Columbia Junio 2020

Page 1

JUNE 20 S COVERS 5_19 FINAL.qxp_Layout 1 5/20/20 6:08 PM Page 1

C A BA L L E RO S D E C O LÓ N

J UNIO 2020

COLUMBIA


June Columbia ad 20_SP rev.qxp 5/19/20 1:10 PM Page 1

Cuando los tiempos se ponen difíciles, nos mantenemos fuertes... Que la aseguradora de vida más sólida financieramente en América del Norte sea tu soporte*

SEGURO DE VIDA • SEGURO POR INCAPACIDAD • SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO • ANUALIDADES

* Clasificación de las compañías de seguros de vida de América del Norte de las más sólidas a las más débiles de acuerdo con la calificadora S&P Global Ratings, 6 de abril de 2020.

Encuentra tu agente en kofc.org/faa


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 9:59 AM Page 1

C A BA L L E RO S D E C O LÓ N ♌ ♌

COLUMBIA

ARTĂ?CULOS

6

Ayuda para el hambriento A medida que la inseguridad alimentaria se apodera de miles, la Orden incrementa su apoyo a los bancos de alimentos en los EE. UU. y CanadĂĄ. POR CECILIA HADLEY

12 Bendiciones desde el aire Los sacerdotes y pilotos de C de C llevan a cabo procesiones eucarĂ­sticas aĂŠreas y la aspersiĂłn de agua bendita ante la pandemia. POR JOHN BURGER

16 Una Ventana de Oportunidad Los desafĂ­os resultantes de la pandemia tambiĂŠn han ofrecido aperturas inesperadas para la gracia de Dios. POR EL PADRE SEAMUS GRIESBACH

18 Caridad, Unidad y Fraternidad en lĂ­nea La Orden supera los obstĂĄculos del distanciamiento social a travĂŠs de iniciativas de alcance virtual. POR EL PERSONAL DE COLUMBIA

22 En servicio al sufrimiento Un neurĂłlogo Caballero lucha por salvar vidas en medio de la crisis de COVID-19 en Nueva York. POR MAIREAD MCARDLE

24 Ciencia, Fe y COVID-19 Una entrevista con el Dr. Andrew Wang sobre la forma de responder a la pandemia con medicina, investigaciĂłn y fe.

Un C-130H de la Guardia Nacional AĂŠrea de Connecticut vuela por la sede del Consejo Supremo en New Haven, Connecticut, el 14 de mayo. La Guardia volĂł dos C-130H en mĂĄs de 25 ciudades en el estado para mostrar su apoyo a los trabajadores de la atenciĂłn mĂŠdica y primeros auxilios.

26 Personal sacramental de emergencia Los sacerdotes desafían la pandemia para llevar a sus víctimas la presencia sanadora de Cristo. POR JOSEPH O’BRIEN

D E PA RTA M E N T O S

3 Construyendo un mundo mejor

4 Aprender sobre la fe, vivir la fe

Los Caballeros de ColĂłn siguen siendo financieramente sĂłlidos y comprometidos a servir a las familias catĂłlicas. POR CARL A. ANDERSON,

En medio del ajetreo de la vida familiar, los catĂłlicos deben esforzarse por conservar el silencio en sus hogares y en sus corazones. POR EL ARZOBISPO WILLIAM E. LORI,

CABALLERO SUPREMO

CAPELLĂ N SUPREMO

11 Padres para siempre Intensifica tu liderazgo espiritual mientras te refugias en casa. POR SOREN JOHNSON

28 Caballeros en AcciĂłn

JUNIO 2020

♌ COLUMBIA ♌ 1


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 9:59 AM Page 2

Una revoluciĂłn de la misericordia AL IGUAL que un nuevo coronavirus puede extenderse por todo el mundo, poniendo en peligro el bienestar fĂ­sico de las personas, tambiĂŠn pueden hacerlo las ideas y los comportamientos en toda la sociedad, influyendo sobre el bienestar social, psicolĂłgico y espiritual de las personas. Mucho antes de la pandemia actual, el Papa Francisco ya habĂ­a comparado el orgullo y la indiferencia con un virus, y tambiĂŠn habĂ­a apuntado hacia una cura. Para enfrentar el pecado y el egoĂ­smo que nos ciega ante las necesidades de los demĂĄs, llamĂł a los catĂłlicos a redescubrir y poner en prĂĄctica las obras corporales y espirituales de la misericordia. “En un mundo que, por desgracia, ha sido daĂąado por el virus de la indiferencia, las obras de misericordia son el mejor antĂ­dotoâ€?, dijo el Papa Francisco en una catequesis de los miĂŠrcoles en el aĂąo 2016, durante el Jubileo de la Misericordia. “A menudo nos distraemos, somos indiferentes, y cuando el SeĂąor nos pasa cerca, perdemos la oportunidad de encontrarnos con Él. Las obras de misericordia despiertan en nosotros la necesidad, y la capacidad, de hacer que la fe viva y se active a travĂŠs de la caridadâ€?. La pandemia del coronavirus ha tenido efectos de largo alcance, mucho mĂĄs allĂĄ de las personas que han contraĂ­do COVID-19. El impacto econĂłmico del encierro ha devastado a muchos, lo que resulta en una mayor necesidad (y oportunidad) de actos caritativos. Por otra parte, los problemas no se han limitado al hambre y otras necesidades fĂ­sicas; tambiĂŠn han incluido la privaciĂłn de los elementos esenciales sociales y espirituales. En respuesta, Caballeros de ColĂłn ha hecho lo mismo que siempre: alentar y movilizar a los miembros para que extienda la misericordia de Dios a 2 ♌ COLUMBIA ♌

JUNIO 2020

nuestros vecinos y reconozcan a JesĂşs en los rostros de los demĂĄs. Un elemento importante de la iniciativa de la Orden No Olvides a tu PrĂłjimo se ha centrado en la primera obra corporal de la misericordia: Alimentar al Hambriento (vea la pĂĄgina 6, cfr. Mt 25,35). Los capellanes y los Consejos de Caballeros de ColĂłn han tratado del mismo modo llevar alimento espiritual y consuelo a los fieles (vea las pĂĄginas 12, 26). Esta ediciĂłn especial de Columbia destaca solo algunas de las maneras en que los Caballeros de ColĂłn, colectiva, local e individualmente, han respondido a la pandemia con una fe viva y una caridad activa. El testimonio de estos Caballeros es un recordatorio de que el llamado a la caridad no tiene por quĂŠ ser complicado. En su catequesis de los miĂŠrcoles, el Papa Francisco seĂąalĂł: “Es mejor empezar con lo mĂĄs simple, que el SeĂąor nos dice que es lo mĂĄs urgenteâ€?. Y aĂąadiĂł: “Estoy convencido de que, a travĂŠs de estas sencillas acciones cotidianas podemos lograr una verdadera revoluciĂłn culturalâ€?. Aunque el pecado y la indiferencia pueden propagarse como un virus, la alegrĂ­a cristiana y el testimonio de la fe tambiĂŠn son contagiosos. Esto es evidente entre los amigos de muchos santos, asĂ­ como en todos los tiempos y lugares en los que la fe ha echado raĂ­ces a lo largo de la historia de la Iglesia. Y es en momentos de gran prueba que el SeĂąor nos presenta la mayor oportunidad para la santidad (vea la pĂĄgina 16). La pregunta para cada uno de nosotros, entonces, es si vamos a reconocer al SeĂąor cuando “nos pase muy de cercaâ€? y responder, por Su gracia, con simples actos de fe, esperanza y caridad.♌ ALTON J. PELOWSKI EDITOR

COLUMBIA PUBLICADOR Caballeros de Colón ________ FUNCIONARIOS SUPREMOS CABALLERO SUPREMO Carl A. Anderson CAPELLà N SUPREMO Mons. William E. Lori, S.T.D. DIPUTADO CABALLERO SUPREMO Patrick E. Kelly SECRETARIO SUPREMO Michael J. O’Connor TESORERO SUPREMO Ronald F. Schwarz ABOGADO SUPREMO John A. Marrella ________ EDITORIAL EDITOR Alton J. Pelowski SUBDIRECTOR Andrew J. Matt EDITOR SÉNIOR Cecilia Hadley EDITOR ADJUNTO Margaret B. Kelly TRADUCTORES Centro Angloamericano de Cuernavaca S.C.

El Padre Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. ________ EN CONTACTO CON NOSOTROS CORREO REGULAR: COLUMBIA

1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 TELÉFONO: 203.752.4398 E-MAIL columbia@kofc.org LA PĂ GINA DE INTERNET: www.kofc.org DPTO. DE ATENCIĂ“N AL CLIENTE: 1.800.380.9995 ________ ÂżSE MUDA? Notifique a su Consejo local. EnvĂ­e su nueva direcciĂłn a: Caballeros de ColĂłn, Dpto. de Registro de Miembros, PO Box 1670 New Haven, CT 06507-0901 ________ Copyright Š 2020 Todos los derechos reservados. ________ EN LA PORTADA Luis Fernando GarcĂ­a, miembro del Consejo St. Finbar 15728 en Brooklyn, Nueva York, ayuda a alguien entregĂĄndole una bolsa de comestibles en un banco de Alimentos de Emergencia que se llevĂł a cabo el 24 de abril en la Iglesia CatĂłlica de San Miguel.

E D I TO R I A L


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 9:59 AM Page 3

C O N S T RU Y E N D O U N M U N D O M E J O R

Venciendo la tempestad Los Caballeros de Colón siguen siendo financieramente sólidos y comprometidos a servir a las familias católicas por Carl A. Anderson, Caballero Supremo UNA COLUMNA RECIENTE en el periódico The Wall Street Journal indicó: “Hoy en día, los ejecutivos de nivel C están tratando de resolver cómo enfrentar la tormenta económica generada por la pandemia, se preguntan qué están dispuestos a lanzar por la borda ante el hundimiento de sus barcos”. La columna del 6 de mayo, titulada “La sostenibilidad era la palabra de moda de las empresas estadounidenses. Esta crisis ha cambiado la situación”, además, señala: “Desde entidades de organismos unicelulares hasta las grandes multinacionales han cerrado todo excepto lo que necesitan para sobrevivir”. No es extraño que la gente esté preocupada. En la actualidad, muchos “ejecutivos de nivel C” están en crisis, es por esto que muchos de ellos están buscando soluciones drásticas. Para Caballeros de Colón no fue así; para nosotros, la sostenibilidad nunca fue solo una palabra de moda. Considere el informe del 6 de abril publicado por Standard and Poor’s, titulado “Clasificación de las compañías de seguros de vida de América del Norte, desde las más sólidas hasta las más débiles”. S&P revisó las puntuaciones de cientos de compañías de seguros de vida en América del Norte para determinar qué tan bien posicionadas están para resistir el impacto económico de la pandemia de coronavirus. S&P clasificó solo seis empresas en la máxima categoría, Caballeros de Colón obtuvo una posición dentro de esta categoría. Este nivel de solidez financiera no aparece de la noche a la mañana. Es el resultado de un gobierno corporativo constante y sostenido con el objetivo de hacer lo mejor para nuestros hermanos Caballeros

y sus familias de una manera prudente y profesional. Se requieren décadas de esfuerzo para mantener un nivel superior de adecuación de capital y una exposición de bajo riesgo como la mejor protección contra tormentas financieras. Seguimos teniendo más de $100 mil millones de dólares en seguros vigentes para proteger el futuro financiero de nuestras familias católicas. Esta es una responsabilidad increíble, y está guiada por nuestro compromiso de proporcionar “un seguro de hermanos Caballeros para hermanos Caballeros”. Nuevamente, nuestro objetivo no es el beneficio corporativo, sino buscar lo mejor para nuestros hermanos Caballeros y sus familias. El Papa Francisco ha invitado a los católicos a asumir lo que él llama “una ética de fraternidad”. Dicha ética ha sido nuestra luz de guía durante más de un siglo. Ya había compañías de seguros en Connecticut en los tiempos del padre McGivney. Fácilmente pudo haber referido a sus feligreses a estas compañías. Sin embargo, nuestro fundador no quería una compañía común y corriente; quería algo diferente y algo que los distinguiera como católicos — una fraternidad católica que transformara a los hombres en una hermandad comprometida. Y eso fue lo que fundó el Padre McGivney que continúa hasta nuestros días; se podría pensar que somos muy tradicionales. Al mismo tiempo, hemos realizado muchos cambios, especialmente durante los últimos años, con el objetivo de hacer que nuestro programa de seguros sea más sólido, más competitivo y esté mejor posicionado para resistir los desafíos actuales. Hemos emprendido una importante

reestructuración y mejora de nuestro departamento de tecnología de la información, reorganizamos y fortalecimos nuestra fuerza de campo de seguros de más de 1100 agentes generales y de campo, asimismo hemos ofrecido una mayor eficiencia y productividad a nuestros departamentos de procesamiento comercial y servicio al cliente. Dada la proximidad del Consejo Supremo al brote en la ciudad de Nueva York, tomamos medidas antes que la mayoría de las empresas para proteger la salud de nuestros empleados y la continuidad de nuestras operaciones mediante la adopción de un plan de trabajo remoto. Esa transición avanzó de manera ejemplar, al igual que el trabajo de nuestros agentes de seguros, ya que ellos también experimentaron un nuevo modelo operativo exigido por el distanciamiento social. Al mismo tiempo, desarrollamos soluciones informáticas y de procedimientos para realizar convenciones de estado virtuales y ejemplificaciones de nuestro nuevo ceremonial en línea. También implementamos un programa de préstamos de emergencia para la iglesia destinado a las diócesis católicas que enfrentan crisis financiera, así como un programa de asistencia alimentaria multimillonaria. Nadie puede predecir lo que traerá el futuro. Como los días venideros exigirán vigilancia continua, nos mantendremos fieles a los principios que han servido muy bien a nuestra Orden en el pasado. Pero, sobre todo, confiamos en el cuidado providencial del Señor de la Historia. ¡Vivat Jesus!

