RHN#16

Page 1

Nueva resolución del INCAA para la “vía digital”, La mirada documental- Entrevista a Alejandra Guzzo y Alejandro Cohen Arazi, CUBA: Nuevos lineamientos a 54 años de la revolución Entrevista a Nuria Barbosa León - Gilad Atzmon músico y escritor - Estrenos Coletivos DOCA 2013 y más.


E d i t o r i a l

Sumario AGRO, la evolución lógica de las políticas que se implementan Reflexiones de Guillermo Gallo Mendoza Pág. 3 Fuera Monsanto Crisis y kirchnerismo al desnudo Por Eduardo Maturano

Pág. 6

Pág. 7

¿Nuevo modelo o continuidad estructural? Entrevista a Martín Schorr Pág. 8 Nueva resolución del INCAA para la “vía digital”. La mirada documental Alejandra Guzzo y Alejandro Cohen Arazi Pág. 13 Estrenos Coletivos DOCA 2013 Pág. 17 Cuba, A 54 años de la Revolución, Nuevos lineamientos Entrevista a Nuria Barbosa León Pág. 18 Gilad Atzmon, músico y escritor Pág. 21 Crítica literaria, producción e historicidad Por Patricio de Mayo Pág. 22 CHN-Teatro presenta a Osvaldo Dragún

Pág. 23

Realización General

ColectivoHombreNuevo RHN- 2

Algunos intelectuales de nuestro país vienen desarrollando diversas líneas de interpretación sobre la realidad social, económica, política y cultural en el devenir del gobierno de los Kirchner. Diversas corrientes se han agrupado para construir una interpretación del proceso que lleva ya diez años. Por una parte están aquellos que se alinean con el proyecto oficial en la denominada Carta Abierta, desde una oposición más heterogénea se ubica Plataforma 12 y también está el núcleo de izquierda trotskista denominado Intelectuales de izquierda. El centro del debate entre las tres corrientes no se sale de los carriles de circulación democrática, institucional y electoralista. Más allá que profundas diferencias los separan, sus relatos se aferran a la disputa, en el plano de las ideas, acerca de una acumulación de conocimientos y teorías a veces puntuales, a veces más conceptuales, en relación a la salida que requiere la actual crisis tanto del capitalismo mundial como del doméstico, sin poner en discusión los problemas de fondo. Muchas veces el debate no sobrepasa las cuestiones políticas concretas y es poco lo que se registra de esfuerzo teórico serio (lo que lo homologa a un debate netamente práctico sobre tal o cual medida), y casi nada de recurrir a categorías de análisis profundas, científicas, sociales para, desde ese lugar, dar una respuesta argumental que se atrinchere para combatir el pensamiento débil, la flojera teórica y los lugares comunes. Parecería ser que las perspectivas teóricas ligadas a las categorías de la lucha de clases, el Estado como representación del poder de determinadas fracciones de la gran burguesía, los monopolios y el papel del capital financiero, han cedido ante un mediocre como Fukuyama, un arrepentido como Tony Negri o un oportunista como nuestro Laclau, por citar algunos. Luego de la caída del muro, la imposición de la aldea global y otros relatos

de carácter bastante prosaico, una ola de escepticismo y derrotismo primó entre las cabezas de la intelectualidad de moda en los 80 y más adelante otras pretendidamente alternativistas, donde se clama por lo posible, como si no existiera posibilidad de otro mundo más allá de la cosmética paliativa, antagonista de la transformación radical de la sociedad. Aunque las sociedades actuales se mueven a otro ritmo en medio de la fenomenal crisis, de a millones en las calles, las ideas de estas corrientes son objetivamente retrógradas al quedar relegadas de la propia vanguardia que cuestiona el orden establecido. Ya no interpelan con vigor la inmensa fuerza de las masas populares puestas en acción. También la cultura y las manifestaciones artísticas, acorraladas por una avalancha mercantilista y consumista sufre una suerte de impotencia crónica. Con mayor razón es necesario presentar batalla en estos terrenos, estimulando todo el potencial humanístico, crítico y revolucionario que anida en nuestra juventud para no dejar ese terreno en manos de un fetichismo destructor de conciencias y voluntades. Y en este terreno, la intelectualidad tiene mucho por hacer. Cuenta con herramientas universales para estimular las experiencias que tratan de asomar desde diversos grupos, diversas expresiones que buscan abrirse paso en esta selva. En este número de la revista abordamos a algunos intelectuales para dar su punto de vista sobre el llamado “modelo” y sus derivaciones, tras diez años de kircherismo en nuestro país, para aportar a un debate necesario y de actualidad. Las hojas de esta publicación están abiertas para la polémica, y la única condición que nosotros mismos nos propusimos, es la de bucear hasta el fondo y no quedarnos en la superficie de los problemas por más complejos que sean. Que lo logremos está por verse. La intención queda expresada.

Diseño: Julian Restrepo - Andrea Perner Correo de lectores: revistahombrenuevo@yahoo.com.ar


Conversaciones con Guillermo Gallo Mendoza

Érase una vez el campo A diez años de kirchnerismo y en el camino de avanzar en el debate acerca de la política agraria en nuestro país, tuvimos la oportunidad de dialogar con el Ingeniero Guillermo Gallo Mendoza, quien a partir de un recorrido histórico permite desentrañar de qué hablamos cuando hablamos del agro. Problematizando la actual política agraria y sus consecuencias, qué sectores aparecen, qué papel ocupan y cuáles son los objetivos de fondo que constituyen el proyecto productivo agropecuario en nuestro país. Te invitamos a conocer algunas de estas reflexiones. La evolución lógica de las políticas que implementan

Guillermo Gallo Mendoza es Ingeniero Agrónomo, docente e investigador. Actualmente es presidente y miembro fundador de la Fundación Patagonia Tercer Milenio. Autor de varios libros y publicaciones, entre ellos “Agroquímicos – ¿Por qué los agroquímicos se transforman en agrotóxicos?”, “Política agraria – Reforma, soberanía y seguridad alimentaria. Modelos de desarrollo”.

Históricamente se estructuró la producción agropecuaria en nuestro país colocando el grueso de la producción en la región pampeana, la cual se diversificaba entre agricultura y ganadería con una rotación de potreros, etc. Ésto generaba un reciclaje natural de nutrientes, por lo cual no se usaban prácticamente fertilizantes en la producción. Los fertilizantes se usaban en aquellas provincias donde se realizaban cultivos intensivos, producción de frutos, hortalizas, algodón, caña de azúcar, etc. El uso de cierta cantidad de fertilizantes servía para restituir los nutrientes extraídos del suelo. A partir de la llegada de Monsanto durante el gobierno de Menem, con Felipe Solá como Secretario de Agricultura, todo esto cambia. A partir de allí, llevaron adelante lo que ya había sido planteado en los dos últimos años del gobierno del 73 y en la dictadura, un pensamiento neoliberal que comenzaba a asentarse dentro de las decisiones. Llegó entonces el planteo de la desganaderización de la región pampeana, la ganaderización del resto de las provincias que tenían cierta infraestructura y la agriculturización de la región pampeana, lo cual implicó un cambio de localización territorial de la actividad productiva, pero no de los nombres de los decisores. Los decisores que había dentro de la región pampeana en la parte agrícola, tenían campos distribuidos en diferentes partes del país y ya habían estado, de alguna manera, realizando infraestructura para la ganadería. Una ganadería menos productiva que la de la región pampeana, por razones de genética animal, pero que poco a poco fue mejorando hasta ser aceptable. Con el menemismo llega entonces una serie de trasnacionales como Monsanto, y otras como Dow Química, Cargill, Syngenta que también comienzan a tomar partido en las decisiones, vinculadas a la producción de insumos para el

3 -RHN


sector agropecuario. Allí comienza la cuestión de la transgénesis. La transgénesis en sí se entiende mal. No es mala la transgénesis, es malo el paquete tecnológico para el cual se ha creado ese producto transgénico. Antes se trabajaba con los híbridos y con estos se obtenían altísimos rendimientos productivos. La transgénesis es lo que viene… ¡La ilusión de la tecnología de punta! ¡De que nosotros nos modernizamos! En realidad, es una especie de caballo de Troya por el cual las transnacionales del sector introducen insumos en gran cantidad y se comienza a establecer el modelo por el cual las pequeñas áreas de producción ya no podrán ser gestionadas o manejadas por pequeños o medianos productores, debido al costo que significaba el uso de los insumos que se vendían. Los primeros eventos de estos paquetes tecnológicos son aprobados rápidamente por Felipe Solá, en una comisión que se crea, en la Secretaría de Agricultura de ese entonces, para aprobar y hacer el control, supuesto, de todos estos productos transgénicos. A partir de ahí comienza una etapa. Anteriormente había una gran cantidad de arrendatarios y aparceros, medieros (formas no propietarias de tenencia) que hacían trabajos combinados con los grandes terratenientes, que eran los que arrendaban o concedían en sociedades en aparcería o mediería, fracciones de campo a efectos de obtener renta de ese campo ya que no estaban dispuestos a dedicarse a la producción en esa superficie. Sí se dedicaban en gran escala a la producción de la ganadería la parte, entonces agrícola, era desarrollada por esa forma no propietaria de productores. Ahí comienza una segunda etapa de gran uso de tecnología, de tractores adaptados para las explotaciones medianas y chicas: de tractores

de once caballos, de veinte caballos o veinticinco caballos, se pasa ya a cuarenta, sesenta y se sigue creciendo. Hoy estamos prácticamente con una tractorización que puede llegar hasta los 280/300 caballos de fuerza. Todo eso significa disminución de la mano de obra y de la cantidad de horas de laboreo. Ahi comienzan todos estos ofrecimientos fantasiosos de las tecnologías de punta y siembra directa que se aplican en todos lados. La siembra directa puede ser buena en algunos suelos (los de fácil erosión) porque al no hacer laboreo, prácticamente se mantiene un suelo con menores posibilidades de erosión. En cambio, arando como se araba antes, dando vuelta la tierra, la erosión es mucho más factible que se produzca. Entonces lo aplican en esos suelos, gredosos, lo cual va deteriorando su estructura y su capacidad de producción. Es decir, va degradándose el recurso suelo. Al contarse con estas tecnologías caras, el que la compra requiere grandes superficies para que le sea rentable. Comienza el proceso de acaparamiento de la tierra a través de un nuevo sistema de arrendamiento. Es decir, el pequeño o mediano productor o propietario, se va de su campo, se lo deja a otro que lo maneja, se hace un contrato, se definen los porcentajes de la producción, tantos dólares por hectárea… en fin, es otro sistema completamente diferente. Si se observa la estadística, tenemos una enorme cantidad de formas no propietarias hasta los años de Onganía. Desde ahí cae totalmente y, de repente, vuelve a subir a partir de los años 90, década en la cual comienza el cambio sustancial en la tecnificación y mecanización del campo, con esos impactos negativos sobre la ocupación. Este impacto da lugar a la disminución de productores agropecuarios. Han salido hasta hoy cerca de 320 mil productores, en relación a los 560 mil productores que existían antes. Todos los cambios producidos, por las políticas de gobierno, tienen como principal objetivo la producción de soja. Un plan estratégico al servicio del monocultivo de soja Si se analiza el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial Participativo y Federal (PEA) que lanzó el Ministerio de Agricultura el año pasado (aunque tiene tres años de elaboración), puede observarse que lo único que aumenta significativamente es la superficie con soja, a eso es a lo que apunta toda la política. En el discurso de

