Exposici贸n de Arte High School 2015
RENZO FORLIN STRUQUE DIRECTOR
E
n una reciente conferencia para nuestros alumnos de Artes Visuales de High School, el reconocido artista Nobuaki Nakashima les dijo a los alumnos que más que inspiración, el arte es estar siempre living in wonderland. Coincido con sus palabras y tomo pie de ellas para extenderlas. El mundo artístico, pleno de creatividad, expresa de un modo muy fuerte la vitalidad de la persona humana. De alguna manera podemos decir que vivir una vida en plenitud requiere ese talento de artista que le permite a uno vivir siempre en el mundo de la contemplación, de las maravillas. Esto vale para cualquier profesión, para cualquier etapa en la vida y para cualquier estilo personal -desde los más cerebrales a los más expresivos-. Vivir requiere contemplar, mirar hacia adentro. En esta exposición vamos a poder apreciar el trabajo profundo de nuestros jóvenes artistas, realmente prometedores, que revelan una pintura hecha desde adentro. Cada cuadro no es ya simplemente una reproducción de la realidad objetiva, sino de la peculiar vivencia personal. Expresa además, el esfuerzo logrado de un dominio técnico y de muchas horas de trabajo. Va para ellos, así como para sus padres y profesores, mi sincero agradecimiento.
HUGO BERNILLA JARA PROFESOR ARTES VISUALES IB- HIGH SCHOOL
A
l observar las pinturas rupestres, las imágenes de los primeros libros ilustrados o los murales de la Capilla Sixtina, podemos comprobar que el hombre, a lo largo de su historia, ha dejado huellas, ha expresando sus ideas o vivencias mediante representaciones gráficas consideradas hoy como los elementos de expresión de las artes visuales. El hombre ha evolucionado y los tiempos ya no son los mismos, pero el arte, esta forma de expresarse que poseen solo los seres humanos, aún sigue presente. Es así que esta exposición presenta a los alumnos, que durante dos años han buscado expresarse de manera creativa en una serie de trabajos que conforman su proyecto de arte de IB. La esencia de esta serie de obras han surgido a partir de la indagación en su propio ser, sus ideas, sus pensamientos y sus emociones. Siendo partícipe y testigo en la realización de este proyecto, como profesor, tengo la satisfacción de decirles que el objetivo se ha logrado. Aún queda mucho por recorrer. Este es un inicio. Mis más sinceras felicitaciones para todos los alumnos que están presentes en esta exposición, y el deseo más grande es que sigan luchando por conseguir sus metas, tal como lo han demostrado a lo largo del curso.
DIEGO FERRARI GALLARDO
M
i trabajo es arte abstracto. En mis pinturas se puede apreciar desde un principio elementos, formas y colores en un estilo abstracto geométrico, sin embrago, después se vuelve más expresivo. Son formas y colores que tienen como punto de partida temas de la realidad. Inicialmente he trabajado animales, luego me enfoqué en rostros. Cuando empecé, con un conocimiento mínimo de la pintura al óleo, trataba de expresar mi esencia por medio de fantasías. Creía que éstas eran el norte que denotaba mi ser. Así, mis trabajos eran más planos y primaban las formas geométricas. Los hacía con más precisión. A medida que trascurre el tiempo, mi obra va tornándose más abstracta. El color, la línea y la textura se van haciendo más espontáneos y ésto se da porque voy entendiendo que mis fantasías no priman en mi ser. Las figuras reconocibles se van diluyendo de mi obra. Mis emociones y mis ideas, que conforman lo más profundo de mí, están representadas por varias texturas, pinceladas y colores que van ganando primacía, siendo menos calculadas y cada vez más espontáneas.