JUNIO 2020

♦ COLUMBIA ♦ 3


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 9:59 AM Page 4

APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

El Silencio y la Iglesia Doméstica En medio del ajetreo de la vida familiar, los católicos deben esforzarse por conservar el silencio en sus hogares y en sus corazones por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo EN LA SACRISTÍA de la parroquia a la que asistía cuando era adolescente, había un letrero que decía: ¡Silentium! No necesitaba saber mucho latín para entender el mensaje. Antes de la Misa, cuando el sacerdote rezaba el rosario o el Oficio Divino en el reclinatorio, los monaguillos teníamos que hablar en voz baja y solo cuando fuera necesario. Evitábamos dejar caer objetos o dar portazos. Incluso como inquietos adolescentes, hacíamos todo lo posible para no hacer ruido. Hace poco recordé estas anécdotas, un domingo mientras caminaba tranquilamente por mi grande y vacía catedral en Baltimore. Pensé en qué diferente se veía de la mayoría de los domingos, cuando la sacristía se rebosaba de actividad y la gente se reunía para la Misa. Pero ahora, durante la pandemia, no había nadie allí. Estaba completamente callado y en silencio; este silencio me llevó a la Capilla de la Santísima Señora, donde, sin emitir algún sonido, me senté ante el Sagrario. Fue un momento de gracia cuando el corazón del Señor le habló al mío. Me recordó que, aunque la catedral estaba vacía, la Iglesia misma continúa muy viva. La actividad se había reorientado de esa magnífica estructura adornada con bajorrelieves y mosaicos a la “Iglesia Doméstica”, nuestros hogares y familias cristianas. En estos días, nuestras “Iglesias Domésticas” están llenas de actividad. La Misa, las oraciones comunitarias y los mensajes espirituales 4 ♦ COLUMBIA ♦

JUNIO 2020

llegan al hogar a través de transmisiones en vivo o de otros medios electrónicos. Los padres se encuentran realizando múltiples tareas, en muchos casos trabajando desde casa y supervisando la escuela. Los niños toman clases en línea y se topan con que sus actividades de esparcimiento, como los deportes, están temporalmente fuera de discusión. Por una vez, todos están en casa — casi todo el tiempo. Algunos padres me han hablado o escrito sobre el estrés y la ansiedad que ha producido el estar juntos. Una esposa y madre escribió para decir que está bien hablar de la Iglesia Doméstica, pero que ella ya había tenido suficiente; “Me está agotando”, admitió. Recibí otro comentario a manera de regaño por pintar una imagen demasiado idealista de la Iglesia Doméstica. “Para usted está bien hablar sobre la familia como un lugar de fe, seguridad y respeto por la vida o sobre la labor de los padres en compartir la fe con sus hijos”, dijo, “¡Pero usted no vive con ellos, yo sí!” En los últimos años, la difusión constante de la Orden para la Iglesia Doméstica ha sido una de las iniciativas más importantes de Caballeros de Colón. No atenuamos el hecho de que la Iglesia Doméstica está en el plan de Dios. Realmente está llamada a ser un santuario de vida y amor que comparte la vida y el amor de tres personas divinas de la Santísima Trinidad; un lugar de oración donde la fe se comparte y se transmite de generación en generación;

un lugar donde se forman virtudes y valores; y un lugar donde el llamado de Dios, la vocación de uno, se puede percibir y fomentar. Pero como Caballeros somos realistas y prácticos. Por lo tanto, hemos proporcionado muchos recursos y consejos que ayudan a las familias a ser o convertirse en verdaderas “Iglesias Domésticas”. Uno de estos importantes consejos es: siempre que sea posible, trate de cultivar el silencio. Para que la iglesia parroquial sea un lugar de oración, tiene que haber momentos de silencio. Para que la Iglesia Doméstica sea un lugar de oración y formación, también debe haber períodos de silencio, momentos en que todo esté desconectado y cuando los miembros de la familia puedan, como dice el dicho, “escuchar sus propios pensamientos”. El silencio no solo es una ayuda para los nervios; también es una ayuda para el alma. Pero no cualquier tipo de silencio. En su libro The Power of Silence (2018), el Cardenal Robert Sarah explicó: “El silencio conduce a Dios, siempre y cuando el hombre deje de verse a sí mismo”. Solo cuando estemos tranquilos e invitemos a Dios al más íntimo templo de nuestros corazones, será cuando obtendremos los medios espirituales para pastorear la iglesia doméstica. ¡Silentium! decía ese viejo letrero en la sacristía. ¡Su mensaje es más oportuno que nunca!♦


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:17 AM Page 5

DESAFĂ?O DEL CAPELLĂ N SUPREMO

“A cualquiera que me reconozca ante los demĂĄs, yo tambiĂŠn lo reconocerĂŠ delante de mi Padre que estĂĄ en el cielo. Pero a cualquiera que me desconozca delante de los demĂĄs, yo tambiĂŠn lo desconocerĂŠ delante de mi Padre que estĂĄ en el cielo.â€? (Evangelio para el 21 de junio, Mt 10,32-33) La lĂłgica estĂĄ bien definida, Âżno? En esta promesa memorable JesĂşs nos asegura su intercesiĂłn ante el Padre si lo reconocemos frente a otros. Los historiadores nos dicen que el siglo XX vio

INTENCIONES DEL S A N TO PA D R E

mås mårtires que cualquier otro antes. Estos hermanos y hermanas reconocieron a Jesús con valentía ante otros a costa de sus vidas. En nuestra libertad competitiva, ¿sin embargo no negamos a Cristo o escondemos nuestra fe en pequeùas formas? Conscientes de la promesa de Cristo e inspirados por la fe de los recientes mårtires, que reconozcamos nuestro Saber ante otros con serenidad, valentía y amor. Reto del Capellån Supremo Arzobispo William E. Lori: Este mes, los reto a ofrecerse a mantener a alguna otra persona en sus oraciones. Segundo, los reto a sostener el sacerdocio y su testimonio de la fe apoyando el Programa Apoyo a las Vocaciones (RSVP) o ayudando a los seminaristas de alguna otra manera. ♌

E L H O M B R E C ATĂ“ L I C O D E L M E S

$) 1$&%1 .* 1 - 1/ 1)-%+-"&,-*1(#%0+,0.'+ 10"/'1! 1 .!%0 0/1 0/ -*01 1 '0 #,+1/ 1(/ & !&+1 1)$) 1 ( 1( 1 #/,/ .,0".'1 -*0.

San Juan Grande RomĂĄn (1546-1600)

Recemos para que aquellos que sufren encuentren caminos de vida, dejĂĄndose tocar por el CorazĂłn de JesĂşs.

CALENDARIO LITĂšRGICO

1 de junio

5 de junio

7 de junio 11 de junio 13 de junio 14 de junio

19 de junio

20 de junio

24 de junio

29 de junio

SantĂ­sima Virgen MarĂ­a, Madre de la Iglesia San Bonifacio, Obispo y MĂĄrtir SantĂ­sima Trinidad San Barnabas, ApĂłstol San Antonio de Padua SantĂ­simo Cuerpo y Sangre de Cristo (Corpus Christi) SacratĂ­simo CorazĂłn de JesĂşs CorazĂłn Inmaculado de MarĂ­a Natividad de San Juan Bautista San Pedro y San Pablo, ApĂłstoles

JUAN GRANDE ROMĂ N se hizo conocido por otro nombre durante la mayor parte de su vida: Juan Pecador. Se le dio este apodo despuĂŠs de una profunda conversiĂłn a los 18 aĂąos, intercambiando sus galas por un hĂĄbito hecho de saco y comenzando una nueva vida en la que se entregĂł a los pobres y los enfermos. Criado en una familia catĂłlica cerca de Sevilla, EspaĂąa, Juan se convirtiĂł en fabricante y comerciante de telas a los 17 aĂąos. Insatisfecho, se retirĂł a una ermita durante un aĂąo. SaliĂł lleno de entusiasmo para servir a quienes urgentemente lo necesitaban y se llevĂł a su casa a una pareja de ancianos indigentes a quienes mantenĂ­a pidiendo limosna. Un aĂąo despuĂŠs, se mudĂł al sur a Jerez de la Frontera, que se convirtiĂł en el centro de su apostolado de por vida. En 1574, estallĂł una epidemia en Jerez que dejĂł a muchas personas enfermas abandonadas en las calles. Juan se conmoviĂł tanto que fundĂł un hospital para ayudarlos. Dedicado a la SantĂ­sima Virgen MarĂ­a, sus puertas estaban abiertas dĂ­a y noche y cualquier persona, incluso desahuciada, era admitida fĂĄcilmente.

Mås tarde ese aùo, viajó a Granada, donde San Juan de Dios había fundado la reciente aprobada Orden Hospitalaria. Identificåndose fuertemente con el carisma de Êsta, pronto se unió a sus filas como hermano profeso. Los esfuerzos del hermano Juan para mejorar la calidad de la atención mÊdica en su propio hospital, llevaron al arzobispo de Sevilla a ponerlo a cargo de organizar y racionalizar los hospitales de la región para que fueran mås efectivos. Cuando una gran plaga golpeó a Jerez en 1600, Juan ayudó a las víctimas en toda la ciudad y pronto se infectó. Murió el 3 de junio a los 54 aùos. Juan Pecador se convirtió en San Juan Grande Romån cuando fue canonizado en 1996.♌

JUNIO 2020

♌ COLUMBIA ♌ 5


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:17 AM Page 6

6 ♦ COLUMBIA ♦

JUNIO 2020


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:17 AM Page 7

AYUDA para el

HAMBRIENTO A medida que la inseguridad alimentaria se apodera de miles, la Orden incrementa su apoyo a los bancos de alimentos en los EE. UU. y CanadĂĄ por Cecilia Hadley

“C

atholic Charities estĂĄ en necesidad urgente de mano de obra.â€? Tan pronto como estas palabras salieron en las redes sociales, los Caballeros de Brooklyn y Queens, Nueva York, se aprestaron a ayudar. Las Catholic Charities locales, que habĂ­an recibido una donaciĂłn de $50,000 del Consejo Supremo, establecieron un banco de alimentos de emergencia en la iglesia de San Miguel en Brooklyn el 24 de abril. Se necesitaban urgentemente voluntarios para levantar cajas, ordenar comestibles y manejar a los cientos de personas formadas para la comida. El padre Michael Gelfant, capellĂĄn adjunto del Consejo de Estado de Nueva York, publicĂł la apelaciĂłn en Facebook e incluyĂł un provocativo recordatorio: “Es por esto que se fundĂł nuestra orden, esto es lo que hacemos. ÂĄEsto es lo que significa ser un Caballero de ColĂłn!â€? Los Caballeros respondieron al llamado para este y numerosos eventos similares a lo largo de la primavera. Con la desmedida demanda en medio de la pandemia del COVID-19, los bancos de alimentos de Estados Unidos y CanadĂĄ han sido testigos de primera mano “de lo que significa ser un Caballero de ColĂłnâ€?. La Orden ha dado pasos “en mĂşltiples niveles y de muchas maneras — para alimentar a los hambrientos como parte de su iniciativa “No Olvides a tu PrĂłjimoâ€?. El Consejo Supremo iniciĂł el esfuerzo mediante la distribuciĂłn de $1.25 millones a organizaciones de alivio del hambre en 16 estados de Estados Unidos y cuatro provincias canadienses. Al mismo tiempo, miles de consejos locales se movilizaron donando fondos, recogiendo latas, comprando tarjetas de regalo en las tiendas de comestibles, dando tiempo como voluntarios y mucho mĂĄs. “Al inicio de la Semana Santa, se anunciĂł una campaĂąa de varios millones de dĂłlares para apoyar a los bancos de alimentos en los Estados Unidos y CanadĂĄâ€?, dijo el Caballero Supremo Carl Anderson. “Muchos consejos y

Deybi LejĂĄ, miembro del Consejo 15728 St. Finbar en Brooklyn, Nueva York, entregĂł bolsas de comestibles el 24 de abril en un banco de alimentos de emergencia en la ciudad. Caballeros de Consejo 15728 y otros Consejos en Brooklyn y Queens han ofrecido trabajo voluntario semanalmente en las distribuciones de Catholic Charities. JUNIO 2020

♌ COLUMBIA ♌ 7


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:17 AM Page 8

Caballeros en lo individual se han unido al esfuerzo para proporcionar apoyo urgente a los mĂĄs necesitados de entre nosotros. Ya he dicho antes que donde hay una necesidad, hay un Caballero. Este es un momento de gran necesidad. Y, una vez mĂĄs, debemos estar unidos para hacerle frente. En Baltimore, el CapellĂĄn Supremo, Arzobispo William Lori, presentĂł un cheque de $50,000 del Consejo Supremo a Our Daily Bread, un programa de comida de Catholic Charities que ha estado sirviendo cerca de 1,000 comidas envasadas al dĂ­a durante la pandemia, un incremento de las aproximadamente 750. “Muchas personas que tenĂ­an al menos un empleo mĂ­nimo han sido las primeras en perder sus puestos de trabajoâ€?, seĂąalĂł el Arzobispo Lori. “Y como resultado de la pandemia, las fuentes de alimento para Our Daily Bread se han interrumpido.â€? La donaciĂłn de la Orden ayudĂł a que el programa continĂşe su trayectoria de mĂĄs de 14,000 dĂ­as consecutivos — 39 aĂąos — alimentando a los pobres y desprotegidos de la ciudad. “Caballeros de ColĂłn es siempre una hermosa organizaciĂłn, pero su belleza realmente brilla en este tiempo de crisisâ€?, dijo el CapellĂĄn Supremo. 8 ♌ COLUMBIA ♌

JUNIO 2020

En el paĂ­s, Catholic Charities de Denver recibiĂł tambiĂŠn una donaciĂłn. Algunos de los fondos se destinaron al Centro de Asistencia Little Flower en Aurora, que ha sido apoyado por muchos aĂąos por Caballeros locales, entre ellos el Consejo 10122 Obispo Evans, el Consejo 11732 San Miguel ArcĂĄngel y el Consejo 12336 Nuestra SeĂąora de Loreto. El Diputado de Estado de Colorado Chris Foley se uniĂł a un grupo de Caballeros en el centro el 6 de mayo, cuando descargĂł varios camiones con alimentos y ayudĂł a poner en su lugar una unidad de refrigeraciĂłn de gran tamaĂąo. Comprada con la donaciĂłn de Caballeros de ColĂłn, duplicĂł la capacidad del banco de alimentos para almacenar productos frescos, carne y productos lĂĄcteos. “Hay una enorme necesidad, y hay una enorme caridad fluyendo desde los consejos de todo el estadoâ€?, dijo Foley. “La gente comĂşn estĂĄ proporcionando servicios extraordinarios a travĂŠs de la iniciativa No Olvides a tu PrĂłjimoâ€?. Otra organizaciĂłn que se ha beneficiado del apoyo tanto del Consejo Supremo y como del Consejo local es Knights Table, que ha estado sirviendo comidas gratis en Brampton, Ontario,

Jaccoma Maultsby, miembro del Consejo 621 de Los Ă ngeles, ordenĂł alimentos el 23 de abril en el Centro San Francisco. El centro, que recibiĂł $25,000 dĂłlares del fondo No Olvides a tu PrĂłjimo, atiende a los pobres y desprotegidos de la ciudad.


! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:18 AM Page 9

De arriba a abajo: El Capellån Supremo, Arzobispo William Lori de Baltimore, entrega un cheque a William McCarthy Jr., director ejecutivo de Catholic Charities de la Arquidiócesis. La donación apoyó el programa de comidas las Catholic Charities, Our Daily Bread. • Carlo Di Carlo, Gran Caballero del Consejo 9235 Father Clair Tipping, y el Director Supremo Arthur Peters ayudaron en Knights Table en Brampton, Ontario. La organización sin fines de lucro, que ofrece comida gratis a todos los necesitados, fue fundada por el padre de Peters, Cecil, y el Consejo 9235. • El Director de Fe del Estado de Colorado Stephen Sweeney (a la izquierda) y Tom Walls, Gran Caballero del Consejo 7502 Arzobispo Fulton J. Sheen de Northglenn, entregan una carga de productos frescos al Centro de Asistencia Little Flower en Aurora, Colorado, el 6 de mayo. JUNIO 2020

♌ COLUMBIA ♌ 9


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:18 AM Page 10

durante 30 aĂąos. “Knights Table se formĂł despuĂŠs de que mi padre, Cecil, llevĂł a mi hermana a consentirla con un helado de veranoâ€?, explicĂł el Director Supremo Peters. “Una vez allĂ­, vio a alguien hurgando en la basura en busca de comida, y sintiĂł que eso no deberĂ­a estar sucediendo aquĂ­ en nuestra ciudad.â€? Como Gran Caballero del Consejo 9235 Padre Clair Tipping en Brampton, Cecil Peters puso en marcha la iniciativa con el apoyo de su consejo. La organizaciĂłn se ha expandido y evolucionado a lo largo de los aĂąos y, antes de la pandemia, servĂ­a alrededor de 250 comidas al dĂ­a; Ăşltimamente ha estado distribuyendo aproximadamente el doble de esa cantidad. “Nuestros consejos, nuestros voluntarios, estĂĄn ahĂ­ fuera en la primera lĂ­nea, ayudando a las organizaciones de apoyo como Knight Table en todo CanadĂĄâ€?, dijo Peters. “Estamos pidiendo a nuestros hermanos Caballeros que los monitoreen y los ayuden cuando sea necesarioâ€?. De vuelta en la muy afectada Nueva York, el Diputado de Estado Walter Wych no tenĂ­a sino elogios para los Caballeros que dirige. “Todo el mundo estĂĄ dando pasos a su maneraâ€?, dijo, 10 ♌ C O L U M B I A ♌

JUNIO 2020

pero sobre todo en la ciudad de Nueva York, donde el impacto del virus ha sido tremendo. Los Caballeros han estado cargando cosas pesadas — literalmente — cada semana en las despensas de alimentos de Catholic Charities, descargando camiones los miĂŠrcoles, clasificando los jueves y distribuyendo los viernes. Algunos de ellos son voluntarios otra vez los sĂĄbados, cuando el Consejo 15728 St. Finbar y el Consejo 6134 PreciosĂ­sima Sangre, ambos en Brooklyn, abren su propio banco de alimentos para ayudar a decenas de miembros del consejo que no han podido trabajar durante la pandemia. Con la ayuda de otros consejos del Distrito, su banco de alimentos “No Olvides a tu PrĂłjimoâ€? estĂĄ alimentando a entre 60 y 80 familias de Caballeros de ColĂłn a la semana. “Estoy convencido de que los tiempos difĂ­ciles revelan el verdadero carĂĄcter de un individuo. Lo mismo puede decirse de una organizaciĂłnâ€?, dijo Wych. “CĂłmo reaccionamos ante estos tiempos serĂĄ el legado de Caballeros de ColĂłnâ€?.♌ CECILIA HADLEY es editor sĂŠnior de Columbia.

George Vellaringattu del Consejo Mary of the Lakes 6520 de Medford, New Jersey, surte los estantes de la despensa de alimentos St. Vincent de Paul en Medford. El consejo comprĂł un remolque para recolectar y transportar suministros para la despensa durante la pandemia, las entregas se realizan cada miĂŠrcoles y sĂĄbado.


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:18 AM Page 11

PA D R E S PA R A S I E M P R E

El gran dĂ­a de papĂĄ y la Influencia Intensifica tu liderazgo espiritual mientras te refugias en casa por Soren Johnson

P

oco despuĂŠs, del DĂ­a del Padre del 2018, mi padre llamĂł para compartir la noticia de su diagnĂłstico de cĂĄncer en etapa 4. Cuatro meses despuĂŠs, estaba parado junto a su tumba, rezando por su alma y agradeciendo a Dios por su vida y el papel que jugĂł en la mĂ­a. El DĂ­a del Padre es una oportunidad para que cada hombre reflexione sobre el legado de su padre, y el suyo propio. Como Caballeros, debemos esforzarnos por transmitir a nuestros hijos nuestra posesiĂłn mĂĄs preciosa, la plenitud de la fe catĂłlica. SegĂşn los investigadores, el 56% de los niĂąos cuya relaciĂłn con su padre es “cĂĄlida y cercanaâ€? compartirĂĄ su grado de compromiso religioso. Si esa relaciĂłn es dĂŠbil, el niĂąo tiene un 20% menos de probabilidades de seguir la fe de su padre. Tuve la suerte de estar cerca de mi padre y experimentar su enorme influencia en esta ĂĄrea. Solo como adulto aprendĂ­ lo cerca que estuvo de rechazar la fe. Mi padre, al crecer como hijo de un predicador protestante, se molestĂł por el distanciamiento de su padre con la familia. En lugar de jugar en el patio trasero, su padre a menudo se escondĂ­a en el estudio, preparando su prĂłximo sermĂłn. Cuando llegĂł a la universidad, mi papĂĄ estaba enojado con Dios y con sus padres, y casi se rinde. Sin embargo, en lugar de culpar a otros, comenzĂł a leer la Biblia de principio a fin. AĂąos mĂĄs tarde, me dijo que a pesar de sus fracasos acadĂŠmicos, encontrĂł la perla preciosa una “fe personalâ€? en Jesucristo de la que serĂ­a testigo durante toda mi vida. PerdonĂł a su padre y emprendiĂł el camino para convertirse en un hombre de fe y servicio. Cuando era niĂąo, a menudo encontraba a mi padre leyendo las Escrituras o pasando tiempo en oraciĂłn en el porche. Hasta el dĂ­a de hoy, valoro sus Biblias, llenas de varias palabras y versos marcardos personalmente por ĂŠl. Mi experiencia se refleja en una investigaciĂłn de ciencias sociales resumida por el obispo Thomas Olmsted de Phoenix en su exhortaciĂłn apostĂłlica “Firme en la Brechaâ€?: “Si los hijos de un hombre lo ven leer las Escrituras, es mĂĄs probable que permanezcan en la feâ€?. Los papĂĄs son obras en progreso y, rezamos para que sean

santos en proceso. A lo largo de mi infancia, vi las deficiencias de mi padre y sus luchas con su temperamento, impaciencia y episodios de depresiĂłn. Pero su fe, su amor a Dios, fue la lĂ­nea de su vida. Asistir a la iglesia era una prioridad. Su liderazgo espiritual en el hogar, marcado por un profundo amor por mi madre y por sus hijos, marcĂł el rumbo. En la pared de nuestra cocina, una cruz bordada en punto de cruz enmarcada decĂ­a: “En cuanto a mĂ­ y a mi casa, serviremos al SeĂąorâ€?. Citando un informe de 2000 en la revista Population Studies, el autor Eric Sammons dice: â€œÂĄSolo el 2% de los niĂąos cuyos padres no practican la fe terminarĂĄn practicando esa fe!â€? Si bien muchos estudios destacan la influencia significativa de las madres en otras ĂĄreas, la investigaciĂłn apunta que los padres tienen una ventaja distintiva en la perspectiva religiosa de sus hijos. Si los padres se desvinculan de la fe, sus hijos son propensos a descartarla. Este DĂ­a del Padre, uno como ningĂşn otro en el confinamiento de la pandemia, es un momento apropiado para reflexionar sobre nuestra influencia espiritual. Al vivir encuartelados durante meses, se tiene una oportunidad Ăşnica de construir una casa de oraciĂłn y paz, basada en la conciencia de los problemas mĂĄs importantes de la vida. En 20 aĂąos, sus hijos sin duda contarĂĄn historias sobre la pandemia de 2020; lo que hagas ahora determinarĂĄ si miran hacia atrĂĄs con los ojos en blanco o con un cariĂąoso recuerdo de un padre amoroso que humildemente dirigiĂł con fe. Al recoger la Biblia de mi padre recientemente, lleguĂŠ a un verso subrayado con rojo oscuro. “Eres mi Hijo amadoâ€?, habĂ­a marcado, “contigo estoy muy complacidoâ€?. ObservĂŠ las palabras por mucho tiempo y di gracias por mi querido padre, por el legado que me dio y por la oportunidad que ahora tengo de guiar a mis hijos hacia el cielo.♌ SOREN JOHNSON es miembro del Consejo Holy Family 6831 en Leesburg, Va. Él y su esposa, Ever, son fundadores de Trinity House Community, un ministerio que ayuda a las familias a vivir juntas con Dios.

ENCUENTRE MĂ S ARTĂ?CULOS Y RECURSOS PARA LOS HOMBRES CATĂ“LICOS Y SUS FAMILIAS EN PADRESPARASIEMPRE . ORG .

JUNIO 2020

♌ C O L U M B I A ♌ 11


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:19 AM Page 12

BENDICIONES DESDE

EL AIRE Los sacerdotes y pilotos de C de C llevan a cabo procesiones eucarísticas aéreas y la aspersión de agua bendita ante la pandemia por John Burger

12 ♦ C O L U M B I A ♦

JUNIO 2020


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:19 AM Page 13

L

a pandemia de COVID-19 y el confinamiento implementado para contener su propagación produjeron un inquietante vacío en muchas ciudades durante esta primavera. Asimismo, ocasionó otro tipo de vacío, el de los católicos quienes anhelan la Eucaristía. Debido a que la mayoría de las iglesias están cerradas y se suspendieron las Misas públicas, los sacerdotes hicieron lo que estaba a su alcance para llevar la gracia del Santísimo Sacramento a sus fieles. En numerosas iniciativas en todo Estados Unidos y en otros lugares — muchas de ellas dirigidas o apoyadas por Caballeros de Colón — los sacerdotes sobrevolaron sus parroquias y diócesis para bendecir a su pueblo. Fue una señal de esperanza muy apreciada por las personas que viven en aislamiento, aisladas de sus comunidades parroquiales. “Sobrevolar el condado y bendecirlo con nuestro Señor en la

Sagrada Eucaristía fue una forma poderosa de facilitar la intervención de Dios”, dijo el padre Brian Gannon, sacerdote de la parroquia St. Theresa y miembro del Consejo St. Thérèse of Lisieux 8013 de Trumbull, Connecticut. El 24 de marzo, el Padre Gannon llevó a cabo una bendición aérea sobre la Diócesis de Bridgeport. Fue transportado por Kevin Bradberry y John DeCastra Jr., hermanos Caballeros quienes se inspiraron en un video que se hizo viral de un sacerdote volando sobre Italia con el Santísimo Sacramento y una imagen de la Virgen María. “Mi esposa vio el video y me dijo: ‘¿No sería maravilloso si pudiéramos hacer eso?’”, recordó DeCastra, un piloto de helicóptero de la Guardia Costera de los Estados Unidos y miembro del Consejo All Saints 6277 de Linwood, New Jersey. “Yo dije: ‘Podría intentarlo, pero necesitaré encontrar un aeroplano’”.

El 24 de marzo, el Padre Brian Gannon (sosteniendo la custodia), sacerdote de la Iglesia de Santa Teresa en Trumbull, Connecticut, y el sacerdote adjunto Padre Flavian Bejan (izquierda), se preparan para llevar a cabo una bendición eucarística aérea de la Diócesis de Bridgeport. Fueron transportados por hermanos Caballeros y pilotos John DeCastra y Kevin Bradberry; el Consejo St. Thérèse of Lisieux 8013 de Trumbull, al que pertenecen ambos sacerdotes, cubrió el costo del vuelo.

