Revista Blanca (20 dic. 1930)

Page 1

37

(y

o

y

| (

SAR

DH

DH

DH RH

PRDA

DD PL

DH

HD

AAA

BOLIVAR

A >=

ii

Autografo del Soneto de Luis Llorens Torres.

,

72

A

Ian

2 bt,

Ars

y PL

MET

aa

RA

AA

PR

PUTLALA- DA

AR

A

CATE

Lal,

e eS

E

ÁS

vu

armor

y

Aci

A

En

PA

eL:

0002909400000,

A

El

E | 3 | dE h

E

- LA REVISTA BLANCA

heccuós

RRRRAAAR

4

¿PREM

>

>>

+>>

> >> >> >

>>

>> >

Fara

De

Ad

Fo

Gral

ó

>>

re

o

>>

>> >>

AL a ALL

Lee

¡Sn /

a SA

A

dls, )

lo,

Cro

ee

> >

Ea

cof

Eo.

la

ata

br.ES

21. o >

A

DN

pa

ptr?

742

AA

PoR

LL

Ep Z

ham

ce

AELo)

e

>> De

Hera.

A

e

=0) lo

>

>> >

a

ct

EL AY

>

>>

Lo

colo :

AS

>

> >> >

>>

A

DICIEMBRE 20 DE 1930

AÑO 34 NO. 4845

E

>> >>

: 5 z :

> > >>

1999000994009

>>


a


LA

REVENTA

BLANCA

1

[28]

Sir Galshad armado de una guitarra. Un trovador de roman-

oa

pero no

tan

santo

como

lo pintan. Siempre le queda chico el sombrero. Jamás envía tarjetas postales. Por poco legó a ser general mexicano. Su verdadero nombre es Sama-

niegos.

Rex Ingram lo bautizó de

Novarro, porque no podía pronuncior Samaniegor. Fué mozo de comedor en un restaursnte automático de Núeva York. Fué

acomodador

en un teatro. Se afej-

ta él mismo, y aborrece peluquerías y peluqueros. Ignora el número de su propio fono. Hace que

se lo cambien

cada

semana,

en

desquite a los disgustos qua esto ser

los pies.

Le deleitan las excursio-

nes a Europa. Slempre regresa de ellas cargado de presentes para sus amigos. Este sño adquirió el primer automóvil que ha poseído en su vida, y no sabe guiar-

lo. Le agradaría plano, pero eu

volar en contrato

aeroree lo

prohibe, No vive en Hollywood. Tiene catorce hermanos, entre mujeres y varones, Acostumbra rifar mil

dólares entre la multitud de comparsas que forman el “ambiente”'

RAMON reules, Tiene la fuerza y agilidad de un torero. Es sficionado al “tennis”, la natsción y los juegos atléticos. Presenció una

partida de “foutbs1'””

por prime-

ra vez en su vida durante

una

película. ¿Servicio? abun-

da quieu le

sirve, Aborrece

cafés cantantes

porque

los

acostum-

braba cantar en ellos. Gueta de las meriendas campestres en las hosteríap a orilla-de loe cuminos

la últi-

ma temperzda de juego, y dice que lo encuentra casi tan intererante evomo las corridas de toros. Ha actuado dos veces como direc¿tor de sus propiss películas, una en francés y otra en español. No ha estado nunca de novio. Usa lentes ahumados para y no le sirven de nada

servar su incóguito. que le tomen

Le

encanta

fotografízs.

pre se le olvidan Novarro

viajar. . para eon-

los

almuerza

Siem-

guantes. en

bata

de

bsño. Canta dúos en los camerijnos con Lawrence Tibbett. No le

de sus escenss, cada vez que fil- - gusta asisti r a estrenos.

ma

NOVARRO

Se

en-

trega a su labor con vehemencia,

Nunca deja de cantar en

de la iglesia de Sun

el

Vicente

core

los

domingos por la mu«ñans. Le diegueta ir donde el dentista tanto

como esto disgusta al resto de la ne.

humanidad. Aborrece los zapatos gastados y la costumbre de las lavanderías de prender alfileres en las camisas. Tiene un teatro de su propiedad en su resi-

dencia. El té negro, dice, es el broche de oro que debe cerrar el capítulo de una deliciosa comida. No puede soportar las corbatas de bohemio.

Posee todos los discos fonográ-

ficos de Caruso. Su lema es «Honrerás a tu padre y madre»: sus padrer, su familia, son los primeros para él en todas las cosas. Tiene dos hermenas en el convento de la Santa Orden en España. Pasa la mayor parte del tiempo cantando al piano

lo que

se le viene a la cabeza en eseinstante. Louis Graveure es su pro-

fesor de canto. Aprecia la crítica

sincera. Aborrece las palmaditas en el hombro. Le deleita la radio.

Le

gustería

filmar

BEN-HUR

nuevamente, haciendo de ella una

película hableda. bajado psra ctra

Nonca ha tracomp+ñía

que

NA

Nunca ha deseado

monje. a despecho de los rumores que han corrido al rezpecto. El mismo guió sú carroza en la sensacional carrera de BEN HUR. Acompaña sus palabras con vehementes movimientos de las manos. Jamás trae una moneda de diez céntimos o un cheque en en el bolsillo. Sabe más dei arte culinario que muchos cocineros. Duerme en un lecho antiguo, con la cabeza en el sitio én que el resto de los mortales colocamos

ay

le oezrion+.

dele

ja

Ramon Novarro: Un Croquis al Vuelo


bas

Notas de Hollywood A TODOS

LOS

SEÑORES

LA PRENSA y a mero

un saludo

atento.

en Hollywood,

DE

sus lectores, Pri ¡Ya estoy

asus órdenes!

No

he venido buscando gloria, sino ver más de cerca para contarlo a Uds,

Este es solo un VIVO:

sufrí

aviso de que: sán

un síncope,

pero

he

despertado de él con mas bríos y en

tusiasmo. Trabajaré en pro del arte y por la PAZ y CONCORDIA entre todos los de nuestra raza. Mis artículos los envis1é sólo a los periódicos Que en esta nueva etapa mía

me

lo indiquen,

tentísima.

y lo haré-con-

Espero

querrán,

que todos

los

y gracias, 0%

SEÑORES EXHIBIDORES DE

Toda mujer de buen gusto encuentra el altadó más poderoso

TODOS NUESTROS PAISES, Us tedessoen Jos responsables de

para la hermosura de su rostro, en el exquisito polvo Caroma , de Vivaudou, porque como es fino y suave, y peza bien, da a la

tez un duradero y adorable aterciopelado natural, y el cutis se

que no podamos Ver películas-rea]-

* encantos que da, agrega distinción con el perfume delicad o que desprende.

ustedes tienen la culpa de Que tan-

ve terso, encantadoramente juvenil ..

mente

Y aún Caroma, a los

encontrar

CAROMA

culpa,

principió su

Mayer,

carrera

como

com-

parsa. Habla español, inglés, francés, alemán e italiano. Jamás supo del placer de una batalla con bolas de nieve o de la emoción de patinar en el hielo. Posee una prodigiosa memoria de

rostros y nombres.

Pasa

sus mo-

mentos de ocio leyendo nombres y mas nombres en el directorio telefónieo, No usa reloj pulsera. Ni fuma pipa. a Recibe una fabulosa cantidad de

correspondencia

y

presentes

de sus admiradores de las cineo partes del mundo. Detesta aparecer personalmente

en

la

escena.

Es modesto, pero no tímido. BusCa sus amigos entre las clases

ignoradas, mejor que entre las celebridades. Le gustan los ba-

ños de ducha.

;

trabajo;

ustedes tienen la

el Departamento

de Pu-

blicided Extranjero, de que la Fox no tenga Departamento de Publicidad, y de que otras Compañías ne tengan ni siquiera Oficina. ¿Saben

Paris

donde

idioma;

de que la RKO cerrara com-

Pletamente

de V. Vivaudou, Inc

la Metro Goldwyn

nuestro

to artista bueno o regular no pueda

POLVO

New York

buenasen

Porqué?

Porque sceptan las pelícu

Es un huésped encantador para el limitado círculo de sus ami-

las sin que hayan

tenido entes pin-

guna

porqué

gos; siempre cortés, aún

tan aunque

en

»us

momentos de mal humor. Nunca cambia de idea después de haber tomado una decisión, pero le agrada escuchar diferentes opiniones. Es supsreticioso, cómo buen latino. Le encanta la alegría, la libertad, y la gente que no habla

de sí misma ode cula. ¿Dónde rro esta clase

su última:

encontrará de gente?

pelí. Nova-

AGENTES: += Nuevo' estilo. de Paño de Mesa, venta,

no

muestras

requiere

lavado,

gratis, no

se

buena necesita

experiencia ni capital. MIDAS COR.:PORATION, 564 Bradway, New York.

publicidad,

Uds.

no

mismos

sirvan, cargan con

cios o publicidad.

las Uds.

