Anuario colegio alpamayo 2014

Page 1

ANUARIO 2014

1

ANUARIO 2014



ANUARIO 2014

3

GRACIAS MAESTRO AGUSTÍN Discurso de despedida del profesor Agustín Salvá

“P

arece que fue ayer, el día en que me acerqué al Ministerio de Educación y me comunicaron que había sido nombrado como profesor al colegio “Túpac Amaru II” de Villa María del Triunfo, pero han transcurrido cincuenta años de esa recordada fecha. Imagínense ir a trabajar a aquel distrito. Si hoy es lejos, ya pueden pensar como era en esa época. Esa fue mi primera experiencia. Encontré un plantel donde sólo estaba construida con material noble la Dirección; las aulas, de esteras y por carpetas tablas con ladrillos. Pero dije: “si Dios me ha mandado a este lugar es por algo” y así fue: trabajé tres años como profesor y siete años como director. Dejé ese plantel con 16 aulas construidas, un campo deportivo y fue el primer lugar donde llegó el agua potable a Villa María. Los sueldos de los profesores siempre han sido ínfimos en los planteles estatales, lo que me obligó a conseguir horas de clase en un colegio particular religioso de mucho prestigio. Luego tuve que trabajar paralelamente en un colegio del Estado en el turno noche y en

el colegio “Santo Tomás de Aquino”, donde fui docente siete años y director de Estudios dieciocho años. En 1991, un gran amigo, el profesor Manuel Layme -que Dios lo tenga en su gloria- me invitó para trabajar en un plantel, que apenas tenía cuatro años de vida. Recuerdo mucho que tuve una entrevista con el Dr. Jaime Millás Mur, el director, con quien mantuvimos un diálogo prolongado, donde Jaime, desde el primer momento, me mostró su don de gente y su maravillosa forma de ser. Me dieron la sección del tercer grado de primaria, porque secundaria todavía no existía. Mucho recuerdo que al entrar a ese colegio, lo primero que me impresionó fue la limpieza del local y el orden de las cosas, y tiempo más tarde, la gran colaboración de los padres de familia, para la mejor educación de sus hijos. Tengo que hacer presente que en esa época tuve un gran colaborador, que con su juventud y dinamismo me ayudó enormemente en mi desempeño docente; me refiero al hoy sacerdote Jorge Putnam, un gran hombre, al cual estoy muy agradecido, no solamente por ese gesto, sino

por ser el que ayudó a mi esposa en los últimos momentos de su vida. Luego pasamos al nuevo local, que es el actual. Ya me habían trasladado a secundaria y se daba el caso de que estaba enseñando a aquellos alumnos que los tuve en el tercer grado de primaria. ¿Qué puedo decir del Colegio Alpamayo en todo el tiempo transcurrido? Debo decir que en este colegio encontré alumnos respetuosos, cariñosos, decentes, que hasta ahora cuando me encuentro en la calle con ellos, me saludan con mucho respeto y con esa amistad de profesor- alumno. Son ellos mis mejores jueces, quienes me juzgarán si cumplí o no con mi deber de maestro. Solamente tengo que decirles que nunca entré a un salón sin haber preparado mi clase. Agradezco infinitamente a este colegio, por haberme dado la oportunidad de enseñar por veinticuatro años en los que me di en forma íntegra, sin pensar ni en el tiempo ni en el salario; porque cuando se termina un trabajo como este, tus alumnos evalúan tu rendimiento profesional, y eso es lo más importante para un maestro”.


4

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

5

We are not good until we all are good!

A

sí como los antiguos navegantes se lanzaron a descubrir el mundo provistos de sencillos pero efiRenzo Forlin, director caces instrumentos de navegación, nadie puede lanzarse a la aventura de la vida sin tener un norte claro. En el Colegio Alpamayo concebimos la enseñanza con ese mismo sentido: proporcionar a nuestros alumnos herramientas claras y precisas para esa travesía en la inmensidad del mar de la vida. Por eso, en la multiplicidad de saberes que el contexto actual requiere, resulta fundamental proporcionar a los jóvenes ideas centrales que sirvan para toda su existencia. En este año 2014 hemos querido resaltar el concepto de unidad, colaboración y preocupación por todos: We are not good until we all are good! Con esta idea, padres, profesores y alumnos abrimos un horizonte insospechado de servicio a los demás. La educación es un elemento transformador, y Alpamayo desea contribuir positivamente a la transformación de la sociedad peruana y del mundo. Nadie debe quedarse atrás por la desidia o el abandono de otros. La solidaridad es una virtud imprescindible en todos los ámbitos de nuestra vida. El crecimiento viene también desde la formación de nuestros profesores. En el 2013 tuvimos la capacitación de nivel internacional centrada en el bilingüismo con los prestigiosos Leslie y Kenneth Snowball, quienes asesoran a muchísimos colegios internacionales en los cinco continentes. Consolidamos este esfuerzo en el 2014 con el Focus On Learning, que estuvo dirigida por Mrs. Janet Giberson, funcionaria del

En el Colegio Alpamayo concebimos la enseñanza con ese mismo sentido: proporcionar a nuestros alumnos herramientas claras y precisas para esa travesía en la inmensidad del mar de la vida.

Ministerio de Educación de Ontario, Canadá, junto con un equipo de expertos que nos acompañó durante toda una semana integrado por Michael Bethke, Jill Eason y Robin Bethke. Junto a estas dos importantes actividades, debemos sumar otros 19 cursos de trabajo dirigidos exclusivamente a los docentes cubriendo campos como la Orientación Familiar, Matrimonio y Familia, Educación de la Afectividad, Diplomado de Matemáticas –realizado con la prestigiosa PUCP-, Pastoral, etc. Asimismo, tres personas del equipo de dirección estuvieron tres semanas en Toronto participando en un programa internacional con el Ministerio de Educación de Ontario. En el aspecto académico, este concepto ha traído como consecuencia un empuje notable en los resultados de aprendizaje y en las propuestas de nuevos proyectos. Todos los alumnos se sienten integrados en un objetivo común y a la vez en un objetivo “creativo”: cada uno de ellos es capaz de proponer nuevos proyectos y sacarlos adelante. Particularmente notable es el crecimiento en el número de aplicantes a los exámenes de Diploma del Bachillerato Internacional, alcanzando el 53% de la promoción. También, evidentemente, debemos resaltar los resultados alcanzados en las evaluaciones de Cambridge donde en Movers y FCE alcanzamos el 100%, en tanto que KET y PET consiguieron el 96%. La solidaridad con el que más lo necesita se traduce en 17 programas de servicio social que hemos atendido a lo largo del año, algunos de ellos posibles gracias también a la colaboración de los padres y madres de familia, sea por su presencia o por la colaboración en los recursos necesarios para atender las necesidades. Nuestros alumnos de High School han ayudado a construir escuelas, casas, recuperación de bienes culturales de la nación, sudando –como se dice coloquialmente- la gota gorda y aprendiendo a valorar el esfuerzo solidario y el trabajo manual. Por otro lado, continuando con los grandes logros del área musical, tuvimos la enorme alegría de que la Orquesta de nuestro colegio tocara, nada más y nada menos, que en el escenario principal del Teatro Municipal. Si tomamos nota que esta presentación se hizo conjuntamente dentro de la misma puesta en escena de músicos de

tanto prestigio como Jean Pierre Magnet, Filip Banzak –República Checa-, Carl-Emmanuel Fisbach y Wang Wenjiao de Francia y China respectivamente, así como los destacados María Elena Pacheco, Carmen Escobedo y Fernando Valcárcel, actual director de la Orquesta Sinfónica Nacional, podemos comprender la magnitud del evento y el prestigio alcanzado por nuestros músicos. Un mes después de este importante suceso, tuvimos la presentación de todas nuestras agrupaciones musicales y corales en el “Alpamayo In Concert”, 2ª edición, en el Teatro de la UNIFÉ.

Todos los alumnos se sienten integrados en un objetivo común y a la vez en un objetivo “creativo”: cada uno de ellos es capaz de proponer nuevos proyectos y sacarlos adelante.

Como siempre, Alpamayo destaca en deportes y conseguimos importantes trofeos a lo largo del año en los diferentes campeonatos, incluyendo la Copa Internacional Alcázares en Medellín, donde alcanzamos el segundo lugar en fútbol, ajedrez y tenis de mesa. Junto con estos triunfos, para alegría de todos, se iniciaron los estudios para el proyecto de implementación del ansiado polideportivo, el mismo que deberá estar listo para el 2016 luego de precisar bien los alcances y financiación del mismo. El prestigioso arquitecto Richard Malachowski está a cargo de la realización del proyecto arquitectónico. Terminando estas líneas, que son solo una pincelada de los logros, deseamos rendir nuestro homenaje al R. P. Alberto Clavell, quien celebró sus bodas de oro sacerdotales y ha sido para nosotros un impulsor notable de las actividades de Solidaridad de nuestro colegio, los paseos familiares y la natación. Van para él, y para todos los que formamos parte de nuestra comunidad, nuestro agradecimiento. “We are not good until we all are good”.


6

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

PROMOCIÓN XXI

7


ANUARIO 2014

8

Amigos para siempre ALEJANDRO ALBÁN Alejandro era conocido como “Chato”. Su elegancia en el fútbol la llevó a las pistas de baile en las discotecas de Cusco. Su pasión fueron las pichangas de la XXI, las que jugaba hasta morir. Estudiará Administración y Recursos Humanos en la UPC.

ALEJANDRO ESPOSITO

ALEJANDRO QUINTEROS

La preocupación por mantener su pelo arreglado fue la misma que tuvo por estar en el tercio superior. Alejandro fue un buen deportista y gran amigo para toda la Prom. El equipo que defenderá hasta la muerte fue Universitario. Una cosa que nunca pudo superar fue el miedo a las combis. Te deseamos lo mejor en la de Lima y seguro que serás un grande.

Desde primaria, Quinteros fue uno de los más fosforitos de la Prom; en un instante pasaba de estar tranquilo a querer matar a todos. Fue uno de los pocos que realmente sabía cómo jugar rugby. Sabemos que te irá muy bien estudiando Derecho en la de Lima.

ALEJANDRO RECAVARREN

ANDRÉS ALFAGEME

El primer día de clases, “Reca” nos deslumbró a todos con su peculiar cabellera, y a lo largo de nuestra vida escolar surgieron varios apodos. Sus preguntas en todas las clases simplemente eran excelentes, nos hacía reír a todos. Lo apodamos “Chico Candy” luego de su desempeño en la pista del baile de Prom. Todos esperamos que te vaya muy bien estudiando Administración en la Pacífico.

Desarrolló y perfeccionó durante sus años una técnica para dormir en cualquier lugar e incluso parado en las formaciones. Nunca le faltaron las “amigas” y su jato siempre será local indiscutible para las juntas de la XXI. Esperamos que no se quede dormido en la sala de operaciones. Éxitos y suerte…


ANUARIO 2014

ANDRÉS SALCEDO

ANÍBAL PACHECO

Nunca olvidaremos el papel del “Gringo” en la pre, donde a pesar de ser defensa nato “se puso la 9”, ganándose la fama de encargador. Andrés siempre nos enseñó que hay que ser inteligentes para sembrar la semilla como quien no quiere la cosa y cosechar sus frutos en el futuro. “Tinkerbell”, sabemos que la vas a romper en Negocios Internacionales en la UP.

Aníbal llegó en tercero de primaria, junto a su amigo Cornejo, y desde ese momento se ganó un cariño especial de toda la promoción. En el último año, “Nitzo” se enamoró y expandió el Ebola en el colegio. Desapareció en la semana de evaluaciones internas y fue el mejor amigo de Edgar Villegas. Viajará a Navarra a estudiar industrial. Suerte.

AUGUSTO FIGARI

DIEGO CORNEJO “Guti” fue el indiscutible capitán de la selección de fútbol de la Prom. Sin embargo, muchos aún piensan que se equivocó de colegio. El “Capitán” fue uno de los principales hinchas de Universitario, pero en grado 11 se enamoró del fútbol argentino. Se ganó el título de “intocable”. Suerte en Administración en la Pacífico, “Masche”.

Se nos unió en tercer grado, pero se fue a Piura. Luego le rogó a su mamá que lo dejara regresar porque no soportaba estar lejos de su XXI. Lo vetaron de todas las provincias por haber dejado un legado en cada una. “Corni” fue uno de los más entusiastas en las pichangas y siempre sudaba la camiseta. El destacado florero en todas las canchas estudiará Administración en la de Piura.

DIEGO MAGUIÑA

DIEGO MEDINA

Nuestro indiscutible primerísimo primer puesto “never got tired of Reading books and solving math equations”. Debido a esto, llegó a saber más que Wikipedia. “Serious candidate to Harvard or Yale and the best IB student in the school’s history”. Sabemos que serás el mejor en la carrera que elijas y en cualquier universidad del mundo. ¡Suerte, Diego!

Conocido por sus amigos como “Mami”. Diego Alonso destacó por su alegría y su garra en las pichangas. Llegó a pelearse el título de más alto del salón junto con Pellegrino. Seguirá la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima.

DIEGO PAREDES

DIEGO SUZUKI Aún seguimos preguntándonos a qué o a quiénes le disparaba Paredes con sus pistolas de papel en los recreos. Con solo mirar su camisa, todos sabían qué había de tomar en el comedor. “Paredón” nos entretuvo a todos con sus divertidas muecas y su manera de expresarse en clase. Destacado jugador de rugby. Paredes, suerte en Informática en la PUCP… ¡Entrégate!

9

Famoso por su incapacidad y descoordinación para los deportes, especialmente para el fútbol. No anotaba en ninguna cancha. El popular “Pupu”, apodo que heredó de su hermano, era muy querido por su carisma y alegría. Sus intentos fallidos de dieta nunca lo ayudaron a lograr su objetivo: “ser un chino agarrado”. Se la llevó fácil entrando en la UPC. ¡Suerte, “Pupudín”!


ANUARIO 2014

10

ELKY FIESTAS

ERICK MACHER

Siempre será recordado por la promoción por su inconfundible sentido el humor. Demostró una increíble “capacidad” en Matemática; fue uno de los pocos que durante toda la secundaria nunca pudo aprobar el curso. Era su “kriptonita”. Muy hábil para los deportes, las artes… y bueno dejemos de contar. ¡Suerte en Administración!, y esperamos que no mande a Chiemsee a la quiebra.

Siempre atento a cualquier cosa que uno le quería contar y haciendo de buen pata. “Tú elige, yo voy por la otra”, suele decir. El popular “Pelusa wey” siempre será recordado por su célebre frase: “las chicas me adoran por mi pelo”. Es responsable de muchas hazañas imposibles de mencionar. Suerte en Administración en la Pacífico.

FABRIZIO CASANOVA

FELIPE FUENTES Se nos unió en primero de secundaria y llegó con el popular peinado “libro”. Poco tiempo después de su llegada, se ganó el apodo de “la nutria”. Si por alguna razón no lo ubicas en su casa, lo puedes encontrar en Cineplanet. Fue un buen alumno, por tanto estamos seguros de que después de muchos intentos logrará su ingreso a la Pacífico y sabemos que le irá bien.

“Lotso” fue uno de los más felices en las mañanas y siempre estaba ahí para darle un abrazo a quien lo necesitara. En quinto de primaria comenzó a perder el cabello y a desarrollar vello facial increíblemente rápido. Muchas veces, fue comparado con Chase Mathews debido a su incapacidad en el momento de definir. Sabemos que le irá muy bien en la Pacífico.

FELIPE LARIOS

FERNANDO ANDÍA

“Falios” siempre se caracterizó por tener un buen rendimiento académico. Sin embargo, en el último año se concentró únicamente en Biología abandonando los demás cursos. Durante la secundaria, desarrolló una pasión hacia los juegos de computadora y el cubo Rubik. “Dr. Larios”, sabemos que te irá muy bien en la Cayetano, te tenemos fe y sabemos que la vas a romper.

“Fersaya” siempre fue uno de los primeros puestos de la Prom. y de los primeros en llegar en las mañanas. Se destacó como arquero en las pichangas de los recreos, siempre colgado del travesaño. Promotor caleta de las barritas en las clases y de molestar a Tomateo. Uno de los orgullosos miembros de los “All Blues”. Te irá muy bien estudiando Marketing en la Pacífico.

FERNANDO UMEMOTO

FRANCISCO CADILLO No estamos seguros si “Daiji” proviene de China, Japón o Lince, pero desde primer grado nos hizo reír mucho. En secundaria, se ganó el apodo de “Puerco espín” por la forma de su pelo. “Chino” fue amante del reggae, además de aficionado a deportes no muy comunes como el fútbol americano y el béisbol. Te irá genial en Industrial en la Universidad de Lima. ¡ Suerte!

El hiperactivo de la Prom. siempre será recordado por sus rápidos movimientos en cámara lenta. Conocido como “loquito”, El “Papapa” le dará con todo a Derecho en alguna universidad de Estados Unidos.


ANUARIO 2014

GIANLUCA MASSIGNAN

GINO BOERO

“Timmy” tuvo un destacado rendimiento académico durante toda la primaria y los primeros años de secundaria. Siempre polémico, por no decir quejón, fue querido por muchos. Esperamos que la perseverancia que le llevó a triunfar en la fiesta de Prom. sea la misma que tenga en la de Lima.

“Locuraaahh”, jefe de barra e hincha a muerte de la XXI. El más “querido” de todas las chicas. Un genio en Matemática, gran habilidad para ver números en el espacio, los cuales se movían conforme la gente le hablaba. Conocido por su inconfundible ¡CÁLLATEE! Suerte en Industrial en la Universidad de Lima.

GONZALO CABRERA

GONZALO FERRÁNDIZ Fue un especialista en llamar la atención en las clases, sólo que nada caleta. Hincha a muerte de la U y caserito en la Trinchera. “Gonzaloca” siempre fue adicto a la Coca cola, cuyos efectos secundarios eran notorios en el salón. Tiene planeado mudarse a Chile, pero antes la romperá en la Universidad de la Vida. ¡Suerte!.

“Maestro” y “Sensei Ferrándiz”. Nadie supo lo que escondía detrás de esa mirada y a las justas se le escuchaba hablar o susurrar y menos participar en clase. Sin embargo, destacaba por su sencillez como persona y por no abandonar nunca a su mejor pata, “Quiño”. Además, sorprendía con alguna habilidad en el fútbol. Esperamos que triunfe en la Católica. ¡Éxitos!

JAVIER DOMÍNGUEZ

JOAQUÍN FERNÁNDEZ

“Huevo” recién dijo presente en quinto de secundaria, pues estuvo ausente hasta ese momento. “Domi” siempre fue un hombre de pocas palabras y desarrolló la habilidad de pasar desapercibido en todas las clases. Estudiará Psicología en la de Piura. ¡Suerte!

El “búfalo”. Buen amigo, pero siempre callado y pasaba desapercibido. Realmente, nos sorprendió aquella noche de la fiesta de Prom. Estaba irreconocible y no paraba de vacilarse. El colegio no era su fuerte, pero tenemos fe en que le irá bien en la UPC. ¡Suerte!