RHN- 4


CFK (en casa de gobierno el pasado 6/05/13) donde hizo referencia a la caída del trigo, por la baja rentabilidad, dijo que el Estado ha de resignar 300 millones de dólares anuales para compensar con 30 dólares por tonelada a los productores de trigo; pero, cuando uno hace números, no cierra por ningún lado. En el país se consume más o menos, anualmente, unas siete millones de toneladas de trigo y se ha estado produciendo en los últimos dos años unos 10 millones de toneladas, es decir, con la posibilidad de exportación de 3 millones. Eso hace que sean totalmente fantasiosos esos 600 millones, por ningún lado puede cerrar, porque se exportan tres millones de trigo, y a 30 dólares por hectárea que compensarían al productor, eso da 90 millones, no 600 millones. No sé quién la asesora pero le dan una letra que puede quedar bonita para los oídos, pero cuando uno hace números no cierra por ningún lado. Encima lo colocan como si fuese una decisión que se toma para cuidar el suelo. ¡Recién ahora se dan cuenta! El suelo está siendo degradado permanentemente, justamente por el programa de producción que ha sido fomentado y que sigue siendo fomentado en ese plan estratégico, firmado y sellado por el Gobierno Nacional sobre la base fundamentalmente de la soja. Por ejemplo, si se piensa todo lo que dicen del glifosato -que es uno de los tantos componentes que se usa en la soja- respecto a que es inocuo (afirmación del Ministro de Ciencia y Tecnología: Lino Barañao), hay un uso salvaje de los recursos naturales. Y no se trata sólo del glifosato, ya que, para que este llegue a su máxima potencia de acción, recibe otros componentes, otros principios químicos, que destruye, no sólo la maleza, sino también la microflora, la microfauna, la biodiversidad: todas cuestiones necesarias para mantener un equilibrio en el ecosistema.

Si ustedes ven el Plan Estratégico que tiene toda la información de la producción que “ellos” promocionan por grupo de cultivo en hectáreas, es la soja la reina que continúa en esto y, junto con eso, han venido autorizando deforestaciones que están prohibidas como la deforestación de los bosques nativos. Si se analiza a partir de la recaudación del Estado por exportaciones, vemos que 8300, 8500 millones de dólares anuales están ingresando por las retenciones a la exportación, de los cuales prácticamente el total de esa cifra es soja y, en menor medida, maíz (ahora también transgénico). Venden la imagen de que lo hacen en función de la mayor productividad, del mayor rendimiento por hectárea y eso es mentira. Hay años en que los supera totalmente los rendimientos de los cultivos de los híbridos y de los tradicionales que se realizan en relación a los transgénicos. Es decir, lo que hay es un aumento de la producción, pero es debido a cambios en el modo de realización de las tareas: el momento en el que se realiza la siembra, la preparación del suelo, la aplicación de fertilizantes; la cuestión propiamente agronómica. Ese es el grueso del poco incremento de productividad que se observa en algunos cultivos. La parte de la transgénesis es insignificante y no justifica el aumento de costo que ellos tienen, ni el aumento de las importaciones subsidiadas, ni de los principios activos que se usan, ni del uso de los fertilizantes. Una política para las trasnacionales y los pooles de siembra Actualmente se habla de profundización del modelo. En realidad no es profundización del modelo, lo que aparece es la evolución lógica promocionada por las políticas que se implementan. Eso alienta el vuelco de capitales que en el corto plazo intenta ganar lo máximo posible. Ahí surgen los pooles de siembra y los grandes terratenientes que comienzan a hacer un mayor uso de su superficie. Profundización significa que se van produciendo cambios estructurales, es decir, cambios en lo que hace al corazón de un desarrollo y, esto, no es lo que sucede. Teniendo en cuenta la importancia de la producción agropecuaria, aparecen diferentes actores y posibles disputas: una cosa es la Sociedad Rural Argentina en la mesa de enlace, otra es la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa que, históricamente, es lo más reaccionario como nucleamiento en el sector agropecuario. Están nucleados los que de verdad manejan recursos bastantes suculentos. En todo esto tienen un juego bastante dual porque, por un lado, unos presionan y otros negocian. Entonces, por una parte los pooles de siembra fueron

RHN- 5

5 -RHN


muy beneficiados pero, por otra, forman parte de este otro sector. Hay una especie de aparente contradicción con el gobierno nacional, porque en realidad en el juego no hay contradicción, hay un cinismo total en las negociaciones propio del régimen capitalista. Nunca esos sectores han ganado tanto como con este gobierno. Han tenido, fomento a la producción, cerrada de ojos a la destrucción del recurso y a la apropiación. Por otro lado nunca se ha desforestado tanto el bosque nativo como con este gobierno. Es decir, históricamente, si a fines del siglo XIX existían 105 millones de hectáreas de bosque nativo, ahora pasamos a tener 34 millones, un proceso de desforestación bastante fuerte. Sin embargo, habíamos llegado a un congelamiento de ese proceso. Pero en los últimos 10 años volvió este proceso de desforestación, dando lugar a, por ejemplo, la inundación de Tartagal en el Norte, por la ausencia del bosque nativo en la cabecera de la cuenca hídrica del Bermejo en esa zona. Incluso, ciertos procesos de inundaciones en el resto de la provincia, tienen origen en la desforestación de bosques nativos, en Santiago del Estero, en Salta, en Jujuy, en la gran cuenca que desemboca en la Ciudad de Buenos Aires, que comienza por Luján, que tiene al Río Reconquista, Matanza, Riachuelo, y todos los arroyos que vienen por la Ciudad. La desforestación, el desorden en la construcción de edificios, las pavimentaciones, etc, dan lugar a esto. En este juego aparecen, por un lado, empresas como Monsanto, Syngenta, Dow Chemical haciendo negocios con la producción de semillas, con la importación de agrotóxicos. Por otro lado aparecen los pooles de siembra. Hay un pool muy grande que es Cazenabe que es el que más ha crecido en los últimos tiempos, y administran inversiones, digamos, a corto plazo (de la siembra a la cosecha y de ahí a la venta: en 6 meses, 8 meses, 10 meses ya está realizado), entonces las tasas de rentabilidad son altísimas, sobre todo con las variaciones hacia arriba que tiene la soja y donde más gana el que está vinculado directamente a la exportación, no tanto el productor, sino, quien está a la cabecera de la exportación. En este proceso la soja tiene un papel muy importante y esto se debe a que es un producto de alta demanda internacional por varias razones. Para producción de aceite, tanto combustible como comestible, según la refinación, de producción de residuos que son utilizados en alimen-

tación animal. El producto “soja” es de una rentabilidad mucho mayor que la de los otros productos que compiten, al recibir además apoyo de la estructura institucional, es decir de las políticas activas, etc., reemplaza todo tipo de actividades. La zona de tambos era una de las zonas más fértiles porque los cultivos que se realizaban para la alimentación del ganado, alfalfa, cebadilla, ray grass, en rotaciones, permitía campos totalmente fértiles. Cuando comenzó la soja, chau tambo y, con ello, en muchos casos también, la perdida de fertilidad. Ahí actúa el señor inimputable mercado y pide mayor producción de soja porque los países necesitan combustibles. Le llaman “biocombustibles”, en vez de llamarlos agrocombustibles. Con eso disfrazan y parece que hay toda una serie de cuestiones “bio”, que la convierten en combustible. El maíz y la caña de azúcar también se han usado en combustibles, hubo una ley en Argentina, por la cual se comenzó a producir el Etanol, por lo años 80´s y funcionó durante unos años hasta que el mercado decretó la mayor producción de hidrocarburos a menores precios. La parte de alcoholes, entonces, cayó totalmente: la producción de Etanol desapareció (introdujeron cambios en los motores para poder andar a etanol y de repente se encontraron con que tenían que volver a modificar para adaptar a los hidrocarburos). El mercado disciplina con juegos de precios y, los juegos de precios son apoyados por políticas activas, es todo una conjunción. El peso del sector agropecuario es muy importante para la recaudación del Estado nacional. Si uno lo mide en relación a lo que es el producto bruto de la producción primaria, comparándolo al total, dentro de lo que es el producto bruto nacional (que es el más bruto de los productos), tiene poco peso. Luego viene la industria y sale por otro lado. Tiene toda una seria de bocas. Hay todo un negocio que no se justifica, es un negocio de las transnacionales y los grandes socios, de las decisiones de gobierno y las políticas activas, es lo mismo que sucede con la minería, con hidrocarburos, por donde se lo busque hay negocio. Son barbaridades que suceden en nuestros días en países netamente capitalistas dependientes. Que es otra cosa que hay que asumir: no somos independientes, somos absolutamente dependientes.

FUERA MONSANTO Vicente Zito Lema, Dr. Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Cuarto, apoyando la CONCENTRACION E INTERVENCION CULTURAL: “Millones contra Monsanto”! SI al compromiso! SI a la VIDA! Fuera Monsanto de nuestra ciudad y de Latinoamérica! La multinacional Monsanto, que ya posee 5 plantas en nuestro país, dos procesadoras de semillas (Planta María Eugenia en Rojas, Planta Pergamino); una productora de herbicidas (Planta Zárate) y dos estaciones experimentales (Camet, Fontezuela), pretende desde el año pasado, instalar una tercera fábrica en la provincia de Córdoba y dos nuevas estaciones experimentales, una en Río Cuarto y otra en Tucumán, con lo cual serían 8 plantas en el país. Este 23 de mayo en el marco de la marcha mundial contra Monsanto miles de cordobeses se manifestaron en contra de las nuevas instalaciones y por que se vaya Monsanto de nuestro país, contra al modelo extractivista y los gobiernos cómplices de que estas empresas arrasen con la vida de nuestro pueblo y los recursos naturales.

