Expo Arte Alpamayo 2018

Page 1

1


RENZO FORLIN STRUQUE DIRECTOR

B

2

ienvenidos a la exposición de arte 2018. Una de las más ambiciosas propuestas que presenta el Colegio Alpamayo. Un momento en el que nos concentramos en la sensibilidad de nuestros alumnos. Buscamos en sus almas de artistas las respuestas que la realidad de lo finito no nos puede regalar. El estallar de colores, las técnicas, la simpleza y la complejidad; los formatos medianos, pequeños y grandes. Los paisajes, los personajes, los cuadros compuestos. Para el espectador es todo un aprendizaje. El Colegio Alpamayo tiene un espacio exclusivo de alto nivel y con todos los reflectores puestos para cada una de nuestras áreas de aprendizaje. La exposición de arte es un hermano mayor dentro de nuestro itinerario. Una noche fantástica en la que los alumnos exponen a sus padres y visitantes sus propias obras. Luego, vendrá la parte de las visitas guiadas de otros colegios e instituciones. En las cuales, ponemos a nuestra exposición y nuestros alumnos con un amplio abanico de personas y personalidades listas a preguntar a nuestros artistas sobre sus trabajos. Este año, vemos un gran desarrollo de la calidad artística. Sabemos que nuestros alumnos cuya vocación será la arquitectura, la fotografía y, en general, cualquier carrera estética, recordarán esta noche como el inicio de su propio éxito.


HUGO BERNILLA JARA VISUAL ARTS TEACHER – HIGH SCHOOL IB DIPLOMA PROGRAMME

O

n the first day of the Visual Arts course, students are quite anxious to make art, overlooking the heart of the matter. All of them have been told that making art is super easy. When students who are not in the Visual Arts class go in and see their classmates working on their artistic projects, most of the time, they say: “this is easy”. Also, they fall in love with the environment taking for granted the many issues regarding art practice. A special quote comes to mind: “Painting is easy when you don't know how, but very difficult when you do.” Edgar Degas Visual Arts forms such as ceramic, design, drawing, painting and so on is not only a mere practice of copying like a robot, making a handicraft. As a matter of fact, Visual Arts has to do with engagement, dedication, perseverance, and refining. Students have to cope with failures, unexpected results, frustrations, etc. Thus, the best way to succeed is with a perfect immersive state of balance between skill and challenge. I had the pleasure to teach this class and be witness to its journey throughout the course of the two-year IB Diploma Programme. Congratulations to you, Class of 2018. I know that what you have earned is more than just grades. And after two years, you know that art is a field without any boundaries which fosters the best form of creativity. You lead this battle in the field of Visual Arts and now you are ready to be proud of yourselves by showing your body of works.

3


4

DANIEL EDUARDO PÉREZ GUERRA El tema central de mi proyecto es la infancia. Considero que fue una etapa importante de mi vida. Por tal razón, en mis obras, todas buscan expresar reacciones y comportamientos de los niños en un momento determinado. En mis obras, en la mayoría de veces, está presente un niño en el que el paisaje es lo más importante. Lo que busco es dar un mensaje acerca de cómo es la vida desde la perspectiva de un niño. La técnica que trabajo es el óleo y el estilo tiene influencia del impresionismo, donde el color es el protagonista.


5

JOSÉ ALONSO JARA SIFUENTES El tema central de mis obras son las percepciones y las apariencias. Vivimos de apariencias. En mis obras, busco expresar la forma como tratamos de mostrar imágenes que no necesariamente nos describen y cómo el entorno nos percibe de una manera muy diferente de lo que somos. Con todo esto, quiero evidenciar cómo se aparenta una realidad falsa. El elemento principal de mis obras son las siluetas para poder expresar, que son apariencias creadas por las personas. Las técnicas que más he practicado son las acuarelas y también los óleos. Las dos técnicas me ayudan más a expresarme, por sus texturas y plasticidad.


6

MATEO MACCIOTTA CASASSA El tema principal de mi proyecto es la vida y el equilibrio que debe haber para vivir en armonía en NUESTRA sociedad. Busco evidenciar el camino de las personas que libremente deciden, y que en algunos casos es fructífero pero en otros es estéril. Nosotros somos los que decidimos si aprovechamos nuestro tiempo o si lo desperdiciamos. Pero este tiempo debe ser equilibrado. Es decir, no solo concentrarnos en vivir para trabajar, sino en disfrutar también de la vida y así encontrar un sentido para esta.


7

JUAN PABLO SÁNCHEZ VILLENA El tema de mis obras es el equilibrio que se necesita tener en el medio ambiente, entre los seres humanos y las plantas, pensando en un balance ecológico. Quiero expresar la relación directa que tenemos las personas con las plantas, así como también la ayuda recíproca que debemos tener. En sí, tenemos cierta dependencia de las plantas para vivir. El mensaje es hacer reflexionar a las personas respecto al cuidado de las plantas, de la naturaleza y el medio ambiente.


8

MATEO SEBASTIÁN RUIZ ZEGARRA En la mayoría de mis obras, busco trabajar el tema del paisaje. Me interesa representar las características de la naturaleza. Busco conseguir las características del estilo realista, por lo cual mis representaciones tienden a imitar los efectos de luz y las texturas. Trabajo con colores neutralizados. He tratado de lograr ciertos efectos pintando con témperas sobre fondo negro, para generar un efecto de penumbra.


