplos demasiado lejoa, deréis vosotros. ¡Sea! Sin remontarnes al diluvio, consul temos a los historiedores del ves-

los

tuario.

más

de

ellos,

deter-

“caño de

siglo centábanse en París 800 obreros — 500 hombres y 300 mujeres— que vivían de esta industria. Vivían, sí, pero vivíaftimal, por cuana

otra

así

La industria del sombre-

empezaba

hubiere

son

ca-

re alto era esencialmente francesa. Hace alrededor de un euarto de

to la woda

no

Cayó

fueron

del

Assurbanipal

precio

entusiasmo

lejanas, los

estufa”.

viene

reyes caldeos, de los

declinar.

La corporación je lus trahajaderes especializados en esta industria expresaudo sus quejas, scusaban de su decadencia a ciertes crenistes encairizados en barlarse del

Nos

alto de

señalan

ellos

anchas y

el

sombrero

chatas

alas,

de

cilindro, en use entre los burgueses de los Países Bajos en le siglo XV. Volvemos a encontrarlos en los cuadros de los maestros flamencos y holandeses, de los van Eyck y de los Rembrandt.

Los sombreros de los franceses del siglo XVI mente

sombreros

de Enrique

IV,

irreverentemente

bugonotes son igual-

altos, y el famoso

del cual hacía

Furetiere farse,

era sino un sombrero de los más caracterizado?

¿qué

copa

de

>

En

1790 encontrámoslo nuevesmente, no entre los hombres solamente, sino en las mujeres mismas, que lo llevan muy gallardamente, aeltísi-

mo, con alas anches

colocado

so-

bre los cabellos, peinados éstos lisos al medio y eurulades a los lades, en triple rango de grueses bucles.

empeñados

esencialmente británica, e imponerla són con el traje de etiqueta. 1914 encontró el sombrero de co pa moribundo; la guerra lo áltime.

nupcial.

hasta las Cosas más pueri-

tienen

sombrero

imposible.

Más he aquí la Revolución.

Durgnte el

siglo

brero de copa

más

bajo,

XIX,el

som-

unas

veces

triúnfea,

otras

más

altos;

ora

*““pan de azuesr”” ' “bolívar” o * eaño de estufa”, de alas anchas e angostas, chatas o enrrollados, alternándose el castor, felpa o fieltro. Bárlasele, se le hace la guerra; fórmanse

sobre

sociedades,

tode,

precipitar su

ruiva.

alto resiste.

Tiene el

ma

en inglaterra

exclusivamente El

para

sombrere

poder de u-

institución.

¿ Fué en 1760 que la industria este sombrero

se crea en

de

Florencis.

El año siguiente prepágase en Francia por iniciativa de un tal Prevot, negociante sombrerero en

París, calle Guénégand. Los ingleses no cenocieron esta moda sino mucho tiempo después. N

adelante el sombrero ode copa, no cesa de

alte, tener

irreductibles evemiges. Victor Hugo fué uno de ellos. No se resolvió a llevarlo nunca. El de fieltro, blando y bajo, mas comodo ciertamente pareciale tambien más romántico. Gavarne que era en su tiempo el árbitro de la elegancia, perma-

neció fiel «l de fieltro de los

caba-

lleros de van Dyck. Alfonso Ker hubiérase batido en duelo más bien que renunciar a su sombrero blando habitual. En cambio, Lamartine era partidario del de copa. Musset igualmente.

Recordad

los

retratos,

las

estatuas que lo representan:el poe-

ta lleva siempre “ceño”? monumen-


2

LA

tal, tal cual

se le usaba

po, a menos

que

man»),

en

como

trato que

ha

en

bras, estalló en

la

meravilloso

re-

hecho

deél

el sentido

Hugenie

una

fines

del

verdadera

se centra

cruz:da

de

ción.

1889,

geo.

En

la

marcado

aqueletiempo

la

a

poco.

sombrero

rechazó de

sin

E

tuvo

ee

exposi-

los

su

feo;

las personas ywigas

estar

provin-

y de

sus

molesto,

de ser antidemócrata,

Sóln le fal-

donde

taba

de

Sólo

Paris

por dos felpa

por

valian

entonces sombreros de

compraba

milivnes año,

de

y esos

much:tsimo

los actuales. Sin embargo,

era tan

millones

de

diez

va entonces

vaba a cabo y muy cruzada contra él. No

dos

más

solo

de

se

lle

vivamente desde

el

esa punto

de vista de la estética y de la comodidad que la guerra se le hacíz. A'gunos iban hasta declararlo Se llegó a proantidemocrático. poner alas cámaras el castigarlo con

un

impuesto.

nrejante

de

No

bien se le podía un

era

creer,

morista.

sino

no

buscaba en

otra

cosa

que

de

grave

los

se-

llamábare

Sogeril

que

co-

un

hu-

legislador

ese

impuesto

intereses del

te-

como

se expresaba

en

proyecte:

**Los sombreros de lujo, llamados “sombreros altos”, serán sometidos a unimpuesto de dos famosos. El impuesto

medio

de

pegada

el

será

una

de

fondo

por

estampilla especial

una

de

percibido

manera

todos

visible

los

en

sombreros

Y mensieur de Sorgeril agregaba ““Este impuesto no es de mi inveución; ha existido en Inglaterra en la época de ls primera revolución: elevábase a “half-2-crow””, media

corona,

ces 90 ”” Entonces de espíritu,

es decir

un diputado, exclamó:

“Hs este un verdadero

rayos

PAE

ZEAA,

Cámara

ES

entera.

ER SRA

cien-

y tomaba ratura,

hora

por

hora

exactamente

la se

curnet:

después donde

de el

aire

impuesto pala-

dése ligeras palmaditas en la

rum”.

En todas las boticas.

Establo Un su

animsl

hace

no

muerte

ambiente

daba

haber

atravesado

36% de

en

la

del

Palacio

sala

la

4 u

de

los

de Jus-

después

banco del

de

jardín

por

que

y

sun

fie

en

esa

soportaba

sometidas

de

Medicina.

el mundo, la

El

misterio

de la vaca

la aldea,

fue

la idea de que

del campesino

la

lo

perdida

a

la

veis, conspide

ese

pobre

Bajo los golpes <caño de estufa». de tantos «vemigos conjurados,

de

la

comentado

y no faltó

quien

«lgán

hasbía

apun-

enemigo

envenena-

do. A

los pocos

días,

una

hermosa

y joven vaca ocupaba el sitio en el establo de la fallecida en forma tan

misteriosa.

Apenas la nueva

temperaturas de

el cráneo del experimentador. Tales cifras fueron presentadas

raba

y

repentino.

especie de estuche

Todo

el

estremecimiento

mañana

bre fueron así constatadas

entonces

un

cuando

“Bois”,

319% a la tarde.

resumen,

ordefiando

establo,

la

un sueñitó en un del Luxemburgo. En

hizo

est-ba

el

al

plaze de la Concordia.

ticia.

en

Gemuenden,

por

de,

la sembra

de

paseo

tase

S,a

carapesino

vaca,

más qua 259 429 a las dos de la t rde

Embrujado

en Westerwald,

en

después

de la

edad,

cayó al suelo, muerto. El animal estaba perfectamente, y nada hacía pensar en un fin tan

322

un

Para quitar

otras señales

y

arrugas

cara con esta loción: 1 onza de Saxolite en polvo y un cuarto de litro de “bay

con un enfermo. Veamos algunas cifras extraídas de su

Ú a]

zada pura puede usted tener un cutis más suave, más limpio y hermoso. La palidez, la untuosidad y las espinillas o cualquier descoloración se borra suavemente. Esta excelente crema de tocador emblanquece y embellece el cutis, haciendo desaparecer todas las señales del cutis azotado por los elementos. La Cera Mercolizada hace las

tempe-

como

LL. em.

resaltar la belleza oculta.

tada

a

la

vaca estuvo a-

srgolla,

donde

estuvo

también atada su predecesora, hizo el mismo estremecimiento que aquella, y cayó al suelo muerta. El campesino,

dando

gritos

espanto, salió a la calle. debía de estar embrujada

le hebía echado

una

de

Su casa Alguien

maldición.