RHN- 6


Por Eduardo Maturano

Crisis y

kirchnerismo al desnudo

Días atrás, en uno de sus tantos actos de proselitismo presidencial, Cristina Fernández participó en Córdoba, junto al CEO internacional de FIAT, Sergio Marchionne, de la inauguración de una nueva planta de esa empresa, destinada a fabricar tractores y cosechadoras de última generación implicando, entre otros componentes, unos 500 operarios, robótica y nanotecnología.[1] El hecho, que carecería de importancia en otras circunstancias, cobra relevancia en un contexto político desde el vamos apuntado a demostrar el contraste entre el atraso del campo y la pujanza del desarrollo industrial. De hecho, el estereotipo discursivo oficial de todos estos años fue poner de relieve un pretendido modelo neodesarrollista nacional y popular (el neodesarrollismo K)[2] frente al cual la “puta oligarquía terrateniente” -la barbarie en la jerga marxista- aparecía como blanco de un “capitalismo progresista” encabezado por el matrimonio presidencial. Dicho discurso tuvo uno de sus puntos más álgidos durante el denominado conflicto del campo, el cual puso a la orden del día una discusión esquizofrénica en torno al agro donde, a la vez de disputar la renta sojera, se dejaba a resguardo el modelo productivo que la hacía posible. Un modelo donde las inversiones millonarias en transgénicos, agroquímicos y maquinaria agrícola permitían no sólo el boom productivo y exportador, sino, también, gran parte del financiamiento que le daba vida al gobierno y a su política de subsidios a la industria y pago de la deuda externa; haciendo de esta forma que el pretendido furgón de cola de la economía -el campo-, se convirtiera “inexplicablemente” en la locomotora del régimen, y que la lógica ilustrada (propia del siglo XIX) quedase demodé frente a un nuevo escenario donde, en verdad, lo pretendidamente progresivo se manifestaba esencialmente como reaccionario. Sin lugar a dudas, los primeros en advertir esta aporía fueron los intelectuales alineados con el gobierno, en especial los de Carta Abierta, y también, dada su identidad laboralmente comprometida, los primeros en resistir los datos de dicha realidad. Gradualmente, el religioso pago de la deuda externa y la emergencia de los socios del gobierno reiteró el mal de la época: recomposición de las relaciones con Estados Unidos, Grobocopatel, Barrick Gold, Monsanto, Bridas, Chevron, Cristóbal López, etc., destacando que había imperialismo y, además del demonio Clarín, existían otros grupos monopólicos, por lo que resultaba genuina la inquietud de saber por qué no estaban en la vereda de enfrente, sino en la de este lado. Ahora, el “capitalismo progre” no sólo se mostraba irreal frente al pretendido atraso del campo y la relativa importancia de la propiedad del suelo, sino inalterado en su esencia a la luz de los repetidos actores: los consabidos grupos económicos, muchos de ellos vinculados con el último golpe militar. [1] Cristina viene a un acto en Fiat que tendrá clima de campaña. La Voz del Interior, 07-05-13 [2] Horacio Bustingorry. El rol del Estado durante el kirchnerismo. Agencia Paco Urondo 14-09-12 http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/economia/9199-el-rol-del-estado-durante-elkirchnerismo.html

Sin embargo, faltaba el toque final. Y este vino de la mano del blanqueo de capitales, el cual no sólo habría de permitirle a Cristina sanear sus propios negocios ilegales, sino, fundamentalmente, apelar a la forma más nefasta de financiamiento: el endeudamiento en dólares frente a los carteles del contrabando, el robo, la prostitución, la evasión y el narcotráfico, tentados por los bonos de un Estado mafioso. La Agencia de Noticias Paco Urondo, cuyo alineamiento con el gobierno convierte en aprendices de costurera a los integrantes del staff de 678, publicó recientemente una serie de notas críticas sobre el lavado de dinero (críticas, claro está, que se cuidaban de exponer al dueño de la lavandería, el gobierno) en la que aportan un dato pasmoso proveniente de James Henry, de la Red de Justicia Fiscal, según el cual, a partir de reconocer la existencia de unos 21 trillones de dólares (malhabidos) depositados en los paraísos fiscales, “el mundo habría localizado una pila enorme de riqueza financiera que podría utilizarse para contribuir a la solución de nuestros más acuciantes problemas globales”, por lo que tendríamos una “oportunidad de pensar no sólo acerca de cómo prevenir algunos de los abusos que han llevado a ella, sino también para pensar en la mejor manera de hacer uso de los ingresos que han generado esta evasión”, es decir, un descubrimiento más trascendente que el Big Bang, por el cual la crisis del sistema capitalista podría “resolverse” a partir del dinero obtenido ilegalmente…[3] De ahí que, insatisfecho con los fondos de la ANSES e insatisfecho con las Reservas del Central, el kirchnerismo haya tomado debida nota de esta posibilidad y esté intentando obtener recursos de operaciones delictivas, apelando a los dólares “argentinos” depositados en los paraísos fiscales, cuyo cálculo, variable según la fuente, oscilaría entre 150 y 390 mil millones de dicha moneda. Ni progresismo capitalista frente a un campo para nada feudal, al contrario, cada vez más capitalista, ni progresismo capitalista frente al auge de los monopolios, ni progresismo capitalista frente al pago de la deuda, ni progresismo capitalista frente al delito financiero. El kirchnerismo y la oposición de derecha gobernante de varios distritos, significan la exaltación de lo peor del capitalismo en su actual etapa de crisis, razón por la cual se toque donde se toque, se mire donde se mire, de un lado o del otro, lo que salta a la superficie es mierda. Mierda frente a la cual, los intelectuales del régimen y los ladrones en el poder sólo atinan a abrir dudas sobre la veracidad de los dichos, fuentes, documentos y testigos, en pos de negar lo innegable: la bancarrota del sistema. [3] Dossier Fuga de Capitales. Riqueza oculta: argentinos tienen 400 mil millones en paraísos fiscales. http://www.agenciapacourondo.com.ar/secciones/economia/11596-riqueza-oculta-argentinos-tienen-400-mil-millones-en-paraisos-fiscales.html

7 -RHN


Entrevista a Martín Schorr

¿NUEVO MODELO O CONTINUIDAD ESTRUCTURAL?

Martín Schorr es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y doctor en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Investigador del (CONICET) y del Área de Economía y Tecnología de la FLACSO, Sede Argentina, y docente en cursos de grado y posgrado en la UBA, UNSAM y FLACSO. En varios trabajos plantea el debate entre la continuidad o ruptura entre el modelo de convertibilidad (1990-2001) y el llamado “de post convertibilidad” (2003 hasta la fecha). Considera que, en términos estructurales, hay continuidad a pesar de haber cambiado la fracción del capital que resulta hegemónica. Además plantea que se profundizó la extranjerización y la concentración de la economía. Para justificarlo, analiza la evolución de las 200 empresas con mayor facturación, la llamada “cúpula empresaria”. A diez años de kirchnerismo, consideramos oportuno un encuentro con él para entender sus caracterizaciones acerca de la Argentina actual.

RHN- 8


RHN: ¿Cómo caracterizarías al esquema actual, desde la asunción de los Kirchner? ¿Es correcto hablar de un modelo? MS: La definición básica en la situación post 2001, período que llamo de Postconvertibilidad, es que no hay un nuevo modelo de acumulación. Lo que sí hay es un nuevo patrón de crecimiento. Primero porque la economía argentina acumula diez años casi ininterrumpidos de crecimiento. Y segundo -y fundamental- porque hay un cambio en los sectores que lideran el crecimiento. Durante la etapa 1976-2001, lo que hacía crecer la economía era básicamente la actividad especulativa y más aún la actividad financiera. Pero, en la etapa actual, la economía crece sobre todo motorizada por los sectores productivos con un rol importante -aunque no decisivo- de la industria. También tiene un rol importante -salvo alguna coyuntura- el sector agropecuario, el sector minero y el sector hidrocaruburífero. Todo esto fue cierto hasta que estalló la crisis en 2011, 2012. Entonces, lo que hay es un cambio en cómo y a partir de qué bases crece la economía argentina. Y, asociado a eso, un cambio en cuál es la fracción de la clase dominante que está conduciendo el proceso económico: el capital extranjero y los socios menores del capital local vinculados a la salida exportadora a partir de estas producciones de las que hablábamos. RHN: ¿Por qué podemos afirmar que no hay un nuevo modelo económico? MS: Básicamente no hay un nuevo modelo porque, por un lado, no se modificó la inserción de Argentina en el mercado mundial: la Argentina sigue siendo el proveedor de algunas materias primas y commodities industriales. Entonces ahí hay un elemento de continuidad muy fuerte con la política o con los efectos de la política del neoliberalismo. Y el otro elemento fuerte tiene que ver con todos los aspectos de la etapa reciente que suponen la profundización de lo que pasó entre el 1976 y el 2001, y en particular en la década del los 90. Y ahí hay 2 o 3 elementos que me parecen centrales. En primer lugar, se acentuó el proceso de concentración y extranjerización: para que ustedes se den una idea, alrededor del 70% de la cúpula empresaria del sector industrial de nuestro país está en manos del

capital extranjero. Y en cuanto a la profundización de la centralización del capital, vemos que en los ‘90 las empresas más grandes explicaron en mayor proporción a la producción argentina. En promedio, la cúpula empresaria -200 empresas- terminaron explicando el 30% más o menos. Hoy explican alrededor del 45%. O sea, es un proceso en el cual las empresas más grandes cada vez tienen mayor protagonismo en la torta que generamos por año los argentinos. ¿Por qué? Una es porque están insertas, controlan y son las dueñas de las empresas que están en los sectores más dinámicos desde el punto de vista productivo. Por otro lado, está el proceso de “centralización del capital” que significa que las empresas más grandes van absorbiendo a empresas competidoras de tamaño más chico. Además, los pocos instrumentos de promoción y asistencia hacia el sector productivo se los quedaron las grandes empresas. De modo que, el crecimiento reciente, lejos de haberse distribuido o “derramado” entre el conjunto de los sectores productivos, tendió a concentrarse. Es decir, por un lado, se profundizó ese perfil de especialización que impone límites a la redistribución del ingreso. Pero además, dos de los aspectos centrales de la etapa de los ‘90 que se inicia en el ‘76 -como es la concentración y la extranjerizaciónse profundizaron todavía más. Con lo cual, hoy tenemos una torta más concentrada y más extranjerizada, y un reducido poder de decisión nacional del Estado argentino. El segundo elemento de continuidad es esto que veníamos planteando: cómo la argentina se inserta en el mercado mundial a partir de grandes empresas que, en la medida en que su capacidad de acumulación y reproducción depende de la

9 -RHN


MINERÍA “En el sector minero -que es todo transnacional- no hay siquiera procesamiento, Argentina exporta básicamente barro. Es decir, son enclaves típicos de exportación sin ningún tipo de arraigo en las Provincias; no dejan más que algo de plata y un poquito de cianuro. Todo el desarrollo minero lo subvencionó el Estado: por cada peso que los tipos pusieron, hay un peso que el Estado mete como subvención. Ahí ¿cuál es el beneficio para la Argentina? Ninguno. Podría-

mos perfectamente atar las inversiones a determinados tipos de compromisos por parte de las empresas. Si en Argentina la tasa de rentabilidad fue de las más altas a nivel internacional… ¿Por qué no van a invertir si les pedimos, por ejemplo, que desarrollen proveedores? Incluso, en el marco de la crisis actual, el gobierno pidió que ninguna empresa remitiera al extranjero más dólares. Entonces salió que la Argentina es el país con mayor tasa de

mirada exportadora, presupone salarios bajos. No es como en otra etapa del capitalismo argentino en el que las empresas industriales vivían del mercado interno y por lo tanto los salarios de los trabajadores eran altos porque convenía para la propia dinámica de las ganancias de las empresas. Acá es distinto: se profundizó la inserción de Argentina a partir de las plataformas exportadoras que presuponen salarios bajos. Con lo cual este esquema de funcionamiento tiene un límite en términos de la capacidad de mejorar la distribución del ingreso. Desde el 2007 a la fecha el gobierno ensayó distintas medidas de redistribución -básicamente la Asignación Universal por Hijo y el apoyo a las negociaciones colectivas-. Ese límite implica que cualquier política redistributiva es disfuncional a la estrategia de acumulación de las firmas líderes. No casualmente en ese momento vino el veto del poder económico por la vía del proceso inflacionario. Y en tercer lugar, la apuesta del gobierno fue crecer pero sin una política de desarrollo industrial. Es decir, las pocas políticas industriales aparecen siempre cuando explotan los problemas macroeconómicos. Esto es un elemento importante: hay instrumentos, pero ellos aparecen subordinados a la necesidad de resolver o evitar problemas de corto plazo y no como parte de una mirada más estratégica. Por lo tanto la apuesta es a que el crecimiento industrial venga asociado o empujado por el consumo de los sectores asalariados. Si miramos del 2007 a la fecha, la distribución del

