Vol. 4 La Antorcha Olímpica París 2024

Page 1


25 de julio de 2024 • París, Francia

Entusiasmo

Entre los atletas por la Ceremonia de Apertura

P/6

Rivales

Juanma y Ashleyann ya tienen oponentes

P/4

Alondra Rivera debut olímpico entre “los mejores del mundo”

La primera atleta en competir por la Delegación de Puerto Rico, la arquera Alondra Rivera Ayala, debutó este jueves ensusprimerosJuegosOlímpicosconunaronda preliminar de aprendizaje “entre los mejores del mundo”.

“Primero que todo estoy súper contenta de estar aquí, de la experiencia y de todo lo que he aprendido de mi primera competencia olímpica. Muchas emociones. Felicidad, un poco de

nervios, un poquitodown, porque creo que lo pudehacermejor.Pero,aprendídelaexperiencia de estar aquí entre los mejores del mundo. La presión no es la misma que en casa, ni como en Centroamérica o Latinoamérica, donde mayormente estamos practicando y exponiéndonos”,dijoenlazonamixtalaarquera de 22 años.

La puertorriqueña finalizó con 547 puntos en laposición64de64competidoras.Enestaetapa,

la arquera buscaba posicionarse para loqueseráelduelodeunocontrauno.

En este caso, la competidora va a desafiar el 1ro de agosto a las 12:45 p.m.dePuertoRico/6:45delatardede París a la nueva plusmarquista olímpica y mundial de París 2024, la coreana Lim Sihyeon. La primera clasificada de la ronda preliminar quebró el récord olímpico y mundial de dos de sus paisanas: An San con 680 puntos en el récord deTokio 2020 y Kang Chaeyoug poseedora de la marca mundial con 692 puntos ejecutado en el 2019.

“Se rompió el récord olímpico y mundial. Tuvieron el honor de hacerlo”, dijo con admiración Rivera Ayala, sobre el logro alcanzado de su rival en la ronda de eliminación de 32.

La arquera especialista en arco recurvoidentificóqueelmayorretoen la cancha de Invalides fue el viento.

“A diferencia mía, las otras atletas tuvieron una semana o dos semanas antes entrenando aquí puliendo esa mira. Yo solo llevo básicamente tres días. Posiblemente pueda ser una ventaja, porque ellos pueden practicar más o analizar más. Son cosas que se

puedenhacertambiénentresdíaspara sacar provecho. Todo depende de cómo esté tu mente en ese momento, como esté tu físico ese momento. Cómo estén las circunstancias del tiempo, el calor, el frío, puede influenciar”,explicólaatletadePuerto Rico.

Rivera Ayala es una competidora que en sus primeras flechas ejecuta mejor, “porque no pienso mucho. Al pensar menos, tiende a permitir mejores tiros. Por tal razón trabajo mucholapartemental,laansiedadyel estrés, porque un momento como este

es crítico. Si tengo un factor mental que me saque de foco es fundamental trabajarlo”.

La bayamonesa confesó que se dedicaráadescansarycogerterapiaen Servicios Médicos de laVilla, ya “que tengo la espalda pesada y necesito unos ajustes por la carga de los entrenamientos”.

“Cómo siempre van a ver nervios. Esonosepuedeevitar.Esiradisparar. Hacer mi mayor trabajo con el favor delseñor.Darmimejorempeñoconla mejor actitud”, dictó la receta que

buscará aplicar en la ronda de clasificación a las mejores 32 atletas de París.

Ilusionada con la Ceremonia de Apertura de París 2024

La arquera que regresó su deporte a los Juegos Olímpicos por Puerto Rico luego de 28 años confesó con ilusión su participación en la Ceremonia de Apertura este viernes en el escenario histórico del río Sena. Un evento sobrenatural, ya que es la primera vez que un comité organizador lo saca del tradicional estadio olímpico y hace de

Alondra Rivera Ayala estará compitiendo en la ronda uno contra uno el 1ro de agosto.

los alrededores de la ciudad parte del escenario.

