2 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
MotivandoNos
Las reglas de la
autoestima • Confía en tu inteligencia emocional, todos los días de tu vida. • Date permiso, en cualquier circunstancia de decir “no”, de cambiar de opinión y de expresar tus verdaderas emociones. • Lo que no está bien para ti, no está bien para los demás.
No esperes demasiado de los demás; consigue tus cosas por tu cuenta.
S
por: JJ Ceballos
i crees que hasta ahora, tu autoestima ha dependido de los demás, piensa lo siguiente:
• Nadie está contra ti, simplemente están en su rollo; no pueden ocuparse de ellos mismos, menos pueden ocuparse de otros; además hay gente que no se aprecia a sí misma por lo que no pueden apreciar a otros.
• Has crecer tus virtudes para disminuir tus defectos. Cambia lo que puedas cambiar y acepta lo que no puedas cambiar sin culpa ni resentimiento. • No concedas demasiada importancia a lo que otros piensen de ti, mucho menos si no les incumbe. • Donde quiera que estés, allí esta la fiesta.
• No esperes demasiado de los demás; consigue tus cosas por tu cuenta, muévete hasta donde puedas, busca ayuda/apoyo. • No te asocies con personas que te hagan sentir mal contigo mismo.
• Canta tus propias alabanzas todos los días de tu vida. Ajusta tus expectativas cuando tus resultados no sean los esperados y te concéntrate en el lado bueno de las cosas.
• Deja de tratar de comprender el comportamiento de los demás.
• Deja de estarte comparando con los demás. Compite primeramente contigo.
• Evita la compañía de los que puedan ser más disfuncionales que tú.
• Establece y cumple tus metas y compromisos contigo mismo.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 3
Editorial
DIRECTORIO: Presidente: Luis Montoya Correa Relaciones Corporativas: Ma. del Carmen Álvarez Cortés Dirección General: Mario Alberto Montoya Álvarez Dirección Editorial: Juan José Ceballos Sánchez Dirección Jurídica: Lic. Jesús Ortíz Núñez Despacho Creativo: elmarco.mx Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:
(33) 3496 7933
Ginna Montoya ginna.montoya@comercioaldetalle.mx Daniela Montoya daniela.montoya@comercioaldetalle.mx Luis Montoya Lmontoya@comercioaldetalle.mx Erick Montoya erick.montoya@comercioaldetalle.mx Óscar Casas oscar.casas@comercioaldetalle.mx
Una nueva alerta de
P
Condusef
ara que todos tengamos cuidado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) nos alertó ahora, sobre algunas empresas ficticias, que se están ha-
ciendo pasar como entidades financieras formales, suplantando sus nombres comerciales y sus datos fiscales y administrativos, para usarlos en forma fraudulenta. Las empresas ficticias utilizan domicilios falsos, ofreciendo
contacto@comercioaldetalle.mx
“supuestos créditos” inmediatos y con pocos requisitos. Para
Envío de anuncios: anuncios@comercioaldetalle.mx mario.montoya@comercioaldetalle.mx
ello, piden a cambio anticipos económicos, argumentando
EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE y GARIS Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 93, diciembre 2019. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173, 174, 175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor, 70 y 77 de su Reglamento, el instituto Nacional del Derecho de Autor otorga la presente: RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04 - 2017 - 030918250900 - 102. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, edita y supervisa la información difundida por los colaboradores que escriben en la revista El Comercio Tradicional al Detalle, pero no se responsabiliza por la información emitida en los materiales y/o anuncios que envían las empresas participantes, así como en los publirreportajes de colaboración. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edita y supervisa la información difundida por los colaboradores que escriben en la revista El Comercio Tradicional al Detalle, pero no se responsabiliza por la información emitida en los materiales y/o anuncios que envían las empresas participantes, así como en los publirreportajes de colaboración. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; Distribuida por Asociación de Carretilleros de la Central de Abastos de Iztapalapa, Avenida Principal IJ # 5 Sur A, interior Central de Abastos, Iztapalapa CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.
CTalDetalle comercio.al.detalle.mx
www.comercioaldetalle.mx
4 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
que es por concepto de comisiones, para tramitar la apertura del crédito o para pagar una fianza que ellos gestionan. Buscan contactarnos por teléfono, correo o por WhatsApp. A los interesados les piden enviar su información personal por estos mismos medios o por redes sociales. Después de realizar los depósitos para obtener el crédito, los depositantes tratan de contactarlos, pero nunca obtiene respuesta. Al cotejar los teléfonos registrados en la llamada, descubren que no pertenecen a ninguna entidad financiera, que son teléfonos que no dan línea o que siempre están ocupados. En este caso, la Condusef, “no tiene facultades legales para realizar acciones en contra de los supuestos defraudadores, su función se limita sólo a alertar a la población”. Sin embargo, recomienda nunca proporcionar dinero antes del otorgamiento de un crédito, nunca entregar documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito a través de redes sociales y nunca dar información ni realizar operaciones hasta asegurarse de que la institución sea legal. Si has sido víctima de estos fraudes, se recomienda recurrir ante el Ministerio Público a levantar el acta de demanda correspondiente.
Para más información o duda, comunícate a la CONDUSEF al 55 53 400 999, o en www.gob.mx/condusef,
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 5
6 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 7
Impulsando mi negocio
Los pecados capitales
en los detallistas
A
por: George Méndez
unque el concepto de pecados capitales derivó de la religión, dirigido a los seres humanos para llevar una vida más recta, también es aplicable a las empresas. La avaricia Características: • El apego a las riquezas materiales • Pasión ardiente de adquirir o conservar lo que se posee • Guardar las riquezas sin hacer uso de ellas • Considerar las riquezas materiales como un fin Sus riesgos: • Quita el sueño; se descuidan otras áreas • Pasa uno por encima de los valores, la familia, las amistades, clientes • No se disfruta lo que se tiene Virtud para combatirla: • La Generosidad. Dar un poco de lo propio a otros, multiplica las riquezas
La envidia Características: • Desánimo y tristeza ante los bienes y éxitos de los demás • Es una declaración de inferioridad • No confundir admiración con envidia; la primera es valoración, la segunda es deseo de quitar al otro lo suyo Sus riesgos: • Es una manifestación muy fuerte de baja autoestima • Envenena las emociones, pues genera ansiedad, tristeza y rencor Virtud para combatirla: • La Caridad. Bendecir el bien ajeno; ubicarnos en el contexto; pensar que uno también puede lograrlo La soberbia Características: • Es considerada como el mayor de todos los pecados. Es la manifestación excesiva de la autosuficiencia; se manifiesta como arrogancia, superioridad, altanería, presunción, etc.
