Executive summary red beans central america regional trade and market alliances finalfornathan[2]

Page 1

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE ACCION DE LA CADENA DE VALOR FRIJOL ROJO PROYECTO REGIONAL DE USAID PARA EL COMERCIO Y ALIANZAS DE MERCADO

JUNIO 2014 Esta publicaci贸n fue producida para ser revisada por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Fue preparado por el equipo t茅cnico de Development Alternatives Inc.



RESUMEN EJECUTIVO ANTECEDENTES El Proyecto Regional de USAID para el Comercio y Alianzas de Mercado (en adelante denominado "el Proyecto") es un programa de apoyo de cinco años centrado en promover el crecimiento económico incluyente y la facilitación del comercio en América Central. El proyecto se divide en dos componentes principales: 1) el aumento de acceso al mercado para las cadenas de valor de la seguridad alimentaria críticos y alianzas con el sector privado, y 2) el aumento de la facilitación del comercio y los esfuerzos de creación de capacidad comercial en los planos nacional y regional. El primer componente, conocido como el componente de "cadena de valor", será el vehículo a través del cual USAID diseñará intervenciones impulsadas por el mercado en las cadenas de valor prioritarias que se traducirá en fuertes mercados regionales y la creación de empleo. Este informe detalle los resultados de la investigación del proyecto en la cadena de valor de frijol rojo. En Centroamérica, el consumo tiende a dividirse entre frijoles negros y frijoles rojos, esto se basa en las tradiciones de los países - Guatemala y Costa Rica prefieren los frijoles negros, mientras que Honduras, El Salvador y Nicaragua prefieren los frijoles rojos. El equipo ha utilizado una combinación de la investigación cualitativa y cuantitativa para crear este perfil de los mercados de frijol rojo en Centroamérica, junto con las exportaciones a los Estados Unidos. Gran parte de la investigación cuantitativa proviene de la investigación documental a través de materiales disponibles en línea desde TradeMap, la FAO, la SIECA y los ministerios del gobierno nacional. Los datos cualitativos provienen principalmente de entrevistas con los actores de la cadena de valor y actores en los servicios de apoyo. Hay cantidades significativas de frijoles que se producen en los cuatro países y patrones claros de los flujos de comercio intra-regional en frijoles rojos que involucran a tres de los cuatro países (de Honduras y Nicaragua a El Salvador). Frijoles rojos son una de las pocas cadenas de valor que incluyen productores, empacadores post-cosecha y comerciantes / exportadores de todos los países principales de Centroamérica. La descripción de la cadena de valor que aquí se presenta se enmarca como la "cadena de valor de los frijoles rojos regional" que implica los productores de los cuatro países principales, embolsadoras / exportadores, que también se encuentran en los cuatro países y una variedad de operadores que mueven el producto desde la granja hasta los mercados y a los empacadores / exportadores dentro de cada país, así como también a través de fronteras nacionales dentro de la región. Nicaragua tradicionalmente destina parte de su cosecha de frijol rojo para la exportación tanto a nivel regional como a nivel internacional, mientras que en Honduras y El Salvador, el flujo de los frijoles fuera de los mercados nacionales es más dependiente de los precios. Durante la cosecha frijoles rojos fluyen libremente entre los tres países (con excepciones históricas cuando los gobiernos cierran las fronteras). El frijol se siembra tres veces al año en la región en 1


función de las condiciones climáticas y geográficas, así que frijoles "frescos" están disponibles casi todo el año, excepto durante el inicio de la temporada de lluvias (junio a agosto). Más comercio se realiza a través de intermediarios más grandes - los comerciantes regionales - y pasan a través de las principales fronteras. Las principales tendencias que definirán a las intervenciones del proyecto son: 1.

El mercado de frijol negro y el mercado de frijol rojo están completamente separados a lo largo de la cadena de valor, con diferentes productores, compradores y mercados finales. Mezclar los dos en la misma cadena distorsionaría los datos y análisis. La importancia del comercio regional por razones históricas es el triángulo rojo frijol Nicaragua-El Salvador-Honduras.

2.

