TODAY
2nd TERM 2015
TODAY
Colegio Alpamayo Bulletin
2nd TERM
2015
Colegio Alpamayo since 1987 - 34rd Edition
José Ricardo Stok and Walter Espinoza Jock
1
www.alpamayo.edu.pe
Elsa Del Castillo and Williams Amaya
Academic Excellence 2015 - 2016 Over the years, Colegio Alpamayo has been honored with distinctions in Academic Excellence from different universities. These distinctions are a recognition of the effort, values, and the academic results of our graduated students in their respective universities. In 2015, these distinctions were awarded to Colegio Alpamayo at the hands of Universidad del Pacífico Headmaster Elsa Del Castillo and Universidad de Piura Deputy Headmaster José Ricardo Stok, in special events where the universities recognize a select group of schools from Lima and the provinces. In the ceremony at the Universidad del Pacífico, Alpamayo was part of 55 schools selected as Colegios de Alto Rendimiento and for Universidad de Piura´s ceremony, Alpamayo was selected as one of 158
Universidad de Piura schools that are considered Colegios de Excelencia Académica in Peru and one of 87 schools in Lima. These distinctions give our 11th grade students the opportunity to enroll in Pacífico and Piura universities directly, without examinations in the case of Pacífico and with only an interview in the case of Universidad de Piura. Because
Universidad del Pacífico Colegio Alpamayo demands academic excellence, as long as our students maintain an upper third position in class ranks (Universidad de Piura), and an upper fifth position (Universidad del Pacífico) or they are IB candidates, they will be accepted. You can obtain more information in the official website of these universities or Alpamayo´s psychology department.
TODAY
2
2nd TERM 2015
TODAY
2nd TERM 2015
EDITORIAL
INTERNATIONAL BOYS’ SCHOOL COALITION
Secretly Greatly (Secretamente grande)
Alpamayo joins worldwide network of 300 all-boys´ schools
N
o hace mucho, viajando en un avión, tuve la oportunidad de ver una película Renzo Forlin, director coreana “Secretly Greatly”. Si bien la intención de estas líneas no es hablar de ella, de más está decir que me gustó mucho y la recomiendo para quienes les gusta la combinación de comedia, drama y acción. Además, hace pensar mucho sobre la situación entre las dos Coreas. Pero volvamos al título y planteemos el tema a desarrollar: ¿qué es lo que nos hace ser secretamente grandes? ¿Hay algo que pueda hacer conmigo mismo, o con mis hijos, para llegar a ser grandiosos? En la película, un joven agente de Corea del Norte es preparado desde su niñez para ser un espía implacable. Llegado el momento, es enviado a Corea del Sur en espera de las órdenes para acabar con todo enemigo que se le indique. Criado desde un punto de vista humano con virtudes militares que enrecian a la persona, también ha sido preparado para odiar. Sin embargo, el joven sufre una transformación imperceptible, la cual lo llevará a resolver su vida de una manera sorprendente para los ojos occidentales pero que significan mucho cuando uno conoce de la historia del mundo contemporáneo. El amor y la caridad son siempre motores del cambio personal. Secretamente grande. Esa es una muy buena misión para educar a los hijos: hacer de
No cultiva quien no cuida y no cuida quien no cultiva”.
EL PAPA EN ECUADOR
El papa exhortó a que “no se identifique un grado universitario con sinónimo de estatus”. Estudiar “es un derecho, pero también un privilegio”.
ellos, en el tranquilo y doméstico ámbito de la vida familiar, grandes por la virtud. Nadie se entera, nadie se inquieta, pero los buenos padres saben dejar la buena semilla en el corazón de los hijos. Como nuestro joven espía, esto incluye la formación de buenos hábitos: orden, constancia, puntualidad, esfuerzo, saber soportar el dolor y las pequeñas molestias sin quejarse. Pero también supone enseñar la principal capacidad en la vida de una persona: amar y entregarse. El discurso del Papa Francisco a profesores y estudiantes en Quito el miércoles 8 de julio, les recordó que “no cultiva quien no cuida y no cuida quien no cultiva”. Ante una cultura que se degrada –visible a todas luces- y que es capaz de degradar al mundo, el propio hábitat donde vivimos, urge sentir la importancia de ser padres capaces de formar hijos responsables. Responsables, en primer lugar, de sí mismos, de su cuidado y presencia personal, de sus estudios, y luego responsables de las obligaciones con los demás: el afecto y la cooperación con los hermanos, con los padres, el amor y respeto mutuo. Así, secretamente desde el hogar, cada hijo llevará su grandeza a la sociedad. Es en casa donde se aprende la escuela del servicio, de la solidaridad, del respeto. En este año de la familia convocado por el Papa Francisco, pongamos todo el empeño para que cada una de las nuestras sea efectivamente un foco de irradiación de la virtud, de la alegría, del compromiso solidario.
