Informe Financiero
Annual Report
2015
Informe Financiero 2015
DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL Medellín, marzo 7 de 2016 Al Consejo Superior del Centro Colombo Americano de Medellín He auditado el balance general del Centro Colombo Americano de Medellín al 31 de diciembre de 2015 y el correspondiente estado de resultados, de cambios en el patrimonio, de cambios en la situación financiera y de flujo de efectivo, por el año terminado en esa fecha, así como las políticas contables y revelaciones incluidas en los estados financieros comparativos, los cuales han sido preparados por la Administración de acuerdo con las disposiciones establecidas en el Decreto 2649 de 1993 y las normas e instrucciones impartidas por la Superintendencia de Sociedades y la Gobernación de Antioquia para las entidades sin ánimo de lucro. Los estados financieros del año 2014 fueron auditados por otro contador público vinculado a JBP & Cía S. A. S. quien el 16 de marzo de 2015 emitió una opinión sin salvedad sobre los mismos. La Administración es responsable de la preparación y la adecuada presentación de los estados financieros comparativos, la cual incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante a la preparación, presentación, revelación y uniformidad de los mismos, para que estén libres de errores de importancia relativa, así como seleccionar las políticas contables adecuadas y realizar las estimaciones contables necesarias. Mi responsabilidad es expresar una opinión sobre dichos estados financieros con base en mí auditoria para lo cual obtuve la información necesaria para cumplir con mis funciones de revisoría fiscal y para llevar a cabo mi trabajo de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia, las cuales requieren que se obtenga evidencia válida y suficiente por medio de técnicas de auditoría adecuadas a las circunstancias, que permitan obtener una seguridad razonable en cuanto a que los estados financieros estén libres de errores materiales. Una auditoría incluye el examen, sobre una base selectiva, de las evidencias que respaldan las cifras y las revelaciones a los estados financieros; también incluye la evaluación de las normas o principios contables utilizados y la uniformidad en la aplicación de los mismos y de las principales estimaciones efectuadas por la Administración, así como la evaluación global de la presentación de los estados financieros comparativos. El alcance y las pruebas de auditoría utilizados dependen de mi juicio como Revisor Fiscal y se basan en los resultados de mi evaluación del sistema de control interno diseñado por la Administración de la Institución para la preparación de sus estados financieros comparativos. Dicho examen, y la evidencia obtenida, es la base para la opinión que emito a continuación. En mi opinión, el balance general del Centro Colombo Americano de Medellín al 31 de diciembre de 2015 y el correspondiente estado de resultados, de cambios en el patrimonio, de cambios en la situación financiera y de flujo de efectivo comparativos, por el año terminado en esas fechas, auditados por mí, y que fueron tomados fielmente de los libros oficiales del Centro Colombo Americano de Medellín, presentan razonablemente en todos los aspectos de importancia relativa la situación financiera de la Institución, los resultados de sus operaciones, los cambios en el patrimonio, los cambios en la situación financiera y su flujo de efectivo, comparativos, de conformidad con las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, los cuales han sido uniformemente aplicados. Annual Report
3
Informe Financiero 2015
Con base en las pruebas de auditoría realizadas por mí, para cumplir las demás labores de revisoría fiscal consignadas en la normatividad vigente, dictamino que: a) La contabilidad se llevó de conformidad con las normas legales y la técnica contable. b) Las operaciones registradas en los libros oficiales y los actos de los administradores se ajustaron a los estatutos y a las decisiones del Consejo Superior y la Junta Directiva. c) La correspondencia, los soportes de las transacciones y los libros de actas se han llevado y conservado adecuadamente. d) La Institución cumplió con el pago oportuno de las obligaciones relacionadas con el sistema de seguridad social integral y los aportes parafiscales de acuerdo con la normatividad vigente, y tomó la información usada en el cálculo de los salarios base de cotización de la información contable y los soportes en su poder. e) El sistema de control interno diseñado por la Administración de la Institución para la preparación de los estados financieros comparativos, sin dejar de lado las limitaciones inherentes a la efectividad del mismo, el cual puede afectarse por circunstancias externas o imprevistas, mantiene un nivel adecuado de efectividad. f) La Administración de la Institución, ha mantenido los bienes de la Institución y de terceros bajo su custodia bajo adecuadas medidas de control interno. g) La información contable incluida en el informe de gestión preparado por la Administración de la Institución corresponde con la información revelada en los estados financieros comparativos y las notas que los acompañan; además de esto los administradores en cumplimiento de la ley, dejaron constancia en dicho informe, que no entorpecieron la libre circulación de las facturas emitidas por los vendedores o proveedores. Durante la vigencia con corte a diciembre 31 de 2015 informé en forma oportuna y permanente a la Administración de la Institución acerca de las observaciones identificadas durante mis revisiones a la información contable y al control interno, mediante comunicaciones sobre el control interno, los cuales fueron tomados en cuenta por la Administración para implementar procesos de mejora.
Cordialmente,
ANDRÉS VÁSQUEZ GIRALDO Revisor Fiscal T.P. 94034 - T En representación de JB Pérez & Cía. S.A.S.
4
Annual Report
Informe Financiero 2015
CERTIFICACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Medellín, marzo 7 de 2016
A los señores miembros del Consejo Superior CENTRO COLOMBO AMERICANO DE MEDELLÍN
El suscrito representante legal y contador, del Centro Colombo Americano de Medellín, certifican que los estados financieros de la entidad al 31 de diciembre de 2015 y 2014 han sido fielmente tomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: 1. Los activos, pasivos y patrimonio existen y las transacciones registradas en el estado de resultados existen. 2. Todos los hechos económicos realizados por la Compañía, durante los años terminados al 31 de diciembre de 2015 y 2014, han sido reconocidos en los estados financieros. 3. Los activos representan probables beneficios económicos, los pasivos representan probables sacrificios económicos. 4. Todos los elementos enunciados fueron reconocidos por sus valores adecuados y fueron clasificados y revelados adecuadamente. 5. Todos los hechos económicos que afectan la Compañía han sido correctamente clasificados, descritos y revelados en los estados financieros.
