snn juan PLIERTO RICO
1963
ASO MANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASO CIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XIX ENERO-MARZO
VOL. XIX SAN JUAN, PUERTO RICO
1963 NUMERO 1
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a ENERO-MARZO 1963. Subscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00; otros países $4.50; ejemplar suelto, $1.25. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASONANTE
6
oÍ Z# p) (SI
Vlø!ón y revisión de "Insularismo", Manuel Maldonado
Deni8 ------------------
7
- 19
La muchacha de lós guantes, Luisa Mercedes Levinson Tres poetas: Poemas del cielo, Cancha Zardoya Ultimo sino, Gé,rard Paul Marín
----------------------------------------- 29 ------------------------------------------- 31
Aquí la luz, Francisco Lluch Mora ------------------------------------------ 36 Galdós editor, Alfonso Armas Ayala -------------------------------------------- 37 Carta de Espata, José Luis Cano ----------------------------------------------- 62 ------------------------------------------- 57 Carta de Londres, Esteban Salazar Chapela ------------------------------------ 61 Carta de Italia, Giuseppe Bellini ---------------------------------------------- 65 Carta de Paria, Damián Carlos Bayón
LOS LIBROS: En una ciudad llamada San Juan', René Marqués, Manuel Maldonado Denis
68
Octavio Corvaicin----------------------------------------------------------------- 70 72 'Cultores y Forjadores de México', Humberto Tejera, José Ferrer Canales 'Confesiones profesionales', José Gaas, José Emilio Gonzdlez ---------------- 74 Pedro Henriquez Urefla en los Estados Unidos', Alfredo A. Roggiano,
QUIA DEL LECTOR: Espatiol -------------------------------------------------------------------- 78 Inglés------------------------------------------------------------------------ 82 Francés--------------------------------------------------------------------- 86 COLABORADORES--------------------------------------------------------------- 89 o
ASOMM'ITE
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIÁCION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XIX ABRIL-JUNIO
VOL. XIX SAN JUAN, PUERTO RICO
1963 NUMERO 2
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza San.turce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, Rc;do éste el número correspondiente a ABRIL-JUNIO 1963. Subscripción anual.- Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00; otros países $4.50; ejemplar suelto, $1.25. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASOMANTE
ro
La escisión de la vida,
María Zambrano
~~
7
Cinco poetas:
María Angélica Villar ------------------------------------------16 Canto de la juventud española, José Luis Escohotado ------------------------17 Fui a su tierra, Juan Antonio Corretjer ------------------------------------18 A Miguel de Unamuno, Iris Zavala ------------------------------------------20 Testamento, Obdulio Bauzd -------------------------------------------------21 La crucifixión de Miss Bunning, René Marqués ----------------------------------23 El penacho lírico de Valle Inclán, Dora Isella Russell ----------------------------30 Pensamiento y sentimiento en la poesía de Andrés Eloy Blanco, Elba Mata --------41 Carta de España, José Luis Cano -----------------------------------------------53 Carta de París, Damián Carlos Bayón ------------------------------------------56 Carta de Italia, Giuseppe BeUini ----------------------------------------------- 60 El tiempo,
LOS LIBROS:
Emilio González ----------------63 "Antología: Antonio Machado", edición de José Luis Cano, Aurora de Albornoz 66 "Tormenta de verano", Juan García Hortelano, Manuel Moya-Trefles ----------67
"Cauce sin río", Enrique A. Laguerre, José
"Narrativa española fuera de España, 1939-1961", José R. Marra-López,
Josefina Delgado --------------------------------------------------------70 GUlA DEL LECTOR: ----
Inglés
----75
Francés
----
COLABORADORES
lil
72
Español
79
----82
ASOMANTE
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOOIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XIX JULIO-SEPTIEMBRE
VOL. XIX SAN JUAN, PUERTO RICO
1968 NUMERO 3
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a JULIO-SEPTIEMBRE 1963. Subscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00; otros países $4.50; ejemplar suelto, $1.25. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASONANTE
INDICE
El proemio a "La voz a ti debida", Stephen Gilman .
--------
7
Cinco poetas: Poética, Francisco Matos Paoli ---------------------------------------------16 El indio no tiene prisa, Carmen Conde -------------------------------------17 Espafia, Félix Casanova de Ayala -------------------------------------------17 Tríptico, Ana Inés Bonnin Armstrong --------------------------------------18 Poema rebelde, Juan Báez Burgos -------------------------------------------20 Pensamiento y sentimiento en la poesía de Andrés Eloy Blanco, Elba Mata ------22 Breves apuntes sobre la novelística femenina espafiola, Celia Berretini ----------39 Carta de Espafia, José Luis Cano -----------------------------------------------55 Carta de Londres, Esteban Salazar Chapela -------------------------------------59 Carta de París, Damián Carlos Bayón ------------------------------------------63 Carta de Italia, Giuseppe Bellini ------------------------------------------------67 LOS LIBROS: "La hermosa vida", Jorge Capello, José Emilio González --------------------70 "Poemas para alcanzar un segundo", Aurora de Albornoz, Manuel Moya-Trelles 71 "Correrlas húngaras en tierras ibéricas", Mibály Ferdlnandy, Adam Szdszcii -- 74 "La poesía del simbolismo", Leonidas Vedia, María Angélica Villar ----------77 GUlA DEL LECTOR: Español-------------------------------------------------------------------- 79 Inglés---------------------------------------------------------------------- 82 Francés-------------------------------------------------------------------- 87 COLABORADORES ------------------------------------------------------------- 90 8
ASONANTE
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XIX OCTUBRE-DICIEMBRE
VOL. XIX SAN JUAN, PUERTO RICO
1963 NUMERO 4
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Santurce, P. R. Apartado Postal 114, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste él número corre8pondiénte a OCTUBRE-DICIEMBRE 1963. Subscripción anua2s Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00 otros países $4.50; ejemplar suelto, $1.25. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASONANTE
5
INDICE
Tellhard de Chardin, Monelisa L. Pérez Marchand
_
7 Mister Miller, José Luis Gonzó,lez 22 El movimiento literario actual en El Libano, Julieta Gómez Paz ----------------28 Tres cuadros de Van Gogh, Jesús Tomé ---------------------------------------- 37 La sed, Laura Gallego ----------------------------------------------------------40 El equilibrio, León Benarós ---------------------------------------------------- 41 Carta abierta al laurel de La Marina, Marigioria Palma ------------------------44 Carta de París, Da,nidn Carlos Bayón -----------------------------------------47 Carta de Londres, Esteban Eaiazar Chapekz ------------------------------------51 Carta de Espata. José Luis Cano -----------------------------------------------55 Carta de Italia, Giuseppe BeZZLni ------------------------------------------------ 58 Carta del Río de La Plata, H. A. Murena ---------------------------------------61 LOS LIBROS: "Conceptos fundamentales de literatura comparada: Iniciación de la poesía modernista", Bernardo Gicovate, Ricardo Gullón ----------------------------66 "En un vasto dominio", Vicente Aleixandre, María Teresa Babin ------------67 "La región más transparente; Las buenas conciencias; y La muerte de Artemio Cruz", Carlos Fuentes, Manuel Maldonado Denis ----------------------------69 "Soledad Invadida", José Nieto Iglesias, Ezequiel González Mas ------------73 GUlA DEL LECTOR: Espafiol------------------------------------------------------------------- 75 Inglés--------------------------------------------------------------------- 79 Francés------------------------------------------------------------------- 84 COLABORADORES ------------------------------------------------------------ 86 •
ASOMANTE
ASO M A N TE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ÁSOCL&CION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XX F)NERO-MARZO
1 . VOL. XX SAN JUAN, PUERTO RICO
194 NUMERO]
ASOMANTE—Revista Literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Lolza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a ENERO-MARZO 1964. Subscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4,00 otros paises $4.50; ejemplar suelto, $1.25. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASONANTE
[SiiJ1[$I
Memoria de un eclipse, Luis Rafael 4n&ez
9Y
El universo novelesco de Pérez de Ayala, Guillermo de Torre
13
Jorge Guillén y Paul Valery, Concha Zardoya ----------------------------------22 Notas sobre "El hombre español" al margen de Unamuno, ,/osé Luis Abellán ------33 CINCO POETAS: Velamen del rocío, Jean Aristeguieta --------------------------------------- 45 No hemos estado ociosos, Juan Martínez Capó ------------------------------ 46 Cántico para un día, Francisco Arriví --------------------------------------
48
En la ruta de Alfonsina, Carmen Puigdoiiers --------------------------------
52
Tú, Niágara, Adelaida Lugo Suárez ----------------------------------------- 54 Carta de España, José Luis Cano -----------------------------------------------
55 ¿-
Carta de París, Damián Carlos Rayón ------------------------------------------ 60 de Londres, Esteban íulazar Chapela ------------------------------------ 64 Carta de Carta de Italia, Giuseppe BeUini ----------------------------------------------- 69 Carta del Río de La Plata, H. A. Murena, -------------------------------------- 72 * LOS LIBROS: "Los malos salvajes", Mariano Picón-Salas, Maria Teresa Bahín ------------77 i "El fondo del vaso", Francisco Ayala, Jorge Enjuto ------------------------79 "Canto de la locura", Francisco Matos Paoli, José Emilio González ----------82 GUlA DEL LECTOR: Español -------------------------------------------------------------------- 86 Inglés---------------------------------------------------------------------88 Francés------------------------------------------------------------------- 94 COLADORADORES------------------------------------------------------------ 96 6
ASONANTE
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOOIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XX ATRIL-JUNIO
VOL. XX SAN JUAN, PUERTO RICO
1964 NUMERO 2
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la. Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a ABRIL-JUNIO 1964. Subscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00 otros países $4.50; ejemplar suelto, $1.25. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según Zei, de marzo 3 de 1879. ASOMANTE
INDICE
- 7 La literatura infantil: jardín de siete puertas, María Scuderi Sobre Valle-Inclán y el esperpento, Antonio Otero Seco ------------------------15 "El curioso Impertinente": episodio de una crisis cultural, Rafael Pdze de la Dehesa 28 TRES POETAS:
-----------------------Nuevo génesis, Lilianne Pérez Marchand Mientras ellos retornan a sus piedras, David Martinez----------------------Formas en el espacio, Osvaldo Rossier -----------------------------------Carta de España, José Luis Cano ---------------------------------------------Carta de París, Damidn Carlos Bayon ------------------------------------------Carta de Londres, Esteban Balazar Chapela ----------------------------------Carta de Italia, Giuseppe Bellini --------------------------------------------' Carta del Río de la Plata, H. A. Murena ----------------------------------------
84
37 47 41 44
48 53 56
LOS LIBROS: "Indice cultural" (Tomo 1), Nilita Vientós Gastón, Juan Martines Capó ------62 "García, Lorca", José Luis Cano, Aurora de Albornoz ----------------------64 "El siglo de las luces", Alejo Carpentier, Salvador Bueno ------------------67 "Los nombres de Unamuno", Ezequiel de Olaso, Iris M. Zavala --------------68 "Argentino hasta la muerte", César Fernández Moreno, David Lagmanovich -- 71 QUIA DEL LECTOR: Español -------------------------------------------------------------------- 74 Inglés---------------------------------------------------------------------78 Francés--------------------------------------------------------------------83 COLABORADORES -------------------------------------------------------------86
ASONANTE
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XX JULIO-SEPTIEMBRE
VOL. XX SAN JUAN, PUERTO RICO
1964 NUMERO 3
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la. Asociación de Graduadas de la. Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza., Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a JULIO-SEPTIEMBRE 1964. Subscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00 otros países $4.50; ejemplar suelto, $1.25. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASONANTE
5
INDICE
