010 AÑO 2 MBRE CIE MES DI RO 77 E M Ú N
FECOMA les desea Feliz Navidad y Próspero 2011
Por un comercio de calidad, por un comercio unido. La FederaciĂłn de Comercio de MĂĄlaga, entre las primeras organizaciones empresariales espaĂąolas que se certifica de calidad. Apuesta por la calidad, apuesta por Fecoma.
www.fecoma.com
BRE
AÑO
2010
ICIEM D S E M
ERO NÚM
77
... Y Próspero 2011, nuestro deseo
A estas alturas del año corresponde hacer balance de lo que nos han deparado los doce meses que dejamos atrás. No obstante, creo que es mejor, y un ejercicio de autoayuda, mirar para el frente y encarar el futuro, sea cual sea. Todos tenemos algo que contar de esta crisis económica. Todos hemos conocido su lado más amargo y nos hemos tenido que enfrentar a situaciones más o menos difíciles para seguir sobreviviendo en nuestro sector. Precisamente por lo anterior, creo que tenemos que hacer el esfuerzo por pensar en 2011 como un año en el que se puede abrir ante nosotros un amplio abanico de oportunidades y debemos aprovecharlas todas. Tenemos doce meses para replantearnos nuestra actividad, o bien la forma de enfocar la gestión de nuestro establecimiento: ahorrar con nuevas fórmulas y usar las ventajas y herramientas que tenemos a nuestro alcance para sacar el máximo rendimiento a nuestro día a día. Debemos preocuparnos por adaptarnos a lo que demanda una sociedad cada día más inclinada al uso de las nuevas tecnologías como un instrumento que le hacen ganar lo que más aprecia el ser humano: tiempo. La Federación de Comercio de Málaga va a facilitar el camino a los empresarios que tengan claro estos conceptos porque entendemos que ellos son el futuro. En 2011 vamos a seguir apostando por la formación constante y gratuita, por la obtención de subvenciones y ayudas que las distintas administraciones ponen a disposición del sector, por nuestros observatorios y los datos que nos aportan, y en definitiva por optimizar nuestros recursos y ofrecerlos al resto de la sociedad malagueña. ¡Feliz Navidad y Próspero 2011! Revista: ‘Comercio en Línea’ Presidente: Enrique Gil Fernández Redacción y edición: Gema Chamizo Pérez Publicidad: FECOMA Distribución: Gratuita
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de datos de carácter personal y su Reglamento de desarrollo, aprobado mediante Real Decreto 1720/2007, le informamos que sus datos forman parte de un fichero de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma) cuya finalidad es la remisión de la revista de esta entidad “COMERCIO EN LINEA”. Asimismo, le comunicamos que puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos, así como comunicar su deseo de no recibir la presente publicación, remitiendo escrito en tal sentido, a la Federación de Comercio de Málaga, calle Cómico Riquelme, número 10 - Bajo, 29002 Málaga.
EA N I L N E
A FECOM RCIO E M O AS Y C M R O N CION A M R FO SA E R P P EM IDAD L A U T AC AD D E I C SO IOS M E R G N ES O I C A I SOC A A D A PORT N ES O I C A I A SOC R A CAM A AN V I D L E OS EV ENT NSA E R P E CO D S O I U Q
5 6 8 9 10 11 12 13 15 16 17 18 19
4
2010 E AÑO R ICIEMB D MES 7 7 O R NÚME
fecoma en línea Presentación del Observatorio del Comercio Minorista
Enrique Gil, Purificación Pineda y Sebastián Molinillo. (Fuente: Ayuntamiento de Málaga)
El director del Observatorio Local del Comercio Minorista, Sebastián Molinillo, ha presentado los resultados de esta importante herramienta para la capital, en compañía de la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Málaga, Purificación Pineda, y del presidente de la Federación del Comercio de Málaga (Fecoma), Enrique Gil. Molinillo ha explicado que la opinión de los consumidores sobre los aspectos considerados de la ciudad es, en general, más positiva que en años anteriores, destacando la evolución favorable en la valoración sobre el estado de las aceras, la limpieza de las calles, el aparcamiento, la seguridad ciudadana y las zonas verdes, y el leve empeoramiento en la puntuación de la recogida de basuras y la oferta comercial. Si en 2009 había cinco aspectos con una valoración inferior a 3 puntos, en 2010 se han reducido a dos. El profesor ha indicado que esta valoración coincide con la de los comerciantes, que consideran que estos aspectos de la ciudad han mejorado en todos los distritos, de manera que si hace un año en ninguno se alcanzaba la puntuación media de tres, en 2010
solo Palma-Palmilla y Carretera de Cádiz no superan el aprobado. Las mejoras más notables se han producido en Puerto de la Torre, Centro, Campanillas, Este y Churriana, en este orden. Los distritos mejor valorados han sido Centro (3’25) y Campanillas (3’22). NUEVAS TECNOLOGÍAS En 2010 ha aumentado en 30 puntos porcentuales el número de comercios que tiene presencia en internet. En total, según Molinillo, el 45 por ciento de los establecimientos comerciales de la capital están en la red. “Tenemos que diferenciar entre las tiendas que hacen ventas a través de este canal, es decir, que tienen una pasarela de pagos, y otras que usan la red como escaparate para sus productos”, explica. Enrique Gil ha subrayado que la capital malagueña está a la cabeza de comercios que operan en la red. “Somos el referente para muchas ciudades y se demuestra la apuesta fuerte del sector por adaptarse a los nuevos tiempos”, añade Además, el presidente de los comerciantes ha destacado que se consoli-
