Universidad Federal de Integración Latino Americana Curso de Arquitectura y Urbanismo. Foz do Iguaçú, Brasil ARQUITECTURA AFRO-LATINA: UN ANÁLISIS CRÍTICO DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Proyecto de iniciación científica 2016/2017 Orientación: Céline Felicio Veríssimo Profesora CAU UNILA, e-mail: celine.verissimo@unila.edu.br Co-orientación: Andreia da Silva Moassab Profesora CAU UNILA, e-mail: andreia.moassab@unila.edu.br Orientados: Geovanny Flores, Raimundo Soares, Gabriela Araújo, Sérgio Roca. Estado: en andamiento Presentador: Geovanny Antonio Flores Martínez Estudiante CAU- UNILA, e-mail: geovanny.martinez@aluno.unila.edu.br
Resumen: Dentro de la línea de investigación sobre las formas de habitar e construir en el contexto latinoamericano de MALOCA (grupo de estudios multidisciplinarios en urbanismo y arquitecturas del Sur) y del momento en plena década internacional de los afro-descendientes 2015-2024, declarada por la ONU, por lo que este proyecto de Iniciación Científica se propone desarrollar un análisis histórico y crítico para conocer y valorizar el patrimonio arquitectónico de la cultura de matriz africana en su diversidad y distribución geográfica en América Latina y el Caribe, entendido aquí como elemento indisociable en la comprensión de la arquitectura latino-americana. La metodología en andamiento consiste en el desenvolvimiento de pesquisa y revisión bibliográfica y de imágenes, construcción de una plataforma digital colaborativa de redes internacionales y la publicación de un artículo científico colaborativo, que permitirá (a) actualizar el estado del arte sobre este tema, ausente en la literatura de arquitectura y urbanismo, (b) mapear asentamientos y arquitecturas Afro-Latinas. Para el CICAU 2017 proponemos ampliar el debate sobre la memoria espacial de América Latina y buscar el reconocimiento de las expresiones arquitectónicas de matriz afro, las cuáles han sido in-visibilizadas por los medios académicos, políticos y sociales hegemónicos, siendo parte del proceso de segregación socio espacial racista. Palabras llave: Patrimonio; Arquitectura; Afro-descendencia; Análisis Crítica e histórica; América Latina y Caribe. Iniciación Científica – Universidad Federal de Integración Latinoamericana.