NOV 19 S COVERS 10_17 FINAL.qxp_Layout 1 10/17/19 10:14 AM Page 1
C A BA L L E RO S D E C O LÓ N
N OVIEMBRE 2019
COLUMBIA
November Columbia 19_SP BLUE3.qxp 10/17/19 3:27 PM Page 1
Proteje lo que más te importa
Tu vida. Tu familia. Tu futuro.
Encuentre un agente en kofc.org o llame al 1-800-345-5632 SEGURO DE VIDA SEGURO DE VIDA
• •
SEGURO POR INCAPACIDAD • SEGURO POR INCAPACIDAD •
SEGURO DE CUIDADO A L ARGO PL AZO • SEGURO DE CUIDADO A L ARGO PL AZO •
ANUALIDADES ANUALIDADES
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 10:35 AM Page 1
C A BA L L E RO S D E C O LÓ N ♌ ♌
COLUMBIA ARTĂ?CULOS
8
El peso del valor Una entrevista con el galardonado de la Medalla de Honor Edward C. Byers Jr., miembro de Caballeros de ColĂłn, sobre su carrera militar y su fe catĂłlica. POR LA REDACCIĂ“N DE COLUMBIA
16 Respetos pĂłstumos Los hermanos directores de una funeraria honran a los veteranos sin hogar y a otros que fallecen sin dejar familiares ni amigos. POR BRIAN FRAGA
18 Buques a la eternidad Los ataĂşdes hechos por la mano de un Caballero, encarnan la fe y la esperanza en la misericordia de Dios. POR BRIAN FRAGA
22 No es su primer rodeo Un consejo rural de Michigan atrae a miles a eventos familiares cada aĂąo y recauda fondos para obras de caridad. POR JOSEPH PAPPALARDO
24 Un Caballero en la carrera
Una estatua de bronce representando al ArcĂĄngel San Miguel portando una espada se muestra en la capilla de la SantĂsima Trinidad en la Academia Militar de EE.UU. en West Point, N.Y.
Correr mĂĄs de 100 maratones ha ayudado a un Caballero de Missouri a crecer en la fe y en la perseverancia. POR BILL PAULS
D E PA RTA M E N TO S 3
Construyendo un mundo mejor Los Caballeros de ColĂłn pueden desempeĂąar un papel vital abordando los desafĂos que enfrentan la sociedad y la Iglesia. POR CARL A. ANDERSON,
CABALLERO SUPREMO
4
Aprender sobre la fe, Vivir la fe Ante el desĂĄnimo, profundicen en a los dones y frutos del EspĂritu Santo. POR EL ARZOBISPO WILLIAM E. LORI,
6
Noticias de los Caballeros de ColĂłn Caballeros Universitarios Llamados al Servicio y Sacrificio por Otros • LĂderes CatĂłlicos Latinos Honran al Caballero Supremo • El Caballero Supremo Se Encuentra Con Los Cadetes de West Point • Evento MLB del DĂa de la Fe en Honor de los Caballeros • Los Consejeros de Inversiones de los C de C Anuncian AdquisiciĂłn
15 Padres Para Siempre DĂŠ estos dos pasos para cumplir con su vocaciĂłn como padre y dirija a su familia hacia la vida eterna. POR JARED ZIMMERER
20 Reporte Especial Los Caballeros entregan ayuda en Bahamas
26 Caballeros en AcciĂłn 28 Consejos Estrella
CAPELLĂ N SUPREMO
NOVIEMBRE 2019
♌ COLUMBIA ♌ 1
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 10:57 AM Page 2
Memento Mori LA CRIPTA DE UNA IGLESIA del siglo XVII en Roma estĂĄ decorada de manera poco convencional. Los muros y techos estĂĄn adornados con restos de los esqueletos de 4,000 frailes capuchinos; en una placa cercana se lee: “Como te ves, me vi; como me ves, te verĂĄsâ€?. Esta imagen y el mensaje que la acompaĂąan no pretenden ser mĂłrbidos ni macabros. MĂĄs bien, desde una perspectiva cristiana, son recordatorios sobrios y solemnes de que nuestra estancia en este mundo no es larga. De manera similar, muchos santos, incluyendo a San JerĂłnimo y San Francisco de AsĂs, a menudo se representan sosteniendo o sentados al lado de una calavera. Tales representaciones expresan la sabidurĂa encerrada en la mĂĄxima latina Memento mori (“Recuerda la muerteâ€?), que apunta hacia una sencilla verdad: la muerte es inevitable. Aunque algunos imaginen que la tecnologĂa llegue a vencer a la muerte, ellos tambiĂŠn se convertirĂĄn en polvo (cf. Gn 3,19). Junto con la frase latina Tempus fugit (“El tiempo vuelaâ€?) — la exhortaciĂłn a “recordar a la muerteâ€? afirma una segunda verdad universal: la vida es corta. La Carta de Santiago lo seĂąala claramente: “Sois vapor que aparece un momento y despuĂŠs desapareceâ€? (4,14). Finalmente, se nos recuerda que la muerte a menudo llega de repente y sin aviso. San Anselmo escribiĂł: “Nada es mĂĄs certero que la muerte; nada es mĂĄs incierto que su horaâ€?. Las Escrituras dicen que el SeĂąor llegarĂĄ como un ladrĂłn (cf. Tes 5,2, 2 Pe 3,10), y JesĂşs advirtiĂł: “Estad atentos y vigilad, porque ignorĂĄis cuĂĄndo serĂĄ el momentoâ€? (Mc 13,33). Estas
palabras son aplicables no solo a la segunda venida y el juicio final, sino tambiĂŠn a nuestra propia muerte y juicio particular. Para los cristianos, la lecciĂłn es la siguiente: nuestra vida es frĂĄgil y corta, y lo que hagamos con ella tiene consecuencias eternas, pues la muerte no tiene la Ăşltima palabra. Ya ha sido conquistada: no por la tecnologĂa ni ningĂşn esfuerzo humano, sino por Jesucristo. Nuestras esperanzas no yacen en las cosas pasajeras de este mundo, sino en Dios y su infinita misericordia. Este mes (en que se honra a los veteranos y la Iglesia conmemora a las almas de los fieles difuntos) nuestro artĂculo de portada presenta al ganador de la Medalla al Honor Edward C. Byers Jr., un miembro de las fuerzas especiales de la Armada de los Estados Unidos recientemente retirado que vio a la muerte cara a cara en varias ocasiones (pĂĄgina 8). Ha enterrado a compaĂąeros y familiares y ahora se esmera por honrar su memoria y glorificar a Dios con su vida. Este nĂşmero tambiĂŠn presenta a otros Caballeros que practican las obras espirituales y fĂsicas de la misericordia de rezar por los muertos y enterrarlos (pĂĄginas 16 y 18). El Ăşltimo domingo de noviembre, convenientemente, concluye el aĂąo litĂşrgico con la fiesta de Cristo Rey. Mientras este mundo gira, nosotros ponemos nuestra confianza en JesĂşs, quien mediante su crucifixiĂłn y resurrecciĂłn venciĂł al pecado y la muerte, y cuyo reino no tiene fin.♌ ALTON J. PELOWSKI EDITOR
COLUMBIA PUBLICADOR Caballeros de Colón ________ FUNCIONARIOS SUPREMOS CABALLERO SUPREMO Carl A. Anderson CAPELLà N SUPREMO Mons. William E. Lori, S.T.D. DIPUTADO CABALLERO SUPREMO Patrick E. Kelly SECRETARIO SUPREMO Michael J. O’Connor TESORERO SUPREMO Ronald F. Schwarz ABOGADO SUPREMO John A. Marrella ________ EDITORIAL EDITOR Alton J. Pelowski SUBDIRECTOR Andrew J. Matt EDITOR SÉNIOR Cecilia Hadley EDITOR ADJUNTO Margaret B. Kelly TRADUCTORES Centro Angloamericano de Cuernavaca S.C.
El Padre Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. ________ EN CONTACTO CON NOSOTROS CORREO REGULAR: COLUMBIA
1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 TELÉFONO: 203.752.4398 E-MAIL columbia@kofc.org LA PĂ GINA DE INTERNET: www.kofc.org DPTO. DE ATENCIĂ“N AL CLIENTE: 1.800.380.9995 ________ ÂżSE MUDA? Notifique a su Consejo local. EnvĂe su nueva direcciĂłn a: Caballeros de ColĂłn, Dpto. de Registro de Miembros, PO Box 1670 New Haven, CT 06507-0901 ________ Copyright Š 2018 Todos los derechos reservados. ________ EN LA PORTADA Edward Byers Jr., galardonado con la Medalla al Honor y miembro de los Caballeros, retratado en el Cementerio Nacional de Arlington en Virginia.
2 ♌ COLUMBIA ♌
NOVIEMBRE 2019
E D I TO R I A L
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 10:57 AM Page 3
C ONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR
Un llamado a la unidad y al servicio Los Caballeros de Colón pueden desempeñar un papel vital abordando los desafíos que enfrentan la sociedad y la Iglesia por Carl A. Anderson, Caballero Supremo EN MIS COMENTARIOS finales a que presenta un video donde se comparte los delegados de la Convención Su- la historia de una heroica familia, de los prema, el 8 de agosto de este año, hice Caballeros de Colón, que enfrentó el una reflexión sobre el mensaje del Papa abuso sexual de cerca. En este ejemplo, El mensaje del Papa Francisco también Francisco a nosotros y sobre el tema de su sacerdote fue uno de los héroes. Si aún se refiere a su exhortación apostólica a los la convención, Caballeros de Colón: Ca- no han visto este video, les pido que lo jóvenes, Christus Vivit. “Es la esperanza balleros de la Unidad. hagan, y creo que estarán de acuerdo del Santo Padre”, leemos, “que cada conEl mensaje del Santo Padre dice: “En conmigo en que todos los padres debe- sejo se acerque y apoye a los jóvenes en estas aspiraciones, permitiéndoles, a través un mundo devastado por la violencia, la rían verlo también. injusticia y la creciente polarización, este En este trabajo, contamos con lo que de la plena participación en su vida y actestimonio de unidad al servicio del Evan- ninguna otra organización tiene, la capa- tividades, ‘compartir la alegría de la cogelio se ha vuelto sumamente oportuno y cidad y los recursos para hacer algo. Pode- munión fraterna’ y para contribuir así a la nueva evangelización como disurgente” ¡Qué toque de rebato cípulos misioneros, llenos de nos ha dado nuestro Papa! amor por el Señor y su Iglesia”. A menudo pensamos en nuesEn este trabajo, contamos con lo Cada consejo necesita acertros principios de caridad, unidad que ninguna otra organización carse y evangelizar a los jóvey fraternidad como algo que se nes católicos para atraerlos, vive dentro de la comunidad catiene, la capacidad y los recursos ayudarlos a ser mejores homtólica, y definitivamente eso es bres católicos, esposos, pacierto. Pero vivir también estos para hacer algo. dres, ciudadanos y feligreses. principios en la sociedad civil acEso es lo que el Papa nos pide tual, es una alta expresión del patriotismo. Es una de las mejores cosas que mos comunicarnos con cientos de miles que hagamos. podemos hacer como ciudadanos para de padres católicos para educarlos, ayudarY si una clave ante la actual crisis de fe contribuir al bien común. los a comprender las señales de advertencia son los hombres jóvenes, ¿quién llegará a En su mensaje, el Papa Francisco de abuso y qué hacer cuando las vean. Así ellos? ¿Quiénes serán los modelos a seabordó el escándalo de abuso que hemos es como, en la cima están los programas guir, los mentores? Tenemos que ser nosexperimentado en los Estados Unidos du- de ambiente seguro diocesano y parro- otros, y contamos con la estrategia para rante casi 20 años, y recientemente en quial, y en la base, están los Caballeros de hacerlo: Fe en Acción y Construyendo la otros países. Por supuesto, todos estamos Colón. Al unirse estas dos partes, tendre- Iglesia Doméstica, así como el programa muy preocupados por hacer justicia para mos como resultado comunidades parro- espiritual, Firme en la Brecha, para nueslas víctimas y por purificar y renovar la quiales en las cuales las personas abusivas tros hombres, y el programa, Completa Iglesia. ¿Entonces, cómo podemos ir hacia no podrán hacer daño. mi Alegría, de espiritualidad matrimonial. El Santo Padre nos pide que abordemos delante y hacer una contribución imporTenemos una enorme oportunidad de marcar una verdadera diferencia al esta gran causa de la evangelización de la tante y tal vez decisiva ante esta crisis? Primero, cada consejo debe participar modo de los Caballeros de Colón: de próxima generación de líderes católicos. en nuestro programa de ambiente seguro hermano Caballero a hermano Caba- No hay mejor organización para hacerlo e implementarlo completamente. De llero, de familia C de C a familia C de que los Caballeros de Colón, y tenemos igual importancia es nuestra nueva ini- C, en unidad y solidaridad con nuestros las herramientas para hacerlo hoy. ¡Vivat Jesús! ciativa Protegiendo a Nuestros Niños, sacerdotes y obispos.
NOVIEMBRE 2019
♦ COLUMBIA ♦ 3
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 10:58 AM Page 4
APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE
Disipen la oscuridad Ante el desánimo, profundicen en a los dones y frutos del Espíritu Santo por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo CUANDO SE ACERCA el invierno, los hasta que termine esta crisis. Simpledías se acortan en el Hemisferio Norte. La mente tenemos que aguantar la toroscuridad llega más temprano y dura más menta.” Pero esta actitud derrotista no tiempo. Para algunos, las largas horas de tiene lugar en la misión de la Iglesia. oscuridad pueden crear desaliento. Al falCada día llevo a mis oraciones no solo piensen en la que escribió San Pablo a tar luz del sol, puede que nos obsesione- mis propios problemas y preocupaciones, la Iglesia de Corinto: “Por eso, investimos con las cosas que nos ponen tristes, sino también las intenciones que me dos misericordiosamente del ministerio quizá un dilema personal o un problema confían las personas con quienes me en- apostólico, no nos desanimamos” (2 familiar. Puede que nos invada la melan- cuentro. También rezo por los inmensos Cor 4,1). Cuando Timoteo estaba a colía cuando reflexionamos sobre el es- retos a los que se enfrenta la Iglesia, entre punto de perder el ánimo a causa de los tado de la Iglesia o el mundo. los que destaca encontrar el camino para problemas de su ministerio, Pablo le esLa desesperación tiene un cribió: “Porque el Espíritu que efecto paralizante, ¿no? Nos cuesta Dios nos ha dado no es un espímás trabajo realizar nuestras resritu de temor, sino de fortaleza, ponsabilidades diarias y tomar dede amor y de sobriedad” (2 Tim A medida que los días se hacen cisiones, incluyendo las que 1,7). podrían mejorar nuestra suerte. más oscuros, el aliento del Espíritu Con qué facilidad podría Una persona me lo dijo así: “Yo sé haber sucumbido el Padre Santo brilla con mayor claridad. McGivney al desánimo cuando lo que tengo que hacer por mi familia, pero por más que lo infundó Caballeros de Colón. tento, no lo logro”. Otra dijo: Afortunadamente para nosotros, “Levantarme en la mañana es como rei- emprender de todo corazón su misión de no lo hizo. Admiramos su espíritu indóniciar mi computadora. Todas mis preo- evangelización. mito, y debemos adoptarlo llevando un cupaciones, mis problemas y sentimientos Un día, durante una Hora Santa, me espíritu de alegría y aliento a la misión amargos vuelven a funcionar. Antes de golpeó como un ladrillo: recordé los de la Orden, en especial la de caridad. tomar mi primera taza de café, estoy exac- Dones y Frutos del Espíritu Santo, y fue Cuando estemos reunidos en torno a tamente en donde estaba el día anterior.” como si una voz interior dijera: “No en- la mesa del comedor para el Día de AcAlgunos autores espirituales lo llaman “los cuentras desaliento entre los Dones y ción de Gracias, y preparándonos para el demonios de la mañana”. Es la forma en Frutos del Espíritu Santo ¿verdad? Lo Adviento, abramos nuestros corazones al que el demonio da un mal inicio para que encuentras es valentía y alegría”. No Espíritu Santo. No pedimos soluciones nuestro día y nos deja abatidos. necesité decirle una palabra más al Señor mágicas para nuestros problemas, sino El ministerio de la Iglesia se puede por el resto de esa hora. El Señor lo había un convencimiento más profundo de sentir afectado de manera similar. dicho todo. que su amor es más sólido que nuestros Desde que la crisis del abuso hizo presa A medida que los días se hacen más os- problemas y pecados. La misión de esta de la Iglesia otra vez, más de un sacer- curos, tanto cósmicamente como meta- Iglesia continúa en los buenos y malos dote me ha hablado de su depresión. Al fóricamente, el aliento del Espíritu Santo tiempos, y todo es posible para Dios. ver congregaciones más reducidas el do- brilla con mayor claridad. Tomemos, por Llevemos esta convicción a nuestra mingo y oír críticas por todos lados, al- ejemplo, las palabras del Evangelio de vida personal y nuestra familia, a nuestro gunos han dicho al respecto “¿Qué caso San Juan: “La luz brilla en las tinieblas, lugar de trabajo y a la labor de nuestra tiene evangelizar? Nadie va a escuchar y las tinieblas no la recibieron” (1,5). O Orden y la Iglesia.♦ 4 ♦ COLUMBIA ♦
NOVIEMBRE 2019
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 10:58 AM Page 5
DESAFĂ?O DEL CAPELLĂ N SUPREMO
%#, 2 2 *0/-0/ 2 2 */2)/'++0/! 2 0 0(' 0*2&1((1/ 2,#,"2 .& ) 2&.)2 1-1 ,* +2$* 0/ 2 2)% 2 #$.2$". 2." . % '2, 0/-2&1++'!-1 +*( 2)-1! 2, 1-1