No

compañías son y que

el ruido

las

y

acep-

después los auun-

olviden

más

ricas

a las

que

que

películas

o a las artistas lo deben hacer las compefías y nv Ustedes ocmo lo es tá haciendo el Empreserio de un tea tro hispano en - Nueva York, que paga por snuncios en los -periódicos y hace ruido con mna variedad, Dara que sus películas seen vistas, Si Uds. tuvierau mas cuidedo,-eccnómizarian slgún divero y syuda-

tían a la vez a lnea

artistas que

" andan por equí; ritos no pueden ha blar, unos perque son muy pobres y visiquiera han entrado, Qtros, porque

si habl» n- les

trato, y .....

¡fuere!

gritan

el-con-

Vales diré o


que

me dijeron unos Jefes

de Pu-

“blicidadi/ Esto no REZA ni con la PARAMOUT

ni con la

METRO,

La 3 asa de

estas son dos grandes <p que tienen

tod

e tan bién como

- Daily Fashion ] Hint

corresponde,

Su

0%

ALGO DISTINTO:

Salí de Nue

Confianza

va York trayendo gratos recuerdos.

Mi despedida

mas

especial fué la

que tuve con el: lorito de mi

casa,

al que llorosa le dije, ..Lorito, ya -me voy, eh? Espérame, por favor,

Recibimos semanal mente un surtido

/ mo te mueras, espera que regrese.” Y espero regresar a esa ciudad y te ner el gusto de que me retiban todos los Que he dejaio.

completo de trajes. Cuando Ud. quiera

0% MAX

REE:

Al día siguiente de

mi llegada escribí una misiva:

Dear

Mr.

aquí!

¿Me

una entrevista?

Gra-

Ree.

coneeds Ud

¡Va

estoy

cias.” Este davés que vále oro, que es él gran Director artístico y hace _ castillos y edificios (no en el aire), sino en

cartoneltos

para

economizar

y vestir a la moda,

i

go inmediatamente, pero las distan

<ias son inmensas, no sé tomar los trenes, y, me pierdo. Y a la caída de la tarde, cuando el sol em-

pieza a oculterse, las gentes riega los prados y las hermosas avenidas y callecitas huelen a rosa y madreyo voy por ahí, con mis

bros bajo -el brezo,

li-

meditabunda y

triste.- Máx Ree me recibe al día si guiente, ¡con los brazos abiertos.. '

BETTY COMPSON,

visite

La Mayaguez ClothingCo.

llevarlos

despuésa la escena, me llama. Sal-

selva,

dinero

Esta rubia

me ha citado para las 2 de la tarde hoy, Salgo de casa alas 12; hace _ud sol quemante; hey calzadas primorosas con grandes árboles, pero no den sombra. Kspero el tren y Ésto me da tiempo para escribir ver

. sos y la bistoria dele humanidad y Él no viene; entonces les suspire a los subways y a los elevados. ¡Bendites subways que por un vikel lle vau e uno de punta a punta! ¡Y to-

Frente a la Plaza de

e d

Colón.

A SUS

e

ORDENES.

Mayaguez, Puerto

e

Rico

AÍDA

d

e

árboles y palmeras si tuviesen un e levado por techumbre? He estado con Betty Compson; cómo tiene su

casa, como vestía etc., se los diré si

davía la gevte se queja de las apre-

se interesan, lo que mejor hize fué prestarme su coche para que me lle

turas y de Que se sofoca....! ¡Ah

vase a casa y no me volviera a per-

; si

aquí hubiera

subWay

yo “ande-

¿fía mas a prisa”! Después me fijo en los árboles y parece que protes. Lan.

Realmente,

¿que sería

A

;

de los

der.

RITA” mareado con el tequila, se espúnta las mosces creyende “que son mujeres, Estey citadaen los Estudios a las 12:30; acabo de llegar a la Oficina, eusndo llega Wheeler,

jadeanter, calorado. Vie-

ne muy “fifí”, acaba de salir de la peluquería. huele

0%

BERT WEELER.

S

Este es el có-

mico aquel simpático queen

'*RIO”

a “Flores de A-

mor'”: al verlo he exclsinado: ¡0h! ; Mr. Wheeler, Sr a. ¡Que simpático . pa q


>"

6 2.

0

Ma

e DU

$

O

6

BLANCA

DE

Y

IM

PI

DI

PT

de buena

o

ñ

D

D

a

O Dl

contento,

E

y del

tíos de

brazo

pasamos

por los pa

los Estudios como dos bue-

nos amigos;

el sol quema,

'sombrita'”;

ahí andan

o están sentados muchos

feos artistas que vistoen

muchas veces

la pantalla;

taurant, los

guapos

7

he

mucho

tuye

tentísima mo por las.costillas que co

un factor de primera

fuerza

de Ci-

traordinaria euando 500 personas

gusta

prestaban

mucho.

Lo que

y co-

lleres que ahora

mimos,

se lo platicaré. entra

son de la Radio

Compárese esto con las tiampos actuales, en los que se considera

y yo,

me voy con mi mésica a otra parte.

LAURA

s+us servicios en los ta-

Pictures,

Son las'2:

a ensayar,

como

cuando

GALAVIZ.

una semana

muy

se emplean

en la filmación

nas excluyendo

Necesita Mercolizada

principales.

Al mismo tiempo lo suaviza y refina. Casi de la noche a la mañana

adquiere

una

aterciopelada

su cutis

suavidad

con una. blancura límpida y dulce, dando a su cara una expresión más juvenil y bella. La Cera Mercolizada hace resaltar la belleza oculta. Quíteste las arrugas producidas los años y restablezca las líneas de suave

contorno de la juventud con la siguiente loción astringente: 1 onza de . ite en polvo y un cuarto de litro

de “bay

rum”.

En todas las boticas,

astros y

Radio de sus

perso: artistas

Estos tallerés diepo-

nen de sus propias plantas gene-

redoras de energía eléctrica y de

- Para conservar el cutis bien cuidado y la tez libre ¿de manchas, debe usarse diaramente Cera Mercolizada. Basta aplicarla con ligeras palmaditas en la cara por. la moche, igual que “cold cream”. Limpia el cutis de todo polvo € impurezas que se acumular en los poros.

inactiva

en dichos talleres

películas, menos de 2,000.

Todo Cutis -. Cera

e

en la prosperidad general

mí, sino porque Wheeler me

Wheeler

e

nelandia. Por ejemplo, en la época de las cintes mudas era una semana ex-

Yo estoy con-

conversamos

Y

ras ha traído consigo un aumente considerable en el número de em pleados de todas clases y consti-

en nosotros; une llega y dice una broma a Wheeler en el oído, enton-

ces me lo presenta.

0

La filmación de películas sono-

o

llegamos al res

artistas se fijan

O

AUMENTO DE PERSONAL PARA LAS PEFICULAS PARLANTES

Wheeler

lleva su sombrero en 1. mano y me acerca a la

0

JOHN

VIDAL. >»

»

sd

Una ciudad dentro de otra

me quita

los libros, los deja sobre un escrito rio,

CON

ave-

NB

3) 7".

cina, precios que redunden en beneficio no tan solo individuales si que tambien de la comunidad en general.

TRABAJE

e

indus-

voluntad'a fin

de que redoblen sus esfuerzos en el empeño de obtener, para el Año que se

"md 3

de la decayente

0 SN DT

Y Vi

Este Taller, en su anhelo de contribuir al resurgimiento

ze e

AN

VIDAL

tria, apela al noble sentimiento de todos los Talleristas

me saluda muy

eS 1

JOHN

NT

1 1 DU

TALLER

e

>"

Y

y

y

,

0

REVISTA

M

LA

4

.

vapor; de talleres de carpintería,

escultura,

ebanistería,

pintura,

plomería, etc. y su tránsito interior es de tales proporciones que tiene empleados especiales para

dirigirlo. Son una ciudad dentro _ de otra, con un cúerpo de bombe

ros y policía especial tan bien or. ganizados y equipados que eualquier ciudad de 10,000 alimas' se enorgullecería en poseerlos.. Nun.-

ca están desocupedos los eentena pes de artes:nos

que

prestan'sus

servicios en las

derería, escultura

secciones de ma-

pintura, en los

electricidad,

y

diez talleres

de

la Radio que euentan con equipo técnico moderno para filmar esce nas interiores de películas sonoras. : La administración de esta ciudad dentro de otra tiene que estar organizada eficientemente

pa

a

ra atender a los nímios detalles que requieren las produeciones gigantescas como '"CIMARRON”

película en la que se utilizan los servicios de 42,000 “extras”; “Be au Ideal», continuación de *Beau

Ceste”,

¡en

la que

toman

parte

mas de 5,000 textras» y enla cin ta “El Lecho del Rey» que se está rodando con 2,000 «extras» aparte de los actores principales; como Lowell Sherman, Mary Astor,”

Nance O'Neill, Robert Warwick,

Hugh Trevor, Gilbert Emory, An thony Bushell y Alan Roscoe, y la que ha requerido una costosísi ma preparación por lo fastuoso de

su ambiente y por la vistosa dumentaria

de los

in.

innumerables

cortesanos, gentilhombres, pajes y damas

de honor que toman

par

te. De 165 a 200 'sastres, modie. tos, costureras; ajustadorer, ete. ¿trabajan continuamente, aparte

de 50 operarias. que manejan tras

tantss

de coser,

máquinas

A

o-

eléctricas

:

(Pasa a la pagina 13]

[e

.