“Voy para la Ceremonia de Apertura. No me perdería esa experiencia. Y más, siendo estos los primeros Juegos que asisto. Descansar un poco, para cuando venga a la ronda de uno versus uno, la ronda olímpica, venir con la mejor mentalidad posible, la mejor condición física y técnica. VoyadarlomejordetodoparaPuerto Rico”, comentó la egresada de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras.

Los pugilistas Ashleyann Lozada y Juanmita López ya tienen rivales olímpicos

Los debutantes pugilistas de Puerto Rico, Ashleyann Lozada Motta y Juanma “Juanmita” López de Jesús recién llegando a la VillaOlímpicasedieronporenterados este jueves de sus rivales en la contienda de los Juegos Olímpicos París 2024.

Los atletas arribaron esta tarde del campamento de entrenamiento de los puertorriqueños en Dijon. En un encuentro con los medios nacionales, ambos dialogaron de lo que son sus

primeros rivales en la ciudad parisina.

López de Jesús será el primero en subir al cuadrilátero el martes, 30 de julio a las 2:16 p.m. de Puerto Rico/ 8:16 p.m. de París. Su rival es el uzbeco Hasanboy Dusmatov, quien es medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en los 49 kilos y dos veces medallista mundial, con oro Uzbekistán 2023 en los 51 kilos y plata en Alemania 2017 en los 49 kilos.

“El favorito es él, pero estoy preparado para dar la sorpresa y demostrar que el underdog vino a quedarse con el torneo”, expresó el cagüeno.

ElatletamásjovendelaDelegación con 18 años estará a dos peleas de asegurar una medalla en los Juegos.

“Estoy emocionado de que pueda hacerlo rápido. Entre comilla rápido, estar cerquita de la medalla. A dos pasos, que son dos peleas. Estamos

listos para hacer de estas dos pelas las mejores de mi vida”, indicó el especialista de los 51 kilos.

El boxeo masculino ha sido el deportequemásmedallaslehadadoa PuertoRicoconuntotaldeseis(cinco de bronce y una plata), siendo Daniel Santos el último pugilista en dar presea de bronce en la edición de Atlanta 1996.

Por su parte, la primera mujer en competir por Puerto Rico en el ensogado, Lozada Motta tendrá la tarea de enfrentar a Karina Ibragimona. La pugilista es natural de Kazakstán con un trayecto deportivo que suma tres medallas en Campeonatos Mundiales (plata 2023, bronce en el 2018 y bronce en 2022). Además, en los Juegos Asiáticos cuenta con una medalla de plata y en

los Campeonatos de Asía posee medalla de oro.

“Nomelapusieronfácil.Pero,estoy preparada para esto. Estoy más que ready.SieslavoluntaddeDios,vamos a dar el cien. Voy con una mundialista de plata. Yo me preparé bien”, dijo la pugilista de los 57 kilos que peleará el viernes, 2 de agosto a las 2:32 p.m. de Puerto Rico/8:32 p.m. de París.

“La he visto. Es una boxeadora que combina como todos los europeos. Combina uno y dos.Asu distancia. Sé el ritmo que tiene, por eso sé las posibilidadesquetengoahí”,añadióla atleta natural de Corozal.

La puertorriqueña se convirtió en la primera mujer en competir por Puerto Rico en unos Juegos Olímpicos al ganar medalla de bronce en los Juegos

Panamericanos Santiago 2023. Ha estado viviendo por dos meses en EspañajuntoasucompañeroLópezde Jesús y el entrenador Carlos “Cholo” Espada.

“Tuve que hacer un cambio de pelear hacia al frente.Y, que cosa, que ahora me toca la rival que el boxeo es hacía al frente.Yo pienso que ese será el estilo”, explicó la boxeadora de 33 años.