Una reflexiĂłn mensual y un desafĂo prĂĄctico del CapellĂĄn Supremo Arzobispo William E. Lori: Entonces [uno de los criminales] dijo, “JesĂşs, acuĂŠrdate de mĂ cuando llegues a tu reino.â€? Él le contestĂł, “De cierto te digo, hoy estarĂĄs conmigo en el ParaĂso.â€? (Evangelio para el 24 de noviembre, Lc 23,42-43) Hemos leĂdo estas palabras tantas veces que es fĂĄcil olvidar su poder. AquĂ estĂĄ JesĂşs utilizando sus Ăşltimos minutos en la tierra para mostrar piedad a un criminal agonizante y prometerle una vida en el cielo ese mismo dĂa. Podemos no admitirlo, pero tenemos la tendencia de protegernos de grupos enteros de gente,
INTENCIONES DEL S A N TO PA D R E
tal vez los pobres, los que no tienen hogar o los enfermos. Sin embargo, estas son precisamente las personas con las que JesĂşs pasĂł mucho tiempo. Mientras que la “clase altaâ€? religiosa con frecuencia ignoraba o se reĂa de JesĂşs, los pobres lo reconocĂan como el SeĂąor y fueron transformados. OjalĂĄ que las inesperadas palabras de un criminal — “JesĂşs, acuĂŠrdate de mi cuando llegues a tu reinoâ€? — se conviertan en nuestra oraciĂłn urgente. Reto del CapellĂĄn Supremo Arzobispo William E. Lori: Este mes, los reto a pedir el perdĂłn de Dios y su compasiĂłn mediante un examen de conciencia meticuloso e ir a confesarse. TambiĂŠn los reto a servir a aquellos con necesidades de forma individual o con su consejo a travĂŠs de los programas de Fe en AcciĂłn tales como Abrigos para los NiĂąos o Alimentos para las Familias.♌
E L H O M B R E C ATĂ“ L I C O D E L M E S
San John Henry Newman (1801-1890)
Para que en Oriente PrĂłximo, donde diversos componentes religiosos comparten el mismo espacio de vida, nazca un espĂritu de diĂĄlogo, de encuentro y de reconciliaciĂłn
CALENDARIO LITĂšRGICO 1 de noviembre 2 de noviembre 4 de noviembre 9 de noviembre
11 de noviembre 12 de noviembre 21 de noviembre
22 de noviembre 24 de noviembre
30 de noviembre
Todos Santos Fieles Difuntos San Carlos Borromeo DedicaciĂłn de la BasĂlica de LetrĂĄn San MartĂn de Tours San Josafat La PresentaciĂłn de la SantĂsima Virgen MarĂa Santa Cecilia La Solemnidad de Nuestro SeĂąor Jesucristo, Rey del Universo San AndrĂŠs
EL PRIMER PASO de la bĂşsqueda espiritual de John Henry Newman llegĂł a la edad de los 15 aĂąos, con una profunda experiencia de la presencia de Dios y tiempo despuĂŠs, ingresĂł al Trinity College de oxford, donde estudiĂł teologĂa. En 1825, se ordenĂł como sacerdote Anglicano y Newman tenĂa una vida segura por delante como pastor y erudito. En 1840 ĂŠl se convirtiĂł en un lĂder del movimiento de Oxford, que examinaba racionalmente las raices de la fe catĂłlica en Inglaterra. “Tuve que decidirme por mĂ mismo y otros no pudieron ayudarmeâ€?, escribiĂł. “DecidĂ dejarme guiar, no por mi imaginaciĂłn, si no por mi razĂłnâ€?. Newman se convenciĂł de que la Iglesia CatĂłlica habĂa sido establecida por Cristo y fue bienvenido en ĂŠsta en 1845, costĂĄndole amigos y cargos importantes. Pronto fue ordenado como sacerdote en Roma y regresĂł a Inglaterra para fundar el primer Oratorio de San Felipe Neri en Birmingham. PasĂł cuatro aĂąos en Irlanda donde ayudĂł a fundar una universidad catĂłlica sin embargo, viviĂł en Birmingham por el resto de su vida. En 1879, el Papa LeĂłn XIII lo nombrĂł cardenal. Newman, como escritor prolĂfico, escribiĂł poesĂa y novelas, asĂ como libros
acerca del desarrollo de la doctrina, la educaciĂłn, la consciencia cristiana y el papel de los lĂĄicos. “Quiero un laico sin arrogancia ni imprudencia en el discurso, que no discuta, pero que conozca su credo tan bien que pueda dar cuenta de elloâ€?, escribiĂł. “Quiero un laico inteligente y bien instuĂdoâ€?. Newman falleciĂł el 11 de agosto de 1890 a la edad de los 89 aĂąos. Su epitafio resumiĂł la gran bĂşsqueda de su vida: Ex umbris et imaginibus in veritatem (Fuera de las sombras y los fantasmas hacia la verdad). En el 2010 fue beatificado por el Papa Benedicto XVI y canonizado el pasado 13 de octubre por el Papa Francisco.♌
NOVIEMBRE 2019
♌ COLUMBIA ♌ 5
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:13 AM Page 6
NOTICIAS DE LOS CABALLEROS DE COLĂ“N
Caballeros Universitarios Llamados al Servicio y Sacrificio por Otros
MĂ S DE 200 CABALLEROS de colegios y universidades de todo Estados Unidos y CanadĂĄ reunidos para la 54ÂŞ Conferencia de Consejos Universitarios en New Haven, Conn., del 27 al 29 de septiembre. Dando la bienvenida a los hombres al banquete inaugural de los premios, el Diputado Caballero Supremo Patrick Kelly dijo, “Como lĂderes en los consejos de sus colegios, han tomado una carga pesada — eso es lo que significa ser un Caballero. Pero ustedes no tienen que soportar esa carga solosâ€?. El padre Maurice Henry Sands, director ejecutivo de la Oficina para la MisiĂłn Negra e India, dio un discurso de apertura sobre el alcance de la Orden para Nativos Americanos y personas de las Naciones Originarias. Un miembro de varias tribus de Michigan y un Caballero por mucho tiempo, el padre Sands describiĂł la dolorosa historia de personas indĂgenas y los retos que enfrentan hoy: elevados niveles de pobreza, desempleo y vivienda, educaciĂłn y servicios de salud deficientes. “El mensaje del Evangelio de Jesucristo es lo que las personas nativas necesitan mĂĄs que ninguna otra cosaâ€?, dijo, al tiempo que seĂąalĂł muchas formas en que los Caballeros pueden llevar las obras de caridad a las comunidades nativas, ambas, en reservaciones y en centros urbanos. “Hay muchas oportunidades y su presencia en estas comunidades harĂĄ de verdad una gran diferenciaâ€?, dijo.
En las conclusiones del banquete, los premios fueron entregados a los consejos por programas y actividades ejemplares, asĂ como por crecimiento en afiliaciĂłn y seguros. El Premio de Consejo Universitario Sobresaliente de este aĂąo fue otorgado al Consejo de St. Peter´s University 7913 en Jersey City, N.J. Entre otras iniciativas, el consejo hace un programa de radio catĂłlico y colabora con una Iglesia Ortodoxa Copta local para ayudar a niĂąos cuyas familias huyeron de la persecuciĂłn religiosa en Egipto. En un mensaje el dĂa siguiente, el Diputado Caballero Supremo Kelly dijo, “La palabra ‘caballero’ [‘knight’] viene de la palabra alemana que significa servidor. Te hace pensar en un grupo de hermanos — unos pocos escogidos, llamados a crecer en virtud y sacrificio por otros. Nuestra Orden y nuestra cultura, necesitan Caballeros activos viviendo vidas de heroĂsmo en sus consejos, sus parroquias y las comunidadesâ€?. AdemĂĄs de atender a una serie de plĂĄticas, sesiones de trabajo y actividades fraternas, los Caballeros tambiĂŠn se reunieron para misa y adoraciĂłn eucarĂstica y para hacer juntos una oraciĂłn de consagraciĂłn a San JosĂŠ. TambiĂŠn pusieron el principio de caridad de la Orden en acciĂłn — ensamblando cientos de paquetes con alimentos, agua y artĂculos de higiene y distribuyĂŠndolos en el centro de New Haven.♌
LĂderes CatĂłlicos Latinos Honran al Caballero Supremo LA ASOCIACIĂ“N CATĂ“LICA de LĂderes Latinos otorgĂł al Caballero Supremo Carl A. Anderson el Premio Ă ngel por su legado filantrĂłpico. En sus comentarios en la ceremonia de premiaciĂłn, que tuvo lugar en los Ă ngeles el 7 de septiembre, el Caballero Supremo hizo notar que los latinos se han convertido en la comunidad catĂł6 ♌ COLUMBIA ♌
NOVIEMBRE 2019
lica mayoritaria en muchas diĂłcesis de EE.UU. y que estĂĄn en una posiciĂłn Ăşnica para enfrentar los retos de defender y diseminar la fe. “Es una gran tarea y una que los pone del lado de Nuestra SeĂąora de Guadalupe y de los ĂĄngelesâ€?, dijo. “Y en los Caballeros de ColĂłn estamos listos para ser sus colaboradoresâ€?.♌
Caballeros de 90 colegios y universidades de pie juntos con el padre Dominico Juan Pablo Walker (al centro), pastor de la parroquia de Santa MarĂa y otros capellanes de los C de C despuĂŠs de la misa en la Iglesia de San JosĂŠ en New Haven, Conn., el 28 de septiembre.
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:13 AM Page 7
NOTICIAS DE LOS CABALLEROS DE COLĂ“N
El Caballero Supremo Se Encuentra Con Los Cadetes de West Point DESPUÉS DE A LA VICTORIA de futbol del EjĂŠrcito el 21 de septiembre, el Caballero Supremo Carl A. Anderson fue a misa y a una cena con los cadetes del Consejo Msgr, Cornelius George O’Keefe 8250 en la Academia Militar de EE.UU. en West Point, N.Y. En su participaciĂłn, el Caballero Supremo hablĂł del famoso discurso del Deber, Honor, Patria del Gen. Douglas MacArthur que dijo en West Point en 1962 e hizo una comparaciĂłn con los principios fundadores de los Caballeros de ColĂłn. “Las virtudes catĂłlicas de caridad, unidad y fraternidad ‌ siempre se destacan ‘como un faro en la noche’ â€?, dijo. “Como deber, honor y patria, pueden formar el carĂĄcter de los soldados catĂłlicos americanos. ‌ Les ayudarĂĄn a aportar una necesaria perspectiva catĂłlica para mantener la brĂşjula moral de nuestra naciĂłnâ€?. DespuĂŠs de la cena, el Gran Caballero Jeffrey Vollenweider Junior y el Ex Gran Caballero Evan Crowell le obsequiaron al Caballero Supremo un “tar bucketâ€? de plumas, el sombrero de gala de los seniors de West Point.♌
El Caballero Supremo Carl Anderson y el Director Supremo Carmine Musumeci de pie con miembros del Consejo Msgr. Cornelius George O’Keefe 8250 frente del monumento de Douglas MacArthur en West Point.
Evento MLB del DĂa de la Fe en Honor de los Caballeros
Una delegaciĂłn de los caballeros de ColĂłn se une a la mascota de los Washington Nationals, Screech, en el campo de juego del Nationals Park antes de un partido el 26 de septiembre. Durante la celebraciĂłn del DĂa de la Fe del equipo, se reconociĂł a los Caballeros de ColĂłn con el premio “Spirit Awardâ€? por el trabajo caritativo de la Orden. De izquierda a derecha estĂĄn: Vicepresidente sĂŠnior Mark McMullen, Diputado estatal de Maryland Dale Trott, Secretario Supremo Michael O’Connor, Diputado estatal del distrito de Columbia Brandon Brown y Diputado estatal de Virginia Bob Szerszynski.
Los Consejeros de Inversiones de los C de C Anuncian AdquisiciĂłn LOS CONSEJEROS de Inversiones LLC de los Caballeros de ColĂłn, el brazo institucional de inversiones de la Orden, ha comprado el negocio de gestiĂłn institucional de los Consejeros de Boston LLC. Los Consejeros de Boston han sido los consejeros de inversiones de los Caballeros de ColĂłn desde el 2011 y KoCAA sub-consejeros desde el 2015, operarĂĄn como una divisiĂłn de inversiones de KoCAA. Al momento de la adquisiciĂłn el 1 de octubre, los Consejeros de Boston tenĂan aproximadamente $2.37 billones de dĂłlares de inversiones bajo su manejo. “El modelo de negocios de los Consejeros de Boston se alinea con nuestro objetivo de proveer a los clientes con capacidades de inversiĂłn con varias estrategias de equidadâ€?, dijo Tony Minopoli, presidente y jefe de la oficina de inversiones de los Consejeros de Inversiones de los Caballeros de ColĂłn. “Nosotros miramos hacia adelante para servir a nuestros nuevos inversionistas y buscar entregar portafolios fuertes en el desempeĂąo de inversionesâ€?.♌
NOVIEMBRE 2019
♌ COLUMBIA ♌ 7
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:13 AM Page 8
EL PESO DEL VALOR
Una entrevista con el galardonado de la Medalla de Honor Edward C. Byers Jr., miembro de Caballeros de Colón, sobre su carrera militar y su fe católica
C
omo joven médico en entrenamiento de SEAL, Edward Byers Jr. cubrió las paredes del cuarto de la barraca con notas, recuerdos con sus metas diarias: ¿Hiciste gimnasia hoy? ¿Corriste? ¿Nadaste? Y en letras mayúsculas ¿REZASTE HOY? La fe católica de Byers lo fortaleció cuando seguía su sueño para convertirse en uno de los operadores especiales de la Armada. Le fue asignado al su primer equipo de SEAL (Seas, Air and Land) en 2004 y más adelante serviría con el Grupo de Desarrollo de Guerra Especial Naval. Durante su carrera de 21 años, fue enviado 11 veces al extranjero, incluyendo varias misiones de combate en Irak y Afganistán. Y a través de esos años de guerra, continuó haciendo tiempo para la oración, buscando la protección y la paz de Dios. El 8 de diciembre de 2012, oraba mientras caminaba con su equipo en la oscuridad hacia un recinto Talibán en las montañas de Afganistán. Su misión era rescatar a un médico norteamericano que había sido secuestrado. Byers rezó una vez más al final de la misión, por su hermano SEAL, Sub Oficial de 1era Clase Nicolas Checque. El médico estaba a salvo, pero Checque había sido mortalmente herido. Por sus acciones heroicas de esa noche, Byers se convirtió en el primer SEAL vivo desde la Guerra de Vietnam en recibir la mayor decoración militar de EE.UU., la Medalla de Honor (ver la mención de este premio en la página 11). El Presidente Barack Obama impuso esta medalla a Byers en una ceremonia en la Casa Blanca a la que asistieron la esposa de Byers, Madison, y su hija, Hannah, en febrero de 2016. 8 ♦ COLUMBIA ♦
NOVIEMBRE 2019
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:13 AM Page 9
Edward Byers Jr., galardonado con la Medalla de Honor, reza ante la tumba de su compañero SEAL Nicolas Checque en el Cementerio de Arlington. Checque fue muerto durante una misión de rescate en Afganistán. (Foto de Greg Gibson)
NOVIEMBRE 2019
♦ COLUMBIA ♦ 9
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:14 AM Page 10
Byers se uniĂł a Caballeros de ColĂłn en Virginia el aĂąo pasado y se retirĂł del servicio activo el 19 de septiembre como Master Chief. Actualmente estĂĄ estudiando un posgrado en negocios y administraciĂłn en la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania. Como miembro directivo de la FundaciĂłn de la Medalla de Honor, tambiĂŠn viaja por todo el paĂs para promover las virtudes encarnadas en la medalla. TambiĂŠn sirve en la direcciĂłn honoraria de la FundaciĂłn SEAL de la Armada y la junta consultiva de la FundaciĂłn C4, obras de caridad que apoyan a los SEAL y sus familias. Byers hablĂł con Columbia el 29 de septiembre, en la festividad de San Miguel ArcĂĄngel. COLUMBIA: ÂżPuedes contarnos un poco sobre tu familia y tus fundamentos en la fe? MASTER CHIEF EDWARD C. BYERS JR.: Una pequeĂąa ciudad ganadera llamada Grand Rapids. Mis padres se divorciaron cuando yo tenĂa cinco aĂąos. Ambos tenĂan hijos de matrimonios anteriores, y ellos son mucho mayores que yo. Yo vivĂa con mi padre que era catĂłlico, pero mi fe fue realmente producto de mi cuĂąado, Trevor, que es ahora un diĂĄcono permanente. Cuando estaba en la escuela primaria y ĂŠl era novio de mi hermana, ĂŠl me introdujo a la Misa en latĂn que tuvo un gran impacto en mĂ, al llevarme a la fe. 10 ♌ C O L U M B I A ♌
NOVIEMBRE 2019
COLUMBIA: ÂżQuĂŠ lo impulsĂł a elegir una carrera en la Armada y entrenarse como paramĂŠdico? BYERS: Mi padre estaba en la Armada al final de la Segunda Guerra Mundial. En realidad, nunca hablĂł de cuando estaba en servicio, pero ĂŠramos una familia muy patriĂłtica. Fuera de nuestra casa siempre ondeaba la bandera norteamericana y el Cuatro de Julio era quizĂĄ la festividad mĂĄs importante del aĂąo. Cuando yo estaba en tercer aĂąo a principios de la dĂŠcada de 1990, empezaron a salir muchos libros y pelĂculas sobre la comunidad SEAL de la Armada. Me fascinĂł el concepto de una elite, un grupo mĂtico de chicos que lograban cosas increĂbles y fascinantes. Para cuando lleguĂŠ al Ăşltimo aĂąo, yo ya sabĂa que serĂa militar. La escuela nunca fue realmente una prioridad. Mi padre era carpintero y tenĂa una pequeĂąa compaĂąĂa de construcciĂłn, asĂ que me habrĂa dedicado a la construcciĂłn si no me hubiera unido al ejĂŠrcito. Convertirme en paramĂŠdico fue la idea de madre. Si no me gustaba el ejĂŠrcito, dijo, debĂa tener algo a lo cual acudir en el mundo civil. Una vez que me unĂ como Cuerpo del hospital de la marina, supe que la comunidad SEAL tenĂa demasiados hombres y aspirantes que deseaban probar su suerte. Yo me habĂa alistado para ser un SEAL, asĂ que lo mĂĄs cercano era ir a los Marines. AsĂ fue como empecĂŠ.
Byers, quien aparece aquĂ en AfganistĂĄn en 2012, fue desplegado al extranjero 11 veces durante su carrera como SEAL.
