ISSN: 1989-208X
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2) Manejo actual de la gastroenteritis aguda (GEA) con soluciones de rehidratación oral Current management of acute gastroenteritis (AGE) with oral rehydration solutions Evaluación de la distorsión de la imagen corporal en universitarios en relación a sus conocimientos de salud. Assessment of body image distortion for population of university students in relation whith their haelthy knowledge Ingesta de macronutrientes y perfil calórico como condicionantes dietéticos de depresión en ancianos. Macronutrients intake and caloric profile as dietetic conditioners in depression in elderly Efecto de un agua rica en fibra y L-carnitina como adyuvante en una terapia de control de peso, sobre medidas antropométricas en pacientes con sobrepeso. Effect of a fiber and L-carnitinaenriched mineral water as adjuvant of a weight-control therapy on overweight patients Efectos atribuibles a la procedencia de estudiantes universitarios sobre su estado nutricional: foráneos y locales Differences in the nutritional status between foreign and local university students Nutritional considerations on platelet fatty acids in Major Depression and Ischemic Cardiovascular Disease
La revista Nutrición Clínica y dietética hospitalaria está indexada en las siguientes Bases de datos: • CAB Abstracts • Chemical Abstracts Services CAS • Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud IBECS
• Índice Médico Español IME • Índice MEDES • CABI databases
Edición en internet: ISSN: 1989-208X Edición en papel: ISSN: 0211-6057 Depósito Legal: M-25.025 - 1981 Publicación autorizada por el Ministerio de Sanidad como Soporte Válido. S.V. nº 276 IMPRESIÓN y MAQUETACIÓN: Almira Brea, S.L. - Madrid © Copyright 2009. Fundación Alimentación Saludable Reservados todos los derechos de edición. Se permite la reproducción total o parcial de los trabajos contenidos en este número siempre que se cite la procedencia y se incluya la correcta referencia bibliográfica. LORTAD: usted tiene derecho a acceder a la información que le concierne y rectificarla o solicitar su retirada de nuestros ficheros informáticos.
Edición: Fundación Alimentación Saludable. Madrid
Remisión de originales: Por correo-e: revista@nutricion.org (normas disponibles en la web de la revista)
Dirección postal: Prof. Jesús Román Martínez Álvarez Facultad de medicina, 3ª plta. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación Dpto. de enfermería Ciudad universitaria - 28040 Madrid
Especialidad Alimentación, Nutrición y Dietética. Áreas declaradas de interés: • NUTRICIÓN BÁSICA
• TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
• NUTRICIÓN CLÍNICA
• MALNUTRICIÓN
• SALUD PÚBLICA
• EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
• DIETÉTICA
• NUTRICION ENTERAL
• NUEVOS ALIMENTOS
• NUTRICION PARENTERAL
• ALIMENTOS E INGREDIENTES FUNCIONALES
• SEGURIDAD E HIGIENE ALIMENTARIA
• PATOLOGÍA NUTRICIONAL
• NUTRIENTES
• OBESIDAD
• NOTICIAS
Periodicidad 3 números al año
Título Abreviado Nutr. clín. diet. hosp.
Internet Accesible desde URL = http://www.nutricion.org Acceso en línea libre y gratuito Con la colaboración del Colegio Mexicano de Nutriólogos
Dirección
Comité de Honor
Dr. Jesús Román Martínez Álvarez Universidad Complutense de Madrid
Dra. Ana Sastre Gallego Dª Consuelo López Nomdedeu Dr. José Cabezas-Cerrato
Dra. Carmen Gómez Candela Hospital Universitario La Paz (Madrid)
Redactores - jefe
Secretaría de redacción
Dra. Coral Calvo Bruzos Dr. Antonio Villarino Marín
Diana Vanni Lorente Viviana Loria
Comité de Redacción Prof. Marià Alemany Lamana. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad Autónoma de Barcelona.
Dra. Rosa Ortega Anta. Catedrática de Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense de Madrid.
Prof. José Cabo Soler. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de Valencia.
Dr. Alberto López Rocha. Presidente de la Sociedad Española de Médicos de Residencias.
Prof. Marius Foz Sala. Catedrático de Patología General y Propedéutica Clínica. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona.
Dr. Primitivo Ramos Cordero. Presidente de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología. Dra. Victoria Balls Bellés. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia.
Prof. Andreu Palou Oliver. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular. Universidad de las Islas Baleares.
Dra. Pilar Codoñer Franch. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia.
Prof. Jordi Salas i Salvadó. Universidad Rovira i Virgili. Reus.
Dra. Carmen Ambrós Marigómez. Hospital de León.
Prof. Manuel Serrano Ríos. Catedrático de Medicina Interna. Universidad Complutense de Madrid.
Dr. Pedro Mº Fernández San Juan. Instituto de Salud Carlos III.
Prof. Carlos de Arpe Muñoz. Dpto. de Enfermería. Universidad Complutense de Madrid. Prof. Carlos Iglesias Rosado. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Alfonso X el Sabio. Madrid.
Dr. Joan Quiles Izquierdo. Consejería de Sanidad. Generalitat Valenciana. Dr. Ismael Díaz Yubero. Real Academia Española de Gastronomía. Prof. Dr. Arturo Anadón Navarro. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid.
Prof. Mª Antonia Murcia Tomás. Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia.
Prof. Dr. David Martínez Hernández. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.
Prof. Alberto Cepeda Saéz. Catedrático de Nutrición y Bromatología. Universidad de Santiago de Compostela.
Dª. Mª Lourdes de Torres Aured. Unidad de Nutrición. Hospital Miguel Servet. Zaragoza.
Dra. Leonor Gutiérrez Ruiz. Instituto de Salud Pública. Comunidad de Madrid. Dra. Lucía Serrano Morago. Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética. Dª Ana Palencia García. Directora del Instituto Flora. Barcelona. Dª Marta Hernández Cabria. Área de Nutrición y Salud. Corporación alimentaria Peñasanta. Oviedo. Dr. Javier Morán Rey. Director de Food Consulting & Associates. Murcia.
Dr. Manuel Moya. Presidente de la Sociedad Española de Investigación en Nutrición y Alimentación Pediátricas. Dra. Isabel Polanco Allué. Servicio de Gastroenterología y Nutrición. Hospital Universitario Infantil La Paz. Madrid. Prof. Antonio Sáez Crespo. Presidente de la Asociación iberoamericana de Medicina y Salud Escolar y Universitaria. Dra. Mariette Gerber. Presidenta de la Sociedad Francesa de Nutrición.
Dr. Francisco Pérez Jiménez. Profesor de Medicina Interna. Hospital U. Reina Sofía. Córdoba.
Prof. Massimo Cocchi. Presidente de la Asociación Italiana de Investigación en Alimentación y Nutrición.
Dra. Paloma Tejero García. Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética.
Dra. Rebeca Monroy Sánchez. Colegio mexicano de nutriólogos.
Dra. Rosario Martín de Santos. Catedrática de Nutrición y Bromatología. Facultad de Veterinaria. Universidad Complutense de Madrid.
Dra. Octelina Castillo Ruiz. Colegio mexicano de nutriólogos.
Sumario • Editorial: Ausencia de recomendaciones sobre el equilibrio del índice w-6/w-3 en el mantenimiento de la salud y en la enfermedad .......................
4
• Manejo actual de la gastroenteritis aguda (GEA) con soluciones de rehidratación oral Current management of acute gastroenteritis (AGE) with oral rehydration solutions .........................................................................................................................................................
6
• Evaluación de la distorsión de la imagen corporal en universitarios en relación a sus conocimientos de salud Assessment of body image distortion for population of university students in relation whith their haelthy knowledge ............................................................
15
• Ingesta de macronutrientes y perfil calórico como condicionantes dietéticos de depresión en ancianos Macronutrients intake and caloric profile as dietetic conditioners in depression in elderly .............................................................................................................................................................
24
• Efecto de un agua rica en fibra y L-carnitina como adyuvante en una terapia de control de peso, sobre medidas antropométricas en pacientes con sobrepeso Effect of a fiber and L-carnitina-enriched mineral water as adjuvant of a weight-control therapy on overweight patients ..........................................................
31
• Efectos atribuibles a la procedencia de estudiantes universitarios sobre su estado nutricional: foráneos y locales Differences in the nutritional status between foreign and local university students ..................................................................................................................................................................
40
• Nutritional considerations on platelet fatty acids in Major Depression and Ischemic Cardiovascular Disease.........................................................................................................
46
• Formación...............................................................................................................................................................................................
55
• Publicaciones y Libros .........................................................................................................................................................
56
• Noticias - Eventos ......................................................................................................................................................................
57
• Normas de Publicación .......................................................................................................................................................
62
3
Editorial
Ausencia de recomendaciones sobre el equilibrio del índice w-6/w-3 en el mantenimiento de la salud y en la enfermedad Dra. Carmen Gómez Candela
E
n 1929 George y Mildred Burr, tras una serie de
nolénico (ALN), ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido
experimentos en animales de laboratorio, pos-
docohexaenoico (DHA)), son imprescindibles para el
tularon que la grasa contenida en la dieta era capaz de
crecimiento y desarrollo y además juegan un papel fun-
ejercer efectos favorables sobre la salud de los anima-
damental en la prevención y tratamiento de la enferme-
les y prevenir la aparición de lesiones sistémicas. En un
dad coronaria, hipertensión, diabetes, artritis, cáncer y
principio concluyeron que el compuesto relacionado con
otras alteraciones inflamatorias y autoinmunes.
estos efectos podía ser una vitamina pero cuando se desarrollaron métodos sensibles de laboratorio, fue identificado como el ácido linoleico. Durante muchos años no fue posible demostrar que en los seres humanos se desarrollaran cuadros equivalentes. No fue hasta 1963, cuando Arild Hansen y colaboradores demostraron por primera vez que, al igual que en los animales de experimentación, el ser humano necesita tomar a partir de la dieta algunos ácidos grasos poliinsaturados (AGP) que su organismo no es capaz de sintetizar. Por esta razón estos ácidos grasos se denominaron esenciales. Desde entonces, se ha producido un creciente interés científico por las funciones que pueden desempeñar en el organismo los ácidos grasos (AG) esenciales y las investigaciones y los descubrimientos se
Lo cierto es que en el paleolítico, la dieta del hombre se caracterizaba por tener un bajo aporte calórico proveniente de las grasas (20-25%), un bajo aporte de grasa saturada (<6%) y la cantidad de ácidos grasos trans que se tomaban apenas eran apreciables. Además, la dieta de los hombres cazadores-recolectores de aquella época presentaba unas relaciones equitativas w-6/w-3 (1-2:1) debido a la alta ingesta de ácidos grasos w-3, los cuales podían encontrarse en cantidades importantes en la mayoría de los alimentos que se consumían: carnes, plantas, huevos, pescados, frutos secos, bayas. Este hecho contribuyó de forma notable a la evolución de la especie humana influyendo y permitiendo el desarrollo cerebral y cognitivo.
han multiplicado. Actualmente conocemos que los AGP
Actualmente, la dieta occidental está caracterizada
esenciales, tanto de la serie w-6 (ácido linoleico (AL),
por tener una importante carga calórica proveniente de
ácido araquidónico (AA)) como de la serie w-3 (ácido li-
las grasas, mayor del 30-35% recomendado. En con-
Correspondencia:
4
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):4-5
NUTRICIÓN CLÍNICA
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
creto, la dieta destaca por el importante aporte de gra-
mantenía en su ambiente natural, provocado que los
sa saturada (>10%), y por ser muy rica en ácidos gra-
productos derivados de todos ellos se caractericen por
sos w-6 y pobre en w-3, llegando a encontrarse relacio-
tener altas cantidades de w-6 y bajas de w-3.
nes w-6/w-3 del orden de 20-30;1. También hay que destacar el incremento en la dieta de los ácidos grasos trans. Estos cambios dietéticos han sido consecuencia de los cambios socioeconómicos vividos en los últimos 100-150 años, es decir con la llegada de la revolución industrial.
Todos estos hechos, han sido la principal causa del desequilibrio nutricional en la relación w-6/w-3, el cual parece estar implicado en la patogénesis de numerosas patologías, pero a pesar de que las publicaciones y revisiones en estos temas son numerosas, y de que se han definido con bastante claridad las ingestas reco-
Además, los ácidos grasos w-6 se incrementaron
mendadas de los diferentes AG, no está claramente de-
considerablemente debido al incremento de hasta el 70
finido cual es el papel que juega el mantenimiento de
% de granos ricos en w-6 y también debido a la adición
un balance adecuado de w-6/w-3, en la salud y en las
de aceite vegetal. Por otra parte los w-3 prácticamente
distintas enfermedades. Por ello seguimos esperando
desaparecen ya que dejan de comer hojas verdes e in-
que se produzca un consenso científico en este sentido
sectos que se alimentan de ellas. Por estas razones, se
que nos permita informar mejor a la población y reajus-
perdió el equilibrio nutricional w-6/w-3 que el animal
tar nuestras recomendaciones.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):4-5
5
Artículo de Revisión
Manejo actual de la gastroenteritis aguda (GEA) con soluciones de rehidratación oral Current management of acute gastroenteritis (AGE) with oral rehydration solutions Suárez Cortina Lucrecia, Cano Gutiérrez Blanca Unidad de Gastroenterología. Servicio de Pediatría. Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá de Henares.
Resumen
Palabras clave
La gastroenteritis aguda (GEA) es un cuadro clínico caracterizado por diarrea de comienzo brusco, con mayor pérdida de agua por las heces y aumento del número de deposiciones. Con frecuencia se acompaña de vómitos y a veces cursa con fiebre y dolor abdominal tipo cólico. Es una de las causas más comunes de morbilidad pediátrica especialmente durante los primeros meses de la vida. La mayoría de los procesos se producen en niños menores de 2 años. Puede dividirse en infecciosa o no infecciosa. La infecciosa representa el 80 % y puede estar causada por virus, bacterias y excepcionalmente por hongos o parásitos. Pueden clasificarse de acuerdo al mecanismo fisiopatológico en: secretoras, invasivas, penetrantes, por alteración de la función o por disminución el área de absorción intestinal. El enfoque terapéutico de la GEA se basa en seis pilares considerados de “buena práctica” rehidratación rápida (3-4h), uso de SRO hipoosmolares (Na 60 mes/l, Glu 74-111 mM/l), continuar con la lactancia materna, realimentación precoz con dieta normal adecuada para la edad del niño, suplementar con líquidos de mantenimiento usando las SRO (10ml/kg por deposición) y no aportar medicación innecesaria.
Gastroenteritis aguda, Soluciones rehidratac ión oral, Diarrea, Rotavirus, Bacterias.
Correspondencia: Dra. Lucrecia Suárez Cortina Unidad de Gastroenterología y Nutrición Infantil. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Crtra de Colmenar Viejo, Km 9,1 28034 lucrecia.suarez@uah.es
6
Summary Acute gastroenteritis (AGE) is a clinical condition characterized by sudden appearance of diarrhoea, greater loss of water through faeces and increased number of depositions. Frequently, it is accompanied by vomits and sometimes by fever and abdominal colic-like pain. It is one of the most common causes of paediatric morbidity, especially during the first months of age. Most episodes take place in children under the age of two. AGE can be divided into infectious and non-infectious variants. Infectious variant represents 80% of all AGE and can be caused by virus, bacteria and, exceptionally, by fungus or parasites. AGE may be classified according to its physiopathology mechanism into secretory, invasive, penetrating, function-altering, or by decrease in the intestinal absorption area. The therapeutic approach to GEA is based on six good practice items: early rehydration (34hrs), use of a hypo-osmolar ORS (Na 60 mes/l, Glu 74111 mM/l), continuation of breast-feeding, early return to normal diet according to children's age, supplement maintenance-liquids with ORS (10ml/kg per defecation) and not to provide unnecessary medication. Key words Acute Gastroenteritis, Oral Rehydration Salts, Diarrhea, Rotavirus, Bacteria.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):6-14
NUTRICIÓN CLÍNICA
Epidemiología1 La mayoría de los niños de los países occidentales tienen al menos un episodio de diarrea aguda antes de cumplir un año, por lo que la GEA, a pesar de ser un proceso benigno, sigue siendo un motivo de consulta frecuente, tanto en los centros de salud como en los servicios de urgencia de los hospitales. En España, la GEA por rotavirus es la más prevalente, y este virus infecta a la casi totalidad de la población infantil antes de entrar en el colegio. En países desarrollados del 2-3% de los niños menores de 5 años ingresan a causa de diarrea aguda vírica. El grupo más afectado son los niños menores de 2 años y se calcula que 30 a 50% de las GEA a esta edad son producidas por rotavirus que además, continúa siendo una causa relativamente frecuente de deshidratación. Etiología La etiología de las GEA puede dividirse en infecciosa o no infecciosa. La infecciosa representa el 80 % y puede estar causada por virus, bacterias y excepcionalmente por hongos o parásitos. El aislamiento de patógenos se obtiene en aproximadamente la mitad de los casos variando la etiología y la tasa de infección según el grupo etareo. Entre los agentes infecciosos, los virus, son los más frecuentes, siendo responsables de más del 60% de los cuadros en los menores de 2 años. El impacto de la infección por rotavirus guarda relación con la edad del niño y los cuadros más graves se observan en los lactantes más jóvenes. Trabajos recientes sugieren que cuando la GEA es por rotavirus hay más riesgo de hospitalización, enfermedad grave y deshidratación que cuando no se aísla este patógeno. Los adenovirus entéricos, astrovirus y el agente Norwalk producen un cuadro clínico más leve. La etiología bacteriana representa menos del 10% de todos los episodios de diarrea aguda en lactantes y niños de países desarrollados. Los gérmenes más frecuentes son Salmonella, Campylobacter jejuni, seguidos de Shigella spp, E. Coli, Aeromona spp y Yersinia spp. Los parásitos representan sólo el 1-2%. La Giardia Lamblia es la más frecuente, aunque el gran número de portadores asintomáticos no permite determinar exactamente su impacto. Suele producir deposiciones féti-
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):6-14
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
das y acuosas, sin fiebre, con distensión abdominal. Le sigue en frecuencia el Criptosporidium. En general, la mayor parte de agentes productores de diarrea se trasmiten por vía fecal-oral. Algunos, como Shigella y Giardia cuyo inoculo infeccioso suele ser bajo, se transmiten por mecanismo directo de persona a persona en guarderías. Otros se traspasan a través del agua o de alimentos contaminados (Salmonella, E Coli, Vibrio). La GEA no infecciosa puede ser causada: por intoxicación, alergia o intolerancia alimentaria; o por determinadas drogas como algunos antibióticos, laxantes, procinéticos, etc. o bien por causas extradigestivas como infección urinaria, otitis media aguda o enfermedades sistémicas. Patogenia2 Las diarreas, tanto agudas como crónicas, pueden clasificarse de acuerdo al mecanismo fisiopatológico en: secretoras, invasivas, penetrantes, por alteración de la función o por disminución el área de absorción intestinal. En la práctica, las manifestaciones clínicas permiten orientar hacia alguno de estos mecanismos, aunque a veces pueden coexistir varios. Diarreas secretoras: en los casos agudos suelen estar producidas por toxiinfecciones alimentarias o por determinadas bacterias productoras de toxinas que pueden actuar por acción citotónica activando la adenilciclasa o por acción citotóxica, por destrucción celular. El daño se localiza en intestino delgado, las deposiciones son líquidas, acuosas, con pérdida importante de agua y electrolitos y es característica la persistencia de la diarrea a pesar del ayuno. Los microorganismos más frecuentemente involucrados son: Escherichia coli enterotoxigénico (ECET), Vibrios, Bacillus cereus, Clostridium, Staphylococcus aureus y Shigella dysenteriae. Diarreas invasivas o inflamatorias: se producen por penetración y destrucción de las células del epitelio intestinal, con inflamación y ulceración de la mucosa preferentemente a nivel del colon. La diarrea suele ser con moco y sangre, no es infrecuente un cierto grado de participación sistémica con fiebre y alteración del estado general. Cuando se visualizan las heces en el microscopio se demuestra la existencia de leucocitos y hematíes. Los gérmenes invasivos más habituales son: Shigella, Salmonella, Escherichia coli enteroinvasivo (ECEI) y Campylobacter jejuni.
7
MANEJO
ACTUAL DE LA GASTROENTERITIS AGUDA
(GEA)
CON SOLUCIONES DE REHIDRATACIÓN ORAL
Diarreas penetrantes o sistémicas: se producen por mecanismo invasivo en el que el germen traspasa la mucosa intestinal alcanzando la circulación sistémica. Clínicamente tienen fiebre, mal estado general, leucopenia y heces con moco o sangre. El ejemplo más característico es la fiebre tifoidea, causada por la Salmonella typhi. Diarreas por alteración de función o mecanismo osmótico: se producen por alteración de los mecanismos de absorción y transporte en los enterocitos. La agresión a estas células causa un aumento de la velocidad de exfoliación y secundariamente un reemplazo por enterocitos inmaduros. Las deposiciones son líquidas y en ocasiones ácidas, por la presencia de azúcares no absorbidos. Los rotavirus y adenovirus tienen este mecanismo de acción. Diarreas por disminución del área de absorción: pueden ser secundarias a una atrofia de las vellosidades o por un bloqueo de las mismas. Este mecanismo de acción es el utilizado por Giardia lamblia, que se adhiere al moco que reviste el epitelio del duodeno y yeyuno, alterando las microvellosidades y el funcionamiento de los enterocitos a partir de una respuesta inflamatoria con liberación de citocinas. Aunque en la mayoría de los casos la infestación por este parásito cursa como un cuadro larvado de diarrea crónica con malabsorción, en ocasiones puede presentarse como una diarrea aguda con heces espumosas, fétidas y grasientas, acompañado de anorexia y molestias abdominales. Tratamiento El enfoque terapéutico de la GEA se basa en seis pilares considerados de “buena práctica”3: rehidratación rápida (3-4h), uso de SRO hipoosmolares (Na 60 mes/l, Glu 74-111 mM/l), continuar con la lactancia materna, realimentación precoz con dieta normal adecuada para la edad del niño, suplementar con líquidos de mantenimiento usando las SRO (10ml/kg por deposición) y no aportar medicación innecesaria. Rehidratación El objetivo principal es reponer las pérdidas de agua y electrolitos restaurando la homeostasis. Los pacientes con deshidratación (DH) leve a moderada deben recibir terapia de rehidratación oral (TRO). Esta rehidratación debe cumplir tres requisitos básicos: corregir la deshidratación (basándose en las pérdidas previas), cubrir las pérdidas (mantenimiento) y prevenir la deshidratación (reemplazando las pérdidas posteriores).