Un electricista de un pueblo cercano descubrió que eerca del esta-

blo había un motor funcionaba

con

eléctrico

intermitencias.

que La

instalación de este motor era en ex-

2 franhombre

aestas

la

En el transcurso de un verano caluroso, un célebre médico parisiens- se encargó de demostrar que el sombrero alto era peligroso para la salud y podía provocar neuralgias y ataques al cerebro. Llevando un “ocho reflejos” paseábase todo el día con un termówetro colocade.en el sombrero

se resignó el pobre. Más helo aquí que reaparece: Y se nos anunció su renacimiento brillantísimo, a lo menos con el traje de etiqueta

La

acusaban

:

Academia

semetidos.””

una

los

pasos Perdidos

saro He aquí s:1

autor

proposición

monsieur

mo

El

atraerse

cia.

lo

polí-

ticos avanz:dos,

los exportaba.

que

que.

los

de

Con la eficaz ayuda de Cera Mercoli-

bien

comodidades,

lo encontraban

siete

de su

B. nm

Haga su Cutis Blanco y Bello

do el

apo-

a

rra

el

a to-

millones, tanto ella sola cuanto todos los otros paises de Europa a Francia

¡ecomenzamierto.

no

el

embargo,

de copa

eter-

un

el mundo,

es como

moda

la

repetirlo:

de

este se el casa

Y

Sorgeril.

mundo en su contra: que lo encontraban artistas,

por

consumia

ridículo,

de monsieur

OCO

Pp

prenda.

penúltima

había

francesa

pasado,

emprendió-

la importante

El año

cia

siglo

risa.

del

proys+cto

Lami. Perva

BLANCA

Y como en aquella época componíase en su mayoría de gente seria y que tenía

su tiem-

no lo tenga en el

ALVISTA

ves de tarde.

ven

lás

reunio-

tremo

defectnosa,

y

debido

a

esto

hebía ocurrido qu: la argolla y el collar de las vacas habían actuado como

conductores

eléctrica de para producir cas.

de

la

corriente

bastante intensidad la muerte de las vs-


3 que

se

hayan

registraado

desde

aquellas de la famosa cinta muda “El Nacimiento de una Nación”, cen la difencia que

“CIMARRON”

las

escenas de

serán

sonoras y,

por ende, más compliceda

la técni-

ea de se rodaje. La segunda cinta sonora que también ya empezó a filmarse tendrá como protegovistas a los conocidos intérpretes de la

radiodifusión, “Amos "y Andy”, y se intitulará * “Check and Double Cheek'”. Se predice para esta ciñta uno de los éxitos más fenomevale de la temporada. En la tercera cinta de a millón pssaremos

al “celuloide”” sonoro la grandiosa opereta “Babes ya

melodiosa

in

Toyland”,

másica

del

cu-

llorado

Victor Herbet es conocidagor

Toda mujer de buen gusto encuentra el aliado más poderoso para la hermosura de su rostro, en- el exquisito polvo Caroma, de Vivaudou, porque como es fino y suave, y peza bien, da a la tez un duradero y adorable aterciopelada natural, y el cutis se ve terso, encantadoramente juvenl . Y aún Caroma, a los encantos que da, agrega distinción con el perfume delicado que desprende

con frecuencia

de V Viwaudou, Inc

S

de

llegar

a

Nueva

York

refiero

que los

lliam Le Baron, vicepresidente encargado de la producción de los Estudios RKO de Hollywood, em-

tunamente

Presa

productora

Radio,

para

de

las conferenciar

Directores de dicha su

Gerente

Ambrose para

S.

regresar

de

y

con

exportación,

empresa

Sr.

DawWling, del

películas con los

quien

extenso

está

viaje

de

do

planes que

a cabo

la RKO de

al heche

anunció

oporllevan-

con

modernos

en

civemáticos

proporciomes

emplesrán

de

la

frase

“Obras són amores y no buenas razones». Al mencionar esto me

pro-

RKG

3

sonoros cada

uno de los cuales costará no menos

ja

medio

De en'CIMA-

RRON”, ya se comenzó a filmar y durante los cuatro meses, más o menos, que tomará su rodaje se

"“extras””, res

serán

42,000

Sus las

filmando

los diez

cuantia

más

mi-

comparsas

escenas

que

se

continuamete

escenarios

sonoros

de

hoy por hoy y activos del

o

exterio-

espectaculares

¡Le caoba resulta más barata que el papel!— Esto quedó ampliamente demostrado

en los

colosalde,

de un millón de dólares. tre ellos, el primero,

por

el

rodaje

Estudios de la

espectáculos de

plene

negocios que hizo por toda Europs. Asu llegada a Nueva York hizo el Sr. Le Baron la siguiente declaración: —*Pudiera calificarse el lema de RKO

de

se están

acuerdo

dea

mundo peliculero.”” (De nuestro corresponsal)— Hollywood, California, Sep....

grama del Departamento a mi cargo. Dentro de los siguientes 30 días estarán

menor

han estado

los Estudios RKO, los más medernos

específicamente

procedente de Hollywood el Sr. Wi

de otras de en

Paris

Obras son Amores y no Buenas Razones Acaba

películas

llón, o más, pero es muy raro que la misma productora filme simultáneamente 3 peliculas de a millón cáda une. Dichas producciones son aparte de una buena esntidad

POLVO

New York

to-

do el mundo, en la que debutará la diva Irene Dunne al lado del barítono Everett Marshall que tan buenos resultados dió en “Dixiana”. Casas productoras filman

ción de uma

durante

serie

de

las decoraciones de cula sonora

de

la

que se intitulará

la construc-

telares

para

la nueva

peli-

Radio

Pictures

“Losing Game”,

en la que el conocido Lowell Shermen representará el doble papel de protegonista

y de

director

de

la

pelicule.— Se usaron centenares de pies lineales de madera de caoba debido a que el costo de pintar una bueva imitación resultaría más caro que el de la caoba misme.

Hollywood, California, Sep...... —Ern Westmore, encargado de las intricacias del maquillaje en los Estudios RKO de Hollywood y me


4

LA

wa una una nueva proeza.— Tranformó a lrene Dunne, aristccrática diva

de

la

Radio,

es

tan

perfecta

California,

seguirá Be-

— De aquí en adelante

produc-

de los

Estudios

RKO,

tora de las

películas

Radió,

ción

elevaron

s la cumbre

ridad de

que

el arte

de

goza

de

censtela-

la

de

principal

lugar

su

bé Daniels oeupando estrella

Sep......

que la

de la populaactualmedte en

la pantalla

sonora

y mu-

sical, A raíz con

dela

POR FRANK

que

los públicos

exhibición

triunfal

acogieron

de la bellísima

ción '"Dixiana'””

en

la

produc-

que Bebé

Da-

niels actuó al lado de Everett Marsha1!, baritooo de la Opera Metro-

politena de Nueva el Sr.

Willian

York,

anunció

Le Baron,

director

general de los Estudios RKO, ha renovado Daniels

el

por

contrato

un

que

de

período.

de

afios y que en el futuro

A fuga

Bebé varios

ánicamen-

sensacional de

cesco Nitti,

Fran-

sobrino

del

torescas del lugar, como no es nada egradable.

centenares de presos se

encuentran,

prisión De los

políticos q. alojados

Lipari se halla a unos cuarenta

y seis kilómetros de tierra italia-

na y a unos

tros

de

ochocientos

eualquier

kilóme-

saliente

películas

especiales

cercano de tierra no italiana.

del

calibre

Rio

már

y Dixiana

por

año.

El resurgimiento

Rita

del arte de Be-

bé Daniels ha

sido tan

fenomenal

en las

cantadas

y habladas

cintas

de la Radio

Pictures,

rigen otras

casas

RKO

que

ya se

productoras

solicitándoles

di-

a la

permiso

para

utilizar los servicios de Bebeen pe: lículas especiales, cuyo permiso

será indudsblemente concedido vista del

prestigio

a la empresa

Daniels

que

Radio

aparezca

redundará

cuando

en

en Bebé

película

de

AGENTES: -- Nuevo de Mesa,

no

venta, muestras

requiere

estilo lavado,

aparta más a los

de Paño buena

gratis, no se necesita

experiencia ni capital. MIDAS CORPORATION, 564 Bradway, New York.

más

El

prisioneros

de cualquier propósito de fuga que el más sólido de los muros. Los centenares de presos políticos que

allí se

encuentran

re-

quieren, empero, a juicio de las autoridades italianas, una cuatodia especial

compuesta

por

seja-

cientos guardíanes fascistas. Un gran reflector colocado a gran altura en una isla vecina ilumina el mar durante las horas de la noche,

y una

verdadera

red

constantemente

en

de botes policiales rodea el lugar,

circundado

una vigilancia incesante.

