Viajémonos

Page 1

COLEGIO ACUARELA DEL SOL – BOLETÍN SEPTIEMBRE 2015

“El mundo es un libro y quien no viaja sólo ha leído la primera página”. – San Agustín


El Perú

País amado

El Perú es un país diverso, mágico y maravilloso.“Todos los grados de color y calor se dan aquí” decía José María Arguedas, y millones de habitantes de los cinco continentes recorren miles de kilómetros e invierten costosos presupuestos en visitarnos. El paisaje, la historia, la comida, la geografía y la creatividad de las distintas culturas para desarrollarse en cada hábitat, hacen del Perú un país de destino obligatorio y de extraordinaria vivencia.

Pero, este país amado y fuertemente inspirador, anhelo y sueño de muchos viajeros del mundo; ¿es también sueño y anhelo de los mismos peruanos? ¿Forma parte de nuestras metas el conocer más íntegramente nuestro país? Si no es así, significa que nuestra identidad no está bien cimentada y nuestro aprecio por lo propio no guarda correspondencia con su valor..

Somos un colegio viajero Por eso es que nosotros viajamos, todos los niños y jóvenes, desde Inicial hasta Secundaria, todos los años, porque no podemos desaprovechar la suerte de vivir en el Perú. No podemos ser ingratos con la oportunidad de crecer como personas tolerantes, creativas, valientes, aventureras, solidarias y contemplativas. Vivimos a dos horas y media de uno de los océanos más bastos del planeta, a tres horas del cañón más profundo del mundo, a diez horas por tierra y una por avión de la más maravillosa de las maravillas del mundo, Machu Picchu y costa, sierra y selva están cerca y a nuestro alcance.


Colca, Maravilla profunda 1er, 2do y 3er Grado de primaria viajarán el 9, 10 y 11 de octubre al Valle del Colca. Allí pasarán tres días y dos noches, una en Coporaque con turismo vivencial y otra en Cabanaconde en hotel. Constelaciones de estrellas, aguas termales, actividades agrícolas, caminatas y comida típica, entre otras actividades, serán las experiencias de viaje de estos niños que luego, después de una investigación, expondrán al público sus trabajos.


Por las arenas de Paracas, Nazca e Ica 4to Grado viajará al centro del País, dentro del Proyecto Mar, ellos conocerán Paracas, Las Islas Ballestas, Nazca, La Huacachina en Ica y Puerto Inca en Caravelí. Tres noches y cuatro días de aventura y grandes aprendizajes en un encuentro con la historia es lo que les espera. Que el viento aullador de Paracas, las arenas de las dunas de la Huacachina y el bosque de piedras de la playa de Chala, les anime tanto como para volar como el gigante colibrí de las misteriosas líneas de Nazca.

El Qhapaq Ñan y la majestuosidad Inca Por el Qhapaq Ñan, Patrimonio Cultural de la Humanidad, dejarán sus huellas los niños y niñas del 5to y 6to de Primaria.


Ellos viajarán del 23 al 30 de octubre a Cuzco. El viaje comprenderá un recorrido por el Valle Sagrado (Pisaq, Calca, Urubamba, Tambomachay); una visita , intercambio y presentación teatral preparada para la ocasión con los colegios alternativos amigos (Tikapata, Kusikawsay y Wiñaypaq), extendiendo el Proyecto Ayni hasta el Cusco; un taller de cerámica con nuestro amigo Seminario en Urubamba; Interpretación musical de sikuris en Aguas Calientes y Machu Picchu. Estos, entre otros, serán los aprendizajes en aventura, que recordarán por siempre nuestros niños. Un viaje inolvidable que habrá de comenzar y terminar surcando los cielos arequipeños, porque la ida y vuelta es por avión.

Por el Anti Suyo La Selva con su magia, belleza y misterio abrirá sus brazos a nuestros chicos y chicas del 1ro y 2do de Secundaria. Madre de Dios nos albergará como a hijos agradecidos con la Pacha Mama.

La Reserva de Tambopata, con sus ríos caudalosos, sus árboles enormes de raíces palmares, su fauna exótica y su clima tropical será la cuna de los sueños de nuestros estudiantes por ocho días y, probando su espíritu viajero y siguiendo las huellas de los estudiantes aventureros de años anteriores, ellos también cruzarán la frontera y llegarán hasta Brasil. Asís y Río Branco serán las dos ciudades que conocerán nuestros investigadores adolescentes.


Grande Moche Después de hacer estos y otros recorridos desde que eran niños, nuestros alumnos de 3ro y 4to de Secundaria viajarán este año al Norte del Perú. Trujillo, Chiclayo, Piura y Tumbes serán los lugares en donde desarrollarán el Proyecto Mar 2015. Presentarán nuevamente la Obra de Teatro “Ampay Micaela”, que estuvo de gira por Apurimaq y Cusco en el viaje del 2014. Así, el número de 975 espectadores que presenciaron la Obra, habrá de ampliarse con los estudiantes del Norte.

Un viaje exigente, intenso, de investigación y proyección social (estaremos dos días en un puerto de pescadores compartiendo con ellos sus vivencias), será la tónica singular y creativa que, como el año pasado, habrán de vivir nuestros estudiantes. Intercalando el trabajo teatral con el trabajo social, combinando hoteles con noches de campamento y acantonamiento, recorriendo museos y centros arqueológicos, marcarán nuestros alumnos un ritmo de viajero disciplinado y esforzado, que demostraron en viajes anteriores y que necesitan entrenar cada vez más, pues el próximo año viajarán por Bolivia, Argentina y Brasil en una gira de veintiún días.


Que Chan Chan, el Templo de la Luna, el pueblo de Catacaos y las playas de Máncora nos acojan e impulsen, como un mandato del Sr. de Sipán, a llevar nuestro saludo, nuestro arte y nuestro afecto hasta Huaquillas en Ecuador.

Proyectos de Aprendizaje Cada uno de estos viajes, es un Proyecto de Aprendizaje que integra todas y cada una de las áreas de estudio: Ciencia y Ambiente, Personal Social, Matemática, Comunicación, Artes e Idiomas y determina aprendizajes vivenciales en un ambiente de emoción y de alegría, desarrollados solidariamente y promueve habilidades para el trabajo en equipo, promueve la autonomía, el liderazgo, el crecimiento personal, la valoración de la comunidad y de la familia y el ejercicio responsable de la libertad.


Por nuestra larga experiencia, (10 años realizando viajes, conociendo rutas, con amigos en diferentes lugares, con proveedores conocidos y eficientes)., estos proyectos viajeros encarados con creatividad son económicos, sus presupuestos están por debajo que los viajes ofertados a los escolares por Agencias y además desarrollan varios aspectos además del turismo. En secundaria los chicos y chicas están desarrollando el “Proyecto emprendedor”, con el cual cada estudiante conseguirá, por sus propios medios y con un negocio en particular, S/. 350.00 para 1ro y 2do se secundaria y S/. 500.00 para 3ro y 4to de Secundaria. Confiamos en que cada uno de nuestros jóvenes está en la capacidad para hacerse de su propio dinero y de esta manera contribuir al presupuesto del viaje y así ayudarse y ayudar en gratitud a sus padres. Invitamos a los niños de primaria, varios de los cuales ya están también haciendo sus propias actividades y emprendiendo sus propios negocios

.

“El único medio de hacer buenos a los niños es haciéndolos felices” decía Wilde, y este pensar es para nosotros nuestro principio educativo por excelencia, sumemos esfuerzos, ideas, entusiasmo, voluntad y amor para hacer buenos a nuestros niños porque todo viaje, los hace feliz .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.