Página La literatura de ficción en Puerto Rico (1955-1963), Concha Meléndez ----------7 En ensayo puertorriqueño en los últimos veinte años, Mariana Robles de Cardona 24 La poesía puertorriqueña do 1945 a los 1963, José Emilio Gonzáie
------------
52
Carta de España, José Luis Cano ---------------------------------------------80 Carta de París, Damián Carlos Bayón ------------------------------------------87 Carta de Londres, Esteban S'alazar Chapela ------------------------------------
91
Carta de Río de la Plata, II. A. Murena ----------------------------------------
95
LOS LIBROS: "Tierra indiana", Lilianne Pérez Marchand, Juan Martínez Capó ----------102 "Cuentos de la plaza fuerte", Emilio S. Belaval, Luis Rafael Sánchez ------104 "Códice Borgia y Comentarios", Eduard Seler, Juan Adolfo Vázquez --------106 "Los 'Episodios Nacionales' de Benito Pérez Galdós", Hans Interhauser, Emilia de Zuieta --------------------------------------------------------107 "El retorno de los galeones", Max Henríquez Ureña, José Guerra Flores ------ 108 GUlA DEL LECTOR: Español------------------------------------------------------------------110 Inglés-------------------------------------------------------------------115 Francés------------------------------------------------------------------120 COLABORADORES
6
----------------------------------------------------------123
ASO1UANTE
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIA4JION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XX OCTUBRE-DICIEMBRE
VOL. XX SAN JUAN, PUERTO RICO
1964 NUMERO 4
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a OCTUBRE-DICIEMBRE 1964. Subscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00 otros países $4.50; ejemplar suelto, $125. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASONANTE
5
INDICE
Veinte aflos de Las
_ 7
teatro puertorriquefio (1945-1964), María Teresa Babia
ciencias sociales en Puerto Rico durante los últimos veinte aflos,
M. Mal-
donadoDenis --------------------------------------------------------------- 21
Notas sobre las artes plásticas en Puerto Rico durante los últimos veinte aflos, ArturoDávila Rodríguez ---------------------------------------------------28 Carta de Espafla, José Luis Cano ----------------------------------------------- 89 Carta de Parla, Damián Carlos Bayón ------------------------------------------ 43
Carta del Río de la Plata, H. A. Murena Carta de Italia, Giuseppe BeUini
--------------------------------------- 47
-----------------------------------------------53
LOS LIBROS: "Proceso en
diciembre", Emilio Días Valcárcel, José Emilio Gonedlea --------57
"Unamuno", Alain Guy, Antonio Otero Seco --------------------------------62 "Perapectivismo y
contraste (De Cadalso a Pérez de Ayala)", M. Baquero
Oo
yanes, Emilia de Zuleta ------------------------------------------------64 "La
situación", Lisandro
Otero, Salvador Bueno ----------------------------65
GUJA DEL LECTOR: Espaflol -------------------------------------------------------------------- 61 Inglés---------------------------------------------------------------------70 Francés--------------------------------------------------------------------
74
COLABORADORES -------------------------------------------------------------77 O
ASONANTE
REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XXI ENERO-MARZO
VOL. XXI SAN JUAN, PUERTO RICO
1965 NUMERO 1
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a ENERO-MARZO 1965. Subscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00 otros países $4.50; ejemplar suelto, $1.25. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASOMANTE
5
INDICE
IN MEMORIAM: Mariano Picón-Salas
7
Esteban Salazar Chapela
"Crisis" de una idea en la edad de ASOMANTE (1945-1965),
Monelisa L. Pérez
Marchand------------------------------------------------------------------Alegrías y sombras de Rafael Alberti, Segundo momento, Las décimas de Lloréns Torres, TRES
8
Ricardo Gullón -------- 27
Margot Arce de Vázquez ------------------------ 37
POETAS: Üiutio Vitier -----------------------------------------------47
Jorge MafLach,
Construcción del sur y Tierra de hombres,
Juan Antonio Corretjer ----------48
A Picasso, A Guerrier, A Matisse, A Winsberg,
Jacinto Luis Guereña --------51
Novela y libertad,
Eduardo Anguita ---------------------------------------------54
Carta de España,
José Luis Cano -------------------------------------------------58
Carta de París, Damián Carlos Bayón -----------------------------------------62 Carta de Italia,
Giuseppe Bellini -----------------------------------------------65
Carta del Río de la Plata,
H. A. Murena ----------------------------------------69
LOS LIBROS:
José Emilio González -- 75 "Journal d"u'n genio", Salvador Dalí, Antonio Otero seco --------------------- 84 "La espera y la esperanza", Pedro Lain Entralgo, Iris M. Zavala ----------86 "Unamuno y su teatro de conciencia", Iris M. Zavala,
"La poesía de José Moreno Villa", José Francisco Cirre, QUIA
89
DEL LECTOR:
Español
90
Inglés
94
Francés
98
COLABORADORES II
Emilia de Zuteta
101 ASONANTE
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS íI)U
UNIVERSIDAD DE PUERTO PulCO
AÑO XXI ABRIL-JUNIO
VOL. XXI SAN JUAN, PUERTO RICO
1965 NUMERO 2
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Sant'urce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a ABRIL-JUNIO 1965. Subscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00 otros países $4.50; ejemplar suelto, $1.25. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASONANTE
INDICE *
El papel del intelectual en el Puerto Rico de hoy, Manuel Maldonado Denis
7
Un maestro moderno: Jorge Luis Borges, Paul de Man ------------------------14 Alegrías y sombras de Rafael Alberti, Segundo momento, Ricardo O-nIlón --------22 A la memoria de Robert Frost, José L. Sáez, S. J. ------------------------------36 Unamuno y el "Martín Fierro", Ezequiel de Olaso ------------------------------39 Picarismo en las novelas de Juan Antonio Zunzunegui, Betty Rita Gómez Lance
50
Carta de Espata, José Luis- Cano ----------------------------------------------60 Carta de París, Damidn Carlos Bayón-
-------- - --------------------------------- 64
Carta de Italia, f#Luseppe Beflini ----------------------------------------------68 LOS LIBROS: "Obra poética", Julia de Burgos, Juan Martínez Capó ----------------------72 "Jorge Luis Borges", L. Herma, Antonio Otero Seco ------------------------75 "Minorías y masas en la cultura y el arte contemporáneo", Guillermo de Torre,
María Teresa Babín -------------------------------------------------------77
"Tradición y modernismo", E. Tierno Galván, Iris M. Zavala ----------------79 "Cronistas de las culturas precolomblanas", Antología y prólogo de Luis Nicolau D'Olver, Salvador Bueno -------------------------------------------82 "Paralelo 40", José Luis Castillo Puche, Marcelino U. Peñuelas --------------83 GUlA: DEL LECTOR: Español-------------------------- -----------------------------------------89 Inglés----------------------------------------------- ----------------------93 Francés------------------------------------------------ -------------------99 COLABORADORES --------------o
103 ASONANTE
ASO M A T E REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DÉ LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XXI JULIO-SEPTIEMBRE
VOL. XXI SAN JUAN, PUERTO RICO
1966 NUMERO 3
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a JULIO-SEPTIEMBRE 1965. Subscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00 otros países $4.50; ejemplar suelto, $125. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASONANTE
INDICE
A8ornate en la cultura puertorriqueña, Maria, Teresa Babin 7 San Miguel se inventa un 'habeas corpus', Tomás Blanco ------------------------19 Franci.s Fergu.son ----------------------29 Inventario, Juan Martínez Capo ----------------------------------------------37 El yo poético y su significado, Bernardo Gicova.te ------------------------------40 Carta a Don Diego, Alberto AdeU -----------------------------------------------48 Edipo según Freud, Sófocles y Coetenu,
Otto Oheera ----------------53 Carta de España, José Luis Cano ----------------------------------------------- 59 Carta de París, Damián Cartos Bajón ------------------------------------------ 62 Una etapa olvidada de la literatura puertorriqueña,
Carta de Italia, Givseppe BeUini- ---------------------------------- - -------------
66
LOS LIBROS:
José Emilio González ------------------------69 "33817 T.T." (Lawrence of Arabia), Victoria Ocampo, María Teresa Babin 72 "Teoría del arte de vanguardia", Renato Poggioli, Emilia de Zuteta ---------- 73 "Pío Baroja y su tiempo", Sebastián Juan Arbo, A. Otero Seco -------------- 75 "Les Mota", Jean-Paul Sartre,
Salvador Bueno ---------------------------- 77 "La familia del héroe", Camilo José Cela, Antonio Fernández Molina ------73 "Antología del cuento chileno",
"Humor y pensamiento de Antonio Machado en la metafísica poética", Pablo
de A. Cobos, José Emilio González -------------------------------------80 GUlA DEL LECTOR: Español
--------------------------------------------------------------------
84
Inglés Francés------------------------------------------------------------------COLADORADORES ¿1
93
------------------------------------------------------------ 95 ASO1IANTE
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
36
AÑO XXI OCTUBRE DICIEMBRE
' ç 9.
VOL. XXI SAN JUAN PUERTO RICO
1965 ÑUMERO 4
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loiza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a OCTUBRE-DICIEMBRE 1965. Subscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $4.00 otros países $4.50; ejemplar suelto, $1.25. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. el 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASONANTE
6
INDICE
Hostos
y
7
Giner, José Ferrer Canales
¡Aleluya, hermano!, Francisco Ayala ------------------------------------------
29
Los Jiménez, Julio Rodríguez Luis -------------------------------------------Canto a Ciales, Nimia Vicóns ------------------------------------------------Pausa para el amor, Juan Antonio Corretjer ----------------------------------El humanismo renacentista de Ortega, José LWL8 Abellán -----------------------El Marqués de Becoaria, José Ballester Gozaivo ------------------------------Carta de Espata, José Luis Cano --------------------------------------------Carta de París, Damián Carlos Bayón ------------------------------------------
37 45 48 50 60 65 69
LOS LIBROS: "Imagen de Varona", José Ferrer Canales, José Emilio González ------------
73
"La creación poética", José Miguel Ibáñez Langlois, Emilia de Zuleta --------
76
"The Victorlous Expression", Howard T. Young, José Emilio Gonzd les -----"Adán negro, poetas negros de lengua francesa", (Prólogo y selección de Agusti
76
Bartra), iris M. Zavala ------------------------------------------------"Cuatro caminos", Wilfredo Braschl, Lamberto A. Cano -------------------"Los hijos de Sánchez", Oscar Lewis, Rosa O. Marín ------------------------
80 84 84
"Alice in Many Tongues, The Translations of 'Alice in Wonderland' ", Warren
Weaver, Harriet de Onís ------------------------------------------------
87
QUIA DE LECTOR: Español-------------------------------------------------------------------
89
Inglés-------------------------------------------------------------------
93
Francés------------------------------------------------------------------
99
COLABORADORES 6
-----------------------------------------------------------
102
ASONANTE
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XXIII ENERO - MARZO
VOL. XXIII SAN JUAN, PUERTO RICO
NUMERO : 1 1967
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a ENERO-MARZO 1967. Suscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $5.00; otros países $5.50; ejemplar suelto, $1.50. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASOMANTE
INDICE
Vigencia de Rubén Darlo, Guillermo de Torre
. 7
Rubén Darlo, España y los españoles, Ricardo Gullón ................................. 15 Rubén Darío y la fuente, Concha Zardoya ...........................................24 Lectura de un poema de Rubén Darío, Reflexiones sobre la originalidad, Bernardo Gicovate .......................................................38 Rubén Darío, novelista: 'El hombre de oro', Juan Loveluck ............................43 Lo social en Rubén Darío, Antonio Oliver Belma's .....................................58 Rubén Darío y el modernismo en Puerto Rico, Jaime Luis Rodríguez Velázquez ..........64 GUlA DEL LECTOR: Español.....................................................................71 Inglés.......................................................................75 Francés.....................................................................81 COLABORADORES ..................................................................84 6
ASOMANTE
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XXIII ABRIL - JUNIO
VOL. XXIII SAN JUAN, PUERTO RICO
NUMERO 2 1967
ASQMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loiza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a ABRIL-JUNIO 1967. Suscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos, $5.00; otros países $5.50; ejemplar suelto, $1.50. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879.
