Caja de Compensación Familiar - Comunicaciones Comfandi- 05- 2012
Diplomado en
Alta Gerencia de Operaciones Logísticas Septiembre 25
1. Introducción El desarrollo que han tenido las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha proporcionado una serie de herramientas que hacen parte de la Web 2.0, y son factibles de utilizar como recursos mediadores del proceso didáctico. Por lo tanto, el uso de ellas en el aula, no pueden ser ignoradas, más aún cuando la gran mayoría de los estudiantes pertenecen a la generación de los Nativos Digitales, quienes han nacido en un mundo rodeado de tecnología y necesitan de la orientación didáctica del (la) docente, para incorporarlas a su proceso de aprendizaje, explorar y elaborar nuevos conocimientos. Es posible considerar entonces, que estos recursos digitales de uso libre, tengan un impacto en la vida académica, por cuanto pueden constituirse en apoyos pedagógicos para potenciar el desarrollo de las diversas competencias. Por lo tanto, en este encuentro, se compartirán algunos recursos y experiencias y con base en ellos, se realizará un taller práctico para la comprensión y apropiación de las herramientas socializadas.
2. Objetivo general Desarrollar la habilidad en los participantes para analizar y mejorar la gestión logística en la cadena de abastecimiento, a través de la implementación de estrategias y sistemas logísticos que aseguren la satisfacción y lealtad de los clientes. • Identificar los principales motores de la logística moderna y las transformaciones a las que obliga su implementación en las organizaciones. • Conocer las variables a tener en cuenta en la gestión estratégica de la cadena de abastecimiento, principalmente en: procesamiento de pedidos, operaciones, inventarios, almacenamiento, transporte y distribución física local e internacional. • Conocer y aplicar los métodos disponibles para el control y medición del desempeño de la gestión logística.
3. Metodología El diplomado se dictará utilizando diferentes pedagogías tales como: Cátedra magistral, análisis de casos, videos y talleres.
Docentes: • Janeth Lorena Torres (Ingeniera industrial, MBA de la Universidad de Cambridge Inglaterra, especialista internacional en alta gerencia, Chichester College, Inglaterra. Especialista en gestión de la calidad total y la productividad. Docente investigadora Universidad de San Buenaventura Cali.)
Rafael Guillermo García (Ingeniero industrial, Doctorado en ingeniería Universidad de los Andes, Maestría en ingeniería industrial Universidad de los Andes, consejero Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación Industrial, Docente investigador Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.)
• Claudia Ayora Ingeniera industrial, especialista en administración de empresas. Consultora en temas de administración de operaciones y producción. Ha desempeñado cargos directivos en empresas multinacionales como CADBURY ADAMS, jefe de planeación de la producción, planeadora de producción, coordinador ERP, líder SAP, gerente de ingeniería industrial. Docente hora cátedra en la Universidad de San Buenaventura Cali.
• Roberth Hugo Caicedo (Administrador de empresas, Maestría en administración de negocios, ha desempeñado cargos a nivel directivo en empresas tales como CADBURY ADAMS - Gerente de logística cadena de abastecimiento. gerente sistemas de operaciones y líder de operaciones proyecto SAP, gerente de sistemas de operaciones y proyectos especiales. WARNER LAMBERT - CHICLES ADAMS. - New Jersey, USA. Gerente cadena de abastecimiento).
• Fany Cruz Mora (Administradora de empresas, especialista en comercio exterior, amplia experiencia en temas logísticos y de comercio internacional en empresas como COLGATE PALMOLIVE - asesora en comercio exterior, gerente de comercio exterior. Docente catedrática en la Universidad de San Buenaventura Cali.)
• Ileana Pérez Doctorado en ciencias técnicas, Instituto Superior Politécnico “J. A. Echeverría” (CUJAE), Maestría en optimización y técnicas de ayuda a la toma de decisiones 1997. Especialista universitario “Seis Sigma”. Docente investigadora Universidad de San Buenaventura Cali.