JOAQUÍN PRAT

JOAQUÍN SOLÍS El popular “Prat Pitt”, en estos últimos años se convirtió en el joven más millonario del Perú, o al menos eso era lo que las chicas creían. A pesar de todos los incidentes con el curso de Mate, el “Príncipe Pittssisimo” siempre acababa con esa gran sonrisa que lo caracterizaba mucho. Va a la ¡UPC, a estudiar Ingeniería Civil. ¡Suerte, mano!

11

Su apariencia física no lo ayudaba, sin embargo se le conocía también como “La Roca”, pero no por los músculos sino por no demostrar sus sentimientos. El “mexicano” pasó desapercibido con su primera relación sentimental. Sabemos que le irá bien en Medicina en la “Harvardtin”. ¡Orale, wey!


ANUARIO 2014

12

JORDI ESTEBAN

JOSÉ LUIS PELLEGRINO

“Jordan” llegó a nuestro colegio en tercer grado y junto con él su estilo de hablar “fresh”. Sus mejores notas resultaron de arduas horas de estudio y renuncia a las juntas de la promo. Nuestro querido “Papa” ahora se dedicará a estudiar Ingeniería Industrial en la U. de Lima.

“Pele-Pele” llegó al colegio en quinto grado. Desde ese momento no paró de hablarnos sobre videojuegos y de las cosas más extrañas de la vida. La música de Pellegrino no fue aceptada por las personas mentalmente estables, pero a él nunca le pareció importarle. Suerte en Comunicaciones en la Universidad de Lima, sabemos que estarás por encima de todos.

JULIO HERNÁNDEZ

KEVIN MEDRANO Siempre llegando tarde al colegio. Era un alumno tranquilo. Y se comenta que tenía una colección de 10,000 Rolex. Una vez llevó un par al colegio y casi termina sin mano. Realmente nos sorprendió el último año cuando se transformó en un “zombie”, pero eso no lo detuvo de las pichangas del recreo por mucho tiempo. Suerte en la de Piura, loco Jay Santos.

Vino a acompañarnos a finales de 6to. con Melcochita y fue uno de los más apasionados con el cubo Rubik. Recibió el apodo de “Alpaco” cuando en el viaje de Prom. nos sorprendió a todos al encarar a una alpaca. El IB junto a otros factores, despertaron en él una serie de desequilibrios emocionales. Estudiará Derecho y Administración en la Universidad de Navarra. ¡Suerte, Ojo loco!

LUCAS PATRÓN

LUIS ÁNGEL NEMI

El “hijo” del profesor Antonio Sillau de Historia tenía como palabra favorita “vacilón”, y en eso quería convertir las clases gracias a sus bromas. Jugó como 9 hasta que engordó y empezó a ser conocido como “El Tanque”. Ahora sus goles los hará en la U. de Lima, donde estudiará Ingeniería Industrial.

Si veías sangre en el piso, sabías que “Nemo” se encontraba en ese lado del cole. Se propuso jugar rugby, pero después se dio cuenta que lo suyo eran las pichangas de los recreos; no faltó a ninguna. Querido por todos, a pesar de alguno de sus “chongos Nemo”. Su habilidad para el “sunfish” era única y demostró ser bueno para eso. Quiere estudiar en la U de Lima. ¡Suerte!

MARCELO PARODI

MARIANO RIVERA Marcelo tuvo un grave incidente en segundo grado en el cual desafió a la muerte, pero fue salvado por su peso al romper la cortina. Fue uno de los primeros jugadores de los “All Blues” de la Prom. y de los más atentos en las clases de Religión. ¡Suerte en administración en la de Lima, “Jamón”!

Conocido por sus locuras, sus momentos de cordura los dedicó a la poesía. En su firma de promoción, un plato con una presa de pollo, ya que le recordaba su comida favorita: la dieta del comedor. Con su labia, convencía a las señoras del comedor para repetir los platos que le gustaban. Llevará su talento a la U. de Lima, donde estudiará Ingeniería Industrial.


ANUARIO 2014

MATEO LA TORRE

MAURICIO ZAVALA

El aún “chico nuevo” se integró a la XXI en tercero de secundaria y desde ahí desarrolló confianza con la Prom. “Condorito” la hizo en la selección de fútbol con puro esfuerzo y dedicación, igual que en las pichangas. “Chalujo” tuvo varios problemas al momento de encontrar el amor de su vida. Se dice que esto influyó en su cambio de carrera. Suerte en Derecho en la de Piura.

Zavala nos dejó en primaria, para luego volver, volver a irse y regresar renovado en grado 10. Adquirió el apodo de “sanazo”, el cual perdió rápidamente. El Pistolero fue el único hincha del Boys. Se pasó todos los viernes del último año durmiendo en las clases. Ahora irá a la USIL

MIGUEL ÑÁÑEZ

NICOLÁS SANTA GADEA “Miguelón” intentó triunfar en todos los deportes hasta que al final la hizo en fútbol. La gente nunca olvidará su “fina” puntería en las pichangas, botando la pelota fuera del colegio cada vez que la tocaba. En el último año, “Pelón” fue víctima de una relación amorosa que convirtió la fiesta de Prom. en una reunión familiar. Estudiará Administración en la de Lima. ¡Suerte, “Crema”!

Nicolás se pasó la mitad de la secundaria con el pie roto. Nadie sabía por qué, pero todos los lunes aparecía con muletas y con una nueva excusa. Ex arquero de la selección de fútbol del colegio y estrella del equipo de básquet. Le decían “tomate” debido a que se ponía rojo cuando salía a hablar, por eso desaparecía en las exposiciones. Estudiará Administración en la Pacífico.

PAULO CÉSAR PASTOR

PEDRO CAMAIORA

A partir de comienzos de secundaria, Paulo daba sus exámenes como Lance Armstrong competía en los Tours de France. A pesar de esto, siempre era el último en terminar los exámenes y por eso lo “odiábamos”. Hincha de Alianza de corazón, razón por la que malogró nuestra casaca de Prom. Estudiará Ingeniería Agrónoma en la Agraria. ¡Suerte!

Lo que más destacó en Pedro, durante sus años en el colegio, fue su insaciable amor por los caballos. Uno de los primeros jugadores de rugby de la Prom. y de los más entusiastas. Pedro estudiará Administración de agro negocios en la UPC.

PEDRO ROBALINO

RAFAEL QUIÑONES Pedro fue el más pequeño de la Prom, pues muchos dicen que terminó el colegio con tan solo 15 años. El ecuatoriano vino en 1ro. de secundaria y rápidamente se enamoró, por lo cual siempre fue fastidiado por todos. Nunca olvidaremos su pelea con Stefano y siempre recordaremos su “grave” voz. “Piolín” estudiará Relaciones Internacionales en Navarra.

13

Nuestro apreciado “Skyni Bong” siempre se mostró callado, pero se reveló como actor en grado 11 en el cortometraje de Sebastián Tang para un concurso de la U. de Lima. Su instrumento favorito fue la guitarra. Siempre quiso ser arquero, aunque tapaba en cámara lenta, ya que cuando pateaban le tomaba mil años en caer.


ANUARIO 2014

14

RENATO GARCÍA

RODRIGO GAMARRA

El famoso “Romanas”, gran amigo, aunque un poco relajado para los estudios. Siempre llegaba con su querido trapo (su mochila) y cómo olvidar que casi a final del año llegó con orejas nuevas. No solo se alucinaba que su inglés era bueno, sino que también hablaba bien francés. Pero la verdad, sólo se le escuchaban ruidos raros y palabras combinadas. ¡Suerte en la vida ,“El manas”!

Gamarra se unió a la XXI en primero de secundaria y desde ahí destacó académicamente. En cuarto año, se tomó la convivencia muy en serio y desde ese entonces faltaba al colegio cuando quería. Rodrigo fue uno de los “loquitos gym” y también uno de los representantes de los “All Blues”. Estudiará Psicología en la de Lima. ¡Suerte!

RODRIGO GONZALES

RODRIGO REYNOSO Batió récord por meter tres autogoles en ambas canchas. “Dumbito” es una persona a la que siempre la encontrabas dispuesta a apoyar. Un gran amigo, siempre sonriente y pocas veces se le vio desanimado. Sus payasadas lo hacían único y generaban risas en toda la Prom. Para él, viajar a Cusco fue un “caos” que nunca olvidará. ¡Suerte en la de Lima, genio!

Se le conocieron como sus mayores aficiones correr tabla y dormir en clases. Desde pequeño, destacó por sus travesuras y por dedicarse a ponerles chapas a todos los de la promoción. En ello, se hizo notar su alto CI. Fue frecuente su queja hacia los profesores, cuando los resultados no lo satisfacían. Estudiará en una universidad australiana.

RODRIGO SCHANG

SANTIAGO ROSELL

A Rodrigo, durante muchos años, no se le conoció más compañera que la guitarra eléctrica. Su gusto por Fito Paez y Morrissey se dejó notar hasta en el cambio de sus peinados. Nunca se le vio en las pichangas ni en Educación Física. Hasta ahora, es un misterio saber cómo aprobó. Seguirá la carrera de Comunicaciones en la UPC.

“Rosi” llegó en 5to. de primaria, y al comienzo, tuvo algunos problemas de integración debido a sus grandes orejas. Sufría de una rara habilidad para explotar emocionalmente cuando lo molestaban. En secundaria, se volvió adicto al LOL y principal admirador del bananero. Rosell estudiará Agronomía en la Agraria. Esperamos que aprendas a sacar laterales.

SEBASTIÁN CIEZA DE LEÓN

SEBASTIÁN DELGADO Á

Fue el primero de la Prom… en tener chifón. Nos entretuvo a todos con sus descoordinados movimientos y sus “pesadas” anécdotas del fin de semana. El característico pecho de Cieza fue el que le dio el apodo de “Cabe Pecs”. Los últimos años de secundaria fueron los más oscuros para el “Cebas”. Suerte en Industrial en la Universidad de Lima.

Imposible olvidar al “emo” que acumulaba sus loncheras de la semana en su mochila, terminando con más de seis panes juntos entre sus cosas. Su llegada al cole nunca era puntual. No hubo un solo día en que llegara temprano. Si bien su corte de cabello tuvo un gran cambio, sus notas no lo tuvieron mucho. Suerte en la UPC.


ANUARIO 2014

SEBASTIÁN DELGADO

SEBASTIÁN TANG

Delgado no es solo su apellido, también fue un adjetivo para describir su contextura, sobre todo para diferenciarlo de su homónimo. Por ello, en alguna ocasión, salió desaprobado sin merecerlo. Mantuvo siempre su gusto por el longboard y en el último año nos sorprendió con su peinado andrógino. Estudiará Arquitectura en la UPC.

Cómo olvidar al “gran” Tang hablando todos los días de “Dota”. Muy tranquilo, pero una “gran” persona. Siempre apoyando a sus patas. Infaltable en las pichangas, donde también era “grande”. Realmente, el tamaño no importaba, porque era un jugador muy hábil. Sueña con ser como Lahm. ¡Suerte!

TOMÁS DE COL

VICENTE OROZCO Como futbolista sólo destacó en primaria, para luego frustrarse y colgar los chimpunes. Luego conoció el mar, el wetsuit y la quilla. “Zavala con HD” despertó una pasión por los bichitos y por el arte durante su vida escolar. “Tomasinho” sorprendió a todos cuando firmó un contrato con la empresa australiana de surf: Rip Curl. Suerte en la UPC, arquitecto De Col.

15

Conocido como el “tosco”. Vicente lideraba la defensa de las pichangas a pesar de su poca coordinación para el fútbol. Su habilidad para el inglés nunca se desarrolló, pero su desenvolvimiento social hizo que lo consideremos como un buen amigo. Para él, no existía la palabra perder. Suerte en la Universidad de Piura.


16

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

17

Discurso de Graduación Diego Maguina

Hace unas semanas, se dijo que era la última vez que íbamos a ver a todo el colegio junto. Hoy, parado en este estrado, es probable que sea la última vez que vea a toda la promoción XXI junta. Cada uno ha elegido un camino diferente que, si bien cumple nuestras expectativas y nuestro proyecto de vida, nos separa después de haber compartido aulas por más de diez años. Pero esto último queda muy corto. Somos más que simplemente alumnos que casualmente estudian juntos todos los días, ocho horas al día. Somos una promoción. Somos la promoción. Siempre se dijo que éramos un grupo desunido, separado. Mientras unos iban hacia la derecha, los otros hacia la izquierda. Hoy nos damos cuenta de que esto no es así. En estos años, y más aún en este último, nos hemos vuelto una verdadera familia de hermanos –y algunos, cuñados–. Estamos, y estoy seguro de que estaremos más juntos que nunca. Hemos vivido experiencias realmente inolvidables. En primaria, ¿cómo no recordar las ganas por salir de clase para ir al comedor, caminar por la línea roja con el Profesor Pozzo, el miedo a cruzar la línea amarilla, las filas interminables para el bebedero –con los cinco segundos del profesor Lancho– o la Copa Cumbre en los recreos? ¿O los esquisses con danzas oriundas en la Universidad de Lima en los primeros años, robar la cerámica al frío de arte o los juegos en inglés con Martín Martínez? ¿O las apuestas con las canicas? Y más aún, ¿la caída del televisor en cuarto o las guerras de papeles en sexto? Fueron seis años en los que nuestros padres y profesores nos vieron dar nuestros primeros pasos, cambiar –siempre para bien– y crecer. Ya en secundaria, se nos dijo que las cosas cambiarían. Un nuevo ambiente, nuevos profesores, y evidentemente el miedo que esto acarreaba. Personalmente, recuerdo mi primer día en secundaria: llegamos al salón de Hugo, nos dirigimos al patio –cuando todavía había formación todos los lunes a cargo del profesor Agustín– y nos explicaron cómo “funcionaría” secundaria: recreos más cortos, profesores más estrictos y las notas del 0 al 20. Más allá de todo esto, llegamos a pasarla aún mejor en estos últimos cinco años. Cómo olvidarse de las pichangas en las canchas frente a los

salones que entonces eran solo de primero y segundo, las clases de teatro, los proyectos de física con Fernando Gómez, el “break” de cinco minutos que terminaba siendo de veinte en las clases de Edmundo Burga o las sesiones de lectura con Johan Fripp en las que se quedaba dormido más de uno –o para ser justos más de veinte–. Primero y segundo de media fueron una transición, en la que ya no solo nos desarrollábamos como alumnos, sino que comenzábamos a formar verdaderas amistades. Particularmente a mí, tercero me marcó. Nunca me voy a olvidar llegar al colegio y ver mi nombre en la lista del aula de “Su Majestad Vargas”. Pero las primeras impresiones engañan y resultó siendo uno de los mejores años en el colegio. A partir de ese año, ingresaron grandes cantidades de profesores, con quienes entablamos muy buenas relaciones, y hasta amistades que nos dejaron muchas anécdotas. Las clases de Raúl Franco que nos dejaban en el espacio –por así decirlo–, las esvásticas, hoces y martillos en la pizarra de Edgar –sin dejar de mencionar el “affaire Expo Perú” ni los “parches”–, los proyectos de inglés de Dean y Harvey, las pláticas del padre Hage que una que otra vez nos salvaban de los pasos cortos y las barras en las clases. Y así, haciendo un breve recuento –porque es realmente imposible explicar todo lo que vivimos en la última década– llegamos al presente año. Un 2014 que parecía tan lejano cuando recién nuestros padres nos dejaron en la puerta del kínder hace ya mucho tiempo. Un año que fue diferente a los anteriores, más allá de haber aprendido a usar un extintor o haber sido testigos de cómo uno de nosotros logró ganar dos años consecutivos la maratón de la Copa Cumbre. Ya dejando esto de lado, este año nos enfren-

Finalmente, ha llegado la hora. Espero que el recuerdo de nosotros no quede en una frase escrita en una camisa. Espero que no sea un adiós definitivo, sino que nos volvamos a ver muy pronto.

tamos a nuevos desafíos –como asumir el liderazgo y convertirnos en el ejemplo para los demás alumnos en el colegio–, tomamos decisiones sobre nuestro futuro –al postular e ingresar a la universidad– y vivimos experiencias inolvidables –como el viaje y fiesta de Promoción– en lo que fue el último paseo de nuestra etapa escolar. Es por todo lo dicho que estando acá de pie, no es difícil ver la huella que dejamos en Alpamayo. Una promoción talentosa en lo deportivo, lo académico y lo artístico. Una promoción verdaderamente completa y comprometida en la medida de lo posible. Debemos estar realmente satisfechos con lo que hemos hecho y orgullosos de haber sido un excelente ejemplo para los grados menores. Como dijeron los directivos, muchos alumnos, en ocasiones distintas, han manifestado su deseo de llegar a ser una promoción como la nuestra, como la promoción XXI. Todo ello no habria sido posible sin la ayuda de un eje fundamental en nuestras vidas: nuestros padres. Posiblemente, no nos damos cuenta, pero nuestros padres han hecho un extraordinario sacrifico para brindarnos la mejor educación. ¿Les hemos agradecido y hemos valorado lo que nos han ofrecido? ¿Somos conscientes de que somos fruto de su dedicación y compromiso? Y es que, si no fuera por ellos, realmente no estaríamos donde hoy estamos. Ellos son los artífices de nuestros logros y nuestro éxito. Reconocer ello es lo mínimo que podemos hacer para retribuírselos. No puedo dejar de mencionar al soporte que nos ha brindado el colegio. Hemos crecido como estudiantes, como jóvenes, pero más aún como personas. Una formación académica excelente y un desarrollo fundamentado en valores católicos que nos han permitido alcanzar un crecimiento en todas nuestras dimensiones. En este aspecto, se debe reconocer a todos los profesores, capellanes y directivos por igual. Hace un par de años, quien estaba en mi lugar dijo que no existía una promoción perfecta. Concuerdo con él. Pero no voy a negar que la promoción XXI, nosotros, estamos muy cerca de serlo. Estos han sido –y probablemente sean– los mejores años de mi vida; y esto se lo debo enteramente a ustedes. No puedo expresar qué tan agradecido y orgulloso estoy al verlos a todos frente a mí. Como dijo uno de nosotros el último día: “no pude pedir una mejor ‘prom’”. Gracias.


ANUARIO 2014

18

Canoeing, adventure and companionship Students from the 21st Graduating class made a trip of integration and service to the ancient city of Cuzco during the holiday week in May. This trip allowed them not only to know the historical heritage of this tourist destination, but also to come into contact with a different reality which allowed them to understand the multicultural nature of our country. The action of Solidarity took place in the mixed Educational Institution of Kuntur Kallpa, located in the District of Andahuaylillas, in Quispicanchis province. In this school they integrated through diverse artistic and scientific workshops with students in their first and second year of high school, who, from the rural sector, are focused on agriculture. The 21st Class also contributed a lot of

school supplies, a product of their CAS project prior to the trip. Within their experiences, they also visited the imposing fortress of Sacsayhuaman and the Citadel of Machu Picchu, where they took the traditional picture of the graduating class. Another adventure was canoeing on the Vilcanota river, where, equipped with vests and paddles, they overcame the challenge of navigating between the rocks , currents and rapids. In addition to the 56 students, the tutors Hugo SaldaĂąa and Jose Luis Tomateo participated, as well as Johan Fripp, Carlos Lancho and Marcelino Torres who shared in the adventures of risk and service,at the close of their scholastic life, which has shaped the character of an Alpamayo student.