NOUVEAU ÓLEO SOBRE LIENZO 100X130
RUPTURA ÓLEO SOBRE LIENZO 60X80
MARIANO ESCUDERO EURIBE
U
no de los elementos más representativos de nuestra sociedad es la tecnología. Debido a ello, para el desarrollo de mi proyecto de investigación de arte, empecé a buscar el sentido de la tecnología en el presente. Busqué su impacto en nuestra vida cotidiana y todo lo que nos rodea. Inicialmente mi proyecto está basado en el avance tecnológico, sin embargo mi obra se fue orientando a demostrar la relación entre el hombre, la naturaleza y la tecnología. A lo largo del proceso, mi tema se terminó de definir a través de elementos como la bio-imitación y críticas hacia los efectos de la tecnología. La técnica que utilizo es variada. Logré demostrar mis habilidades a través de dibujos a lápiz, esculturas, pinturas al óleo y látex sobre diversas superficies. Esto me permitió obtener resultados distintos que se fueron adecuando a cada una de mis obras. En mis trabajos he tratado de representar una escena comprensible y concreta, capaz de comunicar un elemento en específico con características reconocibles. S/T ÓLEO SOBRE LIENZO 80X100
CONECTADOS MIXTA SOBRE LIENZO 100X80
MARIO STEPHANO LUI PEREYRA
N
aturaleza Muerta, ese es mi tema principal. Mi preocupación por el calentamiento global es lo que me mueve. Es un problema que afecta a la naturaleza y a nosotros mismos. Esta situación no se puede eliminar en lo inmediato; pero podemos desacelerar las consecuencias. Todos los subtemas que he trabajado son algunas causas y efectos que generan el calentamiento global. La alternativa es reciclar y ser responsable con el medio ambiente. Durante todo este proceso logré demostrar mis habilidades realizando pinturas en técnica mixta, dibujos y esculturas. He experimentado con óleo sobre lienzo, tiza pastel, pintura látex y témpera sobre madera.
PORTAL A LO DESCONOCIDO ÓLEO SOBRE LIENZO 65X 80
UN MUNDO DESOLADO ÓLEO SOBRE LIENZO 120X 100
IGNACIO CASTRO-CAMINO MENDÍVIL
E
l tema central de esta serie de obras es la tecnología. Mi objetivo es mostrar una crítica sobre su influencia en los medios de comunicación y cómo está presente en nuestro día a día, afectando nuestra manera de ver el mundo de una manera positiva o negativa. Comencé trabajando con un estilo abstracto con diversos colores y formas. Como tema indagué en “la alegría “. La pintura abstracta como estilo de expresión artística siempre me llamó la atención por la manera en que cada persona puede ver e interpretar una obra según su imaginación y emoción. También trabajé otros estilos como el realismo y algo del surrealismo, siendo el ojo el elemento recurrente en mi proyecto. He utilizado diferentes técnicas. Óleo sobre lienzo, técnicas mixtas como el collage, lápiz, trabajo con pintura aerosol, tizas pastel y pintura látex sobre madera. Pero me siento más cómodo en el óleo sobre lienzo. He encontrado inspiración en las obras de artistas como Vasili Kandinsky, Robert Delauny y Salvador Dalí, de quienes conseguí cierto enfoque surrealista, abstracto que me impulsó a encontrar mis propias ideas a través del arte.
EL ARMA LLAMADA TECNOLOGÍA ÓLEO SOBRE LIENZO 60X80
SIN SEÑAL ÓLEO SOBRE LIENZO 70X100
SEBASTIÁN ARNILLAS MENÉNDEZ
L
a alegría es el sentimiento más grato que nosotros podemos presenciar. Y es que si hacemos las cosas, sea cual sea nuestra labor, con alegría, entonces seguramente lo haremos mejor. Esta es la idea de la cual se originó la temática de la serie de obras para mi proyecto. En mi serie de obras se puede apreciar diferentes lados de la alegría, trabajados en pintura, escultura y técnica mixta. Así se podrá apreciar la alegría de una madre generada por el amor, la risa como un medio para producir alegría lo cual me llevó a trabajar el concepto del payaso. También trabajé la soledad. Dentro de este proyecto se refleja la vida interior y en consecuencia las emociones. De esta forma, todas mis obras se hallan ligadas por un mismo lazo inicial, representando la alegría. Esa emoción que cada uno de nosotros busca día a día, reflejando así, en la serie de obras, no un sentimiento o emoción sino también la alegría en la persona y la dirección que le da a su vida. He trabajado diversas técnicas en pintura y escultura como oleo, pintura látex , óleo pastel sobre madera , ensamblaje en madera, cerámica al frío, etc. Piet Mondrian ha sido mi norte.