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:14 AM Page 11
COLUMBIA: Claro que en su debido tiempo hizo su solicitud y se entrenĂł para ser SEAL. ÂżCĂłmo fue? B YERS: Mientras estaba con los Marines, debĂa llenar una solicitud especial para ir a BUD/S — Entrenamiento SEAL BĂĄsico para DemoliciĂłn Submarina, y luego sucediĂł lo de 9/11. Cuatro meses despuĂŠs, se aprobĂł mi solicitud para ir a BUD/S en las afuera de San Diego y allĂ fui. El entrenamiento SEAL era el mĂĄs duro al que me habĂa sometido en mi vida, y en ese momento se insinĂşan dudas sobre uno mismo. Recuerdo algunas veces en que a punto de ceder y querer dejar todo, me decĂa pequeĂąas plegarias como, “Si esto es algo que quieres que haga, no sĂŠ cuĂĄnto mĂĄs puedo soportar. Si tan solo tuviera un descanso de 30 segundos, creo que serĂa suficiente para seguir adelante.â€? Y antes de lo que esperaba, los instructores tocaban el silbato para que tomĂĄramos un descanso en el momento crĂtico. Nunca lo olvidarĂŠ. COLUMBIA: ÂżQuĂŠ papel ha desempeĂąado su fe en su servicio militar? BYERS: Cuando me hice militar, realmente estaba sumergido en la apologĂŠtica catĂłlica. Fue exactamente la ĂŠpoca en que autores como Scott Hahn escribĂan libros como Rome Sweet Home. Realmente querĂa comprender la fe y poder explicarla a otras personas. AsĂ que, cuando estaba en los Marines, fue una ĂŠpoca profundamente religiosa de mi vida. En nuestra unidad, los pocos que ĂŠramos catĂłlicos Ăbamos juntos a Misa. Mi primer despliegue con ellos, la primera vez que me alejĂŠ de casa, fue en el 2000. No todos los buques tienen un sacerdote, y empecĂŠ a dirigir grupos de oraciĂłn cuando los sacerdotes no podĂan llegar para la Misa. DiseĂąe panfletos que distribuĂ. A partir de eso, comenzamos a obtener un buen seguimiento. ÂżSabe? Creo que mucho depende de estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. Por ejemplo, recuerdo el transporte en Dubrovnik, Croacia, donde estĂĄbamos haciendo un ejercicio de un mes con el ejĂŠrcito croata y durmiendo en viejas barracas. EscogĂ una litera al azar y cuando me acostĂŠ, vi una imagen de la SantĂsima Virgen MarĂa que me miraba desde la litera superior. La tomĂŠ, y aĂşn la tengo enmarcada en nuestra casa.
MisiĂłn Medalla de Honor 8 de diciembre de 2012 El Dr. Dilip Joseph, un mĂŠdico norteamericano en misiĂłn de ayuda, fue secuestrado por las fuerzas TalibĂĄn el 5 de diciembre de 2012. Tres dĂas despuĂŠs, el Suboficial Jefe Operador de Guerra Especial Edward C. Byers Jr. y un equipo de SEALS de la Naval caminaron durante horas por el monte hasta llegar a una pequeĂąa habitaciĂłn donde estaba detenido Joseph en un ĂĄrea remota de AfganistĂĄn. Las acciones de Byers en la pelea subsiguiente estĂĄn relatadas en el documento de su Medalla de Honor.
Mientras la fuerza de rescate se acercaba al edificio meta, un centinela enemigo los detectĂł y se precipitĂł al interior para alertar a los demĂĄs captores. El centinela volviĂł a salir de inmediato y el que dirigĂa el asalto (El Suboficial de 1era. Clase Nicolas Checque) intentĂł neutralizarlo. El Jefe Byers corriĂł con su equipo a la puerta del edificio meta.
El Jefe Byers, que encabezaba el ataque, se quedĂł en la puerta expuesto totalmente al fuego enemigo mientras desprendĂa seis capas de pesadas cobijas atadas al interior del techo y las paredes para dejar el paso libre a la fuerza de rescate. El primero en entrar (Checque) se abriĂł paso entre las cobijas y fue mortalmente herido por el fuego de las armas enemigas proveniente del interior.
El Jefe Byers, bien consciente del peligro inminente, se lanzĂł sin temor al interior del cuarto y se enfrentĂł a un guardiĂĄn enemigo que le apuntaba con una AK-47. Luego atacĂł a otro adulto que se habĂa refugiado en un rincĂłn del cuarto. Durante la pelea cuerpo a cuerpo que siguiĂł, el Jefe Byers confirmĂł que el hombre no era el rehĂŠn y se enfrentĂł a ĂŠl.
Mientras los miembros del equipo de rescate llamaban al rehĂŠn, el Jefe Byers oyĂł una voz que respondĂa en inglĂŠs y se lanzĂł hacia ĂŠl. SaltĂł sobre el rehĂŠn norteamericano y lo protegiĂł del tremendo tiroteo en el pequeĂąo cuarto. Mientras cubrĂa al rehĂŠn son su cuerpo, el Jefe Byers inmovilizĂł a otro guardiĂĄn solo con sus manos‌ El documento de la medalla concluye asĂ:
Sus valientes acciones decisivas bajo fuego salvaron la vida del rehĂŠn y de varios de sus compaĂąeros de equipo. Por su indĂłmito e intrĂŠpido coraje, su espĂritu de lucha e imperturbable devociĂłn al deber ante una muerte casi segura, el Jefe Suboficial Byers reflejĂł un gran crĂŠdito a sĂ mismo y puso en alto las tradiciones mĂĄs elevadas del Servicio Naval de Estados Unidos.
NOVIEMBRE 2019
♌ C O L U M B I A ♌ 11
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:14 AM Page 12
COLUMBIA: Ustedes tienen una devoción particular a San Miguel Arcángel. ¿Puede decirnos algo al respecto? BYERS: La guerra no es hermosa, y no es amable. Suceden un montón de cosas horrorosas, cosas que causan in impacto psicológico y emocional. Así es que simplemente me dirigí a San Miguen Arcángel, porque es el santo patrón de la policía y los militares. La oración para San Miguel —“defiéndenos en la lucha, sé nuestra protección”— realmente me llegó al alma. Durante mi primer despliegue en Irak en 2005, estábamos caminando hasta un grupo de SEALS que estaban saliendo. Vi a un chico que llevaba un parche lleno de colores de San Miguel que decía en latín Sancte Michael Ora Pro Nobis. No sé lo que me impulsó, pero simplemente caminé hacia él y dije, “Es un parche estupendo, ¿Me lo das?” Hasta hoy no sé quién era ese chico, pero sin dudarlo me lo dio y dijo, “Me protegió cuando estaba yo aquí, y espero que a tí también.” Llevé ese parche en mi uniforme en cada operación en la que participé. 12 ♦ C O L U M B I A ♦
NOVIEMBRE 2019
COLUMBIA: ¿Le parece significativo que la misión de rescate por la que recibió la Medalla de Honor coincidiera con la festividad de la Inmaculada Concepción? BYERS: Eso es algo que todavía me da escalofríos cuando lo recuerdo. Para 2012, ya había estado en la guerra durante siete años seguidos. En promedio, estaba fuera entre 280 y 300 días al año, y cada año hay un despliegue a una zona de guerra. Para entonces, había vivido mucho combate. Estábamos en una zona remota de Afganistán, y no era fácil ir a la iglesia. Así que el día de la festividad no era un punto de referencia para mí, no fue sino en los días posteriores cuando empecé a reflexionar. También hubo tiempo para procesar el hecho de que acabábamos de perder a un increíble combatiente y compañero de equipo, Nic Checque. Estaba exactamente frente a mí cuando sucedió, y bien podría haber sido yo. Solo Dios sabe por qué él se fue y yo no. Así que uno piensa en eso y se siente más humilde, por decir algo. Le pregunto a Dios, “¿Qué piensas hacer
El Jefe Especial Operador de Guerra (SEAL) Edward Byers habla durante su iniciación al Salón de Héroes el 1o de marzo de 2016. • Página de enfrente: Byers llevaba su parche de San Miguel Arcángel durante todas sus operaciones de combate. En latín, dice lo siguiente: “San Miguel, reza por nosotros”.
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:14 AM Page 13
conmigo? ÂżPor quĂŠ sigo aquĂ?â€? Reflexiono mucho sobre esto. No creo en coincidencias. COLUMBIA: Usted ha descrito la Medalla de Honor como un “pesoâ€? asĂ como un honor. ÂżPuede explicarlo? BYERS: Nadie piensa que se va a convertir en un galardonado con la Medalla de Honor. Por lo general, se da un tĂtulo pĂłstumo, para gente heroica que no podrĂas imaginar. AsĂ que uno se siente obligado a dar un paso atrĂĄs y decir, “Bueno, ÂżcuĂĄl es mi propĂłsito? ÂżQuĂŠ se supone que deba hacer con esta eminente posiciĂłn?â€? La veo como una oportunidad para dar testimonio de mi fe y dar Gloria a Dios. Menciono a Dios y a San Miguel en cada discurso que pronuncio. Me veo obligado a hacerlo por las gracias que he recibido. Con un gran honor viene una responsabilidad, y con la responsabilidad, viene lo del peso. Recibir la Medalla de Honor representa un peso de por vida. Solo hay 71 galardonados vivos, y el mayor de nosotros es de la Segunda Guerra Mundial, Woody Williams, que tiene 96 aĂąos. Ha sido galardonado durante mĂĄs de 70 aĂąos, y sigue viajando por todo el paĂs promoviendo los valores de la Medalla de Honor, que son el sacrificio, la integridad, el patriotismo, el valor, el compromiso y la ciudadanĂa. Nunca en la vida pensĂŠ que me retirarĂa a los 40 aĂąos. Pensaba que serĂa un SEAL durante 30 aĂąos. Pero bĂĄsicamente, resulta demasiado difĂcil cumplir con los deberes de un receptor de la Medalla de Honor y tambiĂŠn ser un SEAL efectivo: existe una regla no escrita de que quien la recibe, ya no puede ir a combate. AsĂ que recibirla me impidiĂł hacer el trabajo que tanto amaba. Y con el compromiso de ser un galardonado, viene el recuerdo constante de los que se sacrificaron: Nic Checque y muchos otros hermanos y compaĂąeros de equipo tambiĂŠn. Tengo la responsabilidad de dar reconocimiento a los sacrificios de los que contribuyeron a que yo fuera galardonado. Estaba en el lugar adecuado en el momento adecuado, haciendo lo adecuado. TambiĂŠn podrĂa haber sido otro, pero me tocĂł a mĂ. Nic Checque fue quien hizo el sacrificio Ăşltimo, y lo hizo con heroĂsmo. Son muchas las emociones que vienen con ser el galardonado y tener que revivir estos recuerdos todo el tiempo. COLUMBIA: ÂżPuede hablar un poco de su vida como esposo y padre, y los retos de equilibrar el compromiso militar con la familia?
BYERS: Mi esposa es una mujer increĂble, Es tremendamente fuerte. Ha tenido que serlo como esposa de un militar, y en especial esposa de un SEAL. Lo hermoso es que hemos estado juntos desde que yo era asistente mĂŠdico con los Marines, asĂ que ha asistido a todo el proceso. Creo que eso nos ha unido realmente. No conozco la cifra exacta, pero la tasa de divorcios de la comunidad de operaciones especiales es claramente superior al promedio nacional. Las relaciones no son perfectas, y la perfecciĂłn no es real, El matrimonio requiere un esfuerzo, y hemos logrado sortear las subidas y bajadas. Creo que es un testimonio para nosotros dos que lo hayamos logrado, “en las buenas y en las malasâ€?, seguimos unidos y encontramos la forma de seguir adelante. Es particularmente difĂcil para quien se queda en casa y nunca sabe lo que uno estĂĄ haciendo. En su comunidad uno nunca habla de lo que estĂĄ haciendo y podrĂa no estar en contacto durante meses. Requiere mucha fe, valor y compromiso estar en una relaciĂłn como ĂŠsta. Y fuimos bendecidos con una hermosa hija, que naciĂł justo antes de mi primer despliegue en Irak. Ahora va a ir a la escuela preparatoria. Compite como patinadora de figura. Durante la mayor parte de su vida, yo estaba en la guerra, y ella no sabĂa si su padre volverĂa a casa. Ahora paso mucho mĂĄs tiempo en casa, pero aĂşn tengo que estar mucho fuera, porque un galardonado tiene que viajar mucho. AsĂ que solo nos queda centrarnos en pasar tiempo de calidad juntos y aprovechar lo mĂĄs posible cuando estamos juntos. Como esposo y padre, simplemente hago lo posible para cumplir con mis compromisos y reconocer la fortaleza de mi esposa y mi hija. COLUMBIA: ÂżCĂłmo se enterĂł de los Caballeros de ColĂłn, y quĂŠ lo impulsĂł a unirse a la Orden el aĂąo pasado? BYERS: He sabido sobre los Caballeros de ColĂłn durante un largo tiempo, desde que estaba creciendo, siempre he tenido ganas de unirme a los Caballeros, pero no tiene uno tanto tiempo ni ancho de banda en la vida. AsĂ que lo dejĂŠ para mĂĄs tarde. Finalmente, me di cuenta de que si no me unĂa, siempre tendrĂa la excusa de que no tengo tiempo. Si me uno, ya encontrarĂŠ el tiempo. Me unĂ porque Caballeros de ColĂłn es como una extensiĂłn de la forma de vivir mi vida en la comunidad SEAL. Los militares hacen labor humanitaria en todo el mundo despuĂŠs de los desastres naturales. Y por medio del programa del NOVIEMBRE 2019
♌ C O L U M B I A ♌ 13
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:14 AM Page 14
COLUMBIA: ÂżTiene algunas palabras de consejo o sabidurĂa que pueda compartir con sus hermanos Caballeros? BYERS: En primer lugar, si usted es un hombre catĂłlico a quien le interesa unirse a Caballeros de ColĂłn, no hay mejor momento que ĂŠste. Las cosas se van a arreglar naturalmente, y acabarĂĄ usted por encontrar el tiempo para participar. Para quienes ya son miembros, les recordarĂa que buscaran a sus hermanos y hermanas a su izquierda y derecha. Una causa importante para mĂ es el suicidio de veteranos. Un nĂşmero enorme de veteranos se suicidan. Y es que han perdido la esperanza y no cuentan con la red de apoyo que tenĂan antes. Hay tanta depresiĂłn en el mundo, y yo creo que es a causa de la falta de esperanza. No olviden nunca a la gente marginada. Centren su energĂa en quienes mĂĄs necesitan ayuda. AyĂşdenlos a que se sientan importantes, y ayuden a inculcar los valores que Dios quiere que tengamos: fe, esperanza y amor. Ustedes pueden traer esperanza por medio de su buena naturaleza y la labor que pueden realizar por alguien. Cuando empezaba a convertirme en mĂŠdico, un instructor dijo, “A nadie le importa cuĂĄnto sabe hasta que sabe cuĂĄnto le importaâ€?. La gente debe saber cuĂĄnto le importa. Y mientras luchamos con todo lo que la vida nos depara, la Iglesia nos invita a volver en comuniĂłn con Cristo. Incluso cuando caemos, existe la esperanza de que nos volvamos a levantar.♌ Sigue a Byers en Instagram: @frogmanmohvi 14 ♌ C O L U M B I A ♌
NOVIEMBRE 2019
Byers ante la tumba de su padre, veterano de la Segunda Guerra Mundial. ExplicĂł “Mi padre falleciĂł a los 85 aĂąos, tres semanas antes del despliegue cuando llevamos a cabo la misiĂłn de rescate del Dr. Joseph. Lo cremamos y dije: Enterraremos a papĂĄ cuando vuelva a casa. PlaneĂŠ su funeral desde AfganistĂĄn. A la semana de que regresĂŠ, lo enterramos en el Cementerio Nacional de Arlington, en honor de su servicio en la Navalâ€?.
Desarrollo del carĂĄcter de la Sociedad de la Medalla de Honor, nos esforzamos por inculcar las virtudes que mencionĂŠ anteriormente. Caballeros de ColĂłn tiene el mismo tipo de concepto, centrado en valores como la familia y la caridad en casa y en el extranjero, hacer lo que nos corresponde para construir una sociedad mejor. TambiĂŠn estĂĄ la unidad y fraternidad, que es como nuestra hermandad, un grupo de personas con ideas similares que se unen con el poder de reunirse como equipo, combinando la buena voluntad, la naturaleza, la inteligencia, y los recursos de todos . Finalmente, estĂĄ el patriotismo y el orgullo de nuestro paĂs. Estos principios corresponden exactamente a lo que soy.
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:14 AM Page 15
PA D R E S PA R A S I E M P R E
Libre la Gran Batalla DĂŠ estos dos pasos para cumplir con su vocaciĂłn como padre y dirija a su familia hacia la vida eterna por Jared Zimmerer
E
n su novela premiada The Moviegoer, el autor catĂłlico Walter Percy escribe estas memorables palabras sobre la masculinidad: “En este mundo la bondad estĂĄ destinada a ser derrotada. Pero un hombre debe continuar a luchar. Ésa es la victoria. Hacer menos que esto es ser menos que un hombreâ€?. En la batalla del bien contra el mal, solo podemos situarnos en uno de los dos lugares: en la lĂnea del frente o Ausente sin Permiso. Con demasiada frecuencia, los hombres no logran luchar hasta el final. Cedemos ante la cultura, la presiĂłn social y la debilidad interna. Todos necesitamos aliento y guĂa, asĂ que examinemos los dos aspectos de esta lucha constante: la vida interior y la vida de la evangelizaciĂłn. Como nos lo recordĂł Pablo VI en su exhortaciĂłn apostĂłlica Evangelii Nuntiandi, “La EvangelizaciĂłn es de hecho la gracia y la vocaciĂłn propia de la Iglesia, su identidad mĂĄs profundaâ€?. Acosados por los retos de nuestras vidas y los problemas del mundo, podemos olvidarlo. Cuando la Iglesia se hace sedentaria en la fe, se establece una forma tĂłxica de artritis espiritual. Actualmente, 25% de la poblaciĂłn no profesa ninguna religiĂłn — los arreligiosos cada vez son mĂĄs — y muchos otros paĂses tienen cifras similares. A mĂ me parece que ha llegado el momento de “caer luchandoâ€?. El primer espacio de evangelizaciĂłn para los padres es su propio hogar. AsĂ como la Iglesia universal se define por evangelizar al mundo, la misiĂłn de la familia, la iglesia domĂŠstica, es transmitir la fe de una generaciĂłn a otra. Familia por familia, los padres pueden frenar la oleada de los “negativosâ€? al tiempo que servimos a Cristo y a su Iglesia. Dos principios clave de la evangelizaciĂłn identificados por el Word on Fire Institute son particularmente relevantes para nuestra vocaciĂłn como padres y para nuestra misiĂłn como Caballeros de ColĂłn: La EvangelizaciĂłn de la cultura y una Vida basada en la EucaristĂa. La EvangelizaciĂłn de la cultura requiere una comprensiĂłn de cĂłmo hablar por medio de la cultura contemporĂĄnea y dentro de ella. Los padres pueden practicar este principio en el
seno de la familia enterĂĄndose de lo que prefieren sus hijos y su esposa. ÂżQuĂŠ pelĂculas miran? ÂżQuĂŠ mĂşsica les gusta? ÂżCuĂĄles son sus juegos de video favoritos o las plataformas que prefieren? Una de las mejores maneras de establecer un vĂnculo con otros es tomar un interĂŠs activo en lo que disfrutan, y sin embargo, con frecuencia se tiene un punto de vista pasivo o desinteresado. Despierte el interĂŠs de los miembros de su familia preguntĂĄndoles sobre las cosas mĂĄs cercanas a su corazĂłn y su mente. Ame lo que ellos aman, a condiciĂłn de que sea algo bueno. MuĂŠstreles que lo que ellos aman a usted le interesa, y asĂ lo que usted ama les importarĂĄ mĂĄs. Una vez que haya ganado el derecho a hablar de sus preferencias, encontrarĂĄ formas para sembrar las “semillas de la Palabraâ€? que permiten entender y vivir el Evangelio. Estar basados en la EucaristĂa significa una vida espiritual basada en la ofrenda sacrificial de Cristo, especĂficamente una devociĂłn a la EucaristĂa. ÂżCon cuĂĄnta frecuencia asiste a Misa? ÂżCon cuĂĄnta frecuencia pasa tiempo en adoraciĂłn eucarĂstica? No puede dar lo que no tiene. Si intenta acercar a su familia a Cristo con sus propios esfuerzos humanos, el resultado serĂĄ peor que no lograrlo. Lo mĂĄs probable es que lleve a todos por mal camino. Para convertirse en el padre y el hombre que estĂĄ llamado a ser, debe conocer, amar y servir al mejor hombre que haya “caĂdo luchandoâ€?. JesĂşs nos llama a una virtud heroica, y la EucaristĂa es nuestro alimento para la lucha. Vaya a Misa tanto como pueda. Vaya a la adoraciĂłn y permita que sus hijos lo vean de rodillas, librando la batalla. Sea el sacerdote sacrificial, el profeta y el rey de su hogar. En lo que se refiere a la vida eterna de los miembros de su familia, no se conforme con una rendiciĂłn fĂĄcil. “Hacer menos que esto es ser menos que un hombreâ€?. ♌ JARED ZIMMERER, un esposo y padre de seis hijos, es director del Instituto de Word on Fire y miembro del Consejo St. Francis of Assisi 7099 de Grapevine, Texas.
