Centro Cultural Comfandi Julio

Page 1

CENTRO CULTURAL COMFANDI Programaci贸n julio

Materile lire r贸, este cuento canto yo


2

Exposición

Materile

yo

lire ró, este cuento canto

Julio 5 a septiembre 17

La exposición es una mirada retrospectiva de las publicaciones gráficas y fonográficas del folklore infantil colombiano, que presenta la estrecha relación que existe entre la música y la literatura infantil. La exposición divulga autores, obras y materiales de música y literatura infantil, no sólo de Colombia sino también de Latinoamérica. Estará acompañada de visitas animadas y talleres de animación a la lectura dirigidos a grupos escolares, que buscan que los visitantes reconozcan y valoren los cultores de música infantil colombiana y así mismo es una apuesta por la recuperación del folklore infantil nacional. La exposición está divida en tres secciones • Perspectiva histórica Compuesta por cuatro paneles: “Lo que nos trajeron los barcos”, “Arrullo de tambores”, “Alas en los ojos: del poema a la canción” y “Un patio muy particular”. • Lee y escucha Módulos en donde se reproduce una selección de la música infantil colombiana referenciada en la exposición. Allí también se podrán leer libros de adivinanzas, poesía infantil y juvenil. • Ronda Iberoamericana Paralelo y canciones de compositores latinoamericanos. Inauguración: sábado 2 de julio Entrada libre


XVII SALON INTERNACIONAL DE HISTORIETAS Y CARICATURAS DE CALI “CALICOMIX 2011”

Julio 1, 2 y 3

Hora: 9:00 a.m.

Julio 1 Apertura del Observatorio sobre la Historieta & Humor Hora: 9:00 am 2 y 3 de Julio Talleres de Narrativa Gráfica y Caricaturas Lugar: Auditorio Centro Cultural Comfandi - Tercer piso

FESTIVAL SHINANIME

Julio 7, 8 y 9

Hora: 2:00 p.m.

Disfruta de nuestro gran especial de vacaciones con lo mejor del mundo del Anime, Manga, comic y videojuegos. Conferencias especializadas, grandes talleres y la mejor diversión. Y como no puede faltar en ningún buen evento: Karaoke, cosplay, merchandise, conciertos, presentaciones y mucho mas..... Valor : Día: $5.000 Evento: $12.000 Lugar : Centro Cultural Comfandi

3


4

SEMANA DE LA GUITARRA en convenio con el Banco de la República.

Julio 11, 21 y 25 Hora: 7:00 p.m.

Pocos instrumentos reúnen tantas tradiciones, épocas y culturas como lo hace la guitarra. Hoy día ésta es protagonista en salas de concierto como solista o con orquesta, es también el instrumento base de variadas expresiones musicales populares y es, para muchas personas, un instrumento que reúne a amigos y familiares en torno a la música. La quinta edición de la Semana de la Guitarra Banco de la República presenta a nueve talentosos músicos que compartirán los sonidos de diferentes épocas, lugares y estilos con el público de seis ciudades en 20 conciertos, actuando como solistas, en dos dúos y en formato de trío. Lugar : Centro Cultural Comfandi, julio 11 y 21 Sala Bethoveen, julio 25 Valor : General : $12.000 Afiliado : $10.000 Estudiante : $8.000 Clase maestra : $5.000 Para más información consulta en la página web http://www.banrepcultural.org/musica/semana-guitarra/sucursales/cali


Julio 21

XVI ENCUENTRO NACIONAL FAMILIAS QUE CANTAN

Hora: 7:00 p.m.

El ENCUENTRO LAS FAMILIAS QUE CANTAN, es una actividad musical creada y organizada por el Conservatorio de Música Pedro Morales Pino de la ciudad de Cartago, en él participan familias de todo el país que han dedicado su vida a realizar e interpretar música colombiana. Lugar : Cinemateca Museo La Tertulia Valor : General $7.000 Afiliado $5.000

SEXTO CICLO DE CONCIERTOS 2011 “LA ROCKOMOTORA EXPRESO MUSICAL”

Julio 23

Hora: 7:00 p.m.

