today 2017 4

Page 1

TODAY

4th TERM 2017

TODAY

1

4th TERM

2017

Colegio Alpamayo since 1987 - 44rd Edition

www.alpamayo.edu.pe

Renzo Forlin and Pilar García, directors of the Alpamayo and Salcantay Schools, respectively, received the recognition of the UPC. They are accompanied by Williams Amaya and Jackelyne Guevara, directors of studies at Alpamayo and Salcantay schools, respectively.

Academic Excellence Award UPC A year full of excellent news, in which the PUCP, Cayetano Heredia, Pacífico, UDEP and UPC universities recognized the academic excellence of our alumni.

Jackelyne Guevara and Williams Amaya, directors of studies at Salcantay and Alpamayo schools, respectively.

Manuel Rodriguez, Director of the Education Faculty, Renzo Forlin, Headmaster Alpamayo, Erika Bedolla, Academic Director and Edward Roekaert Embrechts, Rector UPC


2

TODAY

4th TERM 2017

HOMENAJE A DAVID BALLENA

La familia de nuestro querido David, junto a sus compañeros de trabajo.

Fabián Silva recuerda a David Ballena El pasado jueves 23, nuestro gran compañero de trabajo, David Ballena, Coordinador del área de Arte, fue llamado por Dios a la casa del Padre. Nuestro agradecimiento a David es inmenso por el enorme cariño que puso en sus alumnos y en cada uno de nosotros, así como por impulsar extraordinariamente bien el área a su cargo y de manera especial la música. David se graduó en la Universidad Nacional de Música y se especializó en guitarra clásica, siendo concertista internacional. El maestro Fabián Silva, director de la orquesta de nuestro colegio, escribió estas líneas como una semblanza y un homenaje a David: • Nuestro amigo David, guitarrista de gran trayectoria y experiencia profesional,

supo extraer de las cuerdas de su guitarra esos bellos sonidos que brotaran de su ejecución magistral. • Nuestro amigo David fue un excelente docente, que supo infundir en sus alumnos la técnica y el gusto de apreciar la música, así como también el placer de ejecutarla; en guitarra, flautas dulces y conjuntos orquestales.

• Nuestro amigo David fue siempre fraterno con todos, cultivaba su amistad con un gran sentido de la ética y la lealtad. • Nuestro amigo David, siempre optimista, siempre con un gran sentido del humor, nunca dejó de brillar una sonrisa en su rostro; pese a la adversidad, nunca se derrumbaba. La muerte no lo enfrentó, le atacó a traición, sin que estuviera prevenido y lo venció físicamente, pero nunca vencerá a su recuerdo y a sus enseñanzas que dejaran sus dotes de buen músico, buen profesor y buen amigo. • Nuestro amigo David, fue llamado a la presencia de Nuestro Señor Jesucristo. Suponemos que lo necesitaban urgente en el Cielo, y aunque fue tan repentina y dolorosa su partida, tenemos el consuelo de que hoy está en la Gloria del Señor. • Nuestro gran amigo David, descanse en paz.

CLAUSURA DE RAÍCES

Curso sobre adolescentes

Durante los meses de octubre y noviembre se realizó el curso sobre Adolescentes llevado por Raíces. Se hizo hincapié en cómo hacer más eficaz la comunicación.

Desde siempre, existe la idea en muchas personas de que una de las etapas más conflictivas en la vida es la adolescencia, la cual se la suele relacionar directamente con la falta de madurez, irresponsabilidad, etc. Pero ese pensamiento suele no contemplar que ese periodo también implica una oportunidad de descubrir y encauzar una serie de posibilidades para formar a un futuro adulto.