Q :

A

La Revista Blanca

N* 4845

Magazine literario ilustrado EDITOR PABLO

Ys

ROIG]

w

>

“Published and distributed under permit (No 228 authorized by the Act of October 6, 1917, on file at the Post Officeal Mayaguez, P. R. By order of the Presidert, A. S. Burleson, Postmester General. Entered

as second - class matter

Oct. 4-

1917.

Se publica

at

the Post

los días

MAYAGUEZ,

10,

Oficce

20,

at Mayaguez,

y 30

de

P. R. DICIEMBRE

P.

R.,

cada

under

the act

of

March

3-1879

mes

20 DE

1930

El Ultimo Bohemio POR IL? divina bohemia,

RENE

en estos tiempos de

JIMENEZ marcado

convencionalismo y más que convencionalismo, desolador progreso mercenario, no es, probablemente, para aquellos que la profesan más que una

““pose””, una forma de resignación,

un

medio para

olvidar las gratas sonoridades del precioso metal y para auyentar el fantasma del confort, del cual pomposamente disfruta la burguesía. Puede también que nosotros seamos

demasiado:

injustos

con

nuestra época y que esto mismo sucediera

en

cas pretéritas puesto que en

Murger,

tiempos

de

épo-

sus románticos héroes, Marcelo y Rodolfo, soñaban constantemente

en sus

desoladas

noches

con

los

salones galantes y las espléndidas fiestas que iba a brindarles la gloria artística que ellos presentían al rededor de una taza de café.

Es, en nuestra opi-

nión, el despertar a las sublimes insinuaciones del arte y la belleza lo que romantiza e idealiza esa vida descuidada y miserable que ha caracterizado a la bohemia, y a la que necesariamente tienen que entregarse los que empiezan a crear arte sin tener

a su alcance los medios necesarios para

vivir

vida sin las inquietudes que trae consigo la escasez

de dinero. En Madrid, como en New York, las grandes ciudades cosmopolitas oportunidad de hacer vida literaria, ese circalo intelectual y artístico un vida parece haber sido

esa bohemia.

predestinada

éomo en todas donde :hay la vive dentro de individuo cuya a

En las nocturnas tertulias

perpetuar

del

café,

MALARET.

en la redacción de los periódicos, en en los barrios

los

bajos se le adivina por

teatros

y

su capa don-

juanesca, por su pipa y su sombrero verleniano o por sus largos cabellos despeinados y ondulosos. Los lectores le quieren, le admiran y hasta - llegan

a sentir por él una especie de veneración religiosa,

lo cual es muy plausible, pues este

representante genuino de úna quisiéramos

ver desaparecer,

individuo es

institución

que

porque es un símbolo

glorioso de arte, y todos al hablar de él, lo cariñosamente

el

no

llaman

*“el último bohemio””.

Emilio Carrere, el poeta de las rimas sencillas y fáciles. era en Madrid este “último bohemio”. A Carrere

no le preocupaban

ni las

diferentes

es-

cuelas literarias que surgen a diario, ni las innovaciones poéticas con que

trata

de

sorprendérsenos

continuamente. Sus versos los conocen todos los lectóres de la poesía castellana. El era el eterno trasnochador, el sempiterno libador de vino, el cantor de las mujeres pálidas y enfermas; de las humildes

obreritas que muy

de mañana

se dirigen

al taller con su fardo de penas a la espalda; de la miseria y del dolor inmenso que sentimos diariamente...... Por eso amamos sus libros y hemos saboreado intensamente sus versos, de los que fluye la torturante complejidad de la psiquis humana. No

se preocupen

mis lectores:

Emilio

Carrere

no ha muerto. Si esto hubi=se sucedido las notas necrológicas de los periódicos vendrían llenas de sendos artículos llorando la eterna desaparición del


CA

“último bohemio habiese

publicado

*: algún un

imitador de

libro

MEVIDIA

Boswell

anecdótico

de

ya

la vida de

Carrere. y todos los cultivadores de la'poesía hubiesen dedicado

versos de doliente despedida

de **El Caballerode la Muerte”. saparecido

pero ya no escribe ni le importa

autor

Carrere no ha de-

versos,

lir al amanecer de las tabernas, de ensazños,

al

ni se le ve sa-

borracho de licor y

la luna,

ni

las estrellas

o

SS

nila vida doliente y miserable de sus camaradas. El destino es un viejo brujo que nos está ace-

SLANCA”

cia lógica que la mavoría de las

personas

consagran

en

a la literatura

un medio más o menos Tenemos

ejemplos

no ven

ella

elccuentes

y

muy

la gloria en la miseria que la

dinero.

Carrere, como Alfredo de

Gracias a las vantajas de tener, aunque no lo sepa-

ces económicas,

mos,

su rota y verdeante

Carrere

de

nosotres,

ha heredado un millón de pesetas y

ahora

vida. moder-

nos entre los que podríamos citar a Blasco Ibáñez, a Villaespesa y ahora a don Emilio Carrere. En el caso de este último lo sentimos porque Carrere es, o era, el poeta que más se acercaba a la idea lamartiniana que todos los soñadores del universo tienen del poeta perfecto, el puro de alma, que prefiere

ricos que se acuerden

se que

fácil para ganarse la

muy

chando siempre detrás de la esquina para sonreirnos a veces y a veces para burlarse de nosotros, y esta vez el destino le ha sonreído a Emilic Carrere. parientes

que mas

sido un gentil— hombre

Musset,

en medio de

y es lástima

miseria

que

del

había

sus

estreche-

haya

cambiado

capa de bohemia por el elegan-

te macferland de los burgueses.

La apariencia ex-

vive en Madrid una vida de ''gente tien”. viste como un gran señor burgués, cambió la pipa por el tabaco «Tres Coronas», tiene renta segura, y criados, y coche y por lo tanto ni la vida nocturna, ni la Itteratura tienen objeto para este enpedernido bohemio de ayer a quien creíamos sincero en su

terior y el oro que

modo de profesar el arte y la miseria, No deberíamos sorprendernos y

menos, está perdido, porque el burgués de hoy to podrá cincelar más joyas de belleza y de dolor co-

lo sentimos.

Tenemos

A

que deducir,

sinembargo

por cunsecuen-

Tus

la fortuna influirá en el espíritu de ¡Que

mo aquellas

de «La

inmensamente

rimando

ibas!

No me pidas las cartas que ezxcribistes bajo el influjo dulce de mis sueños, el rumor de mis liricas palabras y el pálido recuerdo de mis besos.

Como escuchose un llanto,

NINO

me paré en el repecho

y me acerqué a la puerta del rancho del camino. Un niño de ojos dulces me miró desde el lecho

¡y una ternura inmensa me embriagó como un vino! La madre se tardó, curvada en el barbecho; el niño, al despertar, buscó el pezón:de rosa

y rompió en llanto...Yo le estreché contra el pecho, Y

una canción

de cuna

me

subió,

Musa

madrileños,

ten | lorosz....

y

en

que

del Arroyo».

solos

| y angustiados,

una canción

que

no oyó nadie,

sen el tesoro de los seres tristes que en su locura de pasión quisiéron No

me

un corazón

y hácer un nido!

pidas tus cartas

porque

en ellas

supiste sólo repetir la música del dulce cuento que empecé

a contarte

al tramontar de aquella tarde triste.

Las cartas que las novias han escrito

EL

de los cafés

hombre?

Carrere

a los viejos amantes de otros días, que se fueron después hacía el olvido,

formar

4

este

fulgía la calva de

Cartas

desde la tarde aquella en que te fuiste nia donde

favorecido por

bien fulgía en sus versos el espíritu de los antiguos trovadore-! Todo eso, momentáneamente, por lo

la página más blanca de mi vida y aun quiero escuchar la dulce música que no has vuelto a decir en mis oidos por qué...

luminosamente

la semiobscuridad

No me pidas tus cartas que son ellas

sin vo saber

llena su bolsa de

René JIMENEZ

MALARET.