JUNIO 2020

♦ C O L U M B I A ♦ 13


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:20 AM Page 14

DeCastra se puso en contacto con su amigo Kevin Bradberry, miembro del Consejo St. Joseph 10220 de Somers Point, New Jersey, quien pertenece a un club de aviación en Atlantic City. Los dos acordaron que a mediados de marzo se llevarían a cabo procesiones eucarísticas aéreas sobre las Diócesis de Camden, New Jersey, y Harrisburg, Pensilvania, a bordo del Cessna 182 Skylane del club. Posteriormente, el suegro de DeCastra, Tom Monks, miembro del Consejo 8013, planteó la idea de sobrevolar la Diócesis de Bridgeport, obteniendo el apoyo del Gran Caballero Mark A. Smith y la financiación del consejo. Bradberry y el copiloto DeCastra sobrevolaron en un gran círculo alrededor de la diócesis. En el asiento de atrás estaban el Padre Gannon, quien portaba las vestiduras y sostenía una custodia, y el Padre Flavian Bejan, el vicario parroquial, quien sostenía una imagen de Nuestra Señora de Fátima. “La sagrada Eucaristía es la presencia más poderosa de nuestro Señor aquí en la tierra”, dijo el Padre Gannon. “Por lo que, en una procesión eucarística, llevamos esta poderosa presencia de Cristo a donde quiera que vayamos”, incluso desde una gran altura. Dos días después del vuelo en Bridgeport, Daniel Schachle, un Agente General de C de C y Pasado Gran Caballero en Tennessee, pilotó una procesión eucarística similar sobre la Diócesis de Nashville. Schachle y su hijo fueron acompañados por el Padre Gervan Menezes, capellán del Consejo Blessed Pier Giorgio Frassati 15020 de Nashville, quien llevó el Santísimo Sacramento durante el vuelo de dos horas y 20 minutos en el Piper Archer de Schachle. Oraron por los afectados de la pandemia, así como por las víctimas de los devastadores tornados que azotaron Tennessee a principios de marzo. “Queríamos llevar esperanza a la gente”, dijo Schachle. “Creemos en el poder de la Eucaristía”. El Padre Richard Pagano, sacerdote de la parroquia de San Juan Pablo II de Ponte Vedra Beach, Florida, fue motivado a llevar a cabo una procesión aérea cuando buscaba ideas sobre cómo responder ante la pandemia. “Vi una publicación en las redes sociales sobre una bendición aérea con agua bendita, y me hizo poner manos a la obra”, explicó el Padre Pagano, quien es el capellán del Consejo St. John Paul II 16492. “Dije: ‘¿Quién tiene un avión? Hagamos que esto suceda’. Y lo siguiente que pasó es que el comisionado del condado me contactó”. El comisionado, miembro de la parroquia del Padre Pagano, lo puso en contacto con alguien que coordinaba una donación de una compañía de helicópteros. Otro feligrés, Robert Hardwick, jefe de la policía local y miembro del Consejo 16492, lo acompañó en un vuelo el 27 de marzo alrededor de los límites del condado de St. John, el Padre Pagano, con la custodia en mano, bendijo los hogares, las comunidades y las tierras de cultivo por las que sobrevoló. Con anticipación, se le avisó a la gente sobre la bendición aérea con una duración de dos horas y media, varios feligreses decoraron sus jardines con cruces y pancartas. “En colaboración entre el gobierno local y nuestra iglesia, salimos y rezamos por las personas que fueron confiadas a nuestro cuidado”, dijo el Padre Pagano. “Respetando la cuarentena, las 14 ♦ C O L U M B I A ♦

JUNIO 2020

El Padre Gervan Menezes, Capellán del Consejo Blessed Pier Giorgio Frassati 15020 de Nashville, Tennessee, sostiene el Santísimo Sacramento en el asiento trasero de la avioneta Piper Archer de Daniel Schachle, el 26 de marzo. Schachle (derecha), Agente General de C de C y Pasado Gran Caballero, pilotó la avioneta acompañado de su hijo, Joseph.

personas pudieron salir y mirar al cielo con esperanza y devoción a la Eucaristía que tanto ansiaban recibir”. Mientras tanto, Charles Hahn, miembro del Consejo 898 de Vicksburg (Miss.), leyó sobre los vuelos de Bradberry y DeCastra en la publicación de Knightline, y supo con quién tenía que hablar. Dan K. Fordice III, miembro del Consejo 898 y fundador de la Southern Heritage Air Foundation, pilotea un biplano de estilo de los años 30 desde el Aeropuerto Regional de Vicksburg-Tallulah. En pocos días, Fordice voló sobre el área junto con el Padre Rusty Vincent, sacerdote de la Iglesia Católica St. Paul y cocapellán del Consejo 898. “Queríamos hacer algo que fuera una bendición para la ciudad y ofreciera una señal de esperanza”, dijo el Padre Vincent, quien oró mientras rociaba agua bendita sobre la ciudad desde la cabina abierta. “Fue increíble cuánto significó para tanta gente”, dijo Fordice. “Cada vez que voy a volar en ese avión, todos quieren saber si recibirán una bendición nuevamente”. Se podrían dar muchos otros ejemplos de tales bendiciones. En cada caso, han sido una fuente de gracia. Haciendo una reflexión sobre su vuelo del 24 de marzo en Bridgeport, el Padre Gannon dijo: “Llevar la presencia de Dios al mundo ayudará a traer consuelo, fortaleza y esperanza a las personas, y sanación — sanación de la mente y el alma, y pedimos también por la sanación del cuerpo.”♦ JOHN BURGER escribe para Aleteia.org y es miembro del Consejo Metropolitan Andrey Sheptytsky 16253 de New Haven, Connecticut.


# "!"# # ! # "!! # # # # "!"# # # # " # #

JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:21 AM Page 15

De arriba a abajo: El Padre Richard Pagano levanta la EucaristĂ­a en BendiciĂłn antes de abordar un helicĂłptero el 27 de marzo en St. Augustine, Florida. El Padre Pagano, capellĂĄn del Consejo St. John Paul II 16492 de Ponte Vedra Beach, volĂł sobre el ĂĄrea junto con el Jefe de PolicĂ­a de St. Augustine Beach, Robert Hardwick, feligrĂŠs y miembro del consejo.• El arzobispo Gregory Aymond, de Nueva Orleans, bendice la ciudad mientras rocĂ­a agua bendita del rĂ­o JordĂĄn, afuera de la cabina de un biplano Stearman de la Segunda Guerra Mundial el 10 de abril. El arzobispo Aymond, el primer obispo de Estados Unidos en dar positivo por COVID-19 y miembro del Consejo Marquette 1437 en Nueva Orleans, dijo que el vuelo era simbĂłlico: “El aviĂłn se usĂł en la guerra, y ahora estamos en guerra con el coronavirusâ€?. • El 21 de marzo, el Padre Mark Rutherford, sacerdote de la Iglesia de Santa MarĂ­a y capellĂĄn del Consejo Father F.B. McCormick 7545 de Williamston, Michigan, bendice la DiĂłcesis de Lansing con la EucaristĂ­a desde un aeroplano Cessna 182. • El Padre Rusty Vincent, cocapellĂĄn del Consejo Vicksburg (Miss.) 898, es fotografiado al lado del biplano de cabina abierta desde el que bendijo la regiĂłn con agua bendita el 2 de abril. Dan K. Fordice III, miembro del Consejo 898 y fundador de Southern Heritage Air Foundation, pilotĂł el aeroplano, un WACO YMF. JUNIO 2020

♌ C O L U M B I A ♌ 15


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 12:55 PM Page 16

Una Ventana de Oportunidad Los desafĂ­os resultantes de la pandemia tambiĂŠn han ofrecido aperturas inesperadas para la gracia de Dios por el padre Seamus Griesbach

N

unca tuvimos un curso en el seminario sobre cĂłmo hacer mi- de cuidar a su pueblo. LevantĂł altares al aire libre para que los fienisterio durante una pandemia, y tampoco hubiera imaginado les pudieran ver desde sus ventanas la celebraciĂłn de la Misa. Orun momento en que una de mis principales oportunidades para servir ganizĂł procesiones por las calles, asĂ­ como la devociĂłn de las al pueblo de Dios fuera a travĂŠs de la ventanilla de un confesionario Cuarenta horas, en la que el SantĂ­simo Sacramento fue llevado a para automovilistas. Sin embargo, se ha convertido en mi nueva ru- la entrada de las iglesias para que la gente lo adorara. AdemĂĄs, San tina: escuchar el sonido de los vehĂ­culos al ir frenando mientras los Carlos donĂł sus posesiones a los necesitados y visitĂł a los enferpenitentes esperan pacientemente su turno para acercarse a mi ven- mos. Cuando la peste se fue al aĂąo siguiente, la ciudad de MilĂĄn tanilla. Algunos han venido de horas de distancia. Desde niĂąos pe- se habĂ­a transformado en una vibrante comunidad catĂłlica. queĂąos que dan sus primeros pasos al arrepentimiento hasta catĂłlicos La gracia de Cristo encuentra un camino. Esto se vuelve podemayores que conocen cada oraciĂłn de memoria, todos vienen por la rosamente evidente para un sacerdote detrĂĄs de la ventanilla de misma razĂłn: estar bien con Dios. En estos tiempos de agitaciĂłn social un confesionario para automovilistas. AĂąos de culpa y vergĂźenza, y econĂłmica, el amor incondicional de Cristo sigue siendo una cons- miedo y arrepentimiento no pueden obstruir el deseo del corazĂłn tante. Los penitentes se van con una certeza libre y de consuelo: nada de estar unidos con Dios. La interrupciĂłn de estos meses ha perpuede separarlos del amor de Cristo. mitido nuevas aperturas en la vida de La pandemia ha desatado mucha incermuchas personas. EstĂĄn reflexionando tidumbre a nivel local, nacional y global. mĂĄs profundamente sobre sus prioridaLas suposiciones y rutinas mĂĄs bĂĄsicas de des, y estĂĄn decidiendo que quieren hacer la vida diaria ya no se pueden dar por sende la fe una parte mĂĄs central de sus vidas. A GRACIA DE DIOS A tado. Incluso algo tan inmutable como la Por lo tanto, aunque esta pandemia es Misa estĂĄ sucediendo a puerta cerrada, una prueba, tambiĂŠn es una oportunidad MENUDO ACTĂšA MĂ S temporalmente no disponible para la mapara que nuestra sociedad se acerque a yorĂ­a de los catĂłlicos. Dios y deposite nuestra confianza en Él. PODEROSAMENTE EN LAS Ser privado de recibir la EucaristĂ­a es Los cristianos de todo el mundo sacan sus HORAS MĂ S OSCURAS. quizĂĄs la mayor prueba que los catĂłlicos Biblias de las estanterĂ­as y las leen. EstĂĄn han enfrentado durante este tiempo. creando rincones de oraciĂłn y santuarios Para nosotros, el distanciamiento social en sus hogares y orando con sus seres tambiĂŠn ha significado el distanciaqueridos. Los religiosos estĂĄn enconmiento sacramental. No solo no podetrando nuevas formas de servir a las permos acercarnos a quienes amamos en este mundo, sino que sonas pobres, enfermas o que sufren. Los sacerdotes se ponen tampoco podemos acercarnos y recibir el Pan que bajĂł del cielo. mĂĄscaras para ungir a los enfermos, crean todo tipo de confesioLos sacerdotes miran a las cĂĄmaras, y los fieles a las pantallas, tra- nario que puedas imaginar y transmiten Misas y clases en vivo tando de conectarse, pero quedan hambrientos y frustrados. sobre las Escrituras y la enseĂąanza de la Iglesia. Sin embargo, en medio de esta prueba, las lecturas y oraciones de San Juan Pablo II nunca se cansĂł de repetir las palabras de la temporada de Pascua nos recordaron que la palabra sufrimiento Cristo: “No tengas miedoâ€?. DespuĂŠs de haber vivido tantas prueno es la Ăşltima para aquellos que estĂĄn unidos con Cristo. OfreciĂŠn- bas, sabĂ­a que la gracia de Dios a menudo actĂşa mĂĄs poderosamente en las horas mĂĄs oscuras. No importa cuĂĄn grave sea el doselos a Él, pueden convertirse en la ocasiĂłn de una nueva vida. La vida de San Carlos Borromeo es un ejemplo particularmente pecado, cuĂĄn grave sea el sufrimiento o cuĂĄn profunda sea la osalentador. Como arzobispo de MilĂĄn durante la Contrarreforma, curidad, sabemos que el poder salvador de Jesucristo, resucitado encontrĂł resistencia y dificultad en sus esfuerzos por purificar y de entre los muertos, es victorioso. No debemos tener miedo. fortalecer la Iglesia. Cuando una plaga devastadora azotĂł el norte “Den gracias al SeĂąor, porque Él es bueno. Su misericordia perde Italia en 1576, San Carlos comprendiĂł la gravedad de la epide- dura para siempreâ€? (Sal 118,1).♌ mia y tambiĂŠn su potencial para devolver a las personas a Dios. No PADRE SEAMUS GRIESBACH es director vocacional de la desperdiciĂł la oportunidad. DespuĂŠs de tomar la difĂ­cil decisiĂłn de cerrar iglesias para dis- DiĂłcesis de Portland y miembro del Consejo Rev. William J. Kelly minuir la tasa de infecciĂłn, San Carlos encontrĂł nuevas formas 9782 en Wells, Maine. 16 ♌ C O L U M B I A ♌

JUNIO 2020

L


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:21 AM Page 17

El padre Seamus Griesbach se sienta en el confesionario que construyó para encajar en la ventana de la rectoría de la parroquia de Nuestra Señora del Rosario en Sabattus, Maine. El 19 de marzo, durante el día de la celebración de la solemnidad de San José, el Padre, junto con la ayuda de su hermano, Leon, miembro del Consejo Andy Valley 8742 de Auburn, así como de su padre, Paul, y de su amigo Isaac Madore, miembros del Consejo Rev. Louis J. Fortier 106 de Lewiston, instalaron el confesionario para poder confesar a los fieles sin que bajen de su automóvil. JUNIO 2020

♦ C O L U M B I A ♦ 17


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:22 AM Page 18

Caridad, Unidad y Fraternidad

en línea La Orden supera los obståculos del distanciamiento social a travÊs de iniciativas de alcance virtual por el personal de Columbia stos días de desafío requieren que seamos creativos y fieles�, dijo en marzo el Caballero Supremo Carl Anderson a los Caballeros de Colón, ya que el nuevo coronavirus y las restricciones que lo siguieron se extendieron por todo el mundo. En las semanas y meses posteriores, los Caballeros han demostrado su creatividad, encontrando nuevas formas, con la ayuda de la tecnología moderna, para llevar a cabo la misión caritativa de la Orden. Con la suspensión de las reuniones en persona, las videoconferencias, los seminarios web y las llamadas telefónicas se han convertido tambiÊn en las nuevas herramientas de unidad y fraternidad. Los consejos locales y estatales han empezado a llevar a cabo reuniones de negocios de forma remota con la orientación del departamento de Misión Fraternal de la Orden, que ha ofrecido desde marzo seminarios web semanales. Los agentes de campo tambiÊn han mantenido la continuidad del negocio al comunicarse con los clientes a travÊs de plataformas de videoconferencia digital. La primera ejemplificación en línea se realizó el 13 de abril y atrajo a participantes de casi todas las jurisdicciones de los Estados Unidos y Canadå. Desde entonces las ceremonias se han llevado a cabo aproximadamente

Desde arriba: el Diputado de Estado Toni Pascua (centro), en la foto con el Tesorero de Estado Meynard Infantado y el Secretario de Estado Joe Haun, presenta la Convención del Estado de Nevada, celebrada el 2 de mayo. • El Secretario Supremo Michael O’Connor supervisa las convenciones estatales desde su oficina central. • Edmundo Reyes, un Caballero en Canton, Mich., y su familia rezan la Coronilla de la Divina Misericordia despuÊs de la celebración de la Misa dominical de la Divina Misericordia del Arzobispo William Lori en la Basílica de Baltimore. La celebración se transmitió en vivo para los Caballeros y sus familias el 19 de abril. 18 ♌ C O L U M B I A ♌

