Vol. 7 La Antorcha Olímpica París 2024

Page 1


28 de julio de 2024 • París, Francia

Tenis

de mesa

Daniel y Brian cumplen con el país

P/3 y 8

Debutan

Yeziel Morales y Yarimar Mercado

P/4 y 5

Jerry Batista: “Demostramos mucho respeto”

Para el dirigente de la selección nacional de baloncesto femenino, Gerardo “Jerry” Batista, el cambio de estrategia, a pesar de laderrota,dePuertoRicoenlasegundamitaddel partido contra Serbia, demostró “respeto y muchas garras”.

El combinado doble olímpico femenino puertorriqueño perdió en la noche del domingo, 58-55,contraunequiposerbioqueviotambalear sus posibilidades de victoria.

“Demostramos mucho respeto. Muchas garras. Esa era la estrategia, seguir tratando. Hicimos muchas jugadas. Hicimos buen trabajo peleando con las grandes de ellas”, dijo el piloto de Puerto Rico.

Para las boricuas, la primera mitad estuvo complicada, 43-26, por la defensiva implementada de las serbias. Según Batista, la ansiedad también jugó un factor clave en este periodo, por las razones de que “todo sale mal,

nos frustramos y se tiene que seguir intentando”.

“En la primera mitad estábamos muyansiosos.Noshizomuchodañola presiónquenosestabanhaciendo.Nos estaban doblando por detrás. Nosotros lohabíamospracticado.Eratrapearlas cortinas. Pero, no es lo mismo practicarlo, que enfrentarlo”, dijo con la sinceridad que distingue al técnico puertorriqueño.

Después de la primera mitad, las puertorriqueñas trabajaron con el líder del quinteto para mejorar su rendimientoyevitarlaoportunidaddel

“doblaje” de las serbias. Se vio un equipo transformado con voces titulares comoTrinity SanAntonio (11 puntos), Pamela Rosado y Mya Hollingshed (8 puntos) y Jaqueline Benítez (6 puntos).

“Yo creo que hicimos un buen trabajo en ese sentido. Yo creo que se movió un poco mejor el balón en la segunda mitad. Todavía entiendo que podemos jugar mejor. Sobre todo, en la parte ofensiva, un poquito de más fluidez”, analizó Batista.

Puerto Rico fue cien por ciento efectivo en los tiros libres, 7-7. Su

trabajoencanastosdetresfuedeun32 por ciento comparado con 29 por ciento de las serbias. En canastos de dos puntos, las estadísticas entre ambosequiposfueronsimilarescon33 por ciento de efectividad para Puerto Rico y un 34 por ciento para Serbia. En rebotes, Serbia obtuvo 49 versus 37, en rebotes ofensivos la diferencia fue de ocho (15-7) sobre las boricuas.

El equipo femenino tendrá otros dos desafíos contra España (31 de julio) y China (3 de agosto). El récord de las boricuas es de 0-1 en el grupoA.

Daniel González se despide

“feliz” de París 2024

El debutante tenimesista

olímpico Daniel González Negrón perdió este domingo en la ronda de 64, en los Juegos OlímpicosParís2024.Unaderrotaque a los ojos del entrenador Bladimir Díaz es de celebración, por el crecimiento que demostró su alumno ante un oponente candidato a medalla en estos Juegos.La competencia se celebró en el pabellón 4 de París Sur Arena.

“Te tengo que decir que estoy satisfechoyquenosemalinterprete.Sí queríamosganar.Pero,altérminodela actuación de Dani, fue grandiosa ante un jugador que ha tenido unos resultados extraordinarios y que es candidato a medalla. De verdad que el niveldeDanisubióunmontónysobre todo la lucha que es lo más que enfatizaba, para que Puerto Rico estuviera orgulloso de un atleta de tenis de mesa una vez más. Para mí superó las expectativas”, dijo Díaz.

González Negrón no se la puso fácil al coreano Woojin Jang que tiene 28 años y ocupó el noveno lugar individual y cuarto por equipos en Tokio 2020.El marcador del partido fue 7-11, 5-11, 6-11, 11-8 y 7-11.