. Dadas las

' Drímera clase de otras marcas.

en

las bajas casitas blancas de la po blación principal de la isla, sólo tres han conseguido darse a la fuga con éxito. Y aun estos tres, Francesco Nitti, Carlo Rosselli y Emilio Lussu, que arriesgaron sus vidas por su libertad, no hubieran podido hacerlo de no contar con una decidida cooperación de gentes que no vivían en la ¡ala.

te aparecerá Bebé en dos de

ex-

primer ministro de Italia, de la prisión de Lipari, ha concentrado recientemente la atención del mundo en la llamada “Isla del Diablo del Mediterráneo”. Ha sido visitada por docenas de miles de personas. Grandes buques pasan muy cerca de ella. Pero, pese a las apariencias pin-

allí

recepción

BLANCA

—Lipari, la Nueva * Isla del Diablo”

anciana que hasta el mismo perrito de Irene, que la estaba esperaude afuera del Estudio, no la reconoció y le ladró.

Hollywsod,

REVISTA

precauciones de

las

autoridades, además da la más rígida cesura, noes de sorpenderse que les prisioneros dentro de la isla, gocen de mucha libertad. La1 mayor parte de ellos ocupan habitaciones en departamen.-

SHOONMAKER. tos y villas alejadas de la población principal. En algunos casos

han conseguido

el permiso indis-

pensable de las autoridades para tener a su lado a su esposa e hijos. Compran sus alimentos y elles mismos los cocinan o los hacen cocinar. Les es exigido estar presentes durante determinado número deinspecciones que se efectúan todos los días. No tienen

más

obligaciones,

y

para

sus gastos se les provee de la suma nada rumbosa de diez liras por día. Aparte de la horrible miseria en que de tal manera se ven obligados a vivir, la parte que les toes, no es, después de todo, la peor.

Lipari,

como

colonia

pe-

nal, es un lugar mucho más tolerable que la famosa Isla del Diablo, perteneciente a las Guayanas francesas.

Ademáa,

los

presos

enviados

a Lipari son, sin excepción, denados por causas

con-

políticas ape-

nas que no exceden, por lo común, de cinco años de plazo. La isla es indiscutiblemente, hermosa. El

clima,

otro

día

fuera

de

ventoso,

alguno se

mucho al de la Costa condicienes

parece

Azul.

que en

Las

en las otros prisiones

italianas son innegablemente peores. Sin embargo, corresponde declarar que, para hombres que no han cometido otro delito que el de emitir opiniones contrarias a las que están de moda en Italia, la vida en la isla ofrece muy pocas diversiones y entretenimientos.

Allí no hay

automóviles,

ni

tranvías; casi no hay caminos. .: es una existencia increíblemente primitiva. Existe solamente una b+ñadera, maravilla de lata pintada,

perteneciente

a un

hombre

que vivió en los Estados Unidos y se naturalizó norteamericano, regresando después a Li[Pasa a

la

pagina

13]


4

po

e,

ns

y

erre,

7 La Revista Blanca « Magazine literario ilustrado EDITOR

X É

PABLO

Hoy

ROIG

é

w

e

“Published and distributed under permit (No 228 authorized by the Act of October 6, 1917, on file at the Post Office af Mayaguez,P. R. By order of the Presidert,A. S. Burleson, Postmeste r General. Entered

as second - class matter Oct. 4 - 1917. at the Post

Se publica

los días

MAYAGUEZ,

10,

Ofi at cee Mayaguez, P. R.. under the act ef March 3-1879

20,

y 30

P. R. SEPTIEMBRE

de

cada

30 DE

mes

1930

Guipuscoa, La Novia del Turista esde tiempo inmemorial guardan los pue blos iberos en el cofre de sándalo del corazón, el testimonio indestructible de sus creencias, tradiciones y costumbres. L5

En la ancha y dilatada meseta de la verdes

fecundidades

de

levante,

Castilla, en

las

en

vegas

andaluzas, en las antañonas ciudades leonesas, manchegas y extremeñas, en el suelo dorado del archipiélogo canario, en los infinitos cambiantes de esa peregrina novia del so] que es la isla de Mallorca, el principio de toda costumbre popular, el origen de todo motivo

típico,

cuenta

ya

una

existen-

cia de siglos. Pero en las blandas acogedoras montañas de la cornisa cantábrica, en Vasconia, par-

ticularmente,

donde

se conserva

pura y sin mácula

el alma de la Raza porque jamas toleró su hidalguia el dominio de otros pueblos, las costumbres, los juegos, las danzas, los atavios, las canciones, las creencias,

son a modo de símbolos

se pierden en lo más ritas. En general

remoto de las

cuyos

y por lo que al pais respecta,

gojados los pueblos por la pesadilla de nuas guerras, no disponian de tiempo para pulir,

origenes

edades

para estructurar

pretéacon-

las contisuficiente

convenientemente

su

propio espíritu. Tras la magna jornada de la Reconquista vino el descubrimiento y colonización de América. Y, a continuación, las contiendas de Carlos V. y de Felipe II, las luchas de Flandes, la gue rra de Sucesión. España alentaba dominadora y viril y respiró tranquila tras la patriótica odisea de la Independencia. Y cuando todos la juzgaron ani-

quilada,

deprimida,

sacando

fuerzas

de

flaqueza,

salió adelante tras sus contiendas civiles, sus calabros coloniales y sus campañas de Africa.

des-

Apenas aleteó la paloma de la paz sobre los fe-

cundos campos

de la peninsula,

España¿entera,

concentrada en si misma, comenzó a vivir una

re-

se-

gunda existencia distinta radicalmente a la anterior. Y es que sacudiendo un secular letargo, se iba dando cuenta de su magnifica situación geográfica, de sus bellezas naturales, de su patrimonio artístico, del importantísimo papel que en la historia habia jugado.

La patria

entera

iba

resucitando.

Toledo circundada por el cristalino

Y

Tajo,

surgió con

sus

callejas pinas y serpenteantes, con sus inimitables

monumentos, con sus cuadros del Greco pasmo de los ejos y recreo del espíritu. Se abrieron a la vida contemplativa los inumerables patios del Monasterio del Escorial, las atrevidas naves del templo

las habitaciones de Felipe II, el Panteón de Reyes

donde reposan las mendas y lirondas calaveras

de

Austrias y Borbones. El Miguelete de Valencia elevó al cielo su cimera gallarda saludando retador

a la Giralda de Sevilla; las torres gemelas

tedral de Burgos enviaron

un abrazo

de

de la ca-

amor

a

aquella otra romántica y peregrina del alcazar segoviano; la basilica del Pilar se retrató en el Ebro;

en los jardines de la Alhambra

volvieron

a escu-

charse los amargos acentos que tuvo la garganta d> Boabdil el Chico al despedirse para siempre de

Granada; las imágenes de

Salzillo recorrieron

triunfo las calles de Murcia en las noches

en

poéticas

y evocadoras de Semana Santa; Limpias, Santiago

de Compostela,

Covadonga,

fueron faros de fe que


6

“LA

nos enseñaron

el camino de la esperanza;

KHEVISIA

en la Ex-

posición de Barcelona, sintesis de la riqueza y

del

tipismo de todos los pueblos, se levantó un '*Pueblo Español” que dejó maravillados a cuantos tuvieron la suerte de contemplarlo.

Nuestras hijas de América, volvieron sorprendidas los ojos para contemplar amorosamente a la

anciana

madre

que,

superándose

gio al otro lado del Atlántico, dental de

Europa,

a si misma.

sur-

en el extremo

occi-

vigorosa y fuerte como

cuando,

dominadora del mundo, jamás en sus dominios se ponía el sol. Vibrando de emoción, existia España. En pleno siglo XX, sin habernos dado cuenta. espiritualmente al menos, habiamos conquistado a

Europa que nos mandaba sus sabios, sus estudian-

tes, sus turistas, su intelectualidad, para que gozasen del espectáculo sugestivo de nuestras glorias y de nuestras costumbres. En la hora venturosa de la resurrección, sobre las demás regiones se destacó una región: Vasconia. El Sumo Hacedor la habia dotado de tan maravillosas galas naturales que el goce desu dominio, el deleite de su contemplación,

la majestad de .

su belleza constituian para todas una atracción irre

sistible.