dan los centros comerciales abiertos; que el precio es ahora el motivo que manda a la hora de elegir el lugar de compra en todas las categorías de producto; que los comerciantes consideran el principal competidor a la gran superficie, aumentando el porcentaje de comerciantes que así lo considera respecto al resto de posibles competidores. En 2010 la proporción de establecimientos que ha mantenido el empleo ha aumentado considerablemente, de manera que se frena la tendencia de reducción de empleo a pesar de lo cual el saldo diferencial continua siendo negativo (-8’2%). Otros datos que se desprenden de este estudio es que en 2009 han ganado importancia como principales factores de éxito la calidad/diferenciación de los productos, el surtido y la fidelización de clientes. No obstante, se mantienen como principales factores el nivel de precios, la propia calidad/diferenciación de los productos y la calidad del servicio, a pesar de que, en este último, se ha reducido de manera importante el porcentaje de comerciantes que lo consideran factor de éxito.
5
2010 AÑO IEMBRE IC D MES RO 77 M NÚ E
normas y comercio A tener en cuenta de las ventas en Rebajas... La venta en rebajas es una práctica comercial consolidada y de gran arraigo en la sociedad actual. En sus orígenes se relacionaba con el comercio textil, puesto que la naturaleza estacional de este tipo de productos fue la que dio lugar a que los comerciantes establecieran la práctica de dedicar los periodos de final de temporada -ya fuera de invierno o de verano- a vender a un precio inferior al ordinario los artículos que no habían tenido salida durante la campaña. No obstante, esta fórmula de descuento se ha ido extendiendo en la actualidad a todo tipo de productos. El especial dinamismo de la distribución comercial que ha propiciado la aparición o consolidación de esas modalidades de venta hace necesario que se encuentren convenientemente reguladas, para evitar incertidumbres y riesgos tanto a los comerciantes como a lo consumidores. Así, estos periodos especiales están recogidos en la comunidad autónoma en la leyes del Comercio Interior y de Ordenación del Comercio Minorista. Esta normativa desarrolla las llamadas actividades de promoción de ventas, entre las que se encuentran las rebajas. De acuerdo con su definición legal, esta modalidad de descuentos es aquella en la que se ofertan artículos, en el mismo establecimiento en el que se ejerce habitualmente la actividad comercial, a un precio inferior al fijado antes de su venta. REQUISITOS Existen dos temporadas anuales para la realización de rebajas, comprendidas del 7 de enero al 7 de marzo y del 1 de julio al 31 de agosto, con los días de inicio y conclusión incluidos. Dentro de estas fechas, cada comerciante podrá decidir libremente el periodo durante el que su establecimiento realizará este tipo de ventas, teniendo como límite mínimo una semana, y como máximo, dos meses. En cuanto a las condiciones generales de las ventas, hay que tener en cuenta que si un establecimiento admite de-
CALENDARIO DE APERTURAS AUTORIZADAS DE 2010
voluciones durante toda la temporada, también debe hacerlo en época de rebajas. Igualmente, si admite el pago con tarjeta durante el resto del año, debe aceptarlo durante el periodo de descuento. En cuanto a la información y publicidad, cuando se anuncia una venta en rebajas, el establecimiento debe disponer de existencias suficientes de productos idénticos para ofrecer al público en las mismas condiciones prometidas. No podrá anunciarse la venta en rebajas cuando afecte a menos de la mitad de los productos ofrecidos en el comercio, sin perjuicio de que pueda anunciarse la de cada producto o artículo en concreto. Además, tanto en la publicidad de estas ventas como en la información ofrecida a los consumidores, se deben indicar las fechas de comienzo y final de las mismas. Respecto a los precios de los productos rebajados, las reducciones se consignarán exhibiendo, junto al precio habitual y sin superponerlo, la cuantía rebajada de los mismos productos o idénticos a los comercializados en el establecimiento. Cuando se trate de una reducción porcentual de un conjunto de artículos, bastará con el anuncio genérico de la misma, sin necesidad de que conste individualmente en cada artículo ofertado. En cuanto a la separación de los productos rebajados, cuando las ventas en rebajas no afecten a la totalidad de los artículos comercializados, los rebajados estarán debidamente identificados y diferenciados del resto. En el caso de que se efectúe al mismo tiempo y en el mismo local ventas en rebajas y de saldos o en liquidación, deberán aparecer debidamente separadas con diferenciación de los espacios dedicados a cada una de ellas. Por último, no pueden ser vendidos como rebajas los artículos que estén deteriorados por alguna causa, ya que éstos son los considerados saldos; los adquiridos expresamente para esta finalidad, y los que no estuvieran dispuestos en el establecimiento al consumidor final con un mes de antelación a la fecha de inicio de la venta con rebaja.