“Estoy súper emocionado y súper contento. Pensé simplemente en venir y clasificar y ya. No me imaginaba jamásninuncaesto.Sí,perdí,perome fui luchando. Me fui dándolo todo. Eso es lo que en realidad yo pedía antes de jugar. Lo di todo”, expresó el

utuadeño que contó con la presencia de su mamá, Pilar Negrón y su novia Itza Jiménez, en las gradas.

“Yo sabía desde el principio con quien me tocó. Yo sabía que iba a ser duro.Somosmásomenosdelamisma edad. Lo he visto desde juveniles y la verdad que estoy emocionado por haber jugado de tú a tú. Fue una gran experiencia aquí en los (Juegos)

Olímpicos. Los sueños se cumplen”, expresó el puertorriqueño que encendiólasgradascuandoextendióel encuentro, ganando el cuarto set.

El tenis de mesa continuará en París 2024 mañana, lunes, con el partido de ronda de 32 con la puertorriqueña AdrianaDíazylaestadounidenseAmy Wang a las 2:00 de la tarde de Puerto Rico/8:00 de la noche de París.

Yeziel Morales “calenté los

motores” con los 100 metros dorso en París 2024

El nadador especialista en eventos de dorso, Yeziel Morales, se sumergió este domingo en sus primeros Juegos Olímpicos en el París La Défense Arena. El evento de los 100 metros dorso es un preámbulo, para lo que será su participación principal, por la cual llegó a París, los 200 metros espalda.

Yarimar Mercado bota el frío olímpico en el evento de 10m rifle de aire

La olímpica Yarimar Mercado Martínez finalizó este domingo suprimereventodesusterceros Juegos Olímpicos edición París 2024. En esta ocasión no pudo adelantar a la final de 10 metros rifle de aire en el Centro de Tiro de Châteauroux, una subsede fuera de la capital parisina.

“Esta competencia fue buena. Me siento que me dio el calentamiento para lo próximo, que es mi evento principal (rifle tres posiciones a 50 metros)”, dijo Mercado Martínez.

“Boté el frio olímpico. El corazón me latía hasta la cabeza. Al final me sentí súper bien y sólida. Me voy con eso para lo que es mi principal competencia el próximo jueves”, añadió la triple olímpica.

“Ya calenté los motores para lo que es mi evento principal en los Juegos, los 200 metros dorso. Fue el evento que me dio la clasificación a los Juegos, y me dio de bono el que pudiera competir en los 100 metros dorso, el que hice hoy”, dijo el bayamonés con mucho ánimo.

de 46 nadadores. El dorsista expresó que “yo me preparé para el 200 dorso. Como me sentí hoy (domingo) motivado, muy bien… puedo decir que voy tras esa final de los 200 metros dorso”.

Morales quedó en la sexta posición de la serie dos de seis de los 100 metros dorso con tiempo de 55.76 segundos. La posición final fue la 30

Los 200 metros espalda será el miércoles, 31 de julio desde las 5:00 a.m. de Puerto Rico/ 11:00 a.m. de París.

La competencia tuvo 44 deportistas, de los cuales ocho pasaron a la final a celebrarse este lunes a partir de las 3:30 a.m. de Puerto Rico/9:30 a.m. de París.La coreana Hyojin hizo récord olímpico de clasificación 634.5 puntos para ser la mejor clasificada.

La puertorriqueña finalizó 39 con 622 puntos.El segundo evento olímpico en el que ella estará participando es en rifle tres posiciones a 50 metros el 1ro de agosto. La yaucana volverá al polígono el jueves, 1ro de agosto para el evento de rifle tres posiciones 50 metros

Puerto Rico cae ante Sudán del Sur

El próximo miércoles el quinteto regresará a cancha contra Serbia. Buscarán su primera victoria en los Juegos Olímpicos París 2024.

La selección nacional de baloncesto masculino sufrió estedomingosuprimeraderrota en los Juegos Olímpicos París 2024. Un regreso agrio para Puerto Rico, después de 20 años de ausencia en el máximo evento cuatrianual para los comités olímpicos nacionales del mundo.

