Espacio Deportivo Jesús Clark Flores
manual de señalización
CON NID
NTE DOS
06
Introducción
10
Antecedentes
14
Filosofía
18
Ubicación
28
21
Levantamiento fotográfico
Planos
34
Requerimiento de señales
38
Identidad corporativa
42
Criterios de diseño
58
Pictogramas
68
Conclusión
INTRO DUC
O CCIÓN
Este manual contiene el proceso que se llevó a cabo para realizar la señalización correspondiente del Espacio Deportivo Jesús Clark Flores. Este espacio no cuenta con ninguna señalización, a excepción del área de alberca, debido a que es regido por otra administración. Sin embargo, existen una gran variedad de actividades que se pueden realizar en el deportivo, por lo que una señalización adecuada, ayudaría a los visitantes del lugar a conocer dicha variedad, pues ha simple vista no se percibe en su totalidad, debido a la gran amplitud del lugar. Los objetivos que planteamos para este proyecto son los siguientes: 1. Facilitar a los usuarios su desplazamiento en el Espacio Deportivo Jesús Clark Flores, implementando una nueva señalética que refleje la esencia del lugar. 2. Ayudar a los usuarios a identificar con mayor facilidad las diferentes áreas del Espacio Deportivo Jesús Clark Flores. 3. Hacer que la estancia del usuario sea más agradable invitándolo a las diferentes áreas del Espacio Deportivo Jesús Clark Flores.
8
9
Ante dente
ece es
12
Este espacio deportivo tiene su nombre debido al general José de Jesús Clark Flores, un hombre que trabajó incansablemente por impulsar y promover el movimiento olímpico, llevando al deporte de México a un lugar de privilegio en el contexto mundial. Este deportivo está ubicado en la Avenida Santa Ana, Col. Avante, de la alcaldía Coyoacán en la Ciudad de México. Es uno de los pocos deportivos públicos que cuenta con diversidad de espacios para realizar disciplinas deportivas tales como tenis, fútbol, básquetbol, natación, frontón, entre otros. Actualmente cuenta con 4 canchas de fútbol cercadas, una de ellas de fútbol 7 y es ocupada por una empresa privada llamada “Olimpus7”. Cuenta con 5 canchas de básquetbol, 2 canchas de frontón, una alberca techada, y 4 canchas de tenis cercadas. El deportivo Jesús Clark Flores cuenta con áreas de juegos infantiles y gimansios al aire libre, así como dos pistas para correr que se extienden por todo el deportivo. El deportivo cuenta con tres accesos; uno por la Avenida Santa Ana, otro por la calle Piedra del Sol y finalmente uno por Calzada de la Virgen.
13
FILO sof
fía
MISIÓN
Proporcionar a la comunidad un espacio que les permita mantener y mejorar su bienestar físico y mental.
VISIÓN
Que los habitantes locales encuentren en el deportivo Jesús Clark Flores un lugar seguro para ejercitarse y mantenerse saludables.
VALORES Responsabilidad Bienestar Convivencia Salud
16
17
UBICA
ACIÓN
El deportivo Jesús Clark Flores está ubicado en
AVENIDA SANTA ANA COL. AVANTE COYOACÁN 04460 CDMX
Este establecimiento cuenta con los siguientes horarios:
LUNES A VIERNES DE 7:00 AM - 11:00 PM SÁBADOS Y DOMINGOS DE 7:00 AM - 9:00 PM
20
Avenida SANTA A
NA
de
la
vi
rg
en
piedra del so
Ca lz ad a
l
Deportivo Jesús Clark Flores
21
FOTO GRÁF LEVANTAMIENTO
22
O FICO
23
Cancha de básquetbol
Área de juegos infantiles
24
25
Cancha de fútbol
Cancha de tenis
Cancha de frontón
26
Alberca
27
pla
anos
PLANO DE ZONIFICACIÓN
Entrada Estacionamiento
Cancha Tenis
Cancha Basquetbol
Cancha Basquetbol
Cancha Fútbol
Cancha Basquetbol
Cancha Fútbol
Tienda
Cancha Tenis
Cancha Tenis
Estacionamiento alberca
Cancha Basquetbol
Gi
Ca lza
m
na
da
sio
Cancha Fútbol