8
La TRO se debe administrar desde el comienzo de los síntomas. Las soluciones de rehidratación se administran por vía oral, en pequeñas y frecuentes tomas, sin forzar y según la demanda del niño. Habitualmente son bien toleradas y se consigue normalizar el estado de hidratación en poco tiempo (3 a 4 horas). Los líquidos con cola, zumos de fruta, té, soluciones de rehidratación para atletas, no deben utilizarse por su alta osmolaridad y su bajo contenido de sodio. Si el paciente vomita persistentemente, la TRO deberá administrarse fraccionando las tomas en 5 ml cada pocos minutos y aumentando de forma progresiva según la tolerancia del niño. En situaciones de vómitos intensos, puede ser necesario recurrir durante las primeras horas a administrar SRO a través de sonda nasogástrica a débito continuo. En casos particularmente graves o rebeldes estará indicada la vía endovenosa. Una vez que el niño alcanza un estado correcto de hidratación y mientras dura la diarrea, se debe continuar la administración, entre las tomas, de pequeñas cantidades de SRO, para cubrir las pérdidas adicionales de agua y electrolitos que se producen por las heces. Soluciones de rehidratación oral (SRO) EVOLUCIÓN HISTÓRICA4 La administración de líquidos por la boca para tratar la diarrea aguda fue empleada por la medicina tradicional durante muchos años de una manera intuitiva con remedios caseros. Hace más de 3000 años Sushruta, médico Indú, recomendaba a sus pacientes con diarrea que bebiesen grandes cantidades de agua tibia con trozos de sal y molasas. Otras comunidades empleaban soluciones con agua de coco, arroz, canela, guayaba y sopa de zanahorias. La implantación del tratamiento de rehidratación oral la iniciaron los pediatras a partir de 1940, utilizándola como vía alternativa a la administración parenteral en los niños deshidratados. En un principio se usaron soluciones diluidas de té, arroz, cebada, para más tarde añadir electrólitos. Arriagada5 en Chile (1940) utilizaba soluciones con Ringer lactato y té, Harrison y Darrow (1946) fueron los primeros en aplicar soluciones de electrólitos con sodio, potasio y glucosa al 3,3%, como fuente de calorías, observando que cuando se añadía sodio la mortalidad disminuyó un 5 %; más tarde, realizaron estudios de balance en niños con diarrea, señalando la necesidad de aportar sodio, potasio, cloro y bi-
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):6-14
NUTRICIÓN CLÍNICA
carbonato para reemplazar las pérdidas y corregir la acidosis. A pesar de estas observaciones, el empleo de estas soluciones para rehidratación oral se retrasó durante muchos años en Estados Unidos por la aparición en algunos casos de hipernatremia o por aumento de la diarrea, motivados por errores en la preparación de las soluciones, exceso de sal o de glucosa. Pese a estos primitivos intentos, las bases científicas de aplicación de la TRO no se establecieron hasta la década del 60 con los trabajos que demostraron que en la mucosa del íleon la glucosa estimulaba el transporte de sodio. En ese momento se describieron varios hechos importantes: 1) La existencia de un transporte común, a través del epitelio intestinal, para el sodio, la glucosa y los aminoácidos y la constatación que esta absorción era azúcar-dependiente. 2) Que en la diarrea aguda por cólera, rotavirus o gérmenes enterotoxigénicos, estos transportadores permanecen intactos. 3) Que las soluciones de glucosa y electrólitos administradas por vía oral reducen las pérdidas fecales de iones y agua. La composición adecuada de la solución ideal se obtuvo con los resultados de varias líneas de investigación independientes. Gray GM6, Field M7, Deesjeux JF8, Fordtran JS9, Nalin DR10, Pierce NF11 y Slanden GE12, demostraron varios hechos: 1º) La existencia de un co-trasporte activo de sodio y solutos orgánicos en el intestino que estimularía la absorción de agua y de otras sales por gradientes electroquímicos y que también induce el trasporte pasivo transcelular y para-celular de agua, de manera que una solución simple con sodio, potasio, bicarbonato, cloro y glucosa puede mantener el volumen normal y las concentraciones de electrolitos. 2º) La glucosa y el sodio se absorben molécula a molécula 1:1, con una máxima absorción de este ion cuando la concentración de glucosa en los líquidos administrados oscila entre 56 y 140 mM/litro, siendo la relación sodio/glucosa óptima entre 1:1 o 1:1.5 y es el yeyuno el segmento intestinal donde se produce una mayor absorción de glucosa. 3º) El bicarbonato además de corregir la acidosis facilita la absorción del sodio.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):6-14
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
4) El cloro es necesario para que se realice plenamente la absorción de sodio y glucosa. 5) Debe añadirse potasio para mantener la homeostasis celular. 6) La cuantía del flujo luminal no debe exceder de 10 ml/k/hora para evitar la reducción de la absorción del sodio. 7) El sodio cuando se administra por vía oral estimula la natriuresis de 5 a 10 veces más que una cantidad similar administrada por vía venosa. 8) La glucosa de la mezcla neutraliza la acción de la horma antidiurética. Teniendo en cuenta estos ocho puntos, la Organización Mundial de la Salud en 1960 recomendó una solución de rehidratación oral basada en una formulación estándar a base de glucosa que contiene: Glucosa anhidra 20 g Cloruro sódico 3,5 g Cloruro potásico 1,5 g Bicarbonato sódico 2,5 g Osmolaridad total
110 mEq/l de glucosa 90 mEq/l de Na+ 20 mEq/l de K+ 80 mEq/l de Cl– 30 mEq/l de bicarbonato 330 mM/l
El uso de esta solución ha sido un pilar básico para la reducción de la morbi-mortalidad por diarrea aguda en países en vías de desarrollo siendo uno de los logros de mayor impacto sanitario de las últimas décadas. A pesar de los años transcurridos, su vigencia es indiscutible y representa el referente obligado en materia de rehidratación oral. Sin embargo, esta solución diseñada para tratar episodios de diarrea por cólera o con desnutriciones graves, no es la ideal para países donde las condiciones socioeconómicas y el estado nutritivo basal es normal, por lo que la European Society of Paediatric Gastroenterology Hepatology and Nutrition (ESPGHAN), a través del Grupo de Trabajo sobre Gastroenteritis Aguda, estableció en 1992 unas pautas alternativas, adaptadas a Europa, para el tratamiento de la gastroenteritis aguda y la deshidratación de leve a moderada. Se trata de una variante de la solución de rehidratación de la OMS que también se ha convertido en un referente obligado en las terapias de rehidratación oral en los países desarrollados. El fundamento de las modificaciones en la SRO propuesta por ESPGHAN reside en considerar que la solu-
9
MANEJO
ACTUAL DE LA GASTROENTERITIS AGUDA
(GEA)
CON SOLUCIONES DE REHIDRATACIÓN ORAL
ción de la OMS (90 mEq/l de Na+ y osmolaridad de 330 mM/l) puede dar lugar a hipernatremia en niños con diarrea menos intensa que la del cólera, y que además son tratados precozmente. En nuestro entorno, la mayoría de los niños con diarrea no presentan signos de deshidratación; además, la etiología, con frecuencia viral, hace que las pérdidas de sodio sean menores que en las diarreas estrictamente secretoras. En consecuencia, la ESPGHAN en 199213 recomendó la utilización de una SRO hiposódica-hipoosmolar con 60 mEq/l de Na+ y 74-111 mEq/l de glucosa. Tipos de soluciones Existen varios tipos de SRO para el tratamiento y profilaxis de la deshidratación. Las que aportan cantidades de sodio de 90 mEq/l de Na (clásicas sales de la OMS), útiles para corregir deshidrataciones de diarreas severas con pérdidas importantes de sodio. Las llamadas “soluciones de osmolaridad reducida” que son las actuales sales de OMS con 75 mEq/l de Na (no disponible en algunos países europeos) y las hipoosmolares o hipotónicas, que aportan 60 mEq/l de Na (ESPGHAN), indicadas cuando existe deshidratación leve o diarrea sin deshidratación, que tienen como objetivo cubrir las pérdidas adicionales de agua y electrolitos y prevenir la deshidratación mientras dure la diarrea. Las soluciones de rehidratación oral (SRO) aceptadas por la OMS se han ido adaptando progresivamente a las características de las diarreas agudas y deshidrataciones en las poblaciones occidentales. Actualmente, en España, para niños, se preconiza mayoritariamente el uso de SRO hipotónicas, ya que, en general, la situación más común es la de una mantener un correcto estado de hidratación y en algunos casos corregir deshidrataciones leves o moderadas. Además, los patógenos más frecuentes responsables de GEA suelen producir diarrea con una pérdida moderada de electrolitos. La población infantil que precisa el uso de SRO está, en la mayoría de los casos, sana y bien nutrida; esto sucede también con los adultos. Nuevas tendencias en las SROxiv En los últimos años se han publicado trabajos realizados con SRO modificadas con adición algunos elementos con el objetivo de mejorar su eficacia, pero hasta el momento actual no se ha podido constatar un grado suficiente de evidencia que justifique modificar las recomendaciones previas.
10
Los cambios más preconizados son: 1. Adición de prebióticos como el almidón de maíz resistente a la amilasa15: la mayoría de los trabajos con estas soluciones se han realizado en países no occidentales. Las conclusiones para Europa sobre la posibilidad de adición de prebióticos están recogidas los trabajos de la ESPGHAN16 que concluye que esta adición no se ha demostrado efectiva. 2. Adición de almidón de arroz17, como elemento capaz de aumentar el valor energético de las SRO: esto tiene sentido cuando las SRO se utilizan en niños con condiciones nutritivas deficientes y con múltiples episodios de diarrea, en los que los periodos de ayuno con SRO suponen etapas de aporte exógeno deficiente incidiendo sobre una malnutrición previa y mantenida. Los resultados son buenos en países en vías de desarrollo, pero en nuestro medio la adición de sustancias energéticas tiene menor impacto, ya que los niños están bien nutridos y los periodos de ayuno con SRO son aislados y cortos18. 3. Adición de Cinc19: hay documentación científica seria que avala su uso aunque aún no se ha incorporado como recomendación formal a las SRO. “La suplementación con cinc reduce la duración y severidad de la diarrea aguda y persistente, aunque no se conoce el mecanismo por el que se produce”. 4. Adición de Probióticos20: desde hace años se están realizando estudios sobre la utilidad de los probióticos en el tratamiento y prevención de la GEA. En los últimos trabajos se ha encontrado una evidencia mayor de su eficacia en el tratamiento de los cuadros de GEA de niños y adultos y en el tratamiento de la diarrea por antibióticos, grado de efectividad A21 con el uso de Lactobacillus GG, Lactobacillus reuteri y Saccharomyces boulardii. 5. Prebióticos: alimentos no digeribles que contienen sustratos fermentables con efectos beneficiosos sobre la microflora intestinal. Los más utilizados son los ooligosacáridos (OS): galactooligosacáridos (GOS) y los fructooligosacáridos (FOS), y la inulina, que tienen la facultad de aumentar el número total de Bifidobacterias en heces. Si bien se les atribuye un potencial efecto beneficioso, aun queda por definir la cantidad y tipos, dosis óptima, duración de tratamiento, beneficios y se-
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):6-14
NUTRICIÓN CLÍNICA
guridad a largo plazo. Actualmente no se recomiendan de forma universal para el manejo terapéutico de las GEA y gran parte de los trabajos se centran en sus efectos preventivos3. 6. Otras sustancias como aminoácidos han sido también estudiadas pero sin evidencia de que puedan aportar mejoras sustanciales a las actuales SRO. En resumen: La adición de prebióticos como almidones, arroz, zinc, probióticos, etc., se ha demostrado parcialmente útil en los países donde la desnutrición y la deshidratación por diarrea son muy frecuentes. En nuestro medio, donde las condiciones socio-culturales, higiénicas y nutricionales son buenas, la adición de estas sustancias no tiene la misma trascendencia. Realimentación. Tratamiento dietético y profilaxis de la malnutrición Distintos estudios han demostrado desde hace décadas la inutilidad del ayuno y del uso de dietas restrictivas e hipocalóricas durante la diarrea aguda22. Los niños con GEA sin deshidratación deben continuar su dieta habitual y aquellos con deshidratación que precisen rehidratación, deben reiniciar una alimentación normal para su edad tan pronto la deshidratación esté corregida. Un estudio prospectivo en una serie de hospitales europeos puso en evidencia los beneficios de la realimentación precoz y de continuar con la dieta habitual del niño durante la diarrea aguda, dado el efecto trófico que ejercen los nutrientes sobre el enterocito. La realimentación temprana contribuye a disminuir el riesgo de que aumente la permeabilidad intestinal por la infección, evitando el paso de macromoléculas y sus consecuencias clínicas como la intolerancia a proteínas. También contribuye a mantener la actividad de las disacaridasas y disminuye la hipotrofia morfológica y funcional asociada al reposo intestinal. En los lactantes es conveniente continuar la lactancia materna, incluso durante la rehidratación, alternandola con tomas de SRO, por los beneficios que aporta a través de sus efectos antimicrobianos, hormonales y enzimáticos. La fórmula de inicio o de continuación se administrará a la concentración habitual. En los niños con una dieta diversificada no debe retrasarse la administración de sólidos y se evitarán los alimentos con elevada osmolaridad.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):6-14
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
En los casos de GEA viral, la infección no afecta por igual a todas las regiones del intestino delgado y en la mayoría de los pacientes existe una función residual suficiente para tolerar la alimentación oral habitual. Con frecuencia estos casos se asocian a una disminución parcial de disacaridasas, aunque este hecho no suele tener repercusión clínica importante en más del 80% de los niños, por lo que es recomendable continuar con la leche habitual, reservando las fórmulas sin lactosa o con bajo contenido en lactosa para los niños con una intolerancia demostrada a la lactosa, es decir con presencia de cuerpos reductores en heces superior del 0.5% o persistencia de diarrea con la leche. Debe evitarse la ingesta de alimentos con alto contenido en grasas y azúcares simples, siendo recomendables por su buena tolerancia los alimentos que contienen carbohidratos complejos como el arroz, las patatas y los cereales, así como proteínas. En definitiva, el tratamiento óptimo de la GEA sin deshidratación o con deshidratación leve a moderada es administrar una SRO durante 3-4 horas iniciando a continuación la dieta normal adecuada a la edad del niño. Tratamiento farmacológico En el momento actual, la mayoría de las drogas no han demostrado eficacia para modificar favorablemente la evolución de la GEA, ya que esta evoluciona de forma favorable, espontáneamente y sin efectos secundarios, en niños previamente sana y bien nutrida. Racecadotrilo: reduce la hipersecreción intestinal con la inhibición de la encefalinasa intestinal, sin actuar sobre la motilidad intestinal. Así se lograría disminuir el número, volumen de deposiciones, la duración de la diarrea y el posible riesgo de deshidratación. Actualmente se puede valorar su uso en la práctica cotidiana ya ha demostrado ser el único tratamiento con actividad antidiarreica que produce una disminución del débito de heces del 50%3.. Aunque tiene indicación aprobada, no parece recomendable su uso sistemático. Antieméticos: Ondansetron, Metoclopramida, …23,24 Pueden tener cierta influencia positiva como medicación antiemética de primera línea en los vómitos de las GEA, pudiendo facilitar la TRO, minimizando la necesidad de terapia intravenosa y de hospitalización e indirectamente reduciendo los costos en salud. Su uso no
11
MANEJO
ACTUAL DE LA GASTROENTERITIS AGUDA
(GEA)
CON SOLUCIONES DE REHIDRATACIÓN ORAL
se indica en ningún caso de forma rutinaria, siendo necesaria una evaluación en cada caso en particular, sobre todo en niños con vómitos severos (evidencia IIb)3.
reducir la transmisión en los centros de cuidados de día y en instituciones. En el caso de GEA por Salmonella en niños sanos no se debe indicar tratamiento antibiótico porque aumenta el riesgo de pasar al estado de portador sano, aunque si debe valorarse en niños con riesgo de bacteriemia y de infección extraintestinal.
Antibióticos Se deben administrar únicamente en determinadas situaciones como infección demostrada por: Shigella, Vibrio cholerae, Entamoeba histolytica, Giardia lamblia, E. coli enterotoxigénico o enteropatogénico (que puede producir diarrea persistente) y deben ser valorados en situaciones de riesgo como severidad de los síntomas, posibilidad de bacteriemia, compromiso neurológico, shock séptico y diarrea invasiva. También es precisa su administración en función de factores de riesgo del huésped como: recién nacidos, desnutrición, infección concomitante por HIV (infección oportunista frecuente por Cryptosporidium) y otras deficiencias inmunológicas y factores socioambientales como mayor riesgo de transmisión nosocomial o presencia de contactos con riesgo. Se recomienda tratamiento antibiótico en la GEA por Campylobacter para las formas disentéricas y para
Medicamentos antimotilidad tipo Loperamida No recomendada para el tratamiento de la GEA de los niños, ya que la motilidad se considera un mecanismo de defensa frente a la infección3. Medicamentos adsorbentes tipo caolín, peptina, Attapulgite (salicilato de aluminio magnésico hidratado) o carbón vegetal activado: no se recomiendan para el tratamiento de la GEA de los niños3. La Smectina (silicato de aluminio y magnesio hidratado natural), con capacidad para unirse al moco digestivo y fijar endo y exotoxinas bacterianas y rotavirus, puede considerarse un tratamiento coadyuvante de la GEA3,25.
Tabla 1. Soluciones de la OMS y de la ESPGHAN.
Sodio mEq/l
Potasio mEq/l
Cloro mEq/l
Base mEq/l
Glucosa mmol/
Osmolaridad mOsmol/l
OMS (1975)
90
20
80
30a
110
311
OMS (2002)
75
20
65
10
75
245
ESPGHAN
60
20
60
10b
74-111
200-250
(a)Bicarbonato, (b) Citrato. Tabla 2. Composición de algunas sales de rehidratación oral.
Sodio (mEq/l)
Potasio (mEq/l)
Cloro (mEq/l)
Base (mEq/l) Citrato
Glucosa mmol/l
Osmolaridad mOsmol/l
Sueroral
90
20
80
10
111
311
Sueroralhiposodico
50
20
40
10
111
232
Oralsuero
60
20
38
14
80,5
212
Bioralsuero
60
20
38
14
80,5
212
BioralsueroBabys
60
20
38
14
80,5
212
BoralsueroTravel
60
22
38
14
80,5
212
Isotonar
60
25
50
28
80
250
GES-45
48
24
26
18
8b
298
Citorsal
50
20
30
35
50
ND
Citooral
50
20
30
35
278
420
62,4
23
50
22
90
261
60
20
50
10
89
230
Citoral junior zinc Miltinaelectrolit
12
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):6-14
NUTRICIÓN CLÍNICA
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
Prevención
Referencias
Para prevenir la GEA muy importante interrumpir la propagación fecal-oral a través de medidas higiénicas. La educación de medidas higiénicas básicas dirigida a los familiares y cuidadores es decisiva para la prevención de diarreas así como para la identificación precoz de signos de DH y datos de alarma y la administración precoz de SRO ante la aparición de los primeros síntomas. Es necesario la educación de la población de las medidas más eficaces como de lavado de manos, cocción correcta de los alimentos antes de su consumo, uso de agua potable, lavado adecuado de frutas y verduras y mantenimiento y conservación de los alimentos, especialmente del mantenimiento de la cadena de frío en productos lácteos, carnes y pescados.
1.
Guarino A, Albano F. Viral diarrea. In: Stafano Guadalini,ed.Textbook of Pediatric Gastroenterology and Nutrition. London: Taylor&Francis 2004; 1272-44.
2.
Fassano A- Bacterial infections. In: Stafano Guadalini,ed.Textbook of Pediatric Gastroenterology and Nutrition.London: Taylor& Francis 2004; 145-59.
3
Guarino A(Coordinator), Albano F, Ashkenazi Sh, Gendrel D et al. European Society for Paediatric Gastroenterology, Hepatology,and Nutrition/European Society for Paediatric Infectious Diseases Evidence-based Guidelines for the Management of Acute Gastroenteritis in Children in Europe. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2008; 46:S81–S184.
4
Hirsschhorn,N. The tratment of acute diarrea in children. An historical and physiological perspective. Am J Clin Nutr 1980; 33: 637-63.
5
Puffer, RR.,Serrano CV. Patterns of mortality in childhood. Report of the Inter-American Investigation of Mortality in Childhood. Pan American Health Organization Scientific Publication no. 262, 1973.
6
Gray, G. M. Carbohydrate digestion and absorption. Role ofthe small intestine. New Engl. J. Med. 1975; 292: 1225.
7
Field, M. New strategies for treating watery diarrhea. New Engl. J. Med. 1977; 297: 1121-25.
La mejora de la calidad del agua es una de las intervenciones más importantes en la prevención de diarreas desde el punto de vista de la salud pública. Esta medida, así como la promoción de la lactancia materna, que cuando es exclusiva y prolongada disminuye claramente la morbilidad y tasa de ingreso hospitalario en países desarrollados, es aun más relevante en los países pobres.
8
Desjeux, JF.,Tannenbaum, C, Htai y, Curran PF. Effects of sugars and amino acids on sodium movement across small intestine. Am. J. Diseases Children 1977; 133: 331-35.
9
Fordtran JS. Simulation of active and passive sodium absorption by sugars in the human jejunum. J. Clin. Invest. 1975; 55: 728-32.
10
Nalin DR,, Cash RA, Islam R, Molla M Phillips RA. Oral maintenance therapy for cholera in adults. Lancet 1968; 2: 370-6.
La vacuna contra el rotavirus26 acumula cada día más evidencia de sus beneficios tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, donde su efecto es más notorio, ofreciendo protección contra la GEA severa por este patógeno, reduciendo la tasa de GEA severa y evitando la morbimortalidad de las GEA y sus complicaciones. Hoy se ha descartado la asociación de esta vacuna con el riesgo de invaginación intestinal. La aplicación de esta vacuna en forma rutinaria en lactantes menores de 6 meses podría tener un impacto económico favorable en la población pediátrica según un reciente estudio en países europeos que centró su investigación de la evaluación de los costos en salud derivados de la infección por este patógeno27.
11
Pierce NF., Sack RB, Mitra RC, Banwell JG, Brigham KL, Fedson DS, Mondal A. Replacement of water and electrolyte losses in cholera by an oral-glucose electrolyte solution. Ann. Internal Med. 1969; 70: 1173-8.
12
Slanden GE, Dawson AM. Interrelationships between the absorptions of glucose, sodium and water by the normal humanjejunum. Chin. Sci. 169; 36: 119-25.
13
Recommendations for composition of oral rehydration solutions for the children of Europe. Report of an ESPGHAN Working Group. J Pediatr Gastroenterol Nutr 1992;14:113-5.
14
WHO. Oral Rehydration Salts - Production of the new ORS. Geneve: WHO; 2006. [consultado el 22/02/2008].Disponible en www.who.int/child_adolescent_health/documents/fch_cah_06_1/ en/index.html
15
Raghupathy, P., Ramakrishna, B.S.,Oommen, SP.,Ahmed, M S, Priyaa, G., Dziura, J. Young, GP.,Binder, HJ. Amylase-Resistant Starch as Adjunct to Oral Rehydration Therapy in Children with Diarrhea. JPGN 2006; 42:362-368.
16
Hoekstra, J H., Szajewska, H, Zikri, MA,Micetic-Turk, D., Weizman, Z., Papadopoulou, A., Guarino, A., Dias, J. A., Oostvogels,
El papel del rotavirus como causa de infección en centros de cuidados pediátricos ha sido recientemente documentado y dado el impacto de esta infección, es prioritario reforzar las medidas de aislamiento de contacto en estas unidades y en general a todos los niveles hospitalarios así como en guarderías.
La vacuna contra la fiebre tifoidea y el cólera deben considerarse en caso de viaje a zonas endémicas. Otras vacunas contra Shigella, ECET y Campylobacter Jejuni se encuentran en fases avanzadas de experimentación28.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):6-14
13
MANEJO
ACTUAL DE LA GASTROENTERITIS AGUDA
(GEA)
CON SOLUCIONES DE REHIDRATACIÓN ORAL
B. Oral Rehydration Solution Containing a Mixture of NonDigestible Carbohydrates in the Treatment of Acute Diarrhea: A Multicenter Randomized Placebo Controlled Study on Behalf of the ESPGHAN Working Group on Intestinal Infections- JPGN 2004; 39:239-245. 17
Maulen-Radovan, I,Gutierrez-Castrellon, P,d Hashem, M, Neylan, M, Baggs, G, Zaldo, R, Ndife, LI, Pollack, PF, Santosham, M. Safety and efficacy of a premixed, rice-based oral rehydration solution. J Pediatr Gastroenterol Nutr 2004;38:159-63.
18
Fontaine O, Gore S, Pierce NF. Rice-based oral rehydration solution for treating diarrhoea. Cochrane Database Syst Rev. 2000;(2):CD001264.
19
Lukacik, M, Thomas, PRL, Aranda, JV. A Meta-analysis of the Effects of Oral Zinc in the Treatment of Acute and Persistent Diarrhea. Pediatrics 2008;121: 326-336.
20
Simakachorn, N, Pichaipat, V, Rithipornpaisarn, P, Kongkaew, Ch, Tongpradit, P, Varavithya, W. Clinical Evaluation of the Addition of Lyophilized, Heat-Killed Lactobacillus acidophilus LB to Oral Rehydration Therapy in the Treatment of Acute Diarrhea in Children. Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2000; 30: 68-72.
hood gastroenteritits. Guidelines prepared by ESPGAN working group on acute diarrhoea. J Pediatr Gastroenterol Nutr 1997;24: 619-62 0. 23
Kersten H. Oral ondansetron decreases the need for intravenous fluids in children with gastroenteritis. J Pediatr 2006; 149:726.
24
Alhashimi D, Alhashimi H, Fedorowicz Z. Antiemetics for reducing vomiting related to acute gastroenteritis in children and adolescents. Cochrane Database Syst Rev. 2006 Oct 18;(4): CD005506. Review.
25
Rey C. Diarrhées virales a rotavirus. Interet de la smectite. Rev Int Pediatr 1989; 196: 1-6.
26
Linhares AC, Velázquez FR, Pérez-Schael I, Sáez-Llorens X et al; Human Rotavirus Vaccine Study Group. Efficacy and safety of an oral live attenuated human rotavirus vaccine against rotavirus gastroenteritis during the first 2 years of life in Latin American infants: a randomised, double-blind, placebo-controlled phase III study. Lancet 2008;371(9619):1181-9.
21
Guadalino S. Probiotics for Children with diarrhea. An update. J Clin Gastroenterol 2008;42, Suppl 2: s53-s57.
27 Vesikari, T, Van Damme, P, Giaquinto, C, Gray, J, Mrukowicz, J, Dagan, R, Guarino, A, Szajewska, H, Usonis, V.. European Society for Paediatric Infectious Diseases/European Society for Paediatric Gastroenterology, Hepatology, andNutrition Evidence-Based Recommendations for Rotavirus Vaccination in Europe. J Pediatr Gastroenterol Nutr. 2008; 46:S38-S48.
22
Wa l k e r-Smith JA, Sandhu BK, Isolauri E, Banchini G, CaillieBertrand M, Dias JA et al. Recommedations for feeding in child-
28 Álvarez Castillo M. Desarrollo de nuevas vacunas frente a infecciones bacterianas entéricas. Bol. SPAO 2008; 2: 210-219.
14
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):6-14
Artículo Original
Evaluación de la distorsión de la imagen corporal en universitarios en relación a sus conocimientos de salud Assessment of body image distortion for population of university students in relation whith their haelthy knowledge *Míguez Bernárdez M, *De la Montaña Miguélez J, **Isasi Fernández MC, *González Rodríguez M, *González Carnero J *Área de Nutrición y Bromatología. Facultad de Ciencias de Orense. Universidad de Vigo. **Área de Enfermería. Escuela Universitaria de Enfermería y Podología de Ferrol. Universidad de La Coruña.