Eran, burgo

la isla de los Faisanes en el Bidasoa,

histérico de Fuenterrabía,

el

el Cristo de Lezo,

la “Concha” de San Sebastian, la playa de Zarauz, el Museo de Zuloaga en Zumaya, la iglesia de Deva,

el palacio de Peñaflorida

en Azcoitia,

la sombra de

Iñigo de Loyola flotando suave y deliciosam ente sobre el valle de Azpeitia, la estatua de Legazpi en Zumárraga, el panteón de Zumalacárregui en Cegama, el monumento conmemorativo del IV Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, en Guetaria, el Cristo de Montañez desplegando amorosamente la misericordia de sus brazos bajo el coro de

la iglesia de Vergara......

Me

Gusta

Combatir

gusta que la envidia

me

el Hernio,

pueblos

montañas

Vidania, rios saltarines como el Urola, el Deva

y el Urumea,

ermitas

la fé que

románticas

Regil

y

Oria,

el

como

Nuestra Señora de Icyar, puertos serenos

la de

y

mag-

nificos como el de Guetaria y el de Pasajes .. y, al mismo tiempo, juegos viriles como los que tienen lugar diariamente sobre las piedras labradas de nuestros

frontones,

romerias

como

las

que

lucha es el que

y no es posible que la lucha

del pueblo, nuestros

canciones

más

como las que, heredadas de

famosos

versolaris,

entonan

en to-

das partes los orfeones vascongados. .. Loado sea el turismo que vino repentinamente

a poner precios a las costumbres

gran pueblo eternamente joven'.

río de Regoyos,

de Zuloaga,

de

típicas de

este

Cuadros de

Da-

los hermanos Zu-

biaurre. Libros de Salaverría, de Aranas Castellanos, de Pio Barojas . Ellos dicen bien elocuentemente del patrimonio artístico y turístico de la tierra vasca; caceríos apacibles, bucólicos: bravas es-

cenas de marinería; trajes verde...Alegría,

suaves

vistosos; tierra jugosa,

acentos,

polifonía de colo-

res bajo la ceniza del cielo gris; ritmo de fiesta en

el valle, en la calzada

y en las cimas

de las monta-

ñas. En toda hora de júbilo, una emoción antigua, honda, patriarcal. Fiesta en las almas al compás de las músicas propias, de las canciones propias y del hablar nativo. Vasconia canta y ríe con sus juegos y con sus danzas. En esta hora suprema de la exaltación del espíritu colectivo, con sus infinitos típicos cambiantes, es la novía del turista!

Una

Me gusta,

vive;

para aceptar la torpe de los viles de fría sangre: la de los reptiles arrastrándose sucios por el suelo. V.

me

pareces

florecills,

como creces

y como te columpias y estremeces al beso de la brisa en la máñana.

del Cóndor, que la libra en raudo vuelo,

Francisco

Flor

perfumando risueña mi ventana;

esquive

Así también mi admiración temprana a la poesía germinó vehemente cuando sonó del.numem la eampana.

Y como tú, me estremecí ufana

al recibir el ósculo ferviente

de la mágica musa bonrincana. Avila.

se

organizan de cuando en cuando para visitar a Nuestra Señora de Aránzazu y a la Virgen de Gua dalupe, danzas como las que cultivan mozos y mozas, al son del chistu y del tamboril, en las plazas

a donde el alma se transporta a veces,

aliento,

po-

gigantescas

pintorescos como

evocar una época lejana

tengo que aniquilar un enemigo.

Yo pienso que el que

de su patrimonio artistico

y al mirarte en silencio,

mala consejera.

mantener

como

al lado

al que llegaba

Al ver como te mueves tan galana

persiga.

Me gusta combatir; y sólo sigo el camino que emprendo, si presiento

que para

Porque

dia ofrecer

A

No quiero la lisonja por amiga por estimarla

Guipúzcoa se iba ganandola voluntad de España.

José Rico de Estasen.

Me gusta que la crítica me hier». Me

BLANGA*”

Teresina Salgado.


La

$

ARCO

(CON MOTIVO DEL A

de

Teodoro Roosevelt,

Puerto

americano.

REVISTA

Rico,

Gobernador de

corazón

y

hombre de mentalidad, es en la hora presente el más firme paladín de la fraternidad de ambas Américas, movido ante todo por espíritu de huma-

nidad y civilización, y porque además vislumbra que el bienestar futuro de

los Estados Unidos sólo será pesible en la paz y felicidad de todo el continente.

de miles y

miles

de indómitos potros de hinchadas y extendidas

colas y encrespadas

Ññ

Bajo los escombros las madres heridas el olor sentían de sus hijos muertos. Bajo los escombros los hijos heridos el olor sentían de sus madres muertas. Y muslos y senos y brazos y dientes, piernas, sexos, dorsos, cabezas y vientres, chirriando en hogueras q. el pueblo encendió, se hicieron incienso, camino de Dios. Si el cantado pueblo de Homero y Hesiodo, en las aras de sus dioses paganos, quemó sabrosas piernas de cabras y de toros, a su Dios cristiano

la Ciudad Primada le quemó

Huracán del violento mar Caribe. Avalancha

IRIS

HURACAN DE SANTO DOMINGO».

poeta y pensador

Hombre

E

SLANCA

narices crines;

hekatombes

de mujeres y niños y hombres. Fué tan horroroso, que los que lo vieron,

verlo no pudieron,

que su escape tendieron sobre el bronce del mar y bajo el zinc del cielo; dejando tras sus cascos

y han de describirlo los que no lo vieron. Los dos corazones del mapa de América. ha tiempo dormidos, saborearon por vez primera

polvareda de nubes;

la nunca

sudando aguaceros; chispeando relámpagos; relinchando truenos.

de un solo latido Y todo Puerto Rico su pecho y sus arcas abrió, que el dolor de Santo Domingo se hizo nuestro propio dolor: con tal fuerza que en mísero barrio, hasta los obreros de ínfimos salarios, mendigos q aún guardan sus plumas de hidalgos, dieron los jornales del pan de sus casas,

del oceano,

piafaron y brincaron y se amontañaron,

hirviendo espuma en sus hijares, con los bezos henchidos y entorchadas las colas quemando las sales de sus luengas lujurias ancestrales. Huracán

de limpia

prosapia caribe. Lo sopló el aliento de la boca

virgen

de la Dominica. Y azotando

arrojó en la sobre de la

los mares,

y tragándose

millas,

su estruendosa manada hermana Antilla, la Ciudad Primada América latina.

Y miles y piafaron

en dineros de'niquel, de cobre y de plata

que en manos pusieran del gobernador, arrogantes y humildes, diciendo:

— “Señor, estos pobres pesos los fundimos cen gotas de sudor para calmar el hambre q. nos muerde los huesos. No importa, señor. Al darlos,

calmamos un hambre

mayor,

el hambre de amor a nuestros hermanos, Tomadlos, señor. Para ellos, señor!”

miles

de potros ardientes,

emoción

en un solo corazón.

Bello y loco huracán del Caribe. Al resuello infernal de sus miles de potros desbocados, las extremecidas olas, yeguas ciclópeas

sentida

furiosos,

febriles,

en calles y plazas,

Rodó en la Fortaleza una lágrima muda de profunda

Y desde el Yunque del Luquillo

mordieron los techos. talaron los jardines, patearon las puertas, tumbaron las casas, envolviendo en muerte y en desolación

hasta la tumba de Colón, todo Puerto Rico

a la vieja

en un arco iris de amor

y noble tienda de Colón.

Olorosa a muertos el aura vagaba.

elocuencia.

se cimbró.