ANUARIO 2014

19


ANUARIO 2014

20

Cena Padre Hijo Alejandro Esposito Figari

Sinceramente, todavía no siento que todo este viaje haya terminado. No puedo creer que estos once años hayan pasado tan rápido, todo este tiempo en que nuestra amistad se fue fortaleciendo poco a poco. A nombre de la promoción XXI, quiero dirigirme primero a ustedes, papás, como si fuera su hijo el que les estuviera hablando. Quiero decirles que lo único que puede salir de nuestras bocas son palabras de agradecimiento, pues ustedes fueron los que tomaron la decisión de matricularnos en este colegio. Si no fuera por ustedes, “la XXI” no estaría acá. Ustedes pudieron haber escogido otro colegio con otro proyecto educativo, tal vez con mayor antigüedad en el medio o de los que en ese entonces eran más conocidos en Lima y quizá con un aparente nivel académico más alto, pues así lo entendía yo: pensaba que el mejor colegio para mi hijo sería uno en el que destaque académicamente, pero fuimos madurando y nos dimos cuenta de por qué eligieron este sobre los demás. Lo que diferencia a Alpamayo, y estoy seguro de que en esto se basó la decisión para matricularnos, era que en este colegio lo más importante no es sólo lo académico, sino la formación de la persona: es decir, una persona con valores y virtudes. En otras palabras, formar un hombre en todo el sentido de la expresión. El Alpamayo es un colegio que te hace una persona autónoma, un colegio que te ayuda a tomar las mejores decisiones y te prepara para las cosas difíciles de la vida. También te enseña a respetar a los demás y a pensar en los demás, pero sobre todo, y lo más importante, te enseña que siempre estás frente a Dios, pues sin Él nada es posible. Recuerdo un día haberle preguntado a mi papá -¿Por qué estoy en este colegio? ¿Por qué no me matriculaste en otro? Su respuesta me ayudó mucho a madurar y ver las cosas desde otro punto de vista, pues él me dijo que lo que más le importaba era “elegir un colegio donde recibas una educación coherente a la que recibes en casa, donde te enseñen a ser una persona íntegra en todos los aspectos”, porque él quería ver un caballero saliendo de aquí. Desde primer grado de primaria hasta quinto de secundaria, ustedes se preocu-

paron siempre por nosotros. Nos ayudaban con las tareas en primaria, nos acompañaban a nuestros partidos de fútbol, básquet y otros deportes. Siempre estaban pendientes de nosotros, en todo momento, sin importar lo que pasaba. Ustedes siempre nos apoyaban. Ahora, unas palabras para ustedes, mis amigos, mis hermanos, mi querida XXI. Por experiencia propia, les digo que tuvieron que pasar 8 años desde que entré al colegio para darme cuenta de todo el esfuerzo que nuestros papás realizaban para pagarnos el colegio, para comprarnos lo que queríamos por Navidad y muchas cosas más. Estoy seguro de que hay padres acá que tienen dos trabajos, sumando muchas horas de esfuerzo para sacar adelante la familia, porque nos aman más que a nadie. Todos esos sacrificios que hacen demuestran todo lo que nos quieren. Papá, me dirijo a ti, pero pienso que a todos nos pasa lo mismo, porque la verdad es que no hay palabras para describir todo lo que has

hecho por mí. Tienes un hijo y toda una familia que está tan orgullosa de todo el trabajo que haces por nosotros. Quiero que sepas que si hay un modelo a seguir en esta vida, es decir… si me preguntan como quién quiero ser cuando sea grande, mi respuesta inmediata sería: ser como tú. También te quiero agradecer por haberme matriculado en este colegio, porque de no ser por ti, no estaría con esta promoción a la que tanto amo y nunca olvidaré. También quiero agradecerte, porque de no ser por ti y mi madre, no sería la persona que soy ahora, no sería un hombre con mucha fe, con metas claras, con virtudes y valores que me ayudarán a tomar decisiones en la vida, pero lo más importante, y que realmente me gustaría mencionar, es agradecerte también por enseñarme a ir al estadio y –me disculparán los hinchas de otros equipos- ser hincha de un equipo que brinda tantas alegrías y considero es el mejor del Perú: Universitario de Deportes. ¡TE QUIERO, PAPÁ! ¡LOS QUEREMOS, PAPÁS!


ANUARIO 2014

21

The Changing of the Guard

The ceremony of Changing the Guard was performed with the solemn nature that characterizes the end of duty of the Guard of 11th Grade and the transference of responsibility to the students of 10th Grade, selected to create the new Guard upon being promoted to 11th Grade. At the central moment of the ceremony, both Guards stood face to face and you heard the standard-bearer Augusto Figari pronounce, in a firm voice, the solemn words for the transfer of command, while handing over the National Flag: “We deliver the National Flag so you may carry it until you complete your functions as memebers of the Guard of Alpamayo School, encouraging others to carry it with honor and respect, following our example”. Alvaro Diaz Canales, who held the position of standard-bearer, received the National Flag with the words: “We receive the National Flag and promise to carry it until we complete our functions as memebrs of the Guard of Alpamayo School following the example you have left us with honor and respect”. Both the students of the 2014 Guard , like those who had assumed responsibility

in 2015, were recognised by the School for their outstanding academic performance, good conduct, responsibility, aptitude for teamwork and having stated their interest in joining the Guard. The Guard of 2014 was comprised of Fernando Gabriel Andía Dancuart, Diego Francisco Cornejo Aguilar, Tomás De Col Navarro Grau, Augusto Figari Rodríguez-Mariátegui (standard-bearer), Felipe Fuentes Pardo, Diego André Maguiña Rázuri, Miguel Abraham Ñáñez Castillo, Aníbal Martín Pacheco Calderón, Diego José Paredes Salazar, Santiago Manuel Rosell Aguayo, Fernando Umemoto Morimoto and Mauricio Zavala Torres. In 2015, the students who will assume the responsibilities of the Guard and represent the school both in internal ceremonies and events abroad are: José Miguel Andújar Palao, Fabrizio Castagnino Martínez, Rodolfo Martín Chang Cabanillas, Cristopher Cortés Velarde, Alonso Díaz Canales, Álvaro Díaz Canales, Joaquín Meneses Bernal, Guillermo Moreno Seminario, Juan Pablo Nöel Meza, Ismael Pardo-Figueroa Chávez, Diego Alonso Parodi Reátegui, Iván Guillermo Vallenas Muñoz and Bruno Vargas San Martín.


22

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

KINDER

23


ANUARIO 2014

24

Kinder A Tutora: Delia Santa Cruz Negreiros. Profesora de Inglés: Kerrie Smith Mercado. Fila inferior Matías Morán Caballero, Salvador Gabulle Ramírez, Lucía Salas Matallana, Chiara Tremolada Pozzuoli, Daniela Sánchez García, Matías Salazar Goin, Ian Wendorff San Román. Fila intermedia Micaela Véliz Ojeda, Francesca Rodríguez Rodríguez, María Fe Reynafarje Iturriaga, Valeria Requejo Cotrina, Domènica Pita Quijano, Valentina Vásquez Zalazar, Ivanna Foley López Torres, Sofía Tabori Olivera. Fila superior Frank Door Weber, Fabricio Román Navarro, Facundo López Urrunaga, Vasco Muro Basurto, Gabriel Flores Gallego, Juan Pablo Solano Aguirre, Rafael Vigil Lagos.


ANUARIO 2014

Kinder B Tutora: Gabriela Loayza Lártiga. Profesora de Inglés: Viviana Florián de Campbell. Fila inferior Mariano Dávila Lamas, Joaquín León Velarde, María José Bazán Deekes, Fernanda Chancahuaña Divas, Rodrigo Tejada Bayro, Alejandro Gámez Castro. Fila intermedia Ana Sofía Díaz Suárez, Luciana Azcárate Zelaya, Mariana Armas Muguerza, Andrea Morón Quintana, Nicole Garvan Carcamo, Marilia Valderrama Risso, Micaela Suito Chiamulera. Fila superior Maximiliano Romero Cavero-Blumenfeld, Issac Maldonado Guerra, Nicolás Reyes Molinari, Diego Díaz González, Gabriel Navarro Peña, Francisco Dibós Vergiu, Salvador Balarezo Bel, Máximo Nita Vizcardo.

25


ANUARIO 2014

26

Kinder C Tutora: Rosa Bascones Peña. Profesora de Inglés: Roxana Vásquez Baldeón. Fila inferior Domingo Donnetch Bustos, Luciana Doy Murray, María Pía Castañeda Calderón, Dania Fuchs Matuk, Juan Camilo Gamarra Bedón. Fila intermedia Morelia Valderrama Risso, Augusta Choy Mang, Miranda Portilla Ruiz, Miranda Bowen Solines, Miranda Abad Delgado, Fátima Vidal Chirinos, Fanny Micaela Veliz Ojeda. Fila superior André Siu Vásquez, José Mariano Landauro Emmerich, Sergio Gómez Reyes, Santiago Arroyo Galdós, Joaquín Chávez Alfaro, Franco Peralta Villegas, Vincenzo Marsano Gonzales Vigil, Thiago Arispe Peña.


ANUARIO 2014

Kinder D Tutora: Elena Gonzales. Profesora de Inglés: Eliana Álvarez del Villar. Fila inferior Francisco Alderete Villalba, Arantxa Zarate Rosas, Rafaela Chancahuaña Vivas, Fernanda Oliva Calderón, Adriana Dianderas Quiroz, Pablo Oblitas Kahn. Fila intermedia María Gracia Wong Yim, Madeleine Bell Rodríguez, Macarena Fernández García, Gabriella Murphy Orbezo, Melanie Lapeyre Ventura, María Fe Urbina Rojas, Mia Maldonado Porturas. Fila superior Klaus Moreau Murguia, Adrián Siucho Abarca, André Bonilla Cavassa, José Alonso Suárez Álvarez, José Antonio López Vera Livia, Rodrigo Navarro Martínez, Enrique Guerrero Campos.

27


ANUARIO 2014

28

Kinder E Tutora: Carol Fuentes Casanova. Profesora de Inglés: Miriam Gonzales Vílchez. Fila inferior Pascual Choy Mang, María José Pacheco Guerrero, Valeria Chumacero Christiani, Franchesca Blas Lizarzaburo, Luciana Angulo Oblitas, Luis Andrés Ravelo Vera. Fila intermedia Fernanda Escudero Villanueva, Mia Bejarano Valdez, María Emilia Medianero Herrera, Aydi Chávez Leigh, Valentina Quijano Dávalos, Alexia Duffo Rivas, Luna Soto Palomino, Luciana Neira Ruidias. Fila superior Andrés Oliva Matiz, José Daniel Ortega de la Quintana, Emiliano Morán Santa Cruz, Renato Lazo Valdivia, Álvaro Ríos Fuchs, Sebastián Callo Soberon, Álvaro Espinoza Villanueva, Piero Ramírez Portal.


ANUARIO 2014

Kinder F Tutora: Emma Carranza Moreno. Profesora de Inglés: Denisse Méndez Torres. Fila inferior Juan Pablo Salazar Schiaffino, Mariano Dávila Ciriani, Valeria Vásquez Asían, Almudena Varela Morales, Nicolás Larrabure Dellafredad, Adrián Matuk Bringas. Fila intermedia Fiorella Bisso Rosa Medina, Valentina Zuazo Ordóñez, Valentina Garvan Vega, María Fe Urbina Rojas, Luciana Fukunaga Martell, María Fernanda Cruz Conroy, María Gracía Muñoz Sánchez. Fila superior Tiago Luque Noriega, Juan Pablo Lam Caballero, André Haaker Mesones, Luis Fabián Rodríguez Fernández, Julio Alejandro Quispe García, Maximiliano Otero Alarcón, Juan Ignacio Burga Lozada.

29


30

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

CAPACITACIÓN

31


ANUARIO 2014

32

Snowballs: Bilingual Project

In Feb 2013, Alpamayo, Salcantay and Preschool had the honour of once again hosting our annual workshop for the Bilingual project. Almost 50 education teachers of Language arts, Art, Music, Math and Physical education teachers- attended the week long, full-day seminar. The prestigious Leslie and Kenneth Snowball came from United Kingdom to continue the training of our teachers, which started last year, in outstanding and cutting edge methodologies about teaching in a bilingual context. The Snowballs were one of the founders of theThe International Baccalaureate (IB) Primary Years Programme, and train teachers all around the world: Singapore, Austria, Hungary, Japan, Argentine, Thailand, among others.


ANUARIO 2014

Focus On: Canadรก At Alpamayo, something we care about is the professional development of our staff since we firmly believe that will have a direct impact on the quality of education we offer. Focus On was born as an initiative to provide our teachers with the latest strategies and the best instructional practices. That is why we invited a team of educational experts of the Ministry of Education of Ontario, Canada for a week of intense reflection, analysis and hard work. The team, led by Mrs. Janet Giberson, shared their expertise and conducted hands-on workshops which enriched our understanding of the work we do and gave us an opportunity to redefine our approaches and also to come up with new projects that could bring in better learning experiences for our students. This profesional event was not exclusive for Alpamayo as it was conceived as a golden chance to other partner schools. Amongst our guests were the following schools: Salcantay, Santa Margarita, Algarrobos, Turicarรก, Southern Peru Private schools, and also specialists from IPEBA and the Ministry of education. Not only did we work in workshops but our visitors had a chance to witness and apply

what was learned in classrooms with our students. Some of the sessions were modeled by our Canadian trainers, and some others were handled by our teachers and some guest teachers. From conception to application, it was a truly enriching experience for our teachers. We are proud to say that our staff is willing to learn, try new things, open their minds in order to offer our children meaningful learning experiences.

33


ANUARIO 2014

34

Aprendizaje en Ontario

2014 started with a challenge: go and see what Canadians are doing in education, and how is it that they are doing so well. The team was led but our Headmaster, Mr. Renzo Forlin. Along with him were Mr. Walter Espinoza (Director of Guidance and Family Affairs), and Mr. Luis Navarro, our Bilingual Program Coordinator. And up they went, straight to the freezing temperaturas of Toronto, with days in which it got as cold as -30 C. This, however, was largely compensated by the warmth of those who have come a long way in education

in the world, and yet they are humble enough to welcome us with open arms in order to share their expertise with foreigners. Our school leaders visited the Ontario Principals Council headquearters where they attended meetings and workshops on topics such as leadership, planning and school administration. The following three weeks included an intense program of visits to schools across Toronto where our school authorities witnessed firts-hand the Canadian educational system. Every school visited opened their

classrooms to le tour team see how things are done. Meetings were held with principals and teachers. An eye-opening experience and a mind-blowing reality which was explained by the Vice-Minister of Education of Ontario at a meeting in the Ministry. We will continue to work hand in hand with the Ministry of Education as well as the Universities of York and Toronto (OISE).The first step will be bringing them to our school so as to offer our teachers the opportunity to grow professionally.


ANUARIO 2014

35

Visit to University of Toronto

Our headmaster Renzo Forlin and Will Murphy traveled to Toronto, Canada for a teacher fair from the University of Toronto’s teaching school, OISE. They had a chance to share their experience and talk about the work that we do in Colegio Alpamayo. On this trip they also met with the heads of the OISE Continuing and Professional Development Services, a group that is dedicated to the promoting continuing teacher education and educational research. They later met with the Ontario Principals’ Council, an association of school principals for the province. This trip has also led to strong relationships between our school and the non-profit education consultant group that is responsible for crafting the curriculum for Ontario, Curriculum

Services Canada. After a huge snowstorm, Renzo and Will fought their way through the snow to Upper Canada College. This all-boys’ school is world-renowned for their work as an all-boys’ IB school. We shared our experiences from Alpamayo with the Executive Director of the Learning Centre. On the last day of the visit they met with Brad Smith, formerly Director of the International Boys’ School Coalition (IBSC). They talked about trends in single sex education and how our individual experiences could help each other in our work. Through Brad, Alpamayo was able to coordinate with experts from around the world in the education of boys. This eventually led to Alpamayo becoming a member of the IBSC, an association of the best schools for boys.

Intercambio estudiantil Maximilian y Nicholas Schell son dos jóvenes hermanos estadounidenses que nos visitaron en la segunda parte del año. Ellos llegaron desde California y aprovecharon el viaje de sus padres, Luke y Patty, para convertirse en parte integral en la familia Alpamayo. Ellos estuvieron compartiendo aula con nuestros alumnos de grado ocho y cinco, respectivamente. Durante su estadía en nuestro colegio, ambos, entre otros atributos, demostraron

su gran carisma, amistad y sorprendieron con su habilidad para la práctica del básquet, que los llevó a integrar nuestras selecciones competitivas. También formaron parte de los talleres artísticos de música. A su partida, dejaron muchos amigos con quienes la comunicación se mantendrá por mucho tiempo, y quién sabe, en algún momento, nos volvamos a ver. ¡Buen viaje y pronto retorno!, estimada familia Schell. En Alpamayo, siempre los estaremos esperando.


36

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

FORMACIÓN

37


ANUARIO 2014

38

The ‘Beginning of the Year’ Lecture

Before a large group of parents on Thursday 13th March, our director Renzo Forlin took charge in the Welcome Conference. In it, the central point was the development of the students, which is based on the combined work of said students, parents and teachers. All of them must be in harmony in order to achieve the results in the development of the children. And to prove the point, a musical ensemble of two teachers, two students and two parents presented the folk song ‘Callejón de un solo caño’. Then, the attendees went to the classrooms, where they received more precise information about their sons education from the tutors.


ANUARIO 2014

39

Seminario de Antropología Estamos complacidos con la visita de Juan Fernando Sellés, Profesor adjunto del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra y Director de la Revista Studia Poliana. Durante su paso por nuestro campus, abordó temas relacionados al propósito de su investigación, el cual es determinar el sentido de la vida, tomando en cuenta todos los aspectos de la realidad humana, como son lo material, el aspecto biológico, una visión económica, histórica y cultural, entre otros.

Durante el seminario, se buscó dar herramientas conceptuales para poder hacerse las preguntas “¿quién soy?”, “¿quién quiero ser?”. Su visión es que no existe ningún hombre que exista sin la necesidad de comprender. La necesidad de saber no es ajena al hombre, lo constituye. La subjetividad humana es una subjetividad que interpreta, lo cual implica una toma de posición respecto de sí y de los otros. El hombre, a partir de lo que es, se proyecta hacia lo que no es aún y desea ser. Fue toda una experiencia el escucharlo.

Profesor Titular de Antropología Filosófica en la Universidad de Navarra desde 2009. Ha impartido 14 materias distintas de filosofía. Profesor visitante de 16 universidades extranjeras.