RHN- 10

reinversión de utilidades de América Latina. Y, ¿Hubo una revolución o un golpe de Estado? No, es solamente voluntad política. El problema es que muchas veces el gobierno toma la voluntad política sólo cuando las papas queman, y con el criterio de corto plazo; no se piensa estratégicamente qué hacer para que, cuando la ecuación vuelva a ser normal, no repitamos los mismos problemas que hoy tenemos”.

ingreso tiende a estancarse o estabilizarse en un nivel por supuesto más alto que en la crisis 2002-2003, pero muy próximo a los niveles de 2001. Y no casualmente el corazón de la inflación son las industrias más concentradas. El otro gran límite tiene que ver con pensar el esquema de ganadores y perdedores. Acá lo único que interesó fue que viniera el capital extranjero, no importa cómo. Y en ese venir, no importa cómo, terminó dándose lo que llamo “sustitución inversa”. En vez de que haya sustitución de producción local que reemplace importaciones, lo que tenemos es que importaciones reemplazan producción local, pero se pierden de crecer por el tipo de política aplicada. Entonces, como no hubo política industrial ni de sustitución de importaciones, cuando la economía crece, demanda insumos y maquinarias pero no genera las divisas necesarias para comprarlas. Para poder sostener el propio proceso de crecimiento, se las tiene que pedir a otros sectores y termina resultando muy deficitaria. ¿Quiénes son esos otros sectores? El sector agropecuario, el sector minero y algunos exportadores del sector industrial. En este sentido, los dueños de las divisas, en la medida en que seguimos siendo una economía dependiente, pueden ser los enemigos políticos pero, en términos de cómo funciona el esquema de acumulación, son centrales. Si el campo no liquida las divisas, estamos en problemas. Y esto es lo que empieza


a explotar a partir de los dos últimos años con la famosa restricción externa que va a derivar en el cepo cambiario. Entonces se da la “paradoja” de que un planteo económico que supuestamente está impulsando la reindustrialización, en los hechos fortalece el poder de veto y la centralidad estructural de los dueños de las divisas que son predominantemente no industriales. El problema fundamental es que el esquema económico de los últimos años fue de crecimiento sin desarrollo. Esto para mí, junto con la inserción primaria y la concentración y extranjerización de la economía, es la clave de por qué no hay un nuevo modelo. RHN: Antes hablabas del cepo cambiario, ¿sería un parche a qué? MS: El cepo cambiario sería un ejemplo de parche a la restricción externa. La argentina tiene, producto de la falta de una estrategia de sustitución de importación y producto de la fuga de capitales, una demanda de divisas que es insostenible para un ciclo de crecimiento normal. A partir del 2010 empezamos a tener cada vez menos dólares. Es la típica restricción externa. Entonces nos enfrentamos a

YPF “Es una medida importantísima, por supuesto. Pero de vuelta, se toma en un escenario de crisis energética. Una crisis a la que llegamos por el tipo de política energética que se desplegó en estos años. Hasta la nacionalización del 51% de YPF, en sus elementos esenciales, fue la política energética del menemismo. Cuando se nacionalizó YPF, lo que venía haciendo Repsol, a resguardo de las acciones y las omisiones estatales, era lo mismo que hacían todas las demás empresas del sector petrolero. O sea, no es sólo un problema de una empresa extranjera mala que viene a jorobar a los argentinos -que

cuatro opciones: devaluar, endeudarte, crecer poco con inflación y, por lo tanto, que caiga el salario y que las empresas ganen y crezcan o podés hacer una política de reindustrialización tendiente a que la competitividad no pase sólo por bajar salarios. Esta última opción está descartada, no forma parte de lo que uno ve como lógica que ordena la intervención del Estado. Entonces estamos en la disputa entre los que piden una devaluación -que es para bajar salario- y los que dicen “no hay que endeudarse, hay que seguir como hasta ahora”. Ahí hay mucha gente del gobierno. Cristina dijo “no vamos a devaluar y no vamos a endeudarnos”. Entonces ahí aparecen el blanqueo y todas estas cosas que son búsquedas desesperadas por conseguir los dólares. Pero si seguimos renunciando, como hasta ahora, a la política de desarrollo productivo para disminuir la demanda de divisas, las avenidas de salida de la crisis son muy pocas. En el fondo, las dos opciones –sea de la oposición o del gobierno- implican la caída del salario. Y ahí es donde la economía le mete un despelote político al gobierno. RHN: En este marco, ¿considerás que existe alguna solución que no implique la caída del salario? MS: A mí me parece que la clave pasa por la reindustrialización, por pasar del crecimiento al

sin duda lo es- sino que era un comportamiento generalizado al conjunto del sector. El problema era el tipo de incentivos que generaba la política pública. Y ahí había o hubo muchísimas más líneas de continuidad que de ruptura. Y desde el punto de vista de lo que es la renacionalización, por ahora es positivo. Sin embargo se abren un montón de incógnitas vinculadas fundamentalmente a si YPF va a ser una empresa estatal o una multinacional controlada por el Estado. En cuanto a su lógica de funcionamiento: si vamos a crecer a partir de recomponer el entramado de proveedores y de usar a YPF como una polea de transmisión de cierta reindustrialización o si el modelo de Galuccio para YPF es asociarse con la Chevrón reeditando las privatizaciones periféricas de la dictadura. Ese

es el escenario que hoy está en disputa. Lo que uno ve es que va ganando la parte que a uno no le gusta tanto. Pero ahí yo enfatizaría: la medida es muy positiva pero es parte de esta estrategia o lógica del gobierno de “aparece el problema aparece el instrumento”. Es decir, el instrumento puede estar buenísimo, pero si no se toma con una visión más estructural o estratégica de política pública quedamos siempre presos a resolver los despelotes macroeconómicos de corto plazo. Con lo cual es parche atrás de parche atrás de parche. Pero en la medida en que esos parches no alteran estructuralmente esos problemas que venimos charlando, el parche resuelve a corto plazo, pero mañana, volvemos a tener el mismo problema amplificado”.

11 -RHN


desarrollo. O, en otras palabras, para que el patrón de crecimiento se convierta en un nuevo modelo de acumulación. Están dadas las condiciones técnicas de sobra. Pero ahí hay un problema político que para mí es central: la renuencia fenomenal que tienen los sectores cercanos al gobierno para discutir. Porque lo que vemos es que las banderas del discurso o el relato dicen “esto es la reindustrialización creciente, nacional y popular y que se yo”, pero los procesos estructurales que habilitan las políticas que el propio gobierno va generando, cada vez entran más en ruido con esas banderas. Entonces, o revisemos las banderas y por lo tanto discutamos eso, o revisemos la praxis estatal que hace posible que los procesos se vayan cada vez complejizando más y contradiciéndose más con las banderas. Para mí lo que hay que revisar es lo segundo. Sin embargo, cualquier planteo crítico es marginado porque es funcional a enemigos. Ellos pueden ser enemigos desde el punto de vista político-ideológico pero por todo lo que venimos charlando, por lo menos yo creo, que forman parte del núcleo de ganadores del esquema económico en curso. ¿Por qué ganan? Porque la levantaron en pala, como dice Cristina, en todos estos años, el sector agropecuario, el minero y las industrias exportadoras. RHN: ¿Qué sector de la economía resulta hegemónico dentro del esquema actual? MS: En términos de nombres, siempre son los mismos. En el capital nacional podríamos nombrar a Aluar, Techint, Clarín, Arcor… Y después tenemos todo el capital extranjero, todas las automotrices, todo el sector minero, petrolero, salvo ahora YPF que no es para nada menor. Y después empresas tipo Loma Negra, Acindar, Pérez Companc, que hoy son capitales extranjeros, que se desnacionalizaron. Si bien en los ‘90 eran los mismos actores, había concentración y extranjerización, pero el sector

dominante que conducía el proceso económico ordenaba su acumulación de capital -ganaba plataalrededor de la actividad especulativa y de las empresas privatizadas. Hoy gana plata en la esfera productiva. O sea son los mismos tipos en cuanto a nombre y apellido –aunque mucho nacional terminó quedando en manos extranjeras- pero hay un cambio en cuál es la fracción hegemónica en el bloque dominante. Si en los ’90 era el capital extranjero ligado a la especulación y a las empresas privatizadas, hoy es capital extranjero y algunos grupos locales, como los que mencioné, pero ligados a la acumulación de capital en el ámbito productivo. ¿Qué es lo productivo? Es el sector minero, el sector agropecuario y todo el sector industrial vinculado al procesamiento de recursos naturales y a dos sectores que el kirchnerismo promovió mucho: los enclaves ensambladores de Tierra del Fuego de productos electrónicos y la armaduría automotriz. Eso es el núcleo duro de la fracción que conduce actualmente el bloque dominante de Argentina. Pero nuevamente es importante en la caracterización política, tener en cuenta que muchos de los enemigos políticos no se corresponden con los ganadores económicos. En este sentido, la derecha o los sectores dominantes tienen clarísima la contradicción entre la bandera y ese proceso estructural cada vez más concentrador y extranjerizante. Este esquema se vuelve cada vez menos capaz de revertir la dependencia externa. Entonces cuando terminamos diciendo, si el análisis que hicimos es correcto, las dos avenidas te dejan en caída de salario como estación terminal, hay un problema muy serio. Encima, cuando uno dice que hay ruido entre las banderas y el proceso estructural, entonces somos funcionales a la derecha. Hay un plano del discurso que es lo no dicho y que son los procesos estructurales. Ahí es donde se redefine el esquema de alianzas y lo que es, como correlación de fuerzas, el kirchnerismo.

“DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA: SIONISMO Y ANTISEMITISMO”

Desde CHN, reeditamos el folleto “Dos caras de una misma moneda: Sionismo y Antisemitiso”, escrito por Ahmad Sobeh -representante de la OLP en México- en junio de 1983. El conflicto de Medio Oriente, y en particular el problema Palestino, es noticia corriente en los medios de comunicación. Sin embar-

RHN- 12

go, al estar cubierto por una suerte de fetiche, genera gran confusión y opaca el fondo de la cuestión: una verdadera lucha nacional por la liberación. Creemos que el trabajo de Ahmad Sobeh puede ayudar a despejar interrogantes, categorías y conceptos que el rigor científico-social requiere para comprender los verdaderos procesos.