TODAY

4th TERM 2017

3

ENCENDER LA CHISPA

Hay que innovar, pero hay que innovar bien

H

oy el mundo habla mucho de innovación. Es el trend topic de campos tan diversos como la dirección de empresas, la comunicación, la tecnología y la educación. Hay que ser innovadores. Es el nuevo mandato de los credos contemporáneos. Renzo Forlin, director Y ya se vienen creando diversos cursos que sean capaces de formar gente innovadora. No me cabe duda de que se trata de un buen esfuerzo. Pero vale la pena señalar que la innovación no es un fenómeno contemporáneo. El cambio se ha dado siempre y la naturaleza misma viene “innovando” desde el primer momento de la creación. Hoy, con la potencia de nuevas herramientas y la velocidad de los cambios tecnológicos, la innovación se ha acelerado y se presenta como una necesidad. ¡Hay que innovar, pero hay que innovar bien! Educar bien significa poner los medios para facilitar en los hijos actitudes que dispongan a innovar. Como señala Kimi Shang, citando un counselor de una prestigiosa universidad de la India1: Over the next 10 years, grades will matter less, and innovation and communication will be key. Por eso, terminando el año académico y a punto de comenzar un periodo muy útil para la creatividad, como son las vacaciones, deseo resaltar algunas acciones que nos permitan mejorar en este campo En primer lugar, hay que vivir en casa una actitud bastante socrática. Los padres no deben ser respecto a los hijos la enciclopedia de la sabiduría que lo conoce todo, o una especie de infalible oráculo de Delfos capaz de sentenciar el futuro. Más bien, los papás deben ser, como este buen filósofo griego, buenos “preguntadores”. La pregunta es el arma más poderosa para hacer pensar y para que los jóvenes puedan ensayar diferentes respuestas. Eso sí, ¡todas las respuestas valen en primera instancia, y entre más, mejor! Al igual

que el buen Sócrates, podemos luego a través de nuevas preguntas hacer que los chicos refinen sus respuestas, descarten las inútiles, las falsas, e ir descubriendo las que son válidas. Un segundo punto es recordar que la innovación depende de la experimentación2. Obviamente no me refiero a experimentar cosas o comportamientos negativos, sino de darles un espacio para que los niños y jóvenes puedan trabajar sobre la propia realidad. Experimentar es, por decirlo de alguna manera, atreverse a embarrarse con el barro del jardín y a meter la pata hasta el fondo. Más de algún genio creador provocó de niño un pequeño incendio en su casa tratando de hacer algún equipo eléctrico, o un cohete, o experimentar con una mezcla extraña. El espacio innovador debe comprender espacios poco estructurados tal vez dentro de otros espacios más estructurados. Desde los deportes, el debate, la música, la ciencia, debemos estar dispuestos a que los chicos vayan más allá de los talleres a los que puedan asistir y dejarles libertad para que experimenten ellos mismos. ¿A mi hijo le gusta la música? ¿Va a tomar clases en verano? Pues procura crear un espacio para que luego venga a casa, traiga a sus amigos y arme un concierto que obligue a Serenazgo a tocar la puerta para que la criatura no haga tanto ruido. Sin ir tal vez tan lejos, lo importante es incentivar esos espacios, así como reconocer los logros de los chicos. Va mi deseo para todas las familias de nuestro colegio para que aprovechen estas vacaciones y todos –papás incluidos- desarrollemos una sana y activa cultura de la innovación. Termino pidiéndoles a todos para que acompañemos al Santo Padre en su próximo viaje a Perú, primero con nuestras oraciones, y luego con nuestra participación en el encuentro de la Base Aérea de Las Palmas.

1

ture-with-experimentation/#73f47ef7c222

Shang, K. (2015). The Self-Motivated Kid. New York: Penguin Random House

2

Newman, D. (2017) How To Build An Innovative Workplace Culture With Experimentation,

Retrieved from: https://www.forbes.com/sites/danielnewman/2017/01/10/how-to-build-an-innovative-workplace-cul-

ALUMNI TOURNAMENT ALPAMAYO FOR LIFE

Different promotions were played in a friend’s tournament

Our sports center hosted the first edition of the Basketball Tournament for our alumni “ Alpamayo for Life Cup”. This event gathered six teams from different proms which played exciting

games throughout the tournament. The last game, the team with most students from Prom XVIII won the cup. The second best was Prom XI. It was a wonderful opportunity for a family reunion.


