Programa In Concert 2017

Page 1

REPERTORIO BOLERO DE RAVEL 足 | 足 ALELUYA DE HAENDEL 足 | 足 CORO DE LOS GITANOS DE VERDI

24

VIERNES NOVIEMBRE 19:30 H POLIDEPORTIVO ALPAMAYO

1

ALPAMAYO

IN CONCERT PRESENTA

TCHAIKOVSKY ORQUESTA Y COROS DEL COLEGIO

ALPAMAYO

OBERTURA

1812


RENZO FORLIN STRUQUE DIRECTOR

A

2

l terminar el Alpamayo In Concert 2016, sentimos que habíamos dejado la valla muy alta. Pensamos que sería muy difícil poder presentar una pieza que pudiera superar a la Novena Sinfonía de Beethoven. Un año antes, el 2015, habíamos recibido con entusiasmo al director de orquesta Íñigo Pirfano en Alpamayo. Él nos ayudó a sembrar la idea de que la Novena de Beethoven era el paso adecuado para nuestra orquesta. Luego del concierto, quedamos perplejos ante ese centenar de muchachos menores de 17 años interpretando una de las obras que más ha influido en la cultura de nuestra sociedad. Pasado el concierto, las celebraciones no se acabaron. Las llamadas de felicitación se prolongaron. Los comentarios eran por demás halagadores. ¡Cómo han hecho! ¡Han puesto la valla muy alta! ¡El próximo año qué podrán poner en escena! En ese contexto de efervescencia pensamos en muchas obras y una de ellas fue la Obertura 1812 de Pyotr Ilyich Tchaikovsky. Al poco tiempo, Fabián Silva, el director de la Orquesta de Alpamayo, tocó la puerta y me dijo: ya tengo el plan para ejecutar 1812 de Tchaikovsky en el Alpamayo In Concert 2017. Fabián me contó el plan e inmediatamente le dimos el respaldo y el apoyo necesario. Y hoy estamos cumpliendo un sueño, presentar una de las piezas más complejas de la música clásica interpretada por sus propios hijos. ¡Disfrútenla!


BOLERO Obra creada por Maurice Ravel en 1928, compuesto y dedicado a la bailarina Ida Rubinstein. Su inmediato éxito y difusión universal la convirtieron en una de las más famosas obras del compositor. Maurice Ravel nació en París en 1875 y fallecido en 1937. Su obra, frecuentemente vinculada al impresionismo, muestra además un audaz estilo neoclásico y, a veces, rasgos del expresionismo. Un maestro de la orquestación. ALELUYA Una de las obras más conocidas de Haendel. Pertenece a su oratorio El Mesías. Aleluya, es el final de la segunda parte del Oratorio y está basada en la Resurrección de Cristo. Georg Friedrich Haendel fue un compositor alemán nacido en 1685 y fallecido en Londres en 1759. Nacionalizado inglés, fue considerado una figura cumbre del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. CORO DE LOS GITANOS Es un coro que da inicio al segundo acto de la ópera “Il Trovatore”. La acción dramática se sitúa en un campamento de gitanos al pie de las montañas. Los trashumantes zíngaros trabajan los metales mientras entonan el celebrado coro. Giuseppe Verdi fue un compositor italiano nacido en 1813 y fallecido en 1901. Notable compositor de ópera y puente entre el belcanto de Rossini y la corriente del verismo y Puccini. OBERTURA 1812 Es una obertura romántica escrita en 1880. La pieza conmemora la victoriosa resistencia rusa en 1812 frente al avance de la Gran Armada de Napoleón. Se estrenó en Moscú el 20 de agosto de 1882. Pyotr Ilyich Tchaikovsky, compositor ruso nacido en 1840 y fallecido en 1893. Autor de algunas de las obras más famosas del repertorio actual, como los ballets “Lago de los cisnes”, “Cascanueces” y “La Bella durmiente”.

