ALMANUEVA ALMANUEVA VA
Tino El Pingüino EL RAPERO DEL DISTRITO PRESENTA OSLO
KALISTO UNA HISTORIA DE SUPERACION MEXICANA
BRIEF TARGET: 15-30 AÑOS PERSONAS INTERESADAS EN LA MUSICA, ENTRETENIMIENTO Y MODA
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Creación de Identidad Planeación estratégica Diseño de Mauetación editorial Creación de revista 36hojas
INSPIRACIÓN : GQ MARVIN ALGARAVIA
INDICE: KALISTO: El Arte del Vuelo TINO EL PINGÜINO: El Rapero del Distrito Jaden Smith : Almanueva Style
8-15 18-27
30-35
KALISTO
EL ARTE DEL VUELO
K
“LA LUCHA LIBRE ES UN ARTE AÉREO. Y SI REALMENTE QUIERES APRENDER A VOLAR, TIENES QUE HACERLO EN MÉXICO”
Emanuel Alejandro Rodríguez1 2 3 (14 de noviembre de 1986) es un luchador profesional mexicano-estadounidense que actualmente compite en la WWE en la marca Raw y 205 Live, bajo el nombre de Kalisto. Dentro de sus logros destacan ser dos veces Campeón de los Estados Unidos de la WWE, una vez Campeón Peso Crucero de la WWE, una vez Campeón en Parejas de NXT junto a Sin Cara como The Lucha Dragons. Rodríguez nació en Chicago, Illinois, pero pasó sus primeros años de vida en Ciudad de México.4 5 A mediados de los 90, cuando él aún estaba en primaria, su familia regresó a Chicago, aunque continuaron viajando a México con frecuencia. En Chicago estudió en el Curie Metropolitan High School.6 Rodríguez creció siendo un gran seguidor de la lucha libre mexicana, inspirado sobre todo por luchadores como Tinieblas, cuya máscara y físico llamaban su atención, y Octagón, cuyo estilo de lucha atraía a Rodríguez. Tras mudarse a Estados Unidos, empezó a seguir los eventos de las tres compañías punteras en el país de aquel momento: WWF, WCW y ECW. Estando en el instituto se fijó también en diversas promociones independientes como Ring of Honor. Rodríguez comenzó a entrenar en 2006 en la escuela de lucha de Windy City Pro Wrestling (WCPW) en Chicago, donde fue entrenado no solo en lucha americana sino también en lucha mexicana por un exluchador de Asistencia Asesoría y Administración. Rodríguez contó más tarde que sus entrenadores eran muy estrictos con él a causa de su juventud, lo que le llevó a plantearse abandonar la escuela.6 Aun así, disputó su primer combate en WCPW tras apenas tres semanas entrenando. Combinando sus influencias japonesas y mexicanas, eligió como nombre artístico Samuray del Sol, optando por escribir “Samuray” para diferenciarse de otros luchadores que ya utilizaban “Samurai” en sus nombres. Al igual que la mayoría de sus ídolos de infancia, optó por luchar con máscara. Durante sus primeros años en la industria se labró un nombre en los circuitos independientes de Chicago y el Medio Oeste de Estados Unidos.7 En 2010, Samuray empezó a aventurarse fuera de estos territorios, compitiendo en International Wrestling Cartel (IWC), con sede en Pennsylvania, y en la East Coast Lucha Libre (ECLL) de Nueva York. El 25 de septiembre de 2010, Samuray participó en un dark match organizado por la All American Wrestling (AAW), con base en Berwyn (Illinois), para Dragon Gate USA, intentando sin éxito arrebatar el Campeonato de Peso Pesado de la
AAW a Silas Young en un combate a tres bandas en el que también participó Gran Akuma.