Nueva resolucion del incaa sobre la via digital

LA MIRADA DOCUMENTAL El pasado 5 de abril, las autoridades del INCAA, decretaron la Resolución 982/13 reemplazando la 1023 –ex. 632– (ver recuadro qué es la vía digital), barriendo así con el Plan Integral de Fomento a la producción documental en Argentina, que funcionaba desde el año 2007. Ésta establece una reducción drástica a la cantidad de películas que se venían aprobando anualmente. Para ello, estipula un Comité de Evaluación de los proyectos (digitado desde la gestión del Instituto), reemplazando al actual Comité, el cual está conformado por representantes de las 6 asociaciones nacionales de directores y documentalistas, y que son elegidos democráticamente por éstas. Además congela los montos de los subsidios en 200 mil pesos, los cuales, a diferencia de las otras vías, no se actualizan hace ya 2 años. Al día de hoy, gracias al reclamo y la pelea de las asociaciones, la 982 está en discusión y se está analizando un nuevo borrador, el cual no incluiría el Comité de Visualización que instalaba una suerte de “comité de censura”, encargado de velar para que la película terminada “coincida” con el guión originalmente presentado, so pena de devolver la totalidad del subsidio recibido. Nos encontramos con Alejandra Guzzo y Alejandro Cohen Arazi, documentalistas nucleados en DOCA, para conversar sobre las principales características de esta nueva resolución y conocer que fue lo que generó el rechazo por una importante parte del mundo documental de nuestro país. RHN: Desde DOCA, ¿cuáles son los cuestionamientos que se le hacen a esta nueva resolución? AG: Se cuestiona tanto desde DOCA como desde

Alejandra Guzzo Cursó Derecho entre 1987 y 1989 y Comunicación desde 1989 a 1992, graduándose en la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. En 1995 ingresa a la Escuela Nacional de Experimentación y realización Cinematográfica (ENERC), dependiente del INCAA egresando de la misma en el año 1997 como productora. Fue productora ejecutiva del documental “Diablo, Familia y Propiedad” (los crímenes del Ingenio Ledesma). Actualmente se desempeña como productora ejecutiva de “El camino de Santiago” coproducción entre el ICAIC (Cuba) y el INCAA (Argentina) Y “Seré millones”, próximos a estrenarse.

todo el sector documental en general, de Buenos Aires y de las provincias; esta resolución tal como fue presentada, constituye la destrucción de este fomento realmente “democrático y pluralizador de todas las voces”, como se esgrime siempre desde el discurso oficial. ACA: El punto central es la pérdida de la independencia que venían manteniendo los dos comités documentales (uno analiza los proyectos para producción y el otro los de desarrollo y post producción). Estos comités tienen una representación “desde abajo”, ya que sus integrantes son elegidos por las seis entidades nacionales representativas del sector. Con la nueva resolución, al ser el Consejo Asesor quien designa los comités, se prepara de antemano una política de restricción y censura. Es evidente que los comités de la 982 funcionarán como filtro ideológico para los temas que contradicen el relato oficial: la represión generalizada, la depredación ambiental, etc. En un principio esta nueva resolución ponía en pie un Comité de Visualización, destinado al control no sólo ideológico si no también formal de las películas ya terminadas. AG: Este Comité de Visualización fue rechazado por toda la comunidad documental, pues pretendía dictaminar si la película terminada coincide exactamente con el guión presentado 18 meses antes, contradiciendo la naturaleza esencial de todo documental, que plantea siempre un plan de abordaje que luego será modificado por la realidad. Recorta además la producción, pués establece cupos de proyectos a presentarse. En relación a los comités, con la falacia de pretender democratizarlo y hacerlo mas federal incluyendo representantes de las provincias, en verdad, pretende controlar el discurso a producirse a fu-

Alejandro Cohen Arazi Egresado como del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda (IDAC). Entre 2009 y 2011 fue miembro del Comité Evaluador de Proyectos Documentales del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina, en representación de DOCA (Documentalistas Argentinos). Su carrera como realizador arrancó en 2006 con Lo de siempre, un guión de historieta homenaje Héctor Germán Oesterheld, Con posterioridad, realizó junto al colectivo Ojo Obrero los largometrajes documentales Casino (2008) y Córtenla (2012), el cortometraje Contra la Trata (2011) y también ha participado, como diseñador de imagen en este caso, en el espectáculo Centinela, de Quio Binetti, en 2010.

13 -RHN


turo por una integración dudosa en su conformación. Lo paradójico es que 6 años atrás, DOCA planteó que hubiera integración de realizadores de las provincias, nunca funcionarios, y jurados rotativos por un año, y se nos acusó de trasnochados y poco operativos. (Como ya señaláramos el Comité de Visualización pasaría a ser un comité de “película terminada”, que igualmente no se restringe a chequear aspectos técnicos de la misma, sino que la película no cambie la temática central de la que trata). RHN: Como miembro del Comité de Producción que fuiste, ¿cómo es su funcionamiento interno? ACA: Yo estuve representando a DOCA en el comité de producción por poco más de 2 años. Si bien defendemos su funcionamiento bajo la Resolución 1023, su dinámica no es la panacea de la democracia y la libertad creativa. Dos de sus miembros son representantes de la vieja industria y tienen una lógica bastante distinta de la que tenemos en DOCA.

Nosotros consideramos que tienen que aprobarse cada vez más proyectos, contraria a la política de otras asociaciones que consideran a los comités como “tribunales de la excelencia cinematográfica” que premian con su voto sólo a aquellos que arbitrariamente sean considerados genios o talentos. Pero la lucha en el comité fue más allá, la cuestión era ir con una posición transformadora a la hora de discutir el reparto de fondos. Esto conjuga las cuestiones técnicas, ideológicas, económicas y estéticas, teniendo en cuenta incluso, la extracción social del realizador. RHN: ¿Cuál es la postura del resto de las asociaciones frente a la 982? AG: El resto de las asociaciones nacionales rechazó en un principio la nueva resolución y convocó a DOCA a una mesa de dialogo. Avanzado el conflicto que se viene dando vertiginosamente, y donde el INCAA opera todo el tiempo mediante funcionarios y amigos buscando la división, las diferencias de concepción marcan diferencias que siempre existieron con las otras asociaciones. ACA: Las otras entidades no tienen la tradición de lu-

¿Qué es la vía digital? En el año 2007, y producto de la pelea que dieron los documentalistas, se firmó la resolución 632/07, para el fomento al documental de bajo presupuesto con finalización en digital. A través de esta resolución el INCAA convoca cada tres meses a la presentación de proyectos documentales, para su precompra de derechos de antena para televización. Esto significa que el INCAA subsidia al realizador, al comprarle los derechos antes de que la película este realizada, para pasarlo en la TV pública. Luego de algunas modificaciones (como el aumento del monto del subsidio), la res 632/07 pasó a ser reemplazada por la 1023/11. Cualquiera puede presentarse a esta vía de subsidio. No es necesario cumplir con los requisitos que el INCAA solicita para las vías del plan de fomento. En cada uno de estos llamados trimestrales, los proyectos pasan a ser leídos por un comité de evaluación. El apoyo financiero máximo que fijó el INCAA para cada proyecto es de 200 mil pesos. Desde DOCA se fomentan las presentaciones a la res. 632 realizando seminarios, charlas y talleres, para aquellos que no tuvieron antes la posibilidad de escribir un guión o armar un presupuesto. Hasta la fecha ya se aprobaron más de cien proyectos, y muchos de ellos son de realizadores que nunca habían tenido acceso a fondos del INCAA. Para evaluar los proyectos, se creó un comité de evaluación de proyectos documentales a través de la res. 633/07. El comité está conformado por 6 miembros, en representación de asociaciones de directores y documentalistas: ADN, DAC, DIC, PCI, RDI y DOCA. ¿HACIA DONDE VA LA VIA DIGITAL? Hay muchas películas de la vía digital que ya fueron finalizadas. Pero hasta el momento el INCAA no implementó una política de difusión para un número cada vez mayor de producciones, sea en su televisación por Canal 7, INCAA TV o Encuentro, o en canales provinciales o municipales, o creando un circuito de exhibición por los espacios INCAA de todo el país. A esto se le suma la polémica resolución 982 decretada el pasado 5 de abril, que reemplaza la 1023/11 que generó de la cual trata la nota.

RHN- 14


cha que tenemos nosotros. DOCA se moviliza, tiene una política abierta, hacemos talleres de formación por todo el país, somos asamblearios, queremos crecer. Dentro del INCAA hay una herencia de una política parasitaria en algunos casos, de contemporizar con la gestión de turno en otros. Todo se cocina en algún despacho. La 982 salió sin consultarle a nadie, de “prepo”. Por eso es complicada una unidad de lucha abierta. Y en líneas generales, aunque haya bronca por este cuadro, las otras entidades no tienen la experiencia política en la que nos forjamos nosotros. Creo que en varios prima el miedo frente al poder. AG: En los hechos, disuelta la resolución 1023, que regía el fomento documental, tampoco está en funcionamiento la 982; y también por la vía de los hechos saldrá una nueva resolución que se continúa discutiendo aún. Lo cierto es que, no obstante las diferencias, luego de 6 años de funcionamiento conjunto en el comité, se visualiza un piso de acuerdo con algunas de las asociaciones, y distanciamiento con otras. DOCA hizo un esfuerzo importante para mantener la unidad en la acción que, como se sabe, es algo bien difícil. Pues la unidad con tantas diferencias solo puede darse con una gran cuota de generosidad. Pero de cara al futuro, y más allá del documental en si, hemos caracterizado como un avance trabajar con las bases de todas las asociaciones y no aislarnos. Muchos compañeros en DOCA creemos que el escenario es muy diferente al del 2007. En aquel momento buena parte de las asociaciones provinciales no existía y las otras asociaciones nacionales no habían vivido la experiencia de 6 años de comité en conjunto, el cual permitió la lectura de los 300 proyectos aprobados y permitió la eliminación de los prejuicios iníciales hacia los documentalistas independientes dentro y fuera de DOCA. RHN: ¿En cuánto creés que se afecta a la producción de cine documental con esta resolución? ACA: La verdad que jode bastante. Con la vía digital se logró un crecimiento exponencial en la producción independiente. Liliana Mazure, presidenta del INCAA, se jactó durante mucho tiempo de la cantidad de películas que se producían anualmente, y si ves los números, la vía digital documental es la principal responsable de ese incremento. Ahora ponen un límite de proyectos a analizar, y eso va a redundar en una merma en la producción, es un recorte. También se congelan los montos para hacer las películas (hace dos años que no se incrementan) y, con la inflación galopante que vivimos, se hace cada vez más difícil producir dignamente. Teniendo en cuenta que

estamos hablando tan sólo del 3% del presupuesto total del INCAA, es claro que nos enfrentamos a un problema político sobre algunos contenidos que se producen y que molestan bastante. AG: Se afectará muchísimo porque si desaparece totalmente o queda “maniatada” la vía digital, que era el único camino realmente libre en términos expresivos y formales, donde cada realizador contaba con el tiempo necesario para madurar su obra (de 18 a 21 meses) y se le ponen topes a la producción, todo se producirá (y este es el objetivo del Gobierno Nacional a través del INCAA -antes como administrador y ahora productor-) mediante el concepto de Televisión Digital. Ésta en sí no tiene nada de malo y es un gran medio de exhibición de documentales, pero suceden dos cuestiones: no es posible producir seriamente un documental en 150 días y es evidente que la producción televisiva está basada en otros códigos, que no forman parte de la tradición ni la formación de los documentalistas, aunque hablemos de “televisión cultural”. RHN: ¿Qué posibilidades creen que hay de modificar o de hacer volver atrás al INCAA con esta resolución? AG: Esta pregunta se responde solo con tres palabras. Lucha, unidad y mucha reflexión. Solo las luchas han asegurado los logros de las conquistas en la historia de los pueblos. La unidad fue la que siempre ha garantizado el triunfo en esas conquistas, pero que como sabemos, requiere de mucha paciencia y perseverancia. Y la reflexión, porque cuando se avizora un conflicto estructural que visualizaremos en diferentes etapas, sólo dedi-