CALENDARIO DE APERTURAS AUTORIZADAS DE 2011
3 de enero
5 de diciembre
2 de enero
4 de diciembre
4 de julio
12 de diciembre
3 de julio
11 de diciembre
12 de octubre
19 de diciembre
12 de octubre
18 de diciembre
1 de noviembre 6
26 de diciembre
1 de noviembre
26 de diciembre
33 Años (1977-2010)
Hemos crecido contigo. Queremos seguir acompañando tus éxitos
FEDERACIÓN DE COMERCIO DE MÁLAGA calle Cómico Riquelme, nº 10 - Bajo. 29002 - Málaga Telf: 952 22 88 44 Fax: 952 22 88 92 info@fecoma.com www.fecoma.com
Departamento de Gestión Laboral Departamento de Gestión Fiscal Departamento de Gestión Contable Departamento de Gestión Jurídica Departamento de Formación Departamento de Proyectos Departamento de Prensa y Comunicación Departamento de Calidad Departamento de Consumo Departamento de Atención al Asociado Departamento de Administración
2010 AÑO RE ICIEMB D S ME 7 RO 7 NÚME
formación Cursos gratuitos para comerciantes
HORAS
MODALIDAD ACCIÓN FORMATIVA
La Federación de Comecio de Málaga pone en marcha el programa de cursos subvencionados para comerciantes y empleados del sector correspondientes al periodo de 2009. Estas acciones formativas se llevan a cabo dentro de un programa sub-
vencionado por la Fundación Tripartita y el Fondo Social Europeo y coordinado por la Confederación Española de Comercio a través de la Confederación de Empresarios del Comercio de Andalucía. Más información: 952228844/Dpto. Formación.
Escaparatismo comercial
Gestión in- Prevención Atención tegral del de riesgos al cliente comercio laborales
Comercio electrónico en la actividad comercial
Técnicas de venta
Calidad en general
Inglés
Ofimática
Normativa Básica para el comercio
Presencial
Distancia
Distancia
Distancia
Distancia
Distancia
Distancia
Presencial
Presencial
Distancia
70 h.
60 h.
60 h.
60 h.
60 h.
60 h.
60 h.
70 h.
70 h.
60 h.
INVERTIMOS EN TU FUTURO
| FECOMA | FEDERACIÓN DE COMERCIO DE MÁLAGA |
Confederación Española Federación de Comercio de Málaga de Comercio | -¿Que desea buscar?- | Buscar
14 de Enero de 2009
Presentación del Observatorio Provincial del Comercio Minorista de Málaga
TODA LA INFORMACIÓN QUE TE INTERESA EN La Federación de Comercio de Málaga presentó a principios de diciembre la primera y única oleada del Observatorio Provincial del Comercio Minorista de Málaga, un estudio que coordina Fecoma y se lleva a cabo con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación y la Universidad de Málaga.
WWW.FECOMA.COM Este análisis recoge los datos sobre el comportamiento de los comerciantes y los consumidores de los municipios malagueños durante 2008. Además de analizar estos datos, el estudio establece una comparación con observatorios anteriores para comprobar la evolución del sector en determinadas cuestiones.
De esta manera, se puede conocer más y mejor el comportamiento de los consumidores en las últimas rebajas, la opinión que tienen sobre la apertura de festivos, el gasto realizado, el lugar preferido para hacer la compra, si saben qué es un Centro Comercial Abierto, y un largo etcétera. Por su parte, en el apartado que hace referencia a los comerciantes, el sector puede dar su opinión sobre la evolución de las ventas, la previsión que tienen, el número de empleados, la apertura en festivos, la formación de sus trabajadores y la propia, etcétera.
8
(En esta página web se encuentra el estudio en PDF para su consulta). .........................................................................
Pizarra firma un convenio para adherirse a la Red Andaluza de Centros Comerciales Abiertos Pondrá en marcha un proyecto para unificar la señalética y el diseño de las calles Ampliar información ....................................................