Resumen En este trabajo se evalúa, en universitarios, si los conocimientos en el ámbito de la salud influyen en las actitudes hacia la comida y en la percepción de su imagen corporal. Participaron 315 universitarios, 46% cursan estudios del ámbito agroalimentario (Ingeniería Técnica Agrícola, Campus de Orense) y 54% son estudiantes de ciencias de la salud (E.U. Enfermería de La Coruña). El 81% eran mujeres (22,7±4,4 años) y el 19% hombres (23,6±4,5 años). Se determinó: índice de masa corporal (IMC), peso subjetivo percibido y se utilizaron dos subescalas del Eating Disorders Inventory (EDI-2): insatisfacción corporal (EDI-IC) y obsesión por la delgadez (EDI-OD). Los datos muestran que la mayoría de la población estudiada es normopeso; entre estas universitarias el bajo peso es más frecuente en las de la rama agroalimentaria y el sobrepeso y la obesidad entre las de Enfermería. En la población masculina analizada el sobrepeso es más habitual entre los del
ámbito agroalimentario y hay más obesos y normopeso entre los de estudiantes de ciencias de la salud. Se observó mayor tendencia a las alteraciones en la percepción de su imagen corporal entre los universitarios estudiados del ámbito agroalimentario, mientras que la insatisfacción corporal y la obsesión por la delgadez es más frecuente entre los estudiantes de Enfermería. Sin embargo las diferencias observadas entre las poblaciones estudiadas no son significativas, lo que podría indicar que los conocimientos en el ámbito de la salud que se imparten en Enfermería les hacen más conscientes de su peso, pero no influye significativamente en las actitudes ante su cuerpo. Palabras clave Autopercepción de la imagen corporal, estimación del peso, salud, insatisfacción corporal. Abreviaturas IMC: Índice Masa Corporal SEEDO: Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad
Correspondencia: Dra. Montserrat Míguez Bernárdez Facultad de Ciencias de Orense. Edificio Politécnico. As Lagoas sn. 32004 Orense Tf: 988-387058 Fax: 988-387001 e-mail: mmiguez@uvigo.es
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):15-23
EDI-IC: Eating Disorders Inventory-Insatisfacción corporal EDI-OD: Eating Disorders Inventory-Obsesión por adelgazar
15
EVALUACIÓN
DE LA DISTORSIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN UNIVERSITARIOS EN RELACIÓN A SUS CONOCIMIENTOS DE SALUD
Summary The objective this work has been evaluated, in university students, if the attitudes towards the food and the body are influenced by the knowledge in the area of health. 315 people have participated, 46% were university students of Orense, that study engineer agro-alimentary and 54% of the university of Coruña are students of nursery. 81% were woman (22,7 ± 4,4 years old) and 19% men (23,6 ± 4,5 years old). The BMI and the subjective weight and two subscales of the Eating Disorders Inventory (EDI-IC y EDI-OC) were determined. The results show that most of the population is normal weight; among the female population of Orense are more frequently cases of underweight and the overweight and obesity are more frequently in Coruña. In the masculine population analyzed the overweight is more habitual between university students of the agro-alimentary scope and there are more case the obese and normal weight between the students of sciences of the health. There are more case the alterations in the self-perception of the body in the students of Orense; greater percentage of over estimation of the weight are in the women of Orense and in the men the distortion in the self-perception of the body always must to the underestimation of the weight, being more frequently in the students of Orense. The most dissatisfied with their body image and most obsessed with losing weight are the students of Coruña. The difference observed between both population are nor significant, which seen to indicated that the knowledge in the area of the health allow them to be more conscious of the estimation of the weight, nevertheless seem not to influence in the attitudes towards its body. Key words Corporal self-perception, perceived weight, health, body dissatisfaction. Introducción La mayoría de las investigaciones en el campo de los trastornos del comportamiento alimentario otorga un lugar primordial al componente cultural basado en la obsesión colectiva por la imagen corporal y el prestigio que la moda concede a la extrema delgadez, considerados factores de riesgo en este tipo de trastornos1. Existe una bien documentada asociación entre la imagen corporal propia y los problemas o conductas alimentarias en la población joven, de modo que dichas conductas están me-
16
diadas por la preocupación que el cuerpo y la apariencia física suscitan2. La imagen corporal se considera3 como “un constructo complejo que incluye tanto la percepción que tenemos de todo el cuerpo y de cada una de sus partes, como del movimiento y límites de éste, la experiencia subjetiva de actitudes, pensamientos, sentimientos y valoraciones que hacemos y sentimos, y el modo de comportarnos derivado de las cogniciones y los sentimientos que experimentamos”.Según algunos autores4 aquellos sujetos que, al evaluar sus dimensiones corporales, manifiestan juicios valorativos que no coinciden con las dimensiones reales presentan una alteración de la imagen corporal. La mayoría de los estudios relacionados con la alteración de la imagen corporal se centran en adolescentes, siendo comparativamente muy pocos los trabajos realizados en poblaciones universitarias a pesar de que esta población debe ser considerada como un grupo de riesgo, ya que el ambiente universitario propicia situaciones estresantes que pueden alterar el funcionamiento psicológico y somático de los estudiantes5. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar si los conocimientos relacionados con la alimentación y nutrición adquiridos en los estudios del ámbito de las ciencias de la salud influyen en las actitudes de los universitarios hacia la comida y en el comportamiento hacia su propio cuerpo, frente a universitarios que realizan estudios en otros ámbitos de la ciencia. Métodos MUESTRA: La muestra estuvo formada por 315 universitarios, el 46% cursan estudios en el ámbito agroalimentario (Ingeniería Técnica Agrícola en el Campus de Orense) y el 54% pertenecen a la diplomatura de Enfermería en la Universidad de La Coruña. Los estudiantes de Enfermería cursan materias relacionadas con la nutrición y la salud como Dietética o Alimentación en las alteraciones de la salud, mientras que en la rama agroalimentaria estas materias no forman parte de su curriculum. La distribución por sexos refleja que de los estudiantes del Campus de Orense el 74% eran mujeres y el 26% hombres y entre los participantes de la Universidad de La Coruña el 87% eran mujeres y el 13% hombres. PROCEDIMIENTO: Se realizó una primera reunión informativa en la que se expusieron los objetivos del trabajo y se explicó en qué consistiría su participación. A continuación se concertó con cada uno de los participantes voluntarios una entrevista con alguno de los
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):15-23
NUTRICIÓN CLÍNICA
4. Insatisfacción corporal y obsesión por la delgadez: se administró un cuestionario con preguntas relativas a dos de las once subescalas del EDI-2 9: Insatisfacción corporal (EDI-IC) y Obsesión por la delgadez (EDI-OD). Este cuestionario ha sido validado en España10.
INSTRUMENTOS:
2º. Determinación del IMC: se procedió a la medida del peso y de la talla. El peso de determinó con la persona descalza y con ropa ligera, utilizando una balanza modelo SECA con precisión de 1kg (rango 1-150 kg). La talla se midió con la ayuda de un tallímetro, con la persona en bipedestación, con la espalda en contacto con el tallímetro y sin calzado6. El IMC se obtuvo a partir de los datos anteriores. La población se clasificó utilizando los criterios propuestos por la SEEDO7 en base al valor del IMC. 3º. Determinación del peso subjetivo8: para ello la persona tenía que elegir una de las siguientes opciones: “considero que estoy en mi peso;” “considero que tengo kilos de más” o “considero que tengo kilos de menos”. A partir de esta variable se clasificó a la población en tres grupos: “peso justo” aquellos que creen estar en su peso, “kilos de más” para los que piensan que les so-
DIETÉTICA HOSPITALARIA
bran kilos y “kilos de menos” para los que creen que pesan menos de lo que deberían.
miembros del equipo investigador. Una vez obtenido el consentimiento del participante, se procedió a la realización de las medidas antropométricas y a la recogida de los datos necesarios para cubrir los cuestionarios utilizados en este trabajo.
1º. Cuestionario de datos personales: edad, sexo, sí cursó o no materias relacionadas con la salud y Universidad a la que pertenece.
Y
ANÁLISIS ESTADÍSTICO: el análisis de datos, utilizando el paquete estadístico SPSS 14.0 para Windows, se centró en la descripción cuantitativa de las respuestas: distribuciones de frecuencias o medidas de tendencia central y dispersión, según la naturaleza escalar de las variables. Se han realizado además pruebas de contraste de hipótesis para comparar el comportamiento de las variables según el género y el tipo de estudios cursados (test t de Student), se consideró como significativo un nivel de p<0,05. Resultados PESO, TALLA e IMC (tabla I): Entre la población femenina los valores medios del peso, talla e IMC son mayores en Enfermería, aunque solamente se han encontrado diferencias significativas entre ambas poblaciones para la talla (p=0,004). En base al IMC se encontraron los mismos porcentajes de mujeres normopeso en las dos poblaciones, pero hay más casos de bajo peso entre las estudiantes del ámbito agroalimentario, detectándose en-
Tabla I. Edad, peso, talla e IMC de la población estudiada.
Mujeres
Hombres
Ámbito agroalimentario
Ámbito de la salud
Ámbito agroalimentario
Ámbito de la salud
Edad
25,2±2,9a
21,8±5,0b
25,3±3,3a
20,7±4,5b
Peso (Kg)
58,9±7,7a
59,3±9,0a
76,6±12,4a
76,9±16,5a
Talla (cm)
161,9±6,4a
164,3±6,5b
176,9±5,9a
173,4±6,7a
IMC (Kg/m2)
22,0±2,6a
22,6±3,0a
24,5±3,2a
25,5±5,6a
Bajo peso
9%
2,70%
0%
0%
Normopeso
77%
77,60%
54%
60,90%
Sobrepeso de grado I
9%
10,90%
25%
13%
Sobrepeso de grado II
5%
6,80%
14%
13%
Obesidad de tipo I
0%
1,40%
7%
8,70%
Obesidad de tipo II
0%
0,70%
0%
4,30%
Superíndices iguales en la misma fila y para cada género indican que no existen diferencias significativas (p>0,05).
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):15-23
17
EVALUACIÓN
DE LA DISTORSIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN UNIVERSITARIOS EN RELACIÓN A SUS CONOCIMIENTOS DE SALUD
tre las de Enfermería más casos de sobrepeso y obesidad. En la población masculina, los valores medios del peso y del IMC de los estudiantes de Enfermería son mayores que para los de la rama agroalimentaria mientras que para la altura ocurre lo contrario; pero las diferencias no son significativas (p=0,08; p=0,57; p=0,07 respectivamente). El porcentaje de universitarios normopeso es superior entre los estudiantes de ciencias de la salud detectándose, en los del ámbito agroalimentario, más casos de sobrepeso y menos de obesidad. PESO SUBJETIVO: La mayoría de las universitarias (figura 1), independientemente de los estudios que están realizando, creen estar en su peso justo, aunque este porcentaje es superior en las estudiantes de Enfermería. Entre el género masculino también es más alto el porcentaje de universitarios de Enfermería que creen que están en su peso justo (figura 1). Por el contrario, los porcentajes para los que se ven con kilos de menos son más altos en los del ámbito agroalimentario, entre los que además se ha encontrado el menor porcentaje para el grupo que creen que tienen kilos de más. En base a estos datos se clasificó a la población en función del peso subjetivo declarado y del IMC real con el fin de estudiar la concordancia entre cómo se ven y cómo están realmente. La clasificación según el IMC se realizó siguiendo la propuesta de la SEEDO7 modificada en base a los trabajos de varios autores11,12, de esta forma se optó por subdividir el grupo normopeso propuesto por la SEEDO en tres subgrupos: límite inferior de normopeso (18,5<IMC<19,9), normopeso (20<IMC<21,9) y límite superior de normopeso (22<IMC<24,9). En la tabla II se puede observar que entre las mujeres los porcentajes de universitarias normopeso que se ven en su peso justo Figura 1. Clasificación de la población según su peso subjetivo.
son similares en ambas poblaciones, representando casi la mitad de la misma, sin embargo se encontraron porcentajes importantes de mujeres que o bien subestiman su peso (35,8% de las de la rama agroalimentaria y 38% de las de Enfermería) o bien lo sobrestiman (18,5% y 15,5% respectivamente). Prácticamente todas las estudiantes (95,5%) de ciencias de la salud que se ven con kilos de más tienen exceso de peso, lo que entre las de la rama agroalimentaria sólo ocurre en la mitad, ya que las demás lo sobrestiman. Y entre las que se ven con kilos de menos de nuevo son las de Enfermería las que tienen una autopercepción más real de su cuerpo, ya que todas presentan peso insuficiente, lo que sólo se observa en el 18% de las del ámbito agroalimentario, subestimando su peso todas las demás. En cuanto a los hombres (tabla II) la mayoría de los universitarios de las dos poblaciones estudiadas que creen estar en su peso justo subestiman su peso, sólo en el 15% de los del ámbito agroalimentario y en el 14,5% de los de Enfermería su apreciación se corresponde con un IMC de normopeso. En cuanto al grupo de los que se ven con kilos de más se observó que efectivamente todos presentan sobrepeso u obesidad y una gran mayoría de los que se ven con kilos de menos, subestiman su peso (83% de agroalimentaria y 100% de los de ciencias de la salud). PUNTUACIONES PARA LAS SUBESCALAS EDI-IC Y EDI-OD: Las universitarias del ámbito de la salud entrevistadas expresan una mayor insatisfacción con la imagen que autoperciben de su cuerpo que las del ámbito agroalimentario (tabla III), aunque las diferencias no resultaron significativas (p=0,145). Las partes del cuerpo que más insatisfacción les produce a todas las jóvenes que participaron son los muslos y las caderas (tabla III). En la población masculina se obtuvieron puntuaciones medias más altas para la insatisfacción corporal en los participantes de la rama de la salud, aunque las diferencias no son significativas (p=0,242). La parte del cuerpo que causa mayor insatisfacción varía entre las dos poblaciones estudiadas (tabla III). Los resultados relativos a la subescala EDI-OD (tabla III) muestran que, entre la población femenina, las estudiantes de Enfermería están más obsesionadas por adelgazar que las de la rama agroalimentaria. Las puntuaciones medias obtenidas en el grupo de los varones para esta subescala indican que también son los de Enfermería los más obsesionados por la delgadez. En ninguno de los dos géneros las diferencias encontradas entre las puntuaciones medias para este subescala en las dos poblaciones a estudio resultaron significativas
18
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):15-23
NUTRICIÓN CLÍNICA
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
Tabla II. Clasificación de la población según su peso subjetivo y su IMC.
AGROALIMENTARIO IMC
(Kg./m2)
peso justo
kilos de más
CIENCIAS SALUD kilos de menos
peso justo
kilos de más
kilos de menos
MUJERES IMC<18,5 Bajo peso
8,50%
11,00%
0%
3,00%
0%
16,70%
18,5<IMC<19,9 Límite inferior normopeso
10,00%
7,00%
18,00%
12,50%
2,50%
83,30%
20<IMC<22,9 Normopeso
45,70%
32,00%
36,50%
46,50%
2,50%
0%
23<IMC<24,9 Límite superior normopeso
31,50%
25,00%
36,50%
34,00%
30,00%
0%
25<IMC<26,9 Sobrepeso grado I
2,80%
14,30%
9,00%
4,00%
31,50%
0%
27<IMC<29,9 Sobrepeso grado II
1,50%
10,70%
0%
0%
26,00%
0%
30<IMC<34,9 Obesidad tipo I
0%
0%
0%
0%
5,50%
0%
35<IMC<39,9 Obesidad tipo II
0%
0%
0%
0%
2,50%
0%
HOMBRES IMC<18,5 Bajo peso
0%
0%
0%
0%
0%
0%
18,5<IMC<19,9 Límite inferior normopeso
0%
0%
17,00%
14,50%
0%
0%
20<IMC<22,9 Normopeso
15,00%
0%
83,00%
14,50%
0%
50,00%
23<IMC<24,9 Límite superior normopeso
55,00%
0%
0%
57,00%
0%
50,00%
25<IMC<26,9 Sobrepeso grado I
25,00%
30,00%
0%
7,00%
28,60%
0%
27<IMC<29,9 Sobrepeso grado II
5,00%
40,00%
0%
7,00%
28,60%
0%
30<IMC<34,9 Obesidad tipo I
0%
30,00%
0%
0%
28,60%
0%
35<IMC<39,9 Obesidad tipo II
0%
0%
0%
0%
14,20%
0%
(p= 0,896 y p= 0,607 para mujeres y hombres respectivamente). SUBESCALAS EDI-IC Y EDI-OD EN RELACIÓN A LOS VALORES DEL IMC: Como se puede apreciar en la tabla IV, en las dos poblaciones estudiadas, las mujeres más
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):15-23
insatisfechas con su imagen son las que tienen exceso de peso (sobrepeso u obesidad), aunque también se encontró un grado de insatisfacción similar en universitarias del ámbito agroalimentario con insuficiencia de peso. Las más obsesionadas con adelgazar son las universitarias con obesidad de tipo II o sobrepeso (de gra-
19
EVALUACIÓN
DE LA DISTORSIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN UNIVERSITARIOS EN RELACIÓN A SUS CONOCIMIENTOS DE SALUD
Tabla III. Puntuación media (media±devest) para las subescalas EDI-IC y EDI-OD.
MUJERES
HOMBRES
Agroalimentario
Ciencias salud
Agroalimentario
Ciencias salud
Subescala EDI-IC
6,28±6,38a
7,35±6,69a
2,55±3,52c
4,13±6,70c
1. Pienso que mi estómago es demasiado grande
0,37±0,758a
0,28±0,70a
0,22±0,64c
0,22±0,67c
2. Pienso que mis muslos son demasiado gruesos
0,77±1,20a
0,71±1,08a
0,11±0,52c
0,43±1,03c
3. Pienso que mi estómago tiene el tamaño adecuado
0,67±0,97a
0,82±1,03a
0,80±1,04c
0,56±0,90c
4. Me siento satisfecho con mi figura
0,57±0,85a
0,78±0,96a
0,19±0,62c
0,56±0,94c
5. Me gusta la forma de mi trasero
0,79±1,04a
0,98±1,09a
0,42±0,89c
0,39±0,89c
6. Pienso que mis caderas son demasiado anchas
0,55±1,05a
0,58±1,06a
0,00±0,00c
0,30±0,87d
7. Creo que el tamaño de mis muslos es el adecuado
1,20±1,14a
1,18±1,11a
0,53±0,97c
0,56±0,94c
8. Creo que mi trasero es demasiado grande
0,34±0,84a
0,41±0,93a
0,03±0,17c
0,30±0,87c
9. Creo que mis caderas tienen el tamaño adecuado
1,00±1,05a
1,61±1,27b
0,30±0,67c
0,78±1,35c
2,77±3,59a
3,50±4,79a
1,36±1,79c
1,65±2,53c
1. Como dulces y carbohidratos sin sentirme nervioso
0,41±0,78a
0,65±0,82b
0,28±0,66c
0,74±1,00d
2. Pienso en ponerme en dieta
1,04±1,02a
0,49±0,91b
0,64±1,02c
0,00±0,00d
3. Me siento muy culpable cuando como en exceso
0,26±0,70a
0,46±0,93a
0,08±0,50c
0,17±0,65c
4. Me aterroriza la idea de engordar
0,36±0,85a
0,69±1,08b
0,08±0,28c
0,13±0,62c
5. Exagero o doy demasiada importancia al peso
0,31±0,79a
0,32±0,7a
0,14±0,42c
0,22±0,52c
6. Estoy obsesionado por el deseo de ser más delgado
0,17±0,57a
0,38±0,84b
0,06±0,23c
0,30±0,76c
7. Si aumento un kilo de peso temo que seguiré engordando
0,21±0,69a
0,50±0,99b
0,08±0,37c
0,09±0,29c
Subescala EDI
Subescala EDI-OD
Los valores dentro de una misma fila y para el mismo sexo con el mismo superíndice no son significativamente diferentes (p>0,05). Tabla IV. Puntuaciones obtenidas para las subescalas EDI-IC y EDI-OD en función de su IMC.
MUJERES
HOMBRES
EDI-IC
IMC
EDI-OD
EDI-IC
EDI-OD
Agroalimentario
Ciencias salud
Agroalimentario
Ciencias salud
Agroalimentario
Ciencias salud
Agroalimentario
Ciencias salud
IMC<18,5 Bajo peso
7,1±7,7
4,2±3,5
2,7±4,2
1,5±1,7
-
-
-
-
18,5<IMC<19,9 Lím. Inf. Normo
7,0±4,0
3,4±6,1
2,6±2,2
2,7±5,2
0,0±0,0
0,0±0,0
0,0±0,0
1,0±1,4
20<IMC<21,9 Normopeso
6,6±6,4
6,8±6,5
2,6±3,4
3,1±4,7
2,6±3,2
0,7±0,6
0,8±1,5
0,0±0,0
22<IMC<24,9 Lím. Sup.Normo
5,9±6,5
6,6±5,6
3,8±5,0
2,8±3,7
0,9±1,9
1,4±3,3
0,8±1,1
0,7±1,4
25<IMC<26,9 Sobrepeso grado I
7,4±8,3
11,7±6,7
2,0±2,3
5,4±5,9
1,9±1,5
5,7±3,5
1,9±2,2
4,0±6,1
27<IMC<29,9 Sobrepeso grado II
7,5±9,9
13,2±6,8
2,5±3,8
7,2±5,7
4,4±5,8
3,0±3,6
2,2±2,3
2,3±0,6
30<IMC>34,9 Obesidad tipo I
-
10,5±7,8
-
2,0±1,4
6,3±5,8
15,0±8,5
2,3±2,3
3,5±0,7
35<IMC<39,9 Obesidad tipo II
-
20,0±0,1
-
13,0±0,2
-
24,0±0,0
-
4,0±0,0
Leyenda: Lim. Inf. Normo= Límite inferior de normopeso; Lím. Sup. Normo= Límite Superior de Normopeso.
20
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):15-23
NUTRICIÓN CLÍNICA
do I y II) de la rama de la salud y las del ámbito agroalimentario que están en el límite superior del normopeso. Entre la población masculina los universitarios más insatisfechos con su cuerpo son los que tienen sobrepeso u obesidad y son también los más obsesionados por la delgadez.
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
se observaron también en los de Enfermería (45% frente al 37%). Sin embargo, hay que destacar que en ambas poblaciones hay un elevado porcentaje de hombres que subestiman su peso (63% en los de Orense y 41% los de Coruña). Por el contrario, no se han encontrado casos de sobrestimación entre los participantes de la rama agroalimentaria y sí (14%) entre los de ciencias de la salud. Si comparamos cada una de las poblaciones estudiadas por sexo, observamos que las posibles alteraciones de la imagen corporal son más frecuentes entre la población masculina, lo que puede deberse19 a que las mujeres generalmente están más preocupadas por su imagen lo que les hace ser más conscientes de su peso. Otros investigadores16 observaron que el grado de sobrepeso y obesidad también influye en la percepción del peso; los hombres se perciben de forma más correcta cuando se encuentran en valores de normopeso y sobrepeso, lo que en nuestro caso sólo se evidenció para los que presentan sobrepeso u obesidad.
SUBESCALAS EDI-IC Y EDI-OD EN RELACIÓN AL PESO SUBJETIVO: Las puntuaciones medias más altas para la insatisfacción corporal y la obsesión por la delgadez se observó en los universitarios que se ven con kilos de más independientemente del sexo y de los estudios realizados (tabla V). Discusión Los resultados obtenidos para el IMC muestran que la mayoría de los participantes es normopeso; si comparamos estos datos con los obtenidos anteriormente por este equipo de investigación en la población universitaria del Campus de Orense13,14 se observa que en los últimos 10 años ha disminuido el porcentaje de personas con bajo peso, lo que se tradujo en un aumento del normopeso en las mujeres y del sobrepeso en los hombres; no se observaron modificaciones en los porcentajes de obesidad. En diversos trabajos con universitarios15,16,17 también se encontraron valores medios de IMC para la población estudiada correspondientes a normopeso y en autores17,18 observaron además porcentajes superiores para mujeres con problemas de bajo peso (25% y 43% respectivamente).
En cuanto a la subescala EDI-IC en un trabajo sobre estudiantes de la Universidad de Vigo20 se obtuvo para la población femenina una puntuación media similar (7,37±6,83) a la de las universitarias del ámbito de las ciencias de la salud, pero más alta que las del ámbito agroalimentario; estas diferencias pueden explicarse debido a la diferencia en la administración del cuestionario, ya que en dicho trabajo20 se utilizaron todas las subescalas del EDI-2 mientras que en este caso se han utilizado dos. A pesar de ello, los resultados similares entre las mujeres de la Universidad de Vigo y de La Coruña corroboran que21, en adolescentes, la forma de administrar los cuestionarios no influye significativamente en los resultados. En el género masculino se observó la misma situación que en el femenino. En jóvenes canarios22 se encontraron diferencias significativas en la subescala EDI-IC en cuanto al sexo, pero no en función de la clase social lo que también señalaron otros autores9, 23. En un estudio en un grupo de mujeres argentinas24 se con-
Las alteraciones de la imagen corporal se presentan con más frecuencia en las universitarias de la rama agroalimentaria (55%) que en las del ámbito de la salud (39%) lo que puede deberse a que, por sus conocimientos, éstas últimas están más preocupadas por estos temas y son más conscientes de su peso. Entre el género masculino, los porcentajes más elevados de los que muestran una autopercepción adecuada a su peso
Tabla V. Puntuaciones obtenidas para las subescalas EDI-IC y EDI-OD en función del peso subjetivo.
MUJERES Peso subjetivo
EDI-IC
HOMBRES EDI-OD
EDI-IC
EDI-OD
Agroalimentario
Ciencias salud
Agroalimentario
Ciencias salud
Agroalimentario
Ciencias salud
Agroalimentario
Ciencias salud
Kilos de menos
2,7±3,0
3,1±2,0
1,0±1,3
0,3±0,5
3,3±3,3
0,5±0,7
0,7±1,6
0,0±0,0
Peso justo
4,8±5,3
5,5±5,5
2,4±2,9
2,4±3,7
1,9±3,2
1,6±3,3
0,8±1,1
0,7±1,2
Kilos de más
11,5±7,2
13,0±6,7
4,4±4,9
6,9±6,0
3,8±4,2
10,1±8,8
3,0±2,2
3,8±3,4
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):15-23
21
EVALUACIÓN
DE LA DISTORSIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN UNIVERSITARIOS EN RELACIÓN A SUS CONOCIMIENTOS DE SALUD
cluye que las de de mayor edad (18-20 años) declaraban mayor insatisfacción corporal que las de menor edad (12-14 años). El hecho evidente de que la mayoría de las mujeres presenten una gran preocupación por la imagen corporal y una insatisfacción hacia su forma corporal, nos lleva a poner una especial atención en el concepto de imagen corporal y su relación con los trastornos alimentarios25, puesto que esta insatisfacción puede conducir a conductas erróneas hacia la alimentación que pueden convertirse en factores de riesgo de trastornos de la conducta alimentaria. En cuanto a la subescala EDI-OD (Obsesión por adelgazar), en jóvenes de la Universidad de Vigo20 se encontraron valores medios (3,67±4,87 y 1,68±3,22 para las mujeres y los hombres respectivamente) similares a los obtenidos en este trabajo para los universitarios de Enfermería pero superiores a los encontrados en los del ámbito agroalimentario; la justificación de estas diferencias podría ser la misma que la comentada para la subescala EDI-IC. Se obtuvieron puntuaciones superiores a las de este trabajo en universitarios madrileños5 y en mujeres argentinas de edades comprendidas entre 18 y 20 años24. Hay menos estudios en los que se utilizan las subescalas del EDI-2 en población masculina que femenina. Uno de esos trabajos26 en hombres universitarios de Toronto, entre 18 y 25 años, se obtuvo una puntuación media coincidente con la obtenida para los universitarios de Enfermería.
3. Las mujeres que declaran mayor insatisfacción con su cuerpo son las que tienen exceso de peso indistintamente de los estudios realizados, aunque también se observa un grado similar de insatisfacción entre las mujeres del ámbito agroalimentario con déficit de peso. En estos grupos habría que seguir estudiando la presencia de conductas erróneas hacia la alimentación que pueden convertirse en factores de riesgo de trastornos de la conducta alimentaria. En el grupo de los hombres los que se declaran más insatisfechos con su cuerpo y más obsesionados con adelgazar son los que presentan sobrepeso u obesidad. 4. No hay diferencias significativas entre las dos poblaciones estudiadas en cuanto a las actitudes ante su cuerpo, sin embargo los universitarios de Enfermería, pese a que la autopercepción es más adecuada a su peso, se declaran más insatisfechos con su imagen corporal, de lo que se podría concluir que, en estas poblaciones, los conocimientos adquiridos en materias como Dietética o Alimentación en alteraciones de la salud les permite ser más conscientes de la relación entre el peso y la salud, aunque no se ve reflejado en las actitudes hacia su cuerpo, éstas podrían estar influenciadas, en mayor medida, por otros factores del ámbito socio-cultural. Agradecimientos
Conclusiones 1. El porcentaje de mujeres normopeso es similar en los dos grupos estudiados, sin embargo entre las participantes de la rama agroalimentaria existe mayor incidencia de bajo peso y menor de sobrepeso u obesidad. En la población masculina estudiada los mayores porcentajes de normopeso y obesidad se observaron en los de Enfermería, siendo más frecuente el sobrepeso entre los del ámbito agroalimentario. 2. En las poblaciones analizadas se percibe una mayor tendencia a alteraciones en la percepción de la imagen corporal en los participantes, de ambos sexos, del ámbito agroalimentario, La sobrestimación del peso es más frecuente en las universitarias de Enfermería, mientras que la subestimación aparece en porcentajes muy similares en las dos poblaciones. La mayoría de los hombres con alteraciones en la percepción de su imagen subestiman su peso.