MICHAEL JAMES COOPER Director
WILSON PUERTA RUIZ Contador TP 58124-T (ver certificación adjunta)
Annual Report
5
Informe Financiero 2015
BALANCE GENERAL COMPARATIVO A DICIEMBRE 31 DE (Cifras en miles de pesos colombianos)
ACTIVOS Disponible Inversiones Deudores Inventarios Total Activo Corriente Propiedades, planta y equipo Diferidos Otros Activos Valorizaciones
2014
Nota 3 Nota 4 Nota 5 Nota 6
$1.122.135 $1.153.491 $475.394 $733.338 $3.484.358
$1.094.302 $1.230.825 $631.402 $374.727 $3.331.256
$27.833 -$77.334 -$156.008 $358.611 $153.102
2,54% -6,28% -24,71% 95,70% 4,60%
Nota 7
$6.047.752
$5.782.779
$264.973
4,58%
Nota 8 Nota 9 Nota 10
$1.472.551 $264.000 $14.449.751
$1.474.038 $264.000 $6.861.477
-$1.487 $0 $7.588.274
-0,10% 0,00% 110,59%
$25.718.412
$17.713.550
$8.004.862
45,19%
2015 $148.289 $256.595 $204.178 $149.083 $1.301.475 $8.670 $2.068.290 $270.000 $97.058 $367.058
2014 $134.736 $5.076 $214.389 $178.308 $1.310.733 $13.923 $1.857.165 $390.000 $0 $390.000
VARIACIÓN VARIACIÓN ABSOLUTA % $13.553 10,06% $251.519 4955,06% -$10.211 -4,76% -$29.225 -16,39% -$9.258 -0,71% -$5.253 -37,73% $211.125 11,37% -$120.000 -30,77% $97.058 100,00% -$22.942 -30,77%
$2.435.348
$2.247.165
TOTAL ACTIVOS
PASIVOS Obligaciones Financieras Proveedores Cuentas por Pagar Obligaciones Laborales Ingresos diferidos Otros pasivos Total Pasivo Corriente Obligaciones Financieras Cuentas por pagar Total Pasivo Largo Plazo TOTAL PASIVOS
6
Annual Report
VARIACIÓN VARIACIÓN ABSOLUTA %
2015
Nota 11 Nota 12 Nota 12 Nota 13 Nota 14 Nota 11 Nota 12
$188.183
8,37%
Informe Financiero 2015
PATRIMONIO
Nota 15
Fondo Social Superávit de Capital Revalorización del Patrimonio Resultado del Ejercicio Resultado ejercicios anteriores Superavit por valorizaciones Total Patrimonio TOTAL PASIVO + PATRIMONIO
MICHAEL JAMES COOPER Director
VARIACIÓN VARIACIÓN ABSOLUTA % $0 0,00% $0 0,00%
2015
2014
$3.293.826 $1.372.502
$3.293.826 $1.372.502
$4.293.309
$4.293.309
$0
0,00%
$228.409
-$651.055
$879.464
-135,08%
$930.067
$1.581.126
-$651.059
-41,18%
$13.164.951 $23.283.064
$5.576.677 $15.466.385
$7.588.274 $7.816.679
136,07% 50,54%
$25.718.412
$17.713.550
$8.004.862
45,19%
ANDRÉS VÁSQUEZ GIRALDO Revisor Fiscal T.P. 94034 -T J.B. PEREZ Y CIA. S.A.S.
WILSON PUERTA RUIZ Contador TP 58124-T (ver certificación adjunta)
(ver opinión adjunta)
Annual Report
7
Informe Financiero 2015
ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE (Cifras en miles de pesos colombianos)
2015
Part %
2014
Part %
VAR. ABSOL.
VAR %
INGRESOS OPERACIONALES
Nota 16 $14.674.323 100%
$12.658.974 100%
$2.015.349
15,9%
COSTO DE VENTA
Nota 17 $11.315.239
77%
$10.147.211
80%
$1.168.028
11,5%
$3.359.084
23%
$2.511.763
20%
$847.321
33,7%
$3.198.028
22%
$3.228.584
26%
-$30.556
-0,9%
MARGEN OPERACIONAL Nota 18
$161.056
1,1%
-$716.821
-5,7%
$877.877
-122,5%
EBITDA
$975.972
-$42.299
6,7%
-0,3%
MARGEN BRUTO GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACIÓN
Nota18
EBITDA %
$1.018.271 -2407,3%
GASTOS NO OPERACIONALES
Nota 19
$32.607
0%
$6.210
0%
$26.397
425,1%
INGRESOS NO OPERACIONALES
Nota 19
$99.960
1%
$71.976
1%
$27.984
38,9%
$67.353
0%
$65.766
1%
$1.587
2,4%
$228.409
2%
-$651.055
-5%
$879.464
-135,1%
$0
0%
$0
0%
$0
0,0%
$228.409
2%
-$651.055
-5%
$879.464
-135,1%
RESULTADO NETO NO OPERACIONAL RESULTADO ANTES DE IMPUESTO DE RENTA (20%) IMPUESTO DE RENTA
EXCEDENTE (PERDIDA) NETO
Nota 20
MICHAEL JAMES COOPER Director
ANDRÉS VÁSQUEZ GIRALDO Revisor Fiscal T.P. 94034 -T J.B. PEREZ Y CIA. S.A.S. (ver opinión adjunta)
8
Annual Report
WILSON PUERTA RUIZ Contador TP 58124-T (ver certificación adjunta)
Informe Financiero 2015
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO COMPARATIVO ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE (Cifras en miles de pesos colombianos)
CUENTA
2014
DISMINUCIÓN
AUMENTO
2015
Fondo Social
$ 3.293.826
$0
$0
$ 3.293.826
Superávit de Capital
$ 1.372.502
$0
$0
$ 1.372.502
Revalorización del Patrimonio
$ 4.293.309
$0
$0
$ 4.293.309
Resultado del Ejercicio
-$ 651.055
$0
$ 879.464
$ 228.409
Resultado ejercicios anteriores
$ 1.581.126
$ 651.059
$0
$ 930.071
Superavit por valorizaciones
$ 5.576.676
$0
$ 7.588.274
$ 13.164.950
$ 15.466.384
$ 651.059
$ 8.467.738
$ 23.283.064
SUMAS
MICHAEL JAMES COOPER Director
ANDRÉS VÁSQUEZ GIRALDO Revisor Fiscal T.P. 94034 -T J.B. PEREZ Y CIA. S.A.S.