ENCUENTRE MĂ S ARTĂ?CULOS Y RECURSOS PARA LOS HOMBRES CATĂ“LICOS Y SUS FAMILIAS EN PADRESPARASIEMPRE . ORG .
NOVIEMBRE 2019
♌ C O L U M B I A ♌ 15
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:15 AM Page 16
Respetos póstumos Los hermanos directores de una funeraria honran a los veteranos sin hogar y a otros que fallecen sin dejar familiares ni amigos by Brian Fraga
L
a carroza funeraria se detuvo en la Escuela Catholic Memorial en West Roxbury, Mass. Ocho estudiantes con chaquetas y pantalones caqui escoltaron el féretro hasta el interior de la capilla de la escuela, mientras dos marinos de la Armada de EE.UU. en posición de firmes saludaban. Edward Beckman, un veterano de la Armada que había sucumbido a la leucemia a los 68 años había fallecido sin que se supiera si tenía amigos o parientes, Pero varias decenas de personas se reunieron en la capilla para presentar sus respetos durante la Misa funeraria de Edward Beckman el 23 de septiembre. Bill y Bob Lawler, que administran la Funeraria del Lawler and Crosby se ocuparon de ello. 16 ♦ C O L U M B I A ♦
NOVIEMBRE 2019
Durante los últimos 70 años, esta funeraria ha enterrado a más de mil personas indigentes y sin hogar — muchos de ellos veteranos — que no tenían contacto con su familia ni amigos cercanos al momento de fallecer. Sigue siendo una de las poquísimas funerarias de unas 500 que existen en Massachusetts aún dispuesta a enterrar a los indigentes, los sin hogar y los que nadie busca. Bill y Bob Lawler, ambos miembros del Consejo Roxbury 3049, ven esto como una forma de poner su fe en acción. “Estamos aquí para ayudar y asistir,” explicó Bill, un Pasado Gran Caballero. “Así fue como nos educaron.” Y, en efecto, los hermanos Lawler continúan la labor de su
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:15 AM Page 17
padre difunto, Robert Lawler Sr. “Nuestro padre era un hombre lleno de feâ€?, dijo Bob. “Siempre se aseguraba que siguiĂŠramos la tradiciĂłn de nunca negar nada a nadie.â€? Robert Lawler padre iniciĂł el negocio familiar de funerarias en 1946, unos pocos aĂąos antes de unirse a los Caballeros. Él y su esposa, Alice, tuvieron ocho hijos. Como Pasado Gran Caballero del Consejo Jamaica Plain 120 y miembro del Cuarto Grado, a Robert Sr. le interesaba especialmente atender a los veteranos y a menudo se ofreciĂł como voluntario en el hospital de veteranos en Boston. SiguiĂł siendo un elemento vital del negocio de la familia hasta su fallecimiento a la edad de 83 aĂąos en enero de 2007. En aĂąos recientes, los hermanos Lawler han forjado relaciones con escuelas catĂłlicas locales para lograr que los estudiantes se comprometan y conozcan su labor de misericordia corporal. Los estudiantes han cargado fĂŠretros, han hecho las lecturas en las Misas funerarias y orado por los difuntos. Bill Lawler seĂąalĂł, “Ayuda a que los estudiantes comprendan que son muy afortunados en la vida, y que no todos estĂĄn en la misma situaciĂłnâ€?. Para algunos, los funerales son su primera experiencia cercana con la muerte. “Realmente causa un fuerte efecto en los chicos y tambiĂŠn en los profesoresâ€?, dijo Bob Lawler. “Se les ve en el rostro.â€?
En la Misa funeraria de Beckman, estudiantes del equipo de oratoria y debates de Catholic Memorial sirvieron como portadores del fĂŠretro y lectores. “Fue un gran honor ser parte de elloâ€?, dijo Rory Redmond, capitĂĄn del equipo. “Especialmente en esta situaciĂłn en que no tienen a nadie que los apoye, nosotros podemos ser apoyo y asegurarnos de que tengan un bonito funeral.â€? Los estudiantes tambiĂŠn asistieron a una ceremonia militar al aire libre despuĂŠs de la Misa. Beckman, quien se uniĂł a la Armada en 1972 y sirviĂł hasta su baja con honores, recibiĂł honores funerarios militares: Hubo toques militares, y la guardia de honor de dos marinos doblĂł la bandera de su fĂŠretro y se la entregĂł al vice director de la escuela. “Esto es algo que recordarĂŠ siempreâ€?, dijo Marcus Gadsen, el cocapitĂĄn del equipo. Los Lawler realizan varias decenas de funerales asĂ cada aĂąo, a menudo sin saber del difunto mĂĄs que su nombre y dĂłnde y cuĂĄndo falleciĂł. En muchos casos, el difunto no tiene familiares vivos, o la relaciĂłn con sus amigos y familiares se ha deteriorado por abuso de sustancias u otras circunstancias. Los hermanos se consideran afortunados de que, por medio de esta labor de misericordia corporal, puedan dar testimonio de la dignidad humana y transmitir las lecciones que ellos han aprendido. “Vivir lo que predicamos como catĂłlicos es muy importanteâ€?, dijo Bill. “A nadie se le entierra solo.â€?♌
Bill Lawler (la mano en el corazón) y estudiantes y maestros de la Escuela Catholic Memorial en West Roxbury, Mass., presentan sus respetos al veterano Edward Beckman al rendirle honores con un funeral militar de la marina. Lawler y su hermano Bob, ambos Caballeros, con frecuencia involucran estudiantes católicos en su labor de enterrar indigentes o personas sin hogar. • Pågina opuesta: Estudiantes del equipo de discursos y debates del Catholic Memorial sirven como portadores del fÊretro durante el funeral. NOVIEMBRE 2019
♌ C O L U M B I A ♌ 17
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:15 AM Page 18
Buques a la eternidad Los ataúdes hechos por la mano de un Caballero encarnan la fe y la esperanza en la misericordia de Dios
L
a misa del funeral del Papa Juan Pablo II marcó, en la carrera de Marcus Daly, un punto de inflexión radical. “Allí, en la Plaza de San Pedro, llena de bella arquitectura y arte, se encontraba su simple ataúd de madera con una cruz mariana”, recordó Daly de 51 años. “ Fue una profunda declaración sobre nuestra desnudez ante Dios. Llegamos a este mundo desnudos y salimos de éste desnudos”. Esta experiencia provoco en Daly, un carpintero autodidacta que alguna vez soñó con convertise en constructor de botes, el deseo de crear buques para un tipo diferente de viaje. En 2009, Daly vendió su negocio de paisajismo en la Isla Vashon, a unos 20 minutos en ferry desde Seattle, y lanzó Marian Caskets una compañía para construir y vender ataúdes inspirados en el modelo del Papa Juan Pablo II. Con la ayuda de su esposa Kelly, completa los ataúdes y los envía a todo el país. 18 ♦ C O L U M B I A ♦
NOVIEMBRE 2019
“Todo lo importante para mí se une en este trabajo”, dijo Daly, miembro del Consejo de St. Bridget 12834 en Seattle. Daly pasa aproximadamente unas 25 horas elaborando cada ataúd de pino o roble. La mayoría están adornados con una cruz y una “M” mayúsculas recordando la presencia de María en la crucifixión, como se ve en el escudo de Juan Pablo II. Muchos también están grabados con la oración final de la Coronilla de la Divina Misericordia “Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros”, y el mensaje de la Divina Misericordia “Jesús, en ti confío”. “Al final de nuestras vidas, lo que que más queremos recibir es la misericordia y también es lo que más debemos dar”, dijo Daly, quien a menudo reza, mientras trabaja, la oración de la Coronilla de la Divina Misericordia. Al colocar las asas en cada ataúd, Daly recuerda a aquellos que
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:15 AM Page 19
EL MES DE TODAS LAS ALMAS
Marcus Daly, en la fotografĂa con su hijo Stephen, construyen cabaĂąas de madera en su taller en la Isla Vashon, Wash.
pronto cargarĂĄn con el peso de un padre, una madre, un abuelo o un amigo querido mientras escoltan al ser amado a su lugar de descanso final. Daly recibe directamente Ăłrdenes de las familias con las que a menudo desarrolla relaciones breves pero profundas. “Siento que he podido vislumbrar la gracia del cuerpo de Cristo de una manera mĂĄs ampliaâ€?, agregĂł. Su esposa e hijos le ayudan en el negocio de varias maneras, desde pintar las oraciones talladas hasta forrar los ataĂşdes con esteras cosidas a mano rellenas de heno. TambiĂŠn rezan el rosario todas las noches por las familias que recientemente perdieron un ser querido o pronto lo perderĂĄn. Asimismo, algunos de los ataĂşdes se han tallado con emblemas del Cuarto Grado para los Caballeros fallecidos. Daly, quien se uniĂł a la orden en 2011, ve las conexiones entre su trabajo y
NOVIEMBRE es tradicionalmente dedicado a los que han muerto, empezando por dos importantes festividades: el DĂa de Todos Santos el 1 de noviembre, la Iglesia festeja a todos los santos en el cielo, y el DĂa de Los Fieles Difuntos el 2 de noviembre, oramos por las almas de los fieles que han partido. El Catecismo de la Iglesia CatĂłlica enseĂąa: “Todos los que mueren en gracia y amistad con Dios, pero permanecen en una purificaciĂłn imperfecta, tienen de hecho asegurada su salvaciĂłn eterna; pero despuĂŠs de la muerte se someten a purificaciĂłn para lograr la santidad necesaria para entrar en la gloria del cielo. La Iglesia le da el nombre de purgatorio a esta purificaciĂłn final de los elegidos. ... “Desde los inicios la Iglesia ha honrado la memoria de los muertos y ofrece oraciones ‌ por ellos, sobre todo el sacrificio eucarĂstico, para que, asĂ purificados, puedan alcanzar la visiĂłn beatĂfica de Diosâ€? (1030-32). He aquĂ algunas devociones que los Caballeros y sus familias pueden considerar ponerlas en prĂĄctica este mes: • Rezar una novena por los muertos, idealmente iniciando el 2 de noviembre, durante la octava de Todas las Almas. • Visitar el cementerio, en forma individual o como familia, consejo o parroquia; esas visitas pueden tambiĂŠn ser ocasiĂłn para dar mantenimiento o decorar las tumbas. • Ofrecer sacrificios por los muertos a travĂŠs de limosna, obras de misericordia, ayuno, aplicaciĂłn de indulgencias y oraciones especiales, tales como el rosario, oraciones antes y despuĂŠs de los alimentos y oraciones tradicionales tales como el Requiem aeternam: “Dales SeĂąor, el descanso eterno y brille para ellos la luz perpetua. Permite que sus almas y las almas de los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz. AmĂŠnâ€?.
el deseo del padre Michael McGivney, el ayudar a las familias catĂłlicas que perdieron al sostĂŠn de la familia. “Las personas que se quedan atrĂĄs pueden necesitar comida y refugio, pero mĂĄs que eso, necesitan a Cristoâ€?, dijo Daly. “De alguna forma, estoy tratando de hacer un paralelismo espiritual con lo que el padre McGivney estaba haciendo de forma materialâ€?. Mientras trabaja en un ataĂşd, Daly le pide a Dios que lo ayude a ser un conducto de la misericorida del Padre. “Cada ataĂşd que construyo, cada interacciĂłn que tengo, cada muerte que escucho, trato de absorverlo de alguna manera y espero reflejarlo para darles a algunas personas tranquilidad y alivioâ€?.♌ BRIAN FRAGA escribe desde Massachusetts, donde es miembro del Consejo Father John F. Hogan 14236 en Dartmouth. NOVIEMBRE 2019
♌ C O L U M B I A ♌ 19
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:15 AM Page 20
Reporte Especial
L
ilian Ferguson ha vivido cinco huracanes desde que se mudĂł a Freeport, Bahamas, en 1972. Pero el huracĂĄn Dorian fue diferente. Mientras los vientos de 185 mph arrancaban su techo, el agua inundaba toda la propiedad y llegaba hasta su ventana. “Cuando mirĂŠ hacia fuera y vi cĂłmo subĂa el agua, me dije, ‘Hoy voy a ver a JesĂşs de frente, porque no tengo forma de salir de aquĂ’â€?, recordaba Ferguson, que ha vivido sola desde que muriĂł su marido hace cuatro aĂąos. “Nunca he visto una tormenta como ĂŠsta, fue realmente espantosaâ€?. El huracĂĄn de categorĂa 5 azotĂł Bahamas del 1 al 3 de septiembre, como el desastre natural mĂĄs devastador de la historia de este paĂs. Los Caballeros de ColĂłn de Bahamas, Florida y de todo el mundo respondieron con rapidez. En unos dĂas, se recaudaron mĂĄs de $620,000 dĂłlares por medio de donaciones al Fondo de Auxilio para Desastres, y el Consejo de Estado de Florida usĂł estos fondos junto con los suyos propios para enviar suministros a la ArquidiĂłcesis de Nassau. En tierra, los Caballeros de Bahamas en un principio se aseguraron de que sus vecinos como Ferguson supieran que no estaban solos ni sin ayuda. En cuanto se enteraron de su situaciĂłn, miembros del Consejo de Gran Bahama 10647 se apresuraron a limpiar los escombros y cubrir su techo con lona asfĂĄltica para evitar un daĂąo mayor. “EstĂĄn siempre aquĂâ€?, dijo Ferguson. “En toda ocasiĂłn, en cada desastre, vienen a ayudarâ€?. Como los consejos de C de C de Bahamas pertenecen a la jurisdicciĂłn de Florida, el Consejo de Estado de Florida encabezĂł las labores de auxilio. Trabajando de cerca con Catholic Charities y la ArquidiĂłcesis de Nassau, el consejo de estado comenzĂł a enviar alimentos, agua, suministros mĂŠdicos y generadores en unos cuantos dĂas. 20 ♌ C O L U M B I A ♌
NOVIEMBRE 2019
La entrega de suministros presentĂł enormes retos a causa de la severidad de la tormenta que destruyĂł la infraestructura de las Islas Ă baco y provocĂł daĂąos masivos en Grand Bahama. Las primeras entregas tuvieron que realizarse en un aviĂłn privado. Los Caballeros enviaron contenedores de 3,200 pies cĂşbicos por barcos de carga a Freeport, Grand Bahama. Los Caballeros de Bahamas ayudaron a descargar y distribuir los suministros. “Nos da gusto hacer algo por la gente aunque sufrimos nuestros propios daĂąosâ€?, dijo Nolan Dean, un miembro del Consejo 10647, que pasĂł la tormenta en su ĂĄtico. “Me hace sentir orgulloso de ser Caballero.â€? El siguiente contenedor llegĂł a Nassau. La capital, que no habĂa sufrido tantos destrozos, estaba inundada con miles de residentes desplazados de Abaco, y la ArquidiĂłcesis de Nassau solicitaba suministros para los refugios de la ciudad. El Arzobispo Patrick Pinder de Nassau tambiĂŠn pidiĂł las oraciones de los Caballeros. “Pedimos que sigan orando por nosotrosâ€?, dijo. “Aunque dentro de unas cuantas semanas ya no estemos en las primeras planas ni en los medios masivos, no olviden que ‌ para nosotros ĂŠste es un esfuerzo de largo plazoâ€?. El Diputado de Estado Scott O’Connor dijo que los Caballeros de Florida estĂĄn decididos a ayudar durante el tiempo que haga falta. “Probablemente vamos a estar enviando contenedores durante tres o cuatro meses mĂĄsâ€?, dijo. “Lo vemos como un proceso continuo.â€? El consejo de estado tambiĂŠn estĂĄ arreglando los detalles prĂĄcticos para que Caballeros de Florida viajen a Bahamas el verano que entra para reparar y reconstruir escuelas. “Somos una familiaâ€?, aĂąadiĂł O’Connor. “Ellos son nuestros hermanos y aquĂ estamos para cuidar de ellosâ€?.♌
Los Caballeros entregan ayuda en Bahamas
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:16 AM Page 21
PĂĄgina opuesta: efectos destructivos del huracĂĄn Dorian en la Isla Ă baco, Bahamas, son vistos desde arriba el 4 de septiembre. El huracĂĄn era tormenta categorĂa 5 cuando golpeĂł el noreste de Bahamas. • En sentido de las manecillas del reloj desde la izquierda: el Diputado del Estado de Florida Scott O’Connor estĂĄ liderando los esfuerzos de apoyo de los C de C. • Una mujer observa cĂłmo los Caballeros del Consejo Grand Bahama 10647 cubren su techo daĂąado el 12 de septiembre. • Miembros del Consejo 10647 entregan un asador a una casa en Grand Bahama el 14 de septiembre. • Miembros del Consejo Fort Lauderdale (Fla.) 3080 cargan suministros para Freeport, Grand Bahama el 9 de septiembre.