3


FABIÁN SILVA FRANCO COMPOSITOR

D 4

irector de la Orquesta Alpamayo. Estudió violín en el “Universidad Nacional de Música”. Realizó estudios de Dirección de Orquesta con el maestro Armando Sánchez Málaga. Llevó cursos de Dirección con los maestros Gerald Browm Czesar, y David Mackenzie. Estudió también Composición con los maestros Enrique Iturriaga y Edgar Valcárcel, obteniendo el Título de Licenciado en Composición musical, en el Universidad Nacional de Música. Ocupó el cargo de Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de 1990 a 1999. Director Adjunto de la Orquesta Sinfónica Nacional entre 2003 y 2004. Desde el año 2000 hasta el año 2008 fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la

DAVID BALLENA PROFESOR DE GUITARRA

R

Policía Nacional. Fue ganador del primer concurso de Composición de la “Asociación Cultural Peruano Británica”. Estrenó la Cantata “Via Crucis” con la Orquesta y Coro del Colegio Alpamayo, los años 2014 y 2015.

ealizó sus estudios en el Instituto Bach y en el Universidad Nacional de Música, ha asistido a cursos taller con Laslo Heltay en Londres, John Taverner en Escocia, Pierre Cao y Rene Falquet en Francia. Guitarrista y cantante peruano, su trayectoria artística lo ha llevado a realizar conciertos en el Perú, Estados Unidos, Francia, España, Inglaterra, Escocia, Ecuador, Colombia, Chile, Brasil y México. Tiene grabaciones de música puneña, cusqueña y de películas, también tiene grabados seis cd de música coral. Ha compartido su carrera musical con la docencia, ha sido profesor de guitarra clásica en el Universidad Nacional de Música, en el Instituto

musical Bach. Es fundador y actual organizador del Grupo de guitarristas Crescendo. Actualmente desarrolla el programa de orquestas en el aula del Colegio Alpamayo en Lima.


GERMÁN BEDOYA DIRECTOR DE CORO

E

s licenciado en la especialidad de dirección coral por el Universidad Nacional de Música, estudió con el maestro Armando Sánchez Málaga y la maestra Jean Tarnawiecki. Ha formado diferentes agrupaciones a lo largo de su carrera, como el coro de colegio Juan XXIII, el coro de niños de Radio Filarmonía donde además fue jefe de programación por 5 años; el coro Gaudeamus, el coro de padres de familia del Colegio y el coro de Mi Banco. Ha sido coordinador nacional de las Juventudes musicales del Perú; ha dirigido el coro de la SBS, la tuna Nueva Amistad, el coro de la Universidad de Lima; actualmente se desempeña también como director

LUIS MELGAR MORÁN PROFESOR DE PULL OUT

O

del coro Juvenil y profesor de cursos teóricos del Universidad Nacional de Música. Ha realizado diversos arreglos musicales para coro mixto y para coro de niños. Labora en Alpamayo desde 1992.

btuvo el grado de Licenciatura en interpretación de clarinete en el Universidad Nacional de Música. Clarinetista principal de la Orquestas Sinfónica Juvenil. Ha recibido clases maestras de importantes solistas internacionales como Stanley Drucker(EE.UU) Ronald Van Spaendonck(Francia) Peter Schmidl (Austria) Antonio Saiote(Portugal) Javier Vinasco(Colombia) Jorge Montilla(Venezuela) entre otros. Actualmente es miembro de la International Clarinet Association y se desempeña como Clarinetista Principal de la Orquesta Sinfónica Juvenil Bicentenario y Clarinetista Complementario de la Orquesta Sinfónica Nacio-

5

nal. Cumple importante labor como docente en prestigiosas instituciones como: Escuela de música de la universidad San Martin de Porres y en el taller de música del Colegio Alpamayo.


PROGRAMA Tema de Titanic Home on the Range Hanac Pachap

James Horner Daniel E. Kelly, Brewster M Higley Juan Pérez de Bocanegra

Grupo de flautas del 4º, 5º y 6º grado Dirige: Profesor David Ballena Scherzo

Anton Diabelli

Grupo de teclados del tercer grado

6

Moderato Grupo de teclados del cuarto grado

Anton Diabelli

Tempo di Marcia

Anton Diabelli

Grupo de teclados del quinto grado Alumnos del Profesor Germán Bedoya Dos estudios

Eythor Thorlaksson

Grupo de guitarras de 7º Trío Grupo de guitarras de 8º y 9º Dirige: Prof. David Ballena

Johann Mattheson

Smells like teen spirit

Grupo Nirvana

Grupo ganador del Alpamayo Got Talent


Fantasía para cajones y percusión.