EXPRESO MUSICAL busca por medio de su proyecto LA ROCKOMOTORA capacitar, difundir y promocionar al músico de Cali, contribuyendo a su reconocimiento en el ámbito nacional e internacional, aportando al mismo tiempo al desarrollo social, cultural y económico de la ciudad. Géneros musicales como el pop, rock, fusión, latin, reggae, electrónica, ska, punk, heavy, alternativo, etc., se hacen presentes en cada uno de los shows propuestos por las distintas agrupaciones a lo largo del año. 3 bandas de rock locales y 1 nacional en vivo. Lugar: Centro Cultural Comfandi Valor: general $8.000 Afiliado y estudiante: $6.000

www.expresomusical.com Cel. 312 7761546

5


6

TRAVESÍA DE PAPEL Grupo: mananana animarraku

Una historia compuesta por once cuadros, donde la poesía del movimiento narra la travesía de evan, un escritor que se niega a desaparecer y se vitaliza con la creación de sus personajes, con él mitri el personaje imaginario, que es todos y el mismo en cada historia, mitri es la representación del ideal, de la alegría y la esperanza. evan construye con sus escritos un mundo paralelo que le permite salir de la cotidianidad, pero la rutina lo ataca y casi lo hace olvidar la importancia de la vida Lugar : Auditorio Centro Cultural Valor : Niños: $3.500 Adultos: $6.500

Julio 30

Hora: 3:00 p.m.


CINECLUBES JULIO CINE CLUB CENTRAL Todos los lunes 6:30 p.m. Auditorio

CICLO: JOVENES REALIZADORES EN CALI Este ciclo contará con la presencia de jóvenes realizadores en Cali dentro del género de Ficción y No Ficción. En el ciclo, el público tendrá la posibilidad de entablar un dialogo con los realizadores frente a su trabajo. 5 de Julio: Playa Mulatos (Colombia) Dirección: Ángela Trejos - Dino Ventolini Corto - Documental 11 de Julio: Don’t fortget, voces más allá del olvido (España) Dirección: Helena Sala Britià Corto - Documental 18 de Julio: Eskwe quiere decir Colibrí (Colombia) Dirección: Mónica María Mondragón Corto - Ficción 25 de Julio: La misma casa (Cuba) Dirección: Alex Dieppa Corto - Documental

7


8

CINECLUBES JULIO SÁBADOS DE CINE CLUB Todos los sábados 10:30 a.m.

CICLO DOCUMENTALES 2 de Julio: Bowling For Colombine - 120 min. Dirección: Michael Moore. País: Estados unidos, Canadá, Alemania. 9 de Julio: Alas de sobrevivencia - 89 min. Dirección: Jaques Perrin. País: Estados Unidos. 16 de Julio: Dios se cansó de nosotros - 86 min. Dirección: Christopher Quinn País: Estados Unidos 23 de Julio: El bogotazo - 120 min. Dirección: Canal Caracol, History Channel, Mazdoc Documentaries País: Colombia- Estados Unidos 30 de Julio: Microcosmos - 80 min. Dirección: Claude Nuridsany, Marie Pérennou País: Francia


CINECLUBES JULIO CINE CURIOSOS Todos los viernes 3:00 p.m. - Piso 4

CICLO: DISNEY-PIXAR 1 de julio: Bichos - Estados Unidos Direcciรณn: John Lasseter 8 de julio: Cars - Estados Unidos Direcciรณn: John Lasseter - Joe Ranft 15 de julio: Los Increibles - Estados Unidos Direcciรณn: Brad Bird 22 de julio: Toy Story - Estados Unidos Direcciรณn: John Lasseter 29 de julio: Toy Story 2 - Estados Unidos Direcciรณn: John Lasseter

9


10

BIBLIOTECA INFANTIL Y JUVENIL VISITE NUESTRO CATÁLOGO EN LÍNEA http://www.comfandi.com.co/red_bibliotecas.html Comfandi crea su primera biblioteca en 1981 y actualmente cuenta con una red de bibliotecas públicas y escolares en las regionales Cali, Yumbo, Buga, Jamundí, Cartago, Tuluá y Palmira. Red a la cual se une el Centro de Documentación del Museo la Tertulia. Con una importante colección bibliográfica, hoy pone su catálogo en línea a la disposición de niños, jóvenes y adultos, interesados en consultar libros, revistas y artículos de interés.