ASOMANTE
5
INDICE
Desde Rubén, Raimundo Lida
.7
García Lorca y Darío, Daniel Devoto ................................................22 Le preguntaron por los persas, Roberto Fernández Retamar ............................32 Rubén Darío y la lengua inglesa, José A. Balseiro .......................................35 Rubén Darío y Rosalía de Castro, Julieta Gómez Paz ..................................44 Darío y Bonafoux, José Luis Cano ....................................................50 Rubén Darío visto desde Italia, Giuseppe Bellini ...................................54 Rubén Darío en Mallorca, Antonio Fernández Molina ...................................61 Itinerario estético de Rubén, Gastón Figueira ..........................................66 Con Azorín y otros dentro de Rubén Darío, Jacinto Luis Guereña ........................70 GUlA DEL LECTOR: Español ....................................................................... 77 Inglés.........................................................................81 Francés....................................................................... 86 COLABORADORES.................................................................. 88
REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
AÑO XXIII .JULIO - SEPTIEMBRE
VOL. XXIII SAN JUAN, PUERTO RICO
NUMERO 3 1967
AS OMANTE—Re vista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan.. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a JULIO - SEPTIEMBRE 1967. Suscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos $5.00; otros países $5.50; ejemplar suelto, $150. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASOMANTE
5
INDICE
Blake sin profecía, Segundo Serrano Poncela
. 7
':E1 Josco' de Díaz Alfaro y 'El Hosco' de Juan de Piña, Hernan ¡ventosch ...............25 Un libro de Guillermo de Torre (Historia de las literaturas de vanguardia) , Alberto A dell .. 32
Dos poemas, Concha Zardoya ...........................................................39 El sueño de Pedro Grovas, Emilio Díaz Valcdrcel ........................................41 Memorias de un guerrillero, Obdulio Bauzá ............................................45 Larra, España y la generación del 98: Notas a un espejismo, Carlos Montaner ............47 Carta de España, José Luis Cano ......................................................50
Carta de París, Damián Carlos Ba.yón ..................................................55 LOS LIBROS: "El derecho en Ortega", José Hierro S. Pescador, Jaro Mayda ......................58 "EL Quijote como figura de la vida humana", José Echeverría, José Emilio González ... 62 "Tres libros sobre la intimidad de Pablo Ruiz Picasso": 'Picasso et ses amis', Fernande Olivier; 'Picasso sur la place', Hélene Parmelin; 'Vivre avec Picasso', Francoise
Gilot; Antonio Otero Seco ....................................................66 "Valle-Inclán y la dificultad de la tragedia", Ramón J. Sender, Marcelino C. Peñuelas .. 70 "El pensamiento colombiano en el Siglo XIX:" Jaime Jaramillo Uribe, Enrique Zuleta
Alvarez.......................................................................73 GUlA DEL LECTOR: Español ...........................................................................76 Inglés.............................................................................81 Francés............................................................................88 COLABORADORES ....................................................................91
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Aío XXIII OCTUBRE-DICIEMBRE
VOL. XXIII
SAN JUAN, PUERTO Rico
NUMERO 4 1967
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: De Diego y Loíza, Santurce, P. R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a OCTUBRE—DICIEMBRE 1967. Suscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos $5.00; otros países $5.50; ejemplar suelto, $1.50. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. 26 de abril de 1945 según ley de marzo 3 de 1879. ASOMANTE
5
INDICE La palabra y el silencio, María Zambrano
7
Lo espiritual y su relación con lo psíquico y lo físico, Alfredo Stern ....................14 A vueltas con Don Miguel, Félix Manuel Martínez Fronce ........................ .... 25 Luigi Pirandello: El hombre ante su espejo, René Marqués ........... ............... 27 Impresiones del XIII Congreso de Literatura iberoamericana, Vicente Géigel Polanco •
88
Dos poemas, Alberto Adell ............................................................44 "Después de la bomba", María Scuderi ... . ............ . .............................. 47 Carta de España, José Luis Cano ....................................................51 Carta de París, Damián Carlos Bayán .................................................54 Carta de Italia, Giuseppe Bellini ...................................................57 LOS LIBROS: "La difícil universalidad española", Guillermo de Torre, Emilia de Zuleta ..........60 "Paradiso", José Lezama Lima, Salvador Bueno ..................................61 "Galdós, novelista moderno", Ricardo Gullón, Antonio Fernández Molina ..........68 "Don Quichotte, prophete d'Israel", Dominique Aubier, Antonio Otero Seco ........64 "Historia de la crítica contemporánea", Emilia de Zuleta, Carmen Bravo Villasante .. 67 "Historia de la crítica española contemporánea", Emilia de Zuleta, Carmen Bravo Villasante.................................................................... 67 "La filosofía de Alfred North Whitehead", Jorge Enjuto Bernal Monelisa L, Pérez Marchand........... ........................................................ 69 "Michel, Michel", Robert Lewis, Monelisa L. Pérez Marchand ......................70 GUlA DEL LECTOR: Español.......................................................................... 74 Inglés............................................................................79 Francés...........................................................................85 COLABORADORES.................................................................. 86
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL LITERARIA FUNDADA EN 1945
PUBLICADA POR ASOMANTE, INC.
AÑO XXVI ENERO-MARZO
VOL. XXVI SAN JUAN, PUERTO Rico
NÚMERO 1 1970
Directora:
NILITA VIENTOS GASTON Sub-Directora:
MONELISA L. PEREZ MARCHAND Administradora: Oritia Oliveras de Carreras
ASOMANTE—Revista literaria. La edita Asomante, Inc. Oficinas: Cordero 55, San turce, Puerto Rico 00911; Apartado Postal 214, San Juan, Puerto Rico 00902. Se publica trimestralmente, siendo éste el número correspondiente a ENERO-MARZO 1970. Suscripción anual: Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos $5.00; otros países 6.00; ejemplar suelto, $1.50. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P. R. (Second class postage paid at San Juan, Puerto Rico.) ASOMANT
6
INDICE
Nota de la Directora
. 7
Felipe Segundo, Miguel de Ferdinandy ................................8 Notas sobre la caricatura política y el esperpento, Iris M. Zavala .......28 A Camilo Torres, Cintio Vitier ...................................85 La crónica negra como instrumento político, Alfredo Matilla Rivas ..... 87 Mariano Picón Salas, poeta, Esther A. M. Azzario .....................51 Seis poemas, Jesús López Pacheco ...................................59 De Julio Denis, poeta, a Julio Cortázar Nicolás Cócaro ................64 El cincuentenario de "Las lenguas de diamante" Gastón Figueira ........68 Carta de España, José Luis Cano ....................................75 Carta de París, Damián Bayón ......................................78 LOS LIBROS: "Historia de la literatura puertorriqueña", Josefina Rivera de Al-
varez, Vicente Géigel Polanco ..................................81 "El mundo de Juan Lobón", Luis Berenguer, Antonio Otero Seco.... 83 "Homenaje a Bécquer", Juan Eduardo Cirlot, Antonio Fernández Molina........................................................ 84 flornenaie a Vicente Aleixandre", Varios, Marza de Gracia Ifach 85 "Leopoldo Lugones, retrato sin retocar", Ezequiel Martínez Estrada,
EnriqueZuleta Alvarez .........................................87 COLABORADORES ................................................ 89 R
ASOMANTE
ASOMANTE Revista Trimestral La Edita La Asociación de Graduadas De La Universidad de Puerto Rico
Vol. XXVI Año XXVI Enero —Marzo
Número 1 San Juan, Puerto Rico
1972
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, P.R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo este el número correspondiente a ENERO—MARZO 1972. Suscripción anual; Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos $5.00; otros países $6.00; ejemplar suelto, $1.50. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P.R., 26 de abril de 1945 según ley de 3 de marzo de 1879.
ASOMANTE
3
EDITORIAL Por circunstancias de todos conocidas ASOMANTE no ha visto la luz pública durante los últimos dos arios. Hoy, al reiniciarse su publicación,lo hacemos con espíritu levantado y el corazón henchido de grandes emociones porque sabemos que nuestra revista seguirá siendo expresión desinteresada de nuestra cultura. Comienza ASOMANTE esta nueva etapa de su vida con los mismos y constantes propósitos que le dieron nacimiento, la preocupación sincera por nuestra cultura, exponiendo lo más valioso de lo nuestro hispánico. Deseamos superar la indiferencia asfixiante que trata de prevalecer en nuestro medio al ofrecer nuestras páginas a los valores nuevos de nuestra cultura. Promover y hacer cultura es una manera honrosa y permanente de hacer la conciencia de un pueblo, eso sí, animados de la verdad, sin supeditarla nunca a nadie ni a grupo alguno, pues ahí es donde descansa lo que entendemos como la auténtica expresión libre. Nos proponemos dar cabida en las páginas de ASOMANTE a todos los criterios expresados con responsabilidad literaria, respeto a la dignidad humana y a las opiniones ajenas. Es ese el pensamiento vivo que habrá de infundir aliento y dar norte seguro a logros permanentes a nuestras intenciones de renovación ya que nuestra revista desea ser voz no solo de nuestro momento, de lo propiamente nuestro, así como también de la rosa de los vientos que señala al mundo nuevos horizontes. Seguiremos siendo fieles a nuestro nombre, ascender a una comprensión, a una integración, a la clarificación de una conciencia puertorriqueña mediante la creación literaria, el examen juicioso de nuestros valores y la promoción de nuevos cultores literarios. Amor y comprensión serán nuestras normas, mas sobre todo ser dignos*, para estar siempre en un plano de equidad.
4
A SOMANTE
INDICE El conciliador, José A. Balseiro
6
El sentimiento melancólico de la vida en la poesía de Antonio Machado, Adrián Santos Tirado
12
El positivismo en Hostos, José Antonio Pérez Ruiz
19
Estudio comparativo de dos novelistas españoles actuales: Francisco Ayala y Ramón Sender, Helena Mellado de Hunter
24
Cinco poetas: 34
Resoriar, Allá afuera, Hasta el fondo intacto, Adrián Santos Tirado
36
¿Por qué. . . Jesús. . . por qué? , Ruth Evelyn Cruz
35
San Juan de Puerto Rico, Nadir, Angel Rigau
36 38
El aguacero, Sol marino, Turquí edénico, Cesáreo Rosa-Nieves
38 39
Angustia, Tanto mar, Aquí mi isla, Gladys Pagán de Soto
39 41
Aspectos estilísticos en los cuentos de Edwin Figueroa Berríos, Jorge Luis Cruz Velázquez
42
Gestión frustrada de un mercader, José Arnaldo Meyners
61
Análisis del poema XLV, SUEÑO CON CLAUSTROS DE MARMOL, del libro VERSOS SENCILLOS de José Martí, Venus Lidia Soto
65
Noticia biobibliogréfica de Eduardo Mallea, Mercedes Pintor de Cabrera
69
La zapatera prodigiosa, Julie Howe Lewis
80
El tesoro del Padre Baltasar, Gisela Dardón de Tadlock
85
Impresiones de Haití: País de contrastes, Rosa Lydia Vélez de Valencia
89
LOS LIBROS:
Ensayos escogidos (Apuntaciones de crítica literaria sobre algunos temas puertorriqueños), Cesáreo Rosa-Nieves, Rafael Vega Láncara
91
Prosas sin clave, Félix Franco Oppenheimer, Roberto Hernández Sánchez
94
Soledad absoluta, José Emilio González, Félix Franco Oppenheimer
95
COLABORADORES
ASOMANTE
97
ASOMANTE Revista Trimestral
La Edita La Asociación de Graduadas De La Universidad de Puerto Rico
Año XXVI Abril - Junio
ASOMANTE
ASOMANTE
Yol. XXVII San Juan, Puerto Rico
Número 2 1972
- Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Num. 606, Hato Rey, P.R. Apartado Postal 1142, San Juan. Se publica trimestralmente, siendo este el número correspondiente a ABRIL-JUNIO 1972. Suscripción anual; Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos $5.00; otros países $6.00; ejemplar suelto, $1.50. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P.R., 26 de abril de 1945 según ley de 3 de marzo de 1879.
