Noti
celebro mis logros y aprendo de mis errores valoro y respeto a mi familia y a mis maestros
3a Edición - Noviembre 2017 ¡SIEMPRE LA EXCELENCIA! Les saludo al comienzo del tercer mes del año lectivo. El mes de octubre en el Colegio vivenciamos nuestro lema: “En el Hispano Soy Feliz cuando valoro la riqueza cultural colombo española”. Logramos tomar conciencia de la gran posibilidad que tenemos de aprender los unos de los otros y de reconocer que los seres humanos estamos unidos por la diferencia que nos enriquece, y que nuestra mirada ante aquellos que sienten y piensan diferente debe ser de acogida y respeto. Para noviembre, nuestro lema es “En el Hispano Soy Feliz cuando me esfuerzo por alcanzar la excelencia académica”. Al respecto quiero recomendarles una lectura atenta del artículo central de esta edición a cargo del director seccional del bachillerato; en su texto podrán entender el orgullo que para nosotros significa que nuestros estudiantes asuman su compromiso académico. No es gratuito que para los estudiantes actuales y para los egresados sea muy claro que en su mente y en sus acciones está presente la premisa que nos identifica: ¡siempre la excelencia! La excelencia académica en nuestro proyecto educativo es algo que no se convierte en una meta sino en una búsqueda permanente e insaciable. Y es así, porque entendemos que cuando en el Colegio sembramos el gusto, el amor por la excelencia académica, ésta no termina con una nota de diez en un parcial, con una figuración en un cuadro de honor o con una participación destacada en un evento externo, al contrario, la entendemos como ese reto personal de cada uno con la superación de sus propios logros. Para nosotros la excelencia académica no se constituye en una competencia contra otros, es una actitud retadora consigo mismo, para esforzarse cada día más en alcanzar el máximo desarrollo del potencial que se tiene. La excelencia académica en el Hispano es un motivo de alegría, de orgullo e identidad, es algo que en vez de padecerse se disfruta, y una razón más para decir con certeza y claridad: ¡EN EL HISPANO SOY FELIZ! Juan Carlos Arana Medina Rector
comunicaciones@colegiohispano.edu.co
www.colegiohispano.edu.co
@hispanocali
Noti
3a Edición - Noviembre 2017
LA EXCELENCIA ACADÉMICA, UN VALOR DEL COLEGIO HISPANOAMERICANO PARA LA VIDA La excelencia académica del Colegio Hispanoamericano se ha construido y mantenido a través de su historia y está explicitado en su misión: “Brindar una formación académica sólida, que le permita a los estudiantes la apropiación y expresión del conocimiento en los ámbitos de las ciencias, las humanidades, los idiomas, las artes, los deportes y la ecología entre otros”. Esta se ha logrado por medio de un trabajo consciente, constante y de reflexión pedagógica de directivos y docentes, impulsados por nuestro lema institucional de “SIEMPRE LA EXCELENCIA”, que propicia un espíritu de mejoramiento permanente en los procesos de enseñanza – aprendizaje. Se busca generar en los estudiantes inquietud por el conocimiento a través de la aplicación e integración de los saberes en diversos proyectos pedagógicos. En este sentido, como institución educativa tenemos la responsabilidad de dar herramientas a nuestros estudiantes para que logren acercarse al conocimiento del mundo con un pensamiento crítico y reflexivo a través de las diversas disciplinas: las ciencias, las matemáticas, los idiomas, los deportes, la tecnología y las artes; a las que les deben encontrar sentido y aportarle al mejoramiento de sus vidas. En el ejercicio de aprendizaje de dichas disciplinas, los estudiantes construyen valores, hábitos, competencias y habilidades para desempeñarse en diversos contextos. Avanzar en la excelencia académica puede implicar aprender definiciones, fórmulas, operaciones, nombres, reglas, conceptos, los cuales se pueden olvidar en el corto, mediano o largo plazo, pero aquello que permanece como una huella en el estudiante Hispanoamericano son los valores del esfuerzo, de la dedicación, la organización, la honestidad, el respeto, el gozo de hacer las cosas bien, la confianza en sí mismo y la autoexigencia, características que lo hacen competente tanto en sus estudios universitarios como en el ejercicio de su profesión. Por otro lado, el mundo actual exige dominar competencias que como institución forjamos transversalmente: la comprensión de lectura, la expresión oral y escrita, el manejo de las TIC, el emprendimiento, el liderazgo, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la creatividad. Dichas competencias se desarrollan en las clases y se fortalecen a través de experiencias de aprendizaje como el club de robótica, el grupo ecológico, el grupo Arjé de filosofía, las presentaciones artísticas y competencias deportivas, foros de cine, concurso de poesía, feria de la ciencia, olimpiadas matemáticas, la organización de actividades del día de amor y amistad, el día de la familia, la labor social que se realiza en diciembre con la comunidad y la escuela de Altos de Menga, entre otras.
