Raúl Ríos, rey del Snipe
Establece marca para los Juegos
El abanderado de la Delegación de PuertoRico, RaúlRíos,seconvirtióeste sábado en el máximo ganador de medallas de oro en la embarcación de Snipe, desde que el evento debutó en 1962. Ríos estuvo en esta carrera con AndreaRiefkol.Eleventosellevóacabo en el Parque RecreativoApulo.
“Gracias a Dios y Andrea. En mi caso, lograr la cuarta medalla en mi categoría desde Mayagüez y la primera para Andrea Para mí esto es un honor y más que fui el abanderado. Espero ser esa motivación para los próximos atletas que vienen, que sigan luchando y que vamos por esas medallas. ¡A romper récord por ahí pa’ bajo!”, dijo
entusiasmado el abanderado de la Delegación de Puerto Rico para San Salvador 2023.
Según el historiador, Carlos Uriarte, Ríos es el único navegante en realizar dicha hazaña consecutivamente con oro en Mayagüez 2010, Veracruz 2014, Barranquilla 2018 y, ahora, San Salvador 2023. El primer oro de Puerto Rico en este evento fue en los Juegos San Juan 1966.
La segunda embarcación ganó bronce con los tripulantes Virginia Carrero y Ramón González. La segunda posiciónfueparaCubaconNelidoManso y Sanlay Castro.
Oro para Francisco y Faith
Además, se ganó plata en hobie y bronce en sunfish
La vela volvió a lucirse en San Salvador 2023. En esta ocasión en el Hobie 16 con la medalla de oro de FranciscoFigueroa y FaithPayne y la medalla de plata para el “lobo del mar”, Enrique “Quique”. Figueroa y AdrianadeCárdenas,enelúltimodíade regatas en el parque RecreativoApulo.
“Nos sentimos increíbles. Muchos años entrenando para esto. Nos pusimos una meta. Realmente vinimos conlaintencióndeganarunamedalla.Al ver la posibilidad de ganar oro, pues decidimos darle más duro para lograrlo. Gracias a Dios y a todos los que ayudaron en el camino, estamos aquí,
finalmente, lográndolo”, dijo Francisco Figueroa.
Por su parte, Payne expresó sentirse “excelente. Muy orgullosa. Feliz. Increíble”.
Por otro lado, Quique Figueroa conquistó su novena medalla en los Juegos. En esta ocasión fue de plata con De Cárdenas. Su podio CentroamericanoydelCaribeesdesiete oros, una plata y un bronce.
“Tuvimos un buen día, pudo haber sido mejor. Estamos contentos”, dijo el “Lobo del Mar”.
“Esta es la medalla que me faltaba. Ahora tengo el podio completo”, añadió el cinco veces olímpico.
Bronce para Marco Teixidor en Sunfish
El boricua Marco Teixidor ganó la medalla de bronce en la clase de Sunfish.Lamedalladeoroyplatafueron para los guatemaltecos David Hernández y Juan Canizalez, ambos compiten bajo Centro Caribe Sports.
“Me siento súper orgulloso de este gran logro. Las expectativas era la medalla, pero las condiciones fueron bien retantes. Al final logramos conseguir esa medalla”, dijo Teixidor, quien ganó oro con ese bote en los Primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022.
Mientras, la juvenil Mariana Escudero clasificó para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en la embarcación Ilca 6.
Lucha se despide con seis
medallas, todas en la rama masculiina
La lucha olímpica de Puerto Rico ganó este sábado dos medallas de plata y tres de bronce en el estilo libre en la rama masculina. Preseas que se suman a la medalla de plata alcanzada por Edgardo López en la lucha olímpica estilo grecorromano.
Jonovan Smith fue el último atleta encompetirenunafinalporPuertoRico. Este lo hizo en la división 125 kilos. El combate lo perdió, 3-1, contra el venezolano José Díaz. Smith venció al jamaiquino Aaron Johnson en semifinales con marcador, 3-1. En la ronda de cuartos de final su victoria fue sobre el nicaragüense Yadir Cerda, 101.
“Para ser bien honesto, estoy contento por representar a Puerto Rico y ver la bandera ahí. Lo pude haber hecho mejor, yo quería el oro. Para mí es algo triste, pero para Puerto Rico es un buen día por las medallas. Estoy feliz por Puerto Rico. Yo esperaba más de mí”, expresó Smith al bajar el podio.
La segunda medalla de plata fue para SebastiánRivera enlos65kilos.El luchador cayó en la final, 10-0, ante el cubano Alejandro Valdez. En semifinales conquistó la victoria, 7-1, sobre el mexicano Cristian Santiago. En la primera pelea, Rivera le ganó al salvadoreño Juan Rodríguez.
“Fueunagrancompetencia.Unagran experiencia. Estuve muy cerca del cubano. Usaré esta experiencia para los Juegos Panamericanos, ya que el cubano estará en ella. Es una nueva oportunidad para poder estar frente al cubano”, comentó Rivera.
En la cosecha de preseas están tres de bronce
El primer luchador en subir al matre fue Jacob Moran de 57 kilos. El boricua ganó su medalla de bronce al derrotar en una apretada lucha al venezolano Víctor Parra, 3-2. Éste había sido retirado en la semifinal por el constante sangrado por una cortadura en el entre cejas. Esa pelea la perdió 1-0 frente al cubano Osmany Diversent.