Ambos pugilistas estarán participando de la Ceremonia de Apertura y en momento emblemático para la historia como es su participaciónparaPuertoRico,porser la primera vez que una pareja –hombre y mujer – compiten en unas Olimpiadas.

Juanmita López.
Ashelyann Lozada.

El abanderado Sebastián Rivera y

varios

de sus compañeros esperan con ansias la Ceremonia de Apertura

La Delegación de Puerto Rico estará este viernes añadiendo belleza y elegancia a lo que se anticipa que será una Ceremonia de Apertura de Juegos Olímpicos histórica, por ser, por primera vez, al aire libre con un recorrido en embarcaciones por el río Sena de París, Francia.

El abanderado de Puerto Rico, el luchador Sebastián Rivera, es uno de los debutantes en París 2024. El subcampeón mundial de los -65 kilos estaráesteviernesjuntoa48atletasde

11 deportes y el jefe de misión, Víctor Ruiz, en el memorable acto protocolar que oficializa los Juegos. En esta ocasión no participará Steven Piñeiro de skateboarding y Rafael “Rafa” Campos de Golf, por estar fuera de París.Puerto Rico compartirá embarcación con Polonia y Filipinas.

“Estoy emocionado de poner el espectáculo en marcha y representar a Puerto Rico en el escenario más grande a nivel mundial. Estar al lado de mis compañeros puertorriqueños y comenzar el evento más grande del

mundo es una gran lección de humildad. "¡Vamos a hacer grandes cosas en estos juegos!", expresó el también luchador medallista de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, que compartirá el honor de ser abanderado con la medallista de oro olímpica en los 100 metros vallas, Jasmine Camacho Quinn.

Una de las atletas que está sumamente entusiasmada es la

boxeadora Ashleyann Lozada Motta, quien se tatuó en su pecho los cinco aros olímpicos y París 2024.

“Es la primera vez en París y son mis primeras Olimpiadas. Creo que la experiencia va a ser épica. Me visualicé el momento, pero veremos cómo nos va”, dijo entre risas la primera mujer en clasificar a unos Juegos Olímpicos por Puerto Rico y que está ilusionada con modelar la vestimenta blanca y de hilo confeccionadaporeldiseñadorJoseph D’Aponte.

Mientras, el nadador primerizo en

La Delegación de Puerto Rico tiene un 68% de atletas que debutarán en sus primeros Juegos Olímpicos. Sebastián Rivera, Yezie Morales, Juanmita López y Ashelyan Lozada estarán en sus primeros Juegos Olímpicos.

Juegos Olímpicos especialista en los 100 y 200 metros dorso, Yeziel Morales, vive con la ilusión de descubrir lo que pasará en el evento que recorrerá seis kilómetros del río Sena.

“No sé qué esperar de la inauguración. Venía comentándole a mientrenador(BernardoOrtiz)queno séquéesperar,porquerealmentetodas las que he visto han sido en una pista (estadio olímpico). Yo voy a disfrutar este momento. No hay manera de que yo disfrute esta inauguración. Esto será sonrisa todo el tiempo”, dijo el nadador bayamonés.

El atleta más joven de la Delegación con 18 años, el púgil Juanma “Juanmita” López, está viviendo un sueño olímpico maravilloso.

“Me encanta ser el bebé de la Delegación. Todos me tratan como el nene de ellos y estoy emocionado, porque estoy emocionado por escuchar que estas Olimpiadas son históricas. Yo estoy preparado mentalmenteparaemocionarme,llorar y vivirlo al máximo”, expresó el cagüeño.

Sara Rosario entusiasmada con el momento que vivirá Puerto Rico en la Ceremonia de Apertura

La Ciudad de la Luz, París, romperá los esquemas de la historia de las Ceremonias de Apertura de los Juegos Olímpicos. Es laprimeravezqueeleventoveraniego cuatrianual no tendrá lugar en un estadio. Los franceses imponen con esto un precedente al sacar el deporte ylacelebracióndelafiestainaugurala la ciudad.

