Lapal48

Page 1

48

$5.00 Durango, Dgo. Enero de 2014

PERIODISMO ALTERNATIVO

Nuevo Año, más despojo a la UJED y destrucción de la ciudad Más negocios de la mafia con los presupuestos públicos. Abre el 2014 y con éste continúa la pesadilla para los duranguenses en general, mientras que la mafia priísta que desgobierna sigue adelante con sus latrocinios, sus jugosos negocios al amparo del poder. El despojo del patrimonio de la UJED al apropiarse de la casa que perteneció al ilustre historiador y político liberal José Fernando Ramírez, que en el siglo XIX donó ese inmueble de calle Negrete que junto con el rico acervo de su biblioteca pasaron a formar parte del patrimonio del colegio civil del estado, antecedente del glorioso Instituto Juárez, actual Universidad Juárez del Estado de Durango. En ese inmueble se abrió la primera escuela para niñas y posteriormente albergó a la Escuela Normal del Estado. Ya como parte del patrimonio universitario ahí se fundó la Escuela Superior de Música de la UJED y en los últimos años albergó las oficinas de la contraloría y del SPAUJED. Con el asalto y golpe a su autonomía por parte del gobierno el 28 de septiembre de 2010, la UJED sufre el despojo de su patrimonio y este espacio que forma parte importante

del patrimonio histórico y cultural de nuestra Máxima Casa de Estudios y de los duranguenses. Los mercaderes llenos de soberbia e ignorancia han dispuesto quitárselo a la UJED para dar cauce a otra mas de sus incontables "ocurrencias culturales". Igual que despojaron a la Escuela de Pintura Escultura y Artesanías de la UJED del quiosco de la Plaza de Armas, igual la despojaran de la galería los Tlacuilos, Francisco Montoya de la Cruz, poniendo en grave riesgo la obra mural del insigne maestro. De igual manera, abusando del poder, pisoteando las leyes y la Constitución, la legislación orgánica, sus reglamentos y disposiciones despojaron a la UJED los terrenos, ubicados en la parte sur poniente del cerro de los

Remedios ubicados frente a la escuela Preparatoria Diurna, esto como consecuencia directa del asalto violento perpetrado por el gobierno el 28 de septiembre de 2010 contra nuestra máxima Casa de estudios. Ahí con toda la premeditación y el abuso de autoridad transaron dichos terrenos a particulares, presuntos prestanombres de políticos, para construir ilegalmente un exclusivo complejo habitacional de lujo, cuya resistencia e inconformidad de los residentes de los Remedios no se hizo esperar, la cual fue sofocada por medio de la intimidación y las amenazas de policías de la DEI y agentes disfrazados de civil fuertemente armados allanaron los domicilios de quienes presuntamente lideraban el movimiento opositor,

El besamanos Es tradición que cada Año Nuevo centenares de personas alineadas al sistema acudan a la oficina del gobernador a expresarle sus saludos y parabienes con la intención de congraciarse y así los tome en cuenta para una responsabilidad dentro de su administración a donde han llegado no los de mayor capacidad, sino los mas servirles a quienes sus dotes lacayunos les han cegado los ojos para ver la realidad del estado. Tal parece que todo lo bueno que pasa en el estado de Durango es por obra y gracia del gobernador, al menos esto se deja apreciar en los encabezados de la prensa la cual por su actitud ya ha perdido credibilidad en la sociedad, pues pululan en el ambiente periodístico local un gran cantidad de medio que son llenados con puros boletines que emiten las direcciones de comunicación social, haciéndolos ver más oficialistas que el mismo periódico oficial. El besamanos tan solicito en estas tierras a merced del autoritarismo más retrógrada y dañino de todos los tiempos se ha extendido a la Universidad Juárez del Estado de Durango, donde a partir de que ésta fue convertida en una dependencia más del gobierno del estado, el rector ya no informa a la comunidad universitaria de su actuar al frente de la Máxima Casa de Estudios, institución

PÁGINA 5

PÁGINA 3

¡Chayoteros de Durango, uníos! Por las redes sociales, específicamente por el Facebook, fue publicada una fotografía donde aparece el presidente municipal Esteban Alejandro Villegas Villarreal con los principales columnistas locales caracterizados por su tendencia a aplaudir todo lo que hace el sector oficial, esto a través de sus comentarios haciendo que su credibilidad se desplome entre la sociedad pues ya la gente al ver la realidad del estado ya no confía sus comentarios los cuales se han convertido en meras loas pagadas con el famoso Chayote. Es preciso indicar que el Chayote es el dinero que desde las llamadas oficinas

de comunicación social, se entrega a los periodistas para que hablen maravillas del gobierno ya sea estatal o municipal, es por ello que en Durango la mayoría las

veces se cuenta con información carente de contenido y sin una línea editorial critica que oriente a la sociedad y oriente a la sociedad a formarse su propio

criterio sobre el actuar de sus representantes.

PÁGINA 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lapal48 by LA PALABRA - Issuu