Creación Colectiva

Alumnos de Grado 9 Don’t Stop Believing

Grupo Journey

Coro de Padres de Familia Dirige: Prof. Germán Bedoya

DANZAS 1° A - Huaylash Carnaval 1° B - Carnaval de Cajamarca 2° A - La comparsa Abanquina 2° B - Wifala de Ispacas 3° A - Santiago 3° B - Carnaval de Cuchumbaya

Folklore del Perú

Profesor Christian Carrillo Profesor Andretti Lui Profesor Iván Barrueto Profesor Elio Rodas Profesor Álvaro Mayhuasca Profesor Elio Rodas

INTERMEDIO Bolero Aleluya Coro de los Gitanos Obertura 1812 - Versión para Coro y Orquesta. Estreno en Lima. Orquesta y Coro del Colegio Alpamayo Dirige: Fabián Silva Franco

M. Ravel G.F. Haendel G. Verdi P. I. Tchaikovsky

7


8

ORQUESTA Rodrigo Alonso Ostolaza Pastor Martín Rubén Infante Altamirano Diego Alonso Ravelo Vera Santiago Mateo Villa García Gonzales Gabriel Estéfano Torres Breña Alfonso Nicolás Lazo Luya Sebastian Montenegro Pastor Ignacio Vásquez de Velasco Quintana Pedro Ignacio Lázaro Sobrino Matías Iván Caballero Elorreaga Brian Nathan Jesús Stopp Wadsworth Álvaro Martín García Saravia Christian Gonzalo Muñoz Morales Esteban Patricio Landa Romero Luis Ramón Li Tang Augusto Patricio Bracamonte Sabogal Patrick Fort Moy César Gabriel Carhuaz Cherres Sebastián Jesús Lockuán Pinto Marco Raúl Díaz Flores Sergio Enrique Goicochea Trelles Stéfano Ricardo Rosazza Cornejo Jesús Fernando Palacios Tealdo Gabriel Rojas Van Der Ree Eduardo José Gil Torres Sebastián Barreto Soriano Claudio Cuba Campero Joaquín Aarón Loayza Revilla Julio Alejandro Vargas Díaz Rodrigo Ichazo Garrido-Lecca Nicolás Mateo Lozano Álvarez Sebastian Alvarado Portugal Álvaro Gonzalo Cáceres Contreras Emilio Campoverde García Ian Thomas Maguiña Rázuri Giacomo Arana Mori

Camilo Yañez Velasco Piero Paolo Bernedo Benites Víctor Eduardo Malca Untama Mateo Ubierna Vegas VIOLONCHELOS Daniel Iván Rivera Vargas Sebastián Alonso Jara Ramos Diego Francisco Acosta Acosta Sebastián Mispireta Arrunategui Miguel Fabrizio Mondragón Malca Miguel Fred Mondragón Malca FLAUTAS DULCES Alexander Pedro Aquino Minaya Aldo Jesús Pereyra Apaza FLAUTAS TRAVERSAS Joshua Córdova Armellini Álvaro Sebastián Salazar Yi CLARINETES Nicolás Andújar Palao Gilberto Lavalle Pena PERCUSIONES Ángel Matías Pastor Carranza Pablo Manuel Reyes Saldaña David Santiago Cifuentes Maúrtua José Enrique Reyes Saldaña Pedro Schmitt GUITARRAS David Ballena Dávila Juan Miguel Luna Delgado DIRECTOR Fabián Silva Franco

ENSAMBLES GRADO 3 (PIANO - DIABELLI #6) Thiago Enrique Arispe Peña Gabriel Alejandro Flores Gallegos Salvador Alessandro Gabulle Ramírez Rafael Augusto Gago García Francisco Hernández Morelos José Antonio López Vera Livia Tiago Nicolás Luque Noriega Helman Isac Maldonado Guerra José Daniel Ortega De La Quintana Juan Pablo Solano Aguirre José Alonso Suárez Álvarez GRADO 4 (PIANO - DIABELLI # 3) Bruno Raúl Aza Elías Enrique Alberto Choy Lao Daniel Andrés Contreras Chirinos Santiago Dávila Bazán Gabriel Daniel Fermor Perales Nicolás Andrés Gómez Roncagliolo Antonio Jorge Guerrero Cedrón Benicio José Hidalgo Gómez-Sánchez André Antonio Li Vidal Christian Mattías Livia Cordova Stefano Fernando Ostolaza Proaño GRADO 5 (PIANO - DIABELLI #7) Joaquín Alexander Bell Rodriguez Paolo Doménico Boero Cespedes Alonso Xavier Borda Obando Matteo Valentino Borda Obando Benjamín Campoverde García Gabriel Emilio Dibos Zavala Fabrizio Antonio Escudero Coronado Bruno Andrés Landauro Emmerich