Starting this academic year, Colegio Alpamayo has been selected as a member of the International Boys’ School Coalition (IBSC). This network of boys’ schools is dedicated to the education and development of boys. Being a member will allow Alpamayo to join almost 300 schools worldwide, which are dedicated to the advocacy and advancement of boys. This association and its members understand how they develop and mature differently than girls and that single-sex education provides the greatest opportunity for academic, social, and moral development. By sharing experiences with schools all over the world, we can better provide a nurturing environment where our boys have the freedom to explore their individual interests and identities. Since its inception in 1995, the IBSC
IBSC joins together the best all-boys´ schools from all over the world. has been the vanguard of supporting, advancing, and celebrating boys’ schools as learning environments uniquely focused on the achievement, engagement, and well-being of the boys they care for. By becoming members, Alpamayo now
YA ESTÁN EN LA UNIVERSIDAD
Abriendo puertas, nuestros 30 ingresantes
IMPULSOR DE LOS COLEGIOS ALPAMAYO Y SALCANTAY
Partió el padre Pazos El pasado 25 de mayo entregó su vida a Dios el Padre Vicente Pazos, quien fuera Vicario Regional del Opus Dei en el Perú desde 1962 a 1987. En su calidad de Vicario impulsó, especialmente en la década del setenta, la creación del Centro de Orientación Familiar -Cofam- y animó a muchos matrimonios jóvenes para que promovieran colegios acordes con la identidad cristiana. Fue así como nacieron Alpamayo y Salcantay. Sabemos que ahora, desde el Cielo, seguirá rezando por las familias y la labor de nuestro colegio.
Fruto de la labor de orientación vocacional que se da en el Colegio Alpamayo, al mes de julio hemos conseguido que 30 alumnos de la Promoción XXII hayan ingresado a universidades como Piura, UPC y USIL. Algunos ya han tomado la decisión de quedarse en la universidad elegida y otros aún esperan los resultados de otras casas de estudio. La orientación vocacional se desarrolla a lo lardo de las distintas etapas con los diferentes cursos y desde las actividades generadas
3
por el Departamento de Psicopedagogía y el de Counselling. Más adelante, se aplican pruebas preuniversitarias estandarizadas que permiten que nuestros alumnos reciban una retroalimentación del nivel de preparación para estos procesos de admisión. Los procesos de orientación vocacional se van gestando desde el hogar y se consolidan a través de los proyectos de vida que los alumnos van recorriendo junto con el colegio y con el soporte de sus familias.
has an ally in the education of young men through annual conferences, workshops, guest speakers, as well as access and participation in studies and research projects. We look forward to many years of collaboration and work with this membership.
PRIMER INGRESANTE Alfredo Estrada 11ºA Al terminar el colegio se inicia una nueva etapa, la universidad. Este es el último camino para convertirte en un profesional siguiendo la carrera que elegiste. Elegí Arquitectura en la UPC. Al terminar mí entrevista de ingreso me sentí nervioso y feliz, porque poco a poco estaba abriendo las puertas de una nueva etapa de mi vida, y a la vez estaba cerrando otras. Estuve esperando durante una semana los resultados, y sin darme cuenta, descubrí que podría ser el primero en ingresar de toda mi promoción. Al ver en internet que había ingresado, sentí una gran satisfacción conmigo mismo. Estaba totalmente feliz y agradecido.
4
TODAY
2nd TERM 2015
TRIP TO CHILE
TODAY
2nd TERM 2015
CELEBRACIÓN DEL CORPUS CHRISTI
5
PROGRAMA CAS
Alpamayo en el Hogar de las Bienaventuranzas
In Peru, Alpamayo went undefeated in the Copa Fubolito Bimbo. Thirty two schools in Lima participated overall.
After winning in Peru, Alpamayo faced Argentina and Chile Alpamayo’s delegation, which traveled to Santiago, Chile, to represent our school in the final of the Copa Fubolito Bimbo de las Américas, received a trip to the National Stadium in Santiago to watch the Copa América final in recognition for their effort and dedication. Before they got to see Chile take on Argentina, our team got to experience their own international final of the Copa Futboli-
INTERNATIONAL EXAMS
Cambridge Exams 2014 Last December, our school, as an official examination centre, hosted the KET, PET, and FCE for schools for more than 700 students from all over Lima. Our elementary students have already obtained a 100% success rate in the 4th Grade Movers English Exam earlier this year. Now it was upper Elementary, Middle and High schools’ turn to shine. In the Key English Test, commonly referred to as the KET, 19 of our 6th grade students passed, making it a 96% pass rate. In Middle school, we had 25 students receive the PET certificates, another 96% pass rate. And from High school, all 34 of our candidates passed the FCE exam along with two CAE, or advanced English, students.