2010 AÑO RE ICIEMB D MES 7 7 O R NÚME
empresa LAS NUEVE MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL PRESIDENTE DE GOBIERNO Y QUE AFECTAN A LAS PYMES El Consejo de Ministros ha aprobado, entre otras medidas, un conjunto de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar de forma inmediata la inversión y la creación de empleo entre las PYMES. 1. Se generaliza la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades hasta 2015. Hasta ahora solo estaba prevista (y hasta 2012) que mantuviesen su nivel de empleo. Esta medida fomenta la inversión empresarial al reducir durante estos años la factura fiscal de las empresas que invierten. 2. Se elimina la obligación del recurso cameral: hasta ahora las empresas y trabajadores autónomos estaban obligados a pagar este canon a las cámaras de comercio. A partir de ahora será voluntario, de modo que la financiación de las Cámaras estará vinculada efectivamente a los servicios demandados por las PYMES. Esto puede suponer un ahorro anual de 250 millones de euros, 90 de los cuales en el caso de las PYMES. 3. Creación de empresas en 24 horas: se adelanta lo previsto en la Ley de Economía Sostenible de las normas que persiguen la reducción de plazos, costes y obstáculos para crear una empresa. Facilitará la conversión de PYME de los trabajadores autónomos. 4. Se amplía el número de empresas que se puede acoger al tipo reducido del impuesto de sociedades (25%): a partir de ahora se entiende por empresa de reducida dimensión aquella que tenga una cifra de negocios de hasta diez millones de euros (hasta ahora 8) y el primer tramo de base imponible que tributa a este tipo pasa a ser 300.000 euros (hasta ahora 120.000). Se beneficiarán más de 40.000 empresas. 5. Regulación de las agencias privadas de colocación: se desarrolla lo previsto en la Ley de la reforma laboral para autorizar la rápida constitución de estas agencias y fijas las condiciones de su actuación.
6. Se dobla la plantilla de orientadores de los servicios públicos de empleo: para favorecer la empleabilidad de los desempleados se prorroga el programa de 1.500 orientadores creado en los servicios públicos de empleo en agosto de 2008 y se incrementa su número hasta 3000. Como consecuencia de ello, el Programa Extraordinario de Protección de Desempleo e Inserción (PRODI) concluirá en febrero, como estaba previsto, en el marco de la nueva regulación de las políticas activas de empleo y las nuevas medidas que en ellas se adopten. 7. Integración de los funcionarios de nuevo ingreso en el Régimen de la Seguridad Social: con el fin de simplificar nuestro sistema de Seguridad Social, los funcionarios de nuevo ingreso ya no se incorporarán al régimen de Clases Pasivas del Estado que, en consecuencia, se mantendrá exclusivamente para sus actuales beneficiarios. 8. Se transforma en sociedad estatal Aena- Aeropuertos: para gestionar la red de aeropuertos y los servicios aeroportuarios se cera la nueva sociedad que permitirá la entrada de capital privado hasta un 49%. Además, se abrirá a la gestión privada los Aeropuertos de Madrid y Barcelona mediante la creación de sociedades específicas dependientes de aquella.
TODOS LOS CONVENIOS DE FECOMA ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA WEB www.fecoma.com
9
2010 AÑO RE ICIEMB D S ME 7 RO 7 NÚME
Navidad 2010 Circo, espectáculo infantil, reparto de globos y de cartas para los Reyes Magos, y un mercado comercial en Antequera
CAMPAÑA NAVIDEÑA EN ANTEQUERA Este año hemos querido que nuestra Navidad tenga un toque de distinción, por ello se han preparado una diversidad de actividades atrayentes tanto para niños como para adultos, llenando nuestras calles de alegría y color. Así cabe destacar: ANIMACIÓN: 1. Espectáculos de circo: se realizarán los días 18, 19, 26 Diciembre y el 2 de Enero en horario de tarde de 18 a 20 horas. 2. Espectáculos Disney: se llevarán a cabo los días 29 y 30 de Diciembre en horario de 18 a 20 horas, junto con reparto de caramelos por parte de los personajes. Los personajes de animación recorrerán todas las calles del Centro Comercial abierto de Antequera, inundando de ilusión y sorpresas las calles de Antequera.
10
REPARTO: 1. Reparto de globos: entre los días 18, 19, 26 de Diciembre y el 2 de Enero serán repartidos, durante hora y media por la mañana y hora y media por la tarde, un total de 2.500 globos de colores entre los viandantes que, en estas fechas tan señaladas, opte por visitar las calles del centro y hacer sus compras en nuestros establecimientos, y el día 4 de enero el reparto se hará sólo por la tarde. 2. Reparto de carteles y cartas para los reyes magos: nuestros asociados recibirán en sus establecimientos carteles, en los que se anuncia la llegada de estas fechas tan señaladas y, además, que en ese comercio se pueden depositar las cartas a los Reyes Magos que los mismos comerciantes repartirán entre sus clientes. Estas cartas, debidamente cumplimentadas por el cliente, y selladas por el establecimiento, entrarán en un sorteo, que tendrá lugar el día 4 de Enero en la ludoteca municipal (antigua cafetería Lozano, en Plaza de Abastos) de bicicletas, videoconsolas wii,
cámaras fotográficas, Nintendo DS, MP4…, de entre las que se extraerán las cartas afortunadas, haciéndose público el nombre de los ganadores. * Importante: Sólo entrarán a formar parte aquellas cartas que lleven el sello del establecimiento asociado. MERCADO COMERCIAL: La Asociación De Comercio e Industrias de Antequera, apoyando la iniciativa propuesta por la Asociación de Empresarias de Antequera y Comarca (EAC), anima a todos los comerciantes a que expongan sus productos en un Mercado Comercial los días 4,11 ,18 de Diciembre y 2 de Enero a lo largo y ancho de la Calle Comedias, sin coste alguno para los comerciantes, con la idea de dinamizar nuestras calles en estas fechas. La Asociación de Comercio e Industrias de Antequera os desea
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
2010 AÑO RE ICIEMB D S ME RO 77 NÚME
Navidad 2010 Ronda se prepara para una Navidad con numerosos sorteos de dinero en metálico, una televisión, un portátil y un crucero
Navidades con
Así las cosas, con cada ticket de compra que se obtenga por comprar en un establecimiento asociado, los clientes entrarán en un sorteo en el que podrán ganar dos mil euros en metálico, o bien una televisión LCD de 32”, un ordenador portátil o un crucero por el Mediterráneo.