El evento que verán millones de personas alrededor del mundo será mañana viernes a la 1:30 p.m. a 7:30 p.m. de Puerto Rico/7:30 p.m. a 11:130 p.m. hora de París con desfile delosatletasporelríoSena.EnPuerto Rico podrá disfrutarse por Telemundo canal 2 y Punto 2.

“Va a ser la ceremonia de inauguración más esperada. El que estemos fuera de un estadio en un río tan emblemático, como el río Sena, a los pies de la Torres Eiffel ha creado una expectativa en todo el mundo. Principalmenteentodoslosatletasque están deseosos de estar en este desfile”, expresó la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), Sara RosarioVélez.

Los atletas irán sobre embarcaciones separadas para cada delegación nacional, equipadas con cámarasparaquelostelespectadoresy los internautas puedan ver de cerca a los atletas. De este a oeste, los 10,500 atletas atravesarán el centro de París, campos de competencia. El desfile llegará al final de su recorrido de seis

kilómetros frente al Trocadéro, donde tendránlugarlosrestantesaspectosdel protocolo olímpico y los espectáculos finales.

“Un desfile muy distinto a lo que estamosacostumbradoahacer.Mucha restricción de espacio. No todas las delegaciones van a poder tener todos sus atletas desfilando. Va a ser un

bonito inicio y arranque para una edición que se espera sea inolvidable. Las ceremonias de apertura siempre marcan el ritmo de lo que va a venir después en los Juegos. Estoy muy emocionada y ansiosa de que llegue ese momento”, indicó la líder de Puerto Rico.

La primera mujer en la historia en

presidir el COPUR desea que los atletas de su delegación vivan la experiencia al máximo, ya que es una de las bondades que da la clasificacióna unos Juegos Olímpicos.

“Los atletas, para muchos de ellos, es ver su sueño realizado. Es por lo que siempre han trabajado. Por estar aquí, entre los mejores 10,500 atletas del mundo. Para ellos, para sus familias. Es como una recompensa del trabajo bien hecho. No significa que quien no lo logró no hizo un buen trabajo, simplemente los sistemas de clasificación cada vez son más restrictivos, cada vez son más complicados. Hay que seguir y trabajar para Los Ángeles como una alternativa”, comentó con una sonrisa

RosarioVélez.

La Delegación de Puerto Rico vestirá sus atuendos de una guayabera urbana con pantalón rojo para los hombres y azul para las mujeres, chaqueta blanca y un sombrero. La confección de la vestimenta estuvo a cargo del diseñador Joseph D’Aponte.

“Siempre tratamos de que nuestra vestimenta inaugural sea algo distinto, algo alusivo a lo que somos como puertorriqueños. En esta ocasión Joseph (D’Aponte) se ha inspirado en lo que ha sido nuestra historia. Siemprenoshemosdistinguidomucho enlasceremoniasinaugurales.Nuestra primera delegación (Londres 1948) vistió toda de blanco y con sombrero. Para mí ese blanco siempre ha sido

parte de la vestimenta. Va a ser muy bonitoverlosdesfilartodosjuntos.Ahí es que tu nota que son un equipo”, comentó la Presidenta del COPUR.

RosarioVélez cerró la conversación con una nota sentimental para todos los puertorriqueños.

“Losatletasestaráneneldesfileyse veránrepresentandoalostresmillones de puertorriqueños en la isla y a los más de seis millones de puertorriqueños en la diáspora. Esa representación, para ellos, es simbólica. Significa mucho para ellos en sus vidas. Momentos inolvidables que van a durar para ellos por siempre.”, concluyó.

Jasmine Camacho junto a Sebastián Rivera son los abanderados.
La Delegación de Puerto Rico estará viviendo un momento histórico en la Ceremonia de Apertura.

TIENDIIA Olll

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Vol. 4 La Antorcha Olímpica París 2024 by Comité Olímpico de Puerto Rico - Issuu