Expo Arte 2016

Page 1

1

EXPOSICIÓN DE ARTE HIGH SCHOOL 2016 ABIERTA AL PÚBLICO EN HORARIO DE CLASE DEL 3 AL 5 DE OCTUBRE

Lunes 3 de octubre Villa Artística 7:00 pm


RENZO FORLIN STRUQUE DIRECTOR

E

ntrar en una clase del taller de arte de Alpamayo y salir limpio es un reto. Ese salón hierve de imaginación, de color, de pinceles y materiales que llevan la vida convirtiéndose en formas que jamás soñaron ser. Cada alumno que opta por seguir el curso se enfrenta a una investigación, a un desarrollo del tema elegido y finalmente al lienzo en blanco. Ahí, en esa confrontación, es que nace esta exposición. Un espacio para lucir el resultado de una batalla en la que se enfrentó la sensibilidad de cada alumno con la gama de técnicas que aprenden a lo largo del taller. El resultado siempre será inesperado, único e incluso puede que sea confrontacional. Eso nos gusta, porque implica que estamos ante una idea original. En Alpamayo el Taller de Artes Visuales está a la par de cualquier otro curso. El alumno que desee obtener el Diploma de Bachillerato Internacional tendrá que ser exigente con su imaginación. Tendrá que sorprendernos. Cada año la exposición anual es más grande, más compleja, más llena de elementos nuevos. Nuestro compromiso es que en el Colegio Alpamayo cada quien tenga su espacio. Un lugar cómodo y notorio donde rendirle tributo a sus logros y a su imaginación. Estamos ante la exposición de Arte High School 2016. Disfrútenla.


HUGO BERNILLA JARA PROFESOR ARTES VISUALES IB –HIGH SCHOOL

U

n panel publicitario, las señales que guían el tránsito, un afiche visto mientras caminas... estas son solo algunas muestras de que estamos rodeados de elementos que corresponden a las artes visuales. El arte no es solo un buen artificio técnico, es envolvernos de investigación, libertad y creatividad para crear obras singulares que comuniquen en su conjunto. El arte está entre nosotros y es una forma de conocimiento. En el curso de Artes Visuales de Alpamayo, además de enseñar una buena técnica, buscamos reflexionar, construir conocimiento y desarrollar las capacidades de creatividad, sembrando la semilla de la innovación. El alumno ya no es solo un dibujante o un pintor, es un creador de proyectos, que comunica o expresa algo a partir de lo personal, mediante variadas técnicas y medios artísticos. Esta exposición presenta el proyecto artístico de los alumnos que, durante dos años, han investigado técnicas y conceptos; han aprendido recursos plásticos y han reflexionado sobre sus prácticas. Mis más sinceras felicitaciones para los alumnos de la clase 2016 del curso de Artes Visuales IB, que con su esfuerzo, han encontrado el camino para el desarrollo de su proyecto y con ello logran evidenciar de una forma directa que el arte está en nosotros y con nosotros.

3


SANTIAGO NISHII HISHIKAWA

M

is obras se basan en parte de la escencia del arte surrealista, en el sentido del ideal onírico que busca alcanzar el subconsciente. Mi obra está enfocada en la persona frente a su entorno, por ello mi proyecto apunta a un personaje, su entorno y cómo reacciona frente a él. Al iniciar el taller, representaba al personaje versus su entorno, pero luego me fui centrando cada vez más en el interior del personaje y su interpretación. Jugué con los elementos

que pertenecen a la composición, percepciones y colores. Mis trabajos aparentemente no están relacionados, no son un políptico pero al ponerlos todos juntos se ve como una historia lineal sobre un solo personaje. Creo que esta idea se complementa con el estilo de anime o manga que les doy a mis personajes ya que estaría formando una historia. Con esa idea en mente, la narración se centra en el recorrido que tiene este personaje tanto al confrontar su entorno como en su interior.


5

DOBLE MUNDO Técnica: Pintura látex Medida: 75 cm x 55 cm


ÁLVARO OBREGON URTEAGA

¿

Hasta qué punto una obra puede considerarse arte? Hay quienes dicen que un simple punto en un lienzo es ya una obra de arte puesto que representa algo. En la otra orilla, hay quienes discuten el carácter artístico de la Gioconda porque no expresa nada. Son diferentes opiniones, formas de ver el mundo, son quizá interpretaciones de una misma realidad. Ese es el tema que yo he trabajado en mis obras: interpretaciones de la realidad. En mi primera obra quise expresar las formas de ver la vida.

Posteriormente trabajé sobre las percepciones de las cosas buenas. En una tercera obra busqué expresar la discriminación hacia ciertas artes. He trabajado con diversos materiales, en algunos casos he reciclado cartón buscando con esto algo más variado y original. He trabajado en esculturas con alambre, cartón con cerámica, dibujos a lápiz y hasta grafiti. Todas las obras intentan hacer que cada persona que la vea encuentre distintos tipos de mensajes.