15 -RHN


cándole mucho tiempo de análisis a los procesos, y a sus posteriores debates, es que se logran los caminos más convenientes para el objetivo final. ACA: Todo depende de la estrategia y la campaña que nos demos, del acuerdo que logremos con las otras asociaciones a la hora de encarar esta lucha y de la movilización de una amplia base de realizadores que no están en alguna de las asociaciones, y que también se ven perjudicados por esta medida. En lo personal lo veo complicado, pero posibilidades concretas hay. RHN: ¿Cuál es la salida que plantean desde DOCA? AG: Desde DOCA estamos tomando contacto con todos los compañeros de las provincias, animándolos a que se organicen asambleariamente y que participen en una gran Asamblea Nacional de Documentalistas en todo el país, para que sean los documentalistas, los genuinos representantes que conformen esos nuevos comités que sustituirán a los anteriores. ACA: El debate en DOCA es constante, es algo que me enorgullece. Hay más de una postura sobre qué

RHN- 16

hacer. Por eso estamos en estado de asamblea permanente frente a este problema. Creo que lo principal es la movilización de todos los realizadores, y lograr exponer el rechazo mayoritario que hay por esta resolución. La vía digital se logró por la movilización. Hicimos piquetes en la puerta del INCAA, algo inédito en la historia de nuestro cine, por lo menos en décadas. Y todo esto no lo digo con ánimo autoproclamatorio: no son batallas que DOCA libra en solitario. Nos interesa acudir a las bases del sector, somos metódicos a la hora de agitar, informar, concientizar. DOCA no nació de un repollo. Si bien somos como 150 en todo el país, y conviven realizadores de todo tipo, hoy de DOCA participa la última generación de cineastas militantes, esa que arrancó denunciando al menemismo, la que vivió el Argentinazo. Tomamos las banderas del Nuevo Cine Latinoamericano, de ahí viene nuestra historia. Pero supimos dar un paso adelante: nuestros maestros, como Fernando Birri, Cine de la Base o Cine Liberación, no se dieron una política frente al Estado sobre políticas cinematográficas, sobre su rol como trabajadores del cine. Y eso es algo que, creo, vale la pena destacar.


Estrenos Colectivos DOCA 2013

LAS

OCUPAR PANTALLAS

“Ocupar las pantallas” es la consigna que guía el trabajo que venimos realizando desde los últimos años, dando cuenta de la continuidad y vigencia de un reclamo por conseguir espacios de exhibición para la enorme producción nacional y latinoamericana de documentales, que se encuentra en total desventaja en relación al cine que llega de Hollywood con total hegemonía en las salas de exhibición en todo el mundo. Este es el sentido de este nuevo ciclo de estrenos. Cinco películas de reciente producción, de realizadores pertenecientes al colectivo del DOCA, presentando materiales que no tendrán circulación por salas comerciales tradicionales. Este material tampoco ha sido

exhibido en televisión hasta el momento, pero compiladas en este ciclo en la sala Monumental, (Lavalle) en los próximos tres meses, podrá encontrarse con su público, dando de esta manera una pequeña batalla cultural para disputar espacios de independencia en las salas nacionales. Con la presencia de los realizadores y grupos de productores en las proyecciones, mucha realidad que puja por salir, por llegar al espectador, con distintas miradas de una realidad compleja pero determinante, estos estrenos llegan para conmover, develar, comprometer. Como bregara Fernando Birri, maestro del documental latinoamericano: “Conmovidos pero lúcidos”.

Los estrenos arrancaron el pasado 16 de mayo y seguirán su gira a lo largo del país. Información sobre los estrenos: www.docacine.com.ar RIO SECO De Abelardo Cabrera 16 de mayo

Históricamente el agua ha sido en Mendoza utilizada para la producción de alimentos. Hace siglos los pueblos originarios diseñaron una red hídrica capaz de irrigar vastísimos territorios. El avance de la cultura occidental, exterminando e imponiendo nuevas formas de producción llevó a una apropiación del agua casi total por parte de una elite terrateniente agro exportadora, desertificando el suelo y hambreando a la población. También las empresas mineras multinacionales intentan quedarse con la poca agua que baja de la cordillera, es así que el pueblo mendocino enfrenta con organización y lucha, y piensa y siente desde sus raíces una manera más humana de usar el agua y el territorio.

COPA HOMBRE NUEVO Una película de fútbol. De ColectivoHombreNuevo 30 de mayo

Hacia fines de enero de 2012 con equipos de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Inglaterra, Bélgica y Lituania, se desarrolló en la localidad cordobesa de Colonia Caroya, la I Copa América Alternativa “Hombre Nuevo”. Con el Che Guevara como telón de fondo, la apuesta fue llevar adelante un torneo fútbol alternativo dentro y fuera de la cancha; y, a través de esto se abrió paso el contexto actual: los negocios en el fútbol, la compra/venta de jugadores, el fútbol masculino y femenino, el fútbol mixto, el lugar que ocupan las hinchadas, Maradona o Pelé y la crisis mundial.

MAL DEL VIENTO De Ximena González 13 de Junio

Julián, un niño de la Comunidad Indígena Mbya Guaraní, es trasladado e internado por orden judicial en la Ciudad de Buenos Aires. Los médicos blancos prescriben una cirugía cardíaca. El líder espiritual de la comunidad sueña con una piedra en el corazón del niño y pide su regreso a la aldea para curarlo con la medicina del monte. Pasa el tiempo, pero el niño y su familia, lejos del monte y completamente solos, continúan su agonía.

INACAYAL la negación de nuestra identidad. De Myriam Angueira y Guillermo Glass 27 de junio

En los tiempos de la llamada conquista del desierto, un grupo de caciques patagónicos dio la “gran Resistencia” ante el avance del huinca, entre ellos el Cacique Inacayal, al cual el Perito Moreno llamo “el indio amigo”. Este documental narra la historia del Cacique Modesto Inacayal, guerrero huiliche, héroe patagónico silenciado, que termino sus días en el Museo de la Plata en muerte dudosa, de la restitución de sus restos incompletos al Valle de Tecka 1994 y de como paso de ser un indio obedientes y leal a ser un subversivo. Una película para hondar en nuestra identidad y en los relatos oficiales de nuestra historia.

EL CAMINO DE SANTIAGO periodismo, cine y revolución en Cuba De Cine Insurgente Fernando Kirchmar, Alejandra Guzzo, Omar Neri

25 de julio

A través de la vida y obra de Santiago Álvarez, considerado el maestro del documental en América Latina, y su Noticiero ICAIC Latinoamericano-innovadora forma de narrar el acontecer cotidiano y político de la isla y del mundo- contaremos la historia de la contra información audiovisual en la Cuba revolucionaria. Confrontando a los que hicieron este “camino” junto a Santiago, que luego devinieron en los grandes cineastas cubanos entre ellos Fernando Pérez y Daniel Díaz Torres, con un grupo de jóvenes cineastas quienes filman un nuevo Noticiero ICAIC en la presente realidad cubana, la película de corte coral se convierte en un homenaje al maestro.

17 -RHN


CUBA

Por Gloria Viedma* Al arribar a La Habana en diciembre pasado, me estaba esperando una señora morocha, bajita, con un cartel que decía: “Bienvenida Gloria, del país del tango al país del son”. Y sí, Cuba tiene son, ron, comidas típicas, un pueblo acogedor y revolución. La señora era Nuria Barbosa León. Master en Ciencias Sociales, estudió Filosofía marxista leninista en la URSS, quien actualmente se desempeña como periodista de Radio Habana Cuba y del periódico Granma Internacional. Su contacto me lo había pasado una colega a quien también Nuria la había ayudado a conocer aquella isla gigante. A ella entrevisté veinte días después, luego de varias charlas diurnas y no tanto. Aquí compartimos sus reflexiones acerca de diversos temas, unos más polémicos que otros. A ella esperamos en el país del tango en julio próximo.

RHN- 18

GV: Me gustaría que charlemos un poco acerca de la construcción del socialismo y los principales cambios producidos a lo largo de estos 54 años de revolución. NBL: El socialismo en Cuba es muy sui generis, es de los cubanos, pero citando al Che, se puede decir que no es irrepetible. Es decir, tiene elementos que les pueden servir a otros movimientos sociales. En 1959 triunfó la revolución, en la década del ‘60 el gobierno revolucionario emprendió una transformación radical, tanto de la base económica como de la base política, lo cual nos llevó a pensar qué modelo seguir. Empezamos a buscar lo que más se ajustaba y emprendimos un modelo parecido al del socialismo soviético que imperaba en los años 70 y 80, porque era el que nos podía conducir hacia la construcción del comunismo. En los años 80 nos dimos cuenta de que había que rectificarlo. En 1985 hubo un proceso de rectificación de errores que quedó trunco por la caída del campo socialista. En 1990 cayó la URSS, por lo cual nosotros nos quedamos sin el 90% de los productos que consumíamos. Las importaciones cayeron y se abrió un período muy triste para los cubanos. Se desató una crisis económica muy dura y la preocupación era si un día nos despertábamos y no encontrábamos una gota de petróleo. Cuando pudimos superar esa década nos empezamos a cuestionar qué modelo íbamos a seguir, hacia dónde nos íbamos a conducir. En el 2006 cuando se accidenta Fidel, Raúl toma la presidencia y propone hacer cambios a lo que estábamos construyendo, pero para más socialismo, definiendo socialismo como el estado de justicia social al que hemos llegado en Cuba. Los discursos de Raúl diciendo “hay que dialogar, hay que sentarse a proyectar, a planificar la sociedad que queremos para el futuro”, nos llamaron a la reflexión. La máxima dirección del país elaboró los