ANUARIO 2014

40

Charla para padres

Así como los padres son los primeros y principales educadores de los hijos, el papel del Colegio Alpamayo se basa en colaborar con esa tarea. Para ello, en distintos momentos del año se realizan charlas de formación, las cuales tienen como objetivo dar criterios y sugerencias para que, aprovechando los periodos sensitivos de los alumnos, estos puedan elegir, con base en la autonomía, el mejor obrar. Tanto en mayo como en octubre, se realizaron las esperadas escuelas de padres, en

las cuales cada uno de los expositores tratan temas relacionados con intereses comunes para padres y educadores. Talleres sobre cómo prevenir adicciones en adolescentes, educación de la afectividad, de la voluntad, el tiempo libre, cómo educar en la fortaleza, entre otros. Lo que se busca es brindarles herramientas a los padres para que puedan afrontar las distintas etapas por las que pasan los hijos. Como es tradicional, luego de cada conferencia, se entregaron las libretas de notas por parte de los tutores.


ANUARIO 2014

Raíces Raíces es una institución que dicta cursos que ayudan a enriquecer tanto la vida matrimonial como familiar. El Colegio Alpamayo promueve que los padres asistan y participen en este espacio. Primeras Decisiones fue la primera propuesta del año, la cual está dirigida a padres con hijos de 6 a 10 años. Se analizan situaciones que suelen surgir a esa edad y se construyen alternativas de manejo y solución a las mismas. En el segundo semestre, se dictó Amor Matrimonial, el cual se desarrolló en la sede del Preschool, con familias del colegio Salcantay, Preschool y Alpamayo. Este curso tiene por objetivo profundizar los conocimientos y los lazos conyugales que deben desarrollarse entre esposos durante la vida del matrimonio. La institución que respalda estos cursos es el IFFD (International Federation For Family Development), que trabaja desde 1978 en la promoción y apoyo a toda clase de iniciativas

en favor del matrimonio y de la familia, entendidos como realidades naturales básicas y fundamentales de la sociedad, sin distinción ni discriminación alguna por razones de raza, religión o nacionalidad. La actividad de Orientación Familiar comenzó a mediados de los años 60 con el desarrollo de programas de ayuda a los padres basados en el método del caso, una herramienta para promover el diálogo sobre situaciones reales que evita tanto la imposición como la descalificación. Tras más de 30 años de experiencia en este tipo de cursos, se fundó la International Federation for Family Development en Orlando – Florida -, una unión de Centros de Orientación Familiar que tiene carácter no confesional, no lucrativo, independiente y privado. La sede social se encuentra en España, lugar en el que empezaron los cursos. IFFD es miembro con Estatus Consultivo General ante el Comité Económico y Social de Naciones Unidas.

41


42

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

NUESTROS ESTUDIANTES

43


ANUARIO 2014

44

1er. grado A Tutor Jaikool Quintanilla Ballunbrocio. Fila superior Mauricio Alejandro Solano Aquirre, Benicio José Hidalgo Gómez-Sánchez, Enrique Alberto Choy Lao, Gabriel Martín Armas García, Javier Loeches Martín, Arístides Álvaro Medina Arauco, Miguel Ángel Longobardi Silva, Martín Luciano Miranda Flores, Sebastián Montoya Pardo, Tiago Tovar Guisse, Mateo Diestro Palao. Fila intermedia Kevin Nicolás Sotomayor Bernuy, Gabriel Daniel Fermor Perales, Diego Millones Valdez, Arturo Quintana Alba, Santiago Alonso Escudero Euribe, Leonardo Portugués Sotelo, Salvador Nilo Marcel Mendoza Olazábal, Sebastián Cortez Correa, Cristóbal Felipe Baraona Robinson. Fila inferior Christian Mattías Livia Córdova, Eduardo Antonio Carreño Benites, Salvador Mallma Ramírez, Matías Alvarado Portugal, Raúl Valentino Andrade Moscoso, Luis Mauricio Aldana Farfán, Matías Nicolás Siu Morales, Bruno Raúl Aza Elías, Cristóbal Santiago Vásquez de Velasco Quintana, Gianluca Vittorio Perón Guiulfo.


ANUARIO 2014

1er. grado B Tutor Andretti Lui Pereyra. Profesor de Inglés: Diego Benites. Profesor auxiliar: Rodolfo Hermoza. Fila superior Juanpablo Vega Díaz, Ricardo José Souyza Bell-Taylor, Vicente José Ruiz Campoverde, Sergio Stefano Núñez Hurtado, Enzo Córdova Armellini, Jerónimo Maya Estrada, Rafael Alonso Guzmán Lecaros, Stefano Fernando Ostolaza Proaño, Adriel Joaquim Herrera Castro, Álvaro Agustín Peña Vinces, Maximiliano López Lazo. Fila intermedia José María Vargas Polo, Santiago Pérez Galbis, Marcelo Domenico Salinas Bravo, Álvaro Emilio Terrones Paredes, Santiago Daniel Mujica Fajardo, Joaquín Alonso Ramírez Pásara, Matteo Felice Roberto Bellin Picasso, Santiago Ernesto Rodríguez Olivos, André Antonio Li Vidal, Andrés Gerardo Cafferata Salazar, Franco Bernardo Porcari Hage, Diego Ricardo Torres Berrospi. Fila inferior Pablo Héctor Sarmiento Hernani, Nicolás Andrés Gómez Roncagliolo, Lucas Mateo Bardales Segura, Alessandro Caleb Reátegui Isla, Salvador Cofre Granda, Mariano Valcárcel Machani, Antonio Jorge Guerrero Cedrón, Pablo Lock Gadea, Roberto Ignacio Malca Maggi.

45


ANUARIO 2014

46

2do. grado A Tutor Miguel Loayza Huichi. Profesor de Inglés: Jhon Ayquipa. Fila superior Giovanni Paolo Rubiños Servat, Alessandro Barragán Izaguirre, Santino Carlo Rosell Cárpena, Ricardo Santiago Leng Ezeta, Sebastián Vicente García, Sergio Paolo Dongo-Soria Lira, Adriano Guillermo Silva Santisteban Mendoza. Fila intermedia Joaquín Santiago Gómez Mejía, Nicolás Huertas del Pino Pérez, Matteo Valentino Borda Obando, Fabrizio Valdivieso Negri, Alonso Javier García Bazalar, Juan Diego Roncagliolo Calderón, Tobías Gildemeister Franco, Joaquín Sevilla Gonzales-Vigil, Josué Martín Vargas Díaz. Fila inferior Ignacio Chiong Lira, Stefano Alberto Gilardi Amanchantoux, Fabrizio Antonio Escudero Coronado, Gabriel Emilio Dibós Zavala, Marcelo Jorge Calderón Manrique, Benjamín Campoverde García, Sebastián Alessandro Saldías Salas-Cornejo, Andrés Alejandro Cáceres Contreras. Fabrizio Luciano Saldaña Bracamonte, Manuel Díaz Manini Mariona.


ANUARIO 2014

2do. grado B Tutor Christian Carrillo Cruz. Profesor de apoyo: Elio Rodas. Fila superior Diego José Quesada Velásquez, Santiago Rivera Palomino, Gabriel Alonso Muñoz-Nájar Fernández, José Francisco Oblitas Kahn, Esteban Pardo-Figueroa Chávez, Joaquín Alexander Bell Rodríguez, Franco Manuel Castañeda Calderón, Alec Bowen Solines. Fila intermedia Paolo Domenico Boero Céspedes, Alejandro José Missiego Matto, Joaquín Omar Zárate García, Stefano Lavalle Pena, Pablo Gabriel Vela Carrasco, Jonatan Requejo Carranza, Matías Zegarra Gonzales-Vigil, Mateo Yarlequé Cafferata, Bruno Andrés Landauro Emmerich. Fila inferior Cristóbal Diez Costa, Alexander Christhoper Smith Quea, Diego José Torres Akamine, Ignacio Elías Pezo Pérez, Ian Thomas Schofield Alva, Giancarlo José Guardia Olcese, Rodrigo Reátegui Ochoa, Paolo Barragán Izaguirre, Octavio José Muñiz López, Matteo Valentino Obando.

47


ANUARIO 2014

48

3er. grado A Tutor Rodolfo Pozzo Caballero. Fila superior Juan Diego Colmenares Gonzales, Pablo Ignacio Domínguez Rapún, Tomás Cavassa Aparicio, Federico Alejandro Bonnett Morante, Cristóbal Centeno Revilla, Bruno Dongo-Soria Lira. Fila intermedia Adriano Cavagnaro Vettoreti, Diego Alonso Bravo Rivasplata, Alejandro Ayala Espinoza, Javier Emilio Díaz Meza, Stephano Paredes Bonelli, Jorge Adrián Tello Bordo, Mathías Owen Misich Salazar. Fila inferior Matías Daniel Fermor Paredes, Mateo Roberto Univazo Rivera, Javier Andrés Díaz Ugarte, Santiago Chiong del Castillo, Diego Alonso Godoy Castillo, Mariano Valderrama Risso, Daniel Enrique Siverio Saavedra.


ANUARIO 2014

3er. grado B Tutor Luis Montoya Camacho. Fila superior Alejandro José Madrid Arrieta, José Mariano Coronado Jasami, Gabriel Mario Boza Guevara, Mauricio Quintana Alva, Álvaro David Esteban Meléndez, Matteo Gómez Palacios. Fila intermedia Gonzalo Rubén Benavides Aguilar, Constantino Romero-Cavero Blumenfeld, Juan Pablo Amayo Saldaña, Pedro Santiago Hasasquiche Zevallos, Antonio Sebastián Reyes Saldaña, Sebastián Totti Andrade Moscoso, Augusto Rodrigo López Benavente. Fila inferior Sebastián Alejandro Quevedo Ferreyros, José María Larios Madrid, Piero Alessandro Gabulle Ramírez, Luis Enrique Kadena Soto, José Mariano Castro Jasani, Karim Eduardo Abuid Franco, Lucas Gabriel Cuba Campero, Emilio Jesús Callirgos Álvarez.

49


ANUARIO 2014

50

4to. grado A Tutor Martín Abelardo Gonzales Samanez. Fila superior Camilo Yáñez Velasco, Josué Gildemeister Franco, Gonzalo Jamber Neyra Herencia, Diego Gustavo Sebastián Iturrizaga, Omar Víctor Raúl Quezada Cedano, José Francisco Núñez del Prado Vega, Mario Ignacio Ardito Coronado, Ángel Gabriel Aparicio Pastor. Fila intermedia Giacomo Arana Mori, Alejandro Máximo Gamio Espinoza, Marcelo Alonso Moreno Wong, Gabriel Mariano Arias Lacruz, Ian Thomas Maguiña Rázuri, Mateo Valdez Olivera, Paul Martín Miranda Flores, Rodrigo André Ramírez Paredes. Fila inferior Mateo Urbierna Vegas, Santiago Tadeo Novoa Casablanca, Fabricio Marcelo Morán Valdivieso, Juan Javier Amayo Saldaña, Nicolás Agustín Vásquez de Velasco Quintana, Santiago Cofre Granda, Carlos Andrés Kadena Soto, Germán Alejandro Rosales Quino, Emilio Claux Pardo, Gino Alfredo Ibáñez Mispireta.


ANUARIO 2014

4to. grado B Tutor Oscar del Águila Linares. Fila superior Nicolás Alejandro Odar Ramos, Alejandro Nicolás Gonzales Llontop, Jaime Pérez Galbis, Cristóbal Pastor Odría, Mathías Gastón Ulloa Gómez, Marcelo Gabriel López Ojeda, Joaquín Arribas Roedenbeck, Sebastián Jorge Emilio Paz Cabrera. Fila intermedia Marcelo Jesús Blanco Muñoz, Mateo Alonso Larios Madrid, Álvaro Sebastián Salazar Yi, Sebastián Matías Gómez Mejía, Mateo Sebastián Salinas Bravo, Ignacio Sebastián Ganoza Tacchino, Camilo Nicolás Fiestas Figueroa, Diego Rodrigo Alfaro Campomanes, Juan Diego Cafferata Salazar. Fila inferior Álvaro Gonzales Cáceres Contreras, Erick Joaquín Sotomayor Bernuy, Luis Javier Ramírez Ramírez, Víctor Eduardo Malca Untana, Francesco Daniel Lapeyre Ventura, Salvador Hugo Gianella Valdivia, Manuel Alonso Ramírez Benavides, Piero Paolo Bernedo Benites, Rodrigo Alonso Novoa Torres.

51


ANUARIO 2014

52

5to. grado A Tutor Julio Mendoza Tecco. Fila superior Nicolás Antonio Blanco Muñoz, Carlos Andrés Oblitas Kahn, Manuel Alejandro de la Flor Limas, Ángel Matías Pastor Carranza, Joaquín Felipe Rehwaldt Solís, Matías Gómez-Icaza Crolle, Esteban Foley López-Torres, Santiago Arturo Gamarra Armas, Farid Nicolás Abuid Franco, Gabriel Rojas Van Der Ree. Fila intermedia Joaquín Gabriel Saldarriaga del Castillo, Julio Alejandro Vargas Díaz, Ramiro Valdivia Eyzaguirre, Pablo Manuel Reyes Saldaña, Stefano Sebastián Escudero Coronado, Renzo José Mendoza Mondragón, Francisco Deza Castro, César Enrique Campodónico Baca, Santos Díaz Manini Mariona. Fila inferior Joaquín De Lama Franco, Juan Diego Prochazka Zegarra, Salvador Iglesias Izzo, Rodrigo Javier Ichazo Garrido-Lecca, Tomás Catalano López-Saubidet, Emilio Gabriel Guerra Bonnett, Gabriel Antonio Paredes Chuquinaupa, Lucas Fabián Arce García, Sebastián Barreto Soriano, Eduardo José Gil Torres, Johan Gunter Fripp Andrews.


ANUARIO 2014

5to. grado B Tutor Luis Navarro Gutiérrez. Fila superior Adrián Medina Bondy, Alessandro Luque Almenara, Guillermo Mateo Malca Untama, Santiago Cavassa Aparicio, Renzo Andrés Acosta Acosta, Guillermo Reyes Molinari, Fabricio Cier Brescia, Nicholas Schell, Sebastián Daniel Mujica Fajardo, Emilio Campoverde García. Fila intermedia Marco André Pandzic, Jesús Fernando Palacios Tealdo, Stefano Ricardo Rosazza Cornejo, Matteo Olivos Salcedo, Gonzalo Pérez Galbis, Abel Benjamín Bardales Segura, Santiago Ibáñez Mispireta, Sebastián Genaro Alvarado Portugal, José Enrique Reyes Saldaña, José Miguel Díaz Flores. Fila inferior Salvador Sánchez-Moreno Binder, Enrique Arturo Paredes Faucheux, Derek William Schofield Alva, Edgar Alexis Mejía Ludeña, Claudio Cuba Campero, Ignacio Bastida Sánchez-Ferrer, Nicolás Mateo Lozano Álvarez, Joaquín Aarón Loayza Revilla, Luis Alonso Siu Ullón, Leonardo Esteban Mormontoy Cabrera.

53


ANUARIO 2014

54

6to. grado A Tutor Hugo Rivera Gonzales. Profesor auxiliar: Víctor Sánchez Coyllo. Fila superior Rafael de Romaña Corzo, Juan Alfonso Pinillos Peralta, Emilio Alberto Matuk Bringas, Gonzalo Carlos Rojas Hemmerde, Augusto Patricio Bracamonte Sabogal, Emilio Sahir Chahud Rivera, Sergio Enrique Goicochea Trelles, Jacobo Rey Acosta, Alfonso Daniel Barco del Solar. Fila intermedia Juan Diego Tafur Burgos, Juan Pablo Cepeda Denegri, Carlos Marcelo Seminario Bonnet, Walter Bruno Pinedo Saldarriaga, Gabriel Rivera Vargas, José Ignacio Villa Corta Salazar, Matías Adrián Zerillo Torres, Stefano Urbina Lertora, Nicolás Santibáñez Vega. Fila inferior Fabrizio Parodi Reátegui, Diego Rodríguez Franco, Diego Alejandro Peralta Villegas, César Gabriel Carhuaz Cherres, Alonso Dibós Vergiu, José Joaquín Espinoza Mancini, Marco Raúl Díaz Flores, Gonzalo Esteban Pastor Arbulú, Daniel Ajders Zuleta, Juan Manuel Echevarría Reyes. Ausentes Ian Angello Acuña Sánchez y Joaquín Alejandro Dibós Zavala.


ANUARIO 2014

6to. grado B Tutor Luis Burgos Quintero. Profesor de Inglés: Dennis Bock. Fila superior Joaquín Valdez Hanke, Leonardo Esteban Guillén Alvarado, Sebastián Jesús Lockuan Pinto, Elías Macher Cárpena, Alonso Matías Ríos Sialer, Antonio Alonso Gálvez Miraglia, Salvador Otero Alarcón, Roger Francisco Marín Gamero, Luis Mariano Delgado Salcedo, Patrick Fort Moy, Juan Manuel Arribas Roedenbeck. Fila intermedia Salvador Bardalez Alcázar, Francesco Lucchesi Via, Santiago Lock Gadea, Rodrigo Alberto Zárate Rosas, Fabricio Eduardo Cáceres Piccini, Nicolás Zegarra Ballón Santolalla, Lucas Wong Mang, Vasco Luis Llosa Castillo, Jerónimo Medina Madrid. Fila inferior Miguel Quintana Alba, Leonardo Adolfo Zumaeta Rojas, Joshua Córdova Armellini, Diego Obregón Urteaga, Miguel Rodríguez Escalante, Luis Ramón Li Tang, Sebastián Aarón Amaya Galarza, Ismael Rey Conroy, Mauricio Alonso Arellano Rodríguez, Vasco Romero CaveroBlumenfeld, Stephane Pineault Morachimo. Ausente Michelle Montalbetti Ceballos.

55


ANUARIO 2014

56

7mo. grado A Tutor César Orosco Rojas. Profesor de Inglés: Leo Barba. Fila superior Christian Gonzalo Muñoz Morales, Mateo Sebastián Ruiz Zegarra, Javier Urbina Alarcón, Daniel Eduardo Pérez Guerra, Mateo Macciotta Casassa, Alberto Nilo Mendoza Olazábal, Alejandro Ignacio Gálvez Miraglia, Renzo Antonio Altamirano Granda, Juan Diego Montoya Aguayo. Fila intermedia Juan Manuel Nöel Meza, Andrés Rubén Rivero Villanueva, Jorge Eduardo Roy Chévez, Nicolás Andújar Palao, Tomás Roberto Wu Mang, Álvaro Martín García Saravia, Rodrigo Paredes Pinillos. Fila inferior José Alonso Jara Sifuentes, Rodrigo Alejandro Carreño Benites, Sergio José Díaz Ugarte, Alfonso Nicolás Lazo Luya, Daniel Andrés Geng Ibarra, Renato Alonso Rubio Rotaldo, Franco Adolfo Vizcarra Gallo, Jorge Andrés Ortiz Olaechea, Rodrigo Hernán Díaz Gonzales, Mateo Sebastián Arce García. Ausente Sebastián Gómez Velarde.