JUNIO 2020

“E


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:22 AM Page 19

JUNIO 2020

♦ C O L U M B I A ♦ 19


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:23 AM Page 20

una vez a la semana. Miles de hombres han podido unirse a la Orden y otros miles más han avanzado al Tercer Grado. Con la celebración de la Misa pública completamente suspendida, muchos consejos estatales y locales han ayudado a las parroquias a facilitar las transmisiones litúrgicas. El Consejo Supremo también ha patrocinado la transmisión de una serie de eventos, incluida la Misa dominical de la Divina Misericordia celebrada por el Capellán Supremo Arzobispo William Lori en la Basílica del Santuario Nacional de la Asunción de la Santísima Virgen María en Baltimore. El Santuario Nacional de San Juan Pablo II, que la Orden estableció en Washington, D.C., también ha ofrecido un flujo constante de enriquecimiento espiritual en línea, incluyendo la Misa diaria, el rosario y una serie de seminarios web. Por primera vez, todas las convenciones de estado en los Estados Unidos, México, Canadá y Europa se llevaron a cabo virtualmente. El Caballero Supremo Anderson y otros Funcionarios Supremos se dirigieron remotamente a los líderes estatales. “Con las cancelaciones de todas las reuniones y eventos en persona de los Caballeros de Colón en el futuro próximo, estamos encontrando nuevas formas de reunir a nuestros hermanos Caballeros”, dijo el Caballero Supremo. “Y el Consejo Supremo continuará brindando orientación y apoyo”.♦ 20 ♦ C O L U M B I A ♦

JUNIO 2020


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:23 AM Page 21

En el sentido de las manecillas del reloj, desde la parte superior izquierda: El agente de campo Marcus Bell de la Agencia Pfeifer en Norfolk, Neb., se reúne con los clientes a travÊs de una videoconferencia. • Una cåmara de video graba al Padre JosÊ María CortÊs dirigiendo el rosario en la Capilla de los Misterios Luminosos del Santuario Nacional San Juan Pablo II en Washington, D.C. El santuario transmitió en vivo el rosario todas las noches durante todo mayo. • Garrett Covino, miembro del Consejo 5806 de Santa Catalina de Siena en Trumbull, Connecticut, participa en una ejemplificación en línea el 30 de abril, avanzando al Tercer Grado. • El Gran Caballero Edwin Festejo del Consejo 12861 Santa Mónica en Richmond, Columbia Britånica, lleva a cabo una reunión de funcionarios del consejo por videoconferencia en mayo. JUNIO 2020

♌ C O L U M B I A ♌ 21


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:23 AM Page 22

EN SERVICIO AL SUFRIMIENTO Un neurĂłlogo Caballero lucha por salvar vidas en medio de la crisis de COVID-19 en Nueva York por Mairead McArdle

E

22 ♌ C O L U M B I A ♌

JUNIO 2020

El Dr. Santo Terranova, neurĂłlogo y miembro del Consejo Father Thomas F. Connolly 5314 de Bayville, Nueva York, es fotografiado, el 7 de mayo, fuera del Hospital de la Universidad de North Shore en Long Island, donde ha estado tratando a pacientes con COVID-19 desde mediados de marzo. para atender a los pacientes con coronavirus que pidieron por alguien que les hiciera compaùía. Pronto, cada piso tenĂ­a un miembro del personal asignado que podĂ­a ir y sentarse con los pacientes ayudĂĄndoles con “lo que necesitaran: alimento, ayuda con una comida o simplemente llorar o reĂ­râ€?, dijo Terranova. “Definitivamente hizo una gran diferenciaâ€?. RecordĂł haber visitado a una mujer de unos 40 aĂąos que acudiĂł a la sala de emergencias con principios de convulsiones y problemas respiratorios por COVID-19. En 24 horas, le pusieron un respirador y permaneciĂł dependiente de ĂŠl durante tres semanas. TenĂ­a miedo de no volver a ver a sus dos hijos pequeĂąos, y el personal del hospital tambiĂŠn comenzĂł a perder la esperanza de que sobreviviera. “Hubo dĂ­as en los que realmente pensamos que iba a fallecerâ€?, admitiĂł Terranova. “Milagrosamente, ella se recuperĂł la semana pasadaâ€?. La pelea no termina cuando Terranova se va a casa. Aunque estĂĄ

n marzo pasado, para el Dr. Santo Terranova, el viernes 13 hizo valer su reputaciĂłn. Ese fue el dĂ­a en que le dijeron al neurĂłlogo de 43 aĂąos y padre de dos hijos que lo trasladarĂ­an de su clĂ­nica en Long Island a dos hospitales afiliados en el cercano Manhasset, ambos admitiendo pacientes con COVID-19 a un ritmo alarmante. Al dĂ­a siguiente, la ciudad de Nueva York informĂł su primera muerte por la enfermedad, un presagio de las sombrĂ­as semanas que seguirĂ­an. “Las semanas posteriores a mi reasignaciĂłn fueron abrumadorasâ€?, dijo Terranova, miembro del Consejo 5314 Padre Thomas F. Connolly en Bayville, Nueva York. “TenĂ­amos miedo de ir a trabajar, pero para mĂ­ el amor de Dios y servir a los necesitados reemplazĂł el miedo y lo desconocidoâ€?. Durante el pico de la pandemia en la ciudad de Nueva York, desde fines de marzo hasta principios de abril, los hospitales de Terranova estaban tratando a unos 1,000 pacientes infectados a la vez. A principios de mayo, ese nĂşmero finalmente habĂ­a disminuido a unos 200. “Mientras estĂĄbamos dispersos, aĂşn pudimos atender a todos los pacientes que tenĂ­amos que verâ€?, dijo Terranova, quien personalmente tratĂł a cientos, incluidos muchos con ataques o derrames cerebrales asociados con el virus. Si bien la mayorĂ­a de sus pacientes se recuperaron, alrededor del 20% no lo hizo. Todos los dĂ­as, se encontraba cara a cara con el sufrimiento humano, no solo el dolor fĂ­sico de los afectados por el virus, sino tambiĂŠn su dolor emocional, ya que se vieron obligados a sobrellevar la enfermedad solos. Para detener el contagio, no se permitiĂł la entrada de familiares, amigos o capellanes a las alas de coronavirus selladas de los hospitales. Los mĂŠdicos, las enfermeras y el resto del personal del hospital fueron el Ăşnico contacto y apoyo humano de los pacientes durante el tiempo que estuvieron infectados. Sin embargo, en medio de la oscuridad, destellos de luz entraron en las salas de coronavirus. Terranova recordĂł a un hombre joven y generalmente sano que habĂ­a debilitado tanto por el COVID-19 que necesitaba que el personal del hospital lo alimentara con una cuchara. El hombre estaba abrumado con emociĂłn y gratitud por la atenciĂłn que recibiĂł. “El haberle sucedido algo como esto le hizo apreciar incluso las cosas mĂĄs simplesâ€?, dijo Terranova. DespuĂŠs de tratarlo, el equipo mĂŠdico de Terranova tuvo una lluvia de ideas. Pidieron permiso para formar un equipo de enfermeras, trabajadores sociales y otros dispuestos a brindar apoyo emocional,


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:24 AM Page 23

cubierto de pies a cabeza con equipo de protección todo el día en el trabajo, está en cuarentena de su familia cuando llega a casa por la noche. A principios de mayo, había estado en cuarentena durante siete semanas, viviendo en una pequeña sección de la planta baja de su casa con sala de estar, cocina y baño. “Llevo una máscara en casa y me mantengo restringido a esa área”, dijo. “Crees que saldrás del hospital e irás a casa a descansar, pero no, también ahí debes ser muy cauteloso”. Aunque su esposa, su hija de 8 años y su hijo de 11 años entienden por qué tiene que mantener la distancia por el momento, ha sido un desafío. “Ni siquiera puedo sentarme a la mesa y cenar con ellos, ha sido muy difícil”, dijo Terranova. A medida que el clima se hace más cálido, Terranova y su familia comenzaron a caminar afuera, todos usando una mascarilla y manteniendo una distancia de 6 pies de distancia de él. “Por lo menos los veo, hablamos”, dijo. “Así que al menos siento que tenemos algo de unión al aire libre”. La situación en los hogares, en los hospitales y en toda la ciudad de Nueva York en general ha mejorado drásticamente desde abril. En ese momento, el mayor temor de Terranova, dijo, era que Nueva York comenzaría a parecerse al norte de Italia, donde los recursos se volvieron escasos y algunos pacientes con COVID-19 se quedaron sin la atención adecuada. “Gracias a Dios ese no fue el caso aquí”, dijo. Mientras el Dr. Terranova continúa realizando su trabajo y haciendo sacrificios personales, dijo que su fe le ha dado la fuerza y el coraje para perseverar hasta que el trabajo esté terminado. “Lo que hago todos los días en el trabajo me da alegría porque estoy brindando consuelo y cuidado”, dijo. “Me recuerda lo que dijo la Madre Teresa: cada vez que pones tu amor en acción para servir a los necesitados, estás amando a Dios mismo”.♦ MAIREAD McARDLE es un reportero de noticias para National Review Online con sede en la ciudad de Nueva York.

CON DIOS EN LA ZONA CERO Un médico de atención crítica pulmonar es voluntario en uno de los hospitales más afectados de la ciudad de Nueva York DR. MARK PAMER, en abril, había tratado a algunos pacientes con coronavirus con síntomas leves en su consultorio privado de Florida, pero se sintió llamado a hacer más. Cuando la pandemia se apoderó de la ciudad de Nueva York, viajó allí para ofrecer su tiempo y sus habilidades como médico de atención crítica pulmonar. “En Florida, no vi nada como la devastación aquí”, dijo a principios de mayo, su tono transmitía la magnitud de la crisis en las comunidades de Nueva York a las que servía. “Alguien ha muerto ayer, alguien ha muerto hoy; Tenía un chico que casi muere justo antes de que me fuera”. Pamer dejó a su esposa e hijos, un niño de 1 año y otro de 3 años, para trabajar durante un mes en el Hospital Elmhurst en Queens, a partir del 27 de abril. “Quería venir a ayudar a las personas y vivir el Evangelio, vivir los sacramentos”, dijo Pamer, un Pasado Gran Caballero del Consejo 7514 de Port St. Lucie (Florida). “A veces uno sabe que tiene que ir a algún lado y ayudar. Lo sientes en tu corazón”. Pamer se inspiró particularmente en la parábola de Cristo del Juicio Final en el Evangelio de San Mateo, en la cual el rey dice en respuesta: “Amén, te digo que lo que hiciste por uno de estos hermanos míos, lo hiciste por mí”. (Mt 25,40). “Trato de vivir mi vida a través de ese pasaje”, dijo Pamer. En tiempos normales, la unidad de cuidados intensivos de un hospital podría tener entre 10 y 20 personas con ventiladores a la vez, explicó Pamer. En las peores semanas, Elmhurst hizo intubar a más de 150 personas simultáneamente, y la mayoría de esos pacientes murieron por COVID-19. Para cuando llegó Pamer, el número de pacientes había disminuido, pero la pandemia “seguía intensa”, dijo. Otras secciones del hospital se habían convertido en UCI debido a la sobrecarga de pacientes que necesitaban ventiladores

El Dr. Mark Pamer, Pasado Gran Caballero del Consejo Port St. Lucie 7514 (Fla.), es fotografiado fuera del Hospital Elmhurst en Queens, N. Y., el 5 de mayo. Se ofreció como voluntario para servir durante un mes como especialista pulmonar en la unidad de cuidados intensivos del hospital. e intravenosas. Parmer, a pesar de sentirse físicamente agotado al final de cada día de trabajo, dijo que recibió la fuerza del compañerismo del personal y especialmente del resto del voluntariado, que viajó de todo el país para ayudar. “Aquí vemos lo mejor de la humanidad”, afirmó Pamer. “Dios sella en nuestro corazón amarnos y ayudarnos unos a los otros”. Los gestos de agradecimiento también son alentadores, como la exhibición aérea de los Angeles Azules y Thunderbirds, con un letrero gigante de “gracias” pasando de un lado a otro de la calle desde el hospital, y las personas que aplauden a los trabajadores de la salud cuando dejan el trabajo. Pero su mayor fuente de fortaleza para perseverar proviene de su fe, su amor por su familia, y su convicción de que esta es su vocación. “Para eso estoy hecho, y hay una fuente de energía que me mantiene en marcha”, dijo. “Siento que estoy haciendo el trabajo de Dios”. — Reportado por Mairead McArdle

JUNIO 2020

♦ C O L U M B I A ♦ 23


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:25 AM Page 24

Ciencia, Fe y COVID-19 Una entrevista con el Dr. Andrew Wang sobre la forma de responder a la pandemia con medicina, investigación y fe l Dr. Andrew Wang ha investigado sobre inmunología desde la escuela preparatoria. Tiene 38 aùos, es casado y padre de tres hijos; es miembro del Consejo Michael J. McGivney 10705 de New Haven. Conn. Actualmente es mÊdico y científico en lucha contra el COVID-19 tanto en hospitales como en el laboratorio. Inspirado por su madre, a quien se diagnosticó lupus, Wang estudió autoinmunidad e inflamación en la Universidad de Harvard. Mås tarde, culminó con sus estudios de Maestría y Doctorado en la Universidad del Suroeste de Texas y su residencia e investigación postdoctoral en Yale, donde practica medicina, dirige un laboratorio y es profesor asistente de medicina e inmunología. Como mÊdico en el Hospital de Yale New Haven, el Dr. Wang ha visto pisos completos convertidos en salas COVID-19 para atender a cientos de pacientes infectados. En su laboratorio de la Universidad de Yale, estå estudiando el nuevo coronavirus y desarrollando instrumentos para probar medicamentos potenciales con seguridad. En abril, Caballeros de Colón proporcionó mås de $250,000 dólares en equipo mÊdico y fondos para investigación para apoyar la respuesta del hospital a COVID19 y la investigación del Dr. Wang. Ademås, Wang funge como asesor mÊdico del Consejo Supremo y tambiÊn forma parte de un grupo ad hoc de mÊdicos católicos que recomiendan los siguientes pasos para las diócesis y parroquias durante la crisis. Hace poco, el editor de Columbia Alton Pelowski habló con Êl sobre esta labor. COLUMBIA: ¿Cuål ha sido el impacto de la crisis de COVID19 en el Hospital Yale New Haven? DR. ANDREW WANG: Hemos recibido una cantidad considerable de casos, debido sobre todo a su situación. TambiÊn es un centro de cuidados avanzados, así que muchos de los demås hospitales suelen 24 ♌ C O L U M B I A ♌

