2013 - Decreto 1510 de 17 de julio de 2013 (por la cual se reglamenta el sistema de compras y contra

Page 1

REPÚBLICA DE COLOMBIA

I

,~~~~f~!!'ii

!llll ~Ii ~m~;Ml

~¡¡~¡¡ .11IIm

~ -'~.~~

lU,,'& ..:" ~a.Y.~Y~

I snmn~¡:Z:: L-0

';~.;.J::!'!!I

il~~~ _ _

W\W

.

I I

.L=-..-.anr't

• ~·}lIi!-P1Pí\Elilii&~j(~jt!a:.a:,ftii_:W~~;a;Y3t~~~'·

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO

N,OME~O " 151 O DE

"Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública"

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, en particular las que le

confieren el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y la Ley 80 de 1993,

la Ley 361 de 1997, la Ley 590 de 2000, la Ley 816 de 2003, la Ley 1150 de 2007, la

Ley 1450 de 2011, la Ley 1474 de 2011, el Decreto ley 4170 de 2011 y el Decreto ley

019 de 2012, y

CONSIDERANDO

Que el Gobierno Nacional por medio del Decreto ley 4170 de 2011 creó la Agencia Nacional de Contratación Pública .:.Colombia Compra Eficiente-, como ente rector de la , contratación pública para desarrollar e impulsar políticas públicas y herramientas orientadas a asegurar que el sistema de compras y contratación pública obtenga resultados óptimos en términos de la valoración del dinero público a través de un proceso transparente. Que en desarrollo del Decreto ley 4170 de 2011 la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente- definió los lineamientos técnicos, conceptuales y metodológicos para la consolidación deun sistema de compras y contratación pública. Que el sistema de compras y contratación pública es esencial para la aplicación de los principios del Buen Gobierno y el cumplimiento de los fines del Estado. Que el sistema de compras y contratación pública tiene una función estratégica pues permite materializar las políticas públicas y representa un porcentaje considerable del gasto público. Que es necesario desarrollar la Ley 1150 de 2007 y el Decreto Ley 4170 de 2011 para que la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente- pueda diseñar, organizar y celebrar acuerdos marco de precios, así como diseñar y proponer políticas y herramientas para la adecuada identificación de riesgos de la contratación pública y su cobertura. Que las Entidades Estatales y los servidores públicos a través de la contratación pública deben procurar obtener los objetivos y metas de la Entidad Estatal y del Plan Nacional de Desarrollo o los planes de desarrollo territorial, según sea el caso. Que es necesario incorporar a la reglamentación las mejores prácticas internacionales en la planeación de la contratación y la compra pública, hacer ajustes en el registro único de proponentes, en la capacidad residual, la subasta inversa, el concurso de méritos, la aplicación de acuerdos comerciales y el régimen de garantías, entre otros. , oí


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2013 - Decreto 1510 de 17 de julio de 2013 (por la cual se reglamenta el sistema de compras y contra by colmayor - Issuu