Pasa a la página 12
8 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 9
10 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 11
La lujuria Características: • Es el apetito desordenado de los placerles carnales y la manifestación de nuestra parte animal Los riegos: Desgaste físico muy alto. Falta de respeto a sí mismos y a los demás; se puede caer en la violación Virtud para combatirla: • La Castidad. Lograr el dominio de nuestros impulsos
Viene de la página 8 Sus riesgos: • Menosprecio a los demás. Caer mal a mucha gente. Ver sólo nuestras fortalezas y no las debilidades Virtud para combatirla: • La Humildad. Tratar a los demás con consideración y respeto
La ira es el pecado más inútil de todos; no reporta ninguna retribución.
La ira Características: • Es el pecado más inútil de todos; no reporta ninguna retribución. Desgasta física y mentalmente; bloquea las ideas y el razonamiento. Se manifiesta como indignación, riña, etc. Los riesgos: • Se arriesgan las relaciones con los demás • Ofende, y en el caso de los clientes, estos se irían a otras tienda Virtud para combatirla: • La Paciencia. Practicar la madurez a través del autocontrol
12 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
La pereza Características: Se manifiesta por un total desinterés y desgano por las tareas y el descuido total de las obligaciones. Se da por falta de voluntad o de motivación. Es el estorbo más grande para el éxito. Los riesgos: • Puede convertirse en un hábito que conduce directamente al fracaso. Afecta no sólo la productividad sino la calidad de lo que hacemos Virtud para combatirla: • La Diligencia. Buscar el ánimo para hacer nuestras tareas y cumplir con nosotros mismos La gula Características: • Se refiere a los excesos en el comer y beber; la adicción a algunos alimentos. Rendirse a las exigencias del cuerpo es cederle el poder Los riesgos: • Conduce muy directamente a enfermar el organismo, atrofiando y provocando todo tipo de enfermedades Virtud para combatirla: • La Templanza. Practicar la moderación. Tomar conciencia de que somos más que nuestro cuerpo
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 13
DesarrollandoNos
Sun tzu y las
finanzas personales Las finanzas sanas pueden requerir de estrategias dignas de generales.
“
por: Pedro Martínez
El Arte de la Guerra” de Sun Tzu es reconocido como el mejor libro de estrategia de todos los tiempos.
Al igual que en “El Arte de la Guerra”, las finanzas sanas pueden requerir de estrategias dignas de generales. He aquí algunas frases que pueden ayudarnos a emprender el camino de la libertad financiera: “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla”.
Saber qué es lo que queremos y los instrumentos y acciones que nos pueden llevar a conseguirlo, significa tener ganada gran parte de la batalla contra el caos financiero. Conocer y entender los términos bajo los cuales contratamos una hipoteca, aceptamos una tarjeta de crédito o establecemos un fondo de ahorro, nos hace conocer al “adversario” y así no correr peligro en nuestra lucha hacia la libertad financiera. “La dificultad de la lucha armada es hacer cercanas las distancias largas y convertir los problemas en ventajas”.
Pasa a la página 16
14 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 15
DesarrollandoNos
Viene de la página 14 Cuando pensamos en lo lejano y azaroso que es el camino hacia unas finanzas saludables, lo que lograremos es bajar nuestra motivación. Establecer metas cercanas (un fondo para navidad), metas intermedias (un auto nuevo o una cuenta de ahorro), nos ayuda a motivarnos y hacer más fácil nuestra conversión hacia personas financieramente inteligentes. “Nunca se debe atacar por cólera y con prisas. Es aconsejable tomarse tiempo en la planificación y coordinación del plan”. Acciones descoordinadas, sin haber establecido metas de vida y ahorro, nos llevarán a la inconstancia y desmotivación. Es necesario tomar un tiempo para entender al enemigo (bancos, hipotecarias, bolsa, ofertas, etc.) y así poder construir nuestra estrategia y llevarla a la ejecución. “Las consideraciones de la persona inteligente siempre incluyen el analizar objetivamente el beneficio y el daño. Cuando considera el beneficio, su acción se expande; cuando considera el daño, sus problemas pueden resolverse”. Análisis costo-beneficio ¿hay algo mejor que eso? “Cuando las órdenes se dan de manera clara, sencilla y consecuente a las tropas, éstas las aceptan. Cuando las órdenes son confusas, contradictorias y cambiantes, las tropas no las aceptan o no las entienden. Cuando las órdenes son razonables, justas, sencillas, claras
16 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
y consecuentes, existe una satisfacción recíproca entre el líder y el grupo”. No podemos ser los únicos jugadores en la construcción de las finanzas familiares. Es necesario no sólo comunicar las metas sino también entusiasmar al equipo que nos ayudará a llevarlas a cabo. La información no puede obtenerse de fantasmas ni espíritus, ni se puede tener por analogía, ni descubrir mediante cálculos; debe obtenerse de personas que conozcan la situación del adversario. Los astros y nuestros amigos en la ruina no son los mejores consejeros para nuestras finanzas. Busquemos la ayuda de aquellos que realmente pueden orientarnos para ser libres financieramente hablando.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 17
Colaboradores
Cómo nos comunicamos
con los demás
H
por: Pedro Martínez
ay una herramienta que está a nuestro alcance para poder ser más felices, conseguir las cosas que queremos y llevarnos mejor con los demás; se trata de ser asertivos. Tiene que ver directamente con la forma en que nos comunicamos. Es una parte de las habilidades sociales que hace mención la teoría de la Inteligencia Emocional, y tiene que ver con la autoestima. Si aprendemos a ser asertivos o más asertivos, la mayoría de nuestros problemas con los demás y con nosotros mismos disminuirán. Definiciones de Asertividad: • “Es la capacidad para poder decir lo que pensamos o sentimos, cuando es
18 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
necesario o conveniente hacerlo, sin enojarnos y sin ofender a los demás”.
etc., son elementos enemigos de la asertividad.