4

TODAY

4th TERM 2017

TORNEO DE DEBATE ORGANIZADO JUNTO A LA UDEP

Un Argumentes más, un nuevo y desafiante reto Debatir no es tarea sencilla, supone un reto cuyo fruto no es absolutamente la victoria de la moción, sino el haber ingresado un poco más al extenso universo del conocimiento y haber potenciado la capacidad de análisis. Esto lo saben muy bien los integrantes del equipo de debate de nuestro colegio; quienes este año obtuvieron un meritorio segundo lugar en el Argumentes. Ellos disputaron la final frente al colegio Los Álamos. Nuestro alumno Eduardo Gil, por decisión unánime del equipo de jueces, obtuvo la condecoración al mejor orador del torneo. En esta tercera edición, el Argumentes contó con el respaldo de la Universidad de Piura; con la quien se comparte la visión de emplear el debate como estrategia lúdica que potencie el aprendizaje significativo. Contó con la participación de siete colegios con lo que desde hace algunos años se ha ido fortaleciendo el vínculo en torno al ejercicio del debate como una forma de fortalecer la autonomía de los estudiantes. ¡Nuestro nuevo desafío empieza en el 2018! ¡Te esperamos en el próximo Argumentes!

PAINTBALL WITH THE PROM

Fraternity This year the trip included a paintball tournament where the shots and movements of the teams in each battle was mixed in with the laughter and comradery under a radiant sun. And, of course, that day at Club El Bosque, there was not lack for the classic “pichangas” and the competitions in the pool. If one of the goals of education is to educate people to serve others, this activity reflected that idea in every moment.


TODAY

4th TERM 2017

SOLIDARIDAD

Más que un compromiso, un ambicioso programa solidario

El programa de Solidaridad del Colegio Alpamayo es posible gracias al trabajo coordinado con las tutorías y coordinaciones. Sobresale la constancia, la organización y el entusiasmo de los padres de familia. De este modo, nuestros alumnos son testigos directos del efecto que producen con sus buenos actos, reafirmando en ellos su espíritu cristiano y solidario. Las instituciones visitadas en el 2017 fueron: 1° grado Cuna Santa Teresita de Manchay 2° grado Asilo Madre del Amor Hermoso 3° grado Colegio Las Mercedes 4° grado Colegio Señor de Los Milagros 5° grado Cuna Virgen María Nazarena 6° grado Asilo Municipal María Rosario Araoz 7° grado Hogar Santa María – San Juan 8° grado Colegio Virgen del Rosario 9° grado Personas con discapacidad

Solidaridad grado 4

Solidaridad grado 4.

Solidaridad grado 2

Solidaridad grado 8.

Solidaridad grado 3.

Solidaridad grado 5.

5


TODAY

6

4th TERM 2017

VISITAS INSTRUCTIVAS

Salida a Chorrillos

Huaca Pucllana La aventura inició muy temprano, cuando 63 estudiantes de grado 4 se embarcaron con destino a la Huaca Pucllana, ubicada en Miraflores. Nuestra presencia no pasó desapercibida para las decenas de turistas que se encontraban en la zona arqueológica, debido al respeto, atención y buen comportamiento en todo momento de nuestros estudiantes. Los chicos conocieron parte de nuestra herencia cultural perteneciente a la antigua cultura pre-Inca Lima. Esta civilización construyó sus edificaciones usando adobe. Nuestros alumnos participaron en el taller de “adobitos”, haciendo bloques de adobe para luego construir una casita. Los chicos completaron su ficha de trabajo académico, se divirtieron junto con sus profesores y vivieron una gran experiencia de su visita a la Huaca Pucllana.

La promoción de grado 6 vivió una jornada llena de aprendizaje, aventura y diversión. Los estudiantes visitaron el Instituto Geofísico del Perú y el histórico distrito de Chorrillos. En el primer destino, tuvieron ocasión de develar los misterios del universo en un domo de última generación, que recreaba un cielo nocturno despejado, poblado de estrellas, constelaciones y planetas. Al llegar al terminal de Chorrillos, aplicaron lo aprendido en el colegio: analizaron las características del agua, identificaron las principales especies marinas. La jornada terminó en el Morro Solar con la recreación de la histórica batalla de Chorrillos.

The archaeological sanctuary of Pachacamac

It is always good to know more about our culture and in order to do it we went to “The Archaeological Sanctuary of Pachacamac” where we saw how this civilization used to live, their religious beliefs, and most impor-

Field Trip to the Zoo Children from second grade will never forget “that day” when a sleepy lion caught their attention and admiration. Students had the opportunity to learn more about animal movements, types of plants and our regions. Eventhough it was a long walk, children showed strength and eagerness. For them every little thing is always a journy to a new world.

tantly we had fun. “We realized that technology is a very important tool to get more information. It was amazing! I loved to learn about my country’s roots with my friends and teachers”, said Rodrigo, a student in Grade 3.


