FRENTE UNIVERSITARIO EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA DE LA UJED
#95 Año 9
IÓN PRES X E DE ANO G R Ó FENSA DEL FRENTE EN DE
POR LA AUTO NOMÍA DE LA UJED Victoria de Durango, Dgo., mayo de 2019
Editor: Enrique Arrieta Silva
A cinco meses, avanzamos sobre la ruina que deja el abuso de poder y del presupuesto
Los universitarios al rescate de la UJED Mauricio Yen Fernández / EL CLARÍN
Pendiente inevitable para la nueva Administración Central es la investigación de la 'Estafa Maestra', del déficit presupuestal de 80 millones de pesos y la venta ilegal del patrimonio universitario del cerro de Los Remedios a una constructora C O N A C C I O N E S , L O S UNIVERSITARIOS vamos recuperando palmo a palmo la autonomía violentada por el Gobierno del Estado en septiembre de 2010, mismo que mantuvo 'secuestrada' a nuestro Alma Máter durante más de ocho años, hasta que los agrupados en el FUDAUJED y el STAUJED, con persistentes acciones de lucha y resistencia impulsadas por la convicción y amor por la Universidad Juárez, amparados en la fuerza de la razón, forzamos la salida del último de los 'rectores' impuestos y en consecuencia ilegal, ilegítimo y espurio, el mal recordado Erasmo Návar García. Ello dio paso a la convocatoria de una elección libre y democrática, resultando ganador con el voto abrumador de los universitarios entre académicos, estudiantes, trabajadores y empleados administrativos, el compañero de esta lucha: Rubén Solís Ríos, el 23 de noviembre de 2018, fecha memorable y gloriosa en que ejercimos plenamente la facultad de elegir al Rector y, con é s te , a n u e s t r a s a u to r i d a d e s centrales. Esto es, la facultad de autogobernarnos los universitarios juaristas, consagrada en la fracción
VII del Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Más recientemente, a través de la Rectoría atendimos la convocatoria de nuestra Universidad al primer Foro Participativo para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional 2018-2024, otro ejercicio de participación democrática y un derecho igualmente consagrado en el mismo Artículo 3º Constitucional, que garantiza el ejercicio de la autonomía para que en plena libertad los universitarios propongamos, discutamos y deliberemos nuestros planes y proyectos académicos que fortalezcan al Alma Máter, sin que autoridades del Estado en cualquiera de sus niveles se entrometan en una decisión que sólo nos corresponde a los universitarios. Este primer foro en la era del rescate de la UJED y de la recuperación de nuestra autonomía plena fue bastante concurrido y participativo, incluyendo no sólo a los defensores de ésta sino, también, a m u c h o s d e a qu e l l o s qu i e n e s colaboraron con tan denigrante golpe a nuestra noble y centenaria Casa de Estudios. Es de esta forma, ejerciéndola sin cor tapisas, sin injerencias de intereses ajenos ni condicionamientos o amenazas gubernamentales a nuestras libertades, garantías y derechos constitucionales, como la Autonomía Universitaria es condición para que el quehacer juarista se deba y sirva a toda la sociedad sin distingos de clase, ideologías, raza, credo religioso ni preferencias sexuales. En esta tarea del rescate de la Institución secuestrada y usurpada, y de la recuperación plena
de su autonomía violentada, apenas llevamos cinco meses y avanzamos firmemente en el camino de un proceso largo y complejo por las ruinas académicas que dejó el abuso de poder y del presupuesto universitario desviado a objetivos políticos no sólo ajenos sino contrarios al desarrollo académico, como fue el 'pago de facturas' políticas a personas sin perfil académico, violando reglamentos. De esta forma, los usurpadores convirtieron a la Máxima Casa de Estudios de los duranguenses en 'caja chica' y 'bolsa de trabajo', otorgando empleo a más de 1 mil personas allegadas al malhabido gobierno de Jorge Herrera Caldera, de manera discrecional y al m a r g e n d e to d a d i s p o s i c i ó n , reglamento administrativo u
académico. Pendientes insoslayables para la nueva Administración Central es la investigación de la llamada 'Estafa Maestra', el déficit presupuestal de más de 80 millones de pesos, así como la venta ilegal del patrimonio universitario no enajenable, como son los terrenos que le habían sido cedidos en donación a la UJED de parte de un particular para los fines propios de la institución educativa, en el cerro de Los Remedios, y que fueron vendidos por Luis Tomás Castro Hidalgo, segundo 'rector' espurio impuesto por Herrera Caldera, para construir un complejo residencial de lujo a una empresa constructora privada. Éstos son sólo algunos de los pendientes en la agenda de los universitarios. / EL CLARÍN
La transparencia y la rendición de cuentas son componentes fundamentales de la Autonomía Universitaria