JUNIO 2020

enviarnos a sus pacientes mĂĄs enfermos. En un momento dado, hemos tenido mĂĄs de 400 pacientes positivos para COVID-19. Ha sido necesario transformar muchos de los pisos en salas de internaciĂłn, y hemos convertido el gimnasio en un hospital de campaĂąa. Ha sido una ĂŠpoca de mucha tensiĂłn, porque actualmente nuestra capacidad es tan grande. Al respecto, Caballeros de ColĂłn ha prestado un gran apoyo. Desde la primera semana, los Caballeros se mostraron participativos y se dedicaron a conseguirnos mĂĄs respiradores y equipos de protecciĂłn personal. COLUMBIA: ÂżQuĂŠ ha significado el COVID-19 para su investigaciĂłn de laboratorio, que tambiĂŠn apoyan los Caballeros? DR. WANG: Con la mayorĂ­a de las enfermedades, hay modelos animales de la enfermedad y se prueban terapias con ratones, y luego animales mĂĄs grandes, como primates no humanos. Luego se realiza un estudio de seguridad con personas sumamente sanas. El principio es evitar cualquier daĂąo; y toda esta fase uno del proceso por lo general lleva mucho tiempo. Con COVID, el argumento ha sido “Bueno, pues no tenemos suficiente tiempo. Y si este medicamento funciona para la enfermedad X que tiene ciertas similitudes con COVID-19, entonces vamos a probarla.â€? Desde el punto de vista cientĂ­fico, no tiene sentido. AsĂ­ que esencialmente redirigĂ­ todo mi laboratorio para desarrollar rĂĄpidamente un modelo de COVID con ratones de manera que pudiĂŠramos establecer un proyecto preclĂ­nico de pruebas en ratones para cualquier medicamento que se estuviera desarrollando o considerando en Yale o en cualquier otro sitio. Esta labor iniciĂł en abril. La investigaciĂłn biomĂŠdica es costosa, y la mayor parte de los fondos estĂĄn relacionados con una investigaciĂłn en particular. Yo no puedo tomar dinero que se supone que debo usar para estudiar las

E


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 12:55 PM Page 25

El Dr. Andrew Wang, miembro del Consejo Father Michael J. McGivney 10705 de New Haven, Connecticut, es fotografiado en el campus de la escuela de medicina de la Universidad de Yale, donde realiza investigaciones y ejerce como profesor. • PĂĄgina opuesta: una ilustraciĂłn muestra el coronavirus conocido como SARS-CoV-2, que causa el COVID-19. alergias y decir “voy a estudiar el COVID con este dineroâ€?. No funciona asĂ­. Los fondos sin restricciones de que disponĂ­amos no tardaron en evaporarse, y al no existir mĂĄs fondos, esta investigaciĂłn no podrĂ­a haber continuado sin el apoyo de C de C.

COLUMBIA: ÂżQuĂŠ retos y preguntas enfrenta usted al tratar de comprender el COVID-19? DR. WANG: Cuando empecĂŠ mi laboratorio en 2017, nos dedicĂĄbamos a comprender la respuesta de un animal a la enfermedad desde una perspectiva inmunolĂłgica, sin olvidar los factores metabĂłlicos, de comportamiento y, mĂĄs recientemente, los psiquiĂĄtricos. ÂżCĂłmo se unen estos factores para formar una respuesta? Cuando salen mal las cosas, ÂżquĂŠ cede? Con COVID, esto es realmente interesante, porque no resulta claro por quĂŠ las personas muy ancianas son las que enferman mĂĄs y son mĂĄs susceptibles a la muerte, mientras que los niĂąos pequeĂąos estĂĄn esencialmente protegidos. ÂżY quĂŠ pensar de las personas mĂĄs jĂłvenes que, por alguna razĂłn, son mĂĄs susceptibles al COVID que otras? Cuando el mundo enfrentĂł la pandemia de gripe en 1918, una amplia franja de la humanidad tenĂ­a un reto con un solo patĂłgeno. Actualmente, con COVID, tenemos muchas manifestaciones diferentes de esta enfermedad. ÂżCuĂĄles son los factores que determinan su trayectoria si se contagia? ÂżSon puramente genĂŠticos, dependientes de la edad, o algo totalmente diferente? En el laboratorio, son cosas que se pueden controlar. Y los cientĂ­ficos estĂĄn tratando de dilucidar la mejor manera de enfrentarlo lo mĂĄs rĂĄpido posible. COLUMBIA: ÂżCĂłmo influye su fe catĂłlica en su vocaciĂłn como cientĂ­fico y mĂŠdico? DR. WANG: Desde muchas perspectivas diferentes, realmente mi fe guĂ­a lo que hago. Tratar de comprender la forma en que Dios diseùó la vida es esencialmente lo que hacen todos los biĂłlogos, ya sea que lo digan o no. AsĂ­ que trato de comprender el diseĂąo, y es lo que impulsa mi ciencia. Mi fe tambiĂŠn ha guiado la forma en que veo la medicina en general, y especialmente las diferentes terapias y la necesidad de innovar. La pregunta general que planteo como mĂŠdico es â€œÂżEstoy daĂąando a mi paciente?â€? Éste es nuestro primer principio, Âżno es cierto? Primum non nocere. TambiĂŠn es el tema de mi investigaciĂłn. Especialmente en una crisis como ĂŠsta, se necesitan cientĂ­ficos y mĂŠdicos, y tambiĂŠn investigaciĂłn, pero tambiĂŠn es necesaria la fe, necesitamos a Dios para darle sentido a todo. Durante toda la historia de la Iglesia, siempre ha estado presente en ĂŠpocas de crisis. Todos los primeros hospitales siempre fueron manejados por Ăłrdenes religiosas. Nuestra participaciĂłn al enfrentar las crisis de salud, en especial las enfermedades infecciosas,

como la malaria, la tuberculosis, etc‌es parte de nuestra identidad como catĂłlicos. C OLUMBIA: ÂżCuĂĄl es su consejo respecto a volver a abrir las Iglesias? DR. WANG: Debemos aplicar el conocimiento y las mejores prĂĄcticas que tenemos actualmente, reconociendo que son flexibles y pueden cambiar cuando tengamos mĂĄs informaciĂłn. Al igual que muchos de mis colegas que tambiĂŠn son mĂŠdicos catĂłlicos, considero que la Misa y los sacramentos son “servicios esencialesâ€?, una parte esencial de la sociedad. Creo que la Iglesia debe crear un plan que resulte tan razonable como ir a comprar comestibles. Puedo ir a la tienda y conseguir comida. Puedo ir a Home Depot y comprar cosas. ÂżQuĂŠ tiene de diferente la Misa? La parte mĂĄs diferente es el Sacramento de la EucaristĂ­a. Ésta es una consideraciĂłn especial en esta pandemia, basada en la forma en que se transmite el virus por las secreciones, lo cual estĂĄ muy bien documentado. En ese momento en que hay que estar a dos metros del sacerdote, ÂżcĂłmo se puede recibir sin peligro el Cuerpo de Cristo? Ese ha sido un foco importante de este esfuerzo interdisciplinario del que he sido parte, para tratar de llegar a un consenso. Todos los mĂŠdicos e investigadores que han trabajado en este proyecto estĂĄn de acuerdo en que no hay nada que nos deba impedir la reapertura de las iglesias o la recepciĂłn de la EucaristĂ­a, y hacerlo con la mayor seguridad como con cualquier otro servicio.♌ JUNIO 2020

♌ C O L U M B I A ♌ 25


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:26 AM Page 26

Personal sacramental de emergencia Los sacerdotes desafían la pandemia para llevar a sus víctimas la presencia sanadora de Cristo por Joseph O’Brien

E

l mundo ha mostrado su gratitud a los trabajadores sanitarios, Pero después de que los funcionarios de salud determinaron que los empleados de las tiendas de comestibles y otros trabajadores el feligrés había muerto por el virus, el Padre Nagel pasó los 11 días que proporcionan “servicios esenciales” durante esta época de pan- siguientes en una cuarentena autoimpuesta. demia global. En cuanto a los católicos, no hay servicio más esencial Desde que regresó al ministerio activo, el Padre Nagel ha ungido que el ministerio sacramental de los sacerdotes. A pesar de la sus- a varios otros que fallecieron por COVID-19. Aunque la solicitud pensión de las liturgias públicas, los sacerdotes siguen ofreciendo el de la unción ha disminuido durante las últimas semanas, el Padre sacrificio de la Misa y han luchado para llevar su ministerio a los Nagel aún consuela a las familias que esperan noticias de sus seres fieles de diversas maneras. queridos o lloran a los que han perdido. Donde sea posible, los sacerdotes han llevado la sanación sacra“Ésa es la parte triste, dijo, las familias no pueden entrar en las hamental y el consuelo espiritual a las víctimas del coronavirus y a sus bitaciones de hospital. Quedan aisladas y no se les permite entrar.” familias. Al igual que todo el personal que enfrenta una situación de Añadió, “Estamos tan separados ahora que no podemos celebrar COVID-19, algunos capellanes de hospifunerales en Washington, si no es para un tales e instituciones de cuidados paliativos puñado de personas.” Solo los padres, los tuvieron que prepararse con la higiene quihijos y los nietos tienen permiso de asistir rúrgica extrema, una máscara y un respiraa un servicio privado. dor N95. Columbia habló con varios de El Padre Nagel saca su inspiración para RISTO SE MUESTRA estos sacerdotes que han impartido reciensu ministerio del relato de las Escrituras temente los últimos sacramentos a paciendonde Cristo se les aparece a los ApóstoPARA LLEVAR SANACIÓN Y tes de COVID-19. les en una habitación cerrada después de la Resurrección. TRASPASARON “Lo que hago es in persona Christi. PERDÓN A LOS ENFERMOS.’ LAS PUERTAS CERRADAS Como sacerdote, se supone que debes cruEl Padre Kurt Nagel fue quizás el primer zar puertas cerradas para llevar paz a las sacerdote de Estados Unidos que dio la expersonas que tienen miedo, y miedo de la trema unción a una persona diagnosticada muerte, dijo. El hecho de que el sacerdote con COVID-19. esté aquí significa que Cristo se muestra El Padre Nagel, de 59 años, es pastor de la Parroquia de la Sagrada para llevar sanación y perdón a los enfermos.” Familia y miembro del Consejo Obadiah 7642 en Kirkland, Wash., sede de uno de los primeros brotes de COVID-19 en EE.UU. Se ‘HÁGASE TU VOLUNTAD’ encuentra a pocos minutos de la institución de cuidados paliativos El Padre Radu Titonea, de 38 años, sirve como capellán de un hosLife Care Center, que se ha vinculado con más de 40 muertes rela- pital en Queens, N.Y., el epicentro de la pandemia en Estados Unicionadas con el coronavirus. dos. Él nació en Rumanía y es miembro del Consejo Our Lady of Unos días después de que se reportó el primer fallecimiento por Mount Carmel 6243 en Brooklyn, y atiende a pacientes del Long COVID-19 en Kirkland a principios de marzo, llamaron al Padre Island Jewish Forest Hills Hospital, que admite unos cinco o seis Nagel a administrar los últimos ritos a un residente de Life Care pacientes de COVID-19 al día. “Voy a las habitaciones cada día, dijo. Llevo el sacramento de los que era uno de sus feligreses. “Todos sabíamos entonces que en Life Care fue donde se declaró el virus, recordaba el Padre Nagel. Pre- enfermos a quienes lo necesitan porque están cerca de la muerte.” Tanto los enfermos católicos como los no católicos agradecen el gunté a la familia si esta persona era positiva para COVID. Dijeron ministerio del Padre Titonea. que no, que estaba enfermo del corazón.”

‘C

26 ♦ C O L U M B I A ♦

JUNIO 2020


JUN 20 S 5_20 FINAL.qxp_Mar E 12 5/21/20 10:27 AM Page 27

" " ! !" " " ! " " ! !" ! "! " ! " " " ! !" ! "! " ! "! " !

Padre Kurt Nagel, Kirkland, Wash.

Padre Radu Titonea, New York City

“Las personas me piden que rece con ellas en la unidad de emergencia porque tienen miedo de que los intuben, dijo. Algunos de estos pacientes no son catĂłlicos, pero desean oraciones y palabras de aliento.â€? El Padre Titonea tambiĂŠn atiende al personal del hospital, ya que la tensiĂłn y la ansiedad acompaĂąan a los mĂŠdicos y las enfermeras en sus rondas. “Nuestro personal realiza un trabajo extraordinarioâ€?, dijo, seĂąalando que algunos de sus miembros tambiĂŠn sucumbieron al virus. Todos arriesgan la vida para salvar a otros.â€? La misiĂłn del Padre Titonea es asegurarse de que la fe, la esperanza y la caridad permeen los muros de Forest Hills. “Todo el tiempo veo la presencia de Dios en diferentes situaciones y la forma en que nosotros mismos estamos guiados por Dios, dijo. Trato de llevar esperanza a los pacientes, el personal o las familias.â€? Al contemplar el sufrimiento que ha presenciado, el Padre Titonea ha recordado la agonĂ­a de Cristo en el JardĂ­n del GetsemanĂ­. “Cuando dice a su Padre ‘Si es posible, que pase de mĂ­ este cĂĄliz’, se ve la humanidad de Cristoâ€?, dijo. Pero entonces, tras un momento de silencio, Cristo dice, ‘HĂĄgase tu voluntad, no la mĂ­a’. ReconocĂ­a — como debemos hacerlo todos en esta crisis — que nuestro Dios es un buen Dios, y nos estĂĄ ayudando. Yo reconozco esto cuando digo ‘HĂĄgase tu voluntad’.â€? PRESENTE PARA LOS SUYOS El Padre Michael Trail, de 30 aĂąos forma parte de un grupo especial de 24 sacerdotes de la ArquidiĂłcesis de Chicago encargados de llevar la presencia sanadora de Cristo a quienes padecen COVID-19. Como pastor asociado de la Parroquia Our Lady of Mount Carmel en Chicago y miembro del Consejo Stella Maris 15278, su misiĂłn, es “estar presente y atender a las personas con COVIDâ€?, dijo. Los miembros de este equipo, que son asignados, a diversos