NOVIEMBRE 2019
♌ C O L U M B I A ♌ 21
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/20/19 12:22 AM Page 22
NO ES SU PRIMER RODEO Un consejo rural de Michigan atrae a miles a eventos familiares cada aĂąo y recauda fondos para obras de caridad
E
n Gaines, Michigan, habitan Ăşnicamente 384 personas. En un lado de la calle principal hay un bar y del otro una tienda de abarrotes. La biblioteca estĂĄ abierta un dĂa a la semana; y la oficina de correos abre despuĂŠs del mediodĂa. “Bienvenido a Gainesâ€?, dijo Mike Gentry, Gran Caballero del Consejo St. Joseph 12186; quien hizo un tour por el centro en un solo recorrido. “Solo se llega al pueblo por equivocaciĂłnâ€?, comentan los lugareĂąos. Sin embargo, las miles de personas que a mediados de julio visitan Gaines, no es porque estaban perdidas. Vienen a Gaines para el rodeo local organizado — durante los Ăşltimos 17 aĂąos — por Caballeros de ColĂłn. Durante este tiempo, el rodeo ha recaudado cientos de miles de dĂłlares para causas comunitarias; se ha convertido en una querida tradiciĂłn local. El evento anual atrae a casi 6,000 personas, el cual llega a recaudar hasta $50,000 dĂłlares para obras de caridad. Jinetes, de los 48 estados continentales, viajan para competir. Hace 21 aĂąos se formĂł el Consejo 12186, cuatro aĂąos despuĂŠs se llevĂł a cabo por primera vez el rodeo por sugerencia del hermano John Reaume. De acuerdo con Lee Wendt — quien apenas habĂa sido elegido Gran Caballero — Reaume preguntĂł: â€œÂżPor quĂŠ no organizar un rodeo? Lo Ăşnico que se necesita es un pedazo de terrenoâ€?. 22 ♌ C O L U M B I A ♌
NOVIEMBRE 2019
Algunas personas se rieron cuando Wendt comenzĂł a limpiar un terreno y esbozar un ĂĄrea para estacionamiento a las afueras del poblado. Pensaban que nadie vendrĂa a un rodeo en un pueblo que difĂcilmente llenaba las gradas. Hoy, los mismos que se mostraban pesimistas ante la idea, asisten al rodeo al igual que sus hijos. Wendt citĂł lo que dijo un joven de 15 aĂąos que “se encontraba parado mirando a su alrededorâ€? asombrado por el alcance del evento. MencionĂł que despuĂŠs de un rato el joven exclamĂł: “Nunca pensĂŠ que habrĂa algo en mi pequeĂąo pueblo que atrajera a tanta genteâ€?. Para organizar la competencia el consejo contrata a la compaĂąĂa productora Flying Star Rodeo, no obstante, los Caballeros realizan muchas labores para que el evento tenga ĂŠxito. Los miembros dedican miles de horas de trabajo voluntario: venden anuncios a patrocinadores locales, administran el pabellĂłn de alimentos y organizan la carpa de entretenimiento que cuenta con una banda y un toro mecĂĄnico. Bastante gente colabora; alrededor de 25 de los aproximadamente 80 miembros del consejo asisten a cada reuniĂłn, ademĂĄs, los caballeros invitan a sus familias y vecinos para que participen como voluntarios. “Ha crecido mucho desde su inicioâ€?, afirmĂł Brian Wendt, de 28 aĂąos de edad, hijo de Lee y actual presidente del evento de rodeo quien se uniĂł al consejo hace 10 aĂąos. “Nunca hubiĂŠramos
por Joseph Pappalardo
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/20/19 12:23 AM Page 23
" " " " ! !" ! " "
! " " " " " ! " !
Las familias vienen a Gaines, Mich, para ver competir a los jinetes de todo Estados Unidos en el Rodeo Comunitario Anual de Gaines, organizado por el Consejo St. Joseph 12186. El consejo ha recaudado cientos de miles de dĂłlares para caridad en los 17 aĂąos del evento, ahora una querida tradiciĂłn de la comunidad. En el sentido de las manecillas del reloj en la pĂĄgina opuesta: Jinetes en calentamiento en el 2016; un jinete de toros compite; un joven espectador observa desde la valla; y una mujer compite en el evento de la carrera de barriles en el 2018. imaginado que tendrĂa tanto ĂŠxitoâ€?. Esto se debe, en gran parte, a la capacidad que tiene Caballeros para difundir los eventos y tambiĂŠn al apoyo de las familias. En los Ăşltimos aĂąos, Brian Wendt ha promovido de manera activa el evento de rodeo en las redes sociales, ha publicado videos en YouTube y ha regalado entradas en Facebook. El 17Âş rodeo local de Gaines que se realiza cada aĂąo, se inaugurĂł el 19 de julio a pesar de la lluviosa tarde de verano. Al escuchar el himno nacional, los espectadores se quitaron el sombrero en presencia de un solo jinete que estaba en el centro de la fangosa pista de rodeo y quien sostenĂa la bandera estadounidense. Luego llegĂł el momento de que los participantes compitieran en las carreras, mostraran su destreza con el lazo y cabalgaran para ganar el premio monetario. El rodeo cuenta con todas sus disciplinas, incluidos caballos con pretal o montura, amarre de borrego y las carreras de barriles donde participan las mujeres. Los niĂąos se agruparon en la ladera para atrapar las playeras que lanzaba un payaso de rodeo. Todos estuvieron de acuerdo en que su parte favorita fue el jineteo de toros. Uno por uno, los jinetes salieron del cajĂłn de jineteo para intentar permanecer ocho segundos sobre el lomo del toro. “Ellos son nuestra razĂłn de serâ€?, dijo Brian Wendt, quien se referĂa a los niĂąos que se acercaban a la pista de rodeo para observar a los ji-
netes en acciĂłn. “Ellos son nuestra motivaciĂłnâ€?. Para Wendt y sus hermanos Caballeros, tambiĂŠn es motivante todo lo que el consejo puede hacer con los fondos que recaudan. Con las ganancias obtenidas en el rodeo, el consejo ha contribuido con $50,000 dĂłlares para la construcciĂłn de una nueva iglesia y ha apoyado tanto causas grandes como pequeĂąas, desde organizaciones de veteranos hasta HĂĄbitat para la Humanidad, asĂ mismo ha apoyado a vecinos necesitados. Por ejemplo, los Caballeros compraron un calentador nuevo para una mujer de la tercera edad que pasĂł aĂąos sin agua caliente y llantas nuevas para el carro de una madre que necesitaba transportar a su hijo con necesidades especiales. “Cada vez que la iglesia recurre a nosotros para apoyar a un miembro de la comunidad, nosotros aceptamos sin dudarâ€?, dijo el Gran Caballero Gentry. Brian Wendt afirmĂł que cuando se trata de construir y servir a la comunidad, los Caballeros de Gaines llevan a cabo la frase de tomar el toro por los cuernos. “Mi corazĂłn y alma estĂĄn puestos en ayudar a la comunidad a travĂŠs de Caballeros de ColĂłn y la realizaciĂłn de este evento de rodeoâ€?, dijo. “Y espero seguir haciĂŠndolo tanto como podamosâ€?.♌ JOSEPH PAPPALARDO es productor de contenido para el Departamento de Comunicaciones Corporativas de Caballeros de ColĂłn. NOVIEMBRE 2019
♌ C O L U M B I A ♌ 23
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/20/19 12:23 AM Page 24
Un caballero en la carrera Correr mĂĄs de 100 maratones ha ayudado a un Caballero de Missouri a crecer en la fe y en la perseverancia por Bill Pauls
DESAFĂ?O ACEPTADO Todo comenzĂł en 1995 cuando tenĂa una carrera de campo donde al dĂa caminaba de doce a 14 km. Sin embargo, despuĂŠs me convertĂ en asistente del cientĂfico estatal de los suelos de Missouri. AsĂ que me pasaba todo el dĂa tras un escritorio y ganĂŠ mucho peso. Fue entonces cuando mi hijo, Jeff, dijo: “Sabes papĂĄ, ya tienes esa apariencia de alguien de mediana edadâ€?. Al principiĂł me enfurecĂ, pero luego decidĂ â€œ EstĂĄ bien chico, te mostrarĂŠâ€?. SalĂ y corrĂ unos 16 km y volvĂ solamente para ver si podĂa correr tan lejos. Tuve que caminar un mundo, pero lo logrĂŠ. Nunca lo olvidarĂŠ. Entonces, Jeff dijo que me darĂa 10 meses para ponerme en forma y que correrĂamos juntos el maratĂłn de St. Louis. Le preguntĂŠ cuĂĄl era la distancia de la carrera y cuando me dijo: “42.16 kmâ€?, le dije: “Eso es lo mĂĄs estĂşpido que he escuchado ÂżPor quĂŠ alguien correrĂa eso?â€? LLEGANDO HASTA EL FINAL Al comenzar a correr, pronto tuve fascitis, tendinitis, sĂndrome de estrĂŠs tibial, lo que se te ocurra, lo tuve. Entonces Jeff me recomendĂł un libro sobre como correr tu primer maratĂłn, y lo leĂ por completo. Me enseĂąo a encontrar los zapatos correctos, correr la distancia y la velocidad correcta y como hacer correctamente el entrenamiento cruzado. Y asĂ lo hice. DisminuĂ la velocidad, aprendĂ a entrenar, cambiĂŠ mi dieta y dejĂŠ de fumar. Corrimos ese primer maratĂłn en St. Louis juntos. Jeff terminĂł 24 ♌ C O L U M B I A ♌
NOVIEMBRE 2019
muy por delante de mĂ, pero regresĂł y me ayudĂł a subir la Ăşltima colina. LlorĂŠ al final de esa carrera. DespuĂŠs de eso, me enganchĂŠ. Unos cuatro aĂąos despuĂŠs corrĂa de dos a tres maratones al aĂąo. Me enterĂŠ sobre el Club de MaratĂłn de los 50 Estados mientras corrĂa mi dĂŠcimo maratĂłn en los campos de maĂz de Iowa. Nunca tuve ninguna intenciĂłn de correr por todos los 50 estados hasta que conocĂ a Steve Boone el fundador del club. Ellos me han apoyado y ahora tenemos muy buenos amigos por todo el paĂs que forman parte de este club. Hemos corrido maratones en Hawai, Alaska, California, Maine, Colorado. Corrido por una montaĂąa con tormenta de relĂĄmpagos y truenos. Hemos estado en algunos de los lugares mĂĄs hermosos del mundo. DespuĂŠs de completar el desafĂo de los 50 estados por segunda vez, iba a renunciar. Pero ya habĂa corrido una carrera extra en Ohio y Missouri, asĂ que ya tenĂa dos estados en mi tercera vez. AsĂ que decidĂ, “Ey, yo lo puedo hacer tambiĂŠn. Necesito un objetivoâ€?. Cuando llegas a finales de los 60, la mayorĂa de los hombres buscan una mecedora, pero yo aĂşn me siento joven. ENCUENTRA TU PROPĂ“SITO Para mĂ, la espiritualidad de correr vino mĂĄs adelante ya que despuĂŠs de un tiempo, correr se puede volver aburrido y la perspectiva espiritual renovĂł mi entusiasmo. Tengo cinco horas para rezar durante un maratĂłn. Puedo rezar varios rosarios si lo deseo. Ya no corro sin decir mis oraciones y sin rezar por los demĂĄs. No sĂŠ si seguirĂa siendo corredor si no hubiera recibido esta revitalizaciĂłn de la fe. A travĂŠs de Jeff, tambiĂŠn me involucrĂŠ con LIFE Runners. Comenzamos en Columbia, nuestra ciudad natal y comencĂŠ a correr maratones con una playera de LIFE Runner (en la parte de atrĂĄs se puede leer “ Recuerda a los no nacidos. Jr 1,5â€?). La perseverancia y la paciencia es de lo que se trata un maratĂłn y eso se superpone muy cerca de la fe. Si tienes paciencia y escuchas, aprendes el propĂłsito que Dios tiene para ti. Correr me ha ayudado a mantenerme joven y entusiasmado con la aventura de la vida que JesĂşs nos brinda a todos. Me encanta hacer lo que hago y estoy feliz de que Dios me haya puesto aquĂ donde estoy. ♌ BILL PAULS, miembro de los Caballeros de ColĂłn por mĂĄs de 40 aĂąos, actualmente se desempeĂąa como presidente de la cultura de la vida para el Consejo 6365 del lago de los Ozarks en Camdenton, Mo. TambiĂŠn es miembro de la junta de un centro local de recursos para el embarazo.
NOTA DEL EDITOR: Bill Pauls solĂa preguntarse por quĂŠ una persona querrĂa correr 42.16 km, hasta que su hijo lo incitĂł a que lo intentara. DespuĂŠs de dejar de fumar y perder 27 kg, en 1996, un dĂa antes de su cumpleaĂąos, corriĂł su primer maratĂłn. Desde entonces, ha corrido, dos veces, el maratĂłn en los 50 estados. A principios de octubre de 2013 por primera vez, conocĂ a Pauls quien es miembro del Consejo 6365 del Lago de los Ozarks en Camdenton, Missouri. Ambos viajamos a Dakota del Sur para correr un maratĂłn en el Crazy House Memorial junto con docenas de LIFE Runners, un equipo internacional de corredores testigos de la causa pro-vida. Una tormenta de nieve repentina e inmensa nos mantuvo todo el fin de semana dentro de la casa, pero siempre hay otra carrera a la vuelta de la esquina. Pauls, terminĂł por segunda vez el desafĂo de los 50 estados en enero pasado y ahora tiene 108 maratones en su haber. Recientemente lo encontrĂŠ, hablando en sentido figurado, y el compartiĂł sobre cĂłmo comenzĂł a correr y lo que lo mantiene en marcha hoy. — Alton J. Pelowski
NOV 19 S 10_18 FINAL.qxp_Mar E 12 10/19/19 11:17 AM Page 25
Bill Pauls de 70 años, de pie en su hogar de Camdenton, Mo., donde una pared está cubierta de medallas de finalista y otros recuerdos de maratones. NOVIEMBRE 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 25
NOV 19 S KIA FINAL.qxp__Layout 1 10/17/19 4:42 PM Page 26
C A BA L L E RO S E N AC C I Ă“ N
CABALLEROS
EN
ACCIĂ“N
NOTICIAS DE LOS CONSEJOS, ASAMBLEAS Y CĂ?RCULOS
primer consejo Sirio CatĂłlico de Caballeros de ColĂłn en CanadĂĄ. DespuĂŠs de la Misa en la Iglesia CatĂłlica de St. Joseph SirĂaca, jĂłvenes feligreses cargaron una estatua de la Bendita Virgen MarĂa en una procesiĂłn antes de que el Obispo Antoine Nassif la coronara, el primer obispo CatĂłlico Sirio de CanadĂĄ. MINISTERIO BILINGĂœE
+(/!).! &+(/'.*/ +,(. +/'./ +'+(/*+(/ -,$+(/ /.,/ - . *). / " " /'+,-,/#,/-*$-&/ #./*+(/!).! &+(/ ) ./ +&+ .% ) #).&'- / / )% / &# .&/ )%).&+,/-/!-,+ /-/*-(/ .&!-,-(/'. -&)'-'/'./ $"/ ),%.,$/'./ -#*/ /(#/,#. -/%-(-/'.*/%+, .,$+"
FAMILIA ALIMENTO PARA LAS FAMILIAS
El Consejo Westminster (Md.) 1393 patrocinĂł un fin de semana de Alimento para las Familias en la Iglesia CatĂłlica de St. John, recolectando mĂĄs de 1,500 libras de comida no perecedera de feligreses para una despensa de comida local de St. Vincent de Paul. PREPARANDO PARA EL INVIERNO
Miembros del Consejo Durango (Colo.) 1408 ayudaron a una familia en la Parroquia de ♌ C O L U M B I A ♌
proporcionaron una guardia de honor en una Misa celebrada para miembros del Consejo St. Joseph Syriac 17309, tambiĂŠn en Mississauga, el
ADIĂ“S, PADRE
El Consejo Sagrada EucaristĂa 15791 en Falmouth, Maine, reuniĂł a lĂderes parroquiales al organizar una celebraciĂłn de despedida para el Padre Daniel Greenleaf, quien aceptĂł una nueva encomienda despuĂŠs de servir como pastor de la Parroquia de la Sagrada EucaristĂa por siete aĂąos. DespuĂŠs de la Misa Final del Padre Greenleaf, aproximadamente 250 Caballeros y feligreses asistieron a una cena para festejar, donde miembros del Consejo 15791 le presentaron un nuevo cĂĄliz y estola como regalos de despedida.
Santa Columba a preparar su casa reciĂŠn comprada para el invierno. Debido a problemas de salud el esposo y la esposa no pudieron completar el trabajo, entonces caballeros visitaron la casa para instalar el aislante tĂŠrmico, remodelar el baĂąo, arreglar las fugas de afuera y parchar el techo. PADRES FUNDADORES
La escuela CatĂłlica de St. Anthony en Madison, Miss., realizĂł su Misa anual en honor al Consejo San Francisco de AsĂs 9543, que ayudĂł a fundar la construcciĂłn de la escuela 10 aĂąos atrĂĄs. Los miembros del Consejo hicieron a mano el altar y otros muebles para la capilla de la escuela y el Pasado Gran Caballero Ed Marsalis ayudĂł a embellecer la propiedad e instalĂł estatuas de ĂĄguila, la mascota de la escuela.
NOVIEMBRE 2019
.$.&/ -*( /'.*/ +,(. +/ -&)-,+/ /.,/ -,% .($.& / " " /()& . -/#,/%*).,$./ .*) /.,/.*/ .*-'+/(+%)-*/'.*/%+,(. +/'./*-/ -!)*)-/.,/.* (-* ,/'./*-/ *.()-/'./ -,$-/ -$-&),-/'./ ).,-"
EQUIPANDO A PAPĂ S PARA EL DEBER
El Consejo Santa Catarina de Siena 14880 en Reading, Pa., financiĂł un cambiador para bebĂŠs para el baĂąo de hombres en la Parroquia de Santa Catarina de Siena despuĂŠs
de que los miembros se dieran cuenta de que sĂłlo los baĂąos de mujeres tenĂan uno. El nuevo cambiador ayudarĂĄ a los papĂĄs a cuidar a los bebĂŠs y niĂąos pequeĂąos durante la Misa y eventos parroquiales.