WILSON PUERTA RUIZ Contador TP 58124-T (ver certificación adjunta)
(ver opinión adjunta)
Annual Report
9
Informe Financiero 2015
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO COMPARATIVO ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE (Cifras en miles de pesos colombianos)
EFECTIVO ACTIVIDADES DE OPERACIÓN:EAO
2015
2014
1.000.232
-14.348
Utilidad del Ejercicio
228.409
-651.055
+ Gasto Depreciación
404.044
399.757
+ Gasto Amortización
367.779
236.950
Variaciones de:
-83.705
807.876
(+/-) INC Inversiones temporales
77.334
822.776
(+/-) INC Inventario
-358.611
18.570
(+/-) INC Proveedores
251.519
-29.189
(+/-) INC Impuestos por pagar
-2.410
-8.856
(+/-) INC Otros pasivos / diferidos
-51.537
4.575
EFECTIVO ACTIVIDADES DE OPERACIÓN
916.527
793.528
2.015
2.014
156.008
21.136
0
0
Propiedad PE
-669.018
-408.134
Otros activos
-366.295
-934.548
EFECTIVO ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
-879.305
-1.321.546
Generación Interna de Fondos G.I.F
- Ingreso no efectivo
EFECTIVO ACTIVIDADES DE INVERSIÓN: EAI Cuentas por cobrar Inversiones permanentes
10
Annual Report
Informe Financiero 2015
EFECTIVO ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN: EAF
2.015
2.014
Obligaciones financieras CP
13.553
102.152
0
0
-120.000
390.000
97.058
0
0
0
EFECTIVO ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN
-9.389
492.152
VARIACIÓN DE EFECTIVO:EAO+EAI+EAF
27.833
-35.866
Saldo Inicial Periodo
1.094.302
1.130.168
Saldo Final Disponible
1.122.135
1.094.302
Bonos Obligaciones financieras LP Otras Cxp Excedentes Aplicados
MICHAEL JAMES COOPER Director
ANDRÉS VÁSQUEZ GIRALDO Revisor Fiscal T.P. 94034 -T J.B. PEREZ Y CIA. S.A.S.
WILSON PUERTA RUIZ Contador TP 58124-T (ver certificación adjunta)
(ver opinión adjunta)
Annual Report
11
Informe Financiero 2015
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE (Cifras en miles de pesos colombianos)
APLICACIONES
2015
2014
Aplicaciones de Corto Plazo
440.391
38.045
Efectivo
27.833
0
Cuentas por Cobrar
0
0
Inversiones temporales
0
0
358.611
0
FUENTES
2015
2014
Fuentes de Corto Plazo
498.414
1.005.075
0
35.866
Cuentas por Cobrar
156.008
21.136
Inversiones temporales
77.334
822.776
0
18.570
Obligaciones Financieras
13.553
102.152
Obligaciones Financieras
0
0
Proveedores
251.519
0
Proveedores
0
29.189
Impuestos por pagar
0
0
Impuestos por pagar
2.410
8.856
Otros pasivos / diferidos
0
4.575
Otros pasivos / diferidos
51.537
0
97.058
390.000
Inversiones permamentes
0
0
Propiedad PE
0
0
Efectivo
Inventario
Fuentes de Largo Plazo
Otros activos Bonos
0
0
Obligaciones Financieras LP
0
390.000
97.058
0
1.000.232
(14.348)
Utilidad del Ejercicio
228.409
(651.055)
+ Gasto Depreciación
404.044
399.757
+ Gasto Amortización
367.779
236.950
- Ingreso no efectivo
0
0
Otras Cxp Generación Interna de Fondos G.I.F
TOTAL FUENTES
12
Annual Report
1.595.704 1.380.727
Inventario
Aplicaciones de Largo Plazo
1.155.313 1.342.682
Inversiones permamentes
0
0
Propiedad PE
669.018
408.134
Otros activos
366.295
934.548
0
0
120.000
0
Capital
0
0
Reserva
0
0
Utilidad del Perìodo/ Excedentes Aplicados
0
0
Bonos Obligaciones Financieras LP
SUBTOTAL APLICACIONES Distribución de Utilidades
1.595.704 1.380.727 0
0
TOTAL APLICACIONES 1.595.704 1.380.727
Informe Financiero 2015
Aumento (disminución) capital de trabajo
2015
2014
(58.023)
(967.030)
Capital de trabajo al inicio
1.474.091 2.441.121
Capital de trabajo al cierre
1.416.068 1.474.091
CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO Aumento (disminución) del activo corriente Efectivo y equivalente
27.833
(35.866)
Cuentas por cobrar
(156.008)
(21.136)
Inventarios
358.611
(18.570)
0
0
(77.334)
(822.776)
153.102
(898.348)
(251.519)
29.189
0
0
2.410
8.856
Obligaciones bancarias
(13.553)
(102.152)
Otras obligaciones
51.537
(4.575)
Acreedores varios
0
0
(211.125)
(68.682)
Gastos pagados por anticipado Inversiones temporales Disminución (aumento) del pasivo corriente Proveedores Obligaciones laborales Impuestos por pagar
Aumento (disminución) (58.023) en el capital de trabajo
MICHAEL JAMES COOPER Director
(967.030)
ANDRÉS VÁSQUEZ GIRALDO Revisor Fiscal T.P. 94034 -T J.B. PEREZ Y CIA. S.A.S.
