Nº 210216
ANUNCIE AQUÍ confecciones@sni.org.pe
n n
PRESUNTA SUBVALUACIÓN DE PRENDAS DE VESTIR 2015 ANTECEDENTES Tenemos dudas razonables de que están ingresando grandes cantidades de prendas subvaluadas lo que constituye competencia desleal.
OBJETIVO Perfeccionar el proceso de valorización de las importaciones de prendas de vestir que son mercancías sensibles al fraude, incorporando nuevos indicadores como el ratio precio /kg que consideramos ayudara a la Autoridad Aduanera a analizar los valores declarados de los diversos productos textiles en función al peso.
PRESUNTA SUBVALUACIÓN El primer hallazgo es que hay 264 importadores
de prendas
de vestir que declaran valores de importación menores a
US$
5.07/kg
es decir a menor valor declarado por kg , que la tela sintética importada de similar origen . Es decir el costo de transformación de tela a prenda terminada incluida la mano de obra, es Cero!!! Son 25 millones de prendas que han ingresado por debajo de este indicador el año 2015.
000
CARACTERÍSTICAS DEL IMPORTADOR DE RIESGO
Varios importadores consignan una misma dirección fiscal. Varios importadores como persona natural también aparecen como representantes legales de un importador con personería jurídica. El 85% de los importadores de riesgo declaran importar anualmente montos menores a 25
31%
53% 5%
Posible subvaluación a
US$ 8.7 /Kg
11% Mesa redonda Provincias
Gamarra y La Victoria Resto de Lima
Se ha procedido a agrupar a todos los importadores en cinco grandes grupos que hemos segmentado de la manera siguiente: Ene. 2015 -Dic. 2015 IMPORTADOR
CANTIDAD
PARTICIPACIÓN%
GRANDES ALMACENES
7
0.4%
MARCAS GLOBALES
55
2.8%
FAST FASHION
3
0.2%
MARCAS NACIONALES
72
3.7%
RESTO DE IMPORTADORES
1795
92.9%
TOTAL
1932
100%
mil dólares.
SE REQUIERE PERFECCIONAR: IMPORTADORES DE RIESGO
TIPO DE IMPORTADOR PERIODO ENERO - DICIEMBRE 2015
LA VALORACIÓN CORRECTA DE LAS IMPORTACIONES Las Prendas de Vestir son Mercancía sensible al fraude Segmentar por tipo de importador para tener identificado a los de alto riesgo los que deben ser fiscalizados de oficio. Toda mercadería que llegue a menos de US$ 10 /kg debe pasar a canal rojo en Aduanas y fiscalizado por la Sunat. Se deben de efectuar Aperturas arancelarias para precisar la importación de ropa de niños y bebes, accesorios y calcetines. Se deben de efectuar Apertura Arancelaria para diferenciar las importaciones de pantalones cortos (shorts) de pantalones largos.
7%
SOLO SON EL DEL TOTAL
COMPARATIVO POR TIPO DE IMPORTADOR DE PRENDAS DE VESTIR PERIODO ENERO - DICIEMBRE 2015 IMPORTADOR
VALOR CIF ($)
PESO NETO (Kg.)
UNIDADES
RATIO CIF/KG
GRANDES ALMACENES
290,315,624
14,480,361
63,956,591
20.05
MARCAS GLOBALES
110,765,208
2,582,177
13,601,195
42.90
FAST FASHION
39,651,270
1,482,241
6,757,137
26.75
MARCAS NACIONALES
44,291,285
2,193,838
9,119,501
20.19
RESTO DE IMPORTADORES
127,056,902
11,554,741
111,161,339
11.00
TOTAL
612,080,289
32,293,359
204,595,764
SE REQUIERE REGLAMENTAR LO SIGUIENTE: Estos importadores deben acreditar contar con Almacén que cumpla condiciones mínimas de seguridad, sea propio o alquilado , licencia de funcionamiento , autorización de defensa civil y PDT. Establecer procedimientos para evitar el sub- conteo de las prendas Establecer indicadores para verificar las incidencias de las declaraciones incorrectas y aplicar mayores sanciones.
LOS GRANDES IMPORTADORES QUE ABASTECEN AL MERCADO FORMAL
Las prendas de niños que ingresan al país deben de cumplir las mismas exigencias de calidad, prevención y seguridad que nos exigen para poder exportar nuestros clientes de prendas de vestir en el exterior con quienes tenemos acuerdos de Libre Comercio (TLC) como : Libre de Contenido de plomo en estampado, en sustratos, en remaches, broches, cremalleras y cierres, libre de ftalatos, y los parámetros de inflamabilidad en ropa de dormir de niños.
ELABORADO POR: Comité de Confecciones – S.N.I . FUENTES: Diversas