2000E para gastar en establecimientos asociados a APYMER
ORDENADOR PORTATIL
Hacer las compras en la Ciudad del Tajo tiene estas Navidades un atractivo más que se suma a los que ya tiene esta ciudad malagueña. Los rondeños y visitantes que acudan a los establecimientos del municipio en estas fechas podrán participar con sus compras en numerosos sorteos que ha organizado la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Ronda, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Málaga y Unicaja.
TELEVISOR LCD 32”
Crucero por el Mediterráneo Sorteo el martes 5 de enero de 2011 en la Sede de Apymer en C/. María Cabrera, 5 - Ronda
Otro de los sorteos organizado por la asociación empresarial regalará las compras a doscientos consumidores. En colaboración con Unicaja, Apymer sorteará entre los rondeños que hagan sus compras navideñas en los comercios asociados y que utilicen la tarjeta de esta entidad, doscientas compras. La entidad reembolsará el importe de la cuenta para que al titular agraciado le salga su compra totalmente gratis. La campaña estará vigente durante todo el mes de diciembre y los sorteos se realizarán en dos veces: 100 compras en diciembre de 2010 y otro tanto en enero de 2011. El importe máximo que se abonará será de 300 euros.
Carteles que anuncian las diferentes campañas que ha puesto este año la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Ronda FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
11
2010 AÑO RE ICIEMB D S ME RO 77 NÚME
Navidad 2010 Nerja sale a la calle con numerosas actividades de animación comercial para festejar la Navidad Si hay un lugar especial para vivir la Navidad en plena calle, con actividades en las que disfrutan grandes y pequeños, ese sitio es Nerja. La asociación de Nerja Centro ha organizado numerosas acciones que tienen como escenario el espacio público y en el que se divierten todos. En este sentido, el municipio cuenta con una cabalgata de Navidad, que es la antesala a las celebraciones y festejos propios de estas fechas. Más tarde, llegarán los Reyes Magos, que harán las delicias de los más pequeños. Además, Nerja Centro realiza una campaña en Tele Nerja y en Radio Juventud y sorteará una cesta de Navidad entre los consumidores que hagán las compras en los establecimientos asociados. También hay espacio para la lectura con una nueva edición de los Cuentos de Navidad para el Cartero Real. Las numerosas actividades que lleva a cabo Nerja Centro son posibles gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Nerja, la Cámara de Comercio, la Junta de Andalucía y la Asociación de Empresarios de Nerja. FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
12
2010 AÑO IEMBRE IC D S ME RO 77 NÚME
Navidad 2010 Concurso de escaparates para animar las ventas en los comercios del Casco antiguo de Marbella
Como cada año, la Asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella, realiza diversos eventos para esta importante campaña. Este año con más interés si cabe, puesto que la actividad comercial está bastante estancada debido a la gran crisis por la que pasamos, por ello, hemos puesto especial interés en realizar distintos eventos en estas fechas. Los eventos se repiten cada año porque desde que se empezaron a realizar han tenido gran aceptación mediática y de publico asistente.
mizar ese recurso que es su escaparate y a cambio reciben su compensación por parte de esta asociación que es el reconocimiento y premio en metálico al primer ganador.
La entrega de premios se hizo el pasado 10 de diciembre y el ganador obtuvo un premio en metálico de trescientos euros.
Se otorgan 4 premios, 3 de ellos a los mejores escaparates, a los que se les otorga una placa homenaje y, el primero de estos tres, lleva añadido un premio en metálico de 300 €.
Se valoraron los 3 mejores escaparates y además se hizo una mención especial al comercio que por su trayectoria empresarial es merecedor de este reconocimiento
XII CONCURSO DE ESCAPARATES CASCO ANTIGUO DE MARBELLA
El cuarto premio es el más entrañable ya que es el homenaje que se hace al comercio que por su trayectoria empresarial es referente en el Casco Antiguo. Es el premio a una larga vida comercial de esfuerzo que sigue perdurando en la actualidad. Normalmente son comercios y comerciantes que llevan más de 40 años en activo.