9


10

DIEGO ALEJANDRO PERALTA VILLEGAS Mi obra está inspirada en un poema, “The brightest sunset”. Tras leer el poema, tomé elementos que aparecían en él y los combiné con mis propias ideas de diseño, tratando de utilizar los elementos del lenguaje visual. Busco expresar la tristeza, la melancolía y cómo estos sentimientos pueden afectar nuestra vida, hasta el último de nuestros días, manteniendo siempre el último recuerdo como el paisaje que tiene mi obra.


11

JOAQUÍN VÉLEZ HANKE Mi tema principal está basado en la IDENTIDAD. Por esa razón, he trabajado el tema del temor por lo nuevo, lo venidero. A modo de reflexión, diría que lo nuevo es desconocido y se ve lejano, pero en cualquier momento puede aparecer algo nuevo e inesperado, demostrando con ello que, en realidad, esto está a la vuelta de la esquina. Estoy trabajando en esto porque lo siento como una completa amenaza, igual que lo desconocido.


12

SERGIO GOICOCHEA TRELLES Aún no tengo claro un tema general. Me cuesta encontrar un concepto para mi proyecto artístico. Lo que quiero expresar en mi obra es la maldad y la desgracia humana. Trato de expresar la desesperación, la angustia. Con los colores que aplico, busco que expresen emociones y sentimientos, por lo que son intensos, puros.


13

FABRIZIO PARODI REÁTEGUI Mi proyecto busca expresar una historia trágica. Esta historia la utilicé como inspiración para realizar mi obra y tiene como protagonista a un niño con problemas muy fuertes en su vida. Su padre es drogadicto y su madre se suicidó. En mi obra, represento la infancia que tuvo el niño por sus problemas familiares. Lo que busco es que las personas reflexionen sobre el comportamiento que se tiene hacia los niños y cómo con ello los afectamos para toda su vida.


14

SALVADOR BARDALEZ ALCÁZAR El tema que estoy trabajando aún no está muy bien definido, pero siempre me gusta trabajar dibujos bien elaborados. Por ahora, tengo dos obras. En una de ellas, represento una ventana al centro de la composición como figura principal y el fondo está representando el universo. Quiero expresar la visión de un universo a través de la propia realidad.


15

CARLOS MARCELO SEMINARIO BONNET Mi tema principal es la simplicidad de las cosas. Para realizar mis obras, me inspiré en otras imágines, las cuales me llevaron a realizar nuevas composiciones. En una de mis primeras obras busqué representar la simplicidad de la naturaleza que nos hace apreciar más el significado de la vida. Contrario a esto, en mi segunda obra, propuse expresar al extremo lo bello de la naturaleza. En esta obra, traté de transmitir lo que la humanidad es, lo peor que tiene el mundo.


16

EMILIO SAHIR CHAHUD RIVERA Mi proyecto, en su contenido, aún está en proceso, pero ya he trabajado dos obras. Una de ellas a témpera y la segunda es a lápiz, la cual está más lograda. En una de ellas, quiero expresar la belleza que tiene la naturaleza y que es algo que está en peligro por acción nuestra, los seres humanos. En la segunda obra, quiero expresar cómo los soldados son capaces de dar su vida defendiendo una causa. En este caso, su patria.


17

IAN ANGELLO CUÑA SÁNCHEZ El tema principal de mi proyecto es la música. Lo que intento comunicar en mi obra es la conexión entre la música del ayer y la música contemporánea. Esa relación entre el que la compone, la toca y el que la escucha. Aunque los estilos y géneros de la música han cambiado con el pasar de los años, su esencia no cambió; porque aquello que la música nos hacía sentir en nuestro interior siglos atrás, hoy aún lo sigue haciendo.


18

RODRIGO ALBERTO ZÁRATE ROSAS Mi tema general es la identidad. Después de haber analizado algunos conceptos, decidí trabajar lo negativo en un día cualquiera. En esta obra he querido representar un día que termina mal. Teniendo claro que no todos los días terminan bien, porque así es la vida. Por tal razón, pinté un atardecer que representa la culminación del día. Pero en vez de pintar el sol yo pinté una máscara con una expresión de enojo, símbolo de lo negativo: día malo.


19

MATÍAS ADRIÁN ZERILLO TORRES El tema con el que he iniciado mi proyecto es la identidad. Esto me llevó a trabajar sobre mis recuerdos. Por esa razón, en esta obra tomé como punto de partida unos recuerdos de la infancia que constantemente llegan a mi mente. Yo tenía un amigo de la infancia que quería ser astronauta y en su fantasía de niño él decía que conoció a los extraterrestres.


20

ANTONIO ALONSO GÁLVEZ MIRAGLIA Mi obra está inspirada en un poema. Interpreté el poema y tomé elementos que aparecían en el texto. Después traté de adecuarlo a mis propias ideas, utilizando los elementos de las artes visuales. Busco trabajar el tema de la muerte y cómo esto nos puede afectar. La técnica que he trabajado es mixta: dibujo con lápiz, tinta china y témpera. Aún se me hace difícil combinar los colores, por lo cual no he realizado muchos trabajos con pintura.


21

DANIEL ANDERS ZULETA El tema general con el que inicié mi proyecto es la identidad. Mis trabajos están centrados más en el dibujo que en la pintura. Después de indagar en posibles subtemas, decidí trabajar sobre un paisaje y mi mascota, un perro. Aún no tengo muy buena técnica pintando, por lo que, por ahora, prefiero trabajar las tonalidades en grises con lápices de dibujo. También he trabajado con lápices de colores, ya que se parecen a los lápices de dibujo en cuanto a su textura y la forma de hacer los degradés.


22


23


24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.