Periódico Institucional Hechos Cafeteros - Edición 235

Page 1

Edición 235 Año 33 Cali - Colombia valle.federaciondecafeteros.org ISSN:0120-8632 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

Renovar los cafetales, factor clave para el fortalecimiento de la caficultura

El café es un cultivo perenne que requiere de renovaciones para mantener altos niveles de producción. La necesidad de implementar sistemas de renovación de cafetales debe ser analizada en función de la edad, la variedad, la densidad de plantas, el número de sitios perdidos y el estado fitosanitario del cultivo. En este tema el Servicio de Extensión puede orientar a los caficultores. Y para brindar apoyo a los productores en este sentido, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), como administradora del Fondo Nacional del Café (FoNC), puso en marcha el programa de renovación de cafetales para el presente año.

Pág 8

Nuevas siembras para recuperar la sostenibilidad

Producción de Café en beneficio Cenicafé presenta café superará los 6 del Oso Andino un hito mundial en millones de sacos investigación cafetera

Esta iniciativa puesta en marcha por el Comité de Cafeteros del Valle del Cauca pretende recuperar la pérdida de áreas cafeteras.

Según muestreo la producción estimada de café de Colombia para el primer semestre del presente año es de 6.060.341 sacos.

El café es producido por 10 familias de El Águila que destinaron parte de sus predios a la conservación de esta especie.

Un equipo interdisciplinario de científicos de Cenicafé, en colaboración con investigadores de la Universidad de Purdue, Estados Unidos, publicaron este importante avance.

Pág 3

Pág 7

Pág 13

Pág 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.