SOLO Por la ventana

El niño ya dormía,

abierta

la luna nos miraba.

y la canción bañaba.

como otra resplandor,

mi pecho enriquecido.

Y cuando la mujer, trémula, abrió la puerta, me vería en el rostro tanta ventura cierta que me dejó al infante en los brazos dormido! Gabriela

MISTRA)!

.


“LA a

e

REVISTA

BLANDA”

i

a

9 EL GRITO DE LARES GQ

[A]

|£|

(23 DE SEPTIEMBRE DE 18363) A VENANCIO ROMÁN, NIETO DE UNO DE LOS PRÓCERES.

“De Lares

se fué al Pepino

una riente mañana, se fué la gente

a la fiesta

que consegraba a la Patrias. '"Vistió la tarde de luto cuando se tiñó de sangre la tierra de mis amores, en la inolvidable tarde””....

Con dejo melancólico cantaba así el anciano,

De mucha nieve encima, de báculo en la mano; Testigo de la hazaña de aquel manojo fuerte De jíbaros que nunca le temiera a la muerte. Y aquí la historia breve del venturoso día En que se alzó esta gente contra la tiranía: Unos bravos boricuas llenos de patriotismo Agua

regia del alma...., la insigne

bravura de aquel dios de la guerra

Qae libertó a Valencia del domizxio ialamita, Se lanzaron

al campo a pelear por la

Siguiendo

a Manuel

Rojas,

Vibrante de la inquieta locura

aquel

Islita, venezolano

del Quijano....

Sin otros compañeros que riscos y malezas, ¡Y sin otras corazas que sus propias cabezas!

Pero habían oído decir que un tal Leonidas Q iitóle a Xerxes todas las glorias homicidas; Y el Cura

de Dolores transformó

Y

Castellano

Así fué, que, al rescoldo de esos focos ingentes Calentaron su espíritu estos hijos valientes, Que todo lo expusieron,

había

vuelto loco

todo por Boriquén,

No tenían otra mira sino la Libertad (La ambrosía y el néctar de la vida-verdad); Por eso en su holocausto ofrendaron sus vidas, y hacienda,

sus cosas más queridas;

Mientras los paquidermos ¡los eternos 'conformeer. Se mofaban de aquellos corazones enormes. Y fueron a la lucha desprovistos de todo.... La sangre derrsmaron...y no los manchó el lodo.. Sufrieron el suplicio dei cuervo y de la peña.... Y para incinerarlos dió el opresor la leña....

Los Ramírez; los Méndez, los Rojas y los Pol, Los Brookman y ''El Leñero”, y la Braceti y los Román y los Parrilla.... ¡Bendícelos, Señor!

sus sermones

rugidos de cañones,

_ Y nos decía el anciano eon tierna voz '* Esta,

Bolívar en las selvas del Orinoco

Ai León

Que hicieron libre América de la infame guadaña De la odiosa tutela que deshonraba a España.

Sus hozares

Sabían que en la lucha su desventaja ers, Sin pizca de nociones de táctica guerrera,

Piadusos en terribles

de aquellas igneas huestes

Para desenzarzazla de la opresión también.

y llenos de egoismo,

Del sagrado egoismo de ver libre esta tierra; Cen

La luz reverberaba

doliente:

sí, que eran gente!”

Marcos COLÓN.

...

Y en el espajo anch> de sus ojos agrestes,

Lares,

AS

Puerto

Rico.


LA

ASAMBLEA

la noche del sábado

13 de este

te

ce-

ciedad

**High

Ho"

una

lucida y amena

jarana que

pues dado la animación

de lindos

capullitos,

La fiestesita se extendió,

sin decaer

alegres

Presidenta— Srta. Serorira Freyre Vice Presidenta — Sra.

y

un instan-

Felicitamos a la directiva y a cada una de las miembros de la sociedad “High Ho"* por su inicia-

fiestesitas y divertir-

Buena”,

muchos

dian en esta ciudad blos a pasar

miliares y esta,

de

las vacaciones

los

de Navidad

estudiantes

fuera de aquí,

con

puesus fa-

residentes

va están

tenemos

un

saludo de

en

llegando

con el mismo propósito, de estar junto a los en estos felices y alegres días de Navidades. Para todos

despedida

y

res queridos.

Se encuentra ya casi restablecida la distinguida señora Carmen Vidal de Bacó, quién aún está en la clinica del Dr. Ramírez Cuerda por motivo de hermosa

y monísima niñita.

Mucho celebramos su mejoría y hacemos votos porque

bien

pronto

se encuentre

del todo bién

y

disfrutando de completa salud la distinguida dama.

muy

Sra. Antonia

Sra. Ana M. de Olivercia, Sre.

Trina

H.

Belvé,

Tru

Sra. ClariSrta.

Gracia

No

podemos

fué elegida dama doña

menos

que

Presidenta horcLilí Monagas de

felicitar

a les

damas

Unionistas por su gran entusiasn o y por su acertado tacto al elegir tan selecta y activa directiva.

BODAS: El domingo

próximo

pasado,

unieron

sus des-

tinos con vínculos matrimoniales la distinguida senorita Ana Barceló y el caballero Carlos Suárez. ambos

muy

apreciados

en esta localidad.

Tenemos mucho placer al dedicar estas líneas, para por ellas, enviar a los nuevos cónyugues nues

tenido el placer de ver ya

en sus nego-

deveras verlo tan bien y deseamos

va disfrutando de su buena salud.

dichas en su nuevo

EN

que si

sitio entre les casados.

LA CIUDAD.

Procedentes de Santo"Domingo

donde residen,

llegaron a principios de semana, a esta ciuaad, los muy distir guidos esposos Antonio Cabassa y Ma= ría Luisa Bravo de Cabasea de ésta culta sociedad,

para pasar

liares de acá,

cios, completamente restablecido de la dolencia que sufriera en pasados días, al estimado amigo nuestro, don Perucho Grau, de esta sociedad. Celebramos

Srta. Ana J. Báez,

Alonso,

quienes,

RESTABLECIDO: Hemos

nel)

tra expresiva felicitación, deseándole toda clase de

RESTABLECIDA:

tenido una

ta de

suyos

de bienvenida respectivamente, deseando que sean del todo gratas las horas que pasen junto a sus se-

haber

jillo Large,

estu-

han ido a sus respectivos

también

queestudian

la tradicional

los jóvenes que

Vocales—

Por uranimidad raria la distinguida Brave.

a

Debido a que en esta semana es '"'Noche

P. de Cart

Nada!.

se tan felizmente.

VACACIONES:

Elena

Tesorera— Sra. América L. de Rodríguez Secretaria— Srta. Alejandrina Honoré

hasta la una de la madrugada.

tiva y su interés en preparar

de

resultado:

juveniles. te la animación,

en

una asamblea

damas unionistas, que resultó, como había de e:perarse, concurridísima y del todo animada. El tea tro estuvo lleno de damas ertusiastas y se lievó a votación la directiva del comitté, con el siguiente

sultar más alegre y simpática, como todo lo que orese grupito

pasada tuvo lugar

el teatro Auditorio de esta ciudad

que reina siempre entre la juventud alegre no faltó uno de sus miembros, para con su presencia dar lucidez y explendor a la fiestesita que no pudo re ganiza

UNIONISTAS:

El sábado de la semana

lebró, en los salones del Centro Español. galantemente cedidos por la directiva a la simpática enquedó del todo concurrida,

de

mes,

DE DAMAS

las Navidades entre

permanecerán

una

sus fami.

temporada,

sien-

do huespedes en la residencia de su amantísirro padre, nuestro buen amigo don Alejandro Bravo. Esta

Revista

tiene para

sauludo cariñoso de clase de gratas

distingue

impresiones

de veras

los

bienvenida

recién

llegados

descándoles

en esta,

donde

un

toda se les

e

AE

A

En

JARANA:

ELANCA”"

ob)

LUCIDA

MEVISIA


LA

RAVISTA

SECRETOS DE BELLEZA

MAIFESTACION

Es importante saber escoger el polvo para la cara en el matiz que armonice con el color natural del cutis. Pero es de mayor importancia saber seleccionar un polvo cuya textura se adapte a la tez naturalmente.

Tras detenido estudio y experimentación, PLOUGH, el fabricado de las acreditadas Creaciones BLANCO Y NEGRO de PLOUGH, descubrió que, generalmente hablando hay tres tipos de cutis, a saber, seco, aceitoso y normal. Para el cutis aceitoso PLOUGH ha creado el Polvo Incienso de Flores de textura densa el cual se vende en cajas ovaladas a 75 ctvs. Para el cutis seco PLOUGH

B»uquet dradas

Favorito de textura

elabora el

ligera en

BLAFCA

Para

mañana

UNIONISTA: domingo

se está preparando

una

gran manifestación unionista para las 2 de la tarde que promete quedar muy animada, dado el entusiasn o que reina entre los unicnistes

y por la no-

che se celetra:á un meeting en el teatro Yagiiez al que concurrirán el célebre politico don Antonio R. Barceló

y otros v1adores

Reina gran animación cos y por

de San

Juan.

para dichos actos políti-

lo tanto no dudamos

que será una verda-

dera nota de entusiasmo y patriotismo.