7 CURIOSIDAD, TRISTEZA ,ODIO Y FELICIDAD Técnica: Escultura de alambre y madera Medida: 70 x 60 x 60 cm

YGGDRASIL Técnica: Mixta Medida: 245 x 125 cm


ANDRÉS ERNESTO RODRÍGUEZ VELIT

M

i tema es la identidad cultural. Considero que los peruanos necesitamos sentirnos más orgullosos de lo nuestro, valorando nuestra identidad. Mi obra está relacionada a la realidad actual, identificando elementos que son como características de lo cotidiano y buscando rescatar los aspectos positivos que hay en hábitos negativos. Comencé a trabajar con una obra que representa la biodiversidad del Perú, pero después me centré en las personas, mostrando que nuestra multiculturalidad es nuestra más grande riqueza

De esta manera hice la obra “We Are All Equal”. Los colores me llamaron la atención ya que con esto pude representar al Perú. La técnica es mixta y también trabajo con impresión serigráfica. Me inspiré en la obra de Andy Warhol y también en el artista peruano Elliot Tupac con su diseño y tipografía que podríamos llamar chicha, por sus colores estridentes. Valoro con esto lo grande que podemos ser a pesar de nuestros lados negativos y los problemas sociales que tenemos porque el Perú es más grande que sus problemas.


9

WE ARE ALL EQUAL Técnica: Mixta Medida: 75 x 105 cm

PESCANDO PARA VIVIR Técnica: Acrílico sobre lienzo Medida: 50 x 60 cm


EDUARDO MARIANO VILLA CORTA SALAZAR

M

i proyecto tiene varias ideas que se entrelazan. Si bien un punto parece estar más lejos del otro, se puede decir que son afines a los ideales subjetivos. Es decir, los tipos de percepción de una persona, como estas, terminan por percibir diferentes ideas como la belleza y la libertad o hasta sentimientos fuertes como la ira.

Para poder expresar esta obra he usado diferentes medios y técnicas como el acrílico, el óleo, sobre lienzo y también con la cerámica y cinta masking tape. El uso de estas técnicas me ha ayudado a resaltar las ideas que busco explorar, que también son ideales subjetivos.


11

ESPEJO NATURAL

IRA

Técnica: Óleo sobre lienzo Medida: 80 cm x 80 cm

Técnica: Acrílico sobre lienzo Medida: 140 cm x 100 cm


CARLOS SILVA LAZO

E

sta obra expresa gráficamente la definición, el contenido y jerarquía del deporte que yo practico, el Brazilian jiu-jitsu. Es un deporte que consiste en la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo y mediante técnicas y la aplicación de llaves.

BJJ ( BRAZILIAN JIU-JITSU) Técnica: Mixta Medida: 55 x 75 cm


13

NICOLÁS IGNACIO RECAVARREN CASTILLO

E

l tema central de esta serie de obras es como el hombre contempla el paisaje. En todas mis obras el elemento recurrente es el paisaje pero a este le agrego la presencia del ser humano que está contemplando el panorama que tiene por delante. En mis obras mezclo lo urbano con lo natural. No quería representar tan solo un paisaje que contemple solo la naturaleza, sino también algo en lo que el hombre ha intervenido, haciendo con esto algo urbano que es lo que complementa mí obra.

LOS TRES RISCOS Técnica: Óleo sobre cartón Medida: 55 cm x 75 cm


ALUMNOS GRADO 10

L

os alumnos de Grado 10 presentes en esta exposición ya iniciaron el proceso que los llevará a enfrentar el duro reto de los exámenes del programa del Diploma del Bachillerato Internacional. En esta exposición se muestra sus primeras obras. En ellas exploran técnicas y buscan reflejar los temas que impactan en su propia vida. Sabemos que el éxito los espera. Ellos son: Rodrigo Jesús Klauer Denegri, Emilio De Piérola De Lucio, Giancarlo Robello Ponce, Hugo Gustavo Vegas Aguinaga, Elías Gildemeister Franco, Sergio Alejandro Vásquez Pérez, Marcelo Alonso Cueva Alfaro, Raúl Oscar Vidalón Marimón, Diego Alonso Ravelo Vera, Víctor Alonso Ocaña Vásquez, Rodrigo Alonso Ostolaza Pastor, Rodrigo Mario Nugent Camino, Javier Sebastián Lavalle Zapata, Pedro Alonso Granda Campos, Renato José Maldonado Guerra.


15


RODRIGO MARIO NUGENT CAMINO Destino

ELÍAS GILDEMEISTER FRANCO Iguales

Tengo como tema general el Destino. En esta obra quiero expresar que toda persona tiene un futuro. Todos tenemos un camino a seguir. En esta obra la brújula representa la búsqueda del camino que debemos seguir en la vida, símbolo de guía para saber hacia dónde vamos.

Mi proyecto tiene como base de investigación el arte abstracto. Lo que busco expresar es el racismo y la discriminación, por lo cual uso como recursos el lenguaje del color, las líneas y las texturas.