PROGRAMA DE ATENCIÓN A COLEGIOS Solicitud previa Extensión bibliotecaria Colecciones itinerantes de materiales de lectura, que tienen como objetivo hacer extensivos los servicios bibliotecarios. Están contenidos en cajas o morrales viajeros, que permiten ser transportados hasta las comunidades o instituciones interesadas. Visita escolar Espacio orientado a explorar a través de diversas actividades de animación a la lectura y una experiencia directa con los libros, las riquezas que esconde una biblioteca, donde es posible vivir muchas aventuras. En la visita se comparten lecturas en voz alta y posteriormente se abre el espacio de lectura libre. Duración: 1 hora No tiene costo


ACTIVIDAD ESPECIAL PARA GRUPOS Actividad que busca acercar a niños y jóvenes a los libros y la lectura, a la vez que los aproximan a temas de su interés. La actividad está compuesta por los siguientes momentos: 1. Visita a la exposición. Recorrido guiado por la exposición MATERILE LIRE RO, ESTE CUENTO CANTO YO, la cual es una mirada retrospectiva de las publicaciones gráficas y fonográficas del folklore infantil colombiano, que presenta la estrecha relación que existe entre la música y la literatura infantil. La exposición busca un reconocimiento y valoración a los cultores de música infantil colombiana y así mismo es una apuesta por la recuperación de nuestro folklore. 2. Explorando la biblioteca. Recorrido por los espacios de la biblioteca y desarrollo del juego literario “Merodeadores de libros”, en donde se darán claves, pistas y acertijos que llevará a los estudiantes a un viaje a cada uno de los rincones que componen el hogar de los libros, en busca de resolver un enigma. Esta experiencia les permitirá encontrarse con diversos materiales literarios y conocer ese universo que se esconde en la biblioteca.

11


12 3. Taller lúdico “Construyendo historias gráficas”. Taller que busca a partir de las rondas, los juegos folclóricos y los cuentos rimados, acercar a niños y jóvenes al universo de lo artístico a través de un ejercicio de sensibilización que se valdrá de la ilustración y del uso de objetos cotidianos como botones, hilo, tela, entre otros, para construir imágenes e historias. Valor: $6.000 por estudiante Incluye: Carné de las bibliotecas.

ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Entre viñetas e historietistas ¡Hablando de la historieta y sus géneros! ¿Conoces las historietas costumbristas? Este mes tenemos como invitada la novela grafica Persépolis, escrita e ilustrada de forma autobiográfica por Marjane Satrapi, que a la edad de diez años y desde su perspectiva infantil es testigo de un cambio social y político que pone fin a más de cincuenta años de reinado del sha de Persia en Irán y da paso a una república islámica. Todos los lunes Materile rile ro

4:00 p.m.


Palabras para jugar - Todos los martes Te invitamos a disfrutar de las nanas, los arrullos y los poemas que saben a canción. Tengo un niño chiquitín, que se llama Nicolás, si lo quieres conocer anda arriba y lo veras. Sabe tocar tambor, sabe saltar al compás, pero lo que más le gusta es llamarse Nicolás. Universo de cuentos y versos diversos Cuentos Maravillosos - Todos los miércoles Los lobos normalmente son malos, pero también pueden resultar simpáticos y hasta vegetarianos o en ocasiones un poco bobalicones ¿Quieres conocerlos? ¿Quién cuenta y quién pinta? Todos los jueves En este espacio conoceremos las obras de dos cantautores de literatura infantil, María Elena Walsh de Argentina y Jairo Ojeda de Colombia, también compartiremos sobre las obras del escritor e ilustrador colombiano Ivar Da Coll. Y el último jueves del mes, ¡Encuentro con el lector!

13


14

Cinecuriosos - Todos los viernes La literatura en el cine… libros, cámara y acción.

Hora del cuento - Todos los sábados - 12:00 m. - 4:00 p.m. Los sábados podemos hacer de la lectura un excelente programa familiar en donde el libro será nuestro invitado especial y con el cual compartiremos algunos de los temas que hoy más nos interesan y de los que la literatura no es ajena: el medio ambiente, la niñez y las tradiciones orales, son algunos de los componentes que tendrán nuestras lecturas.

ACTIVIDAD ESPECIAL Encuentro con el lector

Último jueves del mes - julio 28 - 4:00 p.m. Cuenta el que lee, que hace mucho tiempo, cuando aún era niño y aún no habías nacido, existía un… el resto lo averiguaremos el último jueves de cada mes cuando conozcamos las experiencias que llevaron a esas personas adultas que hoy leen muchísimo y se divierten cada vez más haciéndolo, a acercarse a ese intrigante mundo de los libros.