Polvo

cajitas cuz-

a 30 cvts.

Y para el cutis intermedio o normal Exquisito

de PLOUHG

que se vende

en

el

Polvo

cajas

re-

dondas a 50 ctvs. es el ideal. Cualquiera que sea su cuvis uno de estos polvos de la marca BLANCO Y NEGRO de PLOUGH ha de satisfacerle. Busque el nombre PLOUGH en el círculo BLANCO Y MEGRO. Si no está Ud. segura del tipo de polvo mas adecuado

a su tez, escríbale

sultante de Belleza, indicando

a Peggy

Box 1507—I,

su matiz

Martin,

Con-

Memphis, Tenn.,

favorito y e!la le enviará

mues-

tras de estos tres polvos. ENTRE

NOSOTRUS:

Desde hace un par de semanas se encuentran en esta ciudad, siendo huéspedes de honor en la re sidencia Varela Ruíz, los distinguidos consorte Luis Fernández

New una

y Gladys

de

Fernández,

York y que de paseo comparten temporada

de

recreo,

la que

residentes

en

DOLORES

con nosotros

deseamos

sea

del

todo placentera y feliz.

ENCANTADORA

DEL

RIO

ESTRELLA

DE

LA

PATHE.

¿QUE SUCEDE?: Hemos oído rumores de que este año, no de Mayagúez,

no celebrará

el

casi-

el tradicional

baile

del 31 para esperar el año y no pudemos menos extrañar tan rera noticia, pues hace más ños que ese buile se ha celabrado siempre

q.

de 40 aen el ca-

ota

oe

sino y es ya una costumbre travicional enlazar los últimos instantes del año que sale con los primeros del año nuevo a compás de los acordes de la sonora Borinqueña y ?s ideal también el bullicio de abra-

zos, felicitaciones, apretones de manos y congratulaciones de todas clases que comparten los concurrentes,

cir

con sus familiares

y amigos

y

conocidos.

Es en verdad una cosa muy extraña el oir deque no se celebrará el baile del 31 y nosotros

que lo s-ntimos de veras, nos atrevemos preguntar a la directiva del Casino sies o no cierta la nue-

Va que s2 rumora.

OBITO: En la tarde del martes 16 del corsiente tuvo lu gar el sepelio del cadáver de la que fué muy distin guida dama y amantísima madre de nuestro amigo

José R. Vélez, alto empleado de la Aduana, en esta localidad. Su muerte hunde en el más profundo dolor a sus deudos que la lloran sin consuelo. Su entierro fué una verdadera manifestación de duelo, pues infinidad de personas, de alto valer,

acompañaron el féretro hasta el Campo Santo, donde reposan

los muertos en la paz del sepulcro.

Por estas lineas, enviamos a los apenados deudos.

nuestro

sincero pé:ame

como

demostración

sentida condolencia.

FLOR JR.

de


“LA

16

E]

BLANCA”

DOS SONETOS tk A Dos

DIA

REVISTA

Duda

MA

como la luz del medio día,

Altiva,

Ha

Bella,

Instantes

Hermesa, cual los ángeles del cielo:

cual la palma

Fría como

Así

Cuentas tan poeos abriles, que me pregunto, mi bien, si habrá en tu cuerpo de niña

en el desierto,

la nieve de los

montes,

un corazón

ví de mi alma

la

mitad

Lo dudo, cuando

preciosa,

tan Fría

como

Hermosa.

Dulce,

como

la miel de los panalas,

y tu infantil alegría;

e

pero noto un no se qué

Timida, como el preso pajarillo, Linda,

como

la rosa de los Alpes,

Grave,

como

del órgano

de

un sí su

tan dulce como

fijeza en tu

mirada,

de voluptuosa embriaguez que vuelvo a sentir la duda

el sonido:

Así estaba mi hermosa al pronunciar

contemplo

tu risueña candidez

tan Bella como Altiva,

tan

de mujer.

por vez primera

de que primero te hablé:

voz suave, Si habrá en tu cuerpo de

tímida,

niña

un corazón de mujer?

linda como grave. José Gautier

BENITEZ

José Gautier BENITEZ

dh EL RATA DE HOTEL 4 Cuento Quien anda por ahí? el lecho,

requerí

¡Pronto!

Por

JOSE

Me incorporé en

el revólver colocado sobre

la

me-

silla de noche y oprimí el conmuntador eléctrico. Iluminada

la estancia pude

ver,

agazapado

en

un rincón, a un hombre vestido de negro. Se alzó éste al mismo

tiempo que una

súplica:

—¡Noe dispare, por favor! — ¿Quién

es usted?

¿Qué

busca

en

este

ta de

este

hotel.

ted imaginárselo.

Lo

que

venía

buscando

cuarto? puede

us-

Ahora que me parece que he fra-

casado.

—Eso creo. —¿ Piensa usted llamar para

¿Qué

que vengan a dete-

vamos a hacerle?

—Quiebras del oficio, ¿no? —Sí: quiebras del oficio, que por cierto tiene mu-

chas

¡Fíjese! Me mostraba, con el ademán que las modelos emplean para lucir las toiletes ante los clientes, , su

extraña

indumentaria:

cubría totalmente el cuerpo y la cabeza, faz del mismo —¡Fíjese

un maillot negro-que

le

cu-

color que ocultaba

en el trajecito,

y un anti-

su rostro.

fíjese!—exclarró

co. —Pues no está mal —aventuré yo. —iNo está mal para un actor de cine!

selo, y la dificultad casi insuperable tienda

iróni-

¡Pero

si

supiera la molestia que es ponérselo y quitáren donde

adquirirlo,

y de

de hallar una

encontrar

uno a

la medida, y de entregarlo a zurcir cuando se desgarra!...

uniforme

nerme?

—Si. —¡Es natural!

SANTUGINI

usted

—Soy un rata de hoteles, mejor dicho, soy el ra-

[2

Porque,

como

comprenderá

usted,

es un

tan conocido, que basta su presencia pa-

ra que sepa el oficio del propietario.

—Es cierto. —Antes, cuando los ladrones de hoteles,

no con-

tagiados aún por el estúpido ejemplo del cinemató-

grafo y del teatro, vestíamos como cualquier particular,

la cosa era

bién

fácil:

ahora

caracterizados

en esta forma, todos son inconvenientes, des y molestias.

¡Cualquiera

dificulta-

se atreve a fingir que

se ha equivocado de cuarto al ser sorprendido! — Tiene

usted

razón:

nadie

le creería.


LA

Pero

nos lo exigen

¿Quién? T—i¡Los dueños! este empleo,

RIVIETA

así....

Verá usted.

Cuando yo

el propietario del hotel me

co-

el dueño

—Mauy

buena persona.

ficio no es muy

me

ha dado

una

holgura.

Las

noches,

claro está,

inglesa.

varios idiomas:

las tengo

libre

—Ya

Como

soy!

—Paciencia, señor. dadc otras veces. habrás

usted va a

¡Ocurrírseme

llamar

Poca cosa

a primara

vista parece!

un ademán

expresivo.

venir a

de corbata del señor que ocupa a traérsela inmec iatamente.

desde que

Fe-

posible

de

dispuesto ya a sala situación.

.

Los huéspedes suelen deposiy las cantidades

crecidas en

que te

emoción

que es como

hondo de

una voz an-

cestral que despertara en el espíritu la añoranza de otros d as, pintados de oro por el sol ardiente de

S-villa,

y de otras noches teñidas por el

azul

expongas

por

lápiz, con el que escribió unas líneas; me

la entre-

gó luego:

aparecía

era un

retrato

vestido de fantomas, buen

amisodon

suyoen

con esta

Ernesto,

pro-

el que

dedicatoria:

con un abrazo.

“A mi

Recuerdo

del “ladrón del hotel imperial'*= Las ccbro a cinco pesos me dijo, pero austed tengo mucho gusto en regalársela. La última palabra la pronunció junto a la puerta, que se cerró enseguida, sin ruido.

La América española no es Castilla, ni Galicia, ni Asturias; América es Andalucía;al mágico nombre de Andalucía, América se estremece y tiembla

emoción que surge de lo más

Voy

Sacó del interior del maillot una curtulina y un

a

te dedicas

el cuarto 315.

Un gesto mío le detuvo. —No, Federico; no quiero obséquiarme. —Entonces....