22
Agradecer la colaboración de todos los estudiantes que han participado voluntariamente en este trabajo. Bibliografía 1. Acosta, M.V., Gómez, G. Insatisfacción corporal y seguimiento de dieta. Una comparación transcultural entre adolescentes de España y México. International Journal of Clinical and Health Psychology 2003; 3(1): 9-21. 2. Monleón, M.C., Perpiñá, C., Botella, C., Baños, R. M. Imagen corporal y restricción alimentaria en adolescentes. An Pediatr 2003; 58(3):268-272. 3. Raich, R.M. Imagen corporal. Conocer y valorar el propio cuerpo. 2000. Ed. Pirámide. Madrid. ISBN: 978-84-368-1442-2. 4. Sepúlveda, A.R., León J.A., Botella, J. Aspectos controvertidos de la imagen corporal en los trastornos de la conducta alimentaria. Clínica y Salud 2004; 15(1):55-74. 5. Sepúlveda, A.R., Gandarillas, A., Carrobes, J.A. Prevalencia de trastornos del comportamiento alimentario en la población universitaria. 5º Congreso Virtual de Psiquiatría 2004. 6. Planas, M., Pérez-Potabella, C., Virgili, N. Valoración del estado nutricional en el adulto. En “Tratado de Nutrición Tomo III.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):15-23
NUTRICIÓN CLÍNICA
Nutrición Humana en el estado de Salud. 2005. Gil, A (ed). Acción Médica. Madrid. ISBN: 84-88336-43-8. 7. Rubio, M.A.; Salas-Salvadó, J.; Barbany, M.; Moreno, B.; Aranceta, J.; Bellido, D.; Blay, V.; Carraro, R.; Formiguera, X.; Foz, M.; de Pablos, P.; García-Luna, P.P.; Griera, J.L.; López de la Torre, M.; Alfredo Martínez, J.; Remesar, X.; Tebar, J.; Vidal, J. Consenso SEEDO 2007 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Rev Esp Obes 2007; Marzo:7-48. 8. Marco, J.H., Perpiña, C., Baños, R., Botella, C., Borra, C., Gallego, M. J., Salvador, S. La importancia de la imagen corporal en los trastornos alimentarios. 2004. 5º Congreso virtual de Psiquiatría Interpsiquis. 9. Garner, D.M. EDI-2. Inventario de trastornos de la conducta alimentaria. TEA Ediciones. Publicaciones de Psicología Aplicada. Serie Menor 1998; Nº 267. Madrid. ISBN: 84-7174-536-4. 10. Corral,S., González,M., Pereña,J., Seisdedos,N. Adaptación española del Inventario de trastornos de la conducta alimentaria. En “EDI-2: Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria. Manual”. D.M. Garner (Ed.). TEA ediciones. 1998:69-80. Madrid. ISBN: 84-7174-536-4. 11. Gray, D.S. Diagnosis and prevalence of obesity. Med Clin North Am 1989; 73(1):1-13. 12. Barbany,M., Foz,M. Obesidad: concepto, clasificación y diagnóstico. Anales Sis San Navarra 2002; 25(supl.1):7-16. 13. De la Montaña J., López, M. Estudio de los hábitos dietéticos de la población universitaria del Campus de Ourense. Alimentaria 1996; 71:71-75. 14. González Carnero, J., De la Montaña, J., Míguez, M. Comparación de la ingesta de nutrientes con las recomendaciones dietéticas en un grupo de universitarios. Alimentaria 2002; 334: 21-25. 15. González,M.; Caride,B.; Novoa,T.; Montero,O.; Lamas,M.A.; Taboada,M.C. Estado nutricional de una población de estudiantes universitarios de Galicia. Nutr Hosp 1999; 14:131-132. 16. Montero, P., Morales, E.M., Carvajal, A. Valoración de la imagen corporal mediante modelos anatómicos. Antropo 2004; 8:107116. www.didac.ehu.es/antropo.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):15-23
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
17. Núñez, C., Carvajal, A., Turmero, E., Moreiras, O. Contribución al estudio de la composición corporal de un grupo de mujeres mediante análisis de impedancia bioeléctrica. Nutr Hosp 1994; 9(4):262-267. 18. Riba i Sicart, M. Estudio de los hábitos alimentarios en población universitaria y sus condicionantes. 2002. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona. 19. Madrigal-Fritsch, H., De Irala-Estévez, J., Martínez-González, M. A., Kearney, D., Gibney, M., Martínez-Hernández, J. A. Percepción de la imagen corporal como aproximación cualitativa al estado de nutrición. Salud Publica Mex 1999; 41:479-486. 20. Lameiras, M., Calado, M., Rodríguez, Y., Fernández, M. Hábitos alimentarios e imagen corporal en estudiantes universitarios sin trastornos alimentarios. International Journal of Clinical and Health Psychology 2003; 3(1):23-33. 21. Baile, J.I., Raich, R.M., Garrido E. Evaluación de insatisfacción corporal en adolescentes: efecto de la forma de administración de una escala. Anales de Psicología 2003; 19 (2): 187-192. 22. Herrero, M., Conrado, M. Conductas y actitudes hacia la alimentación en una muestra representativa de estudiantes de secundaria. Inter Tour of Clin and Health Psyc. 2005; 5(1):67-83. 23. Guerro, D., Barjau, J. M. Epidemiología de los trastornos de la conducta alimentaria. En Trastornos de la conducta alimentaria. Anorexia y bulimia nerviosas, obesidad y atracones. Chinchilla, A. (ed.). Masson. 2003. Barcelona. ISBN: 978844581241-9. 24. Rivarola, M.F. La imagen corporal en adolescentes mujeres: su valor predictivo en trastornos alimentarios. Fundamentos en Humanidades. Universidad Nacional de San Luís. 2003; Año IVnº I/II (7/8):149-161. 25. Buendía, J., Rodríguez, M. Anorexia nervosa and body image. Actas del XXV Congreso Interamericano de Psicología. 1995. Puerto Rico. 26. Garner, D.M, Olmstead, M.P. Development and validation of a multidimensional eating disorders inventory for anorexia nervosa and bulimia. Inter Journal of Eating Disorders 1983; 2:15-34.
23
Artículo Original
Ingesta de macronutrientes y perfil calórico como condicionantes dietéticos de depresión en ancianos Macronutrients intake and caloric profile as dietetic conditioners in depression in elderly Aparicio Vizuete Aránzazu, Navia Lombán Beatriz, Rodríguez-Rodríguez Elena, López-Sobaler Ana María, Ortega Anta Rosa María Departamento de Nutrición, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense, 28040-Madrid (Spain).
Resumen Fundamentos: La depresión es una enfermedad común en las personas de edad avanzada. La nutrición, al igual que en los trastornos cognitivos y motores, juega un importante papel en el origen y/o evolución de los trastornos afectivos. El objetivo del estudio es analizar las diferencias en la ingesta de macronutrientes y en el perfil calórico de la dieta en función del estado afectivo de un colectivo de ancianos institucionalizados. Métodos: Se ha estudiado a un grupo de 176 personas de edad avanzada, institucionalizadas en 4 residencias de la Comunidad de Madrid, mayores de 65 años a los que se les realizó un estudio dietético mediante pesada precisa individual durante 7 días consecutivos. También se les realizó un estudio antropométrico y de capacidad afectiva valorada por la aplicación de la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (GDS), cuya puntuación superior a 5 puntos es indicativa de depresión.
Resultados: La capacidad afectiva valorada a través del GDS, fue de 5.36±3.48, resultado medio indicativo de depresión. La ingesta calórica fue similar en los ancianos deprimidos (D) y no deprimidos (ND), aunque los ancianos D presentaron un perfil calórico más desequilibrado que los ancianos ND, con un mayor aporte de energía por parte de los lípidos y un menor aporte de hidratos de carbono, diferencias que condicionan en los ancianos D un mayor alejamiento de su perfil calórico respecto a los objetivos nutricionales marcados como aconsejables. Conclusiones: Resulta aconsejable aproximar la dieta al ideal teórico, aumentando el consumo de hidratos de carbono y disminuyendo el aporte de grasa, para conseguir un beneficio nutricional y sanitario y tal vez también un beneficio afectivo (de utilidad en la lucha contra la depresión). Palabras clave Macronutrientes, perfil calórico, depresión, personas de edad avanzada Abstract
Correspondencia: Dra. Aránzazu Aparicio Vizuete Departamento de Nutrición Facultad de Farmacia. Universidad Complutense 28040-Madrid (Spain) Telephone: 91-394 18 37 Fax: 91-394 18 10 E-mail: araparic@farm.ucm.es
24
Introduction: Depression is a common disease in elderly. Nutrition, as in cognitive disorders and disability, plays an important role in the origin and/or evolution of the affective disorders. The aim of this study has been to analyze the macronutrients intake and caloric profile as dietetic conditioners in depression in a group of institutionalized elderly people.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):24-30
NUTRICIÓN CLÍNICA
Methods: 176 institutionalized subjects (≥65 years) of 4 nursing-homes from Madrid were studied. Dietetic data was evaluated using a precise individual weighing for 7 days. Also an anthropometric study also was realized. Affective capacity was valued by Yesavage´s Geriatric Scale Depression (GDS) (punctuation >5 is indicative of depression). Results: The affective capacity valued by GDS was 5.36±3.48, average indicative result of depression. The caloric intake was similar in the depressed elders (D) and not depressed (ND), though the elders D presented a caloric profile more unbalanced than the elders ND, with a major energy contribution on the part of the lipids and a minor contribution of carbohydrates, differences that determine in the elders D a major withdrawal of their caloric profile with regard to the nutritional objectives marked as advisable. Conclusions: Is advisable to approximate the diet to the theoretical ideal, increasing the consumption of carbohydrates and diminishing the contribution of the fat, to obtain a nutritional and sanitary benefit and maybe also an affective benefit (of usefulness in the fight against the depression). Key words Macronutrient, caloric profile, depression, elderly people Introducción Después de la demencia, la depresión es el segundo trastorno psiquiátrico más común en los ancianos, constituyendo uno de los síndromes más frecuentes e incapacitantes en las personas de edad avanzada (1,2). La prevalencia de la depresión en población anciana que vive en comunidad oscila entre el 5% y el 20%, pudiendo duplicarse en los sujetos institucionalizados (3).
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
calórico como condicionantes dietéticos de depresión en un colectivo de ancianos. Métodos - SUJETOS El estudio se llevó a cabo en 176 ancianos, (≥65 años; 65.6% mujeres y 34.4% varones) institucionalizados en cuatro residencias de la Comunidad de Madrid (España). Estos centros, fueron elegidos entre un total de 15 residencias de la Comunidad de Madrid que fueron seleccionadas al azar. Seis de las residencias, declinaron participar desde el principio, y otras 3 no contaban con suficientes residentes que cumplieran con los criterios de inclusión para poder participar. De las 6 residencias restantes, se eligieron 4 al azar con un número suficiente de residentes, con características similares, con una capacidad física aceptable y unas condiciones mentales adecuadas. Se consideraron como criterios de exclusión la presencia de enfermedades que pudieran afectar a la digestión, absorción o utilización de los nutrientes (cáncer, cirrosis, función hepática anormal, escasa absorción intestinal), el hecho de que presentaran deterioro cognitivo en base a los resultados obtenidos en el MiniMental State Examination (MMSE<23), el consumo de alcohol en cantidades superiores al 10% de la energía diaria ingerida, y la falta de autorización firmada para formar parte de la investigación. El estudio fue aprobado por el Comité Ético de la Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid. - ESTUDIO DIETÉTICO
Al igual que en los trastornos cognitivos y motores, la nutrición juega un importante papel en el origen y/o evolución de los trastornos afectivos (4). Uno de los principales problemas que presenta la población anciana, asociado a la depresión, es la pérdida de apetito y la falta de motivación para comer (5,6), lo que incrementa el riesgo de padecer déficits nutricionales y malnutrición. Además, las personas de edad avanzada suelen seguir dietas desequilibradas (7), lo que podría tener influencia sobre su salud y su capacidad afectiva.
El menú que se ofrecía en todas las residencias seleccionadas, fue proporcionado por la misma empresa. A todos los residentes, se les ofertaba un menú diario, tanto en la comida como en la cena, con 2 opciones diferentes, a elegir una, tanto del primer como del segundo plato, y del postre. Para la valoración y análisis de los datos dietéticos, se empleó la pesada precisa individual durante 7 días consecutivos. Los datos se tomaron en la misma época del año y en las mismas condiciones en todos los centros. Los alimentos que fueron consumidos por los residentes, tanto fuera de las horas establecidas para las diferentes comidas, como fuera de la residencia, fueron anotados, en lugar de pesados, mediante un registro de consumo de alimentos (8).
En base a estos hechos, el objeto del presente trabajo fue analizar la ingesta de macronutrientes y el perfil
El contenido en energía y nutrientes de los alimentos y bebidas consumidos se determinó utilizando el pro-
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):24-30
25
INGESTA
DE MACRONUTRIENTES Y PERFIL CALÓRICO COMO CONDICIONANTES DIETÉTICOS DE DEPRESIÓN EN ANCIANOS
grama DIAL (9) que incluye las Tablas de Composición de Alimentos del Departamento de Nutrición, de la Universidad Complutense de Madrid (10). Para poder emitir un juicio sobre la adecuación de la dieta, se comparó la ingesta real con los objetivos nutricionales para Población Española (11).
como la de Hamilton y la de Zung (20). Consta de 15 preguntas, con dos categorías de respuestas (verdadero/falso; si/no). Se puntúa de 0 a 15, considerándose como normal, una puntuación de 5 o inferior. Esta escala fue aplicada por un geriatra experto en esta materia.
Las necesidades de energía se establecieron utilizando las ecuaciones propuestas por la OMS (12) para el cálculo de la tasa metabólica basal, que fue multiplicada por un coeficiente de actividad. Para determinar dicho coeficiente, los participantes cumplimentaron un cuestionario (adaptado de Dallosso y col. (13) para personas de edad avanzada) que recoge información sobre el número de horas empleadas para realizar las actividades de la vida diaria como andar, comer, leer, etc.
- ESTUDIO ESTADÍSTICO
La discrepancia entre la ingesta energética y el gasto energético estimado se calculó mediante la siguiente ecuación: (gasto energético-ingesta energética)*100/gasto energético (14,15). Cuando se utiliza este método, un valor negativo indica que la ingesta energética es mayor que el gasto energético estimado, lo cual denota la presencia de una probable sobrevaloración de la ingesta, mientras que un resultado positivo refleja que la ingesta energética es menor al gasto energético, indicando la posibilidad de que exista una infravaloración (8,16). - ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO Se midieron el peso y la talla, mediante el empleo de una balanza electrónica digital Seca Alpha (rango 0.1–150 kg) y un estadiómetro digital Harpenden (rango 70–205 cm), respectivamente. Con estos datos, se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC) para todos los sujetos (kg/m2). Todas las medidas fueron realizadas por personal previamente entrenado, con los individuos en ropa interior y descalzos, siguiendo las normas de la OMS (17).
Los sujetos se agruparon en función de que no presentaran depresión (ND) (GDS≤5) o si (D) (GDS>5) (X±DS). Las diferencias entre las medias se calcularon utilizando el Test de la “t” de Student (para dos muestras). En los casos en los que la distribución de los resultados no fue homogénea, se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas como el Test de MannWhitney. Se realizó la prueba de Chi2 entre variables cualitativas para ver su posible asociación. Se aplicó un análisis de regresión logística para analizar factores de riesgo o protección que pudieran condicionar modificaciones en algunos de los parámetros estudiados. Todos los cálculos se realizaron utilizando el Software RSIGMA BABEL Software (Horus Hardward, Madrid). Se consideran significativas aquellas diferencias cuya p<0.05. Resultados La edad media de los sujetos estudiados fue de 82.31±7.01 años, no existiendo diferencias significativas en la edad de los participantes en función del sexo. La capacidad cognitiva media, medida a través del GDS fue de 5.36±3.48, resultado medio indicativo de depresión. Las características personales fueron similares entre los ancianos no deprimidos (ND) y los deprimidos (D), aunque existió un mayor porcentaje de mujeres D respecto a mujeres ND y respecto a varones D (p<0.05) (Tabla 1). Al aplicar la prueba de Chi2 no se ha encontrado asociación entre la capacidad afectiva y el sexo. Tabla 1. Características personales en función de la capacidad afectiva.
ND
D
75
101
57.33
72.28*
Edad (años)
81.77±7.82
82.73±6.44
IMC (kg/m2)
28.79±6.12
29.18±6.21
Antidepresivos (%)
12.00
15.80
Estudios superiores (%)
4.00
5.94
- ESTUDIO DE LA CAPACIDAD AFECTIVA
N
Para el estudio de la capacidad afectiva se empleó la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (GDS) (18), validada y traducida para la población española por Pérez y col. (19). Esta es una de las escalas más adecuadas para la evaluación de la depresión en las personas de edad avanzada, tanto por su especificidad (puesto que es una prueba desarrollada específicamente para los ancianos) como por comparación con otras pruebas
Sexo (mujeres, %)
26
* p<0.05. ND: No depresión; D: depresión.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):24-30
NUTRICIÓN CLÍNICA
La ingesta calórica fue similar en los dos grupos establecidos en función de la presencia o ausencia de depresión (Tabla 2). Los ancianos ND presentaron una mayor ingesta de hidratos de carbono (p<0.01) que los D. Aunque los desequilibrios en el perfil calórico y lipídico, fueron evidentes en los dos grupos, el porcentaje de energía aportado por los lípidos fue mayor en los ancianos D (p<0.01) (Tabla 2), no existiendo diferencias significativas en el perfil lipídico presentado por los ancianos D y ND (Tabla 2). Además, las ingestas más elevadas de hidratos de carbono se relacionaron con un menor riesgo de padecer depresión (p<0.01), mientras que cuanto más calorías aportan los lípidos a la dieta, más riesgo existe de padecer la enfermedad (p<0.05) (Tabla 3). Discusión Numerosos estudios han encontrado una mayor prevalencia de síntomas depresivos en el sexo femenino (21-25). En este sentido, los resultados de nuestro traTabla 2. Ingesta de macronutrientes y calidad de la dieta en función de la capacidad afectiva.
ND Energía Ingesta (kcal/día) Infravaloración (%) Proteínas Ingesta (g/día) % Energía
70.81±12.58 15.42±1.76
67.34±11.80 15.42±1.89
Hidratos de carbono Ingesta (g/día) % Energía
211.18±32.47 43.23±4.12
197.05±33.96** 42.25±4.34
Lípidos Ingesta (g/día) % Energía
81.45±18.00 39.55±4.19
80.96±20.87 41.05±5.31**
Alcohol Ingesta (g/día) % Energía
4.37±7.25 1.66±2.81
2.98±5.79 1.13±2.19
AGS Ingesta (g/día) % Energía
24.47±5.48 11.92±1.64
23.63±5.39 12.07±1.73
AGM Ingesta (g/día) % Energía
36.39±9.86 17.66±3.24
36.15±11.87 18.22±3.87
AGP Ingesta (g/día) % Energía
12.06±4.36 5.81±1.62
12.23±4.41 6.21±1.78
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):24-30
DIETÉTICA HOSPITALARIA
Tabla 3. Asociación entre la capacidad afectiva y parámetros dietéticos.
OR (95% IC) Proteínas Ingesta (g/día) % Energía
0.9766 (0.9524-1.0014) 1.0001 (0.8492-1.1779)
Hidratos de carbono Ingesta (g/día) % Energía
0.9873 (0.9781-0.9966) 0.9464 (0.8807-1.0169)
Lípidos Ingesta (g/día) % Energía
0.9987 (0.9836-1.0141) 1.0672 (1.0009-1.1379)
Alcohol Ingesta (g/día) % Energía
0.9674 (0.9232-1.0136) 0.9178 (0.8124-1.0368)
AGS Ingesta (g/día) % Energía
0.9715 (0.9188-1.0273) 1.0542 (0.8832-1.2584)
AGM Ingesta (g/día) % Energía
0.9980 (0.9713-1.0254) 1.0440 (0.9599-1.1356)
AGP Ingesta (g/día) % Energía
1.0089 (0.9420-1.0805) 1.1489 (0.9610-1.3737)
P
**
*
** p<0.01 ND: No depresión; D: depresión
D
1841.20±285.76 1760.35±311.41 -2.41±16.73 1.06±18.09
** p<0.01 ND: No depresión; D: depresión
Y
bajo coinciden con lo anteriormente señalado, existiendo un mayor porcentaje de mujeres D (72.28%) frente a los varones D (27.72%) (p<0.01), y a las mujeres ND (57.33%) (p<0.05) (Tabla 1). La nutrición juega un papel importante en el origen y/o evolución de los trastornos afectivos (4). Uno de los principales problemas que presenta la población anciana, asociado a la depresión, es la pérdida de apetito y la falta de motivación para comer (5,6). En este sentido, algunos investigadores han observado que los ancianos deprimidos tienen una menor ingesta energética que los no deprimidos (4), aunque al igual que en nuestro estudio (Tabla 2), otros trabajos no han encontrado tales diferencias, observando ingestas calóricas similares entre sujetos deprimidos y no deprimidos (26). Para valorar la calidad de la dieta se empleó el perfil calórico. Los objetivos nutricionales propuestos para la población española adulta por el Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid son, un aporte de proteínas que suponga el 10-15% de la energía total, lípidos de un 30 a un 35%, e hidratos de carbono entre el 50 y el
27
INGESTA
DE MACRONUTRIENTES Y PERFIL CALÓRICO COMO CONDICIONANTES DIETÉTICOS DE DEPRESIÓN EN ANCIANOS
60%. En nuestro estudio, el perfil calórico fue desequilibrado, tanto en los ancianos ND como en los D, situación que ha sido encontrada en otros trabajos llevados a cabo en ancianos (16,28-29). En nuestro estudio se observó que los ancianos ND tomaban más hidratos de carbono que los deprimidos (p<0.01) (Tabla 2) y que ingestas más elevadas de hidratos de carbono se asocian a un menor riesgo de tener depresión (OR: 0.9873; IC: 0.9781-0.9966; p<0.01). En relación con este tema, diversos autores han indicado que las altas ingestas de este macronutriente incrementan los niveles de triptófano en el cerebro, aminoácido precursor de la serotonina (30), neurotransmisor cuyos niveles se encuentran disminuidos en la depresión (31). Además, algunos estudios han encontrado que las personas deprimidas tienen disminuido el metabolismo de la glucosa en diversas regiones del cerebro, alteración que se correlaciona con la severidad de la depresión (32). Diversos estudios observacionales, han señalado, que las personas que siguen dietas con un bajo contenido en hidratos de carbono o ricas en grasa presentan unos niveles más altos de ansiedad y depresión (33,34). Por ello, de acuerdo con nuestros resultados, una ingesta adecuada de hidratos de carbono, próxima al objetivo nutricional (50-60% de la energía total de la dieta), podría resultar beneficiosa para disminuir síntomas depresivos en las personas de edad avanzada. Por otra parte, se ha sugerido que una de las causas de la creciente prevalencia de los trastornos depresivos en las sociedades desarrolladas podría ser los cambios producidos en los hábitos alimentarios, fundamentalmente aquellos relacionados con la ingesta de grasa (35,36). En este sentido, Wurtman (37) señaló que elevadas ingestas de grasa, pueden reducir la concentración de serotonina en el cerebro. En nuestro estudio, los ancianos D presentaron una mayor contribución de la energía procedente de los lípidos a la energía total de la dieta, respecto a los ND (p<0.01) (Tabla 2). Además, se ha observado que cuanto mayor es la energía proporcionada por los lípidos en la dieta mayor es la probabilidad de tener depresión (OR: 1.0672; IC: 1.00091.1379; p<0.05). Benton y Donohoe (30), observaron, por su parte, la existencia de una asociación positiva y significativa entre el sentimiento de depresión y la ingesta de proteínas. En nuestro estudio, en cambio, los ancianos D y ND presentaron ingestas similares de este macronu-
28
triente (Tabla 2), y no se observó que ingestas elevadas de proteínas se asocien a un mayor riesgo de depresión (Tabla 3). Otro indicador utilizado para evaluar la calidad de la dieta, en concreto la de la grasa, fue el perfil lipídico. Los objetivos nutricionales propuestos para la población española adulta señalan que menos de 7% de la energía total debe ser aportada por los ácidos grasos saturados (AGS), entre un 2.7-7.5% por los ácidos grasos poliinsaturados (AGP) y el resto por los ácidos grasos monoinsaturados (AGM) (11, 27). En las últimas décadas se ha producido un notable aumento de la ingesta de AGS en detrimento de la de AGM y especialmente de la de AGP (25), lo que coincide con los resultados obtenidos en este trabajo, con un 98.30% de ancianos que superan el 7% de las calorías aportadas por los AGS, no existiendo diferencias significativas entre ancianos D (98.67%) y ND (98.02%). Los AGP son muy abundantes en el cerebro, siendo necesarios para una adecuada función celular (38). En relación con la composición en ácidos grasos de la dieta, existen estudios (39) que sugieren que ésta puede influir sobre las propiedades de las membranas neuronales y la neurotransmisión. Concretamente, se ha señalado que los AGP, y más especialmente los ácidos grasos n-3, aumentan la fluidez de las membranas favoreciendo la transmisión serotoninérgica (40,41), lo que puede jugar un papel importante en la prevención de la depresión. En este sentido, Faci y col. (25) observaron que existía una mayor tendencia a los trastornos depresivos a medida que aumentaba la ingesta de AGS, y/o disminuía la de AGM y AGP. Sin embargo, en nuestro estudio no se han encontrado estos resultados (Tabla 3). Además, y coincidiendo con los resultados de Oishi y col. (26), no se han encontrado diferencias en el perfil lipídico entre los ancianos D y ND (Tabla 2). Conclusión Los resultados de este estudio confirman la importancia de la alimentación sobre los trastornos afectivos, siendo los ancianos deprimidos los que siguieron dietas más desequilibradas, con una mayor contribución de los lípidos a la energía total e ingestas más bajas de hidratos de carbono. Resulta aconsejable aproximar la dieta al ideal teórico, aumentando el consumo de hidratos de carbono y disminuyendo el aporte de grasa, para conseguir un beneficio nutricional y sanitario y tal vez
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):24-30
NUTRICIÓN CLÍNICA
también un beneficio afectivo (de utilidad en la lucha contra la depresión). Financiación Este trabajo ha sido financiado por Unilever Netherlands mediante un proyecto UniversidadEmpresa (138/2000). Referencias 1. Menchón JM, Crespo JM, Antón JJ. Depresión en ancianos en Curso de Formación continuada en Geriatría 2001;3:4-12. 2. Wetterling T, Junghanns K. Affective disorders in older inpatients. Int J Geriatr Psychiatry 2004;19(5):487-92. 3. Burrows AB, Morris JN, Simon SE, Hirdes JP, Phillips C. Development of a minimum data set-based depression rating scale for use in nursing homes. Age Ageing 2000;29(2):165-72. 4. Tolmunen T, Voutilainen S, Hintikka J, Rissanen T, Tanskanen A, Viinamaki H, y col. Dietary folate and depressive symptoms are associated in middle-aged Finnish men. J Nutr 2003;133(10): 3233-6. 5. Donini LM, Savina C, Cannella C. Eating habits and appetite control in the elderly: the anorexia of aging. Int Psychogeriatr 2003;15(1):73-87. 6. Huffman GB. Evaluating and treating unintentional weight loss in the elderly. Am Fam Physician 2002;65(4):640-50. 7. Marshall TA, Stumbo PJ, Warren JJ, Xie XJ. Adequate nutrient intakes are common and are associated with low diet variety in rural community-dwelling elderly. J Nutr 2001;131;2192-6. 8. Ortega RM, Povea FI. Estudio dietético. En: Requejo AM, Ortega RM, eds. Nutriguía. Manual de nutrición clínica en atención primaria. Madrid, Editorial Complutense, 2000, 335-45. 9. Ortega RM, López-Sobaler AM, Andrés P, Requejo AM, Aparicio A, Molinero LM. DIAL software for assessing diets and food calculations. Departamento de Nutrición (UCM) and Alce Ingeniería, S.A. Madrid. (2004a). http://www.alceingenieria.net/nutricion.htm (accessed 10 of February 2009). 10. Ortega RM, López-Sobaler AM, Requejo AM, Andrés P. La composición de los alimentos. Herramienta básica para la valoración nutricional. Ortega RM, López-Sobaler AM, Requejo AM and Andrés P., eds. Ed. Complutense, Madrid, 2004b. 11. Ortega RM, Requejo AM, Navia B, López-Sobaler AM: Objetivos nutricionales para la población española. En: La composición de los alimentos. Herramienta básica para la valoración del estado nutricional. Ortega RM, López-Sobaler AM, Requejo AM, Andrés P eds. Ed. Complutense. Madrid, 2004c, 86. 12. Organización Mundial de la Salud. Requerimientos de energía y proteínas. Report of a joint FAO/WHO/ONU expert consultation. Technical report series 724. 71-80. World Health Organization: Geneva. 1985.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):24-30
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
13. Dallosso HM, Morgan K, Bassey EJ, Ebrahim SB, Fentem PH, Arie TH. Levels of customary physical activity among the old and very old living at home. J Epidemiol Community Health 1998;42:121-7. 14. Ortega RM, Requejo AM, Andrés P, López-Sobaler AM, Quintas ME, Redondo MR, Navia B, Rivas T. Dietary intake and cognitive function in a group of elderly people. Am J Clin Nutr 1997; 66:803-9. 15. Black AE, Goldberg GR, Jebb SA, Livingstone MBE, Cole TJ, Prentice AM. Critical evaluation of energy intake data using fundamental principles of energy physiology: 2. Evaluation the results of published surveys. Eur J Clin Nutr 1991;45:583-99. 16. Johnson RK, Goran MI, Poehlman ET. Correlates of over and underreporting of energy intake in healthy older men and women. Am J Clin Nutr 1994;59:1286-90. 17. OMS. Organización Mundial de la Salud. El Estado físico: Uso e interpretación de la antropometría. Series de informes técnicos 854. Ginebra. 1995. 18. Yesavage JA, Brink TL, Rose TL, Lum O, Huang V, Aday M, y col. Development and validation of a geriatric depression screening scale: a preliminary report. J Psychiatr Res 1982:17:37-49. 19. Pérez E, González MA, Moraleda P, Szuker S, González JA. La geriatric depression scale (GDS) como instrumento para la evaluación de la depresión: bases de la misma. Modificaciones introducidas y adaptación a la realidad psicogeriátrica española. Rev Esp Geriatr Gerontol 1990;25(3):173-80. 20. Gil P, Barquero MS. Demencias incipientes, síntomas, criterios diagnósticos, actitudes terapéuticas. En: Curso de neuropsicogeriatría. Cicerón. Para médicos de atención primaria. 1995. p.85-190. 21. Kyrozis A, Psaltopoulou T, Stathopoulos P, Trichopoulos D, Vassilopoulos D, Trichopoulou A. Dietary lipids and geriatric depression scale score among elders: The EPIC-Greece cohort. J Psychiatr Res 2008 (artículo en prensa). 22. Marcus SM, Young EA, Kerber KB, Kornstein S, Farabaugh AH, Mitchell J, Wisniewski SR, Balasubramani GK, Trivedi MH, Rush AJ. Gender differences in depression: findings from the STAR*D study. J Affect Disord 2005;87(2-3):141-50. 23. Wada T, Ishine M, Sakagami T, Okumiya K, Fujisawa M, Murakami S, y col. Depression in Japanese community-dwelling elderly-prevalence and association with ADL and QOL. Arch Gerontol Geriatr 2004;39:15-23. 24. Stek ML, Gussekloo J, Beekman ATF, van Tilburg W, Westerndorp RGJ. Prevalence, correlates and recognition of depression in the oldest old: the Leiden 85-plus study. J Affect Disord 2004;78(3): 193-200. 25. Faci M, Navia B, Perea JM, Robles F, López-Sobaler AM, Ortega RM. Hábitos alimentarios de un colectivo de ancianos no institucionalizados. Diferencias en función de su estado afectivo. Rev Esp Nutr Comunitaria 2003;9(1):34-8. 26. Oishi J, Doi Hiroyuki, Kawakami N. Nutrition and depressive symptoms in community-dwelling elderly persons in Japan. Acta Med Okayama 2009;63(1):9-17.