WILSON PUERTA RUIZ Contador TP 58124-T (ver certificación adjunta)
(ver opinión adjunta)
Annual Report
13
Informe Financiero 2015
NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE DICIEMBRE 31 DE 2015 (Cifras en miles de pesos colombianos)
NOTA 1 LA ENTIDAD El Centro Colombo Americano de Medellín, es una entidad sin ánimo de lucro con duración indefinida, constituida mediante resolución 044 del 30 de abril de 1947 y con certificado especial expedido por la Gobernación de Antioquia el 27 de marzo de 2003; fue inscrita en la Cámara de Comercio de Medellín en el libro 1, bajo el número 769. Su objeto social es fomentar el intercambio cultural entre todos los países y en particular, entre Colombia y Estados Unidos.
NOTA 2 POLÍTICAS CONTABLES Los registros contables de la entidad se rigen por las normas contenidas en los decretos 2649 y 2650 de 1993, al igual que las normas que lo modifiquen o adicionen y las normas fiscales vigentes para las entidades sin ánimo de lucro. Las principales prácticas y políticas contables de la entidad son las siguientes: a) Unidad Monetaria: Para el registro de las operaciones y preparación de estados financieros, es el peso colombiano. b) Efectivo y equivalentes: Registran el recaudo de los dineros en caja, cuentas corrientes, de ahorro, fiduciarias y otras inversiones. c) Deudores: Registra la facturación a los clientes, anticipos y avances a proveedores, empleados y deudores varios. d) Propiedad, planta y equipo: Son registrados a su costo y se deprecian con el método de línea recta de acuerdo a las vidas útiles estimadas en materia fiscal para efectos contables. De la siguiente manera: Construcciones y edificaciones 5%, maquinaria y equipo 10%, muebles y enseres 10%, equipo de computación y comunicación 20%. e) Cargos diferidos: Se registran los gastos pagados por anticipado, amortizándose durante el tiempo de utilización y los cargos diferidos como son las adecuaciones de los locales donde funcionan las sedes alternas de la entidad y su amortización se realiza el 20% a 5 años, que es el tiempo estimado de aprovechamiento. f) Valorizaciones: Corresponden al reconocimiento entre el mayor valor entre el valor neto en libros y los avalúos técnicos, realizados por personal independiente. g) Impuestos. Gravámenes y tasas: La entidad por pertenecer al régimen tributario especial y dado que sus excedentes son reinvertidos en su objeto social; no es contribuyente del impuesto sobre la renta y complementarios, por lo tanto tampoco contribuye con el impuesto del CREE y solo paga impuestos como el predial, industria y comercio y presenta y cancela cada mes la declaración de contribución de cine.
14
Annual Report
Informe Financiero 2015
h) Obligaciones laborales: Las obligaciones laborales se ajustan al fin de cada ejercicio con base en las disposiciones legales. i) Reconocimiento de ingresos, costos y gastos: Los ingresos provenientes de ventas se reconocen cuando el producto es despachado y los provenientes de servicios durante el período contractual o cuando se prestan los servicios. Los otros ingresos y los costos y gastos se registran con base en el sistema de causación. j) Otros activos: Se registra en este rubro lo concerniente a lo pagado por el registro de la marca DeseartePaz, los libros de la biblioteca provenientes de donaciones y las obras de arte. Todo lo anterior ajustado por inflación de acuerdo a las normas vigentes hasta el año 2006. k) Las obligaciones financieras corresponden a Tarjetas de crédito corporativas y el saldo clasificado en corto y largo plazo de los créditos obtenidos para adecuación de sedes. l) Para la preparación de los estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, se requiere hacer ciertas estimaciones que afectan los montos de los activos, pasivos, ingresos, costos y gastos incurridos durante cada período y el resultado final puede diferir de estas estimaciones. m) El patrimonio: Representa los recursos con que cuenta la entidad para poder funcionar. Sus variaciones pueden corresponder a excedentes acumulados o perdidas acumuladas, excedentes del ejercicio o perdidas del ejercicio, valorizaciones o desvalorizaciones.
NOTA 3 DISPONIBLE
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$1,122,135
$1,094,302
$27,833
2.54%
Caja
$148,179
$108,968
$39,211
35.98%
Bancos
$744,631
$694,592
$50,039
7.20%
$229,325
$290,742
-$61,417
-21.12%
Disponible
Cuentas de Ahorro
Corresponde a los fondos fijos, las cuentas corrientes y de ahorro tanto en moneda nacional como extranjera. Se observa un aumento leve del 2.54%.
Annual Report
15
Informe Financiero 2015
NOTA 4 INVERSIONES
Inversiones Carteras Colectivas
2015
2014
ABSOLUTA VARIACIÓN
VARIACIÓN %
$1,153,491
$1,230,825
-$77,334
-6.28%
$1,153,491
$998,300
$155,191
15.55%
$0
$232,525
-$232,525
-100.00%
CDT
Las inversiones están representadas principalmente en tres entidades como son Valores Bancolombia, Fiduciaria Corficolombiana y Banco BBVA, sumando entre las tres aproximadamente $1.368 millones de pesos. Al corte de diciembre 31 de 2015, se cuenta con un portafolio de $1.153 millones de pesos; inferior al registrado en el mismo periodo de 2014 en un 6.28%, explicado por el uso de recursos para la operación. Dichos recursos están libres de restricciones de uso.