FE SIRIA
La Asamblea Padre Gregory Kelly 872 en Toronto y la Asamblea St. AndrĂŠ Bessette 3288 en Mississauga, Ontario,
El Consejo Nuestra SeĂąora de Guadalupe 13145 en Baton Rouge, LA., organizĂł una cena de tacos en la Iglesia CatĂłlica de San Pio X, reconociendo a los voluntarios educadores religiosos hispano hablantes y consiguiendo $1,400 dĂłlares. Los fondos se utilizaron para apoyar la educaciĂłn de un diĂĄcono hispano hablante y para conseguir tres pantallas para panfleto para las publicaciones “Construyendo la Iglesia DomĂŠsticaâ€? en EspaĂąol.
FE
NOV 19 S KIA FINAL.qxp__Layout 1 10/17/19 4:42 PM Page 27
C A BA L L E RO S E N AC C I Ă“ N ENTREGA ESPECIAL
COMUNIDAD CABALLEROS DE SERVICIO
Los miembros del Consejo St. Nicholas of Myra 10044 en Hays, Kan., inició con Caballeros de Servicio, un grupo de mantenimiento voluntario que realiza reparaciones del hogar para feligreses de la Iglesia Católica de St. Nicholas. El grupo se enfoca en ayudar a veteranos, ancianos, enfermos y personas con discapacidad. Recientemente, podaron årboles en la casa del miembro Rex O’Brien, que estuvo incapacitado para mantener su propiedad por sus complicaciones del cåncer.
Caballeros del Distrito N° 18 de Arizona ayudaron a una tropa de American Heritage Girls a recolectar, registrar y transportar donaciones de Yuma a la Casa Hogar de NiĂąas Santa MarĂa de Guadalupe, una casa de niĂąas administrada por las hermanas religiosas en San Luis RĂo Colorado, MĂŠxico. TambiĂŠn contribuyeron voluntarias de parroquias locales y de la EstaciĂłn AĂŠrea de la InfanterĂa Marina de Yuma. Se enviaron cerca de 2,000 artĂculos de comida y suministros de limpieza para apoyar el hogar. ALIMENTA MI OVEJA
El Consejo Msgr. Lederer 4549 en Middleton, Wis., empacĂł comida para niĂąos con hambre en la DiĂłsesis en el evento anual de Madison “Alimenta Mi Ovejaâ€?. Con
'%) ( (&&'!$%) ')&() %( &'() # "$") )'") (&( (&( # ) #" ("($ )!'(&# (") "() #%# ") ') '% ! #!)&$%)& (!'%) $" ' %') '%(!!$&&(")&$%) $% # $%) '&) '" ' ) #! %) $ '" #(& '" ' ( (&) ')( ' ()&()!' # ")()"# '&'%)' # # $% ) %) ')
) ( ( &&'!$%) ') #" $) $"%' $%) (! # # (!$")'")&()' ' # ") ) !( ( $) $" &$%) !( ( ( $!'%) ')%(& ) )$ # #(&'%) '&) $ #'!"$) (!()'!!( # (! '&) '&# !$)()&()%(&
voluntarios de alrededor de la diĂłcesis, los Caballeros ensamblaron y empaquetaron mĂĄs de 130,000 comidas
nutritivas listas para cocinar para familias pobres en los Estados Unidos y AmĂŠrica Central.
embarazadas y nuevos padres operados mediante Caridades CatĂłlicas de la DiĂłsesis de Harrisburg. Adicionalmente, los fondos que recolectĂł el Consejo 1426 pagarĂĄn un autobĂşs a la Marcha por la Vida 2020 y apoyarĂĄ otros programas provida de la parroquia. ULTRASONIDOS PARA TODOS
+*1$'0$!.+*1,01-/1 */$!-0/1 !'*&+1"#/(-/(1 10(1") 0+. 0 1 )/ 1 1 ,01' %'0.,/ 1 /.-1 0# 0. 1 ((1"&0(#0. 1 /. 1 0.0,') 1 1&.0*0()/(1-/1 +*/1,01 -/)/1,01-+*1 / !/--0.+*1,01 +- (1/1%(/1$/,.0101 ' /10(1-/1 -0*'/1 /) -'#/ ,01") 1 0+. 0 1 0.0,') 10*1&.0*',0()010*)/)/-1,0-1&.+ ./$/ ,01-/1 +*/1,01 -/)/ 1 %01&.+$%0 01.0*&0)+1&+.1-/1 ',/1 1-/ ,0 +#' (1/1 %0*)./1"0 +./1,01 %/,/-%&0
El Consejo Nuestra SeĂąora de FĂĄtima 13137 en Signal Village Taguig, Luzon South, proporcionĂł cinco ultrasonidos a mĂĄs de 100 mujeres embarazadas, asĂ como para hombres a quienes se escanearon de la prĂłstata, en el Centro de Salud Barangay en South Signal Village. DĂ?A DEL RECUERDO
AYUDA PARA PADRES
El Consejo 1426 Chambersburg (Pa.) presentĂł $5,000 dĂłlares recaudados de feligreses
en la Iglesia CatĂłlica Corpus Cristi para la casa de Lourdes, una casa y centro de cuidado de maternidad para mujeres
Miembros de la Asamblea Padre O’Donnell 393 en Methuen, Mass., proporcionó una guardia de honor en un
VIDA servicio de oraciĂłn bilingĂźe en el Cementerio de St. Mary en Lawrence el 14 de septiembre, el DĂa Nacional del Recuerdo para NiĂąos Abortados. VIDA EN CAPITOL HILL
El Consejo St. Cyprian 10008 en Washington, D.C., patrocinĂł su campaĂąa anual de mamilas en la Iglesia CatĂłlica de St. Cyprian, reuniendo $3,000 dĂłalres para el Centro del Embarazo de Capitol Hill, un centro de recursos del embarazo basado en la fe en el corazĂłn de la capital de EE.UU.
NOVIEMBRE 2019
♌ C O L U M B I A ♌
NOV 19 S KIA FINAL.qxp__Layout 1 10/17/19 4:42 PM Page 28
CONSEJOS ESTRELLA
Galardón a los Consejos Estrella
P
ara el año fraternal 2018-19, 1,317 consejos obtuvieron el Premio Consejo Estrella, la distinción más alta disponible para un consejo local de C de C. Estos consejos, liderados por los Grandes Caballeros aquí enumerados, llevaron a cabo los programas caritativos y fraternales requeridos en las categorías de Fe en Acción y también consiguieron sus cuotas en membresía y seguro. Cada consejo recibirá una placa grabada del Consejo Supremo en reconocimiento a su logro. De estos consejos, 202 obtuvieron el Premio Consejo Doble Estrella, por cumplir con el 100 por ciento de su cuota de seguro y el 200 por ciento de su cuota de membresía. Además, 180 obtuvieron el Premio Consejo Triple Estrella o Superior. • Los números en rojo indican los consejos que obtuvieron el Premio Consejo Doble Estrella. • Los números en azul indican los consejos que obtuvieron el Premio Consejo Triple Estrella o superior. Finalmente, 3,480 consejos obtuvieron el Premio Colón a la Excelencia en Programación; 2,795 obtuvieron el Premio Padre McGivney por cumplir con su cuota de membresía; y 1,707 obtuvieron el Premio Fundadores por cumplir con su cuota de seguro.
14541 14836 15034 15317 15339 15625 15671 16154 16185 16452 16488 16584
Vincent G. Pediapco Gerardo B. Lasola Daniel Rodriguez Jose A. Katigbak Steven J. Enright Dominick J. Amadeo Rod E. Wheeler Manuel P. Reyes Stephen E. Socha John C. Toomey Frank R. Nainoa Alexander E. Quadra Sr. 16687 David D. Garrett 16770 Dwight J. Speir 17037 Robert S. Martinez
2829 6970 7186 8664 9560 10910
Scott M. Stewart Joseph F. Stanley Thomas E. Blum Joseph A. Tobin Thomas R. Mataconis Christopher A. Kremer Michael A. Garguilo Victor M. Sanchez Dennis A. Puntel Keith R. Kosinski Denis P. Murray Dosie Comer Kenneth R. Johnston Jack C. Faulkner
CAROLINA DEL NORTE
11180 11265 12266 12455 13236 13488 13812 14087
6726 Alan D. Chambers 7062 Donald O. Baker 11325 Dr. Richard William Swain 12366 Richard H. Gagnon 16903 Thomas Hrica
CAROLINA DEL SUR
764 Timothy S. Steigerwald John H. Cooper Joseph C. McCarty Randall H. Ross Kevin H. Young
ALABAMA
7584 10232 12150 12618
7070 Michael J. Mravinec 8045 C. Mark Steffler 12658 Joseph S. Angeles 17034 Glenn V. O’Neill
ALBERTA
1229 6627 7465 11675
David J. Schmidt Thomas G. Donnelly Kevin R. Barnes Matthew A. Scheller Douglas M. Gasser Fred M. De Vera Jr. William E. Breen Michael D. Cates Paul L. Rodriguez Angel A. Federico Jorge Rivas Gary J. Kluthe
ARIZONA
12246 12449
13272 13836 13841 14121 14804 17036
10208 Edward T. Doyle 11294 Gene A. Salman Jr. 16947 Charles M. Byrd ARKANSAS
BASES MILITARES EXTRANGERAS
14223 Jay Y. Carmody 15969 Michael J. Wagner 16306 Michael S. Beighley 16678 John K. Kirby
♦ C O L U M B I A ♦
1406 Gerrard R. Giles 10500 Christopher Chen 10681 Gerardo A. Bautista Jr. 10889 Reynaldo Verzosa 12861 Edwin P. Festejo 16692 Douglas L. Dang BRITISH COLUMBIA
874 1271 1658 1990 2475 3571 3672 4112 4581 4588 5696 6028 6031 6332
Benny N. Beltran Sean P. Hurley Kenneth I. Dorrance Matthew G. Straup John Velasquez Patrick H. Au David B. Schaefer Norman W. Shull Andrew C. Sabala Don Wesley Arnold Martin Gallegos Edwin N. Flores Tom Breneman Jr. Anthony J. Di Bernardo Delbert E. Clark Peter D. Venturini Edward J. Belmessieri Carlos G. Bituin Cruz J. Herrera Christopher Morales John A. Paes James T. Duffy Kenneth J. Eazell Antonio S. Salas Oscar R. Miranda Rick L. Biggs John J. Stanton Michael R. Ercolano III Eric T. Robles Jesselton A. Gregorio Timothy P. Cox Gary P. Markowski Joselito G. Turdanes Michael R. Harvey Domingos Fernandes
CALIFORNIA
7390 7950 7987
9076 9213 9665 9714 9986 10287 10414 10494 10667 11393 11632 12050 12383 12587 12938 13237 13555 14158
NOVIEMBRE 2019
539 Donald Vincent Sweeney 8539 Graham W. Haworth 13099 Telesforo H. Barrera 14338 William T. Christman 14479 David G. Verlinde
COLORADO
4 7 15 36 2978 4313 5467 10705 11913
Ernest J. Mintel Craig D. Weske Philip A. Mazzatti Michael A. Gimmelli Ronald E. Painchaud David James Imhof Anthony E. Monelli David L. St. Hilaire Gregory J. Dembowski 16858 James A. Brino
CONNECTICUT
2760 Patrick J. Engelhardt 16402 Ethan K. Andrews DAKOTA DEL NORTE
1079 2686 6117 11739 13302 15457 15817 16759
Vincent H. Boddicker Scott W. Bollinger Ryan R. Fowler Patrick A. Danielson Darrell J. Sieve Toby J. Mallmann Nicholas S. Nielson Scott R. Kolousek
DAKOTA DEL SUR
16771 George J. Meringolo DELAWARE
6375 9542 11302 13242
Ryan M. Anderson Nathan J. Ledoux Jack J. Heretik Patrick J. Ambrogio
611 3080 3358 5635 5845 6391 6800 7210 7272 7408 7420 7667 7826 8120 10157 10850 11483 11673 11850 12159 12240 13153 13307 13338 13654 13900 14573 15154 15225 15332 15675 15781 16492 17003 17029
Joshua R. Currie Austin E. Scott Michael J. Deering Daniel R. Kilbride Randall W. McClure Victor Fee Greco Michael J. Kelly James A. De Luca Robert R. Roque Brian E. Volman Rudy P. Mendez Paul M. Robert Johnnie L. Turner George W. Kimmel Kevin M. Greeno Danny R. Scott John W. Funk Ricardo Miro Vincent A. McCormick Frederick J. Daniels Thomas J. Finan Daniel R. Taylor William A. Renn Anthony M. Bubbico Jr. Gustavo T. Navarro Thomas J. Mooney Gerald F. Grillo Martin A. Faulmino Michael W. Clemmer Dale A. Haas David A. Morone David H. Clough II Paul Coronato Lino De La Cruz Brian D. Werring
8731 10821 11340 11458 12580 12862 12905 12942 12984
Timothy M. Wilson Lynn W. Hinson Kenneth L. Boone James L. Brazeale Gary A. Major Anthony J. Oresteen Daniel J. Dant Dr. James M. Borzak Patrick Pasquale Pappa Jonathan A. Von Plinsky James J. Blankenheim Jack B. Planchard Donald W. Williams Andrew K. Lewis William J. Bradburn Jerry Tiarsmith Ely E. Elefante David F. Mitchell
DISTRITO DE COLUMBIA
FLORIDA
GEORGIA
13437
13808 14181 14425 14496 15848 16513 16534 16870
6734 10475 12045 14663 15124 16002 16109 16267 17042
HAWÁI
Rolando L. Juanillo Eugene G. Sacdalan Francis T. Ponce Cary Steven Sparks Michael A. Owen Vincent L. Lopez Jose R. Aranda Randall Tom Alejandro G. Manansala
1363 Edward C. Livingston 1416 Karlton W. Corbin 1663 Robert G. Nobles
IDAHO
8310 Bill G. Baker 10581 Walter J. Donovan Jr. 11623 David M. Sonnen 2191 3674 4739 4836 6521 6993 8022 10637 10926 11027 11110 11149 11232 12286 16011
William John Spencer Daniel B. Love Patrick M. Hickey Robert M. Gawronski Louis A. Nicpon Joost Sluis Stephen P. Cerve Brian C. Bergmann Timothy J. Pastern Richard J. Clish Daniel A. Mondt Nathan M. Redwitz Daniel L. Mott Larry Lavin Michael Antho Maziarek 16369 Randall P. Nicholson 16446 Bartolomeo A. Fiore 16660 David C. Braun ILLINOIS
1542 1790 5521 6323 12379 12510 13504 13968 14214 14555 17043 17069
Jason G. Sarver Michael S. Esselburn Eric M. Van Meter Michael G. Delucenay Andrew D. Litchfield Michael G. Hanlon Thomas A. Zuzzio Walter P. Peycha David M. Roesener Steven Grundhoefer Richard C. Alexander Ryan A. Borden
510 707 743 936 1164 1961 2576 2818 4208 4236 5660 7284 7823 8114 8178 8269 8702 9224 10558 11192 11222 11468 12129 12193 12334 12432 13159 13160 13314 13960 14131 14267 14695 14977 14987 15049 15060 15336 15603 15813 15921 16922
Michael A. Loomis Dean B. Stone Martin S. Girard James L. Stillman Phillip K. Hascall Daniel T. Hilgers Alan L. Page Dale J. Asleson Sean F. Devine Meyer Isidore J. Haverland James P. Bisenius Chris C. Jones Robert G. Kass Eric R. Frana Joshua C. Grau Steven L. Eganhouse John E. Kooiker Charles E. Putbrese Robert J. Den Hartog Pedro V. Moreno Clifford J. Grant Jerome J. Droll Kevin R. Hayes James D. Crawford Travis M. Eisenbarth Keith A. O’Bryan Michael J. Mathis Brian P. Lang Kevin L. Boehmer Jorge A. Castaneda Higinio Cepeda Julio Cesar Lopez Patrick G. Dierickx Alexander J. Peters Paul R. Lee Ronald D. Conner Ronald J. Meyer Dale W. Engelken Jason D. Madison Jamie J. Bahl Matthew A. Vajgrt Lorenzo Silva
INDIANA
IOWA
NOV 19 S KIA FINAL.qxp__Layout 1 10/17/19 4:42 PM Page 29
CONSEJOS ESTRELLA 902 976 4708 10211 12577 16168
Douglas L. Ebert David M. Englestad Jr. Bryant D. Suellentrop Luke J. Pfeifer William L. Koch Martin D. Shibler
390 10725 12502 14372 14604 15525 15841 15914 15979 16125
Paul V. Tadatada Richard L. Coomes Michael D. Nachazel Jeffrey W. Terhune Patrick J. Murta Joseph W. Carter Jr. John B. Bates Jason G.L. Bochert Michael R. Koenig Michael J. Mudd
1286 1337 3465 3634 4010 4562
John M. Fruge William R. Brinkerhoff Lynn Boudreaux Jr. Lance J. Marino Thomas O. Mayeux Kenneth N. Chamberlain David G. Senn Michael A. Abbate Sr. Merlin A. Hymel Jr. John R. Albarez John M. Vitacca Stephen F. Hart Christopher A. Thibodeaux Tyler D. Foreman
KANSAS
KENTUCKY
LUISIANA
9247 9623 9933 10080 10728 12529 13819
14542
3655 Oliver I. Yumul 3693 Pastor G. Alband Jr. 3711 Tranquilino T. Zamora Jr. 3817 Constancio T. Dinio 3888 Floro Palaypay Sotto 3939 Paulino L. Corpuz 4073 Rommel S. Ramos 4109 Francisco V. Doliente 4268 Herminigildo B. Pacis 4277 Reynaldo B. Santiago 4278 Michael D. Bautista 4318 Eduardo P. Lim 4465 Feliciano L. Andres 4506 Benito I. Caluya 4610 Antonio A. Cariaso 4758 [No officer listed] 5018 Ric L. Salviejo 5120 Eduardo F. Estopace 5269 Armando S. Bautista 5270 Augustus D. Reyes 5327 Porfirio R. Rocero 5691 Ceasar A. Mercado 5775 Alfredo S. Atraje 5994 Fidel S. Tolentino 6071 Allan S. Maglipon 6073 Emmanuel L. Navarrete 6075 Pepito O. Marcelo 6080 Hesiquio R. Mallillin 6085 Romeo R. Tizon 6171 Alfonso Q. Senin 6236 Cedric D. Juan 6303 Edgardo M. Tello 6704 Juan R. Ramirez 6732 Charlito E. Mabao 6822 Genaro P. Gonzales Jr. 6956 Reyson M. Trinidad 7126 Lolito M. Esteban 7158 Vic T. Domondon 7178 Federico E. Ruiz Jr. 7400 Marcelino R. Barlis
LUZON NORTE
7632 8205 8226 8254 8373 8432 8444 8514 8677 8693 8833 8834 9006 9087 9116 9119 9155 9185 9440 9459 9489 9582 9591 9723 9763 9874 9878
9934 10039 10103 10132 10290 10353 10399
10550 10582 10695 10738 10825 11124 11754 11765
11979 11990 12010 12125 12259 12507
12513 12528 12568 12651 12760 12794 13059 13332 13725 13774
13852 13919 13947 14147 14177 14226
14231 14311 14324 14353 14569 14570 14742 14743 14876 14900 14908 15097 15167