SALA DE LECTURA “ARRULLOS” Todos los sábados - 11:00 a.m.

Espacio para los niños de 0 a 4 años, en compañía de sus padres, familiares y docentes; donde encontrarán actividades como lectura en voz alta y acercamiento a diversos materiales de lectura, que los invitará a un encuentro grato con el libro. Animación a la lectura con madres gestantes, lactantes, padres y bebés. Encuentro con la lectura desde el momento de la gestación, que trazará las primeras huellas literarias hacia los mundos fantásticos del libro.

Conversatorio

“La lectura, un asunto de familia” Último sábado del mes - julio 30 - 3:00 p.m. Encuentro en el que conversaremos en torno a las experiencias, estrategias e importancia de hacer del hogar un nido para la lectura; y en el que compartiremos una tarde al calor de las palabras que abrazan y emocionan a toda la familia.

15


16

TALLERES DE PROMOCIÓN Y ANIMACIÓN A LA LECTURA

PARA MEDIADORES DE LECTURA

PARA FAMILIAS

Promotores de lectura, bibliotecarios, docentes, y “Primeras huellas literarias” demás interesados en promover la lectura. Espacio de acercamiento a estrategias de animación a la lectura orientado al reconocimiento de material “Mediar la Lectura” bibliográfico, al acompañamiento a los padres en el Brinda herramientas conceptuales y prácticas sobre proceso de la lectura con los bebés y la elaboración de un estrategias de animación y promoción de la lectura, que libro regalo. facilitarán el desarrollo de proyectos en las bibliotecas que contribuyan a incrementar el interés por la lectura y la Día: sábado escritura, y la formación de lectores competentes. Duración: 8 horas Valor: con carné $30.000 - Sin carné $35.000 Inscripción previa


VACACIONES DEL ARTE La Biblioteca Infantil y Juvenil de Comfandi con el propósito de propiciar espacios y actividades en torno a la importancia y aprecio por el libro, realizará en los meses de julio y agosto de 2011 las Vacaciones del Arte, la cuales brindan a niños y jóvenes diferentes espacios para disfrutar integralmente las diferentes artes, permitiéndoles estimular la creatividad, desarrollar potenciales expresivos y sensibilidad artística, a la vez que se sumergen en el fascinante mundo de los libros. Valor: con carné $30.000 - Sin carné $35.000 Informes e inscripciones: 334 0000 ext. 1312, 1315.

SALA DE INFORMÁTICA INFANTIL Y JUVENIL Blogs Recomendados ¿Te interesa saber más acerca de la historieta? Si es así, los invitamos a que visiten el blog de este historietista caleño, más conocido como luto. Como un homenaje a la vida y obra de Carlos Trillo, el más destacado guionista argentino de historietas les recomendamos el siguiente enlace en youtube y para que conozcan sobre su forma de trabajo. http://lutocorps.blogspot.com http://www.youtube.com/watch?v=btx8YISbvys

17


18

IMÁGENES EN CONSTRUCCIÓN La viñeta, unidad básica de la historieta Espacio nuevo que ofrece la sala de informática para los niños, niñas y jóvenes interesados en experimentar con la imagen, que quieran adentrarse en el universo creativo de la historieta y los elementos que la componen. Todos los lunes - 2:00 p.m. a 3:30 p.m. Entrada libre

UNIVERSO INFORMÁTICO Programa de sensibilización y acercamiento al área de la informática para niños y niñas. El programa comprende tres niveles: sistema operativo, Microsoft office Word, Microsoft PowerPoint e internet. Dirigido a niños y niñas de 6 a 8, 9 a 11 y de 12 a 15 años. Sábado Intensidad : 30 horas teórico-prácticas Hora : 9:30 a.m. a 12:00 m. Valor tres niveles: Con carné $75.000 Sin carné $80.000 (incluye carné de biblioteca) Inscripciones abiertas


BIBLIOTECA CENTRAL 4:00 p.m. ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Vuelta a la biblioteca en 30 minutos Último martes del mes - Sala de música - julio 26 Espacio de orientación al usuario que le permitirá conocer áreas, colecciones y servicios que se prestan en la biblioteca. Literatura y sociedad Lecturas transgresoras Todos los miércoles - Sala de literatura, piso 5 Un lugar para escuchar y discutir visiones alternativas de mundo, mediante textos que transgreden los valores morales establecidos. Autores: Harold Kremer, Alberto Esquivel, Guillermo Fadanelli: Una visión desde la periferia Latinoamericana.