• “Defender nuestros derechos, respetando los de los demás”.
Pero no hay que exagerar, debemos reconocer los límites de esta herramienta. Llevarla al extremo puede hacernos caer en la intolerancia, y caerle mal a los demás.
• “Ser asertivo es expresar nuestro punto de vista, aunque esté equivocado, respetando el de los demás”. Por falta de asertividad: • Se pierden oportunidades • Se vuelve uno ineficaz • Generamos malestar • Acumulamos resentimientos • Se crean conflictos
Asertividad no es andar peleándose con todo mundo, tampoco es andar a la defensiva, ni mucho menos querer tener siempre la razón o andar corrigiendo siempre a los demás. Ser asertivo es algo así como el justo equilibrio entre pelearse por algo y dejarse pisotear.
El orgullo, la timidez, la arrogancia y vanidad, la falta de autoestima, la pereza,
Bibliografía: Mauro Rodríguez Estrada, “La asertividad en el trabajo”, Edit. Manual Moderno. Bishop, Sue, “Desarrolle su Asertividad”, Edit. Paidos.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 19
20 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 21
22 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 23
DesarrollandoNos
Los juegos de cualquier tipo, de mesa o físicos, nos enseñan a saber ganar y a saber perder; nos hacen entender que a veces se gana y otras se pierde, pero que siempre se aprende.
Los juegos de mesa son
para todos
En los juegos de mesea se compite con personas, donde podemos mejorar habilidades.
N
Con un poco de observación en los juegos de mesa se puede aprender algo o mucho de ello, y de la mejor manera: divirtiéndonos.
por: George Méndez
o importa la edad, existen muchas formas de relacionarnos mejor con los demás y de pasarnos un buen rato, una de ellas es a través de los juegos de mesa donde se ejercita el cerebro y las emociones. A diferencia de los juegos por celular o computadora, donde se compite con una máquina, en los juegos de mesa se compite con personas, donde podemos mejorar nuestras habilidades sociales y practicar determinados procesos de pensamiento que podemos usar en nuestra vida personal o de negocios.
24 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
En otras ediciones de esta revista hemos dicho que los empresarios han perdido muchas batallas en su carrera al éxito; a muchos les ha sido difícil el recorrido porque no han entendido la psicología humana; no han reconocido que en los negocios como en los juegos hay reglas, orden, procesos, sistemas y que los resultados están en función directa de las estrategias y tácticas.
A través del juego nos relacionamos mejor con la gente porque sacamos al niño que llevamos dentro. Si quieres conocer mejor a una persona y llevarte mejor con ella practiquen juntos algún juego. Los juegos de mesa tienen muchos beneficios, la mayoría de ellos imperceptibles a simple vista; conllevan un tipo de educación pues su impacto es a nivel mental, en nuestras relaciones, en el manejo del tiempo, etc.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 25
DesarrollandoNos
Beneficios de los
A
juegos de mesa por: George Méndez
lgunos de los beneficios que los juegos de mesa nos proporcionan:
• Tiempo con la familia o amigos • Hobby Económico • Diversión • Desarrolla habilidades del pensamiento. • Alternativa para eventos sociales o días lluviosos • Cualquiera puede participar • Nos enseña valiosas lecciones como: > Ganar y perder decorosamente > Ejercitar la paciencia > Pensamiento crítico > Creatividad > Planeación y anticipación > Toma de decisiones. El Dominó, la Baraja, Serpientes y Escaleras, Oca, Turista, Toma y Daca, Monopolio, Damas Chinas, Basta, Timbiriche, “Cashflow”, etc., todos estos juegos son una buena opción para pasarla bien y reforzar nuestras relaciones con los demás.
26 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
Cabe aquí una recomendación, si tú eres muy bueno en el juego que realices: permite al otro o a los demás ganar, no trates de ser tú solamente el que domina; esto te permitirá ganarte a la gente al hacerlas sentir bien y sobre todo, harás más divertido el juego. Si tienes hijos juega con ellos, no abuses y permíteles ganar para que tomen confianza en sí mismos, para que aprendan que en la vida a veces se gana y otras se pierde; esta es una buena oportunidad para sembrar semillas cuyos frutos puedan cosechar en el futuro. En este tipo de juegos, además de disfrutarlos, generamos un sano sentido de confianza y de autoestima. El juego es una buena forma con la que nos podemos relacionar mejor con los demás y sobre todo con uno mismo, de ser mejores personas, de sentirnos mejor en nuestra vida personal para ser mejor en los negocios.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 27
De vinos
Más allá de lo que hay La cena de navidad es perfecta ocasión para descorchar un par de vinos, para compartirlos, disfrutarlos, y comentarlos.