NOTA 5 DEUDORES 2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$475,394
$631,402
-$156,008
-24.71%
Clientes/Ingresos por cobrar
$264,450
$211,915
$52,535
24.79%
Anticipos y Avances
$120,386
$336,080
-$215,694
-64.18%
Ant. Impto. Renta / Retefte/Iva
$59,641
$42,776
$16,865
39.43%
Empleados - Varios
$30,917
$40,631
-$9,714
-23.91%
Deudores
Corresponde a los saldos por Programas Corporativos, cartera de estudiantes, eventos culturales y académicos, suscripciones a Kinetoscopio, anticipos a proveedores, préstamo a empleados para educación y calamidad doméstica. Su disminución del 24,71% obedece principalmente a la gestión de recaudo de cartera, la amortización de los anticipos a proveedores. También es importante anotar que al 31 de diciembre de 2015 se dió de baja al saldo de la cartera de Corp. Imagen y Raza después de provisión por valor de $22.584 mil pesos.
NOTA 6 INVENTARIOS
Inventarios Textos y Libros Insumos
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$733,338
$374,727
$358,611
95.70%
$729,664
$370,058
$359,606
97.18%
$3,674
$4,669
-$995
-21.31%
Están los insumos, los textos de inglés, y literatura; debidamente costeados al promedio ponderado. Su aumento del 95.70% obedece a la compra de textos para los programas de Inglés Jóvenes y Niños y por el cambio del texto en el programa de inglés para Adultos.
16
Annual Report
Informe Financiero 2015
NOTA 7 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$6,047,752
$5,782,778
$264,974
4.58%
$719,657
$719,657
$0
0.00%
$8,476,557
$8,366,531
$110,026
1.32%
$685,124
$526,321
$158,803
30.17%
Equipo de Oficina
$2,500,940
$2,358,020
$142,920
6.06%
Equipos de procesamto. de datos
$2,190,034
$1,932,765
$257,269
13.31%
Depreciación acumulada
-$8,524,560
-$8,120,515
-$404,045
4.98%
Propiedades, planta y equipo Terrenos Construcciones y edificaciones Maquinaria y Equipo
Corresponde a los terrenos, la edificación, parqueadero, maquinaria y equipo, muebles y enseres y los equipos de computación y telecomunicaciones. Se observa un crecimiento neto de 4,58% dado por la variación de la depreciación acumulada que asciende a $404.045 mil pesos, la cual fue cargada a resultados por el año 2015 en comparación con el mismo periodo del año anterior que ascendió a $399.757 mil pesos. Las inversiones ascienden a $669.018 mil pesos y corresponden a Construcciones y Edificaciones $110.026 mil pesos, Maquinaria y equipo por $158.803 mil pesos, Equipo de Oficina por $142.920 mil pesos y Equipos de Procesamiento de Datos por $257.269 mil pesos. Gran parte dotación tecnológica y mobiliaria en la sede Centro y Rionegro.
NOTA 8 DIFERIDOS
Diferidos Gastos pagados por anticipado Cargos diferidos
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN
$1,472,551
$1,474,038
-$1,487
-0.10%
$27,744
$28,415
-$671
-2.36%
$1,444,807
$1,445,623
-$816
-0.06%
Corresponde a seguros, software (Académico), remodelaciones y adecuaciones. Su disminución del 0.10% obedece principalmente al movimiento entre las adecuaciones de la sede Rionegro y las amortizaciones. La amortización cargada a resultados por el año 2015 asciende a $367.779 mil pesos y en el año 2014 por $236.950 mil pesos.
Annual Report
17
Informe Financiero 2015
NOTA 9 OTROS ACTIVOS
Otros Activos Obras de Arte Biblioteca Intangible - Marca Desearte Paz
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$264,000
$264,000
$0
0.00%
$3,090
$3,090
$0
0.00%
$251,344
$251,344
$0
0.00%
$9,566
$9,566
$0
0.00%
Este rubro no tuvo variación y comprende las obras de arte, la colección de la Biblioteca y el valor del registro de la marca DeseartePaz.
NOTA 10 VALORIZACIONES 2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$14,449,751
$6,861,477
$7,588,274
110.59%
$271,899
$206,979
$64,920
31.37%
$3,789,303
$126,416
$3,662,887
2897.49%
$5,511
$0
$5,511
100.00%
Terreno Local 332 San Fernando Plaza
$642,375
$0
$642,375
100.00%
Terreno Local 334 San Fernando Plaza
$946,591
$0
$946,591
100.00%
Edificación Rural – Finca Badajoz (Rionegro)
$243,817
$104,493
$139,324
133.33%
$4,226,717
$1,537,053
$2,689,664
174.99%
Parqueadero 802B
$10,500
$9,727
$773
7.95%
Local 332 San Fernando Plaza
$329,125
$897,049
-$567,924
-63.31%
Local 334 San Fernando Plaza
$761,413
$757,260
$4,153
0.55%
$3,222,500
$3,222,500
$0
0.00%
Valorizaciones Terrenos Rurales – Finca Badajoz (Rionegro) Terrenos Urbanos – Sede Principal (Medellín – Centro) Terreno Parqueadero 802B
Edificación Urbana – Sede Principal (Medellín – Centro)
Valorización Otros Activos Colección Biblioteca (Estimado)
En cuanto a valorizaciones se encuentran la colección de la Biblioteca por un valor estimado internamente por personal especializado. En cuanto a los terrenos, edificaciones rurales y urbanos de acuerdo a las instrucciones del Decreto 2649 de 1993 y para el Balance de Apertura bajo NIIF se realizó avalúo técnico por tercero independiente y a diciembre 31 de 2015 arrojó una variación positiva de $7.588 millones. En general los activos de la institución registran un aumento del 45,19%. Esta variación se ubica muy por encima de la inflación acumulada para el año que registró a diciembre 6,77%.