Elcombinadonacionalperdió90-79 ante el equipo de Sudán del Sur,

partido que se celebró en el Pierre Mauroy Stadium en la ciudad de Lille, Francia. El estadio estuvo acaparado por la fanaticada puertorriqueña que viajó desde la isla y diferentes partes del mundo para apoyar a una de las identidades del deporte puertorriqueño.

“No nos comunicamos en defensa, ni en rebotes. Estaban teniendo una fiesta de rebotes sobre nosotros. La

verdadquetuvimosunaprimeramitad buena, y la segunda mitad pues no terminamos como se supone que termináramos.Porsiempreagradecido con la fanaticada que nos vino apoyar. Nosquedandosjuegos.Piensenloque piensen vamos a seguir peleando”, expresó Gian Clavell.

El quinteto boricua dominó la primera parte del partido, 54-48, pero sucumbió ante un equipo que había

El combinado nacional perdió 90-79 ante el equipo de Sudán del Sur, partido que se celebró en el Pierre Mauroy Stadium en la ciudad de Lille, Francia.

demostrado mejoría en los partidos de fogueo contra Estados Unidos.

“Un juego bien complicado y bien difícil. Sudán ha mejorado mucho. Competimos duro por 40 minutos. Cuando se acabó la primera mitad, sabíamos que podía venir el juego físico. En algún momento eso nos neutralizó y más tarde cogimos el ritmo. Mortal, 18 rebotes ofensivos”, dijo el dirigente de Puerto Rico,

Nelson Colón.

Los canasteros con mayor efectividad por Puerto Rico fueron José Alvarado (26 puntos), Tremont Waters(18puntos),GeorgeCondittIV (13 puntos) y Gian Clavell (11 puntos).Por Sudán del Sur se manifestaron Carlik jones (19 puntos), Marial Shayok (15 puntos), Bul Kuol yNuniOmotcon12tantosyPeterJok (11 puntos).

En rebotes, Sudán superó a Puerto Rico 55-37, en rebotes ofensivos 1810 y en rebotes defensivos 37-27. En tiradas libres, Sudán estuvo efectivo con el 93% y Puerto Rico con 58%.

Elpróximomiércoles,elcombinado patrio se enfrentará a Serbia a las 11:15 a.m. de Puerto Rico/ 5:15 p.m. de París. Puerto Rico está en la fase de grupo C con Sudán del Sur, Serbia y Estados Unidos.

Brian Afanador: “Sinceramente no estoy feliz, porque no salí por la puerta ancha”

El tenimesista Brian Afanador también le dice adiós a los Juegos Olímpicos de París 2024. El utuadeño intentó este domingo todas las maneras de capitalizar con su esfuerzo físico ante Yun-Ju Lin de ChinaTaipéi.

“Sinceramente no estoy feliz, porque no salí por la puerta ancha. Obviamente, estoy satisfecho porque lo di todo en la mesa.Aveces se gana, avecesseaprende.Eseesunlemaque tengo bien establecido en la cabeza. Seguimos aprendiendo de todos los procesos y de todas las cosas que nos pasan en la vida. ¡Simplemente agradecido!”, expresóAfanador.

El puertorriqueño perdió 4-1 (6-11, 14-12, 6-11, 6-11 y 2-11) con el oriental de 22 años que tienemedalla de bronce en dobles mixtos, cuarto lugar individual y quinto lugar por equipos enTokio 2020.

“Jugamos con el jugador ocho del mundo. Es un jugador veterano, aunque es menor que yo. Es un veterano en esto. Ya él se ha medido con los mejores del mundo constantemente y se ha llevado unas victorias enormes. Sabemos que él era capaz de hacer sus ajustes. Físicamente me estaba esforzando muchísimo. Esa fue una de las cosas que él estaba cogiendo ventaja”, analizó el tenimesista.

Afanadorconfirmóqueseguiráenel tenis de mesa y regresará a la Liga Profesional de Francia juega con los famosos hermanos Alexis y Félix Lebrun, quienes están en acción en los Juegos Olímpicos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.