to Bimbo de las Américas on the main field at the sports complex for Club Universidad Catolica, in San Carlos de Apoquindo. The first match saw the Chileans face the Argentinians. In that match, the undefeated champions from Chile’s María Auxiliadora de Viña del Mar beat their Argentinian counterparts from Lomas de San Martín by a score of 3 - 2. Alpamayo later faced the Argentinian team in a very competitive match of skill. Despite the great physical effort of our boys, the scoreboard read 1 - 0 by the end in favor of the opponents. Alpamayo started with great determination to win the next game no matter what. Unfor-
tunately, goals by Ismael Rey and Gonzalo Pérez were not enough to bring home the silver and María Auxiliadora came out on top. When it came time for the award ceremony, the top authorities from Bimbo Chile announced the real prize for all the teams that participated in Bimbo’s final: they would all go watch the final match of the Copa América between Chile and Argentina. Our champions have truly elevated the name of Alpamayo: The captain Salvador Otero, Luis Ramón Li Tang, Elías Macher, Miguel Quintana, Gonzalo Pastor, Salvador Bardalez, Joaquín Dibós, Gonzalo Pérez, Ismael Rey and Jaime Pérez, accompanied by coaches Milko Fae and Claudio Zegarra.
COMUNIÓN 2015
Padre e hijo en una convivencia llena de emoción Los alumnos del tercer grado realizaron un curso de formación padre-hijo en Chaclacayo como parte de su preparación para la Primera Comunión. Las convivencias se hicieron en dos grupos durante los meses de mayo y junio. Los alumnos participaron en esta especial catequesis junto a sus padres. Los tutores de cada grado brindaron una charla formativa a los alumnos y participaron en la Santa Misa a cargo del Padre Ricardo Hage. Ellos disfrutaron de una jornada de compañerismo y aprendizaje, y por supuesto de los tallarines de la señora Marcelina. Todos regresaron a Lima muy contentos.
Alumnos de grado 11 portaron el palio durante el recorrido.
Compartimos una procesión con gran recogimiento El Colegio Alpamayo celebró una piadosa y emotiva procesión del Corpus Christi, el jueves 11 de junio. Esta vez, nuestro capellán, el Padre Ricardo Hage, fue quien la presidió y, en su homilía, nos pidió seguir a Cristo y participar del verdadero alimento para el hombre: la Eucaristía. Días previos a la procesión se convocó un concurso de diseños de alfombras de flores y, durante las clases de Study Hall, se trabajaron dichos diseños con mucho entusiasmo. A lo largo de la semana la comunidad educativa participó en los ensayos y cantos. Cuando llegó el día, todo el colegio formó parte de una gran fiesta de unión y cariño hacia Jesús.
La procesión abarcó gran parte de las instalaciones del colegio.
FATHER’S DAY
No Father Would Want to Miss Father’s Day in our school was full of action and competition. From elementary school where fathers struggled to assemble 3D puzzles to the trivia games in middle school, our students had a great time sharing the day with their fathers. There was even a delicious barbecue prepared by the Senior class.
PHOTOS The photo album f ro m f a t h e r ’s d a y can be found here.
Ocho alumnos del grado 10 han asumido el compromiso de visitar el Hogar de las Bienaventuranzas, donde viven 23 niños con síndrome de Down, autismo, retardo mental y parálisis cerebral. Este proyecto es un verdadero desafío y una oportunidad de aprender a servir a los demás, con un auténtico espíritu cristiano. Al ingresar a una de las salas, en la que 14 niños pasan parte de su tiempo, los alumnos de Alpamayo recibieron el impacto de un lugar atípico en el que algunos recorren insistentemente un mismo camino, otros saltan alrededor de los demás, y algunos se balancean silenciosos en un rincón. Fue conmovedor ver cómo en pocos minutos nuestros alumnos se involucraron con la tarea -uno tenía en su regazo a un niño con parálisis cerebral calmando su dolor de espalda-. Luego, todos jugaban. Muchos de los niños no paraban de reír de felicidad. Así pasaron el día, cargando a los pequeños niños de aquí para allá, ayudándolos a caminar, demostraron empatía y madurez al servir a los más necesitados, brindando su paciencia y amor, creciendo como cristianos y como personas. Gracias a este equipo conformado por Renato Arrieta, Vicente Arnaez, Santiago Cassinelli, Sebastián Hernández, Santiago Nishii, Nicolás Recavarren, Santiago Castro, Marcelo Talledo y al profesor Harvey Gidman. Ustedes son parte de una obra que le da acogida a quienes nada tienen y más necesitan.