Luis Llorens TORRES.


er

A

E

7eee

e

Pr



10

LA

REVISTA

BLANCA

E] dh SONETOS IMPRESIONISTAS dd [YE I (A la novia Olvidada; Josefita Ortiz; de Ponce P. R.

como

un Adios

del Poeta)

Desde un antro dantezco; negro augurio te narro,

Triste novia olvidada que fuiste mi Ilusión. o Hoy no puedo quererte porque he dado mi mano A una Mujer que supo robar mi Corazón. A una Mujer qué's

Angel;

nepente,

Asteroíde y pradera; veleta: ola, y Manantial

en la selva de todas

mis

sol; estrella;

mar.... quimeras:

Locus en el triángulo de mi Jovialidad

. Tu esperaste sabiendo que'n la vida la espera

Es veneno que

mata

nuestra ambición

suprema

Y dejas nuestros seres: exangues; sin valor.... Tuesperaste y ya's tarde:-triste novia olvidado, Sigue acaso tu senda; y escucha en mi plegaria Las lóbregas campanas de mi postrer adios

[y

II (Como un Adios a “Bohemia”; diosa veces, fué mi Unica Compañera. ] ——=—

que

tantas

————

Lejos; eomo un misterio q. al quitarse su gorra Luciera sus cabellos; ondeados de betúm.... Desplega su bandera, triste princesa morba *

Sobre del cristaloide castillo de Estambul

Triste Clorótica Como un Sobre la

princesa morba; desterrada del mundo; y disneica nu cesa en su rondar: — anillo roto que lanzara Saturno superficie oricalca del mar. . e

Triste Bohemia histérica que'n tu vele ta vagas

Atrabiliaria y sola como una Imprecación; En tus curvados puños mi Juventud exha

la El último suspiro; de una Era que muri ó: — Triste Bohemia histérica: ninfómana y borracha; Desde mi “Santa Elena”” va mi últim o Adios.... Epifanio

B. Velasco

LA QUE TENIA LOS OJOS CLAROS

Cruz.

|e=

En aquella deliciosa mañana de junio, la carta que Gerardo tenía en l=8 manos, comunicába le una noticia inesperada. Hugo, su noble y querido Hu-

los mismos que la vida juntó cuan do corrían el amado camino de la escuela!. . . Aho ra estaban otra vez

namente

las calles de la ciudad,

go, el mejor amigo que conoció desde los días eterluminosos

retorno.

de la niñez, estaba

en viaje de

Ocho años llevaba ausente de la ciudad que abandonara cor prisas de fugitivo, y en la que había visto crecer, según frase suya, los árboles -de la alameda. ¿La causa de su partida> De fijonadie podía revelaria. Aquellos a quienes dió su despedida, sólo supieron de vagos propó sitos. Anduvo errante por viejos países admir ables: y durante aquel tiempo, sabed que para sus amigos, ni aún para el bueno y cireunspec to de Gerardo, no llegó siguiera una tarjeta de cumplimiento. - Pero con ia alegría de la noticia, éste le perdo-

naba todo.

Al cabo, no debía

des afectos no necesitan,

terado estímulo de Puntual

olvidar que los gran

para sustentarse,

las cartas. Lo

acudió Gerardo.

del rej-

el día del arribo,

a o-

Cupar su sitio en los andenes de la estación, donde la cotidiana muchedumbre Posee ana sola alma pora el adiós y la espera.

¡Ah! ¡El primer abrazo, fraternal y evocador,

las preguntas

atropelladas,

las cosas que

decirse en un segundo, y la sensa ción de

quisieran

que eran

unidos,

en placentera charla,

frecuencia en sueños.

ven

marcha por

que Hugo había

visto

Las Cosas ofrecían

con

para

él

rostros afables: algo como miradas tan expresivar, que le hacían

suspirar.

Momentos después se hallaban en el café, en donde tantas noches el humo de los cigarrillos en-

cima de

sus

cabezas,

contigurábare

carrichosa-

mente hasta adquirir los vagos perf iles de la lám.para de Aladino. Allí les recibió el propietario, gordo y bonachón, que estuvo a punt o de ahogar contra su enorme vientre al antiguo parroquiano que volvía. En un ángulo, que fuera siempre el predilecto,

sentáronse, el uno delante del otro, como si la noche anterior se hubiesen dado cita. Mucho había que contar, Hugo tenía la palabra. ¿Sus pere grinaciones? ¿Las maravilas que la Naturaleza o la obra de los hombres brindarcn a su espiritu?..... Hablarían,

íntimas,

primero,

de ellos

- Cumplo

ya seis meses

espero seguir siéndolo.

y cariñosa. morado.

mismos,

de

las

Gerardo, enton>es, dió la sorpresa: de casado.

cosas

Soy feliz, y

Mi mujer es joven,

bella

Comprenderás lo que es sentirse enaa


“LA

REVISTA

—Mis parabienes —respondió Hugo. —Si ella es buen», no ha de importarte el color de sus ojos. Se

ás

dichoso.

—¡Precisamente

sus

ojos

la

dora! —¿Son

hacen

encanta

obscuros o claros?

—No sé decirte si debes compararlos con el cielo más resplandeciente o con los más raros záfiros que hayas podido contemplar. —¡Ay, amigo, ya me doy cuenta! —exclamó Hugo,

al par que tomaba

un sorbo de café.

Yo he

padecido locura semejante: Veneno: veneno de color azul nos dan esos ojos ... ¿Y su nombre? —Clelia. La conocí una tarde, próximo, frente al mar en calma. Hugo guardó

y dijo:

silencio.

Pareció

en

el

puerto

tu

con

siguieron a su retorno.

sincero

pesar.

Nose

ex-

plicaba tan repentino cambio. en aquel de cuyos labios oyera un himno de fe, bajo el sol milag roso de la ciudad nativa. Hugo se mostró hureño. Inútilmente Gerardo le brindó el agasajo íntimo, en tornoa la mesa hogareña.

Había

sismpre

a la casa de su amigo. la madrugada,

una

excusa

Y de sórdida

para

no

taberna,

ir

en

era de los últimos en salir, haciendo

eeguinces,. ¿Tratábase tan sólo de una débil víctima del vicio soberano y pérfido, que por allí avanza con la gran zarpa en alto? No, Existía tragedia adentr o: pues alguna vez habló—la faz enrojecida, los ojos tristes—, de una mujer cuya imagen solía mirar en el fondo de su copa. No pronunció el nombre. Estaba tan lejos, tan lejos, que jamás podría llegar a ella sino con el pensamiento.

Gerardo fué a la taberna. antro, donde

En aquella especie de

Dionisio vierte sin cesar sus

odres,

y

en donde mézclanse blasfemias y canciones. vióa Hugo en un rincón, ante una mesa, como cualquier infeliz beodo. Se aproximó, decidido y cordial,

para sconsejarle. —He

venido a pedirte

Compadécete del que se rinde bajo la tremenda carga de su dolor sin tregus' Ya sé: investigas la

causa.

.. Voy a decírtela:

mujer,

traicionas, asesinas o

una

mujer.

refl: xionee.

una

emborra-

chas, y yo preferí hacer esto último. Allá iba Hugo lleno de esperanzas, y lo encuentras shora decepcionado, miserable, sin voluntad. Recuerdo el

entusiasmo con que elogiabas los ojos de Clelia, tu esposs.

Claros,

azules,

hechiceros....

Pues así

son los de aquella que no conseguiré odiar como la

quiero.

Son mi obsesión, mi tortura.... Nose apartan de mis sueños. Atisban desde el balcón de mi cuarto, me siguen por todas partes, vienen hasta aquí y danzan y ríen en mi eopa, seductores

¡Yo pienso que debí arrancárselos!

Gerardo se marchó cuando su amigo deliraba casi, Meditaba, y sentía el temor de lo inevitable.

Pasó el tiempo.

Una noche, al llegar Gerardo

A la luz de la luna que volaba en

cielo límpico,

Eres

joven y fuerte, y lograrás v-ncer.... Habló Hugo, cun melancólica sonrisa: —¿Qué se puede hacer contra lo invencible?

le

fué fácil reconocerlo. Era Hugo. Le tocó levemente en la espalda, y le preguntó con frase efectuosa:

¿Me

buscabas, acaso?

Hugo se volvió, sorprendido. No esperaba el encuentro-dijo—,

lebro.

Vine

al azar.

¡Los

pero lo

recuerdos,

ce-

Gerardo,

los recuerdos, en una noche como ésta, por las apa cibles calles que alegraron mi infancis! Me detu-

vo el aroma de

¿Sabes?

Me

siempre.

tus

flores

Ya

me

marcho.

voy para un viaje largo; ereo que para

Dame un abrazo,

porque

ésta

será

dsepedida.

No inquirio Gerardo. Halló a extraño, tan solemne ..o..s.

su

amigo

mi tan

Cantaba Clelia, En el día de su cumpleanás estaba feliz. Hacíanle coro seis canarios armoniosos, en el balcon, desde sus jaulas doradar. Iba

ella de un sitio a otro, ágil y fina.