ANUARIO 2014

7mo. grado B Tutor Jorge Mena Anaya. Profesor de Ciencias: Edwin Córdova. Fila superior Diego Francisco Acosta Acosta, José Daniel Feijoo Velasco, Rodrigo Salvador Rebaza Espejo, Luis Joaquín Bernabé Muñoz, Adrián Antonio Meier Álvarez, Massimo Ricardo Zerillo Toledo, Mateo Ibarra de Souza Ferreyra, Eric Anders Zuleta, Daniel Woll Buse. Fila intermedia Sebastián Andrés Mispireta Arrunátegui, Tomás Gabriel Cáceres Olivos, Matías Barreto Salas, Sebastián Montenegro Pastor, Brian Nathan Jesús Stopp Wadsworth, Sebastián Castro Mendívil Camino, Juan Pablo Sánchez Villena, Pedro Ignacio Lázaro Sobrino. Fila inferior Adolfo Sebastián Gámez Castro, Mateo Bresani Doig, Marcelo Adolfo Salas Araníbar, Víctor Francisco Velayarce Amaro, Pedro Vitto Requejo Carranza, Matías Iván Caballero Elorreaga, Óscar Lorenzo Moreno Wong, Stefano Noé Benavides Denegri, Esteban Patricio Landa Romero, Mauricio Prieto Huarcaya.

57


ANUARIO 2014

58

8vo. grado A Tutor Carlos Ramírez. Profesor de Persona, Familia y Relaciones Humanas: Antonio Pinedo. Fila superior Sebastián Paredes Manrique, Santiago Mateo Villa García Gonzales, Maximilian Schell, Alexander Pedro Aquino Minaya, Sebastián Alonso Jara Ramos, Renato José Maldonado Guerra, Emilio Díaz de Rávago Montalbetti, Rodrigo Alonso Ostolaza Pastor, Aldo Jesús Pereyra Apaza. Fila intermedia Jorge Alonso Gutiérrez Acosta, Rodrigo Jesús Klauer Denegri, Martín Rubén Infante Altamirano, Matías Alessandro Acosta Bamonde, Carlos Francisco Ronceros Feijoo, Antonio Martínez Valdez, Roberto Stefano Univazo Rivera, Luis Simon Kusianovich Iriberry. Fila inferior Rodrigo Saldaña Ortega, Iván Mateo Zimic García, Fabrizio Sebastián Solf Rivas, Joaquín Alonso Llosa Castillo, Carlo Antonio Chávez Linares, Elías Gildemeister Franco, Sebastián Moreno Kahn, Santiago Campodónico Baca, Vincenzo Lucchesi Via, Alejandro Enrique Esteban Meléndez.


ANUARIO 2014

8vo. grado B Tutor Faustino Inti Rojas. Profesor de Literatura: Gustavo Beltrán. Fila superior Jorge Mario Yan Cedrón, Emilio de Piérola de Lucio, Sebastián Durán Armas, Raúl Oscar Vidalón Marimón, Franco Alonso Ruiz Fajardo, Sebastián Camino Caro, Lucas Pastor Odría, Sergio Alejandro Vásquez Pérez. Fila intermedia Jorge Nicolás Soto Paredes, Gonzalo Alejandro Castro Valerio, Diego Eduardo González Díaz, Víctor Alonso Ocaña Vásquez, Rodrigo Mario Nugent Camino, Pedro Alonso Granda Campos, Víctor Andrés Sánchez de la Fuente, Rodrigo Rivera Cordero. Fila inferior Hugo Gustavo Vegas Aguinaga, Gabriel Estefano Torres Breña, Manuel Reyes Molinari, Javier Sebastián Lavalle Zapata, Giancarlo Robello Ponce, Marcelo Alonso Cueva Alfaro, Mauricio Hernán Sánchez Leyton, Daniel Iván Rivera Vargas, Diego Alonso Bernabé Muñoz. Ausente Santiago José Rivera Ferreyros.

59


ANUARIO 2014

60

9no. grado A Tutor Miguel Bravo Quispe. Profesor de Comunicación: Luis Burgos. Fila superior Diego Santa Gadea Massucco, Vicente José Arnáez Eguiguren, Juan Diego Mecklenburg Guerra, Javier Francisco Camino Caro, Alex Antonio Dyer Mendiola, Marco Montalbetti Gómez de la Torre, Vicente de Piérola de Lucio, Santiago Vicente Castro Llanos, Diego Alonso Salazar Arimborgo. Fila intermedia Sebastián Gonzalo Oviedo Bonilla, Rodrigo Ferrand Chirinos, Piero Martín Miranda Flores, José Sebastián Hernández Morales, José Enrique Vega Aguinaga, Francisco Rojas Van Der Ree, Paulo Andre Soto Paredes, Nicolás Macetas Aguilar. Fila inferior Cayetano Martín Figari Rodríguez-Mariátegui, Jaime Francisco Dávila Mendoza, Renato Edmundo Arrieta Vertiz, Andrés Fernando Escudero Euribe, Andrés Ernesto Rodríguez Velit, Alejandro José Rubio Rotalde, Gerardo Alfonso Novoa Torres, Ignacio Chang Brahim, Diego Alejandro Zumaita Silva, Alberto Manuel Vidal Guerrero. Ausente Vasco Pedraza Gastelumendi.


ANUARIO 2014

9no. grado B Tutor Daniel Samaniego. Fila superior Diego Vanini Martínez de Pinillos, Joaquín Jesús Zapata Avendaño, Andrés Campos Barragán, Giacomo Camaiora Chiappe, Nicolás Ignacio Recavarren Castillo, Elio Jesús Quirós Rodríguez, Samuel Caro López, Álvaro José Menache García, Miguel Fabrizio Quijano Dávalos. Fila intermedia Jorge Daniel Díaz Ugarte, Santiago Javier Fernández Balarezo, Santiago Arturo Cassinelli Augusto, Alejandro Ramírez Portal, Lorenzo Claux Pardo, Diego Mario Matuk Bringas, Mauro André Beglo Aranda, Bryan Lévano Zavala, Luis Felipe Calvimontes Eguiluz. Fila inferior Marcelo Talledo Bazán, Juan Carlos Chiroque Seminario, Carlos Alberto Silva Lazo, Santiago Nichii Hishikawa, Esteban Jesús Geng Ibarrra, Diego Alberto Rubio Rotalde Álvaro Obregón Urteaga, Mariano Iglesias Izzo, Santiago Donovan Bartolini Caballero.

61


ANUARIO 2014

62

10mo. grado A Tutor Sergio Vargas Quintana. Fila superior Jesús Miguel Guzmán Sepúlveda, Renzo Alejandro Arbulú Núñez, Sebastián Arnillas Menéndez, Álvaro Díaz Canales, Diego Alonso Parodi Reátegui, Andrés Ernesto Laos Falcón, Juan Pablo Hozman Mejía, Ignacio Antonio Castro Mendívil Camino, Bruno Vargas San Martín. Fila intermedia Ricardo Jorge Rafael Guillén Alvarado, Armando Nicolás Gálvez Miraglia, Ignacio Zorrilla Rivera, Sebastián Franco Subauste, Luciano Porcile Antola, Mariano Gutiérrez García, Jorge Eduardo Fernández Arteaga, Rafael Robello Ponce, Isaac Rosemberg Eyzaguirre. Fila inferior Mario Díaz De Rávago Montalbetti, Jaime Rodríguez De Ledesma Jiménez, Álvaro Gabriel Ramos Moreno, Álvaro Daniel Albán Cigüeñas, Alfredo Estrada Linares, Enzo Antezana Pierinelli, Elvis Gerardo Chirinos Chávez, Alonso Barragán Benavente, Mario Stephano Lui Pereyra, Galo Alfonso Flores Rentería.


ANUARIO 2014

10mo. grado B Tutor Ciro Tuñoque. Fila superior Cristian Eloy Carrión Requena, Cristóbal Santiago Franco Peschiera, Alonso Díaz Canales, Fernando Joshue Yori Mejía, Cristopher Cortez Velarde, Marcelo Eduardo Bazán Stewart, Fabrizio Castagnino Martínez, José Alonso Neira Quesada, Ismael Pardo-Figueroa Chávez. Fila intermedia Martín Rodolfo Chang Cabanillas, Juan Diego Miranda Ñique, Sebastián Anselmo Pastor Carranza, Juan Pablo Nöel Meza, Lucciano Elio Boero Costa, Rodrigo José Puga Valega, Álvaro Raúl Lezama Ponce, Guillermo Moreno Seminario, Carlos Daniel Vidal Torres. Fila inferior Joaquín Meneses Bernal, Mariano Gonzalo Escudero Euribe, Iván Guillermo Vallenas Muñoz, Luis Enrique Infante Altamirano, Mariano Francisco Rojas Villalba, José Miguel Andújar Palao, Diego Domingo Ferrari Gallardo, Diego Eduardo Linares Trelles, Juan Pablo Valencia Dongo Zapata, Pedro Gustavo Buleje Castañeda.

63


ANUARIO 2014

64

11mo. grado A Tutor Hugo Saldaña Bermúdez. Fila superior Mariano Fernández Rivera Ferreyros, Diego Alonso Medina Delgado, Vicente Orozco Cerdeña, Renato Ricardo García Bazalar, Rodrigo Gonales Montes, Gino Ítalo Boero Céspedes, Erik Macher Figueroa, Rodrigo Schang Zavala. Fila intermedia Lucas Patrón Sáenz, Luis Ángel Nemi Pinasco, Sebastián Delgado Collantes, Andrés Alfageme Fort, Kevin Eder Medrano Franco, Joaquín Gustavo Fernández Balarezo, Diego Suzuki Toyofuku, Gianluca Massignan Palma, Rodrigo Rafael Reinoso Cachay, Joaquín Ramón Prat Lizier. Fila inferior Gonzalo Martín Ferrándiz Salazar, Alejandro Esposito Figari, Alejandro José Albán Cigüeñas, Joaquín Solís Calle, Sebastián Tang Rojas, Jordi Luis Esteban Meléndez, Fabrizio Casanova Chirinos, Rafael Antonio Quiñones Lizárraga. Ausentes Elky Yahir Fiestas Cruzado.


ANUARIO 2014

11mo. grado B Tutores Johan Fripp y José Luis Tomateo. Fila superior José Luis Pellegrino Canora, Rodrigo Leonardo Gamarra Cavero, Tomás De Col Navarro-Grau, Gonzalo Fernando Cabrera Falcón, José Alejandro Quinteros Cortez, Aníbal Martín Pacheco Calderón, Santiago Manuel Rosell Aguayo, Marcelo Diego Parodi Cuadros, Nicolás Augusto Santa Gadea Massucco, Eduardo Francisco Cadillo Arbaiza. Fila intermedia Mateo La Torre Ruiz de los Llanos, Fernando Gabriel Andía Dancuart, Diego Francisco Cornejo Aguilar, Pablo Javier Domínguez Rapún, Diego José Paredes Salazar, José Julio Hernández Morales, Andrés Salcedo Augusto, Miguel Abraham Ñáñez Castillo, Sebastián Fernando Cieza de León del Águila, Alejandro Recavarren Castillo. Fila inferior Mauricio Zavala Torres, Felipe Fuentes Pardo, Pedro Alejandro Robalino Larrea, Diego André Maguiña Rázuri, Sebastián Rodrigo Felipe Augusto Larios Madrid, Fernando Umemoto Morimoto, Paulo César Pastor Arbulú, Augusto Javier Rodríguez-Mariátegui, Pedro Mariano Camaiora de Lama.

65


66

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

NUESTRO ORGULLO

67


ANUARIO 2014

68

The World in Alpamayo On May 31, one of the most eagerly awaited by our community activities it took place: the Kermesse, which this year was called “Experience the World in Alpamayo”. We had the pleasure of seeing gathered all our families, guests and friends, who arrived in the early hours of the morning, fostering an atmosphere of joy and family togetherness. As usual, this great event began with matches between the teams in the early grades. There were exciting games, delicious food, raffles, tombola and an excellent artistic show. On stage we had as entertainers Carlos Palma and Mateo Garrido Lecca, from the Comedy Club, who presented the program in a fun way. We saw the contests “Alpamayo’s Got Talent” and “Talent and Creativity”. The Flashback orchestra accompanied us as the headliner and once again the Kermesse was a great event full of fun for the whole family.


ANUARIO 2014

69


ANUARIO 2014

70

¡Jancapampa ganador! Augusto Figari Rodriguez-Mariátegui (Prom XXI) Me sentí muy contento al saber que la casa Jancapampa volvió a teñir de verde el podio durante la XII edición de la Copa Cumbre. Al final, la sumatoria hizo que quedáramos así: 1° Jancapampa 651 puntos. 2° Yanacocha 543 puntos. 3° Osoruri 520 puntos. 4° Hualcayán 511 puntos. En mi experiencia, en el colegio nos enseñaron, desde muy pequeños, a hacer deporte, pues este es esencial para la salud humana, y aunque en primaria tal vez no comprendíamos esto del todo, lo hacíamos porque era divertido. En el 2004, se inauguró la Copa Cumbre, y desde esa primera vez, al inicio de cada año esperamos ansiosos el desfile y la promesa del personaje destacado. Así ,comenzamos a vivir esta copa, que fomenta la organización, el compromiso y el espíritu de competencia en nosotros. Desde los partidos de futbol y básquet en los recreos, hasta asumir compromisos como el liderazgo de una casa en grado 11, la Copa Cumbre se convirtió en una fiesta para todos nosotros. En los últimos años, se han implementado otras áreas de competencia que escapan del lado deportivo. Lo académico empezó a tener su lugar. Esto me ayudó a mí y a mis compa-

ñeros a esforzarnos al máximo durante todo el año y en todas las disciplinas para obtener los puntos y ayudar a nuestro equipo. Esta copa no tiene como único propósito la competencia, ya sea deportiva o académica, más bien busca incentivar en los alumnos los valores y virtudes. Lo que parece ser solo un juego nos enseña y nos permite mejorar en aspectos como el trabajo en equipo, el compromiso y la responsabilidad. Ya seas de Hualcayán, Jancapampa, Osoruri o Yanacocha, sabes que debes trabajar en equipo para conseguir la victoria. Este año, nos tocó a nosotros, alumnos de la promoción XXI, asumir el nuevo encargo de ser los líderes de nuestras respectivas casas. Esto significaba ayudar a los profesores en la organización y en el orden de los alumnos más pequeños. Significaba dar y ser el ejemplo. La casa Jancapampa se alzó con la victoria por tercera vez y todos los alumnos del color verde estuvimos muy emocionados y orgullosos de lograr este premio al final del año. La Copa Cumbre nos hace crecer como personas, nos enseña que es importante competir con honestidad y que hay que poner lo mejor de cada uno de nosotros para conseguir nuestro objetivo. A lo largo de nuestra vida escolar, pasamos por diferentes etapas formativas y esta copa nos ha ayudado a formarnos como alumnos modelo “Alpamayo”.


ANUARIO 2014

Expo Perú

Una gran fiesta de peruanidad convertida en toda una feria de danzas, platos típicos, productos autóctonos, vestimentas regionales, lugares turísticos, sitios históricos y paisajes geográficos se exhibieron el 17 de julio. La Expo Perú, esta vez en su segunda edición, cerró con un espectáculo deportivo de los pequeños de segundo grado. En cada una de las aulas, nuestros alumnos organizaron una muestra ferial respecto de alguna región política del país, en donde los padres de familia y visitantes en general pudieron apreciar la rica cultura patriótica de la que gozan nuestros muchachos. Alpamayo se sigue convirtiendo en una fuente de peruanidad de donde brota el patriotismo, la cristiandad y la sabiduría, elementos indispensables para el desarrollo nacional. Expo Perú 2014 es una actividad organizada por el área de Humanidades, cuyo principal objetivo es vincular a los estudiantes de nuestro plantel con las diversas manifestaciones artístico culturales, históricas, gastronómicas y geográficas de todo el territorio nacional. Su realización en Fiestas Patrias sirve para que nuestros alumnos reconozcan el valor de la multiculturalidad del Perú.

71


ANUARIO 2014

72

Mother’s Day In Alpamayo, the Mother’s Day celebration is a very special occasion. The students, with support from their tutors and teachers, prepared, with love, an artistic greeting given to their mothers on Friday, May 10th. The celebration began with a Holy Mass, after which the mothers were invited to a theatrical skit “Tras los pasos de Jesus”, a collective creation by the school’s theatre workshop. Visibly excited, they were directed to the classrooms where they were received with great affection by their children who had prepared, in each grade, a program of songs, dances, skits, games and a delicious gastronomic delight. It was a very special moment in which, without a doubt, all of us remembered and recognized the significance of a mother’s unconditional love. That’s how our students expressed themselves, thanking their mothers for their love and care.


ANUARIO 2014

73


ANUARIO 2014

74

Father’s Day On June 13th, Father’s day was celebrated in the traditional manner that we have been doing for some time: creating the space and time for fathers and their sons to have a special revelry in each classroom. The celebration began, traditionally, with a Holy Mass followed by the theatrical show “Tras los pasos de Jesus”, a collective creation by the school’s theatre workshop, which was also enjoyed by mothers on their day. Just like the presentation in May, the show extracted a tear or two from the attendees for its message and the wonderful performance by our students. Then, in the classrooms, the students offered a varied artistic program with songs, poetry, dances as well as having activities like model making, competitions and assembly games, but standing out as the most valuable part of the celebration, the time that they enjoyed together and the opportunity our students had in thanking their fathers for being role models of love and care.


ANUARIO 2014

75


76

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

EXCELENCIA ALPAMAYO

77


ANUARIO 2014

78

excellence PUCP The Pontificia Universidad Católica del Perú gave our school the diploma “Academic Quality Recognition 2014”. Our alumni who are now students at PUCP belong to the group of the best students of the university. Each year a study is done to determine how alumni of the various private and state schools across the country have better academic performance. As a result, this study, involving 2,885 educational institutions, shows that our school is part of the 2014-2015 list selected by the PUCP as the best schools. All students who graduate from Alpamayo within the top third of their class are granted automatic admission, as long as they meet the university’s requirements. Our Director Renzo Forlin received the recognition at the hands of Deputy Minister of Pedagogical Management, Flavio Figallo and academic vice chancellor, Efrain Gonzales de Olarte.


ANUARIO 2014

First IB Class Nineteen former students from the class of 2013, who participated in the international evaluations given by the International Baccalaureate Organisation, received Certificates and Diplomas that signalled the culmination of a very demanding program of study.

This ceremony took place during the inauguration of the 2014 school year. Within the specific subject results, it should be highlighted that in English all of the candidates achieved grades surpassing the world average. Plans meanin.