29
INGESTA
DE MACRONUTRIENTES Y PERFIL CALÓRICO COMO CONDICIONANTES DIETÉTICOS DE DEPRESIÓN EN ANCIANOS
27. Ortega RM, Requejo AM, Navia B, López-Sobaler AM: Ingestas recomendadas de energía y nutrientes para población española. En: La composición de los alimentos. Herramienta básica para la valoración del estado nutricional. Ortega RM, López-Sobaler AM, Requejo AM, Andrés P eds. Ed. Complutense. Madrid, 2004d, 86.
of severities of unipolar depression. Biol Psychiatry 2002;51(3): 237-52. 35. Hakkarainen R, Partonen T, Haukka J, Virtamo J, Albanes D, Lönqvist J. Is low dietary intake of omega-3 fatty acids associated with depresión? Am J Psychiatry 2004;161:567-69.
28. Volkert D, Kreuel K, Heseker H, Stehle P. Energy and nutrient intake of young-old, old-old and very-old elderly in Germany. Eur J Clin Nutr 2004;58:1190-200.
36. Adams PB, Lawson S, Sanigorski A, Sinclair AJ. Arachidonic acid to eicosapentaenoic acid ratio in blood correlates positively with clinical symptoms of depression. Lipids 1996;31(suppl):157-61.
29. Van Rossum CT, van de Mheen H, Witteman JC, Grobbee E, Mackenbach JP. Education and nutrient intake in Dutch elderly people. The Rotterdam Study. Eur J Clin Nutr 2000;54(2):159-65.
37. Wurtman RJ. Nutrients that modify brain function. Sci Am 1982;246:50-9.
30. Pellegrin KL, O´Neil PM, Stellfson EJ. Average daily nutrient intake and mood among women. Nutr Res 1998;18:1103-12.
38. Hashimoto M, Hossain S, Shimada T, Sugioka K, Yamasaki H, Fujii Y, y col. Docosahexaenoic acid provides protection from impairment of learning ability in Alzheimer´s disease model rats. J Neurochem 2002;81(5):1084-91.
31. De Castro JM. Macronutrient relationship with meal patterns and mood in the spontaneous feeding behaviour of humans. Psysiol Behav 1987;39:561-9. 32. Benton D, Donohoe R. The effects of nutrients on mood. Public Health Nutr 1999;2(3a):403-9. 33. Wurtman RJ, Wurtman JJ. Brain serotonina, carbohydrate-craving, obesity and depresión. Obes Res 1995;(4 suppl):477S480S. 34. Kimbrell TA, Ketter TA, George MS, Little JT, Benson BE, Willis MW, Regional cerebral glucose utilization in patients with a range
30
39. Haag M. Essential fatty acids and the brain. Can J Psychiatry 2003;48(3):195-203. 40. Logan AC. Neurobehavioral aspects of omega-3 fatty acids: possible mechanisms and therapeutic value in major depression. Altern Med Rev 2003;8(4):410-25. 41. Hibbeln JR, Umhau JC, George DT, Shoaf SE, Linnoila M, Salem N Jr. Plasma total cholesterol concentrations do not predict cerebrospinal fluid neurotransmitter metabolites: implications for the biophysical role of highly unsaturated fatty acids. Am J Clin Nutr 2000;71(1 suppl):331-8.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):24-30
Artículo Original
Efecto de un agua rica en fibra y L-carnitina como adyuvante en una terapia de control de peso, sobre medidas antropométricas en pacientes con sobrepeso Effect of a fiber and L-carnitina-enriched mineral water as adjuvant of a weight-control therapy on overweight patients Larrarte E1, Cantera I1, Sanz E1, Ferreira A2, Brandao T2, Cancela M2, Romera C3 1 2 3
Unidad de Ensayos Clínicos; Fundación LEIA CTD, Hospital de Txagorritxu, Vitoria (España). Departamento de I+D; Grupo Unicer; Oporto (Portugal). Departamento de Clínica; Quantum Experimental S.L.; Alcorcón (Madrid; España).
Resumen El sobrepeso y la obesidad son trastornos metabólicos caracterizados por una excesiva acumulación de energía en forma de grasa en el organismo, que conlleva un aumento del peso corporal con respecto al valor esperado según sexo, talla y edad y que están ligados a un gran número de patologías como diabetes tipo 2, dislipemia, hipertensión arterial, etc. En los últimos años la incidencia de estos trastornos ha aumentado de manera alarmante, llegando a ser, en España, del 50% en el año 2000 según los datos de la SEEDO. La relación directa entre la obesidad y el incremento del riesgo enfermedad hace que el consumidor demande tratamientos y productos, ya sean complementos alimenticios o fármacos, que le permitan superar esa situación y mejorar tanto su aspecto físico como su estado de salud, por lo que resulta de gran interés el desarrollo y evaluación de productos que junto con una modifica-
Contacto de publicación: Dra Cristina Romera López Departamento de Clínica Quantum Experimental S.L Avda M-40 número 17, 1º-68 - 28925 Alcorcón (Madrid) Tlf. 91 485 53 47 - Fax. 91 485 54 09 Mail: cromera@quantumexperimental.es
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):31-39
ción en la dieta y estilo de vida ayuden a conseguir una disminución en el IMC y una mejora en parámetros asociados al sobrepeso y obesidad. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de uno de estos productos, un agua enriquecida con fibra y L-carnitina, como adyuvante en una terapia de control de peso. Se llevó a cabo un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo en el que participaron 40 sujetos, hombres y mujeres, con sobrepeso a los que se les indicó el seguimiento de una dieta hipocalórica durante 56 días, complementada, en 20 de los voluntarios con la ingesta de 1 litro de Vitalis Elegante, mientras que en los otros 20 se complementó con la ingesta de 1 litro de agua. Se llevaron a cabo determinaciones de peso, IMC y medidas antropométricas. Ambos tratamientos resultaron eficaces en la reducción de diversas medidas antropométricas relacionadas con el sobrepeso, no encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre ambos tratamientos en la evolución de ninguno de los parámetros estudiados, aunque sí se encontraron algunos resultados reseñables. Sólo el grupo que tomó Vitalis Elegante como adyuvante de su terapia de control de peso fue capaz de reducir de manera estadísticamente significativa el perímetro de cintura y el pliegue tricipital respecto a los valores iniciales, lo que no ocurrió en el grupo que al que se le administró placebo como adyu-
31
EFECTO
DE UN AGUA RICA EN FIBRA Y
L-CARNITINA
COMO ADYUVANTE EN UNA TERAPIA DE CONTROL DE PESO, SOBRE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS EN PACIENTES CON SOBREPESO
vante. Teniendo en cuenta estos datos, Vitalis Elegante podría contribuir a la mejora de las estrategias de control de peso que se utilizan en la actualidad.
lues, what did not happen in the group supplemented with placebo. Taken together, these data show that Vitalis Elegante could contribute to the improvement of weight control used at the moment.
Palabras clave Sobrepeso, perímetro de cintura, ensayo clínico Abreviaturas IMC: Índice de Masa Corporal SEEDO: Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad Abstract Overweight and obesity are metabolic disorders characterized by an excessive energy accumulation in the organism in the form of fat, which leads to an increase in body weight according to sex, age and height. These disorders are usually linked to different pathologies, such as diabetes, dyslipemia, hypertension, etc. In last years, the incidence of these disorders has reached 50 % of adult population in Spain, according to SEEDO data. This relationship between obesity and the increase of pathology risk has caused an increase in consumer’s demand of products or drugs that allow them to overcome this situation and improve not only their appearance but their health. In that context is interesting the development of products that, together with a modification in diet and life style, allow getting a decrease in BMI and an improvement in parameters associated to overweight and obesity. The aim of this study was to evaluate the effect of a fiber and L-carnitine enriched mineral water as adjuvant of a weight control therapy in overweight patients.
Key words Overweight, waist perimeter, clinical trial. 1. Introducción El sobrepeso y la obesidad son trastornos metabólicos caracterizados por una excesiva acumulación de energía en forma de grasa en el organismo, que conlleva un aumento del peso corporal con respecto al valor esperado según sexo, talla y edad1 y que habitualmente requieren tratamientos a largo plazo que permitan mantener la pérdida de peso. Estos trastornos están ligados a un gran número de patologías, tales como diabetes mellitus tipo 2 (DM2), dislipemia, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, enfermedades pulmonares, desórdenes del aparato reproductor e incluso cáncer, que finalmente determinan una disminución de la esperanza de vida2, 3. Este incremento de la morbimortalidad comienza a evidenciarse cuando el IMC es superior a 25 Kg/m2 (sobrepeso) y es especialmente acusado a partir de un IMC de 30 Kg/m2 (obesidad)3.
A double-blind, placebo-controlled, randomized clinical trial was carried out, in which 40 overweight persons were enrolled. They were indicated to follow a hypocaloric diet during 56 days, supplemented, in one group, with 1liter per day of Vitalis Elegante, while the other group was supplemented with 1 liter per day of placebo. During the intervention weight, BMI and anthropometric measures were determined.
En España, según el estudio realizado por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) en el año 2000 en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, País Vasco, Valencia, Andalucía, Baleares, Canarias y Galicia, se observó que entre la población adulta (entre 25 y 60 años) la obesidad afectaba al 14.5% de los individuos, y el sobrepeso al 38.5%4. Esto es, prácticamente uno de cada dos adultos presentó un peso superior a lo recomendable. Dichos datos permiten situar a España en un punto intermedio entre los países del norte de Europa y Japón, con las menores proporciones de obesos, y EEUU y Reino Unido, actualmente con las cifras más elevadas5.
Both, Vitalis Elegante and placebo were effective in the reduction of several measures related to overweight, not having found statistically significant differences between them as regards to evolution of parameters during the treatment. However, we found some interesting results. Only the group supplemented with Vitalis Elegante was able to decrease the waist perimeter and the tricipital fold in comparison with basal va-
Más allá de las consecuencias sobre la calidad de vida y la supervivencia del individuo, el impacto socioeconómico en los próximos años de una población como la española con una prevalencia de exceso ponderal (sobrepeso y obesidad) de al menos el 50% es incalculable5. Así, actualmente es la responsable del 2-8% del coste sanitario y del 10-13% de las muertes en diferentes regiones de Europa6, 7.
32
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):31-39
NUTRICIÓN CLÍNICA
La relación directa entre la obesidad y el incremento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, etc., hace que el consumidor demande tratamientos y productos, ya sean complementos alimenticios o fármacos, que le permitan superar esa situación y mejorar tanto su aspecto físico como su estado de salud. En este sentido, el interés acerca de los Alimentos Funcionales y de los Complementos Alimenticios se ha ido incrementando en todo el mundo a lo largo de los últimos años, paralelamente al descubrimiento de su capacidad para influir en diversos parámetros metabólicos (glucosa, lípidos, etc.) implicados en enfermedades crónicas y en los llamados factores de riesgo cardiovascular, como es el caso del sobrepeso y la obesidad. Con todo ello, resulta de gran interés el desarrollo y evaluación de productos que junto con una modificación en la dieta y estilo de vida ayuden a conseguir una disminución en el IMC y una mejora en parámetros asociados al sobrepeso y obesidad. La L-carnitina y la fibra alimentaria soluble, han sido objeto de diversos estudios por su potencial papel coadyuvante en terapias de control de peso. La L-carnitina es una amina cuaternaria que juega un papel fundamental en el catabolismo de lípidos en mamíferos. Esta molécula es producida de manera endógena por el organismo y está presente en distintos alimentos. Es un cofactor esencial en el transporte de ácidos grasos de cadena larga a través de la membrana mitocondrial interna, que serán degradados para la obtención de energía. También participa en procesos como la ?-oxidación de ácidos grasos en los peroxisomas y en el transporte de ácidos grasos desde el interior de la mitocondria al citosol. Todos estos procesos son fundamentales en el mantenimiento del metabolismo energético8, 9, 10. Se piensa que la oxidación de las grasas por parte de la L-carnitina tiene un efecto positivo en la reducción del tejido adiposo11. Así, diversos estudios sugieren que la suplementación con L-carnitina puede actuar no sólo sobre el metabolismo lipídico sino también sobre la composición corporal10. Se ha observado que la administración oral de L-carnitina es capaz de disminuir los triglicéridos plasmáticos tanto en individuos normolipidémicos como hiperlipidémicos12, 13. Finalmente, se ha demostrado que la administración de esta molécula es capaz de disminuir los niveles de colesterol total y de triglicéridos en ratas alimentadas con una dieta rica en colesterol14.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):31-39
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
Con relación a la fibra alimentaria soluble, la “hipótesis de la fibra” sugiere que el consumo de de alimentos ricos en fibra es capaz de proteger contra patologías típicas de los países industrializados como diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y obesidad15, 16. Se han publicado diversos estudios que muestran el papel de la fibra en el control de peso. Un reciente estudio ha demostrado el efecto de la administración de una fibra soluble unida a restricción energética en la dieta sobre la mejora de diversos parámetros asociados al sobrepeso y obesidad18. Estudios trasversales llevados a cabo en diversas poblaciones han demostrado que el consumo de fibra está inversamente asociado con la obesidad19, 20 y con el porcentaje de grasa corporal21. Así, se ha encontrado que en aquellas poblaciones en las que existe una elevada ingesta de fibra en la dieta, la tasa de obesidad es menor22. Además, en un estudio realizado en más de 5000 individuos se asoció la obesidad con ingestas energéticas elevadas y con un bajo consumo de alimentos ricos en fibra como frutas y verduras17. En resumen, diversos estudios han puesto de manifiesto que el incremento en los niveles de ingesta de fibra dietética está asociado con una pérdida de peso importante, que es superior en el caso de sujetos obesos23. Así, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto sobre medidas antropométricas (perímetros y pliegues) de un agua mineral rica en fibra y L-carnitina (Agua Mineral Natural Vitalis Elegante; Grupo Unicer; Oporto, Portugal), utilizada como adyuvante en una terapia de control del peso corporal en sujetos con sobrepeso. 2. Métodos 2.1. DISEÑO DEL ESTUDIO Se llevó a cabo un estudio aleatorizado, doble ciego, con grupos paralelos, controlado con placebo, en la Unidad de Ensayos Clínicos de Fundación LEIA, C.D.T., situada en el Hospital de Txagorritxu de Vitoria. El estudio fue aprobado por el Comité Ético del Hospital de Txagorritxu, y fue llevado a cabo de acuerdo a las Normas de Buena Práctica Clínica y a la Declaración de Helsinki en su última revisión (Tokio, 2004). 2.2. PARTICIPANTES Se incluyeron 40 sujetos, 17 mujeres y 23 hombres, con una media de edad de 37,25 ± 4,97 años, que pre-
33
EFECTO
DE UN AGUA RICA EN FIBRA Y
L-CARNITINA
COMO ADYUVANTE EN UNA TERAPIA DE CONTROL DE PESO, SOBRE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS EN PACIENTES CON SOBREPESO
sentaban sobrepeso, definido por un Índice de Masa Corporal (IMC) comprendido entre 25 y 29,9 kg/m2. Se excluyó a aquellos sujetos que presentaban obesidad (IMC>29,9), hábito tabáquico, o cualquier patología orgánica crónica o aguda y a aquellos que estuvieran siguiendo, en el momento de entrar en el estudio, o en los tres meses anteriores, terapias para el control de peso. Además no se permitió una diferencia de participación superior al 20% en entre hombres y mujeres para controlar el posible efecto de confusión del sexo. Todos los participantes recibieron información tanto oral como escrita sobre el estudio y fueron incluidos en el mismo una vez que hubieron firmado el consentimiento informado. Los sujetos se dividieron en dos grupos, a uno de los cuales se le suministró producto activo (Vitalis Elegante) mientras que al otro se le suministró Placebo como adyuvante para su terapia de control de peso. Cuatro de los sujetos incluidos abandonaron el estudio por diversos motivos, quedando el grupo Dieta + Placebo con 16 participantes y el grupo Dieta + Vitalis Elegante con 17 participantes. 2.3. INTERVENCIÓN Los participantes en el estudio se dividieron de manera aleatoria, utilizando el programa Epidat 3.1, en dos grupos de 20 sujetos, uno de los cuales siguió una dieta hipocalórica (55% carbohidratos, 30% lípidos y 15% proteínas) (Gasto energético – 600 Kcal.) suplementada con 1 litro diario de Vitalis Elegante (33 cl. en cada una de las principales comidas), mientras que el otro siguió una dieta hipocalórica suplementada con 1l diario de Placebo. Los requerimientos individuales se estimaron a partir de la fórmula de Harris Benedict corregido por el factor de actividad física diaria. Además a ambos grupos se les indicó la realización de ejercicio físico moderado para el control del sobrepeso. La duración del estudio fue de 8 semanas, durante las cuales se realizaron controles de los parámetros en estudio cada 2 semanas. El cumplimiento de las pautas indicadas a cada uno de los grupos experimentales se controló en las visitas 28 y 56 mediante registros dietéticos adecuados. 2.4. VARIABLES EN ESTUDIO La evaluación inicial de los participantes en el estudio incluyó la realización de una historia clínica, haciendo incidencia en los aspectos relacionados con el sobrepeso, la alimentación y el ejercicio físico, examen físico, electrocardiograma y analítica en sangre y orina.
34
Durante cada una de las visitas se midieron los perímetros de la cintura y la cadera utilizando una cinta métrica, y los pliegues tricipital, subescapular, suprailíaco y bicipital, utilizando un Lipocalibre Holtain (Holtain Ltd, Crosswell Crymych, Pembs., Reino Unido). En cuanto a la seguridad del producto en estudio, se estudió su posible toxicidad hepática mediante el análisis de los niveles de transaminasas en sangre, y la posible toxicidad renal mediante el análisis de los niveles de creatinina en orina. 2.5. ANÁLISIS ESTADÍSTICO El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el programa SPSS v13.0 para Windows. Las variaciones de los parámetros a lo largo del tiempo, dentro de cada uno de los grupos experimentales, se analizaron utilizando un Modelo General Lineal para medidas repetidas. El criterio seguido para el análisis de los datos fue “con intención de tratar”. Se consideró que existía significación estadística si p<0.05. 3. Resultados VALORES INICIALES Para analizar si los grupos experimentales eran comparables entre sí se estudiaron los valores iniciales para ambos grupos de estudio. Los valores iniciales para las variables en estudio se refieren en la tabla 1. Como se puede observar no se detectaron diferencias iniciales significativas en los parámetros objeto de estudio entre los dos grupos de tratamiento. EFECTO DE LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE PESO SOBRE EL PERÍMETRO DE CINTURA Cuando se analizó la evolución del perímetro de cintura, se observó que en el grupo que había sido tratado con Dieta + Placebo no existieron diferencias estadísticamente significativas en los valores de este parámetro a lo largo del tiempo (Fig. 1). Cuando se analizaron los valores del grupo Dieta + Vitalis Elegante se encontró que existió una reducción estadísticamente significativa de este parámetro (p<0.05) en todos los tiempos estudiados respecto al valor inicial (Fig. 1). Sin embargo, cuando se analizaron las diferencias entre ambos grupos experimentales no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p>0.05).
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):31-39
NUTRICIÓN CLÍNICA
EFECTO DE LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE PESO SOBRE EL PERÍMETRO DE CADERA
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
Tabla 1. Valores iniciales de los parámetros en estudio para los dos grupos de tratamiento.
Grupo
El estudio de la evolución del perímetro de cadera en ambos grupos experimentales mostró que, tanto en el grupo tratado con Dieta + Placebo como en el grupo tratado con Dieta + Vitalis Elegante, se produjo una reducción estadísticamente significativa en el perímetro de cadera respecto a los valores iniciales (p<0.05) (Fig. 1). Sin embargo, cuando se analizó si existían diferencias entre los dos tratamientos respecto a este parámetro se encontró que éstas no eran estadísticamente significativas.
Parámetro
Dieta + Placebo
Dieta + Vitalis Elegante
Edad
37.95 ± 5.09
36.55 ± 4,87
Peso
80.55 ± 7.13
81.06 ± 10.70
IMC
28.19 ± 1.05
28.11 ± 0.98
Perímetro Cintura
98.37 ± 8.51
99.29 ± 6.14
Perímetro Cadera
106.26 ± 5.63
105.70 ± 4.76
Índice Cintura/Cadera
0.92 ± 0.07
0.94 ± 0.05
Pliegue Tricipital
27.09 ± 5.98
26.44 ± 6.50
Figura 1. A. Efecto de los tratamientos sobre el perímetro de cintuPliegue Subescapular 29.66 ± 5.1 30.32 ± 6.62 ra. En el grupo tratado con Dieta + Vitalis Elegante se encontraron diferencias estadísticamente significativas en todos los tiempos estudiaPliegue Suprailíaco 27.1 ± 4.36 28.74 ± 5.64 dos respecto al valor inicial; sin embargo en el grupo Dieta + Placebo Pliegue Bicipital 12.95 ± 4.86 15.85 ± 7.39 no se observaron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los tiempos. Por otro lado, no se encontraron diferencias en la evolución del parámetro entre ambos grupos de tratamiento. B. Efecto de los tratamientos sobre el perímetro de cadera. En ambos grupos de tratamiento se encontraron diferencias estadísticamente significativas respecto al valor inicial para todos los tiemEFECTO DE LAS ESTRATEGIAS pos estudiados. No se encontraron diferencias entre la evolución de ambos grupos de trataDE CONTROL DE PESO SOBRE EL miento para este parámetro *p<0.05 vs. Valor basal (tiempo 0).
