Comercio en el Metrum Marzo 2018

Page 1

Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 1


2 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018


¿Quieres emprender un negocio?

S

por: Mario Montoya

i alguna vez has pensando en emprender tu propio negocio, toma en cuenta algunas realidades: Ventajas • Enorme satisfacción • Manejo de tus propios intereses • Diversidad en el trabajo • Sensación de control • Oportunidad de ser creativo • Mayores deducciones de impuestos • Horarios flexibles

Desventajas • Posibilidad de pérdida financiera • Aislamiento, si se trabaja solo • Sacrificios financieros • Pérdida de estructuras de trabajo • Trámites, papeleos, controles, etc. • No hay prestaciones • No hay vacaciones pagadas • Largas horas de trabajo • Ingresos impredecibles • Algunos problemas familiares Si te motivan las ventajas, ¡adelante!. Si te preocupan las desventajas, piensa que si la misión de tu negocio responde verdaderamente a tu pasión, las enfrentarás con valor. Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 3


¿Estás bien ubicado en lo tuyo? Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx mario@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:

+52 (33) 1369 7866 Cel: (33) 3496 7933 EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 23, marzo 2018. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2016022412582600-102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número en trámite Certificado de Licitud de Título Número trámite. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, ni ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial o de los anuncios que se publican dentro de la revista. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Bienes y Servicios de la Ciudad, SA de CV, calle Vicente Beristaín S/N, esquina con Juan A. Mateos, colonia Vista Alegre, 06860 CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A., 2016. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.citada, por el contenido de sus anuncios.

4 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018

S

por: Mario Montoya

eas empleado o ya tengas tu negocio propio, ¿qué tan feliz eres haciendo lo que haces en él? ¿Es realmente lo tuyo?

Muchas personas se mantienen ocupadas laborando, pero no están conscientes de si sus actividades diarias responden realmente a su verdadera vocación o a su esencia propia. Trabajan sin corazón, ni pasión; están en actividades que no los emocionan ni los mueven; lo hacen sólo porque son responsables o porque es lo único que encontraron. Esto los lleva, con el tiempo, a padecer una frustración lenta, gradual y acumulable. La pasión por una actividad es el mejor combustible para hacer bien y con alegría nuestro trabajo; es esa emoción que da la inspiración y el gusto por mejorar lo que hacemos. Si tu trabajo es tu pasión, felicidades, estás bien ubicado en el mundo laboral; si no, dedica tiempo a encontrar lo tuyo.


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 5


¿Por qué prefiero el metro?

E

por: Lalo González

staba ahorrando para comprarme un coche, pero cuando creí que ya podía hacerlo, fui a la agencia y había subido 20% el precio.

No eran tan grandes mis pretensiones, sólo quería un auto pequeño, un subcompacto, de esos donde los de atrás van como en lata de sardina. Como no pude adquirir uno nuevo, alguien me dijo, compra 6 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018

un seminuevo, ya que es mejor porque un auto nuevo se devalúa desde el primer día que sale de la agencia. Eso intenté, pero cuando fui a un lote, también el mismo coche ya me costaba casi lo mismo que uno nuevo. Intenté un préstamo en un banco y obvio, me dijeron QUE NO, porque estaba en buró, ¿tú crees?


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 7


de autos que hace 10 años, con el mismo número de calles. Lo intenté a través de esos sistemas de autofinanciamiento, porque ellos no revisan el buró, ¡ah!, pero ahí me pedían un aval, y pues ¿de dónde? ninguno de mis conocidos tiene propiedades.

Además, los costos por usarlo: “el gasolinazo”, los estacionamientos están muy caros, y hasta cuando voy a un restaurante tengo que pagarle al “valet parking”.

Ya después, un poco frustrado, me puse a pensar:

Total que se me quitaron las ganas de comprarlo, y mi decisión fue seguir usando el Metro; total, si me quiere mi pareja, que me acepte así, y si no, que ella compre un auto, ¡total!

¿Para qué quiero un auto, para ir cómodo, para presumir y sentirme poderoso, para llevar a mi pareja al “cinco estrellas”? ¡Eso estaría excelente!, pero también para pasarme horas en el tráfico. Ya no cabemos, ahora en la ciudad hay el doble 8 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018

Si llegas a ver a alguien en el metro, con cara de resignado pero feliz, ¡ese soy yo!



10 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 11


Para crecer en tu empresa

P

por: George Méndez

ara que crezcas en cualquier empresa deberás cumplir con otros aspectos adicionales a tu trabajo directo. Tú ya lo sabes, llegar a la hora indicada, vestir adecuadamente, cuidar el ambiente laboral, etc., y no sólo eso, esperan que aportes ideas, que colabores con otras áreas, que produzcas más a lo esperado, etc. En la primer película de Steve Jobs lo muestran cuando era un simple empleado. Su jefe y compañeros se quejaban de él, por intolerante, sucio, etc., pero su jefe reconocía su gran capacidad; algo sorprendente. 12 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018

El jefe supo aprovechar sus capacidades especiales; por el tipo de trabajo que hacía, y sabiendo que aportaría mucho a la empresa, para no molestar a los demás, le permitió trabajar en las noches, solo. Si tú fueras como Jobs también se te perdonarían malas actitudes con tus compañeros, incluso que nunca te bañaras, pero la realidad nos muestra que personas como él son escasas, raras y únicas; ya conocemos algo de su historia. Nunca olvides que los jefes tienen muchas razones para exigirnos buenos resultados.