17 MARCELO ALONSO CUEVA ALFARO Catedral azul

EMILIO DE PIÉROLA DE LUCIO La puerta de la vida

El tema de mis obras refleja elementos de arquitectura relacionados a lo divino y también a la seguridad. Esta obra es una catedral rodeada de un cielo oscuro resplandeciente; ya que, desde la época medieval, una catedral es un lugar para comunicarse con Dios. En un mundo casi ateo, sin fe, la salvación es representada por la catedral que se impone en los cielos como símbolo de camino hacia Dios, que es Amor, Salvación.

Lo que busco representar en mi obra está relacionado a las diversas oportunidades que tienen las personas en su vida para poder ser diferentes y únicos pero que, por lo general, terminan siendo lo mismo que la gran mayoría. La puerta cerrada expresa el camino ideal para conseguir lo anhelado pero lo que hay que hacer es un poco de esfuerzo para abrirla.


PEDRO ALONSO GRANDA CAMPOS The life tree

RODRIGO JESÚS KLAUER DENEGRI Contaminación

El tema a trabajar en mi proyecto es amplio, porque busco expresar lo que es la vida. En esta obra quise representar el camino de la vida, para mí las raíces simbolizan el origen. Se busca expresar cómo la vida se resume en la forma como se produce el crecimiento de un árbol.

En mi obra busco expresar los efectos de la contaminación. Entonces trato de ver lo maravilloso de un paisaje que es opacado por un manto gris oscuro, como lo es ahora el cielo de Lima. Esto es el resultado de la contaminación. Cuando uno tiene la experiencia de salir de Lima, al regresar nota como va cambiando. Esto es el efecto de la obra del hombre que causa contaminación global.


19 RENATO JOSÉ MALDONADO GUERRA Los disturbios de la mente

RODRIGO OSTOLAZA PASTOR Femmes de Chevaux

Esta obra busca representar la mente, como cuando se queda en blanco y lo único que hay es una idea que no sabemos representar o graficar por los disturbios de la mente. El símbolo círculo, en el centro, es la idea que no se puede representar y lo que esta fuera del circulo son los disturbios de la mente.

El tema central de mi proyecto es la percepción. Este efecto se puede apreciar al ver los dos caballos y las aves que forman una imagen nueva como el rostro de la mujer. Este trabajo está basado en una obra ya realizada por un artista pero la utilicé como estudio.


JAVIER SEBASTIÁN LAVALLE ZAPATA Life in the Sea

VÍCTOR ALONSO OCAÑA VÁZQUEZ Late hawaiana

El tema general con el que inicie mi propuesta para este proyecto artístico es la protección de los animales. Empecé esta obra con un solo propósito, el de expresar la belleza infinita de todos los animales. En esta obra represento un acto muy usual, de un animal, el cual posee la capacidad de recuperar aire a través de su espiráculo y regresa al mar después de respirar. Esto es un acto que deja sorprendidos a muchos.

El tema principal de mi proyecto está centrado en los momentos resaltantes que he vivido. En esta ocasión, he desarrollado el tema mediante un atardecer en las playas de Hawaii. Es uno de los recuerdos que más ha marcado mi vida. Lo he pintado con pintura al agua. Para jugar con las tonalidades he trabajado con efectos de pintura fresca sobre seco y con fresco sobre fresco.


21 DIEGO ALONSO RAVELO VERA Basta

GIANCARLO ROBELLO PONCE Sísifo

El tema central de mi obra es la abstracción. Inicialmente trabajé explorando las texturas y formas con figuras geométricas como el cuadrilátero. A través de estas formas, trato de expresar la felicidad por lo cual voy organizando los colores. Esto es como la analogía de un rompecabezas.

Mi trabajo se basa en el esfuerzo y la búsqueda de superación personal . Trata de comunicar como la persona lucha por alcanzar aquello que es imposible. En este caso mi obra representa un mito griego, un castigo que los dioses impusieron a Sísifo , quien debía llevar una pesada piedra y subirla hasta la cúspide de la montaña una y otra vez. Siempre que se encuentra cerca de la cima, la roca cae y rueda al inicio, para que Sísifo vuelva a empezar.


SERGIO ALEJANDRO VÁSQUEZ PÉREZ The Getaway

RAÚL OSCAR VIDALÓN MARIMÓN, Antihéroe

Quiero expresar mi gusto por la música. Mi punto de partida es mi banda favorita, Red Hot Chilli Peppers. Represento mi pasión mediante colores y formas. Desde muy pequeño he querido hacer una obra sobre música. Mi obra se llama The Getaway, porque significa escaparse de los problemas y buscar la felicidad.

Lo que quiero expresar con esta obra es que hay personas que son buenas y malas al mismo tiempo. Alguien siendo bueno puede hacer cosas malas y también una persona mala puede hacer cosas muy buenas. Mi tema busca representar los dos lados de las personas como Deadpool, quien es un antihéroe.


23

HUGO GUSTAVO VEGAS AGUINAGA Psicófono Mi propuesta está centrada en la música. El título se debe a un álbum (y canción) del personaje, cuyo significado hace alusión a “sonidos de origen electrónico que quedan registrados en distintos tipos de grabadoras de audio y son interpretados con hipótesis muy diversas.”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.