TODAY
6
2nd TERM 2015
FAMILY, GAMES, AND AN AFTERNOON OF JOY
5th International Workshop
Family Fun Day 2015
R
odolfo Chang and Diego Parodi, both Seniors this year, provided a breath of fresh air as hosts of this year’s Family Fun Day. With the assistance of our very own theater teacher, Mr. Jorge Mena, playing the role of Mr. Off, the booming voice heard offstage, this year’s entertainment was as energetic as it was original. The crowd favorite, Tagadisco, had an unimaginable line into the night. To add to the excitement of this ride, our Headmaster, Renzo Forlin, declared that the ride would be free for all of our Seniors. The Tómbola had so many prizes that it seemed to be endless. With the prizes ranging from iPads, televisions and bicycles, everyone was able to take home something special. Every Wednesday leading up to the event, Calo Malca strived to make this year’s Tómbola the most successful yet. With the help of a group of enthusiastic mothers, she took charge to ensure that the whole Alpamayo community could prepare for the high demand on the day of the event. Father Pablo deserves a special mention. He made two delicious paellas, which sold out in no time. The performances by the finalists of Alpamayo’s Got Talent charmed the audience. The singer Wayo and our music teachers were responsible for getting them ready for the big day. The youngest kids in our school, the students from first, second, and third grade, had all the parents in front of the stage with their cameras and iPads. First grade presented Shararitas de Áncash and Carnaval de Cuchumbaby de Moquegua dances while second graders showed us Añu Tarpuy de Arequipa and Añu de Sinkuy de Cusco. The third graders surprised everyone with Wifala de Ispacas de Arequipa and Huayruro de Huánuco. Elementary teachers Christian Carrillo, Miguel Loayza, and Elio Rodas were responsible for bringing this joyful part of the show to fruition. Alpamayo’s Family Fun Day also thought about the bigger members of the family and towards the end of the night, the adults were rewarded with a wonderful concert by the band OIM, with music from the 80s and 90s, but also original music under the direction of Jorge Díaz, an Alpamayo dad. Throughout the day, raffle prizes were awarded including a trip with Royal Caribbean and dinner for the whole family. The whole day was finally topped off by the or-
Student Achievement Aug 3rd - Aug 6th
Seminars: • •
chestra Fallo Muñoz with there spectacular musical presentation. The companies that joined us for Family Fun Day 2015 were LAN, Royal Caribbean, Universidad de Piura, Universidad San Ignasio de Loyola, Universidad Científica del Sur, Banco Continental,
Nissan, Nova Skin, 3 Brasas, Criollísima del Perú, Engríete, Paraíso, Umbrella, Angélicas Cremoladas, La Casa de las Bromas, Café Tony´s, Canchita, Desing Your Salad, Standford, Churros el Españolito, Tempur, Little Tikes, Prom Perú, Pilot and El Pillo restaurant.
Workshops
Assessment for, as, and of learning Differentiated Instruction
Janet Giberson started her career in education 22 years ago as a Math and ESL/ ELD teacher. Over the years she has been placed as a consultant, working with principals, teachers, and superintendents to improve literacy and numeracy, she has been curriculum coordinator for 55 schools, and she has worked with the Ministry of Education to support English language learners in math and literacy in 60 districts.
• • •
Over the course of her career, Jennipher Torney has taught grades 4-8, seconded to the Ministry of Education to develop Guides to Effective Instruction in Mathematics, and taught pre-service teachers at York University. Jennipher has also coauthored the Math Now Grade 3 textbook for Gateway to Knowledge, as well as articles for the Ontario Principals’ Council and the Catholic Principals’ Council of Ontario in the area of collaborative inquiry.
Information & Registration
|
Math Strategies in spatial reasoning Language Acquisition Running Records for reading
Dianne Riehl is currently completeting a five year secondment as Education Officer at the Ministry of Education. She has served on the Toronto District School Board (TDSB) as coordinator of the Early Years program, has been a literacy instructional leader, and teacher of grades K-6. She has a Master’s in Early Childhood and has research interest in play and selfregulation. Dianne will be returning to TDSB as a Vice Principal.
focuson@alpamayo.edu.pe
|
Mike Smith has spent most of his career teaching grades 6-9 Music and French with the TDSB. In his role as Vice Principal, he has been highly involved with professional development for teachers in the area of Mathematics and coaching beginning teachers. Mike has travelled to Africa, where he worked with teachers in Kenya to create a focus on a child centered, cooperative approach.