79


ANUARIO 2014

80

Expresarte Expresarte is the intercollegiate debate tournament organized every year by the Los Alamos school starting in 2010. The school debate is a means to develop critical thinking, teamwork, and analysis, among many other skills. Los Alamos promotes intercollegiate debate so that we can have contact judges, coaches and participants in school debates to help out students really live through the whole debate experience. The final, where Alpamayo debate team competed, was held at the Universidad de Ciencias Aplicadas.

Visita de universidades

Los alumnos de High School participaron, entre los meses de mayo y octubre, en los talleres vocacionales realizados en el colegio por la Universidad de Piura y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Gracias a su carácter vivencial, los alumnos de grado 10 tuvieron la oportunidad de conocer la dinámica de las profesiones con las que cuenta cada casa de estudios. A través de estas dinámicas de juego de roles con carácter lúdico, alcanzaron una visión más clara de cómo es el trabajo real en cada campo profesional.

Nos visitaron también la Universidad de Navarra de España y la Universidad Tecnológica de Buenos Aires ITBA. Asimismo, recibimos a representantes de la Fundación Fullbright, quienes expusieron sobre becas y oportunidades de estudio en Estados Unidos. Finalmente, nuestros alumnos visitaron la sede de la Universidad de Ingeniería UTEC y participaron de talleres interactivos sobre las carreras de Ingeniería y el trabajo en laboratorios. El trabajo se centró la experimentación de diversos instrumentos electrónicos propios de cada carrera.


ANUARIO 2014

Research fair

Last november 26th and 27th held a very important role in the life of our school and our students. They presented the first Research Fait, which synthesized the essential academic elements of our educational project: research, autonomous development, and the demons- tration of skills in a real life context. Students from 5th grade explained the results of their interdisciplinary investigations.

The 11th graders presented their Extended Essay, while 25 students from 8th grade introduced their Personal Projects, and 42 of the students from grades 3th to 9th presented their win- ning Science Expo projects. Those from the Science Expo showed off their toys made from recycled materials, solar-powered cars, and the analysis “Determination of CO2 in a fish tank’, were just some of experiments.

81


ANUARIO 2014

82

Cambridge

Learning a second language such as English, makes our students more competitive and puts them in a position in which they can take up challenges anywhere on the planet. At our school, we teach English for life and understand the language acqusition as a process which may take more or less time depending on very child´s natural ability to learn a language.

We do not teach to the test but we see tests as an apportunity to measure our students´ability to use the language under international standards. We use are the ones proposed by the Common European Framework of Reference (CEFR), and apply the English exams of the University of Cambridge. Some of those are Movers, Flyers, KET, PET, FCE and CAE.

Día del Idioma El área de Comunicación del Colegio Alpamayo, con motivo del Día del Idioma, organizó la Semana del Español, del 21 al 25 de abril. Los alumnos de grado 6 recibieron la charla “Detrás de cámaras”, del publicista Diego Gamboa. A su vez, se inauguró la página web del grado 8 y se exhibió el panel “Los mejores escritores peruanos”, de grado 10. Luego, todo Elementary School tuvo una sesión de cuentacuentos, grado 9 recibió al jefe del área audiovisual de la UDEP y grado 10 realizó una feria literaria. Como telón de fondo, el congresista de la República Gian Carlo Vacchelli nos visitó el jueves 24 para brindarnos la charla “El periodismo y el deporte”, en donde compartió sus vivencias en el mundo de la prensa deportiva.

Exposing our students to these exams is a way to assess our work as teachers in order to make decisions, but it is also a means to measure diverse skills related to the use of the language such as Listening, Speaking, Reading Comprehension, Writing appropriately using different formats (essays, short stories, reports, articles, etc).

Alpamayo Lee La II Feria del Libro Alpamayo inició el miércoles 28 de octubre a las 10 de la mañana, con la presencia de 14 casas editoriales y distribuidoras de libros; teniendo una gran acogida por parte de los estudiantes y docentes de nuestra comunidad educativa. La feria del libro se realizó durante tres días, abierta a los alumnos y padres de familia de 10 am a 4pm; con visitas de nuestros alumnos y disponible para ellos en todos los recreos. Entre los expositores estuvieron Ediciones Canet, Didáctica Luzes, Lancom, Distribuidora Boggiano, Librería Plenitud, Familias Peruanas, Grupo Importador Rosas, Distribuidora Vidoti, Viabook Sac, Mps Ventas, Editorial Malabares, Edumás, Book & Business, y Laz-Artes Ediciones.


ANUARIO 2014

ARTES VISUALES

83


84

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

85


ANUARIO 2014

86

Expo Arte IB The Art Show 2014 joined together the work of students of the subject of the International Baccalaureate Diploma and art workshops in our school’s Visual Arts program. At the opening, which was held on October 15 in our own Villa Arte,Juan Carlos Arana, the art teacher, presented the exhibition of students in Grade 11 candidates for the International Baccalaureate Diploma and highlighted the way in which the personal experiences motivated the creation of each of his works. Meanwhile, our student Tomás de Col highlighted the high demands that were involved in the process of creating each frame. Our students discussed issues such as the impact of technology, mythology, nature and cultural icons through the use of oil painting, sculpture, and photography. Each work was the result of a process that involved the investigation, design, technical experimentation and sustaining artistic proposal. The group of artists was also formed by Julio Hernández Morales, Pedro Ro-

balino Larrea, José Luis Pellegrino Canora, Alejandro Esposito Figari, Luis Ángel Nemi Pinasco, Rodrigo Gonzales Montes, Joaquín Prat Lizier, Mariano Rivera Ferreyros, Jordy Esteban Meléndez, Elky Fiestas y Miguel Ñañez Castillo.


ANUARIO 2014

87


88

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

DEPORTE

89


ANUARIO 2014

90

Copa Alcázares Ismael Rey Conroy Grado 6

Recuerdo el día en que el profesor Claudio Zegarra nos dio la primera charla sobre el viaje a Medellín. Para mí y para mis compañeros fue uno de los momentos más emocionantes. Lo había esperado desde que entré al colegio, sobre todo luego de ver a dos de mis hermanos mayores pasar por esta experiencia. Los convocados nos tomamos muy en serio los entrenamientos previos al viaje para poder alcanzar nuestro principal objetivo, que era representar a Alpamayo y ganar todas las competencias que se pudiera. Después de mucho esfuerzo, llegó el gran día. Tras un buen desayuno, un largo adiós y un corto pero agotador vuelo, llegamos, y con una gran sonrisa nos recibieron nuestros com-

pañeros, los alumnos del Colegio Alcázares, quienes serían nuestros anfitriones. Al principio, no podíamos imaginar cómo sería la estancia en una casa distinta a la nuestra. Pensábamos que después de haber pasado todo el día compitiendo en Alcázares con nuestros amigos peruanos y nuestros profesores, regresaríamos a una casa extraña con lágrimas en los ojos, extrañando a nuestra familia en Lima. Finalmente, fue todo lo contrario, ya que con el paso de los días, conocimos bien a los que luego de la convivencia se volvieron nuestros amigos y hasta nuestros hermanos. Realmente, fue una experiencia maravillosa. Las competencias fueron duras desde el primer día. Todos esperaban con ganas el primer partido de fútbol contra Cartagena, el cual fue protagonizado por los gritos de aliento de todos los que fuimos, los profes, nuestros

compañeros en la banca y en las tribunas. Con gran actuación de todo el equipo, logramos ganar 3–0 y comenzar con el pie derecho. Así seguimos hasta la final del campeonato de fútbol. Para seguir con la racha de buenas actuaciones, llegamos a las finales de Ping Pong y Ajedrez, y en Básquet, a pesar de ganarle a quien finalmente fue el campeón, nos quedamos fuera de las finales por una canasta. Ni qué decir de Atletismo, donde nuestro gran maratonista, Luchito Li, puso el nombre de Alpamayo en alto al quedar segundo en la carrera Cross Alcázares, que se corrió por todo el colegio. El último día de competencias fue el jueves 10 de abril y la gran final nos esperaba. Nos enfrentábamos al local, al anfitrión, con toda su hinchada a su favor, a un rival al que ya le habíamos ganado, pero como dice el dicho:


ANUARIO 2014

“El futbol siempre da revanchas”, y esa vez así fue. Tras la gran charla del profesor Milko, sonó el pitazo inicial de un partido que duró 50 minutos y que fue arduamente disputado. No hubo goles y por eso llegamos a los penales. Ese día, la suerte le sonrió a Alcázares, que con un resultado de 3–2 a su favor, se coronó campeón de la copa. Limpiándonos la cara de sudor y de lágrimas, regresamos a casa orgullosos de nosotros mismos, por haber dejado todo en la cancha y haber puesto el nombre de Alpamayo por todo lo alto.

Finalmente, ganamos las medallas de plata con los equipos de fútbol, ajedrez, tenis de mesa; en la prueba de cross de atletismo y mi medalla como goleador del campeonato de fútbol. Pero lo más importante que aprendimos es a ser más responsables, y así nos fuimos de esta ciudad. En parte, con una gran pena de dejar a todos nuestros nuevos amigos, pero con una sonrisa muy grande por todo lo que ganamos. No tardamos en darnos cuenta de que así, divirtiéndonos, habíamos marcado una época en nuestras vidas, que jamás podremos olvidar.

91


ANUARIO 2014

92

Fútbol Una vez más, fuimos el equipo de Adecopa que a lo largo del año clasificó a más equipos al torneo Interasociaciones 2014. Esto fue posible gracias a las actuaciones de nuestras selecciones dirigidas por el profesor Milko Fae. En mayores, obtuvimos el tercer lugar con el equipo integrado por Rodolfo Chang, Augusto Figari, Fabrizio Casanova, Erick Macher, Vicente Orozco, Alejandro Esposito, Diego Cornejo, Felipe Fuentes, Miguel Ñañez, Alejandro Recavarren, Santiago Rosell, Andrés Salcedo, Alejandro Albán, Mateo La Torre, Mauricio Zavala, Cayetano Figari, Ignacio

Zorrilla, Ricardo Guillén, Alonso Barragán, Lucas Patrón, Álvaro Menache y Vasco Pedraza. En medianos, logramos el segundo lugar con Rodrigo Saldaña, Mateo Zimic, Emilio Díaz De Ravago, Gonzalo Castro, Rodrigo Nugent, Sebastián Camino, Marco Montalbetti, Javier Camino, Vicente De Piérola, Vasco Pedraza, Santiago Fernández, Andrés Campos, Samuel Caro, Mariano Iglesias, Diego Matuk, Álvaro Menache, Nicolás Recavarren, Álvaro Albán, Alfredo Estrada, Mario Lui, Diego Parodi, José Miguel Andújar, Guillermo Moreno y Lucciano Boero.

En Infantiles, logramos el segundo lugar con Juan Diego Cafferata, Jaime Pérez Galbis, Farid Abuid, Lucas Arce, Nicolás Blanco, Tomás Catalano, Manuel De La Flor, Santos Díaz Manini, Stefano Escudero, Esteban Foley, Nicolás Gómez Velarde, Matías Gómez-Icaza, Salvador Iglesias, Ángel Pastor, Pablo Reyes, Gabriel Rojas Van Der Ree, Julio Vargas Díaz, Sebastián Alvarado, Abel Bardales, Fabricio Cier, Claudio Cuba, Edgar Mejía, Marko Pandzic, Gonzalo Pérez Galbis, Jose Reyes, Santiago Ibañez, Guillermo Malca, Carlos Oblitas Khan, Walter Pinedo y Gilberto Lavalle Pena.


ANUARIO 2014

Track and Field In an outstanding performance, the team in the junior category (13 years old) were crowned Track and Field Champions which took place in Videna. After totalling up the scores, Alpamayo won first place with 122 points surpassing second place by 49 points. Highlights include the gold medals of Massimo Zerillo in the combined event of the Tetrathlon, Alejandro Galvez in the 100-meter dash, Daniel Woll in the javelin, and the 5 x 80-meter relay incorporating Nicolás Andújar, Renato Maldonado, Matías Barreto, Massimo Zerillo y Alejandro Gálvez. Also winning silver medals were Matias Barreto in the 800-meter dash, Renato Maldonado in shot put and javelin, and the 4 x 100-meter relay team of Alejandro Gálvez, Massimo Zerillo, Matías Barreto y Adrián Meier, and finally, with a bronze medal, we had Daniel Woll in the javelin. Renzo Altamirano, Alfonso Barco, Ismael Rey and Luis Ramón Li were also part of the team that gained this important victory.

In the senior category, we won the gold medal in the 400-meter event with a triumph from Ricardo Guilllen, bronze medals from Rodrigo Gonzales in the long jump and the 4 x 100-meter relay with Miguel Ñañez, Rodolfo Chang, Mariano Rivera y Ricardo Guillén. In the middle category, Franco Ruiz Fajardo was crowned champion in the high jump. In addition to the outstanding performance by Franco, in the same category we also have the silver medal of Javier Camino in the combined event of the Hexatlon, the silver medal of Diego Parodi in the 400-meter dash and the bronze medals of Vasco Pedraza in the 1000 meter and Marco Montalbetti in shot put. In the 11-year-old category, Marko Pandzic achieved first place in the long jump of combined events, Jaime Perez Galbis won the silver medal in the 600 meter and Diego Obregon the silver medal in the high jump. Our teams are prepared by the teachers Luis Gala and Marcelino Torres.

93


ANUARIO 2014

94

Tenis de Mesa Adecopa es la asociación por la cual se fomenta la sana competencia para el desarrollo integral de sus miembros; está en franco crecimiento y ya agrupa a 24 importantes colegios privados de Lima. A lo largo del año, hemos participado en diversas competencias arduamente disputadas, y los principales logros en Tenis de mesa fueron que la selección de 13 años,

integrada por Víctor Velayarce, Joaquín Bernabé, José Feijoo y Edgar Mejía, obtuvo el título de la categoría menores, y el equipo conformado por Edgar Mejía, José Miguel Díaz, Marcelo Blanco y José Francisco Núñez del Prado se alzó con la medalla de bronce en la categoría Infantiles. Nuestros tenimesistas son entrenados por el profesor José Sebastián.


ANUARIO 2014

95

Natación En el campeonato de natación que se llevó a cabo en la piscina del club Aquatica, Alpamayo logró una gran cosecha de medallas En Infantiles, la posta de estilo libre integrada por Gilberto Lavalle, Jaime Pérez, Gabriel Arias y Gonzalo Pérez obtuvo la medalla de oro al lograr el primer puesto de la categoría. En 11 años, obtuvimos el trofeo de tercer lugar por equipos y en 13 años el trofeo de

segundo lugar. Las medallas de Alpamayo fueron las siguientes; Tomas Wu, 2 de plata y 1 de bronce, Lucas Wong 1 de plata y 2 de bronce, Tomás De Col 1 de plata y 2 de bronce, Juan Pablo Sánchez 1 de plata y 1 de bronce, Juan Pablo Noel 2 de bronce, Ignacio Castro Mendivil 2 de bronce, Álvaro Díaz 2 de bronce, Gilberto Lavalle 1 de oro, Jaime Pérez 1 de oro, Gabriel Arias 1 de oro, Gonzalo Pérez

1 de oro, Juan Manuel Noel 1 de plata y Álvaro Mendoza 1 de bronce. Además tuvieron una destacada participación Alejandro Gamio, Gabriel Rivera, Joaquín Vélez, Matías Acosta, Santiago Campodónico, Daniel Rivera, Santiago Castro, Andrés Rodríguez Velit, Diego Linares, Alonso Díaz e Ismael Pardo Figueroa, dirigidos por el profesor Abel Ruiz.


ANUARIO 2014

96

Básquet

Luego de un excelente partido final, el equipo de básquet de Alpamayo de la categoría Infantiles (11 años) obtuvo el trofeo de campeón de Adecopa, al vencer al colegio Cambridge en la final del campeonato por 15 a 7, coronando así una gran campaña. Nuestro equipo se fue consolidando a lo largo del campeonato en el que participaron 12 colegios. Después de clasificar en nuestra serie, vencimos en, cuartos de final, al San Pedro por 24 a 22 y luego, en la semifinal, al Trener por 26 a 24 en tiempo suplementario, tras haber igualado en el tiempo regular, lo que da cuenta de lo intenso de los partidos. En la final, disputada en el colegio San Agustín, luego de estar perdiendo 4 a 2 al finalizar el segundo cuarto, nuestros muchachos sacaron la garra y voltearon el partido para alcanzar el trofeo que luego del partido recibió el capitán Fabrizio Cier en nombre del equipo. Junto con Fabrizio, los campeones fueron Nicolás Blanco, Santos Díaz-Manini, Matías Gómez-Icaza, Pablo Reyes, Gabriel Rojas, Sebastián Alvarado, Santiago Cavassa, Claudio Cuba, José Miguel Díaz, Santiago Ibañez, Gui-

llermo Malca, Edgar Mejía, José Reyes, Stefano Rosazza, Nicolás Schell, Josué Gildemeister, Andrés Kadena, Juan Javier Amayo, Marcelo López, Diego Alfaro, Sebastián Paz, Manuel Ramírez e Ian Acuña, quienes contaron con la acertada dirección técnica del profesor Marco Silva y la asistencia de los profesores Carlos Aroni y Sergio Loayza. Medallas mejores jugadores Además de estos logros colectivos, ADECOPA premió en una ceremonia especial a algunos de nuestros deportistas que fueron elegidos entre los mejores jugadores de los torneos realizados. Estos fueron: Alejandro Gálvez recibió una medalla por ser el goleador del campeonato de fútbol categoría menores - 13 años - al haber anotado 13 goles, y otra más al ser elegido entre los mejores jugadores del torneo. Recibieron medallas como “Mejor jugador” en los torneos del año: Gonzalo Pérez (fútbol infantiles), Fabrizio Cier (básquet infantiles), Diego Rodríguez Franco (básquet menores), Vasco Pedraza Gastelumendi (fútbol medianos) y Cayetano Figari (fútbol mayores).


ANUARIO 2014

97

Juegos Nacionales Nuestra selección de fútbol categoría 14 años obtuvo el tercer lugar en la etapa macro regional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales. Alpamayo clasificó a estas instancias del evento, que reúne a los colegios campeones de diversas regiones del Perú, al haber ocupado el primer lugar en el campeonato de ADECOPA de la categoría. En el partido que definía el tercer puesto vencimos por 5 - 0 al colegio Dos de Mayo de Madre de Dios. Integraron el equipo, Juan Manuel Noel, Massimo Zerillo, Rodrigo Saldaña, Samuel Caro, Mateo Zimic, Gonzalo Castro, Santiago Villa García, Rodrigo Nugent, Gustavo Vegas, Alejandro Gálvez, Nicolás Soto, Diego Alonso Ravelo, Lucas Pastor, Pedro Insausti y Julio Rubio, quienes fueron dirigidos por los profesores Milko Fae y Javier Valdivieso. SUPERLIGA DE TENIS DE MESA El alumno Víctor Velayarce, del séptimo año, logró el título de la categoría C en la II Etapa de la Superliga Escolar de Tenis de Mesa Temporada 2014, realizada en el mes de junio, al ganar todos los partidos que jugó. De igual forma, en el mes de octubre, Víctor obtuvo la medalla de oro en la categoría B al vencer en la final a Clinton Anticona del Club Santo Domingo por 3-2. Edgar Mejía obtuvo la presea de plata en la categoría D2.