Encuentro con los poetas Poetas Españoles Todos los jueves - Sala de literatura, piso 5 Invitación a los usuarios de la biblioteca, a que compartan con nosotros lecturas de poemas. Autor: Federico García Lorca. Lectura compartida Cuentos de amor Todos los viernes - Sala de literatura, piso 5 Espacio de lectura en voz alta para compartir cuentos de diferentes autores europeos.

19


20

TALLERES Organización de bibliotecas Taller que brinda estrategias para la organización de las colecciones en la biblioteca, sobre el sistema de clasificación, catalogación, arreglo físico y promoción de la lectura. Duración: 12 horas Encuadernación Taller en el que se aprenderá el proceso de la encuadernación en forma artesanal, y dos técnicas de costura y reparacion de libros. Duración: 15 horas Valor: con carné $30.000, sin carné $35.000 (Incluye el carné de las bibliotecas) Inscripción previa

RECITAL POÉTICO - Organiza: Fundación de Poetas Vallecaucanos Presentación del libro de poemas “La habitación del Ángel” de Humberto Jarrín Jueves 28 de julio de 2011 Hora: 6:30 p.m. - Copa de vino

HEMEROTECA Novedad hemerográfica Ocnos: revista de estudios sobre lectura Revista anual, de carácter científico, que tiene como objetivo básico dar a conocer investigaciones y estudios sobre lectura y escritura desde diversos enfoques (sociales, psicológicos, antropológicos, filológicos e históricos), así como los procesos educativos, la promoción de la lectura y los hábitos lectores. Ocnos se dirige especialmente a profesores, psicólogos, educadores sociales, filólogos, bibliotecarios.


Algunos artículos de este número: El valor de la lectura en relación con el comportamiento lector. Un estudio sobre hábitos lectores y estilo de vida en niños Santiago Yubero Jiménez Elisa Larrañaga Rubio Los recursos metaficcionales en la literatura juvenil: el caso de Dónde crees que vas y quién te crees que eres de Benjamín Prado José Manuel de Amo Sánchez-Fortún Comprensión inferencial de textos narrativos en primeros lectores: una revisión de la literatura Claudia P. Duque Ángela V. Vera Angélica P. Hernández Confabulando valores: La cigarra y la hormiga Sofia Marreiros Ángela Balça Fernando Azevedo Exposición hemerográfica del mes Venga y visite nuestra exhibición de la revista Muy Interesante y encuentre diversidad de artículos de interés. Foro de economía: Análisis a hechos económicos coyunturales Dirige: Arturo Betancourt Hoyos, economista y consultor corporativo certificado. Julio 28: Dinamizadores económicos en la Literatura Lugar: Hotel Aristi - 4:30 p.m.

21


22

SALA CONSENTIDOS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD Actividades de animación a la lectura Biblioteca central, piso 5 Actividad especial Pintactil: taller de porcelanicrón con personas con limitación visual Inscripción previa / cupo limitado Duración 8 horas Formación de usuarios en el uso de las tiflotecnologias para adultos y personas sordociegas Todos los lunes - 2:30 p.m. Sensibilización a la informática y uso de las tics Apoya Famidown Todos los lunes - 10:00 a.m. Fonoclub Todos los miércoles - 3:00 p.m. Tiflotecnologías para niños Todos los miércoles - 2:30 p.m. Club de Lectura fácil Todos los miércoles - 9:00 a.m. Proyecto extensión Bibliotecaria RDC Todos los miércoles 2:30 p.m.

Formación de público hacia la mediación cultural Todos los jueves - 3:00 p.m. Libro Vivo: taller de ilustración y escritura creativa con las personas sordas Todos los viernes - 2:00 p.m. Lectura señante Todos los viernes - 4:00 p.m. Laboratorio de las ciencias aplicadas con estudiantes con limitación visual en el ámbito escolar Inscripción previa / cupo limitado Sábado 18, 11, 25 de julio - 3:00 p.m. Debalectores Sábado 2, 16, 30 de julio - 3:00 p.m.