I
Editorial Por contratiempos inesperados, ASOMANTE no ha podido ver la luz regularmente; pero olvidados ya los obstáculos esperamos que desde este número en adelante se normalice su circulación y podamos ofrecer a nuestro gran público lector la más alta calidad de expresión literaria, tanto de nuestra Isla como del mundo hispánico. Consecuentemente con los propósitos señalados en el número anterior que inicia la segunda época de ASOMANTE, en este número daremos a conocer, entre las plumas ya reconocidas, a un grupo de jóvenes cuyos trabajos acreditan su preocupación por la investigación y por la creación literaria. Nos parece que esa debe ser una de las funciones más relevantes de cualquier vocero que tienda a la difusión y afirmación de la cultura. Nuestro país cuenta con un sinnúmero de nuevos talentos a quienes debemos darles acogida con justo espaldarazo a sus ideales literarios. Y, efectivamente, ASOMANTE, a lo largo de sus años se ha distinguido por ese alentar a la juventud. Desearíamos continuar en trayectoria que estamos seguros será de provecho para la realización de los valores intelectuales futuros de nuestra cultura. No obstante - y ello es bien sabido - este acoger en nuestras páginas a los valores jóvenes, no excluye ni a los grandes, ya reconocidos, ni a los jóvenes por realizarse de otras latitudes. Es decir, ASOMANTE seguirá siendo no solo voz insular puertorriqueña, sino voz continental del mundo hispánico.
II
ASOMANTE
Luis de Góngora y Argote y la antigüedad, Eliezer Nieves Bécquer vinculo literario entre Larra y los del Noventiocho, Luis Lorenzo Rivero
7 . . . . 30
El Modernismo Puertorriqueño y sus factores disidentes frente al modernismo hispanoamericano, Cesáreo Rosa Nieves ............
52
El tema familiar en Rosalba y los Llaveros de Emilio Carballido, EldraTafanelü
65
Algunos aspectos de la educación en Puerto Rico durante el último tercio del Siglo XVIII, José Antonio Pérez Ruiz .
72
El lenguaje como producto histórico, Gladys Pagan de Soto
80
Conceptos teóricos sobre la comunicación, Otis Oliver Padilla
94
Salinas: Hombre de su época, Mercedes Sárraga de Sampayo
111
Vicente Gaos y su.libro SOBRE LA TIERRA, Jorge Luis Vclázqucz
122
Cuatro poetas: Sonata junto al mar de Cabo Rojo, Francisco Lluch Mora
134
Siete poemas y un deseo, Francisco Javier Lugo Tríptico a la monja de México, Angel Rigau
144
Cigarros, cigarrillos, Jesús Francisco Feliciano
145
El conciliador (Cuento), José Agustín Balseiro
147
Dos estrellas ausentes (Cuento), Adrián Santos Tirado
156
El secreto, Julio Mcléndcz
158
Del estante abajo ninguno, Franklin L. Schulancr
164
Un cuento quería mi niño, Aída Buso Ncgrón
170
Antes del Baile Verde, Cuento de Lygia Fagundes Tclles (Traducido al español por Sergio Magno)...........................
175
COLABORADORES
183
ASOMANTE
ill
ASOMAN TE Revista Trimestral
La Edita i.a Asociación de Graduadas De La Universidad de Puerto Rico
Número 1-2
Año XXVII
Vol. XXVII
Enero-Marzo
San Juan, Puerto Rico
1973
... ASOMANTE-Revista literaria. ta edita la 11.wciación de Graduadas de la Universidad de Puerto U ico. Oficinas: Mu11oz Rivera N1im. 606, Hato Rey. P.R. Apartado Postal J ftl2, Sanlua11. Se publica siendo este el 11ú111ero correspondiente 11 ENERO - MARZO 1973. S11.~cripció11 1111ual; Puerto Rico, Cuba y E~t.ados Unidos SS.00; otros paises $6.()0; ejemplar suelto, S 1.50. Admitida como correspondenCia de segunda clase en la oficina de correos de San }1Ía11, P.R., 26 "ele abr.il de 1945 según ley de 3 ele marzo de 1879. . 0
ASOMANTE
Editorial Nos complace presentar este número de ASOMANTE después de las grandes proezas malabaristicas que hemos tenido que llevar a cabo para que nuestra REVISTA continúe, como una aportación más y un medio de difusión de nuestra cultura. La razón de nuestra publicación interrumpida se debió a la precaria realidad económica por la cual atravesamos. Nuestra gestión para la consecución de fondos ha sido continua y tenaz. Hemos enfrentado graves problemas en ese sentido, pero nuestro esfuerzo ha sido compensado con la realización, al fin, de la presente edición. Al ofrecer este número lo hacemos, como siempre, dándoles la oportunidad a TODOS los que de una u otra forma expresan su sentir, su pensar, con expresión de calidad genuina, elevada, trascendente. Siempre despertamos conciencia a nuestro propósito fundamental: todas las ideologías y sentires encontrarán cabida en nuestra REVISTA, toda vez que sean acompañados de una genuina aportación de esencial creatividad. Confiamos en que muy pronto podremos salvar barreras para poder continuar llevando a ustedes con regularidad nuestra REVISTA. Una vez más, ASOMANTE abre sus.páginas con emoción contenida con la esperanza de que el futuro será más halagador, para continuar en la búsqueda de excelencia que siempre nos ha guiado en nuestros propósitos.
H
ASOMANTE
Indice EL CERCO DE NUMANCJA de Cervantes y LOS PERSAS de Esquilo, Helena Mellado de Hunter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.4
El estilo en la prosa de Antonio Machado, Rafael A. González Torres
20
} osé de Diego, el hombre, Edna Coll . . . . . Bronces dolientes, Venus Lidia Soto de Mejías Nuestro mar, Enrique A. Gallego Otero . . . .
59
. . . . . . . . . 60
Arte y política en Alturas de América, Delia Diaz de García . . . . . . . . . . . ••. 61 Proceso de creación de la obra de ficción (La obra breve, Juan Carlos 011etti), Aida Eisa Ramirez
.. 84
Tu carne despertada, Adrián Santos Tirado
• . . • . . • . .• 90
Bautizo, Aida Busó Negrón . . . . . . . .
91
En el estanque flotando, Jesús Francisco Feliciano Sánchez
92
Esqul1ma histórico del pueblo hebreo, José A. Pérez Ruiz .
.101
Súplica, Aida Busó Negrón
. IH
Jinete de agua, Enrique A. Gallego Otero
. . . ll5
Interrogación, Josefa Esther Acabá . . .
.116
Aproximación a: Guia de pecadores, Eldra Tafanelli
.117
El silencio de la tierra, Angel Rigau . . . . . . . • .
.124
El caballero cristiano en el romancero, Venus Lidia Soto de Mejías
.134
Los libros: El oro de los tigres, de Jorge Luis Borges, Josefa Esther Acabá . . . . . . . COLABORADORES
ASOMAN TE
97
. . . • . . . . . . . . . . • . . •. • . . . . . . . . • . . . . . 147
lil
ASOMANTE REVISTA TRIMESTRAL
LA EDITA LA ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Vol. XXVIII
Año XXVII Enero - Diciembre
ASOMANTE
ASOMANTE
San Juan, Puerto Rico
Número 1-2-3-4 1974
— Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, P.R. Se publica trimestralmente, siendo este el número correspondiente a ENERO-DICIEMBRE 1974. Suscripción anual; Puerto Rico, Cuba y Estados Unidos SI0.00; otros países $12.00; ejemplar suelto, $3.00. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan, P.R., 26 de abril de 1945 según ley de 3 de marzo de 1879.
1
r
INDICE
2
Editorial Métrica y Poes ia en LuisLloréns Torres, Dr. Radamés Rosa-Franco LuisLloréns Torres, Voz Heroica de la Campana Mayor, Angel Rigau
... .5 . .108
En Homenaje a Luis Lloréns Torres, R. Arrillaga Torrens
134
LuisLloréns Torres:Poeta Ecléctico, Ismael Reyes García
138
Dos Amores en la Poesía de Luis Lloréns Tornes Mujer y Patria,
2
Dra. Nilda Ortíz
146
Presencia del Tiempo en la Vida y la Obra de Lloréns Torres, Palmira Cabrera de Ibarra.............................................................
155
Luis Lloréns Torres, Ernesto Juan Fonfrías
172
Las Noches de “El Chévere”, Edna Coll
174
Lloréns Torres
179
Desde la Montaña, Graciano Archilla Silva
184
Antología
187
Cabellos Rubios
238
Los Libros
241
Colaboradores
244
ASOMANTE
i'
ASOMANTE
! : í !
* REVISTA SEMESTRAL
í i
I
LA EDITA LA ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
#
Vol. XXIX
Afto XXVIII Enero-Diciembre
ASOMANTE
*
ASOMANTE
San Juan, Puerto Rico
Número 1-2 1980
- Revista literaria. La edita ¡a Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, Puerto Rico. Se publica semestralmente, siendo este el número correspondiente a ENERO-DICIEMBRE 1980. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de Correos de San Juan, P.R. 26 de abril de 1945 según ley de 3 de marzo de 1879.
1
INDICE
#
*
La Relación entre Cuerpo y Conciencia, Manuel E. Siaca Martínez
5
Manuel Zeno Gandía y José Martí, Ernesto Alvarez.......................
16
La Nueva Novela Hispanoamericana, Edna Coll..............................
23
Las Huellas de un Sueño, Palmira Cabrera de Ibarra.....................
27
Canto Ceremonial a Ponce, Angel Rigau..........................................
40
Erase un Reir a un Niño Consolidado, Eric Landrón.....................
43
A David Pérez Rivera, Eric Landrón.................................................
44
A Las Márgenes del Culebrinas, Mariana Robles de Cardona....... .
45
La Flecha Vino del Alba, Adrián Santos Tirado....... .....................
48
Se Marcharán Tus Pasos..., Adrián Santos Tirado.........................
49
Hoy Tenemos Madrugada, Jesús Francisco Feliciano....................
50
Vibraciones, Teresina Salgado...........................................................
51
Juan Carlos Onetti: Caracteres Generales de la Técnica Narrativa y el Lenguaje en LA VIDA BREVE, Aida Ramírez Mattei...........................................................................
54
La Antítesis en El Quijote, Amelia Agostini Vda. del Río..............
61
El Desarrollo Histórico de Nuestra Cocina y Hábitos Alimenticios, Berta Cabanilla...........................................
71
Los Libros.............................................................................................
77
Colaboradores.......................................................................................
86
3
ASOMANTE
C
REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
C
9)
Año XXIX Enero-Diciembre
Vol. XXX San Juan. Puerto Rico
Número 1-2 1982
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Núm. 606. Hato Rey, Puerto Rico. Se publica semestralmente, siendo este el número correspondiente a ENERO—DICIEMBRE 1082. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de Correos de San Juan, P.R., 26 de abril de 19-15 según ley de 3 de marzo de 1879. ASOMANTE
1
INDICE 1* Editorial ................................................................................................................................ Dedicación ............................................................................................................................ La Relación entre Cuerpo y Conciencia. Segunda Parte, Manuel E. Siaca Martínez Los Cuentos de Gustavo Agrait, Un Extraño Giso, Héctor J. Martell Morales ....... Bomba de Tiempo o "la Patética de los Desprecios", Alicia Fernández Gill ........... Los Narradores ante el Público: ¿Para quién se escrilre?, Edna ('.olí........................... Del Pensamiento giiego en las obras de Antonio Machado, Grace E. Megwinof .... En torno a la Poesía, José Jaime Marcaría Monlañez..................................................... .Samuel Becketl y Ramón del Valle Imláti. Margarita Casero ...................................... La Guaracha del Macho Gamacho. novela de lo vulgar, A ida Elsa Ramírez Mattei . Párrafos Brillantes Sobre Granada de un Discurso de Cayetano Coll Cuchi ............. Tres Poemas de Angustia. Roberto Hernández ............................................................... A Don Miguel de Gnamuno y Jugo. Raúl (irau Archilla ............................................ Por Que Pili ti. Teresina Salgado ....................................................................................... Poema de Contiagol|x' Dedicada a Luis Muño/ Marín. Ariel Santiago liermúdez ... 1.a Hormiga. Antonio Dávila López ................................................................................ Asomante en el Cua trie en tena rio de Santa Teresa de Jesús, Por Senderos de I.u/ (omina Santa Teresa. Palm ira Cabrera de ¡barra ..................... Cua tricentenario de una Figttta Luminosa y Universal. Carmen Eeila Cuecas ......... Teresa de Jesús, Eduardo Marquma .................................................................................. Piedras de Avila, Matilde l'ilariño .................................................................................... Santa Teresa. Raúl (irau Archilla ...................................................................................... Teresa de Jesús. Alna Fernández Cill ............................................................................... Textos de escritos famosos sobre la Mache Teresa .......................................................... lo Poesía Teresiana ..................................................................................................... Nace el Redentor ........................................................................................................... Mue ro porque no muero.............................................................................................. Ya viene el alba ............................................................................................................. Herniosuia de Dios........................................................................................................ Mi amado para mi......................................................................................................... . in Memorial!............................................................................................................................