E
en el plato por: Cata de Mendoza
l año pasado decidimos romper con todas nuestras tradiciones y servir, como cena de navidad, sándwiches de jamón y queso (tal y como los que se llevan los niños en la lonchera), acompañados, eso sí, con un par de vinitos mexicanos. Pusimos sobre la mesa los ingredientes (jamón, queso Cheddar, lechuga, pimientos, aceite de oliva, jitomates, pan recién tostadito y otras cosas que se nos fueron ocurriendo) para que cada quien preparara sus sándwiches de acuerdo a su gusto, lo que dio a la mesa una dinámica interesante. De lo que quiero hablarles ahora no es de nuestra cena del año pasado, ni de que estamos considerando repetir la fórmula este año. Lo que les quiero decir es que la cena de navidad es perfecta ocasión para descorchar un par de vinos, para compartirlos, disfrutarlos y comentarlos, sin importar lo que se vaya a servir en el plato. Tiempo de descorchar Pudimos acompañar los sándwiches con algún refresco o agua de sabor (no hay algo de malo
28 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
en eso), pero un vino siempre aporta elementos que realzan los sabores del alimento que acompaña. Un platillo acompañado por el vino adecuado, ¡se vuelve un gran platillo! ¿Un mismo vino durante toda la cena? La cena de navidad normalmente se compone de varios tiempos, cada uno con sus matices de sabor y complejidad; no es lo mismo servir un vino para la sopa que para el pescado; el vino ideal para un pavo puede no serlo para un cordero o un pato; y en definitiva el vino que servimos para acompañar una ensalada con espinaca y arúgula no es el mismo que recomendaríamos para el postre. Darse el tiempo para elegir un vino adecuado para cada uno de los platillos, además de divertido es gratificante. En las tiendas especializadas suele haber personas que dan la asesoría necesaria; con decirles el menú y el presupuesto, ellos hacen la recomendación precisa.
Pasa a la página 30
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 29
De vinos
Viene de la página 28 Probar antes de servir Es importante recordar que el vino es un elemento vivo que se ve afectado por los factores externos (tiempo, temperatura, luz, aire, movimiento y demás). Eso quiere decir que siempre cabe la posibilidad que el vino que descorchamos tenga algún defecto. La recomendación es servir muy poco del vino que se descorcha en una copa y probarlo, no para hacer un análisis detallado del vino y sus propiedades o decidir si nos gusta (eso se hará después), sino sólo con la finalidad de asegurarnos de que está libre de defectos. Airear el vino No es lo mismo decantar que airear. El vino se decanta cuando es posible que tenga algún sedimento (materia sólida que resulta de la vinificiación o la guarda), y para eso se utiliza un decantador. En general, los vinos a los que tenemos acceso las personas de a pie no requieren ser decantados, pero sí aireados. Si al servir un vino parece que no tiene mucho sabor o aroma, es probable que esté “cerrado”, lo que se corrige dándole un poco de aire, girando la copa o trasvasándolo, para lo que no es necesario un decantador. Descorchar la botella y vaciar su contenido en cualquier jarra de vidrio, es una buena práctica. Al vaciar, hay que hacer que el vino se deslice por las paredes de la jarra (la idea es que el vino se llene de aire) y una vez ahí, habrá que agitarlo algunas veces antes de servirlo.
30 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
En copa, por favor La forma de las copas tiene sus razones: el vino recibe oxígeno (en la parte gordita de la copa) mientras los aromas se conservan (gracias a la boca cerrada de la copa) y su temperatura no aumenta con el calor de la mano, porque la copa se sujeta siempre del tallo. Beber el vino en copa es importante, y lo sabemos por la enorme diferencia que hay entre beber de una copa y beber de un vaso; incluso, el vino se aprecia diferente en una copa de cristal que en una de vidrio. Les invitamos a hacer la prueba, es sorprendente. “Envinar” la copa Está bien si tenemos solo una copa para beber todos los vinos de la cena (o de la noche), pero hay que tener el cuidado de “envinar” muy bien la copa cada vez que nos sirvan un tipo diferente de vino.
Envinar es limpiar la copa para no revolver el vino anterior con el nuevo, y se hace de esta forma: se vierte muy poco del nuevo vino en la copa (ya vacía) y se gira con energía; es como enguajar la copa, pero con vino. Dicen los expertos que cuando se termina de envinar la copa hay que tirar el vino mezclado pero, la verdad, yo siempre me lo tomo. El resumen: Lo importante en la nochebuena es compartir, convivir y celebrar el verdadero sentido de la navidad, más allá de lo que se sirve en el plato o la copa. Por último, queremos felicitar a Lácteos prOvidenCia, de San Miguel el Alto, Jalisco, por la medalla de plata que en el World Cheese Awards obtuvo su Cheddar, que nos encanta. ¿Duda o comentario? Escriban por favor a mi correo: catademendoza@gmail.com ¡Feliz navidad!
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 31
Colaboradores
Todos venimos cargando una buena dosis de decepciones, traumas, frustraciones, etc., y muchas veces las experiencias que las causaron fueron mínimas en comparación con todas las positivas que tuvimos.
Elige quedarte con
lo bueno
Generalmente, lo que más nos impacta son las experiencias negativas, esas tiene más fuerza que las positivas.
D
por: Pedro Martínez
e todas las experiencias que hemos tenido y tendremos en nuestra vida, siempre nos quedamos con algo.
Me refiero a todo aquello que nos causó una impresión, un aprendizaje o que sólo nos dejó un recuerdo bueno o malo, alegre o triste, etc. La fuerza dependerá del grado en que se manifestó o de la forma en que lo percibimos. Estas vivencias siempre estarán influyendo en nuestra vida; siempre habrá una huella en nosotros de todas esas experiencias. Generalmente, lo que más nos impacta son las experiencias negativas, éstas tienen más fuerza que las positivas.
32 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
¿Por qué entonces, no nos quedamos con las experiencias positivas, con lo bueno? Cualquier experiencia, por muy mala que haya sido, tuvo, aunque sea pequeña, su parte positiva. Tú, amigo detallista, aplica uno de tus mayores poderes, el de la decisión, y elige quedarte sólo con lo bueno de todo lo que has vivido. Quedarse con lo bueno es una forma de apreciarnos, de valorarnos y de incrementar nuestra autoestima. En lo externo, cualquier cosa que te suceda o te haya sucedido, por muy mala que haya sido, tuvo su razón de ser, por alguna razón se dio. No te quedes con el veneno psicológico que deja una mala noticia o la mala conducta de una persona, etc. Busca ver el otro lado, trata de encontrar las razones del hecho o de la situación, mírala en una dimensión más amplia; esto te moverá, como un péndulo, al lado opuesto del suceso.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 33
34 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 35
Impulsando mi negocio
No menosprecies la
P
contabilidad estratega por: George Méndez
ara muchas personas la contabilidad no es vista más que como una obligación legal, algo que debe llevarse porque no hay más remedio, ignorando lo importante y lo útil que puede llegar a ser.