ÍNDICE CINTURA/CADERA
Cuando se analizó la evolución del índice cintura/cadera a lo largo del estudio, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en ninguno de los grupos respecto al valor inicial. Tampoco existieron diferencias entre los grupos experimentales para este parámetro. EFECTO DE LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE PESO SOBRE EL PLIEGUE TRICIPITAL El análisis de la evolución del pliegue tricipital a lo largo del estudio para cada uno de los grupos experimentales reveló que en el grupo tratado con Dieta + Vitalis Elegante se produjo una reducción estadísticamente significativa en este parámetro respecto al valor inicial en los días 28 y 56 (p<0.05)(Fig.2). En el caso del grupo tratado con Dieta + Placebo se encontró una reducción estadísticamente significativa
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):31-39
35
EFECTO
DE UN AGUA RICA EN FIBRA Y
L-CARNITINA
COMO ADYUVANTE EN UNA TERAPIA DE CONTROL DE PESO, SOBRE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS EN PACIENTES CON SOBREPESO
Figura 2. A. Efecto de los tratamientos sobre el pliegue tricipital. En el grupo tratado con Dieta + Vitalis Elegante se encontraron diferencias estadísticamente significativas en todos los tiempos estudiados respecto al valor inicial. En el grupo Dieta + Placebo se observaron diferencias estadísticamente significativas tras 48 y 56 días de tratamiento respecto al valor del día 14. Por otro lado, no se encontraron diferencias entre la evolución de ambos grupos de tratamiento para este parámetro. B. Efecto de los tratamientos sobre el pliegue bicipital. En el grupo tratado con Dieta + Placebo no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los valores de este parámetro para cada uno de los tiempos estudiados. Sin embargo en el grupo Dieta + Vitalis Elegante se observaron diferencias estadísticamente significativas en días 42 y 56 respecto al valor del día 14. No se encontraron diferencias entre la evolución de ambos grupos de tratamiento para este parámetro *p<0.05 vs. Valor basal (tiempo 0); #p<0.05 vs. Valor día 14.
tales se encontró que, en el grupo tratado con Dieta + Placebo no existieron diferencias significativas entre los datos obtenidos a ninguno de los tiempos (Fig. 2). Sin embargo, en el caso del grupo tratado con Dieta + Vitalis Elegante, se encontraron diferencias estadísticamente significativas tras 48 y 56 días de tratamiento, respecto al valor del día 14 (p<0.05) (Fig. 2). Por otro lado no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la evolución de este parámetro a lo largo del tratamiento entre los grupos experimentales. EFECTO DE LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE PESO SOBRE EL PLIEGUE SUBESCAPULAR Cuando se analizó la evolución del pliegue subescapular a lo largo del estudio para cada uno de los grupos experimentales, se observó que tanto en el grupo tratado con Dieta + Vitalis Elegante como en el grupo tratado con Dieta + Placebo se produjo una disminución estadísticamente significativa respecto al valor inicial de este parámetro. Estas diferencias se encontraron en los días 28, 42 y 56 en el caso del grupo Dieta + Placebo (p<0.05) y en los días 14, 28, 42 y 56 en el grupo Dieta + Vitalis Elegante (p<0.05) (Fig. 3).
tras 42 y 56 días de tratamiento, respecto al valor obtenido en el día 14 (p<0.05) (Fig. 2). Sin embargo no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la evolución de este parámetro entre los grupos experimentales. EFECTO DE LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE PESO SOBRE EL PLIEGUE BICIPITAL Tras estudiar la evolución del pliegue bicipital a lo largo del estudio para cada uno de los grupos experimen-
36
Por otro lado no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la evolución de este parámetro a lo largo del tratamiento entre los grupos experimentales. EFECTO DE LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL DE PESO SOBRE EL PLIEGUE SUPRAILÍACO Tras el análisis de la evolución del pliegue suprailíaco a lo largo del estudio, se encontró que, tanto en el grupo tratado con Dieta + Vitalis Elegante como en el grupo tratado con Dieta + Placebo se produjo una disminución estadísticamente significativa de los valores de este parámetro respecto al valor inicial. Estas diferen-
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):31-39
NUTRICIÓN CLÍNICA
Figura 3. A. Efecto de los tratamientos sobre el pliegue subescapular. En el grupo tratado con Dieta + Vitalis Elegante se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los valores de los días 28 y 56 respecto al valor inicial. En el grupo Dieta + Placebo se observaron diferencias estadísticamente significativas tras 28, 48 y 56 días de tratamiento respecto al valor inicial. Por otro lado, no se encontraron diferencias entre la evolución de ambos grupos de tratamiento para este parámetro. B. Efecto de los tratamientos sobre el pliegue suprailíaco. En el grupo tratado con Dieta + Vitalis Elegante se observaron diferencias estadísticamente significativas en los valores de este parámetro en los días 28, 42 y 56 respecto al valor inicial. Sin embargo en el grupo Dieta + Placebo se observaron diferencias estadísticamente significativas en los valores de los días 42 y 56 respecto al valor del día inicial No se encontraron diferencias entre la evolución de ambos grupos de tratamiento para este parámetro *p<0.05 vs. Valor basal (tiempo 0).
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
timos 20 años. En la actualidad afecta a un porcentaje de la población que en el caso de algunos países Europa llega hasta el 23% en varones y alcanza el 36% en mujeres6, 7. En el caso de España se estima que el 14.5% de la población presenta obesidad, mientras que el 38.5% presenta sobrepeso, lo que implica que más del 50% de la población española presenta un peso superior a lo recomendable5. Las estrategias de control de peso basadas en la modificación de las pautas de dieta y ejercicio han demostrado ser eficaces en el tratamiento de esta condición, aunque su porcentaje de éxito es escaso debido al abandono de las mismas por parte de los sujetos. Se estima que alrededor del 80% de las personas que inician un tratamiento de control de peso no consigue los objetivos perseguidos. En este contexto, surge la demanda por parte de los consumidores de productos como los alimentos funcionales, que actúen como adyuvantes en dichas estrategias de control de peso y les faciliten la consecución de sus objetivos a medio plazo.
cias se encontraron en los días 42 y 56 en el grupo Dieta + Placebo (p<0.05) y en los días 28, 42 y 56 en el grupo Dieta + Vitalis Elegante (p<0.05) (Fig. 3). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la evolución del pliegue suprailíaco a lo largo del tratamiento entre los grupos experimentales. 4. Discusión Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la prevalencia de la obesidad se ha triplicado en los úl-
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):31-39
El propósito de este estudio fue evaluar la eficacia del Agua Mineral Vitalis Elegante como adyuvante en una terapia de control de peso (dieta hipocalórica), para lo que se llevó a cabo un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. Los participantes se asignaron de manera aleatoria a uno de los dos grupos de tratamiento, Dieta + Vitalis Elegante o Dieta + Placebo, manteniéndose el mismo durante 8 semanas. Ambos tratamientos (Dieta + Vitalis Elegante y Dieta + Placebo) resultaron eficaces en la reducción de diversas medidas antropométricas relacionadas con el sobrepeso. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos tratamientos en la evolución de ninguno de los parámetros estudiados, aunque sí se obtuvieron algunos resultados reseñables.
37
EFECTO
DE UN AGUA RICA EN FIBRA Y
L-CARNITINA
COMO ADYUVANTE EN UNA TERAPIA DE CONTROL DE PESO, SOBRE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS EN PACIENTES CON SOBREPESO
Así, en el caso del perímetro de cintura, el grupo tratado con Dieta + Placebo no mostró una variación estadísticamente significativa en la evolución de este parámetro a lo largo del estudio, lo que sí ocurrió en el grupo Dieta + Vitalis Elegante. En este grupo se observó una reducción estadísticamente significativa a todos los tiempos estudiados (días 14, 28, 42 y 56) respecto al valor inicial. Estos datos son particularmente interesantes, puesto que se sabe que la distribución de grasa en la región abdominal es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedad metabólica. Así, la disminución del perímetro de cintura se considera un indicador válido para la prevención del riesgo cardiovascular y la reducción de la mortalidad asociada24,25. Cuando se estudió la evolución del perímetro de cadera, se observó que ambos tratamientos fueron capaces de disminuir este parámetro en todos los tiempos estudiados respecto al valor inicial. Sin embargo no se encontraron diferencias en la evolución del índice cintura/cadera en ninguno de los tiempos estudiados para ninguno de los dos grupos de tratamiento. Por otro lado, se registró la evolución de distintos pliegues cutáneos a lo largo de las 8 semanas de estudio. Ambos grupos mostraron una disminución estadísticamente significativa en el pliegue tricipital. Sin embargo, mientras que en el grupo Dieta + Vitalis Elegante la disminución significativa respecto al valor inicial apareció ya tras 28 días de tratamiento y se repitió a los 56 días de tratamiento, en el caso del grupo Dieta + Placebo se las diferencias estadísticamente significativas se retrasaron a los días 42 y 56 días de tratamiento y respecto a los valores del día 14. El pliegue bicipital no sufrió variaciones a lo largo del estudio en el grupo Dieta + Placebo, lo que sí ocurrió en el grupo Dieta + Vitalis Elegante. En este grupo experimental se observó una disminución estadísticamente significativa del grosor del pliegue bicipital tras 42 y 56 días de tratamiento respecto a los valores del día 14. El pliegue subescapular mostró una reducción estadísticamente significativa en ambos grupos de tratamiento. En el grupo que recibió Dieta + Vitalis Elegante se encontró una disminución estadísticamente significativa en los valores del este parámetro a partir del día 14 mientras que en el grupo Dieta + Placebo esta disminución comenzó a observarse tras 28 días de tratamiento. De manera similar se comportó la evolución del pliegue suprailíaco, observándose una disminución de este parámetro en ambos grupos de tratamiento. Sin em-
38
bargo, en el grupo Dieta + Vitalis Elegante se encontró una disminución estadísticamente significativa respecto al valor inicial en los valores de este parámetro a partir del día 28, mientras que en el grupo Dieta + Placebo esta diferencia se retrasó al día 42 de tratamiento. En conclusión, y aunque no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos, los datos obtenidos sugieren que Vitalis Elegante podría tener efecto cuando se utiliza como adyuvante de una terapia de control de peso, ya que únicamente el grupo que suplementó su dieta con Vitalis Elegante, consiguió reducir de manera significativa el perímetro de cintura y pliegue tricipital con respecto al valor inicial. Adicionalmente, los resultados obtenidos en la evolución de los pliegues subescapular y suprailíaco indican que el tratamiento de restricción energética se ve potenciado por el producto en estudio, ya que el grupo tratado con Vitalis Elegante alcanza con mayor rapidez una mejora de ambos parámetros. Sería conveniente la realización de estudios posteriores a más largo plazo, que pusieran de manifiesto la eficacia intrínseca de dicho producto, puesto que los resultados indican que podría contribuir a la mejora de las estrategias de control de peso que se utilizan en la actualidad. Bibliografía 1. Salas-Salvadó J, Rubio MA, Barbany M, Moreno B. Consenso SEEDO 2007 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Med. Clin. 2007;128(5):184-196. 2. Flier JS, Maratos E. Obesity. En “Harrison’s principles of internal medicine” 16th edition; 2005 pp. 422-429. 3. Rubio MA, Salas-Salvadó J, Barbany M, et al. Consenso SEEDO 2007 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Rev. Esp. Obes. 2007; 5 (3): 135-75. 4. SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad). Consenso SEEDO´2000 para la evaluación del sobrepeso y la obesidad y el establecimiento de criterios de intervención terapéutica. Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad. Med. Clin. (Barc) 2000;115:587-97. 5. Aranceta-Bartrina J, Serra-Majem Ll, Foz-Sala M, et al. Prevalencia de obesidad en España. Med Clin (Barc). 2005;125 (12):460-6. 6. WHO, 2006. 7. Branca F, Nikogosian H and Lobstein T, editores. The Challenge of Obesity in the WHO European Region and the Strategies for Response. Copenhagen: WHO; 2007. 8. Tein I, Bukovac SW, XIE ZW Characterization of the human plasmalemmal carnitine transporter in cultured skin fibroblasts. Arch. Biochem. Biophys. 1996; 329: 145-155.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):31-39
NUTRICIÓN CLÍNICA
9. Rebouche CJ, Seim H Carnitine metabolism and its regulation in microorganisms and mammals. Annu. Rev. Nutr. 1998; 18: 39-61. 10. Lee MS, Lee HJ, Lee HS, Kim Y L-carnitine stimulates lipolysis via induction of the lipolytic gene expression and suppression of the adipogenic gene expression in 3T3-L1 Adipocytes. J. Med. Food. 2006; 9(4):468-473. 11. Wutze KD, Lorenz H The effect of L-carnitine on fat oxidation, protein turnover, and body composition in slightly overweight subjects. Metabolism 2004; 53: 1002-1006. 12. Pola P, Savi L, Grilli M, Flore R, Serricchio M Carnitine in the therapy of dyslipidemic patients. Curr.Ther. Res. 1980; 27:208-215. 13. Khan L, Bamji M Tissue carnitine deficiency due to dietary glycine deficiency: triglyceride accumulation and concomitant impairment in fatty acid oxidation J. Nutr. 1979; 109:24-31. 14. Boeheles H, Segerer H, Fekl W Changes in lipid and protein metabolism in experimental animals in total parenteral nutrition with supplements of L-carnitine. Infusion Therapie 1983: 10: 24-31. 15. Slavin JL Dietary fiber and body weight. Nutrition 2005; 21:411418. 16. Anderson JW, Baird P, Davis RH, Ferreri S et al. Health benefits of dietary fiber. Nutr. Rev. 2009; 67(4): 188-205. 17. Lissner L, Lindroos AK, Sjostrom L. Swedish obese subjects (SOS): an obesity intervention study with a nutritional perspective. Eur. J. Clin. Nutr. 1998; 52: 316-22.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):31-39
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
18. Salas-Salvadó J, Farrés X, Luque X, Narejos S, Borrell M, Basora J, Anquera A, Torres F, Bulló M, Balanza R, Fiber in Obesity-Study Group. Effect of two doses of a mixture of soluble fibers on body weight and metabolic variables in overweight or obese patients: a randomised trial. Br. J. Nutr. 2008; 99(6): 1380-1387. 19. Alfieri M, Pomerleau J, Grace DM, Anderson L. Fiber intake of normal weight, moderately obese and severely obese subjects. Obesity Res. 1995; 3: 541-7. 20. Appleby PM, Thorogood M, Mann JL, Key TJ. Low body mass index in not-meat eaters: the possible roles of animal fat, dietary fibre and alcohol. Int. J. Obesity Relat. Metab. Disord. 1998; 22: 454-60. 21. Nelson LH, Tucker LA. Diet composition related to body fat in a multivariate study of 293 men. Am. J. Diet Assoc. 1996; 96: 771-7. 22. Kimm S. The role of dietary fiber in the development and treatment of childhood obesity. Pediatrics 1995; 96: 1010-4. 23. Howarth NC, Saltzman E, Roberts SB Dietary fiber and weight regulation. Nutr. Rev. 20001; 59:129-39. 24. Lee, C. M., Huxley, R. R., Wildman, R. P., and Woodward, M. (2008) Indices of abdominal obesity are better discriminators of cardiovascular risk factors than BMI: a meta-analysis, J Clin Epidemiol 61, 646-653. 25. Ness-Abramof, R., and Apovian, C. M. (2008) Waist circumference measurement in clinical practice, Nutr Clin Pract 23, 397-404.
39
Artículo Original
Efectos atribuibles a la procedencia de estudiantes universitarios sobre su estado nutricional: foráneos y locales Differences in the nutritional status between foreign and local university students Peña Kumul Lizzie1, Cano Campos Andrea1, Burguete Ruiz Adriana1, Castro Evia Leticia1, León López Marisol1, Castellanos Ruelas Arturo F2 1Escuela
de Nutrición. Universidad Anáhuac Mayab. Mérida, Yuc. México. de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán. México.
2Facultad
Resumen México padece de un grave problema alimentario reflejado en situaciones de desnutrición crónica, así como en problemas de obesidad. Son pocos los estudios antropométricos realizados a los estudiantes universitarios, pues hasta hace poco no se consideraban un grupo de alto riesgo nutricional. Los estudiantes de procedencia foránea tienen la tendencia a desarrollar hábitos alimenticios inapropiados que pueden inducirlos a problemas de malnutrición. El objetivo del presente trabajo fue estimar el efecto de la procedencia sobre el estado nutricio de estudiantes de una Universidad ubicada en Mérida, Yuc. México, utilizando la antropometría y la composición corporal como instrumentos de diagnóstico. Se calculó el índice de masa corporal (IMC), el porcentaje de grasa, la masa grasa y magra (kg), así como el agua (kg) de 80 estudiantes locales y foráneos de cuatro escuelas del área de la salud de una universidad privada. Las variables se anali-
zaron mediante estadística descriptiva, así como utilizando un modelo estadístico de efectos fijos, para detectar el efecto de la procedencia de los estudiantes (local, foráneo), del sexo (hombre, mujer), de la escuela (Psicología, Nutrición, Medicina y Odontología), las interacciones y el error aleatorio [NiD (0,σ2)]. Los estudiantes locales tuvieron una mayor edad, así como un menor porcentaje de grasa y de masa grasa (kg) en comparación con los foráneos (p<0,01). El porcentaje de masa magra y de agua se encontró similar en ambos grupos (p>0,05). Como consecuencia de una composición corporal mas grasa, los estudiantes foráneos mostraron un IMC mas alto que los locales (p<0,05). También se encontraron efectos del sexo y de la escuela sobre el IMC (p<0,01). En conclusión los estudiantes foráneos presentaron en mayor medida problemas de sobrepeso y obesidad, en comparación con los locales, sobre todo los hombres, convirtiéndose en un grupo de riesgo nutricio. Palabras clave
Correspondencia: Arturo Castellanos Ruelas Campus de Ingenierías y Ciencias Exactas. Periférico Nte. km 33.5 Tablaje Catastral 13615. Col. Chuburná de Hidalgo Inn. C.P. 97203. Mérida, Yuc. México Tel +52(999)946.0989 cruelas@uady.mx
40
Composición corporal, obesidad, sobrepeso, universitarios. Abstract Mexico suffers a serious mal-nutritional problem where chronic undernourishment and obesity may co-
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):40-45
NUTRICIÓN CLÍNICA
exist. Anthropometric studies made on university students are few, because until recently they were not considered a group of high nutritional risk. The students of foreign origin may develop unsuitable habits that can induce them to malnutrition problems. The objective of this research was to study the effect of the origin on the nutritional status of students of a private University located in Mérida, Yuc. México, using the body mass index (BMI) as well as body composition as a diagnostic instrument. BMI was estimated, as well as % of fat, fatty mass (kg), lean mass (kg) and water (kg) of 80 local and foreign students of four different schools dealing with human health. Analysis of variables was carried out by means of descriptive statistic, as well as using a statistical model of fixed effects, to detect the effect of the origin of the students (local, foreign), of sex (male, female), of the school (Psychology, Nutrition, Medicine and Dentistry), the interactions and the random error [NiD (0,σ2)]. Results indicate that local students had a greater age, as well as a smaller percentage of fat and fatty mass (kg) in comparison with the foreign students (p< 0,01). The percentage of lean mass and water was similar in both groups (p> 0,05). As a result of a higher body fat content, foreign students showed a higher BMI compared to the one observed in local students (p< 0,05). Effects of sex and the school were also observed on BMI (p< 0,01). In conclusion the foreign students showed greater problems of overweight and obesity, in comparison with local students, mainly in men and therefore they should be considered as a group of high nutritional risk. Key words Body mass index, obesity, overweight, university students. Introducción El consumo inadecuado de alimentos lleva a un estado de malnutrición tanto por deficiencia, como por exceso. México padece un grave problema alimentario reflejado en situaciones de desnutrición crónica, así como en problemas de obesidad. En el año 20061, se encontró que el 30% de la población mexicana mayor de 20 años mostró exceso de peso. El sobrepeso, comúnmente adquirido en la edad adulta, se considera un riesgo para contraer padecimientos como hipercolesterolemia, diabetes miellitus, enfermedades cardiacas e hipertensión. La evaluación
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):40-45
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
del estado nutricio a través de la antropometría permite tomar medidas preventivas en bien de la salud, lo cual es importante sobre todo en los jóvenes2,3. Un instrumento sensible para evaluarlo es el Índice de Masa Corporal (IMC). Pocos estudios antropométricos han sido realizados a estudiantes universitarios, pues no se consideraban un grupo de alto riesgo nutricional. Sin embargo, recientemente4 se llevó a cabo una investigación con estudiantes de la UNAM midiendo el IMC, encontrando bajo peso en un 21.3% de los casos, así como 17.6% de estudiantes con sobrepeso, y 2.1% con obesidad. La Universidad Anáhuac-Mayab (UA-M), es de tipo privada ubicada en la ciudad de Mérida, Yuc. México. Tiene la característica de recibir un gran número de estudiantes foráneos, cuya alimentación es distinta comparada con aquella de estudiantes locales que viven en el núcleo familiar. Es común observar que los estudiantes foráneos tienden a comer a deshoras, abundancia de comida rápida y desequilibrada. Es posible que su estado nutricio sea menos apropiado en este tipo de estudiantes. Por lo anterior, se condujo un estudio cuyo objetivo fue estimar el efecto de la procedencia sobre el estado nutricional de estudiantes de una universidad privada (UA-M) ubicada en Mérida, Yuc., utilizando la antropometría y la composición corporal como instrumentos de diagnóstico. Material y métodos Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal y descriptivo, con estudiantes de la UA-M. Se condujo un premuestreo con 30 estudiantes tomados al azar pertenecientes a las escuelas del área de la salud (Psicología, Nutrición, Medicina y Odontología). Además de ser mayores de edad, presentaron disposición a participar en el estudio. A cada uno se le entregó una carta de consentimiento informado aclarando que su participación era voluntaria y confidencial Se midió su peso, porcentaje de grasa, masa grasa (kg), masa magra (kg) y contenido de agua (kg) empleando una báscula electrónica digital marca Tanita TBF-300ª, utilizando la metodología sugerida por Casanueva et al.5. También se midió la estatura utilizando un estadímetro portátil marca Seca con capacidad de 2 m y con una precisión de 1mm, instalado en una pared alineada con ayuda de cinta adhesiva. Se le pidió a la persona ponerse de espaldas a la pared y mantenerse en posición de
41
EFECTOS
ATRIBUIBLES A LA PROCEDENCIA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE SU ESTADO NUTRICIONAL: FORÁNEOS Y LOCALES
“firmes” y con la cabeza según el plano de Frankfurt. Con la escuadra del estadímetro se midió la distancia entre el punto más alto de la cabeza (Vertex) y el piso5. Con los datos obtenidos se calculó el IMC empleando la siguiente fórmula: IMC=Peso/talla2. Con la varianza obtenida del resultado del IMC en el premuestreo, se calculó el tamaño de muestra a tomar (n) utilizando la metodología propuesta por Segura y Honhld6. Se recurrió a la siguiente fórmula: n= Confiabilidad2 x varianza/Error2. Se consideró un nivel de confiabilidad del 95% (1.96) y un error de ±0.8 unidades de IMC. El tamaño de muestra obtenido por este cálculo fue de 80 sujetos. Los datos se recabaron durante el segundo semestre de 2008. El muestreo fue aleatorio con estratificación aplicado a 20 individuos por cada licenciatura del área de la salud (Psicología, Nutrición, Medicina y Odontología), la mitad mujeres y el resto hombres. Dependiendo de los resultados obtenidos del IMC, los sujetos se clasificaron en cuatro estados nutricionales con base en la clasificación de la OMS referida en la ENSANUT 2006: Desnutrición <18.8, normopeso 18.924.9, sobrepeso 25.0-29.9 y obesidad tipo I >30. El análisis de las variables recabadas se llevó a cabo mediante estadística descriptiva, así como empleando el paquete estadístico SAS en sus rutinas Means y GLM. Se utilizó un modelo estadístico de efectos fijos, para detectar el efecto de la procedencia de los estudiantes (local, foráneo), del sexo (hombre, mujer), de la escuela (Psicología, Nutrición, Medicina y Odontología), las interacciones y el error aleatorio [NiD (0,σ2)]7. Cuando se detectaron efectos significativos en alguna variable involucrando más de dos grupos, los promedios se compararon por medio de la prueba de Rango Múltiple de Duncan.
Resultados Los resultados encontrados se presentan en función de los efectos principales estudiados, ya que no se encontraron interacciones significativas entre los factores.
Efecto de la procedencia. En la tabla 1 se observa que los estudiantes locales tuvieron una mayor edad, así como un menor porcentaje de grasa y de masa grasa (kg) en comparación con los foráneos (p<0,01). El porcentaje de masa magra y de agua se encontró similar (p>0,05). Como consecuencia de una composición corporal mas grasa, los estudiantes foráneos mostraron un IMC mas alto que los locales (tabla 2) (p<0,05). No obstante que el rango de los resultados fue mayor entre los estudiantes locales, la dispersión (desviación estándar) fue más elevada en los resultados de los estudiantes foráneos.
Efecto del sexo. En la tabla 3 se muestran los resultados en función del sexo de los estudiantes. Como era de esperarse, los hombres tuvieron mayor altura, peso, masa magra y agua que las mujeres (p<0,01). En cambio las mujeres tuvieron un mayor porcentaje de grasa (p <0,01). Las mujeres mostraron un IMC mas bajo que los hombres (Tabla 4) (p<0,01).
Efecto de la escuela. En la tabla 5 se encuentran los resultados obtenidos en función de la escuela de origen. Los estudiantes de la licenciatura en Nutrición fueTabla 2. Índice de masa corporal de estudiantes de una universidad privada de Mérida, Yuc. México, en función de su procedencia. Media y parámetros de dispersión.
Procedencia
IMC
D.E.
Mínimo
Máximo
Local n=46
22,7a
2,9
16,5
32,5
Foráneo n=34
24,4b
3,4
19,4
31,4
Literales diferentes en la misma columna indica p<0,05
Tabla 1. Composición corporal de estudiantes de una universidad privada de Mérida, Yuc. México, en función de su procedencia. Media y desviación estándar.
Procedencia
Edad
Estatura m
Peso kg
% de grasa
Masa grasa kg
Masa magra kg
Agua kg
Local n=46
20,5a
1,65a
62,4a
19,1a
12,5a
49,3a
36,2a
1,9
0,08
11,3
7,3
5,9
9
6,6
19,5b
1,64a
66,4a
22,1b
15,4b
51,4a
37,7a
1,6
0,08
13,6
8,1
7,5
10,9
7,6
D.E. Foráneo n=34 D.E.
Literales diferentes en la misma columna indica p<0,05; literales iguales indican p>0,05.
42
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):40-45
NUTRICIÓN CLÍNICA
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
Tabla 3. Composición corporal de estudiantes de una universidad privada de Mérida, Yuc. México, en función del sexo. Media y desviación estándar.
Procedencia
Edad
Estatura m
Peso kg
% de grasa
Masa grasa kg
Masa magra kg
Agua kg
Hombres n=39
20,4a
1,70a
70,9a
16,1a
12,7a
57,9a
42,6a
1,7
0,07
11,4
5,7
6,6
7,6
5,5
19,7b
1,60c
57,4c
24,4c
14,6a
42,8c
31,4c
1,8
0,06
9,4
7,3
6,8
3,7
2,8
D.E. Mujeres n=41 D.E.