FueenlafasedegrupoByenlaprimera lucha contra Edwin Segura de Centro Caribe Sports (Guatemala) que salió herido, aun así, ganó 5-2. La segunda pelea de Moran la perdió 10-0 contra el dominicano Juan Ramírez.
Eliot VázquezPor otro lado, el líder de la lucha puertorriqueña, Franklin Gómez, alcanzó el bronce al derrotar al colombiano Hernán Guzmán, 4-2, en los 74 kilos. El ahora cuatro veces medallista en Juegos Centroamericanos y del Caribe con oro en Mayagüez 2010, plata en Veracruz 2014 y bronce en Barranquilla 2018, perdió en semifinales con el dominicano Julio Rodríguez, 7-1. Su primera victoria fue sobre el
panameño Ángel Eduardo Cortés, 5-3, en cuartos de final.
“Paramíeramásimportanteterminar lo mejor posible. Ya con los años el cuerpo empieza a doler un poco. Son muchosaños.Elcuerpoyaestápidiendo descanso”, dijo el luchador de 36 años, quien tiene como receta seguir a “Jesús” yseguir"humilde"paramantenerseenel deporte.
“Yo voy a descansar, hablar con mis entrenadores y mis familiares, porque el cuerpo está cansado”, dijo Gómez al ser abordado de si seguirá para Santiago 2023.
La tercera medalla de bronce fue para Ethan Ramos de los 86 kilos. El puertorriqueño derrotó, 11-1, a César Ubico que compite por Centro Caribe Sports (Guatemala). Es una medalla con un sabor amargo, ya que Ramos venía de una semifinal donde “perdió” con el colombianoCarlosIzquierdo,7-4.Eneste combate, le dieron tarjeta amarilla al entrenador Franklin Lantigua, por pedir revisión de video. El público salvadoreño y de otros países le gritaban a favor del boricua y en contra del arbitraje presentado por la organización. Ramos tuvo un comienzo de competencia exitoso ante el mexicano Christian Anguiano al vencerlo 7-1, en cuartos de final.
“Esta competencia fue difícil, porque fue frustrante mi segundo combate. Pero… necesito hacer cosas más correctas para parar puntos contra mí. Mala mía, pero me siento mal. Estoy agradecido de Dios, porque sentía muy mal mi cuerpo entrenando y ante de competencia. Luchando, lo sentía bueno. EstoyagradecidodeDios”,hablóRamos, sobre su estado emocional y físico.
La lucha olímpica de Puerto Rico finaliza su participación con tres de plata y tres de bronce para un total de seis preseas. Todas en la rama masculina cinco en estilo libre y una en estilo grecorromana.
A semifinales en 3x3
Por el bronce en voleibol masculino
Los equipos de 3x3 de Puerto Rico están en la semifinal del torneo de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Antonio Ralat, Adrián Ocasio, Luis Cuascut y Brian Vázquez derrotaron a Evan Tojo, Darryl Tolud, Chaief Wielingen y Dancell Leter de Suriname, 21-10, en el último partido de la fase de grupos. El viernes tuvieron su primera victoria sobre el equipo salvadoreño Alfredo Borge, Kevin Vivas, Andy Hodgson yTroyAndrews, 21-10.
En la fase de cuartos de final, los boricuas vencieron a Trinidad y Tobago integrado por Ahkeem, Nathyon Lewis, ChikeAugustine yTyrese Fields, 21-9.
El partido de la semifinal lo jugarán frentealosmexicanosJoséZasati,Diego Sierra, Julio Ruiz y Gabriel Topete a las 4:00 p.m. (2:00 p.m. El Salvador).
Las féminas completaron su fase de cuartos de final con una contundente victoria, 21-8, sobre las salvadoreñas, Laura Rivas, Paola Campos, Yashary Hernández y Camila Lima. El turno es para jugar en semifinales contra las dominicanas, Cheysi Hernández, Nayely Morillo, María de Fátima Marte de la Rosa, Yadira Polanco. El partido será a las 5:30 p.m. (3:30 p.m. El Salvador).
Por el bronce en voleibol masculino
La selección nacional de voleibol masculino irá este domingo por la medalla de bronce en el torneo de los XXIV Juegos Centroamericanos y del CaribeSanSalvador2023.¡Si,elclimalo permite!
Puerto Rico perdió en cinco reñidos y mojados parciales, 25-21, 21-25, 21-25, 25-23 y 11-15, contra la República Dominicana. Este encuentro se vio afectado por goteras en el Palacio de los Deportes Carlos el Famoso, atrasando el mismo por más de hora y media.
La opción de jugar por medalla de bronce será este domingo ante el equipo de Centro Caribe Sports (Guatemala) a las 5:00 p.m. (3:00 p.m. El Salvador).
Polo acuático masculino abre con victoria
El equipo de polo acuático masculino abrió con victoria contundente, 24-7, sobre el equipo de Venezuela en la fase del grupo B. El segundo encuentro de esta preliminar será este domingo contra El Salvador a las 9:30 p.m. (7:30 p.m. El Salvador).
Un empate en fútbol femenino
El equipo de fútbol femenino empató 11 con Jamaica. La goleadora fue Jillienne Aguilera por Puerto Rico. Mientras, Shaneil Buckley anotó porlas jamaiquinas.
Se despide el Hockey
Eliot VázquezEn el hockey sobre césped, las boricuas perdieron su último partido de fase de grupos contra Bermuda, 4-0, para finalizar su participación en los Juegos.