54
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
2.5. Aprovechar para transmitir valores de solidaridad y apoyo a los que sufren Conocer que hay personas que sufren y lo pasan mal fomenta reacciones de solidaridad gracias a la empatía, es decir, a la capacidad de ponernos en la piel del otro, de entenderlo y poder responder sin juzgar ante esa experiencia. Esto que se está viendo en todas las personas que se han movilizado y han donado alimentos, mantas, utensilios de primera necesidad… también es algo que podemos transmitirles a nuestros/as hijos/as. Asimismo, involucrarles en actividades relacionadas con la solidaridad puede ayudarles a sentir que, dentro de sus posibilidades, están haciendo cosas para ayudar a las personas que están en una situación de guerra. Lo que generará un sentido de pertenencia social, de comunidad y una cultura de la ayuda a las personas que están en situaciones de desventaja que favorezca la interiorización de valores prosociales relacionados con la cultura de paz. Así, por ejemplo, les podemos hacer partícipes de las ayudas valorando con ellos/as las mejores formas de ayudar, permitiendo que nos acompañen en el proceso de donación de dinero a través de internet, si se llevan alimentos o materiales a los centros de recogida habilitados, sugiriendo ideas de ayuda que puede movilizar con sus amigos/ as, etc.