Había decora-

do con esmero la sala y el comedor, para los invitado. Por quinta vez fué ante el espejo, y sonrió satisfecha, como si un geniecillo invisible le musi-

tara al oído: —¡Qué hermosa te encuentras hoy!— Tornó a cantar; pero interrumpióse de pronto, porque llamsron a la puerts. Cuando abrió, en el

umbral apareció Hugo. que llevaba en que

Por

lloras y te

a sucasa. advirtió la presencia de un hombre q. estaba ante la verja, en actitud de mirar al jardín.

Nadie sospechó que Hugo, bravo muchacho, emprendedor y. optimista, llevara eu vida por los malignos rumbos del vicio. Esto ocurría en las Gerardo observaba

11

y malditos.

reflexionar,

Dulce nombre. Intentaba recordar el de novia, en tiempos del colegio. Y bebió nuevo sorbo de la taza humeante.

primeras tres semanas que

BLANCA”

las

manos

un ramo de rusas blancas y encarnadas.

Filiberto Burgos (Continuará)

JIMENEZ.


o dd

12

LA REVISTA

BLANCA

Historia del Niño Jesus

IO

LOS MAGOS ORIENTALES VISITAN AL NIÑO Y LE OFRENDAN SUS DONES. frase Mago, que equivale a sabio,

tulo dado a un grupo o clase

e A

de

era

un tí-

hombres

en

las clases, entonces, ellos aparecían como semi-dioses.

Media, Persia, Egipto, Caldea o Babileni a y en oLa ignorancia de los que gozaban de grandes tras regiones orientales, con el cual eran prerrogativas en la cohorte de Nabu muy discodo nosor y tinguidos, respetados y ejercían una Baltazar su nieto quedó demostrado, segú gran influenn se concia sobre los reyes y el pueblo. signa en el libro del profeta Daniel, cuando el rey Tales hombres desempeñaban varias Nabucodonosor tuvo un sueño que profesioolvidó y reunió nes en una pieza, puesto que los encontra a todos los Magos de su reino para mos deque le dijeran sempeñando las funciones sacerdotales el sueño olvidado y la significación , dirigían del mismo, pelas Escuelas Filosóficas, ejercían la ro sin resultado positivo alguno hasta medicina y que fue llafungían de grandes sabios y como tales mado el joven Israelita, quien eran conpene trando en sultados y sus opiniones tenidas en gran los misteriosos Arcanos del Dios de estima Omnipotente, a y acatados sus mandatos. cuyo servicio estaba y amparo vivía , relató el sueLos Magos eran los consejeros legal ño de una manera maravillosa, es de los admi rable y declareyes, ejerciendo sobre ellos grandísisima ró su significado dejando atónitos influentanto al sobercia que se reflejaba en las órdenes dada bio y orgulloso emperador, cuando s al pueblo. a los miles de “Ellos determinaban cuando el ejército embaucadores, cuya ciencia se habí podía salir a ecli psad o ante a las conquistas y les impartían su la verdadera sabiduría que pose bendición. en los hijos de Dios. Eran los que vaticinaban los tiempos, Lo mismo que en Babilonia acon declaraban tecía en Egiplos sueños y por medio del estudio de to con los Magos quedando probada los astros su falacia e igleían el destino de las personas según norancia cuando fueron llamados la fecha y el para que declames de su nacimiento. raran el sueño de las siete vaca s gordas y las siete Las Sagradas Escrituras nos hablan flacas; las siete espigas llenas y elocuénlas siete espigas temente de los Magos que había en desprovistas de granos que dura Babilonia en nte la noche en los días de la deportación de Israel a sueños había visto subir el Far las riberas aon de las ribera del del Eúfrates. río Nilo. Daniel, el joven hebreo, quien fué Pero cuando el Principal de los panadeseleccionado por el rey Nabucodonoso ros declaró a su señor que había un r para que hebr eo que sabía descifrar los sueños y relató formara parte de su gobierno cuan su propia experido hubiese terencia; cuando el joven soñador, minado sus estudios, y en quien se el hijo predilecto halló *'verdadedel Patriarca Jacob. el q había vend ro espíritu de sabiduría” fué constitu ido como eselaído de jefe tovo por sus inicuos hermanos: dos los Magos y Presidente de los fné presentado ante ciento veinte el monarca egipcio, dijo: «No Gobernadores del imperio babilónico está en mi el declarar; . Dios será el que resoponda paz En Egipto, en los días cuando a Faraón» Y en los Iraelistas medio de la expectación y la admi gemían bajo el pzso de la escl raci ón que sus deavitud faraónica, claraciones producían explicó al hallamos a los Magos en su apog rey la sign ific ació n eo, siendo ellos los de su doble sueño que era uno más favorecidos del monarca, Quie mism o, pero firm e n le había consu cumplimiento. Todos los Magos africanos no cadido inmunidad personal y esta ban excentos del habian podido con toda su ciencia conocer acerca pago de contribuciones y tenía n el privilegio de del sueño de su señor Faraón. Arábia tambien los comer en la misma mesas y de la misma ración del tenía analogos pues encontram os a un Balaan, que rey. Cuando Moisés y Aarón fuer on al monarca también pretende profetizar cantra el pueblo de 1spara pedir la libertad del pueblo rael, pero Dios lo usa para que Iraelita, y luego lo bendijera. de haber ellos realizado los mila Pero en el caso de los Magos gros con la vara que visitaron al dado por el mismo Díos como Niño parece que eran hombres demostración de los dist intos, los cuales poderes d3 que iban revestidos, eran verdaderamente sabios y se los encantadores ocu paban de las (Magos) de la cohorte produjer ciencias morales y físicas yse on fenómenos muy ded ica ban especialparecidos pero se demostró mente al cultivo de la medicina la superioridad de Moiy la astrología, por sés. cuyo estudio fué que descubrie ron el nuevo astro Por lo regular los hombres que tan que los indujera a preparars pomposos e para hacer un largo títulos obstentaban no pasaban viaje a la tierra de los judíos. de ser una medianía y en muchos casos eran solamente unos embauArmando Sarrameda. cadores, pero que debido al estado de incultura de (Continuará)

-. e.

LA


A

A

A

A

LA

Lipari, la Nueva

“Isla

(Viene de la pagina 4)

(De nuestro

pari, su lugar de nacimiento, para ser elegido jefe del fascismo local Las otras penurias que sufren los prisioneros son de tal naturaleza, que casi no podrían evitarmalos

tratos

por

parte

de

guardias brutales y funcionarios públicos que no se hacen notar por su mucha inteligencia; super visión constante y excesiva vigilancia; alimentación mezquina y lechos desagradables. Que la vida en Lipari no es la más feliz

entre las que llevan los mortales,

quizás se presuma notando el deseo que

sienten

algunos de

prisioneros de fugarse, sea exponiendo la vida. La primera

de esas

esos

aunque

penel.

Cuatro hombres jóvenes, temporariamente alojados en una antigua fortaleza de la isla, escaparon de las celdas durante la noche, esealaron los sólidos muros que los cercaban y se dejaron caer del otro lado de las paredes, sujetos de sogas. De una manera o de otra se aseguraron

de ropas que les permitían simular

que no eran,

logrando

pa-

sar delante de los centinelas sin sar reconocidos, y llegando hasta el comienzo de la población con relativa seguridad. Esperaban que,

una

vez en

libertad,

algún

pescador los podría conducir, ocul tos, hasta la costa de Sicilia. Pero la fuga. fué descubierta casi en seguida Se dieron las

voces de alarma, ciales

los

empezaron

botes a

surcar

polilas

aguas, rodeando la isla, y en tie-

rra y por mar el reflector los de-

lataba, hicieran

lo que

llyWwood,

hicieran.

corresponsa

California,

)—Ho-

Septiembre...

Se ensayaba una escena de la cinta sonora '“Cimarron” en que se describirá gráficamente la sucesión de acontecimientos que precedieron y tuvieron lugar durante la apertura del territorio que fué de Oklahoma y que ahora es Estado libre y soberano. —Richard Dix, conocide astro de la Radio Pictures atrajeado

de acuerdo

de fines del

siglo

con

la usanza

pasado,

pistolas

y todo lo demás, se acercó a un impertérrito y formidable Indio bravo de reza Osege, también indumentariado al efecto, y le preguntó en una mezcla de inglés y dialecto indio, si había visto por ahí al feje de la tribu, Big Chief Bacon Rind.

tentativas,

condenada desde un principio a terminar en un desastre, ocurrió en julio de 1928, easi dos años después de instalada la colonia

BLANCA

Notas de Hollywood .