18
Annual Report
Informe Financiero 2015
NOTA 11 OBLIGACIONES FINANCIERAS Obligaciones Financieras
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
Corto Plazo
$148,289
$134,736
$13,553
10.06%
Crédito de Consumos - T/C
$28,289
$14,736
$13,553
91.97%
Crédito Bancolombia
$120,000
$120,000
$0
0.00%
$270,000
$390,000
-$120,000
-30.77%
$270,000
$390,000
-$120,000
-30.77%
Largo Plazo Crédito Bancolombia
Las cuentas por pagar por los bienes y servicios adquiridos por medio de la tarjeta de crédito empresarial y el saldo del crédito obtenido con Bancolombia para financiar las adecuaciones de la sede Bello, el cual está clasificado adecuadamente en el corto y largo plazo. Aumenta en un 10,06% básicamente por el incremento en el saldo de la tarjeta de crédito empresarial. Las tasas de interés promedio están en el orden de 9% mv. El crédito de Bancolombia se clasifica así: Años 2017, 2018; $120 millones en cada año y en el año 2019 $30 millones de pesos. La tasa de interés en la T/C no se genera porque todas las compras se hacen a una sola cuota.
NOTA 12 PROVEEDORES:
Proveedores Nacionales De textos Películas para exhibición
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$256,595
$5,076
$251,519
4955.06%
$251,561
$3,383
$248,178
7336.03%
$5,034
$1,693
$3,341
197.34%
Corresponde a las compras de mercancías para la librería y los derechos de exhibición de películas. Tiene un comportamiento de aumento del 4.955,06%, por el incremento en la compra de material educativo.
Annual Report
19
Informe Financiero 2015
CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO 2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$204,178
$214,389
-$10,211
-4.76%
Costos y gastos por pagar
$59,164
$77,152
-$17,988
-23.32%
Retención en la Fuente / IVA / Renta
$15,578
$18,113
-$2,535
-14.00%
Cuotas de fomento Cinematográfico
$125
$180
-$55
0.00%
Retenciones y Aportes de Nomina
$114,936
$102,742
$12,194
11.87%
Acreedores Varios
$14,375
$16,202
-$1,827
-11.28%
Cuentas por pagar
Las cuentas por pagar por los bienes y servicios (diferentes a proveedores de libros y distribuidores) adquiridas para el desarrollo del objeto social, las obligaciones fiscales, parafiscales y seguridad social y los acreedores varios (T/C AMEX), disminuyen un 4,76% en general. Explicándose por el cierre de proyectos y disminución de la actividad operativa por cierre de año académico y cultural.
CUENTAS POR PAGAR LARGO PLAZO
Cuentas por pagar Otras C x P Fondo de Valorización
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$97,058
$0
$97,058
100%
$97,058
$0
$97,058
100%
Este pasivo tiene plazo de 72 meses a una tasa promedio de 8,74% M.V. Se clasifica así: 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 $18.133 mil pesos por cada año y en el año 2020 $6.394 mil pesos.
NOTA 13 INGRESOS DIFERIDOS
Ingresos Diferidos Matriculas Aportes proyectos
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$1,301,475
$1,310,733
-$9,258
-0.71%
$1,037,799
$1,005,125
$32,674
3.25%
$263,676
$305,608
-$41,932
-13.72%
Son Los dineros recibidos para los programas de inglés, representados en las matriculas de adultos y niños, para el año 2016 y que deben ser amortizados durante el tiempo que dure cada uno de los programas. Las consignaciones pendientes por aplicar que se legalizan en el periodo siguiente mediante la matrícula del estudiante y la conciliación de cartera.
20
Annual Report
Informe Financiero 2015
También comprende este rubro los aportes y/o anticipos recibidos pendientes por ejecutar en los diferentes proyectos culturales y académicos para el año 2016, cofinanciados por la Embajada de los Estados Unidos, básicamente. Para diciembre 31 de 2015 se observa que disminuye un 0,71%, donde en forma independiente el comportamiento en matriculas que fue de aumento del 3,25%. Los aportes para proyectos académicos y culturales disminuyen 13,72% debido a la culminación de muchos de ellos.
NOTA 14 OTROS PASIVOS
Otros Pasivos Valores recibidos para terceros
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$8,670
$13,923
-$5,253
-37.73%
$8,670
$13,923
-$5,253
-37.73%
Disminución del 37,73% explicado básicamente por el saldo de los aportes en la feria de Heartists para las actividades de Arte e Infancia 2016.
NOTA 15 PATRIMONIO
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$3,293,826
$3,293,826
$0
0.00%
$1,639
$1,639
$0
0.00%
Asignaciones permanentes
$2,260,002
$2,260,002
$0
0.00%
Asignaciones permanente Inversión
$1,032,185
$1,032,185
$0
0.00%
Superávit de Capital
$14,537,453
$6,949,179
$7,588,274
109.20%
Donaciones
$1,372,502
$1,372,502
$0
0.00%
Valorizaciones
$13,164,951
$5,576,677
$7,588,274
136.07%
Revalorización del Patrimonio
$4,293,309
$4,293,309
$0
0.00%
Resultado del Ejercicio
$228,409
-$651,055
$879,464
-135.08%
Resultado ejercicios anteriores
$930,067
$1,581,126
-$651,059
-41.18%
$23,283,064
$15,466,385
$7,816,679
50.54%
Patrimonio Fondo Social Aportes iniciales
Total Patrimonio
El aporte inicial de sus fundadores, las asignaciones permanentes, el superávit de capital, la revalorización del patrimonio, el excedente del ejercicio y resultado de ejercicios anteriores componen este rubro. Para este comparativo se tiene un incremento del 50,54% justificado por el rubro de valorizaciones explicado en la Nota 10. Este incremento del patrimonio está muy por encima de la inflación acumulada para el año que registró en 6,77%.