te
de
Gimnasio aire libre
ch a
do
Ad
m
la
Vi rg
in
ist
ra c
Cancha Fútbol
Cancha Basquetbol
ió
n
en Ba
Muro de escalar
ño
s Ca Fr nch on a tó n
30
Alberca
Piedra del Sol
Cancha Tenis
Avenida Santa A na
Ju Inf eg an os tile s
Ca Fr nch on a tó n
Gimnasio aire libre
Ju Inf eg an os tile s
PLANO DE ZONIFICACIÓN ALBERCA Planta baja
Alberca
Entrada/Salida
Baños y Regaderas
Entrada/Salida
Baños y Regaderas
Bodega
Planta alta
Gradas
Escaleras
31
PLANO DE FLUJOS
Ca lza
da
32
de
la
Vi rg
Piedra del Sol
Avenida Santa A na
en
PLANO DE SEGURIDAD
Avenida Santa A na Entrada /Salida Estaci
Entrada/Salida
onamiento
Salida de emergencia
Punto de reunión Salida de emergencia
Ca lza
da
de
la
Vi rg
Piedra del Sol
Entrada/Salida
en
Entrada/Salida
33
requerimiento DE
SEÑA 34
ALES
35
No. de señales
Área a señalar
Tipo de señal
Forma
1
Baños
Cuadrado
4
Canchas de Fútbol
Cuadrado
1
Alberca
Cuadrado
1
Canchas Tenis
Cuadrado
2
Canchas de Basquetbol
Cuadrado
2
Juegos Infantiles
Cuadrado
1
Administración
Rectangular
1
Tienda
Rectangular
1
Estacionamiento
Rectangular
5
Bicicletas
Cuadrado
7
Salida
Rectangular
7
Entrada
Rectangular
1
Exclusvo para Profesores
Rectangular
3
Reglamento
Cuadrado
2
Baños Damas
Cuadrado
2
Baños Caballeros
Cuadrado
1
Frontón
Cuadrado
Tamaño
Colocación
Color
Material
33.5 x 33.5 cm
Panel
#E10F7B
Acrílico
33.5 x 33.5 cm
Con pie
#E10F7B
Acrílico
33.5 x 33.5 cm
Panel
#E10F7B
Acrílico
33.5 x 33.5 cm
Con pie
#E10F7B
Acrílico
33.5 x 33.5 cm
Con pie
#E10F7B
Acrílico
33.5 x 33.5 cm
Con pie
#E10F7B
Acrílico
31.6 x 10 cm
Panel
#E10F7B
Acrílico
31. 6 x 10 cm
Con pie
#E10F7B
Acrílico
15.8 x 31.6 cm
Panel
#E10F7B
Acrílico
33.5 x 33.5 cm
Con pie
#E10F7B
Acrílico
31.6 x 15.8 cm
Panel
#E10F7B
Acrílico
31.6 x 15.8 cm
Panel
#E10F7B
Acrílico
25 x 31.6 cm
Panel
#E10F7B
Acrílico
100 x 70 cm
Con pie
#E10F7B
Acrílico
33.5 x 33.5 cm
Panel
#E10F7B
Acrílico
33.5 x 33.5 cm
Panel
#E10F7B
Acrílico
33.5 x 33.5 cm
Con pie
#E10F7B
Acrílico
IDENTIDAD
corpo
RATIvA
El deportivo Jesús Clark Flores no cuenta con una identidad corporativa definida. En su interior, cuenta con cuatro colores que están presentes en todo el lugar; desde los barrotes que lo cercan hasta las canastas de básquetbol. Estos colores son el rosa, el amarillo, el verde y el morado, los cuales son sacados del logo de la alcaldía de Coyoacán. Es por ello que empleamos estos cuatro colores en el diseño de este manual, pues es la única referencia que hallamos. Se consideró el logo institucional de la CDMX, sin embargo se descartó por su color verde debido a que dentro de las instalaciones del parque, iba a perderse con la vegetación. Por el motivo anterior se utilizó el logo turístico de CDMX que sigue vigente, ya que es un color rosa que genera un mayor contraste.
40
DISE CRITERIOS DE
42
EÑO
43
SEÑAL La señal son estímulos breves que inciden en la sensación y respuesta inmediata a la percepción, otorgando una respuesta a la necesidad de orientación.
SEÑALÉTICA “La señalética es la parte de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y comportamiento de los individuos” - Joan Costa. Algunas características de la señalética: - Identifica, regula y facilita los servicios requeridos por los individuos. - Los sistemas señaléticos son creados o adaptados en cada caso particular. - Utiliza códigos de lectura conocidos por los usuarios, estos no tienen que ser necesariamente universales, pueden ser locales. - Las señales son unificadas y producidas especialmente. - Se atiene a las características del entorno. - Refuerza la imagen pública o de marca.