La contabilidad, es quizás el elemento más importante en todo negocio, no importa su tamaño, ya que permite conocer su realidad económica y financiera, su evolución, sus tendencias y lo que se puede esperar de ella. Permite conocer el pasado, el presente y el futuro del mismo. Con esta herramienta podemos tener un conocimiento y control absoluto del negocio para que nos ayude a tomar decisiones con precisión. Permite, también, conocer de antemano lo que puede suceder. Todo está plasmado en esta herramienta.
36 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
La contabilidad es mucho más que unos libros y estados financieros que se tienen para presentárselos a las diferentes autoridades fiscales o a los bancos que los pudieran solicitar. Entre otros aspectos, esta herramienta nos permite administrar correctamente el efectivo, los inventarios, las cuentas por cobrar y por pagar, los pasivos, los costos, gastos y hasta los ingresos. Tú, estimado detallista, debes tener el conocimiento global de tu empresa, y de cómo funciona. Con esta herramienta podrás anticiparte a situaciones difíciles y poder prever grandes oportunidades, que, de otra manera, no podrías aprovechar. La contabilidad es, sin duda, la mejor herramienta que puedes tener para conocer a fondo tu negocio; si no le das su importancia, simplemente tirarás a la basura las posibilidades de mejoramiento y de poder detectar errores que luego resultarían demasiado costosos.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 37
Colaboradores
Pensar como
¿
niño (1)
por: Tony Gutiérrez
Recuerdas cuando eras niño? La vida parecía mucho más fácil y divertida. En aquel entonces, no tenías que preocuparte por una hipoteca, la economía o por un jefe difícil. A medida que creciste y tuviste que enfrentar el mundo real, comenzaste a mirar las cosas con una perspectiva más pragmática. Si bien algunos beneficios obvios surgieron, también surgieron limitaciones. Pero si empezáramos a pensar como los niños con más frecuencia, podríamos llegar a ser mucho más eficaces y lograr mucho más de lo que imaginamos. En caso de que necesites refrescar tu mente, aquí está la manera de empezar a pensar como un niño otra vez: 1. Emociónate Cuando un niño le da a su papá una tarjeta por el Día del Padre, cree con absoluta certeza que es la mejor tarjeta del Día
38 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
del Padre del mundo. El hecho de que el niño esté rebosante de emoción y orgullo cuando entrega su obra de arte, se suma al impacto. Si no estás entusiasmado con tu propio negocio o servicio, ¿por qué deberían estarlo los otros? 2. Piensa en grande Cuando eras niño, no querías construir cualquier fuerte, lo que querías era construir un complejo gigante en expansión, con camuflaje, secretos pasadizos subterráneos, e incluso con un periscopio. Nunca te sentiste desanimado por la magnitud de tus planes, por el contrario, éstos te motivaban. Mientras éramos niños, la mayoría de nuestros sueños fueron considerados poco realistas por parte de los adultos. El asunto es que, se toma casi la misma cantidad de esfuerzo para producir resultados sobresalientes, como para producir resultados promedio.
Fuente: Psicología y empresa
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 39
40 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. Diciembre 2019 El Comercio Tradicionalde al Detalle / Garis • 41 *Este es el folleto oficial de promociones de Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de •promociones comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019
*Promociones válidas del 1 de diciembrel al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. • El Comercio Tradicional / Garis • Diciembre *Este es el42folleto oficial deal Detalle promociones de2019 Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de promociones de comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. Diciembre 2019 El Comercio Tradicionalde al Detalle / Garis • 43 *Este es el folleto oficial de promociones de Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de •promociones comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019 En la compra de 3 paquetes de Vogue de 600, GRATIS 1 pieza de jabón Escudo Limitado a 5 canjes por Ticket
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019 En la compra de 2 paquetes de K.B. Absorsec 4/40 grande o K.B. Absorsec 4/40 jumbo GRATIS 1 paquete de papel hig. Suavel de 200
Limitado a 5 canjes por Ticket
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
En la compra de 3 paquetes de Petalo 400, GRATIS 1 paquete de servilleta Pétalo de 100
En la compra de 2 paquetes de Vogue de 400; GRATIS 1 paquete de servilleta Vogue de 100
Limitado a 5 canjes por Ticket
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Limitado a 5 canjes por Ticket
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
En la compra de 2 paquetes de Suavelastic Max 4/40 grande de o Suavelastic Max 4/40 jumbo GRATIS 1 paquete de papel hig. Petalo de 400
Limitado a 5 canjes por Ticket
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Higienico Pétalo UC 200 Hojas
Higienico Suavel 200 Hojas
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Higienico Cottonelle Beauty 180 Hojas
Higienico Cottonelle Pure 180 Hojas
Servilleta Pétalo 100 pzas y 420 pzas.
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Diapro Básico Grande 10 pzas.
Diapro Básico Manzanilla Mediano 10 pzas.
Diapro Gel Predoblado 10 pzas.
Kleenex 90 pza, Kleenex Sellapack 15 pza, Kleenex Mentol 90 pza, Kleenex Bote 50 pza.
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Vigencia del 15 al 31 de diciembre 2019
Servilleta Vogue 100 pzas.