Lineamientos Programáticos que serían discutidos en el VI Congreso del Partido del 2010. Antes del Congreso, todos los cubanos, en cada centro laboral, en cada centro estudiantil, en cada núcleo zonal, en cada barrio, discutieron estos Lineamientos. Es decir que durante los años 2008-2009 toda la sociedad cubana discutió este documento base y de ahí se confeccionaron otros. GV: Explicame un poco más puntualmente a qué apuntan los Lineamientos Programáticos. NBL: Se aprobaron 313 Lineamientos, de los cuales 55 son de objetivos de trabajo y de éstos, se desprendieron cinco grupos: modelo de desarrollo económico, perfeccionamiento funcional de estructuras y composición de los sistemas de órganos de dirección, medidas de impacto para la población, desarrollo sectorial y actividades de educación y dirección. Hoy estamos hablando de medidas tomadas que responden a esos Lineamientos, como ser el ajuste de gastos de los presupuestos. Y con esto no estoy diciendo que no se le dé importancia al presupuesto para educación y salud, pero no hay que derrochar dinero, no se puede gastar más de lo que se tiene. En el año 2008-2009 se hizo un análisis de las empresas estatales acerca de cuál era el personal imprescindible y con cuántos nos íbamos a quedar, sobre todo los que no están directamente insertos en la producción. Una de las medidas más importantes es la de facilitar que las personas se dediquen a la agricultura. Desde el año pasado todo cubano que quiera cultivar la tierra puede solicitar su parcela en usufructo y ponerla a producir. De hecho hay un incremento de los alimentos en Cuba. En este escenario mundial donde un grave problema es el de los alimentos, es una voluntad política para nuestro socialismo que Cuba produzca los alimentos adentro del país y no tenga que importarlos. Esta reorganización de la agricultura necesita una reorganización empresarial. Si bien nuestras empresas han constituido el eslabón más fuerte del socialismo, tenemos que perfeccionar ese sistema de producción estatal socialista para que las relaciones de producción no estanquen las fuerzas productivas y podamos hablar de eficiencia y crecimiento económico. Debe existir un vínculo estrecho entre quien produce y sus resultados, para evitar la enajenación del trabajo de la que tanto hablaba Marx. En Cuba anualmente los colectivos laborales se reúnen y discuten cuál va a ser el plan productivo del año. La dirección de las empresas tiene que reunirse con sus trabajadores y explicarles cómo se va a distribuir el proceso productivo; ahí los obreros deciden acerca del presupuesto. Otro mecanismo de participación es que, mensualmente, todos los colectivos laborales deben reunir-

se con la administración y el sindicato para que la administración rinda cuentas. Y te digo que he sido testigo de debates muy fuertes. Hay exigencias de los trabajadores en recursos, producción. Por otro lado, a todo estudiante que termina la universidad se le entrega una boleta laboral, al igual que al estudiante de nivel medio. Actualmente hay un sector de trabajadores por cuenta propia, que se dedica a la venta de productos o servicios. Esos pequeños negocios de propiedad privada, satisfacen las necesidades básicas propias y de sus familias. Esta fue la solución que encontramos para aquellas personas que salieron del trabajo estatal. GV: ¿Cuál es el porcentaje de trabajadores por cuenta propia en la actualidad? NBL: Ahora no tengo los números exactos, pero en los últimos años hubo un auge del trabajo por cuenta propia. De cinco años a esta parte vas a encontrar más casas particulares y vendedores en la calle de servicios o productos. GV: ¿Qué porcentaje de sus ingresos tienen que aportar al Estado estos trabajadores? NBL: El sistema tributario cubano también fue una de las novedades. Aunque nunca dejó de existir, con la Revolución se implementó uno nuevo en los 90, que en los últimos años se flexibilizó. Pero te puedo asegurar que en este momento paga más impuestos el que más ingresos percibe. Se distingue por tipo de actividad y de ingreso. Por ejemplo en el campo están exentos de un impuesto mayor que en un trabajo por cuenta propia. En este último se paga mano de obra a partir de los cinco empleados que tengas, porque el Estado quiere estimular a que el cuentapropistas tome empleo. A diferencia de esto, en el campo puedes emplear cualquier cantidad de trabajadores y no pagás impuestos por ellos. De este modo se estimula que los trabajadores por cuenta propia hagan los trabajos que el Estado necesita. Los Lineamientos dicen que cada uno de ellos debe ser cumplido antes del 2015. En el 2015 haremos un balance y nos tendremos que proyectar para determinar los futuros. En estos últimos años se han implementado flexibilidades para la ley migratoria, para la venta de casas y autos, que en realidad no inciden directamente en la economía pero que quitan trabas burocráticas al modelo que estábamos construyendo. GV: Te quiero preguntar acerca de un tema polémico, debatido casi mundialmente, que es el de las restricciones migra-

NUEVOS LINEAMIENTOS A 54 años de la revolución

19 -RHN


torias implementadas hasta el momento. ¿Cuáles serían estas nuevas flexibilidades a las cuales te referís y cómo se entrecruza el concepto de libertad en esta materia? NBL: Las leyes migratorias anteriores contemplaban que para que un cubano pueda viajar, alguien desde el exterior le debía pagar el viaje; y para obtener el permiso de salida, es decir la carta blanca, tenía que justificar que esa persona se iba a ocupar de sus gastos. Ese permiso de salida costaba alrededor de 150 C.U.C., además de los gastos de pasaporte y de visa. Bueno, ese permiso se eliminó, los cubanos que viajan ya no necesitan justificar el dinero que van a gastar. Según algunos, iban a haber largas colas en el aeropuerto pero eso no pasó porque el cubano que ha querido salir, salió con la ley anterior. Lo que pasa es que la inmigración ha sido un tema muy politizado, fue un tema que se manipuló mucho por los que dicen que el cubano quiere huir de Cuba. GV: Recordame la cantidad de cubanos que viven en el exterior NBL: Hay entre dos y tres millones de cubanos en el exterior. El país donde más se asientan los cubanos es en EEUU, porque aparte de que es un imperio, tiene leyes para favorecer la migración cubana. Un cubano pone los pies secos en EEUU y ya puede acogerse a la ley de ajuste cubano, lo cual le permite la residencia, una ayuda económica y seguridad. Eso no pasa con ningún otro migrante. Esta es una emigración económica, no política. Los cubanos no huyen del socialismo, los que buscan es un mejor estándar de vida en un país que tiene muchísimos más recursos. Actualmente las flexibilidades en las leyes migratorias han causado simpatía dentro y fuera de Cuba porque logramos derribar muchas trabas burocráticas. GV: Antes de llegar a Cuba veía como una ventaja la utilización de una doble moneda tal vez por conocer previamente el marco en el cual se definió esto. Pero siendo sincera, me dí cuenta luego de hablar con varios cubanos que esto hoy está generando una fragmentación preocupante en la sociedad y es uno de los temas más atacados por los propios compatriotas tuyos ¿Cómo lo ves vos? NBL: La doble moneda nos hace daño, tanto para la economía macro como para la economía micro. Nuestro cambio es de 1 a 24 para la economía interna y de 1 a 1 para el turista. Actualmente nos estamos proyectando hacia la unificación de la moneda, pero todavía no es posible porque las empresas estatales no producen para la demanda interna. Entonces, si se liberaran los precios, se produciría un alza sobretodo de los productos de alimentación. De este modo, costaría muy caro importar y se produciría un desabastecimiento de la economía. De todas formas, con el salario actual, el cubano cubre las necesidades básicas. El salario mínimo es de 400 P.C. Con el salario mí-

nimo se puede comprar una canasta básica mensual de productos y servicios subsidiados, un derecho vulnerado en el mundo entero. Y hablo de pollo, arroz, huevo, pan, lo que permite realizar una comida diaria. Además la tarifa eléctrica y el gas son muy baratos. Por ejemplo en una casa con dos personas, el gas por tubería se paga 3 P.C. de manera mensual, es decir menos de 20 centavos de dólar. Y el agua se paga 1,20 P.C. por mes. Otra de las cosas que quiero rescatar es el tema del nivel de seguridad que se vive en Cuba. Son rarísimos los casos de asaltos con armas de fuego. Puedes caminar a cualquier hora sin ver un acto de violencia. Quizás en La Habana te encuentres fenómenos sociales, pero en el interior del país hay todavía mucha más tranquilidad. Eso es socialismo. No quiero que el socialismo sólo sea interpretado como la fórmula de propiedad social sobre los medios de producción. Socialismo es justicia social, tranquilidad ciudadana, acceso a los servicios básicos, seguridad. Y por eso tenemos que construir más socialismo. GV: Charlemos un poquito del acceso a la información, otro de los temas polémicos. Están quienes dicen que el acceso es sumamente restrictivo, están los que defienden que sea así para que el imperialismo no penetre en la sociedad cubana y los más jóvenes que lo ven como un atentado a la libertad de expresión… NBL: Cuba está bloqueada, es un país que vive agredido por un imperio desde 1959. De ahí que no podemos tener acceso al soporte de las comunicaciones porque EEUU no nos deja utilizar las bandas de ellos. Nos tenemos que comunicar a través de un satélite. Se iba a tirar un cable de fibra óptica desde Venezuela hasta Santiago de Cuba pero todavía no está la infraestructura creada para hacer las conexiones internas. Acá vale más un cable de fibra óptica que un plátano. En el caso de la señal televisiva, hasta hace un tiempo teníamos sólo dos canales. En este momento hay seis: cinco nacionales y uno internacional, Telesur. Otra fuente de comunicación es la telefonía celular, donde el sistema de mensajería es muy amplio y se puede recibir mensajes desde cualquier lugar del mundo GV: Para ir finalizando, te pregunto ¿Cómo te imaginás a Cuba en el 2015? ¿Hacia dónde irá Cuba en el marco de esta crisis del imperialismo a nivel mundial? NBL: En el 2015 seguiremos construyendo socialismo, seguiremos defendiéndonos de la mayor potencia del mundo que es EEUU. Los cubanos hicimos la revolución para liberarnos de las ataduras que nos querían imponer. Veo a la sociedad cubana en el 2015 con más bienestar, porque todas las medidas a implementar tendrán su resultado. Y si hoy te dije que la sociedad cubana del 2013 no se parece a la del 2006, entonces la del 2015 será muy diferente a la de hoy. * Gloria Viedma es Lic. En Trabajo Social-UBA. Trabajadora del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del GCBA

En julio de este año la periodista Nuria Barbosa León visitará nuestro país, y entre otras actividades, presentará su libro “Por ese motivo, relatos desde Cuba”, recientemente editado en Argentina por Edic.Osama y GAC. La esperamos en julio. RHN- 20


camente mal en el proceso de secularización del judaísmo. Mientras que los judíos rabínicos nunca instigaron un genocidio, el Estado judío es racista e inherentemente asesino.

“Lo que hay que juzgar en cualquier artista de jazz es: ¿Dónde está el proyecto y dónde las ideas?” (Miles Davis) En 1947 las Naciones Unidas declararon la partición de Palestina y legitimaron internacionalmente al Estado de Israel. Un paso más en la avanzada del sionismo sobre territorio Palestino generando un éxodo de palestinos de la región –o Nakba-. Lo que pasa hoy en Israel “es mucho peor que un apartheid, se trata de una limpieza étnica. Lo más parecido a la Alemania Nazi. No quieren que los palestinos estén allí, los desprecian, y no se conforman con invadirlos, sino que aspiran también ellos a una solución final, como imaginaba Hitler” señala Gilad Atzmon. Se trata de un filósofo de profesión, novelista, escritor y saxofonista de jazz. Nacido en Israel, renunció a su nacionalidad en repudio al sionismo y se solidarizó con la causa Palestina. Su vínculo entre música y política se refleja en sus dos últimas publicaciones: compuso el disco “Songs of the Metropolis” y a la par que escribió “La identidad errante”. Hicimos algunas preguntas a este pensador y compositor que visitó Buenos Aires el pasado abril, para presentar su libro y deleitarnos con su música.