Producción general Colegio Alpamayo Dirección de orquesta Fabián Silva Franco


Stefano Lavalle Pena Octavio José Muñiz López GRADO 9 (CAJONES) Sebastián Aarón Amaya Galagarza Leonardo Alonso Zumaeta Rojas Stephane Pineault Morachimo Joaquín Vélez Hanke Rodrigo Alberto Zárate Rosas

CONJUNTOS DE FLAUTAS Salvador Mallma Ramírez Héctor Sarmiento Hernani Mateo Solano Aguirre Emilio Alvaro Terrones Paredes Cristóbal Vásquez de Velasco Quintana Maximiliano Lopez Lazo Salvador Mendoza Olazábal Santiago Mujica Fajardo Sergio Núñez Hurtado Franco Porcari Hage Leonardo Portuguez Sotelo Matías Siu Morales Diego Torres Berrospi Mariano Valcarcel Marchani Ricardo José Escalante Farro Ricardo Santiago Leng Ezeta Diego Alonso López Rodríguez Juan Diego Roncagliolo Calderón Sebastián Saldías Salas-Cornejo Ian Thomas Schofield Alva Diego José Torres Akamine Pablo Gabriel Vela Carrasco Sebastián Vicente García Juan Andrés Lozano Villamizar Ignacio Pezo Pérez Santiago Rivera Palomino

Giovanni Paolo Rubinos Servat Adriano Guillermo Silva-Santisteban Mendoza Joaquín Omar Zárate García Karim Eduardo Abuid Franco Bruno Dongo-Soria Lira Mariano Valderrama Risso Gonzalo Benavides Aguilar CONJUNTOS DE GUITARRAS PRIMERAS GUITARRAS Lucas Fabián Arce García David Santiago Cifuentes Maúrtua Sebastián Daniel Mujica Fajardo Pablo Manuel Reyes Saldaña Iván Augusto Stucchi Montoya SEGUNDAS GUITARRAS Farid Nicolás Abuid Franco Francisco Deza Castro Baldev Chandrú Jagtiani Flores TERCERAS GUITARRAS Johan Gunter Fripp Andrews José Enrique Reyes Saldaña Guillermo Mateo Malca Untama PRIMERAS GUITARRAS Alonso Dibos Vergiu Juan Manuel Echevarría Reyes José Joaquín Espinoza Mancini Alonso Matías Ríos Sialer SEGUNDAS GUITARRAS Joshua Córdova Armellini Vasco Luis Llosa Castillo Gonzalo Esteban Pastor Arbulú

TERCERAS GUITARRAS Leonardo Sebastian Guillén Alvarado Gabriel Rivera Vargas

PULL OUT Nicolás Andújar Palao Gilberto Lavalle Pena Alvaro Sebastián Salazar Yi Joshua Córdova Armellini

CORO ALUMNOS SEGUNDA VOZ (CONTRALTOS) Luis Mauricio Aldana Farfán Matías Alvarado Portugal Raúl Valentino Andrade Moscoso Alejandro Moisés Ayala Espinoza Bruno Raúl Aza Elías Paolo Barragán Izaguirre Joaquín Alexander Bell Rodriguez Paolo Domenico Boero Cespedes Alonso Xavier Borda Obando Matteo Valentino Borda Obando Emilio Jesús Callirgos Alvarez Benjamín Campoverde Garcia Jose Mariano Castro Jasaui Ignacio Chiong Lira Enrique Alberto Choy Lao Juan Diego Colmenares González Daniel Andrés Contreras Chirinos Santiago Dávila Bazan Gabriel Emilio Dibos Zavala Cristóbal Diez Costa Fabrizio Antonio Escudero Coronado Santiago Alonso Escudero Euribe Gabriel Daniel Fermor Perales