Padre Michael Trail, Chicago

vicariatos, o regiones de la arquidiĂłcesis, fueron elegidos segĂşn ciertos criterios: DebĂ­an tener menos de 60 aĂąos, estar perfectamente sanos, y estar dispuestos a arriesgar la vida por Cristo. Otras arquidiĂłcesis, incluyendo las de Boston e IndianĂĄpolis, han formado grupos similares. Cuando el obispo auxiliar del vicariato le pidiĂł que se inscribiera, el joven sacerdote no lo dudĂł. “DebĂ­a estar con mi gente, dijo. Si mi gente tiene COVID, voy a donde ellos estĂĄn: en el hospital.â€? El Padre Trail, que visita a los pacientes dos o tres veces por semana, ha ungido a mĂĄs de una docena de vĂ­ctimas del coronavirus, y a cada visita vuelve a ver la gravedad de los efectos del virus. “He estado en muchas unidades de cuidado intensivo durante mi vida ‘normal’, dijo, pero ver a toda una sala tan enferma, eso realmente impresiona.â€? El Padre Trail dijo que Cristo no es una forma de “refugiarse en su lugarâ€? durante la pandemia, sino que estĂĄ afuera en el mundo, entre quienes enfrentan una cuarentena solitaria, y especialmente junto a las camas de los moribundos. “Cristo visita las casas y los hospitales, dijo el Padre Trail. TambiĂŠn he visto la presencia de Cristo en los mĂŠdicos y las enfermeras y la forma en que estĂĄn presentes para sus pacientes.â€? RecordĂł una visita a pacientes con COVID en una instituciĂłn administrada por las Hermanitas de los Pobres. “Mientras yo rezaba, la Madre Superior acariciaba el cabello de un paciente de 100 aĂąos de edad que estaba a punto de morir, dijo. Era un momento en que debĂ­amos estar estĂŠriles para protegernos, la Madre aportĂł un gran consuelo a este paciente‌yo lo encontrĂŠ muy conmovedor.â€?♌ JOSEPH O’BRIEN es un escritor independiente que vive en Soldiers Grove, Wis. Es miembro del Consejo St. James the Greater 12606 en Gays Mill. JUNIO 2020

♌ C O L U M B I A ♌ 27


JUN 20 S KIA 5_20 FINAL.qxp__Layout 1 5/22/20 11:14 AM Page 28

CABALLEROS

EN

NOTICIAS DE LOS CONSEJOS, ASAMBLEAS Y CĂ?RCULOS

ACCIĂ“N

FE EN SU HOGAR

SERVICIO EN SU AUTO PARA LA ADORACIÓN El Consejo 2203 de Patuxent (Maryland) en Laurel trabajó con el Padre Anthony Lickteig, Capellån del Consejo y pastor de la Iglesia Católica de St. Mary of the Mills, para coordinar cada domingo la adoración eucarística en el estacionamiento de Mons. Keesler Parish Center, que permite a los feligreses pasar tiempo con nuestro Seùor desde sus automóviles. LITURGIA TRANSMITIDA EN L�NEA El Consejo Msgr. Vitus Graffeo P.A. 5211 de Corsicana, Texas, aprovechó a sus miembros con conocimientos tÊcnicos y experiencia en video para transmitir en vivo las Misas de ♌ C O L U M B I A ♌

JUNIO 2020

la Iglesia de la Inmaculada ConcepciĂłn durante la pandemia, lo que permitiĂł que los catĂłlicos pudieran ver las liturgias en lĂ­nea. OBSEQUIOS ESPIRITUALES

El Consejo George Washington 359 de Morristown, N.J., donó 150 rosarios y escapularios al Centro MÊdico Morristown para que se entregaran a los pacientes de COVID-19. El Padre Przemysław Gawlik, un capellån de hospital y miembro del Consejo Dr. McDowell 2248 de Madison, N.J., bendijo los objetos devocionales. ACOMPAÑANDO EN LA REAPERTURA

DespuĂŠs de que el obispo Michael Olson permitiĂł asistencia limitada en la misa en

persona del 3 de mayo en la DiĂłcesis de Fort Worth, los miembros del Consejo de la Catedral de San Patricio 14679 en Fort Worth sirvieron como acompaĂąantes para guiar a los feligreses en la observaciĂłn del protocolo de distanciamiento social. ABSOLUCIĂ“N Y LIMOSNAS

Miembros del Consejo Holy Family 11675 de Avondale, Ariz., dirigieron el trĂĄfico para una confesiĂłn en su auto en la Iglesia de Santo TomĂĄs de Aquino durante varias semanas. Los Caballeros tambiĂŠn invitaron a los penitentes a donar a la Sociedad San Vicente de Paul, y reunieron 4,000 libras de artĂ­culos no perecederos y mĂĄs de $1,600 dĂłlares en donativos para los necesitados.

48 )72168 ,%68 /6*7%,47( + 115-58 7/5-07258 268 478 &5$ *,302728 &7.#40-78 26 )467/73.53(8&740 '(82784787"$ /54,-0#38 78 ,38 +630.63.68 2,$ 173.68 47/8 -53 6/0536/8 638 /, 7,.58-551203727/8+518648&53$ /6 58!0- 7648 '8&5/.64458 638 )467/73.53'8 8 5/8 &7$ "744615/8 03/.7471538 .5425/ +7178+15.6 618748)72168 /6$ *7%,478 8 78 /,8 + 115-5(8 64 )72168!71%8 60/61(8 8.7*"0 3 6/+7-071538 45/8 7,.5/8 726$ -,727*63.68 +7178 +16/61 71 478+10 7-0272'

48 8268*71 58648)72168!7.. 6 8)7 40%5 /%0(8-7+644 38268478 -726*078!040.718268 /.725/8 3025/ 82648&53/6 58!/ 1'8&513640,/8 651 68 66 688268 6/.8)503.(8 ' '(874 78648 0 0358 7-17*63.58+51 63-0*782684787-726*0785173258+518478+15.6--0#38-53.178478+7326*07'8 78"6320-0#38268478-5403788 ,6 478-,4*037-0#38268,378+15-6/0#386,-71 /.0-78268 8*0447/8 8.16/8 517/874162625182648-7*+,/(82,173.6 478-,748648)72168)7 40%5 /%08"6320 5878478-5*,302728268 6/.8)503.826/26845/8+,3.5/80*+51.73.6/'

El Consejo Father Joseph D. Gallagher 3673 de Morrisville, Pa., ayudĂł a conservar la vida parroquial en la Iglesia CatĂłlica de Holy Trinity a pesar de la suspensiĂłn de las Misas pĂşblicas. Los miembros han seguido presentes durante las horas en las que la iglesia estĂĄ abierta para la oraciĂłn, y han ayudado a crear un programa de “recolecciĂłn sin contactoâ€?, invitando a los feligreses a dejar los donativos para la iglesia y comestibles en el banco de alimentos de Holy Trinity.


JUN 20 S KIA 5_20 FINAL.qxp__Layout 1 5/22/20 11:14 AM Page 29

C A BA L L E RO S E N AC C I Ă“ N

FAMILIA FIESTA DE PASCUA HAWAIANA

Miembros del Consejo Father Damien de Veuster 6906 en Aiea, HawĂĄi, asĂ­ como otros feligreses de la Iglesia CatĂłlica de St. Elizabeth, sortearon las restricciones de distanciamiento social para brindar una celebraciĂłn de Pascua en un refugio para mujeres y niĂąos sin hogar en Honolulu. Los voluntarios se reunieron y entregaron todo lo necesario para la fiesta, incluyendo globos, huevos de plĂĄstico rellenos de dulces y monedas y huevos cocidos para decorar.

1+.23 1 -3 )2,% 3 30*3 . / 3 1(( 3'.2'&,/03)2-3 /+02 /3 (%3 /-*'& .--2 #1 .)3 %3 $ 03 3)2 #*&* *2 32+3 / 1 3--2 1+3$1 103)231-.'2+(/03"1,13-/03+2$20.(1)/032-3 .2,+203)23#/-/,20%3#20"* 0 )23 *232-3 # 3$2,, 3-13$/'.)13!,1(*.(1302'1+1-32+3 !-20.13)23 (%3 1(,.$ 3)23#*&* *23-/0 /,!1+. 1)/,203023"*0.2,/+3132+(,2!1,3$/'20(.&-203 3$/'.)103",2"1,1)1032+3-13&1+ *2(13 313-10 1'.-.103 3-/03,2 *!./03)23-/03.+).!2+(20%3 1'&. +3 *2,/+3 /-*+(1,./03'.2'&,/03)2-3 /+02 /3 (% /02" 3 3)23#*&* *2%3

SUMINISTROS PARA ST. COLUMBA

6,1 0/+37/(2+/( 3 . /3)23 (2 2+3 7/(2+/(3 3 +.2(/3 )2-3 6,1+ 1&1--2,/3 .$ 12-3 8%3 8&&1(2 ,% 3 1'&/03 '.2'&,/03 )2 /+02 /380$2+0./+3/ 3 *,39/,) 5 3)2391 -1$2 391% 3$/,/+1 *+1320(1(*13)23-13 .,!2+3 1,41 )*,1+(23*+13$/,/+1$. +3 3,/01 ,./3)23'1 /32+3-13 !-20.13 1( -.$1380$2+0./+3/ 3 *,39/,)%39/0 2-.!,20203/&02, 1,/+3-13$2,2 '/+.13 3,2 1,/+3 *+(/03)20)2 0*31*(/32+32-320(1$./+1'.2+(/%

Miembros del Consejo Norfolk (Va.) 367 recolectaron suministros para los Ministerios EcumĂŠnicos de St. Columba, una organizaciĂłn sin fines de lucro que atiende a las familias que sufren por la indigencia. Esta campaĂąa reuniĂł mĂĄs de 1,000 libras de alimentos y artĂ­culos para el hogar, junto con $1,200 dĂłlares en donativos. Los Caballeros aportaron carne asada para quienes donaban artĂ­culos, y tambiĂŠn prepararon unos 180 sandwiches para entregar a los necesitados. UNA DONACIĂ“N QUE MARCA UN RECORD

El Consejo Pope John Paul II 13808 de Greensboro, Ga., se asociĂł con la Sociedad San Vicente de Paul para patrocinar una campaĂąa de recolecciĂłn de alimentos para Greene County Food Pantry, que no lograba

satisfacer la demanda. Miembros del Consejo recogieron artĂ­culos en sus propios pickups y trĂĄileres durante tres horas, y lograron entregar mĂĄs de 2,000 libras de alimentos, la mayor donaciĂłn recibida por este banco de alimentos desde el inicio de la pandemia. EMERGENCIA POR HAMBRE

Miembros del Consejo St. Joseph 6353 de York, Pa., ayudaron durante una entrega de alimentos de emergencia que realizĂł el Banco de Alimentos de York County en respuesta al incremento en la demanda. MĂĄs de 1,000 autos se habĂ­an alineado fuera de las instalaciones antes de que iniciara el evento. Los voluntarios dirigieron el trĂĄfico y ayudaron a subir las cajas de alimentos a los vehĂ­culos. Los miembros tambiĂŠn donaron personalmente mĂĄs de $1,000 dĂłlares al banco de alimentos.

CENA EN SUDBURY

Los Caballeros del Consejo Padre Brian McKee 1387 en Sudbury, Ontario, proporcionaron alimentos a mĂĄs de 20 estudiantes internacionales varados en la universidad. Sabiendo que ellos no podĂ­an regresar a casa durante la pandemia, el presidente de la Universidad de Sudbury, el padre John Meehan, solicitĂł la ayuda de sus hermanos Caballeros. UNA FIESTA DE PASCUA MĂ“VIL

El Consejo North American Martyrs 4338 de Niles, Ill., donĂł mĂĄs de 40 cenas de Pascua con jamĂłn y todas las guarniciones a Niles Family Services para los clientes de su banco de alimentos. Miembros el Consejo tambiĂŠn ayudaron a guardar los costales en el lugar de distribuciĂłn en el coche.

JUNIO 2020

♌ C O L U M B I A ♌


JUN 20 S KIA 5_20 FINAL.qxp__Layout 1 5/22/20 11:14 AM Page 30

C A BA L L E RO S E N AC C I Ă“ N ASOCIACIĂ“N CON RESTAURANTE

Cardenal Patrick A. O'Boyle Asamblea 386 y el grupo de mujeres asociado del Consejo Padre Rosensteel 2169, ambos de Silver Spring, Md., se asociaron con un restaurant local para preparar y entregar comida para el personal de emergencia de su comunidad. Los Caballeros y su socio han donado casi 400 comidas al personal de dos hospitales locales, enfermeras, miembros del cuerpo policial y funcionarios de salud pĂşblica.

ALMUERZO PARA LOS HAMBRIENTOS

Miembros del Consejo Archbishop MacDonald 6083 de Sherwood Park, Alberta, y otros voluntarios de la Parroquia de Our Lady of Perpetual Help adaptaron su comida gratuita semanal en el Centro Bissel de Edmonton a las restricciones del COVID19, repartiendo almuerzos a los necesitados.

LĂ?NEA DE AYUDA PARA EL COVID

El Consejo Msgr. J.M. Hanson 5038 de Ankeny, Iowa, instaló dos líneas especiales de celular y una dirección de email para ocuparse de las solicitudes de ayuda de los feligreses de la Iglesia Our Lady’s Imaculate Heart. El Consejo 5038 tambiÊn proporcionó el personal para manejar la colecta de las palmas el día anterior al Domingo de Ramos.

MINISTERIO DE PASCUA EN LA PRISIĂ“N

CAMPAĂ‘A DE EMERGENCIA

Miembros del Consejo St. Francis of Assisi 16839 de Jefferson, N.C., prepararon paquetes de regalo con artĂ­culos de aseo personal, dulces, tarjetas de oraciĂłn, Biblias y literatura catĂłlica para cada uno de los internos del centro de DetenciĂłn de Ashe County, y los dejaron para que los distribuyeran entre los prisioneros a tiempo para Pascua.

El Consejo Rev. Robert D. Burns 13126 de North Wales, Pa., patrocinĂł una campaĂąa de emergencia para reabastecer el banco de alimentos de la Iglesia CatĂłlica Romana de St. Helen cuyas reservas se estaban agotando. El Consejo 13126 recaudĂł alimentos suficientes para llenar ocho SUVs, asĂ­ como donativos en efectivo.

