El actual diseño del escudo nacional está en uso desde 1968 y se rige por la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en el Capítulo Segundo.
Según la mitología mexica Huitzilopochtli les ordenó que sólo fundarían su reino donde estuviera “un águila posada sobre un nopal devorando una serpiente”. Siguiendo este designio, los mexicas deambularon por varios lugares, siempre en busca del portento que indicara cuál era la tierra prometida por su dios.
¿Y tú, qué más sabes de México?
El Escudo Nacional está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje de sustentación hacia abajo tocando la cola y las plumas de ésta en abanico natural.
Frida Kahlo. Pintora y poetisa mexicana. Casada con el célebre muralista mexicano Diego Rivera. Su vida estuvo marcada por el infortunio de contraer poliomielitis y después por un grave accidente que marcó su vida y su obra.
Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, de modo que armonice con el conjunto.
Mario Moreno, conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Uno de los comediantes más grandes y recordados de habla hispana.
Varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales, corresponden a los de la Bandera Nacional.
Carlos Slim Helú. Empresario mexicano y uno de los hombres más ricos del mundo.
Carlos Humberto Santana Barragán. Ganador de varios premios Grammy. Es considerado el 21º mejor guitarrista de todos los tiempos. Ha vendido más de 90 millones de álbumes en todo el mundo.
Miércoles
28
de setiembre Nuestra Señora de Guadalupe. Su principal centro de culto en la Basílica de Guadalupe, ubicada en las faldas del cerro del Tepeyac, donde se apareció ante Juan Diego.
La Ciudad de México, la 4ª más poblada del mundo, según la ONU. Cuenta con 20 millones de habitantes.
La UNAM es la universidad pública más grande del país con más de 3 millones de alumnos. Es una de las 30 universidades más conocidas del mundo.
Lima - Perú
Semana Internacional Alpamayo Cada año celebraremos las distintas nacionalidades de nuestros alumnos extranjeros, aprenderemos más sobre su país y su cultura ¡Este año toca México!
28 de setiembre
David Alfaro Siqueiros. Pintor y militar mexicano. Uno de los tres grandes exponentes del muralismo mexicano junto con Diego Rivera y José Clemente.
Capital: Ciudad de México Idioma: El español y 67 lenguas nativas más son lenguas nacionales. Independencia: Grito de Dolores: 16 de septiembre de 1810.