Literales diferentes en la misma columna indican a-b= p<0,05; a-c= p<0,01; literales iguales indican p>0,05.
Tabla 4. Índice de masa corporal de estudiantes de una universidad privada de Mérida, Yuc. México, en función del sexo. Media y parámetros de dispersión.
Procedencia
IMC
D.E.
Mínimo
Máximo
Hombres
24,4a
3,4
19,1
32,5
Mujeres
22,5c
2,8
16,5
30
Literales diferentes en la misma columna indica p<0,01
ron los más grandes de edad y mas ligeros de peso junto con los de Odontología (p<0.05). Ambos tuvieron el menor porcentaje de grasa y menor cantidad de masa grasa. Los estudiantes de Nutrición mostraron el IMC mas bajo de todos (p<0,01). Los estudiantes de
Psicología y de Medicina estuvieron un IMC ligeramente debajo de lo considerado como sobrepeso (25.0).
Estado nutricional. En la Figura 1 se presentan los resultados del Estado Nutricional de los estudiantes incluidos en este estudio, en función del sexo y de la procedencia. Se observa que en general, el mayor porcentaje de sujetos con normopeso corresponde a los estudiantes locales. En cambio, los foráneos son los que tienen el más alto porcentaje de sobrepeso y obesidad. En cuanto al sexo, en la mayor parte de los casos, el porcentaje de sobrepeso y obesidad se observó más en los hombres, en comparación con las mujeres. Es importante mencionar que solo un caso, representando el 0.01% de la muestra estudiada, se clasificó como desnutrición, correspondiendo a una alumna de procedencia local.
Figura 1. Estado nutricional en función del género y de la procedencia.
Discusión
Efecto de la procedencia. El mayor porcentaje de grasa y de masa grasa (kg) encontrado en los estudiantes foráneos, pudiera estar asociado a malos hábitos alimenticios y baja actividad física, los cuales son factores Tabla 5. Composición corporal e IMC de estudiantes de una universidad privada de Mérida, Yuc. México, en función de su escuela. Media y error estándar de la media.
Escuela
Edad (años)
Peso kg
IMC
Grasa %
Masa grasa kg
Psicología
19,2ª
67,6ª
24,5ª
22,4ª
15,6ª
Nutrición
21,2b
60,9b
22,0b
18,6b
12,9ªb
Medicina
19,2ª
67,2ª
24,4ª
22,4ª
15,4ª
Odontología
20,8b
60,2b
22,8ª
17,9b
10,9b
E.E.M.
0,17
1,07
0,31
0,64
0,68
Literales diferentes en la misma columna indica p<0,05; literales iguales indican p>0,05.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):40-45
43
EFECTOS
ATRIBUIBLES A LA PROCEDENCIA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SOBRE SU ESTADO NUTRICIONAL: FORÁNEOS Y LOCALES
de riesgo para la aparición de enfermedades crónicas. Se ha demostrado que sujetos sedentarios acumulan mayor cantidad de grasa que aquellos que incrementan su actividad física8,9. Las presiones publicitarias, los horarios irregulares en el consumo de alimentos, también pueden convertirse en factores de riesgo nutricional para estos individuos10. El estilo de vida característico de los estudiantes foráneos, convierte a este segmento de la población en un grupo especialmente vulnerable desde el punto de vista nutricional.
Efecto del sexo. En el año de 2001 se llevó a cabo un estudio en esta misma universidad11 en donde se reportó un IMC de 25.1±3.4 y de 20.9±2.3, para los hombres y mujeres respectivamente. De entonces, a la fecha actual, se incrementó el IMC en las mujeres en 1.6 unidades, sin embargo estos valores están comprendidos en la categoría de normopeso. En cuanto a los hombres, se observó una ligera disminución de 0.7% en el IMC. Efecto de la escuela. Un estudio sobre los hábitos alimenticios de estudiantes universitarios de Tabasco, en 200612 encontró que la deficiente información sobre lo que es una alimentación sana y sobre los hábitos alimentarios adecuados, es una de las causas más importantes del deterioro de su estado nutricional. Por lo tanto, en el presente estudio es posible que la educación recibida por los estudiantes de Nutrición sea el factor más importante asociado a su menor IMC y a su reducido porcentaje de grasa. Con base en estos resultados, los estudiantes de Psicología y de Medicina son los menos informados para mantener un IMC dentro de los límites del normopeso. Estado nutricional. Los porcentajes promedio de sobrepeso y obesidad observados en los estudiantes de la UA-M (26.2 y 8.7% respectivamente) fueron mayores a los reportados en la misma universidad siete años antes: 23.2 y 4.6%11. El mismo año de 2001, otro estudio llevado a cabo con estudiantes de una Universidad pública del sur del estado de Veracruz, México13 arrojó también valores menores: 21.8% de sobrepeso y 6.7% de obesidad. Estos resultados corroboran el deterioro en el estado nutricio entre los estudiantes de la UA-M en los últimos años. Comparando los resultados de la UA-M con aquellos observados recientemente, en el año 2007, en los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México4, también de tipo pública (17.6% de sobrepeso y 2.1% de obesidad), también confirma
44
el peor estado nutricional de los estudiantes de la universidad privada considerada en este estudio. La mayor presencia de sobrepeso y obesidad en esta universidad privada en comparación con las públicas del país, se pudiera atribuir al mayor poder adquisitivo de sus estudiantes, lo cual les permite utilizar automóvil para su movilización, en lugar de desplazamiento a pié. De la misma manera, el mayor poder adquisitivo les da acceso a los alimentos de tipo “chatarra” favorecidos por los medios de comunicación masivos. En otros países se han observado situaciones contrastantes, por ejemplo en Madrid, España14, no encontraron estudiantes con obesidad en la Universidad Alfonso El Sabio, sin embargo, reportaron porcentajes preocupantes de individuos con sobrepeso, sobre todo en los hombres. En cambio en Maracay, Venezuela15, reportaron una tendencia de los estudiantes de la Universidad Central de Venezuela a la desnutrición. El flagelo de la malnutrición por exceso de peso afecta a todo el país. La ENSANUT en el 20061, da cuenta que en el estado de Yucatán el 35.7% de la población urbana y el 29.8% del área rural padecían de obesidad. Dos años después16, en un muestreo con emigrantes de retorno de tres localidades del estado de Yucatán, encontró que la cifra aumentó ya que el 47.6% de los casos estudiados presentaron obesidad, siendo mas importante el porcentaje entre las mujeres (63.1%) que entre los hombres (14.8%). Es evidente que se ha incrementado el deterioro por exceso de peso en la población de Yucatán y que está afectando por igual a la población rural, como a la urbana. El presente trabajo revela que la población universitaria no ha escapado a este fenómeno. Es importante recalcar la escasa producción científica en México orientada a detectar este nuevo problema de salud pública entre los estudiantes universitarios. El supuesto de que siendo un grupo de elevado nivel educativo los mantendría al margen de dicho problema, resulta equivocado. Una alternativa de solución para disminuir la incidencia de la obesidad, es modificar la dieta mediante intervenciones de orientación alimentaria y acciones prospectivas, como medidas preventivas o correctivas aplicables en este caso a los jóvenes universitarios. Conclusiones Con base en los resultados obtenidos, se puede concluir que los estudiantes universitarios foráneos presentaron en mayor medida problemas de sobrepeso y obe-
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):40-45
NUTRICIÓN CLÍNICA
sidad, en comparación con los locales, sobre todo los hombres, debiendo ser considerados dentro de los grupos de riesgo a la presentación de enfermedades asociadas a la malnutrición. La difusión de educación alimentaria es un elemento importante para reducir este problema, dado que los estudiantes de Nutrición fueron los que se encontraron en mejor estado de salud nutricional. Bibliografía 1. Instituto Nacional de Salud Pública. (3/05/2007). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006 (ENSANUT 2006). URL: http:// www.insp.mx/ensanut/resultados/2006. 2. Fernández RA, Ulate MG. Factores de riesgo de enfermedades de arteria coronaria en universitarios de 17 a 19 años de edad. Rev Invest Clin 1998; 50:457-462. 3. Ortiz-Hernández L. Evaluación nutricional de adolescentes. Rev Med IMSS 2002; 40(3):223-232. 4. Morán AC, Cruz LV, Iñárritu PMC. Índice de masa corporal y la imagen corporal percibida como indicadores del estado nutricional en universitarios. Rev Fac Med UNAM 2007; 50(2):76-79. 5. Casanueva E, Kaufer M, Pérez A, Arroyo P. (eds.) Nutriología médica. 2ª ed., España, Panamericana. 2001. 6. Segura CJC, Honhold N. Métodos de muestreo para la producción y la salud animal. Mérida, Yucatán: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. 2000. 7. SAS. SAS/STAT. User’s Guide: Statistics (version 6.03) Cary, NC, USA. SAS Inst. Inc. 1988. 8. Hernández de Valera Y. Evaluación nutricional en el adulto. Anales Venezolanos de Nutrición 1998; 2(I):93-99.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):40-45
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
9. Caballero C, Hernández B, Moreno H, Hernández-Girón C, Campero L, Cruz A, Lazcano-Ponce E.Obesidad, actividad e inactividad física en adolescentes de Morelos, México: un estudio longitudinal. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 2007; 57(3): 231-240. 10. López-Azpiazu I, Sánchez-Villegas A, Johansson L, Petkeviciene J, Prattala R, Martínez-González MA. Disparities in food habits in Europe: systematic review of educational and occupational differences in the intake of fat. J Hum Nutr Diet 2003; 16(5):349-364. 11. Castellanos JLA. Importancia de los hábitos alimenticios sobre el índice de masa corporal de los estudiantes de la Universidad del Mayab. Colegio Peninsular. Roger’s Hall. 2001. Mérida, Yuc. 12. Rivera BM. Hábitos alimentarios en estudiantes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Rev Cub Salud Pública 2006; 32(3):114-116. 13. Ramírez GLM, Rodríguez GR. Percepción de la imagen corporal, índice de masa corporal y sobrepeso en estudiantes universitarios del sureste. Rev. Mex. de Pediatría 2001; 68(4):135-138. 14. Martínez-Roldán C, Veiga-Herreros P, López de Andrés A, CoboSanz JM, Carbajal-Azcona A. Evaluación del estado nutricional de un grupo de estudiantes universitarios mediante parámetros dietéticos y de composición corporal. Nutr Hosp 2005; 20(3):197203. 15. Arechabaleta G, Castillo H, Herrera H et al. Composición Corporal en una población de estudiantes universitarios. Rev de la Fac de Med 2002; 25:209-216. 16. Medina PAJ. Evaluación de una intervención de orientación alimentaria en un grupo de emigrantes de retorno a Yucatán. Maestría en Ciencias Alimentarias. Mérida, Yuc. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Autónoma de Yucatán. 2009.
45
Scientific Report
Nutritional considerations on platelet fatty acids in Major Depression and Ischemic Cardiovascular Disease Cocchi Massimo
12,
Tonello Lucio 2, Martínez Álvarez Jesús Román3
1Faculty
of Veterinary Medicine, University of Bologna. Universitá.degli Studi. 3Complutense University. 2Libera
Abstract In our study we have evaluated the theme of the platelet fatty acid composition in subjects with a clinical diagnosis of Major Depression (MD), in subjects with a clinical diagnosis of Ischemic Heart Disease (IHD) and in control subjects. As far as we know, the platelet fatty acid composition has never been analyzed before, in MD. The results obtained with a Self Organizing Map (SOM) show the evidence of three fatty acids, Arachidonic Acid (AA), Linoleic Acid (LA), and Palmitic Acid (PA) in a peculiar position with respect to the biochemical characterization of MD and three fatty acids, Arachidonic Acid (AA), Linoleic Acid (LA) and Oleic Acid (OA) in a peculiar position with respect to the biochemical characterization of the IHD. Nutritional considerations are done about the possibility of a positive modification of the platelet fatty acids in both pathologies. Key Words: Platelet, Depression, Ischemic Heart Disease, Fatty Acids, Self Organizing Map, Nutrition. Introduction It is increasing the awareness that psychiatric diagnosis is performed without using any objective diag-
Correspondencia: Massimo Cocchi Faculty of Veterinary Medicine, University of Bologna Via Tolara di Sopra, 50, 40064 Ozzano dell'Emilia, Bologna massimo.cocchi@unibo.it
46
nostic biological tool, and, very often, the diagnosis of Major Depression is misleading. Psychiatry seems to be one of the few medical disciplines, maybe the only one, which doesn’t exercise any instrument except scales of evaluation and, often, diagnosis and therapy are entrusted to the clinical experience of the psychiatrist. There have been countless attempts and proposed solutions to this problem but there are not known methods, easy and economic, that can be used in vivo to help the psychiatric diagnosis. Nevertheless during the past two or three decades many important researches have been performed to find biological approaches to the psychiatric diagnosis. Many assumptions have been made about the existence of different neuro chemical aspects both, between the late and early onset of depression and within the same pathology. [1] Further, the literature has suggested considering platelets as a key district [2, 3, 4, 5, 6, 7, 8]. From these knowledges and considerations, aroused the idea to investigate the fatty acid composition of platelets, in their integrity, researching for a new approach which could give a picture of the platelets lipid assessment in psychiatric disorders and Ischemic Heart Disease. Having realized that the traditional and advanced statistical approach was involving many fatty acids between platelets of normal, depressed and ischemic people, and seeming a complex problem, advanced mathematical tools were used. [9, 10, 11, 12] In particular it seemed more appropriate the use of an Artificial Neural Network (ANN): the Self Organizing
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):46-54
NUTRICIÓN CLÍNICA
Map (SOM) described by Kohonen (Kohonen Network). [13], we called the map of depression ADAM and the map of ischemic heart disease CAIN. As a result the SOM isolated only three fatty acid (Arachidonic Acid-AA-, Linoleic Acid-LA- and Palmitic Acid-PA-) and (Oleic Acid-OA-, Linoleic Acid-LA- and Arachidonic Acid-AA-) among all, and was able to map Table1: Platelet fatty acids in normal and depressive
Fatty Acids
Normal (average±SD)
Depressive (average±SD)
p
C 14:0
0.87±0.59
1.030.706
N.S.
C 16:0
20.68±2.15
17.92±4.462
< .01
C 16:1
1.48±0.71
2.02±1.571
< .05
C 17:1
0.80±0.540
0.45±0.267
< .01
C 18:0
11.22±3.00
12.7±3.016
C 18:1 n9
22.19±2.08
C 18:1 n7
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
the different populations respectevly, normal and depressive and normal and ischemic, recognizing as similar those belonging to the same population and, in the meanwhile, different, those belonging to one population, from the other ones. Results of the study The results gave the following tables and figures for Major Depression and for Ischemic Heart Disease. Table 1, 2; Figure 1, 2. Table 2: Platelet fatty acids in normal and ischemic subjects Normal (average±SD)
Ischemic (average±SD)
p
C14:0
0.87±0.59
0.34±0.26
< 0.01
< .01
C16:0
20.68±2.15
23.32±3.17
< 0.01
21.14±4.134
N.S.
C16:1
1.48±0.71
0.74±0.54
< 0.01
1.82±0.64
1.89±0.870
N.S.
C18:0
11.23±3.00
17.65±2.50
< 0.01
C 18:2 n6
19.40±2.69
16.71±3.359
< .01
C18:1 n9
22.19±2.08
17.48±2.14
< 0.01
C18:3 n3
0.48±0.17
0.73±1.554
N.S.
C18:1 n7
1.82±0.64
1.04±0.46
< 0.01
C 20:3 n3
2.11±0.76
2.29±0.773
N.S.
C18:2 n6
19.41±2.69
10.51±3.44
< 0.01
C 20:4 n6
14.06±2.41
19.03±3.839
< .01
C18:3 n3
0.48±0.17
0.59±0.30
< 0.05
C 22:4
1.62±0.704
1.60±0.820
N.S.
C20:3 n3
2.11±0.76
0.73±0.42
< 0.01
C 22:5
1.16±0.615
0.98±0.564
N.S.
C20:4 n6
14.06±2.41
15.17±3.01
< 0.05
C 22:6 n3
2.09±0.80
1.49±0.802
< .01
C22:6 n3
2.09±0.80
1.87±0.70
N.S.
Figure 1: Distribution of the subjects (green=normal, red=depressive) over the SOM.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):46-54
Fatty Acids
Figure 2: Distribution of the subjects (green=normal, red=Ischemic) over the SOM.
47
NUTRITIONAL
CONSIDERATIONS ON PLATELET FATTY ACIDS IN
MAJOR DEPRESSION
AND ISCHEMIC
The experimental approach was very far from the concepts of the Evidence Based Medicine (EBM). In fact we want to photograph the two pathologic populations as such, and try to find commonalities and differences. Then it has been considered appropriate the choice of samples beyond age, sex and therapy as already reported by Tiemeier [14]. The concept was: or it is possible to find markers of general value or the method would have been limited in scope results and, perhaps, misleading. In any case the main goal of the method was not to merely find bio markers of the disease, but which were the biomarkers that could find, overall, the differences between the populations investigated. Further if the platelet target was really a good tissue to study the depressive and ischemic bio markers. The direct task to find bio markers according to the rules given by the EBM, requires the elimination of selection bias and leads to a selectivity often not likely, usually unrealistic. The SOM solution, at least in our case, allowed performing the analysis regardless. This result is reciveing a considerable consensus from the international scientific world as well as giving an important contribution to open the door to the understanding of possible biochemical dynamics underlying the diseases. This could represent a new approach to the problem, indeed, having joined: 1) the platelets fatty acid content, as synthetic but complete source of information 2) a mathematical analysis using a non-linear selforganizing system This allows bettering exploring the informations contained in platelets which, in their tests, have confirmed to be the “ambassador” of the neuron. There is a third, crucial key within the searches conducted so far, coming from the intrinsic characteristics of the platelet and the mathematic algorithm used. The method proposed “photographs” the populations, as they are, and tries to find commonalities and differences. In other words, it is as if the subject is considered in its entirety and complexity, beyond variables that, naturally, differ from individual to individual.
48
CARDIOVASCULAR DISEASE
The first fundamental consequence, is that it derives a diagnostic tool extremely effective, practical and with a strong tolerance to “noise”. Secondly, the choice of specific fatty acids and their relative strength in the classification made by the SOM allows investigating the problem and helps in understanding the disease, from the biochemical, and also the nutritional point of view. At present, the method has proved its effectiveness particularly in the study of brain-related diseases, allowing, in fact, reaching remarkable results, and obtaining confirmations of different nature in the checks carried out. Some of the depressive subjects are mixed, in the SOM, and this can correspond to misleading diagnosis of Major Depression [15] The results obtained so far, indicate the possibility that the method can be extended to other psychiatric conditions. The diagnostic tool for Ischemic Heart Disease has its topic in a practical and immediate possibility to early diagnose the plaque formation. In this area the researchers had numerous confirmations until to get a compatibility of the result with the well known Framingham Score [16]. Further investigation has even allowed assessing commonalities between the depressive disorder and heart disease which, in accordance with the current scientific literature, appear to be related. [17] Ischemic disease, together with Depression, is recognized to be among the main causes of pathology and death in the next future, according to the indications of the World Health Report 2002. Nutritional Considerations The scientific literature has often expressed itself on the relationship between nutrition and health. Numerous scientific works describe, for example, the modifications in the lipid moiety of the cellular membranes under the influence of the different nutritional lipids, many works concern research into the intervention of certain nutrients, on the multiple cellular functions, on some biochemical paths of metabolic transformation, on some crucial points of the production of cytokines and eicosanoids. The recent experiences performed on the evaluation of the platelet fatty acids have led to think that the possible nutritional modifications induced from the outside are not really so significant. Perhaps the moment has come to critically reconsider the relationship between
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):46-54
NUTRICIÓN CLÍNICA
nutrition and health beyond the deja vu of the literature that, often, is handed down from decade to decade, beliefs amplified by experimental impressions. Certainly the chapter on the relationship between nutrition and health is a complex one in the life of man, but at the same time a very simple one too. If we consider the mathematical rules that govern the animal biological system, in particular that of man, we realise that the fundamental food-man relationship occurs on the basis of an energy regulation whose fundamental purpose is the maintenance of the biochemical-metabolic-function homeostasis. On this principle all of the reactions of the organism are developed with stechiometric precision guaranteeing the proper functioning of the most complex and perfect machine ever built. The questions we must ask ourselves then are: 1. If man were to respect with painstaking determination the equation nutrition- homeostasis would this produce a consequently perfect and healthy organism? 2. In reality could it avoid the so-called social pathologies that go from the cardiac ischemias to those of behaviour and the metabolic ones? It is hard to answer these questions, for several reasons. Certainly if everything is done properly, even the gene expression, one of the main mechanisms of interactions with the nutrients for health should function perfectly as well as all the interactions and the biochemical and metabolic functions. What then makes it difficult to create these conditions? What happens in this food-man relationship when it goes beyond the margins that should be guaranteed by a perfect state of health? In this case, too, the answers are difficult to get.
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
It is in this interval that the right nutritional dimension should be matter of evaluation, finding that point of encounter that optimises the two extremes and this does not seem to be difficult. Instead, more complex seems to be those aspects that are certainly subtle and that often the popular imagination, and not just that, link to nutrition. Let us take, for example, atherosclerosis, a pathological condition that harbors many problems; could it be perhaps be true that it is linked to the nutrition or might it be true that the nutrition finds a favorable substrate on which to make a possible nutritional error prevail? If we consider the recent work on the platelet fatty acids and observe what happens in children [18], it is hard to explain what can be referred to the nutrition and that the very high stearic acid level found in platelets is the result of the nutrition. In the following figure 3 are presented the fatty acids characteristic of the SOM classification (Oleic, Linoleic and Arachidonic) and the stearic acid concentration of lipid platelets [12]. It was clear that there was a huge difference among the groups for the stearic acid concentration (Normal Subjects, Depressive Subjects and Young Adult) and the (Children, Ischemic Subjects Group 1, Ischemic Subjects Group2, and Pigs). The differences are marked in the graphs. Fig. 3. Facing such results, observations and questions arose. 1) Why the first group of ischemic people investigated had a lower stearic acid with respect to the second ischemic group?
Figure 3: distribution of the platelets fatty acids in the different groups
The imperfection of this relationship, if we look at the extremes, is manifested mainly with the pathological fattiness and the pathological thinness, in the interval a whole series of possible conditions that can be affected by incorrect nutritional repercussions persistent in determining alterations in the cell, organ and apparatus functions.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):46-54
49
NUTRITIONAL
CONSIDERATIONS ON PLATELET FATTY ACIDS IN
MAJOR DEPRESSION
AND ISCHEMIC
2) Why children and pigs had a higher stearic acid with respect to the normal, depressive and young adult people? We tried to find answers to difficult questions: 1) The stearic acid of the ischemic group 1 is lower then that one of the ischemic group 2 but is, in any case, higher than in normal, depressive and young adult. This brings to the first consideration, i.e. stearic acid platelet concentration is a characteristic of the ischemia. In the same way the ratio Stearic/Oleic acid (SI-Saturation Index) is able to classify the normal and ischemic subjects according to the SOM (CAIN). What is more difficult to explain is the difference between the two ischemic groups. The more evident difference between the two groups was linked to the therapy. The second group was under statins, hypothensive an antiaggregating therapy and the general clinical conditions were worst than those of the first group. The first group was not under massive therapy and not under statins. Is it possible that exists two different ways to be ischemic or certain drugs, such as statins are influencing the stearic acid level? [19] In any case the stearic acid level seems to increase as a mechnism of compensation for the stabilization of the platelet because of its activity on the same platelets. [20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27] Despite the platelet stearic acid level differences, both ischemic groups find the same position in CAIN confirming the same peculiar relationship among Oleic, Linoleic and Arachidonic Acid. 2) The explanation that we have assumed to interpret the children and pig stearic acid results is that children and pigs are young organisms and, as such, they must have a smaller amount of cholesterol in membranes [28]. The Stearic Acid, because of its positive effects on the platelets [23, 24], could represent a mechanism of compensation to control the phenomena of activation of the platelets and of a higher degree of unsaturation, protecting an unstable system, through the increase of the degree of saturation.
CARDIOVASCULAR DISEASE
reinstate those protective levels, which actually, probably, shield the child from the ischemic cardiovascular event? Is it possible to achieve such levels of stearic acid in platelets by nutrition, in order to verify the protective effect that children benefit from? So, is it possible to use this information to reduce the cardiovascular risk in the adult, is it possible to think of being able to influence, through nutrition, the composition of the platelet fatty acids, when we have shown that the stearic/oleic acid ratio (Saturation Index- SI) cadences the progression of age? [12] If one, once again, considers as reference the platelet fatty acids and the evaluations of the Framingham Score in comparison with the neural network then a further consideration is possible. As is well-known, the Framingham score expresses the 10-year risk of the ischemic cardiovascular disease. If we exclude the classical risk factors from the Framingham, a curve of cardiovascular risk remains for age (from 20 to 80 years) < 15%, that is, practically the normality curve relating to ageing. [29] Figure 4, 5, 6. As the platelets fatty acids have highlighted the same cadence, at different ages, using the stearic/oleic ratio (SI), how can we think that the subjects are affected by nutrition beyond a certain measure? Nutrition is necessary to provide them, but it is not crucial to modify them significantly. What are the intervals within which it is possible to influence a cellular lipid composition? There is evidence that it is wrong to think of obtaining the modification of only one fatty acid and that this is the best maneuver, as there is the reasonable cerFigure 4: Framingham risk areas related to age.
Why does the evolving of age towards the complete biochemical maturation remove from the platelet that substantial quantity of stearic acid that makes the difference, and why is it no longer definitely possible to
50
Nutr. clĂn. diet. hosp. 2009; 29(2):46-54
NUTRICIÓN CLÍNICA
Figure 5: CAIN risk area for age according to SI (Stearic/Oleic ratio).
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
If, on the one hand, children defend themselves with the physiological rise in stearic acid that then collapses in adult age, perhaps, owing to the characteristics that connote the biochemical aspect of the ischemic disease (low levels of oleic acid) it is opportune to raise that level.