.....
70 73 79 80 81 82 83 85 87 88 89 89 90 91
LOS LIBROS: "La isla de Robinson". Arturo lisiar Pietri, Edna Coll ........................................... "Alucinac iones". Edelmira González Maldonado, Edna Coll ................................. "Caen años de juventud". Alberto Qimoa.Edna Coll .............................................. "El rosno del sueño". Luis Spotn. Edna Coll............................................................ "Sobre la música". Luis Gistaña. Palmita Cabrera de ¡barra ................................. "Cuando se seque el rocío", Olga Crcscioni. Palmita Cabrera de ¡barra ............. "Vida de Oliva Paoli Viuda de Bnischi". Lilliam Torres-Braschi. Palm ira Cabrera de ¡barra "Flores de mi pensamiento". Daniel Martí Roscll. Edna Coll........................................ "Corazón Adentro", Josefa Selva de Román. Alicia Fernández Cill.............................. "Caléndulas y otras flores poéticas", Raúl Gran Archilla, Palmira Cabrera de ¡barra “Eslabones Inconexos". Sylvia Ledesma Dávila. Palmira Cabrera de ¡barra............... "Raíces", Rosario Esthcr Ríos de Torres, Palmira Cabrera de ¡barra ............................ "Cantos de mi Azul". José Antonio Cabrera. Palmira Cabrera de ¡barra ..................... COLABORADORES.......................................................................................................................
2
3 3 ü 13 23 31 3tí 45 50 52 57 59 tí5 títí tí7 68
t) C
92 92 92 93 93 95 96 96 97 W 100 101 101 103
ASOMANTE
cr
ASOMANTE
o
REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Año XXX Enero-Diciembre
Volumen XXXI San Juan, Puerto Rico
Números 1-2 1983
ASOMANTE—Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Num. 606, Hato Rey, Puerto Rico. Se publica semestralmente, siendo este el número correspondiente a ENERO—DICIEMBRE 1982. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de Correos de San Juan, P.R., 26 de abril de ¡945 según ley de 3 de marzo de 1879.
INDICE
9
Editorial................................................................................ “El llano en llamas” o donde la soledad laberíntica soberana reina, Rosario Esther Ríos de Torres.............. La sed de amor en Pablo Neruda, Edna Coll.......................... Espejos (Tomado de “Obertura del Mar”), Ernesto Alvarez . . Tres Cantos a San Juan: Burbujas de sol y agua, Angel M. Arroyo..................... San Juan de Puerto Rico, Angel Rigan.......................... Cantares de San Juan, Amelia Agostini de Del Rio Fuentes del paisaje Mironiano, Mzn'a Teresa Picó................... Cuando el juglar es.., Nikos Kazantzakis, Grace E. Megwinoff De esta casa huyó la luz, Amelia Agostini de Del Rio............ Con los ojos bien abiertos, Edgardo Nieves Mieles................. Verde Navidad (De “ ¡Vibración!”), Gara de Lergier............ Salmo del Guajataca, Gara de Lergier.................................... Venid a limpiar brumas... , Francisco A. Arrillaga.............. Naranjito,/?aw/ GrauArchilh................................................ Caléndula, Raúl Grau Archilla................................................
5 6 21 29 32 39 42 45 53 62 64 68 69 71 73 75
LOS LIBROS:
m
&
“Mis Odas a la Nostalgia”, Rosario Esther Ríos de Torres, Palmira Cabrera delbarra.............................................. “Campo de Mieses”, Eugenio Rentas Lucas, Palmira Cabrera de 1barra . . . . “Hualparrimachi”, Lindaura Anzoategui de Campero, Edna Coll.............................................. “La búsqueda de lo Absoluto o La Poesía de Francisco Matos Paolí”, Rafael A. González Torres, Palmira Cabrera de Ibarra..................... “Ipoema Azul”, Raúl Grau Archilla, Palmira Cabrera de Ibarra................... “La casa en la playa”, Juan García Ponce, Edna Coll.................................. “La Princesa del Palacio de Hierro”, Gustavo Sáinz, Edna Coll................. “Páramo Salvaje”, María Elena Getner, Edna Coll............................. “Sol sin ocaso”,Luis Iturralde Chinel, Edna Coll............................. “Bajo el oscuro sol”, Yolanda Bedregal de Conitzer, Edna Coll............................................ COLABORADORES..................................
78 80 82
82 84 86 87 87 87 88 89
ASOMANTE REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Año XXXI Enero-Diciembre
Volumen XXXII San Juan, Puerto Rico
Números 1-2 1984
ASOMA NTE— Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera NÚM. 606, Hato Rey, Puerto Rico. Se publica semestralmente, siendo este el número correspondiente a ENERO—DICIEMBRE 1984. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de Correos de San Juan, P. R., 26 de abril de 1945 según la ley de 3 de marzo de 1879. ASOMANTE
1
INDICE Dedicatoria
3
I. Beckett y Valle-Inclán, Su obra y su personalidad, Margarita Casero
5
La Narrativa de Carlos Fuentes, Aida Elsa Ramírez Mattei Poemas: Como a un Templo, Más Allá de este Presente, Esa es mi Luz, Causalidad Cósmica, No tendrán Reposo, Un nuevo Amanecer; por Eugenio Rentas Lucas
22
33
En la tumba de Orfeo lloraban Ruiseñores; por Raúl Grau Archilla
37
Hora de Ausencias, La senda de tu Cuerpo, Delgada noche Nuestra; por Adrián Santos Tirado Sombra, La huella oculta y otros Sabores, Secreto, Desde otra Cruz, Transeúntes en la Noche;
39
por Alberto A. Martínez Márquez Soneto; por Ariel Santiago Bermúdez
41 43
Claves Simbólicas de El Negocio; de Manuel Zeno Gandía; por Ernesto Alvarez
44
Los Encadenados (novela); de Josefina Guevara Castarieira; 71
por Eugenio Rentas Lucas
Los Refugiados; por José Lusi Vivas Maldonado; a Edgardo Rodríguez Juliá
75
Mar del Sur; de Arminda Arroyo Vicente; por Palmira Cabrera de Ibarra Carta de Francisco Matos Paoli a Arminda Arroyo Vicente Poemas de Arminda Arroyo Vicente Los Libros: Piedra, Ernesto Alvarez Contornos (Ensayos-2), Félix Franco Oppenheimer Mar del Sur, Arminda Arroyo Vicente Septiembre en Floración de Luna, Carmen Chiesa La narrativa de Carlos Fuentes, Aida Elsa Ramírez Mattei Poliedro (Jugando a ser poetisa), Edna Coll Pujo! Selecciones de amor (Dios mi familia y tú), Julia Mercado de González
La princesa del Palacio de Hierro, Gustavo Sainz Retazos de Alfolí, Tomás Rosario Ramos La Casa en la playa, Juan García Ponce Los réprobos, la Paz, Fernando Vaca Toledo La vida perdurable, Juan García Ponce Frank Tamayo, Hechicero del Ande, Fernando Diez de Medina Retazos de Alfolí, Tomás Rosario Ramos Colaboradores 2
82 86 88 88 89 90 91 92 93 93 93 93 94 94 94 94 96
ASOMANTE
ASOMANTE REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Ario XXXII Enero-Diciembre
Volumen XXXIII San Juan, Puerto Rico
Números 1-2 1985
ASOMA NTE— Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, Puerto Rico. Se publica semestralmente, siendo este el número correspondiente a ENERO—DICIEMBRE 1985. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de Correos de San Juan, P.R., 26 de abril de 1945 según ley de 3 de marzo de 1879.
INDICE
Editorial Canto a la juventud, Palmira Cabrera de Ibarra El drama esperpéntico de Valle-Inclán en contraste con el teatro absurdo de Samuel Beckett. (Segunda parte). Margarita Casero Garcilaso de la Vega y la poesía bucólica, Josefa Esther Acabá La mujer en un mundo en crisis, Edna Coll El sombrero, Lydia Arroyo de Montes Hacia una fórmula política nueva: Equilibrismo Loreina Santos Silva Ortega y La Argentina: A Don Jaime Benítez Grase Pérez de la Dehesa Poemas y otros Adrián Santos Tirado Caléndula: A Julia de Burgos - Raúl Grau Archilla La urbe de oropel, Alberto A. Martínez Márquez Dimensiones, Wilma Millet Díaz La rosa azul, Abniel Marat Sobre la arena, Ernesto Alvarez La buena siembra, Eugenio Rentas Lucas Yolanda a dos voces, Iris Yolanda Ruiz Amanecer, Evelyn Cole Falto de Irizarry Esas únicas bocas: A la profesora Julia de Burgos Poemas, Alfonso Auger Cabrera Fe de erratas, Yolanda Centeno Pérez Analogía entre fe de erratas y La Carreta Dignos ejemplos del desarraigo del puertorriqueño en la ciudad neoyorlcina . . . Norma Idania Rivera Princesa - Cuento para ser dicho FerdinandJiménez Arroyo La moneda, Alberto A. Martínez Márquez La última parada, Alberto A. Martínez Márquez El rosal púrpura - La tachuela - Mi muerte Ana Corrada Bahía - novela corta Eric Tabales Vega Una buena orientación es vital para el buen éxito de la juventud "En Tinte de Rosicler"- sección dedicada a la memoria del poeta ponceño Félix Juan Torres Rosado "En Tinte de Rosicler" nuevo poemario de Félix Juan Torres Rosado, Félix Franco Oppenheimer Un soneto de Torres Rosado,Humberto Jaramillo Angel Saludo a Puerto Rico, Mariela Alvarez Mondelo Selecciones de poemas de Félix Juan Torres Rosado Los Libros Colaboradores
5 8 11
30 39 45 53 57 68 71
73 81 85 100
104 108 110
111 115 119
125 129
135 136
138 142
168 177
179 184 186
191 199 206
ASOMANTE REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Año XXXIV Enero-Diciembre
Volúmen XXXIV San Juan, Puerto Rico
Número 1 1986
ASOMANTE— Revista literaria. La edita ¡a Asociación de Graduadas de ¡a Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, Puerto Rico. Se publica semestralmente, siendo este el número correspondiente a ENERO—DICIEMBRE 1985. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de Correos de San Juan, P.R., 26 de abril de 1945 según ley de 3 de marzo de 1879.
------.-.-
INDICE
Editorial
.
5
Primera Parte
Isabel Andreu de Aguilar ............................................... 9 In Memoriam ..................................................... 13 Juana Rodriguez Mundo ............................................... 19 Homenaje a Concha Meléndez .......................................... 21 Concha Meléndez vive en mi ...........................................27 ConchaMeléndez ......................................................29 Las clases de la doctora Meléndez ......................................31 Observaciones sobre el estilo de Concha Meléndez .......................33 Selección de ensayos y artículos de la Dra. Concha Meléndez ............47 El tema de nuestra expresión ..........................................53 Pedreira: Discurso a la juventud .......................................67 "España en el corazón", de Pablo Neruda ............................... 71 "La isla ignorada", de Hernández Aquino ............................... 79 LaResaca .............................................................83 Abelardo Díaz Alfaro y la expresión puertorriqueña ....................87 Retorno a Alfonso Reyes (1889) .........................................91 SegundaParte ...................................................... 107 Celebración de la Feria del libro (Recuento histórico) ...................109 Feria del libro Mensaje ..........................................................113 Dedicatoria ......................................................117 Guirnalda de poemas a la memoria de Margot Salgado . .... . ..... . ..... 119 Actividades fotográficas ................................................135 Tercera Parte ....................................................... 147 Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico .............149 Reseña histórica ..................................................151 Ex-Presidentas ...................................................159 Junta de Directoras ...............................................164 La Casa-Hogar ...................................................165 Becas y premios: Reconocimientos a la juventud ....................169 La Revista Asomante ............................................. 171 La Celebración del Cincuentenario (1936-1986) .........................173 Loslibros ............................................................195 Ami pueblo ..........................................................197 Washington Lloréns Cazador de Imposibles (Cuentos) ..................199 Carmen de Sanfiorenzo: Fantasía de mi mundo interior ................201 Aníbal Díaz Montero: Crónicas ........................................202 Colaboradores........................................................205 -
ASOMANTE REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Año XXXV Enero-Diciembre
ASOMANTE—Revista
Volumen XXXV San Juan, Puerto Rico
Números 1-2 1987
literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, Puerto Rico. Se publica semestralmente, siendo este el número correspondiente a ENERO—DICIEMBRE 1987. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de Correos de San Juan, P.R., 26 de abril de 1945 según ley de 3 de marzo de 1879.