EMOCIONES ENCONTRADAS MIXTA SOBRE MADERA 105 X 77
LA MADRE ÓLEO SOBRE LIENZO 100X80
JUAN PABLO HOZMAN MEJÍA
E
l tema principal de mi obra es la naturaleza. Enfocada en planos abiertos que al ser observadas inspiran libertad.En mis primeras obras trabajé la imagen del hombre utilizando a Bob Marley, porque en sus canciones inspiraba a la gente a la libertad, pero poco a poco me encaminé hacia el paisaje natural en el que no interviene la mano del hombre. De la misma forma como me pasó con mi tema, durante el proceso de mi proyecto fui adecuando la técnica adecuada y aprendiendo a dominarla. Empecé con pintura látex sobre lienzo, después exploré el óleo. Utilizo el pincel, la espátula, las salpicados, e incluso efectos con mis dedos, para conseguir los resultados que busco.
S/T ÓLEO SOBRE LIENZO 60X40
S/T ÓLEO SOBRE LIENZO 66X81
MARIO DÍAZ DE RÁVAGO MONTALBETTI
E
sta obra representa mi pasión por el deporte de tiro. Pero también, al pintarla, me interesó darle un toque de ensueño: La presencia del zorro blanco parece distraer al tirador que apunta al ave. Es como si el zorro le hablara y le retara: “después del ave, sigo yo. ¿Podrás alcanzarme?” Con esta obra quiero expresar la gran aventura que me espera, luego de haber cumplido las metas presentes.
S/T Óleo sobre lienzo 100x150
SEBASTIÁN FRANCO SUBAUSTE
E
sta obra representa un paisaje onírico y surrealista. A partir de una geometría espacial, plasmo un mundo lleno de misterios. Lo astral, nebuloso y psicodélico son parte de mi imaginario creativo.
S/T Látex sobre lienzo 60x40
ARMANDO GÁLVEZ MIRAGLIA
E
n esta obra he tratado de expresar la alegría. Cuando uno logra algo después de haber estado intentándolo una y otra vez. Representando el fondo en diferentes tonos de colores y pintando en primer plano las siluetas, lo cual es lo más importante.
S/T Pintura látex sobre lienzo 80x100
SEBASTIÁN PASTOR CARRANZA
I
nspirado en técnicas mixtas contemporáneas, he dibujado y pintado diversas ideas que pueblan mi mente, recurriendo principalmente al poder de mi memoria. En esta obra plasmo formas concretas y a la vez complejas acercándome al dibujo abstracto pero también simbólico.
S/T Técnica mixta sobre lienzo 65x81
JUAN PABLO VALENCIA DONGO ZAPATA
M
i inquietud por este tema carnavalesco nace como resultado de los múltiples viajes y paseos que he realizado a lo largo del país. En ese recorrer y observar las diferentes regiones, culturas, razas, situaciones económicas, visiones de las personas y formas de pensar, nació esta obra que plantea la diversidad como punto fundamental y, aunque parezca un desorden sin fin, es lo que podríamos denominar un desorden armónico y que muchos llaman identidad nacional.
El gran carnaval Collage digital sobre papel fotográfico 35x65
MARIANO GUTIÉRREZ GARCÍA
E
l tema de la abstracción ya lo había explorado en obras pasadas plasmando paisajes grises. Hoy mi intención es componer con una paleta de colores más alegre. Alejarme de la figuración realista, acercarme a la geometrización irregular. Componer como un rompecabezas que contiene algo de mí, algo asi como Ideas para armar.