Del Diablo”

se:

REVISTA

“Mi querido

señor”, —contes-

tole el bravo Osage

más

pura

de

en

castizo

dicción

inglés= ““si

usted no habla buen

yo mo entieudo el

la

inglés,

ya que

dialecto

Osage,

quizá podríamos entendernos francés'*— 'No....?

alemán...... —“

Bueno,

usted

de

en

'"— “¿Tampoco....?

pues

lo que

entonces se trata

dígame

en

su

pro-

ABD-EL-SAM BEN MOHAMMED KHOUBARIK COMO LOS RIFFEÑOS A SUS ESPOSAS Hollywood, California, Septbre a — A su psso por Chicsgo en camino de Moroco a Hollywood, a donde viene el Sheik Abd-ElSam a colaborar en los detalles técnicos de indumentaria y ambiente del desierto en la nueva película

Redio **Beau IDeal””

que

homa

toda

la

tribu

Osege

virtió en millonaria la mañana,

no

de

creía,

se

con-

la noche

sin

a

embargo,

que aquel a quien se dirigió fuese uno de los indios educados en Universidsd

y

viajados

Dice Richard adelante, grupo

la

de

al

claro

cuando

y pierda

que

dirigirse

Indios

RKO

“Cimarrón”, en

Dix

Osage

por

Europa.

de aquí que

contrea-

especialmente

lo

hará

castizo la

en

al numeroso

para

ánicemente inglés,

ocasión

de

ticar el escaso conocimiento dialecto indio que él posee.

aún prgc-

de

dirigirá

dejé en

Moroco

las maneja

una

de mayor edad sin celos ni desavenencias. Ninguna sabe en donde estoy

perque

en

el Riff

no

te-

bemos que dar cuentra de nuestras

acciones Eu

a

nuestras

la guerra

de

1926

esposas.” — el

imponente

Abd-El-Sam dirigió tropas de AbdEl-Krim contra los franceses, pero no correrá

tentos

dos meses que ches

sin

peligros

peleará

bala

en

con la

en

los

cartu-

filmación

* Beau Ideal”, a menos que decida

establecer un nuevo harem.

NO

pio idiome.”' La respuesta del bravo Osage dejó atónito a Richard Dix, pues aunque él está bien enterado de que a raíz del descubrimiento de yacimientos petrolí eros en Okla-

que

Herbert Brennon, dijo Abd-ElSam que los norteamericanos desconocían por completo el arte de manejar a sus esposes.— “Las cinco esposas jóvenes (16 a 19 años)

TODO SE LO COMEN ESTRELLAS.

LAS

Por lo comén y acompañado de suspiros significativos se les envi. dia a los artistas del “eeluloide”” los sueldos que devengan, pero es cosa bien conocida que dichos sueldos representan ánicemente una pequeña parte del costo total de las grandes

del

cine

preducciohes

sonoro.

En

modernas

realided

el

alto costo de estes producciones

se

distribuye entre muchas industrias, las que, a su vez, dan empleo a un numeroso contingente de emplesdos.— Detallaremos.— Las cifras hablan elocuentemente en un idioma-por

todos

Tomaremos

conocido.

como

ejemplo

la

película "*Medio furilado al amanecer” (Half shot at sunrise) de ia Radio Pictures cuyas escenas exteriores ecaban de filmsrse al aire


14

“LA

REVISTA

libre en el rancho de 50 acres del Valle de San Fernando, California, que pertenece a la R. K. O., productora de las películas Redio: Dúrante 2 semanas se les dió trabajo continuo

a 40 carpinteros

Quita los dolores Reumáticos

maestros

42 aprendices de carpintero, 5 albañiles m estros y 19 ayudantes de albañil, en construcción de la réplica de una pleza de la Ciudad Luz. 30

camioneros

nuamente ción

acarrearon

materiales

al rancho

de

de

la

No

para aliviar dolores reumáticos

construc-

O

alter-

de arena

y cascajo.—

7 días estuvieron los

pintores y

la decoración,

lo la pintura se gastó

por

la

las escenas

dieron kilémetre conductor

se

y medio

de energía

2,200 voltios para

ten-

de cable de

las bate-

rías de luz; el costo de la de la corriente eléctrica en

labor dos

y es-

cenas de noche montó a $14,000 dó

lares. —

Se tendió un kilómetro de

cafiería de agua centra incendios.

para

garon salarios de $7 50 a $15. 00 al día, dependiendo de la habilida d y trabajo que representaron.— La alimentación de estas comp arsas costó a la RKO $1.00 per comida, culinaria

que tiene

empleó

ayudantes

enormes

en

60

la

toneladas

de

la coneesión

cocineros

operación

cocinas

y

de

6

ambul.+ntes.—

hielo

se

7

consumieron

diariamente para enfriar el sgua potable.— El costo de la alfal fa y cebada para los caballos y acém ilas que

tomaren

parte en

el

rodaje

de la cinta “Medio fusilado al ama necer”” empobreció a la Tesorería

de la RKO

a razón de

diarios.

500

dólares

La ropa (trajes y uniformes) su-

ministrados

a las

$33,00 dólares. elenco

$5,009

A

comparsas

El

representó

—— ———— E

costó

maqui!laje del un

En las tumbas egipcias antiguas

se han encontrado trozos de un vidrio no transparente de color

escarlata

brillante,

cuya

compo-

sición es una enigma para los hombres de eiencia. Se sabe que

en el siglo XV

los

chinos

descu-

brieron de nuevo el seereto de ese vidrio, pero no tardó en vol-

protección

500 comparsas o “extras” deven

y la empresa

sin friccionarse.

Algunos Inventos

la

eléctrica

cargar

de

JP

a

Liniment o de Sloan MATA DOLORES/,

ha-

RKO

nocturnas

dolor

tan so-

suma de $2,000 dólares, — Las compañfas de Luz y Fuerza Motriz tambien participaron, por ejemplo: para

Penetra

Durante

ciendo

musculares,

espalda, congestiones.

náudose cada S horas de las 24.— En la pavimentación de una calle (4000 pies cuadrados] de la escena Parisiense se utilizaron 2,000 sacos de cemento Portland y 700 toneladas

es necesario soportar con

resignación los dolores que vienen con la vejez. Use él Linimento de Sloan. Es maravilloso

conti-

RKO,

BLANCA”

gasto

de

Los tauebles, automóviles, carrí.-

tos de mano til

que

hubo

y demás equipo que

portá-

utilizarse

para

completar el ambiente idóneo Parisiense del tiempo de la Guer ra Mundial costaron 40,000 dólares.

(Nota del Corresponsal:

Esta

su-

ma tan solo representa el eosto del alquiler de dichos artículos, pues el valor intrínsico de ellos es mu-

chísimo mayor.) Por los datos expuestos se verá,

muy al contrario de la couceción popular, que los sueldos de les f.guras estelares de Ja pantalla no representan el costo principal de las grandes producciones sonoras, pues dichos sueldos sen real mente una porción insignificante de los cuantiosos gastos que redundan en beneficio de muchas y variadas industrias, completamente ajene s a la “cinematográfica.

MIGUELIDA.

que se Perdieron verse a perder en el misterio.

Un

inglés, sir Hervert Jackson, descubrió más tarde la fórmula, fabrieó cierta cantidad de ese mate rial y lo mostró a la institución

real. Jackson no reveló to, que desapareció con

su secreél.

No hay duda de que en la antigiedad se conocían numerosos inventos de utilidad y aplicación generales, que en nuestro tiempo igneramos. Por ejemplo, fabricaban pinturas y tintes que han du rado siglos sin perder si brillo original, y una porcelana de una

belleza que no ha sido igualada.

Los romonos conocían un líquido que aplicado en las paredes in ternas de una casa, las secaba instantaneamente. Este secreto

permaneció

perdido durante

de siete siglos.

Fué

más

descubierto

de nuevoen 1908 por el inspector

Simpson, del cuerpo de bomberos de Blackburn. Aplicado en pare

des recien revocadas, las deja en

condiciones de ser inmediatamente.

empapeladas

Para Manos y

TT

IN IT NE


LA

FUENTE EN

LA

Helados

servidos

Dulces.

Nuestros

DE

sanitariament:. helados

están

18,

11

e

¿$499

e ¿

Ice

Cream

GOCE

Soda,

confeccionados

de

Hire,

con

Sepa gozar de la vida, cuidando su salud como es debido. Al primer indicio de debilidad o

Fruta.

sus órdenes.