INDICE
1 Editorial 2 Laguerre Enrique A. Sánchez Hidalgo, Efrain 8 Viñeta Rústica: Memorias de Una Cotorrita Criolla, Abelardo Diaz Alfaro 12 Tríptico Unamuniano de una Puertorriqueña Andante, Grace E. Megwitioff 40 Sed (Ficción rulflana), Aida E. Ramirez Mattei Poemas: La palabra - Regreso - Dos variaciones sobre un mismo tema 43 El otro - Bailarina - Presencia - El renacido - Final Francisco Lluch Mora 47 Deseo - Toda tú Adrián Santos Tirado 49 A Julia de Burgos - A tu lado... Ana M. Cotrada Márquez 51 ¡Guitarra! - Oración a Jesús Diana de Nagle 53 Soñar con sueños Teresa Meléndez Padilla 55 Nimiedades, Felix Franco Oppenheimer 62 Comentario sobre el lenguaje en el periodismo, Edna Coll 67 Miró ante el paisaje, Maria Teresa Picó Libros: 83 "Juana de lbarborou", Ester Feliciano Mendoza 83 "Del Español Jíbaro" (Vocabulario), Anfbal Diaz Montero 84 "Aventuras en el Closet-Mágico", Roberto Hernández Sánchez 85 "Algo de Alas" (Poemas y prosa), Luis O'Neill y Martinez de Andinó 85 "Pequeño Canto a los Míos", Efrén Rivera Ramos Palmira Cabrera de Ibarra 86 "Diario para los Tiempos y las Cosas", Aida Maria de Jesús 87 "Eva Luna", Isabel Allende A. R. P. "Influencias Mayas y Aztecas de los Taínos de las Antillas Mayores", 87 Osvaldo Garcia Goyco 87 "Felices Días, Tío Sergio", Magali Garcia Ramis Pilar Garcia del Rosario 88 "Imágenes V", Felix Franco Oppenheimer Dr. Luis Martinez 90 "Umbral de Soledad", Loreina Santos Silva Palmira Cabrera de Ibarra 93 Colaboradores
ASOMANTE REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Año XXXVI Enero-Diciembre ASOMANTE -
Volumen XXXVI San Juan, P. R.
Números 1-2 1988
Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, Puerto Rico. Se publica semestralmente, siendo éste el número correspondiente a ENERO - DICIEMBRE 1988. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de Correos de San Juan, P. R., 26 de abril de 1945, según ley de 3 de marzo del 1879.
INDICE
Editorial 5 Importancia de la filosofía de Ortega y Gasset, Roberto Hernández
7
Ernesto Alvarez, Un pintor poeta, Félix Franco Oppenheimer
Elegías (Sonetos y una Prosa) Josefina R. de Alvarez, Testimonio de Amor Patrio, Enrique Laguerre
33 39 57
Creación Ultima, Manuel Joglar Cacho
63
El otro Borges, Cuento, Aida Elsa Ramírez Mattei
82
Arturo Parrilla, Un caso de literatura y fantástica en Puerto Rico, Jaime L Marte!! Morales Destazamiento, Cuento flector J. Martell Morales Timikia, Cuento Miguel Angel Nieves Batista
Poemas El Despertad, Wilma Millet Día Presagio, Nereida Guzmán Flor, Miguel Angel Nieves Batista Los libros Colaboradores
85 97 99 107 109 110 111 139
ASOMANTE REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA
ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
1936
Año XXXVIII Enero-Diciembre
Volumen XXXVIII San Juan, Puerto Rico
Número
1
1990
ASONANTE-Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muftoz Rivera Nam. 606, Hato Rey, Puerto Rico. Se publica semestralmente, siendo este el número correspondiente a ENERO-DICIEMBRE 1990. Admitida como correspondencia de segunda clase en la oficina de correos de San Juan. P.R., 26 de abril de 1945 según ley de 3 de marzo de 1879.
INDICE EDITORIAL
1
EL MODERNISMO Y LA POESIA FRANCESA, Iris Sugrafies Baerga
4
ESTUDIO DE LA TORRE FRANKLIN D. ROOSEVELT DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO, RECINTO DE RÍO PIEDRAS, (ARQUITECTURA, SÍMBOLO Y MISIÓN), 34 Haydée M. Diaz de Román LOS PROBLEMAS DE REDACCION EN LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS, María M. López Laguerre
62
FORMA Y SENTIDO DE PALOMAS DEL TIEMPO, DE ARMINDA ARROYO VICENTE, Alicia Fernández Gil
85
LA TRISTEZA Y EL HUMOR EN VARIOS PALIQUES DE NEMESIO CANALES, Enid Pagán LOS LIBROS
103 122
Mi Río, Padre Angel 122 Los Amos Hablan, José Curet 125 Album de la Sagrada Familia Puertorriqueña, Puertorriqueños 127 Incontenible, Irma Maldonado Villalobos 127 La Brisa Mueve las Guajanas, Anibal Díaz Montero 129 El Bilingüismo en Puerto Rico, María M. López Laguerre 131 AUTORAS DE LOS ARTICULOS
133
ASOMANTE REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Año XL Enero-Diciembre
Volumen X San Juan, Puerto Rico
Número 2
1992
ASOMANTE-Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, Puerto Rico. Se publica semestralmente. Número especial relacionado con el Quinto Centenario del Descubrimiento de América. Admitida como correspondencia de segunda clase en la Oficina de Correos de San Juan, P.R., 26 de abril de 1945 según ley de 3 de marzo de 1879.
ASOMANTE ene! Quinto Centenario del Descubrimiento de AmĂŠrica
INDICE EDITORIAL Velas en el horizonte Palmira Cabrera de Ibarra TRAYECTORIA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL SISTEMA EDUCATIVO PUERTORRIQUEÑO DENTRO DE DOS TIEMPOS HISTORICOS Haydée M. Díaz de Román
7
13
JOSE DE DIEGO Y
13
LUIS LLORENS TORRES Dos patriotas puertorriqueños ubicados en dos tiempos: última década del siglo XIX y las primeras décadas del Siglo XX
31
ESTER FELICIANO MENDOZA Presencia de Ester en el Quinto Centenario del Descubrimiento de América como símbolo de la madre puertorriqueña
47
Ernesto Alvarez
56
Eugenio Rentas Lucas
60
Margarita Gardón
66
LOS LIBROS
72
Colaboradores
76
ASOMANTE
5
ASOMANTE REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA JNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
DE
193
Año XLII Enero-Diciembre
Volumen XII San Juan, Puerto Rico
Números 1 y 2 1994
ASOMANTE-Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Edificio María Teresa Coil de Díaz Garcia, Ave. Muñoz Rivera Núm. 606j1at0 Rey Puerto Rico 00919. Se publica semestralmente. Admitida como correspondencia de segunda clase en la Oficina de Correos de San Juan, P.R., 28 de abril de 1945 según ley de 3 de marzo de 1879.
ASO MANTE en homenaje a
Ester Feliciano Mendoza publica de su obra inĂŠdita
Poemas de la VĂspera y Al Son de las Hojas
3
GRACIAS
Sentimos la alegría ye! placer de presentar a nuestros lectores dos libros inéditos de la insigne escritora Ester Feliciano Mendoza. Esto ha sido posible gracias a la nobleza y generosidad de su esposo el distinguido caballero don Rafael Acevedo Fantaussi y sus queridos hijos Tito, Yali y An; su otro hijo Luisito murió. La pena de su partida, fue su gran dolor, el que pudo asimilar por la gran fortaleza de su espíritu y su formación cristiana.
-
5
El Ateneo PuertorriqueĂąo rinde homenaje a Ester Feliciano Mendoza, 26 de septiembre de 1983. En la foto aparecen Alma Font Vda. de Calero, RafaelAcevedo Fanta uzzi, Esther Feliciano Mendoza y Lcdo. Eduardo Morales Coil.
roll
INDICE Editorial
.
11
Palmira Cabrera de Ibarra DE AUSUBO Y CIELO ESTE AMOR Ester Feliciano Mendoza POEMAS DE LA VÍSPERA ....................................17 Ester Feliciano Mendoza AL SON DE LAS HOJAS......................................99 CERTAMEN LITERARIO
Vida y obra de Ester Feliciano Mendoza .............137 Miguel Báez Padró CICATRICES......................................................140 José Rafael Oflot CANCION DE LA TARDE SOLA ............................144 Salvador López González ESTER FELICIANO MENDOZA .............................147 Miguel Báez Padró CANTO A LA CIUDAD DE SAN JUAN BAUTISTA DE PUERTO RICO ..............................................148 Elizabeth Cabrera Velázquez SINTIEMPO .......................................................152 María de los Angeles Rodríguez UNA ESTRELLA EN MI CAMINO ...........................153 7
ASOMANTE REVISTA SEMESTRAL LA EDITA LA ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
J936
Año XLII
Enero-Diciembre
Volumen XIII San Juan, Puerto Rico
Números 1 y 2 1995
ASOMANTE-Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Edificio María Teresa Coll de Díaz García, Ave. Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, Puerto Rico 00919. Se publica anualmente. Las ideas expuestas en los artículos publicados responden a la particular concepción y opinión de sus autores.
Reconocimiento Deseamos reconocer la aportación literaria y desinteresada de los siguientes colaboradores: Dr. JoséFerrer Canales, NievesPadilla deGarcía, Nereida Peña deRodríguez, Dr. José Juan Beauchamp, Dra. Ana E. Irizarry de Olivero, y Dr. Marcos Reyes. Con sus escritos prestigian el contenido de esta edición especial del cincuentenario. A las compañeras que colaboraron con las reseñas de libros, nuestra gratitud. Gracias, muchas gracias....
3
INDICE 7 Editorial Juntade Publicaciones...................................................................................10 Expresidentas de la Asociación de Graduadas ..............................................11 Dedicatoria Tres mujeres en la vida de Asomante ......................................13 Perspectiva de Margot Arce José Ferrer Canales ...................................... 14 Nilita VientOs Gastón y Asomante Nieves Padilla García ......................... 28 Palm ira Cabrera de Ibarra Nereida Peña de Rodríguez .............................. 34 .