TODAY

4th TERM 2017

7

RESEARCH FAIR

This year we received many visiting schools in the Research Fair, including the Salcantay School.

Educate in Freedom, one of our principles Teaching in Freedom is one of our most important pedagogical principles for the development of autonomy of our students. In Alpamayo, we seek that autonomy, aware that to do it, we have to work as much in the knowledge as in the will. One of the most important days were we are able to show the community this work in autonomy and freedom is our Research Fair. On Thursday, November 20, all of our students’ work in their different investigations were on display, showing their broad knowledge base and ending their education cycle. This showing included the Alpamayo Exhibition, which showed the research of our grade 5 boys about a cross-curricular issue that the

VISITA A LA BASE NAVAL

Nuestros alumnos vivieron un día en la vida de un cadete Alpamayo visitó la Escuela Naval del Perú como parte de las actividades de CAS. Asistieron los alumnos de los grados 10 y 11 y participaron del programa “Un día en la vida del cadete naval”. Nuestros alumnos aprendieron sobre los aspectos académicos, doctrinarios, físico - deportivos y recreativos que implican su formación. La delegación fue recibida por el Contralmirante Luis José Polar, Director de la Escuela Naval, quien brindó una conferencia sobre la carrera naval, sus especialidades y las facilidades para la profesionalización universitaria. Los alumnos realizaron actividades de acción como remo en la poza, palestra y prácticas contra un incendio en cubierta.

students chose based on a specific theme, this year’s being The Universe, and presented in English. Alpamayo Personal Project, an 8th grade presentation, that has the students research a topic they are interested in and, with the help of their advisor, find create ways to display their findings. Extended Essay, which finishes in 11th grade, is a way for the students to show what area of studies interests them the most and investigate a specific topic for two years. Over these two years, the students, working with their advisors, craft studies, experiments, or analysis in their keystone essays which are eventually presented at the Research Fair. These three projects are accompanied by projects in the Science and IT Expos. Throughout the year in the various science and IT courses, students work on projects in class, some of which were chosen to be presented on this day.


8

TODAY

4th TERM 2017

SECOND PLACE IN BASKETBALL

COPA CUMBRE

Next year, they promise the championship

Osoruri surprised us all

Our 11-year-old basketball category got the second place of the challenging Adecopa tour nament. Our team had to defeat strong rivals in order to make it to the final game, which took place at the premises of Centro Naval. The game was enjoyed by both parents

and spectators, and was exciting from beginning to end. Our students lost the game by three points. One of our children, Matías Zegarra, was awarded the medal to the best scorer of the tournament and Alejandro Madrid was chosen one of the best players.

After nine years of waiting (their last win coming in 2009), Osoruri house took the trophy with the greatest point total in all of the competitive activities throughout the year. Aside from the sporting events held throughout the year between students and teachers, the results also reflect the family days activities, academic, cultural and artistic events, and, new this year, the Middle School games competitions. During recess, students competed in Chess and Scrabble with the participation of over 60 students in each event.

TENIS DE MESA

Logramos buenos resultados en Adecopa y distintos torneos El tenis de mesa tuvo una participación muy activa en el cuarto bimestre. Además de la medalla de bronce de nuestro equipo de la categoría 15 años en el campeonato de Adecopa, nuestros chicos de la categoría 11 años también tuvieron una destacada participación y solo se quedaron a un punto de acceder a las finales. Asimismo participamos con éxito en la Superliga y en el Prix organizado por el colegio María Reina, con importantes logros individuales. Este es un deporte de concentración y agilidad que se viene desarrollando con éxito en el colegio.


TODAY

4th TERM 2017

9

THE CATEGORY 13 YEARS ADDS A NEW TRIUMPH

Adecopa football champions! In a vibrant game, our school football team, sub-13 category, defeated Cambridge School by 1-0, with a goal scored by Santos Diaz Manini at the final game of the ADECOPA tournament played at Almirante Guisse school. With that victory, Alpamayo crowned a great campaign and ended up undefeated in the first place. The cherry on the cake was that Jaime Perez Galbis was the scorer of the tournament with 12 goals, and Nicolás Vásquez de Velazco was awarded a medal as one of the best players of the tournament.