S/T Óleo sobre lienzo
ALUMNOS DE GRADO 10
LORENZO CLAUX PARDO
RENATO ARRIETA VÉRTIZ
Mariano Iglesias Izzo - Lorenzo Claux Pardo - Andrés Rodríguez Velit - Giacomo Camaiora Chiappe - Santiago Nishii Hishikawa - Santiago Fernández Balarezo - Carlos Silva Lazo - Álvaro Obregón Urteaga - Renato Arrieta Vértiz - Nicolás Recavarren Castillo - Santiago Bartolini Caballero
Los alumnos de Grado 10 iniciaron el proceso que los llevará a enfrentar el duro reto de los exámenes del programa del Diploma del Bachillerato Internacional. En esta exposición, se muestra sus primeras obras. En ellas exploran técnicas y buscan reflejar los temas que impactan en su propia vida. El éxito los espera.
El delfín Un delfín en peligro que escapa del asecho de los tiburones, esa es mi obra. Trabajé la cerámica moldeándola por etapas. Con pintura látex alcancé el acabado en tonos azules y grises.
La dama de blanco Busco representar a la mujer. Cuando empecé a escoger la técnica para expresar mis ideas me interesó la escultura. Este busto fue moldeado con cerámica al frío, alambre y papel.
ANDRÉS RODRÍGUEZ VELIT
Biodiversidad Intento expresar la biodiversidad que tiene el Perú. He pintado los ecosistemas que se puede encontrar en las diferentes regiones, representando elementos de costa, sierra y selva.
GIACOMO CAMAIORA CHIAPPE
Paisaje con silueta En mis dos últimas obras he trabajado la silueta. Esta obra se trata de una idílica isla flotante en medio del mar. El material que he utilizado es la pintura látex sobre cartón.
SANTIAGO NISHII HISHIKAWA
Doble mundo Un contraste entre dos paisajes. El lado natural e intocado por el hombre y las ciudades construídas por ellos. Mi interés es explorar esa dualidad.
SANTIAGO FERNÁNDEZ BALAREZO
S/T Empecé sin tener una idea clara, sin embargo me dejé llevar por las líneas y las formas casuales. Técnica mixta: pintura látex, cerámica, papel y cartón.
MARIANO IGLESIAS IZZO
La locura del Skate Skatboarding. Llevo años practicándolo y decidí llevarlo al arte. En esta obra represento la tabla que posee el trofeo de NikePro.
CARLOS SILVA LAZO
Dificultades de vida Mis propias emociones personales y cómo éstas se ven afectadas por mi entorno. En esta obra represento ciertos obstáculos complicados de un determinado momento de mi vida. Siempre conservando mi optimismo.
ÁLVARO OBREGON URTEAGA
Las cuatro caras El agrado o desagrado, lo aburrido o lo interesante. Aparentemente estas emociones van por separado, pero creo que están unidas y se interrelacionan. En mi obra, las emociones se combinan en un solo cuerpo.
NICOLAS RECAVARREN CASTILLO
Rio de Janeiro Después de haber pintado algunos paisajes, decidí trabajar el mismo tema pero en un estilo escultórico, enfocándome así en el relieve, además del color. La bahía de Rio de Janeiro.
SANTIAGO BARTOLINI CABALLERO
La garra Empecé este trabajo siguiendo el proceso que los surrealistas aplicaban. Encontrar elementos y formas de manera casual, aplicando lo que ellos llamaban el “automatismo”.
Líder en soluciones gráficas integrales En GRAMBS estamos enfocados en brindar atención personalizada en la producción de toda clase de impresiones y ediciones gráficas con la calidad que buscas.
t 219 6560 | ventas@grambs.com.pe | www.grambs.com.pe