Agosto

Puerto

Mayagiez,

15

MULET

Solicitamos

Avemida

SLABOUA

SODA

FARMACIA

de la mejor calidad. Teléfono Núm.

£EVISIA

esquina

Peral

desfallecimiento tome

Rico

el reconstituyente que nutre al organismo:

IPIGIAIIIDADOS

Emulsión de Scott

La Revista Blanca

2 ces mediocre.

En esta tipografía, montada ;

modernos que exije el más

con todos refinado

los adelantos

gusto

nomo

3

artístico,

A é

UNA

5

de poco

sobres,

papeles,

borderos, folletos, hojas sueltas, programas etc. con prontitud

PRECIOS

mecánica

trabajo

vección

años.

de

existen

ointar

distinto, y no

desde

sentan. ,

hace

varios

grandes

Hace más de veinte

que

los

indusretoc-dores de fotografía trial emvlean el serógrafo que es una especie de pincel neumátieo. Antes de la Gran Guerra, el señor

Barón,

«xverto

francés,

se hizo

el

En

la meyor

talleres

se

tura mecánica. del

automóvil Estos

En

aparates

dio 1el

aire

mismo

buena

princivio

yectan

la pintura

salida de aire D-sde

mentos

han

r-zón

d-

las

primeras.

por

medio

y

tirmpo

estos

progresado

y

buena tante,

instru-

alta

s-

economías

han en

que repre-

corriente. por me-

prestan No obsdefectos,

el peso del aprecio del ma-

Para

siempre

pin-

carrocería

pintar

pulverización

líquido

de una

considerablemente,

las

pro-

comprimido.

aqre!

propag-do

de

pulverizan

terial necesario.

los

la

considerables servicios. tante, tienen algunos siendo el más grave parato y además el

de la

cemprimido

aDÓ+tol, diremos, para los trabajos de vintura de casas, usando máquinas de vintar fundadas sobre el Esta=,máquinas

parte

uso

de

obtener de

una

la pintura

viscoso.

y

Es

pues.

necesario

un compresor de sire, máquina generalmente pliceda,

pesade,

y de un

teó-

sino

esencialmente sino

siempre

rendimiento

portátil

una

cantidad

insiguificante de fuerza motriz dade por un motor eléctrico.

la

pulverización

rueda

de

tro que gira a uua grande.

El

per medio

pequeño

diáme-

velocidad

líquido .admitido

muy en es-

ta rueda es proyectado h+-cia fuera y roto en gotas muy fiass por la fuerza centrífuga. Esas gotas se proyectan,

evidentemente,

un disco, pero una simple te de aire,

sin presión,

guida para proyectar pivturs

sobre

la

sobre

corrien-

basta

la

en se-

nube

de

superficie corres

rordiente.

una

provección del vapor resules preciso el aire bsjo una

presión.

que

exigir

de la pintura se efectóa

emplea

es de

es

censume

En el “Rollo'”

Mecánica.

pro-

con

un

debería

Mas, he aquí un nuevo aparato de pintar que, gracias a un principio de pulverización bien

de una máquines

para

ricamente no muy poco.

, $94POPFOFIEPIAEIOCOSCPOOHS »e Las

operación

mecánico.

+

MODICOS.

a

es una

ese género de mucha potencia

Puerto Rico.

ES

En

medio del

En de initiva, instalación gasta

complacido.

Mayaguez,

nafta.

por

rendimiento

autó-

acoplar-

$

y nitidez.

Envienos sus Órdenes y será

a

la pulverización

aire comprimido

O MaS TINTAS

Imprimimos tarjetas de todas clases,

hay que

le un motor eléctrico fin,

se hacen todas clases de trabajos

Si se le quiere

y movible,

com« ve-

AGENTES: de Mesa,

— no

venta, muestras

Nuevo requiere

estilo

de Paño

lavado,

buena

gratis, no se necesita

MIDAS CORPORATION, 564 Bradway, New York.

experiencia ni capital.


e

“LA

GARCIA € LOPEZ

PEREZ

Box 393. Rico.

Puerto

FRANCO

Colmado o

Plaza

CO.

PANADERIA

Ponce

EL

h

de

late

DM

Choco

Montada

Venta al por mayor y detall. Mayaguez,

P

a

BRAZO

RAMIREZ

todos

los

con

Mavaguer 4

ea

e

ete

Mayaguez

eto

FIERTE

MTE.

ed.

eto

Manuel

BUENOS

Marin

PRECIOS

Y

BUENOS

ARTICULOS.

Puerta

of.

P. O. Box 393

adelanto

modernos,

R.

a

JOSE

Teléfono 281,

P.R,

y Confiteria

Fábrica

.

mejores

harinas importadas de Estados Unidos. Venta de galletas al por mayor y detall. Vista hace fé.

Rico.

Degetau

las

6

Dino,

ra

Mayaguez,

0

la

e.

A

Puerto Rico,

e

Printing Comoany EDITORES

DE

MIDA

3311333

TEL.

LCETEES

EEE

206

EECAIIIDIAIDDNS

IIECO

NO

a

e, 1

ECONOMIA

EN

+

eje

LOS

PRECIOS

Atendemos sus órdenes inmediatamente ofreciendole dejarle complacido => Hb

nd

NUMERO

MAYAGUEZ, PUERTO RICO.

Errar

e efe DO

eje q

po O

g

eje

DEAGOSTO

35

efe

|

11

eje

et»

CALLE

7

AREAS

A

LA ENTREGA

TRABAJO

"he hs

EN

EL

Ñ

PRONTITUD

EN

Ñ

elo

NITIDEZ

vis

Ya,

Mr

PAN

7

y ojo

EECESEEECECE

vis

215

AA DUIAISA

BOX

ESCECEEEE

: ; y

eje

Jo.

E

Dl

ee

A

h

A

e Cd «Je

IO

1

E ete eto

BRAECCECECEEE

4

UN lod 04)

AAA

cn AA,

A

HI

elo

“DIARIO DEL OESTE” y “REVISTA BL ANCA”

eje eje O

«je eje A

e

Gran

«

Elaborames pan con

al ejercisio de la profesión en los tribunales insulares y en la Corte de los Estados Unidos para

mn

E.

De Garcia € López

MERCHAND

Sededicara

artículos

Puerto

RV.

ABOGADO Y NOTARIOS

frutos del

de

Teléfono 226.

Mayaguez,

Y

mis

.

del ramo.

de

surtido

de pro

las

ej.

Cempra y venta Completo

de

Panaderia Central

7 Y

mas. pis.

mayor

F. PARRA CAPO

e

visienes e importadores

BLANCA”

5

Comerciantes al por

REVISTA

TAG"

10



—"i No hay escape! En este mundo de la cor-

*

tesía y de la etiqueta

a

que pertenezco, es preciso tene: siempre la sonrisa en los labios. Por eso, otro: 2

“lujos

puedo.

yo

¡perm:

tirme, pero no el de sufrir un dolor físico que me

|

quebranta, ni el de ¡acurrir

en ningún descuido qua vaya contra mi : salud...

¡

«: $

s>

a

$

CARA

-..Esa esla razón

(3

E IS ACT A A: * Y

AN

0

IN

2 s 78

por

ÓN

11

NI

la

cual l

mi mi

compañera” 7

más querida es.la

(AFIASPIRINA

! Sd!

x

Sólo ella me alivia, me devuelve el bienestar y pone otra vez la sonrisa en mis labios. El otro

día,

mi camarera

CAFIASPIRINA y exclamó

encontró

sorprendida:

en

el tocador

un tubo de

—“¡ Cómo, Señorita, Ud.

y yo usamos el mismo remedio para los dolores...!” —“¿De qué te sorprendes?” —le repuse—““CAFIASPIRINA no es el remedio de los 3

bh ¡e 4

O

ji

ricos, sino el remedio de todos. Yo no la compro porqu e tengo dinero, sino por la misma razón que la compras tú: porque es lo único seguro que existe...” o

¡Una frase escrita por |

¡

de los damas; consecuenetc. Alivia rápidamente,

levanta las fuerzas y regulariza la circulación de la sangre.

la confianza de

para-dolores de cabeza, muelas y oido;

neuralgias; jaquecas; cólicos cias de excesos alcohólicos,

No afecta el corazón ni los riñones.

todos?

—_a_—_—_——

¡Para su protección, fijese en la Cruz

| Ago,

Bayer!

:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.