Existe un potencial de crecimiento del mercado de frijoles rojos. Esto incluye la fuerte demanda regional de frijol con base en datos históricos, la actual participación del sector privado y de la inversión privada, y una mayor demanda de frijol rojo de alta calidad en los mercados estadounidenses.

3.

El frijol rojo tiene un gran impacto social en la creación de puestos de trabajo y mejoramiento de medios de vida de los trabajadores, especialmente para las mujeres y los jóvenes; y

4.

Apoyar frijol rojo tiene perspectivas tangibles. El comercio de los granos a nivel regional es grande y creciente, y también es valioso, por un total de alrededor de $42 millones en 2012. Discusiones de las partes interesadas en cada país han manifestado que existe un amplio consenso para apoyar la cadena de valor del frijol, debido a su gran potencial de mercado y el apoyo político. Los frijoles también tienen una variedad de mercados finales, que apoya la diversificación de productos y procesos de valor agregado en la región.

RESULTADOS El análisis encontró cuatro canales principales en el mercado, como se describe a continuación: Canal 1: Las ventas de frijol a grano a través del pequeño comerciante. Este es el principal segmento de la cadena de valor tradicional, a través de la cual la mayoría de los consumidores de la zona han comprado los frijoles. Canal 2: Las ventas de frijoles en sacos a través de supermercados nacionales y regionales y los pequeños comerciantes. Canal 3: Exportaciones Extra-Regionales. Los importadores (principalmente estadounidenses) buscando fuentes regionales seguras de frijol rojo 2


Canal 4: Las ventas de productos de frijoles procesados (enlatados, congelados), tanto a nivel regional como para la exportación. La conclusión del equipo es que las intervenciones del proyecto en la cadena de valor de frijol rojo están garantizados. Los recientes acontecimientos políticos han hecho que el ambiente sea aún más atractivo para los actores en la cadena de valor, con buenas perspectivas de precios más altos y aumento de los ingresos para los productores. Una cadena de valor complejo y multifacético, como se indica a continuación, con las exportaciones extra-regionales, las instalaciones de procesamiento y venta regional de supermercados y pequeños comerciantes, indica amplios beneficios de la mejora de la cadena de valor. La creciente demanda de frijoles de alta calidad, la mejora de las perspectivas de exportación de los Estados Unidos, y las oportunidades en más variedades orientadas al mercado sugiere una cadena de valor madura para la intervención. Un nuevo enfoque de la atención en los granos de tipo seda rojos y mejorar los vínculos entre las asociaciones regionales y los importadores estadounidenses podría mejorar significativamente las perspectivas de la competitividad agrícola de la cadena de valor de frijol rojo. El proyecto puede encontrar valiosas intervenciones mediante la mejora de los vínculos a lo largo de la cadena de valor, en particular la conexión de los supermercados a los intermediarios, tales como empacadores, exportadores y asociaciones de productores. Relaciones de mercado pueden ser desarrolladas y aprovechadas entre exportadores e importadores de productores regionales de EE.UU., y el proyecto también pueden trabajar con el sistema público de investigación agrícola para mantener la pureza de la variedad seda. TENDENCIAS DINAMICAS DEL MERCADO Tendencia # 1: El aumento de la demanda regional de frijoles en bolsas de alta calidad combinados con la creciente fuerza de los supermercados. El crecimiento de la demanda de granos de alta calidad normalizados que se venden en bolsas, junto con el aumento de la prevalencia de los supermercados, que sólo se ocupan del producto envasado en bolsas de tamaño menor, ha creado un mercado de expansión para embolsadoras /exportadores que ha estimulado un crecimiento en el flujo de producto . La importancia de las normas de calidad homogéneas es muy importante. La trazabilidad es también probable que sea cada vez más importante en los próximos años. Estas son todas las cualidades que son imposibles de garantizar en el segmento tradicional. Tendencia # 2: El surgimiento de una fuerte demanda extra-regional de exportación de granos de tipo seda roja en los EE.UU. El pico en el interés de los importadores de Estados Unidos en la obtención de auténticos granos de tipo seda rojo de Centroamérica es un desarrollo muy significativo. Esto debería crear un canal de exportación estable que no sea tan susceptible a potenciales perturbaciones del mercado, como el cierre de fronteras por motivos políticas o comerciales dentro de la región. Tendencia # 3: La sobreinversión de proyectos de los donantes en el tratamiento post-cosecha a las asociaciones de productores. La reciente proliferación de 3