BÁSQUET CATEGORÍA 2002 COPA CARMELITAS - PRIMER LUGAR La selección la integraron Daniel Anders, Ian Acuña, César Carhuaz, Marco Díaz, Joaquín Espinoza, Jacobo Rey, Diego Rodríguez, Sebastián Amaya, Joshua Córdova, Leonardo Guillén, Miguel Quintana, Luis Ramón Li, Elías Macher, Lucas Wong, Álvaro Mendoza, Mateo Bresani, Gilberto Lavalle y Lorenzo Moreno, dirigidos por el profesor Marco Silva. FÚTBOL CATEGORÍA 2004 COPA TADCA - SEGUNDO LUGAR Nuestros representantes fueron Gino Ibañez, Andrés Kadena Soto, Ignacio Ganoza, Nicolás Vásquez de Velazco, Diego Alfaro, Salvador Gianella, Mateo Larios, Marcelo López, Cristóbal Pastor, Manuel Ramírez, Luis Javier Ramírez, Juan Diego Cafferatta, Camilo Fiestas, Santos Díaz, Paul Miranda, Juan Javier Amayo, Mateo Ubierna, Marcelo Moreno, Santiago Novoa y Fabrizio Morán, dirigidos por el profesor Renato Gutiérrez. FÚTBOL CATEGORÍA 2005 COPA CARMELITAS - SEGUNDO LUGAR COPA TADCA - TERCER LUGAR Los integrantes fueron José María Larios, Adriano Cavagnaro, Piero Gabulle, Santiago

Huasasquiche, Jorge Tello, Sebastián Quevedo, Daniel Siverio, Sebastián Andrade, Mauricio Quintana, Juan Diego Cafferatta, Lucas Cuba, Santiago Chiong, Mathias Misich, Antonio Reyes, Tomas Cavassa, Juan Pablo Amayo, Juan Diego Colmenares, Álvaro Esteban, Federico Bonnet y Karim Abuid, dirigidos por el profesor Marcelino Torres. FÚTBOL CATEGORÍA 2006 COPA TADCA - SEGUNDO LUGAR Nuestros representantes fueron Alessandro Barragán , Alonso Borda, Mateo Borda, Andrés Cáceres, Alonso García, Stefano Gilardi, Fabrizio Saldaña, Paolo Barragán, Joaquín Bell, Ignacio Pezo, Santiago Rivera, Franco Rubio, Fabrizio Valdivieso y Matías Zegarra, dirigidos por el profesor Renato Gutiérrez. BÁSQUET CATEGORÍA 2006 PRIMER LUGAR Alonso Borda Obando, Andrés Cáceres, Sergio Dongo, Joaquín Gómez, Juan Diego Roncagliolo, Joaquín Bell, Mateo Borda, Bruno Landauro, Stefano Lavalle, Octavio Muñiz, Gabriel Muñoz-Najar, Esteban Pardo, Rodrigo Reategui, Santiago Rivera y Joaquín Zárate, dirigidos por el profesor Carlos Aroni.


98

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

VIAJES DE ESTUDIO Y CAS

99


ANUARIO 2014

100

Tarapoto It was 4:00 a.m. when we began to get together for one of the most extraordinary trips of our time at Alpamayo. Very earlyin the morning, we took the bus and then embarked on the journey to the city of Tarapoto. We arrived at the hotel Rio Shilcayo just to leave luggage and then proceeded with the CAS visit to the state school Virgen de Guadalupe, in the town of La Victoria. In this educational community, we conducted workshops for their students and delivered donations which will help them a lot in their day to day activities. After dinner, we had our first day of work with our study guides. In the afternoon, we visited the city of three steps: Lamas, also known as the folklore capital of San Martin. We visited the Ethnological Museum, the native community of the Huayco neighborhood and the artesanal center Warmi Wasi. The next day, we took the Fernando Belaunde Terry road to Moyobamaba and then went to the thermal baths of San Mateo, where

everyone, even the teachers, enjoyed a refreshing swim in the pools. Lunch refreshed us at the Yacumama restaurant. Then we continued our journey to the headwaters of the Tioyacu river. A wonderful ,natural place of solitude. Back at the hotel, we did our study guides and after talking a little about the experience we went to sleep. The next day, we had a visit to the chocolate factory. We learned how to prepare and taste the different flavors and combinations. The adventure didn’t stop. We went to the waterfalls of Ahuashiyacu. At the end of dinner, we continued our work with the study guides. The next morning, we attended mass. Later, we began our excursion to the Blue Lagoon by the Marginal Road and arrived at one of the most exciting parts of the tripPuerto Lopez. An extraordinary place in our country in which you cross the Huallaga River by boat. At the end of all this adventure, we were left amazed by the rich diversity that is our country and especially our Amazon.


ANUARIO 2014

101


ANUARIO 2014

102

Caminos que dejan huella Joaquín Vásquez de Velasco

Durante el camino al colegio, aquella madrugada, una sola pregunta rondaba nuestras mentes: ¿realmente podremos levantarnos tan temprano y llegar a tiempo al colegio para viajar? Uno a uno, fuimos llegando emocionados por vivir esta gran aventura. Llegamos muy temprano a Chiclayo, luego de pasar rápidamente por el hotel. Nuestro primer gran encuentro con la cultura Moche fue el museo de las Tumbas Reales del Señor de Sipán. Maravillados de tanta majestuosidad y organización, sentimos por un momento haber retrocedido en el tiempo y ser testigos de la formación de este gran pueblo. Nuestra dulce visita a la fábrica Castañeda fue el disfrute total para los chicos. Luego vendría la cita con la “Señora de Cao”. El museo de sitio nos dejó maravillados , al igual

que la gran pirámide de Túcume , la ciudadela de “Chan Chan” y el gran Templo del Sol y de la Luna. Fueron días llenos de grandes experiencias y en que los muchachos pudieron conocerse mucho más y aprender a ser responsables, puntuales y respetuosos. Pero en nuestro viaje no todo era visitar y pasear por los lugares turísticos más representativos, nosotros teníamos una consigna y esa era la de nuestro viaje de estudios. Todas las noches, al llegar a nuestro hotel y después de cenar, nos poníamos a desarrollar las fichas de trabajo otorgadas por los profesores de cada curso y volcábamos en ellas todas nuestras experiencias vividas en el día. Creo que este viaje perdurará por mucho tiempo en nuestro recuerdo, no solo como una gran experiencia sino también porque logramos fortalecer algo que quedará siempre en nuestros corazones: nuestra gran amistad.


ANUARIO 2014

103


ANUARIO 2014

104

Cusco

Gustavo Beltrán. Grado 8

Grado 8 y su gesta cusqueña. El estrecho límite entre lo fantástico y lo milenario. Un reencuentro con las raíces. Imaginémonos, por unos momentos, paredes con hermosas piedras talladas; una ciudadela, construida en lo alto de un monte, y junto a eso, calles tan estrechas como legendarias. Imaginemos una catedral hermosa, donde en cada rincón la historia se mantiene tan viva como cautivante. Pensemos en la figura del Inca Manco Capac, firme y gallardo en el centro de una plaza, cuyo brazo extendido es, sin duda, señal de bien-

venida y gratitud. Efectivamente, así es Cusco, conocida como la “Roma de América”, y “Patrimonio de la Humanidad”: Adjetivo, que por sus encantos, se lo tiene bien ganado. Y, ese sitio, tan mágico y colorido, fue el escogido para que el grado 8 del colegio Alpamayo, llevara a cabo, por cuatro días, su tradicional viaje de estudios. Ni bien bajando del avión, en el aeropuerto de la Ciudad Imperial, la delegación de Alpamayo no perdió el tiempo. Inmediatamente después de instalarnos en el hotel, y tomar un sustancioso desayuno, procedimos a dar rienda suelta a nuestra aventura. Encabezados por nuestro director Renzo Forlin, visitamos las innumerables iglesias de la ciudad,


ANUARIO 2014

donde lo bello del pasado colonial, se unía con lo gratificante de estar ante la presencia del Santísimo, que sin duda, fue nuestro gran acompañante y guía desde la salida de Lima. Retornando al hotel, muy cerca de las ocho de la noche, la cena que nos esperaba (con variedad de platos y sumamente deliciosa), estaría, además, cargada de un ambiente de camaradería y familiaridad sin igual. Al mismo estilo Alpamayo. Sabíamos que el alimento recibido y el descanso serían fundamentales, puesto que desde las primeras horas del día siguiente (exactamente tres de la mañana), deberíamos estar listos para vernos cara a cara con el coloso de los Andes: Machu Pichu. Y así fue. Ni las pocas horas de sueño, ni el frío típico del Cusco, hicieron mella en nuestro espíritu aguerrido. Lanzados por el ímpetu, como si fuéramos al campo de batalla, tomábamos el tren que nos conducía al ombligo del mundo. De más está decir lo maravilloso que fue. No solo el estar en contacto con las increíbles construcciones. Era como si cada roca, cada vestigio o cada ángulo sagrado, nos quisiera decir algo: ahí está la huella del pasado milenario. Fue un viaje de estudios en todo el sentido de la frase. Conocer el templo del Qoricancha, el Valle Sagrado, así como la imponente fortaleza del Sacsayhuamán, era la invitación a lo sublime. Saber que los antiguos peruanos fuimos capaces de transformar la geografía, vencer al clima y dominar nuestros temores, era más que inspirador. Así también fue el octavo grado de Alpamayo. Puesto que aprender sobre nuestro pasado incaico era comprender que la principal lucha es, primero, con uno mismo: convencernos de que somos portadores de una cultura ecuménica, donde el pasado no se cansa de mostrarse, para enseñarnos cómo debemos obrar en el presente.

105


ANUARIO 2014

106

SOLIDARIDAD Y CAS

El programa de Solidaridad es un elemento de gran importancia en la formación que reciben nuestros alumnos, pues los estimula a ser solidarios y comprometidos con la sociedad, como lo expresa nuestra misión institucional. Conocen y valoran otras realidades sociales, desarrollando virtudes como la caridad cristiana y el servicio al prójimo. Esto es posible, a partir de un programa organizado de visitas a instituciones que atienden a niños, jóvenes y ancianos con diGRADO

versas necesidades y que llevan a cabo los alumnos desde grado 1 hasta grado 9. Un rol fundamental en la organización y ejecución del programa juegan los padres y madres de familia, así como la dirección del capellán P. Alberto Clavell Cabot, el apoyo de la Dirección de Orientación y Familia y la Coordinación de Actividades. Por su parte, CAS (Creatividad, Acción y Servicio) es uno de los tres componentes fundamentales del Programa de Diploma

INSTITUCIÓN BENEFICIADA

del Bachillerato Internacional, al que acceden los alumnos de los grados 10 y 11. Es un programa de aprendizaje por la experiencia en el cual los estudiantes se desempeñan en roles nuevos y aprenden llevando a cabo tareas reales, que implican consecuencias reales y verdaderas, realizando un proceso de reflexión permanente. Los alumnos participan de una variedad de actividades en las que pueden estar presentes uno o más componentes de CAS.

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

1° Grado

Cuna Santa Teresita de Manchay

Visitas a 60 niños de 4 y 5 años. Atención de necesidades de útiles escolares y víveres.

2° Grado

Asilo Madre del Amor Hermoso - Manchay

Visitas a 35 ancianos aprox. Donación de artículos de higiene.

3° Grado

Colegio Las Mercedes - Manchay

Visitas y trabajo en el aula de tercer grado con aprox. 40 niños. Donación de útiles escolares y libros y víveres.

4° Grado

Colegio Señor de Los Milagros – Manchay

Visitas y trabajo en el aula de tercer grado con aprox. 29 niños. Donación de útiles escolares y libros y víveres.

5° Grado

Cuna San Pablo - Manchay

Visitas y trabajo en el aula con 56 niños aprox. Donación de leche, pañales y artículos de higiene.

6° Grado

Asilo Municipal María Rosario Araoz- Sjm

Albergue de ancianos abandonados o de familias que no pueden mantenerlos. Donación de medicinas, ropa de abrigo y artículos de higiene.

7° Grado

Cuna Jardín Virgen María Nazarena-Manchay

Visitas y trabajo en el aula aprox. 75 niños. Donación de leche, pañales y artículos de higiene.

8° Grado

Colegio Virgen del Rosario – Manchay

Colegio de niños especiales. 29 niños aprox. Donación de útiles escolares y libros y víveres.

9° GRADO IE 1291 Padre Miguel Marina - Jicamarca

Colegio nacional de nivel primaria. Donación de libros, útiles escolares, víveres y la construcción de un bebedero lineal con 6 tomas de agua.


ANUARIO 2014

107

Afternoon of Games and Joy

Within the program of ‘Solidarity’, the students of 9th Grade visited the Educational Insttution 1291 Padre Miguel Marina, in the community of Basilio Auqui, District of San Antonio – Jicamarca. However, the activities are considered like Pre-CAS, since it seeks participation - a relationship with the students of I.E. 1291, and reflection - they will be more frequent and committed. In addition to the visits that our students performed, the boys and girls of Jicamarca visited Alpamayo School on two occasions, being very well received by all of 9th Grade, sharing moments of friendship and cordiality.

As part of the improvement plans, it was decided to expand the baths that were built by UGEL, by donating a row of drinking fountains with a long sink over a uneven floor in the outside part of the bathrooms. To achieve this goal, students and parents conducted various fundraising activities, among which was a special concert offered at the Barranco Station, with the participation of the group OIM, which belongs to one of the parents. It is gratifying to see the supportive effort of the parents acting as a good example for their children.


ANUARIO 2014

108

Construyendo hogares Los alumnos de CAS de grado 10 y Proyecto Hogar vivieron, por segundo año consecutivo, la experiencia de construir casas para las familias más necesitadas del Centro Poblado Las Lomas, “Cerro Candela”, en San Vicente de Cañete. Fue el cierre de las actividades de CAS, que involucraron durante el año un trabajo creativo y constante para conseguir los recursos económicos para las casas pre-fabricadas, con proyectos de recaudación de fondos como: cine CAS, hamburguesas “Alpapachos”, venta de golosinas, donuts, helados, negocios en la kermesse, etc.

Felicitamos a los alumnos y profesores que participaron de esta intensa jornada de servicio CAS, cambiando la calidad de vida de tres familias de ese centro poblado: Alfredo Estrada, Alonso Díaz, Álvaro Díaz, Álvaro Lezama, Cristopher Cortés, Diego Ferrari, Elvin Chirinos, Fernando Yori Mejía, Guillermo Moreno, Isaac Rosemberg, Iván Vallenas, Joaquín Meneses, José Miguel Andújar, José Miguel Guzmán, Juan Diego Miranda, Juan Pablo Valencia, Luciano Boero, Luis E. Infante, Mariano Escudero, Mariano Gutiérrez, Renzo Arbulú, Rodolfo Chang, Sebastián Pastor y los profesores Marcelino Torres y Pedro Schmitt.

Fueron 23 alumnos que participaron voluntariamente, con un trabajo arduo desde las 06:00 horas del sábado 13, hasta las 21:30 del domingo 14 de diciembre, concluyendo la construcción de las tres casas en los plazos previstos.


ANUARIO 2014

109


ANUARIO 2014

110

Escuela 20565 - Huariquiña El Área de Ciencias y CAS -Programa de Diploma del IB- desarrollaron en agosto una jornada de ayuda en el distrito de Matucana, Huarochirí. Se trató de una labor científica que involucró las áreas de Biología, Física y Química a través del recojo de diversas muestras para su análisis en el laboratorio e informe correspondiente. Luego de esta actividad, se hizo lo programado en CAS, fruto de las coordinaciones previas con la directora del centro educativo. Tal y como se planeó, fueron a visitar a los niños de la I.E. 20565 Mercedes Cabello de Huariquiña, llevándoles un significativo donativo de útiles escolares, libros y ropa de abrigo. Los niños y niñas, por su parte, esperaban listos para compartir algunas actividades deportivas y de integración para luego llevar a nuestros alumnos a un paseo guiado por las lomas aledañas, para reconocer las plantas originarias de la zona y recoger algunas muestras. Sin lugar a dudas, fue una actividad muy fructífera.


ANUARIO 2014

111

Ayudamos en La Tablada

Este proyecto CAS se inició en el 2013, orientado a ayudar a la I.E. 20862 La Tablada, ubicada en el centro poblado del mismo nombre, en la zona llamada Irrigación Santa Rosa, Distrito de Santa María, Huaura - Lima. Esta primera visita, así como la actividad final, fueron posibles en términos de alojamiento, logística y apoyo técnico, gracias a la familia Camaiora De Lama. El grupo CAS se reorganizó y preparó para concluir el proyecto. Entre las muchas necesidades, se decidió atender el de la implementación de un huerto en una parte del terreno del colegio, por su utilidad para la comunidad. Los alumnos, con al apoyo y orientación de un especialista en temas de siembra y riego, superaron dos principales problemas: la calidad arenosa y salitrosa del suelo y el sistema de riego. El primero fue superado removiendo el terreno y añadiéndole tierra tratada para la siembra y el otro, instalando un sistema de riego por goteo. Finalmente, en un ambiente de alegría y gratitud, se entregó el huerto al director del colegio y a la comunidad.


ANUARIO 2014

112

Commited to Huaca Puruchuca

The CAS project “La Puruchuca” began in 2013, thanks to the partnership with the Ministry of Culture and the program “Huaca Limpia, Huaca Viva”. In 2014 it continued with a great effort by the new CAS group, who, following the example of their colleagues, continued battling unfalteringly against the weeds that grew copiously around the archeological monument.

After each grueling day, they remembered fondly the heading of the interview that was made by El Comercio to their companions in 2013: “Little Heroes: Ate ruin is preserved a cleaned by students”. This interview, which included a video, explained how a group of adolescents aged 15 and 16 insisted in changing the face of the Puruchuca archeological complex.


ANUARIO 2014

Tower Jump One of the components of CAS is Action, and is the reason the students of 10th Grade are given the opportunity to live the experience of ‘skydiving’ in the tower jump. Overcoming this challenge implies confronting the fear of heights and consciously deciding to jump. They performed this action perfectly equipped, insured and at all times guided by expert instructors. It is an important moment for those who do it, since it strengthens in them their ability and character, teaching them that they could overcome the vicissitudes that are presented to them in life. The students wait for this activity throughout the year and carry it out at the School of Paratroopers. When the time arrives, nervousness and fear always increases, but it’s important to see how amongst themselves they encourage each other to jump from 22 meters in height. A great experience that 9th Grade are already looking forward to!