T: +51(1) 349-0111
TODAY
8
2nd TERM 2015
PREMIACIÓN MIDDLE AL CONCLUIR EL PRIMER BIMESTRE
6B Por su espíritu de servicio Sebastián Alvarado Portugal Por su espíritu de superación Rodrigo Ichazo Garrido Lecca Por su espíritu deportivo Gonzalo Pérez Galbis Destacado rendimiento académico Jesus Fernando Palacios Tealdo Por su dedicación a la lectura Baldev Chandrú Jagtiani Flores Por su destacada responsabilidad José Enrique Reyes Saldaña
7A Espíritu de servicio Diego Alonso Chávez Fuentes Espíritu de superación Luis Ramón Li Tang Espíritu deportivo Alfonso Daniel Barco Del Solar Destacado rendimiento académico Elias Macher Cárpena Por su dedicación a la lectura Juan Manuel Echevarria Reyes Por su destacada responsabilidad Alonso Matías Ríos Sialer Por su espíritu de liderazgo Salvador Otero Alarcón
8B Por su espíritu de servicio Diego Acosta Acosta Por su espíritu de superación Tomás Cáceres Olivos Brian Stopp Wadsworth Por su espíritu deportivo Gilberto Lavalle Pena Destacado rendimiento académico Ignacio Vásquez de Velasco Quintana Por su dedicación a la lectura Sebastián Montenegro Pastor Por su destacada responsabilidad Javier Urbina Alaraderazgo Eric Anders Zuleta Renzo Altamirano Granda
7B Por su espíritu de servicio Sebastián Amaya Galagarza Por su espíritu de superación José Ignacio Villa Corta Salazar Por su espíritu deportivo Salvador Bardalez Alcázar Destacado rendimiento académico Augusto Bracamonte Sabogal Ismael Rey Conroy Por su dedicación a la lectura Miguel Rodríguez Escalante
JORNADAS
PLANIFICADOR
Catequesis de Primera Comunión en Alpamayo
Agosto • • •
Santa Rosa de Lima Seminario Focus On Viaje de estudios Grado 7, 8 y 9
2nd TERM 2015
9
PREMIACIÓN ELEMENTARY AL CONCLUIR EL PRIMER BIMESTRE
8A Por su espíritu de servicio Matías Barreto Salas Por su espíritu de superación José Daniel Feijoo Velasco Por su espíritu deportivo Jóse Alonso Jara Sifuentes Daniel Woll Buse Destacado rendimiento académico Tomás Wu Mang Por su dedicación a la lectura Juan Pablo Sánchez Villena Por su destacada responsabilidad Nicolás Andújar Palao
Por su espíritu de liderazgo Manuel Augusto Ocsas Pinedo
6A Por su espíritu de servicio Emilio Campoverde García Por su espíritu de superación Joaquín de Lama Franco Por su espíritu deportivo Santos Díaz Manini Mariona Destacado rendimiento académico Farid Nicolas Abuid Franco Por su dedicación a la lectura Eduardo José Gil Torres Por su destacada responsabilidad Claudio Cuba Campero
TODAY
1A Destacado rendimiento académico Alejandro Sebastián Gámez Castro Al mejor lector José Mariano Landauro Emmerich Al más responsable Emiliano Rafael Morán Santa Cruz Por su espíritu de superación Andrés Iván Siu Vásquez Al mejor amigo Renato Ignacio Lazo Valdivia Al más colaborador Salvador Alessandro Gabulle Ramírez Por su espíritu deportivo Vincenzo Marsano Gonzales-Vigil 1B Destacado rendimiento académico José Antonio López-Vera Livia Al mejor lector Álvaro José Espinoza Villanueva Al más responsable Juan Ignacio Burga Lozada Por su espíritu de superación Mario Matías Salazar Goin Fausto Sebastián Callo Soberón Al mejor amigo Rodrigo Fernando Navarro Martínez Al más colaborador Joaquín Arnaldo Chávez Alfaro Por su espíritu deportivo Juan Camilo Gamarra Bedón
2A Destacado rendimiento académico Arturo Quintana Alba Al mejor lector Leonardo Portuguez Sotelo Al más responsable Alvaro Emilio Terrones Paredes Por su espíritu de superación Lucas Mateo Bardales Segura Al mejor amigo Alejandro Lozano Villamizar Al más colaborador Mateo Diestro Palao Por su espíritu deportivo Martín Gabriel Armas García 2B Destacado rendimiento académico Salvador Mallma Ramírez Al mejor lector Matías Alvarado Portugal Al más responsable Joaquín Alonso Ramírez Pasara Por su espíritu de superación Antonio Jorge Guerrero Cedrón Al mejor amigo Luis Mauricio Aldana Farfán Al más colaborador Nicolás Andrés Gómez Roncagliolo Por su espíritu deportivo Andrés Gerardo Cafferata Salazar
3A Destacado Rendimiento Académico Esteban Pardo-Figueroa Chávez Al mejor lector Ignacio Chiong Lira Al más responsable Fabrizio Valdivieso Negri Por su espíritu de superación Juan Andrés Lozano Villamizar Al mejor amigo Diego Torres Akamine Al más colaborador Tobías Gildemeister Franco Por su espíritu deportivo Franco Rubio Chueca