“NO ME DA MIEDO MORIR EN EL RING”
También en 2010 haría su primera gira por México. Durante otra gira por México en abril de 2011, sufrió una grave lesión en un evento de la compañía independiente Desastre Total Ultraviolento (DTU). Al intentar saltar del ring para lanzarse contra sus oponentes, aterrizó sobre el piso de cemento y su cabeza chocó contra la barrera del público. Tras este incidente Rodríguez sufrió síndrome posconmoción y se planteó abandonar la lucha libre, antes de recibir una llamada de WWE para tomar parte en un campamento de pruebas de tres días. En mayo de 2013, se informó de que Rodríguez estaba pasando pruebas médicas con vistas a firmar un contrato con WWE. El 26 de mayo se informó de que había firmado un contrato de desarrollo con la compañía,28 y el 29 de agosto se desveló que competiría bajo el seudónimo Kalisto.29 El 20 de septiembre, disputó su primer combate como parte del plantel de NXT en un evento no televisado, derrotando a Baron Corbin.30 En abril de 2014 empezó a formar equipo con El Local,31 lo que le permitió hacer su debut en televisión en el episodio de NXT del 8 de mayo, donde él y El Local derrotaron a The Legionnaires (Marcus Louis y Sylvester Lefort) en un combate por parejas.32 El 29 de mayo en NXT TakeOver, disputaron un combate por el Campeonato en Parejas de NXT, siendo derrotados por los campeones The Ascension (Konnor y Viktor).33 El 17 de julio Kalisto anunció la disolución de su equipo con El Local (quien sería despedido poco después) y la semana siguiente presentó a Sin Cara como su nuevo compañero.34 En las semanas siguientes, el nuevo dúo ganó un torneo para convertirse en los aspirantes al título por parejas, y el 11 de septiembre, ahora conocidos conjuntamente como The Lucha Dragons, Kalisto y Sin Cara derrotaron a The Ascension en NXT TakeOver: Fatal 4-Way para alzarse con el campeonato. El 15 de enero, en las grabaciones de NXT, Lucha Dragons perdieron los títulos ante Buddy Murphy y Wesley Blake.35
VVTras su tiempo en NXT, el 21 de febrero en Main Event debutó como face junto a Sin Cara en el plantel principal derrotando a Curtis Axel y a Heath Slater. El 30 de marzo, un día después de WrestleMania 31 hizo su primera aparición en Raw en un 8-Man Tag Team Match junto a Sin Cara y Big E y KWWWofi Kingston, de The New Day, contra Cesaro & Tyson Kidd y The Ascension, ganada por su equipo. En la siguiente edición de Raw derrotaron a The New Day (Big E y Xavier Woods). En Elimination Chamber, The Lucha Dragons compitieron en el primer Tag Team Elimination Chamber Match por los Campeonatos en Parejas de la WWE, pero no lograron ganar la lucha. The Lucha Dragons recibieron otra oportunidad por los campeonatos el 23 de agosto en SummerSlam en un Tag Team Fatal 4-Way Match, pero una vez más no tuvieron éxito. En Night of Champions The Lucha Dragons hicieron equipo con Neville, pero fueron derrotados por Stardust y The Ascension. Después los derrotaron en repetidas ocasiones en RAW y SmackDown cobrando venganza. El 5 de octubre en RAW fue vencido por Kevin Owens. En noviembre, después de que Seth Rollins dejara vacante el Campeonato Mundial Pesado de la WWE debido a una lesión en la rodilla que lo dejara inactivo hasta 2016, la WWE realizó un torneo para determinar a un nuevo campeón. Después de derrotar a Ryback en la primera ronda del torneo el 12 de noviembre en SmackDown, Kalisto fue eliminado en los cuartos de final el 16 de noviembre en Raw por Alberto del Rio. El 13 de diciembre en TLC: Tables, Ladders & Chairs, The Lucha Dragons recibieron otra oportunidad por los Campeonatos en Parejas de la WWE pero fueron derrotados por The New Day, en un Triple Threat Tag Team Ladder Match que también incluyó la participación de The Usos.
EL RAPERO
DEL DISTRITO
CON LO
PELEADO
GENE RICO
T
ino el Pingüino es un nombre que ha sonado mucho en escenarios independientes en los últimos años, es el rapero de Ciudad de México. Incluso, una de sus características más representativas es la gorra que dice ‘deefe’ (haciendo referencia al anti-
guo y mítico nombre de nuestra ciudad). Se llama Franco, pero en el mundo musical todos lo conocen como Tino, un nombre que puede sonar ex-
traño y que pocos saben de dónde viene. El rapero chilango lo sacó de un casete infantil de los 80 llamado Los amigos de Kitty y Coros. “Cuando empecé, mis hermanas estaban chicas y escuchaban ese disco. No me acuerdo en qué momento pensé que era una buena idea usar ese nombre”, cuenta. Hace unos meses, lanzó su más reciente sencillo llamado “Fractúbela” y que formará parte de Oslo, disco que Tino el Pingüino planea lanzar a mediados de 2018. A la par, también presenta nuevas canciones con The Guadaloops, otro de sus proyectos. La ciudad está en toda mi música. La clave es el hecho de que yo vivo aquí, y lo que escribo tiene mucho que
ver con el entorno en el que estoy. Mi trabajo es muy autobiográfico. Siempre he creído que las cosas realmente chidas y honestas tienen que venir de tu punto de referencia directo, no tiene que ser tan rebuscado. Es una ciudad complicada para la gran mayoría de la gente. Estoy aquí tratando de crear un espacio con el que los capitalinos puedan sentirse orgullosos de vivir aquí, es lo contrario de ser escapista. Lo que más me gusta de la ciudad es, sin duda, el factor sorpresa en todo lo que puedes hacer. Deja tú de aventura, estoy hablando de que realmente no terminas de conocerla. La gente que sólo ha vivido aquí no se da cuenta de que es única.
Las palabras son lo suyo, son su herramienta principal.