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. • El Comercio Tradicional / Garis • Diciembre *Este es el44folleto oficial deal Detalle promociones de2019 Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de promociones de comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019
18, 19 y 20 de diciembre Descuentos y promociones en Vinos y Licores
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. Diciembre 2019 El Comercio Tradicionalde al Detalle / Garis • 45 *Este es el folleto oficial de promociones de Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de •promociones comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. • El Comercio Tradicional / Garis • Diciembre *Este es el46folleto oficial deal Detalle promociones de2019 Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de promociones de comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019
10% En cajas de Knorr Suiza Bolsa de 800 gr y 200 gr.
12%
En piezas cajas de Knorr Tomate Exhibidor 24
10%
En piezas y 15% en cajas de Sedal Shampoo 340 ml.
21% En piezas y cajas de Desodorante Ego Roll On 45 gr.
23%
En piezas y 19% en cajas de Pack Axe Desodorante Ice Chill
En la compra de 1 crema Pond’s S de 200 grs; gratis 1 crema Pond’s Rejuveness de 50 grs Limitado a 3 canjes por ticket.
5%
7%
En piezas de Mayonesa Hellmanns Clásica de 190 y 390 gr.
10% 10%
En piezas y 15% en cajas de Savilé Shampoo 750 ml.
En Knorr suiza Exhibidor 50 estuches
10%
21%
En piezas y 5% en cajas de Desorante Savilé Aerosol 150 gr.
En piezas y cajas de Desodorante Savilé Roll On 45 gr.
26%
10%
En piezas y cajas de Sedal Sachet Shampoo Ceramidas 15 ml y Crema para peinar Rizos.
10%
En piezas y 5% en cajas de Desorante Ego Aerosol 150 gr.
21%
En piezas y 21% en cajas de Rexona Aerosol Hombre 105 gr.
En piezas y 19% en cajas de Pack Axe Desodorante Dark Temptation
En piezas y cajas de Maizena Sabores
En piezas de Mayonesa Hellmanns Reducida en Grasa de 390 gr.
Precio especial
23%
6.5%
En piezas y 17% en caja de Rexona Aerosol Mujer 105 gr.
23%
En piezas y 19% en cajas de Pack Axe Deo 90 gr más Gel de Ducha
En piezas y cajas de Jabón Camay de 150 gr.
20%
En piezas y cajas de Clarant B3 100 gr FPS 15, Normal a seca y normal a grasa.
23% En piezas y 19% en cajas de Axe Aerosol.de 58 y Aerosol 97 gr.
7%
En piezas y 10% en cajas de Rexona Jabón 142 gr.
Válido del 15 al 31 de diciembre 2019
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. Diciembre 2019 El Comercio Tradicionalde al Detalle / Garis • 47 *Este es el folleto oficial de promociones de Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de •promociones comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019
En la compra de 3 displays Zumba Rica Tamarindo de regalo Zumba Rica Tamarindo o Zumba Rica Corazón
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. • El Comercio Tradicional / Garis • Diciembre *Este es el48folleto oficial deal Detalle promociones de2019 Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de promociones de comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. Diciembre 2019 El Comercio Tradicionalde al Detalle / Garis • 49 *Este es el folleto oficial de promociones de Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de •promociones comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. • El Comercio Tradicional / Garis • Diciembre *Este es el50folleto oficial deal Detalle promociones de2019 Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de promociones de comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019 "Beam Suntory, te invita a acompañar con Tequila Hornitos y Tres Generaciones tus fiestas decembrinas"
Tequila Sauza Hornitos Plata 700 ml
Tequila Sauza Hornitos 700 ml
Tequila Sauza Hornitos Black Barrel 750 ml
Vigencia del 12 al 24 de diciembre 2019
Vigencia del 12 al 24 de diciembre 2019
Vigencia del 12 al 24 de diciembre 2019
Evita el exceso www.alcoholinformate.org.mx
Tequila Sauza Hornitos Cristalino 750 ml Vigencia del 12 al 24 de diciembre 2019 Evita el exceso www.alcoholinformate.org.mx
Evita el exceso www.alcoholinformate.org.mx
Tequila Tres Generaciones Reposado 750 ml Vigencia del 12 al 24 de diciembre 2019 Evita el exceso www.alcoholinformate.org.mx
Evita el exceso www.alcoholinformate.org.mx
Tequila Tres Generaciones Plata 750 ml Vigencia del 12 al 24 de diciembre 2019 Evita el exceso www.alcoholinformate.org.mx
Limitado a 3 canjes por ticket
Tequila Tres Generaciones Añejo 750 ml Vigencia del 12 al 24 de diciembre 2019 Evita el exceso www.alcoholinformate.org.mx
Tequila Tres Generaciones Cristalino 750 ml
Por cada botella de Tequila Sauza Hornitos 1 lt, gratis una pieza de Tequila Sauza Hornitos Reposado 200 ml .
Vigencia del 12 al 24 de diciembre 2019
Vigencia del 12 al 24 de diciembre 2019
Evita el exceso www.alcoholinformate.org.mx
Evita el exceso www.alcoholinformate.org.mx
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. Diciembre 2019 El Comercio Tradicionalde al Detalle / Garis • 51 *Este es el folleto oficial de promociones de Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de •promociones comunicación interna de nuestro portal.
PROMOCIONES DICIEMBRE 2019
5%
Blanqueador Bandera 480 ml.
5%
Blanqueador Bandera 960 ml.
5.80%
Blanqueador Bandera 3.8 lt.