-
-
-
-
DECADA DEL 30 ASOMANTE, Indice y la literatura de la crisis de la identidad nacional José Juan Beauchamp........................................................ 37 -
Mar, Poeta, Realidad en "El Contemplado" de Pedro Salinas Margot Arce de Vázquez ............................................... 46 Reflexiones en tomo a Insularismo Margot Arce ....................................... 54 García Lorca, Poeta del Teatro María T. Babín de Vicente ........................65 La Tempestad Emilio S. Belaval .................................................................75 La Hiel de los Caines Tomás Blanco ......................................................... 93 Destino del Cuento en Carmelina Vizcarrondo Carmen Alicia Cadilla ......................................................................... 100 El enemigo Enrique Laguerre ......................... . ........ . ................................ 101 Poemas Agua redonda Samuel Lugo ...................................................... 106 El mito viviente en "Hombres de Maíz Concha Meléndez ....................... 107 "He aquí las raíces" Capítulo del libro "Insularismo" Antonio S. Pedreira .............................................................................. 127 El negrito Chelo Carmelina Vizcarrondo ................................................. 137 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
DECADA DEL 40/50 La Historia y la Literatura en la Mitad del Siglo XX Ana Elba Irizarry de Olivero.... 139 -
La Guaracha II (Fragmento) Juan Antonio Corretjer ............................... 146 Bagazo Abelardo Díaz Alfaro ................................................................... 148 Soldado Damián Sánchez Emilio Díaz Valcárcel ..................................... 153 Lolo Manco Edwin Figueroa .................................................................... 158 Tres Danzas Negras de Luis Palés Matos José Emilio González............. 166 En el Fondo del Caño hay un Negrito José Luis González ....................... 181 -
-
-
-
-
-
ri
Elegía del Cafetal Luis Hernández Aquino 185 Amor (al Dr. Antonio S. Pedreira Clara Lair ........................................... 188 Padre Nuestro de Diego Violeta López Suria ......................... . ................. 190 Saludo A César Vallejo Francisco Lluch Mora ..... .. .... . ............................ 194 La Carreta (La Metrópoli)- René Marqués........... ...... . .................... . ....... ....195 Tres Cantos Tuyos Juan Martínez Capó ...................... . ............................ 235 Variaciones del Mar Francisco Matos Paoli... ............ . ... . ........................ 237 Resurrexit Jorge Luis Morales ....................... . ........ . ............. . ................... 244 Esa Antigua Fragancia Pedro Juan Soto ................................................... 248 .
-
-
-
-
-
-
-
-
El fósforo quemado José Luis Vivas Maldonado ...................................... 259 Poemas Nimia Vicéns ................................................................................ 263 -
-
DECADA DEL 60
La Generación del Sesenta y la Poesía de las Banderas de Fuego Marcos Reyes Dávila .................... 267 -
Espejos (tomado de Obertura del Mar) Ernesto Alvarez .......................... 271 Dos Poemas Ramón Felipe Medina .......................................................... 274 Poema Rebelde Juan Sáez Burgos ............................................................ 276 Aleluya Negra Luis Rafael Sánchez .......................................................... 279 -
-
-
-
Hacia Una Fórmula Política Nueva: Equilibrismo Loreina Santos Silva .................................................... 283 Con los Ojos bien abiertos Edgardo Nieves Mieles .................................. 287 Interferencia Lingüística: Algunas de sus manifestaciones en el sistema verbal del Español en Puerto Rico RosaRivera Alamo ........... . ........ . ..... . .................... . .... . .... ... ................ 290 -
-
-
RESEÑAS DE LIBROS Cuando era puertorriqueña o del Campo, al arrabal... ¡a Harvard! Dra. Julie Soltero Rinaldi ................................................................... 297 El tramo anda Ensayos puertorriqueños de Hoy Ramonita Santos Vda. de García de la Noceda ................................... 300 Este Mar Inédito Dra. Ana E. Irizarry de Olivero .................................... 302 Donde los Charlatanes Mandan Margarita Gardón ................................. 306 El sueño de América Dra. Julie Soltero Rinaldi ...................................... 309 -
-
-
-
-
-
5
w
EN LA CONEMORACIÓN DE SUS VEINTICINCO AÑOS (OPINIONES ACERCA DE LA REVISTA) ......................................311 COMENTARIOS ACERCA DE LA REVISTA ASOMANTE (tomado de tesis de Maestría de Hilda Martínez de García) Desglose bibliográfico de la Revista Asomante (1945-1957). Tesis M.A., 1975, P. 10 Dra. Enid Pagán ..........................................312 -
Expresiones de Críticos cuando se cumplieron los Primeros Años (Hilda Martínez) Dra. Enid Pagán. ........ .. .................. 313 Conclusiones Hilda Martínez ........... . ............ . ........ . ... . .............................. 315 -
Colaboradores..................................................................................... . ........ 316
EDITORIAL Para la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico es motivo de gran regocijo la presentación de esta Edición Conmemorativa del cincuentenario de la Revista Asomante. Es, sin duda, una emoción de encontrados sentimientos, como aquella de la madre, la del autor, la del maestro. El recorrido: dolores, sacrificios, arduas faenas, pasos inciertos. Pero llegados a la meta en el día del triunfo, queda todo olvidado ante la criatura amada, ante el discípulo con su diploma; ante ese libro, hijo nuestro. Hemos revisado el Indice General de Asomante, 1945-1960, dieciocho años de labor del recordado Juan Martínez Capó. El estimado de los autores y temas que lo componen sobrepasan los primeros, la suma de trescientos veinticinco y los temas y títulos, la cifra de mil. Fácil es imaginar cuáles serán las cifras imponentes del próximo índice del cincuentenario de Asomante que estará haciendo honor a su nombre, sugerido en su génesis por el insigne poeta Pedro Salinas: Asomante, por su raíz de "asomarse a contemplar lo nuestro y lo ajeno". Asomante también, por la aiboniteña altura que otea fiel siglos de siglos ha, nuestra tierra, nuestras vidas. A ese Asomante le entonó canto el lírico paisajista, el de Colores: "...arriba está el pasto, la verde sabana, y arriba está el agua, el blanco arroyuelo; .mis caballos estrelleros la Cuesta del Asomante al galope van subiendo. .agua y pasto de Dios tienen —las flores de los senderos y las aguas de los ríos en que se caen los luceros— y así se comen las flores y así se beben los luceros • .
Asomante se me figura que nos incita con su esplendor, llamándonos "Asómate a mí, soy tu tierra, tu historia, tus raíces, tus leyendas, tus versos!" Esta edición ha debido conformarse ala limitación de espacio, pero se cumplen a cabalidad sus objetivos, que, entre otros son, presentar un 7
ASOMANTE REVISTA ANUAL LA EDITA LA ASOCIACION DE GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
DE
1936
Año XLIII Enero-Diciembre
Volumen XIV San Juan, Puerto Rico
Números 1 y 2 1996
ASOMANTE Revista literaria. La edita la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas: Edificio María Teresa Coil de Díaz García, Ave. Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, Puerto Rico 00919. Se publica anualmente. -
Las ideas expuestas en los artículos publicados responden a la particular concepción y opinión de sus autores.
Revista Asomante • Drama, Teatro y Cinematografía Puertorriqueña
1
Reconocimientos y Agradecimiento Deseamos reconocer la aportación económica de los honorables representantes y senadores miembros de la Comisión de Donativos de la Legislatura de Puerto Rico para hacer realidad esta publicación. Al Sr. Daniel Paz y al Sr. Alberto Rosario de la Comisión de Donativos Legislativos y Oficinas Administrativas del Instituto de Cultura Puertorriqueña por su apoyo, estímulo y cooperación. A Ivelisse Morales por su excelente trabajo tipográfico. A todos ellos por sentir esta revista como algo suyo. Nuestro agradecimiento especial a los colaboradores participantes: Dramaturgos, Cineastas, Actores, Directores de Teatro que cada día ponen en lugar prominente el teatro, la cinematografía puertorriqueña y otras manifestaciones de nuestra cultura. Aquellos que han dicho Presente y quienes han ofrecido su talento intelectual y humano a la disposición de la Revista Asomante y de sus lectores con la generosidad que les caracteriza y que prestigia esta edición. El agradecimiento de la directora a todas las amigas y socias que han brindado su apoyo emocional, estímulo, entusiasmo y cooperación contínua y desprendida. Gracias, muchas gracias...
Revista Asomante • Drama, Teatro y Cinematografía Puertorriqueña S
3
ASOMANTE SE ASOMA AL FUTURO Lysette Alvarez de Mayol El sol borincano va rompiendo nubes, Levanta su risa, luz de carcajadas que se riegan todas por los cafetales y bajan y suben, y suben y bajan. Mientras esto pasa juegan los poetas tirando luceros encima del alba, y otros en la prosa llena de inquietudes. De Borinquen bella, sus sueños escarban. Se funden colores de isla encantada, crece el arco iris de la inspiración. Más, ¿dónde es posible recoger el fruto de esa historia hermosa que es noble creación? Valientes se aprestan aquellas mujeres y en moisés convierten aquel estandarte, y nace aquel niño que será el orgullo, orgullo de siempre, llamado Asomante. Todas son graduadas de Summa Cum Laude en el Amor Patrio y en la humanidad. Todas son las madres que arrullan al niño, al niño que canta la Universidad.
Revista Asomante • Drama, Teatro y Cinematografía Puertorriqueña
5
Y crece Asomante con su pensamiento honrando sus fuentes de sabiduría, caminando siempre de frente hacia el viento y con la excelencia convertida en guía. No existe huracán que azote sus pasos, es columna regia de nuestra cultura. Nuestra asociación se siente orgullosa, Graduadas que elevan voces de ternura. Hoy es que Asomante se asoma al futuro, de el nuevo milenio que ha de comenzar, y aún seguiremos persiguiendo metas del conocimiento y de la verdad. ¡Viva el Alma Mater, que es en Puerto Rico, ese insigne himno de Universidad que hoy nos cobija como sus graduadas! ¡Que viva Asomante y su libertad! ¡Que viva Asomante!, repitamos todos, esfuerzo de tantas, de hoy y de antes. ¡Levanta tus alas, canta por los aires! ¡Sigue hacia el futuro, Revista Asomante! 5 de octubre de 1996
6
•
Revista Asomante • Drama, Teatro y Cinematografía Puertorriqueña
REVISTA AsOMANTE
DRAMA, TEATRO Y C INEMAT O GRAFÍA PUERT ORRI QUEÑA
Revista Asornante
Decano, Teatro
y
Cincn2alocrafía Puertrruiqta'fia
7
INDICE Editorial Gladys Pagan de Soto .......................................................................... . .............. 11 Introducción Carmen I. Pérez Marín ......................... . ..................................... . ............... 13 -
-
PARTE 1 Hacia una visión del teatro en Puerto Rico . ...................... 17 La dramaturgia puertorriqueña actual Roberto Ramos Perea ............. . .................... 19 Palabra y teatralidad: un siglo después -Antonio García del Toro............................ 33 René Marqués: patria y trascendencia Victoria Espinosa........................................ 45 Augusto Boal y el modelo no formal de la enseñanza de teatro en Puerto Rico William Padín Zamot....................................... 59 Pequeña serenata a la Márquez Antonio Martorell ................ . ................... . ........ . ...... 67 Para verte mejor... orejitas para entender mejor el teatro Carmelo Santana Mojica ....................................... . ................................. 71 Silencio, estamos grabando Tere Mancha! Lugo ........................................................ 81 Presencia de Carlos Marichal en Asomante: escenógrafo por excelencia Carlos Ortiz Sueños ¡María Muñoz de Torres ............... 86 -
-
-
-
-
-
-
PARTE II Crítica teatral en Puerto Rico . ..... . .... . ............................................. 91 Confesiones de un crítico teatral Jorge Martínez Solá ........................ . .... . ................ 93 Entrevistas a un crítico teatral, a un director de teatro y a una actriz ..........101 Entrevista al crítico de teatro Edgar Quiles José M. Lacomba ............................ 103 Entrevista al director de teatro Dean Zayas José M. Lacomba............................ 113 Entrevista a la actriz Idalia Pérez Garay José M. Lacomba .......... . ....................... 121 -
-
-
-
PARTE III Obras teatrales de autores puertorriqueños . ......... .. ............... 127 Ideas acerca del gran circo eukraniano Ana E. Irizarry ........................................ 129 Auto de la providencia Myrna Casas ......................................................................... 131 Eran Myrna Casas ....... . ........................... . ... . ............................ . ........ . ................. ...... 141 -
-
tres -
Revista Asomante Drama, Teatro y Cinematografía Puertorriqueña
9
17,
Si fuera Dios (monólogo) -Antonio García del Toro .................................................. 153 Descripción precisa y completa (monólogo) Tere Marichal ....... ... ..................... 165 -