44
45
CLASIFICACIÓN DE SEÑALES INFORMATIVAS Este tipo de señales guían a las personas a través de su trayecto, o estadía en algún lugar, proporcionan información para casos de emergencia. PREVENTIVAS Advierte al individuo de algún peligro. RESTRICTIVAS Se conoce también como prohibitivas, indican una acción susceptible de provocar alguna amenaza. OBLIGACIÓN Indica una acción obligatoria a cumplir, normalmente se conoce como de seguridad e higiene. En el caso del Deportivo Jesús Clark Flores, las señales que se diseñaron fueron: -Informativas -Direccionales -De indentificación
46
TAMAÑO DE LA SEÑAL Se utilizó la siguiente fórmula para definir el tamaño de las señales:
S
L2
2000
Donde L= Distancia del observador S= Superficie de la señal Finalmente, se supuso una distancia del observador a la señal, por lo que los tamaños finales de las señales fueron:
Distancia 15 m 33.5 x 33.5 xm
Distancia 10 m 31.6 x 15.8 cm
En algunos casos, por cuestiones de espacio y acomodo de los pictogramas y tipografía, se modificó el tamaño de la señal al espacio donde la señal será implementada.
47
PAUTA ESTRUCTURAL Para Joan Costa, una pauta estructural es aquella que reparte los elementos y crea niveles de lectura. Es un soporte que sostiene la información. Se implementó el uso de una pauta estructural tanto para la construcción de los pictogramas como para el acomodo del mismo dentro de la señal.
48
49
TRABAJO RETICULAR
50
SEÑAL FINAL
51
TIPOGRAFÍA La tipografía es un arte, una forma de diseño que sirve para expresar con diferentes formas de letras y dibujos distintas sensaciones, estilos, etc. Es esencial para atraer la atención del público o generar diferentes reacciones en él. Para la señalética del deportivo Jesús Clark Flores, se implementó la tipografía Franklin Gothic Medium Regular.
ABCDEFG HIJKLMN ÑOPQRST UVWXYZ 123456 7890 52
Hamburgo Línea de las descendentes
Línea de las ascendentes
Altura de ‘x’
RENGLÓN TIPOGRÁFICO
53
Altura de mayúsculas
CÓDIGO CROMÁTICO Se determinó que los colores que se utilizarán para las señales serán los del logo turístico de la CDMX. Esto debido a que generan un mejor contraste con el espacio de las áreas verdes. Además de que el rosa mexicano es uno de los implementados en los interiores del deportivo.
54
#FFFFFF #E10F7B #000000 55
MATERIAL El material que se utilizará para la realización de las señales es el acrílico. Esto debido a que cuenta con las siguientes ventajas: -Resistencia al Impacto -Resistencia a la Intemperie -Estabilidad dimensional Para la aplicación del pictograma, éste se va a imprimir directamente sobre el acrílico y posteriormente se le añadirá un acabado blanco en el fondo.
56
57
picto GRAM
o MAS
60
Baños
Baños Damas
Baños Caballeros
Canchas de Básquetbol
Estacionamiento de Bicicletas
Juegos Infantiles
Alberca
Cancha de Frontón
61
Canchas de Tenis
Tienda
Administración
62
Canchas de Fútbol
Entrada
Salida
63
Reglamento
Exclusivo Docentes
64
Estacionamiento de Alberca
FICHA TÉCNICA
Fútbol
Clase de señal: En panel Texto: No contiene texto.
Pictograma
Colores Pictograma: #FFFFFF Fondo: #E10F7B
Medidas totales: 33.5 cm x 33.5 cm
65
SIEMBRA TENTATIVA
Salida
Exclusivo para docentes
66
Estacionamiento de bicicletas
Baños
67
con clu S
u SIÓN
69
Con el proyecto que realizamos, aportamos una identidad a las instalaciones del deportivo ya que carecía de ésta, además de brindarle un órden a los usuarios, a sus flujos y recorridos, e identificación y orientación a las instalaciones. Todo esto a través de un trabajo de observación y estudio realizado en el deportivo José de Jesús Clark Flores, así solventar el problema de orientación a los visitantes y trabajadores. El diseño para el proyecto señalético fue realizado gracias a los colores de la imagen corporativa que tiene la delegación Coyoacán, y por imágenes relacionadas a los deportes impartidos en estas instalaciones. El material que utilizamos es el más apto para este lugar ya que al estar expuesto al aire libre se necesita que tenga una mayor durabilidad y resistente a casi cualquier impacto. Nuestro proyecto de señalización es funcional, ya que es visualmente notorio, entendible, legible y atractivo, así los usuarios lo perciben y cumplan las reglas establecidas.
70
71