Celso C. Fernando Matias V. Defensor Jr. Joey M. Gonzaga Juan E. Gamboa III Joseph A. Pua Lowell P. Esguerra Francisco A. Valdez Robert P. Castro Gilbert G. Crisostomo Florencio S. Alcaraz Perlito J. Bartolome Domingo D. Dallo Raul R. Alcaraz Gary T. Gombio [No officer listed] Teodoro D. Paragas Fred B. Subillaga Jr. Pablo R. Fangonilo Edgard E. Umbrete Arsenio B. Sumaoy Jose R. Flores Michael P. Lacson Antonio R. Espiritu Biodor P. Bonifacio Jr. Jonathan P. Pagaragan Junipher A. Sumadia Efigenio J. Panganiban Valeriano B. Parinas Arsenio V. Francisco Manuel R. Dayauon Melchor M. Salazar II Belmor Inocente Rosales Fabian B. Awal Romeo Berboso Dela Cruz Benjamin F. Mendoza Ernesto V. Mariano Enrico C. Demetillo Eduardo S. Borja Leopoldo B. Barrozo Randy M. Seramines Alexander P. Bulicatin Glicerio S. De Vera Jr. Wilfredo E. Domingo Enrico C. Nera Alberto L. Apangdan Angelito R. Mariano Fernando Meliton Cajigal Cala Reynaldo R. Pagaduan Feliciano M. Soler Floriano G. Directo Tomas A. Polking Joseph C. Baccay Petronilo P. Brigola Danilo B. Arindaing Arnold M. Funtila Romeo A. Bagagunio Joselito P. Pascual Dr. Marcelo Xabut Jaochico Henry A. Magcuyao Mamerto S. Santos [No officer listed] Lronilo S. Cortez Marcelino C. Bundoc Fortunato P. Romero Jr. Adriano C. Guinto Alfredo F. Aoalin [No officer listed] Rufino W. Sun Jr. Ramil S. Katipunan Rogelio E. Tangalin [No officer listed] [No officer listed] Victorino E. Gatdula Aberlardo T. Pagaduan [No officer listed] Genard P. Velasco Joeper M. Batac
15170 15221 15273 15309 15311 15428 15432 15441 15459 15470 15554 15559 15587 15604 15628 15641 15697 15702 15709 15948 15998 16110 16131 16136
16149 16242 16286 16302 16314 16323 16416 16431 16447 16476 16477 16485 16524 16563 16564 16597 16632 16651 16704 16755 16789 16847 16894 16933 16993
16998
17004 17012 17045 17100 1000 3469 3937 3951 4103 4104 4407 5311
Albee O. Dangatag Mario S. Valdez June I. Cruz Conrado P. Aquino Manuel F. Padilla Orlando P. Esnara Wilfredo P. Munsayac Reynaldo Libatique Roy D. Carino Alexto A. Valentin Reil A. Bayate Roolfo T. Perez Alexander Lumague [No officer listed] Josefino L. Rivera [No officer listed] Hector B. Geronimo Carlos Z. Celadina Romeo N. Acquiat Ulyses B. Quingino Jovito B. Catungal Nemesio B. Titiwa Alfredo L. Guivac Rene Michael G. Sanqui Dindo D. David Francis S. Lozano [No officer listed] Willie D. Virgines Joel J. Jamelarin Asisclo B. Avestruz [No officer listed] Alvin Dale Melag [No officer listed] Leonardo A. Lachica Arnolfo R. Argote Jonathan C. Carino Tibaldo T. Pakipac Jomar R. Fernandez Erwin M. Coronacion Nelson Yumol Baluyot Alfon V. Gatchallan Renato P. Guillermo Angelo Thomas A. Almazan Aurelio B. Cajulao [No officer listed] Cornelio Cagurangan Benjamin P. Carbonell Benjamin R. Rufino Laurino D. Macadangdang Ricardo S. Mendoza Jr. Mark L. Gregore Walter A. Marasigan Robert Alvin A. Yap Narciso De Guzman Paladan Reynaldo D. Valencia Severino V. Maaliw Onofre Espejo Charlie S. Sampedro Cario B. Carta Angelito B. Joven Nestor H. Mercado Emilio Jose A. Contreras Cielito F. Habito Reynaldo E. Tortona Ruben R. De Lima Rodelio G. Dominguez Rogelio V. Barruela [No officer listed] Arsenio S. Rodriquez Jose Mari A. Delada Antonio M. Ventura Joel M. Marababol Mario L. Coro Jr. Blademir H. Lopez Jerry C. Merencilla Rolando R. Custodio
LUZON SUR
5377 5507 5575 5579 5617 5625 5697 5774 6072 6102 6122 6155 6178 6221
6238 6291 6300 6387 6502 6681 6830 6843 6932 7037 7147 7592 7618 7631 7806 7884 8210 8451 8565
8618 8688 8724 8922
8987 8994 9027 9071 9160 9189 9348
9588 9595 9636 9877 9926
10397
10734 10845
10964 10971 11050 11368 11444 11455 11702 11791 11847 11852 11945 11993 12041 12053 12205 12342 12370 12442 12464
12508 12625 12716 12787 13020 13137 13213
13343 13536 13538 13548 13553 13569 13628 13855
13949 14108 14257
Rogelio T. Ignacio Jesus B. Magugat Marcelino A. Austria Gerardo S. Serrano Lope C. Asilo Jaime T. Velecina Radames F. Herrera Jerome B. De Asis Henry M. Kasilag Jimmy P. Reyes Rodolfo L. Silva J. Martin M. Capinpin Jose S. Banta Ferdinand P. Teodoro Raymundo A. Dadia Serafin O. Guianan Jr. Edwin Dy Uy Elvin M. Mendoza Jose Nestor S. Guevara II Efren S. Fragata Reynaldo B. Villanueva Conrado S. Mallari Urlando Amaga Zanoria Arnold T. Divina [No officer listed] Danilo B. Sambo Benito A. Claro Gamie S. Villanueva Virgilio S. Palpal Latoc Armando P. De Jesus Jr. Eleuterio T. Villa Jr. Antonio A. Satorre Joselito B. Roldan Francisco G. Dela Cruz Wenceslao N. Antaran Jr. Christopher O. Palevino Renato G. Queroda Jr. Avelino Q. Francisco Jr. E.L. Malagotnot Jr. Crisanto C. Rivera Rogelio C. Basco Francisco Marquez Jr. Wilmor L. Saldo Ramon G. Solas Pascual C. Ocubillo Darwin P. Salvo Manuel R. Jacela Efren R. Alem Eduardo P. Dungao Ponciano A. Dadios Ben M. Curativo Roberto D. Gonzalez Rodrigo B. Saligumba Roy M. Lagonilla Zaldevar V. Sanchez Joel E. Trabado Macario L. Luzuriaga Jr. Ronny R. Esguerra Nestor V. Badajos Gerry M. Fernandez Lester T. Ribunal Deogracias A. Batican Simeon N. Jopia Edgardo S. De Guzman Gilbert S. David Nilo B. Matias Leopoldo T. Perez Vivencio B. Nieva Pio M. Cardenas Tomas S. Rosos Charley B. Lovendino Eduardo C. Napallad Sr. Oscar A. Leano Jr. Michael E. Roxas Victoriano Guternez Mercado
14381 14467 14529 14669 14732 14766 14779 14904 14907 15079 15080 15139 15169 15369 15370
15385 15506
15508 15549 15663 15667 15670 15758 15957 16025 16118 16135 16245 16282 16366 16426 16434 16575 16576 16602 16618 16790 16803 16844 16887 17001 17022 17033 17114
Galileo E. Reyes Lowell C. Samson Francis B. Destajo Angelito C. Napi Necito F. Pura Ruperto L. Tabi [No officer listed] Restituto E. Marcos [No officer listed] Ramon C. Mella Ronito P. Abrina Virgilio E. De Guzman Luisito R. Landicho Tayne Jose F. Udtuhan Gerosimo C. Maravilla Jr. Gaudioso B. Onal Mario Ernani M. Macalos Wilfredo G. Dela Vega Antonio D. Tayson Jose Bodollo Florencito F. Sumayao Rolando A. Catajan Rael A. Evangelista Emiterio S. Malabad Francisco G. Romero Hector M. De Guzman Jeric P. Felizardo Arante V. Alosnos Daniel P. King Teodoro G. Rafer Alejandro C. Quiza Hermogenes G. Culminas Alexander A. Jimenez Alberto V. Comia Manuel P. Claveria Jose E. Apdal Roland C. Nery [No officer listed] Samuel M. Punay E.J. E. Jabines Joseph D. Magbanua Rufino Del Mundo Frago Bernardo L. Matala Quinn Lance L. Cuarez
2219 Daniel J. Digenova 2368 Joseph F. Di Angelo
MAINE
370 1965 2427 6021 9808 14099 15084 16104 16611
Joseph C. Maurer Thomas H. De Rosa Joseph Zammit Jr. Calvin W. Anthony Scott G. Ford Gregory J. Strzempek Alfonso N. De Jesus James C. Gouldin Jr. Oscar R. Velasquez
MARYLAND
107 James H. McLaughlin III 420 Christopher C. Herrick 1078 Dr. Philip A. D’Agati 5188 Larry B. Vifquain 14757 Stephen A. Moniak 15972 Joel Quinones MASSACHUSETTS
3566 Jorge Arturo Mojica González 4674 Rafael Larraga Ocejo 5107 José Luis Hernández Moya 12062 Carlos Sánchez Loyola
MÉXICO CENTRO
NOVIEMBRE 2019
♦ C O L U M B I A ♦
NOV 19 S KIA FINAL.qxp__Layout 1 10/17/19 4:42 PM Page 30
CONSEJOS ESTRELLA 13787 Juan Ygnacio Vargas Esqueda 15230 José Antonio Jiménez Juárez 15570 Juan José Cruz Martínez 15888 Ricardo Alberto Lepe Zepeda 16799 Víctor Manuel Castro Ramos 16955 Mauricio Sebastián Valdez Rivas 17047 Heriberto Carreón Landaverde 2081 Jaime De León Ledezma 2312 Ernesto Chapa Rangel 2348 [No officer listed] 5159 Oscar Armando Menchaca Saucedo 14854 [No officer listed] 15218 Roberto L. Hernández 15565 Juan J. Gonzalez Castillo 15695 Antonio Mota Cano 16139 [No officer listed] 16378 Luis Gaston Manríquez Moya 16537 [No officer listed] 16932 Héctor J. Castillo Hernández MÉXICO NORESTE
15328 Adolfo Fernández Terrones 15581 Ramón Iglesias Lucero 16340 Miguel Ángel López Murrieta MÉXICO NOROESTE
3338 Hugo A. Vázquez Martín 4134 Francisco Javier Romo Cervantes 4344 José A. Martín Martín 15284 Jesús Mario Zuloaga Santos 15449 Alberto Zanella García 16588 Sergio E. Vázquez Rodríguez 16613 Edgardo D. Ramírez García 16761 Eduardo Mares Del Río MÉXICO OCCIDENTE
13963 Rafael M. Peraza Rosas 14838 Roberto Bozada Cruz MÉXICO SUR
1224 2632 2660 2950 4693 6742 7444 8390 8441 8605 9568 11114 12985 13453 13673 13799 14404
Robert J. Harris Michael J. Klein Dominic J. Raona Scott A. Morgan William G. Izydorek Richard J. Perry Douglas J. Sordyl Robert P. Fenton David K. Scott Rick W. Collins Andrew L. Edwards Brian R. Wemple David L. Sipka John E. Carry Jr. David R. Bednarski Thomas J. Nevedal Gerald M. Tomandl
MÍCHIGAN
♦ C O L U M B I A ♦
14642 Mark F. Boillat 16169 Daniel T. Timmerman 16630 Joseph Martino 13289 13418 15307 15351 5907 6535 6591 6960 7112 7191 7483 7510 7658 7690 7824 7842 7852 7905 8068 8134 8516 8519 8531 8543 8764 9150 9362 9424 9566 10124 10219 10255 10338 10636 10692 11842
Raul P. Gilbuena Zenon T. Eupena Romeo A. Gevero [No officer listed] Rolly M. Catigbac Rene Y. Gamolo Crispin L. Cauilan [No officer listed] [No officer listed] Virgilio C. Guiritan [No officer listed] Julio S. Camarinas Jr. Jessie B. Belandres [No officer listed] Romeo L. Espanol Artemio Reyes Obra Edwin L. Guzman Anthony M. Buenaflor Erwin F. Marcos Jimmy B. Ong [No officer listed] [No officer listed] Edgardo B. Ramirez Abundio G. Yumang Jr. [No officer listed] [No officer listed] Claude D. Winters Antonio B. De La Rosa Sixto D. Mendoza Simplicio L. Moldez Jr. Glenn E. Calamba [No officer listed] [No officer listed] Elmer Q. Dailo Jose Enrique Vallejo IV Wilfredo B. Aparicio Jr. Edgar L. Orgen Julimar G. Curato Victorino H. Pagente Jerry C. Labrador Edgario D. Mondido Benedict P. Tan Rudolph C. Odin Eugenio Adaos Ragadio Alexander T. Am-Is [No officer listed] Antonio V. Deveraturda Gualberto V. Canoy Jr. [No officer listed] Felix R. Encarnado Alexander B. Yarra [No officer listed] Leonides Osares Nahial Juanito A. Rojas Fabio T. Fudalan IV [No officer listed] Buenaventura K. Tejano [No officer listed] Martiniano Bahian [No officer listed] [No officer listed] Orson U. Garcia Manolo Alimodian Joselito C. Monares [No officer listed] Roberto D. Dela Cruz Romel G. Lapinas [No officer listed] Gregorio V. Sergas Pedro A. Pausal Sr. Oscar G. Canon Roberto S. Rulona Rolando L. Pino Sr. Nestor M. Gerona
MINDANAO
11863 11982 12284 12565 12608 12790 12871 13098
13258 13353 13414
13648 13712 13768 13770 13815 13817
14126 14286 14287 14343
14718 14809 14843 15285 15345 15378 15409 15480 15534 15546 15602 15664 15880 16007 16040 16056 16085
NOVIEMBRE 2019
16219 16330 16336 16344 16357 16429 16473 16478 16489 16509 16528 16532 16545 16548
17082 17133 17138 17144 17175 17181
[No officer listed] [No officer listed] Leopoldo U. Dela Rosa [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] Felix B. Sedano Luisito J. Herrera Ryan C. Romaldon [No officer listed] Deserto L. Mission [No officer listed] Alejandro C. Galos Charlemagne P. Amando Rodrigo J. Lumaya Arnel P. Lahay Lahay Pablito I. Cataluna Jonathan S. Balambao Jr. Virgilio C. Benito Kentz S. Taduyo [No officer listed] Alex P. Lindongan Jr. Arnold M. Holgado Reylan U. Pioquinto Ronel A. Bulda Joseph A. Lapiz Paul Joko D. Celis Wilfredo F. Osano Oliver James J. Domile [No officer listed] Nathaniel M. Nunez [No officer listed] Ferdinand C. Bautista [No officer listed] Macario M. Maquirang Leo James M. Quiambao [No officer listed] Roberto A. Pagmanua Eulan B. Agatep Charlie N. Allison Virgilio B. Canete Benny Raymond D. Bravo Mario B. Tagarao Agustin P. Caro Jr. Manuel C. Eras Rufino E. Sasis Jr. Marlon Torres [No officer listed]
3473 5341 5531 9096 9585 9905 10052 11949 11965 13359 14013 14832 15761 16106
Mark D. Greninger Brian J. Breidenbach Bradley E. Burmeister Dave Peterson Mark R. Landwehr Robert Paul Demarais Russell E. Asmussen Jared Clements Jeffrey S. Hemler Franklin F. Vaca Raymond M. Sawicky Richard A. Johnson Frank A. Messina Stephen E. Boerner
1522 8038 9673 11995 14051 16433
Michael A. Kersanac Calvin J. Torregano Thad D. Anderson Richard M. Hazen Leonard L. Temple Dwayne A. Punch
16549 16554 16607 16610
16636 16638 16646 16669 16683 16684 16695 16777 16779 16780 16785 16806 16845 16850 16853 16880 16925 16935 16961 16975
17041 17073 17076 17078
MINNESOTA
8620 9981 10844 13681 13901 14096
David W. Grimes Christopher J. Williams David W. Kandlbinder James T. Lepage Robert S. Kirsch Dr. Fredric R. Wheeler II 14489 Scott L. Ford 14745 Robert M. Drake 15294 Matthew C. Mccauley 9395 Billy R. Ross
MONTANA
7034 8469 8889 9704 10894 10909 11001 11879 13956
Vern A. Ortmeier Jason Clark Lyle R. Jakub John P. Franssen Michael R. Fowler Robert R. Cronin Shawn D. Wilke Patrick J. Brennan William L. Sawin
NEBRASKA
12877 Roger J. Pechacek 16207 Thomas J. Ott Jr. NEVADA
6633 Derek J. McAlduff
NUEVA ESCOCIA
428 3023 4875 7572 13095 13904 15669 17027
John E. Sweeney Richard A. La Plume Alex J. Flynn George R. Fredette Michael R. Reopel Kenneth P. Goddard Joseph McGrath Bryan D. Donovan
NUEVA HAMPSHIRE
636 1910 2607 3240 4969 5170 6173 6520 7032 7913
Joseph A. Bendas Donald L. Olbrich Sr. B. Scott Greenwald Vincent J. Bonassisa Mark A. Taylor Terence R. Finnegan David J. Galloway John M. Zawatcki James F. Beutel Christopher M. Czyzewski 14675 Albert F. Germaine 14716 Joseph C. Micallef NUEVA JERSEY
13596 15199 15578 15850 15977 16196 17083
Jose N. Garza Joseph P. Lepre Dr. Daniel A. Duffin Fredrick P. Flores Alfred J. Wussler Radford R. Alderete James D. Beasley
291 309 4126 4810 5814 6062 6134 7707 15917 16334
James T. Gratch Peter J. Perroni Michael P. Lankau John A. Pelkonen Eugene A. Johann Jerry Ferrara Louis Stuto Lawrence J. Peck Edward J. Buckley Victor J. Ferrarelli
NUEVO MÉXICO
MISISIPI
698 Dean A. Arens 5401 Jeffery L. Scroggins 6470 Steven J. Harter
MISURI
NUEVA YORK
16365 16519 16943 17000 310 1195 1756 3970 4603 4733 5009
Edward R. Legrow Robert C. Zifchock Arthur A. Montani Louis Pepe
16376 16425 16461 16706
Shaun O. White Robert A. Stucker Charles F. Borchers Matthew M. Mayher Kenneth W. Walker Bruce A. Nordman Sr. Samuel E. Schumacher Robert K. Potter III Nicholas C. Holoman William J. Sabatino J. Patrick Rynd Steve L. Doyle Gerard P. Riendeau Eric V. Yang Matthew J. Montgomery Robert D. Metzger Robert N. Brehm Gerald E. Princehorn Joseph S. Hartle Esq. Forrest K. Betche Richard J. Bonazza John E. Owczarzak Frank J. Gliha Sr. William J. Eichenmiller Michael F. Okoniewski Brett W. Hazen Austin T. Vorst John E. Slewitzke Michael E. Pfaffinger
1302 5266 9901 11237 15834
Timothy Dwaine Bart J. Chris Stoner Richard B. Atkins James E. Jeffcoat Michael E. Short
485 1429 7570 9005 9235 9742 9865 11752 12158 12706 12820 13390 13417 13785 14337 14727 14969 16254 16624 16859