proyectos de donantes que han equipado las asociaciones de productores con equipos de limpieza, secado y embolsado ha dado lugar a un exceso de inversión aparente en dicho equipo, muchos de los cuales son subutilizados. No está claro si esta subutilización es el resultado de la debilidad institucional o de gestión en las asociaciones de productores, los problemas relacionados con la competencia técnica, o la falta de vínculos con el mercado. OPORTUNIDADES Y LIMITACIONES Con los resultados del mercado de exportación obtenidos por los granos de tipo tinto en la región y la fuerte demanda regional de frijol tipo seda combinada con la demanda emergente extra-regional, es evidente que las perspectivas de mercado para los actores con los granos de buena calidad tipo seda pura son muy favorables. Hemos identificado dos oportunidades principales, cada una de las cuales implican la organización de los actores de la cadena de valor, en torno a los proyectos basados en la demanda del mercado para los granos de seda. Estos se enumeran a continuación. Oportunidad # 1: Aumentar el volumen de los granos de tipo seda rojo que de alta calidad que se venden en el canal regional embolsado de alta calidad (Canal 3). El cambio actual en la producción de frijol en Nicaragua de frijoles seda a los frijoles negros destinados al mercado venezolano, combinado con la falta general de mercados de exportación para los frijoles tintos rojos que han sido el objeto de muchas inversiones públicas de investigación agrícola (véase Análisis de Mercado arriba) significa que las condiciones de demanda para los productores regionales de frijoles tipo seda puras son bastante positivas. Sobreprecios actuales de frijoles seda probablemente continuaran, sobre todo con la nueva demanda de los compradores afuera de la región. Sin embargo, existen numerosas limitaciones-tanto a nivel de producción y manejo post-cosecha y acondicionamiento -graves. Estas incluyen: Una escasez de lotes homogéneos de granos de seda en el mercado. Con la fuerte inversión de los organismos públicos de investigación agrícola que ha resultado en el uso de semillas de frijol tipo tinto, combinados con la tendencia de los agricultores a conservar semillas de su propia producción, se ha producido una mezcla general de semillas de frijol rojo utilizado por los pequeños agricultores en toda la región. Muchas pequeñas parcelas de agricultores pueden tener mezclas de frijol tinto y tipo seda, con el resultado de producto heterogéneo y de baja calidad. La falta de una buena calidad de semilla de frijol tipo seda. Se ha prestado poca atención a establecer una buena selección de las semillas y de los mecanismos de mantenimiento de la pureza varietal de frijoles tipo seda -que han sido descuidados por los investigadores agrícolas públicas en contraste con los frijoles tintos. Hay una falta de fuentes reconocidas establecidas de semilla básica con definiciones aplicados consistentes de los parámetros de calidad 4