RHN: ¿Qué experiencias motivaron la creación de tu libro “The Wandering Who” (La Identidad Errante)? Gilad Atzmon: A cierta edad, en mi adolescencia temprana, me di cuenta de que estaba viviendo en tierra de otros, en tierra de palestinos. Me llevó otra década más salir de Israel, sólo para darme cuenta de que Israel era sólo una parte del problema. Israel es conducido por una política de supremacía judía sostenida por el judaísmo mundial. Luego me sorprendió descubrir que la izquierda judía, en general, funciona como una “cortina de humo” para Israel. Se está desviando la atención de los verdaderos problemas. Se trata de una operación tribal muy sofisticada. Comprendí que si Israel se define como el Estado judío y sus aviones están decorados con símbolos judíos, tenemos derecho a preguntar ¿qué es el judaísmo? ¿Quiénes son los judíos? ¿Qué es la judeidad o “lo judío”? Y cómo estos tres están relacionados con el sionismo. De esto se trata mi libro. RHN: Vos renunciaste a tu nacionalidad israelí, ¿qué fue lo que motivó tu decisión? GA: No quiero ser parte de una limpieza étnica colectiva, e Israel es una de ellas. RHN: ¿Consideras la nacionalidad israelí moderna, o sea los ciudadanos del Estado de Israel, como diferente a la categoría religiosa cultural judía? GA: ¡Por supuesto! Yo planteo que el judaísmo no es el problema. Algo funcionó dramáti-

RHN: ¿Qué opinión te merece la política actual de Israel en el conflicto con Palestina? GA: Israel es un es un estado expansionista y racista, es categóricamente muy similar a la ideología nazi, excepto el hecho de que el sionismo en realidad es anterior al nazismo. Así que Israel no es particularmente anti-Palestina, sino que odia a todo el mundo por igual. Mirá sino el estado en el que se encuentran los trabajadores extranjeros y los inmigrantes ilegales en Israel. RHN: Sobre tu música: ¿Qué fue lo que lo sedujo del jazz? GA: Cuando escuché “Bird with String” (de Charlie Parker), corrí a la tienda para comprar un saxo. Un mes más tarde, empecé a tocar. Me encanta la libertad, la emotividad y la innovación. RHN: Sobre tu reciente visita a nuestro país, ¿cómo fue la experiencia de tocar en Thelonious? GA: Toqué en varios clubes y di muchas charlas. Me encanta estar en su país. Me encanta la gente, me encanta la cultura, me encanta la música, me encanta el erotismo, me encanta el público, me encanta la comida y, lo creas o no, también me encanta Perón.

21 -RHN


Taller de Pensamiento Literario Emilio

Jáuregui

CRÍTICA LITERARIA PRODUCCIÓN HISTORICIDAD

Por Patricio de Mayo

“El objeto producido por la actividad artística está, por naturaleza, predestinado a ser objeto de una valoración social. Por el contrario, el objeto que surge del seno del cambio mediado por el dinero se convierte en objeto de utilización privada. Estamos frente a una contradicción histórica; la producción artística intentará siempre traspasar esta frontera” Karl Marx Este trabajo intentará desmantelar tanto la crítica como la producción literaria en su sentido más difundido, sentido que opera como constructor de una literatura objetiva, es decir, asequible al público todo y cuya aprensión prescinde del momento histórico que precede a la obra. Sin embargo, se tratará de demostrar a lo largo del texto que detrás de dicha objetivación se hacen tangibles elementos propios de esa coyuntura, ante todo excluyentes, que responden a una demanda social determinada y son parte de un sujeto que de modo consciente o inconsciente produce bajo el influjo de las inquietudes que recoge de este entorno. El uso del lenguaje/retórica o la forma bajo la cual está estructurado el cuerpo narrativo, por mencionar algunos, constituyen los elementos de los cuales se habla; por una parte estamos frente a las herramientas de análisis de las cuales se vale la crítica para legitimar la obra, y por otra, frente a un sujeto productor que hace uso de estos en busca de la mencionada legalidad. Tenemos entonces una interpretación de la obra literaria que no se sale de los márgenes que ella nos ofrece (lenguaje, cuerpo, ordenación de los sucesos, etc.). Y contamos también con una serie de condicionamientos impuestos de manera tácita que recaen sobre el sujeto al momento de producir. En contraposición, el objeto de este trabajo, como se mencionó parcialmente arriba, es observar la producción en su historicidad, poniendo de relieve el carácter constitutivo que tiene ello en el análisis y en la producción de la obra literaria. Como Marx lo señala, “la creación de todo objeto que surge del seno de la producción contemporánea es el resultado de un largo desarrollo histórico” . En definitiva, subyace una relación reciproca insoslayable entre la obra y la historia, puesto que no existe sujeto aso-

RHN- 22

cial, por tanto no hay arte (cuya creación depende pura y exclusivamente del sujeto y su destino es ante todo social) por fuera de la sociedad. En consonancia con lo descripto citaré el concepto de “estética idealista” acuñado por Bertolt Brecht. Este concepto pone de manifiesto todas aquellas instancias de la producción que aparecen vedadas frente al lector y que le confieren el reiterado carácter objetivo a la obra: “El producto se emancipa de la producción, se borran las huellas de origen. Se trata de una operación destinada tanto a suprimir el hecho mismo de la producción (en beneficio de una metafísica de la creación y del artista inspirado) como a diluir la presencia de la demanda social y de las condiciones de producción”. Pensemos por caso al poeta parisino Charles Pierre Baudelaire y analicemos la obra del autor desde las premisas de Brecht. No es irrelevante que la crítica literaria coincida en afirmar que la notoriedad de Baudelaire reside en la inclusión de la realidad parisina a modo de tópico; tema que atraviesa gran parte de su vasta producción. A pesar de ello cabería preguntarse como la crítica entiende esta situación. Y sin rodeo alguno podrá responderse que entiende aquella conducta baudeleriana (la elección del tópico y el estilo de su creación) en una decisión enteramente personal y ahistórica, un tópico en si misma. Sin embargo podemos rescatar de aquí que sí París es el rasgo definitorio de su obra las “huellas de origen” se hacen palpables. La espesura social del siglo XIX se refleja en los escritos Baudelerianos: “¡París cambia! pero nada en mi melancolía ha cambiado; palacios nuevos, los andamios, bloques, viejos suburbios, todo para mí es una alegoría y mis amadas memorias son mas pesadas que las rocas” . París, capital del desarrollo tecnológico, de


los grandes bazares, las ferias universales; el progreso que contornea una civilización cuya definición es el fetiche y su conducta el consumo desmesurado: “Blanca niña de cabellos rojos cuyas ropas por los agujeros dejan ver la pobreza y la belleza (…) y mientras tú vas mendigando algunos viejos restos abandonados en la puerta de en la encrucijada y miras de reojo con codicia joyas de pocos francos, las que tampoco yo, ¡oh, perdón! Podría obsequiarte” . No obstante la mención de París no basta para entender la obra en el marco que este trabajo propone, debemos contemplar también para qué sustrato social continúa escribiendo Baudelaire. Benjamin afirma que la bohemia baudeleriana se dirige al mercado, producto esto de su indefinición política. Baudelaire no se pregunta sobre su situación, la contempla con cierto tedio. Consciente o no Baudelaire hace uso de su condición de vagabundo, condición que le vale su prosa y a su vez en un futuro no muy lejano un perfil de escritor que justifica su producción; su mejor publicidad es su vida, la vida del vagabundo. El poeta maldito padece las calles de París y sufre el ascenso de quienes arreglan el arte conforme al desarrollo de la técnica moderna, sin embargo su síntesis romántica o su simbolismo niega la demanda de quien más lo necesita, “hace abstracción de la existencia social del

hombre” , diría Benjamin, elude al sujeto que camina a la par: el obrero, el desposeído, aquel que no está invitado al banquete de la civilización. Baudelaire es negación. No hay duda que se opone a lo snob y al fatídico progreso. Sin embargo no es menos cierto que en Baudelaire hay también aceptación. Acepta las reglas de juego, pues se conforma con ser un vagabundo más, entre otros, empero un vagabundo cuya capacidad le permite hacer de la prostituta y el alcohol una prosa. En suma, la producción y el análisis son dos instancias que se presentan distintas aunque se influyen recíprocamente, se retroalimentan y hacen de la literatura una actividad destinada a un público amplio cuyo goce queda circunscripto a una decisión enteramente voluntaria y personal. Así como Baudelaire, a pesar de oficiar por momentos como espejo de la realidad (y con ello no estoy afirmando que otro tipo de literatura es posible solo si las obras son un mero reflejo de lo que ocurre en su contexto de configuración), continúa escribiéndole a un público determinado; el escenario donde se elabora y se reflexiona la literatura está regido por los mismos parámetros omitiendo aquello que a lo largo del texto se ha mencionado, la historicidad, de la cual se derivan todas las nociones o conceptos que tiene el sujeto en tanto productor de literatura y en tanto crítico de ella.

Nota publicada en la revista Jáuregui, octubre 2012.

Teatro chn presenta:

Osvaldo Dragún

Tomado de biografias y vidas

(San Salvador, Entre Ríos, 1929 - Buenos Aires, 1999) Dramaturgo argentino vinculado al teatro independiente, de obra realista y comprometida con la realidad latinoamericana, que combina la preocupación intelectual, la crítica de la sociedad y el tono popular. En 1943 se trasladó a Buenos Aires, donde desarrolló su actividad en el Teatro Popular Fray Mocho. A mediados de la década de 1950, cuando contaba ya con una importante experiencia como adaptador y autor teatral, Dragún obtuvo su consagración definitiva con una serie de obras de tono manifiestamente social. El argumento de estas piezas tenía una base histórica -La peste viene de Melos(1956), Tupac Amaru (1957)-, pero tratada de modo tal que sirviera como reflexión sobre la sociedad y los comportamientos individuales del presente. Paralelamente, Dragún puso su atención sobre personajes y situaciones de la cotidianidad

contemporánea, como en Historias para ser contadas(1957), compuesta por cuatro situaciones. Otra de sus obras, “Los de la mesa 10”, fue llevada al cine.Osvaldo Dragún tuvo un papel protagónico en la organización de Teatro Abierto, movimiento de resistencia cultural a la dictadura militar. Entre 1989 y 1995 dirigió la Escuela Internacional de Teatro de América Latina y el Caribe y en 1996 fue director del Teatro Nacional Cervantes de Buenos Aires. En el polifacético marco del teatro independiente, destacó por su asimilación del “efecto de distanciamiento” deBertolt Brecht, dentro de un realismo socialista no carente de elementos poéticos. Entre su abundante producción pueden destacarse, junto a las obras ya citadas, El jardín del infierno(1962), Milagro en el mercado viejo (1962), Heroica Buenos Aires (1966), Historia del hombre que se convirtió en perro (1967), Historias de la cárcel (1972),Al violador (1981), Al perdedor (1982), Al vencedor(1982), Hijos del terremoto (1986), Volver a La Habana(1989), El delirio (1991) y La balada del loco Villón(1992).

Entre los autores que desde TEATRO-CHN nos encontramos abordando, tiene su lugar Osvaldo Dragún. Si te interesa conocer más del proyecto: chn-teatro@googlegroups.com 23 -RHN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.