*Promociones válidas del 1 de diciembre al 31 de diciembre del 2019 ó hasta agotar existencias. *Promociones sujetas a existencias y disponibilidad en sucursal. *Promociones sujetas a cambio sin previo aviso. -Aviso o disminución en la condición de compra. -Baja o anulación de la promoción. *Las imágenes que se muestran en este folleto son ilustrativas. *Busca las promociones en tu ticket de compra. • El Comercio Tradicional / Garis • Diciembre *Este es el52folleto oficial deal Detalle promociones de2019 Servicio Comercial Garis. Se puede consultar en el apartado de promociones de comunicación interna de nuestro portal.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 53
Colaboradores
Pensar como
3
niño (2)
por: Tony Gutiérrez
. Sé Creativo A los niños les encanta ser diferentes a las demás personas, y quieren llamar la atención por ello. La mayoría de los adultos sólo quiere encajar en la sociedad. Esto es lo que está aniquilando tu mercado. Toma una posición y diferénciate de la competencia con una manera audaz y fresca. 4. Haz nuevos amigos Los niños pueden hacer un nuevo amigo en tan sólo unos segundos en el patio. Como adultos, sin embargo, a menudo nos damos cuenta que estamos demasiado ocupados con lo que estamos haciendo como para pensar en los demás. Eso no tiene sentido, debemos aprovechar todas las oportunidades para hacer nuevos amigos. Tal vez puedan ayudarnos a encontrar ese cliente soña-
54 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
do, o esa idea genial que necesitamos. La conclusión es que podemos lograr mucho más juntos, de lo que podemos lograr por nuestra cuenta. 5. Diviértete Muchos de nosotros nos recordamos sentados en la cama como si ésta fuera nuestro propio barco pirata, haciendo exploración en alta mar con un telescopio a partir de un tubo de papel. Cuando éramos niños nos divertíamos haciendo casi cualquier cosa, pero a medida que nos hacemos adultos, a menudo nos encontramos colocando la diversión para más tarde. Eso es una mala idea, porque cuando retiras la diversión de las cosas cotidianas empiezas a apasionarte menos por la vida y te vuelves menos eficaz en tu labor.
Fuente: Psicología y empresa
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 55
Impulsando mi negocio
Cómo piensan los ricos
y los pobres (1)
E
por: George Méndez
l libro de T. Harv Eker “Los secretos de la mente millonaria” desvela las diferencias entre los patrones de pensamiento de pobres y ricos, puntos de vista y conceptos del dinero dividido en “archivos de riqueza”.
Conviene aclarar que cuando habla de ricos y pobres, se refiere a la mentalidad que tienen, y aunque aquí pueda parecerlo, por tratarse de un resumen, no utiliza un tono despectivo, sólo pretende ser crítico hacia esas pautas de comportamiento. Archivos de riqueza 1.- Los ricos crean su vida, y a los pobres la vida es algo que les sucede. Mientras los ricos son plenamente conscientes de sus errores y capacidades de modificación, los pobres buscan culpables y se excusan.
56 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
2.- Los ricos juegan al juego del dinero para ganar, los pobres para no perder. El miedo al riesgo y al cambio son los determinantes. 3.- Los ricos se comprometen a ser ricos, los pobres desearían ser ricos. Los pensamientos generan sentimientos, estos generan acciones y las acciones generan resultados, hay que preparar la mente para buscar el camino y sobre todo para empezarlo y no abandonarlo. 4.- Los ricos piensan en grande, los pobres en pequeño. Mucha gente se condiciona y traiciona, sintiéndose inferior; proyectarse a uno mismo con gran valor, determina nuestras acciones y resultados. 5.- Los ricos se centran en oportunidades, los pobres en obstáculos. Los ricos sólo están enfocados en lograr sus objetivos, por lo que una negativa se puede ver como una oportunidad en lugar de como un obstáculo.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 57
Colaboradores
Cómo piensan los ricos
y los pobres (2) Los ricos son más grandes que sus problemas, los pobres más pequeños.
6
por: George Méndez
.- Los ricos admiran a otras personas ricas y prósperas, los pobres las envidian. Si envidiamos a las personas ricas es porque en algún punto las rechazamos, y nunca nos vamos a convertir en algo que rechazamos.
7.- Los ricos se relacionan con personas positivas y prósperas, los pobres con personas negativas y sin éxito. Nos rodeamos con gente similar a nosotros por sentirnos más cómodos. La gente rica se rodea de quien le transmite y contagia entusiasmo. 8.- Los ricos están dispuestos a promocionarse a ellos mismos, los pobres piensan de manera negativa en relación a la venta y la autopromoción. A la gente rica no le llueven oportunidades por ser rica, sino porque se saben vender. 9.- Los ricos son más grandes que sus problemas, los pobres más pequeños. Si somos más grandes que nuestros problemas siempre hay un modo de resolverlos.
58 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
10.- Los ricos son excelentes receptores, los pobres, pésimos. Las personas ricas son “aprendelotodo”, siempre dispuestas a aprender y crecer, los pobres son “sabelotodo”. 11.- Los ricos eligen que se les pague según resultados, los pobres según tiempo empleado. La remuneración por horas puede ser muy inferior a nuestro valor. 12.- Los ricos se centran en su fortuna neta, los pobres en lo que ganan con su trabajo. 13.- Los ricos administran bien su dinero, los pobres mal. 14.- Los ricos hacen que su dinero trabaje para ellos, los pobres trabajan por su dinero. 15.- Los ricos actúan a pesar del miedo, los pobres dejan que el miedo les detenga.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 59
Impulsando mi negocio
Las grandes enseñanzas
del ajedrez (1)
I
por: George Méndez
ndependientemente de cómo lo consideres: como un juego, un arte o un deporte para el cerebro, si aplicamos sus enseñanzas a nuestra vida personal o como empresarios, el ajedrez nos enseña el camino para aprender a llegar a nuestras metas. Establecimiento de Metas. Nos enseña a ir creando las condiciones para llegar a una meta, a ir preparando el terreno para después dar golpes y movimientos contundentes. Como todo juego se tiene siempre un objetivo en mente. Aquí se trata de poner en “jaque mate” al rey, con lo que se le quita el poder a las piezas que sobrevivieron. Liderazgo: Más que reglas, el jugador sabe que cada una de las piezas tiene capacidades específicas y sólo pueden moverse de cierta mane-
60 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
ra, por lo que como líder aprovecha eso y las mueve o sacrifica a conveniencia para proteger a su rey y para avanzar buscando darle jaque mate al rey contrario. Estrategia: Como líderes aprendemos a tomar ciertas decisiones ante las opciones que se nos presentan y ante la agresividad del competidor. Aprendemos a cómo movernos dentro del terreno; cómo ir acomodando las piezas y cómo ir creando las condiciones que queremos en la vida. Aprendemos también a poner en funcionamiento ciertas estrategias o sistemas que a otros les han funcionado. Desarrollo personal: El jugador practica su paciencia y realiza ciertas jugadas o movimientos preparándose para acciones decisivas o contundentes, de mayor impacto. El ajedrez nos enseña a pensar antes de cada acción que iniciemos en nuestra vida personal o de negocios.