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 13


14 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 15


¿

Lo que más nos duele, el rechazo por: JJ Ceballos

A ti cuántas, veces te han rechazado? Seguramente muchas.

• Cuando iba a los bailes, tenía que bailar con las que no me gustaban porque las que yo creía bonitas, preferían quedarse sentadas, “quesque” porque estaba yo gordo.

Ésta es una de las cosas que más nos duelen. Te comento algunos de mis rechazos:

• En el examen para entrar a la universidad, fueron dos veces.

• En la secundaria y en la prepa cuando me le declaraba a alguien, o cuando ya de novios me cambiaban por otro.

• Ya de más grande, muchas veces a la hora de buscar trabajo; esto me motivó a poner mi propio negocio.

16 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 17


18 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 19


Sin embargo, de adultos, con la suficiente madurez y un poco de autoestima podemos manejar los rechazos razonablemente, buscando estrategias para manejar esas situaciones o encontrar opciones. Si a ti, en lo personal, te siguen doliendo los rechazos, piensa o haz lo siguiente: • Evita darle poder a otros sobre tus sentimientos

Sin embargo, aprendí que los rechazos son inevitables, le sucede a todo el mundo, a todos los niveles económicos, sociales o de género y en todas las actividades. A veces nos rechazan por pura discriminación, otras porque no les caímos bien, otras porque no cubrimos el perfil o no es lo que buscan; en los bancos porque no somos solventes, ¡uff! 20 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018

• Piensa que seguramente tú también has rechazado a otras personas • Los demás están en su derecho a decirnos ¡no! ante una petición, y tú estás en tu derecho de no sentirte mal • Saca tu orgullo e intenta otras opciones o persiste de mejores formas en algo que específicamente quieres.


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 21


¿Trabajar solo o en equipo?

Y

por: George Méndez

a sea que trabajes para una empresa, tengas un negocio o planees tenerlo, te darás cuenta de la importancia y conveniencia de los equipos de trabajo. Yo me di cuenta de esto, ya iniciando mi etapa de adulto. De muy joven era muy independiente, me gustaba trabajar solo, y no me fue tan mal, pero ya que inicié mi negocio, comprobé que trabajar en equipo da mejores resultados. 22 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018

Cualquier negocio, y espero que pronto tengas el tuyo, necesita de un equipo de trabajo, donde cada uno, de acuerdo a sus talentos y áreas, se especialice en hacer una de las partes del producto o servicio. Por supuesto, todo dependerá del giro del negocio. Aprendí que, aun cuando podamos hacer muchas cosas con la tecnología, siempre necesitaremos de otras personas.


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 23


24 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 25


El mismo Steve Jobs, por muy fregón que haya sido, que sí lo fue, desde el principio necesitó, aunque algunos dicen que los utilizó, a sus amigos para armar las computadoras. Tú ya lo has visto, la contabilidad, las ventas, la producción y la distribución, requieren de talentos diferentes, aún cuando cada uno tenga su compu. Un equipo de trabajo, cada uno haciendo lo suyo, complementa la labor de los demás. Los emprendedores, al igual que en los deportes, en los grupos musicales y en las familias, entre otros, se forman con la colaboración de los demás.

26 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018

Sin embargo, los equipos de trabajo no se logran por sí solos o por disposición; son resultado del liderazgo de quien ejerce la dirección de las empresas. Esto es porque los equipos funcionales se comprometen con la misión del líder y para ello requieren información y motivación. Muy posiblemente, cuando emprendas tu negocio, tengas que realizar diversas funciones; sin embargo, conforme éste crezca te darás cuenta de la necesidad de delegar algunas de ellas.


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 27


28 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 29


La realidad de muchas personas

N

por: Joaquín Luna

ada ni nadie nos garantiza que nos vaya bien en nuestra vida personal y profesional, que logremos lo que queremos ser y tener, que tengamos un buen ambiente en nuestro trabajo, que escuchen nuestras sugerencias y opiniones, etc. Al contrario, existen aspectos que a muchas personas les pueden “asegurar” lo contrario:

30 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018

• El imitar a otros; es decir, querer ser diferentes a lo que por esencia somos. • El poco conocimiento de nosotros mismos. El no estar seguros de nuestros talentos y debilidades. El desconocer e ignorar nuestros sentimientos, estados de ánimo y sus razones. • El no poder controlar nuestras emociones, y ni siquiera poder identificar cómo y por qué nos sentimos de determinada manera, ante experiencias incómodas.


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 31


32 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 33


• La incapacidad para automotivarnos. Una mala relación consigo mismo, que puede llevarnos a tener malas relaciones con los demás. • No tomar en cuenta que las emociones tienen gran influencia en la mayoría de las interacciones con otras personas. 34 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018

• No entender ni aceptar los sentimientos de los demás. • El desconocimiento de que las buenas actitudes hacia uno mismo, ante los demás y ante la vida, abren muchas oportunidades. • La falta de autocontrol, incapacidad que nos hace cometer muchos errores, y caer en tentaciones y placeres, inconvenientes, a corto plazo. • La falta de visión que nos impide afrontar y resolver nuestros problemas en forma más conveniente, ocasionándonos miedo, inseguridad, enfermedades, etc. • Darle demasiada importancia a la opinión de los demás, tratando de quedar bien con todo mundo respecto a lo que hacemos y pensamos. • Llenarse de compromisos porque “no sabemos decir no” a las peticiones de otros, dejándonos manipular como títeres. • La falta de ambición, carencia de sueños, planes, etc.


Marzo 2018 • El Comercio en el Metrum • 35


36 • El Comercio en el Metrum • Marzo 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.