Dirección de guitarras y flautas David Ballena Dávila Dirección del coro Germán Bedoya Frías

9


10

Matías Daniel Fermor Perales Tobías Gildemeister Franco Diego Alonso Godoy Castillo Nicolás Andrés Gómez Roncagliolo Antonio Jorge Guerrero Cedrón Benicio José Hidalgo Gómez-Sánchez Bruno Andrés Landauro Emmerich Stefano Lavalle Pena André Antonio Li Vidal Christian Mattías Livia Cordova Pablo Lock Gadea Alejandro Lozano Villamizar Roberto Ignacio Malca Maggi Jerónimo Maya Estrada Luciano Martín Miranda Flores Mathías Owen Misich Salazar Octavio José Muñiz Lopez Stefano Fernando Ostolaza Proaño Sebastián Alejandro Quevedo Ferreyros Jorge Adrián Tello Bordo TERCERA VOZ (TENORES) Sebastián Totti Andrade Moscoso Federico Alejandro Bonnett Morante Diego Alonso Jesús Bravo Rivasplata Juan Diego Cafferata Salazar Santiago Cavassa Aparicio Cristóbal Centeno Revilla Gabriel Sebastián Concha Rodriguez Mario André Coronado Aguila José Miguel Díaz Flores Stéfano Sebastián Escudero Coronado Alejandro Gamio Espinoza Alejandro Nicolás Gonzales Llontop Salvador Iglesias Izzo Gonzalo Jamber Neyra Herencia Rodrigo Alonso Novoa Torres Manuel Augusto Ocsas Pinedo Nicolás Alejandro Odar Ramos

Juan Diego Prochazka Zegarra Mauricio Quintana Alba Miguel Rodríguez Escalante Germán Alejandro Rosales Quino Mathías Gastón Ulloa Gómez Mateo Roberto Univazo Rivera CUARTA VOZ (BAJOS) Sebastián Aarón Amaya Galagarza Abel Benjamín Bardales Segura Fabrizio Cier Brescia Esteban Foley López-Torres Santiago Arturo Gamarra Armas Santiago Lock Gadea Michelle Montalbetti Ceballos Carlos Oblitas Kahn Enrique Paredes Faucheux Stephane Pineault Morachimo Diego Rodríguez Franco Joaquín Vélez Hanke Lucas Wong Mang Rodrigo Alberto Zárate Rosas Nicolás Zegarra-Ballón Santoalla Leonardo Alonso Zumaeta Rojas CORO DE PADRES SOPRANOS Patricia Rodriguez Hulerig Lilian Castañeda Gaviño María del Pilar Guerra Subias Maricel Chávez de Pardo-Figueroa Luz Gabriela Villena Chávez Yolanda León Palomino Mariana Villalba de Alderete Alejandra Tacchino de Ganoza Jessie Margarita Cedrón Angulo Silvia Aranda Vergara

CONTRALTOS Susana Soto de Kadena Carmen Portal de Peralta Giovanna Paulsen de Noriega Miryam Ponce Lavalle María del Carmen Tuñez Janet Chévez Aliaga Lourdes Quintana Alfaro TENOR Jorge Roy CORO PROFESORES TENORES Aldo Llanos Marín Antonio Javier Albán Miranda Carlos Eduardo Lancho Navas Elvin David Ballena Dávila Jorge Enrique Mena Anaya Luis Ángel Exequiel Burgos Quintero BAJOS Jaime Arístides medina Armando Óscar del Águila Linares. César Augusto Orosco Rojas Francisco Jose Carlos Gaviria Castillo Martín Abelardo Gonzales Samamez Jaime Arístides Medina Mueller Andrés Laureano Lizana Oscar Quispe Arminta Pedro Leonidas Barba Malatesta DANZAS 1A Sebastián Aguirre Eyzaguirre Santiago Aliaga Prilika Sebastián Álvarez Vecco Carlos Armas Espinoza Mateo Aza Elías