Encuentro con la música y la danza Todos los sábados - 2:00 p.m. Sala de música Proyecto Conectando Sentidos: la mediación y comunicación con las personas sordociegas El uso del renglón Braille Todos los sábados - 9:00 a.m.

Taller de profundización en la lengua de señas Todos los sábados - 2:00 p.m. Conozca las novedades bibliográficas de literatura infantil en lengua de señas, colección de literatura de lectura fácil y navegue en la colección de audio libros señalizada en sistema Braille.

SALA DE MÚSICA

Acompáñenos en nuestra programación permanente, donde encontrará música del mundo en sus diferentes expresiones.

La música lenguaje Universal

Músicos de la región

Cuarteto de guitarras Manuel María Ponce Guitarra Clásica Irene Gómez Aranjuez-Asturias John Williams Todos los lunes - 9:30 a.m. La música del oído al corazón

Lírica Colombiana Emperatriz Figueroa Birimbao Henry Cañón Jazz Tootin Todos los miércoles - 2:00 p.m.

Música y Cine Los Coristas El Pianista El Ángel del acordeón Habana Blues Todos los martes - 12:30 p.m.

Descubriendo efectos y sonoridades SUITE YoYoMa - Morricone Soul of the Tango Piazzolla - YoYoMa 20 Grandes Astor Piazzolla Todos los jueves - 9:30 a.m.

23


24

Oír y ver la música Popular en D.V.D Experiencia documental Circo del Sol-N.Orleans Blues Paris Todos los viernes - 12:30 p.m.

Carnaval de los animales Julio 2 - 16 y 30 - 2:00 p.m. a 4:00 p.m

La Sala de Música se extiende hacia el Hotel Aristi, proyectando nuevas formas del concepto del Rock and Roll

Ciclos de Cine y foro

Dirigido por: Víctor Raúl Cifuentes Lugar: Hotel Aristi El rock and Roll explota Director: Andrew Soult Duración 60 minutos Salón Adolfo Aristizabal - 2do piso 7 de Julio Vamos a bailar Rock ésta noche Director: Bud Friedgen Duración 60 minutos Salón Adolfo Aristizabal - 2do piso 7 de Julio Gran Bretaña invade, America Director: Andrew Soult Duración 60 minutos Salón Adolfo Aristizabal - 2do piso 14 de Julio

Los sonidos del soul Director: Valerie Norman Duración 60 minutos Salón Panamericano - 3er piso 21 de Julio Encendidos Director: Susan Steingberg Duración 50 minutos Salón Santiago de Cali - 2do piso 28 de Julio


SALA DE INFORMÁTICA CENTRAL Programa de iniciación básico al manejo del computador Intensidad : 40 horas, incluye 4 niveles Horario : 6:00 p.m. a 8:30 p.m. - Martes a viernes Valor : Con carné $120.000 Sin carné $140.000 (Incluye carné) Redes Sociales y Herramientas Ofimáticas Intensidad : 30 horas, incluye 4 niveles Horario : 1:00 p.m. a 4:30 p.m. - Sábados Valor : Con carné $80.000 Sin carné $100.000 (Incluye carné) Herramientas Ofimáticas Intensidad : 30 horas, incluye 4 niveles Horario : 1:00 p.m. a 4:30 p.m. - Sábados Valor : Con carné $ 80.000 Sin carné $100.000 (Incluye carné) Informes e inscripciones: 334 0000 ext. 1313 Cupo limitado Conversatorio tecnológico Cómo crear una cuenta de Facebook, cuáles son sus ventajas y cómo se usa Julio 21 - 5:00 p.m. Sala de Informática

Escriba a: letrasinsangre@yahoo.es letrasinsangre@hotmail.com • Consulte la programación del centro cultural • Solicite libros virtuales • Consulte información de interés • Escriba sus comentarios

25


CARNÉ DE BIBLIOTECA Adquiera el carné de las bibliotecas, y disfrute de los siguientes beneficios: Valor: afiliados a Comfandi $5.000 anual no afiliados a Comfandi $7.000 anual • Préstamo externo de libros, revistas y material multimedia. • Descuentos en tarifas de talleres y salas de informática. • Acceso libre a la videoteca. • Costo preferencial en los talleres. • Envío postal de programación bimensual. • Descuento en taquilla para eventos del Centro Cultural. Requisitos • Diligenciar formato de afiliación. • Fotocopia del documento de identidad al respaldo del mismo formato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.