Se organizó este concurso hace ya 12 años para motivar a los comercios a la decoración de sus escaparates y con ello dar mas ambiente navideño e invitar a las compras. Este concurso tiene gran aceptación entre nuestro asociados, que se esfuerzan por maxi-
Para sacar la mayor rentabilidad posible en estas fechas tan especiales. Los comercios que han participado en este concurso solo se han inscrito y han decorado su escaparate Navideño.
Entre las actividades a realizar esta Navidad, podemos destacar las que a continuación detallamos:
Esperamos contar con tu participación, ya que es importante que todos colaboremos y hagamos del Casco Antiguo un lugar referente de compras en esta Navidad.
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
13
¿Y te vas a perder el tuyo...?
L
Red Local de CCA’s de Málaga Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación
del Centro Histórico de Málaga de Comerciantes Nuevo Centro de Comerciantes e Industriales de El Palo de Comerciantes Cruz de Humilladero de Comerciantes y Empresarios de Málaga Occidental de Comerciantes y Empresarios de Málaga Norte
Red Provincial de CCA’s de Málaga Asociación Campillos Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación Asociación
de la Pequeña y Mediana Empresa de las comarcas de Ronda y de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella del Centro Comercial Abierto de Nerja del Centro Histórico de Málaga de Comerciantes e Industriales de Antequera de Comerciantes Nuevo Centro de Jóvenes Empresarios y Profesionales de Coín de Empresarios y Comerciantes de Pizarra de Industriales y Comerciantes de Alhaurín de la Torre de Empresarios y Comerciantes de Álora de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena de la Pequeña y Mediana Empresa de San Pedro de Alcántara de Comerciantes e Industriales de El Palo de Comerciantes Cruz de Humilladero de Comerciantes y Empresarios de Málaga Occidental de Comerciantes y Empresarios de Málaga Norte
2010 AÑO IEMBRE IC D S ME 7 ERO 7 M Ú N
Asociaciones El acceso a entornos urbanos Guía sobre seguridad en los se debate en unas jornadas establecimientos comerciales
Calle del centro de Málaga
Portada de la Guía
La CEM acogió a principios de diciembre unas jornadas sobre movilidad organizadas por la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA), en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), FECOMA y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte. En los últimos años el urbanismo comercial ha venido integrando en la planificación general urbanística la visión comercial de la ciudad, poniendo de manifiesto la incidencia directa de aspectos como la movilidad y accesibilidad de los entornos urbanos en la competitividad de las empresas comerciales. En este contexto, existen multitud de variables relacionadas con la movilidad y accesibilidad en los entornos de las ciudades, como son los espacios reservados a carga y descarga, transporte de mercancías, estacionamientos, transporte público, reparto a domicilio, recogida de residuos, incidencia de la obra pública, acceso de clientes, entre otros aspectos, que afectan al desarrollo de la actividad comercial y, en algunos casos, requieren un necesario replanteamiento e impulso a fin de contribuir a la competitividad de un sector tan relevante dentro de la vida de los municipios como es el comercio. En este sentido, la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía (CECA) en colaboración con la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), FECOMA y la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, pretenden reflexionar sobre la incidencia de esta materia en la competitividad del sector comercial andaluz, aportando soluciones, generando ideas y buscando el adecuado equilibrio entre las necesidades de los ciudadanos y la ordenación de la ciudad, a través de este ciclo de talleres provinciales.
La Confederación de Empresarios de Andalucía y la Consejería de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía, han editado un manual que recoge las recomendaciones en materia de seguridad en establecimientos comerciales. La guía incluye consejos para el exterior del local, como puede ser instalar un timbre y un sistema de control de apertura de la puerta de acceso, ventanas y escaparates libres de obstáculos para permitir una buena visión desde el exterior, la instalación de sistemas de alarma mixto, evitar rutinas a la hora de ingresar el efectivo en las cuentas bancarias, anunciar de forma visible que el comercio está protegido por un sistema de alarma, entre otras recomendaciones. Para el interior del local, la guía recoge consejos como es que la caja registradora debe estar iluminada y ser fácilmente visible desde el exterior, tener detectores de billetes falsos, instalar un sistema de videovigilancia con cámaras visibles, mantener iluminado el interior del comercio en las horas de cierre, entre otras. Por último, incluye un apartado sobre seguridad y nuevas tecnologías y entre otros consejos, resalta que hay que recordar que las tarjetas son de uso personal e intransferible, el pago más recomendable por internet es el de tipo PayPal, usar una tarjeta única para los pagos por internet, desconfiar de cualquier correo que solicite identificación. En el enlace http://comercio.cea.es se puede descargar la guía completa.