4B Destacado rendimiento académico Gonzalo Rubén Benavides Aguilar Al mejor lector Karim Eduardo Abuid Franco Al más responsable José María Larios Madrid Por su espíritu de superación Matheus Evangelista Teixeira De Freitas Al mejor amigo Piero Alessandro Gabulle Ramírez Al más colaborador Mario André Coronado Aguila Por su espíritu deportivo Antonio Sebastiá n Reyes Saldaña
3B Destacado rendimiento académico Alessandro Barragán Izaguirre Al mejor lector Joaquín Gómez Mejía Al más responsable Bruno Landauro Emmerich Por su espíritu de superación Ricardo Santiago Leng Ezeta Al mejor amigo Joaquín Sevilla González Vigil Al más colaborador Stefano Gilardi Amanchantoux Por su espíritu deportivo Rodrigo Reátegui Ochoa
5A Destacado rendimiento académico Nicolás Agustín Vásquez De Velasco Quintana Al mejor lector Álvaro Gonzalo Cáceres Contreras Al más responsable Juan Diego Cafferata Salazar Por su espíritu de superación Miguel Fabricio Mondragón Malca Al mejor amigo Diego Rodrigo Alfaro Campomanes Al más colaborador Paúl Martín Miranda Flores Por su espíritu deportivo Salvador Hugo Gianella Valdivia
4A Destacado rendimiento académico Stephano Paredes Bonelli Al mejor lector Bruno Vittorio Dongo-Soria Lira Al más responsable Emilio Jesús Callirgos Álvarez Por su espíritu de superación Javier Andrés Diaz Ugarte Al mejor amigo Daniel Enrique Siverio Saavedra Al más colaborador Tomás Cavassa Aparicio Mauricio Quintana Alba Diego Alonso Jesús Bravo Rivasplata Por su espíritu deportivo Sebastián Alejandro Quevedo Ferreyros
5B Destacado rendimiento académico Álvaro Sebastián Salazar Yi Al mejor lector Sebastián Paz Cabrera Al más responsable Cristóbal Pastor Odría Por su espíritu de superación Miguel Fred Mondragón Malca Al mejor amigo Marcelo Jesús Blanco Muñoz Al más colaborador Giacomo Arana Mori Por su espíritu deportivo Jaime Pérez Galbis
Setiembre • • • •
Esquisse Copa Turicará Primera Comunión Confirmación
IMPLEMENTACIÓN Alumnos enseñando a sus compañeros a partir de su experiencia. Desde el mes de mayo, los jueves por la tarde, los alumnos de décimo grado colaboran con la preparación de los niños que harán la Primera Comunión. El alumno monitor de High School tiene un grupo de cinco alumnos de tercero de primaria a quien le enseña oraciones y preguntas del Catecismo. Posteriormen-
te se reúnen todos en el aula para realizar una divertida competencia en donde cada grupo acumula una serie de puntos para así obtener un premio. Los responsables de la catequesis son los alumnos Samuel Caro, Eduardo Villa Corta, Jorge Díaz, Mauro Begglo, Paulo Soto, Rodrigo Ferrand y Diego Matuk.
Ciencia al día Para poder cumplir con nuestros objetivos, se está realizando la implementación de los laboratorios con equipos Vernier, como los Lab Quest II y sensores, entre otros, así como la construcción de algunos módulos de Física: canales para movimiento inclinado y canales para evaluación del movimiento compuesto.
RUMBO AL ALPAMAYO CONCERT
SIMULACRO
La educación musical
Alpamayo se prepara
Nuestro Colegio desarrolla un programa de Educación Musical de gran nivel con todo nuestro alumnado, que incluye lectura musical, lectura rítmica, entrenamiento instrumental y canto. Adicionalmente se incluye entrenamiento auditivo básico y apreciación musical. Taller de Aprestamiento Orquestal, Taller de Cuerdas, Orquesta Alpamayo, Taller de Canto. Además, en los talleres de pull-out los alumnos toman clases individuales de flauta traversa, clarinete y saxofón. Las lecciones se llevan a cabo en horario escolar.
Con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención en nuestra comunidad educativa ante eventuales desastres y en cumplimiento de las normas establecidas al respecto por el MINEDU, se ha programado para el presente año la realización de cinco simulacros. El primero se realizó el 22 de abril, fecha en que se celebra el Día Mundial de la Tierra. El segundo se realizó el 29 de mayo, conmemorando el Día de la Solidaridad. El tercero el 9 de julio, Día Mundial de la Población. Seguirán los simulacros los días 13 de octubre y12 de noviembre.
10
TODAY
2nd TERM 2015
MODEL UNITED NATIONS
Johan Fripp, Renzo Forlin, Bruno Vargas, Cristian Carrion, Williams Amaya, Harvey Gidman.