¿Cómo empezaste a rapear? Desde morro siempre me ha gustado la música. Sin ser conocedor o sin tener una presencia musical fuerte, siempre la disfruté en todos los sentidos. Tengo un hermano dos años mayor, entonces de morro hubo un chingo de cosas que adopté de él, no solo la música, era como mi role model. Se fue de intercambio a Alemania un año y regresó con esta onda muy rapera; él tenía como 15 y yo 13. Empezamos a escuchar mucho rap prácticamente todos los días, principalmente
gringo, y después comenzamos con puro rap de Sevilla. Íbamos a un puesto en Pericoapa que atendía Bocafloja y ahí comprábamos discos. En 2014, me fui a Alemania a hacer el mismo año de intercambio y, estando aislado de todo, me agarré los huevos y empecé a escribir cosas. Este año fue muy importante porque crecí, maduré en algunas cosas, estaba conociendo el mundo. Regresando aquí, le dije a mi carnal y a Doctor Destino que estaba escribiendo cosas y casi inmediatamente fuimos con Sake, el primer güey que me dio pistas para que escribiera. Desde ahí no volteé atrás. Además de ser parte de The Guadaloop.
¿Te has planteado en algún momento hacer otro tipo de música? En realidad creo que con The Guadaloops esa respuesta se queda permanentemente abierta, porque siempre hacemos cosas muy diferentes. Desde un principio me di cuenta de que iba a ser un espacio creativo que nunca iba a terminar. La misma música de Tino ha cambiado, no es algo que se quede estático y te puedo decir que va a seguir cambiando. El nuevo disco que estoy haciendo está sonando bastante raro. Vengo de una generación y de un ambiente muy raper, muy de puristas… vengo de una escuela de rendirle tributo al hip hop como un estilo de vida. Escucho un montón de hip hop que parece que no le afecta mucho el paso del tiempo o que no obedece a las nuevas tendencias. Ha cambiado mucho, se han abierto varias vertientes; sin embargo, hay artistas que respeto muchísimo, que lo mantienen muy básico en términos de la experimentación, como Evidence, de Los Ángeles. Incluso he estado escuchando el último disco de Snoop Dog y a la primera escucha lo sentí como un statement de «bueno, yo soy Snoop Dog y voy a seguir haciendo el mismo pedo de siempre». Esto es una cultura apropiada, no se inventó aquí y eso lo tenemos que entender desde un principio. De entrada el hip hop no soy yo, ni soy negro ni soy de Nueva York. No soy yo el elegido para proteger o abanderar el rap como tiene que quedarse. Yo siempre he descrito el proyecto de Tino como rap alternativo. No me da miedo ni tengo prejuicios a que la música cambie.
¿Te sientes satisfecho? Llevo casi 13 años haciendo rap. Estoy a tres años de que se convierta en la mitad de mi vida, entonces, más que decir satisfecho,
estoy en un punto que es el resultado de dedicarme intensamente a algo. Realmente me he entregado al oficio de estar creando cosas, todo lo he hecho de manera independiente. Me he equivocado muchísimo, he tomado pésimas decisiones, las cosas surgen mucho del error, de eso trata la vida: de estar cagándola y de equivocarse. Lo que he creado hoy me provoca sentimientos bastante positivos, el fruto de mis pesares, mis sufrimientos y mis alegrías, es algo bastante especial poder conservar un registro tan concreto que tiene hasta tu voz, cómo habla-
bas y cómo te sentías. Una vez que saco un disco ando ya pensando en el próximo. Tino el Pingüino presenta Diarquía Antes de que llegue Oslo, Franco va a sacar un EP con dos canciones llamado Diarquía. Las canciones de este material son “Evoca” y “Época”, que — para Tino el Pingüino— suenan un poco menos raras que las del disco. “Sentía que estaban en un tono diferente, por eso las quise sacar por separado”, cuenta. Vast viritie consupi onscerf ictabef frevis nit; elabes compopubli ia? in veris Ad dictor ingulis noximulabus horum intem, quam ac re ci st vitum Romniquit ium hilnequerica Sp. Serox se is; egervit, ve, nite more nosula au-
dam in res, furivermis, nonum pultorum pulicientiam oc Lo va a presentar en el Auditorio Blackberry el próximo 7 de septiembre. Los boletos ya están a la venta y cuestan $380 y $750. Lo mejor es que es un concierto para tooodaaas las edades. Si quieres escuchar a Tino el Pingüino en vivo, aprovecha la venta especial el 17 de agosto en Sacrifice (Cuauhtémoc 91C, Roma), de 16 a 20 horas. Ademas de poder comprar el nuevo comic de “PHONO MUSIC” dibujado y coloreado por: “EDKAR” y “EL DEE”. Estara tambien en el vive latino que sera el proximo 16 y 17 de Abril en el Autodromo Hermanos Rodriguez.
ALMANUEVA
style Jaden Smith
J