15
2010 AÑO RE ICIEMB D S ME 7 RO 7 NÚME
cámara
Declaración del Pleno de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de Andalucía El Pleno del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, compuesto por todos los Presidentes de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y en su caso, Navegación de Andalucía, reunido en sesión ordinaria celebrada esta mañana en Linares, ha decidió por unanimidad realizar la siguiente Declaración: La aprobación y publicación el pasado día 3 de diciembre del Real Decreto-Ley 13/2010, de actuaciones en el ámbito fiscal, laboral y liberalizadoras para fomentar la inversión y la creación de empleo, introduce profundas modificaciones en la Ley 3/1993, de 22 de marzo, Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, viéndose afectada al mismo tiempo la Ley 10/2001, de 11 de octubre, de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de Andalucía, aprobada en el Parlamento de Andalucía por unanimidad de todos los partidos políticos con representación. Esta modificación supone básicamente la supresión del recurso cameral permanente y la voluntariedad de pertenencia a las Cámaras de Comercio, pero manteniendo todas y cada una de las funciones que estas Corporaciones tienen atribuidas por el legislador, así como su carácter de entidad pública. El Real Decreto-Ley, recientemente aprobado por el Gobierno, pendiente de convalidación (o convalidado en su caso) supone una ruptura con el modelo continental de Cámaras de derecho público seguido por países de nuestro entorno como Alemania, Francia, Italia, Holanda, Austria, Croacia, Grecia, Luxemburgo y Turquía, entre otros. Por tanto es importante recordar que las Cámaras son Corporaciones de Derecho Público, que defienden los intereses generales del comercio, la industria y la navegación, lo que pone de relieve su carácter independiente, estando constituidos sus órganos de gobierno, elegidos democráticamente, por empresarios que representan a los diferentes sectores más relevantes de actividad de las distintas demarcaciones territoriales. En España, la red cameral está conformada por 450 puntos de atención personalizada a las pymes con independencia del sector de actividad, tamaño o territorio en el que se encuentre, siendo en Andalucía, 14 las Cámaras y más de 85 los puntos donde se asesora permanentemente y se presta una atención especializada a las
16
necesidades de los empresarios, contando con un equipo humano de más de 500 profesionales. La supresión de la obligatoriedad del pago de la cuota cameral, sin dar alternativas de financiación pública, impedirá el acceso a las pymes y autónomos andaluces, de los servicios puestos a su disposición actualmente y que difícilmente podrán acceder a ellos con la calidad, profesionalidad y objetividad que las Cámaras ofrecen, afectando igualmente al desarrollo de programas de mejora de la competitividad de las pymes. Debemos recordar, que el 50% de las empresas andaluzas no paga el recurso cameral permanente y un 80%, o no paga o tienen una cuota inferior a 20€/ año. Además los pagos de la cuota están relacionados con los beneficios obtenidos por las empresas, lo que supone por un lado, que los presupuestos de las Cámaras se adaptan a la coyuntura económica de las sociedades y por otro, significa un importante efecto redistributivo a favor de las pymes. Asimismo, todos los ingresos que perciben las Cámaras de Comercio por cualquier vía son objeto de fiscalización y aprobación por la Administración, lo que supone un control de legalidad que garantiza el destino dado a los mismos. Las Cámaras andaluzas actúan ofreciendo servicios especializados en los campos de la internacionalización, innovación, mejora de la competitividad y apoyo a la creación de empresas, aportando a continuación algunas de las consecuencias que en Andalucía implicará la citada modificación: Pone en peligro la continuidad del proceso de internacionalización de las empresas andaluzas (2/3 del recurso cameral se destinaban obligatoriamente a este capítulo), en particular: - 1.000 empresas andaluzas al año dejarán de participar en Misiones comerciales. - 4.122 empresarios andaluces al año no podrán formarse en internacionalización. - 2.789 consultas dejarán de atenderse en el ámbito del sector exterior anualmente a través del Programa C@BI y C@SCE. - 1.000 empresas no contarán con apoyo para iniciarse en la exportación gracias a las Cámaras a través del programa PIPE. - 250 empresas no podrán recibir la ayuda en el programa de continuación de su proceso de internacionalización a través del programa Seguimiento PIPE.
- 50 empresas andaluzas no podrán tener acceso al mercado de las licitaciones internacionales a través del programa ILI. - Cerca de 200 empresas no podrán tener acceso a información tecnológica de carácter internacional a través del programa SITI. - Desde el año 2004 se han destinado 39 millones de euros a la promoción del comercio exterior. - La tramitación de los documentos de Admisión Temporal de Mercancías (cuadernos ATA) y de los Certificados de Origen Comunitario, claves para facilitar el comercio internacional de mercancías, quedaría paralizada. 16.000 certificados de origen dejarían de ser emitidos que afectarían a 600 empresas exportadoras de nuestra región. Pone en peligro los servicios de apoyo a la creación y consolidación de empresas de nuestra Comunidad: - 16.000 consultas de asesoramiento personalizado y especializado dejarán de ser atendidas. - 1.200 empresas andaluzas dejarán de participar en acciones de apoyo a la creación y consolidación de empresas. - 5.400 empresarias andaluzas no contarán con asesoramiento para la puesta en marcha de su actividad. Pone en peligro las acciones de impulso de la innovación y nuevas tecnologías en las empresas de Andalucía, en particular: - 1.300 planes de innovación a empresas andaluzas para implantar las nuevas tecnologías dejaran de realizarse. - 2.300 acciones en materia de innovación para las empresas andaluzas dejarán de gestionarse. - 2.600 productos tecnológicos en el marco de distintos proyectos entregados no podrán tener seguimiento, continuidad y mejora. - 21.000 certificados digitales emitidos en Andalucía verán dificultada su continuidad. En definitiva, queremos manifestar que las Cámaras en general, somos conscientes de la grave situación económica, pero que medidas como las adoptadas de forma unilateral y no consensuadas con las Cámaras de Comercio, suponen un retroceso inmediato para el tejido productivo, ya que se perderá en competitividad, en incorporación de la innovación en los procesos productivos, en apoyo a la internacionalización, afectando además a unas instituciones de más de 125 años de antigüedad.