Villa María Model United Nations Between June 5th to June 7th, the inaugural Villa María Model United Nations (VMMUN) was held on the Villa María campus. Alpamayo brought 22 of our Seniors to this first year of VMMUN, joining the 859 other students from schools around Lima. This was our Seniors’ first experience with Model United Nations. Our school represented three different countries through various committees: India, Jordan and Iceland. The event started off Friday, June 5th, with registration followed by the opening session for debate. The first day of events ended at 8pm and the “Diplomats Cocktail” followed thereafter so that the students from the 18 different schools could mingle and get to know one another before the next two days of events got started. All participants were on the campus Saturday, June 6th, at 9am. This early start allowed a full day of debates to kick off until
6pm, when all the participants had to prepare for the Global Village and talent show. Our school was one of only six to make an effort to prepare and participate in this showcase of social, cultural, and musical events related to the countries they were representing. A special mention should be made of our Icelandic indie-folk band, with members Cristian Carrión, Álvaro Díaz, Alonso Díaz, Ismael Pardo and Juan Pablo Nöel rocking the house to thunderous applause. Another early start on Sunday allowed the participants to make their closing resolutions in their respective committees, ending with the closing ceremony at 6pm. It gives us great pleasure to say that two of our students—Bruno Vargas (World Bank India) and Cristian Carrion (Crisis Committee NATO Iceland)—both received special recognition. Finally, at 7:30pm, the exhausted, but happy company of Alpamayo students said farewell to their new friends and set off. We look forward to more MUNs this year and the years to come.
TODAY
DÍA DE LA MADRE
FATHER’S DAY
Un día para recordar
My daddy is my hero
Una jornada muy intensa fue la que se vivió en nuestro colegio el vienes 8 de mayo con el homenaje que dedicaron los alumnos a todas las mamás de nuestra comunidad. Comenzó con la misa en la capilla a cargo del Capellán General, Padre Ricardo Hage, quien resaltó el inmenso valor que tiene la función de cada madre en el desarrollo de la vida de los hijos. Los alumnos de grado 10 sorprendieron a todas con un número teatral en la explanada del auditorio. Luego en cada aula se desarrollaron momentos especiales con canciones, concursos, juegos y poesías, que arrancaron emociones, lágrimas y sonrisas.
It was such a joy to celebrate all Preschool Cofam Fathers during the second week of June! A celebration that permitted all parents, not only to enjoy themselves, but also to have the opportunity to share their joy with their sons and daughters. Nursery, our 3 year old children, transmitted the message “My daddy is my hero”. They used all their creativity to prepare each detail with love. Fathers wore funny red capes while they received great gifts and took photos with a “Super Dad” frame next to their little ones. For the children of 4 and 5 years old, sport activities were planned as a fun sports day for Father´s Day. In the end, everyone was very happy. Children and parents showed that with love and good communication they can achieve great things. And above all, everyone enjoyed themselves tremendously.
Alumnos de grado 11 en el homenaje a sus mamás
FOTOS Y la letra de la canción que Sebastián Pastor le dedicó a Mamá.
UN ESPACIO MUY ESPERADO
Bendición de Capilla del PreSchool RECOMMENDED NEW TITLES IN THE LIBRARY
Virtudes Humanas de Fernando Corominas y José Antonio Alcázar
La Familia Robinson de Johann D. Wyss
La Maldición de Stalin de Robert Gellately
El Libro de la Selva de Rudyard Kipling
La Máquina del Tiempo de H. G. Wells
Los Hijos de Húrin de J. R. R. Tolkien
El pasado 8 de junio, el Padre Emilio Arizmendi, capellán del PreSchool, bendijo la capilla que ha sido implementada en el segundo piso del PreSchool. La bendición se realizó después del retiro mensual para mamás, donde asistieron profesoras, madres de familia y representantes de la Junta de Cofam. La capilla está presidida por un cuadro de la Sagrada Familia y dos cuadros laterales: uno de San Josemaría y el otro de ángeles. Estamos seguros de que la capilla será un instrumento que ayudará en la formación de tantas familias que pasarán por el Preschool y al crecimiento en piedad de los niños.
2nd TERM 2015
11
12
TODAY
A 40 AÑOS DE SU PARTIDA
San Josemaría en puntos Este es un modo de unirnos a la petición del Papa Francisco para el 2015: rezar por las familias del mundo. El 26 de junio la Iglesia celebró la fiesta de san Josemaría, fallecido en 1975. Con motivo de su canonización, san Juan Pablo II se refirió a él como “el santo de la vida ordinaria”. Durante su vida, san Josemaría dedicó buena parte de su labor sacerdotal a las familias. Aquí les ofrecemos los consejos del santo a través de reflexiones tomadas de algunas de sus obras sobre enamoramiento, noviazgo, amor matrimonial, vida familiar y educación de los hijos.
