2 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
El reto de los hombres
L
por: Mario Montoya
a sociedad actual está exigiendo de los hombres, un nuevo tipo de relación con las mujeres; un cambio de mentalidad y actitud hacia ellas. Muchos hombres vienen arrastrando pensamientos y actitudes aprendidas en los años 60s, cuando el perfil masculino era de protector de la mujer, único proveedor del hogar y dominante en la familia. No se trata de invertir los papeles, sino de equidad, simplemente. Es por justicia humana, por conveniencia y necesidad, que tenemos que acep-
tar que ellas han evolucionado, que hay nuevos valores. Vivimos un período de fuertes cambios, y como todo cambio, provoca incomodidades, desequilibrios y hasta dolores y conflictos, pero de nosotros depende adaptarnos. Ya se observan hombres con enfoque feminista, que ayudan en casa barriendo o lavando trastes, que llevan porta bebés en el pecho, etc. Desafor tunadamente, a muchos les está costando trabajo aceptar que las mujeres merecen respeto, colaboración y reconocimiento.
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 3
El miedo puede matar
Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx mario@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:
Cel: (33) 3496 7933 EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 50, mayo 2020. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2016022412582600-102, expedido por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número en trámite Certificado de Licitud de Título Número trámite. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, ni ninguno de sus empleados o colaboradores asumen responsabilidad alguna por el contenido editorial o de los anuncios que se publican dentro de la revista. EL COMERCIO TRADICIONAL EN EL METRUM, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Bienes y Servicios de la Ciudad, SA de CV, calle Vicente Beristaín S/N, esquina con Juan A. Mateos, colonia Vista Alegre, 06860 CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A., 2016. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.
4 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
C
uenta la leyenda que, durante una epidemia parecida a la de estos días, en París del siglo XIX, un personaje extraño y tenebroso fue visto en la ciudad. Un anciano se acercó a él para preguntarle que quién era. La respuesta que recibió fue, “soy la muerte y vengo a llevarme a algunos humanos”. “¿A cuántos te vas a llevar?” preguntó el anciano. “A 400”, le contestó la muerte. Meses después se volvió a ver a ese personaje caminando por la ciudad, y el anciano, molesto, acudió a él para preguntarle que por qué había mentido, “dijiste que venías por 400, pero te llevaste miles”. “Yo venía por 400, los demás se murieron por el miedo que les di”, contestó el personaje. Tengamos cuidado porque el miedo extremo nos debilita y hasta puede matarnos.
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 5
6 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 7
Cómo ¿C ómonos nosdomina domina el cerebro
P
por: George Méndez
ara entender nuestras actitudes “desma...”, es necesario conocer cómo funciona nuestro Cerebro. La teoría del “Cerebro Triuno”, explica que nuestro cerebro está formado, por tres cerebros, mismos que, a través del tiempo y como resultado de la evolución, se fueron creando uno sobre el anterior.
8 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
1.- Cerebro Primitivo o Reptil Se encarga de las funciones básicas para que vivamos. Regula los aspectos más instintivos como el comer, beber, dormir, el sexo, la respiración, el ritmo cardíaco, la presión sanguínea, la necesidad de cobijo y de protección, etc. “Es el guardián de nuestra vida; el impulso por la supervivencia”. Su función básica es actuar rápido y de manera instintiva para asegurar la supervivencia. En él, se almacena el miedo, las fobias y otros aspectos que, en algunas ocasiones, nos llevan a comportarnos como animales salvajes.
10 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 11
cognitivo y de la toma de decisiones razonadas y lógicas. No tiene capacidad de pensar ni de sentir; su función es la de actuar, cuando el organismo así lo demanda. Se ocupa del puro presente; sus conductas son impulsivas. “Es un cerebro funcional, responsable de conservar la vida; capaz de cometer las mayores atrocidades ya que no mide las consecuencias ni tiene compasión”. Cerebro Límbico o Emocional Se encarga de producir y generar las emociones e influye definitivamente en nuestro interés o desinterés para hacer algo. Cerebro Racional o Neocórtex: Se encarga del procesamiento
12 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
• La función básica del reptiliano es ACTUAR; • La del límbico es SENTIR, EMOCIONARSE al Actuar; • La del Neocórtex es PENSAR, antes o después de Actuar. Las personas que hicieron compras de pánico cuando se enteraron del encierro para combatir el COVID-19, actuaron con su Cerebro Reptil. No pensaron, “les valimos ma...” los demás; algunos hasta se peleaban, arrebatándose el papel del baño.
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 13
14 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 15
Deja de preocuparte, cambiahistoria de perspectiva
P
por: Alex Torres
ara solucionar cualquier problema o situación difícil que tengamos, se hace necesario un análsis con un punto de vista diferente a como acostumbramos hacerlo. Una perspectiva inconveniente, relacionada, por ejemplo, con nuestro pasado, afecta negativamente nuestra calidad de vida; podríamos llegar a padecer ansiedad, depresión y tener actitudes negativas. 16 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Necesitamos desarrollar nuestra capacidad para cambiar de perspectiva y poder afrontar cualquier situación difícil de manera más efectiva, esto nos ayudará a superarla sin esfuerzo. Necesitamos, también, revisar la forma en que interpretamos los problemas y sus consecuencias.
