Familia en Fiesta

Page 1

BOLETÍN NOVIEMBRE 2015 – COLEGIO ACUARELA DEL SOL


SI PUDIÉRAMOS VALERNOS DE LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA PARA “RADIOGRAFÍAR” A UN NIÑO DE SU “FISIOLOGÍA ANIMISTA”, el diagnóstico resultante sería: Estado de alegría permanente. Fuerte capacidad de asombro. Aguda vehemencia en la consecución de las cosas que quieren. Férrea voluntad por conseguir o mantener lo que aman. Vitalidad en grado superior. Dinamismo incansable. Sinceridad y expresión transparentes. Obsesión persistente por no perderse un minuto de vida, de juego. Y si, apelando otra vez a la tecnología de punta, todo este diagnóstico lo programamos en el software de una impresora 3-D , el resultado sería, en volumen, un corazón. Todo este diagnóstico, harto conocido por toda persona mayor inteligente (y no sólo por lo pediatras , neurólogos o psicólogos infantiles) parece, lamentablemente, terminar al final de la infancia. Pero lo que no todos saben es que este no es un hecho natural irreversible , sino más bien una consecuencia cultural, la que determina que, si “nos vacunamos” en la niñez para protegernos a la enfermedad futura de la adultez, seremos por siempre inmunes, tengamos la edad que tengamos, a la apatía, a la indiferencia, al tedio y al aburrimiento, seremos capaces de descongelarnos de la rutina así haya temperaturas por debajo de cero a nuestro alrededor; nuestra vitalidad será la mejor manera para enfrentar las dificultades y nuestra animosidad será la bandera que en familia paceremos de generación en generación, el afecto reinará en nuestras acciones y en nuestros pensamientos y deseos.

EL ENTUSIASMO ES EL MEJOR RELOJ Y LA ALEGRÍA LA BRÚJULA DE LA VIDA. Los que de niños, fuimos “vacunados”, producto de adultos afectuosos a nuestro alrededor queriéndonos, producto de que jugamos un montón, o solamente, producto de una sola experiencia verdaderamente feliz en la infancia, somos ahora personas entusiastas que vamos animando a la gente a nuestro alrededor, que amamos cantar y bailar, nos acompañan el humor y las ganas de jugar, y nosotros, por esta razón, nos regalaremos un tiempo para nosotros mismos para compartirlo con nuestros “ccoros y ccoritas” y celebrar el estar reunidos día a día en un ambiente que respeta su infancia y su adolescencia y que promueve la creatividad y la solidaridad.


Este domingo 29 de noviembre en el Colegio Acuarela del Sol, nos reuniremos en Familia: hijos e hijas, papás, mamás, abuelos, tíos, primos, yernos, nueras, suegros y cuñados, vecinos y amigos, todos, también la mascota (si es de la familia!). A la orilla del río y en medio de eucaliptos y molles, nos reuniremos para celebrar un año más de educación libre y alegre, desde las 9.00 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Están todos invitados. Hay un pedazo de jardín, un árbol propio, un ángulo especial en la foto de paisaje, un perspectiva particular que lo asombre, hay, para usted y sus pulmones, una porción de aire no contaminado y cargada de energía arequipeña exclusivamente para Ud. Porque cuando se está en la Naturaleza, todos, cualquiera sea el lugar que ocupen, todos están es zona VIP.

-Hugo

8.30 h LLEGADA AL COLEGIO (CADA MOVILIDAD TRAERÁ A SUS NIÑOS) 9.00 h AREQUIPA FUE, ES Y SERÁ . HOMENAJE A MARIANO MELGAR 10.00 h PROGRAMA ESPECIAL EN FAMILIA: JUEGOS, JUEGOS Y MÁS JUEGOS, TAMBIÉN ARTE HASTA HARTARTE.

COMIDA VARIADA, POSTRES Y REFRESCOS DURANTE TODO EL DÍA *A PARTIR DE LAS 10AM


AREQUIPA SILLAR DE TIEMPO INTERMINABLE La Fiesta Familiar, esta vez, se iniciará con un actuación en Homenaje al poeta, al músico, al héroe Mariano Melgar. La misma que en su guión artístico, constará de danzas y estampas de Arequipa Provincia. Los andenes, el río, los árboles, el texao y el sillar le pondrán marco vivo y colorido a las pampeñas, huayños, marineras y carnavales arequipeños en las que TODOS nuestros estudiantes participarán.