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 61
Impulsando mi negocio
Las grandes enseñanzas
del ajedrez (2)
V
por: George Méndez
isión: Con el ajedrez se desarrolla la facultad de ver más allá del momento presente, sacrificando algunas cosas para tener mayores satisfacciones en el futuro. Aprendemos, que los premios rápidos no siempre son satisfactorios; que para lograr los objetivos se lleva un proceso que incluye planes, movimientos concretos, estrategias y acciones; que cada una de nuestras acciones en el presente debe formar parte de un plan o programa mayor cuyos resultados se den a futuro; cada movimiento debe tener una razón. Sabemos que existen ciertas estrategias, y al ver los movimientos del contrario identificamos las que está aplicando. Administración: Nos enseña a ir anotando las piezas que movimos y el lugar en que las colocamos; en los negocios y en lo personal, aprendemos que debemos llevar un control de las entradas y salidas de las mercancías en nuestros negocios y de nuestros ingresos. Ayuda en la solución de problemas: “Mejora las estructuras del pensamiento, ayuda a pensar asertivamente, por medio de la explicación y razonamiento.
62 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
“Mejora el pensamiento convergente que se realiza cuando se busca una respuesta determinada o convencional. Mejora el pensamiento divergente: mecanismo mental que interviene en la resolución de problemas que admiten varias soluciones, todas ellas válidas. Nos enseña pro resolución de problemas, que consiste en que, una vez interpretado el problema, escogemos una estrategia que se adapte al mismo”. Con su práctica, nos ayuda a desarrollar la concentración, imaginación, previsión, memoria, voluntad, creatividad, intuición, planificación, prudencia, capacidad de cálculo, paciencia, etc. Por todo esto y más todavía, ¿No crees que deberían enseñarlo en las escuelas?
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 63
Impulsando mi negocio
No confundas felicidad
L
con éxito por: JJ Ceballos
legó a nuestro correo este artículo del Dr. Lair Ribeiro; se trata de una síntesis de su libro “El Éxito no llega por Casualidad” de Edit. Urano; esperamos te pueda ayudar: Piensa un poco en tu vida y en la vida de las personas que te gustan. ¿Cómo estás hoy? ¿Has conseguido realizar todos tus sueños o sólo algunos? ¿O es que has desistido de soñar? El éxito se mide en segundos ¿Crees que has alcanzado todo lo que deseabas en la vida? ¿Quieres más? ¿Crees en ti? ¿Qué te falta para ser una persona de éxito? Esto es precisamente lo que explicaré a continuación; un método que te preparará para el éxito. Se le puede dar a la palabra Éxito distintos significados. Cada persona tiene su
64 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
propia definición, pero te daré una sencilla y amplia, que servirá para todo el mundo: ¡El éxito es conseguir lo que se desea! No confundas el éxito con la felicidad. Son palabras hermanas, pero con significados diferentes. La mejor definición para ese estado de espíritu, es la siguiente: La felicidad es apreciar lo que ya se ha conseguido. Es decir, para ser feliz no se necesita demasiado. Basta con estar satisfecho con lo que uno ya posee. Sólo es cuestión de aceptar lo que tienes, concentrando tu mente en ello. Pero cuidado, tampoco se trata de que te conformes con las cosas malas de tu vida. Puedes ser feliz y ambicionar más todavía.
Pasa a la página 66
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 65
Impulsando mi negocio
Viene de la página 64 Insisto, no asocies el éxito con la felicidad; a pesar de que ambas cosas casi siempre están relacionadas, son independientes. No existe una fórmula mágica de la felicidad. Ser feliz es una actitud personal, una decisión que sólo tú puedes tomar, algo que debe surgir de tu interior. El éxito, por su parte, depende de la manera en que construimos nuestros pensamientos y nuestras estrategias de acción. Pero nuestros pensamientos y estrategias están muy influidos por el modo en que nos han educado y por lo que se nos ha enseñado en nuestra juventud. Muchas veces, es precisamente nuestra educación lo que entorpece nuestro desarrollo. ¿Cómo liberarnos de esas influencias tan fuertes? Son seis los factores de tu vida en los que tienes que poner atención y desarrollarlos lo más posible: Autoestima, Actitud, Ambición, Metas, Comunicación y Trabajo. Estos factores o conceptos, podemos anotarlos en cada una de las puntas de una estrella; la Estrella del Éxito, la llamo yo, la cual siempre está girando.
En toda situación de éxito se encuentra una combinación de estos seis factores. Analiza en cuáles de ellos eres bueno y en cuáles no lo eres tanto. Digamos que eres bueno en cuatro de ellos y malo en dos. En ese caso, debes concentrarte en esos dos puntos débiles y esforzarte en mejorarlos. Esta Estrella del Éxito está siempre en movimiento, en el mundo y en tu vida. A medida que vayas entrando en su movimiento, que comiences a trabajar en sus seis factores, sentirás que tu mente se expande. Este trabajo desarrollará tu coeficiente intelectual, y sobre todo, tu capacidad de reacción ante lo inesperado. Cuanto más preparado estés para enfrentarte a lo inesperado, más oportunidades tendrás de alcanzar el éxito. En este mundo en el que vivimos, siempre nos espera lo inesperado. El movimiento de la Estrella del Éxito nunca se interrumpe porque tener éxito consiste en no detenerse nunca, en desear siempre más de la vida.
66 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019
Diciembre 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 67
68 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2019