It is evident that such a condition will have to be carefully monitored in order to understand what the quantity of oleic acid is that we can transfer to the platelets and if it is, ultimately, possible to restore conditions of normality in the platelet function such as to reduce the size of the risk of their activation with all the consequent phenomena. The hypothesis, according to the Food and Drug Administration, whose advice is to consume at least 23 g. of olive oil by day (corresponding to about 16 g. of oleic acid), is to suggest a conFigure 6: Comparison of Framingham and CAIN (SI) risk curves only for age. sumption of, at least, 30 g. of olive oil (corresponding to the average of 20 g. of oleic acid). It is with this approach that it has been demonstrated the possibility to substantially modify the platelet fatty acid composition in pigs [30].
tainty that it is in the specific combination between some platelet fatty acids that, for example, the condition of normality is played in respect to the pathological one, definitely influencing the determining of positive or negative events on the platelet cellular function. How can we think, therefore, that certain nutritional interventions are possible? Here then nutrition is going through a moment of difficulty, it can only be delegated the role of opting, broadly speaking, for what is healthy and using it with moderation. For example, in the case of ischemic cardiopathy, it could be the role of olive oil owing to its substantial oleic acid content.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):46-54
In the studies performed, the combination between mathematics, nutrition and disease have perhaps rather than weakened a preexisting model of thinking, determined strong convictions of unavoidable predestinations in some points of the biological system (or perhaps all the points of the biological system?). Conclusion What conclusive argument can we hope for, in all the conditions that correspond to the positioning in the neural network of the pathological cases, and with the chance of precocious evidence, it would be worthwhile intervening pharmacologically or with nutritional solutions that protect e. g. the platelet from phenomena of hyperactivation, such as coagulation and others events? As we cannot deny the inevitable and unequivocal relationship between food and man, the obligation results to use all the nutritional strategies useful and critical so that the organism may have correlated benefits.
51
NUTRITIONAL
CONSIDERATIONS ON PLATELET FATTY ACIDS IN
MAJOR DEPRESSION
AND ISCHEMIC
In any case it is still hard to understand which are the filters through which such a provision of nutrients should pass, which are the intervals really compatible with homeostatic guarantees and what is the efficacy or the limitation of the nutritional intervention itself. This highly innovative concept in actual fact is the consequence of a mathematical and biological evaluation of human life, as well as representing the starting point for a new thinking on the relationship between food and man to understand if it contains, per se, the prerequisites of inevitable mechanisms of adjustment and that sees gene expression and metabolic error play a dominant role in the regulation of the biological system in respect to the possible modifications induced by nutrition. If we observe the distribution of the platelet fatty acids we immediately become aware of more evidences: 1. The sum of the major fatty acids, in membranes, represents around 90% of the whole set; 2. Their weights are well calibrated between them; 3. The major fatty acids are the same ones that the most sophisticated statistical investigations and the neural networks have selected in the characterization of the diseases undergoing investigation. Hence, the game is fundamentally played in the shift of their equilibrium as has been substantially demonstrated by the specifically constructed SOMs.
CARDIOVASCULAR DISEASE
govern the biochemical condition which, in turn, determines the platelet response. In fact, if we simulate in the network (SOM) the shifts of the single fatty acids to modify the position of the subject with respect to the normality or the pathology, we must take into account the fact that inevitably the shift of one of the fatty acids must be matched by the shift in one or more of the others for evident reasons of occupation of the membrane space. It is more logical to think that it may be the shift of one or more of the major ones that determines the response rather than a shift in the minor ones, seeing the total nomination of the former over the latter. To the minor fatty acids we must think more to micro-effects than to macro-responses, that is, if there are any, to micro-regulation effects. The shifts will have to induce new balances that the network is able to verify. Well, the shifts required are multiple and calls for contemporaneous adaptation within each triplet to guarantee the recognition of the patients within a definite set. To prove the great grouping capacity of the constructed SOM, the creation of the network where all three groups were inserted, grouped them again simultaneously on the basis of the characteristics of the triplets
Figure 7: In figure is evidenced the simultaneous classification, through the SOM, of the three groups of subjects (Normal, Depressive and Ischemic). In the right corner of the map ischemic and depressive subjects are mixed and have, in common, a low oleic acid.
If we take the two moments studied (i.e. Major Depression and Ischemic Cardiovascular Disease) as reference, we immediately realize that two characterizing elements emerge: arachidonic acid for depression and oleic acid for ischemia. The other major fatty acids, that is the 16:0, the 18:2, and the 18:0 practically adjust themselves solely as a function of the two dominants, actually determine a sort of equilibrium within which the pathological event can be recognized. However, the SOM has shown that in each pathological condition it is the relationship that the single fatty acids establish between the respective triplets that
52
Nutr. clĂn. diet. hosp. 2009; 29(2):46-54
NUTRICIÓN CLÍNICA
previously highlighted and all different from one another [31]. Figure 7. Does this complex and unequivocal mechanism of recognition of the pathological and the normal triplets guarantee the possibility to make a nutritional correction? As it appears, we must necessarily argue that the relations within each triplet that regulate the functional responses of the platelets are in support of a condition of normality or pathology. How can it be thought that the nutritional correction of the lipid fraction is an easy task, such as to bring it back to the condition of normality? In theory the result could be obtained by correcting, virtually, each one of the fatty acids specifically involved in order to go back to that set that guarantees normality. What, then, remains to be done? Apart from holding more and more plausible the existence of a metabolic error consequent to or concomitant with some alteration in the gene expression, there perhaps concretely remains a possibility for intervention. As we know that a shift in the oleic acid is matched by a shift in the arachidonic acid and as they are, probably, the two main indicators of the pathologies studied, that is oleic acid for ischemia and arachidonic acid for depression; it would seem justified to try in any case for a rise in the oleic acid. It follows that the defense mechanisms that bind the oleic to the activity of the platelet could be improved in respect to the activation mechanisms of the same and on the other hand a reduction could be effected of the arachidonic acid that for the properties it has demonstrated in affecting the platelet in a depressive sense (increased membrane fluidity, increased transport of arachidonic acid to the brain, negative interaction with the secretion of serotonin, etc…) could improve the situation. Thus, the oleic acid represents a plausible intervention for the correction of the two pathologies, keeping an eye on the movement of the other fatty acids, so that by a surplus or deficit in some of them, a new condition of disequilibrium is created that again determines the pathology. The instrument of the neural networks in respect to what has already been identified is, perhaps, the only instrument usable today to assess in mathematical terms whether the biological nutritional event of modification of the platelet fatty acids is possible or not.
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):46-54
Y
DIETÉTICA HOSPITALARIA
Bibliography 1. Jesberger JA, Richardson JS. Neurochemical aspects of depression: the past and the future? Int J Neurosci. 1985 Jul;27(12):19-47. 2. Thompson P.: Platelet and erythrocyte membrane and fluidity changes in alcohol dependent patients undergoing acute withdrawal, Alcohol and Alcoholism, Vol 34, N° 3, pp.349-354, 1999. 3. Alvaro Camacho, MD and Joel E. Dimsdale, MD.: Platelets and Psychiatry: Lessons Learned From Old and New Studies, Psychosomatic Medicine 62:326-336 (2000). 4. Stahl SM.: The human platelet. A diagnostic and research tool for the study of biogenic amines in psychiatric and neurologic disorders, Arch Gen Psychiatry.1977 34(5):509-16. 5. Kim HL, Plaisant O, Leboyer M, Gay C, Kamal L, Devynck MA.: Reduction of platelet serotonin in major depression (endogenous depression), C R Seances Acad Sci III. 1982 Nov 22;295(10): 619-22. 6. Takahashi S.: Reduction of blood platelet serotonin levels in manic and depressed patients, Folia Psychiatr Neurol Jpn. 1976;30(4):475-86. 7. Musselman D.L., Tomer A., Manatunga A.K., Knight B.T., Porter M.R., Kasey S., Marzec U., Harker L.A., Nemeroff C.B. 1996. Exaggerated platelet reactivity in major depression, Am J Psychiatry; 153:1313-1317. 8. Plein H., Berk M. 2001. The platelet as a peripheral marker in psychiatric illness, Human Psychopharmacology: Clinical and Experimental Volume 16, Issue 3, Pages 229 – 236. 9. Cocchi M., Tonello L. 2007. Platelets, Fatty Acids, Depression and Cardiovascular Ischemic Pathology, Progress in Nutrition. 9: 94104. 10. Cocchi M., Tonello L., Bosi S., Cremonesi A., Castriota F., Puri B., Tsaluchidu S. 2007. BMJ rapid responses. 11. Cocchi M., Tonello L., Tsaluchidu S., Puri B. K. 2008. The use of artificial neural networks to study fatty acids in neuropsychiatric disorders,BMC Psychiatry, 8 (Suppl 1): S3. 12. Cocchi, M., Tonello, L., Lercker, G., 2009. Platelet Stearic Acid in different population groups: biochemical and functional hypothesis. Nutr. Clín. Diet. Hosp., 29: 34-45. 13. Kohonen T., (1982). Self-Organized formation of topologically correct feature maps, Biological Cybernetics, 43. 14. Tiemeier H., van Dijck W., Hofman A., Witteman J.C. M., Stijnen T., Breteler M. M. B. 2004. Relationship between Atherosclerosis and Late-Life Depression. Arch Gen Psychiatry. 61: 369-376. 15. Bowden C.L. 2001. Strategies to reduce misdiagnosis of bipolar depression, Psychiatric Services 52: 51-55. 16. Dawber T R, Kannel W B. 1958. An epidemiologic study of heart disease: the Framingham study Nutrition reviews; 16: 1-4. 17. Musselman D.L., Evans D.L., Nemeroff C.B. 1998. The relationship of depression to cardiovascular disease epidemiology, biology, and treatment. Archives of General Psychiatry, 55: 580-592.
53
NUTRITIONAL
CONSIDERATIONS ON PLATELET FATTY ACIDS IN
MAJOR DEPRESSION
AND ISCHEMIC
18. Cocchi M., Tonello L., Cappello G., Tarozzi G., Nabacino L., Pastorini E., Bucciarelli S., Solazzo L, De Luca M., Visci G., Caramia G. 2008. Membrane platelet fatty acids: biochemical characterisation of the ischemic cardiovascular disease, characteristics of the paediatric age, through an Artificial Neural Network interpretation. Ped. Med. Chir. (Med. Surg. Ped), 30:25-30. 19. Jula A., Marniemi J., Rönnemaa T., Virtanen A., Huupponen R.. 2005. Effects of Diet and Simvastatin on Fatty Acid Composition in Hypercholesterolemic Men: A Randomized Controlled Trial Arterioscler. Thromb. Vasc. Biol. 25; 1952-1959. 20. Schwab US, Maliranta HM, Sarkkinen ES, Savolainen MJ, Kesäniemi YA, Uusitupa MI. 1996. Different effects of palmitic and stearic acid-enriched diets on serum lipids and lipoproteins and plasma cholesteryl ester transfer protein activity in healthy young women. Metabolism, 45(2):143-9. 21. Aro A, Jauhiainen M, Partanen R, Salminen I, Mutanen M. 1997. Stearic acid, trans fatty acids, and dairy fat: effects on serum and lipoprotein lipids, apolipoproteins, lipoprotein (a), and lipid transfer proteins in healthy subjects. Am J Clin Nutr. 65(5):1419-26. 22. Hunter K.A.; Crosbie L.C.; Weir A.; Miller G.J.; Dutta-Roy A.K. 2000. A residential study comparing the effects of diets rich in stearic acid, oleic acid, and linoleic acid on fasting blood lipids, hemostatic variables and platelets in young healthy men. Journal of Nutritional Biochemistry, 11, 7, 408-416. 23. Thomas AB Sanders, Francesca R Oakley, Jackie A Cooper, and George J Miller. 2001. Influence of a stearic acid–rich structured triacylglycerol on postprandial lipemia, factor VII concentrations, and fibrinolytic activity in healthy subjects. Am J Clin Nutr, 73:715–21.
54
CARDIOVASCULAR DISEASE
24. Kelly F D, Sinclair A J, Mann N J, Turner A H, Raffin F L, Blandford M V, Pike M J. 2002. Short-term diets enriched in stearic or palmitic acids do not alter plasma lipids, platelet aggregation or platelet activation status. EJCN 56 : 6, 490-499. 25. Smith RD, Kelly CN, Fielding BA, Hauton D, Silva KD, Nydahl MC, Miller GJ, Williams CM. 2003. Long-term monounsaturated fatty acid diets reduce platelet aggregation in healthy young subjects. Br J Nutr. 90(3):597-606. 26. Silva KD, Kelly CN, Jones AE, Smith RD, Wootton SA, Miller GJ, Williams CM. 2003. Chylomicron particle size and number, factor VII activation and dietary monounsaturated fatty acids. Atherosclerosis. 166(1):73-84. 27. Ding E L, Hutfless S M, Ding X, Girotra S. 2006. Chocolate and Prevention of Cardiovascular Disease: A Systematic Review, Nutrition and Metabolism (London); 3: 2. 28. Nicholson A M, Ferreira A. 2009. Increased membrane cholesterol might render mature hippocampal neurons more susceptible to beta-amyloid-induced calpain activation and tau toxicity. J Neurosci. 29 (14):4640-51. 29. Anderson KM, Odell PM, Wilson PWF, Kannel WB. Cardiovascular disease risk profiles. Am Heart J. 1991; 121:293–298. 30. Cocchi, M., Mordenti A.L., Merendi F., Sardi L., Tonello L., Bochicchio D., Faeti V., Della Casa G. 2007. Pig platelet fatty acids composition in different lipid treatments. Proceedings LXI National Meeting, SISVet (Salsomaggiore Terme, PR, Italy, Sep 26-29). 31. Tonello L., Cappello G., Cocchi M. 2006. “Nutritional Effects on Cardiovascular System”, 3rd International Conference on Gravity and Cardiovascular System. INRC and CSV Italian Air Force (Pratica di Mare Air Force Base, November 13-15).
Nutr. clín. diet. hosp. 2009; 29(2):46-54
F
ormación
Títulos Propios de la Universidad Complutense de Madrid (Experto y Magíster en Nutrición, “on line”), que se organizan desde el Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia. Más información en: http://www.cursoscoinsa.com
55
P
ublicaciones y Libros Manual de la Alimentación Equilibrada en el comedor escolar y en casa Autor: Jesús Román Martínez Álvarez Esta obra es un vademécum que pone al alcance de todo el mundo las claves para comer bien y alcanzar así el bienestar. En ella, el autor ha dedicado una atención especial a la alimentación que deben recibir los más pequeños en colegios y escuelas infantiles, datos que serán de particular utilidad a la familia, a los profesores y a los responsables de esos comedores escolares. Es la primera publicación conjunta de la SEDCA - Fundación alimentación saludable editada por CTOmedicina.
Inovação tecnológica na produção de alimentação coletiva Autor: Pacheco da Costa Proença Sobre innovaciones tecnológicas en la producción de comidas en restauración de colectividades apenas hay publicadas obras. Viene esta obra a suplir esta deficiencia de la mano de la experta nutricionista brasileña Dra. Rosana Pacheco. El libreo puede obtenerse directamente en la dirección livrorossana@yahoo.com.br
Potencia tu vida sexual Autores: Juan Carlos Ruiz de la Roja Yolanda Zaragoza González Los capítulos de este libro son una respuesta a muchas de las cuestiones que, por reparo o incomodidad, no llegan a formularse en la consulta: ¿Hay remedio para la eyaculación precoz? ¿Cuáles son las alteraciones sexuales femeninas? ¿Es normal tener problemas de erección con 30 años? ¿Puede influir un medicamento en mi rendimiento sexual? En este libro encontrará una respuesta clara y sencilla a todas sus dudas, que serán de interés tanto a hombres como a mujeres. Descubrirá qué remedios utilizaban nuestros antepasados para mejorar su sexualidad, qué claves médicas explican algunos trastornos de salud relacionados con la vida sexual y, sobre todo, cómo solucionarlo. Sabrá qué mecanismos están implicados en la erección, cómo puede prevenirse una disfunción eréctil o qué alimentos son de verdad afrodisíacos.
56
N
oticias - Eventos
El II Congreso de la Federación de sociedades de nutrición, alimentación y dietética tendrá lugar en Barcelona en 2010, admitiéndose el envío de comunicaciones hasta el día 15 de octubre de 2009. Información, inscripción y programa en www.fesnad.org
La SEDCA colabora con la Sociedad francesa de nutrición (SFN) en su 4º Congreso internacional que tendrá lugar en Montpellier del 10 al 12 de diciembre de 2009. Los miembros de la SEDCA pueden inscribirse a precios reducidos. La aceptación de comunicaciones libres finalizará el próximo día 18 de septiembre de 2009. Se puede consultar el programa en la web www.nutricion.org
57
Nutrición 2009 Antioxidantes y cáncer: las dos caras del problema Alimentos funcionales y complementos. Controversias y expectativas en su desarrollo Actuando hoy sobre la dieta para promover la salud Guía de práctica clínica de obesidad infanto-juvenil: metodología y recomendaciones Nuevas tecnologías y mejora de la alimentación hospitalaria
58
Nutrición 2009
Colegio Oficial de Médicos de Madrid Madrid, 24 de noviembre SESIÓN DE MAÑANA 09.00 Conferencia inaugural. Presenta: Antioxidantes y cáncer: las dos caras del problema. Dra. Mariette Gerber. Presidenta de la Sociedad francesa de nutrición (SFN).
- Alimentos e ingredientes con bajo índice glucémico. Efectos sobre la salud. Dr. C.J.K. Henry. Director del departamento de nutrición. Oxford Brookes University. Reino Unido. - El licopeno como ingrediente funcional.
10.00 Acto de apertura de la Jornada y presentación de la Fundación Alimentación Saludable. Con la intervención de: Dra. Juliana Fariña. Presidenta del Colegio oficial de médicos de Madrid. Dr. Roberto Sabrido. Presidente de la Agencia española de seguridad alimentaria y nutrición. Dr. Antonio Villarino. Presidente de la Sociedad española de dietética. Dr. Jesús Román Martínez. Presidente de la Fundación alimentación saludable. Asimismo, transmitirán sus saludos a los asistentes la Dra. Mariette Gerber, en nombre de la Sociedad francesa de nutrición, la Dra. Elena Acosta, por el Colegio mexicano de nutriólogos y el Dr. Massimo Cocchi en nombre de la Asociación italiana para la investigación en nutrición y alimentación. 10.15 Panel de expertos. Alimentos funcionales y complementos. Controversias y expectativas en su desarrollo. Modera: Dr. Carlos de Arpe Muñoz. Profesor del Grado de nutrición humana y dietética. Universidad Complutense de Madrid.
Dra. Victoria Valls. Facultad de medicina. Universidad de Valencia. - Nuevas aproximaciones genómicas en la evaluación de alimentos e ingredientes funcionales. Dr. Daniel Ramón. Profesor de Investigación IATA/CSIC. Director Científico de Biópolis. - Alimentos funcionales en la actualidad: la frontera entre ciencia, regulación y mercado. Dr. Javier Morán. Socio - Director de Food Consulting & Associates. Madrid. 13.00 Presentación de la nueva “Guía de práctica clínica de obesidad infanto-juvenil: metodología y recomendaciones”. Presenta: Dr. Carlos Iglesias Rosado. Universidad Alfonso X el Sabio. Dra. Sera Tort. Departamento de Guías de prácticas clínicas. Centro Cochrane Iberoamericano. Barcelona. 14.00 Pausa.
59
Nutrición 2009
Colegio Oficial de Médicos de Madrid Madrid, 24 de noviembre SESIÓN DE TARDE 16.00 Panel de expertos. Actuando hoy sobre la dieta para promover la salud. Modera: - La epidemia de obesidad en la población infanto-juvenil mejicana. Causas y experiencias locales para la promoción de la salud. Dra. Elena Acosta. Presidenta del Colegio Mejicano de Nutriólogos. - Hábitos alimentarios hoy en España. El desayuno de los españoles en las diferentes comunidades. Dª María Perversí. Nutricionista del Instituto Flora. - Experiencias en intervenciones para la mejora de la alimentación de los inmigrantes. Dra. Juana Morillas. Universidad católica San Antonio. Murcia.
60
- Directrices esenciales para unos hábitos alimentarios más saludables. ¿Dónde debemos incidir? Dr. Jesús Román Martínez. Presidente de la Fundación Alimentación Saludable. 18.00 Panel de expertos. La mejora de la alimentación hospitalaria con los nuevos desarrollos tecnológicos. Modera: Dra. Carmen Gómez Candela. Hospital universitario La Paz. Madrid. Prof. Miguel A. Herrera Úbeda. Vicepresidente de la Asociación española de hostelería hospitalaria (AEHH). D. Francisco González Cruz. Director de producción 4ª y 5ª gama. Campofrío, S.A.
19.00 Acto de Clausura.
N
oticias - Eventos
Nutrición 2009 Es la Jornada anual de actualización que la SEDCA viene desarrollando, con diferentes nombres, desde su fundación en 1991. En esta ocasión cuenta con el patrocinio de la Fundación Alimentación Saludable y la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
Destinada a: Exclusivamente profesionales del ámbito de la nutrición y las ciencias de la alimentación. Asistencia: GRATUITA previa inscripción a través de la web www.nutricion.org Conferencias: Se desarrollarán en español e inglés. Información e inscripciones: www.nutricion.org simposio@nutricion.org
La Sociedad española de dietética y ciencias de la alimentación (SEDCA) es una sociedad científica que desarrolla sus actividades en pro de una alimentación saludable desde 1991.
La Fundación alimentación saludable es una institución sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es la mejora de la alimentación de todos los ciudadanos y, por consiguiente, la mejora de su salud.
61
N
ormas de publicación
Características Es la publicación científica oficial de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). La Revista publica trabajos en español, portugués e inglés sobre temas del ámbito de la alimentación, la nutrición y la dietética. Exclusivamente se aceptan originales que no hayan sido publicados, ni estén siendo evaluados para su publicación, en cualquier otra revista sin importar el idioma de la misma.
En la web de la revista (http://www.nutricion.org) están disponibles las presentes Normas de publicación. Para la correcta recepción de los originales deberá incluirse siempre: 1. Carta de presentación Deberá hacer constar en la misma: • Tipo de artículo que se remite
Modalidades de publicación
• Declaración de que es un texto original y no se encuentra en proceso de evaluación por otra revista.
Se admitirán originales que puedan adscribirse a las siguientes modalidades y tipos:
• Cualquier tipo de conflicto de intereses o la existencia de implicaciones económicas.
• Artículos originales. Descripción completa de una investigación básica o clínica que proporcione información suficiente para permitir una valoración crítica y rigurosa. La extensión máxima será de 12 páginas conteniendo un máximo de 6 tablas y 6 figuras.
• La cesión a la Revista de los derechos exclusivos para editar, publicar, reproducir, distribuir copias, preparar trabajos derivados en papel, electrónicos o multimedia e incluir el artículo en índices nacionales e internacionales o bases de datos.
• Colaboraciones cortas. Se tratará de artículos originales de menor entidad cuya extensión no supere las 6 páginas, 3 tablas y 3 figuras.
• Los trabajos con más de un autor deben ser leídos y aprobados por todos los firmantes.
• Revisiones. Serán revisiones de publicaciones anteriores relacionadas con un tema de interés que contengan un análisis crítico que permita obtener conclusiones. Las revisiones normalmente serán solicitadas directamente por los Editores a sus autores y el texto tendrá que tener una extensión máxima de 12 páginas, 6 tablas y 10 figuras. • Cartas a la revista: relacionadas con artículos aparecidos en la publicación. Su extensión máxima será de 2 páginas. • Otros. Adicionalmente, se admitirán para su publicación noticias, informes, conferencias, cursos, convocatorias de reuniones y congresos así como de premios y becas. La extensión y forma de presentación de los textos recibidos para este apartado estarán sujetos sin notificación previa a las modificaciones que el Comité Editorial estime convenientes.
• Los autores deben declarar como propias las figuras, dibujos, gráficos, ilustraciones o fotografías incorporadas en le texto. En caso contrario, deberán obtener y aportar autorización previa para su publicación y, en todo caso, siempre que se pueda identificar a personas. • Datos de contacto del autor principal: nombre completo, dirección postal y electrónica, teléfono e institución. • Si se tratase de estudios realizados en seres humanos, debe enunciarse el cumplimiento de las normas éticas del Comité de Investigación o de Ensayos Clínicos correspondiente y de la Declaración de Helsinki vigente, disponible en español en la URL: http://www.metodo.uab.es/enlaces.htm 2. Título Se indicarán, en página independiente y en este orden, los siguientes datos:
Elaboración de originales
• Título del artículo en español o portugués y en inglés.
La preparación del manuscrito original deberá de hacerse de acuerdo las Normas y Requisitos de Uniformidad del Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (versión oficial en inglés accesible en la dirección electrónica: http://www.icmje.org. Para la traducción en español puede revisarse el enlace URL: http://www.metodo.uab.es/enlaces.htm).
• Apellidos y nombre de todos los autores, separados entre sí por una coma. Se aconseja que figure un máximo de ocho autores. Mediante números arábigos, en superíndice, se relacionará a cada autor, si procede, con el nombre de la institución a la que pertenecen.
62
• Dirección de correo-e que desean hacer constar como contacto en la publicación.
N
ormas de publicación
3. Resumen
7. Agradecimientos
Deberá ser comprensible por sí mismo sin contener citas bibliográficas. Será redactado obligatoriamente en los siguientes idiomas: a) español ó portugués y b) inglés, respetando en todo caso la estructura del trabajo remitido:
En esta sección se deben citar las ayudas materiales y económicas, de todo tipo, recibidas señalando la entidad o empresa que las facilitó. Estas menciones deben de ser conocidas y aceptadas para su inclusión en estos “agradecimientos”.
• Introducción • Objetivos
8. Bibliografía
• Métodos
Tienen que cumplir los Requisitos de Uniformidad del Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas, como se ha indicado anteriormente.
• Resultados • Discusión • Conclusiones 4. Palabras clave Debe incluirse al final de resumen un máximo de 5 palabras clave que coincidirán con los Descriptores del Medical Subjects Headings (MeSH) accesible en la URL siguiente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=mesh 5. Abreviaturas Se incluirá un listado de las abreviaturas presentes en el trabajo con su correspondiente explicación. 6. Texto De acuerdo a la estructura siguiente:
Las referencias bibliográficas se ordenarán y numerarán por orden de aparición en el texto, identificándose mediante números arábigos en superíndice. Para citar las revistas médicas se utilizarán las abreviaturas incluidas en el Journals Database, disponible en la URL: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?db=journals 9. Figuras y fotografías Deben elaborarse teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: Se realizarán utilizando programas informáticos adecuados que garanticen una buena reproducción (300 píxeles de resolución por pulgada) en formato BMP, TIF o JPG. No se admiten ficheros de Power-point ni similares. Los gráficos y las figuras serán enviados en blanco y negro o en tonos de grises.
• Introducción • Objetivos
Envío de originales
• Métodos
Los trabajos se remitirán por vía electrónica a través de la dirección de correo: revista@nutricion.org o utilizando la página web de la revista: www.nutricion.org
• Resultados • Discusión • Conclusiones
Evaluación de originales
• Bibliografía
Los trabajos remitidos para publicación serán evaluados mediante el método de la doble revisión por pares. El autor principal podrá proponer revisores que no estén vinculados al original remitido.
Es necesario especificar, en la metodología, el diseño, la población estudiada, los sistemas estadísticos y cualesquiera otros datos necesarios para la comprensión perfecta del trabajo.
63