2010 AÑO RE ICIEMB D S ME 7 RO 7 NÚME
Estampas de Navidad
17
2010 AÑO RE ICIEMB D S ME RO 77 NÚME
eventos Palacio de Ferias y Congresos de Málaga FERIAS
CONGRESOS
10 - 12 de marzo. Feria Andaluza del Recreativo 15 -18 de abril. Feria de los Pueblos y Ciudades de Málaga 24- 25 de abril. III Feria del Outlet-Stock de Málaga 30 de abril - 02 de mayo. Oportunidades SIMed 14 - 16 de mayo- Naetura Málaga 21 - 23 de mayo. Expocannabis Sur 23 - 26 de septiembre. VII Feria Internacional de Turismo Cultural 21 - 24 de octubre. Salón Inmobiliario del Mediterráneo Noviembre. IV Feria Outlet - Stock de Málaga 26 - 28 de noviembre. Celebra Málaga 4 - 8 de diciembre. VI Expo Hispa - Maroc 4 - 8 de diciembre. Rastrillo Nuevo Futuro 16 - 19 de diciembre y 26 de diciembre - 04 de enero. MIMA
10 - 12 de febrero. XXIII Reunión Nacional de Empresas OPC 28 de febrero - 2 de marzo. The European Meetings and Events Conference 2010 16 - 18 de marzo. Reunión Informal de Ministros de Política Terriotiral 26 - 29 de mayo. XXXVIII Congreso Nacional de Dermatología 01 - 04 de junio. XI Congreso Nacional de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia 13 - 16 de junio. XLV Congreso Nacional SMICYUC y XXXVI Congreso Nacional de la SEEIUC 06 - 09 de octubre. Wonca Europe Conference 13 - 15 de octubre. XXVIII. Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria 27 - 29 de octubre. IV Conferencia Internacional de Software Libre 16 - 16 de noviembre. Congress of the European Society for Sexual Medicine
Llegada de cruceros BUQUE
CAPACIDAD
ENTRADA
SALIDA
ORIGEN/DESTINO
LOUIS MAJESTY
1850
02/01/2011 08:00
02/01/2011 17:00
CASABLANCA/ALICANTE
COSTA CONCORDIA
3800
05/01/2011 08:00
05/01/2011 13:00
LOUIS MAJESTY
1850
11/01/2011 09:00
11/01/2011 13:00
CASABLANCA/ALMERIA
MSC FANTASIA
3959
15/01/2011 07:00
15/01/2011 14:00
COSTA CONCORDIA
3800
16/01/2011 08:00
16/01/2011 13:00
MADEIRA/CIVITAVECCHIA
NORWEGIAN JADE
3130
21/01/2011 08:00
21/01/2011 19:00
MADEIRA/BARCELONA
MSC SPLENDIDA
3971
23/01/2011 07:00
23/01/2011 14:00
MARINA
1260
24/01/2011 08:00
24/01/2011 17:00
MSC FANTASIA
3959
26/01/2011 07:00
26/01/2011 14:00
COSTA CONCORDIA
3800
27/01/2011 08:00
27/01/2011 13:00
MADEIRA/CIVITAVECCHIA B A R C E L O N A / S A N TA CRUZ DE TENERIFE ARRECIFE/CIVITAVECCHIA
Festivos 2011 1 de enero. Año Nuevo 6 de enero. Reyes 28 de febrero. Día de Andalucía 21 de abril. Jueves Santo 22 de abril. Viernes Santo 1 de mayo. Fiesta del Trabajo 15 de agosto. Asunción de María
18
19 de agosto. Fiesta local en Málaga 8 de septiembre. Virgen de la Victoria. 12 de octubre. Fiesta Nacional 1 de noviembre. Todos los Santos 6 de diciembre. Día de la Constitución Española 8 de diciembre. Inmaculada Concepción 25 de diciembre. Natividad del Señor
2010 AÑO RE ICIEMB D S ME RO 77 NÚME
quiosco de prensa
19
77.Diciembre.2010
MA-526-2004
Federación de Comercio de Málaga Calle Cómico Riquelme, nº 10 Código Postal 29002 Teléfono: 952 22 88 44 Fax: 952 22 88 92 www.fecoma.com info@fecoma.com