Apoyo logístico Administración general Jefe de Comunicaciones Guillermo Mayurí


Paulo Cavero Pinedo Adriano Coronado Aguila Malcolm Deane Messi Santiago José Espinoza Villanueva Sebastián Flores Gallegos Joaquín Grieve Arens Matías Hermoza Rivas Marco André La Barrera León Rodrigo Laos Mesones Gonzalo López Rodríguez Agustín Merea Giorffino Octavio Morán Santa Cruz Matías Muñoz Zubieta Esteban Neyra Herencia César Paredes Salazar Leonardo Ramírez Sánchez Felipe Sánchez Kindlimann Santiago Solís Miranda José Andrés Ullauri Landeras 1B Leonardo Aliaga Prilika Jose Andrés Armas García Marcelo Balarezo Bel Vasco Barandiarán Mendoza Santiago Bautista Villalba Lucas Caballero Elorreaga Jose Enrique Campero Echaíz Ignacio Chávez Seminario Joaquín Díaz González Juan Diego Diestro Palao Luis Matías Fukunaga Martell Mariano García Wong Sebastián Guardia Olcese Ian Montesinos Ortíz Mariano Muñoz Zubieta Nicolás Alfredo Noriega Paulsen Pedro Oblitas Kahn Diego Peralta Portal

Gonzalo Pérez Toyofuku Tomás Rivera Ferreyros Santiago Rodríguez Venegas Santiago Sevilla Gonzales-Vigil Ignacio Soto Delgado Alonso Torres Sarrio Caleb Ubierna Vegas Lorenzo Valdivieso Negri Darek Yañez Quintana Joaquín Zegarra Schipper 2A Jorge Násser Abuid Guevara Joaquin Alonso Andújar de La Flor Mariano Ignacio Cassinelli Montjoy Santiago Alonso Eduardo López Alejandro Edwars Gonzales Porras Salvador Iberico Peña Keshav Chandru Sanwaldas Jagtiani Flores Rafael Joaquín Missiego Matto Joaquin Emilio Olivares Jacinto Franco Pastor Laos Felipe Fernando Pezo Perez Santiago Reátegui Ochoa Joaquín Ignacio Saldaña Bracamonte Domenico Lorenzo Sotomayor Acuña Ignacio Matías Urquiza Ballón Juan Pablo Adolfo Wong Salinas 2B Daniel Matías Alvarado Campana Juan Pablo Mariano Campero Echaiz Thiago Cavero Pinedo Joaquín Paolo Cisneros Fong Fabrizio Cortez Correa Matías Nicolas Díaz Cárdenas Diego Alejandro Eduardo López Ernesto Alonso Egusquiza Guillén Nicolas Francesco Linares Molina

Diego Alonso Malca Untama Joaquín Gustavo Molina Pacora Adriano José Orellana Suarez Sebastian Alejandro Pérez Bartolo Rafael Felipe Quevedo Ferreyros Alejandro Javier Quiros Mercado Mariano José Ramírez Mendoza Piero Daniel Ramírez Portal Rafael Rojas Van Der Ree Gerald Tadeo Solano Salcedo Tiago RicardoTorres Berrospi Nicolás Paredes Peña 3A Francisco Alderete Villalba Manuel Alejandro Armas Espinoza Joaquín Arnaldo Chavez Alfaro Diego Ignacio Diaz Gonzalez José Ignacio Escalante Farro Álvaro José Espinoza Villanueva Enrique Guerrero Campos André Haaker Mesones Emiliano Rafael Moran Santa Cruz Renato José Nazario Segura Luis Andrés Ravelo Vera Luis Fabián Rodriguez Fernandez Maximiliano Romero Cavero-Blumenfeld 3B Juan Camilo Gamarra Bedon Alejandro Sebastián Gamez Castro Juan Pablo Lam Caballero José Mariano Landauro Emmerich Renato Ignacio Lazo Valdivia Rodrigo Madrid Arrieta Álvaro Arístides Medina Arauco Franco Daniel Peralta Villegas Julio Alejandro Quispe Garcia Andres Ivan Siu Vasquez

Agradecimientos Consejo de Dirección, Dirección General, Coordinaciones de Etapa, Asesores de Área, Tutores y Docentes, Padres de familia y Alumnos

11


12

OBERTURA 1812

TCHAIKOVSKY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.