♌ C O L U M B I A ♌

JUNIO 2020

El Consejo St. Michael the Archangel 12630 de Charleston, W.V., patrocinĂł la colecta de 40 Latas para la Cuaresma en apoyo a la misiĂłn contra el hambre en la Iglesia CatĂłlica de Risen Lord de Maysel. Cuando se suspendieron las Misas a causa del COVID-19, la parroquia hizo un llamado para recibir aportaciones econĂłmicas y donaciones de comidas. Los miembros del Consejo ayudaron a coordinar la colecta de $1,425 dĂłlares y un camiĂłn de alimentos no perecederos.

AYUDEN CON SU FINANCIAMIENTO

El Consejo Sacred Heart 2842 de Rochelle Park, N.J., creĂł una cuenta GoFundMe para apoyar a los trabajadores de primera lĂ­nea en las clĂ­nicas y hospitales locales. Los Caballeros y miembros de la comunidad recaudaron mĂĄs de $2,400 dĂłlares, que les permitieron donar mĂĄs de 150 comidas preparadas.

DONACIĂ“N TRIFECTA

El Consejo St. Anastasia 5911 de Little Neck, N.Y., donĂł $1,500 dĂłlares a Commonpoint Queens, un servicio social sin fines de lucro, y $1,500 al banco de alimentos de la Iglesia CatĂłlica St. Aloysus para proporcionar comida a las personas que sufren durante la pandemia. El Consejo tambiĂŠn donĂł $1,500 dĂłlares en alimentos al personal mĂŠdico de Bransywinw Senior Living, un centro de vida asistida en Great Neck.

*1 0)0,+1 -0.1 0&0**/-+ ',,!1 ' 1 ,/*1 +.)/ + 1 0( /-1 0.,/-1 /!,/. /.1 +.% 0(+'*0 1 0 1%+-(01/* "0.1"0-01$ )1,/1 1%/.0) '/1)/1/.(-/ 0- .101*+)1(-0 &0 0,+-/)1 ,/1 *01 0*',1 /.1 /* /.(-+1 ,#%+1 +-( 1 0 ) /.1 +$$+.,1/*1 1,/10&-#* .1 /)%'0,- .1 ,/1 )/#)1 0 &0**/-+)1 (-0&0 1 (+,01 *0 $0 0.01 "0-01 "-/"0-0-1 '.0 0&'.,0.(/1%+$#,01,/1 0$&0 *0!01!1 '0-.#%# .

(1 1%/10 .)(#1/(1 .0-1 0 0((/.,1 -*!,-"1 .$/-*0-,1 &/-*., 1" ,*.,+1$)/$ .,+1%/(1 ,-+/ ,1 * 1 0**!/ 1 1%/1 ,. 0( #1 ,- -/&*)&'*#1%/+&0. 0-1+'$)-)+*.,+1 0.01/-*./ 0.(,+101 ,$/+1 ,.1*!/ .0 /#1'-01,. 0-) 0&) -1+)-1 )-/+1%/1('&.,1 '/10"'%0101 /*/.0-,+ "101,*.0+1 /.+,-0+1 '/1/+* -1+)-1!, 0. 1

ĂšLTIMA LLAMADA

COMUNIDAD


JUN 20 S KIA 5_20 FINAL.qxp__Layout 1 5/22/20 11:14 AM Page 31

C A BA L L E RO S E N AC C I Ă“ N

VIDA AYUDANDO A LOS VULNERABLES

Miembros del Consejo Huronia 1627 de Penetanguishene, Ontario, han estado llevando encargos a los vecinos que se han aislado por tener enfermedades preexistentes, y tambiĂŠn han apoyado al banco de alimentos de San Vicente de Paul en la Iglesia CatĂłlica Romana de St. Ann. Los voluntarios operan el banco de alimentos tres dĂ­as a la semana, entregando alimentos empacados a los necesitados.

69 "828149 5839 *8%866754 43'9!/5249 0 + 9'9769 5839*8 %8667549 06608&9 82283( 8&%429 1769 *4327 49 .+9 "8/6 ))) 9 179 !8&82-/2(9 1+( 73.57#839/3892066891795/718298 5839 $0.7$805(9 /389 760#5728 179689 #67289*8. 60-89 .+9"8/6+ 69*4327 49))) 9 45& 9/38 5719.767 30-89,8589-/0185917 6429 760#572729 89 2460-0./19 176 , 554-49"81579 427,$9"075-7( -8,766 391769*4327 4+9 6928%75 /79689 58+9 $0.7$805957 /75 8 /3892066891795/7182(9 822839' !/5249 64-860 85439 /389 20668 /28189'968960&,085439'917203 7-.85439,8589 /79689/2858+

69!0,/.8149179!02.50.49 0 79 7'173(9"828149 5839*8%86675491769*4327 49 43#9 8667'9 + + (927 ,57,8589,8589143859283#579769))91798%50691/583.79/389-8&,8 89,8.54-038189,459769*4327 4 4.$759 7.439 ) 9739 68317529739824-08-0 39-439 0.8683.(9/39%83-49179283#5791769345.7917 7 9 7527'+9 829/30181729 /7927957-467-.8543927914385439896429$42,0.86298%5/&81429,459689,83 17&089179* ! ) +

DONACIĂ“N DE PAĂ‘ALES

DISTANCIA SOCIAL, SALVAN VIDAS

El Consejo St. Dominic 3729 de New Orleans, La., donĂł 12 cajas de paĂąales al director de los programas provida de la Parroquia de St. Dominic para alcanzar mĂĄs de 200 obsequios para jĂłvenes madres necesitadas: paĂąaleras llenas de paĂąales, toallitas hĂşmedas y fĂłrmula.

El Consejo Thomas A. Brandon 451 de Fort Wayne, Ind., se asociĂł con su pastor y otro miembro del Consejo, el Padre Tom Shoemaker, asĂ­ como con la Cruz Roja del Noreste de Indiana para patrocinar una campaĂąa de donaciĂłn de sangre durante la pandemia. Recolectaron mĂĄs de 70 unidades de sangre.

AYUDA PARA LOS QUE ESTĂ N CONFINADOS EN CASA

El Consejo St. Michael the Archangel 16105 de Wrocław, Polonia, organizó voluntarios en la Parroquia de San Francisco de Asís. Los Caballeros ayudaron a los ancianos y a las personas con enfermedades preexistentes con sus compras y demås actividades para que no tuvieran que salir de casa durante la pandemia.

CAMPAĂ‘A DEDONACIĂ“N DE SANGRE EN LA PARROQUIA

El Consejo Portage (Pa.) 9891 recibiĂł una autorizaciĂłn especial de su pĂĄrroco, el padre Thomas Sabile, asĂ­ como de la diĂłcesis para organizar una campaĂąa de donaciĂłn de sangre en el salĂłn de la Parroquia de la Sagrada Familia a pesar de las restricciones por

COVID-19. Los Caballeros arreglaron el salĂłn y limpiaron despuĂŠs del evento. Por lo general, el Consejo 9891 organiza seis campaĂąas de donaciĂłn de sangre al aĂąo. MINISTERIO DE LAS MĂ SCARAS

Miembros del Consejo San Pedro Apóstol 13206 de Naguabo, Puerto Rico, crearon mås de 80 måscaras faciales con filtros y las entregaron a enfermeros y funcionarios de salud pública de Naguabo. COMPENSAN LAS PÉRDIDAS

El Consejo Doctor Briggs 4597 de Courtenay, British Columbia, donĂł $1,000 dĂłlares al Centro de AtenciĂłn al Embarazo de Comox Valley para cubrir la falta de recaudaciĂłn de fondos a causa del COVID-19.

JUNIO 2020

♌ COLUMBIA ♌ 31


JUN 20 S KIA 5_20 FINAL.qxp__Layout 1 5/22/20 11:14 AM Page 32

NOTICIAS DE LOS CABALLEROS DE COLĂ“N

Ayudando a nuestros ‘prĂłjimos en el extranjero’

K OF C ITEMS OFFICIAL SUPPLIERS IN THE UNITED STATES THE ENGLISH COMPANY INC.

Un Caballero de Oregon y su esposa organizan un programa de alivio al hambre en Filipinas

Official council and Fourth Degree equipment 1-800-444-5632 www.kofcsupplies.com KNIGHTS GEAR CANADA

Official council and Fourth Degree equipment 1-888-266-1211 knightsgear.ca

!

E N T R A A L G RU P O E N P RO D E L PA D R E M C G I V N E Y

InscrĂ­bete en la pĂĄgina web: padremcgivney.org

NOMBRE DIRECCIĂ“N CIUDAD ESTADO PAĂ?S

OFFICIAL JUNE 1, 2020: To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982.

COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED MONTHLY BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, www.kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT Š 2020 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, P.O. BOX 554, ELMSFORD, NY 10523. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3. PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.

♌ C O L U M B I A ♌

JUNIO 2020

uane Morris esperaba que su esposa, Junalyn, regresara de visitar a su familia en Filipinas en marzo. La pandemia forzĂł un cambio de planes, pero tambiĂŠn creĂł una oportunidad. Con el vuelo cancelado de Junalyn a casa, Duane y ella, miembro del Consejo de Hillsboro (Oregon) 1634, decidieron usar su tiempo extra en Filipinas para ayudar a las personas necesitadas. Como resultado del bloqueo del coronavirus, muchos filipinos han perdido sus empleos y no pueden pagar las necesidades bĂĄsicas. AsĂ­ que, los Morris, reservaron una parte de los cheques de estĂ­mulo del gobierno para comprar alimentos, y Duane, que se desempeĂąa como director general del programa para el Consejo de Estado de OregĂłn, esparciĂł la voz a otros Caballeros, llegando asĂ­ varias contribuciones, incluida una del Consejo Father Baur 5416 en Silverton. Gracias a estos fondos, los Morris pudieron alimentar a mĂĄs de 200 familias en la provincia de Tarlac de LuzĂłn. Junalyn estableciĂł sitios de distribuciĂłn en ayuntamientos locales con la ayuda de familiares en la fuerza policial. “La necesidad era muy grandeâ€?, dijo Duane. Una anciana que recibĂ­a comida le dijo a Junalyn que no habĂ­a comido en varios dĂ­as. Los Morris esperan coordinarse con los consejos locales de los Caballeros de ColĂłn de Filipinas para ampliar sus esfuerzos. Duane considera que el proyecto encaja perfectamente con la iniciativa de la Orden “No Olvides a tu PrĂłjimoâ€?: los vecinos estĂĄn a 8,000 millas y a15 husos horarios de distancia. “Tenemos prĂłjimos aquĂ­ y tenemos prĂłjimos en el extranjeroâ€?, dijo. A pesar de extraĂąar la presencia de su esposa en casa, Duane ve la mano de Dios en la forma en que funcionaron las cosas. “Ha sido difĂ­cilâ€?, dijo. “Pero hemos reflexionando que tal vez era parte del plan de Dios que ella se quedara todavĂ­a. Ella estĂĄ allĂĄ y podemos ayudar a estas personas durante estos tiemposâ€?. — Reportado por Andrew Fowler, productor de contenido del Departamento de Comunicaciones Corporativas de Caballeros de ColĂłn.

Junalyn Morris (centro, con camisa blanca) y miembros de la fuerza policial de Filipinas se preparan para distribuir alimentos a las personas necesitadas en Mayantoc, una ciudad en la provincia de Tarlac de LuzĂłn, Filipinas. La comida fue comprada por Junalyn, su esposo, Duane, y otras familias de los Caballeros de ColĂłn en Oregon.

D

TambiĂŠn puedes llenar este cupĂłn y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510


JUNE 20 S COVERS 5_19 FINAL.qxp_Layout 1 5/20/20 6:08 PM Page 33

C A BA L L E RO S D E C O LÓ N

Caballeros de la Caridad Cada día en el mundo entero, se les da a los Caballeros oportunidades para que ellos hagan la diferencia, ya sea a través de servicios comunitarios, recaudando dinero para sus parroquias o haciendo oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fuerza, su compasión y su dedicación para construir un mundo mejor.

Los Caballeros de Maryland, liderados por el Diputado de Estado Dale Trott (derecha), ayudan a la Madre Loraine Marie Maguire y a otras Hermanitas de los Pobres a descargar suministros para su hogar de ancianos en Catonsville, Maryland. La entrega de alimentos, productos de limpieza y otras necesidades realizada el 15 de abril fue la segunda entrega que los Caballeros de Maryland llevaron a cabo para el hogar durante la pandemia.

ENVÍA LAS FOTOS DE TU CONSEJO PARA USARLAS EN LA SECCIÓN CABALLEROS DE COLÓN EN ACCIÓN. PUEDES ENVIAR LAS FOTOS VIA EMAIL A KNIGHTSINACTION@KOFC.ORG, O POR CORREO A 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326.

JUNIO 2020

♦ COLUMBIA ♦ 33


JUNE 20 S COVERS 5_19 FINAL.qxp_Layout 1 5/20/20 9:12 PM Page 34

POR FAVOR, HAGA TODO LO POSIBLE PARA ALENTAR LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS. SUS ORACIONES Y SU APOYO SON MUY IMPORTANTES.

M A N T E N G A V I VA L A F E

‘JESĂšS ME HABĂ?A ESTADO ESPERANDO.’

HERMANA MARITZA MADRIGAL Siervas de MarĂ­a Ministras de los Enfermos New York City

NacĂ­ en un pequeĂąo pueblo de MichoacĂĄn, MĂŠxico. Mi madre, una mujer de gran fe, inculcĂł en mĂ­ y en mis cinco hermanos confianza en Dios y bondad hacia los demĂĄs. Cuando cumplĂ­ 15 aĂąos, mi familia se mudĂł a California. Fue difĂ­cil el partir de casa, pero pronto me acostumbrĂŠ a la nueva escuela, amigos y cultura. Estaba siguiendo el ritmo del mundo. Una tarde, acompaùÊ a un amigo a la iglesia, mĂĄs por obligaciĂłn que por voluntad propia, fue allĂ­ donde JesĂşs me recordĂł que me habĂ­a estado esperando. Me di cuenta de lo mucho me habĂ­a alejado de Él, de cuĂĄnto lo necesitaba, y entonces fui a confesarme. Posteriormente, conocĂ­ las Siervas de MarĂ­a Ministras de los Enfermos, quienes estaban visitando la parroquia. Me invitaron a un retiro, y allĂ­ Dios me dijo: “QuĂŠdate conmigo aquĂ­â€?. ComencĂŠ a discernir, y despuĂŠs de la preparatoria, entrĂŠ a mi postulantado. Ahora soy una hermana menor profesa, veo a JesĂşs en cada persona a la que sirvo y encuentro verdadera alegrĂ­a solo en Dios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.