Hans P. Randing Norman Monteiro Jerry W. Vens Roger A. Sweet Carlo Dicarlo Bernard J. Bourgeois Michael A. Spencer Jim Kile Scott P. Bacon Loyola Tavares Keith A. Rodrigues Yves C. Laferriere Jaime A. Libaque Bruce A. Williams Melchorito E. Tejero David Mulcair John M. Scott Aaron Orians Aloysius Mekkunnel Maxime M. Salman
OHIO
5063 8320 10863 10936 11188 11208 11216 13581 13813 14282 14457 14502
14995 15614 15905 15942 16279 16373
OKLAHOMA
ONTARIO
1577 Robert T. Weiler 3509 Kelly C. Chapman 15640 George A. Le Doux OREGÓN
4050 4052 4057 4160
Bill Fonzone Richard F. Spencer Jay J. Raines William J. Lahr IV
PENSILVANIA
NOV 19 S KIA FINAL.qxp__Layout 1 10/17/19 4:42 PM Page 31
CONSEJOS ESTRELLA 5671 6353 8222 10474 10502 11319 11564
12532 12788 13427 14081 14654 14786 15590 17028
Marino C. Kaminski Jonathan K. Gnau Patrick M. Sprigler Robert D. Farabaugh Thomas S. Szeltner Ronald S. Stewart Anthony D. Kolesinskas William H. Allison Warren A. Stephens Michael R. Swarm Christopher F. Wilson Richard J. Conte Sr. George V. Ross Walter F. Dolski Robert W. Ziemba
14000 Sławomir Wójtowicz 14001 Paweł Put 14004 Jacek Grzegorzewski 14955 Mariusz Szczepanowski 15117 Jerzy Warasiecki 15128 Grzegorz Mielecki 15239 Grzegorz Sowa 15267 Marcin Wojciechowski 15299 Jacek Furmańczyk 15416 Marian Styczeń 15500 Roman Nowak 15523 Janusz Glinka 15527 Robert Kupc 15622 Andrzej Raczkowski 15631 Waldemar Kęska 15672 Franciszek Nowak 15708 Lucjan Uzdrowski 16014 Eugeniusz Rakoca 16015 Michał Owczarek 16100 Marek Młyński 16105 Krzysztof Siedczyński 16181 Tadeusz Rzońca 16266 Robert Wolski 16405 Jakub Cybulski 16642 Zygmunt Mazur 16727 Janusz Szkodny 16883 Andrzej Florkiewicz 16893 Piotr Junga 16964 Daniel Wróblewski 16973 Zbigniew Jakubowski 16999 Stanisław Kobus 17030 Przemysław Zaborowski POLONIA
13206 Edsel L. Rivera Rivera PUERTO RICO
1001 1468 1776 1813 2015 3072 3096 3193 3206 5118 5321 5661 7044 8260 9592 10634 11362 11614 11627 12460
André Girard Sylvain Paquette Pierre Huard Sylvain Cadieux Robert Corbeil Jean-Pierre Rondeau Laurier Charron Denis Ross Alain Gingras Stephane Printemps Jocelyn Ross Francis Pelletier Joel Durocher Pierre Cote Claude Sigouin Louis Valiquette Paul E. Grenon Edouard Fournier Benoit Robidoux Pierre Tanguay
QUÉBEC
379 Walter E. Smith Jr. 7238 Michael J. Osenkowski 12613 Bruce P. Guindon RHODE ISLAND
1534 3456 5259 5479 5949 6068
David M. Corry Michel S. Beaulac Kevin S. Rutt Theodore J. Stremick Agnel A. George Ronald J. Koberinski Robert A. Wacholtz Orville Corbin Glen D. Hauser Robert P. Waldegger
SASKATCHEWAN
8905 10239 10587 11307 544 6321 6992 7447 8418 8860 10743
Chris G. Beal George C. Pond David K. Huber Donald F. Castillo Timothy L. Sabin Robert C. Mcdaniel Robert J. Gamache Jr. Andrew J. Hudock Joe Gomez Jack T. Simmons Terry G. Greene Keith H. Estevens
TENNESSEE
12012 12256 14341 14482 17160
830 Thomas J. Garlock Jr. 2771 Gerard L. Verderber 3098 Carlos Carlin 3205 Raymond L. Thomas Jr. 3253 Ricky Servantes 4868 Mark Bunte 6065 David L. Wolf 6358 Gregory C. Ellison 6402 Reynaldo B. Rangel 6453 Patsy A. Leone 7175 Gary M. Von Rosenberg Jr. 7264 Raymond J. Carr 8298 Ruben De Leon 8771 Robert Suarez 9708 David H. Fronick 9868 C. Michael Kennedy 10240 Jose Lopez 10463 Miguel Valls Jr. 10940 Oscar Hannig 12320 John M. Stanton 12522 Don P. Lusson 12553 Manuel Trevino Jr. 12711 Guy L. Guerin 12809 Michael A. Candiloro 14512 John A. Williams 14617 Christopher L. Breaux 14690 Michael P. Sullivan 15362 Ronnie Ozuna 15882 Sergio J. Villarreal 16042 Kent L. Shields 16205 Alan Wade Reeb 16464 Marcus A. James 16730 James Marshall Parrott 16748 Alejandro R. Guerra 16778 James B. Weber 17024 John E. Woerly Jr. 17039 Bryar F. Ferguson 17060 Etienne P. Figueroa TEXAS
15802 Mykola Dmytrovskyi 16130 Yaroslav Voytsykhovskyi 16140 Vasyl Povorozniuk UCRANIA
16250 16252 16649 16892
Stepan Dzhus Vasyl Kostiak Yevhen Khaylov Olexandr Brunevych
7961 Andrew Airriess 12181 Steven J. Thatcher 16127 Alan T. Gibson UTAH
418 459 694 2473 4568 5476 6372 6747 6963 7363 7469 7566
16658 16793 17056 17189
Michael D. Ives Joseph Phillip Castillo Michael P. Schofield Jr. John J. Rovinski Jr. Michael R. Steele Barton G. Leahey III Christopher T. Burns William P. Murray Thomas A. Famulari John W. Collick Jr. Randall S. Vis Lawrence C. Gallagher John Landy David A. Gerwitz David W. Wyble Sr. R. Paul Bernier Larry D. Houston Reyes Guerra Robert J. Bangel Joseph W. Schaefer Sean P. Costello James P. Borowski Juan C. Rodriguez David W. Garvin Ramon F. Villa Jr. Joseph P. Kernan Frank H. Parker Paul J. Walhout Hampton H. Hart III Dwayne C. Owens John R. Pulvino Sr. John F. Bradley Phong Quang Tran Leonard Thomas Thompson Daniel R. Evans Dennis M. Corrigan Richard J. Healy Ricky A. Sowell
8288 10756 16494 16530
Derek C. Rader Dennis J. Allen Robert A. Steele Andrew P. Nowak
VIRGINIA
7992 9428 10015 10754 10979 11170 11262 11475 11533 11741 11781 11806 12117 14509 14511 14523 15794 15983 16226 16234 16468 16535
VIRGINIA OCCIDENTAL
3171 3348 3595 3708
Alexander C. Bentulan [No officer listed] [No officer listed] Jaime B. Delprado III [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] Nelson S. Mana-Ay [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] Leopoldo B. Piczon Liberato O. Caballero Jesus Evans S. Demorito [No officer listed] Pio F. Casipe Gil A. Gabasa
VISAYAS
3938 4467 4526 4638 5028 5196 5225 5308 5434 5672 5805 5847 5889
5894 6047 6109
6235 6240 6278 6400 6432 6639 6840 7005 7730 7815 7936 8185 8328 8423 8584 8656 8796 8929 9091 9179 9207 9694 9907 9931 9945 9955 10089 10095 10101 10110 10164 10759 10767 10953 11131 11571 11579 11698 12077 12279 12628 12643 12667 12702 12779 13013 13092 13273 13493
13659 13833 13872 13878 13914 13937 14118
14119 14151 14152 14229 14444 14501 14519 14536 14547 14782 14831 14858 14860 14890 14910 14918 14976 15072 15190 15243 15253 15316 15465 15487 15513 15547
Roberto B. Ansino Emilio M. Enfectana Cipriano B. Torralba Jose Rex S. Pilador Eduardo R. Villanueva [No officer listed] [No officer listed] Claro R. Aligaen Jr. Jiro R. Takahashi Jr. Gudaab J. Ramos Jr. Gregorio M. Perdeguin Renato D. Majadillas Florencio A. Coso [No officer listed] Jerome D. Longcanaya [No officer listed] [No officer listed] Donald J. Lao Edgardo G. Galvez Cheron O. Reyes Felipe R. Emnace [No officer listed] Ruben D. Simila Joseph C. Amascual [No officer listed] Lawrence B. Ybanez Concordio G. Eyas Melchor Jan T. Minerva Jonathan V. Bretana Creste M. Herezo [No officer listed] [No officer listed] Agustin G. Garilva Jr. Fritz A. Agustin Raymundo P. Porras Charlito V. Alistado Nestor P. Guancia Ildefonso A. Dolorino Eusebio T. Obina Jr. [No officer listed] [No officer listed] Errol Joe M. Agot [No officer listed] Segundo T. Macawile Simplicio Y. Pobar [No officer listed] Eden B. Panisales Columbos A. Maitim Bonifacio P. Napoles Jr. [No officer listed] Virgilio Q. Sanchez [No officer listed] Leonardo B. Dellero [No officer listed] [No officer listed] Paulus Victorious C. Villegos Dennis C. Chavez Danilo M. Naputo Cirilo G. Noya Camilo L. Malibago [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] Josefino G. Bagolor [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] Alejandro Kendoza Tagalog Jr. [No officer listed] Goodrich V. Gonzaga [No officer listed] Alberto N. Tagapia [No officer listed] Noel S. Pelletero Ignacio G. Tocayon Jr. Cyril B. Bornales [No officer listed] Noel R. Layda
15586 15597 15635 15648 15662 15718 15724 15770 15784 15846 15872 15895 16019 16029 16044 16055 16077 16098 16113 16114
16957 16966 16969
[No officer listed] Roberto T. Belleza Jr. Arnel L. Del Cruz Adelfo B. Abella Ruben S. Fuentes Ramil C. Aliman Gene E. Bialen Sr. [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] Armin M. Galvez Jose G. Parnada Jr. [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] Nerio A. Bandies [No officer listed] Camilo A. Zacate Proceso Salvador M Chagas Virgilio G. Lagunda Gilberto F. Magallon Ernesto G. Abella Jr. Larry B. Deysolong John P. Balleza Juan M. Guitones Jr. Angelo D. Pastolero [No officer listed] Velerico S. Batacandolo Eugene Francis B. Belicano Glicerio P. Doloritos Leo A. Cervales [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] Felito E. Vargas [No officer listed] Bendoven D. Celada Isauro S. Sindol Jr. Simeon G. Macuse [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] Rodmar T. Guia [No officer listed] [No officer listed] [No officer listed] Raphael O. Estorque Antonio C. Alingalan Jr. [No officer listed] Vincent C. Cavan Judito T. Gaquit
894 8102 11789 12899 15968 16184 16690
Steven J. Royce John D. Bachler John F. Guerrero Diome F. Alcomendas William F. Boniface Mark J. Tellez Stephen G. Schweyen
1647 1709 1840 2556 4392 4879 5127 6568 12588 16298 16691 16821 16863 16937 17035
Robert F. Mccormick James A. Hellmich Stephen L. Mercaitis Jerry C. Mallmann Patrick A. Moertl Joseph V. White Keith E. Krebsbach Carter M. Klaas Chad W. Balcom Ben J. Meyer Stephen J. Tanko Thomas A. Ludka Thomas H. Coffey Thomas J. Ellenbecker Juan C. Escobar
16297 16319 16343 16372 16382 16521 16527 16552 16558
16569
16625 16652 16657 16689 16698 16801 16818 16828 16851 16857 16865 16872 16882 16888 16899 16920 16921 16939 16941 16942
WASHINGTON
WISCONSIN
NOVIEMBRE 2019
♦ C O L U M B I A ♦
NOV 19 S KIA FINAL.qxp__Layout 1 10/17/19 4:42 PM Page 32
P RO M OT I O NA L & G I F T I T E M S
K OF C ITEMS OFFICIAL SUPPLIERS IN THE UNITED STATES THE ENGLISH COMPANY INC.
Official council and Fourth Degree equipment
2019 Commemorative Ornament This bamboo Christmas ornament is etched with the manger scene on one side and the emblem of the Order and the year on the other. It measures 3” x 3.5” x .25” and comes wrapped in a gift box. — $6 each
1-800-444-5632 www.kofcsupplies.com IN CANADA ROGER SAUVÉ INC.
Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-266-1211 www.roger-sauve.com
!
E N T R A A L G RU P O E N P RO D E L PA D R E M C G I V N E Y
Inscríbete en la página web: padremcgivney.org También puedes llenar este cupón y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510
Acrylic Stained Glass Ornament This acrylic ornament depicts Mary watching over Jesus with angels looking on, in the style of a stained glass window. On the opposite side, the emblem of the Order is printed in white on a black background, and a red ribbon is attached. It measures 3.75” x 2.25” and is packaged in a gift box. — $7 each
NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD ESTADO PAÍS
OFFICIAL NOVEMBER 1, 2019: To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7. ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901.
COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED MONTHLY BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, www.kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2019 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3. PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.
♦ C O L U M B I A ♦
Pewter Holy Family Ornament This custom die-cut Nativity scene ornament shows the emblem of the Order in a pewter finish with 3D detail. Measuring 2.5” by 3”, it comes with a red ribbon for hanging and is packaged in a gift box. — $12 each
NOVIEMBRE 2019
Brass Holy Family Ornament This brass ornament features an etching of the manger scene with a “Knights of Columbus” cutout at the bottom and a gold cord attached. It measures 3” x 3” and comes packaged in a gift box. — $6 each
Holy Family Figure This beautiful faux wood figure depicts Mary holding Jesus with Joseph watching over them. The resin figure measures 6.5” x 3.25” x 3.25”. — $16 each
knightsgear.com Questions? Call: 1-855-GEAR-KOC (855-432-7562) Additional shipping costs apply to all orders. Please call before mailing in an order.
NOV 19 S COVERS 10_17 FINAL.qxp_Layout 1 10/17/19 11:42 AM Page 33
C A BA L L E RO S D E C O LĂ“ N
Caballeros de la Caridad
Cada dĂa en el mundo entero, se les da a los Caballeros oportunidades para que ellos hagan la diferencia, ya sea a travĂŠs de servicios comunitarios, recaudando dinero para sus parroquias o haciendo oraciĂłn. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fuerza, su compasiĂłn y su dedicaciĂłn para construir un mundo mejor.
Msgr. Eduardo ChĂĄvez, director del Instituto Superior de Estudios Guadalupanos en la Ciudad de MĂŠxico, acompaĂąado por Caballeros del Cuarto Grado, bendice la capilla de Nuestra SeĂąora de Guadalupe en Portland el 14 de septiembre. La capilla, que fue consagrada en octubre del 2016 fue financiada y construida por el Consejo de Estado de Oregon, en La Gruta, un santuario catĂłlico al aire libre. Los Caballeros se reunieron para el Encuentro con Guadalupe, un dĂa de oraciĂłn, instrucciĂłn espiritual y actividades organizadas por el Consejo de Estado.
ENVĂ?A LAS FOTOS DE TU CONSEJO PARA USARLAS EN LA SECCIĂ“N CABALLEROS DE COLĂ“N EN ACCIĂ“N. PUEDES ENVIAR LAS FOTOS VIA EMAIL A KNIGHTSINACTION@KOFC.ORG, O POR CORREO A 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326.
NOVIEMBRE 2019
♌ COLUMBIA ♌ 33
NOV 19 S COVERS 10_17 FINAL.qxp_Layout 1 10/17/19 11:43 AM Page 34
POR FAVOR, HAGA TODO LO POSIBLE PARA ALENTAR LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS. SUS ORACIONES Y SU APOYO SON MUY IMPORTANTES.
M A N T E N G A V I VA L A F E
‘ALEJÉ MIS MIEDOS Y CONFIÉ EN DIOS’
PADRE BRANDON DETOMA Consejo Obispo Flaget 13053 Prospect, Ky.
Si ustedes me hubieran preguntado cuándo era un niño pequeño en Kentucky qué quería ser cuando fuera grande, no hubiera dicho “un sacerdote”. Estaba decidido a ser un doctor y ayudar a la gente. Pero Dios tenía otros planes. Regresé a la Iglesia en serio durante la universidad. Poco tiempo después, empecé a imaginarme a mí mismo ayudando a las personas — como sacerdote. Ese pensamiento nunca me dejó mientras terminé la universidad, serví en el ejército de EEUU y asistí al Colegio de Graduados. “¿Por qué no un sacerdote?” Se volvió un tema constante en mis oraciones. Eventualmente, decidí dejar de escuchar las dudas y probar el seminario. Alejé mis miedos y confié en Dios. Ese viaje no hubiera sido posible sin las oraciones, el ánimo y apoyo de mis hermanos Caballeros del Consejo 13053. Mi consejo para cualquiera que esté pensando en el sacerdocio o la vida religiosa es darle una oportunidad a Dios. Lleva tus pensamientos y tus emociones a la oración y ofrécelas a Dios. Te sorprenderá lo que tiene reservado para Tí.