comunicaciones@colegiohispano.edu.co
www.colegiohispano.edu.co
@hispanocali
Noti
3a Edición - Noviembre 2017
Estos esfuerzos direccionados a alcanzar la excelencia académica, han permitido que históricamente el Colegio Hispanoamericano haya recibido una serie de reconocimientos y distinciones a nivel municipal, departamental y nacional, los cuales muestran la coherencia entre propósitos y acciones institucionales. Entre las distinciones recibidas podemos citar: El Ministerio de Educación Nacional le otorgó al Colegio, el diploma de honor Andrés Bello, destacándolo como una de las mejores instituciones educativas a nivel Nacional. La medalla de Oro al Mérito Educativo, la Medalla de Excelencia Educativa de la Alcaldía de Cali, la Medalla al Mérito Cívico, la Cruz de Plata, la Cruz de Cañasgordas y la Orden de la Democracia en el grado de Cruz Gran Caballero conferida por la Cámara de Representantes. Además de lo anterior, durante los últimos años, el colegio se ha mantenido en la pruebas SABER ICFES, entre los 3 primeros puestos a nivel departamental y entre los primeros 20 a nivel nacional. Y qué mejor referencia que nuestros egresados: seres humanos alegres, perseverantes en sus propósitos, destacados en su vida académica, profesional y ciudadana. Merecedores de becas por su excelencia y de reconocimientos por su alto desempeño profesional en muchos lugares del mundo, gracias al desarrollo de sus propios proyectos o por su aporte a empresas importantes; los ámbitos de sus actividades son diversos, lo cual habla de la integralidad de nuestro modelo educativo; nuestros egresados están en proyectos relacionados con la investigación, el cine, la docencia universitaria, la administración pública, la música, la salud, la ingeniería, la ecología, el trabajo social y muchos más, miles de ellos aportando y construyendo con el sello Hispanoamericano una mejor sociedad. No puedo terminar, sin agradecer y hacer un gran reconocimiento a todas las personas: directivos, docentes, padres, estudiantes y personal de apoyo que hacen posible que éste gran ideal de la excelencia académica sea una realidad y trascienda en lo personal, a nuestra ciudad y al mundo. Gracias, Familia Hispanoamericana. Javier Antonio Meza Molano Director de Bachillerato
comunicaciones@colegiohispano.edu.co
www.colegiohispano.edu.co
@hispanocali
Noti
3a Edición - Noviembre 2017
Para Reflexionar en familia En nuestra familia: ¿Cómo contribuimos, para que nuestro(a) hijo(a) comprenda que la excelencia académica le aporta valor a su proyecto de vida? ¿Qué valores debemos propiciar y fortalecer en nuestro(a) hijo(a) para que sea excelente académicamente? ¿Qué podemos hacer si nuestro(a) hijo(a), no está logrando la excelencia académica?
Calendario Noviembre
comunicaciones@colegiohispano.edu.co
www.colegiohispano.edu.co
@hispanocali
Noti
3a Edición - Noviembre 2017
COMISIÓN CULTURAL Conoce toda la programación de la Comisión Cultural de la Fundacion Hispanoamericana Santiago de Cali en sus redes: @fundahispano Próximos eventos
Sinopsis: Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. Pero tendrá que vivir escondido y completamente aislado durante mucho tiempo, y para sobrevivir tendrá que afrontar constantes peligros. Premios 2002: 3 Oscar: Mejor director, actor (Adrien Brody), guión adaptado. 2002: Globos de Oro: 2 nominaciones: Mejor película y actor drama 2002: Festival de Cannes: Palma de Oro 2002: 2 premios BAFTA: Mejor película y director. 7 nominaciones 2002: 7 premios Cesar incluyendo mejor película, actor, director. 2002: Premios David de Donatello: Mejor película extranjera 2002: Premios Goya: Mejor película europea 2002: Premios del Cine Europeo: Mejor fotografía. 4 nominaciones 2002: Critics' Choice Awards: Nominada a mejor película y mejor director 2002: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director 2002: Sindicato de Actores (SAG): Nominado a Mejor actor (Adrien Brody)
comunicaciones@colegiohispano.edu.co
www.colegiohispano.edu.co
@hispanocali
Noti
3a Edición - Noviembre 2017
GALERÍA DE FOTOS Para enterarte del día a día en nuestro Colegio y ver todas las fotos síguenos en las redes sociales:
@hispanocali
Open House Sancho Panza
Elección Gobierno Escolar
Simulacro nacional de respuesta a emergencias
Torneos ACN
comunicaciones@colegiohispano.edu.co
www.colegiohispano.edu.co
La huerta en Preescolar
@hispanocali