113


114

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

EDUCACIÓN EN LA FE

115


ANUARIO 2014

116

Una procesión ejemplar Al día siguiente de la fiesta de san Josemaría, la comunidad del Colegio Alpamayo vivió con gran alegría, emoción y devoción la Procesión del Corpus Christi. Los preparativos comenzaron con un mes de anticipación. Los alumnos participaron en un concurso de confección de alfombras. Un jurado conformado por el capellán y los profesores de arte seleccionaron al ganador que representa a cada grado. Cuando se supo quiénes eran los ganadores, alumnos y profesores iniciaron con cariño y dedicación la elaboración de las alfombras de flores. Es un día muy especial, pues los alumnos practican canciones y ensayan sus ubicaciones. Grado 11 es el responsable de los principales encargos de la procesión, como llevar los objetos litúrgicos y el palio. Ya casi para finalizar, en la cuarta estación, el padre Ricardo Hage nos menciona en su homilía que sigamos el ejemplo de Jesucristo y siempre acudamos al sacramento de la Eucaristía. La bendición final se realizó en la capilla del colegio.


ANUARIO 2014

117


118

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

Confirmation

On Friday 5th September, 52 students from 10th Grade received, from the hands of His Eminence, Cardinal Juan Luis Cipriani, the Sacrament of Confirmation. The boys were accompanied by their parents, godparents, family and teachers. On behalf of the students, Sebastian Arnillas dedicated a few words of thanks and expressed what it meant for him and his classmates preparing for Confirmation, having noted the words that Pope Francisco had told them at World Youth Day last year and Saint Josemaria. He added that one cannot be a Christian only on a Sunday, and that we have to learn to cope with the diverse difficulties of life with Christian optimism. At the beginning of his homily, Monsignor Cipriani mentioned that it

would suffice to distribute among the attendees the speech that was given by Sebastian, as he condensed the message that he intended to give. At the end of Holy Mass, the students shared a few moments with the Cardinal and received a gift from our institution. They had attended preparation sessions that the school had had on Saturdays, which began with an exercise followed by the explanation of the topic and a group chat. They were also able to visit, on two occasions, the sick in the Hospital Dos de Mayo, taking with them medicine and personal hygiene products for the residents. Finally, in the days prior to the Confirmation, they attended a training course in the house “Sierralta�, in which they reaffirmed their commitment to be coherent Christians.

Sierralta - a tradition Our students participate in various training activities aimed at the objectives of integration, socialization and respect for others. These activities are carried out in Sierralta, Chaclacayo. While the trip lasts only one day, it is quite intense. It starts with a presentation and solution of a case that the students discuss in groups.

Then there is a debate and conclusions are shared. Afterwards, the chaplain gives a talk and then everyone participates in Holy Mass. Finally, everything concludes with a good game of football and a barbeque. These and other activities contribute to working with their families to form honest, free and supportive young men.

119


ANUARIO 2014

120

Primera Comunión Luego de la catequesis, los alumnos del tercer grado celebraron su Primera Comunión el domingo 07 de setiembre en la capilla de Alpamayo. Es necesario recordar las convivencias en la casa de la señora Maguita de Franco, en Chaclacayo, donde nos recibe con un enorme cariño. Durante el fin de semana, padres e hijos realizan concursos de oraciones, participan en la Misa, escuchan charlas y comparten una rica parrilla. La preparación no solo es para los alumnos, los papás durante el año reciben charlas de formación, asesoría espiritual y un curso de retiro. No olvidemos además, que, un día antes, alumnos, padres de familia e invitados asisten a la imposición del Escapulario de la Virgen del Carmen. Cuando llega el día, los alumnos, con mucha alegría, cariño y devoción, reciben a Cristo, haciendo la promesa de quererlo siempre.


ANUARIO 2014

121


ANUARIO 2014

122

Beatificación de Don Álvaro Acudir a la beatificación de Don Álvaro del Portillo fue toda una aventura. Todos viajamos gracias a la rápida coordinación que inició el club Saeta. Se notaba que Don Álvaro quería que fuesen varios de los chicos a su beatificación pues, hasta días antes del viaje, un par de alumnos no habían podido obtener la visa, pero bastó con acudir a su intercesión y los plazos para obtenerla se acortaron. La delegación de alumnos de Alpamayo estuvo conformada por Enzo Antezana, Renzo Arbulú, José Miguel Andújar, Ignacio Castro-Mendivil, Galo Flores, Luis Enrique Infante, Joaquín Meneses, Juan Diego Miranda, Guillermo Moreno, Juan Pablo Noel, Luciano Porcile, Fernando Yori, Carlos Vidal y Santiago Bartolini. Nos acompañaron el director del colegio, Renzo Forlin, el P. Ricardo Hage y el profesor Antonio Pinedo. La delegación tuvo la oportunidad de visitar varias ciudades de España, entre ellas Pamplona, donde se encuentra la prestigiosa Universidad de Navarra. Tuvimos un recorrido guiado por el campus y encuentros con

Juan Carlos Arana, recordado profesor de Alpamayo, junto con el Mural de Don Álvaro.

alumnos y profesionales de las distintas facultades, quienes nos explicaron lo que consistía su carrera. El día 27 de setiembre, pudimos ver en los altares al sucesor de san Josemaría. Nos sorprendió ver el crisol de gente que venía de todas partes del mundo con una gran devoción para ver al beato. Se calcula que había cerca de doscientas mil personas. Los alumnos no desaprovecharon esta oportunidad para hacer amistades con chicos y chicas que compartían los mismos intereses. Al día siguiente, llegamos a Roma, por la noche, y visitamos Villa Tevere, la sede central del Opus Dei. Tuvimos la suerte de no encontrar mucha gente y poder visitar la cripta donde se encuentra el beato Álvaro y luego la de san Josemaría, en la Iglesia de Santa María de la Paz. También visitamos la Basílica de San Pedro, el Museo Vaticano, el Coliseo y los foros romanos y la Fontana di Trevi. Finalmente, acudimos a la audiencia con el Papa Francisco, a quien tuvimos muy cerca. No cabe duda que este viaje ha sido una gran experiencia para todos.


ANUARIO 2014

123


ANUARIO 2014

124

Feast of San Josemaria Thursday, June 26th our school remembers when our Patron Saint departed for the heavens another year more. For this celebration, activities were conducted throughout the week and began with a nice theater function on Tuesday the 24th directed by the Paz sisters for Grades 1, 2, and 3 in the Auditorium of our education center, therein, students learned about the life of St. Josemaria through songs, competitions, and storytelling. Then the students of High and Middle, teachers and parents participated in two solemn masses which were performed Wednesday the 25th and Thursday the 26th which were celebrated by our chaplain Father Richard Hage, who is his homily stressed to us to follow the example of Saint Josemaria which is to live the holiness in our ordinary lives. Also in that week, grades 6 and 7 participated in defending their colors and houses in a fabulous contest ‘My Friend St. Josemaria’, that was an hour of great

fun and competition where participants demonstrated their knowledge on the life of our patron saint. This contest is already institutional, therefore, carried out every year. It is also good to mention that all the students demonstrated their love to Our Father preparing posters, cartoons, graphics, and acrostics which were circulated all over the school. It should be noted that it was a week of joy, mercy, and fellowship.


ANUARIO 2014

125

Padre Alberto Clavell 50 años de vida sacerdotal

“Alégrense conmigo y demos gracias al Señor, que me ha concedido el don de ser sacerdote durante estos 50 años…” Con estas palabras, el Padre Alberto Clavell invitaba a una gran cantidad de familias amigas, alumnos y exalumnos, al almuerzo de celebración de sus 50 años de vida sacerdotal, realizada el sábado 22 de marzo. El Padre Alberto nació en la ciudad de Mataró, Barcelona (España), el 23 de febrero de 1940. Entre 1959 y 1961 se doctoró en Filosofía Escolástica en la Universidad Lateranense de Roma. El 19 de marzo de 1964, recibió en Madrid la ordenación sacerdotal y el 19 de septiembre llegó a Lima para quedarse de forma indefinida. Entre las muchas actividades que realizó podríamos mencionar algunas: entre 1964 y 1980 fue capellán de diferentes centros culturales, como Ausangate, Saeta, Los Andes, etc. Para la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad de Arequipa, en febrero de 1985, actuó de maestro de ceremonias en la misa de Beatificación de Sor Ana de los Ángeles y de la Coronación de la Virgen de Chapi. En 1993, se dedicó a la capellanía del Colegio Alpamayo y a partir del 2004 trabaja como ca-

pellán y profesor en la Universidad de Piura Campus Lima. En el 2005, colaboró en el canal católico Pax Tv conduciendo exitosamente los programas: “Contracorriente” y “Sí se puede”. Además de todas estas actividades formales, sabemos que el Padre Alberto es un excelente nadador y caminante inagotable. Al almuerzo, organizado por un comité especial, asistieron todas las familias allegadas y amigos que lo acompañaron en su vida de trabajo y sus muchas actividades al aire libre. En el escenario, instalado para la ocasión, hubo saludos, felicitaciones, solistas de guitarra, cantantes, sopranos y hasta una pequeña agrupación coral. Cada cierto tiempo, el Padre Alberto iba relatando las imágenes del video que se presentó en tres partes, y que resumió sus 50 años de vida sacerdotal, compartiendo las anécdotas vividas y lo intenso de su vida de servicio y de formación de niños y jóvenes. Este evento también fue un buen motivo para invitar a los participantes a colaborar, para la implementación de la Parroquia de san Josemaría, en San Borja, como una forma de agradecer a Dios y a la Virgen por los 50 años de sacerdocio.


126

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

127

EDUCACIÓN MUSICAL


ANUARIO 2014

128

Tocamos en el Municipal El 29 de octubre del 2014 será un día que recordaremos siempre, puesto que tocamos en el Teatro Municipal. Allí pudimos mostrarle a la comunidad nuestra orquesta y coros, conformados por alumnos, padres y madres de familia del colegio, sobre el que quizá sea uno de los escenarios más bellos y emblemáticos de la ciudad. La asociación ERART invitó a Alpamayo para participar en el concierto inaugural del XII Festival Internacional de Música Contemporánea. Sobre el escenario, nuestros músicos interpretaron el pre-estreno de la obra para orquesta y coro “Vía Crucis”, cantata a san Josemaría, la cual fue compuesta y dirigida por el maestro Fabián Silva Franco, profesor de nuestra institución. Se presentaron el Preludio y los Coros I y IV, con más de 60 voces y 45 músicos, causando una excelente impresión en los asis-

tentes. Para nosotros, como comunidad educativa, fue motivo de orgullo y una gran responsabilidad compartir este importante escenario con músicos de primer nivel como Filip Bandzak de la República Checa, Ars Dúo del Ecuador, Carl-Emmanuel Fisbach y Wang Wenjiao de Francia y China, respectivamente, Jean Pierre Magnet de Perú, el Ensamble y Cuarteto de Saxofones del Conservatorio y los destacados músicos peruanos María Elena Pacheco, Carmen Escobedo y Fernando Valcárcel, actual director de la Orquesta Sinfónica Nacional. La obra “Vía Crucis” está basada en los textos del libro del mismo nombre de san Josemaría Escrivá de Balaguer. En dicha obra, se exponen breves comentarios sobre las catorce estaciones del Vía Crucis. La música está escrita en la forma cantata, con coros y solistas que, mediante el canto y recitativos, van describiendo el texto de las primeras sie-

te estaciones. El coro está integrado por las voces de las madres de familia de Alpamayo y de nuestros estudiantes. Abarcan los registros de sopranos y altos y está constituido por nueve movimientos: Preludio orquestal, Coros, Coral, Arias para voces femeninas y Recitativos para voces blancas. Los alumnos solistas son Carlos Andrés Oblitas Kahn, Manuel Alejandro De La Flor Limas, Stephane, Pineault Morachimo como sopranos y Esteban Foley López-Torres como alto. Las madres del coro son: Elisa Figueroa, Gabriela Villena, Gianinna Paredes, Giovanna Rivasplata, Jessica Vinces, Jessie Cedrón, Lilian Castañeda, María del Pilar Guerra, Milagros Revilla, Patricia Ventura, Yolanda León, Ana María Buse, Gloria Granda, Katia Armas, Lucy Sifuentes, María del Carmen Tuñez, Marice Smith, Maricel Pardo Figueroa, Miryam Ponce, Myriam Aguilar, Susana Soto y Vania Benítez.


ANUARIO 2014

129


ANUARIO 2014

130

In Concert Last Friday, the 21st of November there presented in the theater of the UNIFÉ, the Second Artistic Festival - Musical Alpamayo In Concert, in which the groups of flutes and guitars took part under the guidance of the teacher David Ballena, the choral group of Grade 9 under the guidance of the teacher Germán Bedoya, the group of dances of Grade 2 directed by the teachers Miguel Bravo y Christián Carrillo. Furthermore, that same night we experienced the premiere of the cantata “Via Crucis”, for orchestra and choir, dedicated to St. Josemaria, composed and directed by maestro Fabián Silva Franco. The cantata had more than one hundred musicians on stage. Each of the seven stations was interpreted with great skill by the choir and musicians of the orchestra. It was exciting to hear the interpretation of students soloists Carlos Andrés Oblitas Kahn, Manuel

Alejandro De La Flor Limas, Stéphane Pineault Morachimo and the sopranos and Esteban Foley López-Torres as alto. The charge on the violin in the sixth station of the cross was in charge of our concertino Ignacio Chang. In the first part of Alpamayo In Concert, the group of flutes from Grades 4 and 5 presented the works: Blue Tale by Ion Ivanovici, Oh Susanna, Camptown Races, Yellow Rose of Texas of American folklore, and the work of the German composer Carl Orff, Schlaff Kindlein schlaff. The guitars workshop interpreted the works: Cançao, a popular Brazilian song, Sevillanas, a popular Spanish song, Zambra by Joaquín Turina, Spring Song by W. A. Mozart and Yesterday by The Beatles. The choral group of Grade 9 presented the song Better Together by Jack Johnson. Towards the end of the first half, the participation of the students from Grade 2 was em-

phasized with a selection of dances from Andean Carnival. The color and joy led to the applause of the public. The affection from the parents excited by their children was awarded with energy and coordination displayed by children during the dance. The dances that were included in this selection are: Turkuy of Cusco, Huaylas of Huancayo and Cañeros of San Jacinto of Ancash. The Choir was formed by the students, the fathers and mothers of the families and the invited soprano Ana Maria Ponce Rodriguez. The Orchestra integrated students who interpreted violins, cellos, flutes, guitars, basses and percussion instruments with the support of professors David Ballena Dávila and Juan Luna Delgado on guitars, Allan Lavalle Terry on clarinet and the invited teacher Simon Vela Benavente on the piano.


ANUARIO 2014

131


132

ANUARIO 2014


ANUARIO 2014

133

Esquisse El Colegio Alpamayo busca que sus alumnos tengan la oportunidad de expresar su creatividad y sus habilidades artísticas. De este modo, promueve la puesta en escena del Esquisse. Este es uno de los principales eventos del año y reúne varias disciplinas, como el teatro, la música, la expresión corporal y la danza. Estamos seguros de que este es, por su naturaleza, un importante espacio de crecimiento personal para los alumnos y una contribución fundamental a la formación integral que reciben en nuestro colegio. Este año, el Esquisse se basó en una historia escrita y dirigida por el profesor Jorge Mena titulada “Cuenta conmigo”. Se trata de la historia de Benjamín, un joven e impetuoso ángel, que espera que don Pedro, el ángel mayor, le asigne una misión para poder ayudar a las personas. Pero al ver que el proceso es largo y minucioso, decide escaparse del cielo y bajar a la Tierra para encontrar su propia misión, sin imaginar que tendría que luchar contra el temible Mago Oscuro: un

ser maligno que captura ángeles. Es ahí donde conocerá a un grupo de jóvenes y, sin saber cómo, se verá envuelto junto a ellos en una desmesurada travesura y posterior encierro, dando inicio a una aventura llena de sorpresas, sinsabores y alegrías. “Cuenta conmigo” es una obra donde los valores como la amistad y el sacrificio por los demás, son el eje central y un camino para que este grupo de jóvenes redescubra lo esencial de la vida: quiénes somos y para qué existimos. Trabajaron en ella más de 450 personas, entre alumnos, profesores y padres de familia, tanto como actores de las 14 escenas, la orquesta y el coro. Los personajes centrales fueron interpretados por los alumnos Vasco Pedraza como “Benjamín” y Juan Diego Mecklenburg como “Paulo”. El ángel mayor, “Don Pedro”, fue caracterizado por el profesor Carlos Lancho y los ángeles adultos por los profesores Álvaro Mayhuasca, Jorge Sánchez, César Orozco, Leo Barba, Luis Burgos, Antonio Pinedo, Carlos Ramírez, Miguel Loaiza, Andreti Lui y Jaikool Quintanilla.

La participación de la orquesta del colegio en el Esquisse fue en la segunda parte interpretando las obras “El cóndor pasa”, de Daniel Alomía Robles, y “La Tarantela”, tema tradicional italiano. Ámbos con arreglos del maestro Fabián Silva. Como integrantes de la orquesta, estuvieron los profesores David Ballena y Juan Luna en la guitarra, así como el profesor Pedro Schmitt interpretando la quena como solista en “El cóndor pasa”. Las dos presentaciones, consideradas un éxito, se realizaron en el teatro de la UNIFÉ los días 21 y 22 de octubre, congregando a toda nuestra comunidad educativa e invitados especiales, quienes apreciaron un espectáculo de primer nivel. Saludamos el talento artístico de nuestros alumnos y profesores, quienes trabajaron arduamente en el desarrollo de cada detalle, así como el excelente apoyo de los padres de familia y los equipos a nivel directivo, administrativo y logístico, sin el cual el Esquisse no hubiera sido una realidad.


ANUARIO 2014

134

ERART Didactic Concert

The musical group Ars Duo of Ecuador gave us an excellent didactic concert. This event was held as part of the 12th International Festival of Contemporary Music organized by ERART and thanks to our condition of college friend and participant of the Festival. The group Ars Duo is composed of Gerardo Cilveti, Argentine violinist based in Ecuador since 1973, and José Miguel Coo Miranda, Chilean guitarist based in Ecuador since 1976. Ars Duo has performed recitals in the major cities of the Ecuador, in Bogotá, Lima and Santiago. In 2002 they made a tour of Europe, which included Montreux, Udine and Amsterdam. In 2007 they played in Chicago and in July 2009 they performed in the 9th guitar seminar at Mannes - New York, United States. They have to their credit a wide production discography among which we highlight “Piazzollando” with music by Astor Piazzolla; “Pasional” with Latin American music of Villalobos, Brouwer and Chabuca Granda among others.


ANUARIO 2014

135

ÍNDICE

PROMOCIÓN XXI

KINDER

CAPACITACIÓN

FORMACIÓN

NUESTROS ESTUDIANTES

NUESTRO ORGULLO

EXCELENCIA ALPAMAYO

ARTE VISUALES

DEPORTE

VIAJES DE ESTUDIO

EDUCACIÓN POR LA FE

EDUCACIÓN MUSICAL

P.6

P.36

P.76

P.98

P.22

P.42

P.83

P.114

P.30

P.66

P.88

P.126


ANUARIO 2014

136

www.alpamayo.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.