Annual Report
21
Informe Financiero 2015
NOTA 16 INGRESOS OPERACIONALES
VARIACIÓN VARIACIÓN ABSOLUTA %
2015
2014
515,374
597,425
-82,051
-13.7%
Enseñanza Programa Inglés Adultos
9,349,228
7,533,415
1,815,813
24.1%
Enseñanza Programa Inglés Niños
3,356,351
3,023,456
332,895
11.0%
Otras Actividades de Enseñanza - Cultura
605,820
627,673
-21,853
-3.5%
Asesoría estudios en el exterior
501,877
431,769
70,108
16.2%
Programa cine
242,369
224,162
18,207
8.1%
Otros Ingresos Operacionales
103,304
221,074
-117,770
-53.3%
14,674,323
12,658,974
2,015,349
15.9%
Libros, Revistas y Papelería
TOTALES
Los ingresos operacionales aumentan 15,9% respecto al mismo periodo del 2014, explicado básicamente por el Programa de inglés de Adultos y el Programa de inglés de niños con aumento del 24,1% y aumento de 11% respectivamente; esto se da por el buen desempeño de las sedes San Fernando Plaza, Molinos, Bello y el aporte de Rionegro en su primer año. La librería tiene una disminución del 13,7%, lo cual implicó una sensibilización a los estudiantes mediante campaña institucional de la importancia de tener el texto guía. La Asesoría de estudios en el exterior con aumento del 16,2%, se explica por el nivel adecuado en el número de administración de exámenes y el ajuste de precios provocado por la devaluación. El Cine con un aumento del 8,1%. Consideramos esto como un éxito de la digitalización de las dos salas, dado que se tienen más estrenos a lo largo del año, lo que atrae más público. En cuanto a otros ingresos de enseñanza y cultura provenientes principalmente de aportes a eventos entre otros, los cuales disminuyen levemente en el 3,5%. Los otros ingresos operacionales, obedecen a arrendamiento de espacios y recuperación de gastos de personal, a través de las indemnizaciones por incapacidades; estos disminuyen un 53,3% explicado porque en el año 2014 se habían clasificado como otros operacionales los rendimientos financieros y para el 2015 fueron clasificados como ingresos financieros.
22
Annual Report
Informe Financiero 2015
NOTA 17 COSTO DE VENTAS EN LIBRERÍA, ACADEMICO Y CULTURAL
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
340,746
396,269
-55,523
-14.0%
6,922,991
6,483,061
439,930
6.8%
Honorarios
455,149
357,647
97,502
27.3%
Impuestos
135,710
127,575
8,135
6.4%
Arrendamientos ( Sedes y Películas )
936,268
678,693
257,575
38.0%
Contribuciones-Afiliaciones y Seguros
27,277
33,162
-5,885
-17.7%
Servicios Vigilancia - Temporales
156,726
177,618
-20,892
-11.8%
Servicios Públicos
368,255
354,343
13,912
3.9%
Otros Servicios
26,566
39,220
-12,654
-32.3%
Gastos Legales
16,330
15,649
681
4.4%
Mtto.-Reparaciones y Adecuaciones
71,352
59,936
11,416
19.0%
Gastos de Viaje
200,444
137,307
63,137
46.0%
Depreciaciones y Amortizaciones
681,936
485,711
196,225
40.4
Intereses
43,093
37,813
5,280
14.0%
Libros-Suscripciones- Pap.- Aseo y Suministros
192,682
189,562
3,120
1.6%
Taxis-Buses-Parqueaderos y Admón.
181,328
163,750
17,578
10.7%
Publicidad-Afiches-Volantes e Impr.
109,753
67,844
41,909
61.8%
Exámenes
294,234
212,957
81,277
38.2%
Otros
154,399
129,094
25,305
19.6%
11,315,239
10,147,211
1,168,028
11.5%
Libros, Revistas y Papelería Académico y Cultural Gastos del personal
TOTALES
Se observan mezclas de aumentos y disminuciones, pero, en promedio obtenemos un incremento en los costos del 11,5% cuya variación se explica por el incremento de costos fijos y variables por el aumento en los ingresos de las sedes y la puesta en marcha de la Sede Rionegro.
Annual Report
23
Informe Financiero 2015
NOTA 18 GASTOS OPERACIONALES
2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
1,744,410
1,728,406
16,004
0.9%
Honorarios
134,841
157,231
-22,390
-14.2%
Impuestos
105,415
96,521
8,894
9.2%
Arrendamtos
23,051
25,780
-2,729
-10.6%
Contribuciones-Afiliaciones y Seguros
16,013
16,555
-542
-3.3%
Servicios Vigilancia - Temporales
169,021
149,509
19,512
13.1%
Servicios Públicos
194,736
168,471
26,265
15.6%
Otros Servicios
45,959
56,615
-10,656
-18.8%
Gastos Legales
29,814
4,294
25,520
594.3%
Mtto-Reparaciones y Adecuaciones
76,936
73,168
3,768
5.1%
Gastos de Viaje
35,630
30,378
5,252
17.3%
Depreciaciones / Amortizaciones
89,887
150,998
-61,111
-40.5%
Libros-Suscripciones Pap y Aseo y Suministros
88,556
87,745
811
0.9%
Taxis-Buses-Parqueaderos y Admón.