deseados. Esta ausencia hará más difícil la expansión rápida de la producción de granos de seda. Tendrá que ser centrado en la cuestión del establecimiento de normas de variedades estándar y cualidades deseadas en toda la región. La falta de interés de las asociaciones de productores en la mejora de la calidad postcosecha combinada con una mala coordinación vertical. La falta de participación de la asociación de productores en la mejora del producto después de la cosecha mediante y la mejora de secado, limpieza, clasificación y manejo es sorprendente. Como se señaló anteriormente, el problema no es tanto la falta de equipo de acondicionamiento para el manejo post-cosecha (aunque esto no es cierto en todos los casos). Sino el hecho es que este tipo de asociaciones tienen pocas razones para entrar en este tipo de operaciones, cuando sus principales ventas se centran en comerciantes y empacadores que no pagan más por frijoles limpios y ordenados, o por lotes homogéneos. Esto refleja simplemente el hecho de que gran parte del mercado está todavía orientado a proporcionar un producto mezclado de "origen diverso" con relativamente bajos niveles de pureza. La falta de trazabilidad de los productos y las certificaciones deseadas por los supermercados. La falta de coordinación vertical entre los empacadores y comercializadores más grandes y el gran número de pequeños agricultores plantea un verdadero reto para el establecimiento de sistemas de trazabilidad del producto y a la vez una oportunidad para concentrar acciones en esta línea. Oportunidad # 2: Aumentar el flujo de las exportaciones extra-regionales de frijoles tipo seda principalmente a los EE.UU. Esta oportunidad se refiere al relativamente nuevo canal de exportación a los EE.UU. que se está estableciendo en todos los países productores de frijol rojo regionales. Todas las restricciones mencionadas anteriormente también sirven para impedir el progreso de los actores de la cadena de valor que buscan sacar provecho de esta oportunidad de exportación extra-regional específico. Una limitación adicional que es específica a esta oportunidad es: La falta de fuertes vínculos comerciales entre las asociaciones de productores e importadores en Estados Unidos. Para cumplir las normas de pureza del producto destinado a Estados Unidos de manera consistente, así como el cumplimiento en los requisitos de certificación que son cada vez más requeridos por los compradores internacionales, es importante la participación de los productores. Es imposible establecer programas de implementación de programas de trazabilidad y de pureza genética sin participación de los agricultores. Desafortunadamente, poco se ha hecho para desarrollar los vínculos comerciales entre las asociaciones de productores y empacadores, ya sea exportadores o importadores con sede en EE.UU. Se requiere relaciones de articulación y de confianza entre estos actores para desarrollar programas de mercado sostenibles, que garanticen una producción de calidad,

5


respetando la integridad del lote sin mezcla, y el respeto de las más altas normas internacionales de frescura, limpieza y presentación del producto. RECOMENDACIONES PARA EL PLAN DE ACCIÓN El análisis de la cadena de valor indica claramente una oportunidad para que las intervenciones del proyecto dentro del frijol tipo seda, tanto dentro de la región y en otros lugares a través de las exportaciones, en particular a los Estados Unidos. El proyecto puede encontrar valiosas intervenciones mediante la mejora de los vínculos a lo largo de la cadena de valor, en particular la conexión de los supermercados a los intermediarios, tales como empacadores, exportadores y asociaciones de productores. Relaciones de mercado pueden ser desarrolladas y aprovechadas entre exportadores e importadores de productores regionales de EE.UU., y el proyecto también pueden trabajar con el sistema público de investigación agrícola para mantener la pureza de la variedad seda, como se explica más adelante.

EL ROL DE ACTORES POTENCIALES EN UNA ALIANZA DE LA CADENA DE VALOR DEL FRIJOL ROJO TIPO SEDA Objetivo de la Alianza: •

Aumentar el volumen de los granos de tipo seda que se venden en bolsas de venta, ya sea en los mercados regionales o como exportaciones extra-regionales.

Sub-Objetivos: • • • •

Desarrollar un sistema de investigación agrícola pública para apoyar el mantenimiento de la pureza de la varietal seda; Fortalecer la capacidad de las asociaciones de productores para intervenir en el tratamiento post-cosecha de granos para producir un mejor producto de calidad; Fortalecer la cooperación vertical entre supermercados, empacadores / exportadores y asociaciones de productores; Desarrollar las relaciones de mercado directas entre las organizaciones de productores e importadores en Estados Unidos.

LINEAS DE INVERSION SUGERIDAS Las líneas de inversión que se sugiere apoyar en esta cadena de valor son: •

Desarrollar de alianzas de marketing con las asociaciones a largo plazo de los productores comprometidos a proporcionar granos de tipo seda de alta calidad.

6


• • • • • • • • • •

Apoyo a la modernización en la selección de equipos, limpieza, elaboración y envasado del grano. Protocolos de entrenamiento y los estándares de calidad Gestión de la formación y el apoyo a las operaciones posteriores a la cosecha La implementación de certificaciones como Global GAP / GMP u otros requeridos por los compradores. La implementación de las mejores prácticas en materia de logística, canales de distribución y negociación de acuerdos contractuales. Poner en práctica procesos innovadores en el manejo posterior a la cosecha y el embalaje Apoyo a las actividades de marketing Apoyo en la elaboración de planes financieros para la búsqueda de financiación externa. Desarrollo de sistemas de control para la producción, la gestión y la calidad. Elaboración de manuales y especificaciones para el producto de control de calidad.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.