(San Josemaría, Surco, n. 795)
(San Josemaría, Conversaciones, n. 105)
¿Matrimonio a prueba? ¡Qué poco sabe de amor quien habla así! El amor es una realidad más segura, más real, más humana. Algo que no se puede tratar como un producto comercial, que se experimenta y se acepta luego o se desecha, según el capricho, la comodidad o el interés. (San Josemaría, Conversaciones, n. 105)
El amor debe ser recuperado en cada nueva jornada, y el amor se gana con sacrificio, con sonrisas y con picardía también. (San Josemaría, Conversaciones, n. 107)
Que vuestros hijos vean que procuráis vivir de acuerdo con vuestra fe, que Dios no está sólo en vuestros labios, que está en vuestras obras; que os esforzáis por ser sinceros y leales, que
EN ALPAMAYO La alegría de la fiesta de san Josemaría se vivió en el Colegio Alpamayo con la original actividad Fettuccine allo stile del direttore.
FRANCISCO
Consejos sobre la tecnología “En la época de la imagen hay que hacer lo que se hacía en la época de los libros: elegir lo que me hace bien”. Por eso, “hay que saber elegir los programas, y esta es una responsabilidad nuestra. Si veo que un programa no es bueno para mí, me echa por tierra los valores, me hace ser vulgar, incluso con cosas sucias, tengo que cambiar de canal”.
Cuidado con “la fantasía mala, la fantasía que mata el alma. Si tú, que eres joven, vives conectado a la computadora y te conviertes en un esclavo de la computadora, pierdes la libertad. Y si tú buscas en la computadora programas sucios, pierdes la dignidad”.
Lo que se necesita para conseguir la felicidad, no es una vida cómoda, sino un corazón enamorado.
El noviazgo debe ser una ocasión de ahondar en el afecto y en el conocimiento mutuo. Y, como toda escuela de amor, ha de estar inspirado no por el afán de posesión, sino por el espíritu de entrega, de comprensión, de respeto, de delicadeza.
2nd TERM 2015
os queréis y que los queréis de veras. (San Josemaría, Es Cristo que pasa, n. 28).
Conviene escuchar a los hijos con atención, esforzarse por comprenderlos, saber reconocer la parte de verdad —o la verdad entera— que pueda haber en algunas de sus rebeldías.
No a la televisión basura. Atención también “a los programas vacíos, sin valores: por ejemplo, programas relativistas, hedonistas, consumistas. Nosotros sabemos que el consumismo es un cáncer de la sociedad”.
(San Josemaría, Es Cristo que pasa, n. 27)
Es justo que tus hijos también te hagan sufrir un poco. Entonces, coges un día a aquel revoltoso, te lo llevas de paseo, le invitas a tomar algo y le dices: ¿sabes que yo, cuando tenía tu edad, hice sufrir a tus abuelos? ¡Fíjate!, les hice esta trastada y aquella otra, y me perdonaron enseguida. Ahora estoy tan dolido de haberlos hecho sufrir: ¡qué lástima! Él entenderá, se dará cuenta de que tú eres capaz de comprenderle, de disculparle, y de amarle, con sus defectos. ¡También con sus defectos! Se irá corrigiendo, poco a poco. (San Josemaría, Enxomil-Oporto, 31-10-1972)
La armonía que reina entre los padres se trasmite a los hijos, a la familia entera y a los ambientes todos que la acompañan. Así, en cada familia auténticamente cristiana se reproduce de algún modo el misterio de la Iglesia, escogida por Dios y enviada como guía del mundo (San Josemaría, Es Cristo que pasa, n. 30).
Cada hogar cristiano debería ser un remanso de serenidad, en el que por encima de las pequeñas contradicciones diarias, se percibiera un cariño hondo y sincero, una tranquilidad profunda, fruto de una fe real y vivida. (San Josemaría, Es Cristo que pasa, n. 22)
“Hay padres muy preocupados que no permiten que haya ordenadores en las habitaciones de los niños: los ordenadores deben estar en un lugar común de la casa. Estas son pequeñas ayudas que los padres encuentran” para evitar que los hijos se expongan a todo este tipo de material.
No comer en familia con el celular. “Es curioso, en muchas familias los papás y las mamás me dicen: estamos en la mesa con los hijos, y ellos con el teléfono celular están en otro mundo”.
“Es cierto que el lenguaje virtual es una realidad que no podemos negar: debemos llevarla por el buen camino, porque es un progreso de la humanidad. Pero cuando nos lleva fuera de la vida común, de la vida familiar, de la vida social, y también del deporte, del arte... y nos quedamos pegados a la tecnología, eso es una patología”.