18,977
20,028
-1,051
-5.2%
Publicidad-Afiches-Volantes e Impresos
187,019
232,899
-45,880
-19.7%
Diversos
237,763
229,986
7,777
3.4%
3,198,028
3,228,584
-30,556
-0.9%
Gastos del personal
TOTALES
GASTOS DEL PERSONAL
Es un rubro que muestra un incremento del 0,9%, teniendo en cuenta el reajuste de salarios del 4%, algunas indemnizaciones pagadas en 2015, el comportamiento fue muy positivo.
HONORARIOS
Su disminución del 14,2%, es el resultado de la estrategia del ahorro y también se da por la finalización del acompañamiento de la firma para la obtención del certificado de calidad.
IMPUESTOS
Su aumento del 9,2% debido al ajuste en los avalúos catastrales de los predios y el mayor uso de recursos financieros que son gravados con el 4*1000.
ARRENDAMIENTOS
Su disminución del 10,6% se debe a la finalización de contratos de arrendamientos de vallas publicitarias.
CONTRIBUCIONES-AFILIACIONES y SEGUROS
Está compuesto por las diferentes membresías con entidades de la ciudad y los seguros distribuidos en las diferentes áreas. Su disminución del 3,3% nos muestra un uso racional y un comportamiento estable de este ítem.
24
Annual Report
Informe Financiero 2015 SERVICIOS VIGILANCIA - TEMPORALES
Su variación de 13,1% de aumento obedece a los servicios adicionales por reemplazos en el personal de aseo, reubicaciones y nueva sede.
SERVICIOS PÚBLICOS
Su variación de incremento del 15,6%, es el reflejo de la operación de la nueva sede en Rionegro, el incremento en la demanda de servicios públicos por nuestros usuarios y el incremento por el IPC.
OTROS SERVICIOS
Este rubro se compone por asistencia técnica, correo, portes y telegramas, transporte, fletes y acarreos, señalización, fumigación, control plagas y recarga de extintores. Su disminución del 18,8% se puede explicar por la estrategia de austeridad llevada durante todo el 2015.
GASTOS LEGALES
Corresponde a la renovación de visas, renovación de registro mercantil y establecimientos de comercio. Tiene un aumento del 594,3% dado que en el 2015 se realizó el pago al INCONTEC por la certificación.
MANTENIMIENTO - REPARACIONES Y ADECUACIONES
La variación de aumento del 5,1% se explica porque las erogaciones fueron las básicas sin ejecutar proyectos extraordinarios.
GASTOS DE VIAJE
Su comportamiento de aumento del 17,3% obedece a los tiquetes aéreos y hospedaje por viajes a Estados Unidos, por eventos y gestiones culturales y académicas por parte de la Dirección General.
DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES
Corresponde al agotamiento que se calcula en los activos fijos y diferidos. Presenta un disminución del 40.5% debido a la terminación de depreciación y amortizaciones de adecuaciones y activos fijos en la sede centro administrativa.
LIBROS-SUSCRIPCIONES-SUMINISTROS-PUBLICIDAD-AFICHES & VOLANTES
Estos ítems comparados con el año 2014, resultaron muy estables, lo cual es muy positivo porque los ingresos fueron superiores con gastos muy controlados.
GASTOS DIVERSOS 2015
2014
VARIACIÓN %
Gastos de Representación
$ 20,572
$ 19,882
3.5%
Bancarios
$ 148,529
$ 139,039
6.8%
Otros/IVA
$ 68,662
$ 71,065
-3.4%
$ 237,763
$ 229,986
3.4%
TOTAL
Sus variaciones se destacan en el aumento de rubros como otros que corresponde al IVA del grupo de gastos diversos, bancarios y restaurante. En general se observa que los gastos operacionales administrativos disminuyen un 0.9%. Comportamiento muy importante por el nivel de ingresos logrado en el 2015.
Annual Report
25
Informe Financiero 2015
EL EBITDA indica la capacidad de generar caja operativa en un periodo de tiempo. A diciembre 31 del
2015 la operación generó $976 millones de pesos, equivalente al 6,7% de los ingresos, recuperándose con respecto al mismo periodo de 2014. Es de anotar que este superávit está dado por el aumento de los ingresos y el control ejercido a los costos y gastos.
NOTA 19 GASTOS NO OPERACIONALES 2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
$ 32,607
$ 6,210
26,397
425.1%
Financieros
$ 3,158
$ 1,982
1,176
59.3%
Perdida en Venta y Retiro de Bienes
$ 28,170
$ 4,050
24,120
595.6%
Extraordinarios y diversos
$ 1,279
$ 178
1,101
618.5%
GASTOS NO OPERACIONALES
Su aumento del 425,1% explicado principalmente por el castigo de algunas cuentas por cobrar no recuperables.
INGRESOS NO OPERACIONALES 2015
2014
VARIACIÓN ABSOLUTA
VARIACIÓN %
99,960
71,976
27,984
38.9%
Financieros
69,859
0
69,859
100.0%
Recuperaciones
24,749
57,668
-32,919
-57.1%
Indemnizaciones
170
0
170
100.0%
5,182
14,308
-9,126
-63.8%
INGRESOS NO OPERACIONALES
Diversos
Aumenta el 38,9% por el incremento en la recuperación de gastos y la presentación en este ítem de los ingresos financieros que fueron presentados en el 2014 como otro ingreso operacional.
NOTA 20 EXCEDENTE NETO A diciembre 31 de 2015 se registra un excedente de $228 millones de pesos frente a una pérdida neta registrada en el mismo periodo de 2014 por $651 millones de pesos con una variación positiva del 135,1%.
26
Annual Report
Sede Centro | El Poblado | BelĂŠn | Bello | Rionegro | ApartadĂł
www.colomboworld.com