PARTE IV Cinematografía: manifestación del arte de la representación. ..................................................................................... 173 Panorámica del pasado y presente del cine puertorriqueño Jacobo Morales ........................................................................... 175 El 1898 en el cine - KinoGarcía ....................................................................................181 Cine y literatura: matrimonio del siglo veinte José Artemio Torres ................... 189 Guerras y héroes: dos versiones cinematográficas puertorriqueñas Teresa Previdi ...................................................................................... 193 Plan integrado para el desarrollo de la producción cinematográfica: hacia una industria José Orraca .......................... 205 -
-
-
-
PARTE V Baile folclórico y danza: otra manifestación de las artes representativas. .............. . ...... . ................... . .......................................... 211 Del paso a la palabra: entrevista a Marie Ramos Rosado Carmelo Santana Mojica ......................................................... 213 -
PARTE VI Colaboradores, críticas de teatro y reseñas ..................... 221 Colaboradores ....................................................................................223 Críticas de teatro ................................................................................249 Avatar Jorge Martínez Solá ................. . ........................................................... ..... 249 La carreta Jorge Martínez Solá ...................... .. ............... . .................................... 251 ¿Puertorriqueños? Jorge Martínez Solá ...................................... . ............. . ....... 253 Reseñas de libros y fichas técnicas ....................................................255 Visual artists and the Puerto Rican performing arts 1950 1990 Carmen Nilda Gil ....... .... ............................ ..... 255 Las masas son crasas por Pedro Pietri Eugenio Ballou ............................ 257 Para comprender el teatro actual Edward H. Wright Gladys Pagán Soto ............................................. 259 Manual de teatro escolar: alternativas para el maestro William Padín Zamot ...................... . ....................... .... .............. 261 Fichas técnicas de cine Nuestro regimiento Teresa Previdi.... ........................................................ . 263 Héroes de otra patria Teresa Previdi ........................................... . .............. 265 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
10
Revista Asomante • Drama. Teatro y Cinematografía Puertorriqueña
Editorial La Revista Asomante, fiel a su propósito de enaltecer, promover y promulgar los valores culturales puertorriqueños, dedica este número a dos aspectos de nuestra producción cultural que en los últimos años han tomado gran auge y han ido despertando el interés de un público que cada día se hace mayor. Nos referimos al teatro y a la cinematografía; manifestaciones del arte de la representación y asociados íntimamente con la literatura. Así, aunque se tocan aspectos generales del teatro y el cine, con sus similitudes y grandes diferencias, nuestro enfoque es lo puertorriqueño: lo producido y representado por la gente que en nuestro país se han dedicado a estos dos campos de acción artística. Tanto el cine como el teatro son artes profundas y complejas: profundas, porque pretenden representar lo humano, la vida; complejas, porque abarcan casi todas las otras artes: la literatura, la pintura, la música, la danza, el vestuario, el maquillaje, la iluminación, los efectos de sonido; en fin, la decoración y ambientación de la obra en cada uno de sus actos y escenas. Todo ello con la sublime pretensión de presentar la fantasía como real y lo real como conmovedora manifestación poética; no importa la escuela, el movimiento o la época a la que pertenezcan el autor de la obra y las personas (director, actores, actrices, técnicos, tramoyistas, etc.) que tienen la difícil tarea de representarla. Aún más, como obras de arte que son o deben ser, el teatro y el cine afectan de alguna forma al público espectador, ya en su intelecto como en sus sentimientos y emociones. Si el cine tiene el beneficio de ofrecer una película o film como un producto terminado e invariable, el teatro ofrece al espectador la gracia de presenciar el prodigio de la representación desarrollándose ante sus ojos. Quizás por eso se le exige más al crítico de teatro que al de cine. Su opinión y capacidad de discernimiento le exigen poseer un Ojo avizor y una gran cultura de trasfondo. Difícil sería detallar todos los temas y asuntos que en torno al teatro y al cine puertorriqueño se presentan en esta edición de Asomante. Una ojeada del lector al índice le mostrará que se dan orejitas para comprender el teatro, que se presentan ejemplos de obras y críticas teatrales, que se hacen entrevistas a un crítico y director teatral, que un crítico teatral nos ofrece sus confesiones, que se nos ofrece una visión panorámica del cine puertorriqueño, que se nos presentan versiones de películas aquí producidas y hasta un plan integrado para desarrollar la producción cinematográfica puertorriqueña y convertirla en el futuro en una industria de próspero porvenir. Los nombres de prestigiosas figuras relacionadas con nuestra producción teatral y cinematográfica, están aquí presentes: René Marqués, Dean Zayas, Jacobo Morales, Carmelo Santana Mojica, Edgar Quiles, Victoria Revista Asomante • Drama, Teatro y Cinematografía Puertorriqueña
11
Espinosa, William Padín Zamot, José M. Lacomba, Jorge E. Martínez Solá, Myrna Casas, Kino García, Roberto Ramos Perea, Antonio Martorell, Antonio García de! Toro y José Artemio Tones, entre otros. Se destacan las aportaciones de jóvenes de gran talento como Tere Mancha!, Rosa Luisa Márquez, Teresa Previdi y Marie Ramos Rosado. Mención aparte merece el ensayo sobre Augusto Boal, brasileño que ha empleado el teatro informal con propósitos educativos e intenciones de renovación social, posibilidad de emplearse también en Puerto Rico. Aunque este número de Asomante no abarca todos los ángulos de la cinematografía y el teatro puertorriqueño que deseábamos presentar, sí esperamos que sirva para el conocimiento, apreciación y estímulo a todos aquellos que aman nuestro país y se preocupan por sus manifestaciones creadoras, enriquecedoras de nuestro amplio y variado ámbito artístico y cultural. Con renovadas esperanzas y sinceros anhelos de superación, nos enfrentamos al nuevo milenio. Gladys Pagán de Soto
12
•
Revista Asomante • Drama, Teatro y Cinematografía Puertorriqueña
pu blicacione-5
Edición Especial Aniversario de Diamante Edición Asomante Directora Delia I. González Delgado, PH.D. Editada por la Junta de Publicaciones de Asomante Presidenta Luisa León Año 2013
OVA DE
: 7D
Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico 93ô
lsAnta
bIicaCi0t de pU de, la
ReYÍStI A niver' °
7 e
sotnante
de
Nutores
de 105 80'S y
90 S
ASOMANT1 Revista de la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico © 2013 Asociación de Graduadas de la Universidad de Puero Rico Primera edición: 2013 Todos los derechos reservados. La adaptación, reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, queda estrictamente prohibida sin autorización previa del autor y los editores.
Editor *-Delia Isabel González Delgado, PH. D. Edición •:-Angie Vázquez Coordinadora de! proyecto *Claudia Quintero Diseño portada y portadilla ,:-Ruth E. Vázquez .Fotografia de portada ©Elena Schweitzer I Dreamstime.com Producido en Puerto Rico ISBN: 978-0-615-89-386-0
x-Tipografía/Diagramación letras Tel: 787.765.9767 vivaletras@gmail.com
ONLANTE
REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE GRADUADAS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
Ao 2013 SAN JUAN, PUERTO
Rico
ASOMANTE:
Revista literaria, editada por la Junta de Publicaciones de la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico. Oficinas localizadas en el Edificio María Teresa Coll de Díaz García, Ave. Muñoz Rivera Núm. 606, Hato Rey, Puerto Rico 00919.
Las ideas expuestas en esta publicación responden a la particular concepción y opinión de sus autores.
J CE C Reconocimientos
...,...............,.,....• .......................................
Breve recuento de la historia de ASOMI'LNTE
9
.
.
11
.................................
13
Editorial Poema dedicado a ASOMANTE en su Aniversario de Diamante
. . .
.15
Trasfondo sobre las obras presentadas.... .................... ---- ............ .... 18 Bibliografía... ........... .... ........ ............ ............................................. . ... . ........ ..22 Las obras y sus autores........ ........................... ...........................................23
Janette BECERRA— ....................................................................................24 •Sudoku... .......... ... ... --- ... . ............ ................... .. ..................... ....... ... 25 •Encantinflada ......................................... . ...................................... 26 *Delirio ............................................................................................27 Elidio LA TORRE LAGARES— ... ... ..... ..... ................... . ................. ...... . .... 28 •Historia de desamor y dos aspirinas. . ........... . ........................... 31
Ángel MATOS ............................................................................................39 .Cualquier martes ......... . ........................ . ....................................... 41 *Aún la noche es joven..................................................................44 Edgardo NIEVES MIELES ................................... . .................................... 48 *En la discreta sombra del silencio.. ............................... ---- ........ 50
.Aunque no sé quién eres ni intento descubrirlo, déjame llamarte por tu nombre, Kiemente Soto Beles... ................. . ..... 59 *Después de 8 '2 horas de trabajo (no gustoso), el poeta regresa acasa ............. . ............................................................. .................... 62 *He perdido la razón y el sentido de las palabras más familiares (Borrador para el epitafio del vidente que con su propia sangre trazó la más fabulosa cartografía del infierno) .........................64 Reynaldo Marcos PADUA..... ...... ................... --- .............. ............ .... ..... 67 *Madonna Mía......... ..... ..... ......... ................................................... .69 Alexandra PAGAN VÉLEZ ......................................................................74
•E1 Purgatorio.. .......... ..... ...................................... .... ... ................. ..75 *Cuento de palomas y transeúntes ........ --- ........... ..... .............. ..79
Revista ASOMANTE
¿*
9
Reconocimientos y agradecimientos Todo proyecto de envergadura, como es este, requiere de un equipo de colaboradores dispuestos a luchar incansablemente hasta alcanzar la meta que se persigue. Hoy día vemos felizmente nuestro sueño convertido en una hermosa y concreta realidad, gracias a todas esos seres especiales que se comprometieron y dijeron SÍ para que hoy podamos festejar este logro. En primer lugar, es preciso mencionar a los miembros de la Junta de Directoras de la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico, bajo la Presidencia de la Dra. Nívea Fernández Hernández 20082010, de cuya junta destaco de modo sobresaliente a la Lcda. Magda Haidar, a la Dra. Frances Boulon y a la Prof a. Milagros Rivera Lorenzi; a los miembros de la Junta de Publicaciones de la Revista ASOMANTE, año 2010-2012, en especial a las Profesoras Ramonita Santos viuda de García y Ana Arce; a la Dra. Adelaida Capeles, miembro de la Junta de Publicaciones de la Revista ASOMANTE 2009-2010 por su valiosa tarea de investigación; a la Dra. Gloria Soledad Laureano García, miembro de la Junta de Publicaciones de la Revista ASOMANTE 2010-2011 por su excelente colaboración en la revisión, edición y comentarios de algunas obras; a la Profa. Sylvia M. Rodríguez viuda de Santiago, ex Presidenta de la Junta de la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico 2002-2004 por revisar este ejemplar; a Elba Estrella Cintrón Girona, ex Presidenta de la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico 2004-2006 y miembro de la Junta de Publicaciones de la Revista ASOMANTE 2010-2011 por su creación poética con motivo de este ejemplar conmemorativo. Una expresión de gratitud especial a la Presidenta de la Junta de Directoras de la Asociación de Graduadas de la Universidad de Puerto Rico 2010-2012, la Lcda. Elizabeth Rodríguez Robles, por ser compañera solidaria en todo momento y circunstancia, y finalmente, a Luisa León, Presidenta de la Junta de Directoras de la Asociación de Graduadas
10 G Revista ASOMANTE
de la Universidad de Puerto Rico 2012-2014, quien diligentemente impulsó el proyecto en la recta final. A todas, gracias por su apoyo a lo largo del proceso. Nuestro agradecimiento a la Dra. Nívea de Lourdes Torres, por su labor de revisión, al Dr. Ramón Luis Acevedo, por sus consejos, y al Dr. Félix Córdova por su orientación, todos colegas del Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, del Recinto de Río Piedras; y al Dr. Jaime Marcano Montañez, Director del Departamento de Cultura del municipio de Caguas, por compartir sus conocimientos y sabiduría con esta servidora. Por último, gracias infinitas a un grupo de profesionales indispensables en toda tarea de investigación, los bibliotecarios de la Biblioteca José M. Lázaro de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras: el Prof. Rafael Encarnación, de la Colección de Referencia y Revistas, el Sr. Manuel Martínez Nazario, Coordinador de Préstamos Interbibliotecarios y la Profa. Carmen Delia Alequín, de la Colección Puertorriqueña. Agradecemos de modo especial a los colaboradores que aceptaron la invitación para exponer su arte en este ejemplar, sin cuya aportación no sería posible esta edición. Gracias a todos los que hicieron posible esta publicación, aportando su apoyo, talento, arte y sabiduría.