Esto me hará tener más cuiganado

recono-

— ¿Qué sucede? —¡Ya sé! El otro día oí que le agradaba el alfiler

este

We America y El Cante Jondo

subronciencia,

gimnasta

¡Oh, no es

Debió sonreir tras del antifaz. ¡Muchas gracias, señor! le quedo muy cido! Si puedo serle útil en algo. ..¡Ah!

la caja de caudales del hotel. a la cual nos está pro-

la

buen

— ¡Me lo imaginaba:

dicko gente

:

eso?

de improvisto,

partido

tar las joyas de valor

de emoción,

un

—No.

derico.

26)

además,

me doy cuenta.

Hizo el ladrón

Sonreí y abandoné el revólver. — Lamento haber sido la causa de tu fracaso,

—¡Bah!

ser,

tan sencillo como

y

semana

le servía el consomé.

el mayor

y otras

Debe

para el caso de una huida precipitada...

— Porque usted mismo me lo ha dicho esta maña

car

tie

disparo”,

—¿ No llama usted, señor?

sabe usted

esto? —pregunté

¿En dónde

¡No grite o

necesitaría todas,ellas para realizar me

cuartu sabiendo que usted padece insomnios!'

¿Cuánto

“¡Arriba las manos!

el dinero?

fraces más,

-—Usted lo és-- dije galante.

na, cuando

en

jor trabajo.

torpe

—¿ Y cómo

saber decir

el o-

para que me detengan... El dueño me lo ha repetidas veces, no quiere tener a servicio

lo

tiene que

plaza de

Y los sábados hago

es bién sencillo.

que

mirados

q

tel de primera categoría

No comprendo.

¡Claro

pausa--somos

¡Un ladrón de hoteles es moderno, ingenioso y a

—Un verdadero caballero de la noche—termirné. —Poco menos —concedió él. — El ladrónde un ho-

Lo malo va a ser de aquí en adelante.

Pues

tras de una

veces galante!

mozo de comedor y eso me permite vivir con cierta las dedico a esto otro.

bi

con respeto y admiración. siempre un ladrón hábi',

ne usted

Comprendiendo que

lucrativo,

E

cambio—añadió

mo condición principal el uso de este traje. '“'Un hotel de pimera categoría--me dijo-- no puede tener un ladrón cualquiera”. —Decía bién. — Además me obligó a demostrarle que sabía abrir los armarios y las puertas sin necesidad de estropear las cerraduras, —Pero

:

hibido tocar, pues de lo guardado responde e! dueño, y solo las baratijas y el dinero destinado al gas to diario puede ser objeto de nuestro trabajo. En

pretendí impuso

BLARCA

La

HH.

música es lenguaje del alma de las

América expresa con esta música que

se

ha

modificado

meledía, su hondo particularmente

Esto éxito de

E

el

ritmo

sentimiento

andaluza y

razas y

en

ligeramente,

racial

español,

la la

“y

Andaluz.

explica con toda claridad “La Copla

Andaluza””

el

formidable

en la que

los canta-

lige-

ores, y especialmente el estupendo Perosanz, con su voz poderosa y bella y el estilo, que tiene el encanto de una evocación milenaria, agitan los más

rament= modificado; la música de América es música andalnza, mú-ica de *““cante jondo'” transfor-

profundos sentimientos raciales, arrancando olés, que se mezclan al salir de las bocas anhelantes, con

mada

las lágrimas que resbalan por las mejillas.

fundo

del cielo cordobés

salpicado de estrellas.

l-ng 1aj- de América tiene el acento andaluz

en

vidalita,

en tango,

en danzón,

en

El

cueca.


19

“LA HEWISTA BLANCA”

Y no son españoles solamente los que gritan y lloran, son hombres de todas las razas, que llenan con la pintoresca algarada de su lenguaje, la amplia sala de este teatro españolísimo, del Avenida. “*Perosanz'' el gran cantaor flamenco creador de ''La Copla Andaluza” en Madrid. es un muchacho recio, bien plantado, con una simpatía escénica realmente extraordinaria. Cuando arranca a cantar vestido con su guayabera, sus zajones y su ancho sombrero cordobés, el público sigue anhelante, prendido de la voz de oro, los arabescos del ““cante jondo”' en el que se atrope'!lan las escalas, los picados, los trinos, los tercios, de una dificultad insuperable e incomprensible para los que ya no han nacido naturalmente ''cantaores”' de flamenco. Perosanz resulta hoy una de las figuras que más

interesan en

Buenos

Aires.

La

cuenta con dos millones de habitantes, turales del país; otros de las cinco

gran

capital

muchos na.

partes del mun-

do y la gran mayoría oriundos de nuestra patria España. Perosanz tiene como el que más derecho a una

Solo hay una

clase

a nosotros;

de

cantaores

que

puede

los grandes divos.

La otra tarde—continúa el gran

cantaor—es-

tube en el Colón. Estupendo teatro. Cantaban una Ópera japonesa, La primera tiple, la Raissa, creo que se apellida, cantaba y sufría, y el público vivía el dolor de

aquella

mujer

y

la

aplaudía

con

verdadero frenesí; los cantaores sufrimos y el público entra siempre en nuestro dolor, por eso sin duda nos aplaude, como para compensarnos de aquel sufrimiento. siste

—No. Andaluza” atención

ci

aaa

No me asombra el éxito de “La aquí.

Los primeros

ver a muchas

días me lNamaba la llevarse el pañuelo

mujeres

a los ojos cuando la Trinitaria

o

mis

Chato de Valencia y Niño Caravaca

saeta, una media granadina o una sorprendía que aquellas mujeres

Copla

compañeros

remataban

una

cartagenera; me no me

dejaran a-

cabar el tercio de un fandanguillo sin gritarme: 0é. Después me convencí de que esto era tun na-

o enque

de

nacieron sus

padres, llevan en los ojos lágrimas para las saetas y en la boca olés para el fandanguillo. Estas mujeres de España cuando España se levanta ante ellas en una canción, como las nuestras, o en un arresto gallardo como el de Franco, Giménez e Iglesias, le entregan el alma disuelta en lágrimas, envuelta en gritos de entusiasmo. Estas mujeres de España

son las que mantienen

la

inmortalidad

de la raza.

—HooouvooouooanoorandoVoconoocoe ?

—Ye sé decirle a usted, que el “cante jondo”” produce el mismo efecto en los argentinos que en los esp: ñoles. La explicación está en que las canciones criollas son hijas de las canciones de España y las modalidades conque se ofrecen exactamente iguales. Invitado por unos grandes amigos a una fiesta campera llegaron unos payadores con sus guiy

cantaron;

la

escena

era

exactamente

sienten

cantando

y encua-

drar do los conceptos y las palabras en

la musicali-

haberse desarraigado de las tierras

España,

de

ha

perdico el vigor; pero no puede negarse una emoción

profu1 da; la vitalita es un

-

lamento

de

que in presiona tanto como una saeta.

la

Si señor, estoy contentísimo y me como «n España: teatro español, público zarse «1 telón,

si no lo es, se convierte

pampa

hallo casi que al al-

en

españcl,

empre: a española, amigos españoles, vino español; nóminz que cobro en pesetas españolas y Ovaciones a la española:? puedo pedir más? Creo yo que sería conveniente que todos los esp: ñoles se dieran

una vueltecita

por América pa-

ra que llegaran a convencerse de lo grande nue: tra España.

""Perosanz'” se cala el sombrero llar damente

a

Espa-

separadas

dad del consonante. Como en nuestro “cante jondo””, en el de ellos anda revuelto el amor y la muerte, la admiración a la mujer y la guapeza del valierte. La música de estas canciones, quizá por

con la voz, nosotros con la voz y el sentimiento: cantamos y sufrimos: por eso quizá el «cante jon-

compararse

la tierra que las viera nacer

leza, que dicen lo que

—hoooo der il —No. señor, los cantaores de flamenco no cantamos como los *“otros* cantantes: los otros cantan

puesto a sentirlo.

Españolas o hijas de españoles,

¡zual a la del cuadro del cortijo de “La Copla Andaluza'”. Hombres recios de campo, de la natura-

—Me acuesto temprano—nos dice Perosanz y no canto en los colmaos aunque me invite el Rey. En esto creo que está el secreto de mi resistencia física, de la limpieza de mi voz. El canto exije un descanso completo.

predi

ña.

tarr:s,

interviú.

do» llega tan adentro del que lo oye y está

tural para ellas aquí, como si estuvieran en

aparece

en escena.

que es

cordobes y ga-

Suena

su VOZ COMO

una campana deoro y en el repique, cuando los trinos bordan sus arabescos, en el aire. un enorme iolé!! salta potente en toda la sala; el monstruo de

las tres mil cabezas ha sentido en el corazón el do-

lor de la flecha del «jipio» hondo

yv

tras

el

agitan las manos y los pañuelos. Perosanz algo muy grande y muy hondo de España otra vez. Paco

olé

«e

sonríe; triunfa

MFANA.