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 17
18 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 19
Para un mejor análisis de cualquier problema o situación difícil, debemos ubicarnos, mentalmente, en lugares y posiciones diferentes, desde dónde podamos observar todo con mayor amplitud y ver otros ángulos. Observemos las situaciones desde arriba, desde la derecha, desde la izquierda; démosles la vuelta. Veamos todo el conjunto al que pertenecen y ampliemos nuestra visión. En sentido figurado, saltemos de entre los árboles para subir a un helicóptero y ver todo el contexto. La técnica de creatividad conocida como “salir de la caja” es un ejemplo de cambio de perspectiva: salir del bosque para encontrar soluciones.
20 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Pensemos diferente, convenzámonos de que todo cambia, de que todo tiene su lado bueno. También podemos “rebotar” nuestros problemas y situaciones difíciles, con otras personas, así como investigar o identificarnos con otras en la misma situación. Para cambiar nuestra perspectiva de cosas, sucesos, situaciones, personas, etc., se requiere flexibilidad de pensamiento. Al cambiar de perspectiva, un problema grande pierde su importancia, se ve menos grande y dramático, y puede, rápidamente, desestresarnos.
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 21
22 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 23
Un nuevo tipo de
líder
N
por: George Méndez
uevos tipos de líderes están siendo reconocidos y apreciados en muchas empresas, son los silenciosos. ¡Podrías ser tú uno de ellos! Los líderes tradicionales son dinámicos, mueven con insistencia a otros para que los sigan, tienen mucha energía y son extrovertidos. Los líderes silenciosos, son diferentes. Su estrategia es observar, callar y después actuar; observan, reflexionan y en el momento necesario aclaran y corrigen con buenos argumentos.
24 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Muchos empresarios reconocen que los tradicionales son necesarios para alcanzar los objetivos institucionales, pero no suficientes. Los nuevos líderes también mueven gente, pero sin tanto ruido. Persiguen los mismos objetivos empresariales que los tradicionales, pero desde una posición estratégica que complementa las funciones de éstos, protegiendo y defendiendo, lejos de cualquier exageración.
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 25
Aparentemente tienen menos energía que los líderes tradicionales, ya que sólo observan y ponen atención en lo que dicen los demás, para luego dar su opinión en forma contundente y tomar acción. No tratan de llamar la atención demasiado, pero claramente predican con el ejemplo y dan buenos resultados. No buscan el poder, pero “tienen el ‘poder’ de hacer de sus espacios, mejores lugares”. En una empresa eligen una posición de retaguardia, pudiendo ahorrarle a la misma, mucho dinero y dolores de cabeza. Son tan valiosos, útiles y necesarios como los líderes tradicionales que van adelante. Fuentes: Juan Carlos Díez Posada; degerencia.com / Mara Calzato / mibucle.com 26 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Son posturas diferentes pero complementarias: entusiastas/ dinámicos, unos, y observadores/reflexivos, los otros. En diferentes momentos y dependiendo de los retos por asumir, las empresas deberían permitir que ambos estilos pudieran rotar sus puestos; esta estrategia las enriquecería mucho. Los líderes tradicionales dominan, pero los silenciosos no pueden ser minimizados, pues en ocasiones se convierten en la fuerza dominante.
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 27
El confinamiento y
las emociones
S
por: JJ Ceballos
abemos que el confinamiento en que nos encontramos “es por el bien de todos”, pero, aunque es conveniente, no deja de ser forzado. Este tipo de encierro nos puede crear, fácilmente, emociones negativas como ansiedad, miedo, tensión, agitación, enojo, estrés en general, entre otros. Es en esos momentos que te recomiendo hacer una respiración diferente a la normal. Inhalar y exhalar, consciente y pausadamente, nos puede ayudar mucho en estos días difíciles. Algo rápido. Poniendo mucha atención en la entrada y salida del aire: 28 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
1.- Inhala profundo, por boca o nariz, 2.- Retén unos segundos el aire, 3.- Exhala lentamente por boca o nariz. Deja que el aire expanda tu abdomen. Hazlo tres veces seguidas, aunque con una podría ser suficiente para sacarte rápido de una situación incómoda.
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 29
30 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 31
32 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 33
Inhalar-Exhalar, no es respirar como lo hacemos normalmente, en forma inconsciente, las 24 horas del día, ¡no! Se trata de una respiración consciente y profunda, cuyo objetivo es sacar al organismo de situaciones desesperadas de estrés y hasta de estados de shock. Cada vez que sientas alguna de las emociones negativas mencionadas, envíale mayor oxígeno a tu cerebro. 34 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020
Principales beneficios de la práctica diaria de “inhalar-exhalar: 1. Mejora, de forma inmediata, las funciones cerebrales para la toma de decisiones, para tener buenas actitudes y mejores pensamientos 2.- Ayuda mucho a ser paciente y tolerante 3. Reduce las respuestas emocionales no saludables 4. Mejora el estado de ánimo y la sensación de bienestar 5. Incrementa la capacidad de concentración y la memoria 6. Disminuye la tensión arterial. Ánimo; como todo en la vida “este confinamiento, también pasará”.
Mayo 2020 • El Comercio en el Metrum • 35
36 • El Comercio en el Metrum • Mayo 2020