CAMPEONES LIGA DE PROMOCIONES

Celebración al máximo Alpamayo logró levantar la Copa de la Liga de Promociones Pre-18 tras vencer 2 a 0 a María Reina del Cielo en la final del torneo. Esa tarde soleada, Alpamayo y María Reina del Cielo saltaron al campo en un ambiente de confraternidad que luego daría paso al calor del encuentro. Los goles de Massimo Zerillo y Alfonso Barco y la gran actuación de todos nuestros Pumas finalmente nos dieron la victoria que coronó a Alpamayo como el campeón de la Liga de Promociones Pre-18 por primera vez en su historia. Fue un gran cierre de año para nuestra selección de fútbol de la categoría 17 años que además logró revalidar su título logrando la Copa Adecosur Lima.


10

TODAY

ENGLISH WEEK

A world of joy and happiness During our English Week PreSchool kids enjoyed different activities that strengthened learning English as a second language. Cataplum accompanied us with a Solar System presentation. Kids had a wonderful time participating with enthusiasm and interacting all the time during the show. Nursery kids presented a show called “All We can Do”, Prekinder Kids made all parents move and sing with their show “We sing, We dance, We have fun”. In Kinder, the children presented a show called "The Little Red Rooster" which aim was to share a message of friendship, and that friends must share the work to share the fun!

“AMOR MATRIMONIAL” COURSE As part of the continuing education that PreSchool provides it’s parents, between the months of August and November, the second “Amor Matrimonial” course was completed with great success.

4th TERM 2017


TODAY

4th TERM 2017

11

BUILDING HOMES This year, our students arrived at San Vicente de Cañete to complete a mission that has become a tradition in Alpamayo, building houses for families of those most in need. Two groups of students spent two full days in this noble act of service.

DON ÁLVARO DEL PORTILLO

Cómo aprovechar las vacaciones Don Álvaro del Portillo nos aconseja aprovechar el verano para recristianizar la diversión y San Josemaría nos da diez consejos para reiniciar las clases luego de las vacaciones. “Querría detenerme concretamente en una de las posibilidades que brindan las vacaciones: aprovecharlas para intensificar los lazos de amistad que nos unen a otras personas y para multiplicar el número de amigos, con el fin de acercarlos a Dios y los medios de formación de la Obra. Todos podemos y debemos llegar a más, porque la gracia que el Señor nos concede es abundantísima. Utilicemos para eso el apostolado epistolar -¡qué fecunda es la experiencia de nuestro Padre [san Josemaría]!- y todas las ocasiones que se nos presenten, hasta las que puedan parecer más anodinas, como los viajes, para intentar entablar una conversación apostólica con las personas con quienes coincidamos. No me olvidéis tampoco que, en estas épocas, mucha gente deja todavía más de lado al Señor. Desagraviemos, también porque quizá nosotros hubiéramos caído en las mismas faltas, de no habernos topado con Dios; alimentemos el deseo de recristianizar la diversión; pidamos que las almas salgan del fango y se conviertan. ¡Qué panorama fascinador se nos presenta ante los ojos, para ser más fieles, más de Dios, más Opus Dei!” (Carta, 1-VII-1993, III, n. 253)


12

TODAY

4th TERM 2017

ALPAMAYO IN CONCERT 2017

Tchaikovsky interpretado por nuestra orquesta Luego de haber puesto en escena la Novena Sinfonía de Beethoven, el maestro Fabián Silva consideró subir más aún la valla y presentar la Obertura 1812 de Tchaikovsky. Una gran emoción embargó a los asistentes del Alpamayo In Concert 2017. Luego de una ardua preparación y sin que ningún asiento quedara vacío, Fabián Silva, nuestro director, dirigió la Orquesta y Coros del Colegio Alpamayo. El complejo repertorio incluyó Bolero de Maurice Ravel, Aleluya de Georg Friedrich Haendel, Coro de los

Gitanos de Giuseppe Verdi y la grandiosa Obertura 1812 de Piotr Ilich Tchaikovsky. Previamente, nuestros alumnos mostraron todo el trabajo que se hace a lo largo del año para llegar a este punto. Tuvimos agrupaciones de guitarras, flautas, teclados, cajones, coro de padres y las danzas folclóricas. Fue una noche inolvidable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.