Válido por diez conferencias para la constancia de egresado
.
COSTOS DE INSCRIPCIONES Alumnos y egresados de la URP y otras universidades: $40.00 Docentes de la URP: $80.00 Docentes con ponencia: $90.00 Miembros del CTP: $100.00 Público en general: $110.00 Tarifa corporativa: $30.00 (5 alumnos o más inscritos) Pago en ventanilla del Banco Scotiabank: descargar la ficha de inscripción de la página web www.urp.edu.pe
Transferencia al Banco Scotiabank: N° Cuenta Corriente N°0000054887 (dólares americanos), según escala de costos adjunta Código Interbancario000000054887-45
Banco
Scotiabank:
N°009-273-
e-mail de contacto: congresofrastradhis@gmail.com Informes e inscripciones:
Certificación Se entregarán certificados de participación por veinticinco horas académicas, emitidos por el Rectorado de la Universidad Ricardo Palma.
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco Teléfonos: 7080000 Anexos: 4177 / 4114 / 4226 rvaldivia@urp.edu.pe hildegard.cornejo@urp.edu.pe dramirez@urp.edu.pe
I Congreso Internacional de Fraseología y Traducción en Hispanoamérica En el marco de este Congreso, deseamos abrir más el abanico de
Corpas Pastor, Gloria (Universidad de Málaga) Ladmiral, Jean René.
los estudios fraseológicos y tratar, tanto en el campo de la lexicología co-
Laporte, Éric (Université Marne-La-Vallée)
mo en el de la traducción y la didáctica, la problemática de las variacio-
Mellado Blanco, Carmen (Universidad de Santiago de Compostela)
nes fraseológicas. Los temas versarán sobre constitución de corpus rela-
Mitkov, Ruslan (Universidad de Wolverhampton)
cionados directamente con las variantes y gestión de bases de datos, dia-
Mogorrón Huerta, Pedro (Universidad de Alicante)
topía, las variantes sociales y fórmulas eufemísticas, las variantes indivi-
Rodríguez Chávez, Iván (Universidad Ricardo Palma)
duales, las variantes propias de las jergas y de las lenguas de especiali-
Ruiz Gurillo, Leonor (Universidad de Alicante)
dad, las variantes pragmáticas, fraseodidácticas y traducción, entre
Vega Cernuda, Miguel Ángel (Universidad de Alicante)
otros. Al-Zawam, Khaled Omran
Marcelo Wirnitzer, Gisela
Arcos Machado, Manuela
Mosquera, Claudia
Baldo de Brébisson, Sabrina
Moura Torres Paim, Marcela
Böhm, Julia Verónica
Nieto, Viviana
Cuadrado, Analía
Ortiz Alvarez, María Luisa
Adquirir nuevos conocimientos en lo que se refiere a variación geográfica en los grandes espacios lingüísticos (francofonía, hispanofonía, arabofonía, anglofonía, etc) Las variantes sociales: diferencias de registros, sociolectos (corpus profesionales y fórmulas eufemísticas),
Franco Aixelá, Javier
Ortiz Correa, Adriana María
Gauthier, Brigitte
Ribeiro, Silvana
Gómez, Adelina
Rico, Antonio
Gonzáles Royo, Carmen
Runé, Contreras André
Mejorar la competencia traductora y estratégica de los participantes del curso, a partir del conocimiento de las variantes propias de las jergas y de las lenguas de especialidad, variantes pragmáticas tales como los pragmatemas.
Grezka, Aude
Serra ,Susana
Jaimes, Carlos
Timofeeva, Larissa
Leal Riol, María Jesús
Valero Cuadra, Pino
Linares, Esther
Valero Gisbert, María
López Meirama, Belén
Zuluaga Gómez, Francisco
OBJETIVOS DEL CONGRESO
Profundizar en los problemas que presenta la fraseología, variantes diatópicas en diferentes lenguas en la comunicación y en la traducción y conocer algunas propuestas sobre traducción y fraseodidáctica.
Conocer las variantes individuales en los idiolectos que se encuentran en los textos literarios, en el estilo de los autores o en la manera de hablar de determinados individuos.
Mansilla, Ana