,

“LA

REVISTA

BLANCA”

13

Una Ciudad dentro de Otra (Viene de la pagina 4)

El depósito

de guardarropía

habilitamiento de

y

los talleres de

la Radio se podría comparar, en lo

entenso de su surtido, a un alma-

cón de cuatro pisos de

ciudad

progresista

Dentro de sus

cualquier

del

mundo.

muros se guarda

la friolera de 178,931 artículos di ferentes, ineluyendo 16 pianos. ul Banco que opera la Radio en

sus Estudios requiere

los

En EPOCA

y demás inclemencias del invierno es cuando más

servi-

se pone a prueba la bondad de un remedio como

cios de unos 100 empleados para sus operaciones de caja, pago de salarios, de compras, ete. Las aetividades de la ciudad Radio dentro de la ciudad Hollyeod son una prueba'de que la com plejidad de las empresas cinematográficas ha ido en cresciente desde el advenimiento de las cin-

la Emulsión de Scott.

de graves enfermedades

esfuerzos miento

Ay

Emulsión «Scott

sus

producciones.

De

cuando en cuando añade un nue-

vo edificio a los muchos ya existentes de que se componen los Estudios RKO, para dar albergue a la expansión que meritan sus ac tividades y para corresponder con mejores produeciones

a la bonda-

. dosa recepción con que están sien por los públicos

mun-

do por artistas capaces, se predice que la película sonora “Millie” gozará de, cuando menos, tanta popularidad como la de cualquie ra de las mojores poducciones que han traídofama a la bella He len Twelvetrees.

“MILLIE”

Hollywood, Calif. (De nuestro co rresponsal especial) Basando el asunto en la novela “Millie”? de

Donald Handerson Clarke pasará

la Radio esta

con

obra a la

Helen

pantalla

Twelvetrewes,

a

eximiz aetriz joven de grandes vuelos, en el papel principal al la do

de Lilyan

Tashman,

Robert

R.

Ro-

asociado de

la Radio.

Hollyweod, Calif. (De nuestro rresponsal especial)- Se están rodando en Bakersfield las escenas con que terminará la Radio Pietu res la filmación de su grandiosa e interesante cinta sonora

rrón””. una

'“Cima

Estas escenas finales son

réplica de las que acaecieron

en Oklahoma al dar el Gobno. Fe deral la señal de la apertura de e

Amex, Joan Bióndell, James Hal Charlotte Walkaf y John Haili-

se territorio a los ciudadanos

day. Con esta combinación de un

ro le pertenece el terreno” - era

buen tema hábilmente desarro!lado'por un Director del calibre de John Francis Dillon e interpreta-

la Unión.-

tico, tiene la Radio 24 cámaras en acción, colocadas en todos los ángulos

y

posiciones

de

imaginables.

Parece un día de feria eon tantos ““extras”” a pié, en vehículos, a caballo, etc., siendo tal el entusiasmo de las comparsas

que pa-

rece como si el espíritu de los colonizadores que hacen historia en

“CIMARRON”

DIAS DE FERIA EN BAKERSFIELD .

HELEN TWELVETREES EN

Charles

gers es el productor

diales.

sonora

enfermedades. Es prudente tonificarse ahora con el Teconstituyente que nutre y fortalece: la

en pro del engrandeci-

de sus

do. acogida

del pecho o pulmones.

Es, pues, la época de aumentar las fuerzas, y acumular robustez que sirva de resistencia contra las

El espíritu progresista de la dinoabate

Es en esa época que los

organismos debilitados más se resienten; en que se cojen resfríos, catarros y gripe, con peligro

tas sonoras. rección de la Radio

de LLUVIAS

estuviese reencar

nado en ellos mismos. El habilitamiento y vestuario ya salió de Hollywood en 396 vagones de ferrecarril, aparte de los 20 camiones de gran capacidad de la Radio.

El director de la

película, Wesley

Ruggles: el pro-

tagonista Richar Dix y el comple

mento de actores principales

sa-

lieren de aquí en un tren especial

junto con el cuerpo de fotógrafos técnicos.

El Coste de *Cimarrón»

ya pasó del millón de dólares pre

**Al que llegue prime-

supuestado y no sería difícil que

el lema del día. Para tomar estas escenas y no perder ningún deta-

llegue su costea los dos millones.

lle de acontecimiento tan dramá-

al echar un corte final de cuentas De Nueva York vinieron los directores principales dela Radio


14

“LA RANES A SBLANGA”

¡Erre

os Rere rocosas

pará presenciar el notable espec-

GRATIS PARA COMERCIANTES!-

- táculo,

WOODENSE

aer

Hollywood, Calif. (De huestea eo rresponsal especial) -Bustea Collier ha tenido un día activísimo;

INETERNATIONAL SALES ORGANIZATION

lo contrata la Radio para interpre

P. O. BOX 1172 CHICAGO, III. U.S. A. Sin obligación de nuestra parte envienos instrueciones

tara “The Kid'”

: de

novedades

A

A

AMA

COB)

ers

artículos

ooo

Porro

pa

dócr

ao

conter

Lor os

la

Ls

naco.

Direccion Calle....... E o...

No

sao

acobrar

dos...

en

“Revive”

Richard

y pasa

la suma contratada que

un cheque; todo esto en un so-

lo día. . Como

V

está

..oo.o.no.s

Ciudad..................País

lo mata

le tiene lista el eajero de la Radio

an

A

contienda

Dix a balazos.

nn.<.o0<...ooeo.o.o.o

do

enla cinta 6pi-

ca “Cimarrón”, llega a caballo a a la escena, hay una frefriega y en

de artículos para hombres; mujeres y niños ete, ect, Estoy

interesado en los siguientes

:

CALEIDOSCOPIO HOLLY

Corte este Cupon y envielo HOY MISMO.

como recibir mensualmente muestras gratis de

:

,

Robert Woolsey

interenado

en

un local

-

de

golf miniatura, el famoso come-. diante de la Radio le pidió a un amigo su opinión sobre la hora o-

LA

FARMACIA. MULET-

- Helados

servidos sañitariamente,

. Dulces.

Nuestros helados

-

Ice

están. confeccionados

. de la mejor calidad. Solicitamos

Teléfono Nám. 18, ¡Avenida .

|

Mayagi,

Cream Soda, Hire, ceñi

sus órdenes,

11 de Agosto Puerto Rico. Y

esquina

Fruta.

terminar la einta “Cordel,

ra la Radioen otras producciones.

a

rt, €

AA

: -

Ecos de concursos infantiles De

belleza: la niña sctriz Helen Pa-

- rrieb de 8 años de edad

E

““Dowha Cravat?”

E

E

Pera] “la super-cinta “Ciarrón” de e e Radió; esta niñita se llévó 'mer Bro:

»

el

77 A

zuelo y todo” (Book, Line € Siú- kKer) tontinuarán trabajando pa-

Pe papel de

At

An

A

SODA

ler y Robert Woosey dicen que.al.

el pri; un. eres: de. E

PP

EN

DE

*

abandonar a la Radio para emi-' grar a:otrós talleres; Bert Whee- .

49

FUENTE

: cinemáticos del día dan el mentís a los rumores de que intentaban

a co

al l ol! o

Puerto Rico. *

e

Mayaguez,

dela quietud y seguridad de esás

* aguas....Los mas famosos bufos

AO

MODICOS.

ig

PRECIOS

hs

e

presencia inesperada deuna estue la de peces que dieron en aletear desaforadamente al darse cuenta

JN

Envienos sus órdenes y será complacido,

terrumpir la filmación debido a la

Ds

con prorftitud y nitidez.

al lado de la bella

Mary Astor, cuando hubo que in-

e

borderos, folletos, hojas sueltas, programas etc.

tor y director

»

papeles,

bre de *'Sheep”s Clothing””) en la'

que Louis Wolheim la hace de a0-

e

O Mas TINTAS Imprimimos tarjetas de todas clases, sobres,

,

UNA

A

A

se comenzó a filmar bajo el nom-

y

se hacen todas clases de trabajos

para auyentar

a las demás embarcaciones que con el ruido de sus motores pudie sen interrumpir la filmación, cer ca de la Isla Catalina, de la cinta: sonora «El Navío del Pecado»(que

e

¿En esta tipografía, montada con todos los adelantos modernos que exije el más” refinado gusto artístico,

EA

poderosas lanchas

|

E

luz del día,”* le contestó el ehica-

goense. ..Contrató la Radio a seis

La Reyista Blanca

)

| |

!

| 400PAPOEPIPOEIICICIIIDIOS

¡ficial (el amigo es de Chicago) “Mas luz-del día, más asaltos a la


A

A

15

“niños perfectos” ....