¿A QUÉ JUGAMOS? Durante el día, tendremos tiempo y oportunidad para jugar simultáneamente, de forma individual, en pareja o en equipos. Si tienes un juego que quieres proponer, el domingo avísanos, lo lideras y jugamos. En esta fiesta, nos reuniremos al inicio y preguntaremos ¿a qué jugamos? Ahí saldrán las propuestas y a jugar se ha dicho.

LIBERTAD, COMPAÑERISMO, BIENESTAR Queremos que cada uno de los participantes de la Fiesta sea activo protagonista por eso es que el programa, con ciertas bases, será más libre y espontáneo. Ven con todo tu ánimo a degustar, a jugar y compartir.


UN APLAUSO PARA LOS ARTISTAS Por propia iniciativa, equipos de papás y mamás están . preparando sus coreografías y danzas. Los papás de Inicial están preparando el carnaval de Ayacucho, las mamás de primer grado bailarán Wititi, (por segunda vez, ya lo hicieron en la presentación de las exposiciones de los niños del Proyecto Colca en la Universidad de San Agustín.) Los papás de 2do y 3ro de primaria están preparando otro número artístico y los maestros y maestras del cole también. Además, nuestra banda “Monociclo” de Secundaria amenizará la tarde en Chilina. Si tú papá, mamá, quieres cantar, tocar, o tienes un pariente o amigo artista que quiere participar, avísanos, para programarlo, hay espacio y tiempo para FamiliarizAtrte con nosotros.

¡TÓMBOLA! Por propuesta de los papás y mamás, como en otras Fiestas anteriores, se realizará una tómbola. Para este juego, usted puede colaborar con objetos, esta colaboración es voluntaria.


COLEGIO PICANTERO Sabrosos, nutritivos y energéticos platos de comida. Tendremos opciones de res, chancho, pollo y vegetariano. Además de postres, refrescos y ricos helados. Todo preparado o donado por los padres de familia.

FIESTA ECOLÓGICA Como todos los años, no usaremos servicio descartable. Con un poco de esfuerzo y mucha creatividad, resolvemos el problema entregando plato y tenedor no descartable con cada comida y, sobre todo, con el cuidado y conciencia ecológica de nuestras familias.


DETALLES IMPORTANTES .  El día domingo nuestros amigos de las movilidades escolares, realizarán el recojo de los alumnos para que estén a las 8.30 h en el colegio y así comenzar la actuación a la hora programada, a las 9.00 h.  El día lunes 30 habrá asueto.  El domingo se dispondrá de playa de estacionamiento para 15 carros (por orden de llegada). El ingreso es por la calle aledaña al colegio (como quien se va a Cayma por el puente sobre el río). El resto de vehículos se podrá parquear en la frentera del colegio

UNA EDUCACIÓN CON IDENTIDAD Y LIBERTAD En concordancia con al Filosofía del Colegio , esta fiesta no puede ser sino una prolongación de las actividades que realizamos a diario con los chicos, es decir, será un compartir en Familia y de muchos aprendizajes, en un ambiente en libertad, alegría y amistad. Uno de los objetivos es conseguir S/. 4, 500 para la compra de equipos de sonido e imagen, pero el objetivo mayor es la integración, celebrar el encuentro entre nosotros. Por esta misma razón, toda participación es enteramente VOLUNTARIA. Cada aporte, contribución o trabajo que se realice de forma individual o en equipo es por propia y libre decisión. Si no puedo contribuir con algo que signifique un aporte económico, entonces solo vengo a jugar y a probar los platos de comida, cada quien tiene que sentirse a gusto con lo que da. La palabra OBLIGATORIO, no es necesaria para una Comunidad de Aprendizaje que practica la solidaridad y la libertad y de parte del equipo que lidera y dirige el colegio nos mostramos desde ya, agradecidos con lo que, espontáneamente quiera brindar.


“LA VIDA ES EL ARTE DE LOS ENCUENTROS” Nos anima y alegra cada proyecto innovador que emprendemos y la educación libre, solidaria y comunitaria que practicamos como colegio alternativo, estamos felices de gozar de la amistad de nuestros niños y chicos y del cariño que por ellos sentimos, éstas, entre otras, son suficientes razones para celebrar el acto educativo como parte de la vida. Que este domingo sea una Fiesta en verdad, donde cada quien se divierta y se sienta a gusto, bien tratado y entre amigos, eso depende de Ud. como de cada uno de nosotros, por eso estamos seguros que este domingo será , como en otras ocasiones anteriores, un día para recordar. Bienvenidos y gracias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.