Al inicio de curso, para el 27 de septiembre, llevo el poema de Al Alba a mis clases como objeto de estudio literario, lingüístico, histórico y social.
Ediciones pasadas se hizo el montaje de producción plástica con la versión por bulerías de José Mercé, de paso que estudiábamos los palos Flamencos. también está en PDF enlazado en esta página https://issuu.com/coleguijarro/docs/al_alba_1_decada_en_clase
Esta vez, en el curso 2019-20, ha sido la última. Aquí os dejo el trabajo de mi alumnado que de forma plástica expresaron lo que aprendieron y sintieron a través del poema de Aute. Esta vez con fragmentos de tres versiones. musicales que os sugiero las escuchéis enteras: Rosa León; el propio autor, Luis E. Aute y fragmento a piano de Jesús Acebedo.
Espero que el profesorado recoja este humilde testigo y, cada inicio de curso, este poema sea de obligada lectura y audición porque, además de ser una obra de arte literaria y musical, es clave en nuestra Memoria Histórica.