Alan Bre-

ner Schultzes el autor de la obra “Private Secretary”” (Seeretaria

Particular),

que con toda premu-

ra está preparando

la Radio para

llevarla a la pantalla sonora:

la

obra que es semi-cómies, revelará situaciones íntimas de les rela

: -—

E a

Estesa la legilatima única , digna de confianza y la han quero La médicos dsdolinco más de añaque para INDIGESTION-BILIOSIDAD-FLATULENCIA ARDOR EN LA BOCA DE LESTOMAGO-ERUCTOS etc.

ciones oficinestas de jefes subal-

* £ernos. .¡Acdeáa regre ba sar el eon tingente de artistas que filmaron en las regiones tórridas de Arizo-

ua las escenas del desierto de la

grandiosa cinta “BEAU >

1DEAL*

de la Radio, y califican de “calor

'

infernal” al clima de esa

;

región;

las noches son a vecés más calu—FOBAS qUe los mismos días.... A Radolph Myzzet, conocido perio-/ dista y actor checoeslovaco que tomó parte prominente en la enorme' obra **El Milagro” de Max Reinhardt, lo tienen sin cuidado

$

'.

E : $

*

>

:

“los convencionalismos profesiona-

".

tra” enla

¿

Ss

les: está trabajando come un “ex

> 5%

filmación de

“PEAU

IDEAL” y diee que él es un verdadero soldado de la Lejión Ex-

> En

;

'

:

'

i y

e ;

Director

ha firmado

un contrato

varios años con la Radio

— ftures

y en

los

mombres

Y

AE a A

De

e

IDE £

Ay

hd PA

Pie-

breve se

anunciarán

de las

produccion ce-

lebrando conferencias diariamentecon William Le Baroú, eneargado de la producción de las cintas Radio.

DE MANZANAS— SE TRATA

Hollywood, Calif.- [De nuestro co

E

á

'

escogido

los Estudios

de

Cinelandia para que presida en los festejos con que se celebra na

cionalmente

la Semana

de lu Man

zana.

rresponsal

CUANDO

' +

lo hayan

— VICTOR SCHERTZINGER— CON LA RADIO

que dirigirá, para lo cual -está

E > z SA

que

por unanimidad

tranjera.........

de Js

Wheeler,

MICROFONOS QUE —OYEN LO CONVENIENTE—

Hollywood, Calif. [De nuestro eo Fresponsal especial] Este famoso

'.

“RIO RITA» y siguiendo con «LOS CHIFLADOS», “DIXIANA», *“*MEDIOS FUSILADOS al AMANECER” y “CORDEL, AN ZUELO y TODO”. No es de extrañar, en vista de los antecedentes manzaneros de

rresponsal especia!]- Nada mas natural que Bert Wheeler responda cuando se trate de manzanas, pues siempre ha comido una de eHas en el curso de las interpretaciones que ha rendido durante los últimos diez años de su carrera , artística. Desde que el famoso Wheeler se incorporó al elenco de la Radio

Pictures

ha comido

una

manzana durante su acto en to- das.sus películas, eomenzando con

Hollywócd, Calif. (De especial)

nuestre coNueramente

volverán los transeuntes de la capi

tal cinesca a prexenciar el rodaje callejero de escenas peliculeras, cuya diversión gratbita tuvo que interrumpirse

ros

debido

micrófonos

traban

toda

s* que

absorbían y regis-

clase de sovidos

fos a la filmación. en

extra-

Con el invento

los laboretorios

de la

nuevo micrófono RKO pueden

los prime-

los transeuntes

Radio

del

BEAM,

ya

asistir a di-

chas escenas sonor»s, una de las cuales tuvo lugar recientemente en

una transitada

vía de Los Angeles,

en la que los astros Bert Wheeler y Robert

Woolsey

interpreteron

con

p HAD i TDIO t avia o mlodra: ma od 108 >»

Marjorie Rambeau y Ricardo Cortez en una escena tragica

del drama “Her Man” que se

exhibe ahora en New York En el ovalo, Marjorie.

quipo montado sobre ruedas), estaba

en movimiento.

exageración

que

temor

puede decirse que

micrófeno nada conviene,

Sin

más oye lo

pues con

vidad pudo eliminar

a

tal

que le

su alta selecti-

los innnmers-

Jobyma Howlend un incidente de la cinta *"CORDEL, ANZUELO Y TODO” (Hook, Line €: Sinker””

de la Radio. De entre el enorme cfr

muy especialmente los causados por los vehículos de motor que tran

siteben

culo

del lugar de la escena,

de

espectedores

que

seguían

bles ruidos de

tan

sin cesar a

trensiteda

vía y

inmediaciones También

se

ansiosamente el progreso de la filmeciór, había muchos pare Qquie-

utilizó el micrófono RKO BEAN eu la cinta Redie “La Horda de

rie de cámaras, micrófonos reflecto res da rayos de sol y generadores

cevas de *Cimarrón>

nes era un completo misterio la se-

de energía eléct:ica,

(todo este

e-

Plata” y ve está neendo en las es-

y de '"Bermn I-

deal'* de la misme producctors.

: MIGUKLIDA.


A

AS

a

nl

asa

-

A NR

10

“LA ¡NEVA

F.

GARCIA

AE

BLANCA”

PARRA

CAPO”

Panaderia

——

Comerciantes al por mayor de pro visienes e importadores de las mis mas. Compy ra venta de frutos de) pzis. Completo surtido de artículos del ramo. Teléfono 226. Box 333.

Mayaguez,

Puerto

Rico,

Y

R

V.

ABOGADO Sededicara

E. FRANCO Colmado

€ CO.

al ejercisio de la profe-

Degetan. Ponre

PANADERIA

EL

De Jose Mx. Moutada

Venta al por mayor y detall. Mayagnez,

P

con

R.

todos

Mevagner

Inayor y detall.

los

Manuel. Marin

+ JERTE

BUENOS

adelanto

|

BUENOS

Puerrr Vian,

Mayaguez,

DEL OESTE” y

DIRECC

BOX

EEE

EE

A

215

IBID

Ta

31::13I3

bla

EN

LA

EN

ENTREGA

PR

EL

EG

ECECECEECEAEE

Etc tz

TeL. a

re

206

ers € 233 213123339rend 3333

ye $

TRABAJO

A

EN

LOS

PRECIOS

m7

. Atendemos

sus órdenes inmediatamente ofre ciendole dejarle complacidoN

YSy

CALLE

ss

11

0

BLANCA”

(o «

e

Pe

sa: 6

<SPRRRRA e 4

,

ds

NITIDEZ PRONTITUD

6

DE

REVISTA

DEAGOSTO

NUMERO

MOASUES: PUERTO ca

35

a

Puerto Rico,

Printing cs EDITORES

“DIARIO

PRECIOS Y

ARTICULOS.

ente: NÓ

Misiouez

Vista hace fé.

Teléfono 281, — P.O. Box 398

Ramirez

modernos,

De Garcia € López

Unidos. Venta de galletas al por

PR.

BRAZO

: Elauborames pan con las 1mejores harinas importedas de Estados

Y NOTARIOS

y Confiteria

Gran Fábrica de Chocolate

*-

MERCHAND

sión en los tribunales insulares y en la Corte de los Estados Unidos para Puerto Rico.

Plaza

:

PEREZ

Centrai

La



—“Un

descuido . . . una mala

pisada en el andamio y ¡zás! de

cabeza a la calle. Unos van al “hoyo” y otros

. - . que

es

quedan

peor.

inútiles

Porque

los

pobres, si perdemos la salud, la

pasamos

más mal

que si estu-

viéramos en el cementerio. Por eso yo soy tan cauteloso, no sólo en mi trabajo, sino siempre que de la salud se trata...

e

y E

a

a 7

han ofrecido otras cosas diciéndome y “más baratas.” ¡P'al gato! Pobre bruto. Por ahorrarme un “cobre” no nuestra salud. ¡A mi casa no entra

que soy, voy sino

la CAFIASPIRINA ... !” [ncomparasie y Única para dolores de cabeza, muelas y oído; neuralgias; jaquecas; cólicos de las damas; consecuencias de excesos alcohólicos, etc. Alivia rápidamente, levanta las fuerzas y regulariza la circulación de la san-

gre. No afecta el corazón ni los riñones.

¡Para su protección, fíjese en la Sy d

A

EE

IES

E

TT

¡Una verdad que en

todos

Bayer! E

A

los

hogares

se repite! TRES

TI

TAS

a

ETA -

to

TT e ==

Por ahí me son iguales , pero no a arriesgar

- Y

. » « Así, por ejemplo, cuando alguno en mi casa tiene un dolor, que no me hablen